a h isiidr war r v.noa gnbtno barreda 77 tel 459 grupos ... filetomo xxiv ao xi i &1ltott...

4
TOMOXXIV AOXII &1ltott QtrectosGctmbt L~POCA 1 No .2937 MdaaulSoncbez 5th . ` LtllrArrln Ne~reh Grupos " olIticosdeVilladeAlvrez a LanzanGravesAcusacioncs a! kalde 'PARiICIPACION O[1 PHI[NLACPMPNA ~AIfABkiIlINif REUNIONEN LASOFlCINIS IIflPIBII00 CIAUSUfl~DCIABOflES ENll4SECUNDAflIA FEDERALDECDLIMA DESPIERTAENTUSIASMO EL I ~DEARTESMANUALES D H1 RACTOS N VESOS ~ SIOD MEXICO . D .F„ 21 doJuno . - Durancela visjtado PDO DAMADDS altosejecutivosdeFordMotorCompanyS .A .,afuncionarios deIaSecretariadeEducacionPublics,seposederelieve el interesconquelajuventudestudiosadelpalshaacogidoel VIIConcurs°EscolarForddeAntesManuales,yaquesees_ cuelaNationalde Maestros defasNormalesRuralesyde difcrentesescuelasdelaUnj- versidadNational Autonoma peraunaparticjPacionarrjba dedoscjentosmilestucaantes . ElsenorStanleyN .Kuryla presidentsygerentegeneralde laForddeMexicoacompa_ iado dcl jngenjeroAlbert° Ljz,PresidentedelConsejoNa_ cionaldeConcesjonarjosde ProductosFordydePablo Bush corcesionarioForddel DjscrjtoFederalas'comodel senorLeonM .Pailles,gerente deftelacjQrrePUtljca3yPu- bljcidadyJoseRettally,geren- te deAsuntosCjvicosdeIa companjamostroalingenjero VictorBravoAhuja,subsecre_ ariodeEnsenanzaTecnicay SuperiorcielaSecretariade Educacionuncartelalusivoal Concurs°qi :esehadjstribuj_ doenlasEccuelasdecodecl Pals . Elalto funcionarioexpreso 5u complacencjapordjchocar- tel,aprovechandoIaoportuni- dadparafeljcjtaralaFord MotorCompanyPorpatrocinar tannoblecertamen,queergs_ njzalapropjaSecretariade Educacion,yquedesde1959 sineparafomenterenIaju_ venttidestudiosamexjcanaun mayorinteres,carjnoydedjca- cionPorlasantesmanuales . Rejtero cl IngenjeroBravo Ahujaelapoyototalde la Se- cretariade EducacionPobli- ca , paraelexjtodeesteVII Concurs°EscolarForddeAr_ tenManuales,quedesdelos prjmerosdigsdefebrerocuan_ doelpropjofur-cjonariohizo ladeclaratorjainaugural,que- doabiertoaIajuventuddeto- dalaReptiblica, E :laentrevjstacon el sub- retarjodeEducacionestu_ )stunpre5entesadcmasdelos jecutjv°sdeFordyamencjo_ adoselIngenjeroAlejandro ujilotBravo,directorgeneral deEnsenanzaTecnica Y Co- mercjal,yelprofesorJoseAvi- ,1 Garjbay, coordinadordel concurs°porParsedeestade- pendenciaofjcjah Posteriormente,losfurcjona_ riosejecutivosdeFordMotor Company, S .A ., seentrevjsta . Ton con el profesorMarie gujleraDemotes,ofjcjalma- ordelaSecretariadeEdu- acjon . Portiercequecnesteanoen- -aranalConcurs°Ford,ads_ pins delas escuelasprlmaries . ypostprimaries,y elInstltu_ to PoljtccnjcoNationalque pa rtjcjpaporsegundoanocon- eeCUtjvo, los alumnosdelaEs- or- ganizadosporIaDirectionyel PersonalDocentsdelaEscue_ IaSecundariaFederalquefun cjonaenestaciudad,conmo- tivodelaclausuradelaborer . La expositiondetrabajos Mexico,tocoalvjeneasjg_manualesconfeccjonado'por njficarelexit°cadsve-mayorlosalumnos,quedarainstala- deestecertamenjnstitujdopor I daapartjrdemananayper . FordMotorCompany,S,A,ymaneceradosdigsabierta . apoyadoplcnamentePorlaSe_ Eldiademananaalas16 creta r iadeEducacionPublics .horas,enelSalondeActor paraterminar,cabsdecjrque ( delaEscuelaNormaldeMacs lospremierqueseofrecen Cs- stun . habra deverifjcarsela toano alosconcursa Tt s so_recaps--fine)-del-conenrse- •r ocs= brepasanalosdeanonante-irjordeOratoriaenelquepar_ riores .yaquehay26vjajesaticipar .losalumnosdclPlan- LosAngelesCalif .,enjetdetel . la Compania Mexicans de Eldia24,habraunacards Aviationparalos13estudian_depo r tjvayseharaIadevela . ten,acompaiadosdesusnes_cionde1a .platsconmemoratj_ pectivosmaestrosqueobten- t vadeIaPrimersGeneration ganlosprjmeroslugares .Ade_alas4delacards,enloscam- masunrecorridopreparadoporpordelamismaescuela, "AutoViajesInternacionales'', I PorultimoIaceremonjade S .A,porDjsneylandia,Marl-clausuraseefectuarae1dia neland,SanFrancisco,SanJo_ seyparquesnacjonalescjrcun_ vecjnosahordedeautobuses "Greyhound" .YPor Si foes de rospalses . Fueradeestasactjvjdades conelSantoPadre,enfasPrj- merashorasdelamanana,en cantoqueelPresidentedeIta- Ija,estuvopersonalmenteasa_ ludaraSuSantidad, Djvcrsosactorhanside ( PasaalaUlttma Paging) RECIBIu2Of~PdPOS pocolacantidadde51,250 .001 .e n enefectjvoyUndiplon :i dcCUM~'u INTENTABA honorparacadsuno . Ademashabraunt° ;alde13 seguudosy13tercerospre- mios,,asicomocjenmencjones honorjfjcas conn derechoa S100,00cadsuna . fl0a4flEND!CAA EnclHospitalCjvjlde csta ciudad,foejnternadoelcam_ I pesjnoMiguelMoreroFlores , condosimpactosdearmasde fuego . Fueherjdocuando trataba dembarlacarsntmere delacallsRevolution ciudaddeTecoman . Loshechosocurrjeron mananadeldo_ Ieli(itacionsaI Papaalloidarcu IercerAgodelaborer cuatrodela mjngopasado . habjendoside CIUDAD DELVATICA_senaladoscomoheridores,los NO,Roma,21dejunio .PUA,senoresCruzGonzalezTorres Embajadoresdemssde°then-yCruzGonzalezPerez . topaises,feljcitaroeheyasu Elfrustradoladronjntentaba SantjdadelPapaPauloVI,forzarIarejadeunaventana, conmotivodelprimerdiade I cuandofuesorprendido . sucenteranodeGobjerno . 330 dela alas Segtneldecjrdelosher4lo- (Passa laUltimaPaging) quetimesesentay diplomaticas,e1SantoPadre, echoanon deedad,pareeldia°mode yDeteaidoporDacer atendjendolos asun to s habjtua- les a jnteresandoseporlossu Disparos de Pistols ' twosinternacjonalesdediver . General Charles DeGaulle,telLlerenas . Se comunjco telefOnjcamenteILaaprehensjonfueejecuta- daelsabado .ponier,dose a1 de- tenidoadispositiondelMinis herb°Publjco,pordjsparodo armsdefuegoyportaciondo armsprohlbjda, COLIMA,COL .,MARTES22DEJUN10DE1965 NOmbraseporPatedeuno delosGrupos[studiantiks NuevoPresidentedeIa[[C SegiinjnfonnacruncsyucfucronprOpOrcjonadasaDIA- RIODECOLIMAporIaComjsionEstataldoHonoryJus_ t •c jadelaFederationdeEstudjantesColimenses,seacordo fechadeayer,nombrarnuevoPresjdentedeereorganis_emanadodelaAsambleaNa- ensustjtuciondeljovenLujsH,Cardenas, (cionaldelPRIqueseefectuo Deacuerdoconelveredictodjctadopor la Comjsjon,quehacedjasenlaciudaddeMe- dadoaconocerporesteperiodic°confecha16delxico,eldigdeboytendsve_ LujsCardenasdejodeostentarelcargodePresj riljcatjvoenlasOfjcjnasdel IaFederationdeEstudjantesColimenses,tomandose I PartjdoRevolucjonarioInstitu_ mjcmbroscional,alasdotehorasuna reunionquetimePorobjeto cc,n mo ya fue presents, dentede encuentalasacusactonesquelefucronhechasPor clelComiteEjecutivode1amismaorganization . Seindjcoqueloscargosfucroncomprobadosyportan . toseacordoIadenotationysuspensiondeCardenas . Conbaseentoanteriorydeacuerdoconlosmjsmoses_ tatutos Y conelfindequelosasuntosestudiantilesnosu_ IrannjngunajnterruPcjon,ayermjsmoseprocedioanombrar a1nuevoPresjdenteAelaFEC,cargoquerecayoenelestu- -diante-'Ed4ardo BarraganVazquez,PrimerVicepresidentede lamisma q ujer .d e jnmedjatocomoposesjon . SeestjmaqueconIadeslgnaciondeBarraganVaz- quez,quedaronsolucionadoslosproblemasestudiantiles . Noobstantetoanterior,sejgnoracoal tcacciondelgrupoquejefaturaLuisCardenas, GirddelEmbajadordelos LU . pod' tresCiudddesdel NoroestedelaRepUblica MEXICO,D .F .,21deJunio .-ElEmbajadordelos EstadosUnidosenMexico,FultonFreeman,encompanjade suesposajnjciaronayerunaginsdetint°dialaMexicalj, NogalesyHermosillo, alafronteracerraraunaserjedeviajesque elEmbajadorjnjcionoteden_a .m .del)ones,21dejunjoa pussdeIlegaraMexico,hacehordedelbimotor " Convajr" casj15mews,Talesviajestie_delaEmbajada,Conloscspc . famjllarjzarserosFreemaniranJosephHen_ concadsunodelos13consu-dersonConsejerodeAsuntosparadealas13 .30horas ladesdelos EstadosUnidosConsulares ; Ralph Scarr t tt estrelloelconductordeuna quehayfoesdelDjscrjtoFe-ConsejerodeAsuntosAdmjImotocjcletae n lasredilasdeun dens)yconlasdjversasregio_njstrativos ;DouglasBallentjne, I camjon . cuYasne_Agregado Comercial ; Hal Elaccidenceocurrjoen la es_ Llrjst , ConsejeroAdjuntodegainsdelascallerlgnacio AsuntosCulturalesaInforms-~SandovalyAldamayclc'-- delEmbajadorparaAsuntos 1 doctordeIaMoto,JoseRanii- tjvos ;EdwinCorr , Ayudantere :Amezcua,quesufrjo go o Adminjstratjvos ;TenjenteCo_percontusesendjferentesp,n- ThaddeusSkladzieny tendelcuerpofueconducjd' KjeferTucker,agregaalHospitalCjvjldeestacu- dad . Sccruel)°contraelcarrion conducidoporAntonioR .Va- I liejo . Lamotocjcletaquedopractj_ camentedcstrujda .calndando_ Sc losdn ''n ;trip`rcoon depesos . Lavjslta nenporobjeto nesdelaRePublica cesjdades atjenden, ElEmbajadorysunacompa- 1 motesesperansalirdoMexj-~ aMexicaljalas8 .30 Conumb° SEVIILCOUNCRMICq vayaaser1a noneI Mayor ANTESDELLE6ADA LA adjuntos deaviation CUESTADELASALADA'4lesionadosen Alas6h°rad'lvicrncsIti IaVol cadurade delactual,sercgjstroissalid ;iI delcamjnoyvolcaduradel c :,-' uoCarrionCarguero mjonderedjlasplaces55_65 Despuesdehabcrscsaljdo delEstadodeColimaaIaal-delCamino,sevolcoelcarrion turndelkllometro259deIaplaces69-22,a1descomponcr_ 'o e 'st AgentsdelaPoljciaJudi_carneteraoatsnal,kilometresseleelstemadeladirection, LoscardenalesqueresjdencjaldelEstado,detuvjerona t antesdelacuentadeLaSa-enelkilometre264delataue- enRomatambienestuvieronIEliasTrujjlloRodriguez,quelads . Iternnational,alas8horasdcl asaludar al Pontjfice . j els5badoparadedisParouna El accidentsseorlgjnoalvjcrnesultimo . El Presjdente deFrancis t pistolsenIacallsJosePimen_romperselealcamjonlaman_Enelaccidence,cuatroperr goesdelsjstemadefrenos .songsresultaronlesionadas : ElvehIculoeraconducjdopor,CarlosRivesCamacho,Lucas supropietarloSalvadorSilvaGranadosSanchez,Maximjlja . Angujano, inoGonzalezZanies y J .Jesus Nohobolcsjonados .ElCa- I Castaneda Medina, qujenes mienregistrodanoscalculadosfucroncondujcjdosa1Hospital endosmilqujnjentosPc5°s . ICivildeManzanjllo . I MiembrodePUA I fi'ertodlrterUnldol dAmerict Conformsalultimo determjnarcoalserala el acuerdo aporta- cjondclComiteEstataldcl PRIenlamagnataresalfabe- tiz a ntequehajnicjadoentodo elPaise1GobiernodelaRe_ publics,porconduct°dela SecretariadeEducacionPuhlj_ Ca . Enlareunioncelebradaenla ciudaddeMexico,elLjcencia- doCarlosA .Madrazo,Presi- dentedelComiteEjecutivoNa_ cjona)delPR!,procedjoarei_ terarsudensedequecodeslos miembrosquejrtegranelPRI partjcjpenenlacampanaalfa- fetizante,yaseacon personalomedjante enefectivo . A1areunionndeque ( PasaalaUltlmaPagingI sutrabajo unacoots setra- ~E£STHEIIOUN MOTOCICUbT~CNTA s ~UNCAMOEMOfREDI1AS PorfaltadoPrccaucjonoex_ sabado BailsdeDecpedrda deIa~ecundaria8 Conmotjvod'' I .tclause'-a de)shoresseIlevoacab°ayer porlanoche,enlaCamerado Comercjode esta ciudad, wt bajlcquefoeamcnizadopor unaorquestadelalocalidad . Fue organizado por los alum nes del center ano de la Secun- dariaNOnicro8 . AhIsiidrwarrv .noa GnbtnoBarreda77TeL459" IMiI .IiII .d .n . .I .£M YYMuIOa w bnw. a Uw 5 E4ietone Selnana .tteti Ii. . . .I d II I.O . .. . 4 UU Se SolicitO una Auditoria so Pretext° de fxistir Malversacion de Tondos Se Considers Indebido que se Irate de Ejercer Presion de era Manera Diversos comentarios se han venjdo producjendo en los circulos socjales y politicos con motjvo de la auditoria solj_ cicada por Regjdores del Ayuntamjento de Villa de Alvarez, con motivo de fas supuestas jnformaciones aseggurando que con motjvo de las supuestas informaciones asegurando que Se nombro al Contador de G1osa del Congreso del Es tad°, senor Gregorjo Preciado para que se encargue de Prac- tjcarlaaudjtoria . SeacusaalsenorInes r,icipaldeVilladeAlvarez rosdelmunjcjpjo, Sinembargo,enotroscjrculos,sedicequetodoesre- ultadodelasmaniobrasdelosgropespoliticosantagonjcosa RamlrezCobian,queansianapoderarsedelpoder . Ademas,seacusaalalcaldevillalvarense,deserPartj- darjodeungrupodecaracterpolitico . OtradelasacusacionesesladequeelComiteOrga_ njzadordelosfestejostaurinos,noharendidoeltortedeca_ ja,achacandoloanohaberenlaTesorerjaeldiner°quese obtuvo : RamirezCobiau,PresidenteMu_ dehaberdjspuestodelosdine_ PROTESTA MATANZACLANOESTINAOE FCERDOSENLACIUDAD ederaciondeTrabajadoresdeColjma,CTM C .LujsArvizuNegrete DirectordelDIARIODECOLIMA . Presence . LaFederationdeTrabajadoresdeColima,C .T .M ., djrigeausted,rogardolepubliqueensuacredjtadoperjodi_ co,tosjgujente : EnrelationconIanetspubljcadarecientementesobr~ elsacrjfjcioclandestinedecerdosfussdelRastroMunicipal, consjderamosquelosunitesresponsablesdecaljrregularidad, ouelesionsnosolamenteIaeconomladelostrabajadoresque tienenasucargoestaslaborer,sinetamblcnlosjngresosque IcgalmentedebepercjbirlaTesoreriaMunicipalYsunmssIa saladdelpueblo,sonprecjsamentelaPresjdencjaMunicipal deColjmaylaAdminjstraciondelrefcrjdorastroyaque ambasdeperdenciasconocenperfectamenteestasituationque cadsdiaseagravadadaladetennjnacjondelossenoresjn_ troductoresdesacrifjcar10menosposiblesunanjmalesenel )agardestjnadoparaeho . EnefectoenlosUltimosdjassehanregistradosola- tnentede4a6cerdossacrjfjcadosdjarjamente,toquepope demanifjestoquelamatanzaenlosdomicjliosparticularesau- mentaconsiderablemente,portoqueenacatamicntoalacuer_ dounanjmedelasorganjzacionescetemistasdeColjma,enel P1enoverifjcadoeldiadoayerenestaCiudad,conestafe_ chaneshemosdjrjgjdoalC .GobernadordelEstado,a)C . PresidenteMunicipaldeColjmayalJefedelosServicjos CoordinadosdeSalubrjdadyAsjstencja,denuncjandoloshe- chosquotratamosyexigicndosujnmediataintervencjonen i`jcndelostrabajadoresydelasaladdelosconsumjdores . Porotraparse,enemiesqueestermjnantelaLeydeIn- gresosdelMunicjpio,queonsuParserelativedice :"Esoblj_ gatorialajnspeccjonsanjtarjadelosganadosquesesacrjfi_ auen,quedandoestrictamenteprohjbidosacrifjcarganadosin laautorizacjonfoesdelosrastrosmunjcipales .La°minionde Iaiis nsP tcccio'nsant~~ rsera'penadaconmuItadeS200 .00a s1 .000 .00ylamatanzafatsdclrastroconmoltsde$200,00 a$2 .500 .00 . Espeesinexplicablequo,disponjendoelAyuntamjento detinflamanterastroquofueconstrujdoconTondosdelos contribuycntesydotarjfasdomatanzaquogarantizanbue- nosingresos,quelasmjstnasautorjdadesabusencorcedien- dopcrmjsosparaquosesacrjfjqucganadoendomicjliospar_ ticularesyendithercasessepagandjsimuladasconest~ clandestinaje . Agradecemosatentamentelaatencjonquesesirvadar (PassalaUltlmaPaging) Sc

