-a invice · a conductores que están en posesión de licencias conforme a la ley n° 18290/84 25%...

34
1 1 -a INVICE 1. -VEC1lErOS QUESE r1lANSC1lI8EN ..... . 1 1 i J 2. -01lVENANZA LOCAL S081lE VE1lEC¡{OS MUNICIPALES P01l CONCESIÓN PE1lMISOS y SE1l VICIOS.... ........ .. . . .. .......... ................... ... 2 2.1. Y pago-tÚ7hJ.-derecJwr... ...... ........ 2 2.2. - 3 2.3. - 3. 2.4. - Tramport:&....... 4 2.5.· Oepto: 7 2. tí. - 3. - VICrA 01lVENANZA MUNICIPAL SOB1lE 1lUIVOS MOL ESrOS y MOL ESrIAS P!lOVOCAfJAS P01l ANIMALES y Or1l0s ............ ...... 16 CAPITULO I: ....................................................... .. 3.2. - CAPIn¡LO II: ••• +o¿_l_ •. .... "" ......... ,. ......... .............................................. "'" ... .. 3.3.· CAPITULO III: ........................................................................ .. 3.4. CAPITULO IV: ..................................................... ........ . 3.5.· CAPITULO V: .................. . 3. .. CAPITULO VI: ........................ . 20 4. - VICrA 01lVENANZA LOCAL SOB1lEMANTFNCIÓN VE A1lEAS VE1lVES y ESPECIES VE(jETAlES EN LA VIA PUBLICA................................................... 20

Upload: others

Post on 27-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

1 1 -a

INVICE

1 -VEC1lErOSQUESE r1lANSC1lI8EN 11 i

J

2 -01lVENANZA LOCAL S081lE VE1lECiexclOS MUNICIPALES P01l CONCESIOacuteN PE1lMISOS y SE1lVICIOS 2

21 ~ Liq~Y pago-tUacute7hJ-derecJwr 2 22 - O~tUacute7der~~aleI- 3 23 - O~tUacute70brarMunidp~ 3 24 -Oep~tUacute7Tr~y Tramportamp 4 25middot Oepto Oe-lleneacutearyPaaacuteneacute~Comer~ 7 2 tiacute - C~t(1-Munidp~ ~2

27-0e-~~yp~tUacute7hJ-~tUacute7esta--~ ~4

3 - VICrA 01lVENANZA MUNICIPAL SOB1lE 1lUIVOS MOL ESrOS y MOLESrIAS PlOVOCAfJASP01l PE1lS0NA~ VEiexcllCULO~ ANIMALES y Or1l0s 16

3~middot CAPITULO I Oe-~p~gener~ y~~ ~tiacute

32 - CAPIniexclLO II Oe-hJ-~eltgtmercialeye-~Aacutebullbullbull+oiquest_l_ bull ~~ ~ ~7

33middot CAPITULO III Oe-~autDr~e4Peca-~ ~8

34 ~ CAPITULO IV Oe-hJ-rtuacutetiorpr~por v~ ~9

35middot CAPITULO V Oe-la-~ ~9

3 tiacute CAPITULO VI Oe-la-v~ 20

4 - VICrA 01lVENANZA LOCAL SOB1lE MANTFNCIOacuteN VE FACHAfJA~ A1lEAS VE1lVES y ESPECIES VE(jETAlES EN LA VIA PUBLICA 20

4~ -liele-r~ 2~

42 Capitulo-II De-la-repar~y ~~ tie-los-I1fiifOSY ~ 22

43middot Capitulo-III De-la-manLencioacuteYltie- ~area4 vertleYy esp~ vegetalerervla-v~p~ 22

44 - Capitulo- IV De-~p~tie-esp~ ~ 24

45middot Caiexcliexclieacuteulo-V DelregadW-tie-aacuterlgtole4- 24 46middotCapieacuteulo-VIDe-~p~yparq~ 24 47-Capieacuteulo-VIImiddotDe-la-~y~ 25 48 - Capieacuteulo-VIII De-la-v~ 26

5 - VICTA ORDENANZA SOBRE SALAS VE ENTRETENIMIENT05 26 -27

6 - VICTA ORVENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEHICULAR A NIVEL COMUNAL 28

61 - calJercorvdohlerJeI1eacuteuio- 29 62 - CalJercorv~ulo-lUacuteuacuteCb 29

7 - VICTA ORVENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEHICULAR A NIVEL COMUNAL 30

8 - VICTA ORVENANZA SOBRE TRANSITO VE VEHIacuteCULOS VE CARtiA EN RAVIO URBANO VE LA CIUVAV 31bull

TRANSCRlPCION DE ORDENANZAS MUNICIPALES EXISTENTES

AL DIA DE HOY

ORDENANZAS MUNICIPALES transcritas al diacutea d~ hoy seguacuten Decretos Alcaldicios que se indican

1- Decreto Alcaldicio Ndeg 00045 de fecha 30 de enero de 1986 publicado en el Diario Oficial de fecha 14 de marzo de 1986

2- Decreto Alcaldicio Ndeg 000205 del 13071987 publicado en el Diario Oficial del 17 de agosto de 1987

3- Decreto Alcaldicio Ndeg 000206 del 13071987

4- Decreto Alcaldicio Ndeg 242 del 05081987 publicado en el Diario Oficial del 17 de agosto de 1987

5- Decreto Alcaldicio Ndeg 227 del 25051988 publicado en el Diario Oficial del diacutea 25 de mayo de 1988

6- Decreto Alcaldicio Ndeg 000286 del 02081988

7- Decreto Alcaldicio Ndeg 000081 del 02021993 publicado en el Diario Oficial del 05 de febrero de 1993

8- Decreto Alcaldicio Ndeg 000100 del 15111993

9- Decreto Alcaldicio Ndeg 000921 del 23111994 e 10- Decreto Alcaldicio Ndeg 00940 del 05061998publicado

en el Diario Croacutenica del 27 de junio de 1998

11- Decreto Alcaldicio Ndeg 00859 del 10051999 publicado en el Diario Croacutenica del 12 de mayo de 1999

12- Decreto Alcaldicio Ndeg 01177 del 22061999 publicado en el Diario Croacutenica del 30 de junio de 1999

13- Decreto Alcaldicio Ndeg 002494 del 24121999 publicado en el Diario Croacutenica del 18 de febrero del 2000

14- Decreto Alcaldicio Ndeg 000626 del 14012000

15- Decreto Alcaldicio Ndeg 00133 del 125012001

1

I

Santa Juana 30 de enero de 1986 - Hoy se retoacute lo que sigue

Nuacutemero 45 VISTOS Lo dispuesto en el artiacuteculo Ndeg 43 del DL Ndeg 3063 de 1979 sobre Rentas Muni pales y teniendo presente las ltades que me otorgan los artiacuteculos 12 y 13 del Decreto Ley Ndeg 1289 de 1975 Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal

D E C RE T O

bull Dictese la siguiente ORDENANZA LOCAL

SOBRE DERECHOS MUNICIPALES POR CONCESIONES PERMISOS Y SERVICIOS

ARTICULO lero La presente ordenanza tiene por objeto regular la forma de cobro y el monto de los derechos municipales que deben pagar los que obtengan de la municipalidad una concesioacuten un permiso o reciban un se cio

bull LIQUIDACION y PAGO DE LOS DERECHOS

ARTICULO 2do Cada departamento procede a girar al interesado liquidacioacuten de derechos que procedan seguacuten lo establezca la presente Ordenanza y enterar su pago en la Tesoreriacutea Municipal dentro del plazo que corresponda

Acreditando el pago mediante el comprobante de ingresos cancelado en Tesoreriacutea el Departamento u oficina municipal respectivo otorga la concesioacuten el permiso o procederaacute a otorgar el se ciacuteo

2

En cada caso especiacutefico se deberaacute dejar testimonio del pago efectuado en el registro correspondiente que para tal efecto tengan en uso las distintas oficinas de la municipalidad con indicacioacuten del Boletiacuten de Ingreso Crln la fecha respectiva

1

DEVOLUCIOacuteN DE DERECHOS MUNICIPALES

ARTICULO 3ero Cuando por cualquier causa la municipalidad deba devolver todo o parte de un derecho deberaacute sancionarse mediante Decreto Alcaldicio previo informe del Departamento correspondiente

bull Copia del decreto de devolucioacuten se transcribiraacute a

La Unidad respectiva para su anotacioacuten de los registros correspondiente

DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES

ARTICULO 4to Los servicios concesiones o permisos relacionados o relativos a la urbanizacioacuten y construccioacuten que se senalan maacutes adelante pagaraacuten los derechos municipales que para cada caso se indican en conformidad a lo dispuesto en el artiacuteculo Ndeg 130 de la Ley General de Urbanismo y Construccioacuten contenidas en el Decreto Supremo Ndeg 458 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo publicado en el Diario Oficial del 13 de abril de 1 976 bull

bull 1- Subdivisiones 1 del avaluacuteo fiscal del terreno

2- Loteos 15 del avaluacuteo fisshycal del terreno

3- Obras nuevas ampliaciones y

regularizaciones 15 del presupuesto de tabla bajo 18 m2 no considera planime triacutea arquitectoacutenica

4- Alternativas reparaciones obras menores y provisorias 1 del presupuesto

de tabla

3

5- Reconstruccioacuten 1 del presupuesto de tabla

6- Planos tipos autorizados por el ministerio de vivienda y urbanismo mun icipal idad 1 del presupuesto

de tabla

7- Modificaciones de proyectos 075 del presupuesshyto de tabla

8 - Demollciones 05 del presupuesto de tabla

9- Retiro de escombros por metro cuacutebico bull 08 UTM

10- Extraccioacuten arena ripio u otro material de los bienes nacionales de uso puacuteblico por m3 diario 050 UTM

bull 11- Inscripcioacuten en registro de contratisshytas municipales 50 UTM

12- Certificados varios 3 UTM

DEPARTAMENTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE PUBLICO

ARTICULO StO Los servicios por otorgamiento de duplicado de padroacuten por transferencias y otros pagaraacuten los siguientes derechos

1- Duplicado permiso de circulacioacuten Ley Ndeg 18790 ya sea por peacuterdida o transferencia 10 UTM

2- Duplicado distintivo de sellos valorados 5 UTM

3 - Otros no clasificados 5 UTM

ARTICULO 6to Los servicios de bodegaj e respecto de vehiacuteculos abandonados en la viacutea puacuteblica o retenidos por cualquier causa que lleguen a los recintos municipales pagaraacuten los siguientes derechos por mes o fraccioacuten

4

l - Motos motociclet ~ motonetas y bicicletas 5 UTM

2- Automoacuteviles camicletas furgones Station Wagon 30 UTM

3 - Camiones Buses ~icrobuses I Taxibuses minibusaacutes camionE as remolques aclopados 35 UTM

4- Otros no clasificcios 15 UTM

5- El municipio podraacute enajenar los vehiacuteculos mediante remate puacute)lico cuando se cumplan cualquiera de las ~iguientes condiciones

A)- Si el monto Lotal del bodegaje alcanza al 100 Del valor de la tasacioacuten fiscal del vehiacuteculo

B)- Si no existUumlldo impedimentos legales el bien no Es retirado tanscurrido 24 meses desde su ingreso A corral

C)- Si el bien no es retirado transcurrido 24 meses Desde la Resoucioacuten Judicial que ordena o permite su devolucioacuter

Si dentro de los eis meses siguientes a la fecha del remate el dueno de la(s) especie(s) reclamara la municipalidad estaraacute bligada a entregarle el valor que hubiese obtenido por la venta deducidos los gastos administrativos del ma tillero de mantencioacuten y de bodegaje orrespondiente

La Municipalidad ro se responsabilizaraacute por los danos deterioros o peacuterdidas del valor total o parcial que sufra(n) los bienes yo especieJ en bOdegaje ante la ocurrencia de siniestros eventos destructivos de origen natural atentados actos vandaacutelicos y por el transcurso del tiempo

ARTICULO 7mo El permiso de estacionamiento reservado en Bienes Nacionales de uso puacuteblico en los casos que la Ley Ndeg 18290 Y Plano Regulador Comunal y demaacutes normas legales aplicab~es lo permitan estaraacuten gravado con los siguientes derechos anuales

1- Automoacuteviles Statioacuten Wagons y otros por cada uno 2 UTM

2- Vehiacuteculos transporte de pasajeros cargo y otros cada uno 1 UTM

3- Otros no clasificados 1 UTM

5

4- Certificado de Empadronamiento de carros 020 UTMy remo 1qu e s

5- Duplicado certificado de empadronamiento 005 UTMde carros remolques

6- Certi cado de modificacioacuten en el 010 UTMreg istntildeo

7- Placa provisoria (incluye costo duplicado placas) 020 UTM

8- Los permisos y servicios que se sentildealan maacutes adelante pagaraacuten los siguientes derechos

1- Licencias de conducir por primera vez

conforme a la Ley Ndeg 1829084 Ley de Traacutensi to 50 UTM

2- Control cada dos antildeos para licencias Al 30 UTM

Control cada dos antildeos para licencias A2 40 UTM

3- Control cada seis antildeos para licencia B-C-D 35 UTM

4- Control cada seis antildeos para licencias Clase E 40 UTM

5- Duplicado de licencias cualquier sea su clase 40 UTM

6- Control Licencias Restringidas (Causa meacutedicas por edad idoneidad Moral) 25 UTM

7- Cambio de Clase o extensioacuten a otras clases adicionales a las ya autorizadas a conductores que estaacuten en posesioacuten de Licencias conforme a la Ley Ndeg 1829084 25 UTM

8- Cambio de domicilio examen de reglamenshyto praacutectico Fiacutesico Psiacutequico o examen de visioacuten cuando no se trate del que debe rendirse para el otorgamiento o control de licencias de conductor certificado 25 UTM

9- Control anual Licencias conductores mayores de 65 antildeos 10 UTM

10- Control del vista para Licencias de Conductores otorgada seguacuten Ley Ndeg 1829084 20 UTM

6

11- Cambio de formulario de Licencia de Conducir otorgada conforme a la Ley 1829084 cualquiera sea su clasepor restriccioacuten total o parcial a otras

5 UTMcausas

12- Derecho por solicitud de antecedente 1 UTM

13- Permisos de escuelas para conductores mensual y por vehiacuteculo autorizado para

1 UTMla ensentildeanza middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot

14- Permisos a particulares para praacutectica en la conduccioacuten de vehiacuteculos por serna na 15 UTM

15- Retiro especial de vehiacuteculos de la viacutea puacuteblica 1 UTM

16- Reposicioacuten de sentildealizaciones dantildeadas por particulares en accidentes de traacutensito u otros 2 UTM

17- Permiso para el traacutensito de vehiacuteculos que acreciendo de permiso de circulashycioacuten por no estar en actividad deben ser trasladados de un punto a otro para el solo efecto de repararlos o con otro objetivo semejante y ellos no podraacuten otorgarse por mas de tres en cada mes para un mismo vehiacuteculo 20 UTM

18- Otros derechos autorizaciones o cershytificaciones no contempladas 10 UTM

19- Obtencioacuten de cuestionario base para rendir examen teoacuterico para el otorgashymiento de licencias de conducir clase B y C O 05 UTM

DEPARTAMENTO DE RENTAS Y PATENTES COMERCIALES bull

ARTICULO 8vo

A) - EL OTORGAMIENTO DE PERMISOS PARA EL EJERCICIO TRANSITORIO DE ACTIVIDADES LUCRATIVAS I PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES CUANDO NO OCUPEN BIENES DE USO PUBLICO

7

1- Funcionamiento de circo diario 10 UTM

2- Puesto de venta de verduras y frutas y productos de temporada por mes o fraccioacuten de mes 20 UTM

3- Autorizacioacuten especial transitoria para bailes sociales con venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten artiacuteculo Ndeg 159Ley Ndeg 17105diario 15 UTM

4- Carreras a la chilena con venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten artiacuteculo Ndeg 159 Ley Ndeg 1 7 105 Dia r i o 1 5 UTM

5- Ramadas o fondas con venta de bebidas al shycoacutelicasseguacuten artiacuteculo 159 Ley 17105 diario 15 UTM

6 - ACTIVIDADES ANEXAS A RAMADAS O FONDAS

a)- Puesto de chica en cacho diario 15 UTM b) - Puesto de comidas con bebidas alcohoacuteli shy

cas diario 40 UTM e) - Puesto de juego de entretenciones diario 15 UTM d)- Venta de menajes y paqueteriacutea diario 20 UTM e)- Otros no clasificados diario 10 UTM

7 bull - Actividades comerciales en fecha memorizashycioacuten de todos los santos

bull a)- Cocinerias diario 15 UTM b)- Venta de menajes y paqueteriacutea~ diario 10 UTM e)- Puesto de juegos de entretenciones diario 7 UTM d)- Otros no clasificados diario 5 UTM

8- Exposicioacuten y ventas ocasionales de liacutenea blancaelectroacutenica joyeriacutea vehiacuteculos vesshytuario y otros diario 1 UTM

9- Kioscos u otras instalaciones para ventas menores adheridas o no al suelo por mes o fraccioacuten de mes 20 UTM

10- Cualquier otro tipo de actividades relashycionadas con este artiacuteculo y que no haya sido mencionada en los puntos anteriores pagaraacute un derecho municipal diario 5 UTM

8

B) EL OTORGAMIENTO DE PERMISOS PARA EL EJERCICIO TRANSITORIO DE ACTIVIDADES LUCRATIVAS PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS CUANDO OCUPEN BIENES NACIONALES DE USO PUBLICO

1- Funcionamiento de circodiario 15 UTM

2- Puesto de ventas de verduras frutas y proshyductos agriacutecolas de temporada por mes o fraccioacuten de mes 25 UTM

3- Autorizacioacuten especial transitoria para baishyles sociales con venta de bebidas alcohoacuteli shycas seguacuten artiacuteculo Ndeg 150 Ley Ndeg 17105 Di a r i o 2 UTM

4- Carreras a la chilenacon venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten arto Ndeg 159 Ley Ndeg 17105 diario 2 UTM

5- Ramadas y fondas con venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten arto 159 Ley 17105 diario 2 UTM

6 - ACTIVIDADES ANEXAS A RAMADAS O FONDAS

a) - Puesto de chica en cacho diario 20 UTM b)- Puesto de comidas con venta de bebidas

alcohoacutelicas diario 50 UTM e) - Puesto de juegos de entretenciones diario 20 UTM d)- Venta DE menajes y paqueteriacutea diario 25 UTM e)- Otros no clasificados diario 15 UTM

7 - ACTIVIDADES COMERCIALES EN FECHA MEMORIZACION DE TODOS LOS SANTOS

a)- Cocineriacuteas diario 20 UTM b)- Venta de menajes y paqueteriacutea diario 15 UTM c)- Puesto de juegos de entretencionesdiario 10 UTM d)- Otros no clasificados diario 7 UTM

8- Exposicioacuten y ventas ocasionales de liacutenea blanca electroacutenica joyeriacutea vehiacuteculos vestuario y otros diario 15 UTM

9- Kioscos u otras instalaciones para ventas menores adheridas o no al suelo mensual 25 UTM

9

10- Mesas y otros para atencioacuten de puacuteblico anexas fuera y frente al establecimiento comercial tales como fuentes de soda salones de teacute restaurantes u otros

10 UTMmensual

11- Cualquier otro tipo de actividades relashycionada~ con este artiacuteculo y que no haya sido mencionada en los puntos anteriores

7 UTMpagaraacuten un derecho municipal diario

ARTtCULO 9no

1 - EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL CamRCIO AMBULANlE PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES EN LA VIA PUBLICA a) - Vendedores ambulantes de productor tiacutepicos

de la comuna de bajo valor significativo harina tostadas u otros diario 5 UTM

b) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculo de la comuna mensual 20 UTM

e) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculos de la comuna diario 20 UTM

e) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculo de fueshyra de la comuna diario 30 UTM

bull

2- EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO CON MOTIVO DE LA INSTALACIOacuteN DE FERIAS LIBRES PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES EN BIENES NACIONALES DE USO PUBLICO CON VENTA DE ARTlCULOS SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RElftA SEGOacuteN ART Ndeg 24 DEL D L 824 de 1974

a) - Vendedores estacionados de productos tiacutepi shycos de la comuna de bajo valor significashytivo ej mote ajiacute harina tostada u otros diario 5 UTM

b) - Vendedores estacionados de la comuna de artiacuteculos de valores significativos diario 40 UTM

c)- Vendedores estacionados de fuera de la comushyna de artiacuteculos de valores significativos diario 50 UTM

3- EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO EN BIENES DE USO PUBLICO DEBIDAMENTE INSCRITO EN REGISTRO MUNICIPAL DE COMERCIANTES ESTACIONADOS ESPECIAL PARA LOS DIAS DE PAGOS DE PBNSIONADOS y SUBSIDIOS FAMILIARES PAGARA

10

LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RENTA SEGUacuteN ART Ndeg 24 DEL DL 824 de 1974

a) - Vendedores registrados estacionados Diario 15 UTM

4- EL PERMiSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO CUANDO NO OCUPEN BIENES DE USO PUBLICO DEBIDAMENTE INSCRITO EN REGISTRO MUNICIPAL DE COMERCLANTES ESTACIONADOS ESPECIAL PARA LOS OlAS DE PAGOS DE PENSIONES Y SUBSIDIOS F~LIARES PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RENTA SEGUacuteN ART Ndeg 24 DEL DL 824 DE 1974

a) - Vendedores registrados estacionados diario 5 UTM

ARTICULO 100 TODA PROPAGANDA QUE SE REALICE EN LA VIA PUBLICA QUE SEA VISTA yU OIDA DESDE LA MISMA PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES

a) - Letreros cdrteles o avisos luminosos sector urbano adosados a la pared o que sobresalgan del edi cio por metro cuadrado anual 10 UTM

b) - Letreros carteles o avisos luminosos sector rural adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuashydrado anual 25 UTM

e) - Letreros carteles o avisos no luminosos sector urbano adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuadrashydo anua 1 6 UTM

d) - Letreros carteles o avisos no luminosos sector rural adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuadrashydo a n u al 2 UTM

e) - Altoparlante movil o estacionario destinashydo a propaganda callejera diario 2 UTM Mensual 20 UTM

ARTICULO 11 o OTROS DERECHOS

1- Registro de marca de fierro a fuego para animales por cada una 10 UTM

11

j

1 j f

I 2- Guia libre traacutensito para animales con

impuesto incluido cu 15 UTM

3- Reparto y venta de leche en vehiculo s eme s t r al 1 UTM

4- Fotoacutegrafos ambulantes diario 5 UTM ~

5- Autorizaciones por traslado local comercial 10 UTM

6- Transferencias de patentes municipales 40 UTM

CEMENTERIO MUNICIPAL

ARTICULO Ndeg 12 Las prestaciones relativas al Cementerio Municipal pagaraacuten los siguientes derechos municipales

1 - NICHOS

A) - Nichos lado frente ldeg y 4deg corr por 20 antildeos 35 UTM ldeg y 4deg corrida por 5 antildeos 18 UTM 2deg y 3deg corrida por 20 antildeos 45 UTM 2deg y 3deg corrida por 5 antildeos 225 UTM

B) - Nichos lado posterior 1deg y 4deg Corrida por 20 antildeos 28 UTM

c shyldeg y 4deg corrida por J -anos 13 UTM 2deg Y 3deg corrida por 20 antildeos 35 UTM 2deg y 3deg corrida por 5 antildeos 175 UTM

