aborto

33
ABORTO Laura Olivia Fernández Serrano Grupo 7-7 Obstetricia

Upload: laura-bipo

Post on 04-Jul-2015

252 views

Category:

Science


2 download

DESCRIPTION

aborto del libro williams de obstetricia!

TRANSCRIPT

Page 1: Aborto

ABORTO Laura Olivia Fernández Serrano

Grupo 7-7

Obstetricia

Page 2: Aborto

ABORTO

Nacimiento prematuro antes que sea posible

vivir

Terminación inducida de embarazo

OMS: terminación del embarazo

antes de las 20 semanas o peso

menor de 500 grs.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE MEDICINA

OBSTETRICIA “ABORTO”

Page 3: Aborto

Aborto espontáneo

Primeras 12 semanas

• Anomalías cromosómicas

• Hemorragia en la decidua

basal

• Óvulo se desprende

contracciones para expulsión

• Embarazo anembrionico

• Mujeres menores de 20 años y

mayores de 40 años

• Aborto silenciosos

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE MEDICINA

OBSTETRICIA “ABORTO”

Page 4: Aborto

Factores fetales

Error gametogénesis femenina

• Trisomía autonómica (mas frecuente)

• Autosomas 13, 16, 18, 21 y 22

Fecha reciente de aborto riesgo de padecer aneuploidia fetal

Embarazo anembrionico

Monosomía de X (Turner)

• Monosomia autosomica incompatible con la vida

Tiploidía degeneración placentaria hidrópica (molar)

• Parciales tríploides o trisómicas cromosoma 16 aborto

• Tetraploides aborto

Tras locación equilibrada aspecto normal

Aborto euploide- aborto tardío 13 semanas se

incrementa después de 35 años en la madre

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE MEDICINA

OBSTETRICIA “ABORTO”

Page 5: Aborto

Factores maternos

InfeccionesRara vez causan aborto

Sífilis y VIH

Colonización vaginal con

estreptococo del grupo B

TB y carcinomatosis

Enfermedad celíaca

Infecundidad masculina y

abortos recurrentes

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE MEDICINA

OBSTETRICIA “ABORTO”

Page 6: Aborto

Hipotiroidismo Deficiencia de yodoAutoanticuerpos

antitiroideos

Diabetes Mellitus

Insulinodependientes aborto espontaneo y

malformaciones

Mala regulación de glucemia

Alimentación no afecta

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE MEDICINA

OBSTETRICIA “ABORTO”

Page 7: Aborto

Drogas y factores ambientales

• Aborto euploidesTabaco

• Primeras 8 semanas abortos espontáneos anomalías fetales (frecuencia-dosis)Alcohol

• AbortivoRadiaciones

• No abortivosEspermicidas y

anticonceptivos orales

• 5 tazas al día abortos

• Metabolito paraxantina –abortoCafeína

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE MEDICINA

OBSTETRICIA “ABORTO”

Page 8: Aborto

• Arsénico plomo, formaldehido, benceno, oxido de etileno

• Oxido nitroso

• Gases anestésicos riesgo de aborto

• Personal que trabaja con fármacos cito tóxicos

Toxinas ambientales

• Factor V de Leiden, protrombina, antitrombina, proteínas S y C y reductasa de tetrahidrofolato de metileno (abortos recurrentes)

Trombofilias hereditarias

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE MEDICINA

OBSTETRICIA “ABORTO”

Page 9: Aborto

Cirugía materna

• Abdominal o pélvica

• Tumores ovarios se extirpan

• Cuerpo lúteo antes de 10 semanas

Traumatismo abdominal

• Posibilidad

Anomalías cromosómicas del padre

Defectos uterinos

• Leiomiomas grandes y múltiples

• Sinarquías uterinas

• Anomalía de conductos de Muller o defectos de fusión

• DES

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE MEDICINA

OBSTETRICIA “ABORTO”

Page 10: Aborto

Insuficiencia cervicouterina

Dilatación indolora en el 2º trimestre

Prolapso y abombamiento de membranas

Expulsión de feto

Longitud de cuello uterino

Causas: dilatación y legrado, conización, cauterización y amputación

Tx cerclaje con sutura en bolsa de tabaco

Cerclaje de rescate en 12 y 16 semanas

No actividad física y coito

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE MEDICINA

OBSTETRICIA “ABORTO”

