a todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo...

68

Upload: others

Post on 04-Oct-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución
Page 2: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

“A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y que no renuncian a ejercerla dignamente”

Page 3: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Para cualquier información sobre los temas contenidos en esta publicación y para aportar

colaboraciones para su actualización contactar con:

Sindicato Médico de Granada (SIMEG) Concepción Arenal, 3 Bajo A 18012 Granada

Telf: 958162114 Fax: 958192013 e-mail: [email protected] web: www.simeg.org

Los autores y el editor han puesto extremo cuidado en la compilación de esta publicación, aunque por la complejidad de los datos y el permanente cambio de los mismos, pueden aparecer errores u omisiones de los que no podemos responsabilizarnos. Agradeceremos cualquier corrección a los mismos para su rectificación en siguientes ediciones. Autores:

• María Jesús Hidalgo Valverde. • Vicente Matas Aguilera.

Colaboradores:

• Miembros del Sindicato Médico de Granada (SIMEG). • Sindicatos Médicos Provinciales y autonómicos. • Médicos de Hospitales y Atención Primaria que han colaborado a titulo

particular aportando sus nóminas. Agradecimientos:

• A los miembros del Sindicato Médico de Granada. • A los Sindicatos Médicos de las diferentes provincias colaboradores. • A la Vocalía de Medicina Rural del Colegio de Médicos de Granada y del Consejo

Andaluz de Colegio Médicos. • Y en especial a todos aquellos que de una u otra forma han colaborado en al elaboración

de este estudio. Fotos:

• Leandro García García. • Vicente Matas Aguilera.

Diseño Portada y contraportada:

• Leandro García García. • Vicente Matas Aguilera.

Edita: Sindicato Médico de Granada (SIMEG). Tirada: 1.000 ejemplares. Impresión: Impresión Digital GAMI. Av. Constitución, 24-Bajo 18012 Granada. Edición cerrada a 15 de mayo de 2004. Impresión: 3 junio 2004. Deposito legal GR:568/04 ISBN: 84-688-6831-0

Permitida su reproducción y difusión por cualquier medio, siempre y cuando se cite la fuente.

Page 4: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004

Sindicato Médico de Granada SIMEG

PRESENTACIÓN El colectivo médico está “enfermo”. Desde hace tiempo presenta síntomas de cansancio, desmotivación, pérdida de autoestima, descontento generalizado y se queja de falta de reconocimiento social y profesional, percibiendo que no hay equilibrio entre lo que se le exige, lo que da y lo que recibe. Esto le crea un sentimiento de frustración y desincentivación que contrasta con la opinión absolutamente opuesta que tiene la sociedad. Evidentemente su estado de salud no es bueno.

Es frecuente, por no decir rutinario, que cuando por cualquier razón coinciden dos o tres médicos, en vez de interesarse por los últimos avances en medicina o por temas que hasta hace unos años eran habituales en sus conversaciones, ahora acaban inevitablemente lamentando su situación laboral, social y económica.

El paso del tiempo sólo empeora la situación y conseguirá que las repercusiones

orgánicas de un problema que comenzó siendo autolimitado, acaben afectando a todo el SNS y a todos los ciudadanos.

Haciéndonos eco de este sentir generalizado, hemos intentado abordar el tema desde un

punto de vista profesional, simplemente haciendo lo mismo haríamos con un paciente: Detectar el problema, explorarlo, analizarlo, diagnosticarlo y tratarlo.

Este documento pretende hacer llegar a todos los médicos los datos analíticos

recopilados. El cuadro clínico,... lo conocéis sobradamente. Nuestra opinión terapéutica es de actuación inmediata, casi de exéresis quirúrgica

urgente, pues no solo peligra la salud sino hasta la vida del colectivo. ¿Opinas igual?... queremos y tenemos derecho, dada la gravedad del caso, a una segunda

opinión. La solución depende de todos. Hemos dado un diagnóstico y aconsejado un tratamiento,

pero tanto este, como la posterior recuperación, dependerán de las decisiones de los políticos refrendadas por la implicación de la propia sociedad y del colectivo médico.

Page 5: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004

Sindicato Médico de Granada SIMEG

INDICE Pag. Introducción………………………………………………………………………………… 1 Objetivos del estudio………………………………………………………………………... 3 Metodología ........................................................................................................................... 3 Medios ................................................................................................................................... 4 Análisis de resultados del estudio .................……………………………………………… 5 Complemento Productividad Variable e incentivos ...............................…………………… 6 Retribución media, máxima y mínima a nivel nacional…………………………........…….. 6 Atención Continuada-Guardias …………………………………………………………….. 7 Breve comparación a nivel europeo……………………………………………………….. 8 Resumen de resultados Atención Especializada ...………………………………………… 9 Retribuciones fijas brutas médico especialista Hospital año 2004. ………………………... 9 Retribuciones fijas brutas médico especialista Hospital año 2004. Dif. Media...................... 10 Retribuciones fijas brutas médico especialista Hospital año 2004. Dif. Máximo…………... 10 Retribuciones fijas netas médico especialista Hospital año 2004. ………………………... 11 Retribuciones fijas netas médico especialista Hospital año 2004. Dif. Media……...……… 12 Retribuciones fijas netas médico especialista Hospital año 2004. Dif. Máximo…………… 12 Resumen de resultados Atención Primaria ...……….........………………………………… 13 Retribuciones fijas brutas Médico General/de Familia año 2004. …………………………. 13 Retribuciones fijas brutas Médico General/de Familia año 2004. Dif. Media……………... 14 Retribuciones fijas brutas Médico General/de Familia año 2004. Dif. Máximo………….... 14 Retribuciones fijas netas Médico General/de Familia año 2004. ……….………………..... 15 Retribuciones fijas netas Médico General/de Familia año 2004. Dif. Media…………….... 16 Retribuciones fijas netas Médico General/de Familia año 2004. Dif. Máximo…………….. 16 Conclusiones y Propuesta de mejora………….......………………………………………… 17 Anexo de Gráficos retribuciones brutas Médico Especialista ...……………………………. 19 Anexo de Gráficos retribuciones netas Médico Especialista ...……………….……………. 20 Anexo de Gráficos retribuciones brutas Médico de Familia/ General.......…………………. 21 Anexo de Gráficos retribuciones netas Médico de Familia/ General.......…..………………. 22 Resultados detallados por Comunidad Autónoma....……………………………………….. 23 Andalucía. Servicio Andaluz de Salud (SAS) ……………………………………………… 24 Aragón. Servicio Aragonés de Salud (SAS)………………………………………………... 26 Asturias. Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA)………………………….. 28 Baleares. Instituto Balear de la Salut (IB-SALUT)…………………………………... 30 Canarias. Servicio Canario de Salud (SCS)………………………………………………… 32 Cantabria. Servicio Cantabro de Salud (SCS)………………………………………………. 34 Castilla y León. Sanidad de Castilla y León (SACYL)…………………………………….. 36 Castilla-La Mancha. Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)……………….. 38 Cataluña. Instituto Catalán de la Salud (ICS)………………………………………………. 40 Ceuta y Melilla. Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA)…………………………………. 42 Extremadura. Servicio Extremeño de Salud (SES)…………………………………………. 44 Galicia. Servicio Gallego de Salud (SERGAS)…………………………………………….. 46 Madrid. Instituto Madrileño de la Salud (IMS)…………………………………………….. 48 Murcia. Servicio Murciano de Salud (SMS)……………………………………………….. 50 Navarra. Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea………………………………………….. 52 País Vasco. Servicio Vasco de Salud-Osakidetza…………………………………………... 54 La Rioja. Servicio Riojano de Salud (SERIS)……………………………………………… 56 Valencia. Consejería de Sanidad……………………………………………………………. 58 Bibliografía…………………………………………………………………………………. 60

Page 6: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 1

Sindicato Médico de Granada SIMEG

INTRODUCCIÓN

Todos los modelos retributivos vigentes en la actualidad para los médicos del Sistema Nacional de Salud, dimanan de la regulación realizada por el R.D. Ley 3/1987, que fue publicado con carácter provisional, a la espera de la publicación del Estatuto Marco previsto en la Ley General de Sanidad. El 17 de diciembre de 2003 se publicó en el BOE, la ley 55/2003, de 15 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud. En su art. 3 se prevé el desarrollo autonómico del mismo.

El Estatuto Marco dedica el Capitulo IX a las retribuciones. En dicho capítulo se establece los

criterios generales de las retribuciones, determinando que se estructuran en retribuciones básicas y complementarias. La citada norma obliga a que las retribuciones básicas y las cuantías de sueldo y trienios sean iguales en todos los servicios de salud. Las retribuciones complementarias, tanto fijas como variables, serán determinadas en el ámbito de las CCAA. Esto sin duda, provocará una mayor desigualdad retributiva entre los médicos de los diferentes servicios de salud.

La publicación de la Constitución de 1978 reconoció a todos los ciudadanos el derecho a la

protección a la salud. Como consecuencia de ello, la década de los 80 trajo consigo importantes cambios, la universalización de la asistencia, la gratuidad del servicio, etc., eran retos propios de la época que fueron abordados y superados con éxito, gracias a la ilusión y colaboración de muchos profesionales.

El incremento de la cobertura sanitaria a más de 6.000.000 de habitantes en un corto espacio

de tiempo, junto con la limitación del número de médicos existentes en ese momento histórico, supusieron dificultades a las que hubo que dar respuesta. Se diseñó un sistema ambicioso, en sus pretensiones, pero escaso de recursos, con más ilusión y entusiasmo que medios. Se organizaron los servicios que debían dar respuesta a las demandas que la sociedad planteaba y fueron asumidos en ese momento por los profesionales a quienes se exigió durante años un importante esfuerzo en horas de asistencia. La gran expansión del sistema sanitario obligó a organizar unos turnos de guardia que a la vez que permitían cumplir con el mandato constitucional, suponían un coste asumible por el Estado, no era la situación ideal para los médicos pero entendimos que era la única forma de hacerlo. Como médicos y ciudadanos, nos sentimos orgullosos de haber contribuido a superarlos.

El sistema retributivo del R.D. Ley 3/87, vino a compensar el escaso poder adquisitivo del médico con unas guardias (Atención Continuada en Atención Primaria), que permitían llegar a fin de mes en condiciones económicas medio dignas. A fin de cuentas, se nos obligaba a un pluriempleo forzoso (las guardias tienen carácter obligatorio en nuestra legislación), que permitía complementar el sueldo. De esta forma, las guardias se convirtieron en la “tabla de salvación económica” del médico y al mismo tiempo, en una trampa que nos sometió a una especie de esclavitud de la que aún no hemos logrado liberarnos. Esta tabla, está hoy a punto de volverse contra los médicos como un boomerang. Una importante parte de la actual retribución de los médicos viene ligado a la realización de guardias.

Los avances sociales en España en la última década han contribuido a un incremento de la demanda sanitaria. Como consecuencia de ello, la actividad durante las guardias ha sufrido modificaciones importantes que no han sido tenidas en cuenta a la hora de compensar este esfuerzo adicional de los profesionales. Así, en tanto la guardia en sus orígenes fue concebida como una jornada especial, fuera de la jornada ordinaria y no eran consideradas horas extraordinarias por entender que se estaba en una “situación de expectativa, lo cierto es que hoy, ha pasado de ser “una situación en expectativa de trabajo, a ser una situación de trabajo a destajo”.

Hoy tenemos un SNS que ocupa un lugar destacado tanto a nivel de Europa como del mundo, pero todo beneficio tiene un coste, el volumen de actividad del SNS crece día a día. Los ciudadanos cada vez más informados, son más exigentes, la actividad del Sistema Sanitario ha sufrido

Page 7: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 2

Sindicato Médico de Granada SIMEG

un desfase entre lo que todos pedimos de él y los recursos de que dispone. La eficiencia tiene un límite y llegado éste, el avance sólo es posible poniendo más recursos a disposición del sistema.

La evolución en el tiempo de esta actividad debería haber llevado aparejada, una adecuación de

las retribuciones acorde con el grado de actividad que se desarrolla. Teniendo en cuenta las cifras de actividad actuales en estos tiempos de trabajo (guardias, A. Continuada), debería haberse asimilado ya al concepto de hora extraordinaria, o al menos haberse adaptado al valor de una hora ordinaria de trabajo. La situación descrita ha favorecido por el contrario una situación de picaresca en la que muchos servicios de salud han recurrido, en uso fraudulento de la ley, a contratar trabajadores en unas condiciones absolutamente míseras, retribuyendo exclusivamente por un concepto complementario en lugar de abonar las retribuciones básicas correspondientes. Los gestores encontraron aquí un magnífico filón, podían contratar profesionales altamente cualificados a unas retribuciones exiguas, la hora de guardia se retribuye a casi un tercio del valor de la hora ordinaria. La publicación de la Ley 55/2003 ha traspuesto la directiva 93/104/CE y ha establecido un límite máximo de jornada en 48 horas semanales de promedio. En el capítulo X se contempla la Jornada Complementaria, sin embargo al hablar de retribuciones lo que hay previsto es un complemento por Atención Continuada.

Llama la atención la discriminación que establece el art. 48 del Estatuto Marco cuando prevé que esta Jornada Complementaria, sólo sea aplicable al “personal de las categorías y unidades que con anterioridad a la entrada en vigor del estatuto venían realizando la cobertura de la atención continuada, mediante la realización de guardias o un sistema análogo”. Lo que sí deja muy claro el Estatuto, es que la jornada complementaria no tendrá en ningún caso la condición de horas extraordinarias.

El Estatuto ha tratado de obviar en su redacción cualquier tipo de posibilidad de interpretación

como horas extraordinarias, aunque ya prevé que su compensación y retribución se determinará por pactos ó acuerdos.

La publicación de la sentencia del Tribunal de Luxemburgo del caso SIMAP, sobre la

aplicación de la Directiva 93/104 CEE, modificó totalmente el marco que teníamos establecido. La limitación de una jornada máxima, el establecimiento de unos periodos mínimos de descanso, la novedosa interpretación de que el trabajo durante la guardia es considerado tiempo de trabajo en su totalidad, así como que el trabajo que se realiza constituye un trabajo por turnos, han supuesto elementos de gran importancia que condicionarán la necesidad de establecer a corto plazo profundas modificaciones sobre:

1. Reorganización de los tiempos de trabajo y descanso del personal médico. 1. Reorganización de las cargas de trabajo. 2. Necesidad de un nuevo modelo retributivo.

A estas razones hay que añadir un nuevo elemento que será necesario tener en cuenta para realizar estas modificaciones. Desde hace varias décadas asistimos a un importante fenómeno social, la medicina tradicionalmente desarrollada por varones, cuenta cada día con más profesionales femeninos y si miramos a nuestras Facultades de Medicina la gran mayoría de los futuros médicos de este país serán mujeres. La ausencia de discriminación por razón de sexo, no puede cuestionar las diferencias fisiológicas entre hombres y mujeres. Será preciso pues tener en cuenta este importante factor en aras de facilitar la conciliación entre la vida laboral y la familiar.

El considerable aumento de la actividad en el SNS en general y durante las guardias en particular, impidiendo el necesario descanso del médico, conlleva un importante riesgo para la salud, tanto de los médicos, como de los propios pacientes que son atendidos en estas condiciones.

Page 8: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 3

Sindicato Médico de Granada SIMEG

La desmotivación existente entre los profesionales empieza a manifestarse como uno de los principales problemas que amenaza al SNS.

A nadie se le escapa hoy que, los médicos españoles del SNS, percibimos salarios inferiores a los que perciben nuestros colegas de otros países del entorno comunitario y en muchas ocasiones también inferiores a los que perciben otros profesionales de nuestro mismo país que ejercen otras actividades de similar responsabilidad, exigencia y trascendencia, incluso dentro del marco de la Función Pública.

En el nuevo marco debe desarrollarse bajo un principio de equidad que impida la

discriminación, recurriendo a dar soluciones diferentes a situaciones diferentes.

Las expectativas relativas al número de médicos para los próximos años, nos sitúan en un panorama sustancialmente distinto al de los años 80. Sin embargo, el nuevo marco laboral de la U.E. con la libre circulación de profesionales, junto con las precarias condiciones de nuestro país están comenzando a plantear serios problemas de escasez de profesionales y a poner en riesgo el principal activo de nuestro Sistema sanitario, los recursos humanos. OBJETIVOS DEL ESTUDIO

Aunque la medicina es una profesión vocacional, pocos profesionales estábamos dispuestos, a la entrada en la profesión, a renunciar a unas contrapartidas económicas dignas y proporcionales al esfuerzo, formación, dedicación y responsabilidad que ésta requiere, o lo que es lo mismo “no estábamos, ni estamos dispuestos a hacer voto de pobreza”.

Existen también importantes diferencias entre las distintas Comunidades Autónomas, siendo

la cuantificación de estas diferencias el objetivo fundamental del presente estudio.

La Directiva 93/104/CE tenía como finalidad proteger de forma eficaz y segura la salud de los trabajadores. La Directiva 88/2003/CE que ha sustituido a la anterior, no ha modificado estos aspectos. Es decir, la aplicación de la directiva busca el carácter preventivo, que reduzca en la medida de lo posible, el riesgo de alteración de la seguridad y la salud de los trabajadores que pueden representar la acumulación de periodos de trabajo sin el descanso necesario.

A la vista de lo expuesto, y teniendo en cuenta además la considerable pérdida de poder

adquisitivo que han experimentado los profesionales en las últimas décadas, hace necesario proceder, sin más demora, a adecuar las retribuciones de los médicos a las responsabilidades que en el orden social, jurídico y profesional, les exige la sociedad actual. METODOLOGÍA

La complejidad y variabilidad de los diferentes modelos retributivos, las diferencias que existen en algunos conceptos, según las características específicas de cada médico, hacían “a priori” imposible el estudio. Para salvar esta imposibilidad, disponer de información perfecta e idéntica, se recurrió a realizar el estudio en unas condiciones que los economistas denominan “ceteris paribus”. La única forma de hacer un estudio serio y con rigor, dada la gran variabilidad de los conceptos retributivos, era definir uno o unos determinados tipos de médico, definiendo unas condiciones idénticas para cada uno de ellos y las que se ha tenido en cuenta una única variable, el modelo retributivo de cada comunidad autónoma. A cada uno de ellos se le ha aplicado las retribuciones que ese médico tipo definido percibiría, realizando las mismas funciones en cada uno de los distintos servicios de salud. El estudio puede plantearse definiendo tantos tipos de médicos como en la actualidad existen. Los criterios que nos han inducido a emplear los tres tipos de médicos que exponemos en nuestro estudio han sido:

Page 9: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 4

Sindicato Médico de Granada SIMEG

Por un lado, se han tratado de definir tipos que permitieran englobar a gran número de profesionales, así teniendo en cuenta la gran expansión del SNS en los años 70 y 80, gran cantidad de profesionales tendrían hoy más de 20 años de servicios prestados. Del mismo modo y dado su gran volumen era conveniente estudiar el prototipo de un médico interino. Por otro lado, se ha buscado que los tipos definidos permitieran aplicar la totalidad de los conceptos retributivos que existen en los diferentes servicios de salud.

Teniendo en cuenta estos criterios hemos definido para el estudio tres médicos tipo, y a cada

uno de ellos se le ha aplicado los distintos modelos retributivos que existen en la actualidad:

• Médico tipo 1: Propietario, con 21 años de antigüedad (siete trienios), sin dedicación exclusiva al Servicio Público de Salud sin modificación de condiciones de trabajo en el extinto INSALUD, hoy en las CCAA correspondientes. Con Especifico A en Valencia y con Docencia y Jornada Completa en Cataluña y que no realiza guardias.

• Médico tipo 2: Propietario, con 21 años de antigüedad (siete trienios), dedicación exclusiva al Servicio Público de Salud, con modificación de condiciones de trabajo en el INSALUD para el especialista hospitalario. Con Especifico C en Valencia y con Docencia y Jornada Completa en Cataluña y que realiza 50 horas de guardia al mes, de las cuales 12 son en festivo.

• Médico tipo 3: Sin plaza fija, con dedicación exclusiva al Servicio Público de Salud con modificación de condiciones de trabajo en el extinto INSALUD para el especialista hospitalario. Con Especifico C en Valencia y con Docencia y Jornada Completa en Cataluña y que realiza 50 horas de guardia al mes, de las cuales 12 son en festivo.

Todos los trienios se han considerado como si fueran modulares, es decir, no se ha considerado

en ningún caso la percepción de trienios antiguos a fin de distorsionar lo menos posible este estudio, ya que estos tienen un marcado carácter personal. El concepto modificación de las condiciones de trabajo, conlleva la participación en turnos de mañana y tarde y el compromiso de disminuir en una guardia el número total de guardias realizadas en el mes, esto supone un complemento de 376,42 €/mes y un incremento en más de 5€/horas para las guardias de 24 horas que correspondan al mes.

En cuanto a los servicios de salud que tienen implantada la Carrera Profesional, (Cataluña y Navarra), a los propietarios se les aplica el grado correspondiente. En Canarias se implantará a partir de julio de 2004.

Para los médicos de Atención Primaria, en los tres casos se entiende que cumplen los siguientes

requisitos: • Realizan la Atención Continuada A (seis horas de trabajo con la comunidad). • Tienen adscritas un total de 1.500 tarjetas sanitarias individuales, con la distribución

por edad de la población de España según resultados provisionales del censo año 2001: 1. De 10 a 64 años: 1218 habitantes (367 de 45 a 64 años). 2. De 65 años y más: 282 habitantes (124 de 75 y más años y 158 de 65 a 74 años). 3. Pensionistas un total de 450 habitantes.

• Las zonas básicas en que ejercen tienen una alta dispersión geográfica, G-2 en los diferentes modelos retributivos, excepto en INGESA (Ceuta y Melilla) que es G-1. En Andalucía equivale a G-1 sin guardias y G-3 con guardias.

MEDIOS

Para la realización del estudio se han utilizado: • Las diferentes normativas que regulan las retribuciones en los distintos servicios de salud. • Acuerdos firmados desde el año 2000 entre los sindicatos y los distintos servicios de salud. • Nóminas de facultativos, tanto de Atención Primaria como de Atención Especializada.

Page 10: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 5

Sindicato Médico de Granada SIMEG

Los datos se han calculado con la información disponible a 15 de mayo, con las cantidades que

corresponderá cobrar a de finales de 2004, para que hayan sido aplicados todos los acuerdos en las cuantías correspondientes a este año y de forma que puedan servir de referente a las negociaciones, que se tendrán que abordar en la mayoría de los servicios de salud en este año. Con estos datos se han confeccionado las tablas resumen de todas las comunidades para una mejor comprensión, con los datos totales por mes y año de los tres tipos de médico.

A fin de que el estudio resulte más acorde con los datos reales, hemos aplicado al mismo las

tablas de retenciones que corresponden, en función de las cuantías calculadas para cada tipo, tanto para retenciones de cuotas de Seguridad Social, como para las retenciones a cuenta del IRPF. En este sentido, es preciso destacar que a todos los supuestos se les ha aplicado las retenciones establecidas por la Agencia Estatal, sin considerar las diferencias existentes en aquellas autonomías que disponen de un régimen foral propio.

El importe descontado en nómina para Seguridad Social es para los médicos propietarios de

131,12 euros/mes, es decir 1.573,34 euros/año y para los médicos interinos de 173,45 euros/mes, es decir 2.081,4 euros/año. En la tabla siguiente se describen los descuentos de IRPF medios que se realizan a un médico sin responsabilidades familiares. En el caso de tener esposa y un hijo a su cargo los descuentos disminuyen en aproximadamente un 1 %. Las diferencias de propietarios e interinos vienen dadas por la mayor aportación que realizan los interinos a la Seguridad Social (1,55% correspondiente a desempleo).

Retenciones IRPF Médico Propietario Retenciones IRPF Médico Interino Desde Hasta % Desde Hasta % Desde Hasta % Desde Hasta % 28.147 31.331 18 44.164 47.694 24 29.703 32.829 18 45.557 49.200 24 31.332 34.069 19 47.698 51.844 25 32.830 35.143 19 49.201 53.233 25 34.070 36.134 20 51.845 54.875 26 35.144 37.273 20 53.234 56.111 26 36.135 38.465 21 54.876 58.014 27 37.274 39.678 21 56.112 59.317 27 38.466 41.118 22 58.015 61.527 28 39.679 42.414 22 59.318 62.912 28 41.119 44.163 23 61.528 65.496 29 42.415 45.556 23 62.913 66.971 29

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO De una primera lectura de los datos se observan importantes variaciones entre un mismo prototipo de médico en función del Servicio de Salud de que se trate. Las diferencias retributivas entre los distintos Servicios de Salud son importantes. El proceso de homologación retributiva que aún está en marcha y que está previsto que dure desde el año 2003 al 2006, dependiendo de las autonomías, no va a suponer una verdadera homologación, pues las diferencias, en el mejor de los casos, se mantendrán, si es que no se ven incrementadas. Las escasas subidas (en torno a 3.000-3.500 euros/año al final del proceso) se están produciendo en todos los Servicios de Salud, aunque variando en cuanto a su carácter: fijo, variable o mixto. En determinadas Comunidades, como Navarra y Cataluña, los médicos perciben más conceptos retributivos en las pagas extraordinarias. El RDL 3/1987 establecía que dichas pagas contendrían como mínimo el sueldo base, el complemento de destino y los trienios. Dicha redacción ha posibilitado que algunas Comunidades incluyan otros conceptos que son retribuidos en 14 pagas en lugar de 12. La Carrera Profesional, implantada en Cataluña y Navarra y que se pondrá en marcha en Canarias el próximo julio de 2004, está aún por negociar y desarrollar en la mayor parte de las comunidades autónomas.

