a n poyando la el ebÉ rematuro - health.ucsd.edu · es una de las cosas más importantes que puede...

15
APOYANDO LA NUTRICIÓN DEL BEBÉ PREMATURO Dar Leche Para Su Bebé Durante millones de años, la eficacia de la leche materna, el alimento perfecto de la naturaleza, ha sido comprobada como el mejor nutriente para los bebes. –Robert Mendelsohn

Upload: nguyennhi

Post on 27-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

APOYANDO LA NUTRICIÓN DEL BEBÉ PREMATURO

Dar Leche

Para Su

Bebé

Durante millones de años, la eficacia de la leche materna, el alimento perfecto de la naturaleza, ha sido

comprobada como el mejor nutriente para los bebes.

–Robert Mendelsohn

Dar leche para su bebé es una de las cosas más importantes que puede hacer cuando su bebé nace antes de tiempo o está enfermo. Su leche contiene muchos factores para ayudar a su bebé a permanecer sano y crecer mejor mientras se encuentra en la unidad de cuidados intensivos. Sabemos que los bebés prematuros que reciben la leche de su madre tienen un mejor desarrollo cerebral y son más sanos, inclusive cuando son más grandes.

Comprendemos que es un momento muy difícil para las familias cuando su hijo está enfermo. Extraer la leche de sus pechos con una bomba puede ser difícil cuando está cansada y estresada. Esperamos que la información en el folleto la ayude a comprender la importancia de la leche

materna para su bebé y la ayude a tener éxito en la producción de leche para su bebé. No dude en solicitar ayuda o información adicional si tiene alguna inquietud o tiene problemas para extraer la leche con una bomba; ¡estamos para ayudarla! Los médicos, las enfermeras y el personal del Servicio para Mujeres y Lactantes del Centro Médico de la Universidad de San Diego (UCSD, por su sigla en inglés). Números importantes: Centro de Cuidados Especiales para Infantes (ISCC, por su sigla en inglés): 619-543-6560 Línea de ayuda para la lactancia de la UCSD: 619-543-7149 Dentro del hospital, marque 3-7149

Índice de contenidos • Por qué los bebés prematuros necesitan la leche materna….…….......1

o Leche humana para bebés humanos o Beneficios de la leche materna para los bebés prematuros o El calostro es el primer tipo de leche materna que usted produce o Las primeras dos semanas decisivas o Prevención de ECN

• Cómo su cuerpo produce leche para su bebé……………………….…..3 o ¿Cómo produzco leche? o ¿Cómo funciona la bomba? o ¿Cuánta leche necesita un bebé prematuro? o ¿Es seguro que continúe tomando mis medicamentos?

• Extraer leche con una bomba para su bebé........................…….…......5 o ¿Qué tipo de bomba? o Prepararse para la extracción de la leche con una bomba o Cómo extraerse leche con una bomba o Cuánto y con qué frecuencia o Si tiene una bomba de extracción de leche Medela Symphony o Llevar la cuenta de su leche o Limpieza de su equipo o De vuelta a su hogar para extraer la leche con una bomba

• Traer su leche....................................................………………………......…9 o Extraer la leche con una bomba en el hogar o Colocar la leche en recipientes de almacenamiento o Almacenar su leche o Traer la leche para su bebé

• Producir suficiente leche para su bebé............................………......…11 o Contacto de piel con piel o Producir la mayor cantidad de leche para su bebé

• Cómo alimentamos a su bebé………………………………………....….13 o Los bebés prematuros se alimentan despacio al principio o ¿Qué es la alimentación por sonda?

• Ayudar a su bebé a crecer..………………………………………....…….14 o Enriqueciendo su leche o ¿Por qué los bebés prematuros necesitan vitaminas y hierro?

¿POR QUÉ LOS BEBÉS PREMATUROS NECESITAN LA LECHE DE SU MADRE?

