acta de c,,sh

14
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL ACTA DE INTEGRACION COMISION DE SEGURIDAD E HIGIENE P R E S E N T E Siendo las 12:00 horas del DIA 21 de enero del 2015 en las instalaciones de la empresa denominada ______________________________________ S.A. De C.V. Con RFC: __________________ CON REGISTRO PATRONAL: _______________ Con domicilio En ______________________ estado de México C.P.______. TEL __________________RAMA: TEXTIL y una cantidad de ______ trabajadores; sé reúnen los señores C.:_________________________Y ___________________________. Como representantes de los trabajadores Y _____________________________________ E ___________________________________ Como representantes de la empresa antes mencionada a fin de integrar y elaborar el programa de trabajo para la: COMISION DE SEGURIDAD E HIGIENE, Quedando integrada de la siguiente forma: CORDINADOR: SECRETARIO: A: VOCAL B: No habiendo otro asunto que tratar, se cierra la presente alas catorce horas con cuarenta minutos del mismo día en que se inicio, firmando al calce y de conformidad las personas que en la presente acta intervinieron. POR LA EMPRESA POR EL SINDICATO ______________________________ ____________________________

Upload: seg2ecol-1

Post on 01-Oct-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

normal

TRANSCRIPT

LIC

SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIALSECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

ACTA DE INTEGRACION COMISION DE SEGURIDAD E HIGIENE

P R E S E N T E

Siendo las 12:00 horas del DIA 21 de enero del 2015 en las instalaciones de la empresa denominada ______________________________________ S.A. De C.V. Con RFC: __________________ CON REGISTRO PATRONAL: _______________ Con domicilio En ______________________ estado de Mxico C.P.______. TEL __________________RAMA: TEXTIL y una cantidad de ______ trabajadores; s renen los seores C.:_________________________Y ___________________________. Como representantes de los trabajadores Y _____________________________________ E ___________________________________ Como representantes de la empresa antes mencionada a fin de integrar y elaborar el programa de trabajo para la:

COMISION DE SEGURIDAD E HIGIENE,Quedando integrada de la siguiente forma:

CORDINADOR: SECRETARIO: A:

VOCAL B: No habiendo otro asunto que tratar, se cierra la presente alas catorce horas con cuarenta minutos del mismo da en que se inicio, firmando al calce y de conformidad las personas que en la presente acta intervinieron.

POR LA EMPRESA POR EL SINDICATO

______________________________ ____________________________

COORDINADOR DE LA CMSH SECRETARIO DE LA CMSH

______________________________ ____________________________

VOCAL 1 VOCAL 2

PROGRAMA DE CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO EN MATERIA DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA LOS INTEGRANTES DE LA COMISION.

PUNTO 4.4 DE LA NOM-019-STPS-2011S.A. DE C.V.FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIN MIXTA DE SEGURIDAD E HIGIENE

I. Lineamientos

Toda integracin de la Comisin Mixta de Seguridad e Higiene deber hacerse conforme al Boletn NOM-019-STPS-2011, relativo a la Constitucin, Registro y Funcionamiento de las Comisiones de Seguridad e Higiene en el trabajo; Artculos 132 fracciones I, XVII y XVIII y 509 de la Ley Federal del Trabajo; 17 Fracciones I y XIII del Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo; y puntos 5.1, 5.14 y capitulo 7 de la NOM-019-STPS-2011, Comisiones de Seguridad e Higiene en los centros de trabajo,

. La Comisin Mixta de Seguridad e Higiene, deber estar actualizada en materia de la correccin de actos y condiciones inseguras tanto en sus recorridos, como en sus actas Bimestrales.

La Comisin Mixta de Seguridad e Higiene, deber realizar un recorrido bimestral por el interior de la planta a fin de detectar y corregir los actos y condiciones inseguras de acuerdo al Programa Anual de Actividades registrado ante la Secretara del Trabajo y Previsin Social.

. Los miembros de la Comisin Mixta de Seguridad e Higiene debern reportar a los trabajadores que violen las normas de seguridad estipuladas en el Reglamento Interior de Trabajo vigente.

Los miembros de la Comisin Mixta de Seguridad e Higiene debern verificar el avance asentado en el acta.

. Los miembros de la Comisin Mixta de Seguridad e Higiene debern participar en la investigacin de accidentes que ocurran en el interior de la Compaa, as mismo debern elaborar rdenes de trabajo a mantenimiento de las condiciones inseguras que detecten en sus recorridos o de las observaciones que les reporten los trabajadores.

. Los Jefes Inmediatos de los miembros de la Comisin Mixta de Seguridad e Higiene debern permitirles la asistencia en las siguientes actividades:

a) Da completo cada mes para realizar la junta y recorrido

b) 15 minutos cada semana para verificar avances del Programa Anual de Actividades.

c) tiempo necesario para la investigacin de accidentes.