Page 11: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 6

Sindicato Médico de Granada SIMEG

PRODUCTIVIDAD VARIABLE O INCENTIVOS Los complementos de rendimiento e incentivos por calidad o productividad son muy variables y de distribución muy compleja, con criterios que varían según el Servicio de Salud en cuestión, aunque en la mayoría de los casos van ligados al cumplimiento de objetivos. Por ello, se han comparado independientemente de las retribuciones fijas, y la comparación sólo afecta a las cuantías establecidas en los respectivos ámbitos autonómicos.

En la actualidad, sólo País Vasco y Navarra no retribuyen cantidad alguna en este concepto. En Valencia, a esta fecha, sólo conocemos el montante total global para este concepto, pero no las cuantías individuales. Importes medios de la productividad variable año 2004

Servicio de Salud Hospital Primaria Servicio de Salud Hospital Primaria Andalucía 2.063,42 1.721,04 Ceuta y Melilla 2.524,25 1.200,00 Aragón 2.524,25 1.202,02 Extremadura 2.524,25 1.202,00 Asturias 2.918,60 1.435.70 Galicia 1.500,00 1.247,16 Baleares 2.524,25 1.202,00 Madrid 2.524,25 1.200,00 Canarias 2.942,56 2.942,56 Murcia 1.679,88 pendiente Cantabria 2.551,19 1.048,61 Navarra No existe No existe Castilla y León 1.919,22 473,53 País Vasco No existe No existe Castilla la Mancha 2.751,00 1.200,00 Rioja 1.943,69 924,00 Cataluña 5.200,00 5.200,00 Valencia Total * Total *

(*) En Valencia el importe para todos los facultativos es de 6 millones de euros en Especializada y 2,2 en Atención Primaria (para médicos con un año al menos en el puesto y dos de antigüedad en el SNS). RETRIBUCIÓN MEDIA, MÁXIMA Y MÍNIMA A NIVEL NACIONAL

Las retribuciones de los médicos españoles quedan lejos de las medias de otros países europeos, que según la CESM está en torno a 80.000-100.000 euros al año. Retribuciones brutas de los Médicos Especialistas de Hospital.

Propietario sin guardias sin dedicación exclusiva

Propietario, 50 horas de guardia y exclusiva

Interino, 50 horas de guardia y exclusiva

Mensual Anual Mensual Anual Mensual Anual

Retribución media 2.871,88 38.338,39 4.399,07 56.881,27 4.017,13 51.661,34 Retribución máxima 3.680,94 47.845,78 5.408,21 68.573,02 4.813,88 60.877,00

Retribución mínima 2.481,17 33.448,54 3.907,62 50.565,94 3.238,58 44.517,88 Retribuciones brutas de los Médicos de Familia/Generales de Atención Primaria

Propietario sin guardias sin dedicación exclusiva

Propietario, 50 horas de guardia y exclusiva

Interino, 50 horas de guardia y exclusiva

Mensual Anual Mensual Anual Mensual Anual

Retribución media 2.974,47 39.733,59 4.128,14 53.653,98 3.746,20 48.434,03

Retribución máxima 3.801,29 49.450,39 4.902,92 62.509,54 4.335,26 55.293,97

Retribución mínima 2.535,11 34.095,82 3.614,81 48.232,70 2.797,28 37.858,28 Cabe destacar que el Médico tipo 1 (sin exclusiva y guardias) está mejor retribuido en Atención Primaria, aunque las diferencias son escasas.

En cuanto a los médicos tipo 2 y 3 (con exclusiva y guardias), las mejores retribuciones las perciben los médicos de Hospital. El importe de la diferencia en las retribuciones medias supera los

Page 12: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 7

Sindicato Médico de Granada SIMEG

3.000 €/año tanto en propietarios como interinos y está en torno a los 6.000 €/año en las retribuciones máximas y entre 2.300 €/año para propietarios y más de 6.000 €/año para los interinos en la media de retribuciones mínimas.

Las retribuciones brutas soportan unos importantes descuentos por lo que los importes que los médicos reciben a final de mes son muy inferiores a las cantidades señaladas. Ha sido muy complejo y laborioso realizar los cálculos oportunos, pero sin duda el estudio gana mucho con ello, puesto que la retribución que recibe el médico y cualquier profesional y con la que tiene que pagar sus facturas es la retribución neta.

Resultaría engañoso para los médicos ver cantidades importantes en el estudio y al comparar con

las cantidades que ellos reciben en el banco no se sentirían representados. Las cantidades brutas del estudio una vez descontada la seguridad social y la retención de IRPF sufren una reducción que va entre aproximadamente 6.000 y más 19.000 euros al año, quedando las retribuciones netas como se refleja en las siguientes tablas. Retribuciones Netas de los Médicos Especialistas de Hospital.

Propietario sin guardias sin dedicación exclusiva

Propietario, 50 horas de guardia y exclusiva

Interino, 50 horas de guardia y exclusiva

Mensual Anual Mensual Anual Mensual Anual Retribución media 2.148,42 28.854,71 3.123,49 40.498,13 2.863,31 36.971,61 Retribución máxima 3.045,65 39.781,50 4.465,86 56.713,73 3.966,49 50.272,82

Retribución mínima 1.878,63 25.519,98 2.799,60 36.351,12 2.320,26 32.197,37 Retribuciones netas de los Médicos de Familia/Generales de Atención Primaria

Propietario sin guardias sin dedicación exclusiva

Propietario, 50 horas de guardia y exclusiva

Interino, 50 horas de guardia y exclusiva

Mensual Anual Mensual Anual Mensual Anual

Retribución media 2.214,56 29.759,68 2.949,41 38.455,93 2.693,39 34.981,46

Retribución máxima 3.062,77 39.986,90 4.085,39 52.184,86 3.574,99 45.605,94

Retribución mínima 1.896,97 25.703,32 2.579,99 34.601,19 2.036,40 27.826,64 Las diferencias entre Atención Primaria y Hospitales continúan en lo fundamental, aunque han sufrido algunas modificaciones, como puede observase en la tablas. Tanto las retribuciones brutas como las netas son discriminatorias con otros profesionales públicos del mismo grupo a los que no se les exige tan elevado nivel de formación (9-11 años de formación post-graduada), responsabilidad, flexibilidad y amplitud de horario. Ejemplo claro son profesores de enseñanza media y universitaria. ATENCIÓN CONTINUADA-GUARDIAS Es necesario dejar claro que la realización de 50 horas de guardia al mes equivale a 550 horas al año y que esto supone que un médico que las realice trabaja durante tres años un total de 1.650 horas “extra”, esto corresponde sumado a su trabajo normal, a la jornada laboral de cuatro años de cualquier otra categoría o empleado público. Las horas son realizadas principalmente por la noche y en festivos.

Page 13: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 8

Sindicato Médico de Granada SIMEG

Precio de la hora de Guardia/Atención Continuada B (presencia física).

Hospital Primaria Hospital Primaria Servicio Salud Lab. Fes. Lab. Fes. Servicio Salud Lab. Fes. Lab. Fes. Andalucía 14,86 14,86 12,35 12,35 Ceuta y Melilla 12,27 17,38 10,53 10,53 Aragón 12,27 17,38 10,53 10,53 Extremadura 12,27 17,38 10,53 10,53 Asturias 12,27 17,38 10,53 10,53 Galicia 12,38 12,38 12,38 12,38 Baleares 17,41 17,41 16,32 16,32 Madrid 12,27 17,38 10,53 10,53 Canarias 15,33 15,33 13,17 13,17 Murcia 15,10 15,10 13,50 13,50 Cantabria 12,27 17,38 10,54 10,54 Navarra 18,98 18,98 17,08 17,08 Castilla y León 12,27 17,38 10,53 10,53 País Vasco 12,44 12,99 5,21 5,21 Castilla Mancha 12,27 17,38 11,41 11,41 Rioja 12,27 17,38 11,04 11,04 Cataluña 12,80 15,26 8,48 8,48 Valencia 13,36 13,36 11,49 11,49 Nota: En Cataluña el importe de Atención Primaria es el correspondiente a 50 horas que está incluido en el módulo A-2 de 40 a 60 horas mensuales y en País Vasco en Atención Primaria sólo se abona la hora como localizada.

BREVE COMPARACIÓN A NIVEL EUROPEO

Estas retribuciones están muy alejadas de las que, en diferentes medios informativos,

aparecen sobre países de nuestro entorno. A modo ilustrativo y sólo con el valor de estar publicados en artículos periodísticos, podemos citar las siguientes, con datos correspondientes al año 1999:

• Reino Unido: Salario inicial 80.000 euros/año. Salario Final 120.000 euros/año. • Alemania: Salario inicial 45.000 euros/año. Salario Final 80.000 euros/año. • Austria: Salario inicial 50.000 euros/año. Salario Final 100.000 euros/año. • Bélgica: Salario inicial 75.000 euros/año. Salario Final 87.000 euros/año. • Francia: Salario inicial 38.000 euros/año. Salario Final 79.000 euros/año. • Italia: Salario inicial 30.000 euros/año. Salario Final 75.000 euros/año. • Portugal: Salario inicial 35.000 euros/año. Salario Final 60.000 euros/año.

Las políticas seguidas por los diferentes estados deben ir encaminadas a conseguir una

armonización del marco europeo. Esta tendencia es seguida por los diferentes países que integran la Unión Europea mediante la trasposición de Directivas que a fecha de hoy han conseguido establecer normas que permiten homologar títulos, establecer requisitos mínimos de formación, etc. En materia de política de personal será preciso pues, trabajar desde este momento, en instrumentos que tiendan a armonizar las retribuciones de los profesionales, toda vez que los requisitos para su ejercicio y libre circulación son ya un hecho.

Sería necesario hacer un estudio riguroso de las retribuciones de nuestro entorno europeo,

aunque en este caso las dificultades serán, sin duda, muy importantes, al no ser modelos iguales y condiciones equiparables.

El estudio pretende dar argumentos a los médicos que están por debajo de la media y de los

máximos a la hora de negociar los necesarios incrementos que tiendan a la homologación, estos incrementos harán subir la media y otros quedarán detrás que a su vez trataran de incrementar sus ingresos para estar sobre la media.

Aquellos que están sobre la media, deberán tener en cuenta que están aún muy lejos de las

retribuciones de los médicos europeos y desde luego no conformarse, pues debemos caminar hacia una homologación con los países de nuestro entorno.

Page 14: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 9

Sindicato Médico de Granada SIMEG

RESUMEN DE RESULTADOS ATENCIÓN ESPECIALIZADA Retribuciones brutas 2.004 Médico Especialista Adjunto año 2004.

Propietario sin guardias

sin exclusiva Propietario, 50 horas de

guardia y exclusiva Interino, 50 horas de guardia y exclusiva

Servicio de Salud Mensual Anual Mensual Anual Mensual Anual

Andalucía 2.481,17 33.448,54 3.967,20 51.280,90 3.685,17 47.332,48 Aragón 2.557,04 34.358,96 4.359,62 55.989,92 4.077,59 52.041,50 Asturias 2.570,45 34.519,86 4.368,70 56.098,86 4.086,67 52.150,44 Baleares 3.680,94 47.845,78 4.927,93 62.809,66 4.645,90 58.861,24 Canarias 2.714,97 36.254,14 4.228,47 54.416,14 3.696,02 47.462,68 Cantabria 2.567,18 34.480,66 4.365,82 56.064,34 4.083,79 52.115,92 Castilla y León 2.621,90 35.137,30 4.420,15 56.716,30 4.138,12 52.767,88 Castilla la Mancha 2.635,35 35.298,70 4.433,59 56.877,58 4.151,56 52.929,16 Cataluña 3.386,59 45.519,02 4.056,11 54.892,30 3.238,58 44.517,88 Ceuta y Melilla 3.609,97 46.994,14 5.408,21 68.573,02 4.813,88 60.877,00 Extremadura 2.539,03 34.142,86 4.347,70 55.846,90 4.065,67 51.898,48 Galicia 2.605,36 34.938,82 3.958,01 51.170,62 3.675,98 47.222,20 Madrid 3.322,50 43.544,50 4.373,75 56.159,50 4.091,72 52.211,08 Murcia 2.632,73 35.267,26 4.511,16 57.808,42 4.229,13 53.860,00 Navarra 3.046,99 42.657,86 4.589,55 62.355,70 3.653,95 49.257,30 País Vasco 2.833,26 37.673,62 4.257,74 56.138,86 3.929,16 51.631,84 Rioja 2.648,71 35.459,02 4.701,95 60.097,90 4.419,92 56.149,48 Valencia 3.239,62 42.549,94 3.907,62 50.565,94 3.625,59 46.617,52 Media de España 2.871,88 38.338,39 4.399,07 56.881,27 4.017,13 51.661,34 Máximo de España 3.680,94 47.845,78 5.408,21 68.573,02 4.813,88 60.877,00

Mínimo de España 2.481,17 33.448,54 3.907,62 50.565,94 3.238,58 44.517,88 Destacar que los mínimos son:

• Médico tipo 1 Propietario sin guardias ni exclusiva. Andalucía • Médico tipo 2 Propietario con guardias y exclusiva. Valencia. (no se le exige exclusiva, si

tardes). • Médico tipo 3 Interino con guardia y exclusiva. Cataluña.

Las retribuciones máximas son:

• Médico tipo 1 Propietario sin guardias ni exclusiva. Baleares. No se exige dedicación exclusiva para cobrar específico.

• Médico tipo 2 Propietario con guardias y exclusiva. Ceuta y Melilla: Por complemento de residencia.

• Médico tipo 3 Interino con guardia y exclusiva. Ceuta y Melilla: Por complemento de residencia.

En los gráficos 1, 2 y 3 de la página 19 puede observarse de forma más evidente las diferencias

entre los diferentes Servicios de Salud. Las diferencias negativas con la media nacional son muy importantes, llegando hasta más de

700 euros/mes y más de 7.000 euros/año. Las diferencias negativas con el máximo nacional son escandalosas, llegando hasta más de 1.500 euros/mes y más de 18.000 euros/año.

Page 15: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 10

Sindicato Médico de Granada SIMEG

Retribuciones Médico Especialista Adjunto año 2004. Diferencias con la media.

Propietario sin guardias

sin exclusiva Propietario, 50 horas de

guardia y exclusiva Interino, 50 horas de guardia y exclusiva

Servicio de Salud Mensual Anual Mensual Anual Mensual Anual

Andalucía -390,71 -4.889,85 -431,87 -5.600,37 -331,96 -4.328,86 Aragón -314,84 -3.979,43 -39,45 -891,35 60,46 380,16 Asturias -301,43 -3.818,53 -30,37 -782,41 69,54 489,10 Baleares 809,06 9.507,39 528,86 5.928,39 628,77 7.199,90 Canarias -156,91 -2.084,25 -170,60 -2.465,13 -321,11 -4.198,66 Cantabria -304,70 -3.857,73 -33,25 -816,93 66,66 454,58 Castilla y León -249,98 -3.201,09 21,08 -164,97 120,99 1.106,54 Castilla la Mancha -236,53 -3.039,69 34,52 -3,69 134,43 1.267,82 Cataluña 514,71 7.180,63 -342,96 -1.988,97 -778,55 -7.143,46 Ceuta y Melilla 738,09 8.655,75 1.009,14 11.691,75 796,75 9.215,66 Extremadura -332,85 -4.195,53 -51,37 -1.034,37 48,54 237,14 Galicia -266,52 -3.399,57 -441,06 -5.710,65 -341,15 -4.439,14 Madrid 450,62 5.206,11 -25,32 -721,77 74,59 549,74 Murcia -239,15 -3.071,13 112,09 927,15 212,00 2.198,66 Navarra 175,11 4.319,47 190,48 5.474,43 -363,18 -2.404,04 País Vasco -38,62 -664,77 -141,33 -742,41 -87,97 -29,50 Rioja -223,17 -2.879,37 302,88 3.216,63 402,79 4.488,14 Valencia 367,74 4.211,55 -491,45 -6.315,33 -391,54 -5.043,82

Retribuciones brutas Médico Especialista Adjunto año 2004. Diferencias hasta el máximo .

Propietario sin

guardias sin exclusiva Propietario, 50 horas de guardia y exclusiva

Interino, 50 horas de guardia y exclusiva

Servicio de Salud Mensual Anual Mensual Anual Mensual Anual Andalucía -1.199,77 -14.397,24 -1.441,01 -17.292,12 -1.128,71 -13.544,52 Aragón -1.123,90 -13.486,82 -1.048,59 -12.583,10 -736,29 -8.835,50 Asturias -1.110,49 -13.325,92 -1.039,51 -12.474,16 -727,21 -8.726,56 Baleares 0,00 0,00 -480,28 -5.763,36 -167,98 -2.015,76 Canarias -965,97 -11.591,64 -1.179,74 -14.156,88 -1.117,86 -13.414,32 Cantabria -1.113,76 -13.365,12 -1.042,39 -12.508,68 -730,09 -8.761,08 Castilla y León -1.059,04 -12.708,48 -988,06 -11.856,72 -675,76 -8.109,12 Castilla la Mancha -1.045,59 -12.547,08 -974,62 -11.695,44 -662,32 -7.947,84 Cataluña -294,35 -2.326,76 -1.352,10 -13.680,72 -1.575,30 -16.359,12 Ceuta y Melilla -70,97 -851,64 0,00 0,00 0,00 0,00 Extremadura -1.141,91 -13.702,92 -1.060,51 -12.726,12 -748,21 -8.978,52 Galicia -1.075,58 -12.906,96 -1.450,20 -17.402,40 -1.137,90 -13.654,80 Madrid -358,44 -4.301,28 -1.034,46 -12.413,52 -722,16 -8.665,92 Murcia -1.048,21 -12.578,52 -897,05 -10.764,60 -584,75 -7.017,00 Navarra -633,95 -5.187,92 -818,66 -6.217,32 -1.159,93 -11.619,70 País Vasco -847,68 -10.172,16 -1.150,47 -12.434,16 -884,72 -9.245,16 Rioja -1.032,23 -12.386,76 -706,26 -8.475,12 -393,96 -4.727,52 Valencia -441,32 -5.295,84 -1.500,59 -18.007,08 -1.188,29 -14.259,48

Page 16: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 11

Sindicato Médico de Granada SIMEG

Retribuciones Netas Médico Especialista Adjunto año 2004.

Propietario sin

guardias sin exclusiva Propietario, 50 horas de guardia y exclusiva

Interino, 50 horas de guardia y exclusiva

Servicio de Salud Mensual Anual Mensual Anual Mensual Anual Andalucía 1.878,63 25.519,98 2.844,28 36.887,34 2.627,28 33.891,28 Aragón 1.914,51 25.913,83 3.051,40 39.299,30 2.884,74 36.949,73 Asturias 1.925,24 26.042,55 3.058,03 39.378,83 2.891,55 37.031,43 Baleares 2.629,59 34.311,00 3.367,71 43.021,52 3.171,60 40.298,69 Canarias 2.013,71 27.067,43 2.997,95 38.694,60 2.635,53 33.990,24 Cantabria 1.922,62 26.011,19 3.055,93 39.353,63 2.848,55 36.484,38 Castilla y León 1.966,40 26.536,50 3.095,59 39.829,56 2.888,76 36.966,83 Castilla la Mancha 2.003,51 27.018,61 3.194,07 41.084,85 2.981,74 38.144,76 Cataluña 2.442,69 33.021,12 2.829,84 38.498,04 2.320,26 32.197,37 Ceuta y Melilla 3.045,65 39.781,50 4.465,86 56.713,73 3.966,49 50.272,82 Extremadura 1.900,10 25.740,95 3.042,70 39.194,90 2.875,80 36.842,46 Galicia 1.953,17 26.377,72 2.837,39 36.804,63 2.620,29 33.807,47 Madrid 2.427,21 31.955,93 3.061,72 39.423,10 2.895,34 37.076,91 Murcia 1.975,06 26.640,47 3.162,03 40.626,81 2.956,11 37.775,00 Navarra 2.215,06 31.273,21 3.127,46 42.699,21 2.567,01 34.861,58 País Vasco 2.107,16 28.188,82 2.977,03 39.408,03 2.773,42 36.642,48 Rioja 1.987,85 26.793,88 3.254,28 41.697,15 3.053,09 38.907,72 Valencia 2.363,39 31.190,11 2.799,60 36.351,12 2.582,00 33.347,92 Media de España 2.148,42 28.854,71 3.123,49 40.498,13 2.863,31 36.971,61 Máximo de España 3.045,65 39.781,50 4.465,86 56.713,73 3.966,49 50.272,82 Mínimo de España 1.878,63 25.519,98 2.799,60 36.351,12 2.320,26 32.197,37

Destacar que los mínimos son:

• Médico tipo 1 Propietario sin guardias ni exclusiva. Andalucía • Médico tipo 2 Propietario con guardias y exclusiva. Valencia. • Médico tipo 3 Interino con guardia y exclusiva. Cataluña.

Las retribuciones máximas son:

• Médico tipo 1 Propietario sin guardias ni exclusiva. Ceuta y Melilla: Por complemento de residencia y trato fiscal.

• Médico tipo 2 Propietario con guardias y exclusiva. Ceuta y Melilla: Por complemento de residencia.

• Médico tipo 3 Interino con guardia y exclusiva. Ceuta y Melilla: Por complemento de residencia.

En los gráficos 4, 5 y 6 de la página 20 puede observarse de forma más evidente las diferencias

entre los diferentes Servicios de Salud. Las diferencias negativas con la media nacional son muy importantes, llegando hasta más de

500 euros/mes y más de 4.500 euros/año. Las diferencias negativas con el máximo nacional son escandalosas, llegando hasta más de 1.600 euros/mes y más de 20.000 euros/año.

Page 17: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 12

Sindicato Médico de Granada SIMEG

Retribuciones Netas Médico Especialista Adjunto. Diferencias con la media.

Propietario sin

guardias sin exclusiva Propietario, 50 horas de guardia y exclusiva

Interino, 50 horas de guardia y exclusiva

Servicio de Salud Mensual Anual Mensual Anual Mensual Anual Andalucía -269,79 -3.334,73 -279,21 -3.610,79 -236,03 -3.080,33 Aragón -233,91 -2.940,88 -72,09 -1.198,83 21,43 -21,89 Asturias -223,18 -2.812,16 -65,46 -1.119,30 28,24 59,82 Baleares 481,17 5.456,29 244,22 2.523,39 308,29 3.327,08 Canarias -134,71 -1.787,28 -125,54 -1.803,52 -227,78 -2.981,38 Cantabria -225,80 -2.843,52 -67,56 -1.144,50 -14,75 -487,23 Castilla y León -182,02 -2.318,21 -27,90 -668,57 25,45 -4,78 Castilla la Mancha -144,91 -1.836,10 70,58 586,72 118,43 1.173,15 Cataluña 294,27 4.166,41 -293,65 -2.000,09 -543,05 -4.774,25 Ceuta y Melilla 897,23 10.926,79 1.342,37 16.215,60 1.103,18 13.301,21 Extremadura -248,32 -3.113,76 -80,79 -1.303,23 12,49 -129,15 Galicia -195,25 -2.476,99 -286,10 -3.693,50 -243,01 -3.164,14 Madrid 278,79 3.101,22 -61,77 -1.075,03 32,03 105,30 Murcia -173,36 -2.214,24 38,53 128,68 92,80 803,39 Navarra 66,64 2.418,50 3,97 2.201,08 -296,30 -2.110,04 País Vasco -41,26 -665,89 -146,46 -1.090,10 -89,89 -329,13 Rioja -160,57 -2.060,83 130,79 1.199,02 189,78 1.936,11 Valencia 214,97 2.335,40 -323,90 -4.147,01 -281,31 -3.623,70

Retribuciones Netas Médico Especialista Adjunto. Diferencias hasta el máximo.

