nicaraguaunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...reconocimiento a solicitud del...

83
NICARAGUA Motores de Crecimiento Sostenible y Reducción de la Pobreza del Conglomerado Lácteo de la Región Central Sur Fase I: Dinámica Económica Regional Mayo 1, 2007

Upload: dophuc

Post on 01-Oct-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

NICARAGUA

Motores de Crecimiento Sostenible

y Reducción de la Pobreza del Conglomerado Lácteo de la Región Central Sur

Fase I: Dinámica Económica Regional

Mayo 1, 2007

Page 2: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

Reconocimiento

A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase I de este estudio para apoyar al gobierno de Nicaragua en la búsqueda de instrumentos prácticos que contribuyan a la identificación de las dinámicas en los territorios, los cuellos de botella productivos e intervenciones para reducción de pobreza en áreas rurales.

Contribuyeron en una forma sustancial a este estudio NITLPAN, el MAGFOR y el Programa Campesino a Campesino de UNAG realizando los estudios y análisis de la Zona Central Sur de Nicaragua, a través de levantamiento de información primaria y utilización e interpretación de información secundaria. RUTA y Banco Mundial ofrecieron coordinación técnica en diferentes momentos del proceso de análisis. Luis Enrique Miranda del MAGFOR ejerció el liderazgo de coordinación entre los investigadores, consultores y las agencias internacionales por parte del gobierno.

Este estudio no hubiera sido posible sin la contribución de la Embajada de Finlandia, FAO, DFID y Banco Mundial.

Se agradecen los valiosos comentarios de Carlos Barrios y René Mendoza quienes revisaron críticamente versiones preliminares de este informe.

2

Page 3: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

Índice del Contenido

RESUMEN EJECUTIVO......................................................................................................... 3

I. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 1

II. MARCO CONCEPTUAL Y PLAN DE ANÁLISIS........................................................... 2

2.1 Marco conceptual..................................................................................................................... 2

2.2 Plan de análisis ......................................................................................................................... 2

III. EL CONTEXTO........................................................................................................... 4

3.1 Contexto nacional .................................................................................................................... 4

3.2 Entorno económico actual....................................................................................................... 5

3.3 Política agropecuaria y rural .................................................................................................. 7

IV. CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS: UN ANÁLISIS ESPACIAL .............. 10

4.1 Características generales de la Zona Central Sur............................................................... 10

4.2 Población, pobreza y acceso a activos .................................................................................. 11

4.3 Infraestructura productiva ................................................................................................... 13

4.4 Potencial productivo ............................................................................................................ 13

4.5 Sectores sociales y ubicación geográfica .............................................................................. 15

4.6 Estructura agraria ................................................................................................................. 21

4.7 Algunas conclusiones del análisis espacial de la Región Central Sur................................ 23

V. CADENAS COMERCIALES Y PRODUCTORES ........................................................ 23

5.1 Las cadenas de leche fluida ................................................................................................... 25

5.1 La cadena de las quesos: plantas-queseras semi-Industriales............................................ 32

5.2 La cadena de las queseras artesanales ................................................................................. 35

5.3 La cadena de los puertos de montaña .................................................................................. 38

5.4 Conclusiones alrededor de las cadenas de comercialización.............................................. 39

VI. INCLUSIÓN, EXCLUSIÓN Y ACTIVOS DE HOGARES.......................................... 41

6.1 Familias que se integran........................................................................................................ 41

xiii

Page 4: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

6.2 Familias que son excluidas .................................................................................................... 42

6.3 Factores para insertarse/excluirse en las cadenas............................................................... 45

VII. ACTIVOS PRODUCTIVOS....................................................................................... 46

7.1 Activos por tipo de productores.................................................................................................. 46

7.2 Indicadores técnicos..................................................................................................................... 47

7.3 Comercialización y organización................................................................................................ 47

VIII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES............................................................ 49

8.1 ¿Cuáles son las restricciones al crecimiento del rubro y reducción de la pobreza en la región?.................................................................................................................................................. 49

8.2 ¿Cuáles son las causas de exclusión de hogares rurales para participar en las cadenas de comercialización de la leche en esas zonas?...................................................................................... 50

8.3 ¿Cuáles se identifican como las barreras de entrada para pequeños y medianos productores?........................................................................................................................................ 52

8.4 ¿Qué activos necesitan complementar los hogares rurales para beneficiarse de la explotación lechera?............................................................................................................................ 52

REFERENCIAS .................................................................................................................... 53

ANEXOS Anexo A: Términos de referencia para la Fase II

Anexo B: Metodología Fase I

Anexo C: Marco de Políticas

xiv

Page 5: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

NICARAGUA

Motores de Crecimiento Sostenible y Reducción de la Pobreza del Conglomerado Lácteo

de la Región Central Sur

Fase I: Dinámica Económica Regional

RESUMEN EJECUTIVO

Los objetivos fundamentales de una estrategia inclusiva para pequeños y medianos productores en conglomerados productivos son generar un crecimiento económico de base amplia, crear riqueza, mejorar la calidad de vida y ofrecer más oportunidades de empleo para los hogares rurales. Estos objetivos revisten suma importancia para un país como Nicaragua, donde la pobreza, especialmente en las zonas rurales, es marcada y generalizada, y donde imperan desigualdades extremas. Sin embargo, las investigaciones han mostrado que a menos que se fortalezcan los activos de las familias pobres, estos hogares no se podrán beneficiar de las estrategias basadas en conglomerados o cadenas de comercialización. Por ejemplo, las deficiencias en activos (como tierra inadecuada, bajos niveles de conocimientos de administración, acceso a financiamiento o desconocimiento de oportunidades) pueden impedir la participación directa de los pobres en un conglomerado como el de la explotación de lácteos. Como resultado, los beneficios para ellos estarían limitados a vínculos indirectos, por ejemplo, a través de los mercados laborales. El reto para el diseño de una estrategia inclusiva es por lo tanto de doble naturaleza, por un lado hay que identificar y familiarizarse con la dinámica económica de la región identificando los cuellos de botella que restringen el aumento de la base de ganadores en el conglomerado lácteo. Por otro lado, hay que contribuir al marco de políticas e intervenciones territoriales en una forma realista en el contexto institucional y restricciones presupuestarias existentes.

Para afrontar esos retos se ha dividido este estudio en dos fases consecutivas: (i) la primera fase que se presenta en este documento relacionada con la identificación de la dinámica económica del conglomerado lácteo en la Zona Central Sur de Nicaragua, para lo cual se adopta una metodología basada en acceso a activos, análisis de cadenas comerciales y tipificación de productores; y (ii) una segunda fase que ofrece un enfoque más pragmático, al acompañar a los actores en el territorio a la identificación y priorización de intervenciones en una Estrategia de Desarrollo del Conglomerado Lácteo consensuada por los actores territoriales y liderada por las autoridades regionales. Este documento contiene un Anexo con los Términos de Referencia para el Desarrollo de la Fase Segunda.

Para la Fase Primera, se ha utilizado una metodología desarrollada por el Banco Mundial con un enfoque basado en los activos. El estudio “Motores de crecimiento” realizado en el año 2005 nivel nacional para Nicaragua, combinó análisis cuantitativos, geográficos y de los hogares con análisis cualitativos de los hogares y comunidades, a fin de identificar los determinantes del crecimiento económico rural y de reducción de la pobreza.1 Ese estudio, aunque a escala nacional, propuso una metodología de análisis basada en activos que en este documento es adaptada para el análisis en el ámbito territorial de un conglomerado productivo.

El enfoque de activos desarrollado reconoce que existen múltiples factores que sirven de motores del crecimiento económico en áreas rurales. Existe una hetererogeneidad de factores, entre ellos, las zonas agro-ecológicas, el acceso a infraestructura y servicios, condiciones climáticas y ambientales, los activos de los hogares (definidos ampliamente) y estrategias de vida de los hogares, instituciones formales e informales en el país, así como el ambiente que condicionan las políticas públicas. Para 1 Ver World Bank (2005)

3

Page 6: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

identificar y analizar estas variables se requiere por lo tanto, mejorar los análisis geográficos que consideren la heterogeneidad de regiones y los hogares dentro de esas regiones. La necesidad de estrategias por región y por tipo de hogares agrega complejidades a la formulación de estrategias de desarrollo rural, prioridades de inversión pública y al diseño de proyectos de intervención en los territorios.

Se escogió el conglomerado de lácteos en esa zona por las siguientes razones: (i) el dinamismo mostrado por el rubro en los últimos cinco años; (ii) la presencia de un gran número de pequeños y medianos productores que podrían integrarse más eficientemente a las cadenas comerciales con mayor valor agregado; (iii) una zona caracterizada por alta incidencia de pobreza rural y desigualdad; y (iv) interés del sector público y algunos donantes en los departamentos de Boaco y Chontales, como zonas geográficas donde desea fomentar un crecimiento general e identificar acciones que se deban tomar con relación a las inversiones y apoyos del gobierno y sector privado.

El estudio busca darle respuesta a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las restricciones al crecimiento del rubro? ¿Qué activos necesitan complementar los hogares rurales para beneficiarse de la explotación lechera? ¿Cuáles se identifican como las barreras de entrada para pequeños y medianos productores? ¿Cuáles son las causas de exclusión de hogares rurales para participar en las cadenas de comercialización de la leche en esas zonas?

A continuación se presentan los resultados de los análisis llevados a cabo para la Fase Primera de este estudio. Estos resultados servirán de documentos de trabajo e insumos para la identificación de una Estrategia de Desarrollo de base amplia del Conglomerado de Lácteos en la Zona Central Sur de Nicaragua.

CONTEXTO

Nicaragua es aún un país relativamente pobre. En el año 2000, el ingreso per capita era de alrededor de US$400, casi la mitad del nivel prevaleciente en 1980 (en términos reales). El país aún está luchando por recuperarse de los costos políticos, sociales y económicos ocurridos entre 1979 y 1990, incluyendo una Guerra civil. Estos costos incluyen infraestructura, reducción de productividad, e incrementos de la pobreza. Las reformas que se iniciaron en 1991 han logrado comenzar a reactivar la economía sino hasta finales de los años 90s con un arrastre de índices de pobreza considerables, particularmente en las áreas rurales.

El área rural de Nicaragua es caracterizada por alta inequidad en el acceso a la tierra y tenencia de la tierra incierta. La gran mayoría de pequeños productores tienden a concentrar la producción en granos básicos y en ganadería cuando hay mayor acumulación de capital. La frontera agrícola se está expandiendo rápidamente resultando en deforestación y pérdida de recursos forestales. La infraestructura social es limitada y los indicadores de salud son bajos. La capacidad administrativa está restringida por jurisdicciones que se cruzan y poca coordinación. Las actividades de los donantes no son bien coordinadas. Una falta de visión articulada y consistencia en la formulación de proyectos ha limitado el impacto de las inversiones en áreas rurales.

Nicaragua ha logrado mantener un entorno macroeconómico estable, lo cual es una condición importante para crear un clima de inversiones atractivo, particularmente ante las nuevas oportunidades que presenta la apertura comercial.

Nicaragua se ha convertido en el país líder de Centroamérica en lo que respecta al dinamismo de las exportaciones totales del país, al lograr un crecimiento del 66.5 por ciento, que lo hizo pasar de US$755 millones en el 2004 a US$857 millones de dólares durante el 2005, sin incluir las exportaciones de zonas francas.

El sector agropecuario y forestal ha mantenido una tendencia creciente a partir del 2003, luego que enfrentara la crisis de los precios bajos del café que provocó un descenso en el valor de las exportaciones del sector en el 2001 y 2002. En su totalidad el sector ha aportado un 65 por ciento del total de las exportaciones durante el periodo 2000-2005, con un crecimiento del 10 por ciento en el último año.

4

Page 7: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

Estos resultados favorables de crecimiento nacional y del sector agropecuario en particular sugiere que hay mayor percepción de confianza del sector privado en la reactivación y estabilidad económica. Sin embargo, este crecimiento nacional y sectorial debería de tener un correspondiente efecto en la reducción de la pobreza en el país.

En conclusión, a pesar de haber un entorno económico favorable con estabilidad macroeconómica, baja inflación y expansión del sector agropecuario, este entorno es aprovechado por aquellos hogares que ya tienen una posición propicia en términos de capital financiero, humano y acceso a información para responder productivamente a las oportunidades, mientras una gran masa de hogares rurales permanece en la pobreza, mostrándose un proceso de reactivación económica muy excluyente. El reto principal de Nicaragua, es no solamente mejorar la productividad sino ampliar la base de ganadores, particularmente en las áreas rurales.

CARACTERISTICAS SOCIOECONOMICAS

A continuación se describen los principales hallazgos de la aplicación de un análisis especial en el territorio de la Zona Central Sur, utilizando sistema de geo-referencia administrados por el MAGFOR.

La acumulación de capital en la zona es espacialmente diferenciada, por cuanto: (i) los pobres con tierra tienden a situarse en las zonas secas, aunque con cierta densidad de infraestructura, existe menor potencial productivo por el riesgo climático, con precios de tierra más bajos que en zonas fértiles; (ii) los centros de acopio están situados a lo largo de la red vial existente, facilitando la formación de finqueros, la comercialización, asociatividad y capitalización de los mismos; y (iii) los productores empresariales se encuentran no necesariamente cerca de infraestructura y centros de acopio, pero en amplias zonas fértiles y húmedas, que garantizan un uso extensivo del suelo, especialmente para ganado de engorde.

Coexisten una diversidad de sistemas de producción entre los diferentes tipos de productores, teniendo la gran mayoría de las familias rurales a la ganadería como actividad de acumulación de capital y movilidad social. La inserción de la zona en la economía nacional continuará en el corto y mediano plazo a través de la producción ganadera y su transformación. Concentrar la inversión pública en la zona en una estrategia de lograr mayor eficiencia en la cadena productiva de ganadería tiene mucho sentido ya que toda la zona y la sociedad se beneficiaría de una actividad ganadera mayor con mayor empleo.

Se muestra que estar situado en una zona con alto dinamismo económico no garantiza automáticamente que haya una reducción de la pobreza para todas las familias. Una estrategia de desarrollo de la zona debe ser acompañada de objetivos distributivos ya que será necesario dotar de los activos necesarios a los tipos de productores que tienen un gran potencial de generar un retorno rápido a esa inversión, pero también admitir que existen otros sistemas productivos exitosos basados en producción de café, plátanos y granos básicos, como parte importante de las estrategias de vida de muchas familias rurales pobres de esta zona.

El problema de acceso a la tierra en la zona central sur de Nicaragua es un fenómeno altamente excluyente. Si los campesinos de subsistencia representan un 46 por ciento de los hogares rurales y acceden a solo 5 por ciento de la tierra, muestra que los patrones históricos de ganadería extensiva ha resultado en procesos de marginación campesina muy serios que mantienen casi a la mitad de hogares rurales en la marginación económica y social. Existen programas exitosos en Bolivia, Brasil y Honduras de esquemas de mercado de compra de tierras para familias pobres a través de la banca privada, como ejemplos de iniciativas que se podrían comenzar en el país.

La actividad lechera no coincide necesariamente con la provisión de infraestructura productiva de acopio sino con el manejo de estacionalidad productiva. La zona seca alrededor de la infraestructura de acopio y acceso a mercados, compuesta por muchos productores de leche medianos y pequeños donde la tierra es más barata que el resto de la zona, tiene grandes posibilidades de consolidar un sistema más intensivo de producción lechera. Hay margen grande de cerrar brechas

5

Page 8: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

productivas haciendo más óptima la integración agrícola-ganadera mejorando la producción forrajera y almacenamiento.

CADENAS COMERCIALES Y PRODUCTORES

El análisis de cadenas comerciales que aquí se realizó tomó en cuenta las líneas comerciales de lácteos como las del queso, analizando la participación en cada una de ellas de los diferentes tipos de productores, de acuerdo a una tipología presentada por Nitlapan. A continuación se describen los resultados.

En los finales de los 90s, la integración de PARMALAT trajo consigo un cambio en la manera de producir, es decir, trajo estándares de calidad, con una propuesta de mejores precios en el verano y un precio básico en el invierno. Asimismo, en el periodo 2001-2006 muchas de las queseras “artesanales”, se graduaron a semi-industriales, incorporando equipos para el acopio, refrigerado y procesamiento de diferentes tipos de queso en la región. En la búsqueda de la captura de segmentos de mercados, estas queseras han aumentado su volumen de producción y con ello su volumen de acopio. Paralelamente, el capital centroamericano, principalmente de El Salvador y Honduras, ha avanzado en el sentido inverso de la cadena, es decir del comercio detallista, al intermediario importador, al procesamiento y acopio.

La infraestructura de acopio instalada no es lo suficientemente grande como para acopiar toda la leche en el invierno y evitar que los precios caigan hasta en un 50 por ciento, pero que genera mucha competencia en verano, cuando la producción láctea baja hasta menos del 50 por ciento del volumen de invierno. Las empresas de acopio han desarrollado estrategias que les permitan por un lado, acopiar un mínimo de leche en el verano que les permita cumplir con los compromisos de entrega de productos y cubrir sus costos de operación. Por otro lado, un sistema que le permita bajar los costos y no estar obligados a acopiar el total de la leche que producen sus proveedores en el invierno. Para ello PARMALAT, NILACSA y las queseras industriales han desarrollado un sistema de cuotas en invierno a los cuales le garantizan un precio base y de compra total en el verano con un precio más alto. Sin embargo, se esperaría que la demanda de leche para ser procesada como de larga duración por la empresa CENTROLAC ó para convertirla en leche en polco como PROLACSA serían, junto a la ampliación de los mercados de productos actuales, las soluciones a estos excedentes.

Las exigencias del mercado destino imponen los estándares de calidad a las diferentes cadenas de comercialización y procesamiento. De esta manera, el mercado se segmenta desde la cadena que ofrece una gran variedad de productos de alta calidad para consumir exigente nacional o para el mercado internacional, pasando por las cadenas de queseras artesanales con un limitado número de productos de menor calidad para el mercado interno, hasta la cadena de puertos de montaña casi exclusivamente ofertando cuajada fresca para las cabeceras departamentales ó mercados mayoritarios de Managua.

El tema de la calidad es la variable determinante de la oportunidad de participar en cualquiera de las cinco cadenas de valor de la leche. La entrada en una cadena es determinada por la calidad, la que a su vez depende del acceso de los productores a los centros de acopio. Aunque la zona central sur es muy homogénea en su potencial para la explotación ganadera, la cercanía y acceso a centros y/o puntos de acopio determina en gran medida la posibilidad de participar en una cadena determinada. Los productores y acopiadores perciben que el sistema no es justo con ellos, ya que en el momento que mas necesitan es cuando mas limitados están. Es por ello que ambos han desarrollado una estrategia en el cual entregan a más de una cadena de comercialización. Así, los acopiadores entregan la leche que llegan en las primeras horas a las empresas de mayor exigencia (30 a 40 por ciento de la leche) y el resto se entrega a las queseras de menor exigencia (60 a 70 por ciento). A su vez, los productores hacen lo mismo, es decir, alimentan a más de una cadena de intermediarios de manera que puedan garantizar vender su leche en invierno. Una queja común en los grupos focales, es que los productores aun no están muy convencidos de la transparencia con que se asignan las calidades de la leche.

6

Page 9: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

La ausencia de estándares claros de fijación de la calidad y respectivamente del precio de los centros de acopio resulta que los productores aparentemente no están incentivados en producir limpiamente. Las empresas de acopio no tienen reglas claras en la clasificación de la leche, por lo que en invierno ninguna leche sale calidad A, independiente de las inversiones que se hagan en la finca. El análisis de la calidad de la leche se hace principalmente en los laboratorios ubicados en la planta de procesamiento. Mientras no exista un sistema de clasificar la calidad de la leche por productor y establecer diferenciación de precios basándose en la calidad suministrada, no habrá incentivos de mejorar tecnológicamente la calidad. En varias comunidades el efecto de la finca espejo ha sido perverso. Es decir, productores que invierten en techar y embaldosar el corral, en contratar enrejador, en llevar agua hasta el lugar de ordeño, de lavar la ubre del animal, en invierno únicamente llegan a calidad B, al igual que el resto de productores que no han hecho la inversión, mientras en verano toda la leche es calidad A. Las empresas discuten que el tema de agua de lluvia, mas las condiciones del ordeño hacen la diferencia, pero esta no satisface a los productores. Por lo que para muchos productores, no es rentable invertir tanto si en el invierno su leche será clasificada como calidad B.

La principal dificultad que se presentan en la relación comercial con los acopiadores es la inestabilidad de los precios. Esta inestabilidad de precios obedece a una serie de factores, entre ellos: (i) la estacionalidad de la producción, (ii) la limitada capacidad instalada de las plantas procesadoras, (iii) la infraestructura vial, (iv) la falta de claridad en la determinación de la calidad en los centros de acopio, y (v) acceso a tecnología, información de mercado y financiamiento. Algunas de estas limitantes provienen de la dinámica del mercado ó son de naturaleza estructural (estacionalidad, economías de escala de los procesadores, etc), sin embargo la resolución de otros factores limitantes (determinación de precios, infraestructura, acceso a activos y recursos) pueden ser resueltos a través de adecuadas políticas públicas y establecimiento de prioridades de inversión en esta zona.

A través de la asociatividad se logra asegurar mayor participación en las cadenas de comercialización. La presencia de cooperativas de procesamiento de productos lácteos en la zona han abierto un canal de acceso a muchos pequeños y medianos productores que logran mayor valor agregado y posibilidades de exportación. Los productores que entregan a los centros de acopio cooperativos tienden a ser productores con mayor dificultad de acceso a las rutas de acopio de los intermediarios. Por ejemplo, se espera que a través del fortalecimiento de CENISLAC, se avanzará en los eslabones de intermediación de la exportación de productos lácteos y con ello se disminuye el poder de mercado de los intermediarios nacionales y extranjeros.

Indudablemente que la dinámica de la oferta de leche en la región depende en gran medida de las estrategias de acopio y demanda de la industria que encuentre un contexto apto para inversiones en el país y en la región. Para darle estabilidad y atraer mayor capital de la industria, la experiencia histórica de la zona nos enseña que será necesario: (i) movilizar recursos de programas de desarrollo para la formación de redes nuevas de acopio, aprendiendo de los ejemplos exitosos de la cooperación italiana y finlandesa; (ii) promover las alianzas de negocios entre la industria y las cooperativas de producción de leche; (iii) lograr mayor asociatividad entre los productores que operan en la misma zona; (iv) diseñar un mecanismo de resolución de conflictos sobre la clasificación de calidad entre la industria y los acopiadores y productores. Mientras no se resuelva el conflicto de clasificación de leche relacionada con la estacionalidad de la producción y precios, no hay incentivos para productores pequeños y medianos en invertir en mejorar la calidad ya que esa mejora no necesariamente se refleja en este momento en mejora de precio de su producto que le permita pagar la inversión.

INCLUSIÓN Y EXCLUSION

Para poder contestar a una de las preguntas del estudio sobre causas de exclusión de productores a las cadenas de valor de la leche se realizaron entrevistas con productores en grupos focales, así como la revisión de la literatura existente sobre la región. Las reflexiones de ese análisis son las siguientes.

7

Page 10: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

Unas 10,500 familias que no poseen tierras ni ganado, son el grupo mas excluido en las cadenas de comercialización de leche de la región. Este grupo representa aproximadamente un 51 por ciento de la población rural y su relación con la cadena es a través de los empleos permanentes que ofrecen los Finqueros y empresarios agrarios en los municipios y/o a través de los empleos de los empleos temporales en las labores de limpia de cercos y pastizales.

Los productores excluidos en la cadena de mayor valor de la leche son productores que en promedio obtienen 3.2 litros de leche por vaca por día en verano y 4.7 en invierno. Es decir, necesitan al menos 13 vacas para garantizar una pichinga de 40 litros de leche en verano y 9 en el invierno. Al clasificarlos por sector social, los resultados son más consistentes. Los campesinos minifundistas obtienen rendimiento de 2.7 litros por vaca en verano y 5.3 en el invierno. Esta variación tan grande se debe al tema de acceso a pasto y agua en el verano.

A nivel de grupo, se considera que el establecimiento de un centro de acopio es la principal vía para insertase en las cadenas de PARMALAT o de las queseras semi-industriales con suficiente volumen para negociar precios. La instalación de un centro de acopio conlleva una inversión de 350,000 dólares, para ello se pueden acceder a fondos públicos, específicamente a los del IDR. Sin embargo, estos fondos exigen un 40 por ciento de contrapartida por adelantado en una cuenta bancaria, es decir, los productores deben colocar en una cuenta US$ 140,000, por lo que la cooperativa y/o asociación debe de contar con 140 miembros dispuestos a invertir US$1,000 cada uno, esta situación genera automáticamente un proceso de exclusión hacia las familias que no pueden costear esta cuota de ingreso.

Las mayores restricciones sin embargo las genera el poco desarrollo del mercado local de leche y novillos. Aunque se hace mucho énfasis en la calidad de la leche, tanto los productores como los acopiadores perciben que las reglas del juego no están claras o no se cumplen. Los centros de acopio que poseen laboratorios hacen pruebas antes de entregar la leche y obtienen una calidad, mientras en los laboratorios de PARMALAT, haciendo las mismas pruebas obtienen una categoría menor. Por otro lado, los productores que han realizado las inversiones necesarias no obtienen categorías de mayor calidad que los productores que no las han realizado. Por lo tanto, la leche de ambos tiene el mismo precio, esto principalmente en invierno. Esa situación conlleva a un efecto dominó, en donde los precios obtenidos no estimulan una inversión de 10,000 dólares o a tomar el riesgo de gestionar un crédito para mejorar la calidad de la leche producida.

MENSAJES Y CONCLUSIONES

La adaptación y aplicación de la metodología de activos en el territorio de la Zona Central Sur de Nicaragua, utilizando instrumentos de análisis, limitados con la información disponible sobre la zona nos arroja, algunas conclusiones y recomendaciones que contribuyen a la toma de decisiones de políticas y priorización de inversiones en la región. A continuación se juntan en este último capítulo las conclusiones y recomendaciones. Estas conclusiones tratan de contestar las preguntas que el estudio se formuló al inicio.

¿Cuáles son las restricciones al crecimiento del rubro y reducción de la pobreza en la región? Aunque el rubro de lácteos está mostrando señales de reactivación y crecimiento en los últimos años, posiblemente debido a un contexto internacional y nacional más favorable a la inversión, la sostenibilidad e incremento del acceso a los mercados representa retos serios relacionados con la competitividad del sector, sostenibilidad ambiental de las actividades, y lograr que los beneficios del crecimiento sean mayormente compartidos por la mayoría de los habitantes rurales. La Región Central Sur continuará en el corto y mediano plazo no solamente dependiendo del sector agropecuario como clave en su contribución al PIB, a las exportaciones y al empleo, sino que posiblemente el desempeño de la ganadería continuará siendo en el mediano plazo un factor significativo en la

8

Page 11: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

reducción de la pobreza rural de la zona, si se adoptan políticas y realizan intervenciones que contribuyan a aumentar la base de ganadores.

Dado que la actividad lechera no coincide necesariamente con la provisión de infraestructura productiva de acopio sino con el manejo de estacionalidad productiva, la estrategia de intensificación a más largo plazo es la que hay que seguir, particularmente importante cuando se pueden comenzar proyectos en la zona seca. La zona seca alrededor de la infraestructura de acopio y acceso a mercados, compuesta por muchos productores de leche medianos y pequeños donde la tierra es más barata que el resto de la zona, tiene grandes posibilidades de consolidar un sistema más intensivo de producción lechera. Hay margen grande de cerrar brechas productivas haciendo más óptima la integración agrícola-ganadera mejorando la producción forrajera y almacenamiento.

El sector público necesita intervenir para resolver la confusión del control de calidad a diferentes niveles de la cadena de comercialización como una prioridad central si la región quiere dar un salto tecnológico en desarrollo lechero. Se tendrán que identificar medidas diferenciadas para cada cadena de comercialización que ponga claras las reglas del juego en cuanto a la clasificación de la calidad. Esta falta de transparencia permite que los las empresas acopiadoras cambien las reglas de clasificación de leche como una medida para manejar la oferta de estacionalidad. Es decir, en tiempos de escasez pagan bien el producto y ponen menos castigos a la calidad, pero cuando hay abundancia de producto limitan el acopio justificando que las calidades son bajas. Esta situación representa un fuerte desincentivo a la inversión tecnológica. Productores que invierten en techar y embaldosar el corral, en contratar enrejador, en llevar agua hasta el lugar de ordeño, de lavar la ubre del animal, en invierno únicamente llegan a calidad B, al igual que el resto de productores que no han hecho la inversión, mientras en verano toda la leche es calidad A. Dada la limitada capacidad del Estado para imponer y controlar los problemas de calidad, la recomendación más práctica es adoptar una Estrategia de Integración de Cadenas de Valor. Esta consiste en invitar y mediar con todos los actores de una cadena una estrategia en la zona que incluya producción, acopio, transformación, y consumo, donde todos se ponen de acuerdo sobre las reglas del juego, que se revisan de vez en cuando, siendo importante que todos se sienten que se benefician al cooperar entre si. Parte de la agenda son los temas organizativos y tecnológicos, acuerdos sobre prácticas de fijación de precios, control de calidad y el tema de la lealtad. Los recursos del Estado, aunque limitados, se pueden entonces alinear en función de los acuerdos de los actores de las cadenas de valor.

¿Cuáles son las causas de exclusión de hogares rurales para participar en las cadenas de comercialización de la leche en esas zonas? En los finales de los 90s, la integración de PARMALAT trajo consigo un cambio en la manera de producir, es decir, trajo estándares de calidad, con una propuesta de mejores precios en el verano y un precio básico en el invierno. Asimismo, en el periodo 2001-2006 muchas de las queseras “artesanales”, se graduaron a semi-industriales, incorporando equipos para el acopio, refrigerado y procesamiento de diferentes tipos de queso en la región. En la búsqueda de la captura de segmentos de mercados, estas queseras han aumentado su volumen de producción y con ello su volumen de acopio. Paralelamente, el capital centroamericano, principalmente de El Salvador y Honduras, ha avanzado en el sentido inverso de la cadena, es decir del comercio detallista, al intermediario importador, al procesamiento y acopio. Sin embargo, la apertura comercial, una mejora del contexto internacional y restringidas capacidades regulatorias del Estado han resultado en un crecimiento que ha sido aprovechado principalmente por aquellos hogares que ya tienen acceso a activos y que les permiten continuar ejerciendo una actividad ganadera extensiva, con avances negativos sobre la frontera agrícola buscando las zonas húmedas. Se ha generado por lo tanto un sistema ineficiente de producción extensiva en la zona con claros límites de crecimiento y excluyente para la gran mayoría de hogares rurales. Las principales causas de exclusión son abordadas en los siguientes párrafos.

Resalta fuertemente en los diagnósticos que el acceso a la tierra es una causa importante de exclusión a la actividad productiva, posiblemente no solo del conglomerado lácteo pero una

9

Page 12: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

barrera importante para la reducción de la pobreza rural. Si los campesinos de subsistencia representan un 46 por ciento de los hogares rurales y acceden a solo 5 por ciento de la tierra, muestra que los patrones históricos de ganadería extensiva han resultado en procesos de marginación campesina muy serios que mantienen casi a la mitad de hogares rurales en la marginación económica y social. Revertir esta situación con instrumentos de mercado no es tan fácil y requiere de recursos y voluntad política. Sin embargo, se podría aprender de la experiencia de algunos programas exitosos en Bolivia, Brasil y Honduras de esquemas de mercado de compra de tierras para familias pobres a través de la banca privada, como ejemplos de iniciativas que se podrían comenzar en esta región.

El comportamiento de las empresas procesadoras y acopiadoras, se convierte en una barrera clave en la región para el cambio tecnológico y la inversión necesaria para acceder a mercados de alta calidad. Es por ello que aunque los campesinos finqueros y Finqueros tienen acceso a centros de acopio de PARMALAT, las Queseras Semi-Industriales y de la Cooperativa San Felipe, estos prefieren trabajar con los intermediarios, con quien las reglas son más estables y transparentes. Los centros de acopio que poseen laboratorios hacen pruebas antes de entregar la leche y obtienen una calidad, mientras en los laboratorios de PARMALAT, haciendo las mismas pruebas obtienen una categoría menor. Por otro lado, los productores que han realizado las inversiones necesarias no obtienen categorías de mayor calidad que los productores que no las han realizado. Por lo tanto, la leche de ambos tiene el mismo precio, esto principalmente en invierno. Esa situación conlleva a un efecto dominó, en donde los precios obtenidos no estimulan una inversión de US$10,000 y tomar el riesgo de gestionar un crédito para mejorar la calidad de la leche producida.

