a nivel regional

3
Cadenas de grifos concentran el 65% de venta de combustibles Repsol, Pecsa, Primax y Petroperú son las que más venden. Sin embargo, del total de las estaciones de servicio a nivel nacional, más del 60% pertenecen a independientes. Para muchos, el negocio de los grifos y las estaciones de servicio es más que rentable, ya que ante el crecimiento en la venta de vehículos mes a mes, la demanda de combustible está asegurada. Así, a pesar que a nivel nacional existen 3, 850 estaciones de servicio (de las cuales 979 se ubican en Lima y Callao), 62% (2,044) de ellas son independientes, es decir, no forman parte de las cuatro grandes cadenas (Repsol, Pecsa,Primax y la estatal Petroperú), pero el 65% de las ventas se concentran en locales que mantienen una imagen de marca de cadena, según información de la cadena Pecsa. Las ventas, en cambio, no marcan diferencia si hablamos de zona geográfica, ya que el volumen de combustible vendido en Lima es muy parecido al que se expende en el resto del país. Con mayor presencia Si desagregamos esta información, podemos ver que la cadena local Primax (Grupo Romero) cuenta con el mayor número de estaciones de servicio: 327, de las cuales propias son 127 y afiliadas a su marca 200. En segundo lugar se ubica Repsol, que según la información proporcionada, cuenta con 287 estaciones de servicio. Sin embargo, cabe indicar que la española reportó que ya alcanzó las 325 estaciones (Gestión 26.11.2012), de las cuales 210 son afiliadas; propias son 81, y cedidas, 34. Por su parte, Pecsa tiene hasta el momento 300 estaciones de servicio de las cuales propias son 70 y afiliadas unas 230. En tanto, la estatal Petroperú si bien cuenta con 317 estaciones de servicios, ninguna es propia, ya que todas son afiliadas. Tiendas de conveniencia Pero uno de los fuertes de los grifos y estaciones de servicio son las tiendas de conveniencia. Así, cada una de estas cuatro

Upload: gino-caruajulca-zorrilla

Post on 20-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

descripcion a nivel regional

TRANSCRIPT

Page 1: A Nivel Regional

Cadenas de grifos concentran el 65% de venta de combustiblesRepsol, Pecsa, Primax y Petroperú son las que más venden. Sin embargo, del total de las estaciones de servicio a nivel nacional, más del 60% pertenecen a independientes.

Para muchos, el negocio de los grifos y las estaciones de servicio es más que rentable, ya que ante el crecimiento en la venta de vehículos mes a mes, la demanda de combustible está asegurada.Así, a pesar que a nivel nacional existen 3, 850 estaciones de servicio (de las cuales 979 se ubican en Lima y Callao), 62% (2,044) de ellas son independientes, es decir, no forman parte de las cuatro grandes cadenas (Repsol, Pecsa,Primax y la estatal Petroperú), pero el 65% de las ventas se concentran en locales que mantienen una imagen de marca de cadena, según información de la cadena Pecsa.Las ventas, en cambio, no marcan diferencia si hablamos de zona geográfica, ya que el volumen de combustible vendido en Lima es muy parecido al que se expende en el resto del país.

Con mayor presenciaSi desagregamos esta información, podemos ver que la cadena local Primax (Grupo Romero) cuenta con el mayor número de estaciones de servicio: 327, de las cuales propias son 127 y afiliadas a su marca 200.

En segundo lugar se ubica Repsol, que según la información proporcionada, cuenta con 287 estaciones de servicio.

Sin embargo, cabe indicar que la española reportó que ya alcanzó las 325 estaciones (Gestión 26.11.2012), de las cuales 210 son afiliadas; propias son 81, y cedidas, 34.

Por su parte, Pecsa tiene hasta el momento 300 estaciones de servicio de las cuales propias son 70 y afiliadas unas 230.

En tanto, la estatal Petroperú si bien cuenta con 317 estaciones de servicios, ninguna es propia, ya que todas son afiliadas.

Tiendas de convenienciaPero uno de los fuertes de los grifos y estaciones de servicio son las tiendas de conveniencia. Así, cada una de estas cuatro estaciones ha generado su propia marca con la cual ofrecen una serie de productos al mercado, como Repshop (Repsol), Viva (Pecsa), Listo (Primax) y Petro Market (Petroperú).

Page 2: A Nivel Regional

Según Pecsa, en términos de facturación, los combustibles tienen la mayor parte, pero en términos de margen, las tiendas tienen un mayor margen unitario.

En tanto, la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio (AGESP) reportó que en Lima y Callao existen alrededor de 740 estaciones de servicio, ya sea puras o mixtas, que cuentan con tiendas de conveniencia, y en el caso de provincias existen alrededor de 960, dijo.“La tendencia es ofrecer una paleta cada vez mayor de servicios conexos que le permitan al cliente no solo abastecer combustible, sino realizar otro tipo de transacciones o compras”, indicó el gremio.