acompañamiento psicosocial en procesos de restitución de

54
Acompañamiento psicosocial en procesos de restitución de tierras Una mirada desde la acción sin daño Karen Viviana Suarez Veloza Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Trabajo Social Bogotá, Colombia 2020

Upload: others

Post on 15-Oct-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Acompañamiento psicosocial en

procesos de restitución de tierras Una mirada desde la acción sin daño

Karen Viviana Suarez Veloza

Universidad Nacional de Colombia

Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Trabajo Social

Bogotá, Colombia

2020

II

II

Acompañamiento psicosocial en

procesos de restitución de tierras Una mirada desde la acción sin daño

Karen Viviana Suarez Veloza

Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de:

Especialista en Acción sin Daño y Construcción de Paz

Directora

PhD Claudia Patricia Sierra Pardo

Universidad Nacional de Colombia

Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Trabajo Social

Bogotá, Colombia

2020

III

III

“Uno no puede hablar del conflicto desde

las aulas o desde las cabinas de radio.

Muchos orientan sobre la paz y la guerra

sin saber lo que es el dolor, sin saber

lo que es el desplazamiento, sin haber

andado los territorios con las víctimas”

▪ Jesús Abad Colorado

Tabla de contenido

Resumen ........................................................................................................ 2

Abstract .......................................................................................................... 3

Lista de abreviaturas ...................................................................................... 4

1. Introducción ............................................................................................ 5

2. Justificación y objetivos ........................................................................... 7

3. Metodología ........................................................................................... 10

4. Referentes conceptuales ..........................................................................13 4.1 Enfoque sensible a los conflictos (ESC) y Acción sin Daño (ASD) .................... 13 4.2 El acompañamiento psicosocial en la Comisión Colombiana de Juristas ........ 18 4.3 Descripción de los procedimientos de acompañamiento psicosocial en la organización ................................................................................................................. 28

5. Análisis de las actividades a la luz de la ASD ........................................... 30 5.1 Categorías de análisis ........................................................................................... 30 5.2 Análisis del contexto ............................................................................................. 31 5.3 Conectores y divisores .......................................................................................... 34 5.4 Mínimos éticos de la ASD .................................................................................... 37 5.5 Participación ........................................................................................................ 42 5.6 Aproximación respecto al conflicto ...................................................................... 44

6. Conclusiones y recomendaciones ........................................................... 45

Bibliografía .................................................................................................. 49

Introducción 2

2

Resumen

El presente análisis pretende evidenciar la aplicación de los principios de la Acción Sin

Daño, tales como el análisis del contexto, los mínimos éticos de libertad autonomía y

dignidad, y conectores y divisiones en el acompañamiento psicosocial planteado por el

área de restitución de tierras de la Comisión Colombiana de Juristas, la cual impulsa y

acompaña la defensa y exigencia de derechos de víctimas del conflicto armado en

Colombia. Este análisis impulsa la evaluación y autocritica de las acciones llevadas a cabo

por organizaciones no gubernamentales que son apoyadas por cooperación internacional

e intervienen directamente con comunidades vulnerables y a merced de las consecuencias

dadas por conflictos armados.

Palabras clave: Acción sin Daño, Acompañamiento psicosocial, Comisión Colombiana

de Juristas, conflicto armado.

Introducción 3

3

Abstract

The present analysis aims to demonstrate the application of the principles of the Acción

Sin Daño, such as the analysis of the context, the ethical minimums of freedom, autonomy

and dignity and connectors and divisions in the psychosocial accompaniment raised by

the land restitution area of the Comisión Colombiana de Juristas, which promotes and

accompanies the defense and demand for the rights of victims of the armed conflict in

Colombia. This analysis promotes the evaluation and self-criticism of the actions carried

out by non-governmental organizations that are supported by international cooperation

and intervene directly with vulnerable communities and at the mercy of the consequences

of armed conflicts.

Keywords: Acción Sin Daño, psychosocial support, Comisión Colombiana de Juristas,

armed conflict.

Introducción 4

4

Lista de abreviaturas

Abreviaturas Abreviatura Término UNAL Universidad Nacional de Colombia CCJ Comisión Colombiana de Juristas URT Unidad de Restitución de Tierras ASD Acción Sin Daño ESC Enfoque Sensible a los Conflictos DNH Enfoque “Do No Harm”

Introducción 5

5

1. Introducción

En junio de 2011 se decreta la Ley 1448 de 2011 o Ley de Víctimas y Restitución de

Tierras, por medio de la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación

integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. A

partir de esta se generaron distintas estrategias y entidades que buscan reconocer,

revindicar y reparar a los casi nueve millones de víctimas del conflicto armado que hasta

el momento se encuentran incluidas en el Registro Único de Víctimas (Unidad para las

Víctimas, 2020). Una de esas estrategias está enmarcada en la posibilidad de que

personas que sufrieron el abandono o el despojo forzado de tierras puedan solicitar la

restitución de los predios que les pertenecían, en tanto los hechos hayan sucedido entre el

1 de enero de 1991, el plazo de vigencia de la ley y se puedan configurar como acontecidos

en el marco del conflicto armado interno colombiano.

Para dicha solicitud es necesario realizar una serie de trámites ante la Unidad de

Restitución de Tierras (URT), entidad creada exclusivamente con este fin como aparece en

la Ley 1448, a partir de unos requisitos que deberán cumplir quienes deseen ser

beneficiarios de dicha restitución. A parte de la URT existen muy pocas instancias

gubernamentales y organizaciones que guíen, acompañen y representen a las personas

que se encuentran inmersas en este proceso. Una de estas organizaciones es la Comisión

Colombiana de Juristas (CCJ), que en 2013, con apoyo de la embajada de Suecia, firmó un

convenio con la URT para “la implementación del proyecto de representación judicial a

víctimas de despojo o abandono forzado de tierras en los procesos de restitución

concebidos en el marco de la Ley 1448 de 2011. “Para su desarrollo se diseñó el plan de

litigio estratégico1, dando así respuesta a la compleja problemática de despojo y abandono

forzado de tierras en Colombia, e integrando al plan el componente psicosocial

encaminado a apoyar y fortalecer a las personas reclamantes de restitución de tierras

durante el proceso judicial” (CCJ, 2019, pág. 5). Actualmente dicho proyecto se encuentra

en ejecución con aportes de la cooperación internacional del gobierno sueco y del

estadounidense a través de USAID.

1 En la CCJ se entiende el litigio estratégico como acciones de representación a víctimas del conflicto armado que se centren más allá del caso y que tienen un impacto positivo en el marco normativo aplicable a los derechos de las mismas, combinando diferentes acciones jurídicas, políticas, organizativas y sociales con los cuales se pueda impulsar cambios institucionales.

Introducción 6

6

Como parte de este proceso, se diseñó una estrategia interdisciplinar de litigio que incluye

dos componentes: uno de acompañamiento psicosocial, desarrollado a partir de la

experiencia de distintos profesionales de psicología, antropología, trabajo social y

sociología; y otro jurídico, compuesto por un bufete de abogados/as expertos/as en el

tema.

Este grupo de profesionales perteneciente al proyecto de restitución de tierras llevado a

cabo por la CCJ, que se encuentra situado en la ciudad de Bogotá, con una acción que

abarca el acompañamiento y representación jurídica de más de 100 casos en varios

departamentos del país, entre los cuales se encuentran: Magdalena, Bolívar, Cesar,

Antioquia, Chocó, Córdoba, Putumayo y Cauca.

De esta situación se desprende una de las dificultades principales a la hora de pensarse la

Acción Sin Daño (ASD) en las actividades de la CCJ, pues si bien la ASD es uno de los

enfoques explícitos del acompañamiento psicosocial de la CCJ, dadas las condiciones de

acceso a la población, las actividades que se realizan están encaminadas a brindar

acompañamientos a distancia con encuentros presenciales esporádicos que aporten al

entendimiento del proceso de restitución de tierras por parte de las personas víctimas. Es

por esto, que la presente investigación busca comprender si existen actividades dentro de

la organización, específicamente en el componente psicosocial del área de restitución de

tierras, que promuevan y correspondan a los principios de la ASD, con el fin de sortear

posibles daños a la hora de interactuar con los/as solicitantes.

A continuación, se presentarán los objetivos del análisis, la metodología utilizada y los

referentes conceptuales de la ASD y del acompañamiento psicosocial del área de

restitución de tierras de la CCJ, para posteriormente compararles y definir cuáles de los

principios de la ASD son aplicados o están implícitos en el desarrollo de actividades de

acompañamiento psicosocial de la CCJ.

7

2. Justificación y objetivos

La presente investigación surge a partir de un interés en el análisis del acompañamiento

que la CCJ brinda a los/as solicitantes de restitución de tierras y cómo en este se aplican

los criterios de la ASD, que son planteados como lineamientos básicos de la organización y

pueden ser útiles para el aprovechamiento y perfeccionamiento de los procesos de

acompañamiento psicosocial y jurídico que brinda la entidad. Igualmente, nace de la

necesidad de aprovechar la experiencia personal adquirida a través del ejercicio

profesional de los últimos dos años dentro de la organización, en la construcción de la

propuesta de acompañamiento psicosocial que busca crear procesos de fortalecimiento

organizativo, que aporten al empoderamiento de las comunidades para que estás se

asuman como sujetos capaces de exigir el cumplimiento de sus derechos.

Aquí es donde cobra importancia en análisis de la aplicación de los principios de la ASD;

en primer lugar, porque las acciones que cualquier organización no gubernamental

efectúa con comunidades que han sido víctimas de distintos hechos violentos, afecta de

manera directa la forma en que estas se reconstruyen, reubican y resisten a los contextos

de conflicto. La CCJ en su labor continua con víctimas del conflicto armado en Colombia

no está exenta de afectar a las comunidades, bien sea de manera positiva o negativa, por lo

que es indispensable analizar las formas de acompañamiento e intervenciones que se

desarrollan para procurar que estas contribuyan a la transformación de las comunidades,

evitando causar retrocesos, revictimización y daño a los procesos colectivos que se gestan

autónomamente desde los territorios.

Por otra parte, la población colombiana, al encontrarse inmersa en un proceso de

transformación hacia la paz, derivado de los Acuerdos firmados en la Habana, no puede

negar la necesidad de comprender adecuadamente los cambios que este proceso acarrea al

país y asimismo las intervenciones y apoyos de organizaciones gubernamentales y no

gubernamentales que desean aportar en dichos procesos de transformación y

8

8

construcción de paz. Por lo tanto, es importante considerar el enfoque desde el cual estas

organizaciones, se posicionan a la hora de intervenir y apoyar a las comunidades, con el

fin de que se tenga en cuenta enfoques de sensibilidad a los conflictos, que procuren una

acción sin daño y, en consecuencia, contribuyan a la construcción de paz y transformación

del contexto en transición en el que actualmente está inmerso el país.

El análisis planteado contribuirá con un aporte directo a la CCJ en cuanto a la forma en la

que se desarrollan los procesos en cada uno de los territorios en los cuales tiene influencia

y se acompañan casos de restitución de tierras, brindando una guía para el actuar de los

profesionales de la organización que interactúan con las víctimas. Igualmente, contribuirá

al complementar las herramientas ya formuladas por la organización para brindar

acompañamientos psicosociales y jurídicos alrededor del proceso de restitución de tierras,

potenciando la disminución de los efectos revictimizantes que este puede acarrear, con el

fin de que se favorezca al crecimiento organizativo y se potencie las fortalezas con las que

las comunidades cuentan a partir del enfoque de ASD. Asimismo, es un aporte que puede

contribuir a garantizar que la transformación del conflicto se geste desde los territorios, al

fortalecer los procesos organizativos que llevan a cabo las comunidades que se encuentran

en la búsqueda de la reivindicación de sus derechos con el apoyo de la CCJ.