Los campesinos pobres con tierra es un sector de mucha importancia para este estudio, dado que, aunque tienen cierto acceso al activo tierra, no logran acumular lo necesario para incorporarse a procesos de integración a cadenas comerciales tanto de leche, como de ganado. Este sector, es de mucha movilidad económica y es estratégico para el tema de lucha contra la pobreza, ya que si se incorpora a una dinámica positiva puede convertirse en un campesino finquero ganadero e integrarse a cadenas comerciales. En caso de una dinámica de descapitalización, la tendencia es a que venda su tierra e ingrese al estrato de los sin tierra y de los grupos en extrema pobreza en la región.

Unas 10,500 familias que no poseen tierras ni ganado, son el grupo mas excluido en las cadenas de comercialización de leche de la región. Este grupo representa aproximadamente un 51 por ciento de la población rural y su relación con la cadena es a través de los empleos permanentes que ofrecen los Finqueros y Empresarios Agrarios en los municipios y/o a través de los empleos de los empleos temporales en las labores de limpia de cercos y pastizales. Nuevamente, una estrategia meramente de productividad del conglomerado ganadero no va posiblemente a resolver muchos problemas de estas familias de acceso a activos productivos. Sin embargo, aunque no se enfatizó en este estudio, otros estudios señalan que la inversión en capital humano y social son claves para reducción de pobreza en zonas rurales similares a las descritas aquí. Los siguientes dos párrafos son tomados del documento del Banco Mundial que provee algunas recomendaciones (World Bank 2005).

La educación es determinante del bienestar en áreas remotas. Esta aseveración es particularmente importante cuando se diseñan programas para hogares rurales muy distantes, quienes enfrentan altos costos de transacción para insertarse eficientemente en las cadenas productivas. Mientras la economía no logre absorber la mano de obra rural, posiblemente la agricultura de subsistencia y venta de mano de obra continuará siendo las principales fuentes de ingreso y bienestar para muchos hogares rurales. El tema de la educación para estos hogares se convierte en central para dotarlos de mayores capacidades y habilidades para insertarse en el mercado laboral, ó prepares para la migración.

Se ha demostrado que las comunidades con activos de capital social fuertes tienen mayor capacidad de manejo de riesgo y protección ambiental. Estas son capaces de garantizar seguridad alimentaria a través de su propia producción ó a través de compra de mercado. Establecen posibilidades de diversidad de ingresos para reducir la vulnerabilidad al diversificar sus actividades agrícolas y no agrícolas. Comunidades organizadas tienden a mejorar los sistemas de recolección de agua, protección del medio ambiente, instalación de sistemas de riego de bajo costo, y mejoramiento genético de semillas de ciclo corto con resistencia a sequías. La fortaleza comunitaria permite

10

Page 13: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

mejorar las fincas a través de innovación ye incrementos en productividad. Para enfrentar crisis, las comunidades construyen redes sociales y diversifican sus organizaciones productivas y sociales.

¿Cuáles se identifican como las barreras de entrada para pequeños y medianos productores? Se muestra que estar situado en una zona con alto dinamismo económico no garantiza automáticamente que haya una reducción de la pobreza para todas las familias. Una estrategia de desarrollo de la zona debe ser acompañada de objetivos distributivos ya que será necesario dotar de los activos necesarios a los tipos de productores que tienen un gran potencial de generar un retorno rápido a esa inversión, pero también admitir que existen otros sistemas productivos exitosos basados en producción de café, plátanos y granos básicos, como parte importante de las estrategias de vida de muchas familias rurales pobres de esta zona.

Las principales barreras que enfrentan los pequeños y medianos productores para mejorar su posición en la cadena comercial, están relacionadas con la calidad y la inestabilidad de los precios. Esta inestabilidad de precios obedece a una serie de factores, entre ellos: (i) la estacionalidad de la producción, (ii) la limitada capacidad instalada de las plantas procesadoras, (iii) la infraestructura vial, (iv) la falta de claridad en la determinación de la calidad en los centros de acopio, y (v) acceso a tecnología, información de mercado y financiamiento. Algunas de estas limitantes provienen de la dinámica del mercado ó son de naturaleza estructural (estacionalidad, economías de escala de los procesadores, etc), sin embargo la resolución de otros factores limitantes (determinación de precios, infraestructura, acceso a activos y recursos) pueden ser resueltos a través de adecuadas intervenciones del Estado en negociar con los actores de las cadenas de valor las estrategias de crecimiento, innovación tecnológica y calidad.

la dinámica de la oferta de leche en la región depende en gran medida de las estrategias de acopio y demanda de la industria que encuentre un contexto apto para inversiones en el país y en la región. Para darle estabilidad y atraer mayor capital de la industria, la experiencia histórica de la zona nos enseña que será necesario: (i) movilizar recursos de programas de desarrollo para la formación de redes nuevas de acopio; (ii) promover las alianzas de negocios entre la industria y las cooperativas de producción de leche; (iii) lograr mayor asociatividad entre los productores que operan en la misma zona; (iv) diseñar un mecanismo de resolución de conflictos sobre la clasificación de calidad entre la industria y los acopiadores y productores.

¿Qué activos necesitan complementar los hogares rurales para beneficiarse de la explotación lechera? La inversión individual en infraestructura (salas de ordeño) se calcula entre US$2,300 a US$4,000 dólares, en dependencia del tamaño del hato. Las alternativas de mejoramiento de ganado son la compra de un toro (US$ 1,000) o la implementación de técnicas de inseminación artificial, lo que incluiría la construcción de las salas de inseminación, los catéteres, el semen y la contratación de personal especializado. A la vez, se debe invertir en la mejora de pastos y con ello la compra de picadoras y sales minerales para garantizar la alimentación que permita reducir el margen en el rendimiento entre invierno y verano. Luego, ser certificados como hato libre de mastitis, brucelosis y tuberculosis, lo que significa vacunar el hato y hacer una serie de pruebas para detectar posibles casos. Finalmente, los productores deben comprar el juego de pichingas de aluminio y filtros.

La inversión por individuo para alcanzar los parámetros de calidad requerida es de aproximadamente US$ 10,000. Bajo las condiciones actuales de los mercados financieros, para acceder a este tipo de crédito, el productor debe entregar una garantía de 30,000 dólares, pagarlo en el plazo de un año, a una tasa del 2.8 por ciento, por lo que en un plazo de 12 meses, el productor debe pagar US$12,800 o pierde su prenda agraria que generalmente es tierra o ganado.

A nivel de grupo, se considera que el establecimiento de un centro de acopio es la principal vía para insertase en las cadenas de PARMALAT o de las queseras semi-industriales con suficiente volumen para negociar precios. La instalación de un centro de acopio conlleva una inversión de

11

Page 14: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

US$350,000, para ello se pueden acceder a fondos públicos, específicamente a los del IDR. Sin embargo, estos fondos exigen un 40 por ciento de contrapartida por adelantado en una cuenta bancaria, es decir, los productores deben colocar en una cuenta US$140,000, por lo que la cooperativa y/o asociación debe de contar con 140 miembros dispuestos a invertir US$1,000 cada uno, esta situación genera automáticamente un proceso de exclusión hacia las familias que no pueden costear esta cuota de ingreso.

Existe un segmento de productores de aproximadamente 45 por ciento en Chontales y 30 por ciento en Boaco con potencial de inserción rápido en cadenas de mayor valor agregado que podrían ser objetivo de programas de apoyo. Se estima, por ejemplo, que la inversión en activos privados por familia productora para alcanzar los parámetros de calidad requerida para producir leche fluida de alta calidad es de aproximadamente un rango entre US$ 2,500 - US$10,000 para un financiamiento que incluya: salas de ordeño, mejoramiento genético, mejora de pastos, picadoras, sales minerales y pichingas. Estos números obviamente hay que afinarlos, pero sirven de base para indicar que las inversiones no están realmente fuera del alcance de muchos productores.

12

Page 15: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

I. INTRODUCCIÓN Los objetivos fundamentales de una estrategia inclusiva para pequeños y medianos productores en conglomerados productivos son generar un crecimiento económico de base amplia, crear riqueza, mejorar la calidad de vida y ofrecer más oportunidades de empleo para los hogares rurales. Estos objetivos revisten suma importancia para un país como Nicaragua, donde la pobreza, especialmente en las zonas rurales, es marcada y generalizada, y donde imperan desigualdades extremas. Sin embargo, las investigaciones han mostrado que a menos que se fortalezcan los activos de las familias pobres, estos hogares no se podrán beneficiar de las estrategias basadas en conglomerados o cadenas de comercialización. Por ejemplo, las deficiencias en activos (como tierra inadecuada o bajos niveles de conocimientos de administración) pueden impedir la participación directa de los pobres en un conglomerado como el de la explotación de lácteos. Como resultado, los beneficios para ellos estarían limitados a vínculos indirectos, por ejemplo, a través de los mercados laborales. El reto es por lo tanto de doble naturaleza, por un lado hay que identificar y familiarizarse con la dinámica económica de la región identificando los cuellos de botella que aumente la base de ganadores en el conglomerado lácteo. Por otro lado, hay que contribuir al marco de políticas e intervenciones territoriales en una forma realista en el contexto institucional y restricciones presupuestarias existentes.

Para afrontar esos retos se ha dividido este estudio en dos fases consecutivas: (i) la primera fase que se presenta en este documento relativa a la identificación de la dinámica económica del conglomerado lácteo en la Zona Central Sur de Nicaragua, para lo cual se adopta una metodología basada en acceso a activos, análisis de cadenas comerciales y tipificación de productores; y (ii) una segunda fase que ofrece un enfoque mas pragmático, al acompañar a los actores en el territorio a la identificación y priorización de intervenciones en una Estrategia de Desarrollo del Conglomerado Lácteo consensuada por los actores territoriales y liderada por las autoridades regionales. Este documento contiene un Anexo con los Términos de Referencia para el Desarrollo de la Fase Segunda.

Para la Fase Primera, se ha utilizado un enfoque basado en los activos, el reciente estudio “Motores de crecimiento” realizado en el año 2005 a escala nacional para Nicaragua, combinó análisis cuantitativos, geográficos y de los hogares con análisis cualitativos de los hogares y comunidades, a fin de identificar los determinantes del crecimiento económico rural y de reducción de la pobreza.2 Ese estudio, aunque en el ámbito nacional, propuso una metodología de análisis basada en activos que podría ser adaptada para el análisis a escala territorial de un conglomerado productivo.

El análisis propuesto en este documento es una aplicación en el ámbito territorial de esa metodología. Los objetivos fundamentales son: (i) realizar para el gobierno de Nicaragua y los gobiernos locales un análisis de estudio de caso del potencial de un conglomerado en una zona específica para producir crecimiento de base amplia y reducir la pobreza; y (ii) probar un método mediante el cual se pueda reproducir el estudio para otros territorios y conglomerados. Se utiliza un enfoque basado en activos para analizar el potencial de generación amplia de ingresos y reducción de la pobreza del conglomerado lácteo en la zona central sur de Nicaragua.

Además de esta introducción, éste estudio presenta en la sección segunda una reseña del marco conceptual y plan de análisis para que sirva de referencia a estudios posteriores, que desean aplicar la misma metodología. En el capítulo tercero se aborda la política agropecuaria y forestal como marco de referencia para este estudio, seguido de una sección cuarta sobre las Características socioeconómicas de la Región Central Sur. En la sección quinta se describe y analiza la dinámica de las cadenas de comercialización de productos lácteos y la participación de los productores en las mismas. La sección sexta aborda el tema de los factores que se identifican como causas de inclusión y exclusión de productores en una determinada cadena, para seguidamente identificar los activos de los hogares que son necesarios para beneficiarse de las cadenas comerciales. La sección séptima aborda el tema de los activos de los productores de lácteos y sus problemas de inserción en las cadenas. El capítulo octavo presenta las conclusiones y recomendaciones de estos análisis.

2 Ver World Bank (2005)

1

Page 16: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

II. MARCO CONCEPTUAL Y PLAN DE ANÁLISIS Los gobiernos y agencies de cooperación buscan como entender cuáles son las variables claves que imprimen dinámica en el sector rural y que promueven el crecimiento y reducen la pobreza y de esta forma tener lineamientos en cómo priorizar las políticas y las inversiones en el sector rural.

2.1 Marco conceptual El enfoque de activos desarrollado por un equipo del Banco Mundial con el Gobierno de Nicaragua en el año 2005 reconoce que existen múltiples factores que sirven de motores del crecimiento económico en áreas rurales.3 Existe una hetererogeneidad de factores, entre ellos, las zonas agro-ecológicas, el acceso a infraestructura y servicios, condiciones climáticas y ambientales, los activos de los hogares (definidos ampliamente) y estrategias de vida de los hogares, instituciones formales e informales en el país, así como el ambiente que condicionan las políticas públicas. Para identificar y analizar estas variables se requiere por lo tanto, mejorar los análisis geográficos que consideren la heterogeneidad de regiones y los hogares dentro de esas regiones.4 La necesidad de estrategias por región y por tipo de hogares agrega complejidades a la formulación de estrategias de desarrollo rural, prioridades de inversión pública y al diseño de proyectos de intervención en los territorios.5

El enfoque de activos focaliza la atención en los activos productivos, sociales y geográficos de los hogares, con el entendimiento que la cantidad, calidad y productividad de esa cartera de activos determina el potencial de crecimiento y reducción de pobreza de largo plazo. (ver Siegel y Alwang 1999; Deininger y Olinto 2000). De esta manera , los activos de los hogares son considerados los “motores” de crecimiento sostenible y reducción de pobreza.

Este enfoque se utiliza para explorar las relaciones entre los activos, el comportamiento y los resultados (ver de Janvry y Sadoulet 2001). Los activos de un hogar son definidos ampliamente para incluir los activos productivos, sociales y geográficos, que a su vez determinan la estrategias de vida de los hogares. Las acciones de los hogares, a su vez, determinan los resultados en términos de bienestar.6 El enfoque de activos resulta idóneo para comprender y analizar la pobreza rural en Nicaragua por la distribución desigual de activos entre regiones y hogares, alta exposición a riesgos naturales, económicos y sociales, y por el contexto de reformas económicas, políticas e institucionales.

2.2 Plan de análisis Del Marco Conceptual anteriormente descrito se desprende que el espacio y los activos, tal como fueron definidos, son variables claves en la determinación de las posibilidades de crecimiento de un territorio o sector. Por lo tanto se hace necesario analizar los activos territoriales y de los hogares, así como sus aportes al crecimiento, a fin de planificar y evaluar adecuadamente las opciones para un desarrollo rural de base amplia.

El plan de análisis propuesto es una aplicación territorial al enfoque de activos para el conglomerado de lácteos en los Departamentos de Boaco y Chontales. Se escogió el conglomerado de lácteos en esa zona por las siguientes razones: (i) el dinamismo mostrado por el rubro en los últimos cinco años; (ii) la presencia de un gran número de pequeños y medianos productores que podrían integrarse más eficientemente a las cadenas comerciales con mayor valor agregado; (iii) una zona caracterizada por alta incidencia de pobreza rural y desigualdad; y (iv) interés del sector público y algunos donantes en 3 Ver World Bank 2005. 4 Ver Jalan and Ravallion 1997; Hentschel and others 1998; Wilcox 1999; Bigman and Fofack 2000; IFPRI 2000; de Janvry 2002; de Janvry and others 2002; Demombynes and others 2002; Davis 2002. 5 A la fecha, mucho del enfoque del esfuerzo de trazar mapas y realizar análisis especial en Centroamérica se ha centrado e identificar zonas ecológicas y áreas ecológicamente vulnerables (ver World Bank and CCAD 2001; Vreugdenhil and others 2002). 6 Las estrategias de vidas también determinan otros resultados tales como posibles impactos ambientales.

2

Page 17: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

los departamentos de Boaco y Chontales, como zonas geográficas donde desea fomentar un crecimiento general e identificar acciones que se deban tomar con relación a las inversiones y apoyos del gobierno y sector privado.

Este estudio conjuga varios análisis en una forma iterativa, para darle respuesta a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las restricciones al crecimiento del rubro? ¿Qué activos necesitan complementar los hogares rurales para beneficiarse de la explotación lechera? ¿Cuáles se identifican como las barreras de entrada para pequeños y medianos productores? ¿Cuáles son las causas de exclusión de hogares rurales para participar en las cadenas de comercialización de la leche en esas zonas? Los resultados que aquí se presentan contribuyen con elementos de información importantes para el diseño de políticas y programas dirigidos a aumentar la base de ganadores de la zona.

Para darle respuesta a las preguntas planteadas, ya identificado el territorio, se procedió a adaptar la metodología que se había utilizado para el estudio basado en enfoque de activos utilizado en Nicaragua a nivel nacional para aplicarse a un territorio en particular. El acceso a datos más limitante fue la ausencia de una base de datos de hogares a representativa en el territorio, que nos hubiera permitido hacer regresiones sobre la relevancia de activos de hogares en la generación de ingreso y reducción de pobreza. En su lugar se realizaron entrevistas con grupos focales de productores de lácteos sobre sus activos productivos, lo cual limitó el alcance de este estudio. Sin embargo, se procedió a desarrollar los pasos y análisis que se describen brevemente a continuación:7

Análisis del Contexto Se analizó el marco de políticas públicas y el ambiente de inversiones a nivel nacional, así como una caracterización del desempeño del sector en los últimos años. A esto se sumó el análisis de la institucionalidad del sector público y su capacidad de implementación de políticas en los territorios.

Análisis espacial El análisis espacial se realizó para ilustrar en mapas de la región la interacción de información física y socioeconómica que simplificó la caracterización del territorio. La principal herramienta para este análisis fueron los sistemas de información geográfica (SIG). Los datos SIG incluyen una base de datos rural estándar geo-referenciada (con información agro-climática, niveles de pobreza, topología, infraestructura, etc.) administrada por el MAGFOR, combinada con la información disponible del Censo Agropecuario, el censo de población y grupos focales.

Análisis de las cadenas de comercialización Se identificaron las principales cadenas de comercialización de leche en la región, sus participantes por tipo de productores y principales problemas de acceso a esas cadenas (suministro de insumos y producción hasta la demanda final), incluida una diferenciación espacial, el cálculo de magnitudes de importancia relativa de las distintas cadenas. Entre las herramientas disponibles se encuentran entrevistas estructuradas con informantes clave y expertos, así como un análisis de datos secundarios de trabajos realizados anteriormente. Un análisis de cadenas de valor propiamente dicho hubiera sido mas interesante ya que nos hubiera permitido cuantificar el valor agregado y cuellos de botella en cada eslabón de la cadena, sin embargo este tipo de estudios no estuvieron disponibles para el análisis de este documento.

Análisis de activos Se identifican los activos necesarios para poder participar en la producción y cadenas de comercialización existentes, utilizando entrevistas con grupos focalizados; se trató de entender cuáles eran las barreras para ingresar a las actividades/cadenas de mayor valor; e identificar y cuantificar las externalidades de estas cadenas (generación de empleo, de qué manera la cadena de comercialización afecta a otros sectores, etc.).

7 Para una descripción más detallada de la metodología utilizada ver Anexo B.

3

Page 18: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

Análisis de productores El análisis de los hogares se realizó en base a una metodología de tipificación de productores propuesta por Nitlapan. Se realizaron análisis de tipologías de productores pecuarios y sus sistemas de producción en una forma bastante descriptiva. Al no contar con datos de una encuesta de hogares, esta sustitución introduce elementos interesantes, aunque no substitutos de un análisis de hogares.

III. El CONTEXTO El contexto en que operan los agentes económicos y hogares determina en gran medida el potencial de generación de riqueza de los activos y los prospectos para mejorar el bienestar. Los contextos políticos, legales, institucionales y regulatorios afectan como son manejados los activos. La exposición al riesgo es también parte de ese contexto. Los costos de manejar riesgo incluyen bajo crecimiento debido a la conducta asociada con aversión al riesgo y disminución de actividades de riesgo, así como costos asociados con contrarrestar los riesgos. Las políticas nacionales e internacionales, las instituciones y los mercados y las fuerzas de la naturaleza, todas contribuyen a determinar el contexto. Como respuesta, los hogares predisponen y utilizan sus activos y estrategias de vida para aprovechar oportunidades y para manejar los riesgos prevalecientes en un contexto determinado.

3.1 Contexto nacional Nicaragua ha implementado políticas de ajuste estructural desde los comienzos de la década de los 90s, con el principal objetivo de lograr estabilidad macroeconómica, disciplina fiscal, liberalización de mercado, privatización y descentralización. Las reformas de 1990s tuvieron implicaciones importantes para la economía agrícola y áreas rurales. Particularmente, las reformas desmantelaron los servicios de apoyo a la agricultura, introducción de servicios privados agrícolas, reducción de la protección contra importaciones de granos básicos, desmantelamiento de los mecanismos de control de precios a los alimentos y suspensión del control a las exportaciones. Para contrarrestar los efectos negativos en el flujo de recursos y apoyos directos al sector rural el gobierno ha logrado canalizar considerable cantidad de recursos en apoyo a las áreas rurales en proyectos financiados por agencies financieras internacionales y ejecutados por ONGs y sector privado.

El resultado es que Nicaragua es aún un país relativamente pobre. En el año 2000, el ingreso per capita era de alrededor de US$400, casi la mitad del nivel prevaleciente en 1980 (en términos reales).8 El país aún está luchando por recuperarse de los costos políticos, sociales y económicos ocurridos entre 1979 y 1990, incluyendo una Guerra civil. Estos costos incluyen infraestructura, reducción de productividad, e incrementos de la pobreza. Las reformas que se iniciaron en 1991 han logrado comenzar a reactivar la economía sino hasta finales de los años 90s con un arrastre de índices de pobreza considerables, particularmente en las áreas rurales.

El área rural de Nicaragua es caracterizada por alta inequidad en el acceso a la tierra y tenencia de la tierra incierta. La gran mayoría de pequeños productores tienden a concentrar la producción en granos básicos y en ganadería cuando hay mayor acumulación de capital. La frontera agrícola se está expandiendo rápidamente resultando en deforestación y pérdida de recursos forestales. La infraestructura social es limitada y los indicadores de salud son bajos. La capacidad administrativa está restringida por jurisdicciones que se cruzan y poca coordinación. Las actividades de los donantes no son bien coordinadas. Una falta de visión articulada y consistencia en la formulación de proyectos ha limitado el impacto de las inversiones en áreas rurales (World Bank 2002b).

El estudio reciente sobre la Evaluación de la Pobreza para Nicaragua (World Bank 2003b) indica que el crecimiento agropecuario fue el factor principal impulsando tanto el crecimiento económico nacional como la reducción de la pobreza rural durante la década pasada. Sin embargo, el crecimiento agropecuario fue motivado principalmente por la expansión del área bajo cultivo, incrementos de la producción de café e incrementos del precio del café; este crecimiento no fue 8 Las cifras del PIB de Nicaragua varías por fuente.

4

Page 19: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

motivado por aumentos en la productividad (World Bank 2002a). La baja productividad en la producción agropecuaria está reduciendo el aprovechamiento de los beneficios del crecimiento agropecuario ya que mientras el valor de la producción agropecuaria ha subió en los últimos 15 años, los salarios agrícolas permanecen en estagnación.

Estudios recientes indican que el sector agropecuario por si mismo no es una ruta de salida de la pobreza para muchos en el área rural de Nicaragua (Davis and Stampini 2002; World Bank 2003b). El rol de la agricultura como un motor de crecimiento es complejo. Debido a que muchos hogares rurales tienen parcelas de tierra pequeñas o no tienen tierra, un crecimiento de base amplia lidereado por la agricultura tiene sus limitaciones bajo la distribución actual de la tenencia de la tierra. Los vínculos entre el crecimiento agropecuario comercial y la reducción de pobreza están limitados en muchos casos al mercado laboral y de productos.

Para que el incremento de la productividad agropecuaria se convierta en un motor de reducción de la pobreza rural, será necesario resolver algunos obstáculos estructurales relacionados con altos costos de transacción, inequidad en acceso a activos productivos incluyendo tierra y financiamiento, asimetría de información y escasa infraestructura social. Aunque muchos de estos objetivos son de largo plazo y existen obvias restricciones presupuestarias del gobierno, hay aún mucho espacio del sector público en mejorar las políticas agropecuarias y hacer más eficiente la inversión y gasto público para tratar de mejorar la base de hogares ganadores ante las nuevas oportunidades comerciales.

3.2 Entorno económico actual La economía nacional durante el 2005 y 2006 se vio afectada seriamente por el aumento continuo en los precios internacionales del petróleo, lo que aumentó los precios de las materias primas esenciales para el sector agropecuario y forestal, así como para el resto de los sectores económicos. Sin embargo la economía mostró resultados positivos en el 2005 de alrededor de 4 por ciento, aunque inferior al observado en el 2004.9 A nivel de la región solo Honduras supera a Nicaragua con 4.5 por ciento, le siguen Costa Rica, cuyo crecimiento del PIB se ubicará en el 3.5 por ciento; Guatemala con el 3.2 por ciento y El Salvador con el 2.7 por ciento.

A diciembre, la inflación interanual se ubicó en 9.5 por ciento, tasa muy similar a la observada en el 2004 (9.2 por ciento). La presión inflacionaria en estos años proviene, como en el resto de los países de Centroamérica, por el aumento en los precios de las materias primas y en especial de los hidrocarburos, que en el caso de Nicaragua, debido a la dependencia de fuentes térmicas para la generación de electricidad, han tenido un mayor efecto sobre los precios internos, al afectar en forma generalizada los costos de la energía.

En el ámbito cambiario, el régimen de mini devaluaciones diarias preanunciadas se ha mantenido y al finalizar el año, la devaluación anual fue de 4,8 por ciento. Las reservas monetarias internacionales netas apenas han disminuido y mantienen un nivel superior a los US$440 millones.

Nicaragua ha logrado mantener un entorno macroeconómico estable, lo cual es una condición importante para crear un clima de inversiones atractivo, particularmente ante las nuevas oportunidades que presenta la apertura comercial.

La actividad agropecuaria y forestal en su relación con la economía nacional El sector primario de la economía creció en 4.1 por ciento en el 2005, por encima de los cuatro punto porcentuales de crecimiento que mostró la economía nacional.10 El sub sector pesca mostró un mayor dinamismo seguido del sector pecuario, el agrícola y la silvicultura. Los granos básicos contribuyeron con 18 por ciento en el crecimiento del sector agrícola, rubros que se han visto beneficiados con el Programa Libra por Libra que ejecuta el MAGFOR en beneficio de pequeños y medianos productores agropecuarios. En cambio el café redujo su participación en 18 por ciento debido a una menor

9 Informe preliminar al mes de marzo 2006 del BCN 10 Informe preliminar al mes de marzo 2006 del BCN.

5

Page 20: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

producción como efecto de una menor área sembrada, contrario a lo ocurrido el año anterior que mostró una mejoría del 27 por ciento.

Nicaragua se ha convertido en el país líder de Centroamérica en lo que respecta al dinamismo de las exportaciones totales del país, al lograr un crecimiento del 66.5 por ciento, que lo hizo pasar de US$755 millones en el 2004 a US$857 millones de dólares durante el 2005, sin incluir las exportaciones de zonas francas.

El sector agropecuario y forestal ha mantenido una tendencia creciente a partir del 2003, luego que enfrentara la crisis de los precios bajos del café que provocó un descenso en el valor de las exportaciones del sector en el 2001 y 2002. En su totalidad el sector ha aportado un 65 por ciento del total de las exportaciones durante el periodo 2000-2005, con un crecimiento del 10 por ciento en el último año.

La balanza comercial del sector agropecuario continuó positiva lo que demuestra que el sector agropecuario y forestal es generador neto de divisas. Las Importaciones Agropecuarias representan el 13 por ciento del total Importado en el país. Entre los principales países por orden de importancia del cual la economía se abastece de bienes, se encuentra Centro América con el 38 por ciento, Estados Unidos 30 por ciento, Unión Europea con 6 por ciento, México 4 por ciento y otros países que representan el 20 por ciento.

La tendencia creciente del valor de las exportaciones agropecuarias en los últimos años, se debe a la mejoría que presentan los precios internacionales de los principales productos tradicionales de exportación, al aumento de volúmenes de exportaciones no tradicionales, y las acciones en agregar valor a ciertos productos como el café, queso, tabaco, maní, ajonjolí, entre otros. Así como el aprovechamiento de las cuotas de exportación con México relacionadas con el ganado en pie y la carne.

Las exportaciones por producto demuestran las ventajas que tiene Nicaragua en productos como la carne bovina, ganado en pie, frijoles, maní y productos lácteos. Sin embargo la economía continúa dependiendo de una oferta exportable reducida en el sector agropecuario en donde 7 productos concentran el 80 por ciento del valor exportable del sector.

Los productos agropecuarios que contribuyeron al crecimiento de las exportaciones en el 2005 son: ajonjolí que duplicó las exportaciones (208.8 por ciento), azúcar (64 por ciento), fríjol (48.1 por ciento), ganado en pie (20.8 por ciento), banano (9.8 por ciento), maní (9.5 por ciento), carne (7.8 por ciento) y lácteos (5.6 por ciento).

Efectos distributivos Estos resultados favorables de crecimiento nacional y del sector agropecuario en particular sugiere que hay mayor percepción de confianza del sector privado en la reactivación y estabilidad económica. Sin embargo, este crecimiento nacional y sectorial debería de tener un correspondiente efecto en la reducción de la pobreza en el país. Correspondientemente, Nicaragua ha mostrado resultados positivos en la reducción de la pobreza nacional donde la pobreza cayó de 50.3 a 45.8 por ciento y la pobreza extrema se redujo desde 19.4 a 15.1 por ciento, desde 1993 al año 2001, en las últimas cifras publicadas por el INEC. Sin embargo, las cifras a nivel nacional enmascaran la distribución espacial de la pobreza ya que la pobreza es principalmente un fenómeno rural, casi el 60 por ciento de los pobres y mas del 75 por ciento de los pobres extremos están localizados en áreas rurales. En general, entre más distante de Managua se incrementan las tasas de pobreza. De esta manera se observa que más del 50 por ciento de los pobres rurales y 62 por ciento de los pobres extremos residen en la Zona Central del país.

En conclusión, a pesar de haber un entorno económico favorable con estabilidad macroeconómica, baja inflación y expansión del sector agropecuario, este entorno es aprovechado por aquellos hogares que ya tienen una posición propicia en términos de capital financiero, humano y acceso a información para responder productivamente a las oportunidades, mientras una gran masa de hogares rurales permanece en la pobreza, mostrándose un proceso de reactivación económica excluyente. El reto

6

Page 21: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

principal de Nicaragua, es no solamente mejorar la productividad sino ampliar la base de ganadores, particularmente en las áreas rurales.

3.3 Política agropecuaria y rural Reconociendo que los problemas de la pobreza rural en Nicaragua no pueden tratar de ser resueltos solamente a través de la política agropecuaria, Nicaragua ha comenzado a considerar una perspectiva más amplia de desarrollo rural que incluye al sector agropecuario pero que también se extiende a capital social y humano, infraestructura y medio ambiente. Este esfuerzo liderado por el MAGFOR se inició en el año 2003 con las discusiones entre el sector público y privado alrededor de un programa de reactivación productivo denominado PRORURAL que encierra una Política y una Estrategia de Desarrollo Rural Productivo. Las agencias de financiamiento internacional se han comprometido en el proceso de armonizar sus políticas y alinear los recursos para el financiamiento de esta estrategia.