Propietario sin

guardias sin exclusiva Propietario, 50 horas de guardia y exclusiva

Interino, 50 horas de guardia y exclusiva

Servicio de Salud Mensual Anual Mensual Anual Mensual Anual Andalucía -1.167,03 -14.261,53 -1.621,58 -19.826,39 -1.339,21 -16.381,54 Aragón -1.131,14 -13.867,68 -1.414,46 -17.414,43 -1.081,74 -13.323,10 Asturias -1.120,41 -13.738,96 -1.407,83 -17.334,90 -1.074,93 -13.241,39 Baleares -416,07 -5.470,51 -1.098,15 -13.692,21 -794,89 -9.974,13 Canarias -1.031,95 -12.714,07 -1.467,91 -18.019,12 -1.330,96 -16.282,58 Cantabria -1.123,03 -13.770,32 -1.409,93 -17.360,10 -1.117,93 -13.788,44 Castilla y León -1.079,25 -13.245,00 -1.370,27 -16.884,17 -1.077,73 -13.305,99 Castilla la Mancha -1.042,14 -12.762,90 -1.271,79 -15.628,88 -984,75 -12.128,06 Cataluña -602,97 -6.760,39 -1.636,02 -18.215,69 -1.646,23 -18.075,45 Ceuta y Melilla 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Extremadura -1.145,55 -14.040,56 -1.423,16 -17.518,83 -1.090,68 -13.430,36 Galicia -1.092,49 -13.403,79 -1.628,47 -19.909,10 -1.346,19 -16.465,35 Madrid -618,45 -7.825,58 -1.404,14 -17.290,63 -1.071,15 -13.195,91 Murcia -1.070,59 -13.141,04 -1.303,83 -16.086,92 -1.010,38 -12.497,82 Navarra -830,59 -8.508,29 -1.338,40 -14.014,52 -1.399,47 -15.411,25 País Vasco -938,50 -11.592,68 -1.488,83 -17.305,70 -1.193,07 -13.630,34 Rioja -1.057,81 -12.987,63 -1.211,57 -15.016,58 -913,40 -11.365,10 Valencia -682,27 -8.591,39 -1.666,26 -20.362,61 -1.384,49 -16.924,90

Page 18: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 13

Sindicato Médico de Granada SIMEG

RESUMEN DE RESULTADOS ATENCIÓN PRIMARIA Retribuciones brutas 2.004 Médico de Familia/General año 2004.

Propietario sin

guardias sin exclusiva Propietario, 50 horas de guardia y exclusiva

Interino, 50 horas de guardia y exclusiva

Servicio de Salud Mensual Anual Mensual Anual Mensual Anual Andalucía 2.535,11 34.095,82 4.019,63 51.910,06 3.737,60 47.961,64 Aragón 2.756,81 36.916,61 4.030,32 52.198,73 3.748,29 48.250,31 Asturias 2.764,94 37.014,15 4.038,45 52.296,27 3.756,42 48.347,85 Baleares 3.801,29 49.450,39 4.617,29 59.242,39 4.335,26 55.293,97 Canarias 2.910,91 38.765,83 4.316,41 55.631,83 3.783,97 48.678,49 Cantabria 2.761,68 37.975,07 4.035,69 52.263,19 3.753,66 48.314,77 Castilla y León 2.751,02 36.686,74 4.024,53 51.968,86 3.742,50 48.020,44 Castilla la Mancha 2.682,55 36.025,51 4.000,05 51.835,51 3.718,02 47.887,09 Cataluña 3.190,65 42.294,46 3.614,81 48.232,70 2.797,28 37.858,28 Ceuta y Melilla 3.629,42 47.227,54 4.902,92 62.509,54 4.308,55 54.813,04 Extremadura 2.623,24 35.313,81 3.907,17 50.720,97 3.625,14 46.772,55 Galicia 2.850,01 37.874,62 4.202,80 54.108,10 3.920,77 50.159,68 Madrid 3.516,99 46.038,79 4.043,49 52.356,79 3.761,46 48.408,37 Murcia 2.848,63 38.018,47 4.270,64 55.082,61 3.988,61 51.134,17 Navarra 3.198,91 43.649,88 4.629,51 62.343,38 3.693,91 49.244,98 País Vasco 2.731,99 38.512,06 3.788,37 51.188,62 3.459,79 46.681,60 Rioja 2.724,16 36.524,83 4.027,76 52.168,03 3.745,73 48.219,61 Valencia 3.262,13 42.820,06 3.836,63 49.714,06 3.554,60 45.765,64 Media de España 2.974,47 39.733,59 4.128,14 53.653,98 3.746,20 48.434,03 Máximo de España 3.801,29 49.450,39 4.902,92 62.509,54 4.335,26 55.293,97 Mínimo de España 2.535,11 34.095,82 3.614,81 48.232,70 2.797,28 37.858,28

Destacar que los mínimos son:

• Médico tipo 1 Propietario sin guardias ni exclusiva. Andalucía • Médico tipo 2 Propietario con guardias y exclusiva. Cataluña. • Médico tipo 3 Interino con guardia y exclusiva. Cataluña.

Las retribuciones máximas son:

• Médico tipo 1 Propietario sin guardias ni exclusiva. Baleares. • Médico tipo 2 Propietario con guardias y exclusiva. Ceuta y Melilla: Por complemento de

residencia. • Médico tipo 3 Interino con guardia y exclusiva. Baleares.

En los gráficos 7, 8 y 9 de la página 21 puede observarse de forma más evidente las diferencias

entre los diferentes Servicios de Salud.

Las diferencias negativas con la media nacional son muy importantes, llegando hasta más de 900 euros/mes y más de 10.000 euros/año. Las diferencias negativas con el máximo nacional son escandalosas, llegando hasta más de 1.500 euros/mes y más de 17.000 euros/año.

Page 19: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 14

Sindicato Médico de Granada SIMEG

Retribuciones brutas Médico de Familia año 2004. Diferencias con la media.

Propietario sin

guardias sin exclusiva Propietario, 50 horas de guardia y exclusiva

Interino, 50 horas de guardia y exclusiva

Servicio de Salud Mensual Anual Mensual Anual Mensual Anual Andalucía -439,36 -5.637,77 -108,51 -1.743,92 -8,60 -472,39 Aragón -217,66 -2.816,98 -97,82 -1.455,25 2,09 -183,72 Asturias -209,53 -2.719,44 -89,69 -1.357,71 10,22 -86,18 Baleares 826,82 9.716,80 489,15 5.588,41 589,06 6.859,94 Canarias -63,56 -967,76 188,27 1.977,85 37,77 244,46 Cantabria -212,79 -1.758,52 -92,45 -1.390,79 7,46 -119,26 Castilla y León -223,45 -3.046,85 -103,61 -1.685,12 -3,70 -413,59 Castilla la Mancha -291,92 -3.708,08 -128,09 -1.818,47 -28,18 -546,94 Cataluña 216,18 2.560,87 -513,33 -5.421,28 -948,92 -10.575,75 Ceuta y Melilla 654,95 7.493,95 774,78 8.855,56 562,35 6.379,01 Extremadura -351,23 -4.419,78 -220,97 -2.933,01 -121,06 -1.661,48 Galicia -124,46 -1.858,97 74,66 454,12 174,57 1.725,65 Madrid 542,52 6.305,20 -84,65 -1.297,19 15,26 -25,66 Murcia -125,84 -1.715,12 142,50 1.428,63 242,41 2.700,14 Navarra 224,44 3.916,29 501,37 8.689,40 -52,29 810,95 País Vasco -242,48 -1.221,53 -339,77 -2.465,36 -286,41 -1.752,43 Rioja -250,31 -3.208,76 -100,38 -1.485,95 -0,47 -214,42 Valencia 287,66 3.086,47 -291,51 -3.939,92 -191,60 -2.668,39

Retribuciones brutas Médico de Familia año 2004. Diferencias hasta el máximo.

Propietario sin

guardias sin exclusiva Propietario, 50 horas de guardia y exclusiva

Interino, 50 horas de guardia y exclusiva

Servicio de Salud Mensual Anual Mensual Anual Mensual Anual Andalucía -1.266,18 -15.354,57 -883,29 -10.599,48 -597,66 -7.332,33 Aragón -1.044,48 -12.533,78 -872,60 -10.310,81 -586,97 -7.043,66 Asturias -1.036,35 -12.436,24 -864,47 -10.213,27 -578,84 -6.946,12 Baleares 0,00 0,00 -285,63 -3.267,15 0,00 0,00 Canarias -890,38 -10.684,56 -586,51 -6.877,71 -551,29 -6.615,48 Cantabria -1.039,61 -11.475,32 -867,23 -10.246,35 -581,60 -6.979,20 Castilla y León -1.050,27 -12.763,65 -878,39 -10.540,68 -592,76 -7.273,53 Castilla la Mancha -1.118,74 -13.424,88 -902,87 -10.674,03 -617,24 -7.406,88 Cataluña -610,64 -7.155,93 -1.288,11 -14.276,84 -1.537,98 -17.435,69 Ceuta y Melilla -171,87 -2.222,85 0,00 0,00 -26,71 -480,93 Extremadura -1.178,05 -14.136,58 -995,75 -11.788,57 -710,12 -8.521,42 Galicia -951,28 -11.575,77 -700,12 -8.401,44 -414,49 -5.134,29 Madrid -284,30 -3.411,60 -859,43 -10.152,75 -573,80 -6.885,60 Murcia -952,66 -11.431,92 -632,28 -7.426,93 -346,65 -4.159,80 Navarra -602,38 -5.800,51 -273,41 -166,16 -641,35 -6.048,99 País Vasco -1.069,30 -10.938,33 -1.114,55 -11.320,92 -875,47 -8.612,37 Rioja -1.077,13 -12.925,56 -875,16 -10.341,51 -589,53 -7.074,36 Valencia -539,16 -6.630,33 -1.066,29 -12.795,48 -780,66 -9.528,33

Page 20: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 15

Sindicato Médico de Granada SIMEG

Retribuciones Netas Médico de Familia/General año 2004.

Propietario sin

guardias sin exclusiva Propietario, 50 horas de guardia y exclusiva

Interino, 50 horas de guardia y exclusiva

Servicio de Salud Mensual Anual Mensual Anual Mensual Anual Andalucía 1.896,97 25.703,32 2.843,41 36.840,10 2.667,13 34.369,45 Aragón 2.046,76 27.590,78 2.851,32 37.053,72 2.675,25 34.588,84 Asturias 2.053,18 27.667,84 2.857,33 37.125,90 2.681,43 34.662,97 Baleares 2.719,85 35.514,45 3.193,33 41.081,18 3.034,64 38.836,14 Canarias 2.139,39 28.664,01 3.019,86 39.037,90 2.702,37 34.914,25 Cantabria 2.050,61 28.426,97 2.855,29 37.101,42 2.679,33 34.637,83 Castilla y León 2.042,19 27.409,18 2.847,03 36.883,62 2.670,85 34.414,13 Castilla la Mancha 2.014,92 27.247,07 2.868,92 37.303,29 2.652,25 34.312,79 Cataluña 2.325,68 30.993,39 2.579,99 34.601,19 2.036,40 27.826,64 Ceuta y Melilla 3.062,77 39.986,90 4.085,39 52.184,86 3.574,99 45.605,94 Extremadura 1.967,47 26.677,71 2.799,26 36.467,39 2.581,66 33.465,74 Galicia 2.120,39 28.347,61 2.978,95 38.466,65 2.767,13 35.538,36 Madrid 2.541,79 33.416,14 2.861,06 37.170,68 2.685,26 34.708,96 Murcia 2.119,30 28.461,25 2.986,45 38.636,97 2.818,01 36.269,23 Navarra 2.332,04 32.037,07 3.155,83 42.690,46 2.596,98 34.852,34 País Vasco 2.027,15 28.851,19 2.710,16 36.818,13 2.455,99 33.396,62 Rioja 2.020,97 27.281,28 2.849,42 37.031,00 2.673,30 34.565,50 Valencia 2.380,72 31.398,11 2.746,35 35.712,21 2.528,05 32.700,49 Media de España 2.214,56 29.759,68 2.949,41 38.455,93 2.693,39 34.981,46 Máximo de España 3.062,77 39.986,90 4.085,39 52.184,86 3.574,99 45.605,94 Mínimo de España 1.896,97 25.703,32 2.579,99 34.601,19 2.036,40 27.826,64

Destacar que los mínimos son:

• Médico tipo 1 Propietario sin guardias ni exclusiva. Andalucía • Médico tipo 2 Propietario con guardias y exclusiva. Cataluña. • Médico tipo 3 Interino con guardia y exclusiva. Cataluña.

Las retribuciones máximas son:

• Médico tipo 1 Propietario sin guardias ni exclusiva. Ceuta y Melilla: Por complemento de residencia y trato fiscal.

• Médico tipo 2 Propietario con guardias y exclusiva. Ceuta y Melilla: Por complemento de residencia y trato fiscal.

• Médico tipo 3 Interino con guardia y exclusiva. Ceuta y Melilla: Por complemento de residencia y trato fiscal.

En los gráficos 10, 11 y 12 de la página 22 puede observarse de forma más evidente las

diferencias entre los diferentes Servicios de Salud.

Las diferencias negativas con la media nacional son muy importantes, llegando hasta más de 600 euros/mes y más de 7.000 euros/año. Las diferencias negativas con el máximo nacional son escandalosas, llegando hasta más de 1.500 euros/mes y más de 17.000 euros/año.

Page 21: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 16

Sindicato Médico de Granada SIMEG

Retribuciones Netas Médico de Familia/General. Diferencias con la media.

Propietario sin

guardias sin exclusiva Propietario, 50 horas de guardia y exclusiva

Interino, 50 horas de guardia y exclusiva

Servicio de Salud Mensual Anual Mensual Anual Mensual Anual Andalucía -317,60 -4.056,36 -106,00 -1.615,82 -26,26 -612,01 Aragón -167,80 -2.168,90 -98,09 -1.402,21 -18,14 -392,62 Asturias -161,38 -2.091,84 -92,08 -1.330,03 -11,96 -318,49 Baleares 505,28 5.754,77 243,92 2.625,26 341,25 3.854,68 Canarias -75,17 -1.095,67 70,45 581,97 8,98 -67,20 Cantabria -163,96 -1.332,72 -94,12 -1.354,51 -14,06 -343,63 Castilla y León -172,38 -2.350,50 -102,38 -1.572,31 -22,54 -567,32 Castilla la Mancha -199,64 -2.512,61 -80,49 -1.152,63 -41,14 -668,67 Cataluña 111,12 1.233,71 -369,42 -3.854,74 -656,99 -7.154,81 Ceuta y Melilla 848,21 10.227,21 1.135,98 13.728,94 881,60 10.624,49 Extremadura -247,09 -3.081,97 -150,15 -1.988,54 -111,73 -1.515,72 Galicia -94,18 -1.412,07 29,54 10,73 73,74 556,90 Madrid 327,23 3.656,46 -88,35 -1.285,24 -8,13 -272,49 Murcia -95,27 -1.298,43 37,04 181,04 124,62 1.287,77 Navarra 117,48 2.277,39 206,42 4.234,53 -96,41 -129,12 País Vasco -187,41 -908,49 -239,25 -1.637,80 -237,40 -1.584,84 Rioja -193,60 -2.478,40 -99,99 -1.424,92 -20,08 -415,95 Valencia 166,16 1.638,43 -203,06 -2.743,72 -165,34 -2.280,97

Retribuciones Netas Médico de Familia/General 2004. Diferencias hasta el máximo.

Propietario sin

guardias sin exclusiva Propietario, 50 horas de guardia y exclusiva

Interino, 50 horas de guardia y exclusiva

Servicio de Salud Mensual Anual Mensual Anual Mensual Anual Andalucía -1.165,80 -14.283,58 -1.241,99 -15.344,76 -907,86 -11.236,50 Aragón -1.016,01 -12.396,11 -1.234,07 -15.131,14 -899,74 -11.017,11 Asturias -1.009,59 -12.319,06 -1.228,06 -15.058,96 -893,56 -10.942,98 Baleares -342,92 -4.472,44 -892,06 -11.103,68 -540,35 -6.769,81 Canarias -923,38 -11.322,89 -1.065,53 -13.146,97 -872,62 -10.691,69 Cantabria -1.012,16 -11.559,93 -1.230,10 -15.083,44 -895,66 -10.968,12 Castilla y León -1.020,58 -12.577,71 -1.238,36 -15.301,25 -904,14 -11.191,81 Castilla la Mancha -1.047,85 -12.739,83 -1.216,47 -14.881,57 -922,74 -11.293,16 Cataluña -737,09 -8.993,50 -1.505,40 -17.583,68 -1.538,59 -17.779,30 Ceuta y Melilla 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Extremadura -1.095,30 -13.309,19 -1.286,13 -15.717,48 -993,33 -12.140,21 Galicia -942,38 -11.639,29 -1.106,44 -13.718,21 -807,86 -10.067,58 Madrid -520,98 -6.570,75 -1.224,33 -15.014,18 -889,73 -10.896,98 Murcia -943,47 -11.525,64 -1.098,94 -13.547,90 -756,98 -9.336,72 Navarra -730,73 -7.949,83 -929,56 -9.494,40 -978,01 -10.753,61 País Vasco -1.035,62 -11.135,71 -1.375,23 -15.366,74 -1.119,00 -12.209,33 Rioja -1.041,80 -12.705,62 -1.235,97 -15.153,86 -901,68 -11.040,44 Valencia -682,05 -8.588,79 -1.339,04 -16.472,66 -1.046,94 -12.905,46

Page 22: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 17

Sindicato Médico de Granada SIMEG

CONCLUSIONES Y PROPUESTA DE MEJORA La sociedad española disfruta hoy de uno de los mejores Sistemas Nacionales de Salud del mundo, con muy buenas prestaciones a un costo muy asequible. Se trata de uno de los más eficientes a nivel mundial. Esta eficiencia se consigue, en gran medida, por la desproporción existente entre las retribuciones y la actividad, esfuerzo, dedicación y responsabilidad de los médicos que lo integran. Esta realidad, mantenida y agravada en el tiempo, empieza a hacer mella en los profesionales del SNS.

Gran parte de nuestros facultativos se sienten discriminados y menospreciados por un sistema retributivo que no recompensa el esfuerzo, la dedicación, ni la responsabilidad que al médico se le exige.

El insuficiente reconocimiento social y retributivo, la necesaria actualización, las mayores cargas laborales, los cambios del modelo profesional y las mayores exigencias de una población cada vez más informada, junto con las cada vez más intensas presiones de los gestores, están poniendo en peligro la eficiencia del sistema por el deterioro físico y psicológico de la salud de los médicos, profesionales fundamentales e imprescindibles, en cualquier Sistema de Salud.

Recientes estudios han puesto de manifiesto la existencia de un número cada vez mayor de

médicos afectados por el síndrome de “bourn out”. Por otro lado, resulta cada día más palpable el sentimiento de frustración profesional y que cada día son más frecuentes las manifestaciones de deseo de abandonar la profesión, si pudiera. Junto a esto, resulta también llamativo que, en una profesión donde era muy frecuente que los hijos de médicos fueran médicos, hoy asistimos justo a lo contrario, gran número de médicos recomiendan a sus hijos que elijan otra profesión y esto en el caso de que no sean los propios hijos, los que ante la experiencia vista en sus padres, optan por cualquier otra profesión antes que por la medicina.

La motivación de los médicos es fundamental para el buen funcionamiento del sistema

sanitario público, la necesidad de un cambio en la esfera laboral descrita, es imprescindible si se quiere consolidar la eficiencia del SNS.

Este cambio debe potenciar la motivación de los profesionales mediante:

Adecuar las retribuciones a las exigencias de formación y responsabilidad que se exige a los médicos. Recuperar el prestigio y reconocimiento social. Incentivos profesionales reales y alcanzables Participación en la gestión para evitar medidas que son sentidas como coactivas, por estar

basadas estrictamente en criterios puramente economicistas. Establecer cambios organizativos en el trabajo. Desarrollar la Carrera Profesional.

La publicación del Estatuto Marco y la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, no

parece que solucione el problema de la discriminación retributiva y la pérdida de poder adquisitivo de los médicos. Sin embargo, la previsión de desarrollo, tanto a nivel central como autonómico, que establece el Estatuto Marco, supone una magnífica oportunidad que no debemos dejar pasar y todo ello, sin perder de vista la necesidad de armonizar las condiciones retributivas de los médicos españoles a las de los países de nuestro entorno.

A la hora de valorar las retribuciones de los médicos, es preciso recordar que, a estos profesionales, no sólo se les exige la formación Universitaria más larga, 6 años, frente a los 4 ó 5 del resto de las licenciaturas, sino que además precisan de una formación postgrado obligatoria que oscila entre 3 y 5 años, siendo la duración media de ésta, de 4 años. Es decir, un médico precisa al menos 10 años de formación universitaria y postgrado antes de entrar al mercado laboral. Esto evidentemente, hace que acceda más tarde que otros profesionales al mercado laboral remunerado.

Page 23: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 18

Sindicato Médico de Granada SIMEG

En el contexto de un nuevo planteamiento retributivo, será necesario exigir que la retribución de

un licenciado en Medicina que accede al programa MIR no puede ser inferior a la de ningún otro licenciado que realice sus funciones para la Administración Pública. Si bien es cierto que estos profesionales, los MIR, están completando una formación, también es cierto que durante este período, el MIR está realizando un doble esfuerzo, por un lado siguen un programa de formación como futuros especialistas, y a la vez desempeñan una función asistencial esencial para el SNS, aun cuando ésta deba ser supervisada. Por otro lado, es preciso abordar el tema de la organización del trabajo. La actual organización exige un gran esfuerzo físico y unas jornadas extenuantes para los médicos, con las lógicas consecuencias para su salud y repercusiones en la vida personal y familiar.

Para abordar la negociación prevista en el Estatuto, en relación con la jornada complementaria, consideramos que se deberían establecer como premisas:

• Un complemento que retribuya la mayor o menor disponibilidad para la realización de

estos turnos de jornada complementaria, como compensación no ya solo a la penosidad que supone la realización de este exceso de jornada, sino que compense también la flexibilidad en la disponibilidad del médico en función de la dedicación en distintos tramos horarios y de festivos. No es lógico mantener los mismos salarios a quien está dispuesto a realizar 35 horas semanales en horario de 8 a 15 horas de lunes a viernes, que quien está dispuesto a realizar estas mismas horas en cualquier tramo horario y cualquier día de la semana.

• Un precio por hora efectiva de Guardia/Atención Continuada o Jornada Complementaria que,

de ningún modo su retribución pueda ser inferior a la hora de trabajo ordinaria.

La realización del número medio de horas de Atención Continuada o Guardias, contempladas en este estudio, suponen un importante esfuerzo físico con el consiguiente desgaste personal y afectación de la vida familiar. Por este importante esfuerzo, que supone aproximadamente un año de trabajo extra cada tres años trabajados y que no tiene equivalente en toda la Administración, perciben una remuneración que va de entre un mínimo de 15.539 euros y un máximo de 34.164 euros. Estas cantidades son brutas, por lo que una vez realizada la correspondiente retención y teniendo en cuenta que implica el aumento del porcentaje para toda la nómina del médico, el neto queda reducido en un 40-45%. El importe que recibe neto el médico es ridículo para un licenciado, sobretodo, teniendo en cuenta que se trata de un trabajo realizado por encima de la jornada ordinaria y realizado en un horario mucho más penoso que el habitual.

Es necesario buscar la forma de resarcir al médico por ello. Entre las posibles compensaciones, podría estudiarse la posibilidad de tiempo libre, años sabáticos, adelanto de la jubilación voluntaria sin merma económica, etc.

El problema está detectado y diagnosticado, ahora necesita tratamiento y corresponde a nuestros políticos aplicar las soluciones con urgencia.

