act. 8 lección evaluativa - proyecto pedagógico unadista [realizada] 1

4
Act. 8 – Lección Evaluativa 2 1. En los fines de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD, la formación integral se promoverá como lo expresa dicho principio sobre una base: a. Virtual, abierta y a distancia. b. Individual, grupal y social. c. Regional, nacional y global. d. Científica, ética y humanística . Rta 2. Se identifica como el servicio de orientación, acompañamiento, apoyo y seguimiento que la UNAD dispone para los estudiantes: a. La Coordinación Académica. b. La Consejería . Rta c. La Dirección del CEAD. d. La tutoría. 3. Hace parte del estudio independiente y tiene como propósito el aprendizaje del trabajo en equipo, la socialización de los resultados del trabajo personal, el desarrollo de actividades en equipo, la elaboración de informes según actividades programadas en la guía didáctica. a. Trabajo en Pequeños Grupos Colaborativos de Aprendizaje . Rta b. Trabajo individual. c. Trabajo cooperativo. d. Trabajo en grupo. 4. Es una mediación pedagógica que tiende a hacer posible el desarrollo de la personalidad para ampliar las posibilidades de realización individual y colectiva, y aprender a convivir juntos, lo cual exige pasar de la lógica de la violencia, de la fuerza y del miedo, a la dinámica de la razón, del amor y de la solidaridad: Seleccione una respuesta. a. La Educación Comunitaria. b. La Educación para todos. c. La Educación a distancia . Rta d. La Educación especial. 5. Se identifica como el actor educativo, que hace del aprendizaje autónomo la condición esencial para el desarrollo de la actividad

Upload: yezugan

Post on 18-Dec-2014

4.684 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Act. 8 Lección Evaluativa - Proyecto Pedagógico Unadista

TRANSCRIPT

Page 1: Act. 8 Lección Evaluativa - Proyecto Pedagógico Unadista [Realizada] 1

Act. 8 – Lección Evaluativa 2

1. En los fines de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD, la formación integral se promoverá como lo expresa dicho principio sobre una base:

a. Virtual, abierta y a distancia.b. Individual, grupal y social.c. Regional, nacional y global.d. Científica, ética y humanística. Rta

2. Se identifica como el servicio de orientación, acompañamiento, apoyo y seguimiento que la UNAD dispone para los estudiantes:

a. La Coordinación Académica.b. La Consejería. Rtac. La Dirección del CEAD.d. La tutoría.

3. Hace parte del estudio independiente y tiene como propósito el aprendizaje del trabajo en equipo, la socialización de los resultados del trabajo personal, el desarrollo de actividades en equipo, la elaboración de informes según actividades programadas en la guía didáctica.

a. Trabajo en Pequeños Grupos Colaborativos de Aprendizaje. Rtab. Trabajo individual.c. Trabajo cooperativo.d. Trabajo en grupo.

4. Es una mediación pedagógica que tiende a hacer posible el desarrollo de la personalidad para ampliar las posibilidades de realización individual y colectiva, y aprender a convivir juntos, lo cual exige pasar de la lógica de la violencia, de la fuerza y del miedo, a la dinámica de la razón, del amor y de la solidaridad:

Seleccione una respuesta.a. La Educación Comunitaria.b. La Educación para todos.c. La Educación a distancia. Rtad. La Educación especial.

5. Se identifica como el actor educativo, que hace del aprendizaje autónomo la condición esencial para el desarrollo de la actividad académica, orientada a su formación Integral (Reglamento Académico UNAD, 2006).

Seleccione una respuesta.

a. El tutor.b. El Coordinador del programa.

c. El Decano espejo.d. El estudiante. Rta

6.Misión: "La Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta y a distancia, mediante la investigación, la acción pedagógica, la proyección social y las innovaciones metodológicas y didácticas, con la utilización de las tecnologías de la información y de las comunicaciones, para fomentar y

Page 2: Act. 8 Lección Evaluativa - Proyecto Pedagógico Unadista [Realizada] 1

acompañar el aprendizaje autónomo, generador de cultura y espíritu emprendedor que en el marco de la sociedad global y del conocimiento propicie el desarrollo económico, social y humano sostenible de las comunidades locales, regionales y globales con calidad, eficiencia y equidad social". La educación a distancia se contextualiza en el horizonte de la educación permanente porque:

a. Reconoce que los procesos formativos de la persona y los procesos productivos delconocimiento durante toda la vida. Rtab. Desestiman el conocimiento adquirido a través de la educación que perdura sin generar nuevos conocimientos.c. Su razón de ser, son las élites constructoras del saber en beneficio de las comunidades regionales, locales y globales.d. Son las únicas que permiten una enseñanza con el apoyo de las tecnologías de la información y comunicación.

7. Es considerado como el orientador, acompañante e interlocutor del aprendizaje de los estudiantes, centra la atención tanto en el trabajoindependiente como en el colaborativo:

a. El evaluador del curso.b. El tutor. Rta

c. El Director del curso.d. El Profesor.

8. Muy cerca a usted encuentra el apoyo de su Consejera o Consejero de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, en su CEAD o desplazándose a su CERES; además cada zona cuenta con una Consejera o Consejero que puede contactarlo a través de http://campus.unadvirtual.org/campus/course/view.php?id=104 que es el enlace consejería virtual; según el Artículo 21 del Reglamento General Estudiantil el carácter voluntario es por parte de:

a. El estudiante.b. La Universidad.

c. La Consejera. Rtad. El Consejero.

9. Es identificado como el actor educativo, que representa a la Universidad en la sociedad a través de sus actividades profesión ales, sociales y personales, dando cuenta del carácter mismo de la Institución.

Seleccione una respuesta.

a. El tutor.b. El Egresado. Rta

c. El Director del curso.d. El aspirante.

10. Las fases de aprendizaje por medio de las cuales se estructuran los dispositivos pedagógicos y didácticos de los cursos académicos en el contexto de la educación a distancia o mediada y según el sistema de créditos académicos de la UNAD, son:

a. Contextualización y productividad.b. Procesos, procedimientos y metodologías.c. Métodos, técnicas y herramientas.d. Reconocimiento, Profundización y Transferencia. Rta