El objetivo de desarrollo de esta estrategia es el de tratar de obtener mayores niveles de bienestar y calidad de vida en el área rural, basado en la generación de riqueza y empleo. La estrategia asigna roles al sector público y privado, propone un marco de políticas y estrategia basado en 5 pilares: mejora del clima de inversiones/negocios, promoción de reformas de producción y comerciales, desarrollo de mercados de insumos y productos, desarrollo del capital social, y el mejoramiento de la eficiencia de la inversión/gasto público. Esta estrategia ofrece también un marco para identificar una estrategia territorial basada en el desarrollo de conglomerados, integrado con programas relacionados con competitividad rural, transformación productiva, desarrollo rural y seguridad alimentaria.11

Hay dos temas importantes de la estrategia que vale la pena analizar en el contexto de este estudio: (i) la política de desarrollo específica para carne y lácteos y (ii) la estrategia institucional en los territorios.

3.3.1 Políticas específicas para conglomerado de carne y lácteos. Si bien es cierto que la política y estrategia nacional de reactivación productiva señalada en los documentos de PRORURAL buscan una intervención del sector público que procure un mejor ambiente para hacer negocios para todos los rubros productivos en el área rural, se señalan sin embargo intervenciones específicas alrededor de un conjunto de conglomerados productivos justificados por su importancia económica y social. Entre estos rubros se encuentra el conglomerado carne y lácteos. A pesar de varios esfuerzos de acompañamiento por instituciones especializadas como IICA, CATIE, UCA, CANISLAC, FAO y otras, el MAGFOR aún no ha logrado oficializar una política y estrategia específica al rubro pecuario. Sin embargo, el documento más representativo de la misma describe en detalle los siguientes lineamientos de política:12

• Política priorización cuencas lecheras • Política especialización del hato • Reconversión de ganadería • Seguridad en la tenencia de tierra • Política de ordenamiento territorial • Producción, productividad y calidad • Investigación, innovación y transferencia tecnológica • Capacitación y educación agropecuaria • Política inversiones, crédito y financiamiento • Política arancelaria • Política de fomento a la exportación • Política de fomento a la asociación

11 Para una explicación más detallada de este Marco de Políticas y Estrategia de Desarrollo Rural Productivo ver Anexo C. 12 Para una lectura extensa de estas políticas ver: documento del MAGFOR (2006). “Propuestas de Políticas Pecuarias”

7

Page 22: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

• Coordinación interinstitucional • Política de fomento al consumo nacional • Política fomento a la infraestructura y servicios

Esta es una lista bastante exhaustiva en el contexto de las limitaciones fiscales y capacidad institucional de las instituciones que integran el sector público agropecuario del país. El mejoramiento de muchas de las políticas e intervenciones del sector público arriba mencionadas corresponde no son exclusivas del rubro pecuario, pero la problemática a que se refieren son obviamente compartidas por los actores económicos y sociales de todos los rubros agropecuarios, los cuales compiten por privilegios y recursos.

Si bien es cierto que este listado de políticas y acciones son útiles para enumerar los diferentes ámbitos que necesitan atención del sector público a nivel nacional, las mismas se beneficiarían cuando se logre profundizar en los siguientes temas: (i) diseño de estrategia de desarrollo pecuaria por cuenca e integrada con otras políticas económicas y sociales, donde quede clara la importancia relativa del rubro pecuario en el territorio; (ii) políticas diferenciadas por segmentos de productores en base a dotación de activos de los hogares; (iii) arreglos institucionales y de recursos públicos a nivel del territorio con prioridades realistas y objetivos comunes de impacto productivo y social. Los resultados de este documento arrojan elementos importantes para trabajar en esta dirección.

3.3.2 Estrategia institucional en los territorios La institucionalidad del sector público de Nicaragua ha sido sometida a fuertes cambios durante las últimas dos décadas, en gran medida adaptándose a diferentes concepciones del rol del Estado en el desarrollo. La configuración actual y funciones de las instituciones del sector público agropecuario fueron definidas en 1998 por la Ley 290, la cuál se encuentra en concordancia con la implementación de una visión regulatoria y de apoyo con bienes públicos a los esfuerzos del sector privado.

Para lograr un crecimiento de base amplia, el programa PRORURAL ha definido una estrategia de producción en base a un concepto territorial que facilite el desarrollo de conglomerados de negocios y determine el programa de inversiones públicas. Estos se desarrollan en zonas geográficas específicas y representan para el sector público la “puerta de entrada al territorio”. La ejecución eficiente de los recursos para apoyar la competitividad en los conglomerados recae sobre una gama amplia de instituciones del Estado (Ej.: para el conglomerado de leche: MAGFOR, MIFIC, IDR, INTA, INATEC, MECD, MTI, CEI, CNPE, PRONICARAGUA y FCR, sin mencionar las coordinaciones en el territorio).

Estas instituciones y agencias del gobierno desembolsan alrededor de sesenta millones de dólares anuales a través de más de 30 proyectos que se financian en alrededor del ochenta y dos por ciento con los aportes de la comunidad internacional utilizando unidades de proyectos. Dado el peso que tiene el financiamiento externo en el desarrollo rural, la fragmentación de las intervenciones en proyectos individuales no contribuye a que el sector público agropecuario en los territorios mantenga una estrategia integrada ya que las mismas instituciones compiten entre si por los recursos. En gran medida por esa razón, es que las evaluaciones y análisis sobre la cartera de programas de apoyo al sector rural productivo señalan fuertes dudas sobre los impactos de los programas que se ejecutan a través de ministerios y unidades de proyectos, así como de la capacidad institucional de monitoreo a estos programas.13

La evaluación del gasto público realizada por el Banco Mundial (2002) llama la atención sobre la falta de claridad en las prioridades, diversidad de modalidades, volatilidad de los montos y eficiencia en la ejecución del gasto público como factor importante que limita el impacto de las intervenciones en el sector rural. Con la ejecución del PRORUAL Nicaragua espera arrancar un proceso de ordenamiento de la cartera de inversiones del mediano plazo, no solamente estableciendo nuevas prioridades, sino que también introduciendo nuevos instrumentos de intervención y nuevas formas de prestar los servicios públicos y hacer llegar los programas a la población.

13 Ver Banco Mundial (2002). Evaluación del Gasto Público.

8

Page 23: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

Hasta hoy, el gobierno no ha logrado articular todos los esfuerzos e intervenciones en desarrollo rural en los territorios entre las instancias del sector público entre sí y entre éstas y la sociedad civil. Ninguno de los miembros del SPA tiene claramente definida la coordinación en los territorios aunado al hecho que hay diferencias de presencia institucional en distintas partes del país, siendo el INTA el que tiene la mayor red de presencia sin tener el mandato ni capacidad de coordinar acciones de desarrollo rural productivo. La relación entre estas instituciones se plantea con frecuencia en términos de competencia más que de coordinación. Esta situación genera los siguientes problemas: (i) zonas sobre atendidas y zonas desatendidas; (ii) distorsiones al marco de incentivos ya que los programas y proyectos intervienen con diferentes metodologías (donar versus co-financiar, por ejemplo); (iii) diversos mecanismos de captación de la demanda en los territorios según la filosofía de los diferentes proyectos; y (iv) ausencia de un sistema coordinado de monitoreo y evaluación de las intervenciones en las localidades.

El reto institucional requiere dotar al sector público de la capacidad necesaria para coordinar estas acciones ya que la estrategia de ejecución descansa sobre acciones de las instituciones públicas en los territorios, acciones complejas de administrar, particularmente en un escenario de incipiente desarrollo municipal, fragmentación de fuentes de financiamiento de los donantes y severas restricciones fiscales.

9

Page 24: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

IV. CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS: UN ANÁLISIS ESPACIAL En esta sección se hace una caracterización general dela situación socio-económica de la región Central Sur de Nicaragua, con especial atención sobre la producción ganadera de la región. Para ilustrar esta caracterización se utilizan mapas provenientes del sistema de información georeferenciado que administra el MAGFOR, con el cual se pueden sobreponer diferentes capas de información (ej: infraestructura vial, ubicación de la producción, ubicación de los diferentes segmentos de productores, zonas climáticas, etc.) sobre un mismo mapa brindando un instrumento gráfico muy sugestivo. Los hallazgos de este análisis nos permiten comenzar a identificar la ubicación de productores con respecto a activos específicos, como potencial productivo, tierra e infraestructura, que servirán de insumos para formular recomendaciones de políticas públicas. Los resultados de este ejercicio se presentan a continuación.

4.1 Características generales de la Zona Central Sur La región Central Sur está compuesta por los departamentos de Boaco y Chontales y abarca 10,658 km2. El departamento de Boaco a su vez esta dividido en seis municipios (Boaco, Teustepe, San José, Camoapa, Santa Lucia y San Lorenzo. El Departamento de Chontales se divide en diez municipios: Juigalpa, Cuapa, Comalapa, Santo Tomas, San Pedro, La Libertad, Santo Domingo, Acoyapa, Villa Sandino y El Coral. Estos departamentos tienen por un lado acceso al lago Cocibolca y por otro se integran al interior del país a través de la cordillera Amerrisque, limitando con la vieja frontera agrícola del país (mapa 1). El MAGFOR identifica dos zonas principales en esta región, la primera es la zona de diversificación y consolidación productiva en donde se reconoce como principal eje económico el desarrollo de la ganadería de carne y de leche. La segunda es considerada como zona seca con potencial económico, en donde también se reconoce un potencial de explotación ganadera. (PRORURAL, 2005 pp.21-22). Se identifica también Es por ello que se identifica al conglomerado ganadero a la región central sur como el área principal que gira alrededor del conglomerado ganadero.

10

Page 25: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

4.2 Población, pobreza y acceso a activos La región central sur de Nicaragua, compuesta por los departamentos de Boaco y Chontales, tiene una de las menores densidades poblacionales del país con 32 habitantes/km2 (con algunas variaciones

espaciales), de los cuales el 56 por ciento viven en zonas rurales, con altos índices de pobreza. A continuación, se destacan las principales características de estas poblaciones.

La población en estos municipios es dispersa y se ubican mayoritariamente en zonas rurales. La población está estimada en alrededor de los 342,600 habitantes, es decir unas 53,530 familias, de las cuales unas 30,000 viven en las áreas rurales. Las cabeceras departamentales Boaco y Juigalpa concentran el 32 por ciento de la población, siendo Juigalpa el núcleo poblacional de mayor importancia en la región, tanto en números absolutos como en población por km2. Los municipios de segunda importancia en cuanto a número de habitantes son Camoapa y Santo Tomás, ambos con dinámicas económicas ligadas al acopio y la transformación de la leche. Boaco es considerado un departamento predominantemente rural, ya que el 68 por ciento de su población vive en comunidades rurales. En el caso de Chontales, la población urbana ha tenido un crecimiento importante en los últimos 25 años y actualmente su peso es del 55 por

ciento. Esto puede estar ligado al fenómeno de los desplazamientos poblaciones provocado por el conflicto militar en los años 80s.

La Región Central Sur está caracterizada por altos niveles de pobreza, predominantemente en zonas rurales con la mayoría de familias sin acceso a tierras. El análisis de perfil de pobreza en INEC (2003) estima que únicamente el 8.6 por ciento de la población de la región es NO pobre, un 30.6 por ciento son categorizados como pobres y 47.7 de la población esta clasificada en extrema

11

Page 26: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

pobreza. Esto es consistente con el acceso al recurso tierra, en donde se estima que el 51 por ciento de la población rural es sin tierra. Los municipios de mayor nivel de pobreza son Comalapa y Santo Domingo con 44.5 y 37.5 por ciento de la población en extrema pobreza respectivamente. En el caso de Comalapa coincide con ser un municipio de alta riesgo de sequía, por lo tanto las familias que dependen de la producción de cultivos tienden a ser altamente vulnerables. Santo Domingo, se ubica en una región con buena distribución de las lluvias, pero con un limitado acceso a infraestructura productiva.

Estar situado en una zona con dinamismo económico alrededor del conglomerado de carne y leche no garantiza automáticamente una reducción de pobreza para todas las familias. Los municipios de San Lorenzo, Camoapa, San José, Teustepe, Acoyapa, Villa Sandino, Cuapa, El Coral y La Libertad, presentan rangos de 31 a 37 por ciento de su población en extrema pobreza. Llama la atención los casos de Camoapa, La Libertad, Acoyapa, Villa Sandino, y El Coral, ya que son los municipios en donde se refleja la mayor cantidad de ganado en la región. En el caso de Camoapa es el municipio de mayor producción en la explotación lechera y con la presencia de tres empresas cooperativas que en teoría deberían desencadenar procesos económicos que permitan a la región salir de los niveles de alta pobreza. Los municipios de Camoapa, Villa Sandino y El Coral tienen acceso directo a la carretera y una importante inversión pública y privada en centros de acopio y queseras en los últimos diez años, por lo que, al igual que en Camoapa, se esperaría una reducción en extrema pobreza de la población. Estas familias pobres posiblemente carecen de activos complementarios que les permita insertarse en las cadenas productivas de una forma más beneficiosa.

En el caso de los municipios de Santa Lucía, San Pedro y Santo Tomás, se consideran municipios de nivel medio de pobreza, ya que la población en extrema pobreza se encuentra en el rango de 25 a 28 por ciento y las cabeceras departamentales son consideradas de menor nivel de pobreza. Los tres municipios Santa Lucía, San Pedro y Santo Tomás, son considerados municipios campesinos, ya que los sectores sociales campesinos finqueros y finqueros del interior sumados tiene un peso importante. En el caso de San Pedro y Santo Tomás, el peso de estos sectores en la estructura agraria municipal es de 62 a 65 por ciento. En el caso de Santa Lucía, la producción de fríjol es una importante ruta de

capitalización en el municipio y podría estar influyendo en disminuir los niveles de pobreza, a pesar de ser un municipio de limitado acceso a infraestructura productiva.

Las cabeceras municipales, Boaco y Juigalpa, han sido consideradas como zonas de menor impacto de pobreza. Esto muy probablemente ligada al acceso a los servicios de educación y salud que se obtienen en las ciudades, así como a los ingresos que se pueden obtener vía sector informal y/o remesas familiares, ya que hay serias limitantes como el acceso a agua potable (solo acceden entre 25 y 30 por ciento de la población) y a energía eléctrica (44 por ciento no accede a energía eléctrica). Desafortunadamente, no existe un registro de cantidad de pobres por comunidad, tampoco un registro de la inversión pública en la base de datos geo-referenciados, de manera que se pudiera ubicar, si esta pobreza es rural o urbana y que relación existe entre los núcleos de pobreza, la infraestructura productiva y la inversión pública en la región.

12

Page 27: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

4.3 Infraestructura productiva La región cuenta con una red vial conformada por un eje principal que es la carretera que une la región con el resto del país vía Managua-San Benito-Empalme de Boaco, Managua, San Benito-Juigalpa-Santo Tomas-El Coral. Luego cuenta con redes secundarias de caminos que une al resto de los municipios con la carretera principal y con su cabecera departamental respectiva, Boaco o Juigalpa. Se estima que la infraestructura de caminos cuenta con unos 2100 kms de los cuales 296.4 son pavimentados, 300 kms son revestidos, 1000 kms transitables en todo el tiempo y unos 535 km que son transitables solo en verano.

Los centros de acopio de leche se centran principalmente alrededor de la vial existente. De acuerdo a Nitlapan (2006), existen 45 centros de acopio de leche de diferentes calidades, en las que cabe mencionar las cadenas de acopio de calidad impulsadas por Parmalat y los miembros de CENISLAC y las cadenas alternativas de acopio impulsadas por queseras que abastecen al mercado nacional y a El Salvador, las cuales no tienen parámetros de calidad en la compra de la leche. Además, la región cuenta con 17 queseras, que elaboran quesos morolique, quesillo y queso nacional. En la región hay una capacidad instalada para acopiar 59,650 galones de leche diarios, la mayor parte de ellos ubicados a lo largo de la carretera principal entre Juigalpa-El Coral y en el eje Boaco-Camoapa, que trabajan a capacidad plena solamente durante la estación lluviosa, disminuyendo su utilización hasta en un 40 por ciento en algunos períodos de la estación seca. Existen además algunos centros de acopio en las zonas con menor acceso a caminos, los cuales procesan queso para el mercado nacional y/o El Salvador.

Para la matanza y procesamiento de carne existen 12 rastros municipales, los cuales abastecen a los mercados locales y que procesan unas 23 reses diarias. Además existen infraestructura de acopio de ganado para el matadero industrial, con acopio de 280 cabezas, una procesadora de 200 cueros diarios y un matadero industrial con capacidad de mas de 200 reses diarias, certificado para exportar a Centro América y EEUU, conectado a las cadenas de supermercados para venta nacional y a Walmart para exportar mediante su cadena de comercialización.

4.4 Potencial productivo La región central sur de Nicaragua es una zona altamente privilegiada en términos agro-climáticos, presentando un alto potencial productivo. Únicamente, las áreas de mayor altura y pendiente en la cordillera Amerrisque serían poco recomendables para el establecimiento de ganadería. Por lo que todo el territorio de la región Central Sur puede ser considerado de alto potencial para el establecimiento de sistemas de producción intensivos, que incluya pastos mejorados y animales de alta calidad genética. Esto a pesar que la región tiene una zona de alto riesgo de sequía, tres niveles de altura (0 – 600, 600 – 1000 y 1000 - 1600 msnm) y con ello diferente conformación edafológica a lo largo de la región.

Un 76 por ciento del área agrícola en la región esta ocupada por la producción agropecuaria, mediante pastos naturales (59 por ciento), pastos establecidos (17 por ciento). Existen además áreas en descanso o tacotales (12 por ciento) que pueden ser integrados a la producción ganadera. Las áreas de cultivo representan un 6 por ciento del área, la mayor parte de este tipo de producción

13

Uso Actual de los suelos en la Region Central Sur, Nicaragua

5% 1%12%

17%

3% 3%

59%

Cultivos anualesCultivos permanentesTacotalesPastos naturalesPastos sembradosBosquesOtro

Page 28: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

es basada en cultivos anuales, en un 71 por ciento de las unidades de producción agropecuarias en la región se produce granos básicos (maíz, frijol, arroz y sorgo).

La explotación ganadera de acuerdo al CENAGRO, es el motor principal de desarrollo económico en la región, un 68 por ciento de las unidades productivas cuentan con al menos una cabeza de ganado. Un 60 por ciento de los animales están ubicados en el departamento de Chontales y los

municipios más ganaderos son Camoapa, Boaco, La Libertad, Acoyapa, Villa Sandino, Juigalpa y El Coral con más de 27,500 cabezas. La región cuenta con un inventario de 542,526 cabezas, de las cuales un 43 por ciento es ganado con enrazamiento lechero aunque siempre de doble propósito, 3 por ciento de explotación exclusiva de carne y 54 por ciento son explotación de doble propósito. La producción lechera esta más concentrada en el Departamento de Boaco, en donde el 55 por ciento del ganado es de explotación lechera. Existe un patrón muy marcado en el comportamiento de los riesgos de sequía. Los municipios que se ubican entre la depresión del Lago Cocibolca y la Cordillera de Amerrisque tienden a presentar altos riesgos de sequía, principalmente los municipios de Teustepe, Santa Lucía, San Lorenzo, Cuapa, Comalapa, Juigalpa y Acoyapa. Las diferencias climáticas obligan a productores a adoptar diferentes estrategias de alimentación, tales como la transhumancia, la intensificación forrajera, utilización de silos y subproductos como gallinaza en las zonas secas. Acoyapa es un caso interesante, ya que es un municipio de alta densidad de ganado, por lo que nos podría indicar que es un municipio de alta concentración de tierra.

14

Page 29: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

Como una estrategia de manejo de riesgo climático, se identifica un patrón de ubicación y movimiento del ganado de leche y del ganado de doble propósito en general. En el caso de Boaco, dado que el 55 por ciento de su ganado es lechero, la tendencia es que la mayor parte del año, el ganado este ubicado en las áreas de menor riesgo de sequía, es decir en la parte oeste de la cordillera. En el caso del Chontales, el 62 por ciento del ganado es doble propósito y únicamente el 35 por ciento es de producción láctea. Por lo que las estrategias de trashumancia del ganado son mas desarrolladas en Chontales y por lo tanto habrá épocas (4 a 5 meses) en las cuales el ganado estará en la zona este de la cordillera y épocas (7 a 8 meses) en las cuales, este se moverá hacia la parte Este y Sur de la cordillera, ya sea dentro de la región o hacia las regiones autónomas, específicamente los municipios de Paiwas, Muelle de los Bueyes, Nueva Guinea, El Almendro, El Ayote, El Rama, y Suina. Esta actividad de transhumancia es propio de sistemas extensivos de explotación ganadera que históricamente se han desarrollado en la región.

En definitiva, la actividad lechera no coincide necesariamente con la provisión de infraestructura productiva sino con el manejo de estacionalidad productiva, generando esta situación a su vez los problemas relacionados con el acopio, uso extensivo de la tierra, ineficiente transhumancia de ganado hacia zonas de mayor humedad según el tiempo del año, y finalmente incide sobre algunos de los problemas de calidad al distanciarse las zonas lecheras de los centros de acopio.

4.5 Sectores sociales y ubicación geográfica Para la identificación de los tipos de familias, se ha utilizado el enfoque de sistema de producción agropecuaria y junto a este enfoque la propuesta de sectores sociales y tipos de familias del agro nicaragüense.14

14 Para categorizar familias, es decir que para la construcción de sectores sociales y tipos de familias, este estudio utiliza la clasificación de Nitlapan, que se base en las siguientes variables: (i) Recursos (tierra, equipos e infraestructura - incluyendo plantaciones, ganado, mano de obra, vivienda); (ii) Resultados Técnico-económicos (ingresos extra-agropecuarios netos, producto bruto agropecuario, ingreso agropecuario neto (IAN) por unidad de trabajo familiar, IAN por unidad de consumo); y (iii) Sistema de producción agropecuaria (Intensidad en el uso de insumos y mano de obra, productividad neta del

15

Page 30: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

Campesinos de Subsistencia Familias con poco acceso a tierra, en la región central, refiriéndose a un rango entre 2 a 200 mz, con bajos niveles de capitalización en ganado. Sus ingresos extra-agropecuarios son de mucha importancia, ya sea como alquiler de pastizales como por venta de fuerza de trabajo. Para el caso de Boaco, este sector social representa un 45.9 por ciento de las familias, siendo 24 por ciento semiproletarios y 21.9 por ciento campesinos pobres con tierra. En el caso de Chontales, este sector social tiende a tener un menor peso, ya que representa al 37.1 por ciento de las familias; 8.2 por ciento semi-proletarios y 28.9 por ciento los campesinos pobres con tierra.

Los semi-proletarios en el interior (región central del país), se caracterizan por tener poco acceso a la tierra (2 a 5 mzs), y/o acceden a tierra fértil mediante relaciones de alquiler, mediería y/o colonato. Participan como asalariados rurales en las actividades como cosecha de café, limpieza de potreros, cuido y/o ordeño de ganado. Por lo general no poseen ganado, aunque si pueden tener 1 o 2 vacas como alternativa de ahorro, explotan ganadería menor (aves y cerdo) y su sistema de producción esta basado en la producción de cultivos como maíz y fríjol.

Los Campesinos Pobres con Tierra en el interior del país, se caracterizan por tener acceso a tierra (20 a 200 mz), pero a la vez, bajo nivel de capital ya que cuentan con dos a cinco vacas y tienen importantes ingresos de la venta de fuerza de trabajo y del alquiler de pastizales. Tiene un equipamiento similar al campesino semi-proletario con herramientas básicas y una bomba de mochila. Su sistema de producción está basado en la producción de cultivos como maíz, frijol y tubérculos, lo cual representa entre el 10 y el 30 por ciento del uso de la tierra, el resto lo ocupan pastos naturales y/o tacotales. En el caso de la región central sur se ubica con mayor frecuencia en la zona seca al oeste de la cordillera de Amerrisque.

Como puede apreciarse en este mapa, los campesinos pobres con tierra se ubican mayormente alrededor de las zonas con mayor densidad de infraestructura vial y acopio de leche, sin embargo coincide la ubicación con áreas de mayor riesgo de sequía, por lo que el precio de la tierra es más bajo que en zonas con mayor humedad, representando la posesión de estas tierras posiblemente las primeras inversiones en tierra. Productores con mayores niveles de capitalización se encuentran ubicados en zonas con mayor potencial productivo para leche aunque no necesariamente coincidan con las áreas de mayor acceso a infraestructura.

Campesinos Minifundistas Familias con poco acceso a tierra, sin embargo es tierra fértil y dado el acceso que tienen al mercado por estar ubicados alrededor de las ciudades establecen sistemas de producción intensivos basados en frutas y hortalizas. Estas familias representan aproximadamente un 15 por ciento de las familias de

trabajo, eficiencia en el uso de los medios de producción, eficiencia en el uso de la tierra, e integración a los mercados de productos y trabajo).

16

Page 31: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

Boaco y 10 por ciento de las familias de Chontales. En este sector social se identifican tres tipos de familias: Minifundista periurbano, campesino policultivista, campesino frijolero/hortalicero.

Los minifundistas peri-urbano poseen poca tierra (0.25 a 2 mz), la presión por el crecimiento urbano hace que su tierra, aunque poca, sea de mucho valor en el mercado. Utilizan el 94 por ciento de la fuerza familiar en su unidad de producción, su racionalidad esta basada en aprovechar al máximo su terreno, de ser posible trabaja sistemas de cultivos que combinan hasta tres rubros y/o aprovechan las tres épocas de siembra en el año. Se integran además al comercio, artesanía, construcción y/o carpintería, servicios que demanda la ciudad.

Los campesinos policultivistas acceden de 5 a 30 mz de tierra, son intensivos en el uso de la mano de obra familiar y están integrados a cadenas de comercialización de productos agropecuarios, principalmente de frijol y hortalizas. En su sistema de producción se incluyen ganado menor y ganado mayor, 5 a 10 cbzs, 1 a 3 vacas. Generalmente se encuentran ubicados en bolsones campesinos originarios, los cuales ha resistido al proceso de concentración de la tierra. En este tipo de familia, se invierte en equipos, principalmente yuntas de bueyes y carretas, utiliza al máximo la mano de obra familiar (91 por ciento) y contrata mano de obra temporal en picos de trabajo.

Los campesinos frijoleros del interior son productores que se ubican en áreas de pendientes y pequeños valles de la región central con altos rendimientos en la producción del frijol, el cual es su principal ruta de comercialización. En el año cultiva unas 2 a 3 mz de hortalizas, 4 a 6 mz de frijol y 3 a 8 mz de maíz. Son intensivos en el uso de la mano de obra familiar y en el uso de insumos como fertilizantes y plaguicidas. Poseen entre 10 y 25 mz de tierra, un 94 por ciento de la fuerza de trabajo es familiar y mantienen un pequeño hato (2 a 6 cabezas de ganado), con una producción de 5.3 lts/vaca/día en verano y 3.2 lts/vaca/día en verano.

Campesinos Finqueros Son familias con acceso a tierra de entre 30 a 200 mzs, con variaciones en cuanto a la calidad del suelo e integración a las cadenas de comercialización de productos agrarios. Tienden a establecer sistemas de producción extensivos, en donde el factor de producción principal es la tierra, es decir no se intensifica la producción (aumento de rendimientos). Su origen esta relacionado principalmente a los procesos de colonización de los años 60s y 70s. Este sector representa 24.2 por ciento de las familias en el departamento de Boaco y 30.3 por ciento de las familias en Chontales, y se identifican cuatro tipos de familias: Campesino Finquero Caficultor, Policultivista Ganadero, Ganadero de Zona Seca y Ganadero de Frontera Agrícola. Estas familias se les ubican en las áreas censales alrededor de la infraestructura de acopio y transformación.

Las familias que pertenecen al tipo Pequeños Caficultores están ubicadas en el departamento de Boaco, en los municipios de San José de los Remates, Boaco, Camoapa y Santa Lucía y representan únicamente el 1.7 por ciento de las familias en el departamento. Estos son productores cuyas unidades de producción se ubican en zonas con las condiciones de suelo y altura para la producción de café. Cuentan con 10 a 25 mz en total de las cuales 2 a 10 mzs tienen establecido café. Sus sistemas de producción incluyen ganadería mayor con 5 a 10 animales, ganadería menor con producción de cerdos. Además el establecimiento de maíz (3 mz), frijol (2.5 mz), hortalizas (1.5 mz). El 40 por ciento de la fuerza de trabajo es contratada temporalmente, el resto es mano de obra familiar.

Los poli-cultivistas ganaderos se ubican en zonas onduladas, sus sistemas de producción combinan la producción de cultivos como maíz, frijol, sorgo, plátano, hortalizas, frutales y en los de mayor altura (Boaco) incluyen la producción de café. Generalmente, se identifican como bolsones campesinos en la zona seca, o en las faldas de la cordillera. Tienen entre 20 y 50 mzs, con 10 a 30 animales, de los cuales 10 pueden ser vacas. El 14 por ciento de la fuerza de trabajo utilizada en el sistema de producción es asalariada temporal contratada en los picos de trabajo. En su infraestructura básica cuentan con bebederos, corrales, pasturas cercadas, pichingas y bombas de aplicación, son intensivos en el uso de insumos en el proceso productivo. El rendimiento aproximado en la producción láctea es de 4.5 lts/vaca/día en invierno y 2.23 lts/vaca/día en verano.

Los campesinos ganaderos de zona seca son familias que se ubican en la zona de mayor riesgo de sequía. Su sistema de producción combina la producción de granos (maíz, sorgo y frijol) con la

17

Page 32: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

producción de leche y terneros. Tienen regular acceso a tierra (30 a 80 mzs), con 15 a 40 cabezas de ganado, de las cuales 9 a 15 son vacas, entre el 50 y 60 por ciento de la tierra es ocupada por pastizales. El 87 por ciento de la fuerza de trabajo utilizada es familiar y contratan mano de obra temporal en los picos de trabajo. Estas familias cuentan con infraestructura de cercos y corrales y equipos como pichingas, bombas de aplicación y canoas de alimentación. Su rendimiento en producción láctea es de 4.7 lts/vaca/día en invierno y 2.2 lt/vaca/día en verano. Este grupo tiene mucho potencial de innovación e intensificación productiva al estar presionados por el riesgo de clima, son los que posiblemente están mas abiertos a innovaciones de integración agrícola-ganadera utilizando rastrojos agrícolas (recolección y almacenamiento en lugar de pastoreo), además que están en las zonas de mejor acceso al mercado de leche cruda y en zonas de más alta densidad poblacional.

Los campesinos ganaderos de frontera agrícola, se ubican en áreas de difícil acceso, en donde la comercialización de la leche es restringida y tienden a transformarla en queso, integrándose a la cadena de los manteros. El capital fijo es su principal vía de acumulación, con 50 a 100 mz y 20 a 50 cabezas de ganado, de las cuales 5 a 20 vacas. Su inversión física se centra en la construcción de los corrales de madera, cerca exterior y cuenta con equipos y herramientas menores. Mediante contratación temporal cubre un 20 por ciento de la mano de obra necesaria para desarrollar las actividades de su sistema de producción. Tienden a establecer explotación láctea y venta de terneros como fuente principal del ingreso. La producción láctea (4.7 lts/vaca/día en invierno y 3.2 lts/vaca/día) se procesa en queseras artesanales y se vende en puertos de montaña. El sistema de producción se complementa con la producción de frijoles (2.5 mz), maíz (4.5 mz) y hortalizas (1 mz) y cerdos; siendo los granos para autoconsumo y los cerdos para venta.

Finqueros Los finqueros son un sector social que se puede catalogar como medio alto. Estas familias han logrado un proceso acumulativo a partir de actividades agropecuarias y tienden a ser una etapa de especialización en los sistemas de producción. El jefe de familia tiende a jugar un rol de administración y cuenta en su fuerza laboral con trabajadores permanentes. Normalmente están bien posicionados económica y socialmente siendo los comerciantes intermediarios de ganado. En el caso de Boaco, este sector representa el 11.4 por ciento de las familias, mientras que en Chontales representan el 17 por ciento. En la región se identifican tres tipos de finqueros: el cafetalero ubicado en Boaco, el tipo pacífico ubicado en el área costera del lago y los ganaderos ubicados en las zonas seca y de vieja frontera agrícola. Existe una relación geográfica muy estrecha entre la ubicación de la infraestructura de acopio y transformación de leche y de ganado, con las áreas censales en donde los finqueros tiene mayor frecuencia.

