a todo vapor

4
Autor: Ma. Soledad Coppiano Garcia II Término - Administración A TODO VAPOR Ensayo. Estar a todo vapor significa ir a toda potencia, que todo marcha bien y que los obstaculos se pueden vencer con preserverancia. En la empresa es lo mismo, cuando esta marcha a ‘‘Todo Vapor’’ es porque esta en buen estado. ¿Pero que significa estar en buen estado?. En primera estancia tener en claro los propositos, que los empleados que son una parte mas que primordial, conjunto con la alta directiva esten comprometidos en los que hacen en el dia a dia, teniendo muy en claro que una vez fijado estos factores se pueden tomar decisiones que ayudaran simultaneamte a los problema que se presenten en las firmas. La historia de Ellie & Jim que nos relata el autor de ‘‘A todo vapor’’ es una muestra que la correcta planificacion administrativa puede llegar hacer grandes cambios, no solo en una entidad sino tambien en cada una de nuestras vidas. He leido en algunas revistas, sean estas economicas o no acerca del pronto colapso de una empresa debido a que su lider se ha jubilado o pasado a una mejor vida, pero cual es el motivo por el cual ocurre esto, simple no hay una mision o vision definida; lo mismo pasa en una situacion familiar cunado alguien dentro de la familia llega a faltar y que mas plenamente sea el jefe familiar, muchos caen en un estado de depresion, perdidad total afectando a todos a su alrededor, pero el resultado es el mismo las falta se una guia que debe estar fijada de el inicio en que tu decides iniciar sea esta una vida compartida con alguien o una

Upload: soledad-coppiano

Post on 18-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ENSAYO

TRANSCRIPT

Autor: Ma. Soledad Coppiano Garcia II Trmino - AdministracinA Todo Vapor Ensayo.

