abraham lincoln

Upload: joel-pineda

Post on 06-Jul-2015

50 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Abraham Lincoln (12 de febrero de 1809 - 15 de abril de 1865) fue el decimosexto Presidente de los Estados Unidos y el primero por el Partido Republicano. Como un fuerte oponente de la expansin de la esclavitud en los Estados Unidos, Lincoln gan la nominacin del Partido Republicano en 1860 y fue elegido presidente a finales de ese ao. Durante su perodo, ayud a preservar los Estados Unidos por la derrota de los secesionistas Estados Confederados de Amrica en la Guerra Civil Estadounidense.4 5 Introdujo medidas que dieron como resultado la abolicin de la esclavitud, con la emisin de su Proclamacin de Emancipacin en 1863 y la promocin de la aprobacin de la Decimotercera 6 Enmienda a la Constitucin en 1865. Lincoln supervis estrechamente el resultado de la guerra hasta su fin, en particular la seleccin de los mejores generales, incluyendo Ulysses S. Grant. Lincoln moviliz con xito a la opinin pblica a travs de su retrica y discursos; su discurso de Gettysburg es slo un ejemplo de ello. Al finalizar la guerra, Lincoln estableci la reconstruccin, tratando de reunir rpidamente al pas a travs de una generosa poltica de reconciliacin. Su asesinato en 1865 fue el primer magnicidio en Estados Unidos. Naci el 12 de febrero de 1809 en una granja situada a 5 kilmetros de la ciudad de Hodgenville, en el actual Condado de LaRue (LaRue County) del Estado de Kentucky. Sus padres, Thomas Lincoln y Nancy Hanks, haban nacido en Virginia y como tantos pioneros agricultores se haban trasladado al Oeste. La familia Lincoln proceda de Inglaterra. En 1637, Samuel Lincoln, aprendiz de tejedor, abandon Gran Bretaa y se traslad a Amrica del Norte, instalndose en Hingham, Massachussets. Ms adelante, los Lincoln se fueron estableciendo en Nueva Jersey, Virginia, Pensilvania, hasta llegar finalmente a Kentucky, donde Thomas Lincoln, a sus veintiocho aos, se cas con Nancy Hanks, el 12 de junio de 1806, cuando Nancy contaba con veintids aos de edad.

Existe una gran controversia entre los autores respecto a la vida espiritual de Abraham Lincoln, unos sostienen que el fue un desta, otros sin embargo lo consideran un fiel cristiano bautista 7 al igual que sus padres. Sin perjuicio de lo anterior existen muchas similitudes entre los valores y la filosofa cristiana con principios que se vieron reflejados en las polticas de Abraham y en su pensamiento poltico. Incluso en algunas de sus frases clebres hace una verdadera parfrasis de textos cristianos, lo que al menos nos conduce a deducir que era un asiduo estudiante de las Santas Escrituras. Un ejemplo es la famosa frase "Mejor es callar y que sospechen de tu poca sabidura que hablar y eliminar cualquier duda sobre ello." que es casi una cita textual de 8 Proverbios 17:28 Abraham fue criado al seno de una familia bautista tanto Toms como Nancy Lincoln, sus padres, pertenecan a la Iglesia Bautista de Little 7 Mount, situado cerca de Elizabethtown en el estado de Kentucky. Cuando Abraham Lincoln tena siete aos de edad su familia se mud a Indiana. Al cumplir los diecisis aos, Abraham fue contratado por James Gentry para conducir una almada de gneros hasta Nueva Orleans. Y l y el hijo de Gentry comerciaron ro abajo, a lo largo de la costa de azcar. Fue en aquel viaje donde se vieron obligados a rechazar el ataque de una banda de negros. Por fin llegaron a Nueva Orleans; tiempo despus de regresar a su hogar, su padre decidi mudarse de nuevo. La hacienda en Indiana produca poco y la fiebre lctea amenazaba su ganado. John Hanks viva en Illinois, desde donde enviaba noticias sobre aquellas tierras. Y Thomas decidi irse de all. Tras un largo viaje, el grupo lleg a orillas del ro Sangamon, en el rea cercana a Springfield, Illinois, en el ao 1829. All construyeron su prxima casa.. Denton Offutt, un hombre que le tom afecto a Abraham, lo contrat para que a su regreso de Nueva Orleans tomara cargo de un almacn con molino en Nueva Salem. Y all fue Abraham, en julio de 1831. Lincoln contaba ya con veintids aos de edad, y era dueo de su persona. Se dijo l mismo ms adelante:9 "Pero, yo ignoraba muchas cosas. Saba leer, escribir y contar, y hasta la regla de tres, pero nada ms. Nunca estudi en un colegio o academia. Lo que poseo en materia de educacin lo he ido recogiendo aqu y all, bajo las exigencias de la necesidad."