Page 24: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

19

Gráfico 1

Retribución bruta anual médico FEA tipo 1

20.000,00

25.000,00

30.000,00

35.000,00

40.000,00

45.000,00

50.000,00

Asturia

s

Baleare

s

Canari

as

Cantab

ria

Castill

a la M

anch

a

Ceuta

y Meli

lla

Extrem

adura

Galicia

Madrid

Murcia

Navarr

a

Pais Vas

coRioja

Valencia

Impo

rte

anua

l en

euro

s añ

o 20

04

Gráfico 2

Retribución bruta anual médico FEA tipo 2

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

Asturia

s

Baleare

s

Canari

as

Cantab

ria

Castill

a la M

anch

a

Ceuta

y Meli

lla

Extrem

adura

Galicia

Madrid

Murcia

Navarr

a

Pais Vas

coRioja

Valencia

Impo

rte

en e

uros

anu

al a

ño 2

004

Gráfico 3

Retribución bruta anual médico FEA tipo 3

20.00025.00030.00035.00040.00045.00050.00055.00060.00065.000

Asturia

s

Baleare

s

Canari

as

Cantab

ria

Castill

a la M

anch

a

Ceuta

y Meli

lla

Extrem

adura

Galicia

Madrid

Murcia

Navarr

a

Pais Vas

coRioja

Valencia

Impo

rte

en e

uros

anu

al a

ño 2

004

Page 25: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

20

Gráfico 4

Retribución neta anual médico FEA tipo 1

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

Asturia

s

Baleare

s

Canari

as

Cantab

ria

Castill

a la M

anch

a

Ceuta

y Meli

lla

Extrem

adura

Galicia

Madrid

Murcia

Navarr

a

Pais Vas

coRioja

Valencia

Impo

rte

anua

l en

euro

s añ

o 20

04

Gráfico 5

Retribución neta anual médico FEA tipo 2

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

50.000

55.000

60.000

Asturia

s

Baleare

s

Canari

as

Cantab

ria

Castill

a la M

anch

a

Ceuta

y Meli

lla

Extrem

adura

Galicia

Madrid

Murcia

Navarr

a

Pais Vas

coRioja

Valencia

Impo

rte

en e

uros

anu

al a

ño 2

004

Gráfico 6

Retribución neta anual médico FEA tipo 3

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

50.000

55.000

Asturia

s

Baleare

s

Canari

as

Cantab

ria

Castill

a la M

anch

a

Ceuta

y Meli

lla

Extrem

adura

Galicia

Madrid

Murcia

Navarr

a

Pais Vas

coRioja

Valencia

Impo

rte

en e

uros

anu

al a

ño 2

004

Page 26: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

21

Gráfico 7

Retribución bruta anual Médico Familia tipo 1

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

50.000

55.000

Asturia

s

Baleare

s

Canari

as

Cantab

ria

Castill

a la M

anch

a

Ceuta

y Meli

lla

Extrem

adura

Galicia

Madrid

Murcia

Navarr

a

Pais Vas

coRioja

Valencia

Impo

rte

anua

l en

euro

s añ

o 20

04

Gráfico 8

Retribución bruta anual médico familia tipo 2

20.00025.00030.00035.00040.00045.00050.00055.00060.00065.000

Asturia

s

Baleare

s

Canari

as

Cantab

ria

Castill

a la M

anch

a

Ceuta

y Meli

lla

Extrem

adura

Galicia

Madrid

Murcia

Navarr

a

Pais Vas

coRioja

Valencia

Impo

rte

en e

uros

anu

al a

ño 2

004

Gráfico 9

Retribución bruta anual médico Familia tipo 3

20.00025.00030.00035.00040.00045.00050.00055.00060.000

Asturia

s

Baleare

s

Canari

as

Cantab

ria

Castill

a la M

anch

a

Ceuta

y Meli

lla

Extrem

adura

Galicia

Madrid

Murcia

Navarr

a

Pais Vas

coRioja

Valencia

Impo

rte

en e

uros

anu

al a

ño 2

004

Page 27: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

22

Gráfico 10

Retribución neta anual Médico Familia tipo 1

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

Asturia

s

Baleare

s

Canari

as

Cantab

ria

Castill

a la M

anch

a

Ceuta

y Meli

lla

Extrem

adura

Galicia

Madrid

Murcia

Navarr

a

Pais Vas

coRioja

Valencia

Impo

rte

anua

l en

euro

s añ

o 20

04

Gráfico 11

Retribución neta anual médico tipo 2

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

50.000

55.000

Asturia

s

Baleare

s

Canari

as

Cantab

ria

Castill

a la M

anch

a

Ceuta

y Meli

lla

Extrem

adura

Galicia

Madrid

Murcia

Navarr

a

Pais Vas

coRioja

Valencia

Impo

rte

en e

uros

anu

al a

ño 2

004

Gráfico 12

Retribución neta anual Médico Familia tipo 3

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

50.000

Asturia

s

Baleare

s

Canari

as

Cantab

ria

Castill

a la M

anch

a

Ceuta

y Meli

lla

Extrem

adura

Galicia

Madrid

Murcia

Navarr

a

Pais Vas

coRioja

Valencia

Impo

rte

en e

uros

anu

al a

ño 2

004

Page 28: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 23

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

Resultados detallados por

Comunidad Autónoma

Page 29: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 24

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

ANDALUCÍA. SERVICIO ANDALUZ DE SALUD (SAS) Las retribuciones del Médico Especialista de Hospital y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidad Autónoma de Andalucía quedan reflejadas en las siguientes tablas, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: Los tres tipos de médico están por debajo de la media. Retribuciones anuales Netas: Los tres tipos de médico están por debajo de la media. Tabla 1 Médico 1 Propietario

sin D.E. ni Guardias Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Específico / exclusiva 0,00 12 0,00 742,96 12 8.915,52 742,96 12 8.915,52 Específico / FRP 643,92 12 7.727,04 643,92 12 7.727,04 643,92 12 7.727,04 Trienios (7x 40,29 € ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 743,07 12 8.916,84 743,07 12 8.916,84 Total ingresos brutos 2.481,17 % 33.448,54 3.967,20 % 51.280,90 3.685,17 % 47.332,48 Retención IRPF 471,42 19 6.355,22 991,80 25 12.820,23 884,44 24 11.359,80 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 1.878,63 25.519,98 2.844,28 36.887,34 2.627,28 33.891,28

Diferencia brutos con media -390,71 -4.889,85 -431,87 -5.600,37 -331,96 -4.328,86 Diferencia brutos a máximo -1.199,77 -14.397,24 -1.441,01 -17.292,12 -1.128,71 -13.544,52 Deferencia netos con media -269,79 -3.334,73 -279,21 -3.610,79 -236,03 -3.080,33 Diferencia netos con máximo -1.167,03 -14.261,53 -1.621,58 -19.826,39 -1.339,21 -16.381,54 El precio de la hora de guardia de presencia física es de 14,86 euros en laborable y en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 7,43 euros en laborable y en festivo. Guardias obligatorias. Libranza después de las de presencia física. Exención para mayores de 55 años con actividad alternativa (muy restrictiva). Festivos especiales: Los días 1-6 enero, 28 febrero, 25 diciembre y los dos festivos locales. Los días 25 de diciembre y 1 de enero tienen consideración de festivo especial desde las 22 horas del día anterior hasta las 8 de la mañana. El importe a cobrar es el doble de la hora de guardia normal. La jornada anual es de 1.582 horas. Los días de libre disposición son 6+2, estos últimos preferentemente el 24 y 31 de diciembre. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de laborables. El proceso de homologación termina en el año 2005, el importe total de subida en conceptos fijos asciende a 1.150 euros al año y termino su aplicación en el año 2003. La Productividad variable (complemento de rendimiento) asciende a 2.063,45 euros/anuales por cumplimiento de objetivos. Carrera Profesional aún no existe y no se está negociando.

Page 30: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 25

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

ANDALUCÍA. SERVICIO ANDALUZ DE SALUD (SAS) Las retribuciones del Médico de Familia EBAP y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidad Autónoma de Andalucía quedan reflejadas en las siguientes tablas, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: Los tres tipos de médico están por debajo de la media. Retribuciones anuales Netas: Los tres tipos de médico están por debajo de la media.

Tabla 1 Médico 1 Propietario sin D.E. ni Guardias

Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Específico / exclusiva 0,00 12 0,00 774,41 12 9.292,92 774,41 12 9.292,92 Específico/FRP 87,46 12 1.049,52 87,46 12 1.049,52 87,46 12 1.049,52 Trienios (7x 40,20 ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 Atención Continuada A 68,46 12 821,52 68,46 12 821,52 68,46 12 821,52 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 617,61 12 7.411,32 617,61 12 7.411,32 Tarjeta Sanitaria (1.500 hb) 448,58 12 5.382,96 448,58 12 5.382,96 448,58 12 5.382,96 Dispersión G-3 0,00 12 0,00 185,86 12 2.230,32 185,86 12 2.230,32 Dispersión G-1 93,36 12 1.120,32 0,00 12 0,00 0,00 12 0,00 Total ingresos brutos 2.535,11 % 34.095,82 4.019,63 % 51.910,06 3.737,60 % 47.961,64 Retención IRPF 507,02 20 6.819,16 1.045,10 26 13.496,62 897,02 24 11.510,79 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 1.896,97 25.703,32 2.843,41 36.840,10 2.667,13 34.369,45

Diferencia brutos con media -439,36 -5.637,77 -108,51 -1.743,92 -8,60 -472,39 Diferencia brutos a máximo -1.266,18 -15.354,57 -883,29 -10.599,48 -597,66 -7.332,33 Deferencia netos con media -317,60 -4.056,36 -106,00 -1.615,82 -26,26 -612,01 Diferencia netos con máximo -1.165,80 -14.283,58 -1.241,99 -15.344,76 -907,86 -11.236,50 El precio de la hora de guardia de presencia física es de 12.35 euros en laborable y en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 6,17 euros en laborable y en festivo. La Atención Continuada es obligatoria de forma general (excepto problemas de salud), en general se tiene concertada la manutención con algún restaurante de la zona. No hay libranza. La jornada anual es de 1.582 horas. Los días de libre disposición son 6+2, estos últimos preferentemente el 24 y 31 de diciembre. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de laborables. Las Tarjetas Sanitarias Ajustadas por Edad (TAE) tienen el siguiente valor: 204,09 €/1000 TAE E-1: Menores de 1 año 5 TAE. E-2: De 1-2 años 3 TAE. E-3: De 3-6 años: 1,5 TAE. E-4: 7-64 años: 1 TAE. E-5: De 65-74 años: 2 TAE. E-6: De 75 o más años: 4 TAE. Pensionistas menores de 65 años: 2 TAE. Los 1000 habitantes del estudio con la distribución por edad equivalen a un total 2.198 TAES. Factor C y Factor H se abona el 20% o 40% de las TAES en los días que se acude a uno o dos consultorios adicionales o bien los días que se trabaja de tarde (1 o 2 a la semana), no se ha computado en el estudio. La Dispersión Geográfica tiene la siguiente definición: G-1: Desplazamiento en el mismo núcleo de población y durante el horario de su jornada laboral (93,36 euros/mes). G-2: Desplazamiento en otro núcleo de población y durante el horario de su jornada laboral (127,19 euros/mes). G-3: Desplazamiento en el mismo núcleo de población fuera del horario de su jornada laboral (185,86 euros/mes).G-4: Desplazamiento otro núcleo de población fuera del horario de su jornada laboral (254,35 euros/mes). El proceso de homologación termina en el año 2005, el importe total de subida en conceptos fijos asciende a 959 euros al año y termino su aplicación en el año 2003. La Productividad variable (complemento de rendimiento) asciende a 1.721,04 euros/anuales por cumplimiento de objetivos. Carrera Profesional aún no existe y no se está negociando.

Page 31: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 26

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

ARAGÓN. SERVICIO ARAGONES DE SALUD (SAS) Las retribuciones del Médico Especialista de Hospital y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidad Autónoma de Aragón quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: El médico tipo 1 queda por debajo de la media. El médico tipo 2 queda por debajo de la media. El médico tipo 3 queda por encima de la media y por debajo del máximo. Retribuciones anuales Netas: Los tres tipos de médico están por debajo de la media. Médico 1 Propietario

sin D.E. ni Guardias Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,63 14 14.680,82 1.048,63 14 14.680,82 1.048,63 14 14.680,82 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Específico / Exclusiva 0,00 12 0,00 747,01 12 8.964,12 747,01 12 8.964,12 Condiciones de trabajo 0,00 12 0,00 376,42 12 4.517,04 376,42 12 4.517,04 Trienios (7x 40,29 € ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 Productividad fija 444,67 12 5.336,04 449,00 12 5.388,00 449,00 12 5.388,00 Comp. Acuerdos 2.002 275,13 12 3.301,56 275,13 12 3.301,56 275,13 12 3.301,56 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 674,82 12 8.097,84 674,82 12 8.097,84 Total ingresos brutos 2.557,04 % 34.358,96 4.359,62 % 55.989,92 4.077,59 % 52.041,50 Retención IRPF 511,41 20 6.871,79 1.177,10 27 15.117,28 1.019,40 25 13.010,38 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 1.914,51 25.913,83 3.051,40 39.299,30 2.884,74 36.949,73

Diferencia brutos con media -314,84 -3.979,43 -39,45 -891,35 60,46 380,16 Diferencia brutos a máximo -1.123,90 -13.486,82 -1.048,59 -12.583,10 -736,29 -8.835,50 Deferencia netos con media -233,91 -2.940,88 -72,09 -1.198,83 21,43 -21,89 Diferencia netos con máximo -1.131,14 -13.867,68 -1.414,46 -17.414,43 -1.081,74 -13.323,10 El precio de la hora de guardia de presencia física es de 12,27 euros en laborable y 17,38 euros en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 6,13 euros en laborable y 8,69 euros en festivo. Guardias obligatorias. Libranza después de las de presencia física. La jornada anual es de 1.575 horas. Los días de libre disposición son 8. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de festivo. Complemento condiciones especiales de trabajo implica trabajo jornada de mañana y tarde y reducción de una guardia al mes. Disfrutan de un plan de pensiones autonómico (2.430.000 €). El proceso de homologación termina en el año 2004, el importe total de subida en conceptos fijos asciende a 3.173 euros al año y termino su aplicación en el año 2004. La Productividad variable asciende a 2.524,25 euros/anuales por cumplimiento de objetivos. Carrera Profesional aún no existe.

Page 32: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 27

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

ARAGÓN. SERVICIO ARAGONES DE SALUD (SAS) Las retribuciones del Médico de Familia EBAP y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidad Autónoma de Aragón quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: Los tres tipos de médico están por debajo de la media. Retribuciones anuales Netas: Los tres tipos de médico están por debajo de la media. Médico 1 Propietario

sin D.E. ni Guardias Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,63 14 14.680,82 1.048,63 14 14.680,82 1.048,63 14 14.680,82 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Específico / Exclusiva 0,00 12 0,00 747,01 12 8.964,12 747,01 12 8.964,12 Trienios (7x 40,29 ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 Atención Continuada A 33,75 12 405,00 33,75 12 405,00 33,75 12 405,00 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 526,50 12 6.318,00 526,50 12 6.318,00 TIS (1.500 hb) G-2 590,66 12 7.087,92 590,66 12 7.087,92 590,66 12 7.087,92 Transporte G-2 1 160,41 1 160,41 1 160,41 Productividad fija 20,03 12 240,36 20,03 12 240,36 20,03 12 240,36 Prod. fija Acuerdo 18-04-02 275,13 12 3.301,56 275,13 12 3.301,56 275,13 12 3.301,56 Total ingresos brutos 2.756,81 % 36.916,61 4.030,32 % 52.198,73 3.748,29 % 48.250,31 Retención IRPF 578,93 21 7.752,49 1.047,88 26 13.571,67 899,59 24 11.580,07 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 2.046,76 27.590,78 2.851,32 37.053,72 2.675,25 34.588,84

Diferencia brutos con media -217,66 -2.816,98 -97,82 -1.455,25 2,09 -183,72 Diferencia brutos a máximo -1.044,48 -12.533,78 -872,60 -10.310,81 -586,97 -7.043,66 Deferencia netos con media -167,80 -2.168,90 -98,09 -1.402,21 -18,14 -392,62 Diferencia netos con máximo -1.016,01 -12.396,11 -1.234,07 -15.131,14 -899,74 -11.017,11 El precio de la hora de guardia de presencia física es de 10,53 euros en laborable y en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 5,26 euros en laborable y en festivo. Guardias obligatorias. No existe libranza después de las guardias. La jornada anual es de 1.645 horas. Los días de libre disposición son 8. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de festivo. Plan de Pensiones para sus trabajadores por importe de 300.506 euros en el año 2003. Pago por tarjeta y trasporte. : Varían en función de la edad y del grado de dispersión geográfica.

G 1 G 2 G 3 G 4 Tarjetas de 7 a 64 años 0,225143 0,341860 0,420947 0,449011 Tarjetas de mayores de 65 años 0,501311 0,618028 0,696476 0,725177 Transporte anual 106,94 160,43 381,97 572,94 El proceso de homologación termina en el año 2004, el importe total de subida en conceptos fijos asciende a 3.173,34 euros al año y termina su aplicación en el año 2004. La Productividad variable asciende a 1.202 euros/anuales por cumplimiento de objetivos. Carrera Profesional aún no existe.

Page 33: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 28

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

ASTURIAS. SERVICIO SALUD PRINCIPADO DE ASTURIAS (SESPA) Las retribuciones del Médico Especialista de Hospital y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidad Autónoma Principado de Asturias quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: El médico tipo 1 y 2 queda por debajo de la media. El médico tipo 3 queda por encima de la media y por debajo del máximo. Retribuciones anuales Netas: El médico tipo 1 y 2 queda por debajo de la media. El médico tipo 3 queda por encima de la media y por debajo del máximo. Médico 1 Propietario

sin D.E. ni Guardias Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,62 14 14.680,68 1.048,62 14 14.680,68 1.048,62 14 14.680,68 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Específico / exclusiva 0,00 12 0,00 747,01 12 8.964,12 747,01 12 8.964,12 Condiciones de trabajo 0,00 12 0,00 376,42 12 4.517,04 376,42 12 4.517,04 Trienios (7x 40,29 € ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 Productividad fija 429,92 12 5.159,04 429,92 12 5.159,04 429,92 12 5.159,04 Comp. Acuerdos 2.002 303,30 12 3.639,60 303,30 12 3.639,60 303,30 12 3.639,60 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 674,82 12 8.097,84 674,82 12 8.097,84 Total ingresos brutos 2.570,45 % 34.519,86 4.368,70 % 56.098,86 4.086,67 % 52.150,44 Retención IRPF 514,09 20 6.903,97 1.179,55 27 15.146,69 1.021,67 25 13.037,61 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 1.925,24 26.042,55 3.058,03 39.378,83 2.891,55 37.031,43 Diferencia brutos con media -301,43 -3.818,53 -30,37 -782,41 69,54 489,10 Diferencia brutos a máximo -1.110,49 -13.325,92 -1.039,51 -12.474,16 -727,21 -8.726,56 Deferencia netos con media -223,18 -2.812,16 -65,46 -1.119,30 28,24 59,82 Diferencia netos con máximo -1.120,41 -13.738,96 -1.407,83 -17.334,90 -1.074,93 -13.241,39 El precio de la hora de guardia de presencia física es de 12,27 euros en laborable y 17,38 euros en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 6,13 euros en laborable y 8,69 euros en festivo. Guardias obligatorias. Libranza después de las de presencia física. Exención para mayores de 55 años con actividad alternativa. La jornada semanal es de 35 horas. Los días de libre disposición son 6. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de no laborable, abonable y no recuperable. Complemento condiciones especiales de trabajo implica trabajo jornada de mañana y tarde y reducción de una guardia al mes. El proceso de homologación termina en el año 2004, el importe total de subida en conceptos fijos asciende a 4.425 euros al año y termino su aplicación en el año 2004. La Productividad variable asciende a 2.918,60 euros/anuales por cumplimiento de objetivos. Carrera Profesional aún no existe.

Page 34: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 29

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

ASTURIAS. SERVICIO SALUD PRINCIPADO DE ASTURIAS (SESPA)

Las retribuciones del Médico Familia EAP y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidad Autónoma Principado de Asturias quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: Los tres tipos de médico están por debajo de la media. Retribuciones anuales Netas: Los tres tipos de médico están por debajo de la media. Médico 1 Propietario

sin D.E. ni Guardias Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,62 14 14.680,68 1.048,62 14 14.680,68 1.048,62 14 14.680,68 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Específico / Exclusiva 0,00 12 0,00 747,01 12 8.964,12 747,01 12 8.964,12 Trienios (7x 40,29 ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 Complemento acuerdos 303,30 12 3.639,60 303,30 12 3.639,60 303,30 12 3.639,60 Atención Continuada A 33,75 12 405,00 33,75 12 405,00 33,75 12 405,00 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 526,50 12 6.318,00 526,50 12 6.318,00 TIS (1.500 hb) G-2 590,66 12 7.087,92 590,66 12 7.087,92 590,66 12 7.087,92 Transporte G-2 1 160,41 1 160,41 1 160,41 Total ingresos brutos 2.764,94 % 37.014,15 4.038,45 % 52.296,27 3.756,42 % 48.347,85 Retención IRPF 580,64 21 7.772,97 1.050,00 26 13.597,03 901,54 24 11.603,48 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 2.053,18 27.667,84 2.857,33 37.125,90 2.681,43 34.662,97

Diferencia brutos con media -209,53 -2.719,44 -89,69 -1.357,71 10,22 -86,18 Diferencia brutos a máximo -1.036,35 -12.436,24 -864,47 -10.213,27 -578,84 -6.946,12 Deferencia netos con media -161,38 -2.091,84 -92,08 -1.330,03 -11,96 -318,49 Diferencia netos con máximo -1.009,59 -12.319,06 -1.228,06 -15.058,96 -893,56 -10.942,98 El precio de la hora de guardia de presencia física es de 10,53 euros en laborable y en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 5,26 euros en laborable y en festivo. Guardias obligatorias. No existe libranza después de las guardias. La jornada anual es de 1.575 horas. Los días de libre disposición son 6. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de no laborable, abonable y no recuperable. Pago por tarjeta y trasporte. : Varían en función de la edad y del grado de dispersión geográfica.

G 1 G 2 G 3 G 4 Tarjetas de 7 a 64 años 0,225143 0,341860 0,420947 0,449011 Tarjetas de mayores de 65 años 0,501311 0,618028 0,696476 0,725177 Transporte anual 106,94 160,43 381,97 572,94 El proceso de homologación termina en el año 2005, el importe total de subida en conceptos fijos asciende a 3.980 euros al año y termino su aplicación en el año 2005. La Productividad variable asciende a 1.435,70 euros/anuales por cumplimiento de objetivos. Carrera Profesional aún no existe. Se ha firmado un acuerdo según el cual el 70% de la productividad variable del año 2001 pasará a ser fija en el año 2005.

Page 35: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 30

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

BALEARES. INSTITUTO BALEAR DE LA SALUT (IB-SALUT)

Las retribuciones del Médico Especialista Hospital y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidad Autónoma de Baleares quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: Los tres tipos de médico quedan por encima de la media pero por debajo de los máximos. Retribuciones anuales Netas: Los tres tipos de médico quedan por encima de la media pero por debajo de los máximos. Médico 1 Propietario

sin D.E. ni Guardias Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Específico / exclusiva (*) 747,00 12 8.964,00 747,00 12 8.964,00 747,00 12 8.964,00 Condiciones de trabajo 0,00 12 0,00 376,42 12 4.517,04 376,42 12 4.517,04 Trienios (7x 40,29 € ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 Productividad fija 429,92 12 5.159,04 429,92 12 5.159,04 429,92 12 5.159,04 Prod. Ac. Homologación 430,89 12 5.170,68 430,89 12 5.170,68 430,89 12 5.170,68 Complemento Residencia 59,96 12 719,52 59,96 12 719,52 59,96 12 719,52 Prod. San. Consolidada 175,92 12 2.111,04 175,92 12 2.111,04 175,92 12 2.111,04 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 870,57 12 10.446,84 870,57 12 10.446,84 Total ingresos brutos 3.680,94 % 47.845,78 4.927,93 % 62.809,66 4.645,90 % 58.861,24 Retención IRPF 920,24 25 11.961,45 1.429,10 29 18.214,80 1.300,85 28 16.481,15 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 2.629,59 34.311,00 3.367,71 43.021,52 3.171,60 40.298,69 Diferencia brutos con media 809,06 9.507,39 528,86 5.928,39 628,77 7.199,90 Diferencia brutos a máximo 0,00 0,00 -480,28 -5.763,36 -167,98 -2.015,76 Deferencia netos con media 481,17 5.456,29 244,22 2.523,39 308,29 3.327,08 Diferencia netos con máximo -416,07 -5.470,51 -1.098,15 -13.692,21 -794,89 -9.974,13 (*)El complemento especifico para los médicos sin exclusiva se percibirá desde el mes de abril. El precio de la hora de guardia de presencia física es de 17,41 euros en laborable y en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 8,7 euros en laborable y en festivo. Guardias obligatorias. Libranza después de las de presencia física. La jornada anual es de 1.526 horas. Los días de libre disposición son 7. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de festivos. El proceso de homologación termina en el año 2003, el importe total de subida en conceptos fijos asciende a 5.029,64 euros al año y termino su aplicación en el año 2003. La Productividad variable asciende a 2.524,25 euros/anuales por cumplimiento de objetivos. Carrera Profesional negociada en parte y se desdoblará el Complemento Específico en dos tramos, uno menor del 30% del sueldo base y al segundo (complemento transitorio carrera profesional) ira el resto. Complemento condiciones especiales de trabajo implica trabajo jornada de mañana y tarde y reducción de una guardia al mes. Productividad Consolidada: se aplicará a partir de febrero y supone la consolidación del 0,7% de subida lineal aprobada por la mesa general de función pública del 2,003 y tendrá carácter retroactivo.

Page 36: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 31

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

BALEARES. INSTITUTO BALEAR DE LA SALUT (IB-SALUT) Las retribuciones del Médico Familia EAP y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidad Autónoma de Baleares quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: El médico tipo 1 son las máximas del SNS ( se abona el complemento pero no se exige Dedicación exclusiva). El médico tipo 2 queda por encima de la media y por debajo del máximo. El médico tipo 3 son las máximas del SNS. Retribuciones anuales Netas Los tres tipos de médico quedan por encima de la media y por debajo del máximo. Médico 1 Propietario

sin D.E. ni Guardias Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Específico / Exclusiva (*) 747,00 12 8.964,00 747,00 12 8.964,00 747,00 12 8.964,00 Trienios (7x 40,29 ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 Atención Continuada A 33,75 12 405,00 33,75 12 405,00 33,75 12 405,00 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 816,00 12 9.792,00 816,00 12 9.792,00 TIS (1.500 hb) G-2 590,66 12 7.087,92 590,66 12 7.087,92 590,66 12 7.087,92 Transporte G-2 1 160,41 1 160,41 1 160,41 Prod. Sani. Consolidada 175,92 12 2.111,04 175,92 12 2.111,04 175,92 12 2.111,04 Productividad Acuerdos 356,75 12 4.281,00 356,75 12 4.281,00 356,75 12 4.281,00 Complemento residencia 59,96 12 719,52 59,96 12 719,52 59,96 12 719,52 Total ingresos brutos 3.801,29 % 49.450,39 4.617,29 % 59.242,39 4.335,26 % 55.293,97 Retención IRPF 950,32 25 12.362,60 1.292,84 28 16.587,87 1.127,17 26 14.376,43 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 2.719,85 35.514,45 3.193,33 41.081,18 3.034,64 38.836,14

Diferencia brutos con media 826,82 9.716,80 489,15 5.588,41 589,06 6.859,94 Diferencia brutos a máximo 0,00 0,00 -285,63 -3.267,15 0,00 0,00 Deferencia netos con media 505,28 5.754,77 243,92 2.625,26 341,25 3.854,68 Diferencia netos con máximo -342,92 -4.472,44 -892,06 -11.103,68 -540,35 -6.769,81

(*)El complemento especifico para los médicos sin exclusiva se percibirá desde el mes de abril. El precio de la hora de guardia de presencia física es de 16,32 euros en laborable y en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 8,16 euros en laborable y en festivo. Guardias obligatorias. No existe libranza después de las guardias. La jornada anual es de 1.526 horas. Los días de libre disposición son 7. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de festivos. A partir de abril de 2004 no se exige dedicación exclusiva. Carrera Profesional negociada en parte y se desdoblará el Complemento Específico en dos tramos, uno menor del 30% del sueldo base y al segundo (complemento transitorio carrera profesional) ira el resto. Productividad Consolidada: se aplicará a partir de febrero y supone la consolidación del 0,7% de subida lineal aprobada por la mesa general de función pública del 2,003 y tendrá carácter retroactivo. Pago por tarjeta y trasporte. : Varían en función de la edad y del grado de dispersión geográfica. G 1 G 2 G 3 G 4 Tarjetas de 7 a 64 años 0,225143 0,341860 0,420947 0,449011 Tarjetas de mayores de 65 años 0,501311 0,618028 0,696476 0,725177 Transporte anual 106,94 160,43 381,97 572,94 El proceso de homologación termina en el año 2004, el importe total de subida en conceptos fijos asciende a 4.366,55 euros al año y termino su aplicación en el año 2004. La Productividad variable asciende a 1.202 euros/anuales por cumplimiento de objetivos.