Page 11: Aborto

Técnica de cerclaje

MCDONALD

Modificada de Shirodkar

En cerclaje transabdominal sutura en itsmo por fallo de cerclaje transvaginal

• Infección

• Si hay signos de aborto o parto inminente cortar suturas

• Sutura se deja y se hace cesárea

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE MEDICINA

OBSTETRICIA “ABORTO”

Page 12: Aborto

Clasificación clínica del aborto

espontáneo

Amenaza de aborto

• Hemorragia en mitad de embarazo

• 50% abortará

• Hemorragia de implantación

• Lesión de cuello, pólipos, reacción decidual

• Hemorragia con cólicos rítmico signo de mal pronostico

• Embarazo ectópico y torsión de ovario simulan aborto

• Reposo, paracetamol ecografía transvaginal, hCG, progesterona sérica

• Mujer anti-D negativa debe recibir inmunoglobulina anti-D después de aborto

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE MEDICINA

OBSTETRICIA “ABORTO”

Page 13: Aborto

• Rotura de membranas con dilatación de cuello

Aborto inevitable

• Si existe hemorragia dolor o fiebre vaciar útero

Aborto seguro

• Placenta se desprende de útero total o parcial

• Hemorragia

Aborto incompleto

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE MEDICINA

OBSTETRICIA “ABORTO”

Page 14: Aborto

• Productos muertos días meses

• Cuello cerrado

• Embarazo anembrionico o muerte fetal

• Cambios mamarios y mujer adelgaza, útero se encoge

Aborto retenido-retención

fetal

• Endomiometritis

• Antibióticos IV y evacuación uterina

• Septicemia- CID y SRA

• Abortos ilegales infectan por Clostridium Perfringens

• Abortos médicos por Clostridium Sordellii

Aborto aséptico

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE MEDICINA

OBSTETRICIA “ABORTO”

Page 15: Aborto

Tratamiento

81% resuelve espontáneamente

En aborto incompleto

retenido conducta expectante

culmina en aborto completo

Feto muerto retenido PGE para consumar aborto

en 7 días

Legrado es una solución rápida

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE MEDICINA

OBSTETRICIA “ABORTO”

Page 16: Aborto

Aborto recurrente

Presencia de 3 abortos o más consecutivos a las 20 semanas o menos de gestación

Peso menor de 500 grs

Muerte embrionaria

• Aborto recurrente primario- sin embarazos satisfactorios

• Aborto recurrente secundario- con un nacido previo vivo

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE MEDICINA

OBSTETRICIA “ABORTO”

Page 17: Aborto

Anomalías cromosómicas de los

padres

Femeninas

Tras locación equilibradas

provocar abortos recurrentes en

los hijos

Desequilibradas abortos,

anomalías fetales y óbitos

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE MEDICINA

OBSTETRICIA “ABORTO”

Page 18: Aborto

Factores anatómicos

Anomalía congénita o adquirida uterina

Sinarquías, leiomiomas, insuficiencia

cervicouterina

Útero tabicado, bicorne, unicorne, didelfo

DES

Tx corrección

Metroplastia histeroscopica en tabicado

Lisis para sinequias

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE MEDICINA

OBSTETRICIA “ABORTO”

Page 19: Aborto

Factores inmunitarios A

uto

inm

unitario

s LES

Anticuerpos antifosfolípidos

Anticoagulante de lupus y cardiolipina

• Tx para Sx antifosfolipido

• AAS y heparina

Alo

inm

unitario

s Rechazo materno

No produce madre factores bloqueadores, actividad anormal de linfocitos NK

Inmunización con cel paternas, leucocitos de un 3er donador, infusión de membrana trofoblastica e IgIV

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE MEDICINA

OBSTETRICIA “ABORTO”

Page 20: Aborto

Trombofilias hereditarias

Trombosis patológica

Mutación de factor V de Leiden

Ausencia de antitrombina III

Mutación de protrombina

Mutación reductasa de tetrahidrofolato de

metileno

Afecta en etapas tardías de embarazo

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE MEDICINA

OBSTETRICIA “ABORTO”

Page 21: Aborto

Factores endocrinos

• Por cuerpo lúteo (defecto de fase lútea) o placenta

• Indicado administrar progesterona en embarazos menores de 8-10 semanas

Deficiencia de

progesterona

• Riesgo de aborto por incremento de LH e hiperinsulinemia

• Tx Metformina

Síndrome de ovarios poli quísticos

• Malformaciones congénitas

• Abortos

Diabetes Mellitus

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE MEDICINA

OBSTETRICIA “ABORTO”

