a ptutto de empezar la-aviaciÓn invadiendo el terréiio de...

1
Loc& . . Mee; Trm. r AI O ICY5C 21 42 Prov.1 . 1O’50 21 2 Eitran; ° 18’•SO$7 71 Amfttca 11 22 44 ANUNCIOS. egdn (atila PRIMERA CATEGORIA B También en la Primera B hubo sus más y sus menos por obra y gracia e la forma en que debía efectuarse h Promocióo a la misma entre sus co- ist.s y les mejores clasificados de la ;gunda Preferenie. Pero el hecho de ue ro se ampliara la Primera B y el de existir dos campeones de grupo en la PrefereiRe, dió pronto otra dis pasicióe federativa por fa cual Gracia Mainesa, campeones de los citados gr upes, ascendían automdticameiite a la Prrrnra B sin necesidad de pIorno- ‘onar, recoliocién doseles así alguna is errogativa a sus flamantes títulos, pese a la protesta de algunos clubs, cu especial por parte del Iluro de Ma- tsró, que sustentaba el criterio de ju er una Promoción entre los dos me- lar clasificados de ambos grupfls, por creer podía dame el caso de que el uh-canipeóii de un grupo tuviera más méritos que el campeón def otro. Peru este criterio no fué comparti do por la mayoría y se decretó el as- cno automático de los dos campeo- ns 1e la Segunda Preferente, que ni tan siquiera llegaron a ugar entre pata dilucidar la cuestión del título abo1uto do su categoría, como hubie la sido reglamentario y deportivo, dándoe Lotalmente satisfechos con el aciuo y despreciando el galardón máxrno. A[, pues, quedan en línea : VICH, MARTINENC, TARRASA, AVENC, SANS. HORTA, MANRESA y GRA CIA SEGUNDA ORDINARIA Ya hemos dicho que la Segunda Preferente ha sido condenada a a clealYriciólI por los poderes federati vor en calidad (le catructuradores. A cambu do esto, ha sido creada una egurda Ordinaria en la que tuvieran cabida los clubs que militaban en la IRs clubs procedentes de la «Lliga IITnCiia Preferente y los de la aiiti— gua Ordinaria, amén de todos aque Al ateur» que lo solicitarán en cierto p - •o, que IrOS parece expiro hoy. F;r lo tanto, los clubs de la «difun - ‘::•Seg onda Preferente que no tuvie !a oportunísima dicha de alcan- ; el Ui ulo d sus grupos respectivos, n, ) sufrido un descenso nominal al utiflcrse la Segunda categoría. Son R os . lloro, Calcha, Arenys, Moliet , San Cugat (hoy Pina F. C.) por el P,rpo A y por el B, Amposta, Tárre IR fu3. C, E. Tarragona y Mora de EH o. la nueva Segunda Ordinaria, se IoiI inscrito hasta la fecha : Mo- Ie, lloro. Santboiá. Hospitalet, A. E. Lado . Figueras. Oot, Barceloneta, PIT . Gramanet, Saiitfeliiienc, Come- III Rnnenl, Poble Sec, Lleida S. C., RCL1S Deportio, Fort.pienc, Villafran ca, Prt. Amposta, Pins F. C., A. E. Col-IT’ Ro y Einpordaurís. Co:1O SO puede ver, no han formula do . lnscripció!1 los antiguos Prefe rrntcs Calella, U. E. Arenys, Tárrega y Mora de Ebro. Y no creemos fdil que, a última hora, se decidaii a figu rut en la Segunda Ordinaria. En cain lOlO, es más que posible que de los seritos haya algunas defecciones ‘;or d1versa causas, tales como falta q jugadores, terreno çe juego irre i1smentario o difieuttad Inúperab1e el lbS désplaainInós. Como esta categorfa se ha de dlvi- dr en grupos cetuarcales, ya que de peonatos Deportivos y la moral de la retaguardia” essu enunciado Esta tarde inagurá la “Sección de Gimnaeia -y Deportes del Ateneo En- Cicloédicco Populai” su ciclo de con- ferencias acerca de temas deportivos y de cultura física relacionados con el momento que la gaerra ha creado. Ya anunciarnos qús al acierto de los organizadores al llevar a cabo esta interesante tarea, se había ve— nido a añadir al de haber elegido para la sesión inagural a la persona que con mayores méritos pedía subir a la tribuna de la Sección de Gint nasia y daportes del Ateneo Enrielo- isíclico Populat’ para tratar un terna relacionado con el deporte y la gua- na. Nudstro estimado compañero Torrena Font. que por espacio de tantos años fud Director da “El Mun cl Deportivo” ha dejado estas pági nas precisamente para derivar sus la profesión periodística que requiere la constante atención para los temas relacionados con la guerra, nos auto- riza a repetir que nadie mejor que el estimado compañero que inagura hoy este ciclo de - conferencias cn temas do esta índole determinada, po- día subir a la tribuna riel Ateneo En ciclopódico para aporlar, do-lada ella, sus afirmaciones, sus reflexiones y sus orientaelones destinadas a nuestra ju veatut deportiva y antifascista, tre si para dar dos fina istas que dispu t.srían una final para el trcfeo. TamF-n es probab1e que se ‘ousque una nueva modificación al objeto de ‘_ve ‘1 egrroda Catgra rio resulte per’ judicada y para que tenga también un torneo a jugar, iiiís o ineno relaciona do con el que juegan las demás catego rías. Ta-mbiún la Segunda Categoría se re- unió ayer para cambiar impresionei y volverá a reunirse el lunes próximo se- perando a que en aquella reunión asís- tan todos lo delegados para obrar en consecuencia según sea lo que acuerden los grupos privilegiados Esgrima y punch frente a frente en el match BataIito. Arias Combatividad y dureza se complementarán - en el sernifondoSafortt-Fróg - Solé muy de tarde en tarde aparece entre la ‘arga- série de rnuentros que se montan, interesantes sia duda todos ellos. pero penament apartados de la isota sensacional, el que Jesraca pode- ro$amente por SLS atractivos ionegab1-es, por sOs posbhdades é-r.-iczss. ti como por la clase de los horrrres llamados a dispu-taro, Ese encuentro ha sorgido ahora con e1 maicb Bat2iiuo-Aras y la surgido precsamente por lraer encon— tracio el as” -que es Aria, el adversario digno de él co l3ataiia. Ya comentamos este encuentro como se -merecía el miércoles s’iltinso, cuando hubo -de ser aplazado,— y no querernos insistir acerca de ‘o ya dicho hace tao breves días. La importancia del match, es indudable, puesto que constituyc un peligro para- Arias, que hace meses vie nc mostrándose como e’ mejor hombre en rings barcelóneses. En este innega ble peligro, que para él presenta e1 ello- que se encuentra e nervio de a es- pectación que el encuentro ha de-speta do, aun inspirando Anac una confianza tal a sus admiradores y al PblCO ge- neral que le haris subir al ring como franco favorito. Arias es un puncheur, uno de lo pocos puncheurs de calidad que han pisado nuestros rngs en estos ÚtimOS tiempos’ , el público no olvida fúcilmente la atracción del punch, cuan- do una vez ha cedido a su encanto, Redacción. Adlt: nfstral6nyTaUeres DIPtJTACLON, 338 -BARCELON A - TEUI?ON’3 Redacctóe .,,... 51190 AdmLtr1traeL6a . 