En este sentido, el objetivo general del presente trabajo es analizar la incorporación de los

principios de la ASD en el acompañamiento psicosocial desarrollado por los profesionales

del área de restitución de tierras en la CCJ, enfatizando en el análisis de las herramientas,

protocolos y lineamientos usados para dicho acompañamiento y la utilidad de las mismas

en la comprensión del proceso por parte de las víctimas. En este sentido, se plantea

identificar cómo la CCJ, en su proyecto de restitución de tierras entiende el enfoque de

ASD y la forma en que esto influye en la capacidad de los/as solicitantes de considerarse y

posicionarse como sujetos activos y propositivos ante la exigencia del cumplimiento de

sus derechos.

Teniendo en cuenta el objetivo anterior se define que desde la perspectiva de Acción sin

Daño se desarrollen los siguientes objetivos específicos:

▪ Identificar la existencia o promoción de mínimos éticos de la ASD dentro de las

actividades planeadas por la CCJ

▪ Establecer de qué manera las actividades de acompañamiento psicosocial de la CCJ

incorporan elementos claves del enfoque de la ASD como el análisis del contexto, la

9

9

participación de los/as solicitantes de restitución de tierras y promoción e

identificación de los conectores y divisores presentes en las comunidades con las que

se trabaja.

▪ Proponer, bajo una perspectiva de ASD, unas recomendaciones que direccionen las

actividades de acompañamiento desarrolladas por la CCJ.

10

10

3. Metodología

El marco del presente documento se basa específicamente en la metodología de análisis de

caso, la cual según diferentes autores (Álvarez y San Fabian, 2012., Elba y Rodríguez, 2011

y González y Orlando, 2013) es un método de investigación cualitativo, utilizado como

técnica de aprendizaje en varias disciplinas y áreas del conocimiento. Asimismo, el estudio

de caso tiene como objetivo principal comprender y conocer una realidad en la cual un

investigador se encuentra inmerso o desea acercarse; para esto se busca distinguir las

particularidades de los contextos de estudio, su funcionamiento y la relación de este con

su entorno (Álvarez y San Fabian, 2012).

Igualmente, vale la pena mencionar que este análisis de caso se enfoca en una

metodología de tipo exploratoria (González y Orlando, 2013), ya que se pretende lograr un

acercamiento entre la realidad propuesta por las teorías de la ASD y la aplicación del

acompañamiento psicosocial desarrollado por el área de restitución de tierras en la CCJ

como objeto de estudio específico.

La selección del estudio de caso como metodología rectora de esta investigación, parte en

primer lugar, de la posibilidad que esta presenta para desarrollar una crítica constructiva,

que aporte para la ampliación del conocimiento y la aplicación del enfoque de ASD en el

acompañamiento psicosocial desarrollado por la CCJ. En adición, este tipo de

metodología, es provechosa, dada la facilidad para acceder a la información necesaria, la

posibilidad de establecer contacto con quienes desarrollan el acompañamiento en la

organización y el aseguramiento de la calidad y credibilidad de la información obtenida

(Rodríguez, Gómez y otros, 1996. Citados por Álvarez, y San Fabian, 2012).

11

11

Por otra parte, Montoya (1997, citado por Álvarez, y San Fabian, 2012), menciona que este

tipo de metodología, dependiendo de las técnicas de recolección de información y el

objeto de estudio, puede considerarse un estudio organizativo histórico, pues se centra en

el análisis en el tiempo de una organización, empleando técnicas como la revisión

documental. En este mismo sentido, este estudio de caso usa múltiples fuentes de

evidencia, tales como informes de actividades y publicaciones referentes a la ASD y

restitución de tierras (Elba y Rodríguez, 2011); y explora el acompañamiento psicosocial

en la CCJ dentro de su propio contexto a través de la recolección y descripción de los

procesos de acompañamiento psicosocial a partir de la experiencia propia de dentro de la

organización.

Por consiguiente, el desarrollo del análisis descrito anteriormente se guía a través de la

exploración y estudio de información recolectada de fuentes secundarias respecto a las

funciones de acompañamiento psicosocial que es brindado por el equipo social del área de

restitución de tierras en la organización y su relación con los principios de la ASD. Así

pues, se desenvuelve un análisis de datos cualitativos, organizados por categorías, y

brindados por documentos de uso interno y externo de la CCJ, publicaciones de la misma

organización y el complemento con bibliografía externa.

El análisis de caso realizado se orientó por el siguiente diseño:

• Planteamiento del análisis, a través de la determinación del tema de interés al

interior de la CCJ, la facilidad del acceso a la información y la utilidad del análisis

para la organización.

• Recolección de información:

o Bibliografía referente a ASD, enfoque sensible a los conflictos (ESC) y

construcción de paz;

o Bibliografía referente al litigio estratégico en restitución de tierras y

documentos de uso interno de la CCJ en las que se menciona y describe el

acompañamiento psicosocial.

o Descripción de los procedimientos de acompañamiento psicosocial en la

organización a partir de la experiencia propia.

12

12

• Elaboración de matriz de análisis de la información teniendo en cuenta las

características de la ASD y ESC como mínimos éticos, análisis de contexto,

conectores y divisores, aproximación respecto al conflicto y participación de las

comunidades.

• Análisis y categorización de la información recolectada según la matriz construida.

Se relacionaron las categorías construidas de la ASD y ESC con las actividades

específicas desarrolladas por los profesionales de la CCJ en cuanto a

acompañamiento psicosocial en el proceso de restitución de tierras.

• Construcción del informe que además del análisis contiene algunas

recomendaciones respecto a las funciones de acompañamiento psicosocial en el

área de restitución de tierras.

• Socialización de los resultados encontrados a la organización

13

13

4. Referentes conceptuales

Con el fin de brindar un marco conceptual amplio en la presente sección se enuncian

aquellos conceptos pertinentes para comprender, por una parte, la ASD sus generalidades

e importancia en el impulso de actividades y proyectos en contextos de conflicto armado;

y por otro lado, la aplicación el acompañamiento psicosocial que realiza la CCJ en el área

de restitución de tierras.

4.1 Enfoque sensible a los conflictos (ESC) y Acción sin Daño (ASD)

El enfoque específico a partir del cual se planteó el desarrollo de la investigación es la

perspectiva de Acción Sin Daño (ASD) y Enfoque Sensible a los Conflictos (ESC), ya que

estos brindan figuras de análisis para comprender muchas de las actividades realizadas

durante el acompañamiento psicosocial de la CCJ, pues tienen en cuenta la importancia

de evaluar el contexto y la forma en la cual las organizaciones gubernamentales y no

gubernamentales, con ayuda de la cooperación internacional, realizan intervenciones con

comunidades consideradas vulnerables o a merced de conflictos armados. Asimismo,

brindan oportunidad para identificar de manera individual acciones que en conjunto

puedan establecer actitudes que potencian o reproducen el daño, indispensables de

evidenciar con el fin de minimizarlas y brindar un adecuado acompañamiento psicosocial;

es por esto que en este punto vale la pena profundizar en los elementos claves de la ASD y

el ESC que son esenciales para el análisis del acompañamiento psicosocial en la CCJ.

Para empezar, el Enfoque Sensible a los Conflictos, parte de la premisa de que toda

institución organización o programa que pretenda trabajar en entornos en conflicto debe

comprender el contexto en el cual este se manifiesta y las características del mismo, la

interacción de este con el entorno y comunidad con la cual se desea trabajar; y analizar

14

14

dicha interacción con el fin de que las acciones planeadas reduzcan los efectos negativos

del conflicto, no lo profundicen y por el contrario, se maximicen las potencialidades de

paz (Vásquez, 2011).

Bajo este enfoque, el tipo acercamiento que la organización tendrá a la comunidad en

relación al conflicto puede ser de tres tipos: En torno a este, referido a ignorar el conflicto

y sus acciones ya que se considera un obstáculo para la intervención y poco relevante en la

misma; en el conflicto, ya que se tiene en cuenta la influencia directa del conflicto en el

programa o acción y si estas se dirigen a minimizar los efectos negativos del mismo; y

finalmente, sobre el conflicto en donde el programa de trabajo con las comunidades parte

de la premisa que este está siendo afectado por el conflicto y por lo tanto las

organizaciones buscan que los programas, aparte de tener una influencia positiva en el

desarrollo de las comunidades, apunten a disminuir los efectos negativos del conflicto y

enfrenten las causas estructurales que generan violencia (Vásquez, 2011).

En este mismo sentido, esta forma de interacción con las comunidades y con el conflicto

mismo, puede traer consigo dos resultados a tener en cuenta: primero “reducir la

violencia y/o avanzar en la solución de las situaciones subyacentes a esta, y dos, empeorar

y profundizar las situaciones que generan o sustentan la guerra” (Vásquez, 2011. Pág. 15).

La identificación de estas dos posibilidades al planear las actividades con las comunidades

posibilita la prevención de que se concluya con el segundo resultado y, por el contrario, se

impulse el primero de ellos en el desarrollo mismo de los proyectos. Estos efectos son la

primera evidencia de interconexión entre el ESC y el Do No Harm (DNH), del cual surge

la ASD en Colombia, ya que este enfoque (DNH) fue uno de los pioneros en proponer la

noción de sensibilidad al conflicto como una práctica a desarrollar en la acción y

cooperación humanitaria internacional (Vásquez, 2011).

Igualmente, el DNH propone que, para contribuir con la ejecución favorable de un

acompañamiento a las comunidades, se tengan en cuenta los conectores y

tensores/divisores que se encuentran presentes en las poblaciones con las cuales se

trabajará. Vásquez, (2011) indica que los conectores son aquellas prácticas, costumbres,

ideales, etc., que unen a las poblaciones para el cumplimiento de un objetivo, mientras

que los tensores/divisores son estas mismas prácticas, costumbres, etc., que separan a la

gente y le alejan del cumplimiento de ese objetivo específico. Es importante analizar y

tener presentes los conectores y los divisores en el transcurso de las actividades con las

15

15

comunidades con el fin de potenciar las acciones identificadas que unen a las

comunidades y disminuir al máximo las que las separan.

Por su parte, Mary Anderson, (Citada por Vela, Rodríguez, Rodríguez, y García, 2011. Pág.

16.) menciona como desde la ASD se proponen cinco dimensiones a tener en cuenta a la

hora de identificar conectores y tensores/divisores en las comunidades:

▪ Sistemas e instituciones: aquellas que, como conectores, permiten el contacto

directo entre las personas, dan sentido a la cotidianidad a pesar del conflicto; y

como divisores pueden producir exclusión o impunidad ante ciertos actos.

▪ Actitudes y acciones: como conector con aquellas expresiones tales como

tolerancia, aceptación y respeto por personas con ideales diferentes,

procurando reconocer los errores propios y actuando continuamente de

manera pacífica. Como divisor, se refiere a actitudes como amenazas,

desconfianza, temor, estigmatización o discriminación de grupos de personas.

▪ Valores e intereses compartidos: conectores como el amor o valor dado a sitios

sagrados; como divisor está el interés en el uso del territorio, explotación de

sus recursos o el interés en obtener poder.

▪ Experiencias comunes: un acontecimiento significativo compartido por varias

personas puede ser motivo para la unión de las mismas. Como divisor, actúan

aquellas experiencias comunes de uso diferenciado de un mismo servicio o

aplicación de la ley a un grupo poblacional con características similares.

▪ Símbolos y ceremonias: tales como el arte, símbolos patrios, religiosos, rituales

o eventos compartidos que son valorados por la comunidad. Como divisores

actuarían estos mismos símbolos usados con el fin de excluir a grupos

poblacionales o generar odio en los mismos.