Upload: danghanh

Post on 15-Aug-2019

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A h Isiidr war r v.noa Gnbtno Barreda 77 TeL 459 Grupos ... fileTOMO XXIV AO XI I &1ltott Qtrectos Gctmbt L~POCA 1 No. 2937 Mdaaul Soncbez 5th. ` Ltllr Arrln Ne~reh Grupos " olIticos

TOMO XXIV AO XI I

&1ltott

Qtrectos GctmbtL~POCA 1 No . 2937

Mdaaul Soncbez 5th . ` Ltllr Arrln Ne~reh

Grupos " olIticos de Villa de AlvrezaLanzan Graves Acusacioncs a! kalde

'PARiICIPACIONO[1

PHI [N LA CPMPNA

~AIfA B kiIlINif

REUNION ENLAS OFlCINIS

IIfl PIBII00

CIAUSUfl~ DC IABOflESEN ll4 SECUNDAflIAFEDERAL DE CDLIMA

DESPIERTA ENTUSIASMO ELI~ DE ARTES MANUALES

DH1 RACTOSNVESOS

~

SIODMEXICO . D .F„ 21 do Juno . - Durance la visjta do

PDO DAMADDSaltos ejecutivos de Ford Motor Company S . A., a funcionariosde Ia Secretaria de Educacion Publics, se pose de relieve elinteres con que la juventud estudiosa del pals ha acogido elVII Concurs° Escolar Ford de Antes Manuales, ya que se es_

cuela National de Maestrosde fas Normales Rurales y dedifcrentes escuelas de la Unj-versidad National Autonoma

pera una particjPacion arrjbade doscjentos mil estucaantes.El senor Stanley N . Kuryla

presidents y gerente general dela Ford de Mexico acompa_i ado dcl jngenjero Albert°Ljz, Presidente del Consejo Na_cional de Concesjonarjos deProductos Ford y de PabloBush corcesionario Ford delDjscrjto Federal as' como delsenor Leon M . Pailles, gerentede ftelacjQrre PUtljca3 y Pu-bljcidad y Jose Rettally, geren-te de Asuntos Cjvicos de Iacompanja mostro al ingenjeroVictor Bravo Ahuja, subsecre_ario de Ensenanza Tecnica ySuperior cie la Secretaria deEducacion un cartel alusivo alConcurs° qi:e se ha djstribuj_do en las Eccuelas de code clPals .

