abril - st sociedad de tasacion...abril 2018 el precio medio del conjunto de la vivienda nueva y...

14
ABRIL 2018 Tendencias del Sector Inmobiliario

Upload: others

Post on 11-Oct-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ABRIL - ST Sociedad de Tasacion...ABRIL 2018 El precio medio del conjunto de la vivienda nueva y usada se sitúa en 1.532 €/m², y registra un incremento del 2,3% sobre junio de

ABRIL

2018Tendencias delSector Inmobiliario

Page 2: ABRIL - ST Sociedad de Tasacion...ABRIL 2018 El precio medio del conjunto de la vivienda nueva y usada se sitúa en 1.532 €/m², y registra un incremento del 2,3% sobre junio de

0 2 4 6 8 10

5,0

6,3

6,0

5,5

6,5

5,8

6,0

€/m2

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

4T

198

52T

198

64

T 1

986

2T 1

987

4T

198

72T

198

84

T 1

988

2T 1

989

4T

198

92T

199

04

T 1

990

2T 1

991

4T

199

12T

199

24

T 1

992

2T 1

993

4T

199

32T

199

44

T 1

994

2T 1

995

4T

199

52T

199

64

T 1

996

2T 1

997

4T

199

72T

199

84

T 1

998

2T 1

999

4T

199

92T

20

00

4T

20

00

2T 2

00

14

T 2

00

12T

20

02

4T

20

02

2T 2

00

34

T 2

00

32T

20

04

4T

20

04

2T 2

00

54

T 2

00

52T

20

06

4T

20

06

2T 2

00

74

T 2

00

72T

20

08

4T

20

08

2T 2

00

94

T 2

00

92T

20

104

T 2

010

2T 2

011

4T

20

112T

20

124

T 2

012

2T 2

013

4T

20

132T

20

144

T 2

014

2T 2

015

4T

20

152T

20

164

T 2

016

2T 2

017

4T

20

17

Evolución Total Vivienda

20

30

40

50

60

1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T

31,8 31,2 31,3 30,6 31,4 33,2 35,0 36,3 38,1 40,0 42,8 44,5 47,4 49,5 51,1 52,5 52,7 53,4 53,8 54,5 55,4 56,6 56,8 56,8 57,7

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

2 I Sociedad de Tasación Tendencias del Sector Inmobiliario

PERSPECTIVA

VARIABLES ESTRATÉGICAS

CONFIANZA

PERSPECTIVA

VALORES Evolución del Valor de la Vivienda

Índice de Confianza Inmobiliario(mín 0 - máx 100)

Perspectiva del Sector en los Últimos 3 Meses

Cuadro de Control de Variables Estratégicas

Empleo

Desgravación

IVA

Alquiler

Saldo migratorio

DEMANDA

Financiación

Prima de riesgo

Política de concesión

Stock terminado

SAREB / EEFF

OFERTA

Evolución del SectorABRIL 2018

1. Economía

2. Ventas Promoción / Suelos

3. Ventas Residencia habitual

4. Ventas 2ª Residencia

5. Stock vivienda

6. Precios vivienda

7. Ventas Locales

Page 3: ABRIL - ST Sociedad de Tasacion...ABRIL 2018 El precio medio del conjunto de la vivienda nueva y usada se sitúa en 1.532 €/m², y registra un incremento del 2,3% sobre junio de

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T

20%

15%

10%

5%

0

-5%

-10%

-15%

-20%

Proy.

€/m2

2009 2010 2011 2012 2013 2014

% Var. Anual

Atención: 2 gráficos. Para modificar el de barras mover capa adelante

2015 2016

Var. Anual Total Vivienda Evolución Total Vivienda Proyección Total Vivienda

2017 2018

0 2 4 6 8 10

5,0

6,0

5,8

5,5

6,3

5,8

5,8

Sociedad de Tasación Tendencias del Sector Inmobiliario I 3

EXPECTATIVAS

VALORES Evolución y Proyección Valor de la Vivienda

Expectativas del Sector para los Próximos 3 MesesEXPECTATIVAS

CONCLUSIONES

InmobiliarioABRIL 2018

El precio medio del conjunto de la vivienda nueva y

usada se sitúa en 1.532 €/m², y registra un incremento

del 2,3% sobre junio de 2017.

La variación anual de precios, desde diciembre de

2016, se sitúa en el 4,3% y confirma la tendencia

al incremento suave ya observada en períodos

anteriores.

El índice de confianza en la evolución del sector

inmobiliario se sitúa en 57,7 puntos sobre 100, casi

un punto por encima del registrado en el trimestre

anterior.

El Índice de Esfuerzo Inmobiliario se sitúa en 7,5 años

de sueldo para la adquisición de una vivienda media,

2 décimas por encima del registrado un año antes.

El índice de accesibilidad a nivel estatal se sitúa en

103 puntos en el trimestre actual, un punto por

debajo del registrado el trimestre anterior, y cuatro

por debajo del observado al final del primer trimestre

de 2017. Aunque se mantiene por encima del nivel de

equilibrio de 100 puntos, se observa cierta tendencia

descendente.