Imagen de Mary T. Lincoln.

Trayectoria polticaSirvi como capitn en el ejrcito estadounidense durante la Guerra del Halcn Negro.2 Lincoln era miembro del Partido Whig de los Estados Unidos al comienzo de su carrera poltica; sirvi cuatro perodos en la Legislatura del Estado de Illinois. Fue elegido Representante (diputado) a la Cmara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos por el 7 Distrito congresional del Estado de Illinois para el perodo del 4 de marzo de 1847 al 3 de marzo de 1849 (el perodo de un representante en Estados Unidos es de dos aos y debido a su oposicin a la Intervencin Estadounidense en Mxico Lincoln tuvo que renunciar a ser candidato para la reeleccin). Tuvo una prctica exitosa como 1 abogado en Illinois tanto antes como despus de su perodo en la Cmara de Representantes. Lincoln tena turbulentos cambios de humor que alternaban entre la grandiosidad y la depresin, que se moderaron enormemente despus de su matrimonio con Mary Todd Lincoln en 1842. De esta unin nacieron cuatro hijos, todos varones. Uno de ellos muri a tierna edad, tiempo antes de que su padre llegara a la Casa Blanca. El otro hijo tambin muri en la edad tierna cuando Lincoln era todava presidente. Finalmente el ms pequeo de los hijos morira tambin a seis aos despus de la muerte de su finado padre. El hijo mayor Robert Todd Lincoln s pudo vivir ms tiempo y tuvo descendencia y se destac por su gran inteligencia, heredada de su progenitor.

Nominacin Fallida a la Vicepresidencia.En 1854, cuando el Partido Whig se desintegr, Lincoln fue uno de los miembros fundadores del Partido Republicano en su Estado de Illinois. Durante su campaa para el Senado de los Estados Unidos contra Stephen A. Douglas, fue su conocido don de la oratoria el que atrajo el apoyo pblico para una candidatura poco conocida. Lincoln debati a Douglas en una serie de acontecimientos que representaron una discusin nacional sobre las cuestiones que estuvieron a punto de dividir la nacin. Cuando la primera Convencin Nacional del Partido Republicano se reuni en Filadelfia, entre el 17 de junio y el 19 de junio de 1856, Lincoln fue nominado para ser el candidato a Vicepresidente de los Estados Unidos por el Partido Republicano en las elecciones presidenciales de ese ao (las primeras en las que participaba el nuevo partido). Luego de que la Convencin eligiera a John C. Frmont como el candidato presidencial republicano, los delegados pasaron a ocuparse de la eleccin del candidato vicepresidencial; un grupo de delegados nominaron a Lincoln, quien tendra que enfrentarse a los otros aspirantes internos. Finalmente Lincoln fue derrotado en las votaciones de la Convencin por William L. Dayton, un ex-senador al Congreso de Estados Unidos por Nueva Jersey, que se convirti as en 10 el primer candidato vicepresidencial de la historia del Partido Republicano; pero en las elecciones presidenciales la frmula integrada por Frmont y Dayton fue derrotada por los demcratas. La nominacin fallida de Lincoln reforz sin embargo su fama.