18

Page 33: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

Los Finquero Cafetaleros están ubicados en el departamento de Boaco, en los municipios de San José de los Remates, Boaco, Camoapa y Santa Lucia. Poseen entre 40 y 130 mzs, de las cuales 5 a 20 mz son plantaciones de café. Este tipo de familia tiene inversión en infraestructura básica como beneficios, y en equipos y maquinarias como despulpadoras, camiones y/o camionetas. Su sistema de producción se complementa con un hato lechero (14 a 25 vacas). La mano de obra contratada representa hasta un 80 por ciento del total utilizado en el sistema de producción, con 6 a 12 trabajadores permanentes y 20 a 40 trabajadores temporales.

Los Finqueros tipo pacífico son familias intensivas en el uso del capital fijo, principalmente tierra y ganado. En sus sistemas de producción combinan la producción de cultivos como sorgo, maíz, frijol plátano y se ubican en las zonas costeras del lago Cocibolca. La fuerza de trabajo asalariado representa entre el 50 y 60 por ciento del total, contratando 3 a 8 trabajadores permanentes. Cuentan con 70 a 200 mzs de tierra, de las cuales 81 por ciento son pastizales. Poseen además de 50 a 110 animales, de las cuales 25 a 50 son vacas, por lo que tienen a integrarse a las cadenas de comercialización y acopio lácteo.

Los Finqueros ganaderos son familias que han desarrollado un proceso de acumulación y la cual se traduce en un aumento de la infraestructura en finca, cantidad de cabezas de ganado y el área total de tierra. Como características relevantes, en su sistema de producción tienden a especializarse en la explotación de ganado, contratan mano de obra permanente e invierten en otros sectores como transporte, acopio y comercialización de ganado. Poseen entre 150 y 300 mzs de tierra, de las cuales el 70 por ciento esta cubierta de pasturas, manejando entre 70 y 150 animales, de los cuales 20 a 60 son vacas. El 40 por ciento de la fuerza de trabajo es contratada, en promedio contratan 3 a 6 trabajadores permanentes, y de 5 a 10 trabajadores temporales. Producen en promedio 4.8 lt/vaca/día en invierno y 3 lt/vaca/día en verano.

Medianos y Grandes Empresarios Agrarios Los empresarios agrícolas son las familias con mayor acceso a recursos y a la vez los que más concentran tierras de la región. Para el proceso productivo contratan administradores o capataces que ejecutan y supervisan el trabajo de campo. Tienden a tener residencia en las ciudades principales, más de una unidad de producción y a especializar las fincas ya sean por etapas del proceso productivo o

por rubros. En el caso de Boaco este sector representa 3.5 por ciento de las unidades productivas y accediendo al 38 por ciento de la tierra. En el caso de Chontales representa el 5.7 por ciento de las fincas y el 40 por ciento de la tierra, es por lo tanto un sector clave en la región. En este sector social se identifican dos tipos de familias: los medianos y grandes empresarios agrícolas extensivos y los medianos y grandes empresarios agrícolas intensivos.

Los empresarios agrícolas extensivos tienden a ser los de mayor número respecto a los intensivos en ambos departamentos. Estos tienen como características el tener bajos índices de eficiencia en el uso de la tierra, ya que aumentan volumen de producción mediante el aumento de áreas productivas y no mediante el aumento de los rendimientos. Pueden tener entre las 600 y 1200 mzs de tierra y entre 250 y 500 cabezas de ganado, de ellas 70 a 150 vacas. Para su manejo contratan entre 5 y 10 trabajadores permanentes, mas 10 a 25 trabajadores temporales.

19

Page 34: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

El 66 por ciento de las áreas productivas tiende a estar cubiertas de pastos y un 14 por ciento en tacotales, su carga animal es de 0.7 cabezas por manzana, es decir para manejar 250 animales, utilizan aproximadamente 360 mzs. Un 2 por ciento de las áreas, las establecen para la producción de granos que garantiza la alimentación de los trabajadores. El sistema de producción tiende a especializarse en el desarrollo-engorde de novillos.

En Boaco, los empresarios agrícolas intensivos se ubican principalmente en los municipios de San José, Boaco, Teustepe, y San Lorenzo. En Chontales se identifican en Comalapa, Juigalpa y Acoyapa. El área total de la finca fluctúa de las 400 a las 1000 mz de tierra, con 100 a 250 cabezas de ganado, con 80 a 150 vacas, mas engorde de novillo. Tienden a combinar pasto de cortes, rastrojos de sorgo, caña y maíz para la alimentación del ganado, y de igual manera tienden especializarse en la producción láctea con rendimientos de 4.9 lts/vaca/día en invierno y 3 lts/vaca/día en verano. Están conectados a diferentes eslabones de las

cadenas de acopio lechero ya que tienden a tener sistemas de enfriamiento.

Resumen de las características de los tipos de familias en la zona Central Sur.

Sector Social Tipo de familia Area Ganado F. Trabajo Familiar F. Temporal F. Permanente Infraestructura y equipos

Semiproletarios 2 a 5 mz 1 a 2 cbz 100% suplidor suplidor herramientas basicasCampesino pobre con tierra 20 a 200 mz 2 a 5 cbz 100% suplidor suplidor herramientas basicas

Minifundistas periurbanos 0.25 a 2 mz 0 a 1 94% en picos de trabajo NO

herramientas basicas + bomba de aplicación

Policultivista 5 a 30 mz 5 a 10 cbz, 1 a 3 vacas 91% en picos de

trabajo NOherramientas basicas + bomba de aplicación

Frijolero del interior 10 a 25 mz 2 a 6 cbz 94% en picos de trabajo NO

herramientas basicas + bomba de aplicación

Pequeño Caficultor10 a 25 mz 5 a 10 cbz 60% en picos de

trabajo NO

herramientas basicas + bomba de aplicación + infraestructura de cercas y caminos

Policultivista ganadero

20 a 50 mz 10 a 30 cbz, 10 vacas 86% en picos de

trabajoNo

herramientas basicas + bomba de aplicación + infraestructura de cercas y caminos+pichingas+canoas

Campesino ganadero (Z.S.)

30 a 80 mz 15 a 40 cbz, 9 a 15 son vacas 87% en picos de

trabajoNo

herramientas basicas + bomba de aplicación + infraestructura de cercas y caminos+pichingas+canoas

Campesino ganadero (f.a)

50 a 100 mz 20 a 50 cbz, 5 a 20 vacas 80% en picos de

trabajoNo

herramientas basicas + bomba de aplicación + infraestructura de cercas y caminos+pichingas+canoas

Finquero tipo pacifico

70 a 200 mz 50 a 110 cbz, 25 a 50 vacas 40% en picos de

trabajo

3 a 8 trabajadores permanentes

herramientas basicas + bomba de aplicación + infraestructura de cercas y caminos+pichingas+canoas+camion+camioneta

Finquero Cafetalero

40 a 130 mz 14 a 25 vacas 20% 20 a 40 temporales

6 a 12 trabajadores

herramientas basicas + bomba de aplicación + infraestructura de cercas y caminos+pichingas+canoas+beneficios+despulpadoras+camion+camioneta

Finquero ganadero

150 a 300 mz 70 a 150 cbz, 20 a 60 vacas, 60% 5 a 10

3 a 6 trabajadores permanentes

herramientas basicas + bomba de aplicación + infraestructura de cercas y caminos+pichingas+canoas+camion+camioneta

Mediano y gran Empresario agrícola extensivo 600 a 1200 mz 250 a 500 cbz, 70

a 150 vacas 30% 10 a 25 5 a 10 Mas de dos unidades de produccion con su respectiva infraestructura productiva

Mediano y gran Empresario agrícola intensivo 400 a 1000 mz 100 a 250 cbz, 80

a 150 vacas 33% en picos de trabajo 10 a 20

Mas de dos unidades de produccion con su respectiva infraestructura productiva

Empresarios Agrarios

Campesinos de subsistencia

Campesino Minifundista

Campesinos Finqueros

Finqueros

20

Page 35: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

4.6 Estructura agraria En el departamento de Boaco, la estructura agraria tiende a mostrar una alta concentración de tierra. Del total de 7,863 productores de la zona, los campesinos de subsistencia representan un 46 por ciento y acceden aproximadamente solamente al 5 por ciento de la tierra. Por el contrario, los empresarios agrarios representan un 3.5 por ciento de las fincas, pero acumulan el 40 por ciento de la tierra. El total de la población rural se estima en 17,857 familias, de las cuales un 56 por ciento puede considerase como familias sin tierra (INEC 2002) dedicados a venta de mano de obra y a actividades no agrícolas.

Las familias del sector medio, (minifundistas, campesinos finqueros y finqueros) representan un 50 por ciento de las familias en el censo agrario y acceden al 59 por ciento de la tierra. Sus sistemas de producción tienden a irse especializando, así los minifundistas incluyen producción de hortalizas, granos, ganado menor y mayor, los finqueros tienden a reducir el sistema hacia la producción de granos y ganado mayor y los finqueros tienden a especializarse en ganadería de desarrollo o de leche. Los minifundistas y campesinos finqueros representan un 39 por ciento de las familias y acceden a un 31 por ciento de la tierra - - quienes representan un sector con alto potencial de crecimiento ya que tienen acceso a tierra y podrían devolver un alto retorno a la inversión pública en la zona.

Estructura Agraria en el departamento de Boaco, según los datos del CENAGRO 2001 y la tipología de Nitlapan 2005.

Sector Social Tipos de Familia Frecuencia Porcentaje Porcentaje Valido

Porcentaje Acumulado

Pobre sin tierra 1909 23.7 24.0 24.0 Campesinos de subsistencia Campesino pobre con tierra 1739 21.6 21.9 45.9

Minifundistas periurbanos 216 2.7 2.7 48.6

Policultivista 213 2.6 2.7 51.3 Campesino Minifundista Frijolero del interior 758 9.4 9.5 60.9

Pequeño Caficultor 133 1.7 1.7 62.5

Policultivista ganadero 324 4.0 4.1 66.6

Campesino ganadero (Z.S.) 248 3.1 3.1 69.7 Campesinos Finqueros Campesino ganadero (f.a) 1223 15.2 15.4 85.1

Finquero tipo pacifico 215 2.7 2.7 87.9

Finquero Cafetalero 89 1.1 1.1 89.0

Finqueros Finquero ganadero 596 7.4 7.5 96.5

Mediano y gran Empresario agrícola extensivo 202 2.5 2.5 99.0

Empresarios Agrarios

Mediano y gran Empresario agrícola intensivo 78 1.0 1.0 100.0

Total 7943 98.5 100.0

Missing System 117 1.5

Total 8060 100.0

21

Page 36: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

En el caso de los finqueros, que son las familias de mayor capital fijo en los sectores medios, representan el 11.4 por ciento de las familias y acceden al 24 por ciento de la tierra, es a partir de aquí que la concentración de la tierra se incrementa rápidamente. El mayor nivel de capital lo representan los empresarios agrarios, quienes representan un 3.5 por ciento de las fincas, pero que acumulan el 40 por ciento de la tierra.

En el departamento de Chontales, la estructura agraria tiende a ser menos polarizada respecto a Boaco. Esto esta asociado a los procesos de colonización de los años 60s y 70s de la vieja frontera agrícola, a los años de conflictos armados y a los procesos de inversión publica y de reactivación económica en el marco del proceso de paz (1990-2006). La población rural en Chontales está conformada por aproximadamente 12,522 familias, mientras el CENAGRO reporta 7,000 productores, por lo que aproximadamente un 44 por ciento de las familias rurales, pueden considerarse sin tierra, una proporción menor en 12 unidades porcentuales respecto a Boaco (INEC 2003). Dentro de los 7000 productores, el 37.1 por ciento pertenece a los grupos de subsistencia y acceden al 6 por ciento de la tierra. Los semi-proletarios representan únicamente el 8.2 por ciento, mientras los Campesinos Pobres con tierra, se elevan al 29 por ciento.

Similar a Boaco, Chontales presenta alta concentración de pequeños y medianos productores con potencial productivo, con potencial para insertarse con mayor valor agregado en la economía de la zona. Las familias que se ubican en sectores medios (minifundistas, campesinos finqueros y finqueros) representan el 57.2 por ciento de los productores y acceden al 54 por ciento de la tierra. Los sistemas de producción tienden a tener mayor peso en la producción ganadera, con cultivos de granos para el consumo de la unidad de producción. En el caso de los minifundistas y los campesinos finqueros representan el 40 por ciento de las familias y acceden al 28 por ciento de la tierra. Es decir, hasta este sector social, se acumulan el 77.1 por ciento de las familias y el 36 por ciento de la tierra.

Los Finqueros, representan un 17 por ciento de las familias y acceden al 24 por ciento de la tierra. En el caso de los empresarios agrarios estos representan el 5.7 por ciento de los productores y acceden al 40 por ciento de la tierra. Los empresarios y los finqueros tienen una mayor representación en el departamento de Chontales y esto puede ser explicado por el proceso de consolidación económica en la vieja frontera agrícola y a las condiciones favorables para la producción de pastos en la zona de bajo riesgo de sequía.

Estructura Agraria en el departamento de Chontales, según los datos del CENAGRO 2001 y la tipología de Nitlapan 2005.

Sector Social Tipos de Familia Frecuencia Porcentaje Porcentaje

Valido Porcentaje Acumulado

Semi-proletarios 566 8.0 8.2 8.2 Campesinos de subsistencia Campesino pobre con tierra 2005 28.4 28.9 37.1

Minifundistas periurbanos 22 0.3 0.3 37.4

Poli-cultivista 39 0.6 0.6 38.0 Campesino Minifundista

Frijolero del interior 625 8.9 9.0 47.0

Poli-cultivista ganadero 85 1.2 1.2 48.2

Campesino ganadero 74 1.0 1.1 49.3 Campesinos Finqueros

Campesino ganadero 1940 27.5 28.0 77.3

Finquero tipo pacífico 138 2.0 2.0 79.3 Finqueros

Finquero ganadero 1043 14.8 15.0 94.3

Empresarios Agrarios

Mediano y gran Empresario agrícola extensivo 342 4.9 4.9 99.2

22

Page 37: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

Mediano y gran Empresario agrícola intensivo 55 0.8 0.8 100.0

Total 6934 98.4 100.0

Error Sistema 114 1.6

Total 7048 100.0

4.7 Algunas conclusiones del análisis espacial de la Región Central Sur La acumulación de capital en la zona es espacialmente diferenciada, por cuanto: (i) los pobres con tierra tienden a situarse en las zonas secas, aunque con cierta densidad de infraestructura, existe menor potencial productivo por el riesgo climático, con precios de tierra más bajos que en zonas fértiles; (ii) los centros de acopio están situados a lo largo de la red vial existente, facilitando la formación de finqueros, la comercialización, asociatividad y capitalización de los mismos; y (iii) los productores empresariales se encuentran no necesariamente cerca de infraestructura y centros de acopio, pero en amplias zonas fértiles y húmedas, que garantizan un uso extensivo del suelo, especialmente para ganado de engorde.

Coexisten una diversidad de sistemas de producción entre los diferentes tipos de productores, teniendo la gran mayoría de las familias rurales a la ganadería como actividad de acumulación de capital y movilidad social. La inserción de la zona en la economía nacional continuará en el corto y mediano plazo a través de la producción ganadera y su transformación. Concentrar la inversión pública en la zona en una estrategia de lograr mayor eficiencia en la cadena productiva de ganadería tiene mucho sentido ya que toda la zona y la sociedad se beneficiaría de una actividad ganadera mayor con mayor empleo.

Se muestra que estar situado en una zona con alto dinamismo económico no garantiza automáticamente que haya una reducción de la pobreza para todas las familias. Una estrategia de desarrollo de la zona debe ser acompañada de objetivos distributivos ya que será necesario dotar de los activos necesarios a los tipos de productores que tienen un gran potencial de generar un retorno rápido a esa inversión, pero también admitir que existen otros sistemas productivos exitosos basados en producción de café, plátanos y granos básicos, como parte importante de las estrategias de vida de muchas familias rurales pobres de esta zona.

El problema de acceso a la tierra en la zona central sur de Nicaragua es un fenómeno altamente excluyente. Si los campesinos de subsistencia representan un 46 por ciento de los hogares rurales y acceden a solo 5 por ciento de la tierra, muestra que los patrones históricos de ganadería extensiva ha resultado en procesos de marginación campesina muy serios que mantienen casi a la mitad de hogares rurales en la marginación económica y social. Existen programas exitosos en Bolivia, Brasil y Honduras de esquemas de mercado de compra de tierras para familias pobres a través de la banca privada, como ejemplos de iniciativas que se podrían comenzar en el país.

La actividad lechera no coincide necesariamente con la provisión de infraestructura productiva de acopio sino con el manejo de estacionalidad productiva. La zona seca alrededor de la infraestructura de acopio y acceso a mercados, compuesta por muchos productores de leche medianos y pequeños donde la tierra es más barata que el resto de la zona, tiene grandes posibilidades de consolidar un sistema más intensivo de producción lechera. Hay margen grande de cerrar brechas productivas haciendo más óptima la integración agrícola-ganadera mejorando la producción forrajera y almacenamiento.

V. CADENAS COMERCIALES Y PRODUCTORES

En esta sección se identifican las principales cadenas de comercialización de leche en la región, sus participantes por tipo de productores y principales problemas de acceso a esas cadenas (suministro de insumos y producción hasta la demanda final), incluida una diferenciación espacial, el cálculo de magnitudes de importancia relativa de las distintas cadenas. Para diferenciar las cadenas de

23

Page 38: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

comercialización se utilizaron como criterios principales: las exigencias de calidad a los productores, intermediarios y acopiadores y el tipo de producto que entregan a la cadena de comercialización, ya sea nacional o de exportación. Basándose en estos criterios se encuentran las cadenas de leche fluida con clasificación de calidades cuyo procesador principal es PARMALAT, quien a su vez procesa leche fluida, quesos, mantequillas y otros subproductos lácteos. La segunda, es la comercialización de leche fluida sin clasificación de calidad, esta es promovida por NILACSA, que es una empresa de capital salvadoreño. NILACSA, tiene una red de centro de acopios en la región y procesa queso morolique para el exportación hacia El Salvador.

El segundo tipo de cadenas son aquellas que entregan queso al mercado local o exportan hacia El Salvador, Honduras o EEUU. En este caso, se encuentran las queseras semi industriales, empresas asociativas y plantas privadas, que se encuentran ligadas al acopio, procesamiento semi industrial del queso y a la exportación del mismo al mercado salvadoreño. Controlan elementos como el porcentaje de agua y grado de acidez, además pasterizan la leche, lo cual les da un elemento de calidad que le permite acceder a las cadenas de supermercados nacionales. En un menor nivel de exigencia de calidad están las queseras artesanales, conocidas localmente como manteros, estos son pequeños comerciantes que compran leche caliente directamente a los productores o intermediarios para luego procesarla en queso de forma artesanal para el mercado nacional. Finalmente, están los campesinos finqueros de montaña, quienes por el difícil acceso a las principales vías de comunicación deben procesar la leche en su finca y luego vender el queso en los puertos de montaña a comerciantes que llegan de las cabeceras departamentales. La mayor proporción de este queso se traslada a los mercados populares de Managua.

Cuadro 5: Mapa básico de las cadenas de leche fluida identificadas en Boaco y Chontales. Cadena 1 Cadena 2 PARMALAT NILACSA Exportación Comercio local Procesamiento Acopio Producción

Medianos y grandes ganaderos cerca de las vías de acceso

Acopio de leche refrigerada

Producción de Leche, quesos, cremas, yogures

Supermercados y pulperías.

Mercado Centroamericano USA

Rutas de acopio de intermediarios

Mercado Salvadoreño

COOAPPEB

Procesamiento de queso

Campesinos ganaderos y Finqueros ganaderos

Intermediario Salvadoreño

Cooperativa San Felipe

80% de la leche

20% de la leche

Acopios privados

Campesinos ganaderos de zona seca y finqueros

40 % de la leche

60% de la leche

70% de la leche

Cadena3 Cadena 4 Cadena 5 Queseras semi Queseros artesanales Manteros Industriales Exportación Comercio local Procesamiento Producción

Campesinos finqueros de montaña a 3 ó 4 horas de las vías de acceso Procesamiento en finca: queso y cuajada

Comerciante con Camiones, compra en Puerto de montaña

Mercado Iván Montenegro y cabeceras departamentales

Mercado Iván Montenegro y cabeceras departamentales

Queseras artesanales

Intermediario con rutas de acopio

Finqueros, Campesinos ganaderos Campesinos Minifundistas

Mercado Salvadoreño

Comerciante Con camiones

Planta quesera: Semi industrial con productos al mercado local y salvadoreño.

Venta a cadenas de supermercados Nacionales

Finqueros ganaderos y campesinos ganaderos

Intermediario con rutas de acopio

Intermediario Salvadoreño

24

Page 39: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

5.1 Las cadenas de leche fluida

La cadena de calidad promovida por PARMALAT. Hasta 1997, la principal empresa láctea del país era La Perfecta, una empresa de capital nacional que había logrado establecerse en el mercado nacional por más de 30 años. En 1998 esta empresa fue

comprada por el grupo italiano PARMALAT, el cual se planteó la estrategia de ubicar una planta procesadora en Managua para capturar el mercado centroamericano. PARMALAT además aprovechó una red de infraestructura de acopio desarrollada por la cooperación italiana y finlandesa en Boaco,

Chontales y Nueva Guinea e intervino en la formación de nuevos centros de acopio en Matagalpa, en la ruta Muy Muy –Río Blanco. La entrada de esta empresa en la región Central Sur, significó un cambio en la forma de comercializar la leche. El primer cambio esta relacionado con la calificación de la leche basándose en una serie de pruebas que incluye: reductasa, acidez, limpieza y densidad de la leche. Esto obligo a los productores, intermediario y acopiadores a un cambio en el manejo del ordeño, tiempos de recolección y enfriamiento de la leche. El principal incentivo para este cambio fue la garantía de un precio mayor (sobre la base de calidad) en el verano y de un precio base en el invierno mayor que el que ofrecía el mercado de leche sin calidad.

Se estima que PARMALAT acopia el 25 por ciento de la leche producida en el país y tiene una capacidad de acopio de 100,000 litros por día. Como producto del procesamiento de la leche, PARMALAT tiene una oferta de 50 productos que incluye: leche fluida, leche en polvo, quesos, crema, mantequilla, margarina, yogurt, leche agria y cajeta con diferentes presentaciones para abastecer el mercado local, a nivel de detallistas en los barrios y supermercados, así como el mercado internacional. Además, estableció una línea de quesos madurados y quesos de crema (americano) para la exportación hacia El Salvador, Honduras y EEUU. La empresa ha sido certificada con el sistema HACCP lo que le permite acceder al mercado norteamericano cumpliendo los requerimientos del Departamento de Agricultura de ese país.

Esta empresa funciona de forma integrada en las etapas de acopio, procesamiento y comercialización tanto en el ámbito local y externo, en cada uno de estas fases intervienen diferentes actores con los cuales establece relaciones de coordinación. En el acopio combina una red de centro de acopio propios de la empresa, con una de estrategia de alianzas con cooperativas y centros privados de acopio que les permite mantener un volumen de leche en la época de verano y la sobreoferta de leche en el invierno la maneja mediante un sistema de cuotas. La recolección de la leche se realiza mediante un sistema de cisternas frías propiedad de la empresa, las cuales garantizan que la leche se mantenga a los cuatro grados centígrados. La comercialización se realiza a través de oficinas departamentales, cada uno de ellos cuenta con camiones repartidores con sistema de enfriamiento que permiten mantener la calidad de los productos. PARMALAT mediante este sistema de distribución logra segmentar el mercado que abastece desde barrios de bajo ingreso hasta las empresas importadoras/distribuidores en EEUU.

PARMALAT, junto a ESQUIMO y PROLACSA, son las principales procesadoras de lácteos del país. PARMALAT y PROLACSA (NESTLE.) son trasnacionales, ESQUIMO es nacional, sin embargo tiene una alianza con YOPLAIT. Por lo que la industria de lácteos esta financiada por inversión extranjera.

Abastecimiento de materia prima.

PARMALAT capta en la zona del interior (Matagalpa, Boaco, Chontales, RAAS y Río San Juan) un volumen 100,000 litros por día, lo cual significa un 60 por ciento de la producción de leche en las cuencas lecheras15. La empresa asegura el abastecimiento de leche a través de cuatros vías, de las

15 Artola y Parrilli M. 2002. Cadenas productivas: lecciones de la experiencia internacional y regional: el despegue del cluster de productos lácteos de Boaco y Chontales. Nitlapan UCA.

25

Page 40: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

cuales tres pueden considerarse de mayor calidad: centros de acopio propios, acopios privados, cooperativas (San Felipe, Cantores, COOAPPEP) y una de menor calidad conformada por los intermediarios con rutas de acopio. Las asociaciones con cooperativas e intermediarios, están ligadas principalmente a la estrategia de garantizar un umbral adecuado de volumen de leche durante el verano. En el verano, la oferta de leche se ve reducida hasta en un 50 por ciento dado el carácter estacional de la producción en la región. El garantizar un volumen de leche que permita cubrir los costos de producción es una prioridad no solo para PARMALAT, sino también para PROLACSA, ESQUIMO, las queseras semi-industriales y artesanales, por lo que en el periodo de verano el acopio de leche es altamente competitivo. En el periodo del invierno con la sobreproducción de leche, la empresa se ve obligada a realizar recortes en el acopio y plantea cuotas a las cuales les mantiene un precio base. Por lo que sus proveedores tienden a estar en más de una cadena, de manera que puedan colocar leche en cadenas alternativas durante el invierno.

Las rutas en las cuales se asegura la calidad de la leche son los centros de acopio de la empresa y en los privados, es decir, aquellos manejados por empresarios agrarios de la región y las cooperativas. Los centros de acopio propios se ubican en Boaco y Camoapa. Ambos acopian leche directamente de medianos y grandes ganaderos que están ubicados cerca de las vías de acceso y poseen tanques de refrigeración de la leche en finca. 16 La cantidad de leche que estos centros de acopio reciben, en el caso de Boaco es de 8,000 litros por día en verano y de 10,000-12,000 litros por día en invierno. En estos centros de acopio se recibe la leche que viene de diferentes rutas de transporte, se le hace una prueba de laboratorio, se enfría y almacena a temperatura de 4º centígrados hasta que es trasladada por las cisternas refrigeradas a la planta en Managua.

Con los centros de acopios privados se establece un convenio en el que PARMALAT financia equipos como: tanques de refrigeración, agitadores, placas de enfriamiento, bombas trasegadoras, y capacitación al personal de manera que se garantice un control de calidad. Por su parte el empresario debe garantizar la infraestructura necesaria, el pago de la energía eléctrica consumida y se compromete a entregar la leche acopiada con los requerimientos de calidad exigidos por PARMALAT. De no garantizar un abastecimiento regular y de buena calidad, la empresa puede suspender la relación comercial y retirar los equipos. Estos centros acopian un volumen de 1,200 a 4,000 litros diarios, entre ellos se destaca en Boaco: José María Siles, Masapa y Las Peñas. A estos centros se asocian campesinos ganaderos de zona seca los cuales no poseen infraestructuras adecuadas y que como estrategia de alimentación de verano trasladan el ganado hacia la zona de Malacatoya durante el período seco.

Con las cooperativas PARMALAT establece contratos con relación a los volúmenes de acopio, la calidad a entregarse y los precios de compra. Los principales abastecedores en la región son la Cooperativa Agropecuaria de Producción Procesadores y Acopiadores de leche de Boaco, RL (COOAPPEB) y la cooperativa San Felipe. La COOAPPEB, entrega un volumen de 14,000 litros de leche en verano y hasta 18,000 litros en invierno. En el caso de la Cooperativa San Felipe acopia 6,800 litros en verano y 12,000 litros en invierno. Sin embargo, estos proveedores se quejan de que esta empresa juega con las calidades de la leche, es decir en tiempos de escasez pagan bien el producto y ponen menos castigos a la calidad, pero cuando hay abundancia de producto limitan el acopio justificando que las calidades son bajas. Hay quienes se han planteado no seguir acopiando para PARMALAT como en el caso de la cooperativa San Felipe. Sin embargo, en la etapa de campo se identificó que estos proveedores también trabajan con cadenas que tienen muy bajas exigencias de calidad y no queda muy claro como es que manejan la leche de mayor y menor calidad de forma diferenciada. Por lo que de manera general, el mercado de la leche a sus diferentes niveles no tiene reglas claras en cuanto al tema de la calidad.

El acopio de leche que garantiza menor calidad es el que realizan los intermediarios con rutas de acopio. Estos intermediarios son comerciantes que definen rutas de compra de leche, y entregan a los centros de acopio de la empresa. La condición que PARMALAT les plantea es que deben entregar la leche entre las 9 y las 10 de la mañana. Esto garantiza que los niveles de acidez y reductasa sean

16 Ver descripción de tipos de productores

26

Page 41: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

adecuados para hacer el proceso de enfriamiento de la leche. Los intermediarios recolectan leche de las comunidades alejadas, a unos 30 a 40 Km de los centros de acopio, en donde los caminos están en mal estado y que de ninguna forma la PARMALAT podría recolectar el producto a través de sus cisternas. Los proveedores de los intermediarios son en su mayoría campesinos ganaderos, los cuales se encuentran lejos de los centros de acopio y que reúnen las condiciones para producir leche de calidad aceptable por PARMALAT.17 Este tipo de productores provee desde un galón de leche diario y suelen sacar el producto de sus fincas a la carretera. Por lo que el intermediario es el eslabón que los une a la cadena, ya que su producción y/o ubicación no les permite acceder directamente a las rutas de acopio de PARMALAT o de las cooperativas. La cantidad de leche que estos intermediarios pueden proveer a los centros de acopio de la empresa es de hasta 4,000 litros por día.18

Calidades requeridas y problemas con los proveedores

PARMALAT debe cumplir con normas internacionales de higiene e inocuidad (por ejemplo, HACCP), por lo que debe garantizar la calidad de sus procesos desde el acopio de la leche. Es por ello que establece una serie de estándares al resto de los actores en las cadenas.19 En este sentido, todos los proveedores (productores, centros de acopio, intermediarios y cooperativas) deben de ajustarse a las normas impuesta por la empresa. Para garantizar que todos estos suplidores se ajusten a dichos estándares la empresa establece un control de calidad y los incentiva usando el mecanismo de precio basándose en la clasificación de la leche en tipos: A, B y C. Para hacer esta categorización los técnicos de los laboratorios tanto de la planta central en Managua como de los centros de acopio rurales, toman muestras de la leche que llega de distintos lugares y proveedores para su respectivo control.

Las pruebas más comunes que se hacen son: reductasa para saber la cantidad de bacterias que trae la leche, prueba del agua con el densímetro, prueba de acidez y prueba de sedimentos en la leche. De esta manera:

Leche calidad A es aquella leche refrigerada libre de inhibidores como el agua, formalina, cloro y de los tres tipos de mastitis; esta es pagada a un precio de C$ 4.5 el litro.

Leche calidad B es aquella que tiene casi las mismas características que la anterior pero que puede poseer un cierto grado de acidez, se paga a C$ 4/litro.

Leche de calidad C es aquella que lleva sedimentos, alto nivel de acidez, y no refrigerada por lo tanto no es pagada.

Según el técnico del centro de acopio en Boaco, el 70 por ciento de la leche que se recibe en la planta de Managua es clase A; el resto es de clase B, y la C se rechaza. Cuando existen problemas con la calidad de leche entregada, un técnico de la empresa con conocimiento de las normas higiénicas establecidas visita al productor en su finca para dar seguimiento a las prácticas sanitarias del ordeño y le recomienda que siga las medidas sanitarias adecuadas para solucionar el problema. En el caso de que un mismo productor entregue leche de clase C por tres veces seguidas no puede seguir entregando leche al centro de acopio.

El principal problema con los intermediarios está relacionado con el cumplimiento de la hora de entrega de la leche, si no cumple con este, simplemente la leche se les rechaza y si llegan a la hora limite se les castiga con bajarles a calidad B. En el caso de las cooperativas el conflicto que existe está relacionado a la diferencia de los resultados de calificación de calidad entre sus laboratorios y los de PARMALAT. El conflicto surge en que PARMALAT solo reconoce los resultados obtenidos por sus laboratorios y no acepta discusión acerca de los mismos.

