acta asamblea 6 de mayo.docx

4
Acta: asamblea general de carrera miércoles 6 de mayo 2015 1- Senador universitario: Alternancia en el cargo (1 periodo en Coquimbo y otro en Antofagasta) Para elegir el senador se formará un TRICEL (formado por los alumnos que quieran formar parte) No hay información clara sobre cuándo será la fecha de la elección (falta de información en la universidad y de federación) Esta vez ni el Ced ni el consejo de representantes postula a algún compañero, es decir, quien quiera pueda postularse con tal que le queden dos años de permanencia en la universidad y tenga ciclo básico aprobado. Recordar que solo es un senador por facultad, y tendremos que compartir 1 con Antofagasta, se espera que comience Coquimbo. 2- Consejo de facultad Rendición de cuenta del ex consejero de facultad Pablo Alvarez A) senador universitario: señala nuevamente los requisitos del consejero de facultad. B) El año 2014 no hubo Ced, por lo tanto no se pudo dar a conocer la información mediante asambleas. Pablo asistió a los consejos de facultad, en el cual ya se estaba discutiendo a examen de grado y al no haber Ced en Coquimbo la negociación fue bastante complicada. Se estableció que al momento de inscribirse para rendir el examen de grado el alumno escoge el profesor que lo va a evaluar en el área de constitucional. Además existirá un cedulario en el examen de grado y este año habrá una comisión supervisando que efectivamente se cumpla con este. C) respecto al Senado universitario es un órgano consultivo para el rector, este debe llamarlo a consulta sino se debe inhabilitar la decisión del rector. (Es un requisito de validez, sino todo lo obrado no produce efecto) Se asistió a todas las reuniones de la confección del reglamento del Senado universitario para así aprovechar esa instancia. Se publicará una guía fácil la cual fue encargada a Pablo el año pasado. Para publicarla entre los alumnos. D) elección del senador E) examen de grado: cambios en la modalidad y se mantenga la garantía de la elección del profesor de constitucional. Es difícil producir cambios, así que se aconseja fortalecer la participación de los estudiante y apoyo al centro de estudiantes. De esta forma los estudiantes como estamentos serán escuchados D)cambio de malla curricular: proceso que se está desarrollando actualmente hay que estar atentos. Presentación del nuevo consejero de facultad Mauricio López san Francisco

Upload: centrodealumnosderechocoquimbo

Post on 15-Aug-2015

66 views

Category:

Career


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acta asamblea 6 de mayo.docx

Acta: asamblea general de carrera miércoles 6 de mayo 2015

1- Senador universitario: Alternancia en el cargo (1 periodo en Coquimbo y otro en Antofagasta) Para elegir el senador se formará un TRICEL (formado por los alumnos que quieran formar parte) No hay información clara sobre cuándo será la fecha de la elección (falta de información en la universidad y de federación) Esta vez ni el Ced ni el consejo de representantes postula a algún compañero, es decir, quien quiera pueda postularse con tal que le queden dos años de permanencia en la universidad y tenga ciclo básico aprobado. Recordar que solo es un senador por facultad, y tendremos que compartir 1 con Antofagasta, se espera que comience Coquimbo.

2- Consejo de facultad Rendición de cuenta del ex consejero de facultad Pablo Alvarez A) senador universitario: señala nuevamente los requisitos del consejero de facultad. B) El año 2014 no hubo Ced, por lo tanto no se pudo dar a conocer la información mediante asambleas. Pablo asistió a los consejos de facultad, en el cual ya se estaba discutiendo a examen de grado y al no haber Ced en Coquimbo la negociación fue bastante complicada. Se estableció que al momento de inscribirse para rendir el examen de grado el alumno escoge el profesor que lo va a evaluar en el área de constitucional. Además existirá un cedulario en el examen de grado y este año habrá una comisión supervisando que efectivamente se cumpla con este. C) respecto al Senado universitario es un órgano consultivo para el rector, este debe llamarlo a consulta sino se debe inhabilitar la decisión del rector. (Es un requisito de validez, sino todo lo obrado no produce efecto) Se asistió a todas las reuniones de la confección del reglamento del Senado universitario para así aprovechar esa instancia. Se publicará una guía fácil la cual fue encargada a Pablo el año pasado. Para publicarla entre los alumnos. D) elección del senador E) examen de grado: cambios en la modalidad y se mantenga la garantía de la elección del profesor de constitucional. Es difícil producir cambios, así que se aconseja fortalecer la participación de los estudiante y apoyo al centro de estudiantes. De esta forma los estudiantes como estamentos serán escuchados D)cambio de malla curricular: proceso que se está desarrollando actualmente hay que estar atentos.