1. Economía

2. Ventas Promoción / Suelos

3. Ventas Residencia habitual

4. Ventas 2ª Residencia

5. Stock vivienda

6. Precios vivienda

7. Ventas Locales

Page 4: ABRIL - ST Sociedad de Tasacion...ABRIL 2018 El precio medio del conjunto de la vivienda nueva y usada se sitúa en 1.532 €/m², y registra un incremento del 2,3% sobre junio de

0 2 4 6 8 10

5,0

6,3

6,0

5,5

6,5

5,8

6,0

0 2 4 6 8 10

5,0

6,0

5,8

5,5

6,3

5,8

5,8

4 I Sociedad de Tasación Tendencias del Sector Inmobiliario

ABRIL 2018

Sociedad de Tasación elabora un Índice de Confianza como complemento cualitativo a los estudios de mercado y análisis de vivienda nueva que viene realizando desde 1985.

57,7 puntos sobre 100

Índice de Confianza Inmobiliario iSTNota metodológica

El Índice de Confianza Inmobiliario se construye a partir de la opinión de más de 700 profesionales sobre aspectos econó-mico-inmobiliarios de las zonas donde desarrollan su actividad profesional.

Entre estos 700 técnicos se encuentran todos los profesionales independientes (tasadores) que colaboran habitualmente con ST y la totalidad del personal de control de calidad de valoraciones que trabaja en Sociedad de Tasación.

Las respuestas de estos profesionales se categorizan (en una es-cala 1-5) en relación a la perspectiva (situación de los últimos tres meses) y las expectativas (previsiones para los tres próximos meses)

para los siguientes aspectos:

1º Evolución de la economía en cada zona

2º Evolución ventas - Promociones y Suelos

3º Evolución ventas - Residencia habitual

4º Evolución ventas - Segunda residencia

5º Evolución del stock de la vivienda en la zona

6º Evolución de los precios de la vivienda

7º Evolución ventas - Locales Comerciales

El análisis estadístico de las respuestas de los encuestados de-

vuelve la calificación de los conceptos analizados en una escala

de 0-10.

El índice de confianza trimestral es el resultado del análisis com-

binado de perspectiva y expectativa.

Perspectiva (Últimos 3 Meses)

Expectativas (Próximos 3 Meses)

RESUMEN

1. Economía

2. Ventas Promoción / Suelos

3. Ventas Residencia habitual

4. Ventas 2ª Residencia

5. Stock vivienda

6. Precios vivienda

7. Ventas Locales

1. Economía

2. Ventas Promoción / Suelos

3. Ventas Residencia habitual

4. Ventas 2ª Residencia

5. Stock vivienda

6. Precios vivienda

7. Ventas Locales

Page 5: ABRIL - ST Sociedad de Tasacion...ABRIL 2018 El precio medio del conjunto de la vivienda nueva y usada se sitúa en 1.532 €/m², y registra un incremento del 2,3% sobre junio de

3T-2017 4T-2017 1T-2018 2T-2018

Andalucía 56,6 57,2 57,3 57,9

Aragón 53,7 53,1 55,2 55,7

Asturias 59,5 57,9 58,7 60,1

Baleares 61,0 60,6 59,7 61,9

Canarias 58,1 59,5 60,7 62,5

Cantabria 53,1 54,2 54,4 52,4

Castilla León 52,3 52,8 52,6 53,6

Castilla La Mancha 52,7 52,0 52,7 53,3

Cataluña 57,7 58,1 56,2 56,7

Valencia 57,2 56,9 57,7 58,5

Extremadura 54,1 54,8 56,2 57,5

Galicia 53,7 53,4 54,2 56,4

Madrid 60,0 60,9 61,9 63,6

Murcia 53,7 55,2 55,3 56,2

Navarra 55,9 54,7 56,6 57,9

País Vasco 54,5 54,8 55,5 58,0

La Rioja 59,3 56,4 56,3 56,7

España 56,6 56,8 56,8 57,7

Esp

aña

An

dal

ucí

a

Ara

n

Ast

uri

as

Bal

ear

es

Can

aria

s

Can

tab

ria

Cas

tilla

Le

ón

Cas

tilla

La

Man

cha

Cat

alu

ña

Val

en

cia

Ext

rem

adu

ra

Gal

icia

Mad

rid

Re

gió

n

de

Mu

rcia

Nav

arra

Paí

s V

asco

Rio

ja

58,9 57,5 55,8 57,7 64,2 63,9 51,4 52,2 54,7 57,5 60,7 58,2 57,6 66,2 60,6 61,8 60,9 58,0

57,2 57,2 55,6 60,7 59,3 58,7 41,0 55,8 52,1 57,1 57,4 53,9 52,5 65,3 55,1 57,1 61,4 57,1

62,8 62,4 57,9 66,5 69,2 67,5 59,4 60,1 59,0 61,6 61,5 63,7 62,6 69,3 61,9 64,8 64,5 61,2

54,7 57,6 50,9 57,1 66,8 65,0 56,6 46,0 47,1 52,2 57,5 49,3 54,4 56,0 55,6 47,9 53,6 49,0

58,8 58,4 59,3 62,5 55,6 59,3 54,9 59,7 57,0 57,0 61,5 61,0 61,3 63,0 55,3 60,7 56,0 67,1

