acidos

7
ACIDOS Integrantes: Yaneris Barrios Paz Yudis Berrio Reyes Isamar Cassiani Sarmiento Heidy Paternina Cardoso Dilsie Crizon Cabrera

Upload: yolimar-ortiz

Post on 27-Jul-2015

355 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acidos

ACIDOSIntegrantes:

Yaneris Barrios PazYudis Berrio Reyes

Isamar Cassiani SarmientoHeidy Paternina Cardoso

Dilsie Crizon Cabrera

Page 2: Acidos

ACIDOSUn ácido inorgánico es un compuesto de hidrógeno

y uno o más elementos (a excepción del carbono) que, cuando se disuelve en agua u otro disolvente, se rompe o disocia, produciendo iones hidrógeno. La solución resultante tiene ciertas características, como la capacidad de neutralizar bases, tornar de color rojo el papel tornasol y producir determinados cambios de color cuando se combina con otros indicadores. A los ácidos inorgánicos se les denomina a menudo ácidos minerales. La forma anhidra puede ser gaseosa o sólida.

Page 3: Acidos

CaracterísticasLos ácidos tienen propiedades

opuestas a las bases, así:enrojecen al papel tornasol incoloran la solución de fenolftaleína neutralizan los hidróxidos o bases tienen sabor agrio corroen metales

Page 4: Acidos

PropiedadesTienen sabor agrio como en el caso del ácido cítrico en la naranja

y el limón.Cambian el color del papel tornasol azul a rosa, el anaranjado de

metilo de anaranjado a rojo y deja incolora a la fenolftaleína.Son corrosivos.Producen quemaduras de la piel.Son buenos conductores de electricidad en disoluciones acuosas.Reaccionan con metales activos formando una sal e hidrógeno.Reaccionan con bases para formar una sal más agua.Reaccionan con óxidos metálicos para formar una sal más agua.

Page 5: Acidos

Ácidos de Arrhenius ( 1884)

fue el primero en atribuir las propiedades de acidez al hidrógeno.

Ácidos de Brønsted-Lowry ( 1923)

las reacciones ácido-base involucran la transferencia de un protón

Ácidos de Lewis (1923 y desarrolló en 1938)

Un ácido de Lewis es un aceptor de par de electrones.

Page 6: Acidos

NOMENCLATURA Para nombrar los ácidos se coloca primero

la palabra ácido y luego el nombre del anión que le dio origen terminado en OSO, si el nombre del anión termina en ITO; en ICO si el nombre del anión termina en ATO, y en hídrico si el nombre del anión termina en URO.

Page 7: Acidos