. Las juntas se realizaran el cada BIMESTRE, estipulando en la acta inmediata anterior la fecha del recorrido para el levantamiento del acta correspondiente, siendo el punto de reunin en la entrada principal de la empresa, a las 10.00 horas a.m., la reunin tendr una duracin de 2 horas aproximadamente para realizar el recorrido y la discusin de puntos a corregir.

. La Comisin Mixta de Seguridad e Higiene deber proceder de la siguiente manera, en caso de detectar un acto inseguro por parte de un trabajador:

-Primera vez. Se detiene y amonestacin al trabajador informndole cual fue su acto inseguro, registrndose en el formato anexo.

-Segunda vez. Se detiene la operacin, se notifica al jefe del rea y se elabora el reporte correspondiente con copia a relaciones industriales.

-Tercera vez. Se detiene la operacin, se notifica al jefe inmediato y se canaliza al trabajador a relaciones industriales para su seguimiento.

PROTOCOLO PARA COMISION DE SEGURIDAD E HIGIENE Procedimiento

ResponsableActActividades

Jefe de seguridad01.Elabora los permisos para todo el ao para los jefes de rea y los pasa a firma de la gerencia de relaciones industriales.

ResponsableActActividades

02.Entrega los permisos de todo el ao al jefe o supervisor del rea que forma parte de la comisin.

03.Notifica a los miembros de la comisin de seguridad de los permisos.

04.Solicita a capacitacin sala para la junta de la comisin.

Integrantes de la comisin 05.Se renen el primer mircoles de cada Bimestre en la puerta principal a las 10.00 horas para poder llevar a cabo la junta.

06.Se renen en la sala de juntas y se establece el tipo de inspeccin a realizar, los puntos correspondientes al mes pasado y los pendientes del mes en curso, as como los que se debern inspeccionar en el mes en curso:

- guardas

- escaleras

- vehculos

- montacargas

- letreros de seguridad

- equipo contra incendio

- botes de basura

- uso del equipo de proteccin personal

- tierras fsicas

- fugas de lquidos

- maquinaria en general

- tarimas en mal estado

- iluminacin

- ventilacin.

07.Se renen al final del recorrido para la discusin de los puntos para determinar los de corto y largo plazo, as como para elaborar las rdenes de trabajo y marcar responsables de verificar peridicamente.

Jefe de seguridad08.Elabora el acta correspondiente del resultado de la inspeccin para solicitar las firmas de conformidad.

09.Guarda el acta para darle seguimiento y la archiva para mostrarla a la dependencia que lo solicite.

10.Solicita la firma del jefe de rea y la pasa a firma del gerente correspondiente, anotando el centro de costos a que se cargara.

11.Entrega copia a los integrantes de la comisin para que se le de seguimiento.

Integrantes de la comisin12.Detienen la operacin o proceso al detectar una condicin insegura de alto grado de riesgo, notificndolo al jefe inmediato del rea y a seguridad industrial no pudiendo reanudar las labores hasta que la anomala sea corregida.

ResponsableActActividades

Jefe de seguridad13.Elabora el reporte de paro de emergencia y entrega copia a la gerencia del rea y a relaciones industriales.

Integrantes de la comisin14.Verifican y elaboran la orden de trabajo para mantenimiento cuando detecta una condicin insegura o cuando se le indica de sta a un trabajador, corroborando la correccin de dicha condicin.

16.TERMINA EL PROCEDIMIENTO.

PROGRAMA DE CAPACITACION PARA LA COMISION DE SEGURIDAD E HIGIENE DE LA EMPRESA.________________________________2015NOMBRE

DEL

CURSOENEROFEBREROMARZOABRILMAYOJUNIOJULIOAGOSTOSEPTOCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE

SEGURIDAD

E

HIGIENE2017201415

FUNCIONES

DE LOS

INTEGRANTES18

PREVENCIN

Y COMBATE DE INCENDIOS1920

PRIMEROS AUXILIO20

MAQUINARIA

15202217

USO Y CUIDADO DE LA HERRAMIENTA21

USO Y CUIDADO DEL EPP2215

RECORRIDOS

DETECCIN DE CONDICIONES DE INSEGURAS Y ACTOS INSEGUROS17252016

PROGRAMA ANUAL DE VERIFICACIONES PARA LA COMISION DE SEGURIDAD E HIGIENE. 2015 ______________________ S.A. DE C.V.

ENERO

L M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

MARZO

L M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

FEBRERO

L M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

JUNIO

L M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

ABRIL

L M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

MAYO

L M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

SEPTIEMBRE

L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

29 30

JULIO

L M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

AGOSTO

L M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

DICIEMBRE

L M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

OCTUBRE

L M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

NOVIEMBRE

L M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

PAGE 2