act 1, 2, 3 y recomendación_jbkm

10
Escuela Preparatoria Estatal N°10 Rubén H. Rodríguez Moguel Jéssica Brigette Koyoc May 1°D Escuela preparatoria estatal n° 10 Rubén H. Rodríguez Moguel Informática 1 ADA 3 Mtra: María del Rosario Raygoza Alumna: Jessica Brigette Koyoc May # 20 1°D 1 ISC. María del Rosario Raygoza Informática Martes 27 de octubre de 2015

Upload: jessi-may

Post on 02-Dec-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ada 3

TRANSCRIPT

Page 1: Act 1, 2, 3 y Recomendación_JBKM

Escuela Preparatoria Estatal N°10 Rubén H. Rodríguez MoguelJéssica Brigette Koyoc May1°D

Escuela preparatoria estatal n° 10

Rubén H. Rodríguez Moguel

Informática 1

ADA 3

Mtra: María del Rosario Raygoza

Alumna: Jessica Brigette Koyoc May

# 20

1°D

1ISC. María del Rosario RaygozaInformáticaMartes 27 de octubre de 2015

Page 2: Act 1, 2, 3 y Recomendación_JBKM

Escuela Preparatoria Estatal N°10 Rubén H. Rodríguez MoguelJéssica Brigette Koyoc May1°D

ADA #3

Con todas las herramientas que se te presentaron realizarás lo que se te indica a

continuación:

1.- crear documentos de cada de cada una delas siguientes actividades:

Del bloque 1: 1, 2,3 y “Recomendación para comprar una computadora”, en la actividad

integradora.

Nombre de archivo Diagnóstico_Computadora_<<TUS

INICIALES>>

Act1_<<TUS INICIALES>>

Act2_<<TUS INICIALES>>

Act3_<<TUS INICIALES>>

Recomendación_<<TUS INICIALES>>

Competencia_Internet_<<TUS INICIALES>>

Ubicación del almacenamiento En la carpeta del portafolio de evidencias que

correspondan al bloque de la actividad.

Datos de identificación Encabezado

de la página

Nombre de la escuela

Nombre completo

Grado y grupo

Pie de

página

Nombre del profesor

Nombre de la

asignatura

Número de página

fecha

Fuente del título Arial 10, negritas.

2ISC. María del Rosario RaygozaInformáticaMartes 27 de octubre de 2015

Page 3: Act 1, 2, 3 y Recomendación_JBKM

Escuela Preparatoria Estatal N°10 Rubén H. Rodríguez MoguelJéssica Brigette Koyoc May1°D

Fuente del texto Arial 10.

Fuente de citas, encabezado y pie

de página.

Arial 8 (alineación libre para encabezado y pie

de página).

Alineación Título: centro; texto: izquierda; citas: derecha.

Interlineado 1.5 líneas.

Espaciado 6 puntos anterior y 6 puntos posterior.

Tamaño del papel Carta.

Márgenes Normal: 2.5cm superior e inferior y 3cm

izquierda y derecha.

Los formatos que no estén especificados puedes elegirlos libremente.

ADA #1

Instrucciones:

Modalidad: individual o en equipo

Revisa los siguientes videos:

1) 120 seg de historia de las computadoras: https://www.youtube.com/watch?v=XoNQsbdZR6E

2) Evolución de las computadoras y las tic: https://www.youtube.com/watch?v=7eOKcLnm0Xo

Repasa la siguiente presentación en Power point:

1) Generaciones de computadoras: https://www.youtube.com/watch?v=a8Q2xpI7hbs

Lee el siguiente artículo:

3ISC. María del Rosario RaygozaInformáticaMartes 27 de octubre de 2015

Page 4: Act 1, 2, 3 y Recomendación_JBKM

Escuela Preparatoria Estatal N°10 Rubén H. Rodríguez MoguelJéssica Brigette Koyoc May1°D

Del artículo Historia de la computadora en México:

http://www.revista.unam.mx/vol.9/num9/art63/int63-1.htm

Revisa las secciones:

Introducción

Primeros años

computadoras mexicanas.

Realiza un cuadro que describa los grandes momentos de la computación en México.

Llena la siguiente tabla con base en las fuentes proporcionadas y describe los momentos más

significativos de la historia de las TIC en México de 1958 a la fecha. (La tabla puede tener tantos

renglones como necesites)

Año Institución Descripción del

momento

Modelo de computadora (si la

hay)

1958 UNAM Centro de cálculo habre

sus puertas.

IBM 650

1960 UNAM Lograrón obtener una

computadora más

avanzada.

BENDIX G15

1966 INTELSAT México se une al sistema

satelital.

____________

1970 INEGI Los datos del IX censo

general dela población y

vivienda.