2- SEPULTACIONES

a) - Sepultaciones en nichos 030 UTM b) - Sepultaciones en boacuteveda 030 UTM e) - Sepultaciones en t i e r raperpe t u a O 3 O UTM d) - Sepultaciones en t rra tres antildeos O 15 UTM

3- EXHUMACIONES

a) - Exhumaciones para traslado fuera del cementerio 050 UTM

b) - Exhumaciones para traslado dentro del cementerio 030 UTM

12

4 - TERRENOS

Metro cuadrado para sepultura perpetua en t i e r r a O 9 O UTM

5- CONSTRUCCIONES a) - Construccioacuten mesa para un cuerpo

(2 m2) O 5 O UTM

b) - Construccioacuten mesa para dos cuerpos (4 m2) O 7O UTM

c)- Construcciones subterraacuteneas 10 (Sobre el presupuesto aprobado por la DOM)

6- OTROS DERECHOS

a) - Colocacioacuten de marcos planchas libros pergaminos de maacutermol 010 UTM

b)- Colocacioacuten de rejas metaacutelicas 010 UTM

7- CERTIFICADOS Y TITULOS

a)- Tiacutetulos de compra terreno 006 UTM

ARTICULO Ndeg 13 Por decreto fundado el sentildeor Alcalde podraacute rebajar o eximir del cobro de los derechos establecidos en la presente ordenanza

ARTICULO Ndeg 14 Para la conversioacuten o equivalente de la unidad tributaria mensual que establece esta ordenanza se aplicaraacute el valor de la UTM del mes en que se gire el permiso

ARTICULO Ndeg 15 Para los efectos del cobro de los derechos fijados por esta ordenanza el departamento municipal que gire el permiso procederaacute a redondear los valores despreciando las facciones in riores a cincuenta centavos de pesos y se elevaraacuten al entero superior los de cincuenta centavos o maacutes de acuerdo a la Ley Ndeg 18267 de fecha 02 de diciembre de 1983

13

DE LAS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS HABITANTES DE LA COMUNA

ARTICULq Ndeg 16 Seraacuten obligaciones de todos los habitante de la comuna lo siguiente

1- Los habitantes de esta comuna que habitan en la parte urbana deberaacuten mantener el frontis de su vivienda en condiciones de ornato y aseo aceptable

2- Los sitios eriazos existentes en el radio urbano de la comuna deben ser cerrados por sus propietarios contemplando cierros transparentes en maderas u otros Todos los cierros deberaacuten mantenerse pintados y en buen estado de conservacioacuten

3- Cada vez que se decrete el izamiento del Pabelloacuten Nacional el maacutestil deberaacute estar pintado y limpio colocado al lado derecho de la respectiva vivienda o en otros casos en la forma reglamentaria

4- Los ocupantes a cualquier tiacutetulo de propiedad ubicadas dentro de la comuna estaraacuten obligados a efectuar el aseo de veredas y calzadas frente a los inmuebles que ocupan

5- Mantener limpios de malezas los sitios de su propiedad

ARTICULO Establecense las siguientes prohibiciones

1 - Por razones de seguridad que atentan contra la jntegridad fiacutesica de los habitantes se prohiacutebe el cierre de los jardines y antejardines con alambre de puacuteas u otro material que resulte igualmente peligroso

2- Prohiacutebase en la viacutea puacuteblica o en cualquier otro lugar no permitido la mantencioacuten o abandono de caballares vacunos u otros animales que causen dantildeos en bienes de puacuteblicos y privados

3- Prohiacutebase a toda persona ocasionar dantildeos en las plazas y paseos puacuteblicos de todo tipo de ornato jardines arreglos etc

4- Prohiacutebase arrojar basuras escombros despuntes vegetales aguas servidas etc en calles caminos veredas senderos sitios eriazos lecho de esteros y en

14

I

I

I 1

Ii I

I I

qen8ral sobre cualquier espacio abierto o cerrado que no S8an destinado al tratamiento de basuras

5 - Prohiacutebase ejecutar aacuteridos o cualquier trabajo en las aceras y calzadas sin permiso de la autoridad apertura de pozos o excavaciones que puedan causar danos a los transeuacutentes

6- No se permitido vaciar desperdicios a los depoacutesitos fijos colocados en las di rentes calles pasajes y plazas de armas de la comuna especialmente si eacutestos provienen de materiales orgaacutenicos sujetos a descomposicioacuten o putrefaccioacuten

ARTICULO 18 o La presente ordenanza deroga a la

anterior sobre derechos municipales por concesiones permisos y servicios Ndeg 17 de fecha 20 de enero de 1984 publicada en el Diario Oficial de fecha 31 de enero de 1984 y entraraacute en vigencia a contar de la fecha de publicacioacuten en el Diario cial de la Repuacuteblica

19 0ARTICULO De las infracciones a esta ordenanza conoceraacute el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana debieacutendose aplicar al efecto las multas establecidas en el artiacuteculo Ndeg 57 del DL Ndeg 3063 de 1979 sin perjuicio del comiso de las especies motivo de la infracshyrioacuten en caso de ser procedente y cumplirse con el pago de Jos derechos municipales devengados Las infracciones re idas deberaacuten ser denunciadas por Carabineros e Inspectores Municipales

ARTICULO 20 o Las modificaciones contenidas en el presente decreto entraran a regir a partir de su publicacioacuten en el Dia o Oficial y desde esa fecha tambieacuten se entenderaacuten derogadas todas aquellas normas que sean rontrarias e incompatibles con las -contenidas en el presente decreto

ANOTESE infoacutermese al Sr Intendente del Biobiacuteo

al Sr Gobernador Provincial de Concepcioacuten y a la Contraloriacutea Regional del Biobioacute para su conocimiento y control posterior PUBLIQUESE en el Diario Oficial comuniacutequese a la Tesoreriacutea Direcciones Municipa s y archiacutevese en el registro de Ordenanzas y Reglamentos de la J Municipalidad de Santa Juana- HERNAN MOSSO CRUZ

calde- EDUARDO SOTO PARADA Secretario municipal y de la Alcaldiacutea subrogante

15

1

1 II

I

I DICTA ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE RUIDOS

1 MOLESTOS Y MOLESTIAS PROVOCADAS POR PERSONAs VEHIacuteCULOS ANIMALES Y OTROS

i DECRETO Ndeg 000206 de fecha 13 de julio de 1987 VISTOS La necesidad de regular los ruidos y molest ias provocados por personas vehiacuteculos motori zados maquinarias animales domeacutesticos u otros con el fin de velar por el derecho a la tranquilidad y a la salud que les asisten a los habitantes de esta comuna y teniendo presente lo dispuesto en la Ley de Traacutensito en el Decreto con Fuerza de Ley Ndeg 458 Ley General de Urbanismo y Construccioacuten y las facultades que me otorga el DL Ndeg 1289 Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal

DECRETO Diacutectase la siguiente Ordenanza sobre ruidos y situaciones molestas y dantildeinas a la salud

CAPITULO I

De las prohibiciones generales y su sancioacuten

ARTICULO 1 deg Seraacuten sancionados con multas de hasta 3 Unidades Tributarias Mensuales vigente a la fecha de la infraccioacuten

a) - Las personas que en la viacutea puacuteblica profieran en alta voz y en forma destemplada expresiones deshonestas i nj uriosas o mal intencionadas que causan escaacutendalo o se presten a abusos o dantildeos

16

b) - Los vendedores ambulantes o estacionados que empleen alto-parlantes o griten en forma persistente y exagerada en Ja viacutea puacuteblica

c)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna en establecimientos negocios patios o jardines perro u otros animales que perturben la quietud puacuteblica con insistentes Hadridos o con aullidos u otros ruidos similares especialmente de noche

d)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna gallinas patos gansos chanchos caballos ovejas caprinos u otros que por su nuacutemero yo falta de higiene provoquen malos olores afecten a la salud de las personas o causen destrozos en la viacutea puacuteblica o recintos privados

e) - Las personas que entre las 22 horas y las 6 horas participen en bandas o estudiantinas en la viacutea puacuteblica salvo que estaacuten premunidos del permiso respectivo

f) - Las personas que con falta total de prudencia arrojen o evacuen a la viacutea puacuteblica aguas servidas o contaminadas dantildeinas para la salud de los habitantes

g)- En general se prohiacutebe en la zona urbana de la comuna todo ruido o sonido que por su duracioacuten o intensidad ocasionen molestias al vecindario tanto de diacutea como de noche ya sea por dichos ruidos o sonidos que se produzcan o perciban en la viacutea puacuteblica o en locales destinados al comercio a la industria o a diversiones o pasat iempos y cualquiera que sea su naturaleza u origen

h) - Las personas que entre las 24 horas y las 07 00 horas promuevan desordenes mediante cantos gritos o empleo de instrumentos musicales en la viacutea puacuteblica en forma exagerada causando molestias

CAPITULO II

De los locales comerciales e industriales

ARTICULO 2deg Queda prohibido a toda fabrica taller industria o comercio que funcionen en los sectores urbanos de la comuna producir ruidos molestos para vecindario

ARTICULO 3deg Los locales comerciales o industriales en que se produzcan ruidos o trepitaciones se

17

someteraacuten a las disposiciones especiales que fije la Direccioacuten de obras Municipales a fin de evitar que se transmitan al exterior o molesten a lo vecinos

ARTICULO 4 o Las ferias de diversiones

carruselesruedas giratorias Y otros entretenimientos semejantes podraacuten usar entre las 10 y las 24 horas 2paratos musicales en tono suave Y de poco volumen

ARTICOLO 5 o Los entretenimientos electroacutenicos o manuales tales como Flippers o salones de pool y otros semejantes tanto en su instalacioacuten como en el funcionamiento no podraacuten provocar ruidos ni algaradas que molesten al vecindario y deberaacuten someterse al horario de funcionamiento establecido por el DL934 de 1975 y al ~6dlgo Sanitario

ARTICOLO 6to La infraccioacuten a lo dispuesto en el presente Capiacutetulo se sancionaraacute con multas de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la fecha de la infraccioacuten

CAPITULO III

De las Autorizaciones ESpeciales

7 0ARTICOLO Con motivo de Aniversarios Patrios fiestas o celebraciones extraordinarias o tradicionales la Alcaldiacutea podraacute suspender por diacuteas determinados la aplicacioacuten de esta Ordenanza en todo o parte mediante Decreto Alcaldicio

8 0ARTICULO En casos especiales el Alcalde podraacute autorizar el funcionamiento de desfile de bandas o estudiantinas en diacuteas y horas que fijaraacute el respectivo decreto municipal

18

CAPITULO IV

De los ruidos producidos por vehiacuteculos

9 0ARTICULO~ Sin perjuicio de lo dispuesto en los artiacuteculos 103 97 98 Y 99 de la Ley de Traacutensito se prohiacutebe expresamente en los vehiacuteculos motorizados la ut i 1 i zacioacuten de si stemas aparatos o implementos que resten eficiencia al silenciador o que de alguacuten modo lo hagan maacutes ruidosos

ARTICULO 100 Prohiacutebase asimismo las aceleraciones incontroladas y ruidosas hechas sin ninguacuten objeto

bull ARTICULO 11 o Prohiacutebase todo ruido molesto que sea producido por personas animales vehiacuteculos de cualquier tipo en las zonas de Hospitales de la comuna y en un radio de 100 mts a sus alrededores Declaacuterase dichos liacutemites ~onas de silencio debieacutendose seftalizarse al efecto por el Departamento de Traacutensito

ARTICULO 12 o La infraccioacuten a lo dispuesto en los dos artiacuteculos procedentes seraacute sancionada con multa de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la eacutepoca de la infraccioacuten

CAPITULO V

bull De la fiscalizacioacuten

ARTICULO 13 0 La fiscalizacioacuten de las disposiciones de la presente ordenanza estaraacute a cargo de Carabineros de Chile e Inspectores Municipales Tambieacuten podraacuten denunciar las infracciones a la presente Ordenanza las Juntas de Vecinos y demaacutes organizaciones comunitarias y accioacuten social

ARTICULO 14 o La denuncias se formularaacuten ante el Juzgado de Policiacutea Local de la comuna el que tendraacute competencia para conocer de ellas

19

ARTICULO 15deg Las disposiciones de la presente Ordenanza se dictan sin perjuicio de las normas contenidas en la Ley de Traacutensito y el Coacutedigo Sanitario

CAPITULO VI

De 1a Vigencia

ARTICULO 16deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir desde su publicacioacuten en el Diario Oficial

bull Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniacutequese mediante transcripcioacuten a Intendencia VI I la Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del Biobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y Archiacutevese HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES CONZALEZ Secretario Municipal

IIIshy

DICTA ORDENANZA LOCAL SOBRE MANTENCION DE FACHADAS 1 AREAS VERDES y ESPECIES VEGETALES EN LA VIA PUBLICA

DECRETO Ndeg 000205 de fecha 13 de julio de 1987

VISTOS Lo dispuesto en el Decreto Ley Ndeg 1289 de 1976 sobre Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal D L Ndeg 3063 Rentas Municipales y considerando que es necesario reglamentar el Ornato la Mantencioacuten de Areas Verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica de la comuna

DECRETO Aprueacutebese la siguiente

Ordenanza Loca1 sobre Mantencioacuten de

20

fachadas aacutereas verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica

CAPITULO I

Generalidades

ARTICULO 1deg El cumplimiento a la atribucioacuten privativa municipal sobre el cuidado del Ornato de la comuna la Direccioacuten de Obras Municipales tendraacute las siguiente facultades

a) - Proyectar construir conservar y administrar las aacutereas vr~rdes yo fiscalizar a terceros con los cuales se haya contratado el servicio

b) - Incentivar asesorar y supervisar la creacioacuten por parte de los vecinos de aacutereas verdes en los bandejones de tierra en las av(~nidas calles y demaacutes lugares puacuteblicos

e) - Apoyar con su infraestructura y asesoriacutea teacutecnica el cuidado de los aacuterboles y demaacutes especies vegetales

d) - Patrocinar disponer y llevar a efecto los planes de con Lrol de plagas necesarios y los emprendidos o sugeridos por la autoridades pertinentes y obligar a los particulares a cumplir dentro de sus predios en la medida que sea necesario para mantener la sanidad vegetal y ambiental en los lugares puacuteblicos

e) - Aplicar y apoyar las poliacuteticas sobre aacutereas verdes y forestacioacuten propiciada por los servicios y entidades puacuteblicas competentes

f) - Supervisar las chapadas realizadas por empresas de utilidad puacuteblica para mantener libre sus liacuteneas aeacutereas

q) - Despejar de ramas las sentildealizaciones de las viacuteas puacuteblicas

h) - Cuidar de la limpieza y conservaClon digna de los monumentos nacionales emplazados en los parques y jardines comunales

i)- Inspeccionar el estricto cumplimiento de las normas contenidas en esta Ordenanza y demaacutes que fueran aplicadas en relacioacuten al Ornato haciendo las denuncias correspondientes a la autoridad por las infracciones

21

j) - Fiscalizar el cumplimiento de las medidas propuestas por la autoridad local en relacioacuten a la conservacioacuten de limpieza pintura y revestimiento de fachadas medianeras que hayan quedado al descubierto

ARTICULO 2 o Todos los aacuterboles y especies vegetales que se encuentren en la viacutea puacuteblica se consideraraacuten de propiedad municipal para los efectos de la presente Ordenanza

CAPITULO II

De 1a reparacioacuten y conservacioacuten de 10s muros de fachadas y medianeros e insta1acioacuten de cuepos sa1ientes

ARTICULO 3 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al cuidado de los muros expuestos a la viacutea puacuteblica

a) - Lo establecido en el Artiacuteculo 477 de la Ordenanza General d Construccioacuten y Urbanizacioacuten

b) - Todos los cuerpos salientes de un edificio (balcones toldos marquesinas etc ) deberaacuten cumplir con las normas establecidas en el Capiacutetulo 111 segunda parte de la Ordenanza General de Construccioacuten y Urbanizacioacuten para cuya aprobacioacuten presentaraacuten antecedentes teacutecnicos exigidos por la autoridad municipal (Direccioacuten d~ Obras Municipales)

bull e) - Todos los propietarios estaacuten obligados a revocar limpiar o pintar las fachadas de sus casas y las medianeras adecuados como asiacute tambieacuten de proceder a su reparaClon completa si por su estado ruinoso no presentaren las debidas garantiacuteas de seguridad y salubridad tanto para sus moradores vecinos o transeuacutentes

CAPITULO III

De 1a mantencioacuten de 1as Areas Verdes y ESpecies Vegeta1es en 1a Viacutea Puacuteb1ica

22

ARTICULO 4 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al Ornato

a) - Mantener y regar los aacuterboles y especies vegetales que est~n p ntados o que se planten en el futuro frente a sus propiedades

b) - Construir aacutereas verdes en los antejardines que enfrenten la propiedad en que viven y mantenerlas una vez construidas

e) - Cuidar de la mantencioacuten y aseo de todas las aacutereas verdes puacuteblicas (plazas parques y veredones) evitando su destruccioacuten o desaseo y denunciando a la autoridad o Carabineros los actos que terceros causen a las aacutereas puacuteblicas objeto de esta ordenanza

bull d) - Retirar por sus propios medios los residuos provenienshytes de jardines o aacuterboles particulares y llevarlos a los lugares dispuesto por el municipio respectivo

ARTICULO 5 o Queda estrictamente prohibido sacar aacuterboles efectuar podas y corte de ramas a los aacuterboles y especies vegetales ubicadas en lugares puacuteblicos de la comuna

Soacutelo por razones de seguridad sani taria u otras que deberaacute calificar especialmente la municipalidad podraacuten hacerse podas las que en todo caso seraacuten ejecutadas exclusivamente por personas autorizadas por la Direccioacuten de Obras Municipales

6 0ARTICULO Los despejes y chapodas que necesi ten realizar las empresas de servicios puacuteblicos para

bull la mantencioacuten de sus liacuteneas aeacutereas seraacuten de su propio cargo y soacutelo podraacuten hacerse previa autorizacioacuten municipal y bajo su control directo

En este caso el retiro de las ramas deberaacute realizarse en el mismo diacutea en que se efectuacutee el despeje o chapoda y su omiSlon seraacute sancionada consideraacutendose solidariamente responsable a la empresa que ordenoacute el trabajo y al contratista

ARTICULO 7 o Se prohiacutebe el corte de aacuterboles de a viacutea puacuteblica Soacutelo a requerimiento escrito y fundado de

alguacuten vecino y con informe favorable de la Direccioacuten de Obras Municipales podraacute autorizarse por causas calificadas la extraccioacuten de un aacuterbol

En estos casos la extraccioacuten seraacute de cargo del solicitante salvo que la causa que lo motive sea de intereacutes

23

puacuteblico o de benefi io comuacuten pero en ambos casos se efectuaraacute bajo el control de la Direccioacuten de Obras Municipales

CAPITULO IV

De las plantaciones de especies veqetales en la viacutea puacuteblica

ARTICULO 8deg Las plantaciones o replantaciones de especies vegetales en la viacutea puacutebl lea las realizaraacute la Direccioacuten de Obras Municipales por siacute o por tercero con los cuales haya contratado esta labor Queda prohibido esta actividad a los vecinos sin previa autorizacioacuten escrita de la municipalidad

CAPITULO V

De reqadiacuteo de aacuterboles y prados

ARTICULO 9deg Los aacuterbo s y aacutereas verdes deberaacuten ser regados convenientemente por los propietarios u ocupantes de las viviendas edificios y locales comerciales que los enfrente

El municipio atenderaacute el riego de las aacutereas verdes de plazas parques y avenidas

CAPITULO VI

De las plazas y parques

ARTICULo 10deg En plazas parques y jardines se prohiacutebe

a) - Botar basuras o desperdicios

b) - Detenerse transitar u ocupar de cualquier modo las aacutereas verdes y espacios no destinados al paso del puacuteblico

24

c)- Practicar fuacutetbol u otros deportes

d) - Amarrar animales carretones de mano colgar pecados al tronco de cualquier aacuterbol o arbustos

e) - transitar en bicicletas

f) - Colgar ~colocar y clavar carteles propagandas telones u otros elementos similares en los troncos de los aacuterboles

g)- Arrojar escombros basuras o clase de lfquidos perjudiciales

residuos y verter toda

h) - Ej ercer sin autorizacioacuten o comercio o artesaniacutea

conce~3ioacuten cualquier

i) - Lavarse bantildearse echar a nadar perros u otros animales botar basuras y papeles en las fuentes o piletas puacuteblicas

ARTICULO 11 o Todo comercio que exista en los parques o plazas estaraacute obligado a vigilar y conservar el aseo de aacuterea que los circunda

ARTICULO 12 o Toda persona respetaraacute el arbolado de la comuna y las instalaciones complementarias como estatuas protecciones monumentos y demaacutes elementos destinados a su ornamentacioacuten y utilidad

ARTICULO 13 o Se sancionaraacute a los terceros que causen cualquier destrozo en parques o plazas puacuteblicas como en bandejones sembrados o plantados por particulares

ARTICULO 14 0 Todos los trabajos puacuteblicos que se realicen af~ctando aacutereas verdes de parques plazas y veredones deberaacuten contar con control y autorizacioacuten municipal debiendo reparar los dantildeos en su totalidad volviendo a construir los destruido de cargo del servicio que lo realizoacute

CAPITULO VII

De la Fiscalizacioacuten y Sanciones

25

ARTICULO 15 o Los Inspectores Municipales y Carabineros seraacuten los encargados de suacuteper vigilar el estricto cumplimiento de esta ordenanza y deberaacuten denunciar al Juzgado de Policiacutea Local las infracciones que se cometan

16 0ARTICULO Los infractores a la presente Ordenanza seraacuten sancionados con multas de 1 UTM hasta 15 UTM por el Juzgado de Policiacutea Local respectivo previa denuncia de Carabineros o Inspectores Municipales

CAPITULO VIII

De la Vigencia

17 0ARTICULO La presente Ordenanza regiraacute a partir de la fecha de publicacioacuten en el Diario Oficial

Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniquese mediante trascripcioacuten a Intendencia VIlla Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del aiobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y archiacutevese HERNAJ MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario ~1unicipal

III

DICTA ORDENANZA SOBRE SALAS DE ENTRETENIMIENTOS

DECRETO Ndeg 000286 del 02 de agosto de 1988

VISTOS La necesidad de fi j ar normas destinadas a regular el funcionamiento de los negocios relativos a Salas de Entretenimientos y conforme confiere la Ley Ndeg 18695 de Constitucional de Municipalidades 18702 del mismo antildeo

a

m

las facultades 1988 Ley Oodificada por

que rgaacutenica Ley

me

Ndeg

26

Aprueacutebese la siguiente ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE SALA DE ENTRETENIMIENTOS

ARTICULO 10 Los negocios de Salas de Entretenimientos tales como juegos electroacutenicos flipperspool billares y otros similares o anaacutelogos soacutelo podraacuten funcionar en locales comerciales que cumplan con las normas dispuestas por la Direccioacuten de Obras Municipales Servicio Nacional de Salud y normas generales sobre establecimientos comerciales

ARTICULO 2 o Se prohiacutebe la instalacioacuten de los mencionados locales comerciales en la manzana donde se ubique un establecimiento educacional ni a menos de 150 metros donde se encuentren ubicados tales establecimientos al mismo tiempo se prohiacutebe el funcionamiento de maacutes de uno de dichos locales comerciales por cuadra

ARTICULO 3 o Los mencionados establecimientos deberaacuten contar ademaacutes con un informe favorable fundado del Departamento de Higiene Ambiental de] Servicio de Salud y asimismo deberaacuten estar habilitados con salas de bantildeos para varones y damas poseer una salida de escape a lo menos con acceso directo a una calle o pasaje de un ancho miacutenimo de J20 metros