Lincoln Elegido Presidente.En la Convencin Nacional del Partido Republicano del ao 1860, celebrada en la ciudad de Chicago, Lincoln se enfrent a varios precandidatos republicanos poderosos que aspiraban a la Candidatura Presidencial del partido; eran ellos William H. Seward, Simon Cameron, Salmon P. Chase y Edward Bates (aparte de otros menos poderosos). Todos menos uno eran senadores activos del Congreso de Estados Unidos, y dos haban sido gobernadores de estado; pero el carisma de Lincoln compensaba su relativa falta de experiencia y de peso poltico. En la tercera votacin de la Convencin, efectuada el da 16 de mayo de 1860, Lincoln derrot a sus compaeros de partido y se 11 convirti en el candidato oficial del partido para la Presidencia de los Estados Unidos. El Partido Demcrata se dividi; los demcratas de los Estados del Norte postularon la candidatura presidencial de Stephen A. Douglas (el mismo que haba derrotado a Lincoln en la campaa para Senador), mientras los demcratas de los Estados del Sur lanzaron la candidatura presidencial de John C. Breckinridge (para ese momento Vicepresidente de los Estados Unidos). El Partido de la Unin lanz un cuarto candidato presidencial, que fue el ex whig John C. Bell. En las elecciones del 6 de noviembre de 1860 Lincoln obtuvo el 39,82% de los votos populares (1.865.908 votos); Douglas sac el 29,46% (1.380.202 sufragios); Breckinridge obtuvo el 18,10% (848.019 votos); y Bell sac un 12,62% (590.901 sufragios). En resumen, los tres opositores de Lincoln haban sumado casi tres millones de votos contra los menos de dos millones de Lincoln; pero en el Colegio Electoral Lincoln tena 180 Grandes Electores contra 123 que sumaban sus opositores (se necesitaban 152 para ganar). As que Lincoln fue el vencedor y qued elegido presidente.12

Presidencia

Fotografa del 4 de marzo de 1861, fecha en que Lincoln se presenta como presidente de los Estados Unidos. Poco despus de su eleccin, el Sur dej claro que la secesin era inevitable. Eso aument enormemente la tensin en toda la nacin. Ya como presidente electo, sobrevivi a una tentativa de asesinato en Baltimore, Maryland y el 23 de febrero de 1861 lleg en secreto y disfrazado a Washington. Lincoln fue ridiculizado por el Sur por este acto aparentemente cobarde, pero los esfuerzos en seguridad pudieron ser prudentes. En la investidura de Lincoln el 4 de marzo de 1861, los Turners fueron el cuerpo de guardaespaldas de Lincoln, y una guarnicin importante de tropas de la Unin estaba siempre presente, lista para proteger al presidente y la capital de una invasin rebelde. Los objetivos de su presidencia eran los de su partido, el Republicano, y que era el gran heredero del partido Whig, que haba cado en desgracia. Consista en lo que Henry Clay haba llamado "Sistema estadounidense", y que se resuma en tres puntos: Una poltica aduanera proteccionista, "mejoras internas", es decir, inversiones pblicas en infraestructuras, y por ltimo una poltica bancaria inflacionista. El proteccionismo favoreca al norte, que vot mayoritariamente por los republicanos, y perjudicaba al sur, feudo de los demcratas. El norte era industrial, y al imponer unas aduanas altas se limitaba la competencia extranjera (principalmente britnica) de bienes manufacturados.