Leche humana para bebés humanos • La leche materna puede salvar la vida de los

bebés prematuros y enfermos. • Los bebés que reciben la leche de su madre son

más saludables. • La leche materna es como un medicamento para

los bebés prematuros. • Las madres producen leche especialmente

diseñada para las necesidades de su bebé. • La leche materna prematura es diferente de la

leche materna a término. Beneficios de la leche materna para los bebés prematuros Los bebés prematuros que son alimentados con la leche de su madre

ntación;

mayores;

¡Su bebé necesita que usted le dé esta leche!

e materna que usted produce. Es u

recer;

• utritiva, azúcares y proteínas para comenzar el crecimiento del

e le puede comparar! ¡Cada gota es oro líquido para su bebé!

tienen: • un mejor desarrollo cerebral; • menos infecciones de riesgo vital; • menos problemas de alime• menos alergias y eccema; • huesos más fuertes cuando son mayores; • mayor coeficiente intelectual cuando son • menos hipertensión cuando son mayores. • El calostro es el primer tipo de lechm y importante porque contiene:• grasas que estimulan el cerebro; • hormonas que ayudan a los intestinos del bebé a moverse y digerir; • factores de crecimiento para ayudar a los intestinos a madurar y c• anticuerpos y células vivas para evitar y combatir las infecciones;

grasa nbebé;

• 600 nutrientes: ¡Ninguna fórmula artificial s•

1

Las primeras dos semanas son decisivas • Su calostro está repleto con nutrientes protectores para su bebé. • Puede que al principio obtenga sólo algunas gotas de calostro, pero

¡cada gota es valiosa, así que asegúrese de traerla al Centro Infantil de Cuidados Especiales (ISCC, por sus siglas en inglés)!

• Pondremos su calostro directamente en el estómago de su bebé (esto se llama alimentación por sonda) para lograr que los intestinos de éste crezcan.

• Estos primeros días después del parto son decisivos para su producción de leche.

• Su meta es producir más de 500ml (2 tazas) de leche en un período de 24 horas para el momento en que su bebé cumpla 2 semanas de nacido. Esto la ayudará a tener leche suficiente para el bebé cuando crezca.

Prevención de ECN • La enterocolitis necrotizante (ECN) es una infección intestinal muy

peligrosa en los recién nacidos. • 7% de los bebés prematuros más pequeños contraen ECN. • La ECN puede conducir a muchas complicaciones graves y a menudo

no se puede alimentar al bebé durante 10 a 14 días. Esto los retrasa mucho en su alimentación.

• La buena noticia es que la leche materna ayuda a proteger contra la ECN.

• ¡Usted puede disminuir la posibilidad de que su bebé contraiga ECN extrayéndose la leche del pecho!

CÓMO PRODUCE SU CUERPO LECHE PARA SU BEBÉ ¿Cómo produzco leche? • Sus senos cambian durante el embarazo en preparación para la

producción de leche. • Una vez que el bebé nace, la hormona necesaria para producir leche,

la prolactina, aumenta. • Entonces las glándulas de sus senos comienzan a producir leche. • Cuando su bebé succiona en el pezón (o cuando el sacaleches

succiona su seno), su cerebro libera una hormona llamada oxitocina; esto provoca que la leche salga de las glándulas mamarias y entre en los pequeños conductos que se ven en la fotografía.

• Luego la leche baja a través de los conductos mamarios hacia el pezón.

2

• Primero verá gotas de calostro amarillo, ¡recuerde que cada gota es oro líquido!

• Después de 3 a 7 días su leche comenzará a cambiar de color, espesor y cantidad.

• El calostro y la leche pueden ser de diferentes colores. No se preocupe si su leche es azulada, transparente, amarilla, naranja o incluso verde: ¡Es buena de todas maneras!

Cómo funciona el sacaleches (máquina para extraer leche) • La succión de la máquina en el pezón

hace creer a su cuerpo que el bebé está succionando.

©Medela AG, Suiza, 2006

• Usar las manos para comprimir o masajear el seno ayudará a la leche a bajar por los conductos.