El alto funcionario expreso5u complacencja por djcho car-tel, aprovechando Ia oportuni-dad para feljcjtar a la FordMotor Company Por patrocinartan noble certamen, que ergs_njza la propja Secretaria deEducacion, y que desde 1959sine para fomenter en Ia ju_venttid estudiosa mexjcana unmayor interes, carjno y dedjca-cion Por las antes manuales .

Rejtero cl Ingenjero BravoAhuja el apoyo total de la Se-cretaria de Educacion Pobli-ca , para el exjto de este VIIConcurs° Escolar Ford de Ar_ten Manuales, que desde losprjmeros digs de febrero cuan_do el propjo fur-cjonario hizola declaratorja inaugural, que-do abierto a Ia juventud de to-da la Reptiblica,E: la entrevjsta con el sub-retarjo de Educacion estu_

)stun pre5entes adcmas de losjecutjv°s de Ford ya mencjo_ados el Ingenjero Alejandroujilot Bravo, director general

de Ensenanza Tecnica Y Co-mercjal, y el profesor Jose Avi-

,1 Garjbay, coordinador delconcurs° por Parse de esta de-pendencia ofjcjahPosteriormente, los furcjona_

rios ejecutivos de Ford MotorCompany, S.A., se entrevjsta .

Ton con el profesor Mariegujlera Demotes, ofjcjal ma-or de la Secretaria de Edu-acjon .Por tierce que cn este ano en-

-aran al Concurs° Ford, ads_pins de las escuelas prlmaries

.y post primaries, y el Instltu_to • Poljtccnjco National quepartjcjpa por segundo ano con-eeCUtjvo, los alumnos de la Es-

or-ganizados por Ia Direction y elPersonal Docents de la Escue_Ia Secundaria Federal que funcjona en esta ciudad, con mo-tivo de la clausura de laborer .La exposition de trabajos

Mexico, to coal vjene a sjg_ manuales confeccjonado' pornjficar el exit° cads ve- mayor los alumnos, quedara instala-de este certamen jnstitujdo por I da a partjr de manana y per ..Ford Motor Company, S,A, y manecera dos digs abierta .apoyado plcnamente Por la Se_

El dia de manana a las 16creta ria de Educacion Publics. horas, en el Salon de Actor

para terminar, cabs decjr que ( de la Escuela Normal de Macslos premier que se ofrecen Cs- stun . habra de verifjcarse lato ano a los concursa Tt s • so_ recaps--fine)-del-conenrse- •rocs=brepasan a los de anon ante- i rjor de Oratoria en el que par_riores. ya que hay 26 vjajes a ticipar. los alumnos dcl Plan-Los Angeles Calif ., en jet de tel .la Compania Mexicans

de

El dia 24, habra una cardsAviation para los 13 estudian_ depo rtjva y se hara Ia devela .ten, acompai ados de sus nes_ cion de 1a . plats conmemoratj_pectivos maestros que obten- t va de Ia Primers Generationgan los prjmeros lugares . Ade_ a las 4 de la cards, en los cam-mas un recorrido preparado por por de la misma escuela,"Auto Viajes Internacionales'', I Por ultimo Ia ceremonja deS .A, por Djsneylandia, Marl- clausura se efectuara e1 dianeland, San Francisco, San Jo_se y parques nacjonales cjrcun_vecjnos a horde de autobuses"Greyhound". Y Por Si foes

de

ros palses .

Fuera de estas actjvjdades

con el Santo Padre, en fas Prj-meras horas de la manana, encanto que el Presidente de Ita-Ija, estuvo personalmente a sa_ludar a Su Santidad,

Djvcrsos actor han side

( Pasa a la Ulttma Paging)

RECIBIu 2 Of~PdPOSpoco la cantidad de 5 1,250 .001

. e nen efectjvo y Un diplon:i dcCUM~'u

INTENTABAhonor para cads uno .

Ademas habra un t° ;al de 13seguudos y 13 terceros pre-mios,, asi como cjen mencjoneshonorjfjcas

conn

derecho aS 100,00 cads una .

fl0a4fl EN D! CA A

En cl Hospital Cjvjl de cstaciudad, foe jnternado el cam_ I

pesjno Miguel Morero Flores ,con dos impactos de armas defuego .Fue herjdo cuando trataba

de mbar la cars nt merede la calls Revolutionciudad de Tecoman .Los hechos ocurrjeron

manana del do_

Ieli(itacion s aI

Papa al loidar cu

Iercer Ago de laborer cuatro de lamjngo pasado . habjendo side

CIUDAD DEL VATICA_ senalados como heridores, losNO, Roma, 21 de junio . PUA, senores Cruz Gonzalez TorresEmbajadores de mss de °then- y Cruz Gonzalez Perez .to paises, feljcitaroe hey a su

El frustrado ladron jntentabaSantjdad el Papa Paulo VI, forzar Ia reja de una ventana,con motivo del primer dia de I cuando fue sorprendido .su center ano de Gobjerno .

330de la

a las

Segt n el decjr de los her4lo-

(Pass a la Ultima Paging)

que time sesenta ydiplomaticas, e1 Santo Padre,

echo anonde edad, pare el dia °mode y Deteaido por Daceratendjendo los asuntos habjtua-les a jnteresandose por los su Disparos de Pistols'twos internacjonales de diver .

General Charles De Gaulle, tel Llerenas .Se comunjco telefOnjcamente I La aprehensjon fue ejecuta-

da el sabado . ponier,dose a1 de-tenido a disposition del Minisherb° Publjco, por djsparo doarms de fuego y portacion doarms prohlbjda,

COLIMA, COL., MARTES 22 DE JUN10 DE 1965

NOmbrase por Pate de unode los Grupos [studiantiksNuevo Presidente de Ia [[C

Segiin jnfonnacruncs yuc fucron prOpOrcjonadas a DIA-RIO DE COLIMA por Ia Comjsion Estatal do Honor y Jus_t •c ja de la Federation de Estudjantes Colimenses, se acordo

fecha de ayer, nombrar nuevo Presjdente de ere organis_ emanado de la Asamblea Na-en sustjtucion del joven Lujs H, Cardenas,

( cional del PRI que se efectuoDe acuerdo con el veredicto djctado por la Comjsjon, que hace djas en la ciudad de Me-

dado a conocer por este periodic° con fecha 16 del xico, el dig de boy tends ve_Lujs Cardenas dejo de ostentar el cargo de Presj • riljcatjvo en las Ofjcjnas delIa Federation de Estudjantes Colimenses, tomandose I Partjdo Revolucjonario Institu_

mjcmbros cional, a las dote horas unareunion que time Por objeto

c c,nmo

ya fuepresents,dente deen cuenta las acusactones que le fucron hechas Porclel Comite Ejecutivo de 1a misma organization .

Se indjco que los cargos fucron comprobados y por tan ..to se acordo Ia denotation y suspension de Cardenas .

Con base en to anterior y de acuerdo con los mjsmos es_tatutos Y con el fin de que los asuntos estudiantiles no su_Iran njnguna jnterruPcjon, ayer mjsmo se procedio a nombrara1 nuevo Presjdente Ae la FEC, cargo que recayo en el estu--diante-'Ed4 ardo Barragan Vazquez, Primer Vicepresidente dela misma qujer. de jnmedjato como posesjon .

Se estjma que con Ia deslgnacion de Barragan Vaz-quez, quedaron solucionados los problemas estudiantiles .

No obstante to anterior, se jgnora coaltcaccion del grupo que jefatura Luis Cardenas,

Gird del Embajador de losLU . pod' tres Ciudddes delNoroeste de la RepUblica

MEXICO, D. F ., 21 de Junio .- El Embajador de losEstados Unidos en Mexico, Fulton Freeman, en companja desu esposa jnjciaron ayer una gins de tint° dial a Mexicalj,Nogales y Hermosillo,

a la frontera cerrara una serje de viajes queel Embajador jnjcio note den_ a .m . del )ones, 21 de junjo apuss de Ilegar a Mexico, hace horde del bimotor " Convajr"casj 15 mews, Tales viajes tie_ de la Embajada, Con los cspc .

famjllarjzarse ros Freeman iran Joseph Hen_con cads uno de los 13 consu- derson Consejero de Asuntos parade a las 13 .30 horaslades de los Estados Unidos Consulares ; Ralph Scarr t tt estrello el conductor de unaque hay foes del Djscrjto Fe- Consejero de Asuntos Admj I motocjcleta e n las redilas de undens) y con las djversas regio_ njstrativos ; Douglas Ballentjne, I camjon .

cuYas ne_ Agregado Comercial ; Hal El accidence ocurrjo en la es_Llrjst , Consejero Adjunto de gains de las caller lgnacioAsuntos Culturales a Informs-~ Sandoval y Aldama y cl c'- -del Embajador para Asuntos 1 doctor de Ia Moto, Jose Ranii-tjvos; Edwin Corr , Ayudante re : Amezcua, que sufrjo go oAdminjstratjvos ; Tenjente Co_ per contuses en djferentes p,n-

Thaddeus Skladzien y • ten del cuerpo fue conducjd'Kjefer Tucker, agrega al Hospital Cjvjl de esta cu-

dad .Sc cruel)° contra el carrion

conducido por Antonio R . Va-I liejo .

La motocjcleta quedo practj_camente dcstrujda . calndando_Sc los d n ''n ;trip` r coonde pesos .