52321 1 - - ATLETISMO CONQUISTANDO EL CONTINeNTE EUROPEO -El h-; Szabo, ha btidó el record ---muídial -de lasdos millas . y el europeo de 10$ -- - l500metros notable corredor’ tuíngaro Szab Cuya clare indudablemente no se ha.’ hin impuesto definitivamente, ha dada la gran Sorpresa de la temporada, al logar dos marcas excelentes que le -situan en - el primer plano da los ‘mi llera” mundiales. - - - .Szabe- ha -batido en el l,reva e0çercio de unos - fidías los recoi-ds - mundialea de las - dos millas y del kilómetro y rnedio - - - - El primero que esta temporada ha- bía siclo batido por el americano Dan- Lash y el filandés Hoeckert y que había pértenecido sucesivanreirtn a Nurmi, Widc-, Shruhb y George, ha tildo dejado, por Szabe, en la ni-seca de 8’ 56”(l,218,66 metros) Los tiempos internindios del tung- nífico esfuerzo de Szahe apn: 1,o3”6-1o en los 400 metros; en loa 800 metros, 2’iO”G-lO; pasó los 1200 metros en 3’19”6-1O; pasó rbr el kilómetro y medio con el liemi,o de 4’1O”6-10; los 2.000 metros en 535”; los 3.000 metros en 82-1” y finalmente los 321575, distancia equivalente a la dos millas en 856”, cloe bate cíe cio décimas el tiempo de Hoeckert. Ocho días más tarde tan sólo, hzatsi, ha cumplido otra formidahie hazafla al batir el record europeo y el rcord mundial del olímpico I-3eccali, en dos décimas ¿lejmí.níloio por lo tanto en o’.ig”i-io. Sste tiempo, estó. tan SiO a nch déc-ina del recorfi actual del mundo. AIWA SUSCR!PCICN ]fl ; Núm. - -.-ø1aro- d --Dp yida -ue Precio ejemplar: 15 cts, A ptutto de empezar -EdLctd* d té: Cómo estan cónátituidss Fundado en 1906 CTOLO DE LA SEC€ION DE GIM. NASIA Y D1PORTETS DEL ATE- NEO ENOICLOPEDCO POPULAR , . , José Torr.ns inau las categorias ante las pro- gurs Iconferen zimas competiciones cias de temas de La Primera A aum.ntada en dos clubs Subsiste cot portivos eIcion ocho la Primera B Deprece la Segun Prefe. dos con la guorr Tinte para unificar una Segunda Calegoría, amplia. ,, :j y por grupoS comarcales Lacelabraoión de Carn - BOXEO ESTA TARDB N EL PRÍO - - Miércoles 6 d• - Ócttibre -1937 La-aviaciÓn invadiendo el terréiio de lbs tOpos Hangares subterráneos Tres curiosos modelos de haitgares n1errados 1 que, al decir de los amertcanoa, se «ontruyen en Europa - - - - - - - F- El próximo domingo se iniciarán oS otra forma no sería posible llevar a Campeonatos de Cataluña de la pre- cabo su campeonato, es un poco dif í Siit e temporada, la cual nos ófrece cii la estructuración de los mismos. algunas uovedades en la estructura- Por ejemplo: los dos clubs leridanos clúli de las categorías que han de ju- tendrían que jugar con Reus, Tara gar los mismos. gana y Amposta, sus más próximos Vanc a detallarías : vecinos ; el Iluro tendría por com HUMERA CATEGORIA A UreJ:d:11oii:t la Bien recientes soi todavía los diver- clubs barceloneses; Figueras y OloL sos conflictos e incidentes regisiradoz quedan SOlOS een Sus comarcas ge- en la Federación Catalana y en los rundenses... terreas de jaego con motivo de la q.e poner de acuerdo a la Promoción a esta categoría que cm- nueva Segunda Ordinaria seré. obra eflaron” jugar los cuatro primeros de romalios.. si e posible llevar a clasfirados de 1-a Primera B. Y mas cabo la proyectada estructuración con icienie aún, es el fallo dictado. tras con un sentido de justicia e igualdad. el abandono del Martinenc, por el cual De aquí a escasa choras, Lodo ha JtpiLer y Europa quedan iicorporados de quedar resuelto ,porque el tiempo a la categoría maxima. anremia al menos que no se dicten Sabadell y Badalona, celistas de la 1 um aplazamientos.—Z, Primera A en el campeonato de 19-3G- l93’, no han tenido que jugar promo ción con los del grupo inferior, por dlsposicióu federativa y en virtud de i empliación de art grupo Así pues, tste queda constituido por los mismos que lo formaban en la temporada art- lerior, COfl la adición del úpiter y Europa en calidad de ascendidos. Su- ma total : ESPAÑOL, BARCELONA, GERONA, GRANOLLERS, SABA DEf.L. BADALONA, JUPITER y EU ROPA. Ahora no hay acuerdo sobre Siobert bate el ‘e crd mudia1 e los 50 1cm. rncha París2 3. Hoy se ha anunciado que Ci atleta Sivert -ha batido e record ‘non—.-- dial de los O kilómetros marcha -até— tica empleando el tiempo de 4 ls 24 -nl, 3 s.—V,O.O. a foan de juyr s compticions La Primera ‘A8 se reunió ayer en el local del Bar- colorta y la Primera ‘B’ en la Fedorción La temporada de fútbol que oficial- mente debía dar comienzo l útimo do— mingo de septiembre y que Ia ufrLdo - ya dos aplazamientos y en la últin-a 7OIREd asamblea quedó acordada de un oodo definitivo la fecha del domingo próximo actividades al campo periodístico que para -su comienzo, parece ser que :)rre i sin limitaciones abarca todas las ac e esgo de verse nuevamente demora da. tividades ciudadanas y, en estos mo- A peticion de la Primera Categoría mentos, requiere una atención pre B, tuvo efecto el Iune3 último la anua- ferente para las que la guarra ha ciada reunión de las dos Primeras Ca- creado. - tegorías, - para -buscar una fórmula para vastos conocimientos deoorti— jugar una competición que evite br. VOs de Tordena Y el entusiasmo con riesgos de posibles promociones que ccc que ha entrado en otra carácter de los cambios que pueden sufrir los equl— pos e1 actuales circunstancias, debi— do a la incorporación a filas de -los u— gadores, no habían de ser un resultado fiel del verdadero valor de los equipos concurrentes al torneo. En a reunión del lunes no hubo auerdo posibe -entre las dos Categorías. Surgió una proposición por parte del delegado Altimis del Horta en el seta- tido -de mantener las categorías según las agrupaciones establecidas de ocho clubs y jugar una segunda fase del ter— neo a base de dos grupos mezclando os cuarto mejor clasificados del Grupo A. con los del B, y los do últimos d cada grupa tambilu en otra agrupación aparte. La fórmula no obtuvo la accptaclóa de nadie. Hubo delegados de la Prane ra Categoría B. que con e afán de no perder la posibilidad de jugar con el Barcelona y ci Español propusieron jo’ gar agrupados los 16 clubs d las dos categorías y en total no surgió el de— seado acuerdo, llegando lo delegados de- la Primera Categoría B, a amenazar a la Primera con no aceptar fórmula al- . o o o c Hace años nue ta cuestión de los una catapuita. Nauraimente también En el enutoado Freg y ha oni an hangares s roLe’rueo aicne preou a granja eau sabiamente protegida a verse nuevamente frente -a frene, La pando seriamente a todos los técnicos por una gruesa capa de cemento. Cuestron de superioridad que entru oj do aeronáutica y de rechazo a los de Co esta solución nada importa que dos se ha levantado y que en 1o e0 fortiflçación, ya que andan del brazo, el terreno sea bombardeado, desfon cuentros que cfltre ellos se han cemeora- en este asuiito, las dificultades de dos dado, atormentado por los torpedos d0 no puede