4 0ARTICULO Los referidos locales comerciales deberaacuten cumplir con la Ordenanza Municipal sobre ruidos molestos de fecha 13 de julio de 1987

ARTICULO 5 o El hora o de funcionamiento de los referidos locales se regiraacute por las normas establecidas en el Decreto Ley Ndeg 934 de 1975

ARTICULO 6deg Se prohiacutebe el ingreso y permanencia de estudiantes en los mencionados establecimientos durante el horario normal de clases esto es entre las 0800 horas y las 1300 horas Entre las 1400 horas y las 1800 horas de ~unes a viernes

ARTICULO 7 o Asimismo se prohiacutebe el ingreso y permanencia de menores de 18 antildeos de edad en las salas de entretenimientos de Billar yo Pool a toda hora

ARTICULO 8 o En los mencionados locales comerciales se prohiacutebe el expendio de bebidas alcohoacutelicas La infraccioacuten a esta disposicioacuten seraacute sancionada de acuerdo

27

con la Ley Ndeg 17105 sobre Alcoholes bebidas Alcohoacutelicas y Vinagres

ARTICULO 9deg Las infraccioacuten a las normas contenidas en esta Ordenanza seraacuten sancionadas con una multa de tres unidades tributarias mensuales y seraacuten conocidas pon el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana

ARTICULO 10 deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir a partir de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Repuacuteblica de Chile

Anoacutetese comuniacutequese cuacutemplase y archiacutevese- HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde de Santa Juana VTCTOR REYES GONZALEZ Sp-cretario Municipal

v

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL

COMUNAL

DECRETO Ndeg 00081 de fecha 02 de febrero de 1993

VISTOS Lo establecido en los Arts Ndegs 100177 Y ]78 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito DS Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ley Ndeg 18287 de 1984 procedimiento ante los Juzgados de Policiacutea Local Texto refundido de la Ley Ndeg 186951988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades

CONSIDERANDO La necesidad de ordenan el traacutensi to v~~hiacuteculos a nivel

comunal

D E C R E T O FIJASE de aClerdo a plano oficial el siguiente sentido sentildealizaciones y demarcaciones en las diferentes calles de la ciudad Santa Juana

28

1- CALLES CON DOBLE SENTIDO DE TRANshySITO

Alameda Bernardo OHiggins desde calle Biobjo a calle camino a Nacimiento Manuel Jbseacute Irarrazabal desde calle Biobio a camino a Nacimiento close Cardenio Avello desde calle Biobiacuteo a calle Yungayshycalle Lautaro a calle Ricardo Riacuteos Calle Ccolo Ccolo desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Ambrosio de Benavides desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Colipiacute desde calle Yungay a camino a Saruca Pedro Aguirre Cerda desde calle Lautaro a calle Alonso Rivera Avenida la Paz desde calle Pedro de Valdivia a calle Ricardo Riacuteos John Kenndy desde calle Llautaro a calle Juan Antonio Riacuteos Juan Antonio Riacuteos desde calle Lautaro a calle Pedro de Valdivia Manuel Baquedano desde calle Lautaro a calle Alonso de Rivera Ernesto Sosa desde calle Lautaro a calle Luis Fernaacutendez de Coacuterdova Yungay desde calle Joseacute Ccardenio Avello a calle Colipiacute Yungay desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Irarraacutezabal Biobiacuteo desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Pedro Aguiacuterre Cerda Pedro de Villagraacuten desde Alameda Bernardo OHiacuteggins a calle Pedro Aguirre Cerda Lautaro desde liacutemite urbano entrada por Concepcioacuten a salida sector uri ano camino a Tanahui 11 iacuten Pedro de Valdivia desde cal] e Alameda Bernardo OHiggins a avenida la paz Ricardo Riacuteos desde calle MJ Irarraacutezabal a calle Avenida Baquedano

2-CALLES CON SENTIDO UNICO DE TRANSITO bullbull

Yungay desde calle Irarraacutezabal a calle Joseacute Cardenio Avello Joseacute Cardenio Avello desde calle Yungay a calle Lautaro Calle Lautaro desde calle Joseacute Cardenio Avello a calle Irarraacutezabal

29

3 - Las calles y pasajes no mencionadas en la presente Ordenanza tendraacuten dobre sentido de traacutensito y se regiraacuten por lo estatuido en la Ley Ndeg 18290 Ley de Traacutensito

4 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros Inspectores Municipales

5- Sl presente decreto Alcaldicio entraraacute en vigencia a contar de su publicacioacuten

ANOTESE COMUNIQUESE al departamento de Rentas Traacutensito Aseo y Ornato al Juzgado de Policiacutea Local Carabineros de Santa NA Inspector Municipal Secretaria Municipal Oficina de Partes e Informaciones HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde TERESA VIANELLO FIGUSROA Secretario Municipal(s)

VI

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL COMUNAL

DECRETO Ndeg 000100 de fecha 15111993

VISTOS Las atribuciones que me confiere la Ley Ndeg 18695 Ley Orgaacutenica Constitucional de Municipal idades modi ficado a 19unos de sus articulados por la Ley 18702 publicada en el Diario Oficial el 3031988 y 2441988 respectivamente Ley Ndeg 18287 sobre procedimientos ante el Juzgado de Policiacutea Local articulo 1200117178 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito Decreto Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publicado en el Diario Oficial el 12 de marzo de 1986

CONSIDERANDO La necesidad de regular el ingreso de vehiacuteculos de cargas para abastecer el comercio establecido

DECRETO

1- Autoriacutecese el ingreso de vehiacuteculos de carga para abastecer el comercio establecido en los horarios diario de 10 a 13 horas en la mafiana y de 15 a 18 horas en la tarde

30

2- En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros o Inspectores Municipales

3- El presente Decreto Alcaldicio ent en vigencia a contar de su publicacioacuten

Anoacutetese corfuniacutequese al Oepto De Rentas Traacutensito e Inspeccioacuten MunicipaJ al Juzgado de Policia Local Carabineros de Santa Juana Secretaria Municipal OfLcina de Partes e Informaciones Caacutemara de comercio Santa Juana VICTOR REYES GONZALEZ Alcalde (s) ULISES TAPIA JARA Secretaria Municipa1(s)

VII

DICTA ORDENANZA SOBRE TRANSITO DE VEHiacutecULOS DE CARGA EN RADIO URBANO DE

LA CIUDAD

DECRETO Ndeg 00921 del 23111994

VISTOS Lo establecido en los arts N 100117 Y 178 de la 1fY N 18790 de 1984 Ley de Traacutensito Ley Ndeg 18287 de 1984 Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local OS Ndeg20 de 1986 del MINTRATEL Ley Ndeg 18695 de 1988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades OA Ndeg 00081 del 02 de febrero de 1993

y CONSIDERANDO La necesidad de reqlJ lar el Transporte de rarqa de camiones remolques semirremolques y otros

DECRETO Se fijan las siguientes calles para el paso de los vehiculos de carga que ingresan y salen de la ciudad de Santa JU=Hla

1 - Ingresan camino de Tanahuillin a Lautaroi desde Lautaro a Trarraacutezabal desde Irarraacutezabal salida a Nacimiento Ricardo Rriacute os d Avenida Baq11edano desde Avenida 8aquedano a Lautaro y sa) Ida camino Concepcioacuten

2- Ingresan de Nacimiento por Irarrazabal desde Irarraacutezabal a Riciexclrdo Rios desde Ricardo Rios a Avenida Baquedano desde Avenida Bbaquedano a Lautaro y salida a Concepcioacuten

31

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32

Page 2: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

42 Capitulo-II De-la-repar~y ~~ tie-los-I1fiifOSY ~ 22

43middot Capitulo-III De-la-manLencioacuteYltie- ~area4 vertleYy esp~ vegetalerervla-v~p~ 22

44 - Capitulo- IV De-~p~tie-esp~ ~ 24

45middot Caiexcliexclieacuteulo-V DelregadW-tie-aacuterlgtole4- 24 46middotCapieacuteulo-VIDe-~p~yparq~ 24 47-Capieacuteulo-VIImiddotDe-la-~y~ 25 48 - Capieacuteulo-VIII De-la-v~ 26

5 - VICTA ORDENANZA SOBRE SALAS VE ENTRETENIMIENT05 26 -27

6 - VICTA ORVENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEHICULAR A NIVEL COMUNAL 28

61 - calJercorvdohlerJeI1eacuteuio- 29 62 - CalJercorv~ulo-lUacuteuacuteCb 29

7 - VICTA ORVENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEHICULAR A NIVEL COMUNAL 30

8 - VICTA ORVENANZA SOBRE TRANSITO VE VEHIacuteCULOS VE CARtiA EN RAVIO URBANO VE LA CIUVAV 31bull

TRANSCRlPCION DE ORDENANZAS MUNICIPALES EXISTENTES

AL DIA DE HOY

ORDENANZAS MUNICIPALES transcritas al diacutea d~ hoy seguacuten Decretos Alcaldicios que se indican

1- Decreto Alcaldicio Ndeg 00045 de fecha 30 de enero de 1986 publicado en el Diario Oficial de fecha 14 de marzo de 1986

2- Decreto Alcaldicio Ndeg 000205 del 13071987 publicado en el Diario Oficial del 17 de agosto de 1987

3- Decreto Alcaldicio Ndeg 000206 del 13071987

4- Decreto Alcaldicio Ndeg 242 del 05081987 publicado en el Diario Oficial del 17 de agosto de 1987

5- Decreto Alcaldicio Ndeg 227 del 25051988 publicado en el Diario Oficial del diacutea 25 de mayo de 1988

6- Decreto Alcaldicio Ndeg 000286 del 02081988

7- Decreto Alcaldicio Ndeg 000081 del 02021993 publicado en el Diario Oficial del 05 de febrero de 1993

8- Decreto Alcaldicio Ndeg 000100 del 15111993

9- Decreto Alcaldicio Ndeg 000921 del 23111994 e 10- Decreto Alcaldicio Ndeg 00940 del 05061998publicado

en el Diario Croacutenica del 27 de junio de 1998

11- Decreto Alcaldicio Ndeg 00859 del 10051999 publicado en el Diario Croacutenica del 12 de mayo de 1999

12- Decreto Alcaldicio Ndeg 01177 del 22061999 publicado en el Diario Croacutenica del 30 de junio de 1999

13- Decreto Alcaldicio Ndeg 002494 del 24121999 publicado en el Diario Croacutenica del 18 de febrero del 2000

14- Decreto Alcaldicio Ndeg 000626 del 14012000

15- Decreto Alcaldicio Ndeg 00133 del 125012001

1

I

Santa Juana 30 de enero de 1986 - Hoy se retoacute lo que sigue

Nuacutemero 45 VISTOS Lo dispuesto en el artiacuteculo Ndeg 43 del DL Ndeg 3063 de 1979 sobre Rentas Muni pales y teniendo presente las ltades que me otorgan los artiacuteculos 12 y 13 del Decreto Ley Ndeg 1289 de 1975 Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal

D E C RE T O

bull Dictese la siguiente ORDENANZA LOCAL

SOBRE DERECHOS MUNICIPALES POR CONCESIONES PERMISOS Y SERVICIOS

ARTICULO lero La presente ordenanza tiene por objeto regular la forma de cobro y el monto de los derechos municipales que deben pagar los que obtengan de la municipalidad una concesioacuten un permiso o reciban un se cio

bull LIQUIDACION y PAGO DE LOS DERECHOS

ARTICULO 2do Cada departamento procede a girar al interesado liquidacioacuten de derechos que procedan seguacuten lo establezca la presente Ordenanza y enterar su pago en la Tesoreriacutea Municipal dentro del plazo que corresponda

Acreditando el pago mediante el comprobante de ingresos cancelado en Tesoreriacutea el Departamento u oficina municipal respectivo otorga la concesioacuten el permiso o procederaacute a otorgar el se ciacuteo

2

En cada caso especiacutefico se deberaacute dejar testimonio del pago efectuado en el registro correspondiente que para tal efecto tengan en uso las distintas oficinas de la municipalidad con indicacioacuten del Boletiacuten de Ingreso Crln la fecha respectiva

1

DEVOLUCIOacuteN DE DERECHOS MUNICIPALES

ARTICULO 3ero Cuando por cualquier causa la municipalidad deba devolver todo o parte de un derecho deberaacute sancionarse mediante Decreto Alcaldicio previo informe del Departamento correspondiente

bull Copia del decreto de devolucioacuten se transcribiraacute a

La Unidad respectiva para su anotacioacuten de los registros correspondiente

DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES

ARTICULO 4to Los servicios concesiones o permisos relacionados o relativos a la urbanizacioacuten y construccioacuten que se senalan maacutes adelante pagaraacuten los derechos municipales que para cada caso se indican en conformidad a lo dispuesto en el artiacuteculo Ndeg 130 de la Ley General de Urbanismo y Construccioacuten contenidas en el Decreto Supremo Ndeg 458 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo publicado en el Diario Oficial del 13 de abril de 1 976 bull

bull 1- Subdivisiones 1 del avaluacuteo fiscal del terreno

2- Loteos 15 del avaluacuteo fisshycal del terreno

3- Obras nuevas ampliaciones y

regularizaciones 15 del presupuesto de tabla bajo 18 m2 no considera planime triacutea arquitectoacutenica

4- Alternativas reparaciones obras menores y provisorias 1 del presupuesto

de tabla

3

5- Reconstruccioacuten 1 del presupuesto de tabla

6- Planos tipos autorizados por el ministerio de vivienda y urbanismo mun icipal idad 1 del presupuesto

de tabla

7- Modificaciones de proyectos 075 del presupuesshyto de tabla

8 - Demollciones 05 del presupuesto de tabla

9- Retiro de escombros por metro cuacutebico bull 08 UTM

10- Extraccioacuten arena ripio u otro material de los bienes nacionales de uso puacuteblico por m3 diario 050 UTM

bull 11- Inscripcioacuten en registro de contratisshytas municipales 50 UTM

12- Certificados varios 3 UTM

DEPARTAMENTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE PUBLICO

ARTICULO StO Los servicios por otorgamiento de duplicado de padroacuten por transferencias y otros pagaraacuten los siguientes derechos

1- Duplicado permiso de circulacioacuten Ley Ndeg 18790 ya sea por peacuterdida o transferencia 10 UTM

2- Duplicado distintivo de sellos valorados 5 UTM

3 - Otros no clasificados 5 UTM

ARTICULO 6to Los servicios de bodegaj e respecto de vehiacuteculos abandonados en la viacutea puacuteblica o retenidos por cualquier causa que lleguen a los recintos municipales pagaraacuten los siguientes derechos por mes o fraccioacuten

4

l - Motos motociclet ~ motonetas y bicicletas 5 UTM

2- Automoacuteviles camicletas furgones Station Wagon 30 UTM

3 - Camiones Buses ~icrobuses I Taxibuses minibusaacutes camionE as remolques aclopados 35 UTM

4- Otros no clasificcios 15 UTM

5- El municipio podraacute enajenar los vehiacuteculos mediante remate puacute)lico cuando se cumplan cualquiera de las ~iguientes condiciones

A)- Si el monto Lotal del bodegaje alcanza al 100 Del valor de la tasacioacuten fiscal del vehiacuteculo

B)- Si no existUumlldo impedimentos legales el bien no Es retirado tanscurrido 24 meses desde su ingreso A corral

C)- Si el bien no es retirado transcurrido 24 meses Desde la Resoucioacuten Judicial que ordena o permite su devolucioacuter

Si dentro de los eis meses siguientes a la fecha del remate el dueno de la(s) especie(s) reclamara la municipalidad estaraacute bligada a entregarle el valor que hubiese obtenido por la venta deducidos los gastos administrativos del ma tillero de mantencioacuten y de bodegaje orrespondiente

La Municipalidad ro se responsabilizaraacute por los danos deterioros o peacuterdidas del valor total o parcial que sufra(n) los bienes yo especieJ en bOdegaje ante la ocurrencia de siniestros eventos destructivos de origen natural atentados actos vandaacutelicos y por el transcurso del tiempo

ARTICULO 7mo El permiso de estacionamiento reservado en Bienes Nacionales de uso puacuteblico en los casos que la Ley Ndeg 18290 Y Plano Regulador Comunal y demaacutes normas legales aplicab~es lo permitan estaraacuten gravado con los siguientes derechos anuales

1- Automoacuteviles Statioacuten Wagons y otros por cada uno 2 UTM

2- Vehiacuteculos transporte de pasajeros cargo y otros cada uno 1 UTM

3- Otros no clasificados 1 UTM

5

4- Certificado de Empadronamiento de carros 020 UTMy remo 1qu e s

5- Duplicado certificado de empadronamiento 005 UTMde carros remolques

6- Certi cado de modificacioacuten en el 010 UTMreg istntildeo

7- Placa provisoria (incluye costo duplicado placas) 020 UTM

8- Los permisos y servicios que se sentildealan maacutes adelante pagaraacuten los siguientes derechos

1- Licencias de conducir por primera vez

conforme a la Ley Ndeg 1829084 Ley de Traacutensi to 50 UTM

2- Control cada dos antildeos para licencias Al 30 UTM

Control cada dos antildeos para licencias A2 40 UTM

3- Control cada seis antildeos para licencia B-C-D 35 UTM

4- Control cada seis antildeos para licencias Clase E 40 UTM

5- Duplicado de licencias cualquier sea su clase 40 UTM

6- Control Licencias Restringidas (Causa meacutedicas por edad idoneidad Moral) 25 UTM

7- Cambio de Clase o extensioacuten a otras clases adicionales a las ya autorizadas a conductores que estaacuten en posesioacuten de Licencias conforme a la Ley Ndeg 1829084 25 UTM

8- Cambio de domicilio examen de reglamenshyto praacutectico Fiacutesico Psiacutequico o examen de visioacuten cuando no se trate del que debe rendirse para el otorgamiento o control de licencias de conductor certificado 25 UTM

9- Control anual Licencias conductores mayores de 65 antildeos 10 UTM

10- Control del vista para Licencias de Conductores otorgada seguacuten Ley Ndeg 1829084 20 UTM

6

11- Cambio de formulario de Licencia de Conducir otorgada conforme a la Ley 1829084 cualquiera sea su clasepor restriccioacuten total o parcial a otras

5 UTMcausas

12- Derecho por solicitud de antecedente 1 UTM

13- Permisos de escuelas para conductores mensual y por vehiacuteculo autorizado para

1 UTMla ensentildeanza middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot

14- Permisos a particulares para praacutectica en la conduccioacuten de vehiacuteculos por serna na 15 UTM

15- Retiro especial de vehiacuteculos de la viacutea puacuteblica 1 UTM

16- Reposicioacuten de sentildealizaciones dantildeadas por particulares en accidentes de traacutensito u otros 2 UTM

17- Permiso para el traacutensito de vehiacuteculos que acreciendo de permiso de circulashycioacuten por no estar en actividad deben ser trasladados de un punto a otro para el solo efecto de repararlos o con otro objetivo semejante y ellos no podraacuten otorgarse por mas de tres en cada mes para un mismo vehiacuteculo 20 UTM

18- Otros derechos autorizaciones o cershytificaciones no contempladas 10 UTM

19- Obtencioacuten de cuestionario base para rendir examen teoacuterico para el otorgashymiento de licencias de conducir clase B y C O 05 UTM

DEPARTAMENTO DE RENTAS Y PATENTES COMERCIALES bull

ARTICULO 8vo

A) - EL OTORGAMIENTO DE PERMISOS PARA EL EJERCICIO TRANSITORIO DE ACTIVIDADES LUCRATIVAS I PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES CUANDO NO OCUPEN BIENES DE USO PUBLICO

7

1- Funcionamiento de circo diario 10 UTM

2- Puesto de venta de verduras y frutas y productos de temporada por mes o fraccioacuten de mes 20 UTM

3- Autorizacioacuten especial transitoria para bailes sociales con venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten artiacuteculo Ndeg 159Ley Ndeg 17105diario 15 UTM

4- Carreras a la chilena con venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten artiacuteculo Ndeg 159 Ley Ndeg 1 7 105 Dia r i o 1 5 UTM

5- Ramadas o fondas con venta de bebidas al shycoacutelicasseguacuten artiacuteculo 159 Ley 17105 diario 15 UTM

6 - ACTIVIDADES ANEXAS A RAMADAS O FONDAS

a)- Puesto de chica en cacho diario 15 UTM b) - Puesto de comidas con bebidas alcohoacuteli shy

cas diario 40 UTM e) - Puesto de juego de entretenciones diario 15 UTM d)- Venta de menajes y paqueteriacutea diario 20 UTM e)- Otros no clasificados diario 10 UTM

7 bull - Actividades comerciales en fecha memorizashycioacuten de todos los santos

bull a)- Cocinerias diario 15 UTM b)- Venta de menajes y paqueteriacutea~ diario 10 UTM e)- Puesto de juegos de entretenciones diario 7 UTM d)- Otros no clasificados diario 5 UTM

8- Exposicioacuten y ventas ocasionales de liacutenea blancaelectroacutenica joyeriacutea vehiacuteculos vesshytuario y otros diario 1 UTM

9- Kioscos u otras instalaciones para ventas menores adheridas o no al suelo por mes o fraccioacuten de mes 20 UTM

10- Cualquier otro tipo de actividades relashycionadas con este artiacuteculo y que no haya sido mencionada en los puntos anteriores pagaraacute un derecho municipal diario 5 UTM

8

B) EL OTORGAMIENTO DE PERMISOS PARA EL EJERCICIO TRANSITORIO DE ACTIVIDADES LUCRATIVAS PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS CUANDO OCUPEN BIENES NACIONALES DE USO PUBLICO

1- Funcionamiento de circodiario 15 UTM

2- Puesto de ventas de verduras frutas y proshyductos agriacutecolas de temporada por mes o fraccioacuten de mes 25 UTM

3- Autorizacioacuten especial transitoria para baishyles sociales con venta de bebidas alcohoacuteli shycas seguacuten artiacuteculo Ndeg 150 Ley Ndeg 17105 Di a r i o 2 UTM

4- Carreras a la chilenacon venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten arto Ndeg 159 Ley Ndeg 17105 diario 2 UTM

5- Ramadas y fondas con venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten arto 159 Ley 17105 diario 2 UTM

6 - ACTIVIDADES ANEXAS A RAMADAS O FONDAS

a) - Puesto de chica en cacho diario 20 UTM b)- Puesto de comidas con venta de bebidas

alcohoacutelicas diario 50 UTM e) - Puesto de juegos de entretenciones diario 20 UTM d)- Venta DE menajes y paqueteriacutea diario 25 UTM e)- Otros no clasificados diario 15 UTM

7 - ACTIVIDADES COMERCIALES EN FECHA MEMORIZACION DE TODOS LOS SANTOS

a)- Cocineriacuteas diario 20 UTM b)- Venta de menajes y paqueteriacutea diario 15 UTM c)- Puesto de juegos de entretencionesdiario 10 UTM d)- Otros no clasificados diario 7 UTM

8- Exposicioacuten y ventas ocasionales de liacutenea blanca electroacutenica joyeriacutea vehiacuteculos vestuario y otros diario 15 UTM

9- Kioscos u otras instalaciones para ventas menores adheridas o no al suelo mensual 25 UTM

9

10- Mesas y otros para atencioacuten de puacuteblico anexas fuera y frente al establecimiento comercial tales como fuentes de soda salones de teacute restaurantes u otros