17 Ver descripción de tipos de productores 18 No se obtuvieron datos del nivel de uso de la capacidad instalada de acopio de leche en la región para conocer las restricciones por el lado de la demanda, ya que con frecuencia se supone que solo hay restricciones por el lado de la oferta. 19 Artola (et al), ibid.

27

Page 42: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

Procesamiento

PARMALAT es una de las empresas que toda su producción se elabora con leche pasteurizada. Los productos que obtiene son diversos de gran valor agregado, entre ellos están las leches frescas: 3% de grasa, normalizada y pasteurizada de elevada calidad, leche descremada, semi-descremada y leche de sabores. Además produce leche en polvo modificada instantánea, crema ácida y crema dulce.

También obtiene distintos tipos de queso: fresco, de crema, tipo Chontaleño, seco Ahumado, quesillo y queso morolique. Todos ellos se obtienen de la elaboración de cuajada de manera usual, sometidos luego a diferentes procesos hasta obtener un producto final con excelentes características en textura, aspecto y sabor. En el caso del queso morolique, PARMALAT en el 2003 procesaba un total de 10,000 galones de leche para obtener 10,000 libras de queso morolique por día para la exportación a El Salvador.20

A partir del queso fresco se obtiene el queso maduro, que no es más que someter el queso fresco a un proceso de maduración, conservando en el tiempo de acuerdo a las especificaciones correspondientes según el tipo de queso que se desea obtener entre ellos se destacan: queso Samsoe, queso Tilsit, queso Cheddar, etc. A partir de este queso maduro también se puede obtener el queso amarillo identificado por su color característico amarillo fuerte, de textura elástica, flexible, fácil de rebanar y derretir.

Comercialización

En el ámbito de la comercialización de los productos se pueden distinguir dos tipos de mercados donde la empresa coloca sus productos: el mercado nacional y el externo. A escala local se puede decir que PARMALAT se destaca como una empresa con poder de mercado, dado su sistema de distribución mayorista en el mercado nacional de la leche pasteurizada, el cual hasta hace cuatro años se encontraba protegido con aranceles del 40 al 60 por ciento en períodos de sobreproducción.

PARMALAT ha segmentado sus consumidores mediante dos vías: supermercados y pulperías. Los supermercados nacionales, localizados en la capital y principales ciudades del país, están ligados a consumidores de ingresos medios y altos. Para este segmento de mercado se colocan gran variedad de productos lácteos: leche, queso fresco, quesos especiales, yogurt, crema, leche agria, leche con sabor, etc., los cuales compiten con los quesos especiales importados. El segundo nivel de segmentación lo representan las pulperías a las cuales distribuye leche pasteurizada para venderla en los barrios a pobladores de ingresos bajos y medios. En este nivel la principal competencia es la leche en polvo importada que también se vende en estos pequeños negocios. Para el abastecimiento de estos segmentos PARMALAT dispone de su propia flota de vehículos de transporte con los que distribuye los productos.

En relación al mercado nacional el principal cuello de botella de la cadena PARMALAT es el bajo consumo per capita de leche en el país, 40 kg/habitante/año, muy por debajo del vecino país del sur, Costa Rica, (150 kg/habitante/año).21 Ello se explica en tres factores: el primero tiene que ver con las condiciones socioeconómicas en que vive la mayor parte de la población, principalmente al tema del ingreso; el segundo factor tiene que ver con los hábitos de consumo alimenticio nicaragüense el cual no prioriza el consumo de leche; y un último factor es que la política alimentaría del gobierno afianza la tradicional cultura del arroz y los frijoles.22 En cierto períodos el Estado, a través del Ministerio de Educación y Ministerio de Agricultura, ha establecido programas como “el vaso de leche” dirigido a niños de primaria en las escuelas públicas, que por un lado disminuyen la deserción escolar y que a la vez incentiva la producción y el consumo de leche en el país. Desafortunadamente, este tipo de políticas ha sido descontinuada y con ello el fomento a una cultura de consumo de leche.

En relación con el mercado externo, los principales vínculos son con el mercado salvadoreño y norteamericano. PARMALAT exporta queso tipo morolique, crema dulce y quesos madurados a El 20 Ministerio de Fomento Industria y Comercio. Proyecto “Diseño de una estrategia nacional de tecnologías limpias para Nicaragua”. Análisis de sustitución de tecnologías por tecnologías limpias para el sector lácteo. Septiembre 2003. 21 IICE-UCR, FUSADE, 2000 22 Artola et. al, ibid.

28

Page 43: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

Salvador. De igual manera, compite en el mercado de la leche fluida, donde abastece a comerciantes detallistas que distribuyen el producto localmente. Se considera que el principal competidor de PARMALAT en el mercado centroamericano es Leche Dos Pinos de Costa Rica. En el caso de los EEUU, el mercado se centra en los quesos madurados y quesos de crema tipo americano. Además se ha abierto todo un mercado de queso fresco con la comunidad nicaragüense y salvadoreña asentada en los Estados Unidos.

Cuadro 6: Cadena liderada por PARMALAT

Leche Fluida 3 %Leche DescremadaLeche de SaboresLeche en Polvo

Crema AcidaCrema Dulce

Quesos FrescosQuesos MaduradosQuesos de cremaQueso Cabaña

Yogures, MantequillaMargarinas

Leche agria, Cajeta de leche

MERCADONACIONAL

MERCADONACIONAL

MERCADONACIONALEXPORTACION

MERCADONACIONAL

MERCADONACIONAL

P

A

R

M

A

L

A

T

CentroDe AcopiosParmalat

CentroDe AcopiosPrivados

CentroDe AcopiosCooperativas

CampesinosFinqueros

IntermediariosFinqueros

Intermediarios

Empresarios

ACOPIOCentros de AcopioEn la RegiónCategorías de calidad

PROCESAMIENTOPlanta de Procesamiento En Managua100,000 litros diarios

CONSUMOPRODUCCION

ACOPIO PROCESAMIENTO CONSUMOPRODUCCION

El análisis de la cadena de comercialización de PARMALAT sugiere que la industria juega un rol fundamental en la modernización de la producción a través de la demanda. Para que una región como la Central Sur pueda integrarse más efectivamente a la economía nacional a través de la producción y procesamiento lácteos es necesario que haya mayor presencia decidida de la industria que estimule la producción de leche de calidad en la región y los servicios a la producción, propios de la formación de conglomerados eficientes. Para lograr esto será necesario: (i) movilizar recursos de programas de desarrollo para la formación de redes nuevas de acopio, siguiendo el ejemplo de la cooperación italiana y finlandesa; (ii) promover las alianzas de negocios con las cooperativas de producción de leche; (iii) lograr mayor asociatividad entre los productores que operan en la misma zona; (iv) diseñar un mecanismo de resolución de conflictos sobre la clasificación de calidad entre la industria y los acopiadores y productores. Mientras no se resuelva el conflicto de clasificación de leche relacionada con la estacionalidad de la producción y precios, no hay incentivos para productores pequeños y medianos en invertir en mejorar la calidad ya que esa mejora no necesariamente se refleja en este momento en mejora de precio de su producto que le permita pagar la inversión.

29

Page 44: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

La cadena de NILACSA NILACSA es parte de la estrategia de expansión del capital salvadoreño, donde el precio de la leche oscila entre 20 y 57 por ciento más caro que en Nicaragua. Esta empresa ha establecido relaciones de trabajo con cooperativas de la zona de Boaco y Chontales, sobre todo con aquellas que tienen como principal función el acopio de la leche y que no han podido invertir en equipos para avanzar en la cadena del valor. A diferencia de PARMALAT, NILACSA no clasifican la leche en los centros de acopio. El análisis de la calidad de la leche se hace principalmente en los laboratorios ubicados en la planta de procesamiento. Lo que tratan de garantizar es que la leche sea entregada antes de las 10 de la mañana y que la misma sea recolectada diario. Esta estrategia está diseñada con el objetivo de capturar grandes volúmenes de leche. Los productores que entregan a los centros de acopio cooperativos tienden a ser productores con mayor dificultad de acceso a las rutas de acopio de los intermediarios y/o que no tienen vehículo propio para sacar la leche. Esta empresa comercializa queso mozarella y crema dulce hacia El Salvador a través de intermediarios que colocan los productos en los supermercados, abastecedores mayoristas y detallistas salvadoreños.

Abastecimiento de materia prima.

Las cooperativas como COOAPPEB y San Felipe son algunas de las cooperativas que entregan leche a NILACSA. COOAPPEB es una cooperativa conformada por doce intermediarios de la zona de Boaco, que por iniciativa propia decidieron unirse con el propósito de conseguir mejores precios de la leche en el mercado. Cada uno de estos intermediarios tiene su ruta de acopio y recolectan leche de zonas ubicadas hasta a 40 kilómetros del centro de acopio. Tienen acceso a energía eléctrica, y carreteras, han sido capacitados por el MAGFOR y el IDR, el servicio de agua potable es inestable y por su ubicación no tienen acceso a internet. La cantidad total de leche acopiada COOAPPEB es de 14,000 a 18,000 litros por día en verano y de 28,000 litros por día en invierno. El 60 por ciento de esta leche se entrega a NILACSA que es su principal comprador, 30 por ciento a PARMALAT y 10 por ciento a quesera La Norita.

COOAPPEB le exige al productor que la leche tenga bajos porcentajes de agua, bajo nivel de acidez, buena densidad, no tenga mal sabor y olor. En el centro de acopio se les hace las pruebas de acidez y densidad a la leche que es acopiada y luego es almacenada en tanques de refrigeración. Para cumplir con estas medidas cada socio de la cooperativa les pide a los productores que laven bien los baldes que se usan para ordeñar, clorar las pichingas y filtrar la leche, para ello se les entrega los filtros y el cloro. El tipo de productor que le abastece son por lo general campesinos ganaderos de comunidades alejadas.

La Cooperativa San Felipe tiene alrededor de 15 años de estar funcionando en la zona de Boaco, acopia leche, brinda servicios de financiamiento, abastecimiento de insumos y productos de consumo. Tiene acceso a energía eléctrica, agua potable, Internet y a carreteras. Fueron parte del proyecto de PRODEGA por dos años y han accedido a créditos con la Banca privada (BANCENTRO) para el financiamiento de vacas (US$ 38,000, 12 por ciento anual, a un plazo de cinco años, con 2 por ciento de comisión bancaria). Esta integrada por 70 socios o proveedores directos de leche, los cuales están obligados a entregar su producción todo el año y alrededor de 150 proveedores indirectos. Los socios son quienes tienen acceso a todos los servicios que brinda la organización mientras que con los indirectos solo existe el vínculo de la compra de la leche. Los productores ligados a esta organización son finqueros ganaderos y campesinos ganaderos con mejor acceso a la infraestructura vial.

El volumen de acopio de esta cooperativa ha evolucionado de 6,000 litros diarios en el 2003 a 7,000 en el 2005, la meta para este año es de 9,500. Actualmente están acopiando 6,800 litros por día en verano y 12,000 en invierno, de los cuales el 90 por ciento de este es entregado a la NILACSA y el resto es procesado en queso por la misma cooperativa. Al igual que la cooperativa anterior, esta también hace los muestreos de la leche y además recomienda a los productores que produzcan de forma limpia, pidiéndoles que filtren la leche, cloren los recipientes de ordeño y almacenamiento de la leche.

30

Page 45: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

Si bien es cierto que esta cadena representa una alternativa menos exigente en cuanto a la calidad, ambos acopiadores señalan que la principal dificultad que se presentan en la relación comercial con NILACSA es la inestabilidad de los precios lo cual perjudica tanto a las cooperativas como a los socios. En verano los precios son altos por la escasez de producto, pero en invierno por la sobreproducción estos son bajos y se depende de la plaza que tenga el queso en el mercado Salvadoreño. La relación con NILACSA no incentiva cambios en cuanto a la calidad y abastecimiento de materia prima. En el caso de la calidad los centros de acopio consideran que los productores no están incentivados en producir limpiamente, hacen caso omiso a las recomendaciones técnicas y tampoco invierten en infraestructuras productivas: salas de ordeño, piso, techo y hay poco interés en el mejoramiento del hato. Con relación al abastecimiento de materia prima, la cooperativa San Felipe señala que sus socios en muchas ocasiones venden el 80 por ciento de la leche a la cooperativa y el 20 por ciento a los intermediarios sobre todo en verano, lo cual provoca que el volumen de acopio se reduzca afectando directamente a la organización.

Al parecer aún no se ha conformado una verdadera alianza de negocios entre NILACSA y sus proveedores, con reglas del juego claras y estables, e incentivos entre la agroindustria y los proveedores, de tal forma que los participantes sienten que todos salen ganando.

Cuadro 7: Cadena liderada por NILACSA

PRODUCCION ACOPIO PROCESAMIENTO CONSUMO

PRODUCCION ACOPIOCentros de Acopios en la región: Coop San FelipeCOOAPPEBPrueba de acidez

PROCESAMIENTOPlanta Procesadora En Managua50,000 litros diarios

CONSUMO

CampesinosFinqueros

Finqueros

CampesinosPobres con Tierra

CampesinosMinifundistas

Empresarios

CentroDe AcopiosCooperativas

CentroDe AcopiosPrivados N

ILACSA

MercadoSalvadoreño

QuesoMozarelaCheddar

CremaDulce

Intermediarios

Procesamiento

La empresa traslada la leche que se acopia en la región hacia Managua en cisternas propias. Toda la leche es destinada para la producción de queso mozarella y crema ácida. Antes de comenzar con el procesamiento la empresa recibe esta leche en un área acondicionada de la planta, donde se toman muestras para determinar: acidez, densidad y calidad. Para determinar calidad, se requieren pruebas para determinar la presencia de antibióticos y sólidos grasos. Después de esto, se procede a la fase de

31

Page 46: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

almacenamiento en tanques refrigerados por período de dos a tres horas para proceder a la pasteurización y estandarización. El producto se esteriliza y ajusta a una temperatura de 72° C durante 15 segundos, luego se calienta a 38° C en 2 segundos en promedio.

Comercialización

La producción de queso mozarella y crema ácida obtenida por la empresa se exporta a El Salvador, en donde a través de intermediarios mayoristas salvadoreños coloca su producto en los mercados detallistas y supermercados.

5.1 La cadena de las quesos: plantas-queseras semi-Industriales. Las queseras semi-industriales son empresas ya sea de origen cooperativo o privado que han invertido en equipos e infraestructura para el procesamiento de la leche en diferentes tipos de quesos. Estas empresas producen principalmente quesillos tipo salvadoreño, queso morolique y queso fresco; cumplen con los requisitos del mercado en el cual comercializan sus productos, (90 por ciento al mercado Salvadoreño y 10 por ciento al mercado local) como pasterización, empaquetado, registro sanitario y marca. Esta cadena esta presente principalmente en el departamento de Chontales con las siguientes plantas:

Cuadro 8: Capacidad de Acopio de las Plantas Semi-Industriales en el región Central Sur.

Empresa Capacidad de Acopio

Lts/dia

Ubicación Destino

de Exportación

San Felipe, 7,000 Boaco El Salvador

Masiguito 32,200 Camoapa, Boaco El Salvador, Honduras

Camoapan, 15,200 Camoapa, Boaco El Salvador, Honduras

Lácteos Gonzáles 19,000 Juigalpa, Chontales Honduras

Lácteos Juigalpa 3,500 Juigalpa, Chontales Honduras

Las Mesas 4,000 Santo Tomas, Chontales El Salvador

Santo Tomas 5,000 Santo Tomas, Chontales El Salvador

Lácteos San José 6,800 Villa S, Chontales El Salvador

Sierra Was 4,000 Villa S, Chontales Honduras

Alianza Nova 6,800 La Libertad, Chontales El Salvador

Quesos Palmitos 2,500 Lovago, Chontales El Salvador

La Armonía 4,000 Lovago, Chontales El Salvador

Las Tucas 7,200 Lovago, Chontales El Salvador

La Esperanza 8,000 Acoyapa, Chontales El Salvador

Lácteos Muhan 4,000 Muhan, Chontales El Salvador

Fuente: Economic Competitiveness Group (2003)

32

Page 47: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

Las empresas de mayor volumen de producción como San Francisco, Masiguito, Camoapán, Alianza Nova y Ríos de Leche, se han organizado alrededor de CENISLAC, (Comercial Exportadora Nicaragüense de Lácteos S.A.) para negociar mejores precios en base a garantizar un mayor volumen y estabilidad en el flujo de productos a exportar. La creación de CENISLAC es un cambio importante en la cadena láctea que aumenta la capacidad de negocios y diálogo de los pequeños y medianos productores.

Abastecimiento de la materia prima La leche es recibida por dos vías: productores directos y a través de intermediarios. Los proveedores directos representan aproximadamente el 30 por ciento del total de la leche acopiada. El tipo de productor que abastece a estas plantas son campesinos ganaderos y finqueros ganaderos, los cuales entregan directamente a la planta procesadora y que se esfuerzan por cumplir con los requerimientos de calidad exigidos. 23 Sin embargo, muchos productores históricamente han enfrentado ciertas limitantes que les impiden obtener leche de calidad como la falta de tecnología de producción limpia, requerimientos de higiene y sanidad, poco acceso a información de mercados (plazas, precios), inadecuada asistencia técnica, deficiente infraestructura (corrales, techo, piso, etc.), falta de financiamiento o recursos para invertir en la finca. Es posible que exista una tendencia a irse resolviendo estas limitantes derivado de la competencia por el acopio y la mejoría de los precios al productor.

Las plantas procesadoras para asegurar a sus proveedores directos, les ofrece mantenerles los precios de verano en el invierno en base a la producción entregada en verano y también en dependencia de la calidad de la leche recibida. A la vez, se entrega a los productores el residuo de suero el cual es utilizado en la finca para la alimentación de los cerdos. Lácteos San José tiene un sistema de crédito para sus proveedores directos ya sea en montos de dinero pequeños o en especie (sal, insumos veterinarios, alimentos para el hogar, etc). Con este tipo de proveedores hay un mejor control de los requerimientos de la calidad de la leche acopiada.

Los intermediarios son comerciantes que mantienen rutas de acopios y que compran leche en zonas de poco acceso. Acopian el 70 por ciento de la leche, la planta les paga 2-2.5 córdobas por galón como costo de transporte. Sin embargo, este tipo de proveedor no lleva control de la calidad de la leche que acopian, su interés esta en acopiar el mayor volumen de leche posible, ya que así se incrementa el margen de ganancia. Al acopiar en zonas bastante lejanas, la leche tiende a llegar ácida al centro de acopio principalmente en la época de invierno. Los intermediarios son abastecidos por campesinos pobres con tierra y campesinos ganaderos, finqueros ganaderos.24 Las plantas no tienen el acuerdo de mantenerles los precios, con estos proveedores los precios se rigen según la oferta y la demanda al momento del acopio y es por ello que los intermediarios a su vez, desarrollan una red de acopios/ plantas a los cuales pueden entregar.

Volúmenes de Acopio El volumen de acopio de las distintas plantas varía de acuerdo al tamaño de las mismas, el siguiente cuadro presenta el volumen que acopian y la calidad que requieren. Cuadro 9: Volumen de acopio de Plantas Semi-Industriales entrevistadas.

Planta Procesadora Volumen de Acopio Calidad Requerida

Las Mesas 2,300 galones al día en época de verano y 4,000 galones en invierno

Leche limpia, sin residuos, ni basura, el contenido de agua de la leche el cual es alterado en ocasiones por el productor lo que afecta el rendimiento del queso, grado de acidez que influye en el sabor del queso.

Lácteos 3,500 galones al día en época de verano y 4,500

Requieren que la leche tenga un 4% grasa, leche limpia y filtrada y que este en la planta entre 9 y 12

23 Ver descripción de tipos de productores. 24 Ver descripción de los tipos de productores

33

Page 48: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

San José en época de invierno. am para evitar la acidez de la leche.

Lácteos

Ríos de Leche

5,000 galones de leche diario.

Leche tipo A y B

Fuente: entrevistas realizadas

Estas plantas procesadoras no son tan exigentes en lo que se refiere a la calidad como en la cadena de PARMALAT, sin embargo tienen algunas exigencias básicas para aceptar la leche, como las pruebas de acidez, alcohol y contenido de agua. Además, cuentan con infraestructura que les permite cumplir con los requisitos exigidos por las autoridades salvadoreñas: edificio construido en cemento y techo, suministro de energía eléctrica, pilas de deposito de leche, equipo de prensado construido con acero inoxidable, laboratorio para evaluar la calidad de la leche, área de refrigeración y cuarto frío y sala de empaque del producto final.

Procesamiento La leche se recibe en un área acondicionada bajo techo, una vez recibida se toma una muestra para laboratorio para determinar acidez y presencia de agua o residuos que disminuyan la calidad de la misma. Luego de ello se almacena en canoas o pilas de acero inoxidable por un corto periodo. La fase de transformación conlleva el siguiente procedimiento cuya duración depende de los volúmenes y la capacidad de las pilas de almacenamiento. Inicialmente hay un proceso de agitación de la leche en las pilas que puede llevar aproximadamente 10 minutos, luego se procede a la inoculación e incubación, aplicación de aditivos como: cuajo líquido y en pastilla, sal, citrato trisódico. Luego de un tiempo, se habrá coagulado y se procede a cortar, reposar, descremar, quebrado de la cuajada y cocido (para elaboración de quesillo). Una vez elaborado el quesillo, se procede a empacar en panas y con bolsas de polietileno de 25 y 30lbs (para el quesillo) y almacenamiento del quesillo en cuarto frío.

Comercialización de los productos y cantidades Los principales productos lácteos obtenidos por las dos plantas entrevistadas tienen dos destinos de comercialización diferentes. Cuadro 10: Cadena de las plantas semi-industriales en la región Central-Sur

P R O D U C C IO N A C O P IO P R O C E S A M IE N T O C O N S U M O

P R O D U C C IO N A C O P ION o s e c la s if ic a c a lid a dN o h a y u n h o ra r io d e e n tre g aS e c u b re a p ro d u c to re s d e la rg a d is ta n c ia

P R O C E S A M IE N T OP ru e b a s d e A c id e z , re s id u o s s ó lid o sC u m p lim ie n to c o n N o rm a s M IN S A , M A G F O R y S a lv a d o re ñ a s

C O N S U M O

C a m p e s in o sF in q u e ro s

C a m p e s in o sM in ifu n d is ta s

C a m p e s in o sP o b re s c o n T ie r ra

F in q u e ro s

In te rm e d ia rio s7 0 %

3 0 % A c o p ioP ro c e s a m ie n toD e Q u e s o M o ro liq u eQ u e s o F re s c oC re m a A c id a

E l S a lv a d o r9 0 % d e lap ro d u c c ió n

M e rc a d oN a c io n a l1 0 % d e laP ro d u c c ió n

34

Page 49: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

El quesillo tipo salvadoreño se exporta a El Salvador y equivale aproximadamente al 90 por ciento del total de la producción, el otro 10 por ciento es para el consumo del mercado local donde ofrecen una variedad de productos derivados de la leche como el queso morolique, crema, cajeta, queso de crema. La planta Las Mesas exporta mensualmente 92,000 libras de quesillo, mientras Lácteos San José exporta un total de 81,400 libras al mes. El Salvador importa 38 por ciento de su consumo lácteo y Nicaragua significa el 80 por ciento del valor de sus importaciones, por lo que se supone que hay un gran interés de la agroindustria salvadoreña de mantener e inclusive expandir sus importaciones de Nicaragua, lo que hace importante establecer una alianza de negocios estratégica que le brinde estabilidad a los proveedores de leche ó recibir asistencia técnica para explorar la estrategia de entrar al mercado detallista de El Salvador evitando la intermediación.

En la comercialización de los productos tienen la limitante de producir para un solo mercado como es El Salvador y además, dependen de un intermediario salvadoreño lo que les limita poder acceder y negociar directamente con los canales de comercialización detallista.

En el contexto de comercio internacional, las cantidades exportadas han sido limitadas a través de un sistema de cuotas impuesto por las autoridades salvadoreñas. Por lo que, aunque las queseras aumentaran sus niveles de producción, tendrían dificultades para entrar al mercado objetivo y comercializar sus productos.

En la forma en que se organiza la comercialización, tiende a crear un monopolio, en donde el intermediario salvadoreño define precios, cuotas y calidades del queso. Parte de esta problemática es asociada a la falta de capacidad de la industria nacional para ofrecer calidad y volumen de manera consistente. Parte es asociada a la forma en que la inversión extranjera, específicamente la salvadoreña y hondureña, se han posesionado de los eslabones de la cadena como el acopio, el procesamiento, la intermediación de la exportación y la distribución al detalle de los productos en los mercados salvadoreños y hondureños. Se espera que a través del fortalecimiento de CENISLAC, se avanzará en los eslabones de intermediación de la exportación de productos lácteos y con ello se disminuye el poder de mercado de los intermediarios extranjeros.

5.2 La cadena de las queseras artesanales Son plantas queseras que tienen menos exigencias en los requerimientos de calidad en comparación con las cadenas anteriores. Su mercado objetivo son las cabeceras departamentales y principalmente Managua, que funciona como abastecedor del resto de regiones. El principal punto de compra/ venta mayorista del queso producido por esta cadena es el mercado Iván Montenegro de Managua, en donde se comercializan queso fresco, queso de crema, crema ácida, queso mozarella (una de ellas) y quesillo para el consumo local. No cuentan con una infraestructura adecuada que les permita acceder a mercados más exigentes en cuanto a la calidad, no llevan un control riguroso en cuanto a las normas de higiene y sanitarias que impulsa el MINSA y la DGPSA-MAGFOR, incluso varias de ellas únicamente cuentan con permisos temporales.25

Abastecimiento de la materia prima Las quesearas artesanales reciben la materia prima a través de proveedores directos e intermediarios. Los intermediarios tienen sus propias rutas de acopio, donde recolectan la leche de distintos productores algunos de zonas alejadas. Los dueños de las plantas no saben exactamente cual es la cantidad de productores que les abastecen a los intermediarios y de donde es la leche que finalmente ellos reciben. Las plantas tienen algunas dificultades con este tipo de proveedor debido a que no les garantizan la entrega de leche en los horarios establecidos, la leche es entregada muy tarde lo que provoca la acidez de la leche y afecta el rendimiento en el proceso del queso. Dada la variabilidad de

25 Para el análisis de esta cadena se entrevistaron a tres plantas artesanales, dado que poseen características similares en cuando al mercado y sus requerimientos de calidad, estas son: Variedades Lácteas Nicaragüita, Variedades Lácteas SEUSA y una quesera individual propiedad de Reina del Rosario Mejía Rivas

35

Page 50: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

los precios y a los incumplimientos de ambas partes, estas plantas no han logrado mantener a los mismos proveedores.

Los proveedores directos son productores que entregan directamente a la planta artesanal, en este caso es un grupo muy pequeño; la mayor parte de la leche la reciben a través de los intermediarios. De las tres empresas entrevistadas, únicamente Variedades SEUSA acopia leche directamente a dos productores. Esta leche es utilizada principalmente en la elaboración de cajetas de mayor calidad. Este tipo de proveedor enfrenta ciertas limitantes que les impiden obtener leche de calidad como la falta de tecnología de producción limpia e inadecuada infraestructura que garanticen higiene en el proceso de ordeño y traslado de la leche.

Volúmenes de Acopio El volumen de acopio de las distintas plantas incluidas en esta cadena varía de acuerdo al tamaño de las mismas, en el caso de las empresas entrevistadas acopian entre 800 y 1000 litros por día. Cuadro __: Volumen de acopio de plantas artesanales entrevistadas.

Planta Procesadora Volumen de Acopio Calidad Requerida

Variedades Lácteas Nicaragüita

1000 litros diarios de leche

No pueden ser tan exigentes con el intermediario solo piden que la leche este filtrada.

Variedades Lácteas SEUSA

800 litros diarios de leche

A diferencia de las otras plantas ésta es mas exigente en calidad, solo tienen 2 productores y les exigen que sigan normas de higiene al hacer el ordeño y el traslado de la leche.

Reina Mejía 1000 litros diarios de leche

No clasifican la leche al ser exigentes pierden al proveedor.

Las plantas artesanales no son exigentes en cuanto a los requerimientos de calidad de la materia prima que acopian, por lo que se considera que la leche que acopian en términos de higiene es baja por diferentes razones: las practicas tradicionales y rutinarias del ordeño; para la producción del queso, las plantas no consideran como primer elemento importante la higiene ya que los otros productos que ofrecen al mercado son de bajo precio y no tiene restricciones para su venta. SEUSA que es la única que realiza prueba de agua, de acidez a la leche y supervisiones a los productores que le proveen de la materia prima, las otras plantas no realizan ningún análisis de la leche que reciben, la acopian sin condiciones y la cantidad varia según la demandad del mercado al que comercializan. En cuanto a equipos e infraestructura, únicamente cuentan con equipos de acero inoxidables que es un requisito básico que les ha impuesto el MINSA.

Procesamiento El procesamiento de la materia prima recibida se lleva a cabo de manera artesanal, se acopia la leche en la misma área de proceso, se deja reposar en recipientes de aluminio por cierto periodo de tiempo, luego se agita, se aplica cuajo líquido y sal, se deja coagular. Luego se corta, se descrema, se quiebra y se cocina. Una vez obtenido el producto se empaca y almacena durante una noche para ser trasladado por la madrugada al mercado Iván Montenegro. En el caso de Variedades SEUSA los productos son almacenados en cuartos fríos.

Comercialización de los productos y cantidades Los productos lácteos obtenidos en estas plantas artesanales en el caso de SEUSA son: quesillo, queso de crema, queso con cebolla y chile, queso con apio y perejil, queso con zanahoria y chayote, leche de sabor empacada y crema. Comercializa sus productos al mercado local de Boaco, en donde han ubicado pequeños quioscos de ventas. Los volúmenes de ventas son: quesillo 750 libras al mes, las diferentes variedades de queso 1,000 libras al mes en total y 2,500 litros de leche de sabor. En el caso de Variedades Nicaragüita, ellos producen quesillo, queso relleno y queso de crema ahumado, su volumen de ventas es de 9,000 libras al mes de queso y 3,600 de quesillos. La empresa de Reina

36

Page 51: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

Mejía produce Queso fresco y ahumado y quesillo. Ambas plantas Variedades Nicaragüita y la señora Reina Mejía comercializan únicamente sus productos al mercado Iván Montenegro ubicado en Managua donde viajan todos los días por la madrugada, con volúmenes de venta de 10,500 libras de queso y 6,000 libras de quesillo.

Limitantes que enfrentan estas plantas Estas plantas artesanales tienen restricciones en la autorización de parte de MINSA/MARENA, ya que se encuentran en el casco urbano y no tienen un sistema de tratamiento de las aguas residuales; por lo que únicamente cuentan con un permiso operacional. De igual manera, tienen dificultades con sus proveedores por el tema de la calidad de la leche, sin embargo, dado a que acceden a mercados locales, los precios no son incentivos para una mejora tanto en las plantas, intermediarios y productores. Los dueños entrevistados consideran a la vez que las instituciones del estado no están cumpliendo con su rol y no hay un apoyo al sector ganadero que les ayude a mejorar y ser competitivos en el mercado.

