acta de la i sesión de comisión directiva 2013

6
 CENTRO DE ESTUDIANTES DE DERECHO Pontificia Universidad Católica Argentina Gestión 2013 CD/0001/01022013 En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, a las 17.15 horas del primer día del mes de febrero de año dos mil trece, en la Sede establecida por el Artículo 5 del Estatuto del Centro de Estudiantes, se reúne la Comisión Directiva del Centro de Estudiantes de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina. El Sr. Guillermo Chas, Presidente, da inicio a la presente Sesión de la Comisión Directiva, hallándose presentes junto a él con derecho de voz y voto: la Srta. María Florencia Parietti, Secretaria General; la Srta. Marcia Gogolewski, Tesorera; la Srta. Giannina Briscese, Vocal; y el Sr. Facundo Corsi, Vocal. Con derecho de voz, se hallan presentes los miembros del Centro de Estudiantes: Srta. Rocío Perez Grillo, Srta. Ivana Sol Vigilante, Srta. Milagros Flores, Sr. Ignacio Rios, Sr. Nicolas Destefanis, Sr. Dante De Agostino, Srta. Lucia Delfina Rodriguez, Sr. Nicolas Zichert, Sr. Mauro Sandroni. El Presidente cede el uso de la palabra a la Secretaria General, quien corrobora la existencia del quórum requerido por el Artículo 28 del Estatuto y de conformidad con las atribuciones que le confiere el Artículo 15 del Estatuto pone en consideración de la Comisión Directiva el orden del Día para la sesión. 1. CIRCUNSTANCI AS EXCEPCIONALES La Srta. Maria Florencia Parietti toma la palabra y manifiesta que debido a que la Comisión Directiva fue investida en sus funciones hace escasos minutos, es materialmente imposible cumplir con los requisitos de convocatoria establecidos en el Artículo 26 del Estatuto, pero que sin embargo es de real necesidad e importancia tratar los asuntos considerados en el orden del día para no dilatar la puesta en marcha de las acciones del Centro de Estudiantes, motivo por el cual propone que la Comisión Directiva vote la validez de la presente sesión, amparándose en que el Artículo 7 faculta a la Comisión Directiva para decidir sobre las cuestiones concernientes a la administración del mismo. Asimismo, alega que la disposición del Artículo 26 responde a una cuestión de forma y no de fondo, que hay

Upload: centro-de-estudiantes-de-derecho-uca

Post on 04-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/29/2019 Acta de la I Sesión de Comisión Directiva 2013

http://slidepdf.com/reader/full/acta-de-la-i-sesion-de-comision-directiva-2013 1/6

 

CENTRO DE ESTUDIANTES DE DERECHO

Pontificia Universidad Católica Argentina

Gestión 2013 

CD/0001/01022013

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina,

a las 17.15 horas del primer día del mes de febrero de año

dos mil trece, en la Sede establecida por el Artículo 5 del

Estatuto del Centro de Estudiantes, se reúne la Comisión

Directiva del Centro de Estudiantes de Derecho de la

Pontificia Universidad Católica Argentina. El Sr. Guillermo

Chas, Presidente, da inicio a la presente Sesión de la

Comisión Directiva, hallándose presentes junto a él con

derecho de voz y voto: la Srta. María Florencia Parietti,Secretaria General; la Srta. Marcia Gogolewski, Tesorera;

la Srta. Giannina Briscese, Vocal; y el Sr. Facundo Corsi,

Vocal. Con derecho de voz, se hallan presentes los miembros

del Centro de Estudiantes: Srta. Rocío Perez Grillo, Srta.

Ivana Sol Vigilante, Srta. Milagros Flores, Sr. Ignacio

Rios, Sr. Nicolas Destefanis, Sr. Dante De Agostino, Srta.

Lucia Delfina Rodriguez, Sr. Nicolas Zichert, Sr. Mauro

Sandroni.