61,2 60,0 60,0 62,4 68,1 66,8 55,6 55,8 55,4 62,4 59,6 62,7 57,7 69,0 56,1 62,7 61,3 54,8

50,8 52,1 50,7 53,6 50,2 56,3 47,9 45,8 48,1 49,0 51,3 53,5 48,9 56,6 48,8 50,7 48,4 50,0

Sociedad de Tasación Tendencias del Sector Inmobiliario I 5

Índice de Confianza Inmobiliario iST

Evolución por Comunidad Autónoma

1. Evolución de la economía en la zona

2. Evolución de las ventas - promociones y suelos

3. Evolución de las ventas - residencia habitual

4. Evolución de las ventas - segunda residencia - costa, montaña, …

5. Evolución del stock de la vivienda

6. Evolución de los precios de la vivienda

7. Evolución de las ventas - locales comerciales

< 52 52 - 54 54 - 56

56 - 58 58 - 60 > 60

58,052,4

63,6

60,1

56,4

53,6

53,3

55,756,7

57,9

61,9

56,7

56,257,9

58,557,5

62,5

Índice de Confianza de ST

Page 6: ABRIL - ST Sociedad de Tasacion...ABRIL 2018 El precio medio del conjunto de la vivienda nueva y usada se sitúa en 1.532 €/m², y registra un incremento del 2,3% sobre junio de

ABRIL 2018

• Desde diciembre de 2016, el precio medio del conjunto de vivienda nueva y usada ha experimentado un incremento del 4,3%, mientras que la variación registrada en la segunda mitad de 2017 es del 2,3%.

• El comportamiento de los precios no ha sido homogéneo en todo el ámbito territorial. Así, atendiendo a los valores me-dios por provincia, la oscilación varía entre la subida anual del 10,2% observada en Barcelona, el 7,5% de Baleares o el 6,9% de Madrid, hasta la bajada del 1,3% que se registra en Teruel. o del 1,1% en Segovia.

• El precio medio más elevado se registra en la provincia de Barcelona (2.405 €/m2), seguida de Guipúzcoa (2.355 €/m2), mientras que los más bajos se dan en Badajoz (843 €/m2) y Ciudad Real (849 €/m2).

• La variación positiva experimentada en estos cinco últimos semestres confirma la senda de recuperación de precios en el mercado iniciada en 2015, siendo también significativo que los porcentajes de aumento son ligeramente superiores a los experimentados en el informe de hace seis meses.

• La evolución en el volumen de transacciones, según esta-dística del Ministerio de Fomento, se mantiene sensiblemen-te igual a la del año pasado, y continúa experimentando un crecimiento muy superior en porcentaje al observado en los precios, que que todavía siguen variando a la baja en algunas zonas geográficas, aunque en mucha menor medida que en semestres anteriores.

• Las grandes poblaciones, principalmente las capitales de pro-vincia continúan actuando como motores de la recuperación de la actividad y los precios.

-15,00 %

-7,50 %

0,00 %

7,50 %

15,00 %

22,50 %

30,00 %

300

600

900

1.200

1.500

1.800

2.100

2.400

2.700

3.000

1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 200220032004 20052006 2007 20082009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Precios Medios Diciembre Variaciones Interanuales

4,3 %2,5 %

-0,5 %

-5,9 %

-9,1 %-8,8 %

-6,7 %-6,9 %-5,0 %

-2,1 %

6,4 %

9,9 %

14,7 %

18,0 %

15,1 %13,4 %

11,0 %10,2 %

9,0 %

5,3 %3,4 %

2,3 %3,3 %3,7 %

0,3 %

-1,0 %

0,1 %

9,7 %

24,4 %25,8 %

28,8 %

23,4 %

1.5321.4691.4331.440

1.531

1.684

1.8471.979

2.1262.2392.287

2.149

1.956

1.705

1.445

1.255

1.107997

905830788762745721695693700699

637512

407316

256256316

407512

637699 700 693 695 721 745 762 788 830

905997

1.107

1.255

1.445

1.705

1.956

2.149

2.2872.2392.126

1.9791.847

1.684

1.5311.4401.4331.469

1.532

%€/m2 const.

1.532 2,3 4,3

6 I Sociedad de Tasación Tendencias del Sector Inmobiliario

Sociedad de Tasación realiza con carácter semestral un estudio de evolución de precios de vivienda nueva y usada, en el que analiza los valores medios conjuntos para todos los códigos postales del territorio nacional.

Evolución de Precios de la Vivienda

€/m2 precio mediocapitales de provincia

Var. 6 meses% nominal

Var. 12 meses% nominal

Evolución de Precios Medios y Variaciones Anuales

Page 7: ABRIL - ST Sociedad de Tasacion...ABRIL 2018 El precio medio del conjunto de la vivienda nueva y usada se sitúa en 1.532 €/m², y registra un incremento del 2,3% sobre junio de

