abril mayo junio 20 de 17 actividades …€¦ · parque del manzanares-madrid río 20 de mayo y 18...

20
ACTIVIDADES AMBIENTALES DE PROGRAMA ABRIL MAYO JUNIO 20 17

Upload: lethien

Post on 26-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ACTIVIDADES AMBIENTALESDEPROGRAMA AB

RIL

MAYO

JUNI

O 2017

DISFRUTA LA SOSTENIBILIDAD

PRIMAVERAACTIVIDADES PROGRAMADAS

DESDE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTALVISITAS GUIADAS A PARQUES, VIVEROS Y CENTROS DE FAUNA.

TALLERES, EXPOSICIONES Y JORNADAS AMBIENTALES.

[email protected] • www.madrid.es/habitatmadrid • www.programadeactividadesambientales.comDIRECCIÓN GENERAL DE SOSTENIBILIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

ACTIVIDADES GRATUITASDirigidas a público general. Se requiere RESERVA PREVIA. Plazo de inscripción: desde un mes antes de la fecha de la acti-vidad.Infórmate sobre actividades para grupos organizados en los teléfo-nos de los Centros.

EVENTOS

3

22 DE ABRIL

4 DE JUNIO 10 DE JUNIO

EN EL CENTRO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE DEHESA LA VILLA EN EL PASEO DEL PRADO

EN EL CENTRO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE CASA DE CAMPO

La fiesta de la agroecología urbana y los sistemas alimentarios sostenibles.

DETALLE DE LA PROGRAMACIÓN EN PÁG. 14 DETALLE DE LA PROGRAMACIÓN EN PÁG. 19

CALENDARIO

DÍA MUNDIAL DEL

EVENTOS

MEDIO AMBIENTEDE PRIMAVERA

DÍA MUNDIAL DELA BICICLETA PACTO DE MILÁN FIESTA DEL

MEDIO AMBIENTE

27 DE MAYO

EN EL CENTRO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE RETIRODETALLE DE LA PROGRAMACIÓN EN PÁG. 11 DETALLE DE LA PROGRAMACIÓN EN PÁG. 13

FIESTA DE LOS HUERTOS ESCOLARES

INFORMACIÓN Y RESERVAS91 639 78 [email protected]

HORARIODE LUNES A VIERNES DE 10 A 13 H

ITINERARIOSORNITOLÓGICOSEn horario de 9:30 a 12:30 h. A partir de 7 años.Monte de El Pardo 23 de abril y 24 de junioCasa de Campo8 de abril y 13 de mayoParque del Manzanares-Madrid Río20 de mayo y 18 de junioParque Juan Carlos I8 de abril y 20 de mayoParque del Oeste6 y 28 de mayoDehesa de la Villa 13 de mayo y 3 de junioParque Felipe VI22 de abril y 27 de mayo

TALLERES DE ANILLAMIENTO CIENTÍFICOEn horario de 9:30 a 12:30 h. A partir de 7 años.Monte de El Pardo9 de abril, 21 de mayo, 4 y 18 de junioCasa de Campo1 y 22 de abril, 6 de mayo, 10 y 24 de junioDehesa de la Villa2 de abril, 14 de mayo y 17 de junio

TALLERES DE INICIACIÓN A LA ORNITOLOGÍAEn horario de 10 a 13 h. A partir de 7 años.Dehesa de la VillaLugar: Centro de Información y Educación Ambiental de Dehesa de la Villa21 de mayo y 10 de junioParque de El RetiroLugar: Centro de Información y Educación Ambiental ‘El Huerto del Retiro’27 de mayo y 11 de junio

YINCANA DE LAS AVESEn horario de 11:30 a 13 h. A partir de 7 años.Parque del OesteLugar: Observatorio de aves del Parque del Oeste 30 de abril, 14 de mayo y 17 de junio

BICIAVESItinerario ornitológico en biciEn horario de 9:30 a 12:30 h. A partir de 9 años Imprescindible traer bici propia y cascoCasa de Campo y río Manzanares29 de abrilParque Lineal del Manzanares7 de mayo

www.programadeactividadesambientales.com

ENPRIMAVERAAVESDE

SCUB

RELA

SENPRIMAVERA

5

INFORMACIÓN Y RESERVAS91 639 78 [email protected]

Imprescindible bici y chaleco reflectante propios. Casco obligatorio para público infantil.

HORARIODE LUNES A VIERNES DE 10 A 13 H

TALLERESTaller Mantén tu bici a puntoAprende a realizar el mantenimiento periódico de una bici dedicada al transporte urbano. Recomendado para mayores de 16 años.Lugar de realización: Centro de Educación Ambiental ‘El Huerto del Retiro’21 de abril y 19 de mayoEn horario de 16 a 18 h

Talleres Circulando en bici por la ciudad Dirigido a aquellos adultos que saben montar bien en bicicle-ta y quieren comenzar a utilizarla como medio de transporte por la ciudad de forma segura. Dirigido a público adultoLugar de realización: Centro de Educación Ambiental ‘El Huerto del Retiro’9 de abril y 18 de junioEn horario de 10 a 13 h

www.programadeactividadesambientales.com

Y TAMBIÉN...BICIAVES (Pág. 4)Itinerarios ornitológicos en bici. A partir de 9 años.En horario de 9:30 a 12:30 h

Casa de Campo y río Manzanares 29 de abrilParque Lineal del Manzanares21 de mayo

DEHESA DE LA VILLA (Pág. 14-15)Las actividades se realizarán en horario de 11 a 13 hRuta en bici: ¨Bici-ate conectando verde¨Conoce los espacios verdes de Madrid en bicicleta. Destinatarios: A partir de 8 años; menores acompañados de adulto responsable.