Esto perjudicaba al sur, que tena que comprarlos a un mayor precio. El aumento de costes, adems, no poda repercutirlos en sus exportaciones, ya que se enfrentaba a la competencia internacional. Adems mermaba la renta de sus clientes. El norte, adems, aprovechaba los ingresos de las aduanas (hasta la Guerra entre los Estados, la principal fuente de ingresos del Gobierno federal), para hacer las "mejoras internas", que el sur consideraba que no le beneficiaba. Lo mismo pasaba con la banca inflacionista. Para llevar a cabo su programa, el "Sistema estadounidense", necesitaba que se mantuviera la unin. Un pas dividido dara al traste con ese esquema. Por eso Lincoln siempre antepuso la unin a cualquier otra consideracin, incluida la esclavitud. Proclamacin de Emancipacin Durante su presidencia, Lincoln tiene el reconocimiento de haber liberado a los esclavos mediante la Proclamacin de Emancipacin, aunque sta slo los liberara en reas de la Confederacin no controladas por la Unin. Sin embargo, la proclamacin hizo que el abolir la esclavitud en los estados rebeldes fuera un objetivo oficial de la guerra. Esto dio mpetu a la adopcin de las XIII y XIV enmiendas a la Constitucin de los Estados Unidos, las cuales abolieron la esclavitud y establecieron la imposicin federal de derechos civiles. Durante la Guerra Civil, Lincoln recibi del Congreso poderes que ningn presidente anterior haba ejercido; manej fondos sin control del Congreso y suspendi el hbeas corpus. De esta manera Lincon fue capaz de arrestar opositores polticos (varios demcratas) y miembros de grupos antibelicistas sin necesidad de rdenes judiciales previas, adems de poder censurar a estos grupos en la prensa (algo contrario a la libertad de expresin), adems al no tener que dar cuentas fiscales al Congreso se permiti que parientes, amigos y colaboradores del presidente vendieran en masa armamento a los confederados (el la propia prensa nortea esto se public por lo que el publico unionista lo saba aunque nunca en sus verdaderas dimensiones), estos hechos fueron posteriormente ocultados o negados en la historiografa clsica estadounidense... Discurso de Gettysburg Lincoln mostr su liderazgo a la poblacin de la Unin durante la guerra, como evidencia el Discurso de Gettysburg, un discurso de consagracin de un cementerio de soldados de la Unin muertos en la batalla de Gettysburg en 1863. Mientras la mayor parte de los oradores en el acontecimiento hablaron con mucho detalle, algunos durante horas, las pocas palabras selectas de Lincoln resonaron a travs de la nacin y a travs de la historia, desafiando la propia prediccin de Lincoln de que el mundo notar poco, ni mucho tiempo recordar lo que decimos aqu. Mientras que hay poca documentacin de los otros discursos de ese da, las palabras de Lincoln son consideradas como uno de los grandes discursos de la historia.

Guerra Civil EstadounidenseTuvo que ser la guerra ms sangrienta desde las expediciones militares de Napolen. La Guerra Civil Estadounidense (1861-1865) provoc miles de muertes a ambos lados de la Lnea Mason-Dixon, que separaba a los antiguos aliados del norte de los compatriotas del sur. Su presidente Abraham Lincoln, el poltico prudente, que tambin tiene que agradecer su ascenso a su suerte diplomtica, intent mediar entre los estados del norte y del sur, y acab entrando en una guerra que intent evitar hasta el final. El origen fueron las disputas por la cuestin de la esclavitud, puesto que los estados del sur no queran renunciar a este antiguo privilegio. Aunque Lincoln era un opositor convencido de la represin, acab siendo ms importante para l la cohesin de la Unin que la abolicin de la esclavitud. La guerra era una fuente constante de frustracin para el presidente, y esto ocup casi todo su tiempo. Despus de frustraciones repetidas con el General George Brinton McClellan, Lincoln tom la decisin de sustituirlo por un comandante radical y algo escandaloso: el general Ulysses S. Grant. ste aplicara su conocimiento militar y su capacidad de liderazgo para llevar a su fin la Guerra Civil. Antes de que Inglaterra, que dependa del algodn de los estados del sur, influyera en el reconocimiento de la confederacin de los opositores, Lincoln liber a los esclavos en 1863 mediante una proclamacin. Cuando Richmond (Virginia), la capital Confederada, fue por fin capturada, Lincoln fue all a hacer el gesto pblico de sentarse detrs del escritorio de Jefferson Davis, para decir simblicamente a la nacin que el Presidente de los Estados Unidos, y la Constitucin estadounidense, tenan autoridad sobre toda esa tierra. Fue saludado en la ciudad como un hroe conquistador por esclavos liberados, cuyos sentimientos fueron ejemplarizados as por un admirador: S que soy libre, porque he visto la cara de Padre Abraham y lo he sentido. La reconstruccin de la Unin fue un gran peso sobre la mente presidencial. l estaba decidido a tomar un curso que no alienara permanentemente a los antiguos estados Confederados.

