act4 resuelta

Upload: marden-millan

Post on 14-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Act4 resuelta

    1/6

    Act. 4: Leccin Evaluativa 1

    Revisin del intento 1

    Comenzado el: viernes, 22 de febrero de 2013, 00:14

    Completado el: viernes, 22 de febrero de 2013, 00:31

    Tiempo empleado: 16 minutos 12 segundos

    1

    Hay muchas acepciones de competencia. Las nociones del pensamiento popular nos hacenpensar en competencia como una pugna, una competicin. De entrada conviene dejar a un

    lado esta acepcin, porque cuando en la educacin hablamos de competencia, no nos

    referimos en este sentido. Las competencias con un conjunto de conocimientos (saber),habilidades (saber hacer), y actitudes (querer hacer), relacionados con la forma como el

    profesional est preparado para resolver problemas de su entorno. Estos componentes

    tienen que ver con las facetas del ser humano: hacer, sentir y pensar.

    El saber, tiene que ver con los conceptos, definiciones, datos, procesos, y otros elementosintangibles referidos al conocimiento.

    Las reas del conocimiento poseen fundamentos, teoras, escuelas, paradigmas, principios,

    leyes, conceptos, y otra gran cantidad de componentes que deben ser dominados por cadaprofesional.

    De acuerdo al texto citado: Los componentes que tienen que ver con las facetas del ser

    humano y propician un perfeccionamiento en sus competencias son:

    Seleccione una respuesta.

    a. Vivir, pensar y nacer.

    b. Hacer, ser y pensar.

    c. Hacer, vivir y pensar.

    d. Hacer, sentir y pensar.

    2

    Hay muchas acepciones de competencia. Las nociones del pensamiento popular nos hacenpensar en competencia como una pugna, una competicin. De entrada conviene dejar a un

    lado esta acepcin, porque cuando en la educacin hablamos de competencia, no nos

    referimos en este sentido. Las competencias con un conjunto de conocimientos (saber),habilidades (saber hacer), y actitudes (querer hacer), relacionados con la forma como el

  • 7/30/2019 Act4 resuelta

    2/6

    profesional est preparado para resolver problemas de su entorno. Estos componentes

    tienen que ver con las facetas del ser humano: hacer, sentir y pensar.

    El saber, tiene que ver con los conceptos, definiciones, datos, procesos, y otros elementos

    intangibles referidos al conocimiento.

    Las reas del conocimiento poseen fundamentos, teoras, escuelas, paradigmas, principios,

    leyes, conceptos, y otra gran cantidad de componentes que deben ser dominados por cada

    profesional.

    SEGUN EL TEXTO ANTERIOR:

    La nocin de "competencias" se entiende como:

    Seleccione una respuesta.

    a. Las competencias son un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que

    relacionadas el profesional utiliza en sus labores cotidianas.b. La nocin de Competencia est regida por la capacidad para realizar algo.

    c. Son un conjunto de cualidades que potencia el estudiante desde su primaria hasta

    terminar la universidad.

    d. Las competencias son habilidades que permiten el logro de una actividad en una

    actividad profesional.

    3

    El hombre es autolegislador. Ahora bien, siguiendo este principio, en una sociedad

    pluralista y democrtica como la actual, el nico camino para encontrar y establecernormas, que sean aceptadas por todos, es el dilogo. Para hacer posible esta tica dialgica,todos los miembros de la comunidad se deben reconocer recprocamente como

    interlocutores con los mismos derechos y se deben obligar a seguir las normas bsicas de la

    argumentacin. De este modo, se puede llegar a establecer unas normas mnimas porconsenso, las cuales regularn el comportamiento moral en la sociedad pluralista y

    democrtica.

    SEGUN EL TEXTO ANTERIOR, Qu se entiende por tica dialgica?

    Seleccione una respuesta.

    a. Los miembros de una comunidad tienen valores comunicativos y que se hacen

    efectivos en el uso de ellos.b. Todos los miembros de una comunidad se reconocen como miembros activos y

    pueden expresarse sin ningn inconveniente.

    c. Todos los miembros de una comunidad se reconocen como interlocutores vlidos y

    regulan sus procesos comunicativos y procuran el consenso como reguladorcomunicativo.

    d. El proceso comunicativo es un indicador del consenso entre las partes que

  • 7/30/2019 Act4 resuelta

    3/6

    conforman una comunidad.

    4

    El aprendizaje acerca de las competencias comunicativas le permite al estudiante, entre otras

    caracatersticas, las siguientes:

    Seleccione una respuesta.

    a. Aprender sobre planos.

    b. Ser competente en su trabajo social.

    c. Fortalecer su discurso oral, la manera de escribir y comprender el mundo que nos

    rodea.

    d. Fortalecer su espritu escritural.

