acero original

5
Introducción: en el mundo de los metales existe una variedad enorme para soldarlos, ya sea para el fin que cumplirán, a distintas temperaturas que se trabajarán, presiones, materiales, entre otros. En el ámbito constructivo, en el presente informe se mencionaran cuatro tipo que son los más comunes, siendo soldadura por arco, arco sumergido, MIG y TIG. Se especificará cada proceso químico y práctico y se mencionará la más recomendable a nuestro juicio. Además se adjuntaran videos en la presentación. Soldadura unión de metales por medio del calor Soldadura por arco: Esta soldadura fue descubierta en el siglo XIX por el científico ingles Humphrey Davy. Es una soldadura de fusión que a través de electricidad genera el calor para unir las piezas. El motivo por el cual se usa este tipo de soldadura frecuentemente se debe a la capacidad de generar calor en un lugar muy determinado, muy especifico. Dicho calor aparece debido a la corriente eléctrica que se produce a través del aire ionizado liberado por el diferencial de potencial entre las partes a soldar. Esta corriente se caracteriza por su elevada intensidad y escaso voltaje. Para comenzar con esta soldadura se necesita un electrodo, (varilla de no más de 0.2-0.3m y 0.01m de diámetro), la máquina para generar amperaje, recomendable usar 60, además sujetar las piezas a soldar con los caimanes, y finalmente las piezas a soldar. El proceso químico que se efectúa es que los iones (+) generados por el aire son atraídos por el cátodo (electrodo varilla). El choque de estos átomos origina un aumento de temperatura exponencial. Una vez que la varilla se encuentra caliente traspasará los electrones al ánodo

Upload: felipe-hernan-donoso-rellu

Post on 18-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

aceroo

TRANSCRIPT

Introduccin: en el mundo de los metales existe una variedad enorme para soldarlos, ya sea para el fin que cumplirn, a distintas temperaturas que se trabajarn, presiones, materiales, entre otros. En el mbito constructivo, en el presente informe se mencionaran cuatro tipo que son los ms comunes, siendo soldadura por arco, arco sumergido, MIG y TIG. Se especificar cada proceso qumico y prctico y se mencionar la ms recomendable a nuestro juicio.Adems se adjuntaran videos en la presentacin. Soldadura unin de metales por medio del calor

Soldadura por arco:Esta soldadura fue descubierta en el siglo XIX por el cientfico ingles Humphrey Davy. Es una soldadura de fusin que a travs de electricidad genera el calor para unir las piezas.El motivo por el cual se usa este tipo de soldadura frecuentemente se debe a la capacidad de generar calor en un lugar muy determinado, muy especifico.Dicho calor aparece debido a la corriente elctrica que se produce a travs del aire ionizado liberado por el diferencial de potencial entre las partes a soldar. Esta corriente se caracteriza por su elevada intensidad y escaso voltaje.Para comenzar con esta soldadura se necesita un electrodo, (varilla de no ms de 0.2-0.3m y 0.01m de dimetro), la mquina para generar amperaje, recomendable usar 60, adems sujetar las piezas a soldar con los caimanes, y finalmente las piezas a soldar.El proceso qumico que se efecta es que los iones (+) generados por el aire son atrados por el ctodo (electrodo varilla). El choque de estos tomos origina un aumento de temperatura exponencial. Una vez que la varilla se encuentra caliente traspasar los electrones al nodoEl traspaso de electrones que emite la varilla hacia la pieza que hace de nodo (pieza a soldar) genera a la vez una alta energa cintica, por consecuencia, aumento de temperatura.Una vez que el nodo est recibiendo electrones del electrodo, a su vez ioniza los tomos del aire para cerrar el ciclo. Para llevar a la prctica la soldadura en arco se debe hacer tierra y sujetar las piezas con las pinzas, una vez listo esto se empieza a raspar con el electrodo (debe estar sujetado con la maquina) las piezas a soldar, esto provoca una chispa y se calienta el electrodo. Una vez caliente dicha varilla se genera una alta temperatura, adecuada para ligar las piezas.Es ptimo usar un amperaje no ms de 60A para no generar tanto calor, se recuerda que el acero no es muy resistente a altas temperaturas, o sea, se podra fundir y no as unir las piezas.

