aborto

57
Cada niño, al nacer, nos trae el mensaje de que Dios no ha perdido la esperanza en los hombres.

Upload: james-yaleison-arias-cordoba

Post on 10-Jul-2015

1.101 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

medicina

TRANSCRIPT

Cada niño, al nacer, nos trae el mensaje de que Dios no ha perdido la esperanza en los hombres.

ABORTODANIELA RAMIREZDAVID DOMINGUEZ ALEJANDRA PARRAPAOLA MORALESADRIANA PRECIADOJHONY ARIASYOHAN ESTRADA CANOJESICA PARRA JAMES ARIAS

DEFINICIóN La Organización Mundial de la Salud ha definido el

aborto como:

“la expulsión o extracción de su madre de un embrióno feto que pese 500 gramos o menos”. Este pesocorresponde a una edad gestacional entre 20- 22semanas.

Se podría definir mejor al aborto como la interrupciónde un embarazo menor de 20-22 semanas o la pérdidade un embrión o de un feto que pesa menos de 500gramos

LA VIDA algunos creen que

inicia en el momento del parto cuando se produce el nacimiento

otros que inicia muchísimo antes cuando un espermatozoide masculino fecunda un ovulo femenino

Es importante que conozcamos las diferentes etapas de desarrollo, de tu bebe, durante el embarazo. Para así valorar cada momento que compartas con el

FECUNDACIÒNOcurre cuando dos gametos (células sexuales) masculina (espermatozoide) y femenina (ovulo) se unen para dar origen a un nuevo ser humano

El resultado de la fecundación es una célula a la que llamaremos cigoto

EMBRIÒN Es la etapa inicial del

ser humano, se inicia a partir del ovulo fecundado.

Lo llamaremos EMBRIÒN hasta la séptima semana de desarrollo después de esto lo conoceremos como feto.

MORULACIÒN Primer estado

embrionario .

El cigoto comienza a experimentar una serie de divisiones mitóticas no aumenta de tamaño , se convierte en un conjunto de blastómeros.

MORULA Tras 3 o 4 divisiones, el

cigoto recibe el nombre de mórula.

Esto ocurre en un periodo de 2 a 3 días después de haberse producido la fecundación.

El huevo formado por unas 16 a 32 células se prepara para ingresar en el útero

BLASTOCISTO

Se implanta en el útero alrededor del sexto día.

IMPLANTACION

El blastocito se dirige a la cavidad uterina y se fija en el endometrio

2 SEMANA DE EDAD

El embrión mide menos de un milímetro, no se parece a un ser humano.

Es un disco formado por tres capas de células de las que se van a originar posteriormente los diferente tejidos del cuerpo humano.

A partir de la cuarta semana, el embrión empieza a desarrollar lo que serán los futuros sistemas; es muy sensible a cualquier agente que sea capaz de alterar ese desarrollo

CUARTA SEMANA

5 SEMANDA DE VIDA 6 SEMANDA DE VIDA

Ya mide entre 10 y 13 mm. y se lo puede ver y escuchar mediante una ecografía.

La cabeza es enorme en relación al resto del cuerpo.

El corazón late muy rápido y ya tiene cuatro cavidades.

Los oídos ya se están formando y los deditos comienzan a visualizarse al final de esta semana.

Su aspecto se está tornando cada vez más humano.

Su piel tiene dos capas y se inicia el desarrollo de los músculos de todo el cuerpo.

Recuerda que durante esta etapa debes tener mucho cuidado, ya que la mayoría de los

defectos del embrión ocurren entre las semanas 6 y 10, lapso conocido como período

embrionario.

7 SEMANA DE VIDA 8 SEMANA DE VIDA

Los miembros son más largos y los dedos de la mano comienzan a separarse.

El sexo ya está determinado pero no puede visualizarse todavía mediante una ecografía.

Puede moverse aunque no lo notes.

Pesa casi 5 gramos.

Las extremidades ya muestran codos y rodillas, las orejas son muy nítidas y aparecen los párpados.

SEMAS 12 DE VIDA

Podría decirse que su cuerpo es como el de un bebé a término pero mucho más pequeño.

Tiene huellas digitales propias y hace pis ya que sus riñones funcionan

SEMANA 13 DE VIDA

Comienza a crecerle lanugo en todo su cuerpo. Desaparecerá después del nacimiento.

Ya tiene pelo en la cabeza, pestañas y sus párpados están cerrados ya que están pegados.

Las posibilidades de tener un aborto han disminuido mucho.

SEMANA 15SEMANA 17

Si pudieras verlo te reirías, lleva sus dedos a la boca, hace muecas y traga el líquido amniótico como un vaso de agua fresca.

Además ya tiene sus propias uñitas.

Los Huesos que hasta este momento eran blandos empiezan a endurecer (mas de 200 huesos).

Duerme un poquito más y se despierta con más energía.

SEMANA 20

HASTA ESTE PERIODO FETAL ESTA CONISDERADOEL TIEMPO LIMITE PARA REALIZAR EL ABORTO!!