Dehesa de la Villa – El PardoRecorrido de unos 35 km (ida y vuelta) en el que nos acompañará un profesional de la bicicleta. 28 de mayo

Taller bicis avanzadoTaller de mecánica de la bici impartido por un experto. A partir de 10 años11 de junio, a las 11 hDÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA Itinerario en bici desde la Dehesa de la Villa a Ciudad Universitaria.Recorrido en bicicleta de ida y vuelta en el que conecta-remos la Dehesa con Ciudad Universitaria por los carri-les bici que las unen22 de abril, a las 11 h

www.programadeactividadesambientales.com

BICIESPE

CIAL

ENPRIMAVERA

INFORMACIÓN Y RESERVAS91 639 78 [email protected]

HORARIODE LUNES A VIERNES DE 10 A 13 H

TALLERES DE HUERTO ECOLÓGICO Y JARDINERÍATalleres prácticos de una jornada de duración para profundizar en el diseño y mantenimiento de un huerto urbano ecológico o en las labores de jardinería propias de primavera.Monta tu huerto ecológico en un recipienteAprende a planificar y crear un huerto ecológico en tu terraza o balcón.19 de abril, 27 de mayo y 14 de junioEn horario de 15:30 a 18 h

La salud del huertoDescubre cómo mantener un huerto sano y en equilibrio, a salvo de plagas y enfermedades.1 de abril, 31 de mayo y 7 de junioEn horario de 15:30 a 18 h

Recoge tus propias semillasAprende a recolectar, seleccionar y conservar tus propias semillas hortícolas.26 de mayo, 8 y 30 de junioEn horario de 15:30 a 18 h

Taller de compost y vermicompostaje¿Te gustaría poder gestionar tus propios residuos orgánicos de forma rápida y sencilla? Descubre el apasionante mundo de los abonos naturales.5 de mayo y 23 de junioEn horario de 15:30 a 18 h

Taller de jardinería. Labores de primavera23 de mayo y 20 de junioEn horario de 10:30 a 13:30 h

www.programadeactividadesambientales.com

JARD

INER

ÍAYHUERTOECOLÓGICOEL RETIROEN

LUGAR DE REALIZACIÓN: CENTRO DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL “EL HUERTO DEL RETIRO”

Recomendado para público adulto, salvo indicación en contra.

La salud del huertoDescubre cómo mantener un huerto sano y en equilibrio, a salvo de plagas y enfermedades.1 de abril, 31 de mayo y 7 de junioEn horario de 15:30 a 18 h

Recoge tus propias semillasAprende a recolectar, seleccionar y conservar tus propias semillas hortícolas.26 de mayo, 8 y 30 de junioEn horario de 15:30 a 18 h

Taller de compost y vermicompostaje¿Te gustaría poder gestionar tus propios residuos orgánicos de forma rápida y sencilla? Descubre el apasionante mundo de los abonos naturales.5 de mayo y 23 de junioEn horario de 15:30 a 18 h

Taller de jardinería. Labores de primavera23 de mayo y 20 de junioEn horario de 10:30 a 13:30 h

www.programadeactividadesambientales.com www.programadeactividadesambientales.com

CURSO DE HUERTO ECOLÓGICOAprende y practica todo lo necesario para diseñar, planificar e iniciar un huerto ecológico en un espacio urbano o en un pequeño jardín.Cursos de dos jornadas de duración. Nivel 11-2 de abril, 27-28 de abril, 4-5 de mayo y 8-9 de junioEn horario de 10 a 13:30 h

Cursos de dos jornadas de duración. Nivel 218-19 de mayo y 15-16 de junioEn horario de 10 a 13:30 h

CURSO ‘EL JARDÍN SOSTENIBLE Y LA CULTURA DEL JARDÍN MADRILEÑO’12 al 15 de junioEn horario de 10 a 13 h

CURSO “ÁRBOLES Y ARBUSTOS SILVESTRES”3 al 6 de abrilEn horario de 10 a 13 h

CURSO “USOS, UTILIDADES Y PROPIEDADES DE LAS PLANTAS” 8 al 11 de mayoEn horario de 10 a 13 h

7

INFORMACIÓN Y RESERVAS91 639 78 [email protected]

HORARIODE LUNES A VIERNES DE 10 A 13 H

S O STENIBLESCI

UDAD

ES

TALLER ‘RECAPACICLA’ Nuestras alternativas para el reciclaje domésticoRecomendado para público adulto.Pásate a la acción en un taller teórico y práctico donde trabajaremos la gestión doméstica de nuestros residuos y elaboraremos jabones artesanales a partir de aceite ve-getal usado.Lugar: Centro de Información y Educación Ambiental ‘El Huerto del Retiro’.7 de abril, 24 de mayo y 2 de junioEn horario de 15:30 a 18:30 h

TALLER ‘AIRES DE MADRID’ Calidad del aireRecomendado para mayores de 16 años.¿Quieres entrar en una de las instalaciones donde se contro-la la contaminación de Madrid? En este taller descubriremos cómo miden los técnicos municipales los diferentes paráme-tros de calidad del aire en la estación del Retiro y su signifi-cado, además de las diferentes acciones que podemos tomar para reducir la contaminación atmosférica entre todos.Lugar: Centro de Información y Educación Ambiental ‘El Huerto del Retiro’. Incluye una visita a una estación de se-guimiento.5 de abril, 24 de mayo y 14 de junio, en horario de 11 a 13:30 h