Presentación del nuevo consejero de facultad Mauricio López san Francisco

Page 2: Acta asamblea 6 de mayo.docx

A) falta de participación del alumnado: el primer problema que se presenta es que no se puede asistir a las reuniones en Antofagasta. (No es efectivo que solo vaya el representante del lugar donde se va a reunir el consejo,la universidad debe costear todos los gastos del viaje en caso que el consejo se realiza en Antofagasta) De todas formar el nuevo consejero ya se comunicó con el decano y ya se está solucionando el problema de la distancia. Ya se está en comunicación también con los profesores que deben asistir B) creación de un correo institucional propio del consejero para recibir las dudas existentes y se publicará por el blog. C) competencia del consejero: básicamente el plano de desarrollo de la comunidad estudiantil. Fondos que se aprueban para las diferentes oportunidades pertinentes ej: revistas,proyectos estudiantiles etc Art 12 de la orgánica de la facultad aparecen todas las atribuciones del consejero de facultad. Oficialmente el consejero solo se comunica con el decano para que este plantee los temas en la tabla de reuniones en el consejero de facultad. D)próxima sesión del consejero: 15 de mayo E) la información que entregue el consejero se publicará por el blog del Ced Temas varios: A) Falta de salas: problemas de salas debido a que se inundó el salón de honor, probablemente la próxima semana se van a suspenderán algunas clases por razones de fuerza mayor. Respecto al problema con la prueba de civil 2: el Ced no se puede saltar las bases, los temas académicos primero deben dirigirse a los delegados y ellos preguntaran a sus compañeros y ellos se dirigirán OFICIALMENTE al Ced. Frente a problemas graves se deben hacer reclamos FORMALES. B) Situación de FACMED: se les cambió la malla arbitrariamente. En este caso se está negociando con la facultad de medicina,se relaciona esto por rumores de paro. C) Copa Luchito Ayala Luchito fem: se planteaba hacer una copa femenina pero actualmente solamente hay dos nóminas. No hay manifestación de primero-cuarto-quinto

Page 3: Acta asamblea 6 de mayo.docx

Luchito Ayala: hay inscritos 8 equipos , se coordinará reunión con los delegados de cada equipo (se les enviará un correo con toda la información) D) intervención de federación Información en relación a la CONFECH: Información respecto a la reforma educacional, se debe tomar una decisión para ser expuesta en la siguiente CONFECH que se realizará en Concepción. Exigir a los legisladores la gratuidad que estén dentro del sistema de educación,que tenga como requisito la democracia universitaria. (Rol público de las universidades estatales y no podemos dejar afuera tampoco a las universidades privadas) Democratización de los espacios de consejos universitarios. Se pretende aumentar la matricula de estudiantes en los sistemas públicos , se plantea crear nuevas universidades. Resolver el problema del aporte fiscal indirecto, se está premiando la educación a un sistema libre de mercado (se pretende que el aporte sea directo) Se pretende hacer una reforma tributario para aumentar los impuestos en la persona natural, se plantea que la educación se financiada por los impuesto de las EMPRESAS y con mayor énfasis en las universidades públicas. Fin al lucro: se tiene como eje que se le exigía al ejecutivo que existen órganos fiscalizadores fuertes y que la comunidad universitaria también tenga la facultad de poder esclarecer la actividad económica que tiene la universidad. Nuevo marco regulatorio y nueva profesión docente: demanda por parte del colegio de profesores en cuanto a su sueldo y los descuentos que les efectúa. En relación la precarización laboral (que se contraten profesores de planta y sus condiciones laborales) Se solicita al CED que eleve una solicitud a federación que estos temas se hablen en las asambleas generales

Page 4: Acta asamblea 6 de mayo.docx