• La succión del sacaleches extraerá la leche. • Al vaciarse la leche de sus senos el cerebro envía un mensaje a su

organismo para producir más leche. • Más succión con el sacaleches + una buena extracción de leche y bien

vaciados los senos = ¡más leche materna para su bebé! ¿Qué cantidad de leche necesita un bebé prematuro? • En los primeros días su bebé necesita sólo una pequeña cantidad en

cada alimentación. • Sin embargo, las primeras semanas después del parto son decisivas para

la producción exitosa de leche en el futuro. • Rápidamente estaremos alimentando a su bebé más y más con su

leche materna. • En el momento que su bebé esté listo para dejar el hospital (cerca de la

fecha estimada del parto), necesitará alrededor de 500 ml (un medio cuarto de galón) de leche al día.

• Si usted cuenta con un buen suministro de leche, esto ayudará a que su bebé aprenda a amamantarse más fácilmente cuando esté listo (alrededor de las 32 a 34 semanas de edad ).

• Aunque es posible que usted tenga una gran cantidad de leche almacenada en las primeras semanas, la usará rápidamente cuando su bebé comience a crecer y a comer cada día más y más, ¡así que, nunca se vea tentada a dejar de extraerse más leche!

3

¿Es seguro para mí seguir tomando medicamentos? • Puede seguir tomando la mayoría de los medicamentos recetados

mientras se extrae leche para su bebé prematuro. • Los analgésicos que le dieron en el hospital son seguros para el bebé

(sólo una pequeña cantidad se va a la leche). • Tylenol e ibuprofeno son seguros. • Los medicamentos para el resfriado pueden disminuir su suministro de

leche. • El café y la cafeína de las bebidas gaseosas está bien (con

moderación). • Consulte a su médico si cualquier medicamento que comience a tomar

es seguro para el bebé. Consúltenos a nosotros si no está segura. • Por lo general se encuentran disponibles alternativas seguras para los

medicamentos. Nunca deje de extraerse leche sin consultar a los médicos del ISCC o al equipo de lactancia.

• Cuando usted está enferma, su organismo produce anticuerpos que pueden proteger al bebé de la misma enfermedad, por lo tanto no es necesario que deseche la leche cuando esté enferma.

• ¡No tire la leche sin consultarnos primero!

EXTRACCIÓN DE LA LECHE PARA SU BEBÉ ¿Qué tipo de sacaleches? • Le recomendamos usar un sacaleches eléctrico de los que se usan en

los hospitales. • Le ayudaremos a conseguir un sacaleches para que lo use en casa

(generalmente cubierto por el seguro médico). Preparación para extraerse leche • Póngase cómoda y beba un vaso de agua antes de comenzar (¡estar

hidratada ayuda a producir leche!) • Lávese las manos (no es necesario que se lave los senos. Una ducha

diaria es suficiente). • Dé masaje a sus senos y estimule el pezón antes de extraerse leche. • ¡Arme el equipo sacaleches y enchúfelo!

4

Cómo extraerse leche • Extraer de los dos lados al mismo tiempo la ayudará a producir más

leche y también le ahorrará tiempo. • Centre la copa de succión sobre el pezón

(la copa de succión es el cono de plástico transparente que mantiene en cada seno).

• Sostenga la copa de succión suavemente de manera que no presione sus senos ni comprima los conductos mamarios.

• Tener una copa de succión del tamaño correcto hará más cómodo extraer la leche; pídale a la enfermera de lactancia que verifique su tamaño.

• Active el sacaleches en succión baja y auméntela lentamente a medida que va aprendiendo lo que funciona mejor para usted y con lo que se siente más cómoda.

• Si la extracción le lastima, o su pezón no se mueve fácilmente dentro de la copa de succión, hable con su enfermera o especialista en lactancia.

• Lubricar la copa de succión con un poco de leche o aceite de oliva puede hacer que la extracción resulte más cómoda.

• Es normal que se presenten cólicos uterinos cuando se está extrayendo leche y son una buena señal.