10 UTMmensual

11- Cualquier otro tipo de actividades relashycionada~ con este artiacuteculo y que no haya sido mencionada en los puntos anteriores

7 UTMpagaraacuten un derecho municipal diario

ARTtCULO 9no

1 - EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL CamRCIO AMBULANlE PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES EN LA VIA PUBLICA a) - Vendedores ambulantes de productor tiacutepicos

de la comuna de bajo valor significativo harina tostadas u otros diario 5 UTM

b) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculo de la comuna mensual 20 UTM

e) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculos de la comuna diario 20 UTM

e) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculo de fueshyra de la comuna diario 30 UTM

bull

2- EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO CON MOTIVO DE LA INSTALACIOacuteN DE FERIAS LIBRES PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES EN BIENES NACIONALES DE USO PUBLICO CON VENTA DE ARTlCULOS SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RElftA SEGOacuteN ART Ndeg 24 DEL D L 824 de 1974

a) - Vendedores estacionados de productos tiacutepi shycos de la comuna de bajo valor significashytivo ej mote ajiacute harina tostada u otros diario 5 UTM

b) - Vendedores estacionados de la comuna de artiacuteculos de valores significativos diario 40 UTM

c)- Vendedores estacionados de fuera de la comushyna de artiacuteculos de valores significativos diario 50 UTM

3- EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO EN BIENES DE USO PUBLICO DEBIDAMENTE INSCRITO EN REGISTRO MUNICIPAL DE COMERCIANTES ESTACIONADOS ESPECIAL PARA LOS DIAS DE PAGOS DE PBNSIONADOS y SUBSIDIOS FAMILIARES PAGARA

10

LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RENTA SEGUacuteN ART Ndeg 24 DEL DL 824 de 1974

a) - Vendedores registrados estacionados Diario 15 UTM

4- EL PERMiSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO CUANDO NO OCUPEN BIENES DE USO PUBLICO DEBIDAMENTE INSCRITO EN REGISTRO MUNICIPAL DE COMERCLANTES ESTACIONADOS ESPECIAL PARA LOS OlAS DE PAGOS DE PENSIONES Y SUBSIDIOS F~LIARES PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RENTA SEGUacuteN ART Ndeg 24 DEL DL 824 DE 1974

a) - Vendedores registrados estacionados diario 5 UTM

ARTICULO 100 TODA PROPAGANDA QUE SE REALICE EN LA VIA PUBLICA QUE SEA VISTA yU OIDA DESDE LA MISMA PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES

a) - Letreros cdrteles o avisos luminosos sector urbano adosados a la pared o que sobresalgan del edi cio por metro cuadrado anual 10 UTM

b) - Letreros carteles o avisos luminosos sector rural adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuashydrado anual 25 UTM

e) - Letreros carteles o avisos no luminosos sector urbano adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuadrashydo anua 1 6 UTM

d) - Letreros carteles o avisos no luminosos sector rural adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuadrashydo a n u al 2 UTM

e) - Altoparlante movil o estacionario destinashydo a propaganda callejera diario 2 UTM Mensual 20 UTM

ARTICULO 11 o OTROS DERECHOS

1- Registro de marca de fierro a fuego para animales por cada una 10 UTM

11

j

1 j f

I 2- Guia libre traacutensito para animales con

impuesto incluido cu 15 UTM

3- Reparto y venta de leche en vehiculo s eme s t r al 1 UTM

4- Fotoacutegrafos ambulantes diario 5 UTM ~

5- Autorizaciones por traslado local comercial 10 UTM

6- Transferencias de patentes municipales 40 UTM

CEMENTERIO MUNICIPAL

ARTICULO Ndeg 12 Las prestaciones relativas al Cementerio Municipal pagaraacuten los siguientes derechos municipales

1 - NICHOS

A) - Nichos lado frente ldeg y 4deg corr por 20 antildeos 35 UTM ldeg y 4deg corrida por 5 antildeos 18 UTM 2deg y 3deg corrida por 20 antildeos 45 UTM 2deg y 3deg corrida por 5 antildeos 225 UTM

B) - Nichos lado posterior 1deg y 4deg Corrida por 20 antildeos 28 UTM

c shyldeg y 4deg corrida por J -anos 13 UTM 2deg Y 3deg corrida por 20 antildeos 35 UTM 2deg y 3deg corrida por 5 antildeos 175 UTM

2- SEPULTACIONES

a) - Sepultaciones en nichos 030 UTM b) - Sepultaciones en boacuteveda 030 UTM e) - Sepultaciones en t i e r raperpe t u a O 3 O UTM d) - Sepultaciones en t rra tres antildeos O 15 UTM

3- EXHUMACIONES

a) - Exhumaciones para traslado fuera del cementerio 050 UTM

b) - Exhumaciones para traslado dentro del cementerio 030 UTM

12

4 - TERRENOS

Metro cuadrado para sepultura perpetua en t i e r r a O 9 O UTM

5- CONSTRUCCIONES a) - Construccioacuten mesa para un cuerpo

(2 m2) O 5 O UTM

b) - Construccioacuten mesa para dos cuerpos (4 m2) O 7O UTM

c)- Construcciones subterraacuteneas 10 (Sobre el presupuesto aprobado por la DOM)

6- OTROS DERECHOS

a) - Colocacioacuten de marcos planchas libros pergaminos de maacutermol 010 UTM

b)- Colocacioacuten de rejas metaacutelicas 010 UTM

7- CERTIFICADOS Y TITULOS

a)- Tiacutetulos de compra terreno 006 UTM

ARTICULO Ndeg 13 Por decreto fundado el sentildeor Alcalde podraacute rebajar o eximir del cobro de los derechos establecidos en la presente ordenanza

ARTICULO Ndeg 14 Para la conversioacuten o equivalente de la unidad tributaria mensual que establece esta ordenanza se aplicaraacute el valor de la UTM del mes en que se gire el permiso

ARTICULO Ndeg 15 Para los efectos del cobro de los derechos fijados por esta ordenanza el departamento municipal que gire el permiso procederaacute a redondear los valores despreciando las facciones in riores a cincuenta centavos de pesos y se elevaraacuten al entero superior los de cincuenta centavos o maacutes de acuerdo a la Ley Ndeg 18267 de fecha 02 de diciembre de 1983

13

DE LAS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS HABITANTES DE LA COMUNA

ARTICULq Ndeg 16 Seraacuten obligaciones de todos los habitante de la comuna lo siguiente

1- Los habitantes de esta comuna que habitan en la parte urbana deberaacuten mantener el frontis de su vivienda en condiciones de ornato y aseo aceptable

2- Los sitios eriazos existentes en el radio urbano de la comuna deben ser cerrados por sus propietarios contemplando cierros transparentes en maderas u otros Todos los cierros deberaacuten mantenerse pintados y en buen estado de conservacioacuten

3- Cada vez que se decrete el izamiento del Pabelloacuten Nacional el maacutestil deberaacute estar pintado y limpio colocado al lado derecho de la respectiva vivienda o en otros casos en la forma reglamentaria

4- Los ocupantes a cualquier tiacutetulo de propiedad ubicadas dentro de la comuna estaraacuten obligados a efectuar el aseo de veredas y calzadas frente a los inmuebles que ocupan

5- Mantener limpios de malezas los sitios de su propiedad

ARTICULO Establecense las siguientes prohibiciones

1 - Por razones de seguridad que atentan contra la jntegridad fiacutesica de los habitantes se prohiacutebe el cierre de los jardines y antejardines con alambre de puacuteas u otro material que resulte igualmente peligroso

2- Prohiacutebase en la viacutea puacuteblica o en cualquier otro lugar no permitido la mantencioacuten o abandono de caballares vacunos u otros animales que causen dantildeos en bienes de puacuteblicos y privados

3- Prohiacutebase a toda persona ocasionar dantildeos en las plazas y paseos puacuteblicos de todo tipo de ornato jardines arreglos etc

4- Prohiacutebase arrojar basuras escombros despuntes vegetales aguas servidas etc en calles caminos veredas senderos sitios eriazos lecho de esteros y en

14

I

I

I 1

Ii I

I I

qen8ral sobre cualquier espacio abierto o cerrado que no S8an destinado al tratamiento de basuras

5 - Prohiacutebase ejecutar aacuteridos o cualquier trabajo en las aceras y calzadas sin permiso de la autoridad apertura de pozos o excavaciones que puedan causar danos a los transeuacutentes

6- No se permitido vaciar desperdicios a los depoacutesitos fijos colocados en las di rentes calles pasajes y plazas de armas de la comuna especialmente si eacutestos provienen de materiales orgaacutenicos sujetos a descomposicioacuten o putrefaccioacuten

ARTICULO 18 o La presente ordenanza deroga a la

anterior sobre derechos municipales por concesiones permisos y servicios Ndeg 17 de fecha 20 de enero de 1984 publicada en el Diario Oficial de fecha 31 de enero de 1984 y entraraacute en vigencia a contar de la fecha de publicacioacuten en el Diario cial de la Repuacuteblica

19 0ARTICULO De las infracciones a esta ordenanza conoceraacute el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana debieacutendose aplicar al efecto las multas establecidas en el artiacuteculo Ndeg 57 del DL Ndeg 3063 de 1979 sin perjuicio del comiso de las especies motivo de la infracshyrioacuten en caso de ser procedente y cumplirse con el pago de Jos derechos municipales devengados Las infracciones re idas deberaacuten ser denunciadas por Carabineros e Inspectores Municipales

ARTICULO 20 o Las modificaciones contenidas en el presente decreto entraran a regir a partir de su publicacioacuten en el Dia o Oficial y desde esa fecha tambieacuten se entenderaacuten derogadas todas aquellas normas que sean rontrarias e incompatibles con las -contenidas en el presente decreto

ANOTESE infoacutermese al Sr Intendente del Biobiacuteo

al Sr Gobernador Provincial de Concepcioacuten y a la Contraloriacutea Regional del Biobioacute para su conocimiento y control posterior PUBLIQUESE en el Diario Oficial comuniacutequese a la Tesoreriacutea Direcciones Municipa s y archiacutevese en el registro de Ordenanzas y Reglamentos de la J Municipalidad de Santa Juana- HERNAN MOSSO CRUZ

calde- EDUARDO SOTO PARADA Secretario municipal y de la Alcaldiacutea subrogante

15

1

1 II

I

I DICTA ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE RUIDOS

1 MOLESTOS Y MOLESTIAS PROVOCADAS POR PERSONAs VEHIacuteCULOS ANIMALES Y OTROS

i DECRETO Ndeg 000206 de fecha 13 de julio de 1987 VISTOS La necesidad de regular los ruidos y molest ias provocados por personas vehiacuteculos motori zados maquinarias animales domeacutesticos u otros con el fin de velar por el derecho a la tranquilidad y a la salud que les asisten a los habitantes de esta comuna y teniendo presente lo dispuesto en la Ley de Traacutensito en el Decreto con Fuerza de Ley Ndeg 458 Ley General de Urbanismo y Construccioacuten y las facultades que me otorga el DL Ndeg 1289 Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal

DECRETO Diacutectase la siguiente Ordenanza sobre ruidos y situaciones molestas y dantildeinas a la salud

CAPITULO I

De las prohibiciones generales y su sancioacuten

ARTICULO 1 deg Seraacuten sancionados con multas de hasta 3 Unidades Tributarias Mensuales vigente a la fecha de la infraccioacuten

a) - Las personas que en la viacutea puacuteblica profieran en alta voz y en forma destemplada expresiones deshonestas i nj uriosas o mal intencionadas que causan escaacutendalo o se presten a abusos o dantildeos

16

b) - Los vendedores ambulantes o estacionados que empleen alto-parlantes o griten en forma persistente y exagerada en Ja viacutea puacuteblica

c)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna en establecimientos negocios patios o jardines perro u otros animales que perturben la quietud puacuteblica con insistentes Hadridos o con aullidos u otros ruidos similares especialmente de noche

d)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna gallinas patos gansos chanchos caballos ovejas caprinos u otros que por su nuacutemero yo falta de higiene provoquen malos olores afecten a la salud de las personas o causen destrozos en la viacutea puacuteblica o recintos privados

e) - Las personas que entre las 22 horas y las 6 horas participen en bandas o estudiantinas en la viacutea puacuteblica salvo que estaacuten premunidos del permiso respectivo

f) - Las personas que con falta total de prudencia arrojen o evacuen a la viacutea puacuteblica aguas servidas o contaminadas dantildeinas para la salud de los habitantes

g)- En general se prohiacutebe en la zona urbana de la comuna todo ruido o sonido que por su duracioacuten o intensidad ocasionen molestias al vecindario tanto de diacutea como de noche ya sea por dichos ruidos o sonidos que se produzcan o perciban en la viacutea puacuteblica o en locales destinados al comercio a la industria o a diversiones o pasat iempos y cualquiera que sea su naturaleza u origen

h) - Las personas que entre las 24 horas y las 07 00 horas promuevan desordenes mediante cantos gritos o empleo de instrumentos musicales en la viacutea puacuteblica en forma exagerada causando molestias

CAPITULO II

De los locales comerciales e industriales

ARTICULO 2deg Queda prohibido a toda fabrica taller industria o comercio que funcionen en los sectores urbanos de la comuna producir ruidos molestos para vecindario

ARTICULO 3deg Los locales comerciales o industriales en que se produzcan ruidos o trepitaciones se

17

someteraacuten a las disposiciones especiales que fije la Direccioacuten de obras Municipales a fin de evitar que se transmitan al exterior o molesten a lo vecinos

ARTICULO 4 o Las ferias de diversiones

carruselesruedas giratorias Y otros entretenimientos semejantes podraacuten usar entre las 10 y las 24 horas 2paratos musicales en tono suave Y de poco volumen

ARTICOLO 5 o Los entretenimientos electroacutenicos o manuales tales como Flippers o salones de pool y otros semejantes tanto en su instalacioacuten como en el funcionamiento no podraacuten provocar ruidos ni algaradas que molesten al vecindario y deberaacuten someterse al horario de funcionamiento establecido por el DL934 de 1975 y al ~6dlgo Sanitario

ARTICOLO 6to La infraccioacuten a lo dispuesto en el presente Capiacutetulo se sancionaraacute con multas de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la fecha de la infraccioacuten

CAPITULO III

De las Autorizaciones ESpeciales

7 0ARTICOLO Con motivo de Aniversarios Patrios fiestas o celebraciones extraordinarias o tradicionales la Alcaldiacutea podraacute suspender por diacuteas determinados la aplicacioacuten de esta Ordenanza en todo o parte mediante Decreto Alcaldicio

8 0ARTICULO En casos especiales el Alcalde podraacute autorizar el funcionamiento de desfile de bandas o estudiantinas en diacuteas y horas que fijaraacute el respectivo decreto municipal

18

CAPITULO IV

De los ruidos producidos por vehiacuteculos

9 0ARTICULO~ Sin perjuicio de lo dispuesto en los artiacuteculos 103 97 98 Y 99 de la Ley de Traacutensito se prohiacutebe expresamente en los vehiacuteculos motorizados la ut i 1 i zacioacuten de si stemas aparatos o implementos que resten eficiencia al silenciador o que de alguacuten modo lo hagan maacutes ruidosos

ARTICULO 100 Prohiacutebase asimismo las aceleraciones incontroladas y ruidosas hechas sin ninguacuten objeto

bull ARTICULO 11 o Prohiacutebase todo ruido molesto que sea producido por personas animales vehiacuteculos de cualquier tipo en las zonas de Hospitales de la comuna y en un radio de 100 mts a sus alrededores Declaacuterase dichos liacutemites ~onas de silencio debieacutendose seftalizarse al efecto por el Departamento de Traacutensito

ARTICULO 12 o La infraccioacuten a lo dispuesto en los dos artiacuteculos procedentes seraacute sancionada con multa de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la eacutepoca de la infraccioacuten

CAPITULO V

bull De la fiscalizacioacuten

ARTICULO 13 0 La fiscalizacioacuten de las disposiciones de la presente ordenanza estaraacute a cargo de Carabineros de Chile e Inspectores Municipales Tambieacuten podraacuten denunciar las infracciones a la presente Ordenanza las Juntas de Vecinos y demaacutes organizaciones comunitarias y accioacuten social

ARTICULO 14 o La denuncias se formularaacuten ante el Juzgado de Policiacutea Local de la comuna el que tendraacute competencia para conocer de ellas

19

ARTICULO 15deg Las disposiciones de la presente Ordenanza se dictan sin perjuicio de las normas contenidas en la Ley de Traacutensito y el Coacutedigo Sanitario

CAPITULO VI

De 1a Vigencia

ARTICULO 16deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir desde su publicacioacuten en el Diario Oficial

bull Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniacutequese mediante transcripcioacuten a Intendencia VI I la Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del Biobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y Archiacutevese HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES CONZALEZ Secretario Municipal

IIIshy

DICTA ORDENANZA LOCAL SOBRE MANTENCION DE FACHADAS 1 AREAS VERDES y ESPECIES VEGETALES EN LA VIA PUBLICA

DECRETO Ndeg 000205 de fecha 13 de julio de 1987

VISTOS Lo dispuesto en el Decreto Ley Ndeg 1289 de 1976 sobre Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal D L Ndeg 3063 Rentas Municipales y considerando que es necesario reglamentar el Ornato la Mantencioacuten de Areas Verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica de la comuna

DECRETO Aprueacutebese la siguiente

Ordenanza Loca1 sobre Mantencioacuten de

20

fachadas aacutereas verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica

CAPITULO I

Generalidades

ARTICULO 1deg El cumplimiento a la atribucioacuten privativa municipal sobre el cuidado del Ornato de la comuna la Direccioacuten de Obras Municipales tendraacute las siguiente facultades

a) - Proyectar construir conservar y administrar las aacutereas vr~rdes yo fiscalizar a terceros con los cuales se haya contratado el servicio

b) - Incentivar asesorar y supervisar la creacioacuten por parte de los vecinos de aacutereas verdes en los bandejones de tierra en las av(~nidas calles y demaacutes lugares puacuteblicos

e) - Apoyar con su infraestructura y asesoriacutea teacutecnica el cuidado de los aacuterboles y demaacutes especies vegetales

d) - Patrocinar disponer y llevar a efecto los planes de con Lrol de plagas necesarios y los emprendidos o sugeridos por la autoridades pertinentes y obligar a los particulares a cumplir dentro de sus predios en la medida que sea necesario para mantener la sanidad vegetal y ambiental en los lugares puacuteblicos

e) - Aplicar y apoyar las poliacuteticas sobre aacutereas verdes y forestacioacuten propiciada por los servicios y entidades puacuteblicas competentes

f) - Supervisar las chapadas realizadas por empresas de utilidad puacuteblica para mantener libre sus liacuteneas aeacutereas

q) - Despejar de ramas las sentildealizaciones de las viacuteas puacuteblicas

h) - Cuidar de la limpieza y conservaClon digna de los monumentos nacionales emplazados en los parques y jardines comunales

i)- Inspeccionar el estricto cumplimiento de las normas contenidas en esta Ordenanza y demaacutes que fueran aplicadas en relacioacuten al Ornato haciendo las denuncias correspondientes a la autoridad por las infracciones

21

j) - Fiscalizar el cumplimiento de las medidas propuestas por la autoridad local en relacioacuten a la conservacioacuten de limpieza pintura y revestimiento de fachadas medianeras que hayan quedado al descubierto

ARTICULO 2 o Todos los aacuterboles y especies vegetales que se encuentren en la viacutea puacuteblica se consideraraacuten de propiedad municipal para los efectos de la presente Ordenanza

CAPITULO II

De 1a reparacioacuten y conservacioacuten de 10s muros de fachadas y medianeros e insta1acioacuten de cuepos sa1ientes

ARTICULO 3 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al cuidado de los muros expuestos a la viacutea puacuteblica

a) - Lo establecido en el Artiacuteculo 477 de la Ordenanza General d Construccioacuten y Urbanizacioacuten

b) - Todos los cuerpos salientes de un edificio (balcones toldos marquesinas etc ) deberaacuten cumplir con las normas establecidas en el Capiacutetulo 111 segunda parte de la Ordenanza General de Construccioacuten y Urbanizacioacuten para cuya aprobacioacuten presentaraacuten antecedentes teacutecnicos exigidos por la autoridad municipal (Direccioacuten d~ Obras Municipales)

bull e) - Todos los propietarios estaacuten obligados a revocar limpiar o pintar las fachadas de sus casas y las medianeras adecuados como asiacute tambieacuten de proceder a su reparaClon completa si por su estado ruinoso no presentaren las debidas garantiacuteas de seguridad y salubridad tanto para sus moradores vecinos o transeuacutentes

CAPITULO III

De 1a mantencioacuten de 1as Areas Verdes y ESpecies Vegeta1es en 1a Viacutea Puacuteb1ica

22

ARTICULO 4 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al Ornato

a) - Mantener y regar los aacuterboles y especies vegetales que est~n p ntados o que se planten en el futuro frente a sus propiedades

b) - Construir aacutereas verdes en los antejardines que enfrenten la propiedad en que viven y mantenerlas una vez construidas

e) - Cuidar de la mantencioacuten y aseo de todas las aacutereas verdes puacuteblicas (plazas parques y veredones) evitando su destruccioacuten o desaseo y denunciando a la autoridad o Carabineros los actos que terceros causen a las aacutereas puacuteblicas objeto de esta ordenanza

bull d) - Retirar por sus propios medios los residuos provenienshytes de jardines o aacuterboles particulares y llevarlos a los lugares dispuesto por el municipio respectivo

ARTICULO 5 o Queda estrictamente prohibido sacar aacuterboles efectuar podas y corte de ramas a los aacuterboles y especies vegetales ubicadas en lugares puacuteblicos de la comuna

Soacutelo por razones de seguridad sani taria u otras que deberaacute calificar especialmente la municipalidad podraacuten hacerse podas las que en todo caso seraacuten ejecutadas exclusivamente por personas autorizadas por la Direccioacuten de Obras Municipales

6 0ARTICULO Los despejes y chapodas que necesi ten realizar las empresas de servicios puacuteblicos para

bull la mantencioacuten de sus liacuteneas aeacutereas seraacuten de su propio cargo y soacutelo podraacuten hacerse previa autorizacioacuten municipal y bajo su control directo

En este caso el retiro de las ramas deberaacute realizarse en el mismo diacutea en que se efectuacutee el despeje o chapoda y su omiSlon seraacute sancionada consideraacutendose solidariamente responsable a la empresa que ordenoacute el trabajo y al contratista

ARTICULO 7 o Se prohiacutebe el corte de aacuterboles de a viacutea puacuteblica Soacutelo a requerimiento escrito y fundado de

alguacuten vecino y con informe favorable de la Direccioacuten de Obras Municipales podraacute autorizarse por causas calificadas la extraccioacuten de un aacuterbol

En estos casos la extraccioacuten seraacute de cargo del solicitante salvo que la causa que lo motive sea de intereacutes

23

puacuteblico o de benefi io comuacuten pero en ambos casos se efectuaraacute bajo el control de la Direccioacuten de Obras Municipales

CAPITULO IV

De las plantaciones de especies veqetales en la viacutea puacuteblica

ARTICULO 8deg Las plantaciones o replantaciones de especies vegetales en la viacutea puacutebl lea las realizaraacute la Direccioacuten de Obras Municipales por siacute o por tercero con los cuales haya contratado esta labor Queda prohibido esta actividad a los vecinos sin previa autorizacioacuten escrita de la municipalidad