TALLER ‘LA VIDA SECRETA DE LAS COSAS’Un acercamiento al consumo responsableRecomendado para mayores de 16 años.¿Cuáles son nuestros hábitos de consumo? ¿Nos preocupa el impacto social y ambiental de nuestra forma de consumir? ¿Qué alternativas tenemos como consumidores? Éstas y otras preguntas forman parte de este práctico taller que busca acer-carnos a una nueva ética del consumo.Lugar: Centro de Información y Educación Ambiental ‘El Huerto del Retiro’. 12 de mayo y 16 de junio, en horario de 15:30 a 18 h

www.programadeactividadesambientales.com

VISI

TAS

www.programadeactividadesambientales.com

TALLER ‘AIRES DE MADRID’ Calidad del aireRecomendado para mayores de 16 años.¿Quieres entrar en una de las instalaciones donde se contro-la la contaminación de Madrid? En este taller descubriremos cómo miden los técnicos municipales los diferentes paráme-tros de calidad del aire en la estación del Retiro y su signifi-cado, además de las diferentes acciones que podemos tomar para reducir la contaminación atmosférica entre todos.Lugar: Centro de Información y Educación Ambiental ‘El Huerto del Retiro’. Incluye una visita a una estación de se-guimiento.5 de abril, 24 de mayo y 14 de junio, en horario de 11 a 13:30 h

TALLER ‘LA VIDA SECRETA DE LAS COSAS’Un acercamiento al consumo responsableRecomendado para mayores de 16 años.¿Cuáles son nuestros hábitos de consumo? ¿Nos preocupa el impacto social y ambiental de nuestra forma de consumir? ¿Qué alternativas tenemos como consumidores? Éstas y otras preguntas forman parte de este práctico taller que busca acer-carnos a una nueva ética del consumo.Lugar: Centro de Información y Educación Ambiental ‘El Huerto del Retiro’. 12 de mayo y 16 de junio, en horario de 15:30 a 18 h

www.programadeactividadesambientales.com

AINSTALACIONES

VISI

TAS

Visita a la Planta de Compostaje de Migas CalientesRecomendada para público adulto. 26 de abril y 8 de junioEn horario de 10 a 12:30 h

Invernadero de La ArganzuelaRecomendada para público adulto. 7 de abril, 3 y 23 de junioEn horario de 11 a 13 h

9

AMBIENTALES

INFORMACIÓN Y RESERVAS91 639 78 [email protected]

HORARIODE LUNES A VIERNES DE 10 A 13 H

VISITA GUIADA AL PARQUE TECNOLÓGICO DE VALDEMINGÓMEZRecomendada para público adulto. El visitante podrá conocer el tratamiento que se realiza de las más de cuatro mil toneladas de residuos que gene-ra la ciudad de Madrid, aprovechando y recuperando ma-teriales y energía, y efectuando un depósito controlado y seguro en vertedero de los no recuperables.La visita deberá ser gestionada con una antelación míni-ma de 15 días a la fecha de la misma.

www.madrid.es/valdemingomez

INFORMACIÓN Y RESERVAS91 588 87 31 / 91 588 87 55

HORARIODE LUNES A VIERNES DE 9:30 A 14 H

JARD

INES

ITINERARIOS GUIADOSHorario de 11 a 13 h. Recomendado para público adulto. Los árboles del Retiro6 de abril y 20 de mayoArtes en el Retiro8 de abrilDescubriendo el Retiro13 de abril y 1 de junioEl Retiro a través de la música 15 de abrilLa fauna del Retiro20 de abrilLos árboles del Retiro II22 de abrilEl agua en los jardines del Retiro29 de abrilDescubre el Vivero de Estufas del Retiro27 de abril, 25 de mayo y 22 de junioRincones del Retiro4 de mayoEl Retiro a través de sus jardines11 de mayo y 17 de junioHistoria del Retiro13 de mayo y 29 de junioPaseo histórico-botánico por el Eje Prado-Recoletos18 de mayoEl Retiro a través de sus fotografías24 de junioJardines de Herrero de Palacios y Bulevares8 de junioBotánica misteriosa: arbustos y herbáceas del Retiro15 de junio

DOMINGOS EN EL RETIROActividades familiares en las que se trabajarán temas ambientales de forma activa y participativa. Horario: de 11 a 12:30 h Cuentos, leyendas y refranes del Huerto. A partir de 5 años2 de abrilTaller de huerto familiar. A partir de 6 años9 de abril, 14 de mayo y 11 de junioDescubre el Retiro en familia. A partir de 5 años16 de abrilDescubre los usos sorprendentes de los árboles. A partir de 7 años30 de abrilLos más pequeños también plantamos. De 3 a 5 años7 y 21 de mayo, 4 y 18 de junioTaller de fauna. A partir de 5 años25 de junioVISITA A LOS INVERNADEROS DE LOS VIVEROS DEL RETIROLa visita se inicia en el Centro de Educación Ambiental `El Huerto del Retiro´. En horario de 17:30 a 19 h8 y 22 de abril, 13 y 20 de mayo

EVENTOS Lugar de realización: Centro de Educación Ambiental‘El Huerto del Retiro’DESCUBRE EL MUNDO DE LOS CACTUS Y LAS SUCULENTASLa Asociación CACSUMA compartirá con nosotros secretos del apasionante mundo de los cactus y las plantas suculentas.23 de abril