Page 37: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 32

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

CANARIAS. SERVICIO CANARIO DE SALUD (SCS) Las retribuciones del Médico Especialista Hospital y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidad Autónoma de Canarias quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: Los tres tipos de médico están por debajo de la media. Retribuciones anuales Netas: Los tres tipos de médico están por debajo de la media. Médico 1 Propietario

sin D.E. ni Guardias Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Específico / exclusiva 0,00 12 0,00 747,00 12 8.964,00 747,00 12 8.964,00 Productividad fija 482,79 12 5.793,48 482,79 12 5.793,48 482,79 12 5.793,48 Trienios (7x 40,29 € ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 Complemento Residencia 144,51 12 1.734,12 144,51 12 1.734,12 144,51 12 1.734,12 Carrera Profesional 1 250,42 12 3.005,04 250,42 12 3.005,04 12 0,00 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 766,50 12 9.198,00 766,50 12 9.198,00 Total ingresos brutos 2.714,97 % 36.254,14 4.228,47 % 54.416,14 3.696,02 % 47.462,68 Retención IRPF 570,14 21 7.613,37 1.099,40 26 14.148,20 887,04 24 11.391,04 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 2.013,71 27.067,43 2.997,95 38.694,60 2.635,53 33.990,24

Diferencia brutos con media -156,91 -2.084,25 -170,60 -2.465,13 -321,11 -4.198,66 Diferencia brutos a máximo -965,97 -11.591,64 -1.179,74 -14.156,88 -1.117,86 -13.414,32 Deferencia netos con media -134,71 -1.787,28 -125,54 -1.803,52 -227,78 -2.981,38 Diferencia netos con máximo -1.031,95 -12.714,07 -1.467,91 -18.019,12 -1.330,96 -16.282,58 El precio de la hora de guardia de presencia física es de 15,33 euros en laborable y en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 7,66 euros en laborable y en festivo. El precio de la hora de guardia se incrementa en un 5% a partir de la cuarta y siguientes. Los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero considerados especiales y retribuidos al doble de su valor. Guardias obligatorias. Existe libranza después de las guardias de presencia física y en las localizadas cuando realizan 3 horas de trabajo efectivo (incluida una hora de desplazamiento) entre las 22 y las 8 horas en laborables y en cualquier tramo en festivo. Descanso de 11 horas de descanso tras realizar una guardia mixta. Exención para mayores de 55 años y según disponibilidad también para embarazadas y médicos con problemas de salud, hay posibilidad de actividad alternativa. La jornada anual es de 1.645 horas. Los días de libre disposición son 7. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de laborables. Complemento de Residencia: En Gran Canaria y Tenerife se cobra 144,51 €/mes y en el resto del archipiélago el importe es de 481,28 €/mes más 32,15 €/mes y trienio. Carrera Profesional: Cuatro niveles con el siguiente periodo mínimo de servicios prestados para encuadramiento en cada un de ellos: Nivel 1.- 5 años. Nivel 2.- 10 años. Nivel 3.- 16 años. Nivel 4.- 23 años. También se exigirá la evolución de la actividad asistencial, formación continuada, docencia, investigación y compromiso con la organización. Puesta en funcionamiento: Nivel 1 el 1 julio 2.004, nivel 2 el 1 julio 2.005, nivel 3 el 1 julio 2.006 y nivel 4 el 1 julio 2.007. Se revalorizan a partir del año 2.005. Aquellos que se incorporen a la carrera profesional dejaran de percibir productividad variable. El acuerdo retributivo termina en el año 2006 y luego continúa con la implantación de la carrera profesional. La Productividad variable asciende a 2.942,56 euros/anuales por cumplimiento de objetivos.

Page 38: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 33

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

CANARIAS. SERVICIO CANARIO DE SALUD (SCS) Las retribuciones del Médico Familia EAP y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de Canarias quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: El médico tipo 1 queda por debajo de la media. El médico tipo 2 y 3 queda por encima de la media y por debajo del máximo. Retribuciones anuales Netas: El médico tipo 1 queda por debajo de la media. El médico tipo 2 queda por encima de la media y por debajo del máximo. El médico tipo 3 queda por debajo de la media. Médico 1 Propietario

sin D.E. ni Guardias Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Específico / Exclusiva 0,00 12 0,00 747,00 12 8.964,00 747,00 12 8.964,00 Trienios (7x 40,29 ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 Atención Continuada A 33,75 12 405,00 33,75 12 405,00 33,75 12 405,00 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 658,50 12 7.902,00 658,50 12 7.902,00 TIS (1.500 hb) G-2 590,66 12 7.087,92 590,66 12 7.087,92 590,66 12 7.087,92 Transporte G-2 1 160,41 1 160,41 1 160,41 Residencia 144,51 12 1.734,12 144,51 12 1.734,12 144,51 12 1.734,12 Comp. Acuerdos 54,33 12 651,96 54,33 12 651,96 54,33 12 651,96 Carrera Profesional I 250,41 12 3.004,92 250,41 12 3.004,92 0,00 12 0,00 Total ingresos brutos 2.910,91 % 38.765,83 4.316,41 % 55.631,83 3.783,97 % 48.678,49 Retención IRPF 640,40 22 8.528,48 1.165,43 27 15.020,59 908,15 24 11.682,84 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 2.139,39 28.664,01 3.019,86 39.037,90 2.702,37 34.914,25

Diferencia brutos con media -63,56 -967,76 188,27 1.977,85 37,77 244,46 Diferencia brutos a máximo -890,38 -10.684,56 -586,51 -6.877,71 -551,29 -6.615,48 Deferencia netos con media -75,17 -1.095,67 70,45 581,97 8,98 -67,20 Diferencia netos con máximo -923,38 -11.322,89 -1.065,53 -13.146,97 -872,62 -10.691,69 El precio de la hora de guardia de presencia física es de 13,17 euros en laborable y en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 6,58 euros en laborable y en festivo. A partir de la cuarta guardia 13,55 €/h y festivos especiales (1, 5 y 6 enero-24 25 y 31 diciembre) 25,82 €/h. Guardias obligatorias. Existe libranza después de las guardias de presencia física y en las localizadas cuando realizan 3 horas de trabajo efectivo (incluida una hora de desplazamiento) entre las 22 y las 8 horas en laborables y en cualquier tramo en festivo. Exención para mayores de 55 años y según disponibilidad también para embarazadas y médicos con problemas de salud, hay posibilidad de actividad alternativa. La jornada anual es de 1.645 horas. Los días de libre disposición son 6. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de laborables. Complemento de Residencia: En Gran Canaria y Tenerife se cobra 144,51 €/mes (utilizado en el estudio) y en el resto del archipiélago el importe es de 481,28 €/mes más 32,15 €/mes y trienio. Carrera Profesional: Cuatro niveles con el siguiente periodo mínimo de servicios prestados para encuadramiento en cada un de ellos: Nivel 1.- 5 años y 40 créditos. Nivel 2.- 10 años y 65 créditos. Nivel 3.- 16 años y 90 créditos. Nivel 4.- 23 años y 110 créditos. También se exigirá la evolución de la actividad asistencial, formación continuada, docencia, investigación y compromiso con la organización. Puesta en funcionamiento: Nivel 1 el 1 julio 2.004, nivel 2 el 1 julio 2.005, nivel 3 el 1 julio 2.006 y nivel 4 el 1 julio 2.007. Se revalorizan a partir del año 2.005. Aquellos que se incorporen a la carrera profesional dejaran de percibir productividad variable.

Pago por tarjeta y transporte G 1 G 2 G 3 G 4 Tarjetas de 7 a 64 años 0,225143 0,341860 0,420947 0,449011 Tarjetas de mayores de 65 años 0,501311 0,618028 0,696476 0,725177 Transporte anual 106,94 160,43 381,97 572,94 El acuerdo retributivo termina en el año 2006 y luego continúa con la implantación de la carrera profesional. La Productividad variable asciende a 2.942,56 euros/anuales por cumplimiento de objetivos.

Page 39: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 34

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

CANTABRIA. SERVICIO CANTABRO DE SALUD (SCS) Las retribuciones del Médico Especialista de Hospital y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidad Autónoma de Cantabria quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: El médico tipo 1 queda por debajo de la media. El médico tipo 2 queda por debajo de la media. El médico tipo 3 queda por encima de la media y por debajo del máximo. Retribuciones anuales Netas: Los tres tipos de médico están por debajo de la media. Médico 1 Propietario

sin D.E. ni Guardias Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Específico / exclusiva 0,00 12 0,00 747,01 12 8.964,12 747,01 12 8.964,12 Condiciones de trabajo 0,00 12 0,00 376,43 12 4.517,16 376,43 12 4.517,16 Trienios (7x 40,29 € ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 Productividad fija 429,93 12 5.159,16 429,93 12 5.159,16 429,93 12 5.159,16 C. Acuerdo Marco 300,00 12 3.600,00 300,00 12 3.600,00 300,00 12 3.600,00 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 675,20 12 8.102,40 675,20 12 8.102,40 Total ingresos brutos 2.567,18 % 34.480,66 4.365,82 % 56.064,34 4.083,79 % 52.115,92 Retención IRPF 513,44 20 6.896,13 1.178,77 27 15.137,37 1.061,79 26 13.550,14 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 1.922,62 26.011,19 3.055,93 39.353,63 2.848,55 36.484,38

Diferencia brutos con media -304,70 -3.857,73 -33,25 -816,93 66,66 454,58 Diferencia brutos a máximo -1.113,76 -13.365,12 -1.042,39 -12.508,68 -730,09 -8.761,08 Deferencia netos con media -225,80 -2.843,52 -67,56 -1.144,50 -14,75 -487,23 Diferencia netos con máximo -1.123,03 -13.770,32 -1.409,93 -17.360,10 -1.117,93 -13.788,44 El precio de la hora de guardia de presencia física es de 12,28 euros en laborable y 17,38 euros en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 6,14 euros en laborable y 8,69 euros en festivo. Guardias obligatorias. Libranza después de las de presencia física. Exención para mayores de 55 años con actividad alternativa. La jornada semanal es de 35 horas. Los días de libre disposición son 6. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de inhábil. Complemento condiciones especiales de trabajo implica trabajo jornada de mañana y tarde y reducción de una guardia al mes. El proceso de homologación termina en el año 2004, el importe total de subida en conceptos fijos asciende a 3.600 euros al año y termino su aplicación en el año 2004. La Productividad variable asciende a 2.551,19 euros/anuales por cumplimiento de objetivos. Carrera Profesional aún no existe.

Page 40: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 35

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

CANTABRIA. SERVICIO CANTABRO DE SALUD (SCS)

Las retribuciones del Médico Familia EAP y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidad Autónoma de Cantabria quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: Los tres tipos de médico están por debajo de la media. Retribuciones anuales Netas: Los tres tipos de médico están por debajo de la media. Médico 1 Propietario

sin D.E. ni Guardias Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Específico / Exclusiva 0,00 12 0,00 747,01 12 8.964,12 747,01 12 8.964,12 Trienios (7x 40,29 ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 Atención Continuada A 33,76 12 405,12 33,76 12 405,12 33,76 12 405,12 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 527,00 12 6.324,00 527,00 12 6.324,00 TIS (1.500 hb) G-2 590,67 12 7.088,04 590,67 12 7.088,04 590,67 12 7.088,04 Complemento acuerdos 300,00 12 3.600,00 300,00 12 3.600,00 300,00 12 3.600,00 Transporte G-2 1 160,41 1 160,41 1 160,41 Total ingresos brutos 2.761,68 % 36.975,07 4.035,69 % 52.263,19 3.753,66 % 48.314,77 Retención IRPF 579,95 21 7.764,76 1.049,28 26 13.588,43 900,88 24 11.595,54 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 2.050,61 27.636,97 2.855,29 37.101,42 2.679,33 34.637,83

Diferencia brutos con media -212,79 -1.758,52 -92,45 -1.390,79 7,46 -119,26 Diferencia brutos a máximo -1.039,61 -11.475,32 -867,23 -10.246,35 -581,60 -6.979,20 Deferencia netos con media -163,96 -1.332,72 -94,12 -1.354,51 -14,06 -343,63 Diferencia netos con máximo -1.012,16 -11.559,93 -1.230,10 -15.083,44 -895,66 -10.968,12 El precio de la hora de guardia de presencia física es de 10,54 euros en laborable y en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 5,28 euros en laborable y en festivo. Guardias obligatorias. No existe libranza después de las guardias. La jornada semanal es de 35 horas. Los días de libre disposición son 6. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de inhábil. Pago por tarjeta y trasporte: Varían en función de la edad y del grado de dispersión geográfica.

G 1 G 2 G 3 G 4 Tarjetas de 7 a 64 años 0,225143 0,341861 0,420948 0,449012 Tarjetas de mayores de 65 años 0,501311 0,618029 0,696477 0,725179 Transporte anual 106,94 160,43 381,97 572,94

El proceso de homologación termina en el año 2004, el importe total de subida en conceptos fijos asciende a 3.600 euros al año y termino su aplicación en el año 2004. La Productividad variable asciende a 1048,61 euros/anuales por cumplimiento de objetivos. Carrera Profesional aún no existe.

Page 41: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 36

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

CASTILLA Y LEÓN. SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA Y LEÓN (SACYL) Las retribuciones del Médico Especialista Hospital y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidad Autónoma de Castilla y León quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: El médico tipo 1 queda por debajo de la media. El médico tipo 2 queda por debajo de la media. El médico tipo 3 queda por encima de la media y por debajo del máximo. Retribuciones anuales Netas: Los tres tipos de médico están por debajo de la media. Médico 1 Propietario

sin D.E. ni Guardias Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Específico / exclusiva 0,00 12 0,00 747,01 12 8.964,12 747,01 12 8.964,12 Condiciones de trabajo 0,00 12 0,00 376,42 12 4.517,04 376,42 12 4.517,04 Trienios (7x 40,29 € ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 Productividad fija 429,92 12 5.159,04 429,92 12 5.159,04 429,92 12 5.159,04 Comp. Acuerdos Marco 223,88 12 2.686,56 223,88 12 2.686,56 223,88 12 2.686,56 Prod. Consolidada (min) 130,85 12 1.570,20 130,85 12 1.570,20 130,85 12 1.570,20 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 674,82 12 8.097,84 674,82 12 8.097,84 Total ingresos brutos 2.621,90 % 35.137,30 4.420,15 % 56.716,30 4.138,12 % 52.767,88 Retención IRPF 524,38 20 7.027,46 1.193,44 27 15.313,40 1.075,91 26 13.719,65 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 1.966,40 26.536,50 3.095,59 39.829,56 2.888,76 36.966,83

Diferencia brutos con media -249,98 -3.201,09 21,08 -164,97 120,99 1.106,54 Diferencia brutos a máximo -1.059,04 -12.708,48 -988,06 -11.856,72 -675,76 -8.109,12 Deferencia netos con media -182,02 -2.318,21 -27,90 -668,57 25,45 -4,78 Diferencia netos con máximo -1.079,25 -13.245,00 -1.370,27 -16.884,17 -1.077,73 -13.305,99 El precio de la hora de guardia de presencia física es de 12,27 euros en laborable y 17,38 euros en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 6,13 euros en laborable y 8,69 euros en festivo. Guardias obligatorias. Libranza después de las de presencia física. Complemento condiciones especiales de trabajo implica trabajo jornada de mañana y tarde y reducción de una guardia al mes. La jornada anual es de 1.575 horas. Los días de libre disposición son 8. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de festivo. El proceso de homologación termina en el año 2005, el importe total de subida en conceptos fijos asciende a 3.582,03 euros al año y termino su aplicación en el año 2005. La Productividad variable asciende a 2.798,93 euros/anuales por cumplimiento de objetivos. Carrera Profesional aún no existe.

Page 42: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 37

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

CASTILLA Y LEÓN. SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA Y LEÓN (SACYL) Las retribuciones del Médico de Familia EAP y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidad Autónoma de Castilla y León quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: Los tres tipos de médico están por debajo de la media. Retribuciones anuales Netas: Los tres tipos de médico están por debajo de la media. Médico 1 Propietario

sin D.E. ni Guardias Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Específico / Exclusiva 0,00 12 0,00 747,01 12 8.964,12 747,01 12 8.964,12 Trienios (7x 40,29 ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 Atención Continuada A 33,75 12 405,00 33,75 12 405,00 33,75 12 405,00 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 526,50 12 6.318,00 526,50 12 6.318,00 TIS (1.500 hb) G-2 590,66 12 7.087,92 590,66 12 7.087,92 590,66 12 7.087,92 Transporte G-2 Por Km. 1 1 1 Mejora servicios Públicos 6,78 12 81,36 6,78 12 81,36 6,78 12 81,36 Comp. Acuerdo Marco (*) 223,88 12 2.686,56 223,88 12 2.686,56 223,88 12 2.686,56 Prod. Consolidada 58,70 12 704,40 58,70 12 704,40 58,70 12 704,40 Total ingresos brutos 2.751,02 % 36.686,74 4.024,53 % 51.968,86 3.742,50 % 48.020,44 Retención IRPF 577,71 21 7.704,22 1.046,38 26 13.511,90 898,20 24 11.524,91 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Sueldo base 2.042,19 27.409,18 2.847,03 36.883,62 2.670,85 34.414,13

Diferencia brutos con media -223,45 -3.046,85 -103,61 -1.685,12 -3,70 -413,59 Diferencia brutos a máximo -1.050,27 -12.763,65 -878,39 -10.540,68 -592,76 -7.273,53 Deferencia netos con media -172,38 -2.350,50 -102,38 -1.572,31 -22,54 -567,32 Diferencia netos con máximo -1.020,58 -12.577,71 -1.238,36 -15.301,25 -904,14 -11.191,81 El precio de la hora de guardia de presencia física es de 10,53 euros en laborable y en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 5,26 euros en laborable y en festivo. Guardias obligatorias. No existe libranza después de las guardias La jornada anual es de 1.575 horas. Los días de libre disposición son 8. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de festivo. Pago por tarjeta: Varían en función de la edad y del grado de dispersión geográfica. Transporte: Se abonan 0,17 euros por kilómetro.

G 1 G 2 G 3 G 4 Tarjetas de 7 a 64 años 0,225143 0,341860 0,420947 0,449011 Tarjetas de mayores de 65 años 0,501311 0,618028 0,696476 0,725177

El proceso de homologación termina en el año 2005, el importe total de subida en conceptos fijos asciende a 3.582,03 euros al año y termino su aplicación en el año 2005. La Productividad variable asciende a 1.176, uros/anuales por cumplimiento de objetivos. Carrera Profesional aún no existe.

Page 43: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 38

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

CASTILLA LA MANCHA. SERVICIO SALUD CATILLA LA MANCHA (SESCAM) Las retribuciones del Médico Especialista Hospital y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: El médico tipo 1 y 2 queda por debajo de la media. El médico tipo 3 queda por encima de la media y por debajo del máximo. Retribuciones anuales Netas: El médico tipo 1 queda por debajo de la media. El médico tipo 2 y 3 queda por encima de la media y por debajo del máximo. Médico 1 Propietario

sin D.E. ni Guardias Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Específico / exclusiva 0,00 12 0,00 747,00 12 8.964,00 747,00 12 8.964,00 Condiciones de Trabajo 0,00 12 0,00 376,42 12 4.517,04 376,42 12 4.517,04 Trienios (7x 40,29 € ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 674,82 12 8.097,84 674,82 12 8.097,84 Productividad fija 429,92 12 5.159,04 429,92 12 5.159,04 429,92 12 5.159,04 C. Acuerdos JCCM 368,18 12 4.418,16 368,18 12 4.418,16 368,18 12 4.418,16 Total ingresos brutos 2.635,35 % 35.298,70 4.433,59 % 56.877,58 4.151,56 % 52.929,16 Retención IRPF 500,72 19 6.706,75 1.108,40 25 14.219,40 996,37 24 12.703,00 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 2.003,51 27.018,61 3.194,07 41.084,85 2.981,74 38.144,76

Diferencia brutos con media -236,53 -3.039,69 34,52 -3,69 134,43 1.267,82 Diferencia brutos a máximo -1.045,59 -12.547,08 -974,62 -11.695,44 -662,32 -7.947,84 Deferencia netos con media -144,91 -1.836,10 70,58 586,72 118,43 1.173,15 Diferencia netos con máximo -1.042,14 -12.762,90 -1.271,79 -15.628,88 -984,75 -12.128,06 El precio de la hora de guardia de presencia física es de 12,27 euros en laborable y 17,38 euros en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 6,13 euros en laborable y 8,69 euros en festivo. Guardias obligatorias. Libranza después de las de presencia física. Exención para mayores de 55 años con actividad alternativa. La jornada semanal es de 35 horas. Los días de libre disposición son 6. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de no laborables. Complemento condiciones especiales de trabajo implica trabajo jornada de mañana y tarde y reducción de una guardia al mes. Complemento acuerdos Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha es suma de 2.944,96 € del año 2002, más 1.400 € del año 2003, en total 4.344,96 €. El proceso de homologación termina en el año 2004 , el importe total de subida en conceptos fijos asciende a 4.344,36 euros al año y termino su aplicación en el año 2004. La Productividad variable asciende a 2.751 euros/anuales por cumplimiento de objetivos ofrece el SESCAM en la negociación. Carrera Profesional aún no existe.

Page 44: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 39

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

CASTILLA LA MANCHA. SERVICIO SALUD CATILLA LA MANCHA (SESCAM) Las retribuciones del Médico de Familia EAP y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: Los tres tipos de médico están por debajo de la media. Retribuciones anuales Netas: Los tres tipos de médico están por debajo de la media. Médico 1 Propietario

sin D.E. ni Guardias Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Específico / Exclusiva 0,00 12 0,00 747,00 12 8.964,00 747,00 12 8.964,00 Trienios (7x 40,29 ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 Atención Continuada A 33,75 12 405,00 33,75 12 405,00 33,75 12 405,00 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 570,50 12 6.846,00 570,50 12 6.846,00 TIS (1.500 hb) G-2 590,66 12 7.087,92 590,66 12 7.087,92 590,66 12 7.087,92 Complemento JCCM 220,89 12 2.650,68 220,89 12 2.650,68 220,89 12 2.650,68 Transporte G-2 1 160,41 1 160,41 1 160,41 Total ingresos brutos 2.682,55 % 36.025,51 4.000,05 % 51.835,51 3.718,02 % 47.887,09 Retención IRPF 536,51 20 7.205,10 1.000,01 25 12.958,88 892,32 24 11.492,90 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 2.014,92 27.247,07 2.868,92 37.303,29 2.652,25 34.312,79

Diferencia brutos con media -291,92 -3.708,08 -128,09 -1.818,47 -28,18 -546,94 Diferencia brutos a máximo -1.118,74 -13.424,88 -902,87 -10.674,03 -617,24 -7.406,88 Deferencia netos con media -199,64 -2.512,61 -80,49 -1.152,63 -41,14 -668,67 Diferencia netos con máximo -1.047,85 -12.739,83 -1.216,47 -14.881,57 -922,74 -11.293,16 El precio de la hora de guardia de presencia física es de 11,41 euros en laborable y en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 5,57 euros en laborable y en festivo. Guardias obligatorias. No existe libranza después de las guardias. Exención de guardias para mayores de 55 años con actividad alternativa voluntaria. La jornada semanal es de 35 horas. Los días de libre disposición son 6. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de no laborables. Pago por tarjeta y trasporte. : Varían en función de la edad y del grado de dispersión geográfica.