1.400-1.700 1.700-2.000 > 2.0001.100-1.400< 1.100

1072

1288

11171439 2106

1306

1081

12182149

11741845

1046

912

2259

859

1232

1285

€/m2 construído en comunidades autónomas

Provincias con mayor subida anual

Valores Variación %

dic 2017 jun 2017 dic 2016 sem. anual

Barcelona 2.405 2.280 2.183 5,5 10,2

Baleares 1.845 1.769 1.716 4,3 7,5

Madrid 2.259 2.176 2.113 3,8 6,9

Las Palmas 1.339 1.307 1.281 2,4 4,5

Málaga 1.506 1.478 1.454 1,9 3,6

Provincias con mayor descenso anual

Valores Variación %

dic 2017 jun 2017 dic 2016 sem. anual

Teruel 927 928 939 -0,1 -1,3

Segovia 1.131 1.140 1.144 -0,8 -1,1

Cuenca 855 859 864 -0,5 -1,0

Soria 1.147 1.149 1.159 -0,2 -1,0

Zamora 902 908 911 -0,7 -1,0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

Extr

emad

ura

Cas

tilla

La

Man

cha

Mu

rcia

Cas

tilla

Leó

n

La R

ioja

Gal

icia

C. V

alen

cian

a

Ara

n

An

dal

ucí

a

Can

aria

s

Ast

uri

as

Nav

arra

Can

tab

ria

Mel

illa

Esp

aña

Ceu

ta

Bal

eare

s

País

Vas

co

Cat

alu

ña

Mad

rid

2.2592.1492.1061.8451.5761.5321.4831.4391.3061.2881.2851.2321.2181.1741.1171.0811.0721.046912859

= +

+ +

= +

= += +

= + = +

= += +

= +

+ +

= ++ +

= +

= +

= += +

Evolución de ValoresDiciembre 2016 / Diciembre 2017

Previsión de ValoresDiciembre 2017 / Diciembre 2018

% Variación Anual

0% - 2%

2% - 24%

> 4%

+ + Incremento mayor 5%= + Incremento de 0% a 5%- - Mantenimiento o disminución

Evolución Comunidades Autónomas

Valores Variación %

dic 2017 jun 2017 dic 2016 sem. anual

Andalucía 1.232 1.220 1.207 1,0 2,1

Aragón 1.218 1.209 1.201 0,7 1,4

Asturias 1.288 1.283 1.280 0,4 0,6

Baleares 1.845 1.769 1.716 4,3 7,5

Canarias 1.285 1.266 1.248 1,5 3,0

Cantabria 1.439 1.436 1.426 0,2 0,9

Castilla León 1.072 1.070 1.069 0,2 0,3

Castilla La Mancha 912 910 908 0,2 0,4

Cataluña 2.149 2.052 1.977 4,7 8,7

C. Valenciana 1.174 1.161 1.149 1,1 2,2

Extremadura 859 856 851 0,4 0,9

Galicia 1.117 1.110 1.101 0,6 1,5

Madrid 2.259 2.176 2.113 3,8 6,9

Murcia 1.046 1.047 1.043 -0,1 0,3

Navarra 1.306 1.293 1.287 1,0 1,5

País Vasco 2.106 2.095 2.088 0,5 0,9

La Rioja 1.081 1.074 1.072 0,7 0,8

Ceuta 1.576 1.551 1.551 1,6 1,6

Melilla 1.483 1.459 1.459 1,6 1,6

Sociedad de Tasación Tendencias del Sector Inmobiliario I 7

Precios Medios de la Vivienda por Comunidad Autónoma

Evolución de Valores Diciembre 2016 / Diciembre 2017Previsión de Valores Diciembre 2017 / Diciembre 2018

Precios Medios de la Vivienda por Comunidad Autónoma

(€/m2 construido)

Valor Vivienda Nueva y Usada (diciembre 2017)

Page 8: ABRIL - ST Sociedad de Tasacion...ABRIL 2018 El precio medio del conjunto de la vivienda nueva y usada se sitúa en 1.532 €/m², y registra un incremento del 2,3% sobre junio de

Máximo 1T - 2016 1T - 2017 1T - 2018

Andalucía 13,0 6,9 6,7 6,9

Aragón 10,1 5,6 5,2 5,2

Asturias 9,5 6,3 5,4 5,3

Baleares 23,5 15,5 14,3 14,9

Canarias 13,0 7,4 7,3 7,2

Cantabria 13,3 8,4 7,1 6,9

Castilla León 11,0 6,3 5,8 5,8

Castilla La Mancha 11,7 5,6 5,3 5,4

Cataluña 15,7 8,0 8,1 8,4

Máximo 1T - 2016 1T - 2017 1T - 2018

C. Valenciana 11,8 5,9 5,4 5,6

Extremadura 10,1 5,9 5,2 5,3

Galicia 11,1 7,8 7,3 7,2

Madrid 14,9 8,8 7,6 8,0

Murcia 12,1 5,2 5,0 4,9

Navarra 11,2 7,4 5,7 6,3

País Vasco 15,0 8,7 7,3 7,4

La Rioja 11,0 5,6 4,8 4,8

España 13,7 7,4 7,3 7,5

La RiojaMurciaAragón

ExtremaduraAsturias

Castilla La ManchaC. ValencianaCastilla León

NavarraCantabriaAndalucía

GaliciaCanarias

País VascoEspañaMadrid

CataluñaBaleares

0 2 4 6 8 10 12 14 16

14,9

8,4

8,0

7,5

7,4

7,2

7,2

6,9

6,9

6,3

5,8

5,6

5,4

5,3

5,3

5,2

4,9

4,8

8 I Sociedad de Tasación Tendencias del Sector Inmobiliario

ABRIL 2018

Sociedad de Tasación estima la inversión, en años de sueldo, que debe realizarse para adquirir una vivienda.

