act 1.2 plan de mejora

5
Plan de mejora del uso de las TIC Área de intervención El CEP Arratia LHI cuenta con un claustro formado por nueve personas, la mayoría de las cuales confiesa tener un nivel de competencia de uso de las TIC bastante bajo y hacer, por lo tanto, poco uso de ellas. Con ánimo de eliminar algunas barreras el presente plan de mejora se centra en el área de la competencia de dicho claustro. A pesar de que todas las áreas urgen un plan de mejora y una intervención, se considera que iniciar las acciones en este área, aportará beneficios que se harán evidentes en otras áreas, facilitando el proceso global de la implantación del uso de las TIC en el centro. Objetivos Los objetivos principales e inmediatos de este plan son: mejorar el nivel de competencia del profesorado. acercar al claustro a los recursos TIC online. Además como consecuencia se espera: reducir el nivel de ansiedad que la implantación de las TIC genera en el profesorado. motivar al profesorado hacia el uso de las TIC. promover una mejor aceptación de la implantación del uso de las TIC y de la figura de la dinamizadora, pasando de percibirse como una imposición complicada y engorrosa, a percibirse

Upload: zaloa-gorrono

Post on 24-Jun-2015

451 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act 1.2 Plan de Mejora

Plan de mejora del uso de las TIC

Área de intervención

El CEP Arratia LHI cuenta con un claustro formado por nueve personas, la mayoría de las cuales confiesa tener un nivel de competencia de uso de las TIC bastante bajo y hacer, por lo tanto, poco uso de ellas.

Con ánimo de eliminar algunas barreras el presente plan de mejora se centra en el área de la competencia de dicho claustro.

A pesar de que todas las áreas urgen un plan de mejora y una intervención, se considera que iniciar las acciones en este área, aportará beneficios que se harán evidentes en otras áreas, facilitando el proceso global de la implantación del uso de las TIC en el centro.

Objetivos

Los objetivos principales e inmediatos de este plan son:

mejorar el nivel de competencia del profesorado.

acercar al claustro a los recursos TIC online.

Además como consecuencia se espera:

reducir el nivel de ansiedad que la implantación de las TIC genera en el profesorado.

motivar al profesorado hacia el uso de las TIC.

promover una mejor aceptación de la implantación del uso de las TIC y de la figura de la dinamizadora, pasando de percibirse como una imposición complicada y engorrosa, a percibirse como un recurso valioso a la hora de llevar a cabo los procesos docentes y administrativos.

Descripción de la acción a realizar

Diseñar un sencillo curso de formación (gmail, google docs y recursos TIC online) dirigido, sobre todo pero no sólo, a los miembros del claustro con menor nivel de competencia y llevarlo a cabo, principalmente, mediante el envío de sencillas tareas semanales a través del correo electrónico y tutorías.

Page 2: Act 1.2 Plan de Mejora

Personas comprometidas

Aunque el tomar parte en esta iniciativa es voluntario se espera la cooperación y compromiso de la totalidad del claustro

Acciones que se prevén

Aunque como todo plan este proyecto ha de ser flexible, para su consecución se prevén las siguientes acciones.

Diseñar la programación del curso a impartir, en base a los resultados obtenidos en los cuestionarios de la fase de análisis y diagnóstico.

Celebrar una reunión de evaluación inicial y presentación de los contenidos del curso.

Reajustar la programación del curso. Enviar y evaluar tareas semanalmente. Celebrar tutorías. Celebrar reuniones de evaluación intermedia (sexta semana) y de evaluación

final. Realizar ajustes cuando fueran necesarios.

Contenidos

Gmail

Apertura de cuenta en Gmail.

Gestión del correo con Gmail.

Google docs

Configuración.

Crear documentos de texto y presentaciones. sencillas.

Guardar, compartir, publicar, copiar, abrir, editar, subir, descargar documentos.

Administrar documentos (crear y eliminar carpetas y subcarpetas, marcar, ocultar documentos)

Búsqueda y revisión de documentos.

Recursos TIC online

Explorar algunas páginas Web de interés.

Temporalización y metodología

Page 3: Act 1.2 Plan de Mejora

Se prevé llevar a cabo el plan durante el segundo trimestre del presente curso lectivo.

Al inicio del trimestre se convocará una reunión de evaluación inicial y presentación del curso.

Semanalmente, cada viernes, los miembros del claustro recibirán la información e indicaciones de la dinamizadora TIC a través del correo electrónico y deberán desarrollar y enviar sus tareas, por la misma vía, durante los próximos siete días. Posteriormente, la dinamizadora TIC revisará dichas tareas y hará llegar su valoración a cada participante.

Durante la semana, los participantes tendrán ocasión de resolver sus dudas con la ayuda de la dinamizadora TIC, en las sesiones de tutoría que tendrán lugar los martes y jueves de 13:00 a 13:30.

Al inicio de la sexta semana del curso se celebrará la segunda sesión de evaluación a la que acudirán los participantes y la dinamizadora TIC. Esta reunión servirá para repasar los contenidos trabajados, resolver dudas y recoger las valoraciones de todos los participantes para poder realizar los ajustes pertinentes.

Las siguientes semanas se prevé continuar con el sistema de envío de tareas semanal.

La última semana del trimestre se celebrará una sesión de evaluación final a la que, como anteriormente, serán convocados todos los participantes para poder dar por finalizado el curso y en la que se espera sembrar la semilla para un próximo curso que dé continuidad al proceso de formación de los miembros del claustro.

Aunque probablemente habría sido más sencillo diseñar este curso para llevarlo a cabo de forma presencial, la imposibilidad de los miembros del claustro para encontrar tiempo en común, ha sido determinante a la hora de escoger la metodología.

Control del proceso

El control de proceso se llevará a través de las reuniones de evaluación, las tutorías y la evaluación de las tareas semanales. Estas herramientas nos permitirán hacer un seguimiento y una evaluación continua que nos facilitarán a su vez, realizar los ajustes necesarios para la consecución de los objetivos.

Se entenderán como indicadores de consecución de objetivos la continuidad de los miembros del claustro en el curso, el interés de los mismos por seguir formándose y el mayor uso de las TIC en los procesos docentes.

Zaloa Gorroño