evidentemente dar35 pr órdenes igualmente atendibles e igual- aéreos ; el avión, a pesar de todo, c dcc dida entra uet o d lo po h c ire mente fi Iicrles de smuconar de Un lanzado por la catapurta a Ce encuen se vea hoy puesta en c aro. No es que lado el acondicionamiento de- los apa- tra, ya, en vuelo en el mismo inomen estemos de ellos muy -convencidos vor- ratos eta los garages y las dificultades to en que pasa a ser un blanco posible. que ladInos de confesar que tanto les técnicas planteadas por su puesta en Repitámoslo : ¿Profecía? ¿Realidad? naeve asaltos IC precedieron a Ii 1 Jin de vi elj c’e otio la protec o Algo rnuy interesante tanto en un ca rina de Frog han. uno me es o -iu ae hangares y aparatos contra ‘os de- s como en otro lo dos -que únicamente pudimos pi:- moledoées xlosivos- risodernos. senciar l pasado miércoles encaminan Se ha hablado en todas las formas 1 el ánimo a pensar que la nivelación de en todos los tonos de esos: famosos fuerzas entre los dos contrincantes es hangares y -han sido pcesentado-s co- - tai que bien pudiera ocurrir que una una-protección necesaria al mismo batalla sólo sirviera para mantener rl tiempo que como un peligro evidenLe equilibrio que la gente atribuye a su cuando su situación en terreno enema- cia-se. Frog ha acusado en estos ú1tims go puede t-eneróe por cercana. En Eu tiempos unos evidentes progresos pero ropa es indudable que el terna ha apa- el siempre joven Safont no pierde te- sionado mayormente que en el resto rreno, pese a su veteranía, antes al cc-u- del mundo y ello se comprende por la trario. cercanía de las fronteras y por su De una sola cosa podemos estar se- fácil acceso. En Norte América, pais guros y es de que, salvo accidente, c que por su situación debe tenerse co- choque habrá de ser duro, emotivo y. si mo absolutamente abrigado cre un ata- llern -a decidirse, decidido con dificultad. que acreo directo, el asumo rio 1 5 * * apasiónacro menos y hoy arnm a 1 nuestros tectore tres ideas de hangar Tampoco el nsatch Mat-aiuoros-B.anco Sbtáp que han llegado a Euro- es uno de estos encuentros que deja os- pa cruzando el charco, aunque digan diferentes a los ancionados, Despues de -allí que en ellas se glosan tres Solu larga au5encia de los ríngs la rentrée de clones europeas o, más exactamente, Matamoros fué demasiado brillante para tres realidades técnico-estratégicas de pisar desapercibida. Triunfar es siempre la vieja Europa. meritorio, perohacerio en un round y ¿Realidad? Pb difícil - - -- pronunciarse también en esta cuestIon i ya que la cevisia aludida «Popular Mecha-nic» afirma muy seriamente que los tres modelos se construyen en Eu ropa, si bien en esto puede muy bien recordarme la costumbre del condesta . ble de Monamorency que cuando sol- taba un terno no dejaba nunca de atribuir la paternidad del mismo a un rey, príncipe o eruperador ; ele sa misma manera no nos sorpeenderia en ! más mínimo que -el dibujante de «Popular Mecharric» hubiese tomado bu dibujos propios por realidades agenas. En fin, como realidad o lantana. el tema es por demás interesante, vamos st dar a colitinuación algL”os detalles acerca de os modelos gua reprodu . - . - - 1 1yecto es tan claro en su planteansien en la forma Corno er atierren cjstcru ji. rimes en el grabado, aunqtw el pro- -hizo, merece algo mas -que e1 aplauso lo que casi no las necesita. fácil, merece la atencion en lo futuro y Eii el primer caso fa solución 150 esa atención de las gentes estara fla en presenta en verdad, grandes sorpre Matamoros- e3ta tarde cuando suna - . ring sas Se trata solamente de la cong para contender con Blanch uno de os! trucióii de un hangar bajo un terreno hombres mas duros en la categuria - dadiven, es la clásica cueva, cuya los medios. parte superior se ha reforzado con . Una bairda de cemento del grosor re- Larry Caus bai6 querido. E r la fFura del centro vemos un a Charles Rut por iiargar edscado bajo un terreno lía- no ero iro a la profundadad neceso— k. o. e dos ounds cara que la capa de tierra cons tituya Una defensa efectiva. Por tan- tTATAMORO La técnica del motor ¿Qué llegarán ser los mo . tores dentro de cinco - anos- to motores de 1000 a OOO caballos c3nfinurán sien. do en “estrella”. - Los 750 cab11osdestinados a los avion es militares ulir arápidos con tinuarán siendo planos y alojados dentro del ala Como la realización de nuevos moto- geración es necesar.o un cierto peso de res exigirá cada día mIs tiempo y mime- aire por minuto. En los motores refri— ro, es interesante disminuir el número gerados pOr aire directamente, este peso de tipas. Custro categorías de motores es función de las dimensiones dcl ci- deben permitir atender a todas las ne- iindr, d la superficie de la3 s:etas y cesidades próximas: .‘7O CV pesando 3’lO de la potencia desarrollada. El -OiOíor co kilos; 1110 CV.’ilO kilos; 1150 CV- línea, con un gran número de peque— 700 kilos y 2000 CV-95O kis. ñas cilindros necesita menos are que El carburante es el mfra importairte un motor en estrella, que posee i-c,cnos sujeto de investigación a emprender pa— cilindros pero má.s grandes. En ci pr1— ra llegar al nejoramiento de la puteo- mer cnn el peso por CV aumenta: en cia de los motores. e’ segundo disminuye, Como regla general el acrecentamieta- Ensayos efectuados sobre arr c1Lndro to del número de ciindros por unidad i de “Pegasus” han demostrado ue la de volumen aumenta el peso yla po- pírdida d potencia debida - al crIera tencia “másica” y disminuye mt capa- isijento varia coma 1a potencia 24 del ciO muerto. número de CV desarrollados. No ha- Es difícil construir un motor de aid-a—hiendo -sido alcanzado el límhe dci ajo chin de gran potencia porque, para la— de las aletas, este exD,Oflente debe 1oder cerIo ligero, el diámetro da los ei’irs—reducirse gracias a un empleo juicro-so dros y la carrera de los pistones deben de pantallas. ser los mayares posibles y ello dismni nuye la velocidad de rotación, La So- EL ENFRIAMIENTO EN ALT-liRA ciedad Brístol ha estudiado un 2P ci- - lindros (cinco filas, en estrella, de eisa- La baja de tímperatura con la -altura 1ro cilindros) de gran velo: dad y gran comnpensa ampliamenc 1ss disminuc ón rendimiento. Con dos árboles de sxcén- de la densidad del aire, par lo rucios tricen por fila se llega a 660 kilos por hasta los límites inferiores de la estra— 17,1 litr-s de cilindrada y t 000 caba- tosiera; la disorinucisín del poder de re— lbs a 4000 metros de altura. Pero err ci frigeración varia, de una parte, inver— motor plano, tipos parecidos al Lorrai—, samente al cuadrada de la dein - llad, y ne-Ptez’ dibujado por Menetrmer, de de otra como, flOvCOa potencia d la dr— 12 cilindros’ la mejor sotución para los ferencia de temperatura. aviones muy cupidos y ello a causa del A las grsndes veioiid.id:s el calenta— peso y de la gormen mpecsfi:a que miento adiablítico del aire detenido por puede obtenerse. , - ,‘ ias superficies a enfriar p-rsa a ser i’ruy Mejer que la p-oi-rirca por miro , la irriportante porque varia c ma Ci cas— potencia por eenrimetro c’.iadrad-u de su- drado d la velocidad. De 9 a -4di- kara, perficie de pistór constituye el mejor hora pasa a 16 a 500 kan. h. y rs 2 crter’o del rendimiento masico - del a goo krns. h, motor porque es proporcional al pro- - - . . 