• La forma de extraerse leche con las "manos libres" puede hacer el proceso más fácil. Puede comprar un sostén especial para extraerse leche o hacer uno de un sostén antiguo (haga agujeros en el lugar del pezón para la copa de succión).

¿Cuánto y con qué frecuencia? • Extraiga de 7 a 8 veces en 24 horas, por ejemplo: Cada 3 horas cuando

esté despierta y una vez en la noche. • La cantidad de veces que se extrae leche es más importante que por

cuánto tiempo lo hace: Debe estar estimulando sus senos para producir más leche.

• Al inicio debe extraer durante 15 a 20 minutos cada vez. • Después de las primeras semanas, una vez que su suministro de leche

esté establecido, es necesario que siga extrayendo durante 2 a 3 minutos después de que su flujo de leche disminuya.

• Extraerse leche a media noche es importante, especialmente en las primeras semanas, ya que esto realmente ayudará a aumentar su producción de leche.

5

• Toque sus senos mientras se extrae la leche: Si hay áreas duras, masajéelas para vaciar todas las partes del seno, verá la leche salir a medida que vacíe dichas áreas.

• Vaciar sus senos también ayuda a producir leche con mayor contenido de calorías para su bebé.

Recuerde que entre más leche les “pida” a sus senos, más leche producirán, como lo haría el bebé si lo estuviera amamantando. Si tiene un sacaleches Medela Symphony (el amarillo) • Este sacaleches tiene 2 ciclos. • El primer ciclo es un ciclo de

estimulación de 2 minutos de “succión rápida”.

• El segundo ciclo es un ciclo de succión “succión más lenta”.

• Este tipo de sacaleches de dos ciclos ha demostrado que produce más prolactina (la hormona necesaria para seguir produciendo leche materna).

• Puede reiniciar el ciclo de estimulación mientras se extrae leche presionando el botón “drops” (gotas).

• Mientras que establece su suministro de leche, puede presionar el botón “drops” de 1 a 2 veces más durante su sesión de extracción para darle a sus senos una estimulación adicional.

Mantener un registro de su leche • Escriba en su libro de registro cuándo se extrajo leche y cuánta extrajo. • Es recomendable que establezca un horario para recordar extraer la

leche de manera regular. • Las madres que mantienen un registro de sus extracciones producen

más leche.

6

Limpieza de su equipo • Luego de cada extracción, limpie

todas las partes del sacaleches que tengan contacto con la leche.

• Usar agua tibia y jabón es suficiente.

• También puede usar el lavaplatos. • Deje que las partes se sequen al

aire sobre una toalla de papel limpia.

• Si lo prefiere, puede comprar bolsas de vapor para microondas para limpiar el equipo.

• No lave los tubitos (éstos no se deben mojar, ya que podría enmohecerse y contaminar la leche)

• Para extraer toda la humedad de los tubos, puede dejarlos conectado al sacaleches (quite las botellas) y bombear durante 2 a 3 minutos.

Ir a casa a extraer leche • ¡Es difícil dejar el hospital sin su bebé! • Extraerse leche para él es una de las mejores maneras en que puede

ayudar a su bebé mientras él se encuentra en ISCC. • Trate de mantener su horario de extracción. • Las primeras 2 semanas son muy importantes para producir suficiente

leche para todo el tiempo que su bebé esté acá, y para que el amamantamiento tenga éxito una vez que el bebé vaya a casa.

• Su primer objetivo son las gotas transparentes o amarillas de calostro para su bebé.

• Dos semanas después del parto, su meta es producir 600ml (aproximadamente 2 ½ tazas) o más de leche cada día.

• Recuerde que usted es la única persona que puede producir el medicamento más importante (¡la leche materna!) para su bebé.

• ¡Siga tomando las vitaminas prenatales, para usted y su bebé!

TRAER SU LECHE Extracción de leche en casa • Una vez que esté en casa, establezca un horario regular para la

extracción de leche. • Busque un lugar cómodo para extraer la leche.