Por tanto, en todas las sociedades humanas, bien sea que se encuentren en guerra o no, se

evidencian comportamientos y modos de relacionarse, que pueden contribuir a la unión

de las personas en pro de un mismo objetivo o por el contrario a la división que trae

consigo competencia y rivalidad. Siguiendo esta misma línea, el enfoque de ASD

menciona que los programas de desarrollo o apoyo planteados por externos a las

comunidades afectadas por las guerras pueden potenciar oportunidades de superación del

conflicto y al mismo tiempo, mejorar las dinámicas de trabajo mancomunado, propias de

cada contexto (Vela, Rodríguez, Rodríguez, y García, 2011).

16

16

Por otra parte, en búsqueda de potenciar las capacidades de cada comunidad, es

indispensable definir aquellas acciones que como actores intervinientes sobre el conflicto

se realicen para responder a los valores y normas morales que garanticen un actuar ético

de cada profesional. En este punto es donde se hacen evidentes e importantes los mínimos

éticos que el enfoque de ASD identifica e invita a aplicar en cada una de las intervenciones

a realizar con comunidades; es decir aquel “conjunto de deberes y derechos ciudadanos o

deontología, alrededor de los cuales se realizan los acuerdos de convivencia humana en

condiciones de pluralidad y multiculturalidad” (Rodríguez, 2011 pág. 47) y que han de ser

defendidos e identificados para todas las personas.

Rodríguez (2011), menciona que cada organización que interviene en contextos de

conflicto y que pretende potenciar las cualidades de una comunidad, debe tener en cuenta

el respeto por la dignidad, autonomía y libertad de la misma (Ver figura 1).

Figura 1: Mínimos éticos planteados por la ASD

Fuente: El enfoque ético de la Acción sin daño (Rodríguez, 2011).

De lo anterior se desprende uno de los retos más grandes que deben sortear las

organizaciones y entidades que trabajan con comunidades en contextos de conflicto, se

17

17

trata de lograr una mayor y real participación de las personas en los programas y

proyectos.

Así pues, la participación de las comunidades debe tenerse en cuenta como un proceso

activo y una posibilidad real que les involucre en la toma de decisiones a través del

reconocimiento de sus intereses legítimos en los proyectos o políticas a desarrollar

(Rodríguez, 2011).

En este mismo sentido Amartya Sen, citada por Rodríguez (2011) menciona que debe

considerarse la participación de las comunidades como algo más allá de un requisito

instrumental en el desarrollo de los proyectos o políticas, deberán tenerse en cuenta como

“agentes cuyas libertades son importantes, y no solamente como pacientes que no son más

que sus condiciones de vida” (pág.52). Así pues, Rodríguez (2011) refiere un cuadro de

principios de la participación (Ver figura 2), que es útil a la hora de analizar qué tipo de

interacción se está teniendo con las comunidades con las cuales se está desarrollando un

proyecto y posteriormente reevaluar las interacciones que no generen un efecto directo en

la autonomía y libertad de las personas.

Figura 2: Principios de la participación

Fuente: El enfoque ético de la Acción sin daño (Rodríguez, 2011).

Como último elemento del enfoque ASD a mencionar, está el análisis del contexto como

ejercicio esencial a cumplir en búsqueda de un acompañamiento y apoyo adecuado a las

18

18

características de las comunidades y de su entorno. Así pues, conocer lo mejor posible el

contexto en el que se interactúa con las comunidades, parte de la posibilidad de

comprender la complejidad del mismo y las interacciones que dinamizan las relaciones de

las comunidades (Rodríguez, 2011). Aquí se hace evidente la relación entre el análisis del

contexto y la determinación de los conectores y divisores presentes en las comunidades,

pues estos contribuyen ampliamente a entender las interacciones propias de las

poblaciones con las cuales se trabaja, como lo indica Rodríguez, (2011) “el reconocimiento

y la comprensión del contexto implican una actitud de atención, interacción y evaluación

constante” (Pág. 55).

Por tanto, se establecen pasos para una observación adecuada del contexto, como el

análisis de la dinámica socio - cultural del grupo o comunidad, referido a tener

presentes las estructuras de la misma, los actores que interactúan con esta y las

dinámicas que median las relaciones entre la población. Adicionalmente,

Rodríguez (2011) plantea que se debe mantener una reflexión y análisis constante

respecto a los programas que se aplican, teniendo una cuidadosa planeación,

rediseño y aprendizaje de cada una de las intervenciones realizadas.

Cada una de las acciones propuestas anteriormente para la aplicación adecuada de la ASD

en los programas y actividades a desarrollar con comunidades víctimas de conflictos

armados son pertinentes para el análisis de las acciones llevadas a cabo por la CCJ en el

acompañamiento psicosocial en procesos de restitución de tierras de víctimas del conflicto

armado en Colombia, no sin antes indicar cuáles son las directrices y planteamientos

principales de dicho acompañamiento en la organización.

4.2 El acompañamiento psicosocial en la Comisión Colombiana de Juristas

En cuanto al acompañamiento psicosocial en la CCJ es pertinente plantear la especificidad

del mismo y las actividades propuestas, con el fin de poderles comparar con las acciones y

sugerencias que se deben llevar a cabo para efectuar verdaderas intervenciones que no

causen daño a las comunidades y, por el contrario, potencien sus cualidades. Por lo tanto,

a continuación, se presentará de manera resumida las directrices y lineamientos del

acompañamiento psicosocial en la organización, junto con las actividades que desarrolla

19

19

la CCJ con personas víctimas del conflicto armado que se encuentran inmersas en

procesos de restitución de tierras.

En primer lugar, es pertinente comprender qué se entiende y cuál es el enfoque

psicosocial en la CCJ, por tanto, en este marco, se define acompañamiento psicosocial en

el área de restitución de tierras como un área que:

“aporta en el reconocimiento de las personas como sujetos capaces de potenciar

sus herramientas cognitivas y emocionales para reflexionar y actuar sobre sí

mismos, sobre el mundo que les rodea y sobre sus interacciones sociales en el

contexto del conflicto armado colombiano” (Comisión Colombiana de Juristas,

2019. Pág. 37)

Por otra parte, como objetivo del área psicosocial se plantea “comprender y caracterizar

los daños y afectaciones de tipo psicosocial, que viven las personas, familias y

comunidades que representamos en el marco del convenio suscrito con la URT [Unidad

de Restitución de Tierras], tras ser víctimas del delito de despojo y/o abandono, con base

a lo cual se estructuran las pretensiones de reparación en las demandas interpuestas, ante

los jueces civiles de restitución de tierras” (Osorio y Lleras, 2015. Pág. 2). Así como

objetivos específicos dirigidos a la construcción de vínculos de confianza con las

comunidades, adoptar un equipo interdisciplinario, acompañar y construir estrategias

conjuntas con las comunidades, explicar a estas los procesos judiciales de manera

comprensible, favorable y ajustada al contexto, adelantar procesos de articulación con

otras entidades que beneficien a las comunidades y procurar el desarrollo de entrevistas

para la caracterización del daño.

Para el cumplimiento de los anteriores objetivos el área psicosocial -integrada por un

equipo de 4 profesionales, una psicóloga, una trabajadora social, una antropóloga y un

sociólogo, quienes trabajan en conjunto con un grupo de alrededor de 9 abogadas y

abogados plantea tres enfoques que dirigen el actuar de los profesionales: En primer lugar

el enfoque diferencial, el cual hace énfasis en tener presente las vulnerabilidades,

desigualdades y discriminaciones históricas que han sufrido grupos como LGBTI,

mujeres, niños, niñas, adulto mayor, defensores de derechos humanos y personas en

condición de vulnerabilidad socioeconómica; en segundo lugar el enfoque de derechos,

20

20

que hace énfasis en el reconocimiento de que las personas y comunidades son actores

políticos y por lo tanto tienen la capacidad de tomar decisiones en cuanto a los procesos

en los que se involucran; Y en tercer lugar, se maneja el enfoque de acción sin daño, el

cual se define como una postura de reflexión y autocritica permanente, en la cual se

evalúen los efectos en que las omisiones o acciones emprendidas por los profesionales

transforman de manera positiva o negativa a las comunidades con las cuales se trabaja. Es

decir “el enfoque de acción sin daño se traduce en una postura ética de las personas

acompañantes, que les permita revisar las acciones que se proponen realizar dentro del

proceso de intervención, a partir de la heterogeneidad propia de cada población y una

lectura compleja de las realidades e identidades como individuos, comunidades y sujetos

sociales y políticos a los que se intervienen” (Osorio y Lleras, 2015. Pág. 3). En este punto

es importante mencionar que otra de las directrices dentro del área de restitución de

tierras, desde su creación en 2013, es el desarrollo de un trabajo interdisciplinar,

planteado con el fin de que la representación jurídica de los procesos de restitución de

tierras se lleven a cabo con una mirada amplia, desde la cual varias disciplinas puedan

aportar y construir una estrategia de litigio que contribuya al crecimiento de las

comunidades y que vaya muchos más allá del mero cumplimiento del fallo de restitución

de tierras.

En este mismo sentido, como propósito del enfoque psicosocial está desarrollar procesos

que contribuyan a la reparación y transformación del dolor y sufrimiento ocasionados por

los eventos traumáticos relacionados con el conflicto armado colombiano. Por ello, se

plantean tres categorías de análisis, con el fin de identificar y entender la diversidad de

daños que sufren las personas víctimas, a saber: los niveles de afectación, los ámbitos de

afectación y el tipo de hecho violento (Ver figura 3), los cuales se interrelacionan para

identificar, por ejemplo, cómo un hecho violento como el desplazamiento forzado afecta

de manera diferenciada los ámbitos social, cultural, espiritual, en cada uno de los niveles

de afectación: familiar, individual y comunitario. Lo anterior se refleja en las formas en

que la CCJ articula los enfoques que rigen el acompañamiento y el análisis de la coyuntura

de cada una de las comunidades con las cuales se pretende trabajar.

21

21

Figura 3: Categorías de análisis y enfoques planteados por la CCJ para la

identificación del daño

Fuente: Abordaje área psicosocial Comisión Colombiana de Juristas. Osorio y

Lleras (2015)

De igual manera, se delimitan las formas en que el área psicosocial entiende los daños y

afectaciones generados por el despojo y abandono forzado de tierras, aquí, se aborda el

concepto de propiedad de la tierra como aquel referido a la comprensión de la violación

del derecho al ser propietario de un espacio físico, en el cual se desarrollan actividades

propias del campesinado, tales como la ganadería y cultivos de pan-coger (Osorio y Lleras,

2015). Asimismo, se aborda un entendimiento del territorio en la cual se ven afectadas las

relaciones no solo con la tierra, sino con la comunidad, entre familias, relaciones

económicas y sociales, relaciones fracturadas o transformadas por el desarraigo territorial.

De lo anterior se desprenden afectaciones al derecho a la vivienda digna, seguridad

alimentaria, a la integridad interpersonal, al mínimo vital, a la igualdad y al trabajo.

22

22

Dentro de este proceso ha sido fundamental la articulación con el área jurídica, “por la

integración del enfoque de derechos en la comprensión integral de los daños y

afectaciones que sufren las personas víctimas; y, por otro lado, porque la misma

comprensión de los daños y afectaciones son sustento para el proceso de exigibilidad de

derechos que emprende la CCJ, a través de las demandas de restitución de tierras.”