Las tres plantas artesanales tienen planes de extensión y mejoramiento de la calidad del negocio: SEUSA, crear una planta procesadora con enfoque turístico con la idea de que las personas lleguen y procesen su propio queso, alimentos típicos, rancho turístico piensan hacerlo cerca del empalme de Boaco y además la creación de una planta industrial (procesadora y pasteurizadora) con la meta de llenar los requisitos de calidad que les permitan ofrecer sus productos al mercado nacional formal (supermercados, hoteles, etc.) y exportar al mercado de Estados Unidos y Republica Dominicana. En el caso de Variedades Nicaragüita, tienen el proyecto de la creación de una planta procesadora y piensan hacerla en conjunto con un grupo organizado con la finalidad de acceder a otro tipo de mercado y mejorar la calidad de los productos que ofrecen y la Señora Reina Mejía, esta asociada con un grupo de manteros de la zona donde pretenden crear una planta procesadora donde cada uno de los socios tenga su propio cubículo donde puedan llevar a cabo el procesamiento de la materia prima independiente el uno del otro y así lograr que el MINSA les retire la restricción que les impuso. Cuadro 12: Cadena de las plantas artesanales en la región Central-Sur

PRODUCCION

PRODUCCION

ACOPIO

ACOPIO

Realizado por Intermediarios

No hay control de higiene, ni calidad

PROCESAMIENTO

PROCESAMIENTO

Plantas con permisos restringidos por el MINSA

CONSUMO

CONSUMO

Campesinos

Finqueros

Campesinos

Minifundistas

Campesinos

Pobres con Tierra Intermediarios

Quesillo

Queso de Crema

Queso Fresco

Queso Ahumado

Crema Acida

Cajeta

Mercado

Local

Boaco

Juigalpa

Mercados

En Managua

37

Page 52: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

5.3 La cadena de los puertos de montaña La característica relevante de esta cadena es que la producción se realiza en áreas de muy poco acceso, en donde la bestia es la única opción de traslado de personas y/o carga. Por lo que es la vía que tienen los campesinos de montaña de poder comercializar sus productos agrícolas. Estas familias se ubican a una distancia de tres a seis horas de los caminos terciarios, por lo que los vehículos no llegan a sus fincas, por lo que los manteros e intermediarios no los consideran en sus rutas de acopio. Esto los obliga a procesar de forma artesanal la leche obteniendo dos productos cuajada y queso. La secuencia de esta cadena se centra en las siguientes fases.

Producción de leche y procesamiento en finca Según las entrevistas hechas en Betulia a productores de las comarcas El Parlamento, Arena y Amores del Sol, poseen una cantidad muy variable de ganado en ordeño, desde cinco hasta 40 vacas, siendo la producción de leche total entre seis a más de 50 galones. El procesamiento de esta leche se hace de forma artesanal y sus productos finales son la cuajada o el queso. Para hacer la cuajada se cuaja la leche, se corta, desuera y sala para dejarla en borona, y de último se muele en piedra para hacer el producto final. Con relación al queso, se cuaja la leche, se deja en coagulación, luego se corta, desuera, se sala y se prensa con cinchos de madera. Las mujeres juegan un papel fundamental en este proceso dado que tiene más experiencia y se esmeran en la higiene del proceso que permita obtener un buen producto. El rendimiento de leche en cuajada es mayor en comparación con el queso, ya que para una libra se necesita dos litros de leche mientras que para el queso cuatro litros. El volumen de producción obtenido por estos productores está en función de la cantidad de leche que le provea su hato, hay productores que obtienen 40 litros diarios en verano y que cada ocho días salen a vender más de 100 libras de cuajada o 80 libras de queso.

Comercialización en puerto de montaña La plaza comercial donde son llevados los productos terminados son los puertos de montaña, en la zona de Boaco y Chontales se pueden señalar varios de ellos: Vetulia, El Pochote, La Chilena, Arenita, el Ayote, Carquita, Tapalguas, El Ayote, El Guabo y La Campana entre otros. A todos ellos acuden los productores que viven más aislados y retirados de las vías de acceso. Los días más comunes que bajan de sus comunidades a estos lugares son los jueves, viernes y sábados. En estos días convergen también los comerciantes originarios de las cabeceras departamentales, que llegan a ofertar productos varios como: granos básicos, aceite, azúcar, ropa, zapatos, verduras, etc. Incluyendo aquellos comerciantes camioneros que viajan con el interés de comprar cuajada o queso a bajos precios para luego venderla en los mercados de Juigalpa, Boaco o Managua.

En el caso de los productores de Betulia, estos bajan los jueves de cada semana, es decir cada ocho días, con el propósito de vender su producto a los comerciantes urbanos. Para ello estos salen de sus comunidades desde horas tempranas de la mañana, en caballo y con dos mulas cargando la mercancía, la distancia entre las fincas y el puerto de montaña es en promedio unas 4 horas. Para evitar que el producto se deteriore utilizan empaques improvisados: en el caso de la cuajada estas vienen envueltas en hojas de plátano amarrados con cáscaras de guácimo o cabuya, luego se envuelven en bolsas plásticas y de ahí se acomoda en una alforja, la presentación común para la venta es el moño o par de cuajadas de una libra cada una. En el caso del queso este viene en bloques hasta de un quintal. Cada productor ya tiene su comprador fijo con el cual existe una muy buena relación comercial, inclusive el comerciante para asegurar a este cliente le ofrece préstamos para la compra de insumos o le trae productos de consumo.

Los productores consideran que la cuajada tiene mayor estabilidad de precios y en el ámbito de las cabeceras departamentales son mas preferidas por la población porque es más barata que el queso. En cambio el queso es más inestable porque hay mucha producción en la zona, demanda más mano de obra e insumos por lo que muchos están dejando de procesarlo en las fincas y están optando por la cuajada. A nivel de precios, la cuajada se cotiza a un precio de C$ 15 a C$ 18 el moño, es decir de C$ 7.50 a C$ 9/libra considerado muy estable. Mientras que el queso puede estar en un periodo a C$ 12/libra y con el golpe de la leche se baja hasta C$ 8. La transacción de estos productos se hace con reglas del juego pactadas entre el comprador y el productor. Los productores señalan que ciertos comerciantes piden como requisito que el producto sea aseado (limpio), traiga buen sabor, olor,

38

Page 53: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

apariencia y que se laven los utensilios en donde se hace el producto. En ocasiones el comprador reclama por las características del producto, es decir, le gusta que siempre haya una constancia en la estructura y sabor del producto cada vez que lo compra.

Comercialización fuera del puerto de montaña

Existen dos tipos de compradores uno mayorista y uno minorista. El primero tiene transporte propio (camión), lo abastecen hasta 20 productores y compra más de 20 qq de queso: queso en borona, queso fresco y seco. Este traslada su producto hasta el mercado en Managua donde tiene sus clientes a los cuales abastece. En Managua, la libra de queso se vende a C$ 13-14/lb., en temporada alta y C$ 10/lb, en temporada baja, es decir en promedio tienen un margen de C$ 200/qq para cubrir los costos de transporte, comida y su tiempo viajando al puerto de montaña. El segundo tipo de comprador se dedica más a la compra de cuajada, la cual la vende en los mercados de Juigalpa o Boaco, o en las calles de estos sitios, puede tener camión o pagar rutas de transporte y puede comprar desde 200 libras de cuajada. Muchos de ellos son compradores por encargo, tienen una red de clientes en la ciudad. Estos venden la cuajada a C$ 15 córdobas la libra buscando como cubrir los costos de transporte en los que incurrió. Cuadro 13: Cadena de valor de los puertos de montaña en la región Central-Sur

PRODUCCION

PRODUCCION

PROCESAMIENTO

PROCESAMIENTOLas mujeres procesanla leche en la Finca

CONSUMO

CONSUMO

CampesinosFinquerosDe Montaña

COMERCIALIZACION

En FincaQuesoCuajada

CuajadaComerciante sin camión

Mercado LocalBoacoChontales

Comerciante con Camión100 lbs de Cuajada20 qq de quesos

Mercados de ManaguaBoacoJuigalpa

Detallista

El producto se sacaUna o dos veces en lasemana

5.4 Conclusiones alrededor de las cadenas de comercialización En los finales de los 90s, la integración de PARMALAT trajo consigo un cambio en la manera de producir, es decir, trajo estándares de calidad, con una propuesta de mejores precios en el verano y un precio básico en el invierno. Asimismo, en el periodo 2001-2006 muchas de las queseras “artesanales”, se graduaron a semi-industriales, incorporando equipos para el acopio, refrigerado y procesamiento de diferentes tipos de queso en la región. En la búsqueda de la captura de segmentos de mercados, estas queseras han aumentado su volumen de producción y con ello su volumen de acopio. Paralelamente, el capital centroamericano, principalmente de El Salvador y

39

Page 54: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

Honduras, ha avanzado en el sentido inverso de la cadena, es decir del comercio detallista, al intermediario importador, al procesamiento y acopio.

La infraestructura de acopio instalada no es lo suficientemente grande como para acopiar toda la leche en el invierno y evitar que los precios caigan hasta en un 50 por ciento, pero que genera mucha competencia en verano, cuando la producción láctea baja hasta menos del 50 por ciento del volumen de invierno. Las empresas de acopio han desarrollado estrategias que les permitan por un lado, acopiar un mínimo de leche en el verano que les permita cumplir con los compromisos de entrega de productos y cubrir sus costos de operación. Por otro lado, un sistema que le permita bajar los costos y no estar obligados a acopiar el total de la leche que producen sus proveedores en el invierno. Para ello PARMALAT, NILACSA y las queseras industriales han desarrollado un sistema de cuotas en invierno a los cuales le garantizan un precio base y de compra total en el verano con un precio más alto. Sin embargo, se esperaría que la demanda de leche para ser procesada como de larga duración por la empresa CENTROLAC ó para convertirla en leche en polco como PROLACSA serían, junto a la ampliación de los mercados de productos actuales, las soluciones a estos excedentes.

Las exigencias del mercado destino imponen los estándares de calidad a las diferentes cadenas de comercialización y procesamiento. De esta manera, el mercado se segmenta desde la cadena que ofrece una gran variedad de productos de alta calidad para consumir exigente nacional o para el mercado internacional, pasando por las cadenas de queseras artesanales con un limitado número de productos de menor calidad para el mercado interno, hasta la cadena de puertos de montaña casi exclusivamente ofertando cuajada fresca para las cabeceras departamentales ó mercados mayoritarios de Managua.

El tema de la calidad es la variable determinante de la oportunidad de participar en cualquiera de las cinco cadenas de valor de la leche. La entrada en una cadena es determinada por la calidad, la que a su vez depende del acceso de los productores a los centros de acopio. Aunque la zona central sur es muy homogénea en su potencial para la explotación ganadera, la cercanía y acceso a centros y/o puntos de acopio determina en gran medida la posibilidad de participar en una cadena determinada. Los productores y acopiadores perciben que el sistema no es justo con ellos, ya que en el momento que mas necesitan es cuando mas limitados están. Es por ello que ambos han desarrollado una estrategia en el cual entregan a más de una cadena de comercialización. Así, los acopiadores entregan la leche que llegan en las primeras horas a las empresas de mayor exigencia (30 a 40 por ciento de la leche) y el resto se entrega a las queseras de menor exigencia (60 a 70 por ciento). A su vez, los productores hacen lo mismo, es decir, alimentan a más de una cadena de intermediarios de manera que puedan garantizar vender su leche en invierno. Una queja común en los grupos focales, es que los productores aun no están muy convencidos de la transparencia con que se asignan las calidades de la leche.

La ausencia de estándares claros de fijación de la calidad y respectivamente del precio de los centros de acopio resulta que los productores aparentemente no están incentivados en producir limpiamente. Las empresas de acopio no tienen reglas claras en la clasificación de la leche, por lo que en invierno ninguna leche sale calidad A, independiente de las inversiones que se hagan en la finca. El análisis de la calidad de la leche se hace principalmente en los laboratorios ubicados en la planta de procesamiento. Mientras no exista un sistema de clasificar la calidad de la leche por productor y establecer diferenciación de precios basándose en la calidad suministrada, no habrá incentivos de mejorar tecnológicamente la calidad. En varias comunidades el efecto de la finca espejo ha sido perverso. Es decir, productores que invierten en techar y embaldosar el corral, en contratar enrejador, en llevar agua hasta el lugar de ordeño, de lavar la ubre del animal, en invierno únicamente llegan a calidad B, al igual que el resto de productores que no han hecho la inversión, mientras en verano toda la leche es calidad A. Las empresas discuten que el tema de agua de lluvia, mas las condiciones del ordeño hacen la diferencia, pero esta no satisface a los productores. Por lo que para muchos productores, no es rentable invertir tanto si en el invierno su leche será clasificada como calidad B.

La principal dificultad que se presentan en la relación comercial con los acopiadores es la inestabilidad de los precios. Esta inestabilidad de precios obedece a una serie de factores, entre

40

Page 55: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

ellos: (i) la estacionalidad de la producción, (ii) la limitada capacidad instalada de las plantas procesadoras, (iii) la infraestructura vial, (iv) la falta de claridad en la determinación de la calidad en los centros de acopio, y (v) acceso a tecnología, información de mercado y financiamiento. Algunas de estas limitantes provienen de la dinámica del mercado ó son de naturaleza estructural (estacionalidad, economías de escala de los procesadores, etc), sin embargo la resolución de otros factores limitantes (determinación de precios, infraestructura, acceso a activos y recursos) pueden ser resueltos a través de adecuadas políticas públicas y establecimiento de prioridades de inversión en esta zona.

A través de la asociatividad se logra asegurar mayor participación en las cadenas de comercialización. La presencia de cooperativas de procesamiento de productos lácteos en la zona han abierto un canal de acceso a muchos pequeños y medianos productores que logran mayor valor agregado y posibilidades de exportación. Los productores que entregan a los centros de acopio cooperativos tienden a ser productores con mayor dificultad de acceso a las rutas de acopio de los intermediarios. Por ejemplo, se espera que a través del fortalecimiento de CENISLAC, se avanzará en los eslabones de intermediación de la exportación de productos lácteos y con ello se disminuye el poder de mercado de los intermediarios nacionales y extranjeros.

Indudablemente que la dinámica de la oferta de leche en la región depende en gran medida de las estrategias de acopio y demanda de la industria que encuentre un contexto apto para inversiones en el país y en la región. Para darle estabilidad y atraer mayor capital de la industria, la experiencia histórica de la zona nos enseña que será necesario: (i) movilizar recursos de programas de desarrollo para la formación de redes nuevas de acopio, aprendiendo de los ejemplos exitosos de la cooperación italiana y finlandesa; (ii) promover las alianzas de negocios entre la industria y las cooperativas de producción de leche; (iii) lograr mayor asociatividad entre los productores que operan en la misma zona; (iv) diseñar un mecanismo de resolución de conflictos sobre la clasificación de calidad entre la industria y los acopiadores y productores. Mientras no se resuelva el conflicto de clasificación de leche relacionada con la estacionalidad de la producción y precios, no hay incentivos para productores pequeños y medianos en invertir en mejorar la calidad ya que esa mejora no necesariamente se refleja en este momento en mejora de precio de su producto que le permita pagar la inversión.

VI. INCLUSIÓN, EXCLUSIÓN Y ACTIVOS DE HOGARES

La integración de los productores a las diferentes cadenas de valor tiene una lógica o racionalidad económica, responde a un análisis de las ventajas y las desventajas que obtienen de cada una de ellas. Cada productor valora en base a sus recursos, los precios que se ofrecen y sobre todo la oferta de precios y cuotas en el invierno, cual es la mejor opción de insertarse y/o que estrategia de diversificación de riesgo utilizara. A como se grafica en el mapa de las cadenas, los productores diversifican sus fuentes y se insertan en una y o dos cadenas a la vez, con al excepción de los Campesinos ganaderos de montaña, los cuales procesan ellos mismos la leche.

6.1 Familias que se integran En la cadena de mayor calidad, la de PARMALAT, se integran los medianos y grandes ganaderos extensivos, los finqueros ganaderos y los campesinos ganaderos de zona seca. Los primeros están conectados de forma directa con los acopios de PARMALAT. Los factores que les permiten tener un contacto mas directo son: la disponibilidad de infraestructuras productivas, hatos lecheros de 70 a 150 vacas con promedios de 5 litros de leche por vaca por día, tanques de refrigeración en la finca y estar ubicados cerca de las vías de acceso. La razón por la cual este productor prefiere estar con esta empresa tiene que ver con la estabilidad en el precio que ésta les ofrece durante todo el año lo que le permite cumplir en cierta medida su objetivo económico relacionado a maximizar la tasa de ganancia de su capital invertido en la ganadería. Hay que tomar en cuenta que este productor siguiendo las exigencias de calidad de esta empresa ha invertido en infraestructuras de enfriamiento y en medidas sanitarias ambas encaminadas a garantizar la calidad, factor que lo liga aun más con ella.

41

Page 56: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

En el caso de los campesinos ganaderos de zona seca y finqueros ganaderos, estos entran a esta cadena por vías alternas como: cooperativas, centros de acopios privados e intermediarios. La lógica de estar con estos actores vinculados a la PARMALAT es que a través de ellos logran obtener un precio básico que les permite tener un ingreso estable a lo largo del año. Esto le permite al Finquero alcanzar una mayor remuneración de su trabajo familiar y mayor tasa de ganancia; y al campesino ganadero obtener la remuneración de la mano de obra familiar y cubrir los costos de producción.

A la cadena de NILACSA se integran los campesinos ganaderos de montaña y finqueros ganaderos. Los primeros entregan leche sobre todo a los intermediarios que trabajan con la COOAPPEB y los finqueros están vinculados a la cooperativa San Felipe. Los campesinos ganaderos que por lo general están en comunidades alejadas a 30 Km. o más de Boaco obligadamente quedan con la red de los intermediarios. Para unos esta es la solución al problema de la comercialización de la leche y es una opción con la cual están bien porque les exigen menor, por lo que no es necesario invertir en infraestructuras productivas y medidas sanitarias; pero para otros es un problema por la inestabilidad de los precios dado que en verano estos ofrecen un buen precio mientras que en invierno el precio es bajo por el golpe de leche.

En el caso de los finqueros ganaderos, también presente en la cadena de PARMALAT, se encuentran más vinculados a la cooperativa San Felipe porque siendo socios de ésta tienen acceso a otros servicios como financiamiento en efectivo, productos veterinarios y productos de consumo. Algunos consideran que en comparación con los intermediarios por esta vía reciben un precio básico a lo largo del año y que le asegura cierta estabilidad en los ingresos. Aunque hay productores que no entregan toda la leche a la cooperativa, sino que parte la venden a los intermediarios en época de verano.

Con las cadenas queseras se integran familias rurales con menor grado de capitalización. En el caso de las queseras semi-industriales encuentran los mismos tipos de productores vinculados a la cadena de NILACSA. La razón por la cual se insertan en esta cadena es que las plantas queseras al estar vinculadas al procesamiento y exportación de queso, demandan materia prima durante todo el año, aunque bajo ciertos estándares de calidad, en algunos casos se logra negociar un precio base de la leche en ambas épocas, como en el caso de la cooperativa Ríos de Leche que paga a un mismo precio el producto en verano e invierno a aquellos productores que entregan toda la leche en verano.

Los productores que se integran a las cadenas de las queseras artesanales son los campesinos ganaderos de comunidades. Dada la carencia de vehículos utilizan la alternativa de los intermediarios, quienes son los que entran a las zonas más lejanas sin mayores restricciones en la calidad de la leche y son los que acopian cantidades pequeñas desde un galón por productor. Este tipo de productores no cuentan con la infraestructura adecuada que les permita acceder a otra cadena con mayores exigencias en la calidad.

Finalmente, el campesino finquero de montaña es el de menor integración a cadenas de valor. Dado su alto grado de aislamiento, sus fincas están muy retiradas a más de cuatro horas de los caminos o trochas por donde pasan las rutas de acopio, por lo que la opción mas viable es la de procesar la leche en la finca. Estos productores consideran que resulta más rentable vender la cuajada o el queso a los comerciantes en los puertos de montaña cada ocho días que comerciar la leche con los manteros o acopios que entran a la zona.

6.2 Familias que son excluidas Una de las preguntas claves para el estudio, era el identificar las barreras de exclusión de los productores que tienen ganado pero que no participan directamente en las cadenas. Es decir, ¿cual es la racionalidad o el factor que los mantiene fuera de las rutas de acopio? ¿Porque no se han podido asociar para acopiar la leche?, ¿Porque no cumplen normas de calidad? Para ello metodológicamente, se habían propuesto dos etapas: una inicial en donde se estudiaba el caso de un municipio (San Pedro Lovago) en el cual coexisten diferentes cadenas y a partir de la identificación de las rutas de acopio de cada cadena, se pretendía identificar los grupos excluidos y con ellos realizar grupos focales para identificar las barreras de exclusión. Esta etapa metodológica además proveería de la información de cada familia, de manera que se pudiera entender la relación entre los activos de cada familia y sus estrategias de vida. Sin embargo, dado a temas presupuestarios, se necesitó realizar dos ajustes

42

Page 57: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

metodológicos. Primeramente se analizaron las razones de exclusión de grupos de productores que no participan en la cadena de PARMALAT. Un segundo ajuste, consistió en hacer los grupos focales en donde se identificaban que existían dinámicas fuertes de descapitalización campesina. Ambos ajustes metodológicos, tienen sus efectos en la profundidad del análisis que se presenta.

Unas 10,500 familias que no poseen tierras ni ganado, son el grupo mas excluido en las cadenas de comercialización de leche de la región. Este grupo representa aproximadamente un 51 por ciento de la población rural y su relación con la cadena es a través de los empleos permanentes que ofrecen los Finqueros y empresarios agrarios en los municipios y/o a través de los empleos de los empleos temporales en las labores de limpia de cercos y pastizales.

En la cadena de los puertos de montaña, se identificaron productores de diferentes sectores sociales como Campesinos Minifundistas, Campesinos Finqueros y Finqueros. En el extremo superior se identificaron productores con 230 mzs y 200 vacas, de las cuales 90 son ordeñadas, con una producción de 250 litros de leche en verano y 340 en invierno, es decir un producto bruto anual de leche de aproximadamente US$ 21,000. La presencia de Campesinos Finqueros y Finqueros en el grupo de los excluidos, se explica por la inclusión de otras cadenas como las queseras semi-industriales y los manteros.

Los excluidos en la cadena de mayor valor de la leche son productores que en promedio obtienen 3.2 litros de leche por vaca por día en verano y 4.7 en invierno. Es decir, necesitan al menos 13 vacas para garantizar una pichinga de 40 litros de leche en verano y 9 en el invierno. Al clasificarlos por sector social, los resultados son más consistentes. Los campesinos minifundistas obtienen rendimiento de 2.7 litros por vaca en verano y 5.3 en el invierno. Esta variación tan grande se debe al tema de acceso a pasto y agua en el verano. Los campesinos finqueros tienen un rendimiento de 3.6 litros por vaca por día en verano y 4.8 litros en el invierno. Venden en promedio 52 litros diarios en el verano y 70 en el invierno; mientras los finqueros que tienden a ser mas extensivos, obtienen rendimientos de 3.0 litros por vaca por día en verano y 4.4 en invierno, y venden 155 litros diario en verano (4 pichingas) y 225 (5.5 pichingas) en invierno. Los precios promedio que obtienen son de C$4.12 por litro en verano y C$2.63 en invierno, lo que equivalen a 23 y 14.8 centavos de dólar. Estos productores tienen acceso a la cadena de los acopios de PARMALAT, sin embargo no están dispuestos a integrarse a esta cadena, dado que la diferencia de precios no es lo suficientemente alto para justificar una inversión en infraestructura y contratación de personal. Cuadro 14: Características de los productores entrevistados y que son excluidos de la cadena de valor de

PARMALAT

Volumen que venden

(Lts/dia) Precio (C$/Lt)

Comunidad Tipo de Productor

Área (mzs

)

Total de

vacas

Vacas en

Ordeño Verano

Invierno

Verano

Invierno

Cadena a que pertenecen Cadena Alterna

El Bálsamo Campesino Minifundista

30 14 6 16 32 4.00 2.00Manteros/

intermediarios

Coop. San Felipe

San Nicolás Campesino Finquero 50 40 20 60 80 4.50 2.75 Intermediario Acopio Privado,

cadena Parmalat

Las Pitas Campesino Finquero 95 40 12 60 80 4.25 2.25 Intermediario Acopio

Parmalat

Amores del Sol

Campesino Finquero 180 40 12 35 45 4.0 2.25 Intermediario Queseras Semi-

insdustrailes

El Jobo Campesino Finquero 107 50 15 54 72 3.75 3.00 Intermediario Acopio

Parmalat

43

Page 58: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

Los Licos Finquero 120 96 34 104 168 4.12 2.84 Intermediario N/A

El Palo Finquero 210 120 40 140 186 4.25 2.50 Intermediario Acopio Privado, cadena Parmalat

Wiwa Finquero 200 180 49 124 208 4.12 3.00 Intermediario Coop. San Felipe

Las Maderas Finquero 230 200 90 252 336 4.12 3.07 Intermediario Coop. San Felipe

Promedio 136 87 31 94 134 4.12 2.63

En la cadena del queso, se identifican a los campesinos de subsistencia y campesinos pobres con tierra como los sectores sociales principales. Son productores con menos de 150 manzanas y 30 vacas. Su unidad de producción esta a mas de cuatro horas de los puertos de montañas en donde comercializan sus productos y se abastecen de otros. En el caso de los campesinos de subsistencia poseen entre 15 y 20 manzanas, 10 vacas de las cuales cuatro están en ordeño, procesan su propias leche y venden 30 a 35 libras de cuajada por semana en verano y 50 libras en invierno.

Los campesinos pobres con tierra tienen entre 60 y 150 manzanas con únicamente 15 a 30 vacas, de las cuales 6 a 10 son de ordeño. Estas familias tienen una relación de 0.2 vacas por manzana o 4.5 manzanas de tierra por cada vaca, con 10 a 15 manzanas de tierra por vaca en ordeño. Este indicador señala el bajo nivel de capitalización de estas familias, ya que los productores no logran explotar sus áreas eficientemente, ya que dado su cantidad de tierra, deberían tener entre 60 y 150 vacas.

Para este grupo de familias las barreras de acceso a otras cadenas de valor son de carácter estructural, ya que son la deficiente red de caminos de penetración que no permite que los camiones de acopio puedan llegar constantemente a comercializar la leche. Falta de energía eléctrica, ya que se encuentran en la zona que esta fuera del área de interconexión y deberían ser cubiertos por el programa de electrificación rural, sin embargo este plan aun no cubre completamente la región. El desarrollo de la red de agua potable es muy limitado ya que esta circunscrita a las áreas urbanas. Es decir, las barreras planteadas serán resueltas con altos niveles de inversión públicas con fondos del IDR, CNE, ENACAL, MTI y el MINSA. Cuadro 15: Características de los productores de la cadena de queso entrevistados y que son excluidos de la cadena de mayor valor

Volumen que venden

(Libras/semana) Precio (C$/Lb)

Comunidad Tipo de Productor

Área (mzs)

Total de

vacas

Vacas en

Ordeño

Producto que

oferta Verano Invierno Verano Invierno

Cadena a que pertenecen

El Parlamento

Campesino de Subsistencia 15 10 4 Cuajada 35 50 9 7.5 Puerto de

montaña

Vetulia 2 Campesino de Subsistencia 20 10 4 Queso 30 50 8 6 Puerto de

montaña

Vetulia 1 Campesino Pobre con Tierra

60 15 6 Cuajada 65 90 9 7.5 Puerto de montaña

Arenal Campesino Pobre con Tierra

150 30 10 Cuajada 100 150 9 7.5 Puerto de montaña

44

Page 59: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

6.3 Factores para insertarse/excluirse en las cadenas Los factores que determinan la inserción de productores a cadenas de mayor valor y calidad se puede desglosar en varios niveles: A nivel del contexto en que se desarrolla la producción, se necesita que existan condiciones de infraestructura de caminos y energía eléctrica trifásica, a nivel de los mercados, se requieren reglas claras para la mediación de la calidad de los productos y precios que paguen la calidad. A nivel de los productores, se necesita mayor nivel de organización y gestión de recursos y finalmente a nivel individual, el mejoramiento genético del ganado y la inversión de la infraestructura en finca: pisos, techos, sala de ordeño, pozos, pichingas y filtros.

La inversión individual en infraestructura (salas de ordeño) se calcula entre US$2,300 a US$4,000 dólares, en dependencia del tamaño del hato. Las alternativas de mejoramiento de ganado son la compra de un toro (US$ 1,000) o la implementación de técnicas de inseminación artificial, lo que incluiría la construcción de las salas de inseminación, los catéteres, el semen y la contratación de personal especializado. A la vez, se debe invertir en la mejora de pastos y con ello la compra de picadoras y sales minerales para garantizar la alimentación que permita reducir el margen en el rendimiento entre invierno y verano. Luego, ser certificados como hato libre de mastitis, brucelosis y tuberculosis, lo que significa vacunar el hato y hacer una serie de pruebas para detectar posibles casos. Finalmente, los productores deben comprar el juego de pichingas de aluminio y filtros.

De manera general, se estima que la inversión por individuo para alcanzar los parámetros de calidad requerida es de aproximadamente US$ 10,000. Bajo las condiciones actuales de los mercados financieros, para acceder a este tipo de crédito, el productor debe entregar una garantía de 30,000 dólares, pagarlo en el plazo de un año, a una tasa del 2.8 por ciento, por lo que en un plazo de 12 meses, el productor debe pagar 12,800 dólares o pierde su prenda agraria que generalmente es tierra o ganado.

A nivel de grupo, se considera que el establecimiento de un centro de acopio es la principal vía para insertase en las cadenas de PARMALAT o de las queseras semi-industriales con suficiente volumen para negociar precios. La instalación de un centro de acopio conlleva una inversión de 350,000 dólares, para ello se pueden acceder a fondos públicos, específicamente a los del IDR. Sin embargo, estos fondos exigen un 40 por ciento de contrapartida por adelantado en una cuenta bancaria, es decir, los productores deben colocar en una cuenta US$ 140,000, por lo que la cooperativa y/o asociación debe de contar con 140 miembros dispuestos a invertir US$1,000 cada uno, esta situación genera automáticamente un proceso de exclusión hacia las familias que no pueden costear esta cuota de ingreso.

Las mayores restricciones sin embargo las genera el poco desarrollo del mercado local de leche y novillos. Aunque se hace mucho énfasis en la calidad de la leche, tanto los productores como los acopiadores perciben que las reglas del juego no están claras o no se cumplen. Los centros de acopio que poseen laboratorios hacen pruebas antes de entregar la leche y obtienen una calidad, mientras en los laboratorios de PARMALAT, haciendo las mismas pruebas obtienen una categoría menor. Por otro lado, los productores que han realizado las inversiones necesarias no obtienen categorías de mayor calidad que los productores que no las han realizado. Por lo tanto, la leche de ambos tiene el mismo precio, esto principalmente en invierno. Esa situación conlleva a un efecto dominó, en donde los precios obtenidos no estimulan una inversión de 10,000 dólares o a tomar el riesgo de gestionar un crédito para mejorar la calidad de la leche producida.

El comportamiento de las empresas procesadoras y acopiadoras, se convierte en una barrera clave en la región para el cambio tecnológico y la inversión necesaria para acceder a mercados de alta calidad. Es por ello que aunque los campesinos finqueros y Finqueros tienen acceso a centros de acopio de PARMALAT, las Queseras Semi-Industriales y de la Cooperativa San Felipe, estos prefieren trabajar con los intermediarios, con quien las reglas son mas estables y transparentes.

45

Page 60: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

VII. ACTIVOS PRODUCTIVOS26

7.1 Activos por tipo de productores En la tabla 1 se puede apreciar la dotación de los activos principales en este segmento. Se debe destacar el hecho que solamente un porcentaje relativamente pequeño de familias en todos los segmentos sociales cuentan con galeras para el ordeño, lo que indica que en este rubro todavía hay mucho espacio por recorrer. Otro dato muy importante es la relación hembra/macho, que en el segmento de los finqueros con poco ganado es la mas baja (27 por ciento) lo que nos indica cierta orientación hacia el desarrollo.

Cuadro 16: Dotación de recursos básicos por tipo

Tipo

Área finca

Promedio

Cabezas total

promedio

Vacas

Ordeño

promedio

Familias con galera

%

Pequeño ganadero 46.04 31.67 12.08 7.4%

Ganadero intensivo 73.67 72.53 31.53 33%

Finqueros con poco ganado 172.67 51.17 13.67 0%

Finqueros y empresarios 216.70 152.80 55.85 35%

Total 113.50 78.03 29.64 20%

Fuente: Elaboración propia con base a participantes en grupos focales PcaC

Los pequeños ganaderos además cuentan con caballos y carretas como medios de trabajo y transporte pero requieren de muchos equipos para realizar las diferentes tareas que requiere la producción de leche y de carne. Por otro lado estos realizan actividades agrícolas, cultivan sorgo, maíz y hortalizas. Según la información de los grupos focales, estos productores no cuentan o tienen muy pocas divisiones de potreros en sus fincas lo que representan una fuerte tensión con la actividad ganadera. De acuerdo a los grupos focales en este grupo se encuentran campesinos semi-proletarios (que tienen una actividad importante de venta de su propia fuerza de trabajo), así como campesinos pobres con tierra o minifundistas.