Taller de cuidado y mantenimiento de plantas suculentas: Incluye un taller práctico de semillero y trasplante. Para todos los públicos. Es necesaria reserva previa. A las 11 h.Exposición de cactus y suculentas. Se podrá visitar durante el horario de apertura del centro.

www.actividadesambientalesretiro.com

BUENDE

LRETIRO

INFORMACIÓN Y RESERVAS91 530 00 [email protected]

HORARIODE MARTES A DOMINGODE 10 A 14 H Y DE 17 A 19:30 H

TALLER DE PLANTÓN FORESTALLa Asociación Plantamos Árboles invita a participar a las familias en una actividad de trasplante de árboles a bandejas forestales, colaborando a la reforestación de nuestro planeta. Es necesario realizar reserva previa. A partir de 7 años.6 de mayo, en horario de 11 a 13 h

EXPOSICIÓNSe puede visitar en el horario de apertura del Centro. Exposición “El jardín andalusí. Almunias, vergeles y patios”

Abril, mayo y junioLa exposición pretende mostrar el jardín hispano-musulmán como un espacio de encuentro y convivencia, un lugar para el esparcimiento, la reflexión y la creatividad. Un crisol de culturas en el que se consolidó un estilo paisajístico propio y se aclimataron numerosas especies botánicas desconocidas hasta entonces. La exposición irá acompañada durante su permanencia de una serie de charlas y talleres:

Charla “Diseñando bosques, prados, huertos y jardines... la experiencia andalusí”. José Tito Rojo, Doctor en Ciencias Biológicas. Conservador del Jardín Botánico de la Universidad de Granada. 6 de abril, 17 h. Es necesario inscripción previaCharla “El arrayán Morisco, redescubrimiento de la planta perdida de los jardines del Al-Ándalus”. Manuel Casares. Doctor en Ciencias Biológicas Profesor de la Universidad de Granada. 4 de mayo, 17 h. Es necesaria inscripción previa. Taller “El huerto Andalusí” Ven a descubrir los cultivos protagonistas del vergel andalusí. 25 de abril, de 15.30 a 17.30 h y 19 de mayo de 11 a 13 h. Es necesaria inscripción previa.

www.actividadesambientalesretiro.com www.actividadesambientalesretiro.com

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “FLORA DE MADRID”El libro “Flora de Madrid” de Javier Grijalbo pretende poner en relieve el patrimonio florístico de la Comunidad de Madrid: 384 páginas con 2451 fotos de plantas, 1415 mapas de distribución e información diversa apoyada con numerosas láminas a plumilla y color.4 de mayo, en horario de 17 a 19 h

FIESTA DE LOS HUERTOS ESCOLARESLa Red de Huertos Escolares Sostenibles celebra su fiesta anualLos 152 centros de educación infantil, primaria y secundaria que participan en la Red de Huertos Escolares Sostenibles, quieren compartir su experiencia con los madrileños. Participa en esta fiesta en la que las hortelanas y hortelanos más jóvenes nos mostrarán las plantas que cultivan en sus huertos e intercambiarán plantones hortícolas, semillas y, sobre todo, ilusiones. Tendremos talleres, música, mercadillo agroecológico… ¡Acompáñanos!27 de mayo, en horario de 10 a 15 hAdemás:Talleres para familias. Los más pequeños se convierten en chefs para crear y degustar originales y coloridas ensaladas. A partir de 5 años. Es necesaria reserva previa.Talleres para público adulto. Realiza originales ensaladas con las plantas culinarias y las hierbas adventicias del huerto, ¡descubre el sabor de la naturaleza! Es necesaria reserva previa.

Mercadillo Agroecológico en El RetiroProductores agroecológicos se acercarán a nuestro centro a mostrar y vender sus productos. Conoce nuevas alternativas de consumo responsable y alimentación saludable. Entrada libre 27 de mayo, en horario de 10 a 15 h

11

INFORMACIÓN Y RESERVAS91 480 19 [email protected]

HORARIOMIÉRCOLES, JUEVES Y FESTIVOS, DE 10 A 14:30 HVIERNES, SÁBADOS Y DOMINGOS,DE 10 A 14:30 H Y DE 16 A 18:30 H

ITINERARIOS INTERPRETATIVOSTodos los itinerarios guiados serán de 11 a 13:30 h. Arroyo Prado del Rey. A partir de 5 años8 de abril y 3 de junioArroyo Meaques. A partir de 5 años23 de abrilDe Casa de Campo a Madrid Río. A partir de 9 años29 de abril y 4 de junioEl Reservado. A partir de 12 años6 de mayoRiqueza botánica de la Casa de Campo. A partir de 9 años.18 de junio

RUTAS DE SENDERISMOA partir de 12 años. En horario de 10 a 14 h.Senderismo hasta el arroyo Antequina2 de abrilSenderismo siguiendo puentes y caminos del agua (10 km)9 de abrilSenderismo observando Árboles Singulares de la Casa de Campo (11 km)30 de abrilSenderismo del Parque Forestal de Somosaguas a Casa de Campo (14 km)7 de mayoSenderismo del Parque del Oeste a la Casa de Campo (10 km)14 de mayo

Senderismo hacia el Cerro Garabitas (9 km), con la colaboración de la Plataforma Salvemos la Casa de Campo20 de mayoSenderismo de Cuña Verde de Latina a Casa de Campo (12 km)28 de mayo

