abril - 2014 · pdf file 2014-04-01 · abril 2013 - 2014 carta mensual y:\rotary...
Post on 08-Jul-2020
3 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
JORGE VEGA DÍAZ GOBERNADOR DISTRITAL
ABRIL
2013 - 2014
CARTA MENSUAL
Y:\Rotary Club VALPARAISO\Revista 2013 - 2014\Abril - 2014.cdr Lunes, 24 de Marzo de 2014 12:38:04 Plancha: 1 de 28
Perfil de color: Perfil genérico separaciones offset Negro 80 lpp en 45 grados
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDASCarta Mensual Período 2013 - 20142
ÍNDICE
MENSAJE DEL PRESIDENTE DE RI 3
MENSAJE DE CELIA E. CRUZ DE GIAY 4
MENSAJE DEL GOBERNADOR DISTRITAL 5
MENSAJE DE LA ESPOSA DEL GOBERNADOR 6
COMITÉ DISTRITAL DE DESARROLLO DEL CUADRO SOCIAL 7 - 8
CONSEJO DE LEGISLACIÓN 2016 9
COMITÉ PROGRAMAS PRIORITARIOS DEL PRESIDENTE DE ROTARY INTERNATIONAL RON D. BURTON 9
ELECCION DE GOBERNADOR DISTRITO 4320 10 - 13
PLANIFICACIÓN MENCIÓN PRESIDENCIAL 2013-2014 14 - 15
CELIA CRUZ DE GIAY ENVIA UN MENSAJE PARA LA CONFERENCIA DISTRITAL 16 - 17
INTERCAMBIO ROTARIO DE AMISTAD CHILEÑO BRASILEÑO 18 - 19
DONACIONES EXTRAORDINARIAS 20
VIÑA DEL MAR NOS ESPERA 21
RECORDATORIO DEL SECRETARIO DISTRITAL 22
APORTES DISTRITALES A LA FUNDACIÓN ROTARIA 23
INSTRUCTIVO PARA PAGO DE OBLIGACIONES DE LOS CLUBES ROTARIOS 2013-14 24
CUADRO DE ASISTENCIA DISTRITAL DE FEBRERO 2014 25 - 26
CORRECCIONES AL DIRECTORIO DISTRITAL 2012-13 (15.06.2013) 27
MEMBRESÍA FEBRERO 2014 27
MOVIMIENTOS SOCIOS 28
Y:\Rotary Club VALPARAISO\Revista 2013 - 2014\Abril - 2014.cdr Lunes, 24 de Marzo de 2014 12:38:04 Plancha: 2 de 28
Perfil de color: Perfil genérico separaciones offset Negro 80 lpp en 45 grados
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS Carta Mensual Período 2013 - 2014 3
Ron Burton Presidente, Rotary International
Durante mi niñez en Duncan, Oklahoma
(Estados Unidos) daba por sentado que todo el
mundo sabía leer. En mi escuela primaria, la
expectativa no solo era que aprendiéramos a leer a
los siete u ocho años de edad, sino también con el
"libro al revés". Todos nos turnábamos para leer los
libros a la clase, y por supuesto, si uno mostraba las
imágenes y leía el libro a la misma vez, era
imposible leerlo de la "manera correcta". Y ese fue
nuestro estilo de lectura durante todos los grados de
primaria, semana tras semanas, al final de cuentas
ya ni nos preocupaba cómo sosteníamos el libro.
Nunca le presté mucha importancia a tal
destreza. Pero hace unos meses, cuando visité un
proyecto de Rotary en Decatur, Alabama, entré a un
aula de primer grado y me pidieron que leyese un
libro a una clase de niños de seis años.
Naturalmente, yo estaba contento de hacerlo. Me
senté, abrí el libro que habían elegido y comencé a
leerlo "al revés" ante unos 30 chicos, tal como lo hice
en segundo grado.
En cierto sentido, estaba haciendo exactamente
lo que había aprendido hacía más de medio siglo.
Pero como adulto y especialmente como rotario, viví
esa experiencia desde una perspectiva distinta.
Estaba leyendo a un grupo de niños que ya era
parte del proceso de alfabetización. Estábamos
sentados en su propia aula, en una escuela a la que
los rotarios van cada semana a ayudar
individualmente a los niños que necesitan nivelarse
en lectura. Sin duda alguna, todos los niños de esa
clase llegarán a ser adultos preparados. Y estoy
seguro de que para ellos también es algo que toman
por sentado, así como el hecho que hay adultos que
se interesan por ellos lo suficiente como para leerles
y mostrarles las imágenes de un libro, aunque
tengan que hacerlo al revés.
Somos conscientes de que millones de niños en
todo el mundo no son tan afortunados, razón por la
cual, entre las prioridades de nuestro servicio
rotario se encuentran la alfabetización educación
básica. Al celebrar el Mes de la Alfabetización en
Rotary, reflexionemos acerca del don que le
brindamos a un niño cuando lo ayudamos a leer, ya
esté al otro lado del mundo o en nuestra propia
comunidad.