CAPITULO V

De reqadiacuteo de aacuterboles y prados

ARTICULO 9deg Los aacuterbo s y aacutereas verdes deberaacuten ser regados convenientemente por los propietarios u ocupantes de las viviendas edificios y locales comerciales que los enfrente

El municipio atenderaacute el riego de las aacutereas verdes de plazas parques y avenidas

CAPITULO VI

De las plazas y parques

ARTICULo 10deg En plazas parques y jardines se prohiacutebe

a) - Botar basuras o desperdicios

b) - Detenerse transitar u ocupar de cualquier modo las aacutereas verdes y espacios no destinados al paso del puacuteblico

24

c)- Practicar fuacutetbol u otros deportes

d) - Amarrar animales carretones de mano colgar pecados al tronco de cualquier aacuterbol o arbustos

e) - transitar en bicicletas

f) - Colgar ~colocar y clavar carteles propagandas telones u otros elementos similares en los troncos de los aacuterboles

g)- Arrojar escombros basuras o clase de lfquidos perjudiciales

residuos y verter toda

h) - Ej ercer sin autorizacioacuten o comercio o artesaniacutea

conce~3ioacuten cualquier

i) - Lavarse bantildearse echar a nadar perros u otros animales botar basuras y papeles en las fuentes o piletas puacuteblicas

ARTICULO 11 o Todo comercio que exista en los parques o plazas estaraacute obligado a vigilar y conservar el aseo de aacuterea que los circunda

ARTICULO 12 o Toda persona respetaraacute el arbolado de la comuna y las instalaciones complementarias como estatuas protecciones monumentos y demaacutes elementos destinados a su ornamentacioacuten y utilidad

ARTICULO 13 o Se sancionaraacute a los terceros que causen cualquier destrozo en parques o plazas puacuteblicas como en bandejones sembrados o plantados por particulares

ARTICULO 14 0 Todos los trabajos puacuteblicos que se realicen af~ctando aacutereas verdes de parques plazas y veredones deberaacuten contar con control y autorizacioacuten municipal debiendo reparar los dantildeos en su totalidad volviendo a construir los destruido de cargo del servicio que lo realizoacute

CAPITULO VII

De la Fiscalizacioacuten y Sanciones

25

ARTICULO 15 o Los Inspectores Municipales y Carabineros seraacuten los encargados de suacuteper vigilar el estricto cumplimiento de esta ordenanza y deberaacuten denunciar al Juzgado de Policiacutea Local las infracciones que se cometan

16 0ARTICULO Los infractores a la presente Ordenanza seraacuten sancionados con multas de 1 UTM hasta 15 UTM por el Juzgado de Policiacutea Local respectivo previa denuncia de Carabineros o Inspectores Municipales

CAPITULO VIII

De la Vigencia

17 0ARTICULO La presente Ordenanza regiraacute a partir de la fecha de publicacioacuten en el Diario Oficial

Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniquese mediante trascripcioacuten a Intendencia VIlla Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del aiobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y archiacutevese HERNAJ MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario ~1unicipal

III

DICTA ORDENANZA SOBRE SALAS DE ENTRETENIMIENTOS

DECRETO Ndeg 000286 del 02 de agosto de 1988

VISTOS La necesidad de fi j ar normas destinadas a regular el funcionamiento de los negocios relativos a Salas de Entretenimientos y conforme confiere la Ley Ndeg 18695 de Constitucional de Municipalidades 18702 del mismo antildeo

a

m

las facultades 1988 Ley Oodificada por

que rgaacutenica Ley

me

Ndeg

26

Aprueacutebese la siguiente ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE SALA DE ENTRETENIMIENTOS

ARTICULO 10 Los negocios de Salas de Entretenimientos tales como juegos electroacutenicos flipperspool billares y otros similares o anaacutelogos soacutelo podraacuten funcionar en locales comerciales que cumplan con las normas dispuestas por la Direccioacuten de Obras Municipales Servicio Nacional de Salud y normas generales sobre establecimientos comerciales

ARTICULO 2 o Se prohiacutebe la instalacioacuten de los mencionados locales comerciales en la manzana donde se ubique un establecimiento educacional ni a menos de 150 metros donde se encuentren ubicados tales establecimientos al mismo tiempo se prohiacutebe el funcionamiento de maacutes de uno de dichos locales comerciales por cuadra

ARTICULO 3 o Los mencionados establecimientos deberaacuten contar ademaacutes con un informe favorable fundado del Departamento de Higiene Ambiental de] Servicio de Salud y asimismo deberaacuten estar habilitados con salas de bantildeos para varones y damas poseer una salida de escape a lo menos con acceso directo a una calle o pasaje de un ancho miacutenimo de J20 metros

4 0ARTICULO Los referidos locales comerciales deberaacuten cumplir con la Ordenanza Municipal sobre ruidos molestos de fecha 13 de julio de 1987

ARTICULO 5 o El hora o de funcionamiento de los referidos locales se regiraacute por las normas establecidas en el Decreto Ley Ndeg 934 de 1975

ARTICULO 6deg Se prohiacutebe el ingreso y permanencia de estudiantes en los mencionados establecimientos durante el horario normal de clases esto es entre las 0800 horas y las 1300 horas Entre las 1400 horas y las 1800 horas de ~unes a viernes

ARTICULO 7 o Asimismo se prohiacutebe el ingreso y permanencia de menores de 18 antildeos de edad en las salas de entretenimientos de Billar yo Pool a toda hora

ARTICULO 8 o En los mencionados locales comerciales se prohiacutebe el expendio de bebidas alcohoacutelicas La infraccioacuten a esta disposicioacuten seraacute sancionada de acuerdo

27

con la Ley Ndeg 17105 sobre Alcoholes bebidas Alcohoacutelicas y Vinagres

ARTICULO 9deg Las infraccioacuten a las normas contenidas en esta Ordenanza seraacuten sancionadas con una multa de tres unidades tributarias mensuales y seraacuten conocidas pon el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana

ARTICULO 10 deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir a partir de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Repuacuteblica de Chile

Anoacutetese comuniacutequese cuacutemplase y archiacutevese- HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde de Santa Juana VTCTOR REYES GONZALEZ Sp-cretario Municipal

v

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL

COMUNAL

DECRETO Ndeg 00081 de fecha 02 de febrero de 1993

VISTOS Lo establecido en los Arts Ndegs 100177 Y ]78 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito DS Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ley Ndeg 18287 de 1984 procedimiento ante los Juzgados de Policiacutea Local Texto refundido de la Ley Ndeg 186951988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades

CONSIDERANDO La necesidad de ordenan el traacutensi to v~~hiacuteculos a nivel

comunal

D E C R E T O FIJASE de aClerdo a plano oficial el siguiente sentido sentildealizaciones y demarcaciones en las diferentes calles de la ciudad Santa Juana

28

1- CALLES CON DOBLE SENTIDO DE TRANshySITO

Alameda Bernardo OHiggins desde calle Biobjo a calle camino a Nacimiento Manuel Jbseacute Irarrazabal desde calle Biobio a camino a Nacimiento close Cardenio Avello desde calle Biobiacuteo a calle Yungayshycalle Lautaro a calle Ricardo Riacuteos Calle Ccolo Ccolo desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Ambrosio de Benavides desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Colipiacute desde calle Yungay a camino a Saruca Pedro Aguirre Cerda desde calle Lautaro a calle Alonso Rivera Avenida la Paz desde calle Pedro de Valdivia a calle Ricardo Riacuteos John Kenndy desde calle Llautaro a calle Juan Antonio Riacuteos Juan Antonio Riacuteos desde calle Lautaro a calle Pedro de Valdivia Manuel Baquedano desde calle Lautaro a calle Alonso de Rivera Ernesto Sosa desde calle Lautaro a calle Luis Fernaacutendez de Coacuterdova Yungay desde calle Joseacute Ccardenio Avello a calle Colipiacute Yungay desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Irarraacutezabal Biobiacuteo desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Pedro Aguiacuterre Cerda Pedro de Villagraacuten desde Alameda Bernardo OHiacuteggins a calle Pedro Aguirre Cerda Lautaro desde liacutemite urbano entrada por Concepcioacuten a salida sector uri ano camino a Tanahui 11 iacuten Pedro de Valdivia desde cal] e Alameda Bernardo OHiggins a avenida la paz Ricardo Riacuteos desde calle MJ Irarraacutezabal a calle Avenida Baquedano

2-CALLES CON SENTIDO UNICO DE TRANSITO bullbull

Yungay desde calle Irarraacutezabal a calle Joseacute Cardenio Avello Joseacute Cardenio Avello desde calle Yungay a calle Lautaro Calle Lautaro desde calle Joseacute Cardenio Avello a calle Irarraacutezabal

29

3 - Las calles y pasajes no mencionadas en la presente Ordenanza tendraacuten dobre sentido de traacutensito y se regiraacuten por lo estatuido en la Ley Ndeg 18290 Ley de Traacutensito

4 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros Inspectores Municipales

5- Sl presente decreto Alcaldicio entraraacute en vigencia a contar de su publicacioacuten

ANOTESE COMUNIQUESE al departamento de Rentas Traacutensito Aseo y Ornato al Juzgado de Policiacutea Local Carabineros de Santa NA Inspector Municipal Secretaria Municipal Oficina de Partes e Informaciones HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde TERESA VIANELLO FIGUSROA Secretario Municipal(s)

VI

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL COMUNAL

DECRETO Ndeg 000100 de fecha 15111993

VISTOS Las atribuciones que me confiere la Ley Ndeg 18695 Ley Orgaacutenica Constitucional de Municipal idades modi ficado a 19unos de sus articulados por la Ley 18702 publicada en el Diario Oficial el 3031988 y 2441988 respectivamente Ley Ndeg 18287 sobre procedimientos ante el Juzgado de Policiacutea Local articulo 1200117178 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito Decreto Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publicado en el Diario Oficial el 12 de marzo de 1986

CONSIDERANDO La necesidad de regular el ingreso de vehiacuteculos de cargas para abastecer el comercio establecido

DECRETO

1- Autoriacutecese el ingreso de vehiacuteculos de carga para abastecer el comercio establecido en los horarios diario de 10 a 13 horas en la mafiana y de 15 a 18 horas en la tarde

30

2- En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros o Inspectores Municipales

3- El presente Decreto Alcaldicio ent en vigencia a contar de su publicacioacuten

Anoacutetese corfuniacutequese al Oepto De Rentas Traacutensito e Inspeccioacuten MunicipaJ al Juzgado de Policia Local Carabineros de Santa Juana Secretaria Municipal OfLcina de Partes e Informaciones Caacutemara de comercio Santa Juana VICTOR REYES GONZALEZ Alcalde (s) ULISES TAPIA JARA Secretaria Municipa1(s)

VII

DICTA ORDENANZA SOBRE TRANSITO DE VEHiacutecULOS DE CARGA EN RADIO URBANO DE

LA CIUDAD

DECRETO Ndeg 00921 del 23111994

VISTOS Lo establecido en los arts N 100117 Y 178 de la 1fY N 18790 de 1984 Ley de Traacutensito Ley Ndeg 18287 de 1984 Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local OS Ndeg20 de 1986 del MINTRATEL Ley Ndeg 18695 de 1988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades OA Ndeg 00081 del 02 de febrero de 1993

y CONSIDERANDO La necesidad de reqlJ lar el Transporte de rarqa de camiones remolques semirremolques y otros

DECRETO Se fijan las siguientes calles para el paso de los vehiculos de carga que ingresan y salen de la ciudad de Santa JU=Hla

1 - Ingresan camino de Tanahuillin a Lautaroi desde Lautaro a Trarraacutezabal desde Irarraacutezabal salida a Nacimiento Ricardo Rriacute os d Avenida Baq11edano desde Avenida 8aquedano a Lautaro y sa) Ida camino Concepcioacuten

2- Ingresan de Nacimiento por Irarrazabal desde Irarraacutezabal a Riciexclrdo Rios desde Ricardo Rios a Avenida Baquedano desde Avenida Bbaquedano a Lautaro y salida a Concepcioacuten

31

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32

Page 3: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

TRANSCRlPCION DE ORDENANZAS MUNICIPALES EXISTENTES

AL DIA DE HOY

ORDENANZAS MUNICIPALES transcritas al diacutea d~ hoy seguacuten Decretos Alcaldicios que se indican

1- Decreto Alcaldicio Ndeg 00045 de fecha 30 de enero de 1986 publicado en el Diario Oficial de fecha 14 de marzo de 1986

2- Decreto Alcaldicio Ndeg 000205 del 13071987 publicado en el Diario Oficial del 17 de agosto de 1987

3- Decreto Alcaldicio Ndeg 000206 del 13071987

4- Decreto Alcaldicio Ndeg 242 del 05081987 publicado en el Diario Oficial del 17 de agosto de 1987

5- Decreto Alcaldicio Ndeg 227 del 25051988 publicado en el Diario Oficial del diacutea 25 de mayo de 1988

6- Decreto Alcaldicio Ndeg 000286 del 02081988

7- Decreto Alcaldicio Ndeg 000081 del 02021993 publicado en el Diario Oficial del 05 de febrero de 1993

8- Decreto Alcaldicio Ndeg 000100 del 15111993

9- Decreto Alcaldicio Ndeg 000921 del 23111994 e 10- Decreto Alcaldicio Ndeg 00940 del 05061998publicado

en el Diario Croacutenica del 27 de junio de 1998

11- Decreto Alcaldicio Ndeg 00859 del 10051999 publicado en el Diario Croacutenica del 12 de mayo de 1999

12- Decreto Alcaldicio Ndeg 01177 del 22061999 publicado en el Diario Croacutenica del 30 de junio de 1999

13- Decreto Alcaldicio Ndeg 002494 del 24121999 publicado en el Diario Croacutenica del 18 de febrero del 2000

14- Decreto Alcaldicio Ndeg 000626 del 14012000

15- Decreto Alcaldicio Ndeg 00133 del 125012001

1

I

Santa Juana 30 de enero de 1986 - Hoy se retoacute lo que sigue

Nuacutemero 45 VISTOS Lo dispuesto en el artiacuteculo Ndeg 43 del DL Ndeg 3063 de 1979 sobre Rentas Muni pales y teniendo presente las ltades que me otorgan los artiacuteculos 12 y 13 del Decreto Ley Ndeg 1289 de 1975 Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal

D E C RE T O

bull Dictese la siguiente ORDENANZA LOCAL

SOBRE DERECHOS MUNICIPALES POR CONCESIONES PERMISOS Y SERVICIOS

ARTICULO lero La presente ordenanza tiene por objeto regular la forma de cobro y el monto de los derechos municipales que deben pagar los que obtengan de la municipalidad una concesioacuten un permiso o reciban un se cio

bull LIQUIDACION y PAGO DE LOS DERECHOS

ARTICULO 2do Cada departamento procede a girar al interesado liquidacioacuten de derechos que procedan seguacuten lo establezca la presente Ordenanza y enterar su pago en la Tesoreriacutea Municipal dentro del plazo que corresponda

Acreditando el pago mediante el comprobante de ingresos cancelado en Tesoreriacutea el Departamento u oficina municipal respectivo otorga la concesioacuten el permiso o procederaacute a otorgar el se ciacuteo

2

En cada caso especiacutefico se deberaacute dejar testimonio del pago efectuado en el registro correspondiente que para tal efecto tengan en uso las distintas oficinas de la municipalidad con indicacioacuten del Boletiacuten de Ingreso Crln la fecha respectiva

1

DEVOLUCIOacuteN DE DERECHOS MUNICIPALES

ARTICULO 3ero Cuando por cualquier causa la municipalidad deba devolver todo o parte de un derecho deberaacute sancionarse mediante Decreto Alcaldicio previo informe del Departamento correspondiente

bull Copia del decreto de devolucioacuten se transcribiraacute a

La Unidad respectiva para su anotacioacuten de los registros correspondiente

DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES

ARTICULO 4to Los servicios concesiones o permisos relacionados o relativos a la urbanizacioacuten y construccioacuten que se senalan maacutes adelante pagaraacuten los derechos municipales que para cada caso se indican en conformidad a lo dispuesto en el artiacuteculo Ndeg 130 de la Ley General de Urbanismo y Construccioacuten contenidas en el Decreto Supremo Ndeg 458 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo publicado en el Diario Oficial del 13 de abril de 1 976 bull

bull 1- Subdivisiones 1 del avaluacuteo fiscal del terreno

2- Loteos 15 del avaluacuteo fisshycal del terreno

3- Obras nuevas ampliaciones y

regularizaciones 15 del presupuesto de tabla bajo 18 m2 no considera planime triacutea arquitectoacutenica

4- Alternativas reparaciones obras menores y provisorias 1 del presupuesto

de tabla

3

5- Reconstruccioacuten 1 del presupuesto de tabla

6- Planos tipos autorizados por el ministerio de vivienda y urbanismo mun icipal idad 1 del presupuesto

de tabla

7- Modificaciones de proyectos 075 del presupuesshyto de tabla

8 - Demollciones 05 del presupuesto de tabla

9- Retiro de escombros por metro cuacutebico bull 08 UTM

10- Extraccioacuten arena ripio u otro material de los bienes nacionales de uso puacuteblico por m3 diario 050 UTM

bull 11- Inscripcioacuten en registro de contratisshytas municipales 50 UTM

12- Certificados varios 3 UTM

DEPARTAMENTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE PUBLICO

ARTICULO StO Los servicios por otorgamiento de duplicado de padroacuten por transferencias y otros pagaraacuten los siguientes derechos

1- Duplicado permiso de circulacioacuten Ley Ndeg 18790 ya sea por peacuterdida o transferencia 10 UTM

2- Duplicado distintivo de sellos valorados 5 UTM

3 - Otros no clasificados 5 UTM

ARTICULO 6to Los servicios de bodegaj e respecto de vehiacuteculos abandonados en la viacutea puacuteblica o retenidos por cualquier causa que lleguen a los recintos municipales pagaraacuten los siguientes derechos por mes o fraccioacuten

4

l - Motos motociclet ~ motonetas y bicicletas 5 UTM

2- Automoacuteviles camicletas furgones Station Wagon 30 UTM

3 - Camiones Buses ~icrobuses I Taxibuses minibusaacutes camionE as remolques aclopados 35 UTM

4- Otros no clasificcios 15 UTM

5- El municipio podraacute enajenar los vehiacuteculos mediante remate puacute)lico cuando se cumplan cualquiera de las ~iguientes condiciones

A)- Si el monto Lotal del bodegaje alcanza al 100 Del valor de la tasacioacuten fiscal del vehiacuteculo

B)- Si no existUumlldo impedimentos legales el bien no Es retirado tanscurrido 24 meses desde su ingreso A corral

C)- Si el bien no es retirado transcurrido 24 meses Desde la Resoucioacuten Judicial que ordena o permite su devolucioacuter

Si dentro de los eis meses siguientes a la fecha del remate el dueno de la(s) especie(s) reclamara la municipalidad estaraacute bligada a entregarle el valor que hubiese obtenido por la venta deducidos los gastos administrativos del ma tillero de mantencioacuten y de bodegaje orrespondiente

La Municipalidad ro se responsabilizaraacute por los danos deterioros o peacuterdidas del valor total o parcial que sufra(n) los bienes yo especieJ en bOdegaje ante la ocurrencia de siniestros eventos destructivos de origen natural atentados actos vandaacutelicos y por el transcurso del tiempo

ARTICULO 7mo El permiso de estacionamiento reservado en Bienes Nacionales de uso puacuteblico en los casos que la Ley Ndeg 18290 Y Plano Regulador Comunal y demaacutes normas legales aplicab~es lo permitan estaraacuten gravado con los siguientes derechos anuales

1- Automoacuteviles Statioacuten Wagons y otros por cada uno 2 UTM

2- Vehiacuteculos transporte de pasajeros cargo y otros cada uno 1 UTM

3- Otros no clasificados 1 UTM

5

4- Certificado de Empadronamiento de carros 020 UTMy remo 1qu e s

5- Duplicado certificado de empadronamiento 005 UTMde carros remolques

6- Certi cado de modificacioacuten en el 010 UTMreg istntildeo

7- Placa provisoria (incluye costo duplicado placas) 020 UTM

8- Los permisos y servicios que se sentildealan maacutes adelante pagaraacuten los siguientes derechos

1- Licencias de conducir por primera vez

conforme a la Ley Ndeg 1829084 Ley de Traacutensi to 50 UTM

2- Control cada dos antildeos para licencias Al 30 UTM

Control cada dos antildeos para licencias A2 40 UTM

3- Control cada seis antildeos para licencia B-C-D 35 UTM

4- Control cada seis antildeos para licencias Clase E 40 UTM

5- Duplicado de licencias cualquier sea su clase 40 UTM

6- Control Licencias Restringidas (Causa meacutedicas por edad idoneidad Moral) 25 UTM

7- Cambio de Clase o extensioacuten a otras clases adicionales a las ya autorizadas a conductores que estaacuten en posesioacuten de Licencias conforme a la Ley Ndeg 1829084 25 UTM

8- Cambio de domicilio examen de reglamenshyto praacutectico Fiacutesico Psiacutequico o examen de visioacuten cuando no se trate del que debe rendirse para el otorgamiento o control de licencias de conductor certificado 25 UTM

9- Control anual Licencias conductores mayores de 65 antildeos 10 UTM

10- Control del vista para Licencias de Conductores otorgada seguacuten Ley Ndeg 1829084 20 UTM

6

11- Cambio de formulario de Licencia de Conducir otorgada conforme a la Ley 1829084 cualquiera sea su clasepor restriccioacuten total o parcial a otras

5 UTMcausas

12- Derecho por solicitud de antecedente 1 UTM

13- Permisos de escuelas para conductores mensual y por vehiacuteculo autorizado para

1 UTMla ensentildeanza middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot

14- Permisos a particulares para praacutectica en la conduccioacuten de vehiacuteculos por serna na 15 UTM

15- Retiro especial de vehiacuteculos de la viacutea puacuteblica 1 UTM

16- Reposicioacuten de sentildealizaciones dantildeadas por particulares en accidentes de traacutensito u otros 2 UTM

17- Permiso para el traacutensito de vehiacuteculos que acreciendo de permiso de circulashycioacuten por no estar en actividad deben ser trasladados de un punto a otro para el solo efecto de repararlos o con otro objetivo semejante y ellos no podraacuten otorgarse por mas de tres en cada mes para un mismo vehiacuteculo 20 UTM

18- Otros derechos autorizaciones o cershytificaciones no contempladas 10 UTM

19- Obtencioacuten de cuestionario base para rendir examen teoacuterico para el otorgashymiento de licencias de conducir clase B y C O 05 UTM

DEPARTAMENTO DE RENTAS Y PATENTES COMERCIALES bull

ARTICULO 8vo

A) - EL OTORGAMIENTO DE PERMISOS PARA EL EJERCICIO TRANSITORIO DE ACTIVIDADES LUCRATIVAS I PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES CUANDO NO OCUPEN BIENES DE USO PUBLICO

7

1- Funcionamiento de circo diario 10 UTM

2- Puesto de venta de verduras y frutas y productos de temporada por mes o fraccioacuten de mes 20 UTM

3- Autorizacioacuten especial transitoria para bailes sociales con venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten artiacuteculo Ndeg 159Ley Ndeg 17105diario 15 UTM

4- Carreras a la chilena con venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten artiacuteculo Ndeg 159 Ley Ndeg 1 7 105 Dia r i o 1 5 UTM

5- Ramadas o fondas con venta de bebidas al shycoacutelicasseguacuten artiacuteculo 159 Ley 17105 diario 15 UTM