La vjslta

nen por objeto

nes de la RePublicacesjdades atjenden,El Embajador y sun acompa- 1

motes esperan salir do Mexj-~a Mexicalj a las 8 .30Co numb°

SE VIILCO UN CRMICq

vaya a ser 1a

none IMayor

ANTES DE LLE6AD A LAadjuntos de aviation

CUESTA DE LA SALADA '4 lesionados en

A las 6 h°ra d'l vicrncs Iti Ia Vol cadura dedel actual, se rcgjstro is salid ;i I

••del camjno y volcadura del c :,-' uo Carrion Cargueromjon de redjlas places 55_65

Despues de habcrsc saljdodel Estado de Colima a Ia al- del Camino, se volco el carrionturn del kllometro 259 de Ia places 69-22, a1 descomponcr_

'oe

'stAgent s de la Poljcia Judi_ carnete ra oats nal, kilometres sele el st ema de la direction,Los cardenales que resjden cjal del Estado, detuvjeron a t antes de la cuenta de La Sa- en el kilometre 264 de la taue-

en Roma tambien estuvieron I Elias Trujjllo Rodriguez, que lads . I tern national, a las 8 horas dcla saludar al Pontjfice .

j el s5bado parade disParo una

El accidents se orlgjno al vjcrnes ultimo .El Presjdente de Francis t pistols en Ia calls Jose Pimen_ rompersele al camjon la man_ En el accidence, cuatro perr

goes del sjstema de frenos. songs resultaron lesionadas :El vehIculo era conducjdo por,Carlos Rives Camacho, Lucassu propietarlo Salvador Silva Granados Sanchez, Maximjlja .Angujano,

i no Gonzalez Zanies y J . JesusNo hobo lcsjonados . El Ca- I Castaneda Medina, qujenes

mien registro danos calculados fucron condujcjdos a1 Hospitalen dos mil qujnjentos Pc5°s .

I Civil de Manzanjllo .

I

Miembro de PUA

Ifi'ertodlrter Unldol d• Americt

Conforms al ultimo

determjnar coal sera la

el

acuerdo

aporta-cjon dcl Comite Estatal dclPRI en la magna tares alfabe-tizante que ha jnicjado en todoel Pais e1 Gobierno de la Re_publics, por conduct° de laSecretaria de Educacion Puhlj_Ca .En la reunion celebrada en la

ciudad de Mexico, el Ljcencia-do Carlos A . Madrazo, Presi-dente del Comite Ejecutivo Na_cjona) del PR!, procedjo a rei_terar su dense de que codes losmiembros que jrtegran el PRIpartjcjpen en la campana alfa-fetizante, ya sea conpersonal o medjanteen efectivo .A 1a reunionn de que

( Pasa a la Ultlma Paging I

su trabajouna coots

se tra-

~E £STHEIIO UN

MOTOCICUbT~ CNTAs

~UN CAMOEM Of REDI1AS

Por falta do Prccaucjon o ex_sabado

Bails de Decpedrda

de Ia ~ecundaria 8

Con motjvo d'' I .t clause'-ade )shores se Ilevo a cab° ayerpor la noche, en la Camera doComercjo de esta ciudad, wtbajlc que foe amcnizado poruna orquesta de la localida d .Fue organizado por los alum

nes del center ano de la Secun-daria NOnicro 8 .

A h Isiidr war r v.noa

Gnbtno Barreda 77 TeL 459"IMiI.Ii II. d.n ..I. £MYYMuIOa w bnw. a Uw 5 E4ietone Selnana.ttetiIi.. . .I d II I.O . . . . 4 UU

Se SolicitO una Auditoria so Pretext°

de fxistir Malversacion de Tondos

Se Considers Indebido que se Irate

de Ejercer Presion de era Manera

Diversos comentarios se han venjdo producjendo en loscirculos socjales y politicos con motjvo de la auditoria solj_cicada por Regjdores del Ayuntamjento de Villa de Alvarez,con motivo de fas supuestas jnformaciones aseggurando quecon motjvo de las supuestas informaciones asegurando que

Se nombro al Contador de G1osa del Congreso del Estad°, senor Gregorjo Preciado para que se encargue de Prac-tjcar la audjtoria .

Se acusa al senor Inesr,icipal de Villa de Alvarezros del munjcjpjo,

Sin embargo, en otros cjrculos, se dice que todo es re-ultado de las maniobras de los gropes politicos antagonjcos a

Ramlrez Cobian, que ansian apoderarse del poder .Ademas, se acusa al alcalde villalvarense, de ser Partj-

darjo de un grupo de caracter politico .Otra de las acusaciones es la de que el Comite Orga_

njzador de los festejos taurinos, no ha rendido el torte de ca_ja, achacandolo a no haber en la Tesorerja el diner° que seobtuvo :

Ramirez Cobiau, Presidente Mu_de haber djspuesto de los dine_

PROTESTA

MATANZA CLANOESTINA OE

FCERDOS EN LA CIUDAD

ederacion de Trabajadores de Coljma, CTMC. Lujs Arvizu NegreteDirector del DIARIO DE COLIMA .Presence .

La Federation de Trabajadores de Colima, C .T .M .,djrige a usted, rogardole publique en su acredjtado perjodi_co, to sjgujente :

En relation con Ia nets publjcada recientemente sobr~el sacrjfjcio clandestine de cerdos fuss del Rastro Municipal,consjderamos que los unites responsables de cal jrregularidad,oue lesions no solamente Ia economla de los trabajadores quetienen a su cargo estas laborer, sine tamblcn los jngresos queIcgalmente debe percjbir la Tesoreria Municipal Y sun mss Ia

Sc salad del pueblo, son precjsamente la Presjdencja Municipalde Coljma y la Adminjstracion del refcrjdo rastro ya queambas deperdencias conocen perfectamente esta situation quecads dia se agrava dada la detennjnacjon de los senores jn_troductores de sacrifjcar 10 menos posible sun anjmales en el)agar destjnado para eho .

En efecto en los Ultimos djas se han registrado sola-tnente de 4 a 6 cerdos sacrjfjcados djarjamente, to que popede manifjesto que la matanza en los domicjlios particulares au-menta considerablemente, por to que en acatamicnto al acuer_do unanjme de las organjzaciones cetemistas de Coljma, en elP1eno verifjcado el dia do ayer en esta Ciudad, con esta fe_cha nes hemos djrjgjdo al C . Gobernador del Estado, a) C .Presidente Municipal de Coljma y al Jefe de los ServicjosCoordinados de Salubrjdad y Asjstencja, denuncjando los he-chos quo tratamos y exigicndo su jnmediata intervencjon eni`jcn de los trabajadores y de la salad de los consumjdores .

Por otra parse, enemies que es termjnante la Ley de In-gresos del Municjpio, que on su Parse relative dice : "Es oblj_gatoria la jnspeccjon sanjtarja de los ganados que se sacrjfi_auen, quedando estrictamente prohjbido sacrifjcar ganado sinla autorizacjon foes de los rastros munjcipales . La °minion deIa i isnsP

t cccio'n sant~ ~ r sera ' penada con muIta de S 200 .00 as 1 .000.00 y la matanza fats dcl rastro con molts de $ 200,00a $ 2.500 .00 .

Es pees inexplicable quo, disponjendo el Ayuntamjentode tin flamante rastro quo fue construjdo con Tondos de loscontribuycntes y do tarjfas do matanza quo garantizan bue-nos ingresos, que las mjstnas autorjdades abusen corcedien-do pcrmjsos para quo se sacrjfjquc ganado en domicjlios par_ticulares y en dither cases se pagan djsimuladas con est~clandestinaje .

Agradecemos atentamente la atencjon que se sirva dar

(Pass a la Ultlma Paging)

Sc

Page 2: A h Isiidr war r v.noa Gnbtno Barreda 77 TeL 459 Grupos ... fileTOMO XXIV AO XI I &1ltott Qtrectos Gctmbt L~POCA 1 No. 2937 Mdaaul Soncbez 5th. ` Ltllr Arrln Ne~reh Grupos " olIticos

~~ilr~~, DOS

ata~la par fa ~,ibertad d~ ~°rensa~

No cabs duda quc a codas los gobjernos cn cl mundoque tjeneu una tendencia jrrefrenable hacja el crecimjento 0aumento de su poder, les resultan motorcar las libertades dclhombre

En cfecto, codas los regimenes totaljtarios y los quetambjen l0 son aunque se encubran con mascaras de fallsdemocracia se sjenten violcntos ante las Iibertades humanas yante los hcmbres con enters:a suficjerte para defenderlas .Una de las libertades mas atacadas par los gobjernos es sinduda alguna la libertad de prensa, porque implies no solo laIjhertad de pensamjento, sine ademas, la libertad de exprcsjonde dicho pensamiento y Ia Ijhertad de djfundjrlo hacja attarPersonas .

Se dice que los gobjernos Ie tortes mas a Ia Plumy que aIa espada porque mochas votes la plumy se convjerte en e1instrumcnte del odjo y el odjo se va radjcando en Ia moms dolas personas y las obljga a obrar de acuerdo con cal odjo .

Los tiranos sjemprc has combaddo a las ideas de li-bertad, porque son las ideas las que abates sus pies de anti_lla las que develan sus Plaque :as Y' miserjas .

En este mundo agjtado, la Ijbre expreslon,de prensa es atacada par codas patter,

Un grupo international de jurjstas muy recjentemente_e quejaba de las limitadones a Ia libertad de prensa en Pa_

t

n

es •a s

roh'b'o Ia Publication de un erjo-quts an, c Rod t

c P

t t

P

dice, en Nigeria se scabs de publican una Icy limitatjva dclderecho a publican notjcjas .

En Ia India se ha creado un Consejo de Prensa que li-witara la libertad de las publjcaciones periodjcas, en Coreydel Sur exists una Ley que ordena la creation de una Juntado Examcn de la Prensa, que sire do pretexto para contro-larla . En Ceilan el gobjerno jnterviene con el proposjto de"romper el monopolio de Ia prensa" que supone exlste en elpals y Con ere Pretexto ha requisado Parts de la prensa libre .

Sin embargo, en este pals no ha podjdo hacerse reali_dad una mayor ljmjtacjon que se proponja. Peru tambjen enAmerica Latjna suceden con frecuencja atentados a la fiber_tad de prensa,

Ya se labs que en Cuba no exists cal libertad en formaalguna, ya saben .tambien las djfjcultadeS que existen en pri-ses coma Boljvja . En los p ropios Estados Unjdos se hates es-fuer-.os para controlar a la prensa, de una manes u otra pa-ra jmpedir la Ijbre cjrculacjon de las noticias .