(Osorio y Lleras, 2015. Pág. 1). Contar con el marco legal de la ley de víctimas y restitución

de tierras, supone una visión de justicia transicional, así como un horizonte de reparación

integral dirigido a las personas víctimas, por lo que la comprensión de los daños desde la

perspectiva del territorio, su caracterización y comprensión, lleva al equipo

interdisciplinario, a solicitar en las demandas de restitución de tierras, no solo la

devolución de las mismas, sino una serie de medidas a nivel psicosocial y comunitario,

para la reparación integral de todos los daños generados (Osorio y Lleras, 2015).

Por otra parte, dentro de las acciones propuestas para el acompañamiento psicosocial, la

Comisión Colombiana de Juristas (2019) menciona que las actividades principales son la

evaluación de las afectaciones sociales de las víctimas, reconocimiento de las capacidades

de los mismos, formulación de planes y proyectos de desarrollo, fortalecimiento para la

autogestión de estos planes, acompañamiento a afectaciones de tipo emocional y

seguimiento en el tiempo, de acuerdo a las necesidades evidenciadas. Asimismo, la CCJ

maneja niveles y formas de trabajo con los/as solicitantes que están regidos por los

momentos propios del proceso de restitución de tierras, a saber: antes, durante y después

de la demanda judicial, y en donde se desarrollan distintas actividades que apuntan al

fortalecimiento de las comunidades.

En la etapa previa (antes), se establece que el grupo psicosocial de la CCJ desarrolle

acciones encaminadas a la recolección de información para sustentar las solicitudes y

demandas de restitución de tierras, realizando un estudio detallado del caso y revisión

documental, incluyendo los informes de afectaciones desarrollados por la URT, el primer

taller de introducción y fortalecimiento con la comunidad y una valoración de daños y

afectaciones como complemento de las acciones realizadas por la URT. Igualmente, en

esta etapa se menciona la importancia de formular una estrategia de abordaje del caso,

procurando el trabajo interdisciplinario, crear lazos de confianza con la comunidad,

favorecer contención emocional y protección psicológica, así como el desarrollo de la ASD

en el acercamiento a las víctimas (Ver tabla 1).

23

23

Tabla 1: Acciones que se proponen en el marco de la etapa previa al proceso

judicial – Preparatoria.

Acciones Desarrollo de la actividad Insumos,

herramientas o instrumentos

Estudio de caso

Estudio y análisis del caso a partir de la documentación disponible para establecer las necesidades de una intervención individual/familiar o colectivo/comunitario, siempre buscando evitar la

revictimización de los/as solicitantes.

Insumo: Documentación

disponible o recabada en el

terreno

Taller psicosocial I – Introducción

con los/as solicitantes.

Realización de un primer taller psicosocial con los/as solicitantes en el que se introduzcan componentes para facilitar la comprensión de un proceso judicial de la restitución de tierras (etapas, alcances y retos) y el reconocimiento de sus emociones asociadas a los eventos demandados.

Herramienta: Taller psicosocial I:

Fortalecimiento para la autogestión

Valoración de daños

psicosociales.

Se mantiene la valoración de daños psicosociales de acuerdo con la metodología planteada previamente y se propone una actualización de los instrumentos existentes.

Instrumento: Caracterización

Psicosocial – Revisado

Instrumento:

Metodología para el Abordaje de Daños

Colectivos

Fuente: Comisión Colombiana de Juristas, 2019.

Por otra parte, en la etapa del proceso judicial (durante), se presenta como principal

objetivo la realización del informe de daños y afectaciones con la información recolectada

en la etapa anterior, junto con el brindar herramientas de afrontamiento y fortalecimiento

a las diligencias judiciales propias de esta etapa (Audiencias de testimonios, inspecciones

de predios), a través de cuatro talleres y la asistencia a dichas diligencias (Ver Tabla 2).

24

24

Tabla 2: Acciones que se proponen durante el proceso judicial

Acciones Desarrollo de la actividad Insumos,

herramientas o instrumentos

Elaboración del informe técnico de valoración de daño

psicosocial

Construcción del informe de valoración del daño psicosocial, de acuerdo con la metodología definida para el caso individual/familiar o colectivo/comunitario. Se propone el desarrollo de una plantilla para la sistematización de la información referida a los daños psicosociales.

Herramienta: Informe técnico de valoración

de daño

Socialización preliminar de la

demanda

Realización, en coordinación con los abogados, de la socialización del documento de la demanda y las pretensiones que se incluyen, previo a su radicación ante el juez de restitución. Esta socialización propone, además de informar, fortalecer el compromiso y la consciencia de los/as solicitantes con sus procesos para el fortalecimiento y desarrollo progresivo de sus capacidades de autogestión.

Insumo: Documento de la

demanda.

Seguimiento psicosocial y enlaces

con el estado del proceso jurídico

A través de comunicación virtual se propone

hacer seguimiento al estado emocional de los/as solicitantes asociado a la dinámica y evolución de las etapas del proceso judicial. Esta acción se establece como complemento a las actividades y los talleres presenciales que se realicen.

Herramienta: Guía de cronograma

de seguimiento virtual.

Taller psicosocial II – Estrategias para el

afrontamiento de las audiencias y testimonios

Se propone un taller para fortalecer las

capacidades de los/as solicitantes en el afrontamiento de las situaciones de estrés previsibles en las audiencias a través de abordar la identificación de reacciones, emociones y sentimientos que puedan surgir con el recuerdo de experiencias victimizantes a través del relato, fortalecer el estilo y habilidades de comunicación buscando una colaboración y expresión asertiva, efectiva y segura en el estrado; y, finalmente, identificar el sistema de creencias para reconocer y fortalecer recursos simbólicos que evoquen sentimientos de tranquilidad, seguridad y protección.

Herramienta: Taller psicosocial II: Afrontamiento para

audiencias y testimonios.

Acompañamiento y contención emocional

a víctimas durante audiencias.

Asistencia a las audiencias, en donde el acompañamiento del psicólogo está dirigido a prevenir y proteger del daño emocional a las personas víctimas, combinando una presencia física o virtual, en una estructura de proceso que

Herramienta: Medios tecnológicos

para desarrollar

seguimiento a los/as solicitantes.

25

25

contemple los momentos previos, durante y después a las declaraciones en las audiencias, articulando con personas con capacidad para transferir primeros auxilios emocionales. Se contempla la verificación del estado emocional, la presencia de crisis o el embotamiento emocional de las personas para brindarles estabilidad y orientación en tiempo y espacio.

Taller psicosocial III - Preparación a la

inspección de predios

Se propone una guía que introduzca esta acción preparatoria a la inspección de predios a fin de abordar las emociones, pensamientos y expectativas que surgen con el retorno a la tierra

e informar a los/as solicitantes del sentido de este paso dentro del proceso. Se busca que, antes de que se efectúe la inspección judicial, las personas identifiquen las dinámicas a desarrollar y puedan llegar preparadas para la misma mediante la realización de simulacros que les permitan reconocer sus emociones y roles en esta etapa.

Herramienta: Taller psicosocial III:

Preparación a la inspección de predios

Acompañamiento y contención emocional durante inspección de

predios

Se propone consolidar una acción de acompañamiento y contención durante el desarrollo de la inspección de los predios para que, con el acompañamiento psicosocial presencial o virtual, se explore el estado emocional de las víctimas al momento del retorno a la tierra dando paso a la elaboración de sus sentimientos y tras rememorar los hechos sucedidos.

Herramienta: Medios tecnológicos

para desarrollar acompañamiento a

los/as solicitantes.

Fuente: Comisión Colombiana de Juristas, 2019.

En la etapa posfallo, entendida como aquella que surge después de la emisión de la

sentencia de restitución, tiene como objetivo el fortalecimiento comunitario a través de

talleres que aporten a la comprensión y seguimiento de las órdenes dadas, junto con

retroalimentación y reflexión respecto a lo aprendido en los equipos de la CCJ al culminar

satisfactoriamente el proceso de restitución con el cumplimiento de todas las ordenes

proferidas en la sentencia (Ver tabla 3).

26

26

Tabla 3: Acciones que se proponen en el marco de la etapa posterior al

proceso judicial – Posfallo

Acciones Lo que se mantiene o se propone Insumos

herramientas o instrumentos

Taller psicosocial IV – Cosechar los derechos.

Se propone una guía para la socialización de la sentencia (diferencial para fallo positivo y negativo) con la cual se favorece la comprensión

de esta por parte de los/as solicitantes y sus implicaciones en el proceso. Lo anterior, introduciría la implementación de la cartilla Cosechando derechos la cual busca una comprensión profunda de la sentencia y de los derechos reconocidos en las ordenes emitidas por el juez, favoreciendo el empoderamiento y autogestión para la

exigibilidad de los mismos por parte de los/as solicitantes.

Insumo cartilla. Herramienta:

Taller psicosocial IV: cosechar los derechos

y socialización de sentencia

Acompañamiento para la elaboración de

proyectos productivos

Se propone esta acción como orientación a

los/as solicitantes para la construcción o reelaboración de su proyecto de vida y la posibilidad de iniciar proyectos productivos que favorezcan su estabilidad económica y emocional, mejorando las condiciones socioeconómicas de su familia y contribuyendo a la construcción de la comunidad.

Herramienta: Taller de proyecto de

vida

Herramienta: Taller de Proyectos

productivos

Seguimiento del cumplimiento de las órdenes dadas por la

sentencia.

Se propone, conjuntamente con el grupo psicosocial y los abogados, dar seguimiento virtual o presencial al cumplimiento y exigibilidad de las órdenes dadas en la sentencia.

Herramientas: Acompañamiento

virtual telefónico o a través de redes

Acompañamiento

presencial

Retroalimentación al equipo de profesionales

de restitución de tierras

Se propone que el equipo psicosocial realice la presentación periódica de informes de las actividades desarrolladas para fortalecer la coordinación en la intervención integral propuesta.

Herramienta: Plantillas para

informes de actividades

desarrolladas

Insumos: Jornadas de

información de actividades

desarrolladas

Fuente: Comisión Colombiana de Juristas, 2019.

27

27

Por otra parte, la CCJ (2019) menciona que además de las actividades propuestas

anteriormente, se realicen actividades transversales a las etapas del proceso que potencien

la confianza y la relación de los/as solicitantes con el proceso y la adaptación de

herramientas de afrontamiento y regulación emocional ante los diferentes espacios y

diligencias jurídicas del proceso de restitución de tierras (Ver tabla 4).

Tabla 4 Acciones que se proponen de manera transversal en el marco del proceso de restitución de tierras

Acciones Lo que se mantiene o se propone Insumos

herramientas o instrumentos

Aplicación de la Caja de emociones y sentimientos.

Se propone la aplicación de la metodología diseñada “Caja de emociones y sentimientos” para la elaboración de emociones asociadas a las diferentes actividades y etapas del proceso judicial.

Herramienta: Metodología de la

“Caja de emociones” (ver actividad 5 en

anexo 9)

Taller psicosocial V – Taller de cierre de

año

Se propone el desarrollo de un taller que responda

a la necesidad de los/as solicitantes de conocer sobre su proceso y el estado del mismo, ya que en varias ocasiones los tiempos de respuesta de los juzgados o entidades correspondientes suelen detener el proceso por largos periodos de tiempo.

Herramienta: Taller psicosocial V:

Taller de cierre de año (Anexo 8)

Acompañamiento emocional desligado del proceso judicial

Se propone realizar acompañamiento emocional a aquellas víctimas que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad que superen las habilidades de afrontamiento y resiliencia que cada persona posee. Esto con el fin de dar herramientas que fortalezcan y contribuyan a las víctimas a recuperar el equilibrio de su cotidianidad.

Herramienta: Guía de

acompañamiento emocional

Insumo:

Modelo de informe de acompañamiento

emocional

Fuente: Comisión Colombiana de Juristas, 2019.