Índice de Esfuerzo por Comunidad Autónoma

Índice de EsfuerzoInmobiliario

Evolución Histórica por Comunidad Autónoma

El índice de esfuerzo inmobiliario se define como el número de años de sueldo íntegro que un ciudadano medio necesitaría des-tinar para la compra de una vivienda de tipo medio.

El índice se calcula, a nivel de Comunidad Autónoma, a partir del cociente entre el valor de mercado de la vivienda y los ingresos medios brutos anuales que publica el INE en su encuesta anual de estructura salarial.

7,5

Page 9: ABRIL - ST Sociedad de Tasacion...ABRIL 2018 El precio medio del conjunto de la vivienda nueva y usada se sitúa en 1.532 €/m², y registra un incremento del 2,3% sobre junio de

< 3 3 - 6 6 - 9 9 - 12 12 - 15 > 15

Máximo 1ER Trimestre 2016 1ER Trimestre 2017

< 3 3 - 6 6 - 9 9 - 12 12 - 15 > 15

7,46,9

8,0

5,3

7,2

5,8

5,4

5,28,4

6,3

14,9

4,8

4,96,9

5,65,3

7,2

2018

2016

2014

2012

2010

2008

2006

20040 2 4 6 8 10 12 14

10,311,6

12,613,4

12,711,8

10,910,2

9,47,6

7,27,57,47,37,5

1T

Sociedad de Tasación Tendencias del Sector Inmobiliario I 9

Índice de EsfuerzoInmobiliario

Mapas de Evolución en Periodos Anteriores

Mapa Comparativo Territorial 1ER Trimestre 2018

Evolución Histórica Nacional

Page 10: ABRIL - ST Sociedad de Tasacion...ABRIL 2018 El precio medio del conjunto de la vivienda nueva y usada se sitúa en 1.532 €/m², y registra un incremento del 2,3% sobre junio de

ABRIL 2018

1T-2015 1T-2016 1T-2017 1T-2018

Andalucía 100 111 119 113

Aragón 125 138 151 150

Asturias 110 116 139 144

Baleares 51 50 56 52

Canarias 99 105 109 110

Cantabria 88 87 106 113

Castilla León 110 119 132 133

Castilla La Mancha 134 140 154 144

Cataluña 89 94 95 91

1T-2015 1T-2016 1T-2017 1T-2018

C. Valenciana 124 130 146 139

Extremadura 122 133 156 151

Galicia 89 99 108 108

Madrid 82 84 99 94

Murcia 133 146 156 157

Navarra 98 103 136 121

País Vasco 80 86 106 102

La Rioja 128 136 164 162

España 97 102 107 103

103

40

60

80

100

Bal

eare

s

Cat

alu

ña

Mad

rid

País

Vas

co

Esp

aña

Gal

icia

Can

aria

s

An

dal

ucí

a

Can

tab

ria

Nav

arra

Cas

tilla

Leó

n

C. V

alen

cian

a

Ast

uri

as

Cas

tilla

La

Man

cha

Ara

n

Extr

emad

ura

Mu

rcia

La R

ioja

9491

52

127

153

180162157

151150144144139

133121

113113110108103102

10 I Sociedad de Tasación Tendencias del Sector Inmobiliario

Sociedad de Tasación analiza la posibilidad de adquisición de una vivienda de características estándar a partir de la capacidad de endeudamiento de un ciudadano con renta media.

Índice de Accesibilidad por Comunidad Autónoma

Índice de Accesibilidad

Evolución Histórica por Comunidad Autónoma

El Índice de accesibilidad estima la relación entre el poder adquisitivo real de un ciudadano medio, y el teórico necesario para la adquisición de una vivienda, tomando como base los ingresos brutos anuales publicados por el INE en su encuesta anual de estructura salarial, a partir de los cuales se deduce el importe Maximum del salario a de-dicar a la financiación hipotecaria, una vez aplicadas las deduccio-nes por IRPF y Seguridad Social vigentes en el momento del cálculo.

La cuota resultante se somete a diferentes hipótesis de cálculo de financiación, mediante las que se obtiene la comparativa entre el salario real anual publicado por el INE y el teórico necesario para la compra de una vivienda media, según el análisis del mercado de la zona analizada. El resultado con base 100 permite medir la distancia a que se encuentran los salarios reales de los teóricos que serían necesarios para la adquisición de una vivienda media.