7

• Intente mirar fotografías de su bebé (¡se ha demostrado que ayuda a la producción de leche!), escuchar música o ver televisión para ayudarla a relajarse mientras se extrae leche.

• Intente realizar ejercicios de relajación durante la extracción; ¡es posible que produzca más leche!

• Su pareja o un familiar pueden ayudarla limpiando el equipo de extracción, etiquetando las botellas de leche y trayéndolas al hospital.

• Para la extracción de la media noche, puede ser más fácil mantener un recipiente lleno de hielo cerca del lugar de extracción, para que no tenga que levantarse e ir al refrigerador hasta la mañana (también puede lavar las partes del sacaleches en la mañana).

Colocación de la leche en recipientes de almacenamiento • Le entregaremos recipientes y etiquetas adhesivas con su nombre. • Etiquete los recipientes con la fecha y la hora de la extracción. • Si es necesario, mezcle leche de las botellas de extracciones izquierda y

derecha. • No las llene a más de ¾ de su capacidad (la leche se expande al

congelarse). • Si piensa traer la leche al ISCC dentro de 3 días, colóquela en el

refrigerador (a menos que le indiquen congelar toda su leche) • Colóquela en el congelador si su próxima visita será después de 3 días. • No almacene la leche en la puerta del refrigerador o congelador; la

parte trasera de estos electrodomésticos es más fría. Almacenamiento de su leche • La leche materna se puede almacenar:

a temperatura ambiente durante 3 horas; en el refrigerador durante 3 días; en el congelador de la casa durante 3 meses; en el congelador del hospital (-70° C) durante 12 meses.

• Una vez descongelada, se debe usar la leche dentro de 24 horas. • Nunca tire la leche sin consultarlo con uno de los proveedores de

atención de su bebé. ¡Su leche es valiosa!

Traer la leche para su bebé • Mantenga toda la leche fría o congelada hasta que la traiga al ISCC. • Use una hielera o una bolsa de gel refrigerante para que la leche se

mantenga fría mientras se dirige al hospital.

8

• La leche congelada debe mantenerse de esa forma hasta que la traiga.

• Cuando llegue a la unidad, entregue la leche a la enfermera de su bebé o al técnico de nutrición.

Le entregaremos un segundo equipo de extracción para que lo mantenga en el hospital; dependiendo de la duración de sus visitas, podrá extraerse leche al lado de la cama de su bebé o en la sala familiar.

PRODUCCIÓN DE SUFICIENTE LECHE PARA SU BEBÉ Cuidado del contacto piel con piel • El cuidado del contacto piel con piel se fomentó en Bogotá, Colombia,

debido a que no había incubadoras suficientes para los bebés prematuros. ¡Los bebés que se sostenían abrazados, en contacto piel con piel, tenían mejor evolución que los que se mantenían en incubadoras!

• Los bebés están más calmados si sus padres los sostienen junto a ellos, piel con piel.

• Las madres que practican el contacto piel con piel producen más leche.

• Los bebés que pasan tiempo en contacto piel con piel con sus padres crecen mejor y aprenden a alimentarse más rápidamente.

• El personal le informará cuando su bebé esté listo para comenzar con el contacto piel con piel.

• Use una blusa suelta o con botones al frente • Cuanto mas contacto de piel con piel haya, será

mejor. Quítese el sostén y abrace al bebé solo en pañal

• La ropa de su bebé deberá ser sencilla (sin broches o adornos, mamelucos abrochados en la parte de abajo son convenientes) facilitara contacto de piel con piel, y permitía a las enfermeras evaluar con mayor facilidad los tubos y cables conectados al bebé

• Una vez que comience, sostenga junto a usted a su bebé, en contacto piel con piel todos los días; mientras más tiempo lo haga, mejor será.

• ¡No sea tímida! ¡Pídale a la enfermera que le ayude a levantar a su bebé para la hora del contacto piel con piel!

Para producir la mayor cantidad de leche para su bebé: • Es importante que en cada extracción vacíe completamente sus senos,

de modo que la producción de leche se mantenga alta.