Litografa en color de un afiche de la campaa electoral de 1864 con Lincoln como candidato a presidente y Andrew Johnson como candidato a vicepresidente en la frmula electoral de Unin Nacional apoyada por el Partido Republicano y un sector disidente del Partido Demcrata.

Reeleccin de Lincoln Litografa en color de un afiche de la campaa electoral de 1864 con Lincoln como candidato a presidente y Andrew Johnson como candidato a vicepresidente en la frmula electoral de Unin Nacional apoyada por el Partido Republicano y un sector disidente del Partido Demcrata. En el ao 1864, Lincoln deba enfrentarse a una eleccin presidencial, una situacin sin precedentes teniendo en cuenta que sera realizada durante una guerra civil. La Convencin Nacional del Partido Republicano celebrada entre el 7 de junio y el 8 de junio de 1864 en la ciudad de Baltimore vot por mayora aplastante a favor de la candidatura de Lincoln para un nuevo perodo presidencial; tan slo 22 delegados de la Convencin votaron en contra de Lincoln y a favor de la candidatura del General Ulysses S. Grant (a pesar de que ste ni siquiera haba manifestado su intencin de ser candidato y mucho menos haba autorizado a nadie para que lo postulara en contra de Lincoln). Por su parte el Partido Demcrata tuvo grandes problemas para elegir a su candidato en su Convencin Nacional celebrada a finales de agosto de 1864 en Chicago; debido a la profunda divisin entre los demcratas favorables a continuar la guerra y los demcratas pacifistas que queran terminar la guerra negociando un acuerdo con los rebeldes confederados (aunque esto significara una rendicin de hecho de la Unin). Al final se lleg a un acuerdo de consenso, nombrando candidato presidencial al General George B. McClellan (el mismo que haba sido destituido por Lincoln y cuya destitucin era presentada por los demcratas como una represalia partidista de Lincoln contra un demcrata); dicho candidato era favorable a la guerra, pero para compensar este hecho se haba aprobado una plataforma electoral pacifista.

La contradiccin de un candidato partidario de la guerra defendiendo un programa electoral pacifista perjudico a los demcratas y benefici a los republicanos. Adems un grupo de demcratas del Norte y de los estados sureos leales decidi no apoyar al candidato oficial del partido y dar su voto a Lincoln, dentro de una boleta electoral de Unin Nacional con los republicanos; a cambio lograron elegir a uno de sus dirigentes, Andrew Johnson (uno de los pocos demcratas de los estados rebeldes que se haban negado a apoyar la secesin y que luchaban contra la rebelin), candidato a Vicepresidente dentro de esa boleta. Pero por otro lado una faccin de republicanos radicales se separaron del partido, descontentos con la poltica de Lincoln, y fundaron un nuevo partido llamado Partido de la Democracia Radical (Radical Democracy Party, en ingls). Ese partido reuni su Convencin Nacional en la ciudad de Cleveland antes de que se celebrara la Convencin republicana; y el 31 de mayo de 1864 eligieron a John C. Frmont (el que haba sido el primer candidato presidencial republicano y que como general de la Unin haba encabezado un conato de motn contra Lincoln) como su candidato a Presidente de los Estados Unidos, compitiendo contra Lincoln y tambin contra el candidato demcrata. Durante meses sta candidatura radical amenaz con restarle votos a Lincoln y poner en peligro su reeleccin, pero finalmente Frmont se convenci de que su postulacin slo beneficiaba a los demcratas y como consideraba que Lincoln era un mal menor comparado con el candidato demcrata, acept retirar su candidatura a cambio de que Lincoln le pidiera la renuncia a un miembro de su Gabinete que era enemigo poltico de Frmont; el acuerdo se cerr y el 22 de septiembre de 1864 (poco ms de un mes y medio antes de las elecciones) Frmont renunci a su candidatura y dej el camino libre a Lincoln para que volviera a unir a todos los electores republicanos en torno a su candidatura. Sin embargo, la larga guerra y el asunto de la emancipacin parecieron imposibilitar la reeleccin de Lincoln; pero una serie de victorias militares de la Unin justo antes de la eleccin cambiaron dramticamente la situacin a favor de Lincoln. En la eleccin celebrada el 8 de noviembre de 1864 Lincoln obtuvo 2.218.388 votos populares, que equivalan al 55,02% de los votos; mientras McClellan obtuvo 1.812.807 votos populares, que representaban el 44,96% de los votos. En el Colegio Electoral Lincoln tuvo 212 Electores contra 21 de McClellan, ya que Lincoln haba ganado en 23 de los Estados que participaron en la eleccin (los confederados no lo hicieron) y McClellan en tan slo 2 de ellos.13 As que Lincoln qued reelecto con una aplastante mayora; y un elemento significativo de esta brillante victoria fue que, al permitir muchos Estados que sus ciudadanos movilizados a los frentes pudieran votar en los teatros de operaciones de la guerra, Lincoln obtuvo el 70% de los votos de los miembros del Ejrcito. El 4 de marzo de 1865 inici su segundo mandato presidencial consecutivo.