1 La forma de huso seat-oc y mis reas— dueto de la presion media por ja veto- . . . . . teneia al acarree estan ip,lcnc3d,s -}or erdad del piaton. . . , 15 5 dImensIones del cantor, su orí1tu Por o que a ella se refiere es la ve- 1 Ir tal u pr o - tra ,,-_jt’ r te airaS— locidad del prstofl el mejor criter’.o oc - - . 1 e ,_,, nr .- rio caos d i,.r o Pr(b e las dr-fieultades meeaneas y de almea- . , . . - - . . . , , usas: redueit -a res 3te1sca pr-) lucio por t,cion producidas por ras grandes ver-O- entcadr de aire de enfriarncr,mr, y cidades. reducir la sLiperfieie frontai. El primer problema ea más fácil de tratar co los 1 motores en estrella que en los Cii llirea, porque la vena de aire es desviada por el csrbo de la hélice en el centro de 1 co rri en te guna y exigir de la Federación el cum plimiento de los acuerdos ‘le la -asam bies. y el mantenimiento de icampeona- * to de Cataluña según lo acoruada y is La Primera Categoría A se reunió promociones propuestas por la ponencia conforme hemos dicho, en e1 local del de laasamblea que fueron ratificadas en Barcelona. reunion extraordinaria de ios clubs fc- También surgió una fórmua que se- deracos. . . r presentada esta noche a lO3 ¿ubs de A raiz de -estas discrepancias, Sfli)Che la Primera B. Esta tiende a no dejar la Primera Categoria A se reunlu ra el desamparados a los clubs de la Segun local del E. C. Barcelona -mientras por da -Categoría y por ello 005m5t5 en los Otra parte se reuma la- Primera II en siguientes: biandoinapresionesarnbascateorjas Jugar la competición que ea mnante- y Jack K-id Berg triunfa to ha debido reforzar, data con una a arte r.endo para la primera tase as r-usmnas , a,,. protección cíe cemento que las bosas- p . , . agrupac-ones establecidas para í cana- de ac ilrain por parar bas de mayor peso no puedan airu Hoy volverari a reunirse los represen- peonato de Cataluña y gata la segunda, . b’ i b yesar Un túnel inclinado permite la tantes de ambas categorias en el local jugar 103 mismos ocho clubs de la pri- e ar ro elevación de los aparatos a la Sopar- federativo y según nuestras impresiones, meca, ecu los cuatro mnrinr :las;ficados el quinto round ticie y su pueta en línea de vuelo, es probable que se bosque llevar las co- de la Pr:mcra B, cmi na sernos ¿e . gracias a un torno que acciona un sas con mayor armonia que en la prime- doce, para dar lugar a que los cuatro En Londres se han celebrado vares cable que a su vez arrastra el avión. ra reunión, con el objeto de no dejarse Ú’timos de aquel grupo vayan a jugar encuentros de interés. En uno de cAosEl torno está también enterradoy pro- llevar por intolerancia sin sentirLo rizo- un torneo con los clubs de la Segunda -el ex campeón de Francia de los y se puede ver a la izquierda nab’e alguno, que podrían trastornar la Categoría. pesados -Charles Rutz que había hecho de la figura. huenamarcha de la Federación tal como Es probable que esta fórmula encuen- su rentree victoriosamente después de1 El tercer modelo es mucho más com sucedio la temporaea ulturra por la falta tre la oposición del grupo B por parte una larga temporada de inactividad se pleto y también mucho más complica de formalidad de algunos delegados, y de algunos delegados que les importa ha enfrentado al canadiense Larry Gajo do : parece, realmente, mejor un jaro- la poca energia de quien pudo haber asegurar los partidos con el Barcehina quien después de doininaro durante elyecto que otra cosa. El hangar ha sido obligado a -los clubs a cumplir sus coca- y el Español y sao efectuar desplaza- primer round de un modo claro -cii el construido a bastante profundidad, con promisos. mientos a los campos de la Segunda Ca- segundo le ha derribado por ms a iataI1eres de reparación, cámara y En la reunión de i5 Primera Catego- tegoría. Si no Surge el acuerdo, todo cuenta. . Çquissa do ventilación, todo envuelto por ría B. prosperó finalmente la fórmirla hace temer que habrá asamblea. pero -que También Jack Krd Borg que fué uno una resistente coraza de cemento. A Altinris con una ligera modific,cton Ju- 1a forinula de la Primera Cataqoria A de lo mejores pr os ligeros del munlo la derecha un montacargas como el garlan los cuatro nselor clasificados de es la qu tiene probabilidades de -adop- y qrie actualmente e un welter de dcc- de los navios porta-aviones con los la Paimera Categoria con ‘os cuatro mc- t-irse por el hecho de reun r la referida ta categorla ha triunfado Su oponente que el sitema entero tiene grandes jor clasificados de la segunda, terasina- categoría la mitad de los .‘otos de la era ack Kirain y el resultado del en. puntoS de contacto y aun de srmilitud, da la primera fase, y los cuatro siltimos Pederacióa y existir la aeguridacl de que cuentro -ha sido ddo po inferbridad permite elevar los aparatos hasta la de cada grupo en otra agrupicion ALo-1 la Ss.’unda Categoria le apoyara 5n es- al parar et órbitro e1 encuentro en el superficie Este ascensor termina irGa rl bien lo dos mejor clasificados de t’ que por lo rnea la que quinto araltp rnandd Kilrain su D aufi8d de granja q se ab’ ga ca8a uo de estos grupos, ugauao. en- trene mas en cueata sus enterescs.-.-—-X, rInCols EL DIBUJO DEL MOTOR Los factores principales que mnEuyen sobre el dibujo aerodinímica son la ci- lindrada, la superficie frontal y la ,nc perflcíe alar. Las investigaciones hechas en el RAE, demuestran que en lo que se refiere al rendimiento aerodinrimi-co total hay poco a ganar cambiando ei Los ensayos de Nana y los que se tipo del motor porque el rastro, o atris- lan efectuado en Inglaterra han de— tre, de éste, 5e divide en tres. mostrado que paro una combínacíún da a) El debido al aire de refrigeración. da d5 ala-fuselaje el mejor rendinricirt b) El de la instalación de un brao se obtenía cuando el pairo de la hélice motor sobre el ala, se encontraba a 10 por ciee-to de la e) El del relame-o equiva’esste al pr- cuerda del ala adelante del h-ard de so del motor. ataque: parc., si la hélice no csti r,uia Para no importa que sistema de raid - que -a 10 por cienta e1 tcndissicrstc ni EL MEJOR RENDIMIENTO