En la recjente reunion de la Comision de Libertad dePrensa de la Socjedad Interamerjcana de Prensa celebrada afines del mss de marzo en Montego Bay, Jamaica, los infer_mss sabre los ataques a la libertad de Prensa no fueron hats_gadores .

EI delegado norteamericano se quejo amargamente delos esfuerzos gubernamentales Por el control y manejo de lasnoticjas. Los mexjcanos djeron la batalla y obtuvjeron la ha-mada Resolution Undecjma que dice textualmente :

"CONSIDERANDO que la existencia de monopoljos~ubernamentales o prjvados para la importation o distrjbu-cjon de papel periodjco es incompatible con los prjncipjos dela libertad de expresjon, la Sociedad Interamericana de Pren-sa una vez mas debe afirmar su descontento con estas practj_car, y reitera su conviction de que codas las publicacjonesdel hemjsferjo deben gozar del derecho de comPrar todo s losmaterjales y maqujnaria necesarja Para sus publicacjones end mercado mundidal sin njnguna jnterferencja de las auto_ridades y Ijbre de coda arancel 0 impuesto',

Los venezolanos no podian quedarse atras y tambjen convalor y energia presentaron el problems de la hostjljdad ofj-cjal manifiesta hacja cjertos periodjcos a inclusive se leyeronjnconcebjbles expresjones de desprecjo hacja la libertad deprensa pronunciados par un vlejo politico que sjempre se ha-bla djstingujdo anterjormente Por la denuncja de nobles ybooms causal .

Estas expresjones de desprecjo del distinguido politicovenezolano hacja Ia libertad de prensa , escendalizo a los asjs-tertes de codas los confines del continents .

jComo es Posjble, exdamaban , que se considers que lalibertad de prensa es alga absoleto que pretenses a un pasado ,va desaparecjdo, y mas penoso cuando cal politico pudo ha_her llegado a la primers magjstratura del pail, Puerto quejugo c°mo candidate en las ultimas eleccjones presidencialesdel vecjno Pais sudamerjcano .

Las condenacjones de los atentados a Ia libertad deprensa que se eScucharon en l a hermosa bahia de MontegoBay, Jamaica , fueron categorical y deflnjtlvas y quede demaajfjerto la jmprescjndjble necesidad que en estos women_tos exists en este mundo agitado, de la plena vigencia de laslibertades humanas .

Tal vjgencja debe constjtujr parse vital del sistema de-Tocratlco, puss si a Ia Ijhertad se to encadena con el sobadopretexto de que alguien pueda shoran de Ia misma, mas valeacabar con djcha Ijhertad, dada que la condjcjon humans tiesde a aprovechar las oportunjdades y a shoran cuando se pre-sents Ia °triton,

En todo Pals civilizado exjsten ya establecjdas reglaslegales para jmpedir que so pretexto de la ljbutad de Pren_sa se Ilegue a Ia calumnja, a Ia djfamacjon o a otro seta de_lictuoso. Peru estos no son ya problemas de libertad sjno

Por el Dc. Agustin NAVARRO V .

la libertad

OPORTUNIDADVigas y Viguetas

de corazon us~das

MARIANO ARISTA 212

I

problemas de justicja que a la justicia coca resolver y no sonnecesarias leyes quc so proyecten cspeclalmente para de unainaner<< habit y artery atentar o hater nugatoria cal libertaddo prensa .

Tamhien results indebido aprovechar arteramente accj0nes pontes h5bilmentc presentadas para convenor a los jue-ces que imparten la justicia en complices jnconscjentes demanjobras para callar votes perjodIstlcas quc causan disgusto .

Los campus puss, deben estar hiss dcljmjtados. La li-bertad de prensa no pucde se~ ni encadenada nj dlsminujdajhalo j-nnumerables pretextos, Si se cometen deljtos en cl useindebido de 1a Ijhertad, para ello esta la justicla que debe es_ itar muy alerts para jmpedir a su vez el abuse de accjoneslegales que Hondas mas a la supresjon do la libertad de ex_preslon que a jmpartjr justicja en taros particulares y deter-nijnados .

Peru a Pesar de codas los tiranos y tjranuelos, aunquese disfracen de democratas, las libertades seguiran campean-do en el mundo cjvjljzado mlentras la humanjdad no quedesumergjda en el cans quc Cantos y cantos serer equhocados'I z1

1

descar .

SE ALQUILA .LOCAL

Para Oficina, Constiho-rjo o Despacho en ei Edjficjo de la Camara deComercio, Hidalgo 93,- -Informer all mismo .

t

L,tAMIO UL I.ULIMA

fompraoios limos In9ustrialCUALQUIER CANTIDAD

Abasolo No 110, Coljma, Coi .

ICfI1fS Y JA9~N[S ~f CUiIMs, S A

ATENTAMENTE

Apuntes Historic~sPOR ALFONSO DE LA MADRID CASTRO

Le corresponds a este articulo sabre las Haciendasnntlguas de Colima el quinto lugar .

Ahora me voy a referjr a "San Jose dcl Trapiche"a princjpjos dcl sjglo XVII fue fundado P°r la famjlia deloth, que tambjen fueron propjetarlos de "La Estancia",

Exists un testamento fechado el 5 de marzo de 1653 deD. Gerbnjmo de Victoria en que hereda a sus djstintos hljoslas propjedades de 'San Jose del Trapiche', 'Montltlan', 'Cha_pula' y 'La Estancia' .

par 1752 el Bachiller y Lic . D . Pascual Francisco Pe-rez de Ayala, promjnente Cura de Coljma pot mas de vejnteatlas, adaulere en propiedad de los de Victoria 'La Estancia"y "El Trapiche" y todavia el 14 de junta de 1782 aparecencorn° duenos Da Maria Franejsca Perez de Ayala su des-cendjente directs y su esposo D. Pablo Dueso .

"EI Trapiche" fue tambjen propjedad de D . Bartolomede Cosio y su esposa Da . Agustina Beltran Vlcente funds ahluna Capellania, en la Inteligencja que los Beltran. Vlcente perjudjcaba sin duda algunaestan consjderados en. aquella epoca par la Iglesia de Coljma sus Intereses y los compromisescoma un° de sus mayores benefactores,

politicos que habian adqujrjdoEl 27 de agosto de 1814 el Bachiller y Cura D . Ante- con anteriorjdad con conocjdo

Politico local .Los hechos comp se has venj_

do presentando, son ya de so-y o

i

sbr c not dos par coda los co-limenses ; en primer lugar el alboroto publicitarjo que armo

Tuheria y Cooexiones para Agua,lamina galvamtada, Muebles para babe,

Piututa y Articu!os de P!cmeria ee Genera'

UTENSILIOS PARA SU COCINA "EKCO ' .

fEBflEiENIA "Gall~~," S R .tr~cENO iss TEI . ~)

COLIMIlA,CDL . ;

(P~ca a la main

INSiIiUiD MEXIC~NO Oil SE6UHU SOCIWLAVISO

Las autoridades Medical y ~ dmicistrativas de! I M.S,S . en Coljma, comprican a losDerechohabiFntes de Ia (links Hospital No . 3P En Colma . Gus dcr6rte los dies com-prEndiuos del 11 al 30 del presence mss de Iunio se harA el CEnso Tor cico de todoslos Oerecholrahientes mayores de 14 arias .

Se les siipiira pas€n a Ia ( ir'ica del Seguro Social En forma a fin de que se lestome una FotUi uorbgrafia . [sbU ros pcrmitira tauter eI rulrero deier~onas c6n p~ .decimientos pulmcnarfs o cardiacos de ras que no se tenia crnocimiento t para asi po-der instituirles el tratamiento correcto de una maner3 oportuna .

EL DELEGADO REGIONAL

~)r. Enrique Hernandez

EL ENCARGADO DE LOS SERVICIOSADMINISTRATIVOS EN COLIMA

Gabriel Castaneda Ochoa

may

que'Vlc

COLIMA COL., MARTES 22 DE JUNIO DE I',

PANO~tAM

P'ir Iv1auuel A

(..A)DINA Vi ;L, :.C ;)

Comer.tabamos la roman pa- plants de honradez err,q~lady, 1° referents a la sjtuacjbn un torte de caja trinu~y, tque se habia presentado en el actual Presjdente de bson° de la Pederacibn de Es . y p°sterj0rmento unatudjantes Colimenses, treads ' jnfamias y calumnjaspot la actitud de onus ex dirj- i despues degenies que a to largo de varjossilos habian venjdo detentan-do el manejo de la maxima °r-ganjzacibn estudiantjl coljmen- ise ; pero cuando los actuakdirigentes se pusjeron en su papet, y no qujsjeron que sjguje_ra era cadena de consigns eimPosjcjones, los ex dirigentesdesde luego se mostraron molestos par era determjnacjon que

nio Perez de Ayala, que formaba parts de la misma famjlia,hate un donativo de $ 5,000 .00 destlnado a la Iglesia de SanFelipe Ncri en Ia cjudad de Mexico,

aPara el 16 de septiembre de 1826 "El Trapiche" habijlegado a la propiedad de D . Francisco Cameos, que tuvonrandes extensiones de donnas en la Parts torte del entonces1' irtido de Jaljsco .

+ era camarjlla, para impresjofarY para cl 19 de agosto de 1854 aparece coma duel o su a la Opinion Publics con una

hjjo D . Joaquin Campus . bajo los sjguientes ljnderos : par el I malversacion de Pandas . Lo an-erjente donnas de Ia Hda . de "Pastures" y "La Huerta" ; par tenor con eI manta de un des(•1 poniente con donnas de la Hacienda de "La Capacha purl VENDO Casjta 5 x 20c1 forte con tjerras tambjen de "Pastures" y par el sun con $ 6 .500.00, 1 Moto 5 x Ca_la Hda . de "La Estancia estando djvjdldo par largo tjem_no en las Fraccjones Norse y Sur .

shots un cart° Taurus 1957,-

1 Biblja grande . 1 Cine 16Chattel

m,m. mudo.- Informer Me-I dehin 96. Coljma, Col .

RENTO Bodega,-Madero No. 181 .

TERRITORIO establecido va-cosmeticos Avon en , SALVADOR Paloma .'ct,

mjsjonjsta en comps rde automovjles, meczgeneral . Gabjno Barred' ,

SE VENDS Lete urbanI m2, Bavlno Davalas,j al 127. Iniorman Ald, . •

canto conVilla de Alvarez . EscrjbaGerente Avon.. Corregjdora116 . Coljma .