Asesinato de Abraham Lincoln

El asesinato de Lincoln en el Teatro Ford. Lincoln se reuni frecuentemente con Grant mientras terminaba la guerra. Ambos planearon asuntos de la reconstruccin, y era evidente para todos que se tuvieron un gran respeto el uno al otro. Durante su ltima reunin, el 15 de abril de 1865, Lincoln invit al General Grant a un evento social para aquella tarde. Grant rechaz la invitacin. Sin el general y su esposa, Lincoln y Mary Todd salieron para asistir a una representacin en el teatro de Ford. La obra era Our American Cousin, una comedia musical. Cuando Lincoln se sent en el palco, John Wilkes Booth, un actor de Maryland, residente en Virginia y simpatizante del Sur, dispar un nico tiro, con una pistola Derringer de bala redonda a la cabeza del presidente y grit "Sic semper tyrannis!" ("as siempre a los tiranos", lema del estado de Virginia). Booth salt desde el balcn al escenario; el pblico crey que al incorporarse estaba haciendo una reverencia, pero la verdad es que se haba roto una pierna. Booth alcanz cojeando su caballo y logr escapar. El presidente, mortalmente herido y tras ser atendido por el joven mdico militar Charles August Leale, presente en el teatro, fue llevado a una casa atravesando la calle donde entr en coma hasta que falleci diez horas despus del atentado. Booth y varios de sus compaeros (se demostr ms tarde que algunos de ellos eran inocentes) fueron finalmente capturados y ahorcados o encarcelados. La excepcin de esto es el caso de Booth quien fue abatido por un polica.

El tren del cortejo fnebre de Lincoln. El cuerpo de Lincoln fue llevado por tren en una magnfica procesin fnebre por varios estados. La nacin se afligi por un hombre, al que muchos consideraron el salvador de los Estados Unidos y el protector y el defensor de lo que Lincoln mismo llam "el gobierno de la gente, por la gente, y para la gente." Sus crticos argumentan que de hecho eran los confederados los que estaban defendiendo el derecho del "gobierno para la gente" y que fue Lincoln quien suprimi ese derecho. Sus restos descansan en el cementerio de Oak Ridge en Springfield (Illinois).