    5

    La expresin facial es el medio ms rico e importante para expresar emociones y estados de

    nimo, junto con la mirada. Principalmente, y aparte de la expresin de emociones, laexpresin facial se utiliza para dos cosas: para regular la interaccin, y para reforzar al

    receptor. No toda la comunicacin que se transmite a travs de la expresin facial es

    susceptible de ser percibida por el interlocutor conscientemente, sin embargo si se sabe que

    las impresiones que obtenemos de los otros estn influidas tambin por los movimientosimperceptibles de la comunicacin verbal del otro. As observamos que tienen tanta

    importancia para la transmisin emocional y la captacin de impresiones y juicios del otro,

    los movimientos faciales perceptibles (cambio de posicin de las cejas, de los msculos

    faciales, de la boca, etc.) como de los imperceptibles (contraccin pupilar, ligerasudoracin). Por otra parte se trata de movimientos muy difciles de controlar"

    La expresin facial tiene como funcin regular la interaccin y para ello acude:

    1. Contraccin de la pupila

    2. Movimientos de las manos

    3. La mirada perdida

    4. Posicin de las cejas

    Marque la opcin que considere correcta:

    Seleccione una respuesta.

    a. Si 3 y 4 son correctas

    b. Si 1 y 4 son correctas

  • 7/30/2019 Act4 resuelta

    4/6

    c. Si 1 y 2 son correctas

    d. Si 2 y 3 son correctas

    6

    Su responsabilidad como ser humano, como estudiante de la Unad, se compromete conusted mismo y con la sociedad de la cual es parte, para comprender que el estudio de este

    curso acadmico le fortalecer. Esto supone la formacin en esos conocimientos,

    habilidades y actitudes necesarios para ser competentes en la comunicacin cotidiana.

    Seleccione una respuesta.

    a. El compromiso sobre mi manera de hablar lo hago conmigo mismo y no con las

    personas que me rodean.

    b. La vida me dice que debo ser exitoso sobrepasando a los dems y no tengo

    inconveniente en hacer lo que sea para conseguir el xito.

    c. No estoy interesado en profundizar estos conceptos porque los tengo claros y losmanejo a mi acomodo.

    d. Quiero aprender cada da, esforzarme en el aprendizaje autnomo y ser un

    ciudadano competente aportando a este pas mis buenas ideas.

    7

    La comunicacin es muy importante en el desarrollo de los pueblos debido al uso dellenguaje como medio de divulgacin entre las personas. PORQUE, sin la comunicacin y

    sin el lenguaje es posible cualquier actividad humana que involucre la participacin de dos

    o ms personas.

    Seleccione una respuesta.

    a. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin

    CORRECTA de la afirmacin.

    b. La afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacinCORRECTA de la afirmacin.

    c. La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    d. La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    8

    Se entiende como principio de cooperacin un supuesto pragmtico muy general deintercambio comunicativo, por el que se espera un determinado comportamiento en losinterlocutores, como consecuencia de un acuerdo previo, de colaboracin en la tarea de

    comunicarse. Puede definirse, por tanto, como un principio general que gua a los

    interlocutores en la conversacin.

    La elaboracin de este modelo pragmtico de la comunicacin se debe al filsofo

    americano H. P. Grice, que lo define del siguiente modo: Haga que su contribucin a la

  • 7/30/2019 Act4 resuelta

    5/6

    conversacin sea, en cada momento, la requerida por el propsito o la direccin del

    intercambio comunicativo en el que usted est involucrado.

    DE ACUERDO CON EL TEXTO ANTERIOR, Qu se entiende por principio de

    cooperacin?

    Seleccione una respuesta.

    a. Es una base terica que permite regular y comprender la conversacin de las

    personas.

    b. Es un modelo practico que debe tenerse en cuenta para regular una base

    comunicativa.

    c. Es un campo del conocimiento que requiere ser estudiando y analizado.

    d. En el principio de cooperacin los interlocutores pueden moldear su lengua.

    9

    Este tipo de preguntas constan de una afirmacin VERDADERA (tesis) y dos postuladostambin VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted

    debe analizar si los postulados se deducen lgicamente de la afirmacin y selecciona la

    respuesta correcta.

    TESIS: El lenguaje surge como mediador dentro del proceso de comunicacin, como un

    instrumento para comunicar emociones, sentimientos, ideas, en donde un emisor tiene un

    mensaje claro, que muchas veces redunda en persuadir, motivar, convencer e informar a unreceptor.

    POSTULADO I: El lenguaje en sus diversas manifestaciones se torna como instrumentode comunicacin que posibilita una intencin comunicativa entre emisor y receptor.

    POSTULADO II: El uso del lenguaje permite la comunicacin entre las personas.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II

    b. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

    c. Marque C si de la tesis solo se deduce el postulado II.

    d. Marque D si ninguno de los postulados se deducen de la tesis.

    10

    Cules son las principales fuentes de comportamiento kinsico estudiadas?

    Seleccione una respuesta.

  • 7/30/2019 Act4 resuelta

    6/6

    Seleccione una respuesta.

    a. La postura corporal, los gestos, la expresin facial, la mirada y la sonrisa

    b. La ropa, la sonrisa, el peinado, el ambiente

    c. Los gestos, la sonrisa, la voz, el material

    d. La postura ideolgica, los gestos, la mirada, el tono