VACANTES EN COLIMA .Moister para trabajar 4 ho_ras djarias con excelente pa_ga sjriendo a los dientesAvon en su colonja, coda 0parse del tjempo : Experjen-cia no necesaria. Escrjba Co-rregidora 116. Gerente Avon .

SE VENDEN 7 Tramos detuba de tres pugadas- 16 trymas de tuba de 2 pulgadas yI5 tramos de tuba de una yy media pulgadas, coda enperfectas condjcjones, Infor-mer Juarez 108, altos Edjfj-clo Gaytan .

COMPRO 100 hectareas tem-poral o rjego, cotta Tecoman .Cuyutlan o Armenia, bordocarretera, Escribame : Grego-rja Lopez Vjuda de Martj-nez. Pablo Valdez 226 . Gua-dalajara Jal,

SE VENDS Radio-Consola.'Telefunkeu . Oportunjdad .27 de Septjembre 231 .

VENDO magnjfjco late en es-qujna de 160 m2 . InformerTel . 5-14 .

SE VENDS Posteria de purecorn :on para lien :o. Informercon Adan Ur:aa en HidalgoNo 13. Tel. 80, Tecoman,Col .

COMPRAMOS Ljmon indus-trial cualqujcr cantjdad . Abasolo 170. Coljma Col. Acej-tes y Jabones de Coljma . S.A,

VENDO Fumjgadora de mo_for en boon estado do opor-tunidad. General Nui c : 353 .

VENDO dos Aparadores decedro en hussar condiciones,do oportunjdad . General Nu-nez -353,

OPORTUNIDAD.- Alostra-j don cedro con cristales par

el fronts y entrepaio . mag-njfjcas condjciones. lnformesAllcndc 90 .

COAIPRAI\IOS Ljmon indus-trial cualqujcr cantjdad . Abasolo 170. Coljma Col. Acc -

' tes y Jaboncs de Coljma, S .A,,NECESITA Djnero' PrestoHjpotcca do $ 5,00Q.00 a$ 100.000.00 RcsueIvo lucgo .General Ni flez 353

( Pa,a e Illr .rr, ;~

VENDO Casa C:ma . Iniormea cogVazquez.- 16 de $tptltr175.

PUFRTAS y Ventaca;rro. 91 instance, vjsoAtdonnas ecorlmjcasy estructurai . Entrc; ehorns sj no hay deda.- Centre CoCuauhtemoc 71 Te1 .613

AGENTES ?~ece~to, ttarjetas de feljcj .acjoy .darjos, etc . Escribjr A,do 8-713, .` .iz : ;

' D_r''CABALLEROS : :~o,E ~,sill° Colecdo-: C_ :a5 4,50. Oferta _,cjon . Ljbreria MODEPL

CCIONES TelefonoPro. pagando de tansy .Laura Ceballos. Guerr

A

Inf

VENDO 0 cambia paren Cuvutlan to a e^ lanja Gregorjo Tortesto. lnforman en Josznio DIa : Num. 24

LA MEJOR Pduque,= .jma en hiorelos ti5 . ;_ '+',mamente .

SE VENDS Casa grardc r -Gujllermo Presto 29, Pre.la glorjeta Aiance : AIInformer ahi misrc .

ENRIQUEZCASE.- JiCluego 300 Palmas ena :acoca coprero, Jaffna dtIndia. pot hectares. Atres aiios le producer >copra par palms . mochapar hectares . Resistente afermedades y cjdones. Caproms plantero, Hjd=17o i ~Coljma. Col .

COMPRO Accjones de Telfonos de Mexico y Moneyy Medallas de ono y p. .Casa Ruj:, Portal blotNo. 1, en Tecoman Ccation 399. en Armenialie Cuauhtemoc,

VENDO Casa en Tonjfa, ;isituada. Calls Gon:ak: (1~'tcga y Alvaro Ohrcgoa ''former c^ Ma,:c-c 'o ~.dad .

E COMPRA Flerro rkjo,~Leaodro Valle No 171 c ~'voluclon No, 3S0,

PUERTAS de 1 .00 ? rr .etros S 190 .00, Centretractor Cuauhtemoc 71 .

!DAMAS! Lobell Venn: iS 10.50, Oferta kitn3uv,'tcjon de Ubreria MC'DE~ iNA .-

\'ENDO Semjllas fc :railSudan v attar . lnformes f :dalgo 83, Coljma •

PUERTAS v \'cntanac tub .laces a $ 7.*0 leg.- C 5Constructor . Cuauht~m~

TRASPASO Zapatcria aitf"tads en Tecoman . Infaren : Mcrcado do Cal:ado. JUre: No . 96, Proms Jardia Nu6ez . Coljma,

Page 3: A h Isiidr war r v.noa Gnbtno Barreda 77 TeL 459 Grupos ... fileTOMO XXIV AO XI I &1ltott Qtrectos Gctmbt L~POCA 1 No. 2937 Mdaaul Soncbez 5th. ` Ltllr Arrln Ne~reh Grupos " olIticos

AsI'se procesa en' Mexico la Calidad Universal FordCon las mismas normas inflexibles de precision que Fordimplants mundialmente y con la experiencia de muchos anos defabricar motores - desde los monoblocks que vemos arriba - .

MOTOR COMPANY, s . * .

Ultramoderna maquinaria en la plantsde motores Ford en Cuautitlan,

Y LA UNICA RED DE CONCESIONARIOS EN 115 CIUDADES DE LA REPUBLICA

Y_ '

La aprobaoi6n de Control de Calidadindica que el motor eats terminado .

Page 4: A h Isiidr war r v.noa Gnbtno Barreda 77 TeL 459 Grupos ... fileTOMO XXIV AO XI I &1ltott Qtrectos Gctmbt L~POCA 1 No. 2937 Mdaaul Soncbez 5th. ` Ltllr Arrln Ne~reh Grupos " olIticos

;AGINA CUA'1'ktU

t rntlIU Ltr „UL'iA

COLIMA, COL., MARTES 22 DE JUN10 DE 1965

,,

cIN~' PANORAMA

APUNTES HISTORICOSCINE

D I

N ~:

CULIMA

(Vienc du i 1 igina Dos)

~ar a muchos de los jntegran-lestudiantil y para hacer to que

(Mere de la Paglna Dos)Cl .Cs1 ;1 ARTIFICI ;1l .

CIME

aI U A R E I

ies del Comite con esa supues les venga en gang con Ia FedeTELEFONO 2-16

~'ELEFONO I-73

1'ELEFONO 2-17

""nc"" tendran que respon-to malversacjbn de fondos, pe_ Iration; por la otra parse se en_

En vista de la imPortancja de D, J'~aquin Campus _d

saesr,

f-ueNrano c~ reiamos que las cu-

hjsbrja coltmense, voy a relerjrme a algunos de susHo y Marten 22 (IC Jut :tc

Ilegar a cal excrer0 como en las sesiones que se cuentra un grupo de estudjan-~

-

11 -lay [\1 ;tr4 ?' do Junjo

; , 22

han estado Ilevando a cab° no 1es que cansados va de sopor- bjogralicos ; Nacjo en Colima elr5 de agost0 de 18Q1 ;

lln Magrjfjco Programs

Iins 1Ltr c

do Jai je

no

r ,

1' cal parece que por ahorahan podjdo convencer a njngu_ tar a una camarjlla politics ; ha Regidor en 1827 y Alcalde 2o. Crnstltucional en Ii,! 1

ennien4an en su climax

c'Dublc de Rc n s . .

ormidable 1't'','rr, n,i

no; ahora pretenden impresio- dispuesto independizarse de e-

anoS denPues defendib los Prjncipjos liberates

at's'

DIANA Nor

SusanHaywar ciP

lIn F

I!ucs ci grupo de los acusadoratios

lismo.y asustarlos consignan- llos y sostener esta posicibn atra l ismo

.F

Triple del Cjne N

lio a las v'asIas

acionnl

rcs ha dcterminado llevttr este

Prefect° p0litjco dc1 Depariament0 de MichOacar ,~s

-

`

ite .

I como de lugat' .rci

nIudiciales, e dondo al Presidents del Comi te

.t

do Colima dependib de e) del 15 de octubre de 1837 al ~

€ i •1 , - ;.

, - .'

John Gavin en :

Vjruta v Capulin ., y cl

(IC (a! vez Se aclarar5n muchas

Por nuestra parse considers-

Tenemos entendido que en fe agosto de 1838 y nuevamente en febrero de 1844 . Fue Pri°

• c~'

''

fanu,sn NPrn, I' ~, . rn

r•o ,as,

mos que la actionpenal

en es .I

s

cha proxjma se reunjra el Co_ dente del Ayuntamjento de la capital en 1844 Y en 1850 1'.~~ _

LA USUPi'ADO1`

I Si en verdad canto silos 1c, to taro resultara verdaderamen' m ite Ejecutivo en companja de cat de la Djputacibn Territorial en 1852 y Regidor del,r .

\

Aut. 33729C

QTJF PLRLA 1 ! I),1

I

e rmprocedente, ya que para i los Comites de las Socjedades untamiento nombrado por el Sr . Gral . Ignacjo Coop'

'

Pasa a las blO

I,l 2u

Au. 315 .16 A Pa ,, I I i

c `igerc qulsieran hacer las cues hacer una const9flattbn como la I

)t

. ) )

'

tar clams en rclacjbn al movi_

de A1umr0s que forman la Fee en 1855 y encargado del mar~do politico en 1859 .