Finalmente, la CCJ plantea en la publicación “Acompañamiento psicosocial en el proceso

jurídico de restitución de tierras: estrategias metodológicas” algunas de las lecciones

aprendidas y buenas prácticas destacadas durante el año 2018 y parte del 2019; dentro de

las cuales vale la pena destacar la reflexión alrededor del uso del tiempo y la utilización de

28

28

prácticas y simbolismo cultural propio de las comunidades para realizar un acercamiento

y comprensión de las actividades judiciales.

4.3 Descripción de los procedimientos de acompañamiento psicosocial en la organización

En primer lugar, vale la pena mencionar que la organización cuenta con un número

amplio de casos y personas que son representadas y acompañadas en los procesos de

restitución de tierras, razón por la cual cada uno de los abogados del equipo de tierras es

responsable de representar jurídicamente por lo menos 8 casos colectivos, cada uno con

por lo menos 5 núcleos familiares diferentes de entre 4 y 15 personas, que fueron

afectados al mismo tiempo por el desplazamiento o abandono forzado de tierras.

Igualmente, los profesionales sociales se encuentran al tanto de algunos casos en

específico, dependiendo de las vulnerabilidades y particularidades de los sujetos

involucrados en los mismos, así, por ejemplo, la psicóloga está al tanto de casos en los

cuales se hayan presentado vulneraciones que hayan afectado la psique de los/as

solicitantes y esto les impida mantener una estabilidad emocional; o la antropóloga se

encuentra al tanto de los casos con comunidades indígenas, dada su experiencia con dicha

población. Lo anterior no significa que únicamente el miembro del equipo social que se

encuentra al tanto del caso prepare y dirija las actividades que se llevan a cabo con cada

comunidad, por el contrario, este profesional es quien en conjunto con los demás expertos

construye las metodologías y define quienes irían a desarrollar las mismas con la

población a acompañar.

En cuanto a la preparación de las metodologías y actividades a realizar vale la pena

resaltar que estas se ejecutan según las necesidades del caso, y en general son preparadas

en reuniones previas a las actividades de campo con el abogado responsable del caso y uno

o varios de los profesionales sociales que acompañen el mismo. En dichas reuniones se

analizan las actividades previas realizadas con la comunidad, la etapa en la cual se

encuentra el proceso y las necesidades que se evidencian según la coyuntura actual. Es

importante mencionar que existen tablas de descripción de las metodologías que se

29

29

desarrollan para cada actividad, pero que estas se encuentran en poder de cada

profesional y en algunas ocasiones se cargan al sistema de registro de la organización.

Igualmente, la reflexión alrededor del éxito y/o dificultades de las actividades es

desarrollado por la dupla o grupo de profesionales que haya realizado el acompañamiento,

y una vez este haya finalizado es cargada al sistema, pero en muy pocas ocasiones es

compartida con los demás profesionales en una reunión conjunta.

Por otro lado, como parte de la experiencia de trabajo dentro de la organización, y con el

fin de condensar la información referente a los casos que se acompañan, la CCJ cuenta

con un sistema virtual en el cual se localiza toda la información referente a cada uno y en

donde se identifica con claridad el número de casos que se encuentran en las etapas del

proceso, la cantidad de personas o familias que constituyen cada uno y las acciones

judiciales adelantadas. Dentro de este sistema, se registra una sistematización detallada

de las actividades de campo realizadas por los profesionales, en donde se informa con qué

caso se realizó la actividad, las fechas de ejecución, el objetivo de la misma, la metodología

utilizada, los logros y dificultades encontrados y la cantidad de participantes. Vale la pena

mencionar que este reporte de actividades es realizado una vez se han culminado las

mismas, no se encuentra ligado a la línea de tiempo de desarrollo del caso, y queda a

criterio de cada profesional la extensión y detalle con el que se realiza el informe.

Finalmente, se debe considerar que los informes de las actividades de acompañamiento

psicosocial que se desarrollan se encuentran en el sistema únicamente si se busca el viaje

de campo que ha realizado el profesional. Dentro del sistema aún no se encuentra un

listado de las actividades de acompañamiento psicosocial que son realizadas por caso, a

diferencia de las acciones jurídicas, las cuales si es posible encontrar en forma de listado al

buscar el nombre de cada proceso. Esto, dificulta el seguimiento al acompañamiento

psicosocial, pues es necesario organizar reuniones con el profesional jurídico o social a

cargo para solicitarle información respecto a las actividades llevadas a cabo y tener así una

visión amplia y completa del acompañamiento psicosocial que se ha llevado con el caso de

interés.

30

30

5. Análisis de las actividades a la luz de la ASD

5.1 Categorías de análisis

A partir de la revisión documental expuesta anteriormente, se plantea desarrollar

categorías que facilite enfocar la mirada desde la unidad de análisis más grande (ASD) a

las especificidades que se desprenden de esta y pueden ser contrastadas con la realidad

del acompañamiento psicosocial que concibe el área de restitución de tierras en la CCJ.

Para esto es necesario delimitar una clasificación que permita cualificar la información

recolectada y contribuya a la identificación de la aplicación de la ASD dentro de la

organización. Por lo tanto, se proyecta tener en cuenta seis categorías dentro de las cuales

se analicen aspectos específicos de los protocolos, herramientas y acciones que

desarrollan los profesionales de la CCJ en cada una de las etapas del proceso de

restitución de tierras a través del acompañamiento psicosocial:

Tabla 5: Categorías de análisis propuestas a partir de los enfoques de ASD y ESC

Aspectos específicos de la

ASD y ESC

Acciones que se proponen desde el acompañamiento psicosocial de la CCJ

Etapa previa al proceso judicial/

Preparatoria

Etapa del proceso judicial

Etapa posterior al proceso

judicial/Posfallo

Acciones transversales

Análisis de contexto Incorporación y reflexión previa a cada una de las actividades de campo de

la CCJ.

Conectores y divisores

Acogida e identificación de los conectores y divisores de las comunidades antes, durante y después de las acciones realizadas

Mínimos éticos Incorporación de los principios de dignidad, autonomía y libertad en cada

una de las etapas.

Participación Incorporación de acciones que propicien la participación efectiva de los/as

solicitantes

Aproximación respecto al conflicto

Determinar qué aproximación es adoptada por el equipo psicosocial del área de restitución de tierras de la organización.

31

31

Fuente: Elaboración propia a partir de la revisión documental

Teniendo en cuenta lo anterior, las actividades desarrolladas por los profesionales de la

CCJ en el acompañamiento psicosocial a solicitantes de restitución de tierras, pueden

analizarse a la luz de la ASD y comprender en qué punto cada una de estas concuerda con

los principios y lineamientos de los referentes conceptuales expuestos. Por lo tanto, a

continuación, se presentarán las categorías de análisis, evidenciando la aplicación de estos

principios en cada una de las etapas de restitución de tierras y en los lineamientos de

acción generales del área de restitución de tierras de la CCJ.

5.2 Análisis del contexto

En la tabla 6 se presenta un resumen de lo encontrado en cuanto al análisis del contexto

en cada una de las etapas del proceso de restitución de tierras en comparación con las seis

categorías de análisis de la ASD propuestas:

Tabla 6: Incorporación del análisis de contexto en cada una de las etapas de

acompañamiento al proceso de restitución de tierras

ASD y

ESC

Acciones que se proponen desde la CCJ

Etapa previa al proceso judicial/ Preparatoria

Etapa del proceso judicial

Etapa posterior al proceso

judicial/Posfallo Acciones transversales

An

áli

sis

de

con

tex

to

• Estudio detallado de la documentación e información brindada por la URT

• Objetivo principal que se plantea el área psicosocial de la CCJ

• Valoración de daños y afectaciones

• Entrevistas de caracterización del daño

• Ámbitos y niveles de afectación

• Ámbitos y niveles de afectación

• Preparación de las actividades analizando las necesidades y coyuntura actual

• Revisión interdisciplinar de las acciones según la coyuntura actual

• Aplicación del enfoque diferencial

• Identificación de actores

Fuente: Elaboración propia

32

32

Al observar la incorporación del análisis de contexto en la etapa preparatoria del proceso

de restitución de tierras, se encuentra que es la fase en la que más aplica este principio, ya

que, en primer lugar, la revisión documental que se adelanta a partir de la información

brindada por la URT permite conocer la situación actual de las comunidades, los hechos

de violencia que llevaron a las personas a ser víctimas y los diferentes procesos o

solicitudes que han realizado con anterioridad identificando las dinámicas socio –

culturales de la comunidad y como estas median las relaciones de los/as solicitantes. Así,

esta información propicia formular una estrategia de caso que se adapte a cada

comunidad y que permita con mayor precisión realizar acciones que favorezcan a las

comunidades en lugar de aplicar una estrategia de caso estándar que afecte o revictimice a

las personas, generando así estrategias que no favorezcan la ASD.

De la misma forma, el objetivo principal que se plantea el área psicosocial de la CCJ, es

decir comprender y caracterizar los daños de las víctimas de desplazamiento y abandono

forzado de tierras (Osorio, y Lleras, 2015), vislumbra uno de los primeros pasos para

comprender el contexto de cada una de las comunidades con las que se realizan

actividades; pues para esto se hace necesario entender las circunstancias en el que la

víctima se encontraba antes de que se dieran los hechos victimizantes, las circunstancias y

relaciones actuales de la persona afectada, así como los actores que intervinieron en estas,

para así poder comparar dichos estados antes y después de ser víctima del conflicto

armado. Este tipo de análisis cobra gran importancia en la CCJ debido a que debe tenerse

en cuenta en la preparación de las demandas y solicitudes ante la URT, ya que en estas se

deben vislumbrar las condiciones del despojo, y vulnerabilidad actual en las que se

encuentra la víctima.

Asimismo, el desarrollo de la valoración de daños y afectaciones y con esta la realización

de entrevistas iniciales de caracterización del daño permite que los miembros del equipo

psicosocial desarrollen un entendimiento del contexto en el cual se encuentra la víctima ya

que se identifican las condiciones de vulnerabilidad de la misma, el tipo de relaciones que

se desarrollan en su entorno, las diferentes fuentes de apoyo con las cuales cuenta cada

individuo y comunidad que son representadas por la CCJ, así como los hechos violentos a

los que fue sometida y la afectación que estos generaron.

33

33

Igualmente, el realizar la anterior valoración a partir de los ámbitos y niveles de afectación

expuestos por el área psicosocial de la CCJ para la caracterización y evaluación del daño

de las comunidades aporta también a la lectura del contexto de cada una de estas, pues

tiene en cuenta los ámbitos en los que se relacionan las comunidades, desde lo espiritual a

lo político, pasando por las relaciones económicas, sociales y culturales a niveles

individuales, familiares y comunitarios. Esto revela una amplia visión del contexto en el

que se desenvuelve cada víctima, las relaciones que esta maneja y cómo estas afectan su

interacción con el proceso de restitución y el aprovechamiento del mismo. Estas

categorías de análisis permiten advertir los daños que se definieron en cada comunidad en

relación con el territorio, teniendo en cuenta el contexto especifico que cada población

tiene en relación con la tierra, sus dinámicas de seguridad alimentaria, cultivos,

comercialización, etc., es decir, identificando las dinámicas socio cultuales de las

comunidades y como estas afectan las relaciones con los actores involucrados.

En relación a la incorporación del análisis de contexto en la etapa del proceso judicial, la

identificación de las afectaciones y daños a partir de los ámbitos espiritual, político,

económico, etc., y teniendo en cuenta los niveles individual, familiar y comunitario aporta

al entendimiento del contexto en la construcción de nuevas pruebas que sean pertinentes

y solicitadas por el juzgado en esta etapa.