6 - ACTIVIDADES ANEXAS A RAMADAS O FONDAS

a)- Puesto de chica en cacho diario 15 UTM b) - Puesto de comidas con bebidas alcohoacuteli shy

cas diario 40 UTM e) - Puesto de juego de entretenciones diario 15 UTM d)- Venta de menajes y paqueteriacutea diario 20 UTM e)- Otros no clasificados diario 10 UTM

7 bull - Actividades comerciales en fecha memorizashycioacuten de todos los santos

bull a)- Cocinerias diario 15 UTM b)- Venta de menajes y paqueteriacutea~ diario 10 UTM e)- Puesto de juegos de entretenciones diario 7 UTM d)- Otros no clasificados diario 5 UTM

8- Exposicioacuten y ventas ocasionales de liacutenea blancaelectroacutenica joyeriacutea vehiacuteculos vesshytuario y otros diario 1 UTM

9- Kioscos u otras instalaciones para ventas menores adheridas o no al suelo por mes o fraccioacuten de mes 20 UTM

10- Cualquier otro tipo de actividades relashycionadas con este artiacuteculo y que no haya sido mencionada en los puntos anteriores pagaraacute un derecho municipal diario 5 UTM

8

B) EL OTORGAMIENTO DE PERMISOS PARA EL EJERCICIO TRANSITORIO DE ACTIVIDADES LUCRATIVAS PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS CUANDO OCUPEN BIENES NACIONALES DE USO PUBLICO

1- Funcionamiento de circodiario 15 UTM

2- Puesto de ventas de verduras frutas y proshyductos agriacutecolas de temporada por mes o fraccioacuten de mes 25 UTM

3- Autorizacioacuten especial transitoria para baishyles sociales con venta de bebidas alcohoacuteli shycas seguacuten artiacuteculo Ndeg 150 Ley Ndeg 17105 Di a r i o 2 UTM

4- Carreras a la chilenacon venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten arto Ndeg 159 Ley Ndeg 17105 diario 2 UTM

5- Ramadas y fondas con venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten arto 159 Ley 17105 diario 2 UTM

6 - ACTIVIDADES ANEXAS A RAMADAS O FONDAS

a) - Puesto de chica en cacho diario 20 UTM b)- Puesto de comidas con venta de bebidas

alcohoacutelicas diario 50 UTM e) - Puesto de juegos de entretenciones diario 20 UTM d)- Venta DE menajes y paqueteriacutea diario 25 UTM e)- Otros no clasificados diario 15 UTM

7 - ACTIVIDADES COMERCIALES EN FECHA MEMORIZACION DE TODOS LOS SANTOS

a)- Cocineriacuteas diario 20 UTM b)- Venta de menajes y paqueteriacutea diario 15 UTM c)- Puesto de juegos de entretencionesdiario 10 UTM d)- Otros no clasificados diario 7 UTM

8- Exposicioacuten y ventas ocasionales de liacutenea blanca electroacutenica joyeriacutea vehiacuteculos vestuario y otros diario 15 UTM

9- Kioscos u otras instalaciones para ventas menores adheridas o no al suelo mensual 25 UTM

9

10- Mesas y otros para atencioacuten de puacuteblico anexas fuera y frente al establecimiento comercial tales como fuentes de soda salones de teacute restaurantes u otros

10 UTMmensual

11- Cualquier otro tipo de actividades relashycionada~ con este artiacuteculo y que no haya sido mencionada en los puntos anteriores

7 UTMpagaraacuten un derecho municipal diario

ARTtCULO 9no

1 - EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL CamRCIO AMBULANlE PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES EN LA VIA PUBLICA a) - Vendedores ambulantes de productor tiacutepicos

de la comuna de bajo valor significativo harina tostadas u otros diario 5 UTM

b) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculo de la comuna mensual 20 UTM

e) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculos de la comuna diario 20 UTM

e) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculo de fueshyra de la comuna diario 30 UTM

bull

2- EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO CON MOTIVO DE LA INSTALACIOacuteN DE FERIAS LIBRES PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES EN BIENES NACIONALES DE USO PUBLICO CON VENTA DE ARTlCULOS SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RElftA SEGOacuteN ART Ndeg 24 DEL D L 824 de 1974

a) - Vendedores estacionados de productos tiacutepi shycos de la comuna de bajo valor significashytivo ej mote ajiacute harina tostada u otros diario 5 UTM

b) - Vendedores estacionados de la comuna de artiacuteculos de valores significativos diario 40 UTM

c)- Vendedores estacionados de fuera de la comushyna de artiacuteculos de valores significativos diario 50 UTM

3- EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO EN BIENES DE USO PUBLICO DEBIDAMENTE INSCRITO EN REGISTRO MUNICIPAL DE COMERCIANTES ESTACIONADOS ESPECIAL PARA LOS DIAS DE PAGOS DE PBNSIONADOS y SUBSIDIOS FAMILIARES PAGARA

10

LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RENTA SEGUacuteN ART Ndeg 24 DEL DL 824 de 1974

a) - Vendedores registrados estacionados Diario 15 UTM

4- EL PERMiSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO CUANDO NO OCUPEN BIENES DE USO PUBLICO DEBIDAMENTE INSCRITO EN REGISTRO MUNICIPAL DE COMERCLANTES ESTACIONADOS ESPECIAL PARA LOS OlAS DE PAGOS DE PENSIONES Y SUBSIDIOS F~LIARES PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RENTA SEGUacuteN ART Ndeg 24 DEL DL 824 DE 1974

a) - Vendedores registrados estacionados diario 5 UTM

ARTICULO 100 TODA PROPAGANDA QUE SE REALICE EN LA VIA PUBLICA QUE SEA VISTA yU OIDA DESDE LA MISMA PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES

a) - Letreros cdrteles o avisos luminosos sector urbano adosados a la pared o que sobresalgan del edi cio por metro cuadrado anual 10 UTM

b) - Letreros carteles o avisos luminosos sector rural adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuashydrado anual 25 UTM

e) - Letreros carteles o avisos no luminosos sector urbano adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuadrashydo anua 1 6 UTM

d) - Letreros carteles o avisos no luminosos sector rural adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuadrashydo a n u al 2 UTM

e) - Altoparlante movil o estacionario destinashydo a propaganda callejera diario 2 UTM Mensual 20 UTM

ARTICULO 11 o OTROS DERECHOS

1- Registro de marca de fierro a fuego para animales por cada una 10 UTM

11

j

1 j f

I 2- Guia libre traacutensito para animales con

impuesto incluido cu 15 UTM

3- Reparto y venta de leche en vehiculo s eme s t r al 1 UTM

4- Fotoacutegrafos ambulantes diario 5 UTM ~

5- Autorizaciones por traslado local comercial 10 UTM

6- Transferencias de patentes municipales 40 UTM

CEMENTERIO MUNICIPAL

ARTICULO Ndeg 12 Las prestaciones relativas al Cementerio Municipal pagaraacuten los siguientes derechos municipales

1 - NICHOS

A) - Nichos lado frente ldeg y 4deg corr por 20 antildeos 35 UTM ldeg y 4deg corrida por 5 antildeos 18 UTM 2deg y 3deg corrida por 20 antildeos 45 UTM 2deg y 3deg corrida por 5 antildeos 225 UTM

B) - Nichos lado posterior 1deg y 4deg Corrida por 20 antildeos 28 UTM

c shyldeg y 4deg corrida por J -anos 13 UTM 2deg Y 3deg corrida por 20 antildeos 35 UTM 2deg y 3deg corrida por 5 antildeos 175 UTM

2- SEPULTACIONES

a) - Sepultaciones en nichos 030 UTM b) - Sepultaciones en boacuteveda 030 UTM e) - Sepultaciones en t i e r raperpe t u a O 3 O UTM d) - Sepultaciones en t rra tres antildeos O 15 UTM

3- EXHUMACIONES

a) - Exhumaciones para traslado fuera del cementerio 050 UTM

b) - Exhumaciones para traslado dentro del cementerio 030 UTM

12

4 - TERRENOS

Metro cuadrado para sepultura perpetua en t i e r r a O 9 O UTM

5- CONSTRUCCIONES a) - Construccioacuten mesa para un cuerpo

(2 m2) O 5 O UTM

b) - Construccioacuten mesa para dos cuerpos (4 m2) O 7O UTM

c)- Construcciones subterraacuteneas 10 (Sobre el presupuesto aprobado por la DOM)

6- OTROS DERECHOS

a) - Colocacioacuten de marcos planchas libros pergaminos de maacutermol 010 UTM

b)- Colocacioacuten de rejas metaacutelicas 010 UTM

7- CERTIFICADOS Y TITULOS

a)- Tiacutetulos de compra terreno 006 UTM

ARTICULO Ndeg 13 Por decreto fundado el sentildeor Alcalde podraacute rebajar o eximir del cobro de los derechos establecidos en la presente ordenanza

ARTICULO Ndeg 14 Para la conversioacuten o equivalente de la unidad tributaria mensual que establece esta ordenanza se aplicaraacute el valor de la UTM del mes en que se gire el permiso

ARTICULO Ndeg 15 Para los efectos del cobro de los derechos fijados por esta ordenanza el departamento municipal que gire el permiso procederaacute a redondear los valores despreciando las facciones in riores a cincuenta centavos de pesos y se elevaraacuten al entero superior los de cincuenta centavos o maacutes de acuerdo a la Ley Ndeg 18267 de fecha 02 de diciembre de 1983

13

DE LAS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS HABITANTES DE LA COMUNA

ARTICULq Ndeg 16 Seraacuten obligaciones de todos los habitante de la comuna lo siguiente

1- Los habitantes de esta comuna que habitan en la parte urbana deberaacuten mantener el frontis de su vivienda en condiciones de ornato y aseo aceptable

2- Los sitios eriazos existentes en el radio urbano de la comuna deben ser cerrados por sus propietarios contemplando cierros transparentes en maderas u otros Todos los cierros deberaacuten mantenerse pintados y en buen estado de conservacioacuten

3- Cada vez que se decrete el izamiento del Pabelloacuten Nacional el maacutestil deberaacute estar pintado y limpio colocado al lado derecho de la respectiva vivienda o en otros casos en la forma reglamentaria

4- Los ocupantes a cualquier tiacutetulo de propiedad ubicadas dentro de la comuna estaraacuten obligados a efectuar el aseo de veredas y calzadas frente a los inmuebles que ocupan

5- Mantener limpios de malezas los sitios de su propiedad

ARTICULO Establecense las siguientes prohibiciones

1 - Por razones de seguridad que atentan contra la jntegridad fiacutesica de los habitantes se prohiacutebe el cierre de los jardines y antejardines con alambre de puacuteas u otro material que resulte igualmente peligroso

2- Prohiacutebase en la viacutea puacuteblica o en cualquier otro lugar no permitido la mantencioacuten o abandono de caballares vacunos u otros animales que causen dantildeos en bienes de puacuteblicos y privados

3- Prohiacutebase a toda persona ocasionar dantildeos en las plazas y paseos puacuteblicos de todo tipo de ornato jardines arreglos etc

4- Prohiacutebase arrojar basuras escombros despuntes vegetales aguas servidas etc en calles caminos veredas senderos sitios eriazos lecho de esteros y en

14

I

I

I 1

Ii I

I I

qen8ral sobre cualquier espacio abierto o cerrado que no S8an destinado al tratamiento de basuras

5 - Prohiacutebase ejecutar aacuteridos o cualquier trabajo en las aceras y calzadas sin permiso de la autoridad apertura de pozos o excavaciones que puedan causar danos a los transeuacutentes

6- No se permitido vaciar desperdicios a los depoacutesitos fijos colocados en las di rentes calles pasajes y plazas de armas de la comuna especialmente si eacutestos provienen de materiales orgaacutenicos sujetos a descomposicioacuten o putrefaccioacuten

ARTICULO 18 o La presente ordenanza deroga a la

anterior sobre derechos municipales por concesiones permisos y servicios Ndeg 17 de fecha 20 de enero de 1984 publicada en el Diario Oficial de fecha 31 de enero de 1984 y entraraacute en vigencia a contar de la fecha de publicacioacuten en el Diario cial de la Repuacuteblica

19 0ARTICULO De las infracciones a esta ordenanza conoceraacute el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana debieacutendose aplicar al efecto las multas establecidas en el artiacuteculo Ndeg 57 del DL Ndeg 3063 de 1979 sin perjuicio del comiso de las especies motivo de la infracshyrioacuten en caso de ser procedente y cumplirse con el pago de Jos derechos municipales devengados Las infracciones re idas deberaacuten ser denunciadas por Carabineros e Inspectores Municipales

ARTICULO 20 o Las modificaciones contenidas en el presente decreto entraran a regir a partir de su publicacioacuten en el Dia o Oficial y desde esa fecha tambieacuten se entenderaacuten derogadas todas aquellas normas que sean rontrarias e incompatibles con las -contenidas en el presente decreto

ANOTESE infoacutermese al Sr Intendente del Biobiacuteo

al Sr Gobernador Provincial de Concepcioacuten y a la Contraloriacutea Regional del Biobioacute para su conocimiento y control posterior PUBLIQUESE en el Diario Oficial comuniacutequese a la Tesoreriacutea Direcciones Municipa s y archiacutevese en el registro de Ordenanzas y Reglamentos de la J Municipalidad de Santa Juana- HERNAN MOSSO CRUZ

calde- EDUARDO SOTO PARADA Secretario municipal y de la Alcaldiacutea subrogante

15

1

1 II

I

I DICTA ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE RUIDOS

1 MOLESTOS Y MOLESTIAS PROVOCADAS POR PERSONAs VEHIacuteCULOS ANIMALES Y OTROS

i DECRETO Ndeg 000206 de fecha 13 de julio de 1987 VISTOS La necesidad de regular los ruidos y molest ias provocados por personas vehiacuteculos motori zados maquinarias animales domeacutesticos u otros con el fin de velar por el derecho a la tranquilidad y a la salud que les asisten a los habitantes de esta comuna y teniendo presente lo dispuesto en la Ley de Traacutensito en el Decreto con Fuerza de Ley Ndeg 458 Ley General de Urbanismo y Construccioacuten y las facultades que me otorga el DL Ndeg 1289 Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal

DECRETO Diacutectase la siguiente Ordenanza sobre ruidos y situaciones molestas y dantildeinas a la salud

CAPITULO I

De las prohibiciones generales y su sancioacuten

ARTICULO 1 deg Seraacuten sancionados con multas de hasta 3 Unidades Tributarias Mensuales vigente a la fecha de la infraccioacuten

a) - Las personas que en la viacutea puacuteblica profieran en alta voz y en forma destemplada expresiones deshonestas i nj uriosas o mal intencionadas que causan escaacutendalo o se presten a abusos o dantildeos

16

b) - Los vendedores ambulantes o estacionados que empleen alto-parlantes o griten en forma persistente y exagerada en Ja viacutea puacuteblica

c)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna en establecimientos negocios patios o jardines perro u otros animales que perturben la quietud puacuteblica con insistentes Hadridos o con aullidos u otros ruidos similares especialmente de noche

d)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna gallinas patos gansos chanchos caballos ovejas caprinos u otros que por su nuacutemero yo falta de higiene provoquen malos olores afecten a la salud de las personas o causen destrozos en la viacutea puacuteblica o recintos privados

e) - Las personas que entre las 22 horas y las 6 horas participen en bandas o estudiantinas en la viacutea puacuteblica salvo que estaacuten premunidos del permiso respectivo

f) - Las personas que con falta total de prudencia arrojen o evacuen a la viacutea puacuteblica aguas servidas o contaminadas dantildeinas para la salud de los habitantes

g)- En general se prohiacutebe en la zona urbana de la comuna todo ruido o sonido que por su duracioacuten o intensidad ocasionen molestias al vecindario tanto de diacutea como de noche ya sea por dichos ruidos o sonidos que se produzcan o perciban en la viacutea puacuteblica o en locales destinados al comercio a la industria o a diversiones o pasat iempos y cualquiera que sea su naturaleza u origen

h) - Las personas que entre las 24 horas y las 07 00 horas promuevan desordenes mediante cantos gritos o empleo de instrumentos musicales en la viacutea puacuteblica en forma exagerada causando molestias

CAPITULO II

De los locales comerciales e industriales

ARTICULO 2deg Queda prohibido a toda fabrica taller industria o comercio que funcionen en los sectores urbanos de la comuna producir ruidos molestos para vecindario

ARTICULO 3deg Los locales comerciales o industriales en que se produzcan ruidos o trepitaciones se

17

someteraacuten a las disposiciones especiales que fije la Direccioacuten de obras Municipales a fin de evitar que se transmitan al exterior o molesten a lo vecinos

ARTICULO 4 o Las ferias de diversiones

carruselesruedas giratorias Y otros entretenimientos semejantes podraacuten usar entre las 10 y las 24 horas 2paratos musicales en tono suave Y de poco volumen

ARTICOLO 5 o Los entretenimientos electroacutenicos o manuales tales como Flippers o salones de pool y otros semejantes tanto en su instalacioacuten como en el funcionamiento no podraacuten provocar ruidos ni algaradas que molesten al vecindario y deberaacuten someterse al horario de funcionamiento establecido por el DL934 de 1975 y al ~6dlgo Sanitario

ARTICOLO 6to La infraccioacuten a lo dispuesto en el presente Capiacutetulo se sancionaraacute con multas de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la fecha de la infraccioacuten

CAPITULO III

De las Autorizaciones ESpeciales

7 0ARTICOLO Con motivo de Aniversarios Patrios fiestas o celebraciones extraordinarias o tradicionales la Alcaldiacutea podraacute suspender por diacuteas determinados la aplicacioacuten de esta Ordenanza en todo o parte mediante Decreto Alcaldicio

8 0ARTICULO En casos especiales el Alcalde podraacute autorizar el funcionamiento de desfile de bandas o estudiantinas en diacuteas y horas que fijaraacute el respectivo decreto municipal

18

CAPITULO IV

De los ruidos producidos por vehiacuteculos

9 0ARTICULO~ Sin perjuicio de lo dispuesto en los artiacuteculos 103 97 98 Y 99 de la Ley de Traacutensito se prohiacutebe expresamente en los vehiacuteculos motorizados la ut i 1 i zacioacuten de si stemas aparatos o implementos que resten eficiencia al silenciador o que de alguacuten modo lo hagan maacutes ruidosos

ARTICULO 100 Prohiacutebase asimismo las aceleraciones incontroladas y ruidosas hechas sin ninguacuten objeto

bull ARTICULO 11 o Prohiacutebase todo ruido molesto que sea producido por personas animales vehiacuteculos de cualquier tipo en las zonas de Hospitales de la comuna y en un radio de 100 mts a sus alrededores Declaacuterase dichos liacutemites ~onas de silencio debieacutendose seftalizarse al efecto por el Departamento de Traacutensito

ARTICULO 12 o La infraccioacuten a lo dispuesto en los dos artiacuteculos procedentes seraacute sancionada con multa de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la eacutepoca de la infraccioacuten

CAPITULO V

bull De la fiscalizacioacuten

ARTICULO 13 0 La fiscalizacioacuten de las disposiciones de la presente ordenanza estaraacute a cargo de Carabineros de Chile e Inspectores Municipales Tambieacuten podraacuten denunciar las infracciones a la presente Ordenanza las Juntas de Vecinos y demaacutes organizaciones comunitarias y accioacuten social

ARTICULO 14 o La denuncias se formularaacuten ante el Juzgado de Policiacutea Local de la comuna el que tendraacute competencia para conocer de ellas

19

ARTICULO 15deg Las disposiciones de la presente Ordenanza se dictan sin perjuicio de las normas contenidas en la Ley de Traacutensito y el Coacutedigo Sanitario

CAPITULO VI

De 1a Vigencia

ARTICULO 16deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir desde su publicacioacuten en el Diario Oficial

bull Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniacutequese mediante transcripcioacuten a Intendencia VI I la Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del Biobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y Archiacutevese HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES CONZALEZ Secretario Municipal

IIIshy

DICTA ORDENANZA LOCAL SOBRE MANTENCION DE FACHADAS 1 AREAS VERDES y ESPECIES VEGETALES EN LA VIA PUBLICA

DECRETO Ndeg 000205 de fecha 13 de julio de 1987

VISTOS Lo dispuesto en el Decreto Ley Ndeg 1289 de 1976 sobre Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal D L Ndeg 3063 Rentas Municipales y considerando que es necesario reglamentar el Ornato la Mantencioacuten de Areas Verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica de la comuna

DECRETO Aprueacutebese la siguiente

Ordenanza Loca1 sobre Mantencioacuten de

20

fachadas aacutereas verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica

CAPITULO I

Generalidades

ARTICULO 1deg El cumplimiento a la atribucioacuten privativa municipal sobre el cuidado del Ornato de la comuna la Direccioacuten de Obras Municipales tendraacute las siguiente facultades

a) - Proyectar construir conservar y administrar las aacutereas vr~rdes yo fiscalizar a terceros con los cuales se haya contratado el servicio

b) - Incentivar asesorar y supervisar la creacioacuten por parte de los vecinos de aacutereas verdes en los bandejones de tierra en las av(~nidas calles y demaacutes lugares puacuteblicos

e) - Apoyar con su infraestructura y asesoriacutea teacutecnica el cuidado de los aacuterboles y demaacutes especies vegetales

d) - Patrocinar disponer y llevar a efecto los planes de con Lrol de plagas necesarios y los emprendidos o sugeridos por la autoridades pertinentes y obligar a los particulares a cumplir dentro de sus predios en la medida que sea necesario para mantener la sanidad vegetal y ambiental en los lugares puacuteblicos

e) - Aplicar y apoyar las poliacuteticas sobre aacutereas verdes y forestacioacuten propiciada por los servicios y entidades puacuteblicas competentes

f) - Supervisar las chapadas realizadas por empresas de utilidad puacuteblica para mantener libre sus liacuteneas aeacutereas

q) - Despejar de ramas las sentildealizaciones de las viacuteas puacuteblicas

h) - Cuidar de la limpieza y conservaClon digna de los monumentos nacionales emplazados en los parques y jardines comunales

i)- Inspeccionar el estricto cumplimiento de las normas contenidas en esta Ordenanza y demaacutes que fueran aplicadas en relacioacuten al Ornato haciendo las denuncias correspondientes a la autoridad por las infracciones

21

j) - Fiscalizar el cumplimiento de las medidas propuestas por la autoridad local en relacioacuten a la conservacioacuten de limpieza pintura y revestimiento de fachadas medianeras que hayan quedado al descubierto

ARTICULO 2 o Todos los aacuterboles y especies vegetales que se encuentren en la viacutea puacuteblica se consideraraacuten de propiedad municipal para los efectos de la presente Ordenanza

CAPITULO II

De 1a reparacioacuten y conservacioacuten de 10s muros de fachadas y medianeros e insta1acioacuten de cuepos sa1ientes

ARTICULO 3 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al cuidado de los muros expuestos a la viacutea puacuteblica

a) - Lo establecido en el Artiacuteculo 477 de la Ordenanza General d Construccioacuten y Urbanizacioacuten

b) - Todos los cuerpos salientes de un edificio (balcones toldos marquesinas etc ) deberaacuten cumplir con las normas establecidas en el Capiacutetulo 111 segunda parte de la Ordenanza General de Construccioacuten y Urbanizacioacuten para cuya aprobacioacuten presentaraacuten antecedentes teacutecnicos exigidos por la autoridad municipal (Direccioacuten d~ Obras Municipales)

bull e) - Todos los propietarios estaacuten obligados a revocar limpiar o pintar las fachadas de sus casas y las medianeras adecuados como asiacute tambieacuten de proceder a su reparaClon completa si por su estado ruinoso no presentaren las debidas garantiacuteas de seguridad y salubridad tanto para sus moradores vecinos o transeuacutentes