G 1 G 2 G 3 G 4 Tarjetas de 7 a 64 años 0,225143 0,341860 0,420947 0,449011 Tarjetas de mayores de 65 años 0,501311 0,618028 0,696476 0,725177 Transporte anual 106,94 160,43 381,97 572,94

El proceso de homologación termina en el año 2004, el importe total de subida en conceptos fijos asciende a 2.602,72 euros al año y termino su aplicación en el año 2004. La Productividad variable asciende a1.200 euros/anuales por cumplimiento de objetivos. Carrera Profesional aún no existe.

Page 45: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 40

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

CATALUÑA. INSTITUTO CATALÁN DE LA SALUD (ICS) Las retribuciones del Médico Especialista Hospital y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidad Autónoma de Cataluña quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: El médico tipo 1 queda por encima de la media y por debajo del máximo. El médico tipo 2 y 3 queda por debajo de la media. Retribuciones anuales Netas: El médico tipo 1 queda por encima de la media y por debajo del máximo. El médico tipo 2 y 3 queda por debajo de la media.

Médico 1 Propietario sin D.E. ni Guardias

Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Jornada Completa 602,72 14 8.438,08 602,72 14 8.438,08 602,72 14 8.438,08 Complemento Docencia 411,12 12 4.933,44 411,12 12 4.933,44 411,12 12 4.933,44 Trienios (7x 40,29 € ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 Carrera Profesional 2 535,50 12 6.426,00 535,50 12 6.426,00 0,00 12 0,00 A. Continuada B (50 horas) 0,00 14 0,00 669,52 14 9.373,28 669,52 14 9.373,28 Total ingresos brutos 3.386,59 % 45.519,02 4.056,11 % 54.892,30 3.238,58 % 44.517,88 Retención IRPF 812,78 24 10.924,56 1.095,15 27 14.820,92 744,87 23 10.239,11 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 2.442,69 33.021,12 2.829,84 38.498,04 2.320,26 32.197,37

Diferencia brutos con media 514,71 7.180,63 -342,96 -1.988,97 -778,55 -7.143,46 Diferencia brutos a máximo -294,35 -2.326,76 -1.352,10 -13.680,72 -1.575,30 -16.359,12 Deferencia netos con media 294,27 4.166,41 -293,65 -2.000,09 -543,05 -4.774,25 Diferencia netos con máximo -602,97 -6.760,39 -1.636,02 -18.215,69 -1.646,23 -18.075,45 El precio de la hora de guardia de presencia física es de 12,8 euros en laborable y 15,26 euros en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 6,4 euros en laborable y 7,64 euros en festivo. Guardias obligatorias. Libranza después de las de presencia física. Exención para mayores de 55 años con actividad alternativa. La jornada anual es de 1.752 horas. Los días de libre disposición son 9. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de festivos. Carrera Profesional: Cuatro niveles con el siguiente periodo mínimo de servicios prestados para encuadramiento en cada un de ellos: Nivel 1.- 5 años 3.366 €/año automático. Nivel 2.- 11 años. 6.426 €/año automático. Nivel 3.- 18 años. 9.486 €/año previa justificación. Nivel 4.- 25 años. 12.546 €/año. También se exigirá la evaluación de la actividad asistencial, formación continuada, docencia, investigación y compromiso con la organización. Puesta en funcionamiento: Nivel 1 y 2 en noviembre 2.002, nivel 3 segundo trimestre 2,004 y nivel 4 en el último trimestre 2.005. Hasta nivel 2 se ha considerado incremento fijo para los propietarios. No se exige y por tanto no se cobra dedicación exclusiva. Se considera que se cobra jornada completa y docencia (lo cobran prácticamente el 100% de los médicos). Existe un complemento de coordinación de procesos asistenciales de 3.117,89 €/año y un complemento de coordinación médica de 4.452,54 €/año que no se han tenido en cuenta en el estudio. El proceso de homologación termina en el año 2004, el importe total de subida en conceptos fijos asciende a 6.426 euros al año y termino su aplicación en el año 2004. La Productividad variable asciende a 5.200 euros/anuales por cumplimiento de objetivos.

Page 46: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 41

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

CATALUÑA. INSTITUTO CATALÁN DE LA SALUD (ICS) Las retribuciones del Médico de Familia EAP y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de Cataluña quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: El médico tipo 1 queda por encima de la media y por debajo del máximo. El médico tipo 2 y 3 queda por debajo de la media. Retribuciones anuales Netas: El médico tipo 1 queda por encima de la media y por debajo del máximo. El médico tipo 2 y 3 queda por debajo de la media.

Médico 1 Propietario sin D.E. ni Guardias

Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Trienios (7x 40,29 ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 Carrera Profesional nivel 2 535,50 12 6.426,00 535,50 12 6.426,00 0,00 12 0,00 A. Continuada B (50 horas) 0,00 14 0,00 424,16 14 5.938,24 424,16 14 5.938,24 Cp. A.P.1500 hb G2 672,18 12 8.066,16 672,18 12 8.066,16 672,18 12 8.066,16 Despl. D2. 145,72 14 2.080,80 145,72 14 2.080,80 145,72 14 2.080,80 Total ingresos brutos 3.190,65 % 42.294,46 3.614,81 % 48.232,70 2.797,28 % 37.858,28 Retención IRPF 733,85 23 9.727,73 903,70 25 12.058,18 587,43 21 7.950,24 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 2.325,68 30.993,39 2.579,99 34.601,19 2.036,40 27.826,64

Diferencia brutos con media 216,18 2.560,87 -513,33 -5.421,28 -948,92 -10.575,75 Diferencia brutos a máximo -610,64 -7.155,93 -1.288,11 -14.276,84 -1.537,98 -17.435,69 Deferencia netos con media 111,12 1.233,71 -369,42 -3.854,74 -656,99 -7.154,81 Diferencia netos con máximo -737,09 -8.993,50 -1.505,40 -17.583,68 -1.538,59 -17.779,30 La atención continuada se paga por tramos, en el caso de 50 horas mensuales, se cobra el tramo de 40-60 horas que importa 424,16 euros/mes en catorce pagas. Cada hora en nuestro estudio importaría 8,48 euros/hora. Otros tramos son: Hasta 40 horas (339,33 euros/mes). De 60 a 80 horas (615,03 euros/mes). La jornada semanal es de 36 horas. Los días de libre disposición son 9. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de festivos. Carrera Profesional: Cuatro niveles con el siguiente periodo mínimo de servicios prestados para encuadramiento en cada un de ellos: Nivel 1.- 5 años 3.366 €/año automático. Nivel 2.- 11 años. 6.426 €/año automático. Nivel 3.- 18 años. 9.486 €/año previa justificación. Nivel 4.- 25 años. 12.546 €/año. También se exigirá la evaluación de la actividad asistencial, formación continuada, docencia, investigación y compromiso con la organización. Puesta en funcionamiento: Nivel 1 y 2 en noviembre 2.002, nivel 3 segundo trimestre 2,004 y nivel 4 en el último trimestre 2.005. Hasta nivel 2 se ha considerado incremento fijo para los propietarios. Las Tarjetas Sanitarias Ajustadas por Edad: Varían en función de la edad. de 10 a 44 años: (Nx1). de 45 a 64 años: (Nx2), de 65 a 74 años: (Nx3) de 75 y más años: (Nx4). En total los 1.500 habitantes del estudio equivalen a 2.555 TIS ajustadas. El importe a percibir depende del número de tarjetas ajustadas, por tramos (en nuestro caso de 1.901 a 2.800) y del grado de dispersión (G2 en nuestro caso). No se exige y por tanto no se cobra dedicación exclusiva. Existe un complemento de docencia que importa 3.239,46 E/año y que se cobra por los médicos tutores en los Centros de Salud docentes (10% de los médicos aproximadamente), un complemento de dirección de programas por un importe de 1.922,76 euros/año y complemento de coordinación de equipo por un importe de 5.255,88 euros/año para centros C1 y 7.883,82 para centros C2 y complemento de coordinación de programas específicos 5.255,88 euros/año. No se han computado en el estudio ninguno de estos complementos. El proceso de homologación termina en el año 2004, el importe total de subida en conceptos fijos asciende a 6.426 euros al año y termino su aplicación en el año 2004. La Productividad variable asciende a 5.200 euros/anuales por cumplimiento de objetivos.

Page 47: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 42

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

CEUTA Y MELILLA. INSTITUTO DE GESTIÓN SANITARIA (INGESA) Las retribuciones Médico Especialista Hospital y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidades Autónomas de Ceuta y Melilla quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: El médico tipo 1 queda por encima de la media y por debajo del máximo. El médico tipo 2 y 3 tienen el máximo del SNS (debido al complemento de residencia). Retribuciones anuales Netas: Los tres tipos de médico tienen el máximo del SNS (debido al complemento de residencia y el favorable tratamiento fiscal). Médico 1 Propietario

sin D.E. ni Guardias Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Específico / exclusiva 0,00 12 0,00 747,00 12 8.964,00 747,00 12 8.964,00 Condiciones de trabajo 0,00 12 0,00 376,42 12 4.517,04 376,42 12 4.517,04 Trienios (7x 40,29 € ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 Productividad fija 429,92 12 5.159,04 429,92 12 5.159,04 429,92 12 5.159,04 Productividad acuerdo 309,91 12 3.718,92 309,91 12 3.718,92 309,91 12 3.718,92 Com. Residencia Prop. 1.032,89 12 12.394,68 1.032,89 12 12.394,68 0,00 12 0,00 Com. Residencia Interino 0,00 12 0,00 0,00 12 0,00 720,59 12 8.647,08 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 674,82 12 8.097,84 674,82 12 8.097,84 Total ingresos brutos 3.609,97 % 46.994,14 5.408,21 % 68.573,02 4.813,88 % 60.877,00 Retención IRPF 433,20 12 5.639,30 811,23 15 10.285,95 673,94 14 8.522,78 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 3.045,65 39.781,50 4.465,86 56.713,73 3.966,49 50.272,82

Diferencia brutos con media 738,09 8.655,75 1.009,14 11.691,75 796,75 9.215,66 Diferencia brutos a máximo -70,97 -851,64 0,00 0,00 0,00 0,00 Deferencia netos con media 897,23 10.926,79 1.342,37 16.215,60 1.103,18 13.301,21 Diferencia netos con máximo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 El precio de la hora de guardia de presencia física es de 12,27 euros en laborable y 17,38 euros en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 6,13 euros en laborable y 8,69 euros en festivo. Guardias obligatorias. Libranza después de las de presencia física. Tienen condiciones especiales en el régimen de retenciones y pago del impuesto IRPF. La jornada semanal es de 35 horas. Los días de libre disposición son 6. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de laborable. Complemento especifico con condiciones especiales de trabajo implica trabajo jornada de mañana y tarde y reducción de una guardia al mes. El proceso de homologación termina en el año 2004, el importe total de subida en conceptos fijos asciende a 3.682,16 euros al año y termino su aplicación en el año 2004. La Productividad variable asciende a 2.524,25 euros/anuales por cumplimiento de objetivos. Carrera Profesional aún no existe.

Page 48: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 43

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

CEUTA Y MELILLA. INSTITUTO DE GESTIÓN SANITARIA (INGESA) Las retribuciones del Médico de Familia EAP y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidades Autónomas de Ceuta y Melilla quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: Los tres tipos de médico quedan por encima de la media , el tipo 1 y 3 por debajo del máximo y el tipo 2 tiene el máximo del SNS. Retribuciones anuales Netas: En los tres tipos de médico son las máximas del SNS, debido al complemento de residencia y el tratamiento fiscal favorable. Médico 1 Propietario

sin D.E. ni Guardias Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Específico / exclusiva 0,00 12 0,00 747,00 12 8.964,00 747,00 12 8.964,00 Trienios (7x 40,29 ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 Atención Continuada A 33,75 12 405,00 33,75 12 405,00 33,75 12 405,00 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 526,50 12 6.318,00 526,50 12 6.318,00 TIS (1.500 hb) G-1 415,58 12 4.986,96 415,58 12 4.986,96 415,58 12 4.986,96 Productividad acuerdo 309,91 12 3.718,92 309,91 12 3.718,92 309,91 12 3.718,92 Plus Residencia (7 trien) 1.032,93 12 12.395,16 1.032,93 12 12.395,16 12 0,00 Plus Residencia (Interino) 12 0,00 12 0,00 720,59 12 8.647,08 Total ingresos brutos 3.629,42 % 47.227,54 4.902,92 % 62.509,54 4.308,55 % 54.813,04 Retención IRPF 435,53 12 5.667,30 686,41 14 8.751,34 560,11 13 7.125,70 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 3.062,77 39.986,90 4.085,39 52.184,86 3.574,99 45.605,94

Diferencia brutos con media 654,95 7.493,95 774,78 8.855,56 562,35 6.379,01 Diferencia brutos a máximo -171,87 -2.222,85 0,00 0,00 -26,71 -480,93 Deferencia netos con media 848,21 10.227,21 1.135,98 13.728,94 881,60 10.624,49 Diferencia netos con máximo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 El precio de la hora de guardia de presencia física es de 10,53 euros en laborable y en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 5,26 euros en laborable yen festivo Guardias obligatorias. No existe libranza después de las guardias. Tienen condiciones especiales en el régimen de retenciones y pago del impuesto IRPF. La jornada semanal es de 35 horas. Los días de libre disposición son 6. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de laborable. Dispersión Geográfica G-1 en todas las Zonas Básicas de Ceuta y Melilla. Pago por tarjeta y trasporte. : Varían en función de la edad y del grado de dispersión geográfica.

G 1 G 2 G 3 G 4 Tarjetas de 7 a 64 años 0,225143 0,341860 0,420947 0,449011 Tarjetas de mayores de 65 años 0,501311 0,618028 0,696476 0,725177 Transporte anual 106,94 160,43 381,97 572,94

El proceso de homologación termina en el año 2004, el importe total de subida en conceptos fijos asciende a 2.718,98 euros al año y termino su aplicación en el año 2004. La Productividad variable asciende a 1.200 euros/anuales por cumplimiento de objetivos. Carrera Profesional aún no existe.

Page 49: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 44

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

EXTREMADURA. SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD (SES)

Las retribuciones del Médico Especialista de Hospital y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidad Autónoma de Extremadura quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: Los tres tipos de médicos quedan por debajo de la media. Retribuciones anuales Netas: Los tres tipos de médicos quedan por debajo de la media. Médico 1 Propietario

sin D.E. ni Guardias Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Específico / exclusiva 0,00 12 0,00 757,43 12 9.089,16 757,43 12 9.089,16 Condiciones de trabajo 0,00 12 0,00 376,42 12 4.517,04 376,42 12 4.517,04 Trienios (7x 40,29 € ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 674,82 12 8.097,84 674,82 12 8.097,84 Productividad fija 429,92 12 5.159,04 429,92 12 5.159,04 429,92 12 5.159,04 Co. Especifico Com. Auto. 271,86 12 3.262,32 271,86 12 3.262,32 271,86 12 3.262,32 Total ingresos brutos 2.539,03 % 34.142,86 4.347,70 % 55.846,90 4.065,67 % 51.898,48 Retención IRPF 507,81 20 6.828,57 1.173,88 27 15.078,66 1.016,42 25 12.974,62 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 1.900,10 25.740,95 3.042,70 39.194,90 2.875,80 36.842,46

Diferencia brutos con media -332,85 -4.195,53 -51,37 -1.034,37 48,54 237,14 Diferencia brutos a máximo -1.141,91 -13.702,92 -1.060,51 -12.726,12 -748,21 -8.978,52 Deferencia netos con media -248,32 -3.113,76 -80,79 -1.303,23 12,49 -129,15 Diferencia netos con máximo -1.145,55 -14.040,56 -1.423,16 -17.518,83 -1.090,68 -13.430,36 El precio de la hora de guardia de presencia física es de 12,27 euros en laborable y 17,38 euros en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 6,13 euros en laborable y 8,69 euros en festivo. Guardias obligatorias. Libranza después de las de presencia física. Exención para mayores de 55 años con actividad alternativa. La jornada anual es de 1.582 horas. Los días de libre disposición son 6. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de festivo. Complemento condiciones especiales de trabajo implica trabajo jornada de mañana y tarde y reducción de una guardia al mes. Se implantará complemento consulta de tarde (1.803,03 euros/año) no se contabiliza en el estudio. En el año 2.004 se incrementa la cuantía del complemento específico en 125,04 euros/año derivado del reparto del 0,5 % de la masa salarial de los trabajadores de la Junta de Extremadura. La Junta pretende al parecer quitar la productividad variable. El proceso de homologación termina en el año 2004, el importe total de subida en conceptos fijos asciende a 3.185,36 euros al año y termino su aplicación en el año 2004. La Productividad variable asciende a 2.524,25 euros/anuales por cumplimiento de objetivos. Carrera Profesional aún no existe.

Page 50: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 45

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

EXTREMADURA. SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD (SES)

Las retribuciones del Médico de Familia EAP y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidad Autónoma de Extremadura quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: Los tres tipos de médicos quedan por debajo de la media. Retribuciones anuales Netas: Los tres tipos de médicos quedan por debajo de la media. Médico 1 Propietario

sin D.E. ni Guardias Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Específico / Exclusiva 0,00 12 0,00 757,43 12 9.089,16 757,43 12 9.089,16 Trienios (7x 40,29 ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 Atención Continuada A 33,75 12 405,00 33,75 12 405,00 33,75 12 405,00 Complemento Autonómico 161,58 12 1.938,98 161,58 12 1.938,98 161,58 12 1.938,98 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 526,50 12 6.318,00 526,50 12 6.318,00 TIS (1.500 hb) G-2 590,66 12 7.087,92 590,66 12 7.087,92 590,66 12 7.087,92 Transporte G-2 1 160,41 1 160,41 1 160,41 Total ingresos brutos 2.623,24 % 35.313,81 3.907,17 % 50.720,97 3.625,14 % 46.772,55 Retención IRPF 524,65 20 7.062,76 976,79 25 12.680,24 870,03 24 11.225,41 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 1.967,47 26.677,71 2.799,26 36.467,39 2.581,66 33.465,74

Diferencia brutos con media -351,23 -4.419,78 -220,97 -2.933,01 -121,06 -1.661,48 Diferencia brutos a máximo -1.178,05 -14.136,58 -995,75 -11.788,57 -710,12 -8.521,42 Deferencia netos con media -247,09 -3.081,97 -150,15 -1.988,54 -111,73 -1.515,72 Diferencia netos con máximo -1.095,30 -13.309,19 -1.286,13 -15.717,48 -993,33 -12.140,21 El precio de la hora de guardia de presencia física es de 10,53 euros en laborable y en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 5,26 euros en laborable yen festivo. Guardias obligatorias No existe libranza después de las guardias. La jornada anual es de 1.582 horas. Los días de libre disposición son 6. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de festivo. Pago por tarjeta y trasporte: Varían en función de la edad y del grado de dispersión geográfica.

G 1 G 2 G 3 G 4 Tarjetas de 7 a 64 años 0,225143 0,341860 0,420947 0,449011 Tarjetas de mayores de 65 años 0,501310 0,618028 0,696476 0,725178 Transporte anual 106,96 160,41 381,96 572,95

Se implantará en el año 2004 el complemento consulta de tarde (200,34 euros/mes), que implica consulta de tarde un día a la semana (no se ha tenido en cuenta para los cálculos del estudio). En el año 2.004 se incrementa la cuantía del complemento específico en 125,04 euros/año derivado del reparto del 0,5 % de la masa salarial de los trabajadores de la Junta de Extremadura. La Junta pretende al parecer quitar la productividad variable. El proceso de homologación termina en el año 2004, el importe total de subida en conceptos fijos asciende a 1.893,19 euros al año y termino su aplicación en el año 2004. La Productividad variable asciende a 1.202 euros/anuales por cumplimiento de objetivos. Carrera Profesional aún no existe.

Page 51: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 46

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

GALICIA. SERVICIO GALLEGO DE SALUD (SERGAS)

Las retribuciones del Médico Especialista de Hospital y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidad Autónoma de Galicia quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: Los tres tipos de médico están por debajo de la media. Retribuciones anuales Netas: Los tres tipos de médico están por debajo de la media. Médico 1 Propietario

sin D.E. ni Guardias Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Específico / exclusiva 0,00 12 0,00 733,65 12 8.803,80 733,65 12 8.803,80 Complemento PRD 75,29 12 903,48 75,29 12 903,48 75,29 12 903,48 Trienios (7x 40,29 € ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 Productividad fija 381,97 12 4.583,64 381,97 12 4.583,64 381,97 12 4.583,64 Complemento acuerdo 185,85 12 2.230,20 185,85 12 2.230,20 185,85 12 2.230,20 C.P.V. A cuenta 125,00 12 1.500,00 125,00 12 1.500,00 125,00 12 1.500,00 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 619,00 12 7.428,00 619,00 12 7.428,00 Total ingresos brutos 2.605,36 % 34.938,82 3.958,01 % 51.170,62 3.675,98 % 47.222,20 Retención IRPF 521,07 20 6.987,76 989,50 25 12.792,66 882,24 24 11.333,33 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 1.953,17 26.377,72 2.837,39 36.804,63 2.620,29 33.807,47

Diferencia brutos con media -266,52 -3.399,57 -441,06 -5.710,65 -341,15 -4.439,14 Diferencia brutos a máximo -1.075,58 -12.906,96 -1.450,20 -17.402,40 -1.137,90 -13.654,80 Deferencia netos con media -195,25 -2.476,99 -286,10 -3.693,50 -243,01 -3.164,14 Diferencia netos con máximo -1.092,49 -13.403,79 -1.628,47 -19.909,10 -1.346,19 -16.465,35 El precio de la hora de guardia de presencia física es de 12,38 euros en laborable y en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 6,19 euros en laborable y en festivo. Guardias obligatorias. Libranza después de las de presencia física. La jornada semanal es de 35 horas. Los días de libre disposición son 6. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de laborables. El proceso de homologación termina en el año 2006, el importe total de subida en conceptos fijos asciende a 3.150 euros al año y termino su aplicación en el año 2006. La Productividad variable asciende a 1.500 euros/anuales por cumplimiento de objetivos. Carrera Profesional aún no existe, negociado en parte y pendiente del Estatuto Marco y LOPS. La productividad variable anual de 3.000 euros se divide por la mitad y se paga a cuenta 125 euros/mes y el resto se reparte por objetivos a final de año.

Page 52: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 47

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

GALICIA. SERVICIO GALLEGO DE SALUD (SERGAS) Las retribuciones del Médico de Familia EAP y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidad Autónoma de Galicia quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: El médico tipo 1 queda por debajo de la media. El médico tipo 2 y 3 queda por encima de la media y por debajo del máximo. Retribuciones anuales Netas: El médico tipo 1 queda por debajo de la media. El médico tipo 2 y 3 queda por encima de la media y por debajo del máximo. Médico 1 Propietario

sin D.E. ni Guardias Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Específico / Exclusiva 0,00 12 0,00 733,65 12 8.803,80 733,65 12 8.803,80 Trienios (7x 40,29 ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 Atención Continuada A 33,75 12 405,00 33,75 12 405,00 33,75 12 405,00 C.P.V. a cuenta 103,93 12 1.247,16 103,93 12 1.247,16 103,93 12 1.247,16 Comp. Acuerdos (2004) 105,00 12 1.260,00 105,00 12 1.260,00 105,00 12 1.260,00 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 619,14 12 7.429,68 619,14 12 7.429,68 Com. A Titulares (1.500) 428,64 12 5.143,68 428,64 12 5.143,68 428,64 12 5.143,68 Com. B Pensionistas (450) 127,24 12 1.526,88 127,24 12 1.526,88 127,24 12 1.526,88 Disp. Geográfica E (50%A) 214,20 12 2.570,40 214,20 12 2.570,40 214,20 12 2.570,40 Total ingresos brutos 2.850,01 % 37.874,62 4.202,80 % 54.108,10 3.920,77 % 50.159,68 Retención IRPF 598,50 21 7.953,67 1.092,73 26 14.068,11 980,19 25 12.539,92 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 2.120,39 28.347,61 2.978,95 38.466,65 2.767,13 35.538,36

Diferencia brutos con media -124,46 -1.858,97 74,66 454,12 174,57 1.725,65 Diferencia brutos a máximo -1.178,05 -14.136,58 -995,75 -11.788,57 -710,12 -8.521,42 Deferencia netos con media -94,18 -1.412,07 29,54 10,73 73,74 556,90 Diferencia netos con máximo -1.095,30 -13.309,19 -1.286,13 -15.717,48 -993,33 -12.140,21 El precio de la hora de guardia de presencia física es de 12,38 euros en laborable y en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 6,19 euros en laborable y en festivo. Guardias obligatorias. No existe libranza después de las guardias. La jornada anual es de 1.645 horas. Los días de libre disposición son 6. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de laborables. Las Tarjetas Sanitarias Ajustadas por Edad: Modalidad A: 0,282758 euros/titulares asignados. Modalidad B: 0,282758 euros/Pensionistas asignados. Se pretende modificar durante la vigencia del acuerdo de 6/8/2003. Complemento especial aislamiento de localidades Modalidad F: 135,24 euros mes. No se computa en el estudio. Complemento especial aislamiento profesional Modalidad G: 202,85 euros mes. No se computa en estudio. El proceso de homologación termina en el año 2006, el importe total de subida en conceptos fijos asciende a 3.150 euros al año y termino su aplicación en el año 2006. El 50% de la Productividad variable que asciende a 1.247,16 euros/anuales por cumplimiento de objetivos el otro 50% se paga con carácter fijo a cuenta 103,93 euros/mes. Carrera Profesional aún no existe, negociada su implantación para el año 2005.