Por otra parte, no se evidencia la incorporación de análisis de contexto en la etapa

posfallo, pues si bien de manera transversal se preparan varias actividades teniendo en

cuenta la coyuntura actual, no se realiza un análisis del contexto específico para las

actividades determinadas en esta fase del proceso. Respecto a la preparación de acciones

transversales a desarrollar con cada caso, vale la pena mencionar que se evidencio la

incorporación de análisis de contexto a partir del impulso de reuniones previas que se

ejecutan interdisciplinarmente con los profesionales psicosociales y jurídicos que

acompañan a las comunidades, y en las cuales se adaptan las actividades propuestas

según las necesidades del proceso específico, teniendo en cuenta la coyuntura política y

social que se desarrolla en cada territorio, las actividades realizadas con anterioridad, sus

resultados previos y la experticia de cada uno de los profesionales sociales del área.

Del mismo modo, dentro de las acciones que evidencian la incorporación del análisis de

contexto de manera transversal esta la revisión y análisis del contexto legislativo y jurídico

34

34

en el cual se mueve cada proceso, es decir se consideran las leyes y reformas que se hayan

dado en el momento para incluirlas en las acciones de exigencia de derechos de las

comunidades. Este es un aporte que los profesionales de la CCJ tienen presente

constantemente y que contribuye a comprender el contexto en el que se desarrollará cada

una de las actividades. De lo anterior se desprende la importancia de tener en cuenta la

etapa en la que cada proceso se encuentra, pues cada una de estas se desarrolla en

contextos diferentes, ante entidades que cumplen papeles diferentes y con afectaciones

emocionales y comunitarias que varían.

Además, la incorporación del enfoque diferencial en el acompañamiento psicosocial al

preparar las actividades, demandas, exigencias, etc., permite la lectura y visibilización de

características específicas de los actores. Tener en cuenta el grupo poblacional al que

pertenece a las poblaciones, es decir considerar si la mayoría de los/as solicitantes son

adultos mayores, niños, mujeres, etc., aporta para la construcción de demandas y

pretensiones que contribuyan al crecimiento de estas comunidades, brindando además de

la restitución del predio, proyectos productivos, subsidios de vivienda, educación o

atención en salud física y mental que aporten al verdadero desarrollo de cada uno de los

individuos afectados por el despojo o abandono forzado de tierras.

Finalmente, como acción transversal implícita, los profesionales de la CCJ que realizan

procesos de acompañamiento psicosocial procuran identificar a los actores intervinientes

en cada una de las etapas del proceso, esto a través del análisis social y político del

territorio en el que se va a interactuar y cómo estas relaciones afectan la ejecución de las

actividades a desarrollar con cada comunidad.

5.3 Conectores y divisores

En cuanto a la incorporación de la identificación de conectores y divisores en las

diferentes etapas del acompañamiento psicosocial efectuado por la CCJ, la tabla 7

evidencia que acciones específicas apuntan a la aplicación de este principio de la ASD:

35

35

Tabla 7: Acogida e identificación de conectores y divisores en cada una de las etapas

de acompañamiento al proceso de restitución de tierras

ASD y

ESC

Acciones que se proponen desde la CCJ

Etapa previa al proceso judicial/

Preparatoria

Etapa del proceso judicial

Etapa posterior al proceso

judicial/Posfallo Acciones transversales

Co

nec

tore

s y

div

iso

res

• Niveles y ámbitos de afectación

• Elaboración del informe de valoración del daño.

• Niveles y ámbitos de afectación

• Taller de afrontamiento a audiencia

• Taller de inspección a predios

• Identificación de entidades y apoyo institucional

• Impulso de organizaciones de base

• Construcción de vínculos de confianza con las comunidades

Fuente: Elaboración propia

En primer lugar, la acogida del análisis de conectores y divisores en la etapa previa al

proceso judicial se demuestra en el estudio de las conexiones e interrelaciones con las que

cuenta cada persona o comunidad al vincular en la identificación de los daños los niveles

(individual, familia y comunitario) y ámbitos de afectación (económico, político,

espiritual, cultural y social) que surgen a partir de los diferentes hechos violentos que

pudiesen haber sufrido las víctimas representadas. Tener en cuenta un nivel tan específico

de exploración de los daños permite vislumbrar ampliamente actitudes, valores, intereses,

experiencias y símbolos que comparten las comunidades e individuos, lo que a su vez

facilita un posterior impulso o bloqueo de estas acciones potenciando aquellas que

conectan a las comunidades y disminuyendo las que las dividen. Del mismo modo, el que

en la caracterización de daños y afectaciones se tengan en cuenta las relaciones que cada

individuo y comunidad tiene con su entorno, permite identificar aquellas conexiones que

vale la pena mantener y aquellas a eliminar con el fin de contribuir a la reparación de los

lazos comunitarios y familiares.

En este mismo sentido, elaborar los informes de valoración del daño a partir de los

anteriores niveles de afectación, permite que en la etapa del proceso judicial las acciones

de caracterización de estos daños aporten no solamente a la construcción de la demanda,

36

36

sino a que en esta sean tenidas en cuenta pretensiones que apunten a la potencialización

de los conectores de las comunidades y a la disminución de divisores en las mismas como

la restitución conjunta de los predios, subsidios de vivienda, proyectos productivos y

acciones de memoria. De igual forma, en el desarrollo de los talleres como el de

afrontamiento a audiencias y de inspección al predio se evidencia la acogida de los

conectores y divisores de las comunidades, pues en estos se propende por la

determinación de redes de apoyo y se impulsa la obtención y aporte de herramientas

emocionales que contribuyan a mantener las relaciones de apoyo identificadas entre los

actores, se promuevan nuevos vínculos familiares, sociales y comunitarios y a su vez se

disminuyan las divisiones entre los mismos.

En cuanto a los conectores y divisores en la etapa posfallo, se evidencia que la

identificación de entidades y apoyo institucional, en búsqueda del cumplimiento de las

ordenes emitidas en la sentencia, propicia la tipificación de conectores que aporten al

crecimiento de las comunidades al determinar aquellas entidades que impulsan la

creación de proyectos productivos comunitarios y relaciones vecinales y familiares

estables. Igualmente, la realización de actividades de litigio estratégico permite que se

identifiquen entidades y organizaciones de base en cada uno de los territorios con quienes

vale la pena mantener vínculos para contribuir al crecimiento y afrontamiento de las

comunidades al proceso de restitución de tierras.

En cuanto a la promoción de organizaciones de base, se puede evidenciar que en las

diferentes actividades realizadas en la etapa posfallo se busca potenciar los lazos de

confianza entre las personas que son restituidas para así fomentar el crecimiento y

organización comunitaria, creando así nuevos conectores e identificando aquellos

divisores que podrían dificultar el desarrollo de la población en conjunto, como actitudes

y valores contradictorios, sistemas de creencia y experiencias similares, actitudes de

confianza e instituciones y sistemas que permiten la inclusión y conexión entre las

personas. De la misma manera, la construcción de lazos de confianza con los/as

solicitantes como un lineamiento transversal del acompañamiento psicosocial de la CCJ

aporta a que las comunidades potencien sus conectores e impulsen los vínculos que son

facilitados por las diferentes actividades organizadas por la CCJ.

37

37

5.4 Mínimos éticos de la ASD

A partir de la información recolectada, la tabla 8 presenta en análisis de los mínimos

éticos de la ASD en cada una de las etapas de acompañamiento psicosocial a procesos de

restitución de tierras desarrollado por la CCJ, evidenciando qué tipo de actividades

propician, incorporan o analizan cada principio.

Tabla 8: Incorporación de los principios de dignidad, autonomía y libertad en cada

una de las etapas de acompañamiento al proceso de restitución de tierras

ASD y ESC

Acciones que se proponen desde la CCJ

Etapa previa al proceso judicial/

Preparatoria

Etapa del proceso judicial

Etapa posterior al proceso

judicial/Posfallo Acciones transversales

Mín

imo

s ét

ico

s

Dig

nid

ad

• Taller de afrontamiento a audiencias

• Contención emocional en audiencias.

• Taller de preparación de inspección a predio.

• Aplicación del enfoque diferencial

• Aplicación del enfoque de derechos

• Acompañamiento emocional

Au

ton

om

ía

• Taller de introducción con los/as solicitantes

• Taller de preparación de inspección a predio

• Taller de estrategias para el afrontamiento a audiencias

• Taller cosechar los derechos

• Impulso al desarrollo autónomo y la gestión del territorio restituido

• Taller de cierre de año

• Explicación de las acciones jurídicas a de manera comprensible, favorable y ajustada al contexto

Lib

erta

d

• Socialización preliminar de la demanda

• Definición de acompañamiento

• Aplicación del enfoque de derechos

• Acompañamiento emocional

Fuente: Elaboración propia

38

38

a. Dignidad

En primer lugar, la incorporación del principio de la dignidad de las comunidades se

evidencia en las directrices de aplicación de varios de los talleres que se desarrollan en la

etapa del proceso judicial los cuales permiten fortalecer las capacidades emocionales de

los/as solicitantes, brindando la posibilidad de aprender herramientas de afrontamiento y

desarrollo de habilidades emocionales útiles no solo para enfrentar las etapas y diligencias

judiciales del proceso de restitución de tierras sino para resistir situaciones cotidianas que

puedan desestabilizar emocionalmente a los/as solicitantes.

Así pues, en el taller de afrontamiento a audiencias, se apoya a los/as solicitantes en la

consecución de herramientas que le reconozcan como un sujeto en sí mismo, capaz de

realizar la exigencia de sus derechos ante el juez que lleva el caso, esto, junto con la

contención emocional brindada en el desarrollo propio de las audiencias de testimonio,

que se deben surtir en la etapa judicial de restitución de tierras, aporta al reconocimiento

de los/as solicitantes validando sus emociones y sentimientos, dándoles un nivel de

importancia y mérito dentro del proceso. De la misma manera, el taller de preparación

para la inspección al predio, y el acompañamiento a dicha diligencia aporta a la

identificación de los sujetos como personas capaces en sí mismas de afrontar las

emociones generadas por el regreso a los lugares donde fueron víctimas de hechos

violentos, validando las emociones, sentimientos y afectos presentados durante el

reconocimiento de los predios.

Por otra parte, dentro de las acciones transversales que se aplican en el acompañamiento

psicosocial de la CCJ y que evidencian la incorporación del mínimo ético de la dignidad

esta la adopción del enfoque diferencial, a través del cual se identifican y consideran las

vulnerabilidades y discriminaciones históricas al que cada grupo poblacional ha sido

sometido, para así valorar a los sujetos vulnerados, pero que son capaces de potenciar sus

habilidades y enfrentar dichas vulnerabilidades a la luz del proceso de restitución de

tierras. En este mismo sentido, la adopción del enfoque de derechos, el cual reconoce a los

individuos como sujetos políticos, capaces de exigir sus derechos y tomar decisiones ante

los procesos que les involucra, aporta a la incorporación del mínimo ético de la dignidad,

aplicándose a través de lineamientos de participación activa y socialización de las acciones

llevadas a cabo por el equipo de tierras a cada una de las comunidades representadas.

39

39

Esto aporta también a los otros dos mínimos éticos, ya que el respeto a la toma de

decisiones de cada comunidad les permite cierto nivel de autonomía frente a las

exigencias de sus derechos y a su vez les brinda la libertad de decidir qué exigir.

Sin embargo, se debe tener en cuenta que muchas de las exigencias de las comunidades se

ven limitadas y guiadas por las herramientas jurídicas y legales a las cuales se puede

acceder a través de la legislación construida para las víctimas, lo cual a su vez restringe

muchas de las opciones y propuestas que realizan las comunidades, afectando la

posibilidad de los/as solicitantes de convertirse en sujetos capaces de potenciar sus

propias ideas y convirtiéndoles en instrumentos para el cumplimiento de órdenes por

parte de las entidades encargadas de la reparación integral a víctimas del conflicto

armado.

