aberración en sistemas Ópticos

3
Aberración en sistemas ópticos Supone una degradación de las imágenes que se produce cuando la luz que proviene de un determinado punto de un objeto no converge hacia un único punto una vez que se ha transmitido mediante un sistema . Existen las monocromáticas y las cromáticas. Aberraciones monocromáticas -Las que deterioran la imagen: 1. Esférica 2. Coma 3. Astigmatismo -La que deforman la imagen: Curvatura de campo Distorsión Aberración esférica Es un defecto caracterizado porque los rayos de luz que inciden de manera paralela al eje óptico son desviados a un foco distinto. Es decir, los rayos de luz periféricos no focalizarán en la retina, lo que ocasiona visión borrosa y halos (círculos de luz difusa en torno de un cuerpo luminoso). Los puntos de luz se perciben como manchas, halos o estrellas y se pierde nitidez en la visión aunque se lleven gafas o lentillas. La lente de policarbonato presenta menos calidad óptica que las lentes orgánicas de bajo índice, por lo que la aberración cromática (la aparición de sombras de colores alrededor de los objetos) se hace más evidente al mirar por los extremos laterales de este tipo de lentes. Aberración en Coma

Upload: jhonathan-moran

Post on 03-Oct-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lentes

TRANSCRIPT

Aberracin en sistemas pticos

Supone una degradacin de las imgenes que se produce cuando la luz que proviene de un determinado punto de un objeto no converge hacia un nico punto una vez que se ha transmitido mediante unsistema. Existen las monocromticas y las cromticas.

Aberraciones monocromticas

-Las que deterioran la imagen:1. Esfrica 2. Coma 3. Astigmatismo -La que deforman la imagen:Curvatura de campoDistorsin

Aberracin esfrica

Es un defecto caracterizado porque los rayos de luz que inciden de manera paralela al eje ptico son desviados a un foco distinto. Es decir, los rayos de luz perifricos no focalizarn en la retina, lo que ocasiona visin borrosa y halos (crculos de luz difusa en torno de un cuerpo luminoso).Los puntos de luz se perciben como manchas, halos o estrellas y se pierde nitidez en la visin aunque se lleven gafas o lentillas.La lente de policarbonato presenta menos calidad pticaque las lentes orgnicas de bajo ndice, por lo que la aberracin cromtica (la aparicin de sombras de colores alrededor de los objetos) se hace ms evidente al mirar por los extremos laterales de este tipo de lentes.

Aberracin en Coma

Se produce cuando los rayos llegan con una cierta inclinacin con respecto al eje. Se llama as porque la forma de la imagen de un punto es similar a un cometa. Ambas son debidas a la incapacidad de la lente para hacer que la imagen de los rayos centrales y aquellos que traspasan las partes exteriores de la misma coincidan en un solo punto. Dado que el coma aumenta hacia el exterior de la lente, afecta ms a los contornos del campo visual. Debido a su forma, el coma produce una degradacin de la imagen muy desagradable.

Aberracin astigmtica

Se presenta cuando los rayos de luz provenientes de un objeto que se encuentra fuera del eje ptico de la lente, al atravesarlo forman una imagen asimtrica

Curvatura de Campo

Es el defecto producido por falta de correspondencia entre el plano objeto al plano imagen, es decir, que la imagen creada por un plano objeto no es plana, sino curva.El sentido de esta curvatura depender de si la lente por la que pasa es positiva o negativa.

Distorsin

La distorsin es una aberracin de forma. A un punto objeto, le corresponden un punto en la imagen. Hay dos tipos de distorsin: positiva y negativa, ambas causadas por variaciones en el aumento del sistema ptico. En este tipo de aberracin, a pesar de que la imagen se ver enfocada en todo el campo, el tamao de ella ser diferente en el centro, que en los extremos del campo visual. A este tipo de aberraciones se les denomina coloquialmente por su forma, aberraciones de cojn o de barril.

Aberracin Cromtica

Es un fenmeno que ocurre cuando un rayo de luz blanca atraviesa una lente y se descompone en los colores del espectro luminoso, teniendo cada color un punto focal diferente.

Bibliografa

Gil del Ro-Optica Fisiolgica Clnica, Editorial Troya, Madrid-Espaa.