índice nacional

Page 11: ABRIL - ST Sociedad de Tasacion...ABRIL 2018 El precio medio del conjunto de la vivienda nueva y usada se sitúa en 1.532 €/m², y registra un incremento del 2,3% sobre junio de

Suficiente Insuficiente

1ER Trimestre 2014. IRPH 3,20% 1ER Trimestre 2015. IRPH 2,46% 1ER Trimestre 2016. IRPH 2,01% 1ER Trimestre 2017. IRPH 1,88%

102113

94

144

108

133

144

15091

121

52

162

157113

139151

110

Insuficiente

Tipo de interés (IRPH) 1,94%

Plazo de amortización 30 añosSuficiente

2018

2017

2016

2015

0 20 40 60 80 100 120

97

102

107

103

1T

Sociedad de Tasación Tendencias del Sector Inmobiliario I 11

Mapas de Evolución en Periodos Anteriores

Mapa Comparativo Territorial 1ER Trimestre 2018

Evolución Histórica Nacional

Page 12: ABRIL - ST Sociedad de Tasacion...ABRIL 2018 El precio medio del conjunto de la vivienda nueva y usada se sitúa en 1.532 €/m², y registra un incremento del 2,3% sobre junio de

12 I Sociedad de Tasación Tendencias del Sector Inmobiliario

ABRIL 2018*

Sevilla

Valencia

S. Cruz de Tenerife

Las Palmas

Asturias

Málaga

Media nacional

Madrid

Barcelona

Alicante

Islas Baleares

-8 -4 0 4 8 12 16 20

-3,2

4,2

5,2

6,2

7,6

10,4

10,9

11

16,2

16,7

17,7

Madrid Sevilla

Valencia Guipúzcoa Cantabria Ávila

Huelva Teruel

Tel: 91 436 02 00 · [email protected] · www.st-tasacion.es

8,20% 7,57%

urbanData Analytics realiza un análisis del mercado residencial para predecir tendencias y destacar provincias con un buen comportamiento para la inversión.

Evolución de la rentabilidad bruta en alquilerVariación entre la rentabilidad bruta 1T-2018 y la del mismo periodo del año anterior (1T-2017).

Riesgo inmobiliarioUna rigurosa monitorización de la oferta y demanda en el mercado inmobiliario permite indicar cuales

son las provincias con mayor y menor riesgo de inversión.

Analizamos la evolución del mercado de alquiler y el riesgo inmobiliario para detectar tendencias a nivel provincial. Santa Cruz de Tenerife y Sevilla observan un aumento significativo en la rentabilidad en alquiler. Las Islas Baleares registran una

variación anual negativa de los rendimientos en alquiler por el importante incremento de precios de compraventa, muy por encima del crecimiento del alquiler.

Rentabilidad bruta en alquilerMedia nacional

Variación de la rentabilidad en alquilerMedia nacional de las provincias

Fuente: uDA

Fuente: uDA

Tendencias del Sector Inmobiliario

MUY POCORIESGO

POCORIESGO

RIESGO NORMAL

BASTANTERIESGO

MUCHORIESGO

Media nacional

*Avance 1T-2018

Rentabilidad bruta en alquiler a nivel nacionalDestacamos una selección de tipologías interesantes para la inversión destinada al alquiler. Además de las cuatro tipologías en el mapa, señalamos el rendimiento alto de tipologías más grandes en la provincia de Barcelona con rentabilidad en alquiler por encima del 8 %.

www.urbandataanalytics.com

8,1 % 8,8 %Rentabilidad Variación anual Riesgo

MUY POCO

4,9% 8,7%

Rentabilidad bruta provincial

55 m² en SEVILLA (prov.)

85 m² en BARCELONA (prov.) 55 m² en VALENCIA (prov.)

10,3 % 13,1 %Rentabilidad Variación anual Riesgo

POCO

8,3 % 18,3 % POCORentabilidad Variación anual Riesgo

uDA

7,7 % 9,5 %Rentabilidad Variación anual Riesgo

MUY POCO

85 m² en MADRID (prov.)

Tipología recomendada Tipología recomendada

Tipología recomendada Tipología recomendada

7

www.urbandataanalytics.com

Rentabilidad bruta en alquiler a nivel nacionalDestacamos una selección de tipologías interesantes para la inversión destinada al alquiler. Además de las cuatro tipologías en el mapa, señalamos el rendimiento alto de tipologías más grandes en la provincia de Barcelona con rentabilidad en alquiler por encima del 8 %.

ABRIL 2018*

Sevilla

Valencia

S. Cruz de Tenerife

Las Palmas

Asturias

Málaga

Media nacional

Madrid

Barcelona

Alicante

Islas Baleares

-8 -4 0 4 8 12 16 20

-3,2

4,2

5,2

6,2

7,6

10,4

10,9

11

16,2

16,7

17,7

Madrid Sevilla

Valencia Guipúzcoa Cantabria Ávila

Huelva Teruel

Tel: 91 436 02 00 · [email protected] · www.st-tasacion.es

8,20% 7,57%

urbanData Analytics realiza un análisis del mercado residencial para predecir tendencias y destacar provincias con un buen comportamiento para la inversión.

Evolución de la rentabilidad bruta en alquilerVariación entre la rentabilidad bruta 1T-2018 y la del mismo periodo del año anterior (1T-2017).

Riesgo inmobiliarioUna rigurosa monitorización de la oferta y demanda en el mercado inmobiliario permite indicar cuales

son las provincias con mayor y menor riesgo de inversión.

Analizamos la evolución del mercado de alquiler y el riesgo inmobiliario para detectar tendencias a nivel provincial. Santa Cruz de Tenerife y Sevilla observan un aumento significativo en la rentabilidad en alquiler. Las Islas Baleares registran una

variación anual negativa de los rendimientos en alquiler por el importante incremento de precios de compraventa, muy por encima del crecimiento del alquiler.