Estar a todo vapor significa ir a toda potencia, que todo marcha bien y que los obstaculos se pueden vencer con preserverancia. En la empresa es lo mismo, cuando esta marcha a Todo Vapor es porque esta en buen estado. Pero que significa estar en buen estado?.En primera estancia tener en claro los propositos, que los empleados que son una parte mas que primordial, conjunto con la alta directiva esten comprometidos en los que hacen en el dia a dia, teniendo muy en claro que una vez fijado estos factores se pueden tomar decisiones que ayudaran simultaneamte a los problema que se presenten en las firmas.La historia de Ellie & Jim que nos relata el autor de A todo vapor es una muestra que la correcta planificacion administrativa puede llegar hacer grandes cambios, no solo en una entidad sino tambien en cada una de nuestras vidas.He leido en algunas revistas, sean estas economicas o no acerca del pronto colapso de una empresa debido a que su lider se ha jubilado o pasado a una mejor vida, pero cual es el motivo por el cual ocurre esto, simple no hay una mision o vision definida; lo mismo pasa en una situacion familiar cunado alguien dentro de la familia llega a faltar y que mas plenamente sea el jefe familiar, muchos caen en un estado de depresion, perdidad total afectando a todos a su alrededor, pero el resultado es el mismo las falta se una guia que debe estar fijada de el inicio en que tu decides iniciar sea esta una vida compartida con alguien o una empresa donde estaras al mando de un grupo de personas que velan por otras personas.El porque es bueno mantener una vision de lo que estas haciendo, es simplemente porque cuando te fijas una metas empiezas a regirte mediante habitos los cuales paulatinamente comenzaran a afecta a muchas otras personas a tu alrededor. Una vez que tu o tu empresan hayan caido en el hoyo del no rumbo deben hacer lo necesario para salir de ese estado, poniendose metas o al menos entender hacia donde es que ire a parar y porque. La vision de una empresa es algo ensencial debido a que es gracias a esta que que los grupos y equipos formados en la entidad saben hacia donde van, se sienten mas motivados y marcharan a todo vapor haciendo que la empresa salga cada ves mas a flote, justamente para cumplir con este comentido el que hace el papel del jefe debe tambien ser parte ensencial de esa vision, debe sentir que el tambien es parte de la vision.Tener un proposito es lo que desarrolla las metas de la entidad, puesto a que es una clave, tener un proposito es saber que se esta haciendo y porque, cual es la base de mi negocio, si todos lo que conforman la empresa entienden esto el resultado sera que los clientes se sentiran a gusto con la labor de todos y todas los trabajadores trayendo consigo excelentes beneficios en un futuro Dentro de el texto Ellie explica de una manera correcta a que se refiere en cuanto se describe el proposito.(Blanchard, 2004) El proposito es la razon por el cual existe la organizacin, responde a la pregunta ?Por qu, en vez de limitarse a explicar lo que hace aclara desde el punto de vista de los clientes cual es el negocio, las buenas empresas y organizaciones tienen un proposito prunfundo y noble, un proposito trancendente, que infunede entusiasmo, compromiso y por ultimo las palabaras en si no son tan importantes como el significado que tienen para las personas.Otro punto el cual debe quedar muy en claro la organizacion son los valores que profesa la empresa, y vuelvo hacer la analogia igual que el autor, en un hogar es fundamental tener la base de unos valores bien arraigados que nos lleven a un correcto desemboque de nuestros propositos que sirvan de inspiracion en todo los que la conforman, deben ser creencia arraigadas. En una entidad es de mucha ayuda que los valore formen parte fundamental de la base de la entidad puesto a que sirven como un gancho atrapa clientes y atrapa buenos colaboradores, de hecho uno de los fragmetos escritos por Ken es que los valores dicen el como mientras que el proposito dice el porque de lo que se fija la entidad.Y es que en cierta medida esta es muy importante segn (Cedeo, 2012)Los valoresson los cimientos de la cultura organizacional, ellos proporcionan un sentido de direccin comn para todos los miembros y establecen directrices para su compromiso diario, inspirando la razn de ser de cada institucin, estn explcitos en la voluntad de sus fundadores as como en la formalizacin de lamisiny la visin de la organizacin. Otro punto muy importante dentro del escrito del seor Blanchard es que se debe tener una imagen del futuro, esto se basa y funciona si es que se sabe que es lo que se quiere crear al mundo, adems de tener bien en claro que la imagen es lo que seremos mas no como es que lograremos lo que queremos.Otra de las muchas interrogantes es para que sirve esto de tener una visin, y aunque a pesar de que en todo el escrito he estado dando pautas haciendo referencia al libro de Ken, lo dictare de una manera ms explcita. En primer lugar nos ayuda a saber qu es lo que realmente hace nuestro negocio, el motor que lo hace poner en marcha, nos ayudara a tomar decisiones en momentos crticos puesto a que sabemos dnde queremos llegar, adems de presentarnos una proyeccin clara del futuro de nuestra empresa en imgenes claras, nos lleva a ser cada da mejores y a tener una excelente competencia, es punto de inspiracin para nuestros colaboradores y clientes, ayuda a nuestros empleados a saber el motivo de ir cada da a la entidad, ms all del hecho de trabajar por un sustento econmico. Todas estas pautas no solo sirven para nuestra empresa sino tambin para nuestras vidas. Por otro lado esta no descuidar muchos factores externos por llevar por sobre de todas las metas que nos proponemos tal como lo estaba haciendo Ellie en el texto puesto que tener una visin significa.Ahora lo ms importante una vez que tenemos todos los factores en la mesa debemos unirlos, mediante la comunicacin es lo mejor ms aun cuando trabajas en equipo es as como Jim lo hizo junt a los distintos departamento y formaron la nueva visin, que tena un poco de los ideales de todos. Pero lo ms importante de todo es transcender tener la capacidad que se requiere para pasar a otros tu mensaje.

BibliografaBlanchard, K. (2004). A Todo Vapor. USA: NORMA.Cedeo, M. I. (27 de Enero de 2012). monografias web. Obtenido de Monografias.com: http://www.monografias.com/trabajos78/direccion-valores-enfoque-estrategico-empresarial/direccion-valores-enfoque-estrategico-empresarial2.shtml