Page 22: Aborto

• Deficiencia de yodo-aborto

• Autoinmunidad deficiencia

• Medir TSH

Hipotiroidismo

• En el primer trimestreInfección

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE MEDICINA

OBSTETRICIA “ABORTO”

Page 23: Aborto

Aborto inducidoTera

péutico • Descompensación

cardiaca, hipertensión pulmonar, vasculopatía hipertensiva, diabetes, cáncer, violación, por deformidad anatómica, metabólica o mental de feto E

lectivo

• 3 opciones

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE MEDICINA

OBSTETRICIA “ABORTO”

Page 24: Aborto

Tecnicas para el aborto del primer

trimestre

Aborto quirúrgico

Dilatación y legrado

Con legra cortante o succionando contenido o

ambas

Aspiración con cánula rígida unida a aspiradora

eléctrica o manual

En semana 14 o 15

Complicaciones perforación uterina, laceración,

hemorragia, infección, extracción incompleta

Profilaxis con antimicrobianos (doxiciclina)

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE MEDICINA

OBSTETRICIA “ABORTO”

Page 25: Aborto

Dilatación y evacuación

16 semanas

Dilatadores de metal o higroscópicos

Extrae feto y con legra con aspiración para extraer placenta y tejido restante

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE MEDICINA

OBSTETRICIA “ABORTO”

Page 26: Aborto

Dilatación y extracción

Inducción de parto después de la semana 20

Evacuación por succión de contenido intracraneal

después de extraer el cuerpo del feto por el

cuello

Dilatadores higroscópicos

Laminaria disgitata o japonica

Decisión irrevocable

Prostaglandinas en el fondo de saco vaginal

menos dolor y efectos colaterales

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE MEDICINA

OBSTETRICIA “ABORTO”

Page 27: Aborto

Tecnicas de dilatación y legrado

Exploración bimanual

Espejo vaginal en cuello

Se limpia con solución povidona yodada

Labio cervical anterior se sujeta con pinza de dientes

Inyección paracervical anestésico local

Vasopresina para reducir hemorragia

Cuello se dilata con hegar hank o pratt

Cánula de succión

Aspira contenido, legra para extraer fragmentos placentarios o fetales

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE MEDICINA

OBSTETRICIA “ABORTO”

Page 28: Aborto

Complicaciones

Perforación Peritonitis

grave y septicemia

Insuficiencia cervicouterina

SinequiasEndocarditis bacteriana

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE MEDICINA

OBSTETRICIA “ABORTO”

Page 29: Aborto

Aspiración menstrual

Aspiración de cavidad endometrial con cánula de karman unida a

jeringa

Se lleva a cabo 1-3 semanas después de fecha de ultima

menstruación

Examinar contenido

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE MEDICINA

OBSTETRICIA “ABORTO”

Page 30: Aborto

Aspiración manual

Se usa en muerte embrionaria o fetal y abortos electivos hasta las doce semanas

Jeringa y cánula

Dilatadores osmóticos día anterior

Anestesia para cervical con o sin sedación

Laparotomía

histerectomía

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE MEDICINA

OBSTETRICIA “ABORTO”

Page 31: Aborto

Aborto médico

Método preferido

Mifepristona metotrexato y misoprostol

• Teratogénesis, contracción uterina degradación de

colágeno

Ambulatorio

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE MEDICINA

OBSTETRICIA “ABORTO”

Page 32: Aborto

Aborto en el segundo trimestre

• Fármaco único en altas dosisOxitocina IV

• 200 mg en fondo de saco posterior

• Nausea vomito fiebre y diarrea

• Con metoclopramida

• Misoprostol barato, 600 um vaginal con 400 um cada 4 hrs

• Rápido

Prostaglandinas vaginal (dilatador

higroscópico acorta el tiempo)

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE MEDICINA

OBSTETRICIA “ABORTO”

Page 33: Aborto

Consecuencias

Mortalidad materna

Seguro, riesgo se duplicada por

cada dos semanas que transcurren

después de las 8 semanas

Partos prematuros

Placenta previa

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE MEDICINA

OBSTETRICIA “ABORTO”