aceros puentes

3
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL PUENTES TEMA: Cuestionario NOMBRE: Toscano Castillo José Nicolás CURSO: Decimo “A” FECHA: 14 de Octubre del 2015

Upload: jose-nicolas

Post on 05-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ACEROS ALEADOS

TRANSCRIPT

Page 1: ACEROS PUENTES

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA

CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

PUENTES

TEMA: Cuestionario

NOMBRE: Toscano Castillo José Nicolás

CURSO: Decimo “A”

FECHA: 14 de Octubre del 2015

Page 2: ACEROS PUENTES

Responder el siguiente cuestionario que abarca varios temas relacionados con las propiedades y

características de los Aceros.

1. ¿Cuál es la principal ventaja de hacer uniones soldadas en lugar de empernadas?

Las conexiones soldadas son más rígidas que las demás, lo cual permite una verdadera continuidad en la transmisión de elementos mecánicos entre miembros.

Debido a mayor resistencia del metal de aportación las conexiones soldadas permiten una gran resistencia a la fatiga.

2. ¿En la soldadura de Filete qué forma de cara es la más recomendable?

La más recomendable es la de cara convexa porque en la de cara cóncava se tiende agrietarse.

3. ¿Cuál es el proceso de soldadura más utilizado? Indicar las razones.

El proceso más utilizado de soldadura es el tipo filete.

Una razón puede ser, que se emplea en un 80% de los casos de conexiones.

También sirve para unir dos tipos de piezas no alineadas.

4. ¿Qué defectos pueden presentarse en el temple de una pieza metálica?

Oxidación y descarburación: Debido al calentamiento en atmosferas inadecuadas.

Exceso de fragilidad: Calentamiento a temperaturas excesivamente altas.

Deformaciones: Calentamiento o enfriamiento desigual de la pieza u apoyo inadecuado durante el calentamiento en el horno.

Grietas y roturas: Debido al cambio de volumen durante el temple, como consecuencia de la desigualdad de velocidad de enfriamiento en el núcleo.

5. ¿Cuál es la diferencia entre Templado y Revenido del Acero?

El templado es una operación que se realiza calentando a una temperatura por encima del punto de transformación, enfriando con tal velocidad que se produzca un considerable aumento de la dureza, superficialmente o hasta el núcleo de la pieza, ya que se forma la martensita. Y por lo que el revenido del acero se da luego ya que es para quitarles la fragilidad y las tensiones internas, por lo cual deja al material con una estructura muy dura, de grano fino.

6. ¿Para qué se realiza el ensayo de Tensión?

Este ensayo se lo realiza ya que de aquí se puede obtener una gran cantidad de datos. Para así lograr medir al mismo tiempo la ductilidad como la resistencia, por lo tanto el valor de la resistencia es directamente utilizado en todo lo que se refiere al diseño, y los datos de la ductilidad proporciona una buena medida de los limites hasta los cuales se puede llegar a deformarse el acero, si llegar a la rotura.

Page 3: ACEROS PUENTES

7. ¿Qué propiedades de los aceros se utilizan principalmente en el Análisis de una Estructura?

Ductilidad

Dureza

Resistencia

Maleabilidad

Tenacidad

8. ¿Cuál es la prueba para determinar la tenacidad del acero?

La prueba para determinar la tenacidad del acero en la de Impacto, ya que en esta prueba es sometida una probeta especial del acero en cuestión, a un alto impacto instantáneo. Por lo tanto este hecho entrega una medida de la energía que se debe aplicar para su fractura.

9. ¿Qué características tienen los Aceros Aleados?

Alta resistencia

Material más duro, de grano más fino

Soldabilidad buena.

Resistencia a la corrosión

10. ¿Qué componentes se destacan en la composición química del acero A 709?

Carbono

Manganeso

Fosforo

Azufre

Silicio