Por lo general cultivan algunos pastos de corte como el pasto Taiwán. Su hato ganadero es criollo y no están recibiendo servicios de asistencia técnica, lo que limita el desarrollo de sus fincas. Las pequeñas inversiones las realizan con autofinanciamiento.

Los ganaderos intensivos cuentan con más activos para realizar la actividad ganadera que el grupo anterior, incluido un hato de mejor calidad. Algunos de ellos acopian leche y la venden. Algunos cuentan con infraestructura como salas de ordeño y silos. Además poseen equipos y medios importantes como las picadoras, bueyes, tractores y vehículos, que les facilitan e incrementan la producción y el acopio. También cultivan granos básicos y hortalizas.

Este segmento también ha iniciado el mejoramiento de sus pastos introduciendo variedades como Brizanta y Taiwán. En el hato también están buscando mejorar la raza y han realizado algún cruce. Pero todavía tienen pocas divisiones de potreros. Al igual que el grupo anterior de productores no tienen acceso a servicios de asistencia técnica ni crédito formal. En algunas épocas del año este segmento puede contratar fuerza de trabajo de forma temporal.

Los finqueros ganaderos, poseen la infraestructura necesaria para desarrollar la ganadería. Han establecido pastos mejorados y reciben asistencia técnica de la cooperativa o de privados cuando la

26 El contenido de esta sección se basa en los resultados de reflexiones de productores realizadas basándose en metodología de grupos focales.

46

Page 61: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

necesitan. También por lo general tiene un adecuado acceso al crédito. Una característica singular en este segmento es que contratan fuerza de trabajo de forma permanente y temporal. Tienen establecido pastos mejorados y su hato es de mejor raza.

Los finqueros con poco ganado, además de que cuentan con hatos relativamente pequeños con relación a su capacidad en tierra y pastos, este sector cuenta con un bajísimo nivel de infraestructura en finca para la actividad ganadera y de equipos como picadoras.

7.2 Indicadores técnicos Los pequeños ganaderos tienen el rendimiento lts/vaca más alto tanto en invierno como en verano, lo que puede indicar un manejo muy intensivo de sus pequeños hatos, especialmente de la alimentación. Este segmento tiene importantes producciones agrícolas muy integradas a la producción ganadera en forma de varias formas de alimento y que pueden explicar los buenos rendimientos de las vacas.

Cuadro 17: Indicadores de la producción ganadera por tipo

Tipo Lts. por vaca

invierno

Lts. por vaca

verano

Carga

Animal

Cbz / mzs

Pequeño ganadero 5.64 3.62 0.74

Ganadero intensivo 5.12 3.12 1.10

Finqueros con poco ganado 4.77 2.75 0.30

Finqueros y empresarios 5.32 3.34 0.69

Total 5.35 3.35 0.77

Fuente: Elaboración propia con base a participantes en grupos focales PcaC

Por otro lado, el pequeño ganadero intensivo muestra el indicador de carga animal más alto de todos los segmentos. Ello puede explicar sus relativamente bajos rendimientos de lts/vaca más, es decir, la alta carga animal representa un problema de alimentación muy agudo y de ahí la baja de los rendimientos por vaca. Claramente en este segmento es clave el desarrollo de estrategias de producción de forraje debido a su alta carga animal.

Como es de esperar los finqueros con poco ganado que presentan los índices más bajos de capitalización en hatos e infraestructura, presentan los promedios mas bajos en todos los indicadores.

7.3 Comercialización y organización En cuanto a la comercialización de la leche, se ve que en todos los segmentos entrevistados había una participación muy diversificada en los diferentes mercados de la leche, no obstante, la mayoría de ellos participa en los mercados de las queseras tradicionales o de las plantas de acopio y centros de procesamiento lácteo. Sin embargo, debido a que los productores entrevistados provienen de zonas de alto dinamismo, los productores que están en zonas alejadas tienen mucho mas limitaciones de participación en los mercados de leche. Se debe destacar que la mayoría de las familias también participan en los mercados de las queseras. Dado que también en la muestran participaron mayoritariamente productores organizados, es de esperar que en realidad el segmento de las familias que están fuera de los mercados de las plantas de acopio y las cooperativas de procesamiento es muy alto, aún en las zonas dinámicas.27

27 Se consideran zonas dinámicas aquellas que tienen mayor densidad de infraestructura, mercados, servicios y tierras con mejor potencial pecuario.

47

Page 62: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

Cuadro 18: Agente comercializador principal de leche, por tipo

Tipo de agente

Tipo Planta/

acopio Quesera Mixto En

finca Total

Pequeño ganadero 38.5 46.2 15.4 100

Ganadero intensivo 46.7 46.7 6.7 100

Finqueros con poco ganado 83.3 16.7 100

Finqueros y empresarios 40.0 40.0 20.0 100

Total 37.3 47.8 1.5 13.4 100

Fuente: Elaboración propia con base a participantes en grupos focales PCaC

Muy pocos productores señalaron una participación mixta, aunque en las entrevistas individuales parece que esta práctica es mucho más común de lo que se suele aceptar. El 46 por ciento de los que entregan leche a los manteros están organizados en las cooperativas de acopio y/o procesamiento. Inclusive de los que procesan la leche en su finca hay un 33 por ciento que pertenece a alguna cooperativa. Lo anterior está relacionado con estrategias económicas de los productores.

También se debe señalar que el segmento de los productores, de todos los estratos, que procesan su leche en finca es relativamente importante. La decisión de procesar en finca esta fuertemente correlacionada con el acceso a los mercados. Este segmento hizo un énfasis particular en que la principal limitante que enfrentan es la pobre red vial, como el obstáculo principal para vincularse con los mercados de leche.

Los grupos focales mostraron claramente que no existe una discriminación en la participación en los mercados de leche por sector social, es decir, la participación de los segmentos mas capitalizados en los mercados de la leche tiene un patrón muy similar a los observados en los segmentos menos capitalizados, lo que puede indicar que la probabilidad de participar en uno u otro mercado es mas o menos similar en todos los segmentos. Esto significa que la participación en estos mercados esta condicionado sobre todo por las estrategias que deciden tomar estos productores.

En cuanto a la organización de las familias, se puede observar patrones diversos, los campesinos intensivos y finqueros con poco ganado, tiene un mayor nivel de organización con relación a los demás segmentos. Curiosamente en los más pequeños y los más grandes existe un nivel de participación en organizaciones más bajos que en los estratos intermedio. Ello puede indicar cierta discriminación en contra de estos segmentos. Ello resulta obviamente muy perjudicial para el segmento de pequeño ganadero, mientras que los mas capitalizados pueden resolver mejor las políticas discriminatorias de las organizaciones locales.

Cuadro 19: Pertenencia a organización, por tipo

Organización Tipo

Ninguna Cooperativa UNAG ONG Total

Pequeño ganadero 30 44 22 4 100

Ganadero intensivo 7 60 27 7 100

Finqueros con poco ganado 17 67 - 17 100

Finqueros y empresarios 30 55 10 5 100

Total 24 53 18 6 100

Fuente: Elaboración propia con base a participantes en grupos focales

48

Page 63: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

Cuadro 20: Organización a que pertenece y agente vendedor

Tipo de organización Tipo de

Agente Ninguna Cooperativa UNAG ONG Total

Planta 12.0 68.0 8.0 12.0 100

Mantero / Quesera 25.0 46.9 25.0 3.1 100

Mixto - 100.0 - - 100

En finca 55.6 33.3 11.1 - 100

Total 23.9 53.7 16.4 6.0 100

Fuente: Elaboración propia con base a participantes en grupos focales

VIII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

La adaptación y aplicación de la metodología de activos en el territorio de la Zona Central Sur de Nicaragua, utilizando instrumentos de análisis, limitados con la información disponible sobre la zona nos arroja, algunas conclusiones y recomendaciones que contribuyen a la toma de decisiones de políticas y priorización de inversiones en la región. A continuación se juntan en este último capítulo las conclusiones y recomendaciones. Estas conclusiones tratan de contestar las preguntas que el estudio se formuló cuando se describió el Plan de Análisis.

8.1 ¿Cuáles son las restricciones al crecimiento del rubro y reducción de la pobreza en la región? Aunque el rubro de lácteos está mostrando señales de reactivación y crecimiento en los últimos años, posiblemenete debido a un contexto internacional y nacional más favorable a la inversión, la sostenibilidad e incremento del acceso a los mercados representa retos serios relacionados con la competitividad del sector, sostenibilidad ambiental de las actividades, y lograr que los beneficios del crecimiento sean mayormente compartidos por la mayoría de los habitantes rurales. La Región Central Sur continuará en el corto y mediano plazo no solamente dependiendo del sector agropecuario como clave en su contribución al PIB, a las exportaciones y al empleo, sino que posiblemente el desempeño de la ganadería continuará siendo en el mediano plazo un factor significativo en la reducción de la pobreza rural de la zona, si se adoptan políticas y realizan intervenciones que contribuyan a aumentar la base de ganadores.

Priorizar la inversión pública en la zona en una estrategia de lograr mayor eficiencia en la cadena productiva de ganadería tiene mucho sentido en el corto y mediano plazo ya que toda la zona y la sociedad se beneficiarían de una actividad ganadera mayor con mayor empleo. Sin embargo hay que notar que coexisten una diversidad de sistemas de producción entre los diferentes tipos de productores, por lo que será necesario complementar la estrategia de conglomerado lácteo con una complementaria y diferenciada de sistemas de producción integrados con agricultura. El fortalecer el conglomerado lácteo y sus cadenas de valor también ayudará a bajar costos de transacción en la zona que brindará oportunidades a otras actividades productivas de mayor valor agregado.

Dado que la actividad lechera no coincide necesariamente con la provisión de infraestructura productiva de acopio sino con el manejo de estacionalidad productiva, la estrategia de intensificación a más largo plazo es la que hay que seguir, particularmente importante cuando se pueden comenzar proyectos en la zona seca. La zona seca alrededor de la infraestructura de acopio y acceso a mercados, compuesta por muchos productores de leche medianos y pequeños donde la tierra es más barata que el resto de la zona, tiene grandes posibilidades de consolidar un sistema más intensivo de producción lechera. Hay margen grande de cerrar brechas productivas haciendo más óptima la integración agrícola-ganadera mejorando la producción forrajera y almacenamiento.

La infraestructura de acopio instalada no es lo suficientemente grande como para acopiar toda la leche en el invierno y evitar que los precios caigan hasta en un 50 por ciento. Las empresas de

49

Page 64: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

acopio han desarrollado estrategias que les permiten por un lado, acopiar un mínimo de leche en el verano para cumplir con los compromisos de entrega de productos y cubrir sus costos de operación. Esta estrategia les permite bajar los costos y no estar obligados a acopiar el total de la leche que producen sus proveedores en el invierno. En parte se debe a que, pero que genera mucha competencia en verano, cuando la producción láctea baja hasta menos del 50 por ciento del volumen de invierno. Si bien es cierto que esta situación es una realidad de la formación del mercado en Nicaragua y en la región, se espera que la demanda de leche para ser procesada como de larga duración por la empresa CENTROLAC ó para convertirla en leche en polco como PROLACSA serían, junto a la ampliación de los mercados de productos actuales, las soluciones a estos problemas de estacionalidad.

El sector público necesita intervenir para resolver la confusión del control de calidad a diferentes niveles de la cadena de comercialización como una prioridad central si la región quiere dar un salto tecnológico en desarrollo lechero. Se tendrán que identificar medidas diferenciadas para cada cadena de comercialización que ponga claras las reglas del juego en cuanto a la clasificación de la calidad. Esta falta de transparencia permite que los las empresas acopiadoras cambien las reglas de clasificación de leche como una medida para manejar la oferta de estacionalidad. Es decir, en tiempos de escasez pagan bien el producto y ponen menos castigos a la calidad, pero cuando hay abundancia de producto limitan el acopio justificando que las calidades son bajas. Esta situación representa un fuerte desincentivo a la inversión tecnológica. Productores que invierten en techar y embaldosar el corral, en contratar enrejador, en llevar agua hasta el lugar de ordeño, de lavar la ubre del animal, en invierno únicamente llegan a calidad B, al igual que el resto de productores que no han hecho la inversión, mientras en verano toda la leche es calidad A. Dada la limitada capacidad del Estado para imponer y controlar los problemas de calidad, la recomendación más práctica es adoptar una Estrategia de Integración de Cadenas de Valor. Esta consiste en invitar y mediar con todos los actores de una cadena una estrategia en la zona que incluya producción, acopio, transformación, y consumo, donde todos se ponen de acuerdo sobre las reglas del juego, que se revisan de vez en cuando, siendo importante que todos se sienten que se benefician al cooperar entre si. Parte de la agenda son los temas organizativos y tecnológicos, acuerdos sobre prácticas de fijación de precios, control de calidad y el tema de la lealtad. Los recursos del Estado, aunque limitados, se pueden entonces alinear en función de los acuerdos de los actores de las cadenas de valor.

8.2 ¿Cuáles son las causas de exclusión de hogares rurales para participar en las cadenas de comercialización de la leche en esas zonas? En los finales de los 90s, la integración de PARMALAT trajo consigo un cambio en la manera de producir, es decir, trajo estándares de calidad, con una propuesta de mejores precios en el verano y un precio básico en el invierno. Asimismo, en el periodo 2001-2006 muchas de las queseras “artesanales”, se graduaron a semi-industriales, incorporando equipos para el acopio, refrigerado y procesamiento de diferentes tipos de queso en la región. En la búsqueda de la captura de segmentos de mercados, estas queseras han aumentado su volumen de producción y con ello su volumen de acopio. Paralelamente, el capital centroamericano, principalmente de El Salvador y Honduras, ha avanzado en el sentido inverso de la cadena, es decir del comercio detallista, al intermediario importador, al procesamiento y acopio. Sin embargo, la apertura comercial, una mejora del contexto internacional y restringidas capacidades regulatorias del Estado han resultado en un crecimiento que ha sido aprovechado principalmente por aquellos hogares que ya tienen acceso a activos y que les permiten continuar ejerciendo una actividad ganadera extensiva, con avances negativos sobre la frontera agrícola buscando las zonas húmedas. Se ha generado por lo tanto un sistema ineficiente de producción extensiva en la zona con claros límites de crecimiento y excluyente para la gran mayoría de hogares rurales. Las principales causas de exclusión son abordadas en los siguientes párrafos.

Resalta fuertemente en los diagnósticos que el acceso a la tierra es una causa importante de exclusión a la actividad productiva, posiblemente no solo del conglomerado lácteo pero una barrera importante para la reducción de la pobreza rural. Si los campesinos de subsistencia representan un 46 por ciento de los hogares rurales y acceden a solo 5 por ciento de la tierra, muestra que los patrones históricos de ganadería extensiva han resultado en procesos de marginación

50

Page 65: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

campesina muy serios que mantienen casi a la mitad de hogares rurales en la marginación económica y social. Revertir esta situación con instrumentos de mercado no es tan fácil y requiere de recursos y voluntad política. Sin embargo, se podría aprender de la experiencia de algunos programas exitosos en Bolivia, Brasil y Honduras de esquemas de mercado de compra de tierras para familias pobres a través de la banca privada, como ejemplos de iniciativas que se podrían comenzar en esta región.

El comportamiento de las empresas procesadoras y acopiadoras, se convierte en una barrera clave en la región para el cambio tecnológico y la inversión necesaria para acceder a mercados de alta calidad. Es por ello que aunque los campesinos finqueros y Finqueros tienen acceso a centros de acopio de PARMALAT, las Queseras Semi-Industriales y de la Cooperativa San Felipe, estos prefieren trabajar con los intermediarios, con quien las reglas son más estables y transparentes. Los centros de acopio que poseen laboratorios hacen pruebas antes de entregar la leche y obtienen una calidad, mientras en los laboratorios de PARMALAT, haciendo las mismas pruebas obtienen una categoría menor. Por otro lado, los productores que han realizado las inversiones necesarias no obtienen categorías de mayor calidad que los productores que no las han realizado. Por lo tanto, la leche de ambos tiene el mismo precio, esto principalmente en invierno. Esa situación conlleva a un efecto dominó, en donde los precios obtenidos no estimulan una inversión de US$10,000 y tomar el riesgo de gestionar un crédito para mejorar la calidad de la leche producida.

Los campesinos pobres con tierra es un sector de mucha importancia para este estudio, dado que, aunque tienen cierto acceso al activo tierra, no logran acumular lo necesario para incorporarse a procesos de integración a cadenas comerciales tanto de leche, como de ganado. Este sector, es de mucha movilidad económica y es estratégico para el tema de lucha contra la pobreza, ya que si se incorpora a una dinámica positiva puede convertirse en un campesino finquero ganadero e integrarse a cadenas comerciales. En caso de una dinámica de descapitalización, la tendencia es a que venda su tierra y engrose el estrato de los sin tierra y de los grupos en extrema pobreza en la región.

Unas 10,500 familias que no poseen tierras ni ganado, son el grupo mas excluido en las cadenas de comercialización de leche de la región. Este grupo representa aproximadamente un 51 por ciento de la población rural y su relación con la cadena es a través de los empleos permanentes que ofrecen los Finqueros y Empresarios Agrarios en los municipios y/o a través de los empleos de los empleos temporales en las labores de limpia de cercos y pastizales. Nuevamente, una estrategia meramente de productividad del conglomerado ganadero no va posiblemente a resolver muchos problemas de estas familias de acceso a activos productivos. Sin embargo, aunque no se enfatizó en este estudio, otros estudios señalan que la inversión en capital humano y social son claves para reducción de pobreza en zonas rurales similares a las descritas aquí. Los siguientes dos párrafos son tomados del documento del Banco Mundial que provee algunas recomendaciones (World Bank 2005).

La educación es determinante del bienestar en áreas remotas. Esta aseveración es particularmente importante cuando se diseñan programas para hogares rurales muy distantes, quienes enfrentan altos costos de transacción para insertarse eficientemente en las cadenas productivas. Mientras la economía no logre absorber la mano de obra rural, posiblemente la agricultura de subsistencia y venta de mano de obra continuará siendo las principales fuentes de ingreso y bienestar para muchos hogares rurales. El tema de la educación para estos hogares se convierte en central para dotarlos de mayores capacidades y habilidades para insertarse en el mercado laboral, ó prepares para la migración.

Se ha demostrado que las comunidades con activos de capital social fuertes tienen mayor capacidad de manejo de riesgo y protección ambiental. Estas son capaces de garantizar seguridad alimentaria a través de su propia producción ó a través de compra de mercado. Establecen posibilidades de diversidad de ingresos para reducir la vulnerabilidad al diversificar sus actividades agrícolas y no agrícolas. Comunidades organizadas tienden a mejorar los sistemas de recolección de agua, protección del medio ambiente, instalación de sistemas de riego de bajo costo, y mejoramiento genético de semillas de ciclo corto con resistencia a sequías. La fortaleza comunitaria permite mejorar las fincas a través de innovación ye incrementos en productividad. Para enfrentar crisis, las comunidades construyen redes sociales y diversifican sus organizaciones productivas y sociales.

51

Page 66: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

8.3 ¿Cuáles se identifican como las barreras de entrada para pequeños y medianos productores? Se muestra que estar situado en una zona con alto dinamismo económico no garantiza automáticamente que haya una reducción de la pobreza para todas las familias. Una estrategia de desarrollo de la zona debe ser acompañada de objetivos distributivos ya que será necesario dotar de los activos necesarios a los tipos de productores que tienen un gran potencial de generar un retorno rápido a esa inversión, pero también admitir que existen otros sistemas productivos exitosos basados en producción de café, plátanos y granos básicos, como parte importante de las estrategias de vida de muchas familias rurales pobres de esta zona.

Las principales barreras que enfrentan los pequeños y medianos productores para mejorar su posición en la cadena comercial, están relacionadas con la calidad y la inestabilidad de los precios. Esta inestabilidad de precios obedece a una serie de factores, entre ellos: (i) la estacionalidad de la producción, (ii) la limitada capacidad instalada de las plantas procesadoras, (iii) la infraestructura vial, (iv) la falta de claridad en la determinación de la calidad en los centros de acopio, y (v) acceso a tecnología, información de mercado y financiamiento. Algunas de estas limitantes provienen de la dinámica del mercado ó son de naturaleza estructural (estacionalidad, economías de escala de los procesadores, etc), sin embargo la resolución de otros factores limitantes (determinación de precios, infraestructura, acceso a activos y recursos) pueden ser resueltos a través de adecuadas intervenciones del Estado en negociar con los actores de las cadenas de valor las estrategias de crecimiento, innovación tecnológica y calidad.

Indudablemente que la dinámica de la oferta de leche en la región depende en gran medida de las estrategias de acopio y demanda de la industria que encuentre un contexto apto para inversiones en el país y en la región. Para darle estabilidad y atraer mayor capital de la industria, la experiencia histórica de la zona nos enseña que será necesario: (i) movilizar recursos de programas de desarrollo para la formación de redes nuevas de acopio, aprendiendo de los ejemplos exitosos de la cooperación italiana y finlandesa; (ii) promover las alianzas de negocios entre la industria y las cooperativas de producción de leche; (iii) lograr mayor asociatividad entre los productores que operan en la misma zona; (iv) diseñar un mecanismo de resolución de conflictos sobre la clasificación de calidad entre la industria y los acopiadores y productores. Mientras no se resuelva el conflicto de clasificación de leche relacionada con la estacionalidad de la producción y precios, no hay incentivos para productores pequeños y medianos en invertir en mejorar la calidad ya que esa mejora no necesariamente se refleja en este momento en mejora de precio de su producto que le permita pagar la inversión.

8.4 ¿Qué activos necesitan complementar los hogares rurales para beneficiarse de la explotación lechera? La inversión individual en infraestructura (salas de ordeño) se calcula entre US$2,300 a US$4,000 dólares, en dependencia del tamaño del hato. Las alternativas de mejoramiento de ganado son la compra de un toro (US$ 1,000) o la implementación de técnicas de inseminación artificial, lo que incluiría la construcción de las salas de inseminación, los catéteres, el semen y la contratación de personal especializado. A la vez, se debe invertir en la mejora de pastos y con ello la compra de picadoras y sales minerales para garantizar la alimentación que permita reducir el margen en el rendimiento entre invierno y verano. Luego, ser certificados como hato libre de mastitis, brucelosis y tuberculosis, lo que significa vacunar el hato y hacer una serie de pruebas para detectar posibles casos. Finalmente, los productores deben comprar el juego de pichingas de aluminio y filtros.

La inversión por individuo para alcanzar los parámetros de calidad requerida es de aproximadamente US$ 10,000. Bajo las condiciones actuales de los mercados financieros, para acceder a este tipo de crédito, el productor debe entregar una garantía de 30,000 dólares, pagarlo en el plazo de un año, a una tasa del 2.8 por ciento, por lo que en un plazo de 12 meses, el productor debe pagar US$12,800 o pierde su prenda agraria que generalmente es tierra o ganado.

52

Page 67: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

A nivel de grupo, se considera que el establecimiento de un centro de acopio es la principal vía para insertase en las cadenas de PARMALAT o de las queseras semi-industriales con suficiente volumen para negociar precios. La instalación de un centro de acopio conlleva una inversión de US$350,000, para ello se pueden acceder a fondos públicos, específicamente a los del IDR. Sin embargo, estos fondos exigen un 40 por ciento de contrapartida por adelantado en una cuenta bancaria, es decir, los productores deben colocar en una cuenta US$140,000, por lo que la cooperativa y/o asociación debe de contar con 140 miembros dispuestos a invertir US$1,000 cada uno, esta situación genera automáticamente un proceso de exclusión hacia las familias que no pueden costear esta cuota de ingreso.

Existe un segmento de productores de aproximadamente 45 por ciento en Chontales y 30 por ciento en Boaco con potencial de inserción rápido en cadenas de mayor valor agregado que podrían ser objetivo de programas de apoyo. Se estima, por ejemplo, que la inversión en activos privados por familia productora para alcanzar los parámetros de calidad requerida para producir leche fluida de alta calidad es de aproximadamente un rango entre US$ 2,500 - US$10,000 para un financiamiento que incluya: salas de ordeño, mejoramiento genético, mejora de pastos, picadoras, sales minerales y pichingas. Estos números obviamente hay que afinarlos, pero sirven de base para indicar que las inversiones no están realmente fuera del alcance de muchos productores.

REFERENCIAS

Artola, G. y Parrilli M. 2002. Cadenas productivas: lecciones de la experiencia internacional y regional el despegue del cluster de productos lácteos de Boaco y Chontales. Nitlapan, UCA.

Bigman, D., and H. Fofack. 2000. “Geographical Targeting for Poverty Alleviation: An Introduction to the Special Issue.” The World Bank Economic Review 14 (1) : 129--45.

De Janvry, A. 2002. “Geography of Poverty, Territorial Growth and Rural Development.” Paper presented to the USAID/LAC Rural Economy Workshop on Promoting Rural Prosperity, February. Washington D.C.,

De Janvry, A., E. Sadoulet, and C. Araujo. 2002. “Geography of Poverty, Territorial Growth and Rural Development” Paper presented at Annual World Bank Conference on Developing Economies Economists’ Forum, April 30, Washington, D.C.

Demombynes, G., C. Elbers, J. Lanjouw, P. Lanjouw, J. Mistiaen, and B. Olzer. 2002. “Producing an Improved Geographic Profile of Poverty: Methodology and Evidence from Three Developing Countries.” WIDER Discussion Paper 2002/39. World Institute for Development Economics Research, Helsinki.

FAO-Nitlapan. 2005. Revisitando el Campo: Zonas agrarias y tipos de familias del agro Nicaragüense. Managua, Nicaragua

Gobierno de Nicaragua. 2003. Proyecto “Diseño de una estrategia nacional de tecnologías limpias para Nicaragua”. Análisis de sustitución de tecnologías por tecnologías limpias para el sector lácteo. Ministerio de Fomento Industria y Comercio. Septiembre. Managua, Nicaragua.

Gobierno de Nicaragua. 2005. PRORURAL. Programa de Desarrollo Rural. Managua, Nicaragua.

Hentschel, J, J.O. Lanjouw, P. Lanjouw, and J. Poggi. 1998. “Combining Census and Survey Data to Study Spatial Dimensions of Poverty.” Policy Research Working Paper 1928. World Bank, Washington, D.C.

IFPRI (International Food Policy Research Institute. 2000. “Promoting Sustainable Development in Less-Favored Areas.” Focus 4. Washington, DC.

IICA-UCR, FUSADE. 2000. Sector Lácteo en Centroamérica.

53

Page 68: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

INEC. 2003. Perfil Comparativo de la Pobreza en Nicaragua 1993-1998-2001. Managua: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.

Marin Y & S. Pawels. 2001. El Campesino Finquero II, hacia un desarrollo incluyente de la región central. Nitlapan. Managua, Nicaragua.

Perez, Francisco J. 2006. Cadenas de la Producción Láctea en la Región Central Sur. Activos y el potencial para reducir la pobreza: un análisis de los conglomerados rurales de Nicaragua. Nitlapan. Universidad Centroamericana. Mayo. Managua, Nicaragua.

Perez, Francisco J. 2006. Sectores sociales y tipos de familias presentes en la region central sur. Activos y el potencial para reducir la pobreza: un análisis de los conglomerados rurales de Nicaragua. Nitlapan. Universidad Centroamericana. Mayo. Managua, Nicaragua.

Perez, Francisco J. 2006a. Análisis Espacial de la Zona Central Sur de Nicaragua. Activos y el potencial para reducir la pobreza: un análisis de los conglomerados rurales de Nicaragua. Nitlapan. Universidad Centroamericana. Mayo. Managua, Nicaragua.

Vreugdenhil, Daan, Jan Meerman, Alain Meyrat, Luis Diego Gómez, and Douglas J. Graham. 2002. “Map of the Ecosystems of Central America: Final Report.” World Bank, Washington, D.C.

World Bank. 2005. “Drivers of Sustainable Rural Growth and Poverty Reduction in Central America: Nicaragua Country Case Study”, Gray Cover Report No. 31193-NI, Washington, D.C.

54

Page 69: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

NICARAGUA Motores de Crecimiento Sostenible

y Reducción de la Pobreza del Conglomerado Lácteo de la Región Central Sur

Anexo A

TERMINOS DE REFERENCIA PARA FASE II:

Diseño de una Estrategia Económica de Desarrollo del Conglomerado Lácteo de la Región Central Sur

Introducción

Ante la presencia de marcada inequidad en la distribución del ingreso y altas tasas de pobreza rural, el sector público de Nicaragua ha realizado importantes esfuerzos en avanzar en la coordinación con el sector privado en la formulación de políticas y estrategias de desarrollo rural. Este importante esfuerzo ha sido acompañado por un decisivo apoyo por parte de la cooperación internacional, plasmado en una iniciativa de harmonización y alineamiento de recursos en apoyo al programa llamado PRORURAL. RUTA se ha comprometido, entre otras iniciativas, a apoyar este programa particularmente en el desarrollo de una metodología que contribuya con los insumos para la identificación ó fortalecimiento de planes territoriales de desarrollo rural productivo. Durante el año 2006, RUTA hizo el primer esfuerzo adaptando una metodología, desarrollada por el Banco Mundial en el ámbito de país, sobre motores de crecimiento y reducción de pobreza, aplicándola al nivel local.1 En ese sentido, ya se realizó la primera fase de esta iniciativa y existe un documento que identifica la dinámica económica de la región central sur de Nicaragua alrededor del conglomerado lácteo. Estos términos de referencia describen los objetivos, alcances y actividades necesarias para llevar a cabo la fase segunda de esta iniciativa. La fase segunda se refiere a la inserción de los resultados teóricos del estudio en la realidad institucional y presupuestaria del territorio.

Antecedentes y justificación

Los estudios realizados durante la Fase I combinan los enfoques de análisis territorial, cadenas de comercialización, tipología de productores y tenencia de activos de hogares productivos en un solo documento, para entender la dinámica económica de la región y sus principales restricciones al crecimiento.2 Si bien es cierto que esta metodología descubre aspectos interesantes de esa

1 Ver Banco Mundial. 2004. “Motores de Crecimiento Económico y Reducción Sostenible de la Pobreza Rural en Centroamérica. Caso de Estudio de Nicaragua. Octubre. Washington, D.C. 2 Ver RUTA 2007. “Motores de Crecimiento Sostenible y Reducción de la Pobreza del Conglomerado Lácteo de la Región Central Sur”- Fase I. Abril. San José, Costa Rica.