MENSAJE DEL PRESIDENTE RON
Y:\Rotary Club VALPARAISO\Revista 2013 - 2014\Abril - 2014.cdr Lunes, 24 de Marzo de 2014 12:38:04 Plancha: 3 de 28
Perfil de color: Perfil genérico separaciones offset Negro 80 lpp en 45 grados
institución tiene en la sociedad.
Quienes aspiramos a una vida plena desarrollamos un sentido de pertenencia participando de organizaciones como Rotary, que son generadoras de acciones interactivas y colectivas con el propósito de ser útiles a quienes nos rodean. Ese sentido de pertenencia nos permite continuar cambiando vidas a través de nuestra acción rotaria y beneficiando a millones de personas a través de nuestra Fundación Rotaria.
Si coincidimos en que todo ser humano tiene la necesidad de contar con raíces, y que la vida moral, intelectual y espiritual de una persona se fortalece a través de los grupos de los que forma parte a lo largo de su vida, valoremos como rotarios nuestro sentido de pertenencia a Rotary y agradezcamos que cada logro que Rotary alcanza no solo fortalece a nuestra institución sino también a nosotros mismos y a la sociedad.
VIVE ROTARY - CAMBIA VIDASCarta Mensual Período 2013 - 20144
MENSAJE DE CELIA E. CRUZ DE GIAY
Celia Giay
EL SENTIDO DE PERTENENCIA A ROTARY
Días atrás, dando una charla en una reunión rotaria, recordaba lo que Armando Castillo Rincón afirmaba en su trabajo “Una vida Feliz”. Decía que “Hoy nuestro mundo está afectado en sus valores éticos. Principios fundamentales sobre los cuales nuestros predecesores convivieron y sobre los que construyeron la sociedad contemporánea están erosionados. Hemos perdido nuestro sentido de unidad y eso nos hace moralmente débiles como individuos y más vulnerables como conjunto social”.
No es novedad que las personas viven cada vez más alejadas de los valores, costumbres y tradiciones y que la falta de arraigo que experimenta una gran parte de la sociedad es producto de la constante movilidad de la gente y la falta de participación en el desenvolvimiento comunitario. Esto hace que el individuo, la familia y la comunidad local, nacional y global sufran los efectos de esta realidad que estimula a que todo sea ajeno y que se pierda interés en aquello que no nos afecta directamente pero que a la larga tienen influencia en nuestras vidas,
Entonces me pregunto: Como es posible establecer el sentido de pertenencia y el arraigo de las personas a grupos, organizaciones o instituciones que contribuyen a promover la solidaridad y a atenuar la soledad que hoy afecta a los grandes conglomerados urbanos?
Pertenecer significa sentirse parte de un grupo o una institución, participar del mismo, respetar sus valores e ideales como también sus miembros, asumir con responsabilidad los compromisos contraídos y reconocer la importancia que la
El sentido de pertenencia es una actitud de amor, de apego a alguien, a algo del cual nos sentimos parte.
(Anónimo)
Y:\Rotary Club VALPARAISO\Revista 2013 - 2014\Abril - 2014.cdr Lunes, 24 de Marzo de 2014 12:38:05 Plancha: 4 de 28
Perfil de color: Perfil genérico separaciones offset Negro 80 lpp en 45 grados
MENSAJE DEL GOBERNADOR DISTRITAL Mes de la Revista Rotaria
Jorge G. Vega Díaz Gobernador Distrito 4320
2013-2014
En el mes de Abril Rotary, celebra el mes de las Revistas Rotarias, y es la ocasión propicia para reconocer, promover la lectura y el uso de nuestra Revista el Rotario de Chile, además de la revista oficial de RI, "TheRotarian", cuyo propósito básico es servir de medio para ayudar a nuestra Junta Directiva a fomentar los programas de Rotary International y lograr los Objetivos de Rotary.
TheNationalRotarian, apareció por primera vez en Enero de 1911, y fue el mejor medio para difundir un ensayo de Paul Harris titulado "RationalRotarianism".
Los 4.000 ejemplares impresos por HaryRuggles, socio del R.C.Chicago, también contenía noticias del club y avisos publicitarios. La segunda edición apareció en el mes de Julio del mismo año. Poco después comenzó a publicarse en forma mensual y en 1912, cambió de nombre a "TheRotarian", en atención a las características internacionales que adquiría Rotary, siendo sus fines:
Difundir y apoyar el lema del Presidente y los programas especiales.
I n f o r m a r s o b r e l a s principales reuniones de RI.
Se r v i r como recu r so ed u ca t i vo y f u en t e d e programas para los clubes y
dirigentes distritales
Contribuir a rendir mayor servicio, motivando e inspirando a los rotarios.
Contribuir a incrementar el compañerismo internacional.
Proporcionar un foro de exposición de puntos de vista e inquietudes.
Proporcionar liderazgo y mantener una red mundial de comunicación.
Despertar el interés de los lectores, mediante una revista atractiva.
TheRotarian, mantiene una tradición de 101 años de excelencia editorial y, entre quienes han colaborado en sus páginas podemos encontrar dieciocho Premios Nobel, más de diecinueve ganadores de Premios Pulitzer, y muchos estadistas de todo el Mundo, como Winston Churchill y Mahatma Gandhi.
En la actualidad, con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, The Rotary y el Rotario de Chile, también se editan electrónicamente en formato pdf, como en material impreso.