~

I nricnto de fondos de Ia Federa clue silos pretenden, tendran i deracjon, para buscar la mss

Fue un notable agrjcultor coljmense, hombre-CartaFkrcK , ~,~ •+ uoni, : ;eo

Tatty Cuni>,

Pcdro Infants i

que presenter las pruebas nets inmediata solution de este bo- y stn vanidades y murj6 el 13 de matzo de 1873, con elrtroWr

HILLARY

SOBRE LAS O1 .1~,

lion, no tendrjan por que a- 'sarjas que certifiquen sin lu_ ) chornoso caso que desprestj- timjento de codas las stases socjales .ARCHEl • BROOKE

Edn,ond O'Brkn

Aut. 13623 A Pasa 9,15 d ptar una posicibn intransi-Igat' a dudes, el acusado se'

~` ~~~ aeJ

ge:=te ni macho mcnos poncrSe

' q

gia dcsde luego a ambos ban-

Posteriormente Ilega "El Trapjche" a la pr<~pjedad ~

ne l • enter ara eras at'. ps robo Ins dineros El hecho de don Pero que deja vet el afar D, Francisco Gomez Ortjz y al morjr establece que la !a

. DRAGON

Arthur O'Conrtell ''n :

Antonio Agujlar •

dr ,9ruge ten necesaent g ara S formular 1a parse acucadora un exhjbicjonlsta de los mjsmos cjbn Norse se destine a un Colegjo de Nines Y Ninos huErl

,I_ ,_, )Murs1eR of

Fernando Casan va y

elaboracjon, c eecto, en una Carte de Caja "inflado" y ela- 1borotadores de siempre .

nQS jndjgentes, ld que cumplio con exactjtud su hijaAr. 3 1t27B a

FL GRAN

Ross de Casdlla et'. :

junta cclebrada o

dial pass- boe dode acnedo con sus jn-

A vet sj con los apoyos que Guadalupe Gbmez Ort1z, esposa de D . Rosendo Riven .Notjcjcros 4.30 Y 9 .05

INtPOS .OR

AHI VIENE~

e,

ser

, courts aye de njngu- han estado mar-dando las dife. D. Rosendo Rjvera en este siglo vendjb "El Trapic~

Iris la Dulce

Aut. 31396 A

LOS ARGLIMEDO

dos se acordo dStgnar a un na manes el element° probe . mutes Socjedades de alumnos a D, Salvador M . Ochoa, entrando a format parse de "fh

El Oro del Dragon 7 .30

Pasa a las 1 .30 1' x.20

Aut. 35118 A 1'as :r 3.00! f ntad l ce de Ia doc l

dfdr01ue torso indispensable para ejercer s e don cuenta de que ya perdje navista" y al fallecer este fue propiedad en fraccjones o

L ilt y 9 .25 tar c1 menci0nado Carte de Ca la action penal . A jujclo de va ion el control sabre el movi_ ( djstintas personas y eras sitar los senores Negrete, Sa!a

Luneta •$

ja ; y tambjcn en esa ocasion nos expercos en cuestjones pe mjento estudjantll Y que no tie- ctc . ; etc .Luneta` 2.50 I

consigns .Localidad1 . Qt)

Balcon

. .

. :_00

BalconI 0

se acordo que canto e) Presi_ rates la mencicnada

nen nada que hacer en una or- Clausura de Labiresdente como el Tesorero debe_ cton no prosperara porque una ganizacjbn a Ia que ya deben

RECLIERDE CO.MPRE EN LAS UULCERIAS DE

cosa es que puedan probar e-

tVim. de _ Primua P6ptnal^ion entregar la documentation

dejar en paz ; que de no set asl, __ESTOS CINES A PRE( IOS Pt)PULARES

ue respectjvamente obraba en 1105 su acusacibn y otra ocsa entonces el problems que como 25, a las 8 de la noche en el trios, Subjefe del Departa :c