Page 70: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

dinámica y adelanta algunas recomendaciones relacionadas con el crecimiento de base amplia del conglomerado de lácteos, aún es necesario completar la segunda fase del mismo, relacionada con la validación con los actores y la focalización de acciones tomando en cuenta el grado de compromiso y capacidad operativa de los actores en la región. La Fase I ya identificó restricciones al crecimiento del rubro e intervenciones para lograr una base más amplia de ganadores en los siguientes grandes temas, entre otros: participación de productores en las diferentes cadenas de comercialización de la leche, factores de exclusión de pequeños y medianos productores, deficiencias en infraestructura productiva que aumentan costos de transacción, limitaciones técnicas para mejorar la productividad, escala de inversiones mínimas para mejorar calidad, inequidad en el acceso a activos productivos, ineficiencia de sistemas extensivos de producción, inestabilidad y falta de transparencia en la formación de precios. Sin embargo, estas recomendaciones no han sido consensuadas con los actores ni se ha realizado el ejercicio de que sus recomendaciones formen parte de la estrategia de desarrollo rural de la región. Un enfoque de desarrollo económico basado en el entendimiento del conglomerado lácteo puede asistir a los líderes territoriales en la identificación de los componentes que son clave para el futuro económico de Boaco y Chontales y en desarrollar la información y colaboración cívica que son esenciales para alcanzar las metas de desarrollo de la región. El valor principal de centrarse alrededor de un conglomerado es que se pueda validar una estrategia de desarrollo local que mantenga las siguientes características: (i) orientada por el mercado, siendo la idea que las intervenciones ayuden al mercado a funcionar mas eficientemente al hacer el puente entre la industria alrededor de la demanda y los suplidores de insumos y materia prima; (ii) desarrollo inclusivo, al ser diseñada para llegar a empresas grandes y pequeñas, así como a suplidores e instituciones económicas de apoyo y consensuada por los mismos; (iii) colaborativamente, al enfatizar en identificar las soluciones y acciones en forma conjunta, siendo diferente del trabajo de la Fase I que se hizo con “expertos” proponiendo recomendaciones. En la Fase II se trabajará con representantes del lado de la demanda como de la oferta, quienes son responsables de sus decisiones; (iv) estratégica, al apoyar a los actores a desarrollar una visión estratégica del conglomerado en apoyo a la economía regional para la futuro. Utilizar la estrategia de conglomerado ayuda a mantener la focalización de las actividades de desarrollo económico de la región en forma compartida; (v) con creación de valor, al mejorar las condiciones para la formación de otras empresas o actores alrededor del conglomerado que permita vinculaciones hacia delante y hacia atrás, incrementar productividad y generar nuevos empleos. Las posibilidades de una apropiación de los actores locales de una estrategia de desarrollo del conglomerado lácteo dependerá en buena medida de la capacidad institucional de los actores en la región, así como de las restricciones presupuestarias existentes. En todo caso, la estrategia de desarrollo del conglomerado lácteo tiene que enmarcarse dentro de los planes de desarrollo económico y social de la región. Idealmente, el desarrollo de la estrategia del conglomerado lácteo debería ser una parte integral del proceso de planificación estratégico a nivel regional. El desarrollo de la estrategia de conglomerado garantiza que se ponga atención a los temas prioritarios claves y que los recursos escasos sean bien orientados.

Page 71: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

Objetivo y alcances

El objetivo de las tareas propuestas en estos términos de referencia es contar con una estrategia de desarrollo económico basada en conglomerado de leche, aceptada por los actores en el territorio y apropiada como parte de los objetivos de desarrollo de la región. La información básica que se utilizará para realizar esta consultoría es la contenida en el documento de la Fase I y sus anexos técnicos. Adicionalmente, se capturará información complementaria que no se encuentra en los estudios de la Fase I, relacionados con aspectos demográficos, económicos e institucionales de la región. En este sentido, la consultoría se enfocará en acompañar a los actores locales en la identificación de un Plan de Acción de apoyo al conglomerado lácteo, que incluya iniciativas clave en apoyo al conglomerado. Una estrategia clara, aunque sea simple, facilita la focalización de la asignación de recursos. La metodología para presentar el análisis de la información existente será basada en lo que se conoce como Análisis de Fortaleza, Oportunidades, Debilidades, Amenazas (FODA)3 ya que es una forma concisa y simple de analizar grandes temas con muchos actores como es el caso para identificar prioridades de acción. Organización del Trabajo

La consultoría acompañará al gobierno local en 4 pasos importantes para llegar a tener una estrategia de apoyo al conglomerado de lácteos consensuada con los actores de la región, y con una identificación clara de las prioridades. La implementación misma de la estrategia identificada ya no será responsabilidad de la consultoría. 1. Organizar el esfuerzo La consultoría apoyará al gobierno local en organizar el esfuerzo de arrancar un foro de discusión entre representantes idóneos de las distintas fuerzas económicas y sociales de la región. Para ello, avanzará los criterios necesarios para la escogencia del foro ó comité de representantes. Apoyará al gobierno local en la conducción de este foro, preparando el material, haciendo presentaciones del material a discutir, intermediando en las discusiones de los temas y escribiendo las conclusiones. 2. Realizar la evaluación económica local La Consultoría se hará responsable de capturar la información complementaria de la Fase I y organizarla en forma que sea fácilmente comprensible para los participantes. La información complementaria buscará los datos que conduzcan a tener una mejor apreciación de la competitividad de la región, ubicando al conglomerado lácteo dentro de ese análisis. La captura de la información se realizará con grupos focales informados, cuyos participantes pueden debatir sobre un tema en particular y contestar un paquete de preguntas preparadas con anticipación. A continuación se describe la información adicional que será necesario captar de los participantes: 3. Información complementaria sobre competitividad (con grupos focales)

o Demográfica (población, educación, edad) o Económica (empleo, capacitación) o Clima de Inversiones (registro, impuestos, trámites)

3 La metodología FODA ha sido aplicada exitosamente en muchos estudios del Banco Mundial, DFID, Unión Europea, y otras agencias, principalmente en iniciativas de desarrollo de Desarrollo Económico Local.

Page 72: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

o Infraestructura (transporte, caminos, I&D) o Regional y nacional (vinculaciones económicas)

La consultoría propondrá una metodología desglosada de captura de la información complementaria que contenga: (i) qué indicadores o información complementaria es necesaria; (ii) instrumentos para captura de la información; (iii) análisis de la misma. 4. Análisis de la Información Para la presentación de la información, se propone utilizar la metodología FODA ya que se presta a mostrar los grandes temas a un auditorio amplio, en una forma sencilla y clara. La consultoría se hará responsable de realizar el análisis de información existente y presentarla de los siguientes temas:

- FODA de las condiciones económicas de la comunidad. Apunta a identificar la focalización de la estrategia.

- FODA de los actores de la comunidad. Apunta a identificar lo que es posible en la estrategia.

- FODA de la infraestructura dura y suave del gobierno local. Apunta nuevamente a lo que es posible en la estrategia y al rol facilitador que el gobierno local puede jugar.

5. Identificación de acciones prioritarias - Los resultados de las discusiones del foro local se enfocarán a identificar: (i) Visión y

metas sobre el conglomerado; (ii) Identificación de Objetivos específicos; (iii) Identificación de intervenciones tanto de políticas públicas como de programas y proyectos, con deslinde de responsabilidades del sector público y privado; y (iv) una documentación de la estrategia para que sea conocida por toda la comunidad o interesados.

Productos

Los productos de esta consultoría son los siguientes: 1. Metodología de trabajo inicial y plan de trabajo 2. Documento con la información complementaria sistematizada 3. Análisis FODA para: (i) condiciones económicas de la comunidad; (ii) Análisis de la

Comunidad; y (iii) Análisis de la infraestructura (dura y suave). 4. Documento final de Estrategia de Apoyo al Conglomerado Lácteo en la Región Central Sur. Duración y Responsabilidades

La consultoría se llevará a efecto por un período de 5 meses calendario, contados a partir de la fecha de firma del contrato. El responsable de la coordinación técnica de esta consultoría será Carlos Arce, por parte de RUTA.

Page 73: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

NICARAGUA Motores de Crecimiento Sostenible

y Reducción de la Pobreza del Conglomerado Lácteo de la Región Central Sur

Fase I: Dinámica Económica Regional

ANEXO B

METODOLOGIA DE TRABAJO

El enfoque de activos desarrollado por un equipo del Banco Mundial con el Gobierno de Nicaragua en el año 2005 reconoce que existen múltiples factores que sirven de motores del crecimiento económico en áreas rurales.1 Existe una hetererogeneidad de factores, entre ellos, las zonas agro-ecológicas, el acceso a infraestructura y servicios, condiciones climáticas y ambientales, los activos de los hogares (definidos ampliamente) y estrategias de vida de los hogares, instituciones formales e informales en el país, así como el ambiente que condicionan las políticas públicas. Para identificar y analizar estas variables se requiere por lo tanto, mejorar los análisis geográficos que consideren la heterogeneidad de regiones y los hogares dentro de esas regiones.2 La necesidad de estrategias por región y por tipo de hogares agrega complejidades a la formulación de estrategias de desarrollo rural, prioridades de inversión pública y al diseño de proyectos de intervención en los territorios.3

El enfoque de activos focaliza la atención en los activos productivos, sociales y geográficos de los hogares, con el entendimiento que la cantidad, calidad y productividad de esa cartera de activos determina el potencial de crecimiento y reducción de pobreza de largo plazo. (ver Siegel and Alwang 1999; Deininger and Olinto 2000). De esta manera , los activos de los hogares son considerados los “motores” de crecimiento sostenible y reducción de pobreza. Este enfoque se utiliza para explorar las relaciones entre los activos, el comportamiento y los resultados (see de Janvry and Sadoulet 2001). Los activos de un hogar son definidos ampliamente para incluir los activos productivos, sociales y geográficos, que a su vez determinan la estrategias de vida de los hogares. Las acciones de los hogares, a su vez, determinan los resultados en términos de bienestar.4 El enfoque de activos resulta idóneo para comprender y analizar la pobreza rural en Nicaragua por la distribución desigual de activos entre regiones y hogares, alta exposición a riesgos naturales, económicos y sociales, y por el contexto de reformas económicas, políticas e institucionales.

1 Ver World Bank 2005. 2 Ver Jalan and Ravallion 1997; Hentschel and others 1998; Wilcox 1999; Bigman and Fofack 2000; IFPRI 2000; de Janvry 2002; de Janvry and others 2002; Demombynes and others 2002; Davis 2002. 3 A la fecha, mucho del enfoque del esfuerzo de trazar mapas y realizar análisis especial en Centroamérica se ha centrado e identificar zonas ecológicas y áreas ecológicamente vulnerables (ver World Bank and CCAD 2001; Vreugdenhil and others 2002). 4 Las estrategias de vidas también determinan otros resultados tales como posibles impactos ambientales.

Page 74: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

2

Análisis de las cadenas de comercialización: La finalidad de este análisis es identificar los activos necesarios para poder participar en la producción y comercialización existentes y de mayor valor; entender cuáles son las barreras para ingresar a las actividades/cadenas de mayor valor; e identificar y cuantificar las externalidades de estas cadenas (generación de empleo, de qué manera la cadena de comercialización afecta a otros sectores, etc.). Las acciones específicas que se realizan como parte de este análisis son las siguientes:

Identificar y describir la cadena productiva y de comercialización (suministro de insumos y producción hasta la demanda final), incluida una diferenciación espacial, el cálculo de magnitudes de importancia relativa de las distintas cadenas y una descripción general de los actores y sus funciones. Entre las herramientas disponibles se encuentran entrevistas estructuradas con informantes clave y expertos, así como un análisis de datos secundarios.

Entrevistas a los actores en cada cadena. Estas entrevistas permiten obtener información con respecto a: una descripción general del proceso de comercialización; los requisitos de participación (como agentes comercializadores y como proveedores de insumos); las inversiones y sus costos; otras barreras al ingreso; los costos y beneficios asociados con la participación; y las interacciones con otros sectores (externalidades en el empleo y otros vínculos). Entre las herramientas se incluye entrevistas estructuradas y otros métodos cualitativos. Siempre que sea posible, se debe elaborar presupuestos para calcular los costos de la participación.

Identificación de tipologías de hogares basadas en su participación en las distintas cadenas. Estas tipologías se utilizan para estructurar el examen de los hogares. Entre las herramientas se incluye el análisis de datos primarios (cuando fueron disponibles), datos secundarios y dictámenes periciales. Dado que el centro de atención del estudio son los sectores de carne/lácteos, se adoptaron las tipologías de hogares identificadas por estudios previos de Nitlapán.

Análisis espacial El análisis espacial se realiza para describir el contexto del espacio, identificar el potencial de crecimiento de territorios específicos y obtener información acerca de los efectos del desarrollo del sector sobre los grupos meta. La principal herramienta para este análisis son los sistemas de información geográfica (SIG). Los datos SIG incluyen una base de datos rural estándar geo-referenciada (con información agro-climática, topología, infraestructura, etc.), combinada con la información disponible del Censo Agropecuario, el censo de población y encuestas muestrales. Como mínimo, el análisis incluye lo siguiente:

Page 75: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

3

Activos .…. dentro de un contexto

…determinan oportunidades

Activos roductivos

Activos sociales

Activos geográficos de

Políticas e instituciones Riesgos

Recursos naturales (privados y comunales).

Capital humano (educación, habilidades, salud, composición familiar).

Capital físico (equipos, vivienda, transporte).

Capital financiero (ahorro, acciones, inventario de granos y animales, acceso a crédito)

Redes socials. Redes políticas

(derechos humanos, participación en decisiones políticas).

Acceso a infraestructura y servicios.

Distancia a centros urbanos. Zonas agro-

ecológicas(calidad del suelo, altura, inclinación, condiciones climáticas).

O P C I O N E S

Políticas macroeconómicas y comerciales.

Políticas sectoriales e instituciones. Liberalización política y de mercado,

descentralización, privatización. Sistemas legales y regulatorios, derechos

de propiedad y contratos. Derechos humanos y derecho laboral. Gobiernos nacional y locales, e

instituciones. Desarrollo del sector privado en

Mercado de factores y productos. Protección social y redes de seguridad

social.

Riesgos de precio y mercado. Sequías e inundaciones Desastres naturales Enfermedades y plagas de

plantas y animales Enfermedades humanas Inseguridad física Discriminación

Resultados de bienestar

para

Estrategias de vida (comportamiento)

Ingreso y consumo Ahorro Seguridad alimentaria Estado de salud y

nutricional status

Autoestima Recreación y esparcimiento Empoderamiento Calidad medio-ambiental Esperanzas de futuro

Actividades agropecuarias Actividades no-agropecuarias Actividades comerciales Migración, recibo de remesas Actividades para fortalecer activos sociales y ambientales Participación en asistencia social y redes de seguridad social

Page 76: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

Identificación del potencial de crecimiento del territorio, para lo cual se realizan las actividades que a continuación se detallan:

o Elaboración de un mapa de los activos naturales específicos del sector (en el caso de la ganadería –el potencial de pastoreo, precipitación, etc.)

o Elaboración de un mapa de los activos físicos: infraestructura relacionada con el acceso a mercados y cualquier aspecto asociado al sector lácteo y carne.

o Elaboración de un mapa de los activos humanos: personas (densidades de población); población meta (pobres, densidades de pobreza u hogares en el sector carne y leche).

o Definición de los activos domésticos asociados con la participación en la cadena productiva y de comercialización (tamaño de las parcelas, posesión de cabezas de ganado, etc.).

o Combinación y superposición de mapas para producir la información necesaria. Por ejemplo, se puede superponer el mapa del potencial de un territorio (el cual suele elaborarse usando combinaciones de variables agro-ecológicas como pendientes, fertilidad de suelos y pluviosidad) con el mapa de producción actual para comprender la correlación espacial de la producción existente y la potencial. La producción existente puede superponerse a la infraestructura, etc.

o Uso del ejercicio de elaboración de mapas para focalizar las intervenciones. Existen varios casos relacionados con la focalización. Empleamos los principios de focalización junto con la información espacial disponible para orientar la designación de intervenciones. Los medios específicos para efectuar la focalización espacial dependerán de las características de la intervención y de la naturaleza de la población meta. 5

El análisis espacial produce información para la focalización y genera hipótesis que pueden investigarse más detenidamente utilizando otros métodos de estudio. La definición de mapas dependerá del propósito del ejercicio y de la disponibilidad de datos.

Análisis de hogares Los principales objetivos del análisis de los hogares son: (i) describir las bases de activos domésticos; (ii) determinar de qué forma los activos afectan la capacidad participativa del hogar; y (iii) analizar los costos y beneficios relativos de participar en distintos sectores. El análisis que se lleve a cabo para el punto (ii) ayudará a identificar los activos “faltantes” y “complementarios” que podrían procurarse mediante programas de inversión. El análisis de los hogares puede ser cuantitativo o cualitativo, dependiendo de la disponibilidad de datos y del marco temporal del estudio. Los mejores casos usarán una combinación de métodos cuantitativos y cualitativos.

Métodos cuantitativos o Descripción de la situación socioeconómica, incluyendo el nivel de pobreza,

el capital social, etc. de los distintos tipos de hogares. o Análisis descriptivo de los activos necesarios para participar en las distintas

cadenas. Estos activos podrían identificarse en el análisis de la cadena de

5 La densidad meta es la cantidad de pobres (en el caso de la focalización basada en la pobreza) o la cantidad de personas desfavorecidas que puede participar en el sector (en el caso de la focalización basada en una mayor participación) dividida entre la población de la zona. El índice meta es el índice de pobreza o la cantidad de personas desfavorecidas que puede participar dividido entre la cantidad total de posibles participantes.

4

Page 77: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

comercialización; es posible utilizar datos de encuestas para describir el acceso a estos activos por tipo de hogar.

o Regresiones: la participación en el sector/cadena como una función de los activos, ubicación, acceso a inversiones y programas, etc. La variable dependiente puede incluir los niveles de producción, la participación en distintas cadenas de comercialización, procesamiento, etc. Se debe abordar los problemas econométricos estándar (por ejemplo, selectividad y simultaneidad).

o El análisis de conglomerados puede emplearse para identificar las tipologías de hogares.

Métodos cualitativos o Entrevistas estructuradas con personas participantes y no participantes en los

distintos procesos de producción y cadenas de comercialización. o Identificación de opiniones acerca de los activos esenciales, incluidos los

físicos y humanos (conocimientos especializados) requeridos para participar. o Definición de las barreras a la participación. o Identificación de lo que se considera costos y beneficios asociados con la

participación.

Integración de los análisis La principal conclusión del estudio sobre motores de crecimiento es que las diversas formas de análisis deben integrarse (de manera iterativa), a fin de maximizar las sinergias entre los análisis. El análisis se hace en forma secuencial, partiendo de las observaciones de los distintos componentes que se han mencionado.

5

Page 78: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

Recuadro: Metodología del Análisis al nivel del hogar Debido a que la aplicación del estudio a la zona central sur de Nicaragua no se realizó el análisis a nive de hogar, aquí se presenta una breve reseña de la metodología que se utiliza para este tipo de análisis. Esto puede servir para futuras aplicaciones de esta metodología donde haya acceso a datos de hogares. El propósito de este análisis es:

Identificar los medios de vida más ventajosos a los hogares. Identificar los activos y las complementariedades entre activos que permitan mayor participación en las cadenas productivas. Medir los impactos sobre el nivel de bienestar (manteniendo constante los niveles de activos y el medio de vida). En el caso de Nicaragua, el análisis de cadenas nos informa sobre la utilidad de entrar en cada cadena de mayor valor.

Análisis estadístico Se pueden utilizar dos “modelos generales”:

Pr(Medio de vidaij) = f(activosi, contextoi) (1) Bienestari = f(activosi, contextoi, medio de vidai) (2)

La regresión específica depende de los datos y las necesidades del investigador: Ecuación 1: probit, logit, multinomial logit Ecuación 2: regression lineal, tobit Poner siempre cuidado a los problemas de endogeneidad, truncación Los coeficientes de las regresiones representan el impacto marginal de cada variable manteniendo los demás variables constantes. Con los coeficientes, se puede inferir:

El impacto marginal de activos. Las cantidad y combinaciones de activos necesarios para seguir cada estrategia/medio de vida.

Los datos pueden venir de:

Una encuesta nacional (p.e. LSMS). Una encuesta regional. Una encuesta de participantes in producción de lácteos (participantes y no participantes).

Análisis al nivel de hogares Con la ausencia de datos al nivel de hogar, usamos información de las cadenas de comercialización:

Activos y requisitos mínimos Costos de entrada (costo de inversión, costo de transacciones) Tipologia de hogares Entrevistas enfocadas Niveles de activos segun la tipologia Percepciones de participantes (problemas y obstaculos) Necesidades

Caso del conglomerado lácteo El análisis hasta ahora no contiene información de los hogares, aunque conocemos los activos mínimos. Es un substituto de información, aunque el análisis se vuelve más un arte que una ciencia, por lo que la interpretación de las conclusiones debe estar mayormente justificada con consultas.

6

Page 79: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

NICARAGUA

Motores de Crecimiento Sostenible y Reducción de la Pobreza del Conglomerado Lácteo

de la Región Central Sur

Fase I: Dinámica Económica Regional

ANEXO C

POLÍTICAS PUBLICAS DEL SECTOR AGROPECUARIO

Y DESARROLLO RURAL

En Nicaragua, pese a los esfuerzos realizados desde 1997 por el gobierno, aún en el 2001, persistía un sesgo anti exportador de la política económica, como un reflejo de la pesada carga impositiva que recae sobre los costos de la producción de tipo empresarial y los efectos de la política cambiaria vigente. Lo que incide negativamente en los bienes transables, al abaratar superficialmente las importaciones y sobrevaluar el precio en córdobas de las exportaciones, lo que conllevó a deprimir los precios reales a los productores y generar una falta o baja rentabilidad en los rubros de exportación.

Los aranceles a las importaciones, necesarios para el sostenimiento de la economía, también imprimen un sesgo en contra de las exportaciones, al encarecer los insumos utilizados en la producción (combustible) y deterioran el poder de compra de los bienes exportables en el mercado local. Aunque existe un mecanismo de compensación del 1.5 por ciento de reintegro tributario a las exportaciones, éste aún no compensa los impuestos que provienen de la estructura de costos por internación y la sobre valoración cambiaria.

Ante los grandes problemas encontrados en el sector rural de Nicaragua, las primeras acciones del sector público desde comienzos del año 2001, se dirigieron a la eliminación del sesgo antiagrícola, la estabilización de precios y en la reactivación productiva.

Para estimular el crecimiento en el agro, el objetivo de la política económica era reducir la capacidad ociosa de la tierra y de la mano de obra, y crear un ambiente de política económica más favorable para este sector, apoyando la competitividad, mediante la reducción de los costos de producción, la modernización tecnológica, la reducción de la vulnerabilidad climática, el aumento de la rentabilidad y del flujo de los recursos dirigidos al sector.

Las reformas económicas en el 2001, se orientaron a la eliminación de las distorsiones en los mercados de tierra, comercialización, servicios financieros rurales y al mejoramiento del capital humano para que las reformas fuesen sostenibles y duraderas.

En política fiscal, a través de la Ley de Justicia Tributaria y Comercial se establecieron incentivos al sector rural en materia de exoneración de impuestos a las importaciones de insumos y bienes de capital para el agro, exoneración del IGV al uso de energía para

Page 80: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

riego, el reintegro tributario del 1.5% a las exportaciones y el incremento temporal de la protección arancelaria de bienes específicos, ante un gradual calendario de desgravación arancelaria y apertura comercial del sector.

Para promover los servicios financieros rurales se creó el Fondo de Crédito Rural en 1998, actuando como una instancia de segundo piso para ampliar la oferta de recursos a cooperativas e instituciones financieras no convencionales y promover su graduación hacia bancos rurales formales. Esta iniciativa no ha sido suficiente para atender a más de 200 mil productores agropecuarios que requieren montos pequeños de financiamiento, al no poder ofrecer garantías para acceder al mismo. La banca privada no tiene presencia en las zonas rurales y el número de productores atendidos en el sector rural es relativamente bajo.

Las tasas de interés activas vigentes pagadas por el uso del capital, son altas, al ser comparadas con las tasas de interés pasivas y estas muestran un alto costo de intermediación financiera. El retiro de la banca estatal implicó un descenso del crédito de largo plazo, debido a que la banca privada asigna recursos solo para capital operativo y no para inversión.

Por el lado de la oferta, no existe un marco jurídico que permita promover el fomento a los servicios financieros rurales, la normativa actual necesita de innovaciones jurídicas en materia de garantías prendarías, hipotecarias o fiduciarias. La clasificación de los créditos agropecuarios, es como de alto riesgo. La banca formal no muestra interés en la captación de ahorro y otorgamiento de crédito en el ámbito rural por el temor de tener que cumplir con normas de supervisión no adaptadas a las finanzas rurales que comprometan la rentabilidad de sus actividades, la competencia con organismos no bancarios que ofrecen crédito con menos exigencias.

Como línea de política, los servicios financieros rurales han descansado sobre la banca privada y las intermediarias financieras, con el apoyo del Fondo de Crédito Rural y el Fondo Nicaragüense de Inversiones.

Servicios públicos en apoyo a la producción: El MAGFOR presta servicios comprometidos con los tratados internacionales y requeridos por el mercado internacional y nacional, al ser garante de la protección fitozoosanitaria del patrimonio genético de los productores, y en el manejo de la sanidad e inocuidad de los alimentos a lo largo de la cadena de producción, acorde con los estándares internacionales.

En tenencia de la tierra, antes los múltiples problemas que existen, se fomentan el reestablecimiento de los derechos de propiedad, con mayor énfasis en el sector reformado, la resolución de conflictos de tierras y la provisión de garantías reales para impulsar el mercado de tierras.

La difícil situación económica del sector rural y las políticas gubernamentales inadecuadas para el uso y manejo racional de los recursos forestales, han repercutidos en un mal manejo y la destrucción de cuencas hidrográficas, con un despale indiscriminado y la compactación y erosión de los suelos. En el sector forestal se manifestó un avance de la frontera agrícola en tierras de vocación forestal, mayores quemas e incendios forestales, riesgos de los cambios climáticos, contaminación y pérdida de fuentes de agua, afectaciones de plagas y enfermedades en los recursos

Page 81: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

forestales, con una débil institucionalidad, no capaz de implementar la política vigente y coordinar acciones en los territorios.

En la nueva ley forestal, se establecen un conjunto de normas técnicas para el manejo sostenible del sector y se avanza en la modernización del sector público forestal, para dar una mejor repuesta a los actores, como permisología para el aprovechamiento forestal, e implementar instrumentos modernos, como el sistema de regencia, auditorias forestales, distritos forestales. Para el desarrollo del sector en el 2002, se inicio el diseño de un programa nacional forestal con cuatros sub programas: i) Manejo de bosques, ii) Promoción de plantaciones, iii) Mejoramiento de la competitividad forestal, y iv) Modernización de la institucionalidad forestal.

Política de Innovación Tecnológica: La brecha tecnológica con los países del istmo en términos de productividad persiste, y se agrava en comparación con los socios comerciales y extra regionales con los cuales e están estableciendo tratados de libre comercio. El proceso de cambio técnico y de adopción permanente de nuevas tecnologías de parte de la gran mayoría de productores agrícolas es relativamente lento y no diferenciado y no están aprendiendo de manera sistemática, no utilizan información sobre la producción, comercialización, gestión de producción en las parcelas, y organización gremial efectiva en calidad y cantidad requerida para que los sistemas productivos, estén altamente integrados en los distintos eslabones de las cadenas productivas y sean competitivos y sostenibles.

Existe baja cobertura de los servicios de extensión 15% del total de los productores son atendidos. Hay una dispersión territorial y un bajo nivel organizacional, lo que limita a los productores al acceso de las diferentes modalidades de asistencia técnica que ofrecen el INTA, FUNICA, IDR y ONGs. Otro factor que limita el desarrollo tecnológico es que más de un tercio de la población rural de seis años y más, son analfabetas, ocasionada por la inadecuación de educación básica a las realidades socioeconómicas y agroecológicas, lo que dificulta la comunicación entre los proveedores de servicios y los productores.

Para el largo plazo, la política del sector apunta en incrementar la productividad agropecuaria, invirtiendo en capital humano, conocimiento e información agropecuaria, investigación estratégica y transferencia de tecnología. Para tal fin se han establecido un fondo competitivo para la investigación (FAITAN), y otro para extensión (FAT), para promover la investigación y asistencia técnica agrícola, estimulando un mercado de servicios que responda a la demanda de los beneficiarios. Además de se prepararía una estrategia para un sistema de educación agropecuaria colaborativa, fortaleciendo las escuelas técnicas de educación y la capacitación agrícola. El sector público también planea establecer un sistema que brinde información agrícola sobre los mercados, mejores prácticas, agrometerología y servicios para mejorar la toma de decisiones y oportunidades de los productores y sus organizaciones.

Aspectos institucionales: En los años noventa, se iniciaron una serie de reformas económicas e institucionales, que cambiaron drásticamente el perfil institucional y el rol de las intervenciones públicas en el sector agrícola. La reducción del gasto público, aunado a la crisis económica de fines de la década del ochenta, como efecto del proceso de estabilización económica de 1991, afectó la institucionalidad del sector público agrícola (SPA), al redimensionar su tamaño y funcionalidad. El aparato institucional se

Page 82: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

vió fragmentado, privatizándose las empresas estatales y los centros de desarrollo e investigación.

A partir de 1994 se dio inició a un proceso de auge, en las inversiones públicas en el sector agrícola, orientado al desarrollo de la infraestructura del sector y en apoyo al sector privado. A partir de 1998 se manifiesta una desconcentración de los recursos de los niveles centrales hacia los niveles locales. Con la Ley 290 (Ordenamiento y competencias del Poder Ejecutivo) y su reglamento, se separaron las funciones propiamente reguladoras y de políticas, de las entidades ejecutoras de las mismas. El Ministerio Agropecuario y Forestal fue designado como el organismo rector del Sector Público Agropecuario (SPA), estableciéndose además una serie de programas de desarrollo productivo como el Instituto de Desarrollo Rural (IDR), así como de desarrollo institucional ligados a las municipalidades, que le dieron un gran impulso a las inversiones públicas en el sector rural.

El proceso de modernización del SPA ha mostrado un desarrollo desigual, debido a que no obedeció a un plan maestro, sino que se fue impulsando a partir del marco legal establecido por la Ley 290 y su reglamento. De esta manera, las instituciones involucradas se movieron a ritmos diferenciados, conformando en la actualidad un desarrollo desigual en la institucionalidad del SPA, manteniéndose el MAGFOR con baja capacidad propositiva y coordinadora del sector.

3.1 La Estrategia de Desarrollo Rural Productivo El objetivo del sector público para el sector agropecuario es lograr mantener altas tasas de crecimiento en una forma sostenida, mediante el apoyo al desarrollo local y los conglomerados productivos, a través del desarrollo del capital humano y la protección social, el desarrollo de la gobernabilidad democrática con amplia participación ciudadana, la transparencia y rendición de cuentas en las finanzas públicas, promoción de la equidad y la continua modernización del Estado, para aprovechar las oportunidades que brindan los tratados libre comercio.

Con un entorno internacional menos adverso, y una influencia de las políticas de fomento, se espera que la economía crezca a una tasa promedio anual no menor de 4.5 por ciento en el período 2006-2010, sustentado con las condiciones más favorables de los precios internacionales en los productos de exportación y productos no tradicionales para el mercado externo, acompañado de las oportunidades de los TLC y el desarrollo de programas sectoriales como PRORURAL.

La experiencia de Nicaragua sugiere que una política productiva de desarrollo rural de corte tradicional, centrada exclusivamente en aspectos agropecuarios ya no es suficiente para superar los retos que enfrenta el medio rural. La nueva Estrategia de Desarrollo Rural Productivo persigue, por lo tanto, una serie de acciones enmarcadas en los siguientes ejes operativos:

Aplicar al sector rural una política industrial que enfatice movimientos ascendentes en la cadena de valor y ayude a cambiar la visión productiva prevalente entre los actores económicos hacia una visión empresarial orientada hacia las necesidades del mercado y la innovación de productos y procesos.

Page 83: NICARAGUAunpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/...Reconocimiento A solicitud del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, RUTA ha conducido y coordinado LA Fase

Mejorar el clima de negocios rural a fin de disminuir la incertidumbre legal que enfrentan los productores, así como los costos de transacción, a través de una normalización de los derechos de propiedad y de inversiones en carreteras, caminos rurales, electricidad rural, agua potable, letrinas y la amplificación y agilización de trámites.

Usar un enfoque de conglomerados como portal de entrada hacia los territorios con miras a potenciar sus ventajas e integrar a los productores de un determinado conglomerado con sus suplidores, sus mercados externos y los centros de investigación domésticos que les prestan servicios.

Implementar políticas diferenciadas de asistencia técnica y de transferencias, según las características de los hogares y unidades productivas rurales, así como fomentar los servicios financieros rurales para los diferentes segmentos de productores.

Tener un reconocimiento de los activos territoriales, especialmente turísticos, culturales, rurales y no productivos y su vinculación con la industria del turismo y la cultural.

Lograr una mayor integración física y social de los espacios rurales, especialmente la Costa Atlántica, con la regiones urbanas más desarrolladas, a través de la construcción de infraestructura: aérea, terrestre, lacustre y marítima; y comunicaciones.

Asegurar la entrega de servicios de salud, educación, infraestructura social y productiva, a las poblaciones rurales más pobres y dispersas, a través de los centros proveedores de servicios y de inversiones públicas que solventen la marginalidad productiva de los territorios.