TALLERESSe realizarán talleres sobre temáticas ambientales los fines de semana por las mañanas de 11:30 a 13 h, salvo el de iniciación a la entomología que será de 10 a 14 h. A partir de 12 años.Ecoarte: elaboración de jabones15 de abril y 13 de mayoLimpiadores ecológicos21 de mayoAbónate: haz vermicompost11 de junioIniciación a la entomología24 de junio, de 10 a 14 hBalcón comestible25 de junio

JORNADASA partir de 12 años. En horario de 10 a 14 h. Intervención en el encinar de San Pedrocon la colaboración del Grupo Natura.20 de mayo

www.actividadesambientalescasadecampo.com

CASA DE

CAMPO

EXPOSICIONES TEMPORALESLas exposiciones pueden visitarse libremente en el mismo horario que el Centro. Madrid + NaturalCatálogo de medidas e intervenciones en los edificios, en los barrios y en la ciudad mediante soluciones naturales que pueden mitigar problemas ambientales urbanos. Abril y MayoRecicl-Artes BoomerangEl arte reciclado no es más que la transformación de algo; es darle vida a lo carente de espíritu; es dejar volar la imaginación y crear e inventar un nuevo objeto con materiales reciclados o reutilizados. Como demuestra la artista, Marielly Escobar, el reciclaje no es basura, es materia prima que le permite combinar y fusionar distintos materiales para realizar finalmente un producto novedoso, único y original.Junio

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTEItinerarios, talleres y otras actividades para todas las edades. 10 de junio. En horario de 11 a 14:30 hColabora: Grupo Natura Casa de Campo

www.actividadesambientalescasadecampo.com www.actividadesambientalescasadecampo.com

ACTIVIDADES EN FAMILIAActividades ambientales creadas para disfrutar en familia y aprender sobre biodiversidad y sostenibilidad. A partir de 5 años.Itinerario Senda Botánica especial familias1 de abril y 17 de junio, de 11 a 13:30 hTaller de construcción de comederos para aves 2 de abril, de 16:15 a 17:45 hTaller Detective botánico 30 de abril y 11 de junio, de 16:15 a 17:45 hItinerario En busca de rastros y huellas de fauna 27 de mayo, de 11 a 13:30 hTaller de rastros y huellas de animales de la Casa de Campo 4 de junio, de 16:15 a 17:45 hJuego de movilidad ¿y tú, cómo te mueves? 18 de junio, de 16:15 a 17:45 h

VISITA A INSTALACIONES AMBIENTALES Visita al Vivero de la Casa de Campo. Solo adultos. 6 de abril, 11 de mayo y 22 de junio, de 10:30 a 13:30 hVisita al Centro de Avifauna. A partir de 9 años. 22 de abril, de 10 a 14 hVisita al Centro de Insectos. A partir 5 años. 14 de mayo y 25 de junio, de 16:15 a 17:45 hVisita al Centro de Mariposas. A partir 5 años. 28 de mayo, de 16:15 a 17:45 h

13

DEHESADE

LA VILLA

INFORMACIÓN Y RESERVAS91 480 21 [email protected]

HORARIOVIERNES Y SÁBADOS DE 10 A 15 H Y DE 16 A 18:30 HDOMINGOS DE 10 A 15 H

ITINERARIOS GUIADOSTodos los itinerarios guiados se realizarán en horario de 11 a 13 h. Excepto el recorrido a El Pardo que será a las 10:30 h.Ruta en bici: ¨Bici-ate conectando verde¨Conoce los espacios verdes de Madrid en bicicleta. A partir de 8 años; menores acompañados de adulto responsable. Im-prescindible traer bicicleta y casco propios.

Dehesa de la Villa – El PardoRecorrido de unos 35 km (ida y vuelta) en el que nos acompañará un profesional de la bicicleta28 de mayo

Aves que habitan en la Dehesa. A partir de 8 años.2 de abrilPateando la Dehesa: un viaje a través de la historia de Madrid. A partir de 16 años9 de abrilDescubre la Dehesa en primavera. Todas las edades. 30 de abrilFui sobre agua edificada. Los Viajes de Agua en la Dehesa. A partir de 16 años.7 de mayoLos Peques en la Dehesa Mágica. De 4 a 7 años.4 de junioFlora mediterránea de la Dehesa. A partir de 14 años10 de junioLa Dehesa en Guerra: un Momento Crucial de la Historia. A partir de 16 años18 de junio

TALLERESMuy menudas mañanas en La Dehesa. De 4 a 6 años

Anacleta y sus pequeños amigos. 7 de abril, a las 11:30 hLa mochila de Anacleta. 26 de mayo, a las 17:30 h

Multiplica las aromáticas. A partir de 16 añosUn espacio para la jardinería, donde se aprenderá a reproducir las plantas aromáticas más representativas del clima mediterráneo, me-diante esquejes y semillas. 1 de abril, a las 11 h

Aprende a cultivar en familia. Familias (adultos con niños)8 de abril, a las 11 h.Reutilizando materiales. A partir de las 11 hTransformamos viejos materiales para darles una nueva utilidad.