El Presidente cede el uso de la palabra a la SecretariaGeneral, quien corrobora la existencia del quórum requerido

por el Artículo 28 del Estatuto y de conformidad con las

atribuciones que le confiere el Artículo 15 del Estatuto

pone en consideración de la Comisión Directiva el orden del

Día para la sesión.

1. CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALESLa Srta. Maria Florencia Parietti toma la palabra y

manifiesta que debido a que la Comisión Directiva fue

investida en sus funciones hace escasos minutos, esmaterialmente imposible cumplir con los requisitos de

convocatoria establecidos en el Artículo 26 del

Estatuto, pero que sin embargo es de real necesidad e

importancia tratar los asuntos considerados en el orden

del día para no dilatar la puesta en marcha de las

acciones del Centro de Estudiantes, motivo por el cual

propone que la Comisión Directiva vote la validez de la

presente sesión, amparándose en que el Artículo 7

faculta a la Comisión Directiva para decidir sobre las

cuestiones concernientes a la administración del mismo.

Asimismo, alega que la disposición del Artículo 26

responde a una cuestión de forma y no de fondo, que hay

7/29/2019 Acta de la I Sesión de Comisión Directiva 2013

http://slidepdf.com/reader/full/acta-de-la-i-sesion-de-comision-directiva-2013 2/6

 

CENTRO DE ESTUDIANTES DE DERECHO

Pontificia Universidad Católica Argentina

Gestión 2013 

quórum válido y que ninguno de los puntos incorporados

en el orden del día requiere de mayoría especial para sutratamiento. Por todo lo anteriormente expuesto promueve

la moción para aprobar la validez de la presente reunión

y del orden del día.

Se procede con la votación y resultan cinco votos

afirmativos, cero abstenciones y cero votos negativos.

La moción queda aprobada.

2. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO ANUAL DE GESTIÓNToma la palabra el Sr. Guillermo Chas y presenta el

Proyecto Anual de Gestión que tiene como fin ofrecer unmarco de referencia para que los integrantes de éste

Centro de Estudiantes visualice la situación pretendida

en base a profundizar la profesionalidad y calidad

institucional comenzada el año anterior. También

menciona que tal Proyecto permite a nuestros

representados conocer en detalle cómo se pretende

trabajar e invitar a todo aquel interesado en trabajar

en el Centro de Estudiantes. Por último explica que el

Proyecto Anual de Gestión cuenta con tres ejes

fundamentales las cuales, a saber, son: la

representación ante las autoridades, el asesoramiento alalumno y la extensión universitaria. Estos ejes cuentan

con diversas líneas de acción que permitirán el correcto

funcionamiento de este Centro de Estudiantes y como

antes se ha dicho manteniendo la profesionalidad y

calidad.

Se promueve una moción la cual es válida en los términos

del Artículo 30. Se procede con la votación y resultan

cinco votos afirmativos, cero abstenciones y cero votos

negativos. La moción queda aprobada.

3. PRESENTACIÓN DEL ORGANIGRAMA Toma la palabra el Sr. Guillermo Chas y manifiesta un

cambio en las Secretarias en las cuales se trabajó el

año anterior para que se logre un trabajo más eficiente

y productivo para el Centro de Estudiantes. El

organigrama contará con Secretarias y Coordinaciones que

trabajaran acorde a las líneas de acción presentadas en

el Proyecto Anual de Gestión y recuerda que la idea es

que se trabaje en conjunto en las diferentes aéreas

señaladas en el organigrama.

El presidente promueve las mociones que se enumeran a

continuación. Toma la palabra la Secretaria General y

7/29/2019 Acta de la I Sesión de Comisión Directiva 2013

http://slidepdf.com/reader/full/acta-de-la-i-sesion-de-comision-directiva-2013 3/6

 

CENTRO DE ESTUDIANTES DE DERECHO

Pontificia Universidad Católica Argentina

Gestión 2013 

advierte que las mociones son válidas conforme a lo

dispuesto en el Artículo 30 del Estatuto:

  Creación de la Secretaría de Gobierno

  Nombramiento del Sr. Matías Soto como Secretario de

Gobierno.