Puede llorar, reír y hasta enojarse. ¿Por qué no? Si su sistema límbico (lugar del cerebro que controla los sentimientos y emociones) está en pleno desarrollo.

ASI QUE IMAGIANTE EL MIEDO Y EL DOLOR QUE PUEDELLEGAR A SENTIR ESTE BEBECITO QUE APENASCOMENZABA A VIVIR Y NO TENIA COMO DEFENDERSE !!

ETIOLOGÍA La gran mayoría de los abortos espontáneos se

deben a anormalidades cromosómicas y a anormalidades morfológicas de los gametos, los embriones o los fetos, incompatibles con un desarrollo normal.

Un aborto antes de las 12 semanas de gestación se debe a anomalías cromosómicas en 50-60% de los casos.

Otras causas de aborto espontáneo:

anormalidades anatómicas del

aparato genital materno;

enfermedades endocrinas;

enfermedades sistémicas maternas;

Infecciones maternas como: Sífilis, rubeola, toxoplasmosis e infecciones por el virus herpes 2;

Factores tóxicos;

Traumáticos.

CUADRO CLÍNICO En una mujer en edad reproductiva que ha tenido

relaciones sexuales y presenta un cuadro clínico caracterizado por dolor hipogástrico intermitente y sangrado, después de retraso menstrual o amenorrea, o en quien se ha hecho previamente el diagnóstico de embarazo, hay que sospechar amenaza de aborto.

AMENAZA DE ABORTO La amenaza de aborto consiste en un cuadro

clínico caracterizado por sangrado de origenendouterino, generalmente escaso, que sepresenta en las primeras 20 semanas degestación, acompañado de dorsalgia y dolortipo cólico menstrual.

ABORTO EN CURSO Se define como aborto en curso al cuadro

clínico caracterizado por contracciones uterinas dolorosas, intermitentes y progresivas acompañadas de borramiento y dilatación cervicales y sangrado de origen uterino.

ABORTO RETENIDO En estos casos el embrión muere o se

desprende pero queda retenido dentro delútero. Debe sospecharse cuando el útero noaumenta de tamaño, los síntomas y signos delembarazo disminuyen hasta desaparecer y elcontrol ecográfico visualiza embrión sinactividad cardiaca, con distorsión del sacogestacional, disminución del líquidoamniótico.

ABORTO INCOMPLETO Se denomina aborto incompleto al cuadro

clínico caracterizado por la expulsión parcialde los productos de la concepción. Cuandoqueda retenida la placenta el tratamientoconsiste en completar el aborto por medio dellegrado o la revisión uterina.

ABORTO COMPLETO Se denomina aborto completo a la situación

en la cual hay expulsión total del embrión odel feto y de las membranas ovulares

TIPOS Y METODOS DE ABORTO

SUCCIÓN Casi el 95% de los abortos se hacen de esta

forma.

-Entre la 6ta y la 12va semana.

-Se introduce un tubo a través del cérvix (la entrada del útero), el cual está conectado a un potente aspirador que destroza el cuerpo del bebé mientras lo extrae para luego depositarlo en un recipiente.

-El 85% de los abortos en los Estados Unidos se llevan a cabo por este método en el primer trimestre del embarazo (12 semanas).

-A veces se pueden identificar claramente las partes del cuerpo.

COMPLICACIONES:

Infección, Trauma Del Cérvix, Peritonitis, Endometritis, Laceración Del Útero, Trauma Renal, Inflamación De La Pelvis, Embolismo, Trombosis, Esterilidad.

DILATACION Y LEGRADO: CURETAJE Metodo abortivo utilizado a finales del primer trimestre o

principios del segundo trimestre de embarazo, cuando el bebéya es demasiado grande para ser extraído por succión.

similar al método de succion, con la diferencia de que se utilizauna cureta o cuchillo, provisto de una cucharilla, con una puntaafilada con la cual se va cortando al bebé en pedazos, con elfin de facilitar su extracción por el cuello del utero.

Este procedimiento tiene más riesgos para la mujer que elmétodo de succión.

La enfermera debe juntar todas las partes del cuerpo paraasegurar que

ha sido extraído totalmente o podría sobrevenir una graveinfección uterina.

ABORTO POR SOLUCION SALINA. (INYECCION)

Usado después de 16 semanas cuando el bebé es tangrande y legrado es demasiado peligroso para lamadre.

declarado ilegal en Japón y otros países por elpeligro a la madre, está usándolo en los estadosunidos después del cuarto mes del embarazo.

Se hace extraccion del liquido amniotico,inyectándose en su lugar una solución salinaconcentrada.

Luego de haber sido ingerido por el feto dicha solución,este fallece 12 hrs despues por envenenamiento,deshidratación, hemorragia del cerebro y de otrosórganos y convulsiones.

Produce dolorosas quemaduras graves en la piel del bebé.

Al comenzar “el parto” la madre da a luz un bebé muertoo casi muerto.

COMPLICACIONES: Ruptura del útero, embolismopulmonar, otros peligrosos coágulos intravasculares.