CAPITULO III

De 1a mantencioacuten de 1as Areas Verdes y ESpecies Vegeta1es en 1a Viacutea Puacuteb1ica

22

ARTICULO 4 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al Ornato

a) - Mantener y regar los aacuterboles y especies vegetales que est~n p ntados o que se planten en el futuro frente a sus propiedades

b) - Construir aacutereas verdes en los antejardines que enfrenten la propiedad en que viven y mantenerlas una vez construidas

e) - Cuidar de la mantencioacuten y aseo de todas las aacutereas verdes puacuteblicas (plazas parques y veredones) evitando su destruccioacuten o desaseo y denunciando a la autoridad o Carabineros los actos que terceros causen a las aacutereas puacuteblicas objeto de esta ordenanza

bull d) - Retirar por sus propios medios los residuos provenienshytes de jardines o aacuterboles particulares y llevarlos a los lugares dispuesto por el municipio respectivo

ARTICULO 5 o Queda estrictamente prohibido sacar aacuterboles efectuar podas y corte de ramas a los aacuterboles y especies vegetales ubicadas en lugares puacuteblicos de la comuna

Soacutelo por razones de seguridad sani taria u otras que deberaacute calificar especialmente la municipalidad podraacuten hacerse podas las que en todo caso seraacuten ejecutadas exclusivamente por personas autorizadas por la Direccioacuten de Obras Municipales

6 0ARTICULO Los despejes y chapodas que necesi ten realizar las empresas de servicios puacuteblicos para

bull la mantencioacuten de sus liacuteneas aeacutereas seraacuten de su propio cargo y soacutelo podraacuten hacerse previa autorizacioacuten municipal y bajo su control directo

En este caso el retiro de las ramas deberaacute realizarse en el mismo diacutea en que se efectuacutee el despeje o chapoda y su omiSlon seraacute sancionada consideraacutendose solidariamente responsable a la empresa que ordenoacute el trabajo y al contratista

ARTICULO 7 o Se prohiacutebe el corte de aacuterboles de a viacutea puacuteblica Soacutelo a requerimiento escrito y fundado de

alguacuten vecino y con informe favorable de la Direccioacuten de Obras Municipales podraacute autorizarse por causas calificadas la extraccioacuten de un aacuterbol

En estos casos la extraccioacuten seraacute de cargo del solicitante salvo que la causa que lo motive sea de intereacutes

23

puacuteblico o de benefi io comuacuten pero en ambos casos se efectuaraacute bajo el control de la Direccioacuten de Obras Municipales

CAPITULO IV

De las plantaciones de especies veqetales en la viacutea puacuteblica

ARTICULO 8deg Las plantaciones o replantaciones de especies vegetales en la viacutea puacutebl lea las realizaraacute la Direccioacuten de Obras Municipales por siacute o por tercero con los cuales haya contratado esta labor Queda prohibido esta actividad a los vecinos sin previa autorizacioacuten escrita de la municipalidad

CAPITULO V

De reqadiacuteo de aacuterboles y prados

ARTICULO 9deg Los aacuterbo s y aacutereas verdes deberaacuten ser regados convenientemente por los propietarios u ocupantes de las viviendas edificios y locales comerciales que los enfrente

El municipio atenderaacute el riego de las aacutereas verdes de plazas parques y avenidas

CAPITULO VI

De las plazas y parques

ARTICULo 10deg En plazas parques y jardines se prohiacutebe

a) - Botar basuras o desperdicios

b) - Detenerse transitar u ocupar de cualquier modo las aacutereas verdes y espacios no destinados al paso del puacuteblico

24

c)- Practicar fuacutetbol u otros deportes

d) - Amarrar animales carretones de mano colgar pecados al tronco de cualquier aacuterbol o arbustos

e) - transitar en bicicletas

f) - Colgar ~colocar y clavar carteles propagandas telones u otros elementos similares en los troncos de los aacuterboles

g)- Arrojar escombros basuras o clase de lfquidos perjudiciales

residuos y verter toda

h) - Ej ercer sin autorizacioacuten o comercio o artesaniacutea

conce~3ioacuten cualquier

i) - Lavarse bantildearse echar a nadar perros u otros animales botar basuras y papeles en las fuentes o piletas puacuteblicas

ARTICULO 11 o Todo comercio que exista en los parques o plazas estaraacute obligado a vigilar y conservar el aseo de aacuterea que los circunda

ARTICULO 12 o Toda persona respetaraacute el arbolado de la comuna y las instalaciones complementarias como estatuas protecciones monumentos y demaacutes elementos destinados a su ornamentacioacuten y utilidad

ARTICULO 13 o Se sancionaraacute a los terceros que causen cualquier destrozo en parques o plazas puacuteblicas como en bandejones sembrados o plantados por particulares

ARTICULO 14 0 Todos los trabajos puacuteblicos que se realicen af~ctando aacutereas verdes de parques plazas y veredones deberaacuten contar con control y autorizacioacuten municipal debiendo reparar los dantildeos en su totalidad volviendo a construir los destruido de cargo del servicio que lo realizoacute

CAPITULO VII

De la Fiscalizacioacuten y Sanciones

25

ARTICULO 15 o Los Inspectores Municipales y Carabineros seraacuten los encargados de suacuteper vigilar el estricto cumplimiento de esta ordenanza y deberaacuten denunciar al Juzgado de Policiacutea Local las infracciones que se cometan

16 0ARTICULO Los infractores a la presente Ordenanza seraacuten sancionados con multas de 1 UTM hasta 15 UTM por el Juzgado de Policiacutea Local respectivo previa denuncia de Carabineros o Inspectores Municipales

CAPITULO VIII

De la Vigencia

17 0ARTICULO La presente Ordenanza regiraacute a partir de la fecha de publicacioacuten en el Diario Oficial

Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniquese mediante trascripcioacuten a Intendencia VIlla Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del aiobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y archiacutevese HERNAJ MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario ~1unicipal

III

DICTA ORDENANZA SOBRE SALAS DE ENTRETENIMIENTOS

DECRETO Ndeg 000286 del 02 de agosto de 1988

VISTOS La necesidad de fi j ar normas destinadas a regular el funcionamiento de los negocios relativos a Salas de Entretenimientos y conforme confiere la Ley Ndeg 18695 de Constitucional de Municipalidades 18702 del mismo antildeo

a

m

las facultades 1988 Ley Oodificada por

que rgaacutenica Ley

me

Ndeg

26

Aprueacutebese la siguiente ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE SALA DE ENTRETENIMIENTOS

ARTICULO 10 Los negocios de Salas de Entretenimientos tales como juegos electroacutenicos flipperspool billares y otros similares o anaacutelogos soacutelo podraacuten funcionar en locales comerciales que cumplan con las normas dispuestas por la Direccioacuten de Obras Municipales Servicio Nacional de Salud y normas generales sobre establecimientos comerciales

ARTICULO 2 o Se prohiacutebe la instalacioacuten de los mencionados locales comerciales en la manzana donde se ubique un establecimiento educacional ni a menos de 150 metros donde se encuentren ubicados tales establecimientos al mismo tiempo se prohiacutebe el funcionamiento de maacutes de uno de dichos locales comerciales por cuadra

ARTICULO 3 o Los mencionados establecimientos deberaacuten contar ademaacutes con un informe favorable fundado del Departamento de Higiene Ambiental de] Servicio de Salud y asimismo deberaacuten estar habilitados con salas de bantildeos para varones y damas poseer una salida de escape a lo menos con acceso directo a una calle o pasaje de un ancho miacutenimo de J20 metros

4 0ARTICULO Los referidos locales comerciales deberaacuten cumplir con la Ordenanza Municipal sobre ruidos molestos de fecha 13 de julio de 1987

ARTICULO 5 o El hora o de funcionamiento de los referidos locales se regiraacute por las normas establecidas en el Decreto Ley Ndeg 934 de 1975

ARTICULO 6deg Se prohiacutebe el ingreso y permanencia de estudiantes en los mencionados establecimientos durante el horario normal de clases esto es entre las 0800 horas y las 1300 horas Entre las 1400 horas y las 1800 horas de ~unes a viernes

ARTICULO 7 o Asimismo se prohiacutebe el ingreso y permanencia de menores de 18 antildeos de edad en las salas de entretenimientos de Billar yo Pool a toda hora

ARTICULO 8 o En los mencionados locales comerciales se prohiacutebe el expendio de bebidas alcohoacutelicas La infraccioacuten a esta disposicioacuten seraacute sancionada de acuerdo

27

con la Ley Ndeg 17105 sobre Alcoholes bebidas Alcohoacutelicas y Vinagres

ARTICULO 9deg Las infraccioacuten a las normas contenidas en esta Ordenanza seraacuten sancionadas con una multa de tres unidades tributarias mensuales y seraacuten conocidas pon el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana

ARTICULO 10 deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir a partir de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Repuacuteblica de Chile

Anoacutetese comuniacutequese cuacutemplase y archiacutevese- HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde de Santa Juana VTCTOR REYES GONZALEZ Sp-cretario Municipal

v

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL

COMUNAL

DECRETO Ndeg 00081 de fecha 02 de febrero de 1993

VISTOS Lo establecido en los Arts Ndegs 100177 Y ]78 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito DS Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ley Ndeg 18287 de 1984 procedimiento ante los Juzgados de Policiacutea Local Texto refundido de la Ley Ndeg 186951988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades

CONSIDERANDO La necesidad de ordenan el traacutensi to v~~hiacuteculos a nivel

comunal

D E C R E T O FIJASE de aClerdo a plano oficial el siguiente sentido sentildealizaciones y demarcaciones en las diferentes calles de la ciudad Santa Juana

28

1- CALLES CON DOBLE SENTIDO DE TRANshySITO

Alameda Bernardo OHiggins desde calle Biobjo a calle camino a Nacimiento Manuel Jbseacute Irarrazabal desde calle Biobio a camino a Nacimiento close Cardenio Avello desde calle Biobiacuteo a calle Yungayshycalle Lautaro a calle Ricardo Riacuteos Calle Ccolo Ccolo desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Ambrosio de Benavides desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Colipiacute desde calle Yungay a camino a Saruca Pedro Aguirre Cerda desde calle Lautaro a calle Alonso Rivera Avenida la Paz desde calle Pedro de Valdivia a calle Ricardo Riacuteos John Kenndy desde calle Llautaro a calle Juan Antonio Riacuteos Juan Antonio Riacuteos desde calle Lautaro a calle Pedro de Valdivia Manuel Baquedano desde calle Lautaro a calle Alonso de Rivera Ernesto Sosa desde calle Lautaro a calle Luis Fernaacutendez de Coacuterdova Yungay desde calle Joseacute Ccardenio Avello a calle Colipiacute Yungay desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Irarraacutezabal Biobiacuteo desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Pedro Aguiacuterre Cerda Pedro de Villagraacuten desde Alameda Bernardo OHiacuteggins a calle Pedro Aguirre Cerda Lautaro desde liacutemite urbano entrada por Concepcioacuten a salida sector uri ano camino a Tanahui 11 iacuten Pedro de Valdivia desde cal] e Alameda Bernardo OHiggins a avenida la paz Ricardo Riacuteos desde calle MJ Irarraacutezabal a calle Avenida Baquedano

2-CALLES CON SENTIDO UNICO DE TRANSITO bullbull

Yungay desde calle Irarraacutezabal a calle Joseacute Cardenio Avello Joseacute Cardenio Avello desde calle Yungay a calle Lautaro Calle Lautaro desde calle Joseacute Cardenio Avello a calle Irarraacutezabal

29

3 - Las calles y pasajes no mencionadas en la presente Ordenanza tendraacuten dobre sentido de traacutensito y se regiraacuten por lo estatuido en la Ley Ndeg 18290 Ley de Traacutensito

4 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros Inspectores Municipales

5- Sl presente decreto Alcaldicio entraraacute en vigencia a contar de su publicacioacuten

ANOTESE COMUNIQUESE al departamento de Rentas Traacutensito Aseo y Ornato al Juzgado de Policiacutea Local Carabineros de Santa NA Inspector Municipal Secretaria Municipal Oficina de Partes e Informaciones HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde TERESA VIANELLO FIGUSROA Secretario Municipal(s)

VI

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL COMUNAL

DECRETO Ndeg 000100 de fecha 15111993

VISTOS Las atribuciones que me confiere la Ley Ndeg 18695 Ley Orgaacutenica Constitucional de Municipal idades modi ficado a 19unos de sus articulados por la Ley 18702 publicada en el Diario Oficial el 3031988 y 2441988 respectivamente Ley Ndeg 18287 sobre procedimientos ante el Juzgado de Policiacutea Local articulo 1200117178 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito Decreto Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publicado en el Diario Oficial el 12 de marzo de 1986

CONSIDERANDO La necesidad de regular el ingreso de vehiacuteculos de cargas para abastecer el comercio establecido

DECRETO

1- Autoriacutecese el ingreso de vehiacuteculos de carga para abastecer el comercio establecido en los horarios diario de 10 a 13 horas en la mafiana y de 15 a 18 horas en la tarde

30

2- En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros o Inspectores Municipales

3- El presente Decreto Alcaldicio ent en vigencia a contar de su publicacioacuten

Anoacutetese corfuniacutequese al Oepto De Rentas Traacutensito e Inspeccioacuten MunicipaJ al Juzgado de Policia Local Carabineros de Santa Juana Secretaria Municipal OfLcina de Partes e Informaciones Caacutemara de comercio Santa Juana VICTOR REYES GONZALEZ Alcalde (s) ULISES TAPIA JARA Secretaria Municipa1(s)

VII

DICTA ORDENANZA SOBRE TRANSITO DE VEHiacutecULOS DE CARGA EN RADIO URBANO DE

LA CIUDAD

DECRETO Ndeg 00921 del 23111994

VISTOS Lo establecido en los arts N 100117 Y 178 de la 1fY N 18790 de 1984 Ley de Traacutensito Ley Ndeg 18287 de 1984 Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local OS Ndeg20 de 1986 del MINTRATEL Ley Ndeg 18695 de 1988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades OA Ndeg 00081 del 02 de febrero de 1993

y CONSIDERANDO La necesidad de reqlJ lar el Transporte de rarqa de camiones remolques semirremolques y otros

DECRETO Se fijan las siguientes calles para el paso de los vehiculos de carga que ingresan y salen de la ciudad de Santa JU=Hla

1 - Ingresan camino de Tanahuillin a Lautaroi desde Lautaro a Trarraacutezabal desde Irarraacutezabal salida a Nacimiento Ricardo Rriacute os d Avenida Baq11edano desde Avenida 8aquedano a Lautaro y sa) Ida camino Concepcioacuten

2- Ingresan de Nacimiento por Irarrazabal desde Irarraacutezabal a Riciexclrdo Rios desde Ricardo Rios a Avenida Baquedano desde Avenida Bbaquedano a Lautaro y salida a Concepcioacuten

31

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32

Page 4: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

I

Santa Juana 30 de enero de 1986 - Hoy se retoacute lo que sigue

Nuacutemero 45 VISTOS Lo dispuesto en el artiacuteculo Ndeg 43 del DL Ndeg 3063 de 1979 sobre Rentas Muni pales y teniendo presente las ltades que me otorgan los artiacuteculos 12 y 13 del Decreto Ley Ndeg 1289 de 1975 Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal

D E C RE T O

bull Dictese la siguiente ORDENANZA LOCAL

SOBRE DERECHOS MUNICIPALES POR CONCESIONES PERMISOS Y SERVICIOS

ARTICULO lero La presente ordenanza tiene por objeto regular la forma de cobro y el monto de los derechos municipales que deben pagar los que obtengan de la municipalidad una concesioacuten un permiso o reciban un se cio

bull LIQUIDACION y PAGO DE LOS DERECHOS

ARTICULO 2do Cada departamento procede a girar al interesado liquidacioacuten de derechos que procedan seguacuten lo establezca la presente Ordenanza y enterar su pago en la Tesoreriacutea Municipal dentro del plazo que corresponda

Acreditando el pago mediante el comprobante de ingresos cancelado en Tesoreriacutea el Departamento u oficina municipal respectivo otorga la concesioacuten el permiso o procederaacute a otorgar el se ciacuteo

2

En cada caso especiacutefico se deberaacute dejar testimonio del pago efectuado en el registro correspondiente que para tal efecto tengan en uso las distintas oficinas de la municipalidad con indicacioacuten del Boletiacuten de Ingreso Crln la fecha respectiva

1

DEVOLUCIOacuteN DE DERECHOS MUNICIPALES

ARTICULO 3ero Cuando por cualquier causa la municipalidad deba devolver todo o parte de un derecho deberaacute sancionarse mediante Decreto Alcaldicio previo informe del Departamento correspondiente

bull Copia del decreto de devolucioacuten se transcribiraacute a

La Unidad respectiva para su anotacioacuten de los registros correspondiente

DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES

ARTICULO 4to Los servicios concesiones o permisos relacionados o relativos a la urbanizacioacuten y construccioacuten que se senalan maacutes adelante pagaraacuten los derechos municipales que para cada caso se indican en conformidad a lo dispuesto en el artiacuteculo Ndeg 130 de la Ley General de Urbanismo y Construccioacuten contenidas en el Decreto Supremo Ndeg 458 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo publicado en el Diario Oficial del 13 de abril de 1 976 bull

bull 1- Subdivisiones 1 del avaluacuteo fiscal del terreno

2- Loteos 15 del avaluacuteo fisshycal del terreno

3- Obras nuevas ampliaciones y

regularizaciones 15 del presupuesto de tabla bajo 18 m2 no considera planime triacutea arquitectoacutenica

4- Alternativas reparaciones obras menores y provisorias 1 del presupuesto

de tabla

3

5- Reconstruccioacuten 1 del presupuesto de tabla

6- Planos tipos autorizados por el ministerio de vivienda y urbanismo mun icipal idad 1 del presupuesto

de tabla

7- Modificaciones de proyectos 075 del presupuesshyto de tabla

8 - Demollciones 05 del presupuesto de tabla

9- Retiro de escombros por metro cuacutebico bull 08 UTM

10- Extraccioacuten arena ripio u otro material de los bienes nacionales de uso puacuteblico por m3 diario 050 UTM

bull 11- Inscripcioacuten en registro de contratisshytas municipales 50 UTM

12- Certificados varios 3 UTM

DEPARTAMENTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE PUBLICO

ARTICULO StO Los servicios por otorgamiento de duplicado de padroacuten por transferencias y otros pagaraacuten los siguientes derechos

1- Duplicado permiso de circulacioacuten Ley Ndeg 18790 ya sea por peacuterdida o transferencia 10 UTM

2- Duplicado distintivo de sellos valorados 5 UTM

3 - Otros no clasificados 5 UTM

ARTICULO 6to Los servicios de bodegaj e respecto de vehiacuteculos abandonados en la viacutea puacuteblica o retenidos por cualquier causa que lleguen a los recintos municipales pagaraacuten los siguientes derechos por mes o fraccioacuten

4

l - Motos motociclet ~ motonetas y bicicletas 5 UTM

2- Automoacuteviles camicletas furgones Station Wagon 30 UTM

3 - Camiones Buses ~icrobuses I Taxibuses minibusaacutes camionE as remolques aclopados 35 UTM

4- Otros no clasificcios 15 UTM

5- El municipio podraacute enajenar los vehiacuteculos mediante remate puacute)lico cuando se cumplan cualquiera de las ~iguientes condiciones

A)- Si el monto Lotal del bodegaje alcanza al 100 Del valor de la tasacioacuten fiscal del vehiacuteculo

B)- Si no existUumlldo impedimentos legales el bien no Es retirado tanscurrido 24 meses desde su ingreso A corral

C)- Si el bien no es retirado transcurrido 24 meses Desde la Resoucioacuten Judicial que ordena o permite su devolucioacuter

Si dentro de los eis meses siguientes a la fecha del remate el dueno de la(s) especie(s) reclamara la municipalidad estaraacute bligada a entregarle el valor que hubiese obtenido por la venta deducidos los gastos administrativos del ma tillero de mantencioacuten y de bodegaje orrespondiente

La Municipalidad ro se responsabilizaraacute por los danos deterioros o peacuterdidas del valor total o parcial que sufra(n) los bienes yo especieJ en bOdegaje ante la ocurrencia de siniestros eventos destructivos de origen natural atentados actos vandaacutelicos y por el transcurso del tiempo

ARTICULO 7mo El permiso de estacionamiento reservado en Bienes Nacionales de uso puacuteblico en los casos que la Ley Ndeg 18290 Y Plano Regulador Comunal y demaacutes normas legales aplicab~es lo permitan estaraacuten gravado con los siguientes derechos anuales

1- Automoacuteviles Statioacuten Wagons y otros por cada uno 2 UTM

2- Vehiacuteculos transporte de pasajeros cargo y otros cada uno 1 UTM

3- Otros no clasificados 1 UTM

5

4- Certificado de Empadronamiento de carros 020 UTMy remo 1qu e s

5- Duplicado certificado de empadronamiento 005 UTMde carros remolques

6- Certi cado de modificacioacuten en el 010 UTMreg istntildeo

7- Placa provisoria (incluye costo duplicado placas) 020 UTM

8- Los permisos y servicios que se sentildealan maacutes adelante pagaraacuten los siguientes derechos

1- Licencias de conducir por primera vez

conforme a la Ley Ndeg 1829084 Ley de Traacutensi to 50 UTM

2- Control cada dos antildeos para licencias Al 30 UTM

Control cada dos antildeos para licencias A2 40 UTM

3- Control cada seis antildeos para licencia B-C-D 35 UTM

4- Control cada seis antildeos para licencias Clase E 40 UTM

5- Duplicado de licencias cualquier sea su clase 40 UTM

6- Control Licencias Restringidas (Causa meacutedicas por edad idoneidad Moral) 25 UTM

7- Cambio de Clase o extensioacuten a otras clases adicionales a las ya autorizadas a conductores que estaacuten en posesioacuten de Licencias conforme a la Ley Ndeg 1829084 25 UTM

8- Cambio de domicilio examen de reglamenshyto praacutectico Fiacutesico Psiacutequico o examen de visioacuten cuando no se trate del que debe rendirse para el otorgamiento o control de licencias de conductor certificado 25 UTM

9- Control anual Licencias conductores mayores de 65 antildeos 10 UTM

10- Control del vista para Licencias de Conductores otorgada seguacuten Ley Ndeg 1829084 20 UTM

6

11- Cambio de formulario de Licencia de Conducir otorgada conforme a la Ley 1829084 cualquiera sea su clasepor restriccioacuten total o parcial a otras

5 UTMcausas

12- Derecho por solicitud de antecedente 1 UTM

13- Permisos de escuelas para conductores mensual y por vehiacuteculo autorizado para

1 UTMla ensentildeanza middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot

14- Permisos a particulares para praacutectica en la conduccioacuten de vehiacuteculos por serna na 15 UTM

15- Retiro especial de vehiacuteculos de la viacutea puacuteblica 1 UTM

16- Reposicioacuten de sentildealizaciones dantildeadas por particulares en accidentes de traacutensito u otros 2 UTM

17- Permiso para el traacutensito de vehiacuteculos que acreciendo de permiso de circulashycioacuten por no estar en actividad deben ser trasladados de un punto a otro para el solo efecto de repararlos o con otro objetivo semejante y ellos no podraacuten otorgarse por mas de tres en cada mes para un mismo vehiacuteculo 20 UTM