  Creación de la Coordinación de Conferencias y Charlas

  Nombramiento de la Srta. Lucia Delfina Rodriguez como

Coordinadora de Conferencias y Charlas.

  Creación de la Coordinacion de Visitas

  Nombramiento del Sr. Francisco Vila como Coordinador

de Visitas.  Creación de la Coordinación de Deportes e InterUCA

  Nombramiento del Sr. Facundo Corsi como Coordinador de

Deportes e InterUCA.

  Creación de la Secretaría de Asuntos Universitarios 

  Nombramiento de la Srta. Vanesa Burillo como

Secretaria de Asuntos Universitarios.

  Creación de Coordinación de Primeros Años

  Nombramiento del Sr. Giuliano Laudani como Coordinador

de Primeros Años.

  Creación de la Coordinación de Segundos Años

  Nombramiento de la Srta. Ivana Sol Vigilante como

Coordinadora de Segundos Años

  Creación de la Coordinación de Acción Social

  Nombramiento de la Srta. Rocío Perez Grillo como

Coordinadora de Acción Social

  Creación de la Coordinación de Alumnos del Interior

  Nombramiento del Sr. Ignacio Rios como Coordinador de

Alumnos del Interior

  Creación de la Secretaría de Eventos Recreativos

  Nombramiento del Sr. Dante De Agostino como Secretariode Eventos Recreativos.

  Creación de la Secretaría de Logística

  Nombramiento de la Srta. Laura Boscaro como Secretaria

de Logística.

4. PROYECTO DE CAMBIOS DE CATEDRA INJUSTIFICADOS

7/29/2019 Acta de la I Sesión de Comisión Directiva 2013

http://slidepdf.com/reader/full/acta-de-la-i-sesion-de-comision-directiva-2013 4/6

 

CENTRO DE ESTUDIANTES DE DERECHO

Pontificia Universidad Católica Argentina

Gestión 2013 

El Presidente toma la palabra y manifiesta que tiene un

proyecto tendiente a solucionar lo respectivo a lapolítica de carácter restrictivo en lo respectivo a la

realización de cambios de cátedra que resulta siendo

objetivamente perjudicial para los alumnos. Explica que

muchas veces, lo cual es propio de las interrelaciones

humanas, pueden llevar a construir una mala relación lo

cual puede llegar a lesionar la objetividad necesaria en

una instancia evaluativa. Ya que este tipo de

situaciones es difícil de probar y muchas veces causa

más perjuicios que soluciones. Comenta que el Proyecto

que se pretende presentar no pone en riesgo los

resguardos reglamentarios existentes necesarios paraasegurar la excelencia académica propia de esta Casa de

Estudios. Argumenta que actualmente son asegurados tres

cambios de cátedra sin necesidad de justificación alguna

pero estos cambios se limitan a las últimas tres

asignaturas a la obtención del grado académico lo cual

significa que muchas de las materias que se encuentran

en el Plan de Estudios nunca podrán ser objeto del

beneficio de cambio de cátedra sin justificación dado el

régimen de correlatividades o el vencimiento de dicha

asignatura. Es por eso que es posible dar una solución

concreta sin necesidad de elevar la cantidad de cambiosde cátedra sin justificación alguna permitidos

actualmente sino mediante la modificación de las

condiciones que siendo tres los cambios de cátedra

permitidos el alumno podrá solicitarlos a lo largo de la

carrera pero siendo estos cambios también limitados ya

que no se podrá solicitar el cambio en el primer llamado

de exámenes de la carrera; un máximo de un único cambio

de mesa examinadora injustificada en el mismo llamado de

exámenes, a excepción cuando hubiere terminado de cursas

la totalidad de las materias de la carreta; y por

último, limitar hasta dos de los tres cambios de mesaexaminadora injustificados durante el primer ciclo de la

carrera, debiendo conservar el tercer cambio sin

justificación para el segundo ciclo.