Declaracin Universal de los Derechos HumanosUn elemento esencial de la proteccin de los derechos humanos es la difusin amplia de los conocimientos y el fomento de la comprensin entre las poblaciones de cules son sus derechos y cmo pueden defenderlos. En la actualidad, la Declaracin est disponible en ms de 360 idiomas y es el documento que ms se ha traducido en el mundo, lo que da testimonio de su carcter y su alcance universales. El tema para el 2008, Dignidad y justicia para todas las personas refuerza la visin de la Declaracin Universal de Derechos Humanos como compromiso con la dignidad y la justicia a escala universal. No se trata de un lujo ni una lista de deseos. La Declaracin Universal de Derechos Humanos y sus valores bsicos, la dignidad humana inherente, la no discriminacin, la igualdad, la equidad y la universalidad se aplican a todos, en todos los lugares y en todo momento. La Declaracin es universal, duradera y dinmica, y nos atae a todos. Al acercar el 60 aniversario de la Declaracin Universal de Derechos Humanos, es oportuno destacar la pertinencia actual del documento, su universalidad, y su relacin con todo lo que somos. Hoy la Declaracin Universal de Derechos Humanos es ms pertinente que nunca. Universalidad La Declaracin Universal de Derechos Humanos fue el primer instrumento que estableci, hace casi 60 aos, lo han pasado a ser valores universales en la actualidad: los derechos humanos son inherentes a todos y conciernen a la comunidad internacional en su totalidad. Redactada por representantes de todas las regiones y las tradiciones jurdicas, la Declaracin Universal ha resistido la prueba del tiempo y los ataques basados en el relativismo. La Declaracin y sus valores bsicos, incluidos la no discriminacin, la igualdad, la equidad y la universalidad, se aplican a todas las personas, en todos los lugares y en todo momento. La Declaracin Universal de Derechos Humanos nos pertenece a todos. En un mundo amenazado por las divisiones raciales, tnicas, econmicas y religiosas, tenemos que defender y proclamar, ms que nunca, los principios universales de justicia, equidad e igualdad que pueblos de todas las latitudes consideran tan importantes y que fueron consagrados primeramente en la Declaracin Universal de Derechos Humanos. Pertinencia actual Los derechos humanos no son nicamente valores universales que trascienden las culturas y las tradiciones, sino que son valores de una quintaesencia local y compromisos contrados a escala nacional en rganos internacionales y constituciones y leyes nacionales. La Declaracin representa un contrato entre los gobiernos y sus pueblos, quienes tienen derecho a exigir que ese contrato se respete. No todos los gobiernos han pasado a ser partes en todos los tratados de derechos humanos. Sin embargo, todos los pases han aceptado la Declaracin Universal de Derechos Humanos. La Declaracin sigue afirmando la integridad y el valor humanos inherentes a todas las personas del mundo, sin distincin de ningn tipo. Lucha permanente La Declaracin Universal de Derechos Humanos nos protege a todos, y tambin consagra una gama de derechos humanos. Los redactores de la Declaracin Universal vieron un futuro de seres humanos libres del temor y de la miseria. Colocaron todos los derechos humanos en un pie de igualdad y confirmaron que los derechos humanos son esenciales todos para vivir una vida con dignidad. La visin de los redactores de la Declaracin Universal de Derechos Humanos ha inspirado a muchos defensores de los derechos humanos que han luchado en los ltimos seis decenios para convertir esa visin en realidad. El impresionante edificio de derechos humanos internacionales que hizo posible la Declaracin Universal de Derechos Humanos debe ser motivo de celebracin. Pero an no beneficia a toda la humanidad de igual manera. La lucha dista mucho de haber concluido. Tenemos que reclamar la Declaracin Universal de Derechos Humanos, apropirnosla, pues tiene que ver tanto con nuestros derechos como con nuestras responsabilidades. Si bien es cierto que tenemos derecho a nuestros derechos humanos, tambin debemos respetar los derechos humanos de los dems y contribuir a lograr que los derechos humanos universales para todos lleguen a ser una realidad. En nuestros esfuerzos reside el poder de la Declaracin Universal de Derechos Humanos: se trata de un documento vivo que seguir inspirando a generaciones futuras.