Upload: others

Post on 21-Jul-2020

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A ptutto de empezar La-aviaciÓn invadiendo el terréiio de ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1937/10/06/… · por la clase de los horrrres llamados a dispu-taro,

Loc& . .

Mee; Trm. r AIO ICY5C21 42

Prov.1 . • — 1O’50 21 2

Eitran; ° — 18’•SO$7 71

Amfttca — 11 — 22 44

ANUNCIOS. egdn (atila

PRIMERA CATEGORIA BTambién en la Primera B hubo sus

más y sus menos por obra y graciae la forma en que debía efectuarseh Promocióo a la misma entre sus co-ist.s y les mejores clasificados de la;gunda Preferenie. Pero el hecho deue ro se ampliara la Primera B yel de existir dos campeones de grupoen la PrefereiRe, dió pronto otra dispasicióe federativa por fa cual Gracia

Mainesa, campeones de los citadosgr upes, ascendían automdticameiite ala Prrrnra B sin necesidad de pIorno-‘onar, recoliocién doseles así algunais errogativa a sus flamantes títulos,pese a la protesta de algunos clubs,cu especial por parte del Iluro de Ma-tsró, que sustentaba el criterio de juer una Promoción entre los dos me-lar clasificados de ambos grupfls, porcreer podía dame el caso de que eluh-canipeóii de un grupo tuviera másméritos que el campeón def otro.

Peru este criterio no fué compartido por la mayoría y se decretó el as-cno automático de los dos campeo-ns 1e la Segunda Preferente, que nitan siquiera llegaron a ugar entre sípata dilucidar la cuestión del títuloabo1uto do su categoría, como hubiela sido reglamentario y deportivo,dándoe Lotalmente satisfechos con elaciuo y despreciando el galardónmáxrno.

A[, pues, quedan en línea : VICH,MARTINENC, TARRASA, AVENC,SANS. HORTA, MANRESA y GRACIA

SEGUNDA ORDINARIAYa hemos dicho que la Segunda

Preferente ha sido condenada a aclealYriciólI por los poderes federativor en calidad (le catructuradores. Acambu do esto, ha sido creada unaegurda Ordinaria en la que tuvierancabida los clubs que militaban en laIRs clubs procedentes de la «LligaIITnCiia Preferente y los de la aiiti—gua Ordinaria, amén de todos aqueAl ateur» que lo solicitarán en ciertop - •o, que IrOS parece expiro hoy.

F;r lo tanto, los clubs de la «difun - ‘::•Seg onda Preferente que no tuvie

!a oportunísima dicha de alcan-; el Ui ulo d sus grupos respectivos,n, ) sufrido un descenso nominal alutiflcrse la Segunda categoría. SonR o s . lloro, Calcha, Arenys, Moliet, San Cugat (hoy Pina F. C.) por elP,rpo A y por el B, Amposta, TárreIR fu3. C, E. Tarragona y Mora deEH o.

la nueva Segunda Ordinaria,se IoiI inscrito hasta la fecha : Mo-Ie, lloro. Santboiá. Hospitalet, A. E.

Lado . Figueras. Oot, Barceloneta,PIT . Gramanet, Saiitfeliiienc, Come-III Rnnenl, Poble Sec, Lleida S. C.,RCL1S Deportio, Fort.pienc, Villafranca, Prt. Amposta, Pins F. C., A. E.Col-IT’ Ro y Einpordaurís.

Co:1O SO puede ver, no han formulado . lnscripció!1 los antiguos Preferrntcs Calella, U. E. Arenys, Tárregay Mora de Ebro. Y no creemos fdilque, a última hora, se decidaii a figurut en la Segunda Ordinaria. En cainlOlO, es más que posible que de los

seritos haya algunas defecciones‘;or d1versa causas, tales como faltaq jugadores, terreno çe juego irrei1smentario o difieuttad Inúperab1eel lbS désplaainInós.

Como esta categorfa se ha de dlvi-dr en grupos cetuarcales, ya que de

peonatos Deportivos y lamoral de la retaguardia”

essu enunciado Esta tarde inagurá la “Sección de

Gimnaeia -y Deportes del Ateneo En-Cicloédicco Populai” su ciclo de con-ferencias acerca de temas deportivosy de cultura física relacionados conel momento que la gaerra ha creado.

Ya anunciarnos qús al acierto delos organizadores al llevar a caboesta interesante tarea, se había ve—nido a añadir al de haber elegido parala sesión inagural a la persona quecon mayores méritos pedía subir ala tribuna de la Sección de Gintnasia y daportes del Ateneo Enrielo-isíclico Populat’ para tratar un ternarelacionado con el deporte y la gua-na.

Nudstro estimado compañero Torrena Font. que por espacio detantos años fud Director da “El Muncl Deportivo” ha dejado estas páginas precisamente para derivar sus

la profesión periodística que requierela constante atención para los temasrelacionados con la guerra, nos auto-riza a repetir que nadie mejor queel estimado compañero que inagurahoy este ciclo de - conferencias cntemas do esta índole determinada, po-día subir a la tribuna riel Ateneo Enciclopódico para aporlar, do-lada ella,sus afirmaciones, sus reflexiones y susorientaelones destinadas a nuestra juveatut deportiva y antifascista,

tre si para dar dos fina istas que disput.srían una final para el trcfeo.

TamF-n es probab1e que se ‘ousqueuna nueva modificación al objeto de‘_ve ‘1 egrroda Catgra rio resulte per’judicada y para que tenga también untorneo a jugar, iiiís o ineno relacionado con el que juegan las demás categorías.

Ta-mbiún la Segunda Categoría se re-unió ayer para cambiar impresionei yvolverá a reunirse el lunes próximo se-perando a que en aquella reunión asís-tan todos lo delegados para obrar enconsecuencia según sea lo que acuerdenlos grupos privilegiados

Esgrima y punchfrente a frente en

el matchBataIito. Arias

Combatividad y durezase complementarán - en el

sernifondoSafortt-Fróg -

Solé muy de tarde en tarde apareceentre la ‘arga- série de rnuentros quese montan, interesantes sia duda todosellos. pero penament apartados de laisota sensacional, el que Jesraca pode-ro$amente por SLS atractivos ionegab1-es,por sOs posbhdades é-r.-iczss. ti comopor la clase de los horrrres llamados adispu-taro, Ese encuentro ha sorgidoahora con e1 maicb Bat2iiuo-Aras y lasurgido precsamente por lraer encon—tracio el as” -que es Aria, el adversariodigno de él co l3ataiia.

Ya comentamos este encuentro comose -merecía el miércoles s’iltinso, cuandohubo -de ser aplazado,— y no querernosinsistir acerca de ‘o ya dicho hace taobreves días. La importancia del match,es indudable, puesto que constituyc unpeligro para- Arias, que hace meses vienc mostrándose como e’ mejor hombreen rings barcelóneses. En este innegable peligro, que para él presenta e1 ello-que se encuentra e nervio de a es-pectación que el encuentro ha de-spetado, aun inspirando Anac una confianzatal a sus admiradores y al PblCO ge-neral que le haris subir al ring comofranco favorito. Arias es un puncheur,uno de lo pocos puncheurs de calidadque han pisado nuestros rngs en estosÚtimOS tiempos’ , el público no olvidafúcilmente la atracción del punch, cuan-do una vez ha cedido a su encanto,