Page 53: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 48

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

MADRID. SERVICIO MADRILEÑO DE LA SALUD (SERMAS)

Las retribuciones del Médico Especialista de Hospital y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidad Autónoma de Madrid quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: El médico tipo 1 queda por encima de la media y por debajo del máximo. El médico tipo 2 y 3 queda por debajo de la media. Retribuciones anuales Netas: Los tres tipos de médicos quedan por debajo de la media. Médico 1 Propietario

sin D.E. ni Guardias Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Específico Mod. Condic. 0,00 12 0,00 743,43 12 8.921,16 743,43 12 8.921,16 Especifico sin mod. Cond. 367,00 12 4.404,00 0,00 12 0,00 0,00 12 0,00 Trienios (7x 40,29 € ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 Vinculación al puesto 380,00 12 4.560,00 380,00 12 4.560,00 380,00 12 4.560,00 Productividad fija 429,92 12 5.159,04 429,92 12 5.159,04 429,92 12 5.159,04 Productividad fija AMS (*) 308,33 12 3.699,96 308,33 12 3.699,96 308,33 12 3.699,96 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 674,82 12 8.097,84 674,82 12 8.097,84 Total ingresos brutos 3.322,50 % 43.544,50 4.373,75 % 56.159,50 4.091,72 % 52.211,08 Retención IRPF 764,18 23 10.015,24 1.180,91 27 15.163,07 1.022,93 25 13.052,77 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 2.427,21 31.955,93 3.061,72 39.423,10 2.895,34 37.076,91

Diferencia brutos con media 450,62 5.206,11 -25,32 -721,77 74,59 549,74 Diferencia brutos a máximo -358,44 -4.301,28 -1.034,46 -12.413,52 -722,16 -8.665,92 Deferencia netos con media 278,79 3.101,22 -61,77 -1.075,03 32,03 105,30 Diferencia netos con máximo -618,45 -7.825,58 -1.404,14 -17.290,63 -1.071,15 -13.195,91 El precio de la hora de guardia de presencia física es de 12,27 euros en laborable y 17,38 euros en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 6,13 euros en laborable y 8,69 euros en festivo. Guardias obligatorias. Libranza después de las de presencia física. La jornada anual es de 1.533 horas. Los días de libre disposición son 6. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de inhábil. Complemento condiciones especiales de trabajo implica trabajo jornada de mañana y tarde y reducción de una guardia al mes. No se exige dedicación exclusiva. El proceso de homologación termina en el año 2004, el importe total de subida en conceptos fijos asciende a 3.700 euros al año y termino su aplicación en el año 2004. La Productividad variable asciende a 2.524,25 euros/anuales por cumplimiento de objetivos. Carrera Profesional aún no existe, pendiente de negociación, a su financiación contribuirá el complemento vinculado al puesto.

Page 54: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 49

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

MADRID. SERVICIO MADRILEÑO DE LA SALUD (SERMAS)

Las retribuciones del Médico de Familia EAP y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidad Autónoma de Madrid quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: El médico tipo 1 queda por encima de la media y por debajo del máximo. El médico tipo 2 y 3 queda por debajo de la media. Retribuciones anuales Netas: El médico tipo 1 queda por encima de la media y por debajo del máximo. El médico tipo 2 y 3 queda por debajo de la media. Médico 1 Propietario

sin D.E. ni Guardias Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Específico 367,00 12 4.404,00 367,00 12 4.404,00 367,00 12 4.404,00 Vinculación al puesto 380,00 12 4.560,00 380,00 12 4.560,00 380,00 12 4.560,00 Productividad Fija AMS 308,33 12 3.699,96 308,33 12 3.699,96 308,33 12 3.699,96 Trienios (7x 40,29 ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 Atención Continuada A 33,75 12 405,00 33,75 12 405,00 33,75 12 405,00 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 526,50 12 6.318,00 526,50 12 6.318,00 TIS (1.500 hb) G-2 590,66 12 7.087,92 590,66 12 7.087,92 590,66 12 7.087,92 Transporte G-2 1 160,41 1 160,41 1 160,41 Total ingresos brutos 3.516,99 % 46.038,79 4.043,49 % 52.356,79 3.761,46 % 48.408,37 Retención IRPF 844,08 24 11.049,31 1.051,31 26 13.612,77 902,75 24 11.618,01 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 2.541,79 33.416,14 2.861,06 37.170,68 2.685,26 34.708,96

Diferencia brutos con media 542,52 6.305,20 -84,65 -1.297,19 15,26 -25,66 Diferencia brutos a máximo -284,30 -3.411,60 -859,43 -10.152,75 -573,80 -6.885,60 Deferencia netos con media 327,23 3.656,46 -88,35 -1.285,24 -8,13 -272,49 Diferencia netos con máximo -520,98 -6.570,75 -1.224,33 -15.014,18 -889,73 -10.896,98 El precio de la hora de guardia de presencia física es de 10,53 euros en laborable y en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 5,26 euros en laborable y en festivo. Las 24 horas de guardia de los días 25 diciembre y 1 de enero será de 408,96 euros. Guardias obligatorias. No existe libranza después de las guardias. La jornada anual es de 1.533 horas. Los días de libre disposición son 6. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de inhábil. No se exige dedicación exclusiva. Carrera Profesional aún no existe, pendiente de negociación, a su financiación contribuirá el complemento vinculado al puesto. Pago por tarjeta y trasporte. : Varían en función de la edad y del grado de dispersión geográfica.

G 1 G 2 G 3 G 4 Tarjetas de 7 a 64 años 0,225143 0,341860 0,420947 0,449011 Tarjetas de mayores de 65 años 0,501311 0,618028 0,696476 0,725177 Transporte anual 106,94 160,43 381,97 572,94

El proceso de homologación termina en el año 2004, el importe total de subida en conceptos fijos asciende a 3.700 euros al año y termino su aplicación en el año 2004. La Productividad variable asciende a 1.200 euros/anuales por cumplimiento de objetivos.

Page 55: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 50

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

MURCIA. SERVICIO MURCIANO DE SALUD (SMS) Las retribuciones del Médico Especialista de Hospital y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidad Autónoma de Murcia quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: El médico tipo 1 queda por debajo de la media. El médico tipo 2 y 3 queda por encima de la media y por debajo del máximo. Retribuciones anuales Netas: El médico tipo 1 y 2 queda por debajo de la media. El médico tipo 3 queda por encima de la media y por debajo del máximo. Médico 1 Propietario

sin D.E. ni Guardias Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Específico / exclusiva 0,00 12 0,00 1.112,57 12 13.350,84 1.112,57 12 13.350,84 Específico/sin exclusiva 365,56 12 4.386,72 0,00 12 0,00 0,00 12 0,00 Trienios (7x 40,29 € ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 Productividad fija 429,92 12 5.159,04 429,92 12 5.159,04 429,92 12 5.159,04 Condiciones de trabajo 0,00 12 0,00 376,42 12 4.517,04 376,42 12 4.517,04 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 755,00 12 9.060,00 755,00 12 9.060,00 Total ingresos brutos 2.632,73 % 35.267,26 4.511,16 % 57.808,42 4.229,13 % 53.860,00 Retención IRPF 526,55 20 7.053,45 1.218,01 27 15.608,27 1.099,57 26 14.003,60 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 1.975,06 26.640,47 3.162,03 40.626,81 2.956,11 37.775,00

Diferencia brutos con media -239,15 -3.071,13 112,09 927,15 212,00 2.198,66 Diferencia brutos a máximo -1.048,21 -12.578,52 -897,05 -10.764,60 -584,75 -7.017,00 Deferencia netos con media -173,36 -2.214,24 38,53 128,68 92,80 803,39 Diferencia netos con máximo -1.070,59 -13.141,04 -1.303,83 -16.086,92 -1.010,38 -12.497,82 El precio de la hora de guardia de presencia física es de 15,10 euros en laborable en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 7,55 euros en laborable y en festivo. Guardias obligatorias. Libranza después de las de presencia física. La jornada anual es de 1.582 horas. Los días de libre disposición son 6. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de no laborable. Complemento condiciones especiales de trabajo implica trabajo jornada de mañana y tarde y reducción de una guardia al mes. A partir 2004 se consolida el 45% de productividad variable (112,25 €) y el complemento específico en el componente que no lleva exclusiva engloba los 112,25 € de productividad variable consolidada más el complemento derivado del acuerdo firmado en el año 2002 y que para este año suponen 257,19 €. El proceso de homologación termina en el año 2005, el importe total de subida en conceptos fijos asciende a 3.490 euros al año y termino su aplicación en el año 2005. La Productividad variable asciende a 1.679,88 euros/anuales por cumplimiento de objetivos. Carrera Profesional aún no existe.

Page 56: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 51

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

MURCIA. SERVICIO MURCIANO DE SALUD (SMS)

Las retribuciones del Médico de Familia EAP y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidad Autónoma de Murcia quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: El médico tipo 1 queda por debajo de la media. El médico tipo 2 y 3 queda por encima de la media y por debajo del máximo. Retribuciones anuales Netas: El médico tipo 1 queda por debajo de la media. El médico tipo 2 y 3 queda por encima de la media y por debajo del máximo. Médico 1 Propietario

sin D.E. ni Guardias Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Específico / Exclusiva 0,00 12 0,00 1.112,57 12 13.350,84 1.112,57 12 13.350,84 Específico / sin Exclusiva 365,56 12 4.386,72 0,00 12 0,00 0,00 12 0,00 Trienios (7x 40,29 ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 Atención Continuada A 55,16 12 661,92 55,16 12 661,92 55,16 12 661,92 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 675,00 12 8.100,00 675,00 12 8.100,00 TIS (1.500 hb) G-2 590,66 12 7.087,92 590,66 12 7.087,92 590,66 12 7.087,92 Transporte G-2 1 160,41 1 160,43 1 160,41 Total ingresos brutos 2.848,63 % 38.018,47 4.270,64 % 55.082,61 3.988,61 % 51.134,17 Retención IRPF 598,21 21 7.983,88 1.153,07 27 14.872,30 997,15 25 12.783,54 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 2.119,30 28.461,25 2.986,45 38.636,97 2.818,01 36.269,23

Diferencia brutos con media -125,84 -1.715,12 142,50 1.428,63 242,41 2.700,14 Diferencia brutos a máximo -952,66 -11.431,92 -632,28 -7.426,93 -346,65 -4.159,80 Deferencia netos con media -95,27 -1.298,43 37,04 181,04 124,62 1.287,77 Diferencia netos con máximo -943,47 -11.525,64 -1.098,94 -13.547,90 -756,98 -9.336,72 El precio de la hora de guardia de presencia física es de 13,50 euros en laborable y en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 6,75 euros en laborable y en festivo. Guardias obligatorias No existe libranza después de las guardias. La jornada anual es de 1.645 horas. Los días de libre disposición son 8. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de no laborable. A partir 2004 se consolida el 45% de productividad variable y el complemento específico en el componente que no lleva exclusiva engloba la productividad variable consolidada más el complemento derivado del acuerdo firmado en el año 2002. Pago por tarjeta y trasporte. : Varían en función de la edad y del grado de dispersión geográfica.

G 1 G 2 G 3 G 4 Tarjetas de 7 a 64 años 0,225143 0,341860 0,420947 0,449011 Tarjetas de mayores de 65 años 0,501310 0,618028 0,696476 0,725178 Transporte anual 106,94 160,43 381,97 572,94

El proceso de homologación termina en el año 2005, el importe total de subida en conceptos fijos asciende a 3.490 euros al año y termino su aplicación en el año 2005. La Productividad variable esta pendiente aún de negociación. Carrera Profesional aún no existe.

Page 57: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 52

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

NAVARRA. SERVICIO NAVARRO DE SALUD (SNS) OSASUNBIDEA

Las retribuciones del Médico Especialista de Hospital y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidad Autónoma de Navarra quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: El médico tipo 1 queda por encima de la media y por debajo del máximo. El médico tipo 2 queda por encima de la media y por debajo del máximo. El médico tipo 3 queda por debajo de la media. Retribuciones anuales Netas: El médico tipo 1 queda por encima de la media y por debajo del máximo. El médico tipo 2 queda por encima de la media y por debajo del máximo. El médico tipo 3 queda por debajo de la media. Médico 1 Propietario

sin D.E. ni Guardias Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.695,88 14 23.742,32 1.695,88 14 23.742,32 1.695,88 14 23.742,32 Complemento Destino 228,96 14 3.205,44 228,96 14 3.205,44 228,96 14 3.205,44 Específico / exclusiva 0,00 14 0,00 780,11 14 10.921,54 780,11 14 10.921,54 Grado 3 (cada 7 años) 305,25 14 4.273,50 305,25 14 4.273,50 0,00 14 0,00 Quinquenio (4) 59,36 14 831,04 59,36 14 831,04 0,00 14 0,00 Especifico sin exclusiva 186,55 14 2.611,70 0,00 14 0,00 0,00 14 0,00 C. Profesional IV (20-25añ) 570,99 14 7.993,86 570,99 14 7.993,86 0,00 14 0,00 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 949,00 12 11.388,00 949,00 12 11.388,00 Total ingresos brutos 3.046,99 % 42.657,86 4.589,55 % 62.355,70 3.653,95 % 49.257,30 Retención IRPF 700,81 23 9.811,31 1.330,97 29 18.083,15 913,49 25 12.314,33 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 2.215,06 31.273,21 3.127,46 42.699,21 2.567,01 34.861,58

Diferencia brutos con media 175,11 4.319,47 190,48 5.474,43 -363,18 -2.404,04 Diferencia brutos a máximo -633,95 -5.187,92 -818,66 -6.217,32 -1.159,93 -11.619,70 Deferencia netos con media 66,64 2.418,50 3,97 2.201,08 -296,30 -2.110,04 Diferencia netos con máximo -830,59 -8.508,29 -1.338,40 -14.014,52 -1.399,47 -15.411,25 El precio de la hora de guardia de presencia física es de 18,98 euros en laborable y en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 9,48 euros en laborable y en festivo. Guardias obligatorias. Libranza después de las de presencia física. Exención para mayores de 55 años con actividad alternativa. La jornada anual es de 1.592 horas. Los días de libre disposición son 6. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de laborables. No existe proceso de homologación y tampoco existe Productividad variable. La formación continuada por mandato de la Administración fuera del horario de trabajo se computa como jornada de trabajo y genera indemnización por razón de servicio. Carrera Profesional. Según años de permanencia en actividad profesional, actividades asistenciales, actividades de perfeccionamiento y de actualización profesional.

• Nivel I: Hasta 5 años. Sin remuneración. • Nivel II: Desde 5 hasta 12 años.190,33 euros/mes 14 pagas. 2.664,62 euros año. • Nivel III: Desde 12 hasta 20 años. 380,67 euros/mes 14 pagas. 5,329,38 euros año. • Nivel IV: Desde 20 hasta 25 años. 571 euros/mes 14 pagas. 7,994 euros año. • Nivel V: Desde 25 años. 761,34 euros/mes 14 pagas. 10.658.56 euros año.

Page 58: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 53

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

NAVARRA. SERVICIO NAVARRO DE SALUD (SNS) OSASUNBIDEA Las retribuciones del Médico de Familia EAP y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidad Autónoma de Navarra quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: Los tres tipos de médico quedan por encima de la media y por debajo del máximo. Retribuciones anuales Netas: Los tres tipos de médico quedan por encima de la media y por debajo del máximo. Médico 1 Propietario

sin D.E. ni Guardias Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.695,88 14 23.742,32 1.695,88 14 23.742,32 1.695,88 14 23.742,32 Complemento Destino 0,00 14 0,00 0,00 14 0,00 0,00 14 0,00 Específico / exclusiva 0,00 14 0,00 763,15 14 10.684,10 763,15 14 10.684,10 Grado 3 (cada 7 años) 305,25 14 4.273,50 305,25 14 4.273,50 0,00 14 0,00 Quinquenio (4) 59,36 14 831,04 59,36 14 831,04 0,00 14 0,00 Especifico sin exclusiva 186,55 12 2.238,60 0,00 12 0,00 0,00 12 0,00 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 854,00 12 10.248,00 854,00 12 10.248,00 TIS (1.500 hb) G-2 250,00 12 3.000,00 250,00 12 3.000,00 250,00 12 3.000,00 Dispersión G-2 130,88 12 1.570,56 130,88 12 1.570,56 130,88 12 1.570,56 C. Profesional IV (20-25añ) 570,99 14 7.993,86 570,99 14 7.993,86 0,00 14 0,00 Total ingresos brutos 3.198,91 % 43.649,88 4.629,51 % 62.343,38 3.693,91 % 49.244,98 Retención IRPF 735,75 23 10.039,47 1.342,56 29 18.079,58 923,48 25 12.311,25 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 2.332,04 32.037,07 3.155,83 42.690,46 2.596,98 34.852,34

Diferencia brutos con media 224,44 3.916,29 501,37 8.689,40 -52,29 810,95 Diferencia brutos a máximo -602,38 -5.800,51 -273,41 -166,16 -641,35 -6.048,99 Deferencia netos con media 117,48 2.277,39 206,42 4.234,53 -96,41 -129,12 Diferencia netos con máximo -730,73 -7.949,83 -929,56 -9.494,40 -978,01 -10.753,61 El precio de la hora de guardia de presencia física es de 17,08 euros en laborable y en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 8,54 euros en laborable y en festivo. Guardias obligatorias. No existe libranza después de las guardias. Las Tarjetas Sanitarias Ajustadas por Edad: Varían en función pacientes adscritos, edades y desplazados entre 60 y 270 euros al mes. Antigüedad: Se cobra por quinquenios y grado (cada 7 años). En Atención Primaria no se cobra Complemento de Destino (excepto directores). No se cobra Atención Continuada A. Se abona por dispersión geográfica: Cuatro niveles G-1 (60,42 euros/año), G-2 (130,88 euros/año), G-3 (194,96 euros/año) y G-4 (261,78 euros/año). La formación continuada por mandato de la Administración fuera del horario de trabajo se computa como jornada de trabajo y genera indemnización por razón de servicio. La jornada anual es de 1.592 horas. Los días de libre disposición son 8. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de laborables. No existe proceso de homologación y tampoco existe Productividad variable. Carrera Profesional. Según años de permanencia en actividad profesional, actividades asistenciales, actividades de perfeccionamiento y de actualización profesional.

• Nivel I: Hasta 5 años. Sin remuneración. • Nivel II: Desde 5 hasta 12 años.190,33 euros/mes 14 pagas. 2.664,62 euros año. • Nivel III: Desde 12 hasta 20 años. 380,67 euros/mes 14 pagas. 5,329,38 euros año. • Nivel IV: Desde 20 hasta 25 años. 571 euros/mes 14 pagas. 7,994 euros año. • Nivel V: Desde 25 años. 761,34 euros/mes 14 pagas. 10.658.56 euros año.

Page 59: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 54

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

PAÍS VASCO. SERVICIO VASCO DE SALUD (SVS) OSAKIDETZA

Las retribuciones del Médico Especialista de Hospital y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidad Autónoma de País Vasco quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: Los tres tipos de médico están por debajo de la media. Retribuciones anuales Netas: Los tres tipos de médico están por debajo de la media. Médico 1 Propietario

sin D.E. ni Guardias Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Específico / exclusiva 0,00 12 0,00 795,88 12 9.550,56 795,88 12 9.550,56 C. Espec. Hospitalización 107,09 12 1.285,08 107,09 12 1.285,08 107,09 12 1.285,08 C. Especifico Puesto 842,37 12 10.108,44 842,37 12 10.108,44 842,37 12 10.108,44 Trienios (7x 40,29 € ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 Dif. Antigüedad (7x 6,65 €) 46,55 12 558,60 46,55 12 558,60 0,00 12 0,00 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 628,60 12 7.543,20 628,60 12 7.543,20 C. Pagas extra guardias 0,00 0 0,00 685,74 2 1.371,48 685,74 2 1.371,48 Total ingresos brutos 2.833,26 % 37.673,62 4.257,74 % 56.138,86 3.929,16 % 51.631,84 Retención IRPF 594,98 21 7.911,46 1.149,59 27 15.157,49 982,29 25 12.907,96 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 2.107,16 28.188,82 2.977,03 39.408,03 2.773,42 36.642,48

Diferencia brutos con media -38,62 -664,77 -141,33 -742,41 -87,97 -29,50 Diferencia brutos a máximo -847,68 -10.172,16 -1.150,47 -12.434,16 -884,72 -9.245,16 Deferencia netos con media -41,26 -665,89 -146,46 -1.090,10 -89,89 -329,13 Diferencia netos con máximo -938,50 -11.592,68 -1.488,83 -17.305,70 -1.193,07 -13.630,34 El precio de la hora de guardia de presencia física es de 12,44 euros en laborable y 12,99 euros en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 6,22 euros en laborable y 6,50 euros en festivo. Guardias obligatorias. Libranza después de las de presencia física. Exención para mayores de 55 años con actividad alternativa. Tienen un máximo de tres guardias al mes. Descanso de al menos 10 horas y en las localizadas si son llamados más de dos veces o están de presencia más de cuatro horas se consideran de presencia física. Perciben un complemento en pagas extra de guardias que se calcula sobre las guardias del semestre anterior dividido por 5,5. La jornada anual es de 1.592 horas. Los días de libre disposición son 6. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de festivos. Personal con jornada partida habitual percibirá el 10% de las retribuciones de la categoría. Por día excepcional 10 % retribuciones/249 días. No se ha tenido para el estudio. No existe proceso de homologación ni productividad variable. Tampoco existe aún carrera profesional.

Page 60: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 55

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

PAÍS VASCO. SERVICIO VASCO DE SALUD (SVS) OSAKIDETZA

Las retribuciones del Médico de Familia EAP y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidad Autónoma de País Vasco quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: Los tres tipos de médico están por debajo de la media. Retribuciones anuales Netas: Los tres tipos de médico están por debajo de la media. Médico 1 Propietario

sin D.E. ni Guardias Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Específico / exclusiva 0,00 12 0,00 795,88 12 9.550,56 795,88 12 9.550,56 Trienios (7x 40,29 ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 Dif. Antigüedad (7x 6,65 €) 46,55 12 558,60 46,55 12 558,60 0,00 12 0,00 Atención Continuada A 33,75 12 405,00 33,75 12 405,00 33,75 12 405,00 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 260,50 12 3.126,00 260,50 12 3.126,00 TIS (1.500 hb) G-2 680,77 12 8.169,24 680,77 12 8.169,24 680,77 12 8.169,24 Dispersión G-2 133,67 12 1.604,04 133,67 12 1.604,04 133,67 12 1.604,04 C. Pagas extra variable 1.026,84 2 2.053,68 1.026,84 2 2.053,68 1.026,84 2 2.053,68 Total ingresos brutos 2.731,99 % 38.512,06 3.788,37 % 51.188,62 3.459,79 % 46.681,60 Retención IRPF 573,72 21 8.087,53 947,09 25 12.797,16 830,35 24 11.203,58 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 2.027,15 28.851,19 2.710,16 36.818,13 2.455,99 33.396,62

Diferencia brutos con media -242,48 -1.221,53 -339,77 -2.465,36 -286,41 -1.752,43 Diferencia brutos a máximo -1.069,30 -10.938,33 -1.114,55 -11.320,92 -875,47 -8.612,37 Deferencia netos con media -187,41 -908,49 -239,25 -1.637,80 -237,40 -1.584,84 Diferencia netos con máximo -1.035,62 -11.135,71 -1.375,23 -15.366,74 -1.119,00 -12.209,33 El precio de la hora de guardia de presencia física no existe, se realizan entre semana y localizadas. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de5,21 euros en laborable y en festivo. La jornada anual es de 1.592 horas. Los días de libre disposición son 8. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de festivos. Las Tarjetas Sanitarias Ajustadas por Edad: Varían en función de la edad y del grado de dispersión geográfica. Menores de 65 años: 0,4012 euros/mes. Mayores de 65 años: 0,8022 euros/mes. Personal con jornada partida habitual percibirá el 10% de las retribuciones de la categoría. Por día excepcional 10 % retribuciones/249 días. No existe proceso de homologación ni productividad variable. Tampoco existe aún carrera profesional.