Soldadura por arco sumergido: Originalmente este proceso fue llevado a cabo por LINDE UNION CARBIDE COMPANY.Este tipo de soldadura es muy similar a la soldadura por arco, ambas requieren de la maquina elctrica que entrega amperaje, el electrodo (varilla) y las piezas a soldar. El proceso qumico es exactamente el mismo. La nica y gran diferencia respecto a la primera es que esta adems requiere estar sumergida en una capa de fundente granulado, compuesto por oxido de calcio, fluoruro de calcio y oxido de manganeso. El objetivo de sumergir el arco con esta fuente granulada es para alcanzar intensidades mucho ms elevadas, alrededor de 300A-2000A, sin necesariamente aumentar la radiacin UV que genera la soldadura y adems reduce el chisporroteo. Tambin la emanacin de humo es bastante ms baja. Para realizar este tipo de soldadura es aconsejable tener una muy buena precisin al momento de soldar ya que el polvo (fundente granulado) no permite ver el paso que se ha soldado.http://www1.frm.utn.edu.ar/cmateriales/Trab.%20Inves.(alum)/Soldadura%20MAG/SOLDADURA%20POR%20ARCO%20SUMERGIDO.htmhttp://www.kjellberg.de/Tecnologia-de-soldadura/Asistencia/Procedimiento-de-soldadura/Soldadura-de-arco-sumergido.htmlhttps://www.youtube.com/watch?v=Ll5ru8e8Op4Soldadura MIG/MAG:A mediados del ao 1919 se inicio la investigacin acerca de la participacin de los gases en las soldaduras. Se basaron en el uso de los dos tipos de gases ms comunes y conocidos que haban, el inerte y activo.En este proceso se establece un arco elctrico entre el electrodo, en este tipo de soldadura, consumible y la pieza a soldar. El procedimiento est protegido esta vez por el gas, que si se utiliza el tipo inerte este no tendr participacin en la reaccin de soldadura. Por otro lado si el gas presente es activo, participara de forma directa en la unin de las piezas.Para llevar a cabo este procedimiento se necesitan, adems de los mencionados anteriormente como el generador elctrico y el electrodo, cilindro de gases, unidad de alimentacin del hilo y rganos de control. Como material de aporte se usa el cobre para cubrir la varilla con el fin de favorecer el contacto elctrico y evitar la corrosin, siendo esta ultima muy activa en esta soldadura si no se trabaja de buena forma.Procedimiento MIG:Argn (Ar) no se recomienda para acero dado que tiene tendencia a formar poros en el.Helio (He) es recomendable porque no genera porosidad en el aceroEl empleo del procedimiento MIG-MAG se hace cada ve ms frecuente en el sector industrial, debido a su alta productividad y facilidad de automatizacin. La flexibilidad es otro aspecto importante que hace que este procedimiento sea muy empleado, dado que permite soldar aceros de baja aleacin, aceros inoxidables, aluminio y cobre, en espesores a partir de los 0,5 mm y en todas las posiciones. La proteccin por gas garantiza un cordn de soldadura continuo y uniforme, adems de libre de impurezas y escorias. Adems, la soldadura MIG / MAG es un mtodo limpio y compatible con todas las medidas de proteccin para el medio ambiente.

No obstante, el empleo de este ltimo tipo induca a la aparicin de proyecciones y poros en el cordn una vez solidificado; pero por otro lado, el poder calorfico alcanzado por el arco bajo un gas activo es muy superior al alcanzado empleando un gas noble;http://es.wikipedia.org/wiki/Soldadura_MIG/MAGhttp://ingemecanica.com/tutorialsemanal/tutorialn53.htmlConclusin:Se puede concluir que hay procesos qumicos que facilitan la soldadura debido por su contaminacin y dificultad de trabajo para soldar. Es recomendable, segn nosotros, soldar a arco sumergido ya que el soldador no est recibiendo UV tan alta, por ende no est siendo daina para l. Por otro lado debe ejecutarla un soldador con experiencia lo que conlleva a realizar un mejor trabajo.

BIBLIOGRAFIA:https://www.youtube.com/watch?v=Gc0HbKJI7xYhttp://ingemecanica.com/tutorialsemanal/tutorialn40.htmlhttps://www.google.cl/search?newwindow=1&q=soldadura+al+arco&oq=soldadura+al+arco&gs_l=serp.3...21655.23212.0.23355.14.6.0.0.0.0.0.0..0.0.msedr...0...1c.1.62.serp..14.0.0.Nk0B9spNIew