“El arte del jabón casero”. A partir de 14 años. 15 de abril“Papiroflexia: mucho más que simple papel”. Todos los públicos. 20 de mayo

Taller bicis avanzado. A partir de 10 añosTaller de mecánica de la bici impartido por un experto. 11 de junio, a las 11 h

EVENTOSTodos los públicos.DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA Para esta celebración se proponen las siguientes actividades:

Itinerario en bici desde la Dehesa de la Villa a Ciudad Universitaria.Recorrido en bicicleta de ida y vuelta en el que conectaremos la Dehesa con Ciudad Universitaria por los carriles bici que las unen.22 de abril, a las 11 h“Picnic en la Dehesa”Después de la ruta en bicicleta se realizará un picnic abierto a todo el que quiera participar, en la Dehesa de la Villa.22 de abril, a las 13 h

DÍA DEL LIBRO. “Las plantas del Quijote”Un viaje en el tiempo a través de las plantas de El Quijote.Itinerario por el Parque de la Dehesa para conocer la flora de los parajes recorridos por el más ilustre caballero andante de todos los tiempos.23 de abril, a las 11 hDÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIASPara esta celebración se proponen las siguientes actividades:

Observando las aves migratorias que pasan por la Dehesa de la VillaEl colectivo ornitológico “Cigüeña Negra” nos adentra en el mundo de las aves migratorias con sus telescopios.14 de mayo, a las 10:30 hYincana de las aves Yincana por el parque para conocer el mundo de las aves migratorias y otras aves que habitan con nosotros.14 de mayo, a las 12:30 h

www.actividadesambientalesdehesavilla.com

www.actividadesambientalesdehesavilla.com www.actividadesambientalesdehesavilla.com

DÍA MUNDIAL DE LA BIODIVERSIDADCelebra este día con nosotras partici-pando en las siguientes actividades:

Charla: “El Misterioso Mundo de los Murciélagos”Redescubre el mundo de nues-tros vecinos nocturnos, los mur-ciélagos, aprendiendo curiosida-des y beneficios que nos aportan.27 de mayo, a las 11 hTaller: “Construcción de Casas para Murciélagos”Aprenderemos a construir casas para los murciélagos con madera.27 de mayo, a las 13 hExposición: “Biodiversidad en la Ciudad”Introducción a la gran diversidad biológica que cohabita con nosotros y su importancia para la ciudad. En horario de aper-tura de Centro.27 y 28 de mayo

DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN Y LA SEQUÍA Para esta celebración se proponen las siguientes actividades:

Charla/taller: “Qué es la Desertificación. Taller de Elabo-ración de Papel Reciclado”Concienciación sobre algunos problemas medioambientales a los que nos enfrentamos en la actualidad. Completaremos la charla con un taller de elaboración de papel reciclado.17 de junio, a las 11 hLaboratorio: “Modelos experimentales sobre la erosión del suelo”.Taller donde los participantes elaborarán con materiales reci-clados modelos para el estudio de la erosión y el proceso de la desertificación de los suelos.17 de junio, a las 13 h

FIESTAS DE LA DEHESA DE LA VILLA“Juegos de Aquí y de Allá”. De 6 a 10 añosParticipa con nosotras y aprende cómo jugaban tus abuelos. Realizaremos juegos tradicionales de otras partes del mundo.24 de junio, a las 11 h“Descubre tu parque, descubre la Dehesa de la Villa”Todos los públicosItinerario para aprender sobre la historia, la botánica y anéc-dotas del parque.25 de junio, a las 11 h

VIAJES CON OTRO RITMOEspacio para intercambiar y conocer viajes realizados y na-rrados desde una perspectiva de respeto al medio ambiente.“15.000 km en Busca de Joyas Botánicas: Viaje Botánico y Naturalista a Sudáfrica y Lesotho”.Todos los públicosNo pierdas la oportunidad de disfrutar con dos expertos en las Ciencias Naturales, de un recorrido fascinante por unas zonas tan lejanas y desconocidas para nosotras como son las tierras y paisajes del Sur de África. Explicaciones, anécdotas, curio-sidades y muchas fotos, es lo que te espera en esta charla amena y divertida.Ponente: Emilio Blanco y Helios Sainz.6 de mayo, a las 12 h

CURSOSIniciación a la fotografía de la naturalezaA partir de 18 años. Impartido por Gabriel Saiz. Aprende a sacar partido a nuestra cámara de fotos.13 de mayo, de 11 a 14:30 y de 16 a 18 h

EXPOSICIONES TEMPORALESPuede visitarse en el horario de apertura del Centro.“La energía nos mueve. Ciencia para una energía más limpia, sostenible y accesible”Exponemos el panorama global y nacional sobre la energía y las alternativas que existen sobre la electricidad y un trans-porte más limpios y cómo contribuir a otro modelo energético. Abril, mayo y junio.

OTRAS ACTIVIDADES“Caminando en verde” Rutas guiadas conectando parques de la ciudad

“Caminando en verde: de la Dehesa de la Villa al Par-que Agustín Rodríguez Sahagún”16 de abril, a las 11 h.“Caminando en verde: de la Dehesa de la Villa al Par-que de Santander”21 de mayo, a las 11 h.

“Eficiencia energética” Construimos una cocina solar parabólica.A partir de 16 años.3 de junio, a las 11 h.

“Y tú ¿cómo consumes?” Charla/Cata: “Cómo se elabora un buen pan ecológi-co” y a continuación una cata de panes ecológicos.A cargo de ECOOPAN.Todos los públicos7 de mayo, a las 12:30 h

15

TALLERES FAMILIARESLa primavera arranca con toda su fuerza en el parque Juan Carlos I. Los secretos de la naturaleza se revelan en cada juego, taller o actividad al aire libre y entender el mundo que nos rodea se vuelve algo fácil y divertido. Os esperamos los domingos por la mañana. Las actividades duran una hora y media y comienzan a las 11.30 a 13 h. Para familias con niños de 3-5 años:

