acta asamblea 26 de septiembre 2013

2
ACTA ASAMBLEA GENERAL 26 de septiembre de 2013 1. REFORMA DE LOS ESTATUTOS Se da a conocer que a partir de hoy hay una semana para hacer observaciones al proyecto de Reforma de Estatutos. Se consulta si se van a discutir de forma democrática esas observaciones, pero se re sponde que deberían haberse realizado asambleas de curso. Los delegados deberían discutir las observaciones de los estudiantes, el tema es que no se puede esperar que todos hagan sus observaciones porque ya ha pasado bastante tiempo, de hecho, en julio se presentó el proyecto. A partir de hoy se dará una semana para realizar observaciones, y se citará a los delegados para que voten el proyecto. En esa instancia de discutirán las observaciones, si las hay. Además de los delegados, otros estudiantes pueden asistir. Se deja claro que es una reunión con los delegados para votar y donde los estudiantes pueden asistir (y de esa forma participar) no es una asamblea. El Estatuto debe ser aprobado por la Universidad y por eso no se puede esperar mucho tiempo más para discusión. Las inquietudes, idealmente, se deben hacer durante la semana para que la reunión con los delegados, que será abierta a los demás estudiantes, sea lo más provechosa posible. Próximo jueves reunión con delegados y los e studiantes que quieran asistir. Se intentará liberar el resto del horario protegido. 2. DEFENSORÍA ESTUDIANTIL  Se trata de un p royecto de Federación que surge por la vu lneración de DDFF en las marchas estudiantiles. La FEUCN habló de este proyecto con otras Universidades del Zonal Norte que quieren hacerlo extensivo a otras áreas, como por ejemplo, la UA que está ayudando a los pobladores de Tocopilla. La idea del proyecto tiene un énfasis práctico, pero también académico en las áreas de Derecho Penal y Procesal Penal. Para inscribirse hay que acudir a la oficina de la FEUCN. La idea es asesorar a la persona, a lo largo de todo el proceso, desde que la persona sale de su casa hasta el tribunal ya que se habló con dos abogados que están interesados en participar en el tema. Las inscripciones están abiertas en FEUCN para que se sumen. La idea es en el futuro hacerlo extensivo a otros ámbitos y que de la UCN salga el fuerte de la defensoría. 3. CENTRO DE INFORMACIÓN Y ASISTENCIA JURÍDICA. Se hizo un llamado a participar del CIAJ; la idea es que se los interesados puedan participar y hemos hablado con dirección para uniformarnos y poder participar en el electivo sobre educación para los derecho humanos. La idea también es salir a algún lugar rural. De cierta forma este proyecto viene a complementar la defensoría estudiantil. Se realizaran actividades en terreno en Coquimbo, La Serena y también dentro de la Universidad (y se está gestionando la visita a una localidad del Valle del Elqui).

Upload: centro-estudiantes-derecho-ucn

Post on 14-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acta Asamblea 26 de Septiembre 2013

7/28/2019 Acta Asamblea 26 de Septiembre 2013

http://slidepdf.com/reader/full/acta-asamblea-26-de-septiembre-2013 1/2

ACTA ASAMBLEA GENERAL 26 de septiembre de 2013

1.  REFORMA DE LOS ESTATUTOS 

Se da a conocer que a partir de hoy hay una semana para hacer observaciones al

proyecto de Reforma de Estatutos. Se consulta si se van a discutir de forma democrática

esas observaciones, pero se responde que deberían haberse realizado asambleas de curso.

Los delegados deberían discutir las observaciones de los estudiantes, el tema es que no se

puede esperar que todos hagan sus observaciones porque ya ha pasado bastante tiempo,

de hecho, en julio se presentó el proyecto. A partir de hoy se dará una semana para

realizar observaciones, y se citará a los delegados para que voten el proyecto. En esa

instancia de discutirán las observaciones, si las hay. Además de los delegados, otros

estudiantes pueden asistir. Se deja claro que es una reunión con los delegados para votar

y donde los estudiantes pueden asistir (y de esa forma participar) no es una asamblea.