Promueve una moción. La Secretaria General informa que

la misma es válida en los términos del Artículo 30 del

Estatuto, inmediatamente después se vota y resultan

cinco votos afirmativos, cero abstenciones y cero votos

negativos. La moción queda aprobada.

7/29/2019 Acta de la I Sesión de Comisión Directiva 2013

http://slidepdf.com/reader/full/acta-de-la-i-sesion-de-comision-directiva-2013 5/6

 

CENTRO DE ESTUDIANTES DE DERECHO

Pontificia Universidad Católica Argentina

Gestión 2013 

5. PROYECTO DE REGLAMENTACIÓN DE TIEMPO DE TOLERANCIA POR  AUSENCIA DE PROFESORES. Toma la palabra la Srta. María Florencia Parietti quien

propone presentar un proyecto que soluciona la cuestión

relativa al tiempo de tolerancia en caso de inasistencia

parcial o total no informada por parte de los

profesores. Sucede que en ocasiones un profesor no

notifica a la Facultad de su inasistencia, por lo cual

los alumnos se ven obligados a esperar hasta la

finalización del horario de clases para evitar ser

consignados como ausentes, previendo que el profesor

puede llegar ampliamente retrasado y sin embargo tomar

asistencia. Argumenta que sería lógico que una veztranscurrido el tiempo equivalente a un tercio de las

horas cátedra diarias, el alumno debe ser liberado de su

carga de permanecer a la espera del docente de manera

tal que, si éste se hace presente luego, no pueda

computar la inasistencia del alumno que se retiró por el

prolongado tiempo de ausencia del profesor. Agrega que

esta cuestión no se verá implementada en los casos en

que el profesor avisó previamente a la Facultad acerca

de su retraso y los alumnos se hayan notificado de tal

por los medios correspondientes.

Para ello promueve una moción, que es válida en lostérminos del Artículo 30 del Estatuto.

Se procede con la votación y resultan cinco votos

afirmativos, cero abstenciones y cero votos negativos.

La moción queda aprobada.

6.  MODIFICACION DEL SITIO WEB DEL CENTRO DE ESTUDIANTESEl Sr. Guillermo Chas toma la palabra y propone

modificar el sitio web del Centro de Estudiantes para

lograr que ésta sea más útil y dinámica y mantener los

beneficios que contenía el diseño anterior. Estamodificación se sustenta en el avance de la tecnología

que tenemos como herramienta para lograr un contacto más

cercano con el alumnado y que éste sirva para que el

material del Centro de Estudiantes, tanto los beneficios

que proponemos como resúmenes de diferentes asignaturas,

y lo que hace a la transparencia del Centro de

Estudiantes se encuentren disponibles para quien desee

acceder en cualquier momento.

A estos efectos se promueve una moción la cual es válida

en los términos del Artículo 30. Se procede con la

votación y resultan cinco votos afirmativos, cero

7/29/2019 Acta de la I Sesión de Comisión Directiva 2013

http://slidepdf.com/reader/full/acta-de-la-i-sesion-de-comision-directiva-2013 6/6

 

CENTRO DE ESTUDIANTES DE DERECHO

Pontificia Universidad Católica Argentina

Gestión 2013 

abstenciones y cero votos negativos. La moción queda

aprobada.

7. CERTIFICACIÓN DE NOTASLa Srta. María Florencia Parietti toma la palabra e

informa que se certificarán las siguientes notas, que

constan en el Libro de Notas del Centro de Estudiantes:

NA/0001, NA/0002.

No habiendo más puntos contemplados en el orden del día, el

Presidente toma la palabra e informa que, no habiendo más

temas para tratar, se levanta la Primer Sesión de la

Comisión Directiva del año 2012 a las 18.42 horas.

Fírmese de puño y letra por todos los presentes, archívese

sellado en el Libro de Actas, dése lectura en la próxima

Sesión de la Comisión Directiva y publíquese a través de

los Medios Digitales Oficiales del Centro de Estudiantes.-