Historia A lo largo de la historia, los conflictos, en forma de guerras o levantamientos populares, se han producido a menudo como reaccin a un tratamiento inhumano. La Declaracin de derechos inglesa de 1689, redactada despus de las guerras civiles inglesas, surgi de la aspiracin del pueblo a la democracia. Exactamente un siglo despus, la Revolucin Francesa dio lugar a la Declaracin de los Derechos del Hombre y del Ciudadano y su proclamacin de igualdad para todos. Pero muchos consideran que el Cilindro de Ciro, dado a conocer en el ao 539 a.C. por Ciro El Grande del imperio aquemnida de Persia (antiguo Irn) tras conquistar Babilonia, es el primer documento de derechos humanos. Despus de la Segunda Guerra Mundial y la creacin de las Naciones Unidas, la comunidad internacional se comprometi a no permitir nunca ms atrocidades como las de ese conflicto. Los lderes del mundo decidieron complementar la Carta del as Naciones Unidas con una hoja de ruta para garantizar los derechos de todas las personas en cualquier lugar y en todo momento. El documento que ms tarde pasara a ser la Declaracin Universal de Derechos Humanos se examin en el primer perodo de sesiones de la Asamblea General, en 1946. La Asamblea revis ese proyecto de declaracin sobre los derechos humanos y las libertades fundamentales y lo transmiti al Consejo Econmico y Social para que lo trasmitiera a la Comisin de Derechos Humanos para su estudio al preparar una carta internacional de derechos humanos. La Comisin, en su primer perodo de sesiones, celebrado a principios de 1947, autoriz a su Mesa a formular lo que denomin "un anteproyecto de Carta Internacional de Derechos Humanos". Posteriormente, la labor fue asumida por un Comit de Redaccin integrado por miembros de la Comisin procedentes de ocho Estados, que fueron elegidos teniendo debidamente en cuenta la distribucin geogrfica. Las personas que sostenan los principios consagrados en la Declaracin: el Comit de Redaccin de la Declaracin Universal de Derechos Humanos La Comisin de Derechos Humanos estaba integrada por 18 miembros de diversas formaciones poltica, cultural y religiosa. La Sra. Eleanor Roosevelt, viuda del Sr. Franklin D. Roosevelt, Presidente de los Estados Unidos, presidi el Comit de Redaccin de la Declaracin Universal de Derechos Humanos. Junto a ella estaban el Sr. Ren Bassin, de Francia, quien redact el primer proyecto de la Declaracin, el Relator de la Comisin, Sr. Charles Malik, del Lbano, el Vicepresidente, Sr. Peng Chung Chang, de China, y el Sr. John Humphrey, del Canad, quien prepar la copia de la Declaracin. Pero todos reconocan que la Sra. Roosevelt era la impulsora de la aprobacin de la Declaracin. La Comisin se reuni por primera vez en 1947. En sus memorias, la Sra. Roosevelt recuerda: El Dr. Chang era un pluralista y mantena de una manera encantadora que exista ms de un tipo de realidad final. La Declaracin, deca, debera reflejar ideas que no fueran nicamente las ideas occidentales y el Dr. Humphrey tendra que ser aplicar un criterio eclctico. Su comentario, aunque dirigido al Dr. Humprhey, en realidad estaba dirigido al Dr. Malik, quien no tard en replicar al exponer detenidamente la filosofa de Toms de Aquino. El Dr. Humphrey se sum con entusiasmo al debate, y recuerdo que en un momento dado el Dr. Chang sugiri que tal vez convendra que la Secretara dedicara algunos meses a estudiar los fundamentos del confucianismo La versin definitiva redactada por el Sr. Cassin fue entregada a la Comisin de Derechos Humanos, que estaba sesionando en Ginebra. El proyecto de declaracin enviada a todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas para que formularan observaciones se conoci como el texto redactado en Ginebra. El primer proyecto de la Declaracin se propuso en septiembre de 1948 y ms de 50 Estados Miembros participaron en la redaccin final. En su resolucin 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General aprob la Declaracin Universal de Derechos Humanos en Pars. Ocho naciones se abstuvieron de votar, pero ninguna vot en contra. El Sr. Hernn Santa Cruz, de Chile, miembro de la Subcomisin de redaccin, escribi: Percib con claridad que estaba participando en un evento histrico verdaderamente significativo, donde se haba alcanzado un consenso con respecto al valor supremo de la persona humana, un valor que no se origin en la decisin de un poder temporal, sino en el hecho mismo de existir lo que dio origen al derecho inalienable de vivir sin privaciones ni opresin, y a desarrollar completamente la propia personalidad. En el Gran Saln... haba una atmsfera de solidaridad y hermandad genuinas entre hombres y mujeres de todas las latitudes, la cual no he vuelto a ver en ningn escenario internacional. El texto completo de la Declaracin Universal de Derechos Humanos fue elaborado en menos de dos aos. En un momento en que el mundo estaba an dividido en un bloque oriental y un bloque occidental, encontrar un terreno comn respecto de lo que sera la esencia del documento result ser una tarea colosal.