9

• Si los senos se le llenan demasiado o se ponen demasiado duros las primeras 2 semanas, posteriormente podría tener un suministro de leche bajo.

• Revise el sacaleches para asegurarse de que esté funcionando bien (también puede pedirle a la enfermera que lo revise).

• Asegúrese de extraer leche de los dos senos al mismo tiempo. • La mayoría de las mujeres obtienen más leche de un seno que del otro,

por lo que no debe preocuparse si existe una pequeña diferencia, es completamente normal.

• Revise su programa de extracciones (¿se está extrayendo leche de 15 a 20 minutos, más de 6 veces al día?).

• ¿Siente algún dolor durante la extracción? Háganoslo saber para que podamos ayudarla.

• Asegúrese de extraerse leche por lo menos 1 vez durante la noche, ya que esto la ayudará a producir más leche para su bebé.

• Recuerde seguir extrayendo durante 2 a 3 minutos luego de que comience a ver que el flujo de leche disminuye.

• Considere exprimirse manualmente o darse masajes durante la extracción.

• Mientras se extrae leche, relájese pensando en su bebé, mirando su fotografía, u oliendo una cobijita que haya usado.

• Trate de extraerse leche a la cabecera de la cuna de su bebé. • Informe a la enfermera o al especialista en lactancia si tiene algún

problema, dolor, o ha visto una disminución, aunque sea pequeña, en su suministro de leche.

CÓMO ALIMENTAMOS A SU BEBÉ ¿Qué son las alimentaciones tróficas? • Mientras estuvo dentro de usted, su

bebé tragó líquido amniótico, lo que ayudó al desarrollo de los intestinos.

• Luego de nacer, si no se alimenta al bebé, los intestinos se debilitan rápidamente.

• Alimentaremos a su bebé con un poco de leche para que los intestinos permanezcan sanos.

• Estas pequeñas alimentaciones

10

mantienen los intestinos en movimiento y en desarrollo y ayudan a evitar complicaciones intestinales que son comunes en los bebés prematuros.

¿Qué es la alimentación por sonda nasogástrica? • Los bebés no saben cómo coordinar el succionar o tragar hasta que

tienen más o menos de 32 a 34 semanas de edad. • Hasta que aprenden a hacerlo, debemos alimentarlos a través de una

sonda. • La alimentación por sonda nasogástrica ayuda a que su bebé reciba

nutrición sin tener que hacer esfuerzo ni gastar energía. • Se insertará una sonda por la boca o nariz del bebé que llegará hasta el

estómago. • Usaremos una jeringa para inyectar la leche a través de esta sonda.

AYUDANDO A SU BEBÉ A CRECER Fortalecimiento (incremento de calorías, grasa y proteínas) de su leche • Durante los últimos meses del embarazo, el feto necesita mucho calcio

para formar huesos fuertes, y proteínas y grasa para desarrollar los tejidos del cuerpo.

• Debido a que les faltaron esas últimas semanas del embarazo, los bebés prematuros necesitan calcio, fósforo, proteínas y grasas adicionales.

• Fortaleceremos su leche materna con estos nutrientes adicionales para ayudar a su bebé a crecer mejor y evitar los huesos débiles (raquitismo).

• Comenzaremos a añadir “fortificantes” (reconstituyentes) en el momento en que su bebé esté tomando toda la nutrición por vía oral o sonda nasogástrica.

• El reconstituyente se hace de leche humana o de vaca. ¿Porqué los bebés prematuros necesitan vitaminas y hierro? • Los bebés prematuros necesitan vitamina D adicional para ayudarlos a

mantener sus huesos fuertes y evitar el raquitismo. • Todos los bebés prematuros tienen niveles bajos de hierro. • Antes de que usted vaya a casa, su bebé comenzará a recibir un

complemento de hierro para aumentar los glóbulos rojos.

11

Las gotas de hierro pueden ser tóxicas para otros niños; guarde el complemento de hierro de su bebé en un lugar seguro si tiene niños pequeños en la casa.

12