USO DE PROSTAGLANDINAS idéntico a la infusión de sal, pero en vez de utilizar la

sal, se usan prostaglandinas.

potente fármaco que se administra para provocarviolentas contracciones en el útero con objeto deexpulsar al bebé prematuramente y causarle lamuerte.

a veces el bebé nace vivo, lo que el abortistaconsidera como una "complicación".

En ocasiones son utilizados medicamentos del corazón, digoxin. También es disponible una forma de supositorio para introducir a la vagina o Muchas veces es utilizado pitocin para aumentar el parto.

COMLICACIONES:Ruptura del útero, sepsis, hemorragias, paro cardíaco, vómito y aspiración de éste, embolia cerebral y fallo renal agudo.

DILATACION Y EVACUACION Este procedimiento es muy común en EEUU en el segundo

trimestre del embarazo (entre las 12 y las 20 semanas).

se remueve la laminaria que se había colocado en la cérvix paradilatarlo.

cánula para remover mediante la succión, el líquido amnióticoque rodea al bebé.

Se agarra lo que se pueda alcanzar del cuerpo de la criatura, conun instrumento que es capaz de aplastar los tejidos.

COMPLICACIONES: Infección pélvica, renal, del cérvix yperitoneal. También puede causar que la mujer tenga en futurosembarazos implantación ectópica, bebés de bajo peso o quenacen muertos, malformaciones congénitas.

ABORTO POR HISTEROTOMIA U OPERACIÓN CESAREA

procedimiento igual a una cesárea. Abierto el vientre y sacado el bebé. Sin embargo, este procedimiento se realiza durante los últimos tres meses del embarazo.

cesárea cuyo objetivo no es el de salvar al bebé por nacer, sino para dejarlo morir o para matarlo directamente (El bebe es abandonado hasta que muere).

Como se trata de una intervención quirúrgica mayor frecuencia de complicaciones.

DILATACION Y EXTRACCION

técnica bastante nueva y “muy espantosa”.

usado para matar a los bebés pre-nacidos desde el cuarto hasta el noveno mes del embarazo por sacar el cuerpo del bebé, excepto para la cabeza y aspira el cerebro.

. A este punto, el craneo es demasiado grande para pasar fácilmente por el canal de parto.

se usan los fórceps y los dedos, para sacar lasextremidades (piernas y cuerpo entero)

a introducir un catéter de succión que aspira elcerebro, causando el colapso de la calaveradejando el pasaje de la cabeza.

técnica bastante nueva y muy espantosa.

EXTRACCION MENSTRUAL evacuación del contenido del útero de una mujer a

quien se le ha retrasado su período menstrual 14 díaso menos, que antes tuvo siempre períodos regularesy que ha estado en riesgo de concebir.

Es un aborto muy temprano--se realiza entre lasegunda y sexta semana del embarazo.

un pedazo de tubo conectado con una jeringagrande.

uso de aparatos abortivos de succión sin confirmar elembarazo para así burlar las leyes que prohíben elaborto en los países latinoamericanos.

Puede usarse con distintos fines:

1. curetaje diagnóstico o terapéutico;

2. tratamiento del aborto incompleto;

3. evacuación uterina antes de ligar lastrompas, cuando la ligadura se realiza enla segunda mitad del ciclo menstrual y sequiere asegurar que la mujer no quedeembarazada

4. evacuación uterina en caso de sospechade embarazo.

ANTICONCEPTIVOS ABORTIVOS La Píldora del Día Después y El Dispositivo

Intrauterino (DIU): Trabajan principalmente paraprevenir la anidación del embrión en el vientre(prevenir la ovulación y para espesar el moco paraprevenir el pasaje de la esperma).

NORPLANT:

Seis pequeños tubos del tamaño aproximado al de los fósforos se introducen debajo de la piel en la parte superior del brazo de la mujer. Estos segregan una dosis baja de progestina, un abortivo que impide que el ser humano en desarrollo se implante en el útero materno.

RU-486 MIFEPRISTONE

Abre una puerta a los abortos convenientes. bloquea el desarrollo de progesterona (hormona

natural)fundamental para el mantenimiento delembarazo.

Se necesita hacerlo antes del día 50 del embarazo. Hayefectos que incluyen desangramiento, náusea, diarrea, ya veces un aborto incompleto (puede causardeformidades fetales, cuando la criatura sobrevive alaborto).

Efectos secundarios del “mifeprex”: graves infeccionesbacteriologicas, sepsis, sangrado prolongado yabundante; embarazo ectopico,infertilidad nauseas,muerte, vomito, diarrea, mareos, fatiga y doloresde espalda.

METOTREXATO procedimiento que incluye muchas visitas al médico.

Ataca las células que crecen rápidamente en el trophoblast, el tejido alrededor el embrión que ser la placenta.

Durante la descomposición del trophoblast, no recibe el bebé la comida, oxígeno, y fluidos necesarios y por eso se muere.

en la primera visita, una mujer recibe una inyección intramuscular de metotrexato.

Tres a siete días más tarde, recibe la madre un supositorio vaginal de prostaglandina para expulsar el bebé del útero. a veces una segunda dosificación es necesario.

MUCHAS GRACIAS