Redacción. Adlt: nfstral6nyTaUeres

DIPtJTACLON, 338-BARCELON A

- TEUI?ON’3

Redacctóe .,,... 51190AdmLtr1traeL6a . 52321

1 - - ATLETISMOCONQUISTANDO EL CONTINeNTE

EUROPEO

-El h-; Szabo,ha btidó el record---muídial -de lasdos

millas. y el europeo de 10$

-- - l500metros notable corredor’ tuíngaro Szab

Cuya clare indudablemente no se ha.’hin impuesto definitivamente, ha dadala gran Sorpresa de la temporada, allogar dos marcas excelentes que le-situan en - el primer plano da los ‘millera” mundiales. - - -

.Szabe- ha - batido en el l,reva e0çerciode unos - fidías los recoi-ds - mundialeade las - dos millas y del kilómetro yrnedio - - -

- El primero que esta temporada ha-bía siclo batido por el americano Dan-Lash y el filandés Hoeckert y quehabía pértenecido sucesivanreirtn aNurmi, Widc-, Shruhb y George, hatildo dejado, por Szabe, en la ni-secade 8’ 56”(l,218,66 metros)

Los tiempos internindios del tung-nífico esfuerzo de Szahe apn:

1,o3”6-1o en los 400 metros; en loa800 metros, 2’iO”G-lO; pasó los 1200metros en 3’19”6-1O; pasó rbr elkilómetro y medio con el liemi,o de4’1O”6-10; los 2.000 metros en 535”;los 3.000 metros en 82-1” y finalmentelos 321575, distancia equivalente a lados millas en 856”, cloe bate cíe ciodécimas el tiempo de Hoeckert.

Ocho días más tarde tan sólo, hzatsi,ha cumplido otra formidahie hazaflaal batir el record europeo y el rcordmundial del olímpico I-3eccali, en dosdécimas ¿lejmí.níloio por lo tanto eno’.ig”i-io.

Sste tiempo, estó. tan SiO a nchdéc-ina del recorfi actual del mundo.

AIWA SUSCR!PCICN

]fl ; Núm.- -.-ø1aro- d --Dp yida -ue

Precio ejemplar: 15 cts,

A ptutto de empezar

-EdLctd* d té:

Cómo estan cónátituidss

Fundado en 1906

CTOLO DE LA SEC€ION DE GIM. NASIA Y D1PORTETS DEL ATE-NEO ENOICLOPEDCO POPULAR

, . , José Torr.ns inaulas categorias ante las pro- gurs Iconferen

zimas competiciones cias de temas deLa Primera A aum.ntada en dos clubs Subsiste cot portivos eIcionocho la Primera B Deprece la Segun Prefe. dos con la guorrTinte para unificar una Segunda Calegoría, amplia. ,,

:j y por grupoS comarcales Lacelabraoión de Carn

- BOXEO

ESTA TARDB N EL PRÍO --

Miércoles 6 d• - Ócttibre -1937

La-aviaciÓn invadiendo el terréiio de lbs tOpos

Hangares subterráneosTres curiosos modelos de haitgares

n1errados1 que, al decir de los amertcanoa, se «ontruyen

en Europa - - - - - - -

F-

El próximo domingo se iniciarán oS otra forma no sería posible llevar aCampeonatos de Cataluña de la pre- cabo su campeonato, es un poco dif íSiit e temporada, la cual nos ófrece cii la estructuración de los mismos.algunas uovedades en la estructura- Por ejemplo: los dos clubs leridanosclúli de las categorías que han de ju- tendrían que jugar con Reus, Taragar los mismos. gana y Amposta, sus más próximos

Vanc a detallarías : vecinos ; el Iluro tendría por com

HUMERA CATEGORIA A UreJ:d:11oii:t laBien recientes soi todavía los diver- clubs barceloneses; Figueras y OloL

sos conflictos e incidentes regisiradoz quedan SOlOS een Sus comarcas ge-en la Federación Catalana y en los rundenses...terreas de jaego con motivo de la q.e poner de acuerdo a laPromoción a esta categoría que cm- nueva Segunda Ordinaria seré. obraeflaron” jugar los cuatro primeros de romalios.. si e posible llevar aclasfirados de 1-a Primera B. Y mas cabo la proyectada estructuración conicienie aún, es el fallo dictado. tras con un sentido de justicia e igualdad.el abandono del Martinenc, por el cual De aquí a escasa choras, Lodo haJtpiLer y Europa quedan iicorporados de quedar resuelto ,porque el tiempoa la categoría maxima. anremia al menos que no se dicten

Sabadell y Badalona, celistas de la 1 um aplazamientos.—Z,Primera A en el campeonato de 19-3G-l93’, no han tenido que jugar promoción con los del grupo inferior, pordlsposicióu federativa y en virtud dei empliación de art grupo Así pues,tste queda constituido por los mismosque lo formaban en la temporada art-lerior, COfl la adición del úpiter y

Europa en calidad de ascendidos. Su-ma total : ESPAÑOL, BARCELONA,GERONA, GRANOLLERS, SABADEf.L. BADALONA, JUPITER y EUROPA.

Ahora no hayacuerdo sobre

Siobert bate el ‘ecrd mudia1 elos 50 1cm. rncha

París2 3. — Hoy se ha anunciado queCi atleta Sivert -ha batido e record ‘non— .--

dial de los O kilómetros marcha -até—tica empleando el tiempo de 4 ls 24-nl, 3 s.—V,O.O.

a foan de juyrs compticions La Primera ‘A8 se reunióayer en el local del Bar-colorta y la Primera ‘B’ en

la FedorciónLa temporada de fútbol que oficial-

mente debía dar comienzo l útimo do—mingo de septiembre y que Ia ufrLdo -

ya dos aplazamientos y en la últin-a 7OIREd asamblea quedó acordada de un oodo definitivo la fecha del domingo próximo actividades al campo periodístico quepara -su comienzo, parece ser que :)rre i sin limitaciones abarca todas las ace esgo de verse nuevamente demora da. tividades ciudadanas y, en estos mo-

A peticion de la Primera Categoría mentos, requiere una atención preB, tuvo efecto el Iune3 último la anua- ferente para las que la guarra haciada reunión de las dos Primeras Ca- creado. -

tegorías, - para -buscar una fórmula para vastos conocimientos deoorti—jugar una competición que evite br. VOs de Tordena Y el entusiasmo conriesgos de posibles promociones que ccc que ha entrado en otra carácter delos cambios que pueden sufrir los equl—pos e1 actuales circunstancias, debi—do a la incorporación a filas de -los u—gadores, no habían de ser un resultadofiel del verdadero valor de los equiposconcurrentes al torneo.

En a reunión del lunes no huboauerdo posibe -entre las dos Categorías.Surgió una proposición por parte deldelegado Altimis del Horta en el seta-tido -de mantener las categorías segúnlas agrupaciones establecidas de ochoclubs y jugar una segunda fase del ter—neo a base de dos grupos mezclando oscuarto mejor clasificados del Grupo A.con los del B, y los do últimos d cadagrupa tambilu en otra agrupaciónaparte.