Page 61: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 56

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

LA RIOJA. SERVICIO RIOJANO DE SALUD (SERIS) Las retribuciones del Médico Especialista de Hospital y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidad Autónoma de La Rioja quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: El médico tipo 1 queda por debajo de la media. El médico tipo 2 y 3 queda por encima de la media y por debajo del máximo. Retribuciones anuales Netas: El médico tipo 1 queda por debajo de la media. El médico tipo 2 y 3 queda por encima de la media y por debajo del máximo. Médico 1 Propietario

sin D.E. ni Guardias Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Específico / exclusiva 0,00 12 0,00 981,10 12 11.773,20 981,10 12 11.773,20 Condiciones de trabajo 0,00 12 0,00 376,42 12 4.517,04 376,42 12 4.517,04 Trienios (7x 40,29 € ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 Productividad fija 429,92 12 5.159,04 429,92 12 5.159,04 429,92 12 5.159,04 C. Específico Acuerdos 312,12 12 3.745,44 312,12 12 3.745,44 312,12 12 3.745,44 Prod. Consolidada (min) 69,42 12 833,04 69,42 12 833,04 69,42 12 833,04 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 695,72 12 8.348,64 695,72 12 8.348,64 Total ingresos brutos 2.648,71 % 35.459,02 4.701,95 % 60.097,90 4.419,92 % 56.149,48 Retención IRPF 529,74 20 7.091,80 1.316,55 28 16.827,41 1.193,38 27 15.160,36 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 1.987,85 26.793,88 3.254,28 41.697,15 3.053,09 38.907,72 Diferencia brutos con media -223,17 -2.879,37 302,88 3.216,63 402,79 4.488,14 Diferencia brutos a máximo -1.057,81 -12.987,63 -1.211,57 -15.016,58 -913,40 -11.365,10 Deferencia netos con media -160,57 -2.060,83 130,79 1.199,02 189,78 1.936,11 Diferencia netos con máximo -1.057,81 -12.987,63 -1.211,57 -15.016,58 -913,40 -11.365,10 El precio de la hora de guardia de presencia física es de 12,82 euros en laborable y 17,38 euros en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 6,41 euros en laborable y 8,69 euros en festivo No existe las guardias localizadas. Guardias obligatorias. Libranza después de las guardias. La jornada anual es de 1.533 horas. Los días de libre disposición son 7. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de festivo. Complemento especifico con condiciones especiales de trabajo implica trabajo jornada de mañana y tarde y reducción de una guardia al mes. El proceso de homologación termina en el año 2004, el importe total de subida en conceptos fijos asciende a 3.600 euros al año y termino su aplicación en el año 2004. La Productividad variable asciende a 2.776,67 euros/anuales por cumplimiento de objetivos. Carrera Profesional aún no existe.

Page 62: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 57

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

LA RIOJA. SERVICIO RIOJANO DE SALUD (SERIS)

Las retribuciones del Médico de Familia EAP y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidad Autónoma de La Rioja quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: Los tres tipos de médico están por debajo de la media. Retribuciones anuales Netas: Los tres tipos de médico están por debajo de la media. Médico 1 Propietario

sin D.E. ni Guardias Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Específico / exclusiva 0,00 12 0,00 981,10 12 11.773,20 981,10 12 11.773,20 Específico / sin exclusiva 229,50 12 2.754,00 0,00 12 0,00 0,00 12 0,00 Trienios (7x 40,29 ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 Atención Continuada A 33,75 12 405,00 33,75 12 405,00 33,75 12 405,00 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 552,00 12 6.624,00 552,00 12 6.624,00 TIS (1.500 hb) G-2 590,66 12 7.087,92 590,66 12 7.087,92 590,66 12 7.087,92 Prod. Consolidada (min *) 33,00 12 396,00 33,00 12 396,00 33,00 12 396,00 Transporte G-2 1 160,41 1 160,41 1 160,41 Total ingresos brutos 2.724,16 % 36.524,83 4.027,76 % 52.168,03 3.745,73 % 48.219,61 Retención IRPF 572,07 21 7.670,21 1.047,22 26 13.563,69 898,98 24 11.572,71 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 2.020,97 27.281,28 2.849,42 37.031,00 2.673,30 34.565,50

Diferencia brutos con media -250,31 -3.208,76 -100,38 -1.485,95 -0,47 -214,42 Diferencia brutos a máximo -1.077,13 -12.925,56 -875,16 -10.341,51 -589,53 -7.074,36 Deferencia netos con media -193,60 -2.478,40 -99,99 -1.424,92 -20,08 -415,95 Diferencia netos con máximo -1.041,80 -12.705,62 -1.235,97 -15.153,86 -901,68 -11.040,44 El precio de la hora de guardia de presencia física es de 11,04 euros en laborable y en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 5,52 euros en laborable y en festivo. Atención Continuada obligatoria (excepto Logroño), aunque los fines de semana la realizan los refuerzos. La jornada anual es de 1.533 horas. Los días de libre disposición son 7. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de festivo. Pago por tarjeta y trasporte. : Varían en función de la edad y del grado de dispersión geográfica.

G 1 G 2 G 3 G 4 Tarjetas de 7 a 64 años 0,225143 0,341860 0,420947 0,449011 Tarjetas de mayores de 65 años 0,501311 0,618028 0,696476 0,725177 Transporte anual 106,94 160,43 381,97 572,94

El proceso de homologación termina en el año 2004, el importe total de subida en conceptos fijos asciende a 3.600 euros al año y termino su aplicación en el año 2004. La Productividad variable asciende a 924 euros/anuales por cumplimiento de objetivos. Carrera Profesional en negociación, puesta en marcha antes de 1 diciembre 2004. (*) Se está negociando la jornada anual y el pago por tarjeta. Pendiente actualización que no se incluye aún en el estudio.

Page 63: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 58

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

VALENCIA. CONSEJERIA DE SALUD Las retribuciones Médico Especialista de Hospital y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidad Autónoma de Valencia quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: El médico tipo 1 queda por encima de la media y por debajo del máximo. El médico tipo 2 y 3 queda por debajo de la media Retribuciones anuales Netas: El médico tipo 1 queda por encima de la media y por debajo del máximo. El médico tipo 2 y 3 queda por debajo de la media Médico 1 Propietario

sin D.E. ni Guardias Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Específico C (sin exclusiva) 1.402,37 12 16.828,44 1.402,37 12 16.828,44 1.402,37 12 16.828,44 Trienios (7x 40,29 € ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 668,00 12 8.016,00 668,00 12 8.016,00 Total ingresos brutos 3.239,62 % 42.549,94 3.907,62 % 50.565,94 3.625,59 % 46.617,52 Retención IRPF 745,11 23 9.786,49 976,91 25 12.641,49 870,14 24 11.188,20 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 2.363,39 31.190,11 2.799,60 36.351,12 2.582,00 33.347,92

Diferencia brutos con media 367,74 4.211,55 -491,45 -6.315,33 -391,54 -5.043,82 Diferencia brutos a máximo -441,32 -5.295,84 -1.500,59 -18.007,08 -1.188,29 -14.259,48 Deferencia netos con media 214,97 2.335,40 -323,90 -4.147,01 -281,31 -3.623,70 Diferencia netos con máximo -682,27 -8.591,39 -1.666,26 -20.362,61 -1.384,49 -16.924,90 El precio de la hora de guardia de presencia física es de 13,36 euros en laborable y en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 6,67 euros en laborable y en festivo. Guardias obligatorias. Libranza después de las de presencia física. La jornada anual es de 1.617 horas. Los días de libre disposición son 6. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de festivos. Complemento específico A: Sin dedicación exclusiva. Complemento específico B: Con dedicación exclusiva y jornada de mañana/tarde Complemento especifico C: Sin dedicación exclusiva y obligatoriedad de realizar un máximo de 6 jornadas de tarde en sustitución de la jornada de mañana, si son requerido para ello (no implica actividad de guardia). En la práctica los médicos cobran y cobrarán el tipo C. El proceso de homologación termina en el año 2004, el importe total de subida en conceptos fijos asciende a 2.750, euros al año y termina su aplicación en el año 2004. Productividad variable 6 millones de euros para los facultativos en el año 2.004. Carrera Profesional aún no existe.

Page 64: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 59

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

VALENCIA. CONSEJERIA DE SALUD Las retribuciones del Médico de Familia EAP y sus diferencias con la media y el máximo del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la Comunidad Autónoma de Valencia quedan reflejadas en la siguiente tabla, cabe destacar lo siguiente: Retribuciones anuales Brutas: El médico tipo 1 queda por encima de la media y por debajo del máximo (el Específico C no exige exclusividad). El médico tipo 2 y 3 queda por debajo de la media. Retribuciones anuales Netas: El médico tipo 1 queda por encima de la media y por debajo del máximo (el Específico C no exige exclusividad). El médico tipo 2 y 3 queda por debajo de la media. Médico 1 Propietario

sin D.E. ni Guardias Médico 2 propietario con D.E. y Guardias

Médico 3 interino con D.E. y Guardias

Conceptos retributivos Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Mensual Pe Anual Sueldo base 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 1.048,64 14 14.680,96 Complemento Destino 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 506,58 14 7.092,12 Específico C (sin exclusiva) 907,00 12 10.884,00 907,00 12 10.884,00 907,00 12 10.884,00 Trienios (7x 40,29 ) 282,03 14 3.948,42 282,03 14 3.948,42 0,00 14 0,00 Dispersión Geográfica G2 70,00 12 840,00 70,00 12 840,00 70,00 12 840,00 Atención Continuada A 121,29 12 1.455,48 121,29 12 1.455,48 121,29 12 1.455,48 A. Continuada B (50 horas) 0,00 12 0,00 574,50 12 6.894,00 574,50 12 6.894,00 Tarjeta Sanitaria (1.500 hb) 326,59 12 3.919,08 326,59 12 3.919,08 326,59 12 3.919,08 Total ingresos brutos 3.262,13 % 42.820,06 3.836,63 % 49.714,06 3.554,60 % 45.765,64 Retención IRPF 750,29 23 9.848,61 959,16 25 12.428,52 853,10 24 10.983,75 Seguridad Social 131,12 1.573,34 131,12 1.573,34 173,45 2.081,40 Retribución Neta 2.380,72 31.398,11 2.746,35 35.712,21 2.528,05 32.700,49

Diferencia brutos con media 287,66 3.086,47 -291,51 -3.939,92 -191,60 -2.668,39 Diferencia brutos a máximo -539,16 -6.630,33 -1.066,29 -12.795,48 -780,66 -9.528,33 Deferencia netos con media 166,16 1.638,43 -203,06 -2.743,72 -165,34 -2.280,97 Diferencia netos con máximo -682,05 -8.588,79 -1.339,04 -16.472,66 -1.046,94 -12.905,46 El precio de la hora de guardia de presencia física es de 11,49 euros en laborable y en festivo. El precio de la hora de guardia de presencia localizada es de 5,74 euros en laborable y en festivo. Guardias obligatorias. No existe libranza después de las guardias. La jornada anual es de 1.625 horas. Los días de libre disposición son 6. Los días 24 y 31 de diciembre tienen la consideración de festivos. Tarjetas Sanitarias: de 7 a 14 años: 0,184 € de 15 a 64 años: 0,152 € de 65 a 74 años: 0,342 € y 75 años y más: 0,683 €. Dispersión Geográfica: G2: 70 euros. G3: 140 euros y G4: 210 euros. Complemento específico A: Sin dedicación exclusiva. Complemento específico B: Con dedicación exclusiva y jornada de mañana/tarde Complemento especifico C: Sin dedicación exclusiva y obligatoriedad de realizar un máximo de 6 jornadas de tarde en sustitución de la jornada de mañana, si son requerido para ello (no implica actividad de guardia). En la práctica los médicos cobran y cobrarán el tipo C. El proceso de homologación termina en el año 2004, el importe total de subida en conceptos fijos asciende 4.125 euros al año y termina su aplicación en el año 2004. Productividad variable 2,2 millones de euros en el año 2.004, para médicos de familia y pediatras con al menos un año en el mismo puesto de trabajo y al menos dos años de antigüedad en el SNS. Carrera Profesional aún no existe.

Page 65: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 60

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

Bibliografía General: • Ley General de Sanidad. • Real Decreto Ley 3/1987 de 11 de septiembre sobre retribuciones. • Programa informático para calcular el porcentaje de retención IRPF www.aeat.es • Censo de población 2001 www.ine.es • Situación socio laboral de los profesionales médicos. Colegio Oficial de Médicos de Madrid septiembre 2003. • Presupuestos Generales del Estado para el año 2.003. • Presupuestos Generales del Estado para el año 2.004. • Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud. • Trabajar en Inglaterra, una oportunidad excepcional. NHS International Medical Recruitment. www.ukinspain.com/doctor • Retribuciones del medico español, muy por debajo de las del europeo. Revista OMC junio 2002. • Comparación de las retribuciones de los médicos de hospital en países europeos. CESM 2001. • Los salarios de los médicos españoles continúan en los peores de la Unión Europea. El Médico 7/11/2003. • España, vagón de cola sanitario. Revista SEMG número 51 febrero 2003. Andalucía: • Acuerdo de 21 noviembre de 2002, de la mesa sectorial de Sanidad, sobre política de personal, para el periodo 2003-2005.

BOJA 50 pag: 5512-5519. • Resolución 461/03 de 20 mayo. Retribuciones personal Centros e Instituciones Sanitaria SAS. Ejercicio 2003. • Resolución 144/2004 de 4 de marzo, Retribuciones Personal Centros e Instituciones Sanitarias ejercicio 2004 • Fotocopias de nóminas de Facultativo Especialista de Área y A.P. Aragón: • Acuerdo Consejo de Gobierno Aragón sobre retribuciones de 25 de marzo de 2003. • Acuerdo por la Sanidad en Aragón de 18 de abril de 2002. • Acuerdo Sindicatos-Administración en materia de retribuciones y empleo de 14 febrero 2003. • Resolución Retribuciones 2003. • Fotocopias nóminas de facultativos. Principado de Asturias: • Acuerdo Consejo de Gobierno del Principado de Asturias. Retribuciones 2003 SESPA. • Acuerdo Sindicatos-Administración en materia de retribuciones y condiciones laborales 2002-2004 de 5 julio 2002. • Resolución de Retribuciones 2003. • Resolución de retribuciones de 2004. Baleares: • Acuerdo entre el Servicio de Salud de las Islas Baleares y las centrales sindicales sobre política de personal de 28 mayo de

2002. BOIB número 116 pag: 16600-16602. • Fotocopias de nóminas de médicos de familia. Canarias: • Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canaria para 2003. BOC número 2003/031. • Resolución de 12 de junio de 2003, relativa al Registro, depósito y publicación del Acuerdo de Gobierno Administración –

Sindicatos sobre las condiciones de trabajo de los empleados públicos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias BOC 2003/122.

• Resolución de 23 de diciembre de 1996 de la secretaria General del Servicio Canario de Salud por el que se hace público el Acuerdo del Consejo de Gobierno de Canarias de 26 de septiembre de 1996 que aprueba el Acuerdo de 24 enero 1995 y sus anexos entre Sindicatos y la Comunidad Autónoma de Canaria sobre diversos aspectos en materia de personal del Servicio Canaria de Salud. BOC número 1996/169.

• Acuerdo de 19 septiembre 2203 entre Sindicatos y el Servicio Canario de Salud por el que se desarrolla el modelo de carrera profesional del personal facultativo del Servicio Canario de Salud. BOC número 2003/220.

• Tríptico de la Dirección General de Recursos Económicos sobre retribuciones de personal de Atención Primaria para el año 2002.

• Decreto 278/2003, de 13 de noviembre, por el que se aprueba y desarrolla el modelo de carrera profesional del personal facultativo del Servicio Canario de Salud.

• Resolución de 14 de diciembre de 2001, por la que se dispone la publicación del Acuerdo de Consejo de Gobierno, de 13 de diciembre de 2001, que aprueba el acuerdo entre la administración sanitaria de la Comunidad Autónoma de Canarias y las organizaciones sindicales del sector, celebrado en el marco de la Mesa Sectorial, sobre diversos aspectos en materia de atención continuada, incentivación y condiciones de trabajo del personal adscrito a los órganos de prestación de servicios sanitarios del servicio Canario de Salud, para la mejora de la calidad en la prestación de tales servicios BOC 2001/162

Page 66: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 61

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

Cantabria: • Acuerdo Marco (2002-2004) de 27 agosto 2003, para el desarrollo y la mejora de la Sanidad en al Comunidad Autónoma de

Cantabria mediante la modernización y reordenación de los recursos humanos y los servicios sanitarios. • Fotocopia nóminas de A.P. Cantabria. Castilla y León: • Acuerdo Marco (2002-2005) de 29 mayo 2002, sobre ordenación de los recursos humanos de la Gerencia Regional de Salud,

para la mejora de la calidad de la asistencia sanitaria en Castilla y León. B.O.C.y L. Número 125 pag: 8.777-8779. • Adenda al Acuerdo Marco (2002-2005) de 29 mayo 2002, sobre ordenación de los recursos humanos de la Gerencia

Regional de Salud, para la mejora de la calidad de la asistencia sanitaria en Castilla y León. • Fotocopias de nóminas F.E.A. y A.P. de Castilla y León. Castilla-La Mancha: • Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha para 2003. DOCM número 161. • Decreto 109/2002,de 30-07-2002 por el que se regulan las retribuciones del personal de las Instituciones Sanitarias del

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. DOCM número 12. • Decreto 5/2003,de 28-01-2003 de mejoras retributivas de los funcionarios y del resto de personal de la Administración de la

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. DOCM número 161. • Decreto 3/2003,de 14-01-2003 por el que se regulan las retribuciones del personal de las Instituciones Sanitarias del Servicio

de Salud de Castilla-La Mancha. DOCM número 6. • Acuerdo de Bases para el Desarrollo de la Sanidad en Castilla-La Mancha de 26 de abril de 2002. • Resolución de 04 - 07 de 2003 de la Dirección General de Trabajo por la que se dispone la publicación del Pacto de la

Mesa Sectorial de las Instituciones Sanitarias del SESCAM sobre normalización del complemento de la Junta de comunidades de Castilla-La Mancha. DOCM número 106 pag:12.539-125340.

• Corrección de errores de 29 – 07 de 2003 a la Resolución 04 – 07 de 2003 de la Dirección General de Trabajo. DOCM número 122 pag. 13624

• Resolución de 14 – 05 – 2003 de la Dirección General de trabajo, por la que se acuerda el depósito y se dispone la publicación del acuerdo sobre procedimiento de prestación adicional de actividad para profesionales de atención primaria de más de 55 años con exención de guardias DOCM nº 76 pag. 9415.

• Decreto 293/2003, de 21- 10 – 2003 por la que se regula el incremento retributivo de la atención continuada en atención especializada del personal de servicio de las Instituciones Sanitarias del Servicio de Salud de Castilla la Mancha.

• Acuerdo de itinerancias para la atención primaria y especializada del SESCAM, de 4 de octubre de 2002 Cataluña: • Resolución TIC/2809/2003 de 15 de mayo, por la que se publica el Acuerdo de Mesa de Negociación de Sanidad sobre las

condiciones de trabajo del personal de las instituciones sanitarias del Instituto Catalán de la Salud (ICS). BOGC número 3.972 pag: 18.209 y siguientes.

• Resolución de retribuciones año 2004. Ceuta y Melilla (INGESA): • Resolución de la Dirección del INGESA por la que se dictan instrucciones para la elaboración de las nóminas del personal

que presta sus servicios en sus instituciones sanitarias en el año 2.003. • Resolución de la Dirección del INGESA por la que se modifican las cuantías de la indemnización por residencia, de 28 de

febrero de 2003 • Nóminas de facultativos de Ceuta Extremadura: • Propuesta de la Administración en desarrollo del acuerdo sobre jornada de tarde. • Acuerdo Administración-Sindicatos para la Sanidad en Extremadura 2002-2004 de 15 julio de 2002. • Resolución retribuciones año 2004. • Fotocopia nóminas de Atención Primaria del Servicio Extremeño de Salud. Galicia: • Orden de 15 de enero de 2003 por la que se dictan instrucciones sobre la confección de nóminas del personal al servicio de

al Administración autonómica para el año 2003. DOG número 13 pag: 664-680. • Decreto 226/1996 de 25 abril, por el se regula el régimen retributivo del personal de Atención Primaria. DOG número 114. • Acta Mesa Sectorial de 7 agosto de 2003. Acuerdo de mejora retributiva y profesional 2003-2006. Madrid: • Orden de 3 enero de 2003, del Consejero de Hacienda por la que se dictan instrucciones para la gestión de las nóminas del

personal de la comunidad de Madrid para el ejercicio 2003. BOCM número 10 pag:11-46. • Acuerdo de 16 septiembre de 2003 sobre jornada de trabajo y derechos sindicales del personal que presta sus servicios en

instituciones sanitarias de la Comunidad de Madrid. BOCM número 234 pag.:7-15.

Page 67: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución

Estudio comparativo del salario del médico en España año 2004 62

Sindicato Médico de Granada. SIMEG

• Acuerdo de 2 octubre de 2003, del Consejo de Gobierno, por el que se modifican las cuantías del Complemento específico del personal facultativo y se crea una nueva línea de percepción del complemento de productividad por vinculación al puesto. BOCM número 239 pag:17-19.

• Fotocopia nómina F.E.A. Madrid Murcia: • “ Principios y compromisos de actuación ante las transferencias sanitarias” de la región de Murcia • Resolución del Director Gerente del servicio Murciano de Salud por la que se ordena la publicación del acuerdo suscrito

entre representantes de ese organismo y de las organizaciones sindicales F.S.P/ U.G.T., CEMSATSE, CC.OO, SAE, y CSI/CSIF para la implantación de las medidas destinadas a la mejora de la asistencia sanitaria en la Región de Murcia y las condiciones de trabajo y retributivas del personal estatutario.

• Resolución de 13 de marzo de 2003 sobre retribuciones del personal estatutario del Servicio Murciano de salud para el año 2003. BOCM número 75 página 6.554 y siguientes.

• Acuerdo de 24 septiembre 2003 entre el Servicio Murciano de Salud y las Organizaciones Sindicales para el incremento de la retribución de la Atención continuada del personal del Servicio Murciano de Salud.

• Resolución de 9 de febrero de 2004. Acuerdo de Consejo de Gobierno de 30 de enero de 2004, sobre retribuciones del personal al servicio de la Comunidad autónoma de la Región de Murcia para el año 2004.

• Información remitida por Sindicato Médico de Murcia • Retribuciones año 2004 • Fotocopia de nóminas de médicos F.E.A. y de A.P de Murcia Navarra: • Tablas retributivas 2003, Atención Primaria. Sindicato Médico de Navarra www.smnavarra.org • Decreto foral 44/2003, de 3 de marzo, por el que se determinan y asignan las retribuciones complementarias de los puestos

de trabajo del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. BON de 31-03-03. • Ley Foral 11/1999, de 6 de abril, por la que se regula el sistema de carrera profesional del personal facultativo del Servicio

Navarro de Salud-Osasunbidea. BON número 43/1999. • Boletín de información interna del Servicio Navarro de Salud de mayo de 2001 sobre Carrera pofesional del personal

facultativo del servicio Navarro de salud- OSASUNBIDEA. • Decreto foral 376/2000, de 18 de diciembre, por el que se dictan las normas de desarrollo de la Ley Foral 11/1999. Regula el

sistema de carrera profesional del personal facultativo del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. BON número 14/2001. • Acuerdo Administración-Sindicato sobre condiciones de empleo del personal al servicio de las Administraciones Públicas

de Navarra para los años 2002 y 2003. • Tabla retribuciones año 2004. • Fotocopia de nóminas de médico adjunto de Navarra. País Vasco: • Régimen de retribuciones del personal del Servicio Vasco de Salud/Osakidetza. • Desarrollo del acuerdo de la Mesa General de Negociación de la Administración General de la Comunidad Autónomas de

Euskadi sobre la jornada de 35 horas y medidas en relación al empleo. 28 de julio de 2000. www.sme.es • Tabla retribuciones año 2004 • Fotocopia de nóminas de médico F. E. Adjunto de Euskadi. La Rioja: • Acuerdo para el personal de instituciones sanitarias del Servicio Riojano de Salud. • Orden de 23 junio de la Consejería de Hacienda y Economía por la que se dictan normas para la aplicación de la Ley 9/2002

de 17 diciembre de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para el año 2003, en ralación con las retribuciones del personal al servicio de la Administración de la C.A. de la Rioja. Boletín Oficial de la Rioja número 79 de 26 de junio de 2003, página 3.107 y siguientes.

Valencia: • Tablas retributivas de aplicación al personal de instituciones sanitarias dependientes de la Conselleria de Sanidad año 2003. • Tablas retributivas para el año 2004. • Acuerdo entre la Conselleria de Sanidad de la Generalidad Valenciana y la Organizaciones Sindicales en materia de

eficiencia de los servicios Sanitarios, racionalización y homologación de las condiciones retributivas y laborales y jornada y horario de trabajo del personal al servicio de las instituciones de al Conselleria de Sanidad.

• Ley 14/1997, de 26 de diciembre de la Generalitat Art 21 que modifica complemento especifico personal facultativo. • Decreto 180/1996, de 2 de octubre, del Gobierno Valenciano, sobre retribuciones del personal de las Instituciones sanitarias

de la Conselleria de Sanidad y Consumo. DOGV Nº 2838 Pag. 11803 y ss. • Fotocopia de nóminas de médico F. Especialista de la Comunidad Valenciana. Cambios retributivos para médicos y

pediatras de equipos de Atención Primaria. Pago por tarjeta. www.san.gva.es/cambiosretributivos.htm. • Decreto 137/2003 por el que se regula la jornada y horario de trabajo, permisos, licencias y vacaciones del personal al

servicio de las instituciones sanitarias dependientes de la Conselleria de Sanidad. DOCV Núm. 4.551.

Page 68: A todos los médicos que un día eligieron esta bella profesión y …simeg.org/modelo retributivo/estudio 2004.pdf · 2008. 7. 14. · importante parte de la actual retribución