El despertar de los árbolesUn paseo por el parque para ver cómo los árboles van poco a poco despertando de su hibernación. Los más pequeños aprenderán a reconocer las especies más comu-nes de la comunidad de Madrid.9 de abril, 14 de mayo y 18 de junioLa abeja Moraleja y su amiga MarifloraEn primavera las abejas son las protagonistas por exce-lencia, y si las observamos atentamente veremos que… ¡tienen mucho que contarnos! En esta actividad conocere-mos a Moraleja y a Mariflora que nos invitarán a recorrer su mundo y a comprender un poco más el nuestro. 23 de abril y 28 de mayoLos Guardianes de la primavera Cada año, después del invierno, aparece como por arte de magia la primavera. Pero no es magia… son los Guar-dianes de la primavera los encargados de asegurarse que ésta pueda reaparecer con toda su fuerza y belleza siem-pre que corresponda. Ven a conocerlos! 30 de abril y 4 de junio

Para familias con niños de 6-12 años:Los Súper- bichosSuper-fuerza, super-visión, súper-velocidad… Bichos que pasan casi desapercibidos ante nuestros ojos humanos por parecer pequeños y simples…pero que esconden grandes habilidades que les han permitido compartir el planeta con nosotros hasta el día de hoy.2 de abril, 7 de mayo y 11 de junioMisterio en la colmena Un silencioso, caprichoso y dañoso suceso está ocurriendo en las colmenas de las abejas… Te proponemos este juego de detectives para poder resolver un caso que realmente trae de cabeza a científicos de todo el mundo. 16 de abril, 21 de mayo y 25 de junio

TALLERES PARA ADULTOSGrupo de huerto urbano ‘La alegría de la huerta’Aprende durante un ciclo anual las diferentes labores que se de-sarrollan en un huerto, tales como: labranza, sistemas de riego, elaboración de semilleros, fitosanitarios ecológicos, etc. El trabajo con educadores conforman un tándem completo y lúdico con el que iniciarte o profundizar en el mundo de la agricultura de auto-consumo.Martes o jueves, en horario de 12:30 a 14 h

OTRAS ACTIVIDADESGimnasia de mantenimientoVen al parque Juan Carlos I y descubrirás el placer de esforzarse haciendo ejercicio al aire libre. El primer paso es el más importante, anímate a participar, márcate un objetivo y piensa que la autoesti-ma aumenta cuando salimos de la zona de confort y hacemos algo diferente.Lunes, miércoles y viernes, en horario de 13 a 14 h

CARLOSJUAN I PARQUES

INFORMACIÓN Y RESERVAS630 630 710

HORARIODE LUNES A VIERNESDE 11 A 13 H Y DE 15 A 17 H

Para familias con niños de 6-12 años:Los Súper- bichosSuper-fuerza, super-visión, súper-velocidad… Bichos que pasan casi desapercibidos ante nuestros ojos humanos por parecer pequeños y simples…pero que esconden grandes habilidades que les han permitido compartir el planeta con nosotros hasta el día de hoy.2 de abril, 7 de mayo y 11 de junioMisterio en la colmena Un silencioso, caprichoso y dañoso suceso está ocurriendo en las colmenas de las abejas… Te proponemos este juego de detectives para poder resolver un caso que realmente trae de cabeza a científicos de todo el mundo. 16 de abril, 21 de mayo y 25 de junio

TALLERES PARA ADULTOSGrupo de huerto urbano ‘La alegría de la huerta’Aprende durante un ciclo anual las diferentes labores que se de-sarrollan en un huerto, tales como: labranza, sistemas de riego, elaboración de semilleros, fitosanitarios ecológicos, etc. El trabajo con educadores conforman un tándem completo y lúdico con el que iniciarte o profundizar en el mundo de la agricultura de auto-consumo.Martes o jueves, en horario de 12:30 a 14 h

OTRAS ACTIVIDADESGimnasia de mantenimientoVen al parque Juan Carlos I y descubrirás el placer de esforzarse haciendo ejercicio al aire libre. El primer paso es el más importante, anímate a participar, márcate un objetivo y piensa que la autoesti-ma aumenta cuando salimos de la zona de confort y hacemos algo diferente.Lunes, miércoles y viernes, en horario de 13 a 14 h

HORARIODE LUNES A VIERNES DE 10 A 13 H www.programadeactividadesambientales.com

PARQUESOT

ROS

INFORMACIÓN Y RESERVAS91 639 78 [email protected]

17

ITINERARIOS GUIADOSJARDÍN EL CAPRICHO7, 21 y 28 de abril, 5, 12, 19 y 26 de mayo y 2, 9, 16, 23 de junio. De 10 a 13 h‘Itinerario especial familias’30 de junio. De 10:30 a 13:30 h FUENTE DEL BERRO20 de abril, 16 y 29 de junio. De 11 a 13:30 hPARQUE DEL OESTE13 de mayo y 22 de junio. De 11 a 13:30 hQUINTA LOS MOLINOS12 y 29 de abril y 18 de mayo. De 11 a 13:30 hMADRID RÍO TRAMO I: DEL PUENTE DEL REY AL PUENTE DE ANDORRA21 de abril, 25 de mayo y 30 de junio. De 10 a 12 hMADRID RÍO TRAMO 2: DEL PUENTE DE TOLEDO A LOS PUENTES GEMELOS DEL INVERNADERO Y EL MATADERO21 de abril, 25 de mayo y 30 de junio. De 12 a 14 hSOTO DE ENTREVÍAS28 de mayo y 24 de junio. De 11 a 13:30 hQUINTA DE TORRE ARIAS2 de abril, 25 de mayo y 3 y 29 de junio. De 11 a 13 hPARQUE FORESTAL DE VALDEBEBAS1 y 23 de abril, 6 de mayo y 10 de junio. De 11:30 a 13:30 h