Además, el uso de la herramienta caja de emociones y sentimientos de manera transversal

en el acompañamiento psicosocial aporta a la adopción de la dignidad de los/as

solicitantes al buscar el reconocimiento de las emociones presentadas durante las

diferentes acciones del proceso de restitución y la validación de las mismas, considerando

a las personas como capaces de adquirir herramientas de afrontamiento y confrontar a las

acciones jurídicas y sociales del proceso.

b. Autonomía

En cuanto a la incorporación del principio de la autonomía en la etapa previa, esta se

evidencia en primer lugar en la realización del taller de introducción con los/as

solicitantes, ya que esta brinda a estos la información necesaria para entender el proceso

de restitución de tierras, sus alcances y limitaciones, aportando así a la posibilidad de que

las comunidades definan el tipo de acciones que pueden realizar respecto al proceso e

impulsando habilidades para la exigencia autónoma de sus derechos.

En este mismo sentido, en la etapa del proceso judicial, la realización de talleres como el

de preparación de inspección a predio y el de estrategias para el afrontamiento a

audiencias aportan al reconocimiento de esta etapa, brindan información de la misma y

propician la participación activa de los/as solicitantes, facilitando la consecución de

herramientas de autogestión de las emociones. Igualmente, el desarrollo de estos talleres,

permite que los/as solicitantes cuenten con la información necesaria para ser

40

40

autónomos/as en la gestión e impulso de sus procesos con el apoyo de los profesionales de

la CCJ, quienes a través de herramientas jurídicas de exigibilidad potencian cada una de

las etapas. Igualmente, los talleres permiten que las víctimas propongan soluciones o

gestiones de los procesos y participen activamente en la toma de decisiones respecto a los

pasos a seguir en cada caso.

Del mismo modo, la realización de talleres en la etapa posfallo, como el taller “cosechar

los derechos”, dirigidos la elaboración de proyectos productivos o a la autogestión y

seguimiento del cumplimiento de las sentencias proferidas, evidencian un claro énfasis en

impulsar y respetar la autonomía de las comunidades beneficiarias de la restitución, pues

son ellas mismas quienes a la larga se hacen responsables del cumplimiento de sus

procesos con ayuda de las herramientas y conocimientos jurídicos especializados con los

que cuentan los abogados y profesionales sociales del equipo de tierras de la CCJ.

Por otra parte, el plantear actividades transversales al proceso de restitución de tierras

con las comunidades, como el taller de “cierre de año”, permite a los/as solicitantes tener

información constante y actualizada respecto al desarrollo del mismo, lo que a su vez

facilita que las comunidades puedan tomar decisiones y realizar propuestas ante las

demoras en el cumplimiento de las etapas del proceso. De la misma forma, explicar a la

población los procesos judiciales de manera comprensible aporta a la autonomía de las

comunidades a través de su propia autogestión de exigibilidad del cumplimiento o avance

del proceso de restitución de tierras, así como una concepción más profunda y analítica de

los procesos de los cuales forman parte, ya que el comprender el proceso de restitución de

tierras hace que los/as solicitantes se apropien del mismo y a su vez se sientan capaces de

hablar con propiedad ante los abogados representantes, jueces y funcionarios de

entidades para hacer efectivos sus derechos.

c. Libertad

En cuanto a este mínimo ético, en la etapa previa al proceso judicial se evidencia su

incorporación en la socialización preliminar de las demandas presentadas, ya que esto

permite a las comunidades conocer las acciones jurídicas adelantadas por los abogados

que les representan y junto con esto las pretensiones que se plasman en la demanda y que

41

41

finalmente beneficiarán a los/as solicitantes. En este punto es importante mencionar que

el objetivo de la socialización preliminar es, no solo brindar a las comunidades la

información necesaria para conocer las solicitudes que se están dando en las demandas,

sino también que estas puedan ser modificadas según las propuestas que cada persona

tenga respecto a las pretensiones y a acciones que consideren se pueden requerir para que

su beneficio sea mayor, brindando así la libertad de elegir el tipo de proyecto de vida que

se pretende potenciar una vez el proceso de restitución haya culminado.

Por otra parte, dentro de las acciones transversales que aportan a la adopción del mínimo

ético de la libertad se encuentra la definición misma que se da del acompañamiento

psicosocial en el área de tierras de la CCJ, pues este apunta a identificar a los/as

solicitantes como sujetos capaces de reflexionar y actuar sobre si mismos y el mundo que

les rodea, brindando así una directriz de acompañamiento que aporta a reconocer y

valorar la toma de decisiones de cada uno de los individuos y comunidades que la CCJ

representa. En este mismo sentido, la adopción del enfoque de derechos, también

contribuye al reconocimiento de las libertades de las comunidades, pues al considerar a

los/as solicitantes como actores políticos y capaces de tomar decisiones se brinda a estos

la posibilidad de decidir sobre la realización de sus propios proyectos de vida individuales

y comunitarios.

Finalmente, la realización de acompañamiento emocional ligado al proceso de restitución

de tierras, aporta a la transformación del dolor y sufrimiento ocasionado por los hechos

victimizantes contribuyendo así a la construcción de una nueva forma de existencia de las

personas y comunidades, lo que les permite ser quienes deseen, en cada uno de los

ámbitos de su vida. El reconocimiento del dolor aporta a una nueva forma de verse y

sentirse en el mundo, lo cual cambia el comportamiento de las personas y su relación con

los otros, con las entidades a quienes acuden y con sus familias, permitiendo así una toma

de decisiones de manera más consciente y con herramientas de afrontamiento adecuadas

para la exigencia de sus derechos (CCJ, 2019).

42

42

5.5 Participación

En cuanto a las actividades y acciones que propician la participación de los/as solicitantes

y que son realizadas por el grupo de profesionales de acompañamiento psicosocial de la

CCJ, la tabla 9 presenta un resumen de cada una de estas en relación a las etapas del

proceso de restitución de tierras:

Tabla 9: Incorporación de acciones que propicien la participación en cada una de las

etapas de acompañamiento al proceso de restitución de tierras

ASD y

ESC

Acciones que se proponen desde la CCJ

Etapa previa al proceso judicial/

Preparatoria

Etapa del proceso judicial

Etapa posterior al proceso

judicial/Posfallo

Acciones transversales

Pa

rtic

ipa

ció

n

• Taller de introducción

• Socialización preliminar de la demanda

• Taller de estrategias para el afrontamiento a audiencias

• Preparación de inspección a predio

• Taller cosechar los derechos

• Seguimiento de las ordenes

• Seguimiento psicosocial

• Taller de cierre de año

• Construcción de estrategias conjuntas con las comunidades

Fuente: Elaboración propia

En primer lugar, en la etapa previa al proceso judicial, se evidencia la incorporación y

búsqueda de la participación de los/as solicitantes en el taller de introducción, ya que en

este se brinda la información necesaria para que cada persona se entere de las acciones

que se realizaran en el proceso de restitución, los alcances y limitaciones del mismo, y así,

posteriormente pueda realizar exigencias respecto a este. Por otra parte, en la actividad de

socialización preliminar de la demanda y de las pretensiones se propicia en las

comunidades una participación interactiva, en la cual se impulsa la intervención de las

personas en la construcción y modificación de las pretensiones de la demanda con el fin

de que estas respondan a sus necesidades específicas y contribuyan al desarrollo de las

comunidades.

En la etapa del proceso judicial, la participación activa se ve propiciada principalmente en

los talleres de preparación para la inspección a predios y de estrategias para el

afrontamiento a audiencias, pues en estos se impulsan las habilidades de los/as

43

43

solicitantes para contribuir en la exigencia de sus derechos brindando herramientas para

la autogestión de las emociones, información específica respecto a cada diligencia y

posibilitando que los mismos se asuman en una posición central y de protagonismo de sus

procesos.

Respecto a las acciones que propician la participación activa de las comunidades en la

etapa posfallo, el taller “cosechar los derechos” brinda el acceso a la información y

comprensión de la sentencia de restitución de tierras y a partir de esta propiciar la

autogestión de las comunidades en cuanto a la exigencia del cumplimiento de las ordenes

proferidas en la misma, logrando así que las víctimas se posicionen en un papel diligente y

eficaz en el momento de gestionar su proceso. En este mismo sentido el acompañamiento

y seguimiento de las ordenes proferidas en la sentencia de restitución aporta a que las

comunidades comprendan cada una de estas y las acciones necesarias para el

cumplimiento de las mismas, propiciando así la participación activa de los/as solicitantes

en la gestión y autogestión de las mismas.

En cuanto a las acciones realizadas de manera transversal en el proceso de restitución, la

primera que propicia la participación activa de los/as solicitantes, son las actividades de

seguimiento psicosocial pues en estas se aporta información a estos indicando los avances

en el proceso judicial, rastreando las gestiones realizadas por las comunidades y

manteniendo un contacto constante, permitiendo mayores acciones de las víctimas en sus

procesos. Asimismo, la realización del taller de cierre de año, permite que se impulse,

como mínimo cada año, la participación activa de los/as solicitantes, informando las

acciones realizadas y los pasos a seguir para el impulso continuo del proceso, permitiendo

así que las víctimas no se desconecten de la gestión necesaria para el avance del caso y se

posicionen como actores principales en este.

Finalmente, la concepción del uno de los objetivos específicos del acompañamiento

psicosocial, a saber, la construcción de estrategias conjuntas con las comunidades,

permite vislumbrar como las actividades propuestas por los profesionales sociales y

jurídicos propenden a la participación de las comunidades, esto al tener en cuenta que el

lineamento principal de estas es la contribución de las comunidades en cada una de las

acciones de representación jurídica y acompañamiento que se realizan por el área.

44

44

5.6 Aproximación respecto al conflicto

Finalmente, se evidencia que no existe una aproximación respecto al conflicto que se geste

de manera diferente en cada una de las etapas del proceso, pues de manera transversal las

actividades descritas anteriormente apuntan a que el acompañamiento psicosocial que

brindan los profesionales de la CCJ a víctimas del conflicto armado en procesos de

restitución de tierras les fortalezca individual y comunitariamente, ofreciendo

herramientas que les permitan confrontar las múltiples situaciones de revictimización,

conflicto activo y abandono estatal a las que se encuentran constantemente expuestas.

En este mismo sentido, las actividades de litigio estratégico y las pretensiones que los

profesionales de la CCJ plasman en cada una de las demandas presentadas apuntan a la

disminución de las causas estructurales del conflicto armado, del estado de vulnerabilidad

constante en el que se encuentran las comunidades y del despojo de tierras en sí mismo.

Por esta razón, es que el acompañamiento psicosocial brindado por el área de tierras de la

CCJ mantiene una aproximación al conflicto en la que trabaja sobre el mismo, es decir

mantiene una posición en la que se busca que los programas y actividades que se realizan

apunten a la superación del conflicto armado y sean una influencia positiva en el

desarrollo de cada una de las comunidades con las cuales se trabaja.

En este mismo sentido, la aproximación sobre el conflicto requiere de un análisis amplio

del contexto en el cual se desarrollarán las actividades, lo cual el área psicosocial de la CCJ

intenta propiciar a partir de la interdisciplinariedad de este mismo equipo, constituyendo

una ventaja para el análisis del contexto, pues varias miradas aportan a la comprensión y

complemento de las estrategias de acompañamiento a desarrollar en un mismo caso y

nutrir dicho análisis.