La fórmula no obtuvo la accptaclóade nadie. Hubo delegados de la Pranera Categoría B. que con e afán de noperder la posibilidad de jugar con elBarcelona y ci Español propusieron jo’gar agrupados los 16 clubs d las doscategorías y en total no surgió el de—seado acuerdo, llegando lo delegadosde- la Primera Categoría B, a amenazara la Primera con no aceptar fórmula al-

. o o o c Hace años nue ta cuestión de los una catapuita. Nauraimente tambiénEn el enutoado Freg y ha oni an hangares s roLe’rueo aicne preou a granja eau sabiamente protegida

a verse nuevamente frente -a frene, La pando seriamente a todos los técnicos por una gruesa capa de cemento.Cuestron de superioridad que entru oj do aeronáutica y de rechazo a los de Co esta solución nada importa quedos se ha levantado y que en 1o e0 fortiflçación, ya que andan del brazo, el terreno sea bombardeado, desfoncuentros que cfltre ellos se han cemeora- en este asuiito, las dificultades de dos dado, atormentado por los torpedos d0 no puede evidentemente dar35 pr órdenes igualmente atendibles e igual- aéreos ; el avión, a pesar de todo, cdcc dida entra uet o d lo po h c ire mente fi Iicrles de smuconar de Un lanzado por la catapurta a Ce encuen se vea hoy puesta en c aro. No es que lado el acondicionamiento de- los apa- tra, ya, en vuelo en el mismo inomenestemos de ellos muy -convencidos vor- ratos eta los garages y las dificultades to en que pasa a ser un blanco posible.que ladInos de confesar que tanto les técnicas planteadas por su puesta en Repitámoslo : ¿Profecía? ¿Realidad?naeve asaltos IC precedieron a Ii 1 Jin de vi elj c’e otio la protec o Algo rnuy interesante tanto en un ca rina de Frog han. uno me es o -iu ae hangares y aparatos contra ‘os de- s como en otrolo dos -que únicamente pudimos pi:- moledoées xlosivos- risodernos. senciar l pasado miércoles encaminan Se ha hablado en todas las formas

1 el ánimo a pensar que la nivelación de en todos los tonos de esos: famosos

fuerzas entre los dos contrincantes es hangares y -han sido pcesentado-s co- -

tai que bien pudiera ocurrir que una una-protección necesaria al mismobatalla sólo sirviera para mantener rl tiempo que como un peligro evidenLeequilibrio que la gente atribuye a su cuando su situación en terreno enema-cia-se. Frog ha acusado en estos ú1tims go puede t-eneróe por cercana. En Eu tiempos unos evidentes progresos pero ropa es indudable que el terna ha apa- el siempre joven Safont no pierde te- sionado mayormente que en el resto rreno, pese a su veteranía, antes al cc-u- del mundo y ello se comprende por latrario. cercanía de las fronteras y por su

De una sola cosa podemos estar se- fácil acceso. En Norte América, paisguros y es de que, salvo accidente, c que por su situación debe tenerse co-choque habrá de ser duro, emotivo y. si mo absolutamente abrigado cre un ata-llern -a decidirse, decidido con dificultad. que acreo directo, el asumo rio 1

5 * * apasiónacro menos y hoy arnm a1 ‘ nuestros tectore tres ideas de hangarTampoco el nsatch Mat-aiuoros-B.anco Sbtáp que han llegado a Euro-

es uno de estos encuentros que deja os- pa cruzando el charco, aunque digandiferentes a los ancionados, Despues de -allí que en ellas se glosan tres Solu larga au5encia de los ríngs la rentrée de clones europeas o, más exactamente, Matamoros fué demasiado brillante para tres realidades técnico-estratégicas depisar desapercibida. Triunfar es siempre la vieja Europa.meritorio, perohacerio en un round y ¿Realidad? Pb difícil

- - — -- pronunciarse también en esta cuestIoni ya que la cevisia aludida «Popular Mecha-nic» afirma muy seriamente quelos tres modelos se construyen en Eu ropa, si bien en esto puede muy bienrecordarme la costumbre del condesta

. ble de Monamorency que cuando sol-taba un terno no dejaba nunca deatribuir la paternidad del mismo aun rey, príncipe o eruperador ; ele sa misma manera no nos sorpeenderia en

! más mínimo que -el dibujante de

«Popular Mecharric» hubiese tomado bu dibujos propios por realidades agenas.

En fin, como realidad o lantana. eltema es por demás interesante, vamosst dar a colitinuación algL”os detalles acerca de os modelos gua reprodu‘ . - . - - 1 1yecto es tan claro en su planteansien

en la forma Corno er atierren cjstcru ji. rimes en el grabado, aunqtw el pro--hizo, merece algo mas -que e1 aplauso lo que casi no las necesita.fácil, merece la atencion en lo futuro y Eii el primer caso fa solución 150esa atención de las gentes estara fla en presenta en verdad, grandes sorpreMatamoros- e3ta tarde cuando suna - . ring sas Se trata solamente de la congpara contender con Blanch uno de os ! trucióii de un hangar bajo un terrenohombres mas duros en la categuria - dadiven, es la clásica cueva, cuyalos medios. parte superior se ha reforzado con

. Una bairda de cemento del grosor re-Larry Caus bai6 querido.E r la fFura del centro vemos una Charles Rut por iiargar edscado bajo un terreno lía-

no ero iro a la profundadad neceso—k. o. e dos ounds cara que la capa de tierra cons

tituya Una defensa efectiva. Por tan-

tTATAMORO

La técnica del motor

¿Qué llegarán ser los mo.tores dentro de cinco - anos-

to motores de 1000 a OOO caballos c3nfinurán sien.do en “estrella”. - Los 750 cab11osdestinados a losavion es militares ulir arápidos con tinuarán siendo

planos y alojados dentro del ala

Como la realización de nuevos moto- geración es necesar.o un cierto peso deres exigirá cada día mIs tiempo y mime- aire por minuto. En los motores refri—ro, es interesante disminuir el número gerados pOr aire directamente, este pesode tipas. Custro categorías de motores es función de las dimensiones dcl ci-deben permitir atender a todas las ne- iindr, d la superficie de la3 s:etas ycesidades próximas: .‘7O CV pesando 3’lO de la potencia desarrollada. El -OiOíor cokilos; 1110 CV.’ilO kilos; 1150 CV- línea, con un gran número de peque—700 kilos y 2000 CV-95O kis. ñas cilindros necesita menos are que

El carburante es el mfra importairte un motor en estrella, que posee i-c,cnossujeto de investigación a emprender pa— cilindros pero má.s grandes. En ci pr1—ra llegar al nejoramiento de la puteo- mer cnn el peso por CV aumenta: encia de los motores. e’ segundo disminuye,

Como regla general el acrecentamieta- Ensayos efectuados sobre arr c1Lndroto del número de ciindros por unidad i de “Pegasus” han demostrado ue lade volumen aumenta el peso yla po- pírdida d potencia debida - al crIeratencia “másica” y disminuye mt capa- isijento varia coma 1a potencia 24 delciO muerto. número de CV desarrollados. No ha-

Es difícil construir un motor de aid-a— hiendo -sido alcanzado el límhe dci ajochin de gran potencia porque, para la— de las aletas, este exD,Oflente debe 1odercerIo ligero, el diámetro da los ei’irs— reducirse gracias a un empleo juicro-sodros y la carrera de los pistones deben de pantallas.ser los mayares posibles y ello dismninuye la velocidad de rotación, La So- EL ENFRIAMIENTO EN ALT-liRAciedad Brístol ha estudiado un 2P ci- -

lindros (cinco filas, en estrella, de eisa- La baja de tímperatura con la -altura1ro cilindros) de gran velo: dad y gran comnpensa ampliamenc 1ss disminuc ónrendimiento. Con dos árboles de sxcén- de la densidad del aire, par lo ruciostricen por fila se llega a 660 kilos por hasta los límites inferiores de la estra—17,1 litr-s de cilindrada y t 000 caba- tosiera; la disorinucisín del poder de re—lbs a 4000 metros de altura. Pero err ci frigeración varia, de una parte, inver—motor plano, tipos parecidos al Lorrai— , samente al cuadrada de la dein - llad, yne-Ptez’ dibujado por Menetrmer, de de otra como, flOvCOa potencia d la dr—12 cilindros’ la mejor sotución para los ferencia de temperatura.aviones muy cupidos y ello a causa del A las grsndes veioiid.id:s el calenta—peso y de la gormen mpecsfi:a que miento adiablítico del aire detenido porpuede obtenerse. , - ,‘ ias superficies a enfriar p-rsa a ser i’ruy