RUTAS DE SENDERISMO URBANO:Entreparques

De Madrid Río al Parque del Oeste (6,4 km)6 de abril y 27 de mayo. De 10 a 13 hDel Cerro del Tío Pío a Ruta escultórica de Palomeras (6,2 km)22 de abril y 7 de junio. De 10 a 13 hDel Parque de Aluche a Madrid Río (6 km)28 de mayo y 22 de junio. De 10 a 13 h

Ruta del agua (5 km)8 de abril y 12 de mayo. De 10 a 13 h Jardines escondidos

De los jardines de Nuevos Ministerios a los Jardines del Museo Romántico (5,4 km)23 de abril, 14 de mayo y 23 de junio. De 10 a 13 h De Ópera al Paseo del Prado (5,5 km)26 de mayo, 2 y 29 de junio. De 10 a 13 h

Entrehuertos Huertos urbanos comunitarios de Fuencarral-El Pardo: Montecarmelo- Fuencarral- Tres Olivos- Las Tablas (5 km)9 de abril. En horario de 10:30 a 13:30 hHuertos urbanos comunitarios de Villa de Vallecas: Santa Eugenia- Huerto de la Villa- Huerto Quijote (4 km)11 de junio. En horario de 10:30 a 13:30 hHuertos urbanos comunitarios de Arganzuela y Centro: Esta es una Plaza- La Revoltosa- Casino de la Reina- Las Vistillas (4 km)20 de mayo. De 10:30 a 13:30 hHuertos urbanos comunitarios de Villaverde: Huerto Ladis- Huerto Cruce- Huerto Butarque (5,5 km)25 de junio. En horario de 10:30 a 13:30 h.

RECOMENDADO PARA PÚBLICO ADULTO

PACTO DE

INFORMACIÓN Y RESERVAS91 530 00 [email protected]

CIUDAD-HUERTO PRETENDE QUE ESTOS ESPACIOS VERDES SE CONVIERTAN EN ESCUELAS DE SABERES.El proyecto Ciudad-huerto nace con el objetivo de crear, diseñar y poner en práctica un itinerario formativo que recoja los aprendizajes y experiencias que se están poniendo en juego en los huertos urbanos de Madrid. TALLER DE MANTENIMIENTO Y CUIDADOS (DOS SESIONES)Sesión 1: 27 Abril (horario a confirmar)Lugar de realización: Centro de Información y Educación Ambiental ‘El Huerto del Retiro’Sesión 2: 29 Abril (horario a confirmar)Lugar de realización: Huerto por determinarTALLER CULTURIZARTE (2 SESIONES)Fechas y horario a determinar.

www.ciudad-huerto.org+ info

CIUDADHUERTO

[email protected]+ info

MADbirdFairDEL 9 AL 11 DE JUNIO, SE CELEBRARÁ MADBIRD 2017, IV EDI-CIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL DE OBSERVACIÓN DE LA NATURALEZA, EN EL PASEO DEL PRADO ENTRE LA FUENTE DE CIBELES Y NEPTUNO. PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE INSTITU-CIONES, ENTIDADES Y EMPRESAS QUE APUESTAN POR EL TU-RISMO DE NATURALEZA Y DESTINADO AL PÚBLICO GENERAL.

LA FERIA SE COMPLETARÁ CON UNA PROGRAMACIÓN DE AC-TIVIDADES, CONFERENCIAS Y PROYECCIONES DE PELÍCULAS.

EL AYUNTAMIENTO DE MADRID ESTARÁ PRESENTE UN AÑO MÁS EN ESTA FERIA. ¡VISITA NUESTRO STAND!

19

MILÁNPACTO DEMEDIOAMBIENTEDÍA MUNDIAL DEL

PASEA MADRID. En el Paseo del Prado, el domingo 4 de junio, en horario de 10 a 15 h.

EL AYUNTAMIENTO DE MADRID ES UNO DE LOS GOBIERNOS LOCALES FIRMANTES DEL PACTO DE POLÍTICA ALIMENTARIA URBANA DE MILÁN. COMO TAL, HA AD-QUIRIDO EL COMPROMISO DE IMPULSAR ACCIONES EN LA CIUDAD DE MADRID Y SU ENTORNO QUE CONTRIBUYAN A DESARRO-LLAR SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENI-BLES, INCLUSIVOS, RESILIENTES, SEGU-ROS Y DIVERSIFICADOS PARA ASEGURAR COMIDA SANA Y ACCESIBLE A TODOS. QUEREMOS CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE COMPARTIENDO LAS ACCIONES QUE DESDE ONGS, EN-TIDADES CIUDADANAS, COMUNIDADES EDUCATIVAS, ORGANISMOS OFICIALES Y AYUNTAMIENTO DE MADRID SE ES-TÁN DESARROLLANDO PARA IMPUL-SAR LA AGROECOLOGÍA URBANA, LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y EL CON-SUMO SOSTENIBLE Y DE PROXIMIDAD.

MERCADILLOS AGROECOLÓGICOS, HUER-TOS URBANOS COMUNITARIOS, HUERTOS ESCOLARES Y MUCHAS OTRAS INICIATI-VAS SE DARÁN CITA EN LA FIESTA DEL PACTO DE MILÁN. ¡ACOMPÁÑANOS!

www.madrid.es+ info

4 DE JUNIODÍA

Depó

sito

lega

l: M

-861

9-20

17

La ciudad que quieres

madrid.es/habitatmadrid