6. Conclusiones y recomendaciones

Teniendo en cuenta el análisis anterior, se puede concluir que el acompañamiento

psicosocial del área de restitución de tierras de la CCJ cuenta con la aplicación de varios

de los principios de la ASD, sin embargo, se debe resaltar que existen falencias que se

evidencian en la aplicación de cada uno de estos principios, lo cual se expondrá a

continuación:

En primer lugar, respecto al análisis del contexto, se evidencia que se incorpora

principalmente en las etapas iniciales del proceso de restitución de tierras ya que en estas

es obvia la necesidad de comprender el entorno en el que se encuentran las víctimas para

comenzar con las actividades propias de la representación judicial a las comunidades. Por

otra parte, a pesar de que se intenta integrar este análisis de contexto de manera

transversal durante el avance del proceso de restitución, se deja de lado la incorporación

de este en la etapa posfallo, pues la lectura de contextos posterior a las revisiones

iniciales, es decir posterior a la etapa previa, parece limitarse a las reuniones de

preparación de las actividades que desarrolla cada profesional y complementando muy

superficialmente el análisis previo realizado, lo que puede contribuir a acciones que

potencien la división de las comunidades y les produzcan daño, ya que los procesos de

restitución suelen demorarse varios años y dentro de estos el cambio de la coyuntura

política y social puede afectar el contexto previamente identificado y sobre el que se

trabaja.

Por otra parte, en cuanto a la identificación de los conectores y divisores de las

comunidades en las etapas del proceso de restitución se encontró que los lineamientos del

acompañamiento psicosocial en la CCJ no especifican que se realice un estudio dirigido

únicamente a identificar estos en las comunidades. Sin embargo, se puede evidenciar la

incorporación del análisis de conectores y divisores en todas las etapas del proceso de

restitución, pues se establecen varias actividades que propician la identificación de

46

46

actitudes y acciones para potenciar las relaciones entre las comunidades, con las

instituciones o actores intervinientes en el proceso.

En relación a la acogida de los mínimos éticos de la ASD se evidencio que el principio de

dignidad es potenciado en varias de las etapas del proceso de restitución ya que las

personas representadas por la CCJ no son vistas únicamente como solicitantes de un

proceso jurídico, sino como sujetos que en sí mismas pueden aprender del mismo,

adquiriendo habilidades que les permiten enfrentarse a su vida cotidiana; por lo tanto las

actividades planeadas no están dirigidas únicamente a brindar afrontamiento a las

diligencias propias del proceso de restitución, demostrando así un interés por parte de la

CCJ en contribuir al desarrollo personal de los/as solicitantes más allá de la obligación

jurídica. Sin embargo, vale la pena resaltar que se evidenció que dicho mínimo ético es

potenciado principalmente en la etapa del proceso judicial, descuidando la aplicación y

apropiación del mismo en las otras dos.

Asimismo, la incorporación del mínimo ético de la autonomía de las comunidades se

evidencia a través de la potencialización de la participación activa de las mismas en cada

una de las actividades planeadas a lo largo del desarrollo del proceso de restitución de

tierras. Este es uno de los principios que se muestra aplicado mayoritariamente en el

acompañamiento psicosocial realizado por el área de tierras de la CCJ, pues se propicia en

la mayoría de las actividades desarrolladas, lo que permite que las comunidades

mantengan un vínculo y atención constante con el proceso de restitución de tierras

favoreciendo así la gestión autónoma del mismo.

Del mismo modo, la aplicación del principio de libertad se potencia transversalmente en

las actividades desarrolladas por los profesionales que realizan el acompañamiento

psicosocial, brindando a las comunidades la posibilidad de decidir sobre sus propios

proyectos y brindando herramientas para que estas puedan exigir y desarrollar el estilo de

vida que desean vivir. Sin embargo, no se evidenció el desarrollo de actividades específicas

que propicien este mínimo ético en las etapas del proceso judicial y posfallo, lo que limita

a las personas en la toma de decisiones en estas fases dado el propio carácter y rigor del

proceso de restitución.

Así pues, los mínimos éticos de la ASD se encuentran ampliamente reflejados en el

acompañamiento psicosocial pues este reconoce a los sujetos participantes del proceso de

restitución de tierras como capaces en sí mismos, preparados para potenciar sus

47

47

habilidades y para adoptar las herramientas brindadas por los profesionales que

acompañan los casos, mostrando así una interrelación en la aplicación de las diferentes

acciones por cada principio, pues un mismo lineamiento del acompañamiento psicosocial

aporta a la incorporación de los tres principios en el mismo.

Finalmente, en cuanto a la incorporación de la participación de las comunidades, se

encontró que este es el principio que mejor se potencia en las actividades desarrolladas

por los profesionales de la CCJ, pues en cada una de las etapas del proceso de restitución

se busca que los/as solicitantes contribuyan activamente al desarrollo y avance de su caso,

brindando diferentes herramientas para la exigencia de sus derechos, potenciando las

relaciones intra e intergrupales y facilitado la comunicación y acceso a información

relacionada con el proceso de restitución de tierras.

Teniendo en cuenta lo anterior, es importante que la CCJ valore los esfuerzos que los

profesionales del área de restitución de tierras realizan a la hora de acompañar a las

comunidades en el avance y ejecución del proceso jurídico, potenciando y socializando los

resultados encontrados en el presente análisis y considerando el desarrollo de acciones

que propendan a la eliminación de las falencias y la potencialización de fortalezas

encontradas, ya que si bien se evidencio que los lineamientos del enfoque psicosocial son

coherentes con los criterios de la ASD y que en su mayoría son aplicados para el desarrollo

y crecimiento de las comunidades víctimas del despojo y abandono forzado de tierras,

falta un énfasis más exhaustivo en la socialización y seguimiento de las actividades

realizadas por los profesionales sociales del área.

En este punto, vale la pena presentar una reflexión en torno al presente análisis, pues los

profesionales que interactúan con las comunidades han desarrollado formas propias de

acoplarse y desenvolverse en estas y por lo tanto, deben tener presentes sus actuaciones.

Lo anterior ha resultado en el establecimiento de estándares de actuación de cada una de

las partes frente al desarrollo de proyectos y actividades, generando expectativas

referentes a las acciones a realizar por agentes externos que intervienen en una

comunidad.

Por esta razón es necesario que, como profesionales pertenecientes a organizaciones que

brindan apoyo, asistencia y acompañamiento a las comunidades vulnerables o vulneradas,

cada empleado cuente con conocimiento que le permita identificar aquellas acciones que

pueden transformar proyectos que buscan beneficiar a la población en programas que

48

48

ocasionan efectos negativos y aumentan los conflictos o vulnerabilidades de las

comunidades, para así poder mitigar desde diferentes frentes los errores daños

prevenibles que se están causando, en otras palabras, que cada profesional contemple

dentro de su actuar los lineamientos de la ASD.

Este es un reto que debe asumir no solo el equipo de profesionales psicosociales de la CCJ,

sino también las abogadas/os que representan a las comunidades, ya que es

responsabilidad de cada integrante del equipo de restitución de tierras de la CCJ brindar

un adecuado acompañamiento que busque el desarrollo, potencialización y

empoderamiento de cada una de las personas víctimas que se encuentran inmersas en

procesos de restitución de tierras. El que la organización cuente con un enfoque de ASD

solo es el primer paso para gestionar acciones que contribuyan al crecimiento de las

comunidades ya que son los profesionales, con su acción directa los que pueden tener un

mayor impacto en la reducción de daño a los/as solicitantes al apropiarse de

comprensiones y estrategias de acción orientadas desde enfoques como la ASD.

Bibliografía

Abad, J. (2016). El testigo. Memorias del conflicto armado en el lente y la voz de Jesús Abad Colorado. Galería fotográfica. Claustro San Agustín, Universidad Nacional de Colombia. Revisado el 17 de marzo de 2019.

Agencia presidencial para la acción social y cooperación internacional (ACCIÓN SOCIAL). (2011). Ley de Victimas y restitución de tierras, por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Gobierno Nacional. Bogotá. Colombia. Recuperado de: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/ley_victimas/ley_victimas_completa_web.pdf

Álvarez, C. y San Fabian, J. (2012). La elección del estudio de caso en investigación educativa. En: Gazeta de Antropología, No. 21. Pp. 443-458. Disponible en: http://hdl.handle.net/10481/20644

Anacona, M. (2014). Revisión documental del concepto “enfoque psicosocial” en atención a víctimas del conflicto armado colombiano: particularidades y reflexiones para una acción sin daño (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

Anderson, M. (2009). Acción sin daño. Cómo la ayuda humanitaria puede incrementar o disminuir los efectos del conflicto. CDA. Traducción y edición Universidad Nacional de Colombia.

Arévalo, L. (2009). Acompañamiento psicosocial en el contexto de la violencia sociopolítica: Una mirada desde Colombia. En I. Márquez, A. Fernández y P. Pérez (Eds.), Violencia y salud mental. Salud mental y violencias institucional, estructural, social y colectiva (pp. 105-118). Madrid: Asociación Española de Neuropsiquiatría.

Beristain, C. (2010) Manual sobre perspectiva psicosocial en la investigación de Derechos Humanos. Recuperado de https://www.cejil.org/sites/default/files/legacy_files/Manual-sobre-perspectiva-psicosocial-en-la-investigacion-de-dh_0.pdf

Centro Nacional de Memoria Histórica. (2019). Estadísticas del conflicto armado en Colombia. Recuperado de: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/informeGeneral/estadisticas.html

Bibliografía 50

50

Comisión Colombiana de Juristas. (2019). Acompañamiento psicosocial en el proceso jurídico de restitución de tierras: estrategias metodológicas. Borrador previo a publicación. Bogotá, Colombia.

Congreso de la república. (2011). Ley 1148 de 2011. Bogotá. Colombia. Recuperado de: https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley-1448-de-2011.pdf

Elba, L., y Rodríguez, L. (2011). Pautas para la elaboración de estudios de caso | Publicaciones. BID Sector de conocimiento y aprendizaje. Recuperado 12 noviembre, 2019, de: https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Pautas-para-la-elaboraci%C3%B3n-de-estudios-de-caso.pdf

González, L y Orlando, W. (2013). El estudio de casos: una vertiente para la investigación educativa. Educere, vol. 17, núm. 56. pp. 139-144 Universidad de los Andes Mérida, Venezuela. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/356/35630150004.pdf

Jiménez, A. (2016). Sistematización de la estrategia de litigio de la Comisión Colombiana de Juristas. Bogotá: Comisión Colombiana de Juristas.

Montealegre, D. y Salazar, M. (2011). Derechos humanos, democracia ya acción sin daño. Modulo B. Especialización en Acción Sin Daño y Construcción de Paz. Programa de iniciativas universitarias para la paz y la convivencia (PIUPC). Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. Colombia.

Osorio, M., y Enríquez, V. (2014). Informe técnico: daño psicosocial y diferencia en 29 familias pertenecientes a la comunidad de San Pedro Consolado. Documento de uso interno. Bogotá: Comisión Colombiana de Juristas

Osorio, M., y Lleras, C. (2015). Abordaje área psicosocial Comisión Colombiana de Juristas. Convenio Unidad de Restitución de Tierras. Documento de uso interno. Bogotá: Comisión Colombiana de Juristas.

Rodríguez, A. (2011). Módulo 2. El enfoque ético de la Acción sin daño. Especialización Acción sin daño y construcción de paz. Universidad Nacional de Colombia.

Unidad para las víctimas. (2020). Cifras. Recuperado de: https://cifras.unidadvictimas.gov.co/

Vásquez, O. (2011). Modulo 13. Sensibilidad al Conflicto. Principios estrategias metodológicas y herramientas. Universidad Nacional de Colombia.

Vela, M., Rodríguez, J., Rodríguez, A. y García, L. (2011). Acción sin daño como aporte a la construcción de paz. Propuesta para la práctica. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. Colombia.