El Estatuto debe ser aprobado por la Universidad y por eso no se puede esperar mucho

tiempo más para discusión. Las inquietudes, idealmente, se deben hacer durante la

semana para que la reunión con los delegados, que será abierta a los demás estudiantes,

sea lo más provechosa posible.

Próximo jueves reunión con delegados y los estudiantes que quieran asistir.

Se intentará liberar el resto del horario protegido.

2.  DEFENSORÍA ESTUDIANTIL 

Se trata de un proyecto de Federación que surge por la vulneración de DDFF en

las marchas estudiantiles. La FEUCN habló de este proyecto con otras Universidades del

Zonal Norte que quieren hacerlo extensivo a otras áreas, como por ejemplo, la UA que

está ayudando a los pobladores de Tocopilla.

La idea del proyecto tiene un énfasis práctico, pero también académico en las

áreas de Derecho Penal y Procesal Penal. Para inscribirse hay que acudir a la oficina de la

FEUCN. La idea es asesorar a la persona, a lo largo de todo el proceso, desde que la

persona sale de su casa hasta el tribunal ya que se habló con dos abogados que están

interesados en participar en el tema.

Las inscripciones están abiertas en FEUCN para que se sumen. La idea es en el

futuro hacerlo extensivo a otros ámbitos y que de la UCN salga el fuerte de la defensoría.

3.  CENTRO DE INFORMACIÓN Y ASISTENCIA JURÍDICA. 

Se hizo un llamado a participar del CIAJ; la idea es que se los interesados puedan

participar y hemos hablado con dirección para uniformarnos y poder participar en el

electivo sobre educación para los derecho humanos. La idea también es salir a algún lugar

rural.

De cierta forma este proyecto viene a complementar la defensoría estudiantil.

Se realizaran actividades en terreno en Coquimbo, La Serena y también dentro de

la Universidad (y se está gestionando la visita a una localidad del Valle del Elqui).

Page 2: Acta Asamblea 26 de Septiembre 2013

7/28/2019 Acta Asamblea 26 de Septiembre 2013

http://slidepdf.com/reader/full/acta-asamblea-26-de-septiembre-2013 2/2

4.  PRIMER ENCUENTRO ESTUDIANTIL DE DERECHO PÚBLICO 

Se realizará el 11 de noviembre en la sala 16. Se está organizando con la

colaboración de todos los Centros de Estudiantes de la Región (UCEN, UPV, ULS y

autoridades de la UST). Se pretende realizar durante la tarde y habrá dos paneles uno de

Derecho Constitucional y otro de Derecho Minero. La idea es que los estudiantes de la

escuela participen porque es la primera vez que se realiza una actividad de este tipo en la

Universidad, se solicita hacer difusión del evento y que presenten sus trabajos. Los

trabajos los revisarán los profesores que están colaborando en la organización.

En internet esta la convocatoria al evento y los requisitos para la presentación.

5.  CAMPEONATO DE FUTBOL INTERCARRERA DE DERECHO Y FIESTA DE FIN DE AÑO.

En conjunto con los Centros de Estudiantes de Derecho de la Región se está

organizando un campeonato de futbol. Además para finalizar el año se pretende hacer

una fiesta de fin de año con todas las carreras de Derecho de las demás Universidades de

la Región.

6.  OTROS:

a.  Juan plantea la preocupación por los temas académicos sobre los cuales los

estudiantes deberíamos estar más pendientes. Señala que sería bueno tener una

reunión con la Jefa de Carrera para saber que si se han cumplido los objetivos de

la reunión que tuvo Dirección y Jefatura con los delegados a principio de semestre.

Se responde que, en la reunión que se tuvo, la labor de los delgados se cumplió

porque ellos manifestaron las inquietudes, molestias y críticas de los estudiantes

con respecto al desempeño de los profesores. Se replica que durante el semestre

pasado hubo reuniones con la Jefa de Carrera pero nunca se llego a una solución.

Se señala que aún hay muchos aspectos que mejorar y que se están haciendo

todos los esfuerzos para que eso suceda y se insta a que los reclamos sean

canalizados por el CED, sin perjuicio de la labor de los Delegados, y así nuestras

demandas tengan más fuerza y sean tomadas en cuenta con mayor seriedad.