act 3

5
Cetis 109 Integrantes: Cervantes Ramírez Yesica Areli Mateo sobrevilla Sandra Berenice González Reyna Irene Elizabeth 2° AM Especialidad: Programacion Actividad 3 Desarrolla Software Utilizando Programacion Estructurada Facilitadora: Margarita Romero Alvarado

Upload: claudio-cruz

Post on 11-Aug-2015

118 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act 3

Cetis 109

Integrantes:

Cervantes Ramírez Yesica Areli

Mateo sobrevilla Sandra Berenice

González Reyna Irene Elizabeth

2° AM Especialidad: Programacion

Actividad 3

Desarrolla Software Utilizando Programacion Estructurada

Facilitadora: Margarita Romero Alvarado

Page 2: Act 3

¿Qué es un problema?

R= Un problema suele ser un asunto del que se espera una solución, aunque ésta lista de ser obvia.

¿Qué es el planteamiento de un problema?

Identificación del problema. Desarrollo de alternativas. Elección de la alternativa más conveniente. Ejecución del plan.

Page 3: Act 3

¿Cuál es el procedimiento que sigues para resolver un problema?

R=Buscar alternativas y ver las ventajas y desventajas de cada una.

¿Cuáles son las fases en la resolución de problema por computadora?

Análisis del problema. Diseño o desarrollo de un algoritmo. Transformación del algoritmo en un programa (codificación). Ejecución y validación del programa.

¿Qué es un algoritmo?

R=Es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad.

¿Cuáles son las características de los algoritmos?

R=Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso. Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe

obtener el mismo resultado cada vez. Un algoritmo debe ser finito. el algoritmo se debe terminar en algún momento; o

sea, debe tener un número finito de pasos.  Un algoritmo debe ser legibles: El texto que lo describe debe ser claro, tal que

permita entenderlo y leerlo fácilmente.

¿Qué datos debe tener el planteamiento de un problema?

R= METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, Nos dice por qué razones ha de hacerse la investigación y cuáles serán los beneficios que se derivarán de ellos

¿Qué información se obtiene al realizar el análisis de un problema?

R= Si el problema puede funcionar con alternativas sugeridas

¿Qué son los datos de entrada?

R= Los datos que la computadora va a procesar.

¿Qué son los procesos en la resolución de un problema?

Page 4: Act 3

R= La resolución de un problema mediante un ordenador consiste en el proceso que a partir de la descripción de un problema,¿Qué son las salidas?

R=La salida en informática es el proceso de transmitir la información por un objeto (el uso de verbo)

¿Qué otras cosas considera necesarias en un problema?

R=a resolución de un problema mediante un ordenador consiste en el proceso que a partir de la descripción de un problema, expresado habitualmente en lenguaje natural y en términos propios del dominio del problema, permite desarrollar un programa que resuelva dicho problema.