Rentabilidad bruta en alquilerMedia nacional

Variación de la rentabilidad en alquilerMedia nacional de las provincias

Fuente: uDA

Fuente: uDA

Tendencias del Sector Inmobiliario

MUY POCORIESGO

POCORIESGO

RIESGO NORMAL

BASTANTERIESGO

MUCHORIESGO

Media nacional

*Avance 1T-2018

ABRIL 2018*

Sevilla

Valencia

S. Cruz de Tenerife

Las Palmas

Asturias

Málaga

Media nacional

Madrid

Barcelona

Alicante

Islas Baleares

-8 -4 0 4 8 12 16 20

-3,2

4,2

5,2

6,2

7,6

10,4

10,9

11

16,2

16,7

17,7

Madrid Sevilla

Valencia Guipúzcoa Cantabria Ávila

Huelva Teruel

Tel: 91 436 02 00 · [email protected] · www.st-tasacion.es

8,20% 7,57%

urbanData Analytics realiza un análisis del mercado residencial para predecir tendencias y destacar provincias con un buen comportamiento para la inversión.

Evolución de la rentabilidad bruta en alquilerVariación entre la rentabilidad bruta 1T-2018 y la del mismo periodo del año anterior (1T-2017).

Riesgo inmobiliarioUna rigurosa monitorización de la oferta y demanda en el mercado inmobiliario permite indicar cuales

son las provincias con mayor y menor riesgo de inversión.

Analizamos la evolución del mercado de alquiler y el riesgo inmobiliario para detectar tendencias a nivel provincial. Santa Cruz de Tenerife y Sevilla observan un aumento significativo en la rentabilidad en alquiler. Las Islas Baleares registran una

variación anual negativa de los rendimientos en alquiler por el importante incremento de precios de compraventa, muy por encima del crecimiento del alquiler.

Rentabilidad bruta en alquilerMedia nacional

Variación de la rentabilidad en alquilerMedia nacional de las provincias

Fuente: uDA

Fuente: uDA

Tendencias del Sector Inmobiliario

MUY POCORIESGO

POCORIESGO

RIESGO NORMAL

BASTANTERIESGO

MUCHORIESGO

Media nacional

*Avance 1T-2018

Page 13: ABRIL - ST Sociedad de Tasacion...ABRIL 2018 El precio medio del conjunto de la vivienda nueva y usada se sitúa en 1.532 €/m², y registra un incremento del 2,3% sobre junio de

Sociedad de Tasación Tendencias del Sector Inmobiliario I 13

ABRIL 2018*

Sevilla

Valencia

S. Cruz de Tenerife

Las Palmas

Asturias

Málaga

Media nacional

Madrid

Barcelona

Alicante

Islas Baleares

-8 -4 0 4 8 12 16 20

-3,2

4,2

5,2

6,2

7,6

10,4

10,9

11

16,2

16,7

17,7

Madrid Sevilla

Valencia Guipúzcoa Cantabria Ávila

Huelva Teruel

Tel: 91 436 02 00 · [email protected] · www.st-tasacion.es

8,20% 7,57%

urbanData Analytics realiza un análisis del mercado residencial para predecir tendencias y destacar provincias con un buen comportamiento para la inversión.

Evolución de la rentabilidad bruta en alquilerVariación entre la rentabilidad bruta 1T-2018 y la del mismo periodo del año anterior (1T-2017).

Riesgo inmobiliarioUna rigurosa monitorización de la oferta y demanda en el mercado inmobiliario permite indicar cuales

son las provincias con mayor y menor riesgo de inversión.

Analizamos la evolución del mercado de alquiler y el riesgo inmobiliario para detectar tendencias a nivel provincial. Santa Cruz de Tenerife y Sevilla observan un aumento significativo en la rentabilidad en alquiler. Las Islas Baleares registran una

variación anual negativa de los rendimientos en alquiler por el importante incremento de precios de compraventa, muy por encima del crecimiento del alquiler.

Rentabilidad bruta en alquilerMedia nacional

Variación de la rentabilidad en alquilerMedia nacional de las provincias

Fuente: uDA

Fuente: uDA

Tendencias del Sector Inmobiliario

MUY POCORIESGO

POCORIESGO

RIESGO NORMAL

BASTANTERIESGO

MUCHORIESGO

Media nacional

*Avance 1T-2018

Rentabilidad bruta en alquiler a nivel nacionalDestacamos una selección de tipologías interesantes para la inversión destinada al alquiler. Además de las cuatro tipologías en el mapa, señalamos el rendimiento alto de tipologías más grandes en la provincia de Barcelona con rentabilidad en alquiler por encima del 8 %.

www.urbandataanalytics.com

8,1 % 8,8 %Rentabilidad Variación anual Riesgo

MUY POCO

4,9% 8,7%

Rentabilidad bruta provincial

55 m² en SEVILLA (prov.)

85 m² en BARCELONA (prov.) 55 m² en VALENCIA (prov.)

10,3 % 13,1 %Rentabilidad Variación anual Riesgo

POCO

8,3 % 18,3 % POCORentabilidad Variación anual Riesgo

uDA

7,7 % 9,5 %Rentabilidad Variación anual Riesgo

MUY POCO

85 m² en MADRID (prov.)