~= - ._"~-•---

--

~~~ sclu eu poder . Sin embargo y a pe . muY djsttnta es el hecho de pasta ahorita se ha presents- Teatro Hidalgo de esta cju- to de Secundarias Federa

P R0TEST A L A CT M

sat del acuerdo antes toms- I que nada mss se to suPongan . do, seguira en creciente aumer dad, durance el coal se para oel Calendarjo B .

' `, : nrr r NE,rn,,

Participation del

do, el Tesorero Hermjn.jo A .

Lo Cjerto es que en el movi- to pasta hegar a una situacjon entrega de certjficados Y notes

'

t I Vtene de Ia Primes PAgtna) Barreda se ha venido negando mjento ostudjantil se han for- cuyos resultados son difjciles laudatorias a los alumnos que

Aetibio

NPnmer s

a la presents .

-

n

de reveer

a resaron en la r'mera ere_ ( VwJle de la Pnme a PS~ra

Atentamente.- "Por• 1a Emancipation de Mexico" .-

ta, se ha jnvitado a codas los a silo, aducie do una serie de mad° ya dos grupos que se en

p

9

P 1

g

_pretextos, para no entregar el cuentran perfectamente defjni_

Mientras canto, esperemos ration y entrega de notes lau_ res, Mjguel Morello Flogs rColima, Col ., a 21 de Jun t'o de 1965 .

imegtauter de los restores que le qu)o indispensable para su dos ; luchando los unos po r vet el rumba que roman los a_ dator'

tsmo indjvjduo que en , ttas a 1os alumrr0s de Pri- el m'Por el Comite Ejecutivo : DiPutado Ramon Serrano

e ra

se undo ono

or el mss de ma5'0, robo en d dogGarcia Secretarjo General .- Profesor Alfonso Santos Raml_ jntegran el PRI,

reallzacjon,

afianzar el poder que siempre contecjmientos y coal de los m

Y

9

, P

tez, Secretario de Organi .acjorr,

Prlmeramente guisierOn ergs- han ejercjdo erg el movtmjento dos grupos tiers Ia razor .

. profesor Candid° Pjneda Ba- cjho anteriormente cicada .

IONbE SE ENCUENTRA EL DINERO?

EL ESTUDIANTADO PIDE CJENTAS CLARAS A SUS FALSOS LIDERES

Hate pocos djas aparecjo en Ia prensa local un des-plegado a la opinion publics en el coal, un grupo de 22personas del Comite Ejecutivo de la Federation de Es-tudjantes Colimenses (el coal se compare de 53 mjembros)encabezados po r el EX_PRESIDENTE Lujs H . CSrde_nos A ., trataron de desviar la atencion de la Opinion pu-blic. y del estudiantado coljmense, autoacusandose silosmjsmos acerca del principal asunto que se le exige dcsdehate mss de un mss al senor Cardenas .

En efecto , nos hablan en dicho manifiesto de un su-pueStO paternalism° de los companeros Silva Ochoa, Fa-rias Flares y Llerenas Ochoa ; tambjcn nos hablan de lostios en que se vjo la Federation al asjstir al IX Congre_so Ordinario de la Confederation de Jovenes Mexicanos ;en fin Se defjenden con falsos argumentos y mentiras delas acusacjor.es de vjolacion de nuestros Estatutos y demalversacion que se les pace, a Cardenas prjncipalmente,y en fin deliran demagogjcamente acerca del Estudjanta_do Y sus anhelos pero no Pressman precjsamente to queel estudjante anhela conocer, el Carte de Caja que rindsLuis H . Cardenas • y que cal vez, sj los estudiantes no topedimos mss energicamente, no l0 conoceremos lamas .

En cambia y en los mjsmos perjodjcos en que apa-rece djcho manifjesto que por cierto parece escrjto por per-sonas que se mueven en un ambience gangsteril y de ba-jos fondos, aparece en pagjnas distintas Ia Destitution dclsei or Cardenas por la H . Conrjsion Estatal de Honor yIusticja (que se compare de 4 miembros , habiendo aproba_do la destitution una mayoria de 3 ; en cambia la Comjsionde Vjgilancja, se compare de 5 miembros, y rinjcamenterechazan el fall° la minorla de 2 miembros, como spare_do tambjcn en el mjsmo perjodico) • y el Carte de Cajapracticado por los senores Eduardo I!;arragan V . , Vice-presidente de esta Federation Y alumna del Tercer ono deis Escuela de Conrercio y Administration de la Univer-sidad de Colima asj ; como por ('1 Tesorero de Ia mjsmaF .E .C . Herminjo A. Barreda B ., Presidents de Ia So-cjedad de Estudjantes de la Escuela de Leyes •

En dicho torte, y con partidas comprobables en coal_quiet moment0 por qulen to desee, se comprueba de unamanes veraz y sencilla el cuantioso DESFALCO queexists en la Federation, debido todo esto a los marejosdel djnero por el companero Cardenas ; analizando el Cor_to de Caja , como muestra un baton , abservamos qtie jn-gresaron a la Caja, S 52,292 .00 por concept° de las can-tjdadc s aporta& s P)r los distintos Comites rro-reins , ene! COiuputo Final; de dicha cantidad, se dev~ivieroa a losComites (pasando por ;ho la vjolai n de !a Convncato .ria raspectiva) 5 34,837.00 10 que , rzstando esta soma dela Primer. , nos quedan S 17,455 .00 como utilirlad ne .a delComputo. Dicho djnero no se mueve para nada , con ex .,, pe on do alotmos ga<'os pcquenos lue no paste .: ascen-dcr a mss de Mil pesos entonces viene 10 curl n los se-nores firmant's afirman que el Bajle c' e1 Est„d :antc do eS-:c a=,~ djo ~ora~ sum do ingresos la cantida,t de~30,a00,00 • por Io que junt5ndolo a !c anterior deberiai< rnn total en Caja de S 47 455 .00- Sin embargo en Iacuenta del Banco de Colima, ,S .A ., itnjcamerrt' se cncuen_trap cn exjstencia S 18,911 .82 0 sea que al product° delC; niPuto $ 17,455,00, si le rebajamos $ 955 .00 de gastos(por to macho) nos quedan $ 16 , 500.00, y restando cstacantidad a la exiStencja en Banco, nos da un t'~tal deS 2 ,411 .82 o sea en otras palabras que eSta fue la utjlj .dad del Traditional Bails del Estudiante, el Bails anual

mss concurrjdo en la Hjstorja Social de Colima, y en laque codas y coda una de nosotros nos podemos da cuen-ta sin set peritos en la materia, de las ganancias aproxi-madas que pueden resultar de este Bajle .- Si a to ante-rior le agregamos que aitn falta de pager el alquiler deiCasino de la Feria, S 1,500 .00, entonces vemos que LASGANANCIAS DEL BAILS SON DE $ 911,82 (NO_VECIENTOS ONCE PESOS 82/100 M.N.), segt n elCarte de Caja Y las afirmaciones de estos senores . ;Rl.

DICULO!Los autoacusadores mencionados argumentan que se

les dio trato desjgual en Guadalajara en el Congreso deIa C .J .M, ; para aslant dcsde el principio cste asunto,repetimos que el corPanero Jorge Humberto Sjlva Ochoa•consjguio a noombre proplo, como Delegado de la C .J,M .

en Colima" , los pasajes para el vials de 30 Delegados, dclGobierno del Estado (No como silos afjrman•, a nombrede la Federation de Estudiantes) . En la junta cicada porepos el sabado 5 del Presence, es cierto que se acordo elprimer° de Delegados que jrian y que ascendjo a tens de60, pero tamhien es cjerto que "Ia Federation de Estu-diantes se comprometio a conseguir los pasajes faltantes"(hablando en terminus actuates, el ex-preSidente), cosaque no se consjgujo, por to que el companero Sjlva opt° Fordarles pasajes a los companeros que con anticipation ha_hian expresado sus deseos de asistir al Congreso y no alos de tiltima horn, como fueran Ia mayoria de los fjrman_ten, yendose inclusive un grupo de companeros en un ca-che particular, Para dejar aSjentos disponibles de mss .

En Guadalajara en nirgi n moment° se amenazo anadie, ni se menciono de mandar a 1a cartel a nadje ; r nj-camente Se recabaron las fjrmas de los denunciantes antela Comision de Honor y Justicja . pero esto se hjzo sinninguna prcsior. nj amenaza Rigors, sin° que los que fir_moron, to hjcjeron de buen grad°, inclusive algunos queahora defienden a Luis, y que to hjcieron eSPontaneamen .te.- AI contrarlo, estos gangsters en embrion, se dedj-car°n a lanzar retos y amenazas a algunos miembros dola Delegation, con el anima de poder iniciar algin alter-cado para salir favorecidos, cosa que nu les result° sin°clue por la ecuanimidad mostrada por nosotros las codasno paSaron a rnayores,

Tambien queremos hacer notar, que los companerosCardenas, Chavez Carrjllo y Assam, r njcamente se dedj-caron a agasajar a los Delegados de dos Federaciones,creyendo que cl Presidents de una de sitar serla e1 Pre_sjdente de Ia C . J . M . para to coal y sin autorizaclon, niLiqujera comunicacton Rigors . de sus mjsmos conrpaneros,le pidieron que los incluyera en 1a planilla que se presen-tarja.- El die de las elecciones, cstoS cOmpaneros ibanjmpecablemente vestjdos, corn° para una fiesta, que fue suentjerr0, Pues los Delegados de coda cl pals eligieron a unlidcr honest°, Jose Ramon Navarro, pidiendo a la Dele-pacjon Colima (a la parse que n0 mostro ambjcjones per .sonales) que nombrara a trcs companeros para jntegrar ciComite Ejecutivo de la C .J .M., para to coal nos reuni .mos en tin cuarto del Hotel, y por votacion democratlcade codas se eligjeron las personas que propusimos ParaCSOS puestOs, COMO LO PUEDEN ATESTIGUAR YAFIRMAR PERSONAS QUE ESTAN EN EL BAN-DO DEL EX-PRESIDENTS CARDENAS,

COMPUTORespect° de que et companero Sjlva Ochoa, hizo la

mt~mu or'erac'on de devolver mayor cantrdad a la candi_data triunfadora en el computo, aclaramos a los senoresaludjdos que sj quieten acusar al companero ante la Co_rnjsjon de Honor y Justicia pueden hacerlo, pero que NODIGAN QUE PORQUE UNA COSH SE HIZO AN-TES, SE VA A SEGUIR HACIENDO, EN PERJUI-CIO DEL PRESTIGIO Y EL BUEN NOMBRE DELESTUDIANTADO.- ADEMAS, EL CONVENIODEL COMPAt~ERO SILVA OCHOA FUE EN ELSENTIDO DE ELEVAR EL PORCENTAJE A TO_DAS LAS CANDIDATAS, NO NOMAS A UNA, YSI NCIBO AUTORIZACION DEL COMITE EJECU.TIVO .

En cuanto a to demos del Computo, no se scats elque no se hays depositado en el Banco la cantjdad esa no-che, sin° que estando el Tesorero presence y stir mss,acompanado de dos agentes de la Poljcia Judicial el senorCardenas sin decar "con permiso" a nadie, como el diner°y se 10 Ilevo, slendo que los Estatutos y en cualquierAsocjacjon o Sociedad, Se marts que EL TESOREROES EL QUE DEBE DE MANEJAR LOS TONDOS ;pero el omnipotence Cardenas, retire en su persona losdos puestos, y otros mss, segr n tree el ; par to coal el es-trtdiatrtado se vjo burlado Por primers vez en sus dere_spas.- Queremos hacer notar que estos senores, se siguenacusando a si mjsmos, cuando dicer en la parse final delparrafo referents al computo : "El rest° de la cantjdad($ 500 .00) eran las jnscripcjones de las candidates reci_bides con anterioridaci ; es decir, que el fin que se dio aestos QUINIENTOS PESOS ES DESCONOCIDOAUN PARA ELLOS MISMOS, puss solo aclaran dedonde provjenen, Pero no a donde fueran, 0 que zacaso porper las inscrjpctores de las Candidates, no deben entrar ala Caja de 1a Federation?, respect° de los attar $1,500,00Clue forman el total de DOS MIL PESOS QUE NOENTRARON A LA CAJA, si se entregaron a los com-paneros Silva Ochoa y Farjas, no comprendemos por queei cOmpanero Luis H. Cardenas, no ha mostrado los re-ribos correspondjentes.-- Es decir, moralmente no nega_0105 que se hays hecho asj, pero legalmente tiene que corn_probarse,

Nos dicer los "gratujtos" defensores de Cardenas(?),que "si se canto el diner° en el final del Bails", ;MEN-TIRA! iBURDA MENTIRA!, con la que quieten taperel hecho jnsoljto en eStas celebraciones, de que una per-sona se Ileve coda el diner° a su cosa . SIN CONTARLO,y sin, macho menus comunicar dicha posesion al Tesore .ro, persona legalmente encargada, el coal en coda momen_to estuv0 ofrecjendo sus servjcios, Y los de dos agentes dela Poljcia Judicial, Para dicho fin, y al cuai inexplicable-mente se lc relego en eras 01omentos autonombr5ndoseH. Cardenas, como Presidents y Tesorero a la vez - Pa_ra comprobar to anterior, \ratios comparieros (si es queson hombres para teller el valor de sostenerlo) defensoresde Luis, y algunos de los firmantes aqui abajo, nos jun .._camas un Domingo a fines de Mayo, para cambjar irnpre .Sjoncs, Y PARA PROTESTAR POR EL MANEJO DETONDOS Y POR LAS ARBITRARIEDADES CO-METIDAS POR EL PRESIDENTS (entonces) CARDSNAS ALCARAZ asistiendo a djcha Junta, personas co_m° el Secretarlo General, el Secretarjo de Confljctos, dePrensa y Propaganda, de Relacjones, de Plan, y Excursio .nes, de Betas, de Honor Y Justicia, etc . los cosies scar_daron PEDIRLE DE INMEDIATO EL CORTE DE

CAJA A LUIS, PORQUE YA SE SOSPc~nnDn ui.LA POSIBILIDAD DE UN DESFALCO EN LA FE-DERACION .- No como silos, afjrmar_, que es un pre-text° de los ex_presjdentes para seguirlos mandando, cosafairs que se puede comprobar en cualqujer moment° ; sinque Ia presuncion nacjo de companeros, que ahora jrex .plicablemente defienden a Luis (?),

Respect° de las cantidades que titan silos del Baj-le, ya to expljcamos en una de los parrafos jnjciales, a 'j-camente queremos hacer la salvedad de corregir a noes .tros companeros, respect° de los mantas que dicer que-daron de jngresos orator, en los pasados Comites : resPec-to de los dos primeros mss 0 menos se ajustar. a la ver-dad ($ 23,000 .00 y $ 22,000 .00 respectjvamente, aurel Bails se hizo todavia en Palacjo de Gobjerno) ; perorespect° del companero Vidal, les aclaramos que como elBails ya se hjzo en el Casino de la Feria . y por su tradj.cjonaljsmo mss acrecentado, los jngresos totales en brvt0no fueran de $ 20,000.00 como silos afjrman doloSamen_te, sin° de 5 32,000 .00, de los que pagando la Orquestade Artuuo Xavier Gonzalez (S I1 500,00), meseros . vj-

nos, Publjcjdad, etc., quedo una utiljdad nets de cerca de$15,000.00 .- En el Bails de este perjodo, hobo mss con-currencja, mss yenta de mesas y winos, etc ., y sabre coda ;SE PALO LA MITAD DE ORQUESTA. LA PU .BLICIDAD FUE OBSEQUIADA GRATUITAMEN .

TE POR LA CERVECERIA CORONA, ETC,, o seahobo inenos gastos, por to que los ingresos orator en estaocasion, deben de haber 1legado a los $ 40.000.00 no$ 30,000.00 como epos afirman (por esa decjmos que seautoacusan) .

Respect° de que los resultados violados de ungreso fueran °bra de alguno de nosotros, mienten quiet' .

afi- a esa, puss en Ia ImPrenta en que Se mando a hacerel papel membretado pueden decir qujen fue el que llevola planilla original del Congreso attends, ;EL COMPA_AERO LUIS H. CARDENAS ALCARAZ!. qujen hizoy deshizo el Comite como le djo gusto, sacando a comPa .

neros siestas sin autorizacion de nadie, a introduciendo alSeno del Comite Ejecutivo elementos no siestas en el Congres0, o sea que para esa, segt n palabras textuales deCardenas "LOS ESTATUTOS SI LE DAN ATRIBU-CIONES, PARA ESTO SI LOS CONOCE Y ADMI_TE SU EXISTENCIA Y VALIDEZ" .

Lo importance de coda es10, comPanero estudjante .eS que to to dos cuenta de to que pass en to organization,y saber que tienes el Derecho de ejercer prcsjon y exl-gencja sabre este asunto ; muestra to conformidad con estoS, prendjces de AI Capons y S? la deshonra de to Escuelay sus corPaneros ; muestra to jnconformjdad y ansias dejusticia, y estaras hacienda 10 que coda estudiante con- -ciente de Sus deberes, tiers obligation de ejecutar .- Unavet mss repudjamos jgnominjosamcnte al EX_PRESI_DENTE, Luis H . Cardenas Alcaras, y prometemos queen un tiempo may corto, quedara coda cstc asunto solu-cjonado y los clementos que resultaren coludjdos Y res_ponsables, pagaran tambjcn por su culpa, y tendran quecomparecer ante el Tribunal Superior de la Federation. deEstudjantes Colimenses, que no es cI Comfit, Ejecutivo . Sj_no TODD EL CONGLOMERADO ESTUDIANTILCOLIMENSE .

ATENTAMENTE.COLIMA • COL„ 21 DE JUN10 DE 1965 .

"ESTTIDIA LIICHA Y TRARA1.4"