____________

1972 TELEVISA Se crea televisa ( la

televisión satelital)

____________

1982 IBM Aparecen las primeras

computadoras

IBM

4ISC. María del Rosario RaygozaInformáticaMartes 27 de octubre de 2015

Page 5: Act 1, 2, 3 y Recomendación_JBKM

Escuela Preparatoria Estatal N°10 Rubén H. Rodríguez MoguelJéssica Brigette Koyoc May1°D

personales.

1984 APPLE Apple inaugura su

primera fábrica.

1989 IUSACELL Nace Iusacell, primera

telefonía celular

____________

1995 MICROSOFT Se introduce Windows

primer sistema operativo.

____________

2000 IBM Comercializa la

supercomputadora

RS/6000

RS/6000

2000 E-MÉXICO Comienza el programa e-

México que busca

apoyarse de las TICS.____________

2002 INTEL Se comercializa el

microprocesador.

____________

ADA #2

Instrucciones:

Modalidad: individual o en equipo

Investiga de manera individual o en equipo los conceptos que se listan en la siguiente tabla y

escríbelos en tu cuaderno.

5ISC. María del Rosario RaygozaInformáticaMartes 27 de octubre de 2015

Page 6: Act 1, 2, 3 y Recomendación_JBKM

Escuela Preparatoria Estatal N°10 Rubén H. Rodríguez MoguelJéssica Brigette Koyoc May1°D

Recuerda: en el momento de investigar es necesario hacer referencias, asi tu trabajo queda

sustentado y das cr[edito al autor del libro o fuente que consultaste (por ejemplo: tomado del libro

de informática I de IEBO, 2012, Pearson).

Concepto Ilustración Dice que: Referencia

Información Es un conjunto organizado

de datos procesados que

constituyen un mensaje.

Manso Coronado, Francisco Javier

(2003) diccionario enciclopédico de

estrategia empresarial

Datos Antecedente necesario

para el conocimiento de

algo.

Larousse diccionario básico lengua

española Ramón García.

Informática Ciencia del tratamiento

automático de la

información.

Larousse diccionario básico lengua

española Ramón García.

Computadoras Personal, ordenador de

tamaño compacto.

Larousse diccionario básico lengua

española Ramón García.

Software Conjunto de actividades

que tiene la concepción y

empleo de ordenadores

electrónicos.

Larousse diccionario básico lengua

española Ramón García.

Hardware Conjunto de los elementos

que forman un ordenador

electrónico.

Larousse diccionario básico lengua

española Ramón García.

Procesador El que se refiere a los

diferentes tipos de artículos

informativos.

Concepto de definición.com

6ISC. María del Rosario RaygozaInformáticaMartes 27 de octubre de 2015

Page 7: Act 1, 2, 3 y Recomendación_JBKM

Escuela Preparatoria Estatal N°10 Rubén H. Rodríguez MoguelJéssica Brigette Koyoc May1°D

Sistema

operativo

Conjunto de programas de

un sistema informativo.

1-cisco systems(1992).cisco.com

ed<<fundamentos unit>>

Archivos Espacio de memoria donde

se almacena información

de similar estructura.

Larousse diccionario básico lengua

española Ramón García.

Redes Conjunto de equipos

informativos y software

conectados entre sí.

Token Ring/IEEE 802.5<<The

Token Ring.networkwas originally

Internet Red internacional de

computación en la que se

coloca e intercambia

información.

Larousse diccionario básico lengua

española Ramón García.

USB Tipo de dispositivo de

almacenamiento de datos.

Wikipedia

Multimedia Objeto o sistema que utiliza

múltiples medios de

expresión físico o digital.

Fundevila Gascón, Juan Frances

(2010):<<multimedia>>comunication

studies journal

ADA #3

INVESTIGA EN INTERNET Y ESCRIBE EN LA SIGUIENTE TABLA EL NOMBRE DE UN

SOFTWARE DE CADA CATEGORIA Y DESCRIBE BREVEMENTE PARA QUE SE UTILIZA:

CATEGORIA DE SOFTWARE EJEMPLO

Software de sistema BIOS: software que permite a las

computadoras prender para cargar Windows.

Software de desarrollo Java: software de desarrollo de aplicaciones.

7ISC. María del Rosario RaygozaInformáticaMartes 27 de octubre de 2015

Page 8: Act 1, 2, 3 y Recomendación_JBKM

Escuela Preparatoria Estatal N°10 Rubén H. Rodríguez MoguelJéssica Brigette Koyoc May1°D

Software de multimedia Metasynnth: programa para diseños, edición

de sonidos, etc.

Software de productividad Bloc de notas: software de programas que

trabajan con textos.

Software para el trabajo colaborativo Sironta: aplicación P2P para intercambio,

creación y edición de documentos que

requieren trabajos en grupo.

Software educativo y de consulta Base de datos: proporcionan unos datos

organizados en un entorno estadístico.

Software domestico Calculadora: utilizada para resolver

operaciones matemáticas.

8ISC. María del Rosario RaygozaInformáticaMartes 27 de octubre de 2015