Tipología recomendada Tipología recomendada

Tipología recomendada Tipología recomendada

7

www.urbandataanalytics.com

Rentabilidad bruta en alquiler a nivel nacionalDestacamos una selección de tipologías interesantes para la inversión destinada al alquiler. Además de las cuatro tipologías en el mapa, señalamos el rendimiento alto de tipologías más grandes en la provincia de Barcelona con rentabilidad en alquiler por encima del 8 %.

ABRIL 2018*

Sevilla

Valencia

S. Cruz de Tenerife

Las Palmas

Asturias

Málaga

Media nacional

Madrid

Barcelona

Alicante

Islas Baleares

-8 -4 0 4 8 12 16 20

-3,2

4,2

5,2

6,2

7,6

10,4

10,9

11

16,2

16,7

17,7

Madrid Sevilla

Valencia Guipúzcoa Cantabria Ávila

Huelva Teruel

Tel: 91 436 02 00 · [email protected] · www.st-tasacion.es

8,20% 7,57%

urbanData Analytics realiza un análisis del mercado residencial para predecir tendencias y destacar provincias con un buen comportamiento para la inversión.

Evolución de la rentabilidad bruta en alquilerVariación entre la rentabilidad bruta 1T-2018 y la del mismo periodo del año anterior (1T-2017).

Riesgo inmobiliarioUna rigurosa monitorización de la oferta y demanda en el mercado inmobiliario permite indicar cuales

son las provincias con mayor y menor riesgo de inversión.

Analizamos la evolución del mercado de alquiler y el riesgo inmobiliario para detectar tendencias a nivel provincial. Santa Cruz de Tenerife y Sevilla observan un aumento significativo en la rentabilidad en alquiler. Las Islas Baleares registran una

variación anual negativa de los rendimientos en alquiler por el importante incremento de precios de compraventa, muy por encima del crecimiento del alquiler.

Rentabilidad bruta en alquilerMedia nacional

Variación de la rentabilidad en alquilerMedia nacional de las provincias

Fuente: uDA

Fuente: uDA

Tendencias del Sector Inmobiliario

MUY POCORIESGO

POCORIESGO

RIESGO NORMAL

BASTANTERIESGO

MUCHORIESGO

Media nacional

*Avance 1T-2018

ABRIL 2018*

Sevilla

Valencia

S. Cruz de Tenerife

Las Palmas

Asturias

Málaga

Media nacional

Madrid

Barcelona

Alicante

Islas Baleares

-8 -4 0 4 8 12 16 20

-3,2

4,2

5,2

6,2

7,6

10,4

10,9

11

16,2

16,7

17,7

Madrid Sevilla

Valencia Guipúzcoa Cantabria Ávila

Huelva Teruel

Tel: 91 436 02 00 · [email protected] · www.st-tasacion.es

8,20% 7,57%

urbanData Analytics realiza un análisis del mercado residencial para predecir tendencias y destacar provincias con un buen comportamiento para la inversión.

Evolución de la rentabilidad bruta en alquilerVariación entre la rentabilidad bruta 1T-2018 y la del mismo periodo del año anterior (1T-2017).

Riesgo inmobiliarioUna rigurosa monitorización de la oferta y demanda en el mercado inmobiliario permite indicar cuales

son las provincias con mayor y menor riesgo de inversión.

Analizamos la evolución del mercado de alquiler y el riesgo inmobiliario para detectar tendencias a nivel provincial. Santa Cruz de Tenerife y Sevilla observan un aumento significativo en la rentabilidad en alquiler. Las Islas Baleares registran una

variación anual negativa de los rendimientos en alquiler por el importante incremento de precios de compraventa, muy por encima del crecimiento del alquiler.

Rentabilidad bruta en alquilerMedia nacional

Variación de la rentabilidad en alquilerMedia nacional de las provincias

Fuente: uDA

Fuente: uDA

Tendencias del Sector Inmobiliario

MUY POCORIESGO

POCORIESGO

RIESGO NORMAL

BASTANTERIESGO

MUCHORIESGO

Media nacional

*Avance 1T-2018

Page 14: ABRIL - ST Sociedad de Tasacion...ABRIL 2018 El precio medio del conjunto de la vivienda nueva y usada se sitúa en 1.532 €/m², y registra un incremento del 2,3% sobre junio de

Tel: 91 436 02 00 · [email protected] · www.st-tasacion.es

© Sociedad de Tasación S.A.El presente documento es propiedad de Sociedad de Tasación, S.A, la información contenida en el mismo se pone a disposición de sus posibles lectores en forma gratuita, y es meramente informativo, sin fines de asesoramiento legal, comercial o de inversión. Consecuentemente Sociedad de Tasación, S.A., no se hace responsable de las decisiones tomadas en base a dicha información ni en su caso de las inexactitudes, omisiones o errores que puedan contenerse en el mismo. El documento se ha realizado mediante recopilación de fuentes legales de uso público. Se autoriza la reproducción total o parcial, del mismo, para uso no comercial, citando como fuente Sociedad de Tasación SA.

Sociedad de Tasación, S.A. Sociedad inscrita con el nº1 (Código 4301) en el Registro de Entidades de Tasación del Banco de España.