Mejer que la p-oi-rirca por miro , la irriportante porque varia c ma Ci cas—

potencia por eenrimetro c’.iadrad-u de su- drado d la velocidad. De 9 a -4di- kara,perficie de pistór constituye el mejor hora pasa a 16 a 500 kan. h. y rs 2crter’o del rendimiento masico - del a goo krns. h,motor porque es proporcional al pro- -

- . . 1 ‘ La forma de huso seat-oc y mis reas—dueto de la presion media por ja veto- . . .. . teneia al acarree estan ip,lcnc3d,s -}or

erdad del piaton. . ., 15 5 dImensIones del cantor, su orí1tuPor o que a ella se refiere es la ve-

1 Ir tal u pr o - tra ,,-_jt’ r te airaS—locidad del prstofl el mejor criter’.o oc - - .1 e ,_,, nr .- rio caos d i,.r o Pr(b elas dr-fieultades meeaneas y de almea- . , . . - -

. . . , , usas: redueit -a res 3te1sca pr-) lucio port,cion producidas por ras grandes ver-O- entcadr de aire de enfriarncr,mr, ycidades. reducir la sLiperfieie frontai. El primer

problema ea más fácil de tratar co los

1 motores en estrella que en los Cii llirea,porque la vena de aire es desviada porel csrbo de la hélice en el centro de 1co rri en te

guna y exigir de la Federación el cumplimiento de los acuerdos ‘le la -asambies. y el mantenimiento de icampeona- * to de Cataluña según lo acoruada y is La Primera Categoría A se reuniópromociones propuestas por la ponencia conforme hemos dicho, en e1 local delde laasamblea que fueron ratificadas en Barcelona.reunion extraordinaria de ios clubs fc- También surgió una fórmua que se-deracos. . . r presentada esta noche a lO3 ¿ubs de

A raiz de -estas discrepancias, Sfli)Che la Primera B. Esta tiende a no dejarla Primera Categoria A se reunlu ra el desamparados a los clubs de la Segunlocal del E. C. Barcelona -mientras por da -Categoría y por ello 005m5t5 en losOtra parte se reuma la- Primera II en siguientes:

biandoinapresionesarnbascateorjas Jugar la competición que ea mnante- y Jack K-id Berg triunfa to ha debido reforzar, data con unaa arte r.endo para la primera tase as r-usmnas , a,,. protección cíe cemento que las bosas-p . , . agrupac-ones establecidas para í cana- de ac ilrain por parar bas de mayor peso no puedan airu

Hoy volverari a reunirse los represen- peonato de Cataluña y gata la segunda, . b’ i b yesar Un túnel inclinado permite latantes de ambas categorias en el local jugar 103 mismos ocho clubs de la pri- e ar ro elevación de los aparatos a la Sopar-federativo y según nuestras impresiones, meca, ecu los cuatro mnrinr :las;ficados el quinto round ticie y su pueta en línea de vuelo,es probable que se bosque llevar las co- de la Pr:mcra B, cmi na sernos ¿e . gracias a un torno que acciona unsas con mayor armonia que en la prime- doce, para dar lugar a que los cuatro En Londres se han celebrado vares cable que a su vez arrastra el avión.ra reunión, con el objeto de no dejarse Ú’timos de aquel grupo vayan a jugar encuentros de interés. En uno de cAosEl torno está también enterradoy pro-llevar por intolerancia sin sentirLo rizo- un torneo con los clubs de la Segunda -el ex campeón de Francia de los y se puede ver a la izquierdanab’e alguno, que podrían trastornar la Categoría. pesados -Charles Rutz que había hecho de la figura.huenamarcha de la Federación tal como Es probable que esta fórmula encuen- su rentree victoriosamente después de1 El tercer modelo es mucho más comsucedio la temporaea ulturra por la falta tre la oposición del grupo B por parte una larga temporada de inactividad se pleto y también mucho más complicade formalidad de algunos delegados, y de algunos delegados que les importa ha enfrentado al canadiense Larry Gajo do : parece, realmente, mejor un jaro-la poca energia de quien pudo haber asegurar los partidos con el Barcehina quien después de doininaro durante elyecto que otra cosa. El hangar ha sidoobligado a -los clubs a cumplir sus coca- y el Español y sao efectuar desplaza- primer round de un modo claro -cii el construido a bastante profundidad, conpromisos. mientos a los campos de la Segunda Ca- segundo le ha derribado por ms a iataI1eres de reparación, cámara y má

En la reunión de i5 Primera Catego- tegoría. Si no Surge el acuerdo, todo cuenta. . Çquissa do ventilación, todo envuelto porría B. prosperó finalmente la fórmirla hace temer que habrá asamblea. pero -que También Jack Krd Borg que fué uno una resistente coraza de cemento. AAltinris con una ligera modific,cton Ju- 1a forinula de la Primera Cataqoria A de lo mejores pr os ligeros del munlo la derecha un montacargas como elgarlan los cuatro nselor clasificados de es la qu tiene probabilidades de -adop- y qrie actualmente e un welter de dcc- de los navios porta-aviones con losla Paimera Categoria con ‘os cuatro mc- t-irse por el hecho de reun r la referida ta categorla ha triunfado Su oponente que el sitema entero tiene grandesjor clasificados de la segunda, terasina- categoría la mitad de los .‘otos de la era ack Kirain y el resultado del en. puntoS de contacto y aun de srmilitud,da la primera fase, y los cuatro siltimos Pederacióa y existir la aeguridacl de que cuentro -ha sido ddo po inferbridad permite elevar los aparatos hasta lade cada grupo en otra agrupicion ALo-1 la Ss.’unda Categoria le apoyara 5n es- al parar et órbitro e1 encuentro en el superficie Este ascensor termina irGarl bien lo dos mejor clasificados de t’ que por lo rnea la que quinto araltp rnandd Kilrain su D aufi8d de granja q se ab’ gaca8a uo de estos grupos, ugauao. en- trene mas en cueata sus enterescs.-.-—-X, rInCols

EL DIBUJO DEL MOTOR

Los factores principales que mnEuyensobre el dibujo aerodinímica son la ci-lindrada, la superficie frontal y la ,ncperflcíe alar. Las investigaciones hechasen el RAE, demuestran que en lo quese refiere al rendimiento aerodinrimi-cototal hay poco a ganar cambiando ei Los ensayos de Nana y los que setipo del motor porque el rastro, o atris- lan efectuado en Inglaterra han de—tre, de éste, 5e divide en tres. mostrado que paro una combínacíún da

a) El debido al aire de refrigeración. da d5 ala-fuselaje el mejor rendinricirtb) El de la instalación de un brao se obtenía cuando el pairo de la hélice

motor sobre el ala, se encontraba a 10 por ciee-to de lae) El del relame-o equiva’esste al pr- cuerda del ala adelante del h-ard de

so del motor. ataque: parc., si la hélice no csti r,uiaPara no importa que sistema de raid - que -a 10 por cienta e1 tcndissicrstc ni

EL MEJOR RENDIMIENTO