18- Otros derechos autorizaciones o cershytificaciones no contempladas 10 UTM

19- Obtencioacuten de cuestionario base para rendir examen teoacuterico para el otorgashymiento de licencias de conducir clase B y C O 05 UTM

DEPARTAMENTO DE RENTAS Y PATENTES COMERCIALES bull

ARTICULO 8vo

A) - EL OTORGAMIENTO DE PERMISOS PARA EL EJERCICIO TRANSITORIO DE ACTIVIDADES LUCRATIVAS I PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES CUANDO NO OCUPEN BIENES DE USO PUBLICO

7

1- Funcionamiento de circo diario 10 UTM

2- Puesto de venta de verduras y frutas y productos de temporada por mes o fraccioacuten de mes 20 UTM

3- Autorizacioacuten especial transitoria para bailes sociales con venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten artiacuteculo Ndeg 159Ley Ndeg 17105diario 15 UTM

4- Carreras a la chilena con venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten artiacuteculo Ndeg 159 Ley Ndeg 1 7 105 Dia r i o 1 5 UTM

5- Ramadas o fondas con venta de bebidas al shycoacutelicasseguacuten artiacuteculo 159 Ley 17105 diario 15 UTM

6 - ACTIVIDADES ANEXAS A RAMADAS O FONDAS

a)- Puesto de chica en cacho diario 15 UTM b) - Puesto de comidas con bebidas alcohoacuteli shy

cas diario 40 UTM e) - Puesto de juego de entretenciones diario 15 UTM d)- Venta de menajes y paqueteriacutea diario 20 UTM e)- Otros no clasificados diario 10 UTM

7 bull - Actividades comerciales en fecha memorizashycioacuten de todos los santos

bull a)- Cocinerias diario 15 UTM b)- Venta de menajes y paqueteriacutea~ diario 10 UTM e)- Puesto de juegos de entretenciones diario 7 UTM d)- Otros no clasificados diario 5 UTM

8- Exposicioacuten y ventas ocasionales de liacutenea blancaelectroacutenica joyeriacutea vehiacuteculos vesshytuario y otros diario 1 UTM

9- Kioscos u otras instalaciones para ventas menores adheridas o no al suelo por mes o fraccioacuten de mes 20 UTM

10- Cualquier otro tipo de actividades relashycionadas con este artiacuteculo y que no haya sido mencionada en los puntos anteriores pagaraacute un derecho municipal diario 5 UTM

8

B) EL OTORGAMIENTO DE PERMISOS PARA EL EJERCICIO TRANSITORIO DE ACTIVIDADES LUCRATIVAS PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS CUANDO OCUPEN BIENES NACIONALES DE USO PUBLICO

1- Funcionamiento de circodiario 15 UTM

2- Puesto de ventas de verduras frutas y proshyductos agriacutecolas de temporada por mes o fraccioacuten de mes 25 UTM

3- Autorizacioacuten especial transitoria para baishyles sociales con venta de bebidas alcohoacuteli shycas seguacuten artiacuteculo Ndeg 150 Ley Ndeg 17105 Di a r i o 2 UTM

4- Carreras a la chilenacon venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten arto Ndeg 159 Ley Ndeg 17105 diario 2 UTM

5- Ramadas y fondas con venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten arto 159 Ley 17105 diario 2 UTM

6 - ACTIVIDADES ANEXAS A RAMADAS O FONDAS

a) - Puesto de chica en cacho diario 20 UTM b)- Puesto de comidas con venta de bebidas

alcohoacutelicas diario 50 UTM e) - Puesto de juegos de entretenciones diario 20 UTM d)- Venta DE menajes y paqueteriacutea diario 25 UTM e)- Otros no clasificados diario 15 UTM

7 - ACTIVIDADES COMERCIALES EN FECHA MEMORIZACION DE TODOS LOS SANTOS

a)- Cocineriacuteas diario 20 UTM b)- Venta de menajes y paqueteriacutea diario 15 UTM c)- Puesto de juegos de entretencionesdiario 10 UTM d)- Otros no clasificados diario 7 UTM

8- Exposicioacuten y ventas ocasionales de liacutenea blanca electroacutenica joyeriacutea vehiacuteculos vestuario y otros diario 15 UTM

9- Kioscos u otras instalaciones para ventas menores adheridas o no al suelo mensual 25 UTM

9

10- Mesas y otros para atencioacuten de puacuteblico anexas fuera y frente al establecimiento comercial tales como fuentes de soda salones de teacute restaurantes u otros

10 UTMmensual

11- Cualquier otro tipo de actividades relashycionada~ con este artiacuteculo y que no haya sido mencionada en los puntos anteriores

7 UTMpagaraacuten un derecho municipal diario

ARTtCULO 9no

1 - EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL CamRCIO AMBULANlE PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES EN LA VIA PUBLICA a) - Vendedores ambulantes de productor tiacutepicos

de la comuna de bajo valor significativo harina tostadas u otros diario 5 UTM

b) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculo de la comuna mensual 20 UTM

e) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculos de la comuna diario 20 UTM

e) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculo de fueshyra de la comuna diario 30 UTM

bull

2- EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO CON MOTIVO DE LA INSTALACIOacuteN DE FERIAS LIBRES PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES EN BIENES NACIONALES DE USO PUBLICO CON VENTA DE ARTlCULOS SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RElftA SEGOacuteN ART Ndeg 24 DEL D L 824 de 1974

a) - Vendedores estacionados de productos tiacutepi shycos de la comuna de bajo valor significashytivo ej mote ajiacute harina tostada u otros diario 5 UTM

b) - Vendedores estacionados de la comuna de artiacuteculos de valores significativos diario 40 UTM

c)- Vendedores estacionados de fuera de la comushyna de artiacuteculos de valores significativos diario 50 UTM

3- EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO EN BIENES DE USO PUBLICO DEBIDAMENTE INSCRITO EN REGISTRO MUNICIPAL DE COMERCIANTES ESTACIONADOS ESPECIAL PARA LOS DIAS DE PAGOS DE PBNSIONADOS y SUBSIDIOS FAMILIARES PAGARA

10

LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RENTA SEGUacuteN ART Ndeg 24 DEL DL 824 de 1974

a) - Vendedores registrados estacionados Diario 15 UTM

4- EL PERMiSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO CUANDO NO OCUPEN BIENES DE USO PUBLICO DEBIDAMENTE INSCRITO EN REGISTRO MUNICIPAL DE COMERCLANTES ESTACIONADOS ESPECIAL PARA LOS OlAS DE PAGOS DE PENSIONES Y SUBSIDIOS F~LIARES PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RENTA SEGUacuteN ART Ndeg 24 DEL DL 824 DE 1974

a) - Vendedores registrados estacionados diario 5 UTM

ARTICULO 100 TODA PROPAGANDA QUE SE REALICE EN LA VIA PUBLICA QUE SEA VISTA yU OIDA DESDE LA MISMA PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES

a) - Letreros cdrteles o avisos luminosos sector urbano adosados a la pared o que sobresalgan del edi cio por metro cuadrado anual 10 UTM

b) - Letreros carteles o avisos luminosos sector rural adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuashydrado anual 25 UTM

e) - Letreros carteles o avisos no luminosos sector urbano adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuadrashydo anua 1 6 UTM

d) - Letreros carteles o avisos no luminosos sector rural adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuadrashydo a n u al 2 UTM

e) - Altoparlante movil o estacionario destinashydo a propaganda callejera diario 2 UTM Mensual 20 UTM

ARTICULO 11 o OTROS DERECHOS

1- Registro de marca de fierro a fuego para animales por cada una 10 UTM

11

j

1 j f

I 2- Guia libre traacutensito para animales con

impuesto incluido cu 15 UTM

3- Reparto y venta de leche en vehiculo s eme s t r al 1 UTM

4- Fotoacutegrafos ambulantes diario 5 UTM ~

5- Autorizaciones por traslado local comercial 10 UTM

6- Transferencias de patentes municipales 40 UTM

CEMENTERIO MUNICIPAL

ARTICULO Ndeg 12 Las prestaciones relativas al Cementerio Municipal pagaraacuten los siguientes derechos municipales

1 - NICHOS

A) - Nichos lado frente ldeg y 4deg corr por 20 antildeos 35 UTM ldeg y 4deg corrida por 5 antildeos 18 UTM 2deg y 3deg corrida por 20 antildeos 45 UTM 2deg y 3deg corrida por 5 antildeos 225 UTM

B) - Nichos lado posterior 1deg y 4deg Corrida por 20 antildeos 28 UTM

c shyldeg y 4deg corrida por J -anos 13 UTM 2deg Y 3deg corrida por 20 antildeos 35 UTM 2deg y 3deg corrida por 5 antildeos 175 UTM

2- SEPULTACIONES

a) - Sepultaciones en nichos 030 UTM b) - Sepultaciones en boacuteveda 030 UTM e) - Sepultaciones en t i e r raperpe t u a O 3 O UTM d) - Sepultaciones en t rra tres antildeos O 15 UTM

3- EXHUMACIONES

a) - Exhumaciones para traslado fuera del cementerio 050 UTM

b) - Exhumaciones para traslado dentro del cementerio 030 UTM

12

4 - TERRENOS

Metro cuadrado para sepultura perpetua en t i e r r a O 9 O UTM

5- CONSTRUCCIONES a) - Construccioacuten mesa para un cuerpo

(2 m2) O 5 O UTM

b) - Construccioacuten mesa para dos cuerpos (4 m2) O 7O UTM

c)- Construcciones subterraacuteneas 10 (Sobre el presupuesto aprobado por la DOM)

6- OTROS DERECHOS

a) - Colocacioacuten de marcos planchas libros pergaminos de maacutermol 010 UTM

b)- Colocacioacuten de rejas metaacutelicas 010 UTM

7- CERTIFICADOS Y TITULOS

a)- Tiacutetulos de compra terreno 006 UTM

ARTICULO Ndeg 13 Por decreto fundado el sentildeor Alcalde podraacute rebajar o eximir del cobro de los derechos establecidos en la presente ordenanza

ARTICULO Ndeg 14 Para la conversioacuten o equivalente de la unidad tributaria mensual que establece esta ordenanza se aplicaraacute el valor de la UTM del mes en que se gire el permiso

ARTICULO Ndeg 15 Para los efectos del cobro de los derechos fijados por esta ordenanza el departamento municipal que gire el permiso procederaacute a redondear los valores despreciando las facciones in riores a cincuenta centavos de pesos y se elevaraacuten al entero superior los de cincuenta centavos o maacutes de acuerdo a la Ley Ndeg 18267 de fecha 02 de diciembre de 1983

13

DE LAS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS HABITANTES DE LA COMUNA

ARTICULq Ndeg 16 Seraacuten obligaciones de todos los habitante de la comuna lo siguiente

1- Los habitantes de esta comuna que habitan en la parte urbana deberaacuten mantener el frontis de su vivienda en condiciones de ornato y aseo aceptable

2- Los sitios eriazos existentes en el radio urbano de la comuna deben ser cerrados por sus propietarios contemplando cierros transparentes en maderas u otros Todos los cierros deberaacuten mantenerse pintados y en buen estado de conservacioacuten

3- Cada vez que se decrete el izamiento del Pabelloacuten Nacional el maacutestil deberaacute estar pintado y limpio colocado al lado derecho de la respectiva vivienda o en otros casos en la forma reglamentaria

4- Los ocupantes a cualquier tiacutetulo de propiedad ubicadas dentro de la comuna estaraacuten obligados a efectuar el aseo de veredas y calzadas frente a los inmuebles que ocupan

5- Mantener limpios de malezas los sitios de su propiedad

ARTICULO Establecense las siguientes prohibiciones

1 - Por razones de seguridad que atentan contra la jntegridad fiacutesica de los habitantes se prohiacutebe el cierre de los jardines y antejardines con alambre de puacuteas u otro material que resulte igualmente peligroso

2- Prohiacutebase en la viacutea puacuteblica o en cualquier otro lugar no permitido la mantencioacuten o abandono de caballares vacunos u otros animales que causen dantildeos en bienes de puacuteblicos y privados

3- Prohiacutebase a toda persona ocasionar dantildeos en las plazas y paseos puacuteblicos de todo tipo de ornato jardines arreglos etc

4- Prohiacutebase arrojar basuras escombros despuntes vegetales aguas servidas etc en calles caminos veredas senderos sitios eriazos lecho de esteros y en

14

I

I

I 1

Ii I

I I

qen8ral sobre cualquier espacio abierto o cerrado que no S8an destinado al tratamiento de basuras

5 - Prohiacutebase ejecutar aacuteridos o cualquier trabajo en las aceras y calzadas sin permiso de la autoridad apertura de pozos o excavaciones que puedan causar danos a los transeuacutentes

6- No se permitido vaciar desperdicios a los depoacutesitos fijos colocados en las di rentes calles pasajes y plazas de armas de la comuna especialmente si eacutestos provienen de materiales orgaacutenicos sujetos a descomposicioacuten o putrefaccioacuten

ARTICULO 18 o La presente ordenanza deroga a la

anterior sobre derechos municipales por concesiones permisos y servicios Ndeg 17 de fecha 20 de enero de 1984 publicada en el Diario Oficial de fecha 31 de enero de 1984 y entraraacute en vigencia a contar de la fecha de publicacioacuten en el Diario cial de la Repuacuteblica

19 0ARTICULO De las infracciones a esta ordenanza conoceraacute el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana debieacutendose aplicar al efecto las multas establecidas en el artiacuteculo Ndeg 57 del DL Ndeg 3063 de 1979 sin perjuicio del comiso de las especies motivo de la infracshyrioacuten en caso de ser procedente y cumplirse con el pago de Jos derechos municipales devengados Las infracciones re idas deberaacuten ser denunciadas por Carabineros e Inspectores Municipales

ARTICULO 20 o Las modificaciones contenidas en el presente decreto entraran a regir a partir de su publicacioacuten en el Dia o Oficial y desde esa fecha tambieacuten se entenderaacuten derogadas todas aquellas normas que sean rontrarias e incompatibles con las -contenidas en el presente decreto

ANOTESE infoacutermese al Sr Intendente del Biobiacuteo

al Sr Gobernador Provincial de Concepcioacuten y a la Contraloriacutea Regional del Biobioacute para su conocimiento y control posterior PUBLIQUESE en el Diario Oficial comuniacutequese a la Tesoreriacutea Direcciones Municipa s y archiacutevese en el registro de Ordenanzas y Reglamentos de la J Municipalidad de Santa Juana- HERNAN MOSSO CRUZ

calde- EDUARDO SOTO PARADA Secretario municipal y de la Alcaldiacutea subrogante

15

1

1 II

I

I DICTA ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE RUIDOS

1 MOLESTOS Y MOLESTIAS PROVOCADAS POR PERSONAs VEHIacuteCULOS ANIMALES Y OTROS

i DECRETO Ndeg 000206 de fecha 13 de julio de 1987 VISTOS La necesidad de regular los ruidos y molest ias provocados por personas vehiacuteculos motori zados maquinarias animales domeacutesticos u otros con el fin de velar por el derecho a la tranquilidad y a la salud que les asisten a los habitantes de esta comuna y teniendo presente lo dispuesto en la Ley de Traacutensito en el Decreto con Fuerza de Ley Ndeg 458 Ley General de Urbanismo y Construccioacuten y las facultades que me otorga el DL Ndeg 1289 Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal

DECRETO Diacutectase la siguiente Ordenanza sobre ruidos y situaciones molestas y dantildeinas a la salud

CAPITULO I

De las prohibiciones generales y su sancioacuten

ARTICULO 1 deg Seraacuten sancionados con multas de hasta 3 Unidades Tributarias Mensuales vigente a la fecha de la infraccioacuten

a) - Las personas que en la viacutea puacuteblica profieran en alta voz y en forma destemplada expresiones deshonestas i nj uriosas o mal intencionadas que causan escaacutendalo o se presten a abusos o dantildeos

16

b) - Los vendedores ambulantes o estacionados que empleen alto-parlantes o griten en forma persistente y exagerada en Ja viacutea puacuteblica

c)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna en establecimientos negocios patios o jardines perro u otros animales que perturben la quietud puacuteblica con insistentes Hadridos o con aullidos u otros ruidos similares especialmente de noche

d)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna gallinas patos gansos chanchos caballos ovejas caprinos u otros que por su nuacutemero yo falta de higiene provoquen malos olores afecten a la salud de las personas o causen destrozos en la viacutea puacuteblica o recintos privados

e) - Las personas que entre las 22 horas y las 6 horas participen en bandas o estudiantinas en la viacutea puacuteblica salvo que estaacuten premunidos del permiso respectivo

f) - Las personas que con falta total de prudencia arrojen o evacuen a la viacutea puacuteblica aguas servidas o contaminadas dantildeinas para la salud de los habitantes

g)- En general se prohiacutebe en la zona urbana de la comuna todo ruido o sonido que por su duracioacuten o intensidad ocasionen molestias al vecindario tanto de diacutea como de noche ya sea por dichos ruidos o sonidos que se produzcan o perciban en la viacutea puacuteblica o en locales destinados al comercio a la industria o a diversiones o pasat iempos y cualquiera que sea su naturaleza u origen

h) - Las personas que entre las 24 horas y las 07 00 horas promuevan desordenes mediante cantos gritos o empleo de instrumentos musicales en la viacutea puacuteblica en forma exagerada causando molestias

CAPITULO II

De los locales comerciales e industriales

ARTICULO 2deg Queda prohibido a toda fabrica taller industria o comercio que funcionen en los sectores urbanos de la comuna producir ruidos molestos para vecindario

ARTICULO 3deg Los locales comerciales o industriales en que se produzcan ruidos o trepitaciones se

17

someteraacuten a las disposiciones especiales que fije la Direccioacuten de obras Municipales a fin de evitar que se transmitan al exterior o molesten a lo vecinos

ARTICULO 4 o Las ferias de diversiones

carruselesruedas giratorias Y otros entretenimientos semejantes podraacuten usar entre las 10 y las 24 horas 2paratos musicales en tono suave Y de poco volumen

ARTICOLO 5 o Los entretenimientos electroacutenicos o manuales tales como Flippers o salones de pool y otros semejantes tanto en su instalacioacuten como en el funcionamiento no podraacuten provocar ruidos ni algaradas que molesten al vecindario y deberaacuten someterse al horario de funcionamiento establecido por el DL934 de 1975 y al ~6dlgo Sanitario

ARTICOLO 6to La infraccioacuten a lo dispuesto en el presente Capiacutetulo se sancionaraacute con multas de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la fecha de la infraccioacuten

CAPITULO III

De las Autorizaciones ESpeciales

7 0ARTICOLO Con motivo de Aniversarios Patrios fiestas o celebraciones extraordinarias o tradicionales la Alcaldiacutea podraacute suspender por diacuteas determinados la aplicacioacuten de esta Ordenanza en todo o parte mediante Decreto Alcaldicio

8 0ARTICULO En casos especiales el Alcalde podraacute autorizar el funcionamiento de desfile de bandas o estudiantinas en diacuteas y horas que fijaraacute el respectivo decreto municipal

18

CAPITULO IV

De los ruidos producidos por vehiacuteculos

9 0ARTICULO~ Sin perjuicio de lo dispuesto en los artiacuteculos 103 97 98 Y 99 de la Ley de Traacutensito se prohiacutebe expresamente en los vehiacuteculos motorizados la ut i 1 i zacioacuten de si stemas aparatos o implementos que resten eficiencia al silenciador o que de alguacuten modo lo hagan maacutes ruidosos

ARTICULO 100 Prohiacutebase asimismo las aceleraciones incontroladas y ruidosas hechas sin ninguacuten objeto

bull ARTICULO 11 o Prohiacutebase todo ruido molesto que sea producido por personas animales vehiacuteculos de cualquier tipo en las zonas de Hospitales de la comuna y en un radio de 100 mts a sus alrededores Declaacuterase dichos liacutemites ~onas de silencio debieacutendose seftalizarse al efecto por el Departamento de Traacutensito

ARTICULO 12 o La infraccioacuten a lo dispuesto en los dos artiacuteculos procedentes seraacute sancionada con multa de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la eacutepoca de la infraccioacuten

CAPITULO V

bull De la fiscalizacioacuten

ARTICULO 13 0 La fiscalizacioacuten de las disposiciones de la presente ordenanza estaraacute a cargo de Carabineros de Chile e Inspectores Municipales Tambieacuten podraacuten denunciar las infracciones a la presente Ordenanza las Juntas de Vecinos y demaacutes organizaciones comunitarias y accioacuten social

ARTICULO 14 o La denuncias se formularaacuten ante el Juzgado de Policiacutea Local de la comuna el que tendraacute competencia para conocer de ellas

19

ARTICULO 15deg Las disposiciones de la presente Ordenanza se dictan sin perjuicio de las normas contenidas en la Ley de Traacutensito y el Coacutedigo Sanitario

CAPITULO VI

De 1a Vigencia

ARTICULO 16deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir desde su publicacioacuten en el Diario Oficial

bull Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniacutequese mediante transcripcioacuten a Intendencia VI I la Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del Biobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y Archiacutevese HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES CONZALEZ Secretario Municipal

IIIshy

DICTA ORDENANZA LOCAL SOBRE MANTENCION DE FACHADAS 1 AREAS VERDES y ESPECIES VEGETALES EN LA VIA PUBLICA

DECRETO Ndeg 000205 de fecha 13 de julio de 1987

VISTOS Lo dispuesto en el Decreto Ley Ndeg 1289 de 1976 sobre Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal D L Ndeg 3063 Rentas Municipales y considerando que es necesario reglamentar el Ornato la Mantencioacuten de Areas Verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica de la comuna

DECRETO Aprueacutebese la siguiente

Ordenanza Loca1 sobre Mantencioacuten de

20

fachadas aacutereas verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica

CAPITULO I

Generalidades

ARTICULO 1deg El cumplimiento a la atribucioacuten privativa municipal sobre el cuidado del Ornato de la comuna la Direccioacuten de Obras Municipales tendraacute las siguiente facultades

a) - Proyectar construir conservar y administrar las aacutereas vr~rdes yo fiscalizar a terceros con los cuales se haya contratado el servicio

b) - Incentivar asesorar y supervisar la creacioacuten por parte de los vecinos de aacutereas verdes en los bandejones de tierra en las av(~nidas calles y demaacutes lugares puacuteblicos

e) - Apoyar con su infraestructura y asesoriacutea teacutecnica el cuidado de los aacuterboles y demaacutes especies vegetales

d) - Patrocinar disponer y llevar a efecto los planes de con Lrol de plagas necesarios y los emprendidos o sugeridos por la autoridades pertinentes y obligar a los particulares a cumplir dentro de sus predios en la medida que sea necesario para mantener la sanidad vegetal y ambiental en los lugares puacuteblicos

e) - Aplicar y apoyar las poliacuteticas sobre aacutereas verdes y forestacioacuten propiciada por los servicios y entidades puacuteblicas competentes

f) - Supervisar las chapadas realizadas por empresas de utilidad puacuteblica para mantener libre sus liacuteneas aeacutereas

q) - Despejar de ramas las sentildealizaciones de las viacuteas puacuteblicas

h) - Cuidar de la limpieza y conservaClon digna de los monumentos nacionales emplazados en los parques y jardines comunales

i)- Inspeccionar el estricto cumplimiento de las normas contenidas en esta Ordenanza y demaacutes que fueran aplicadas en relacioacuten al Ornato haciendo las denuncias correspondientes a la autoridad por las infracciones

21

j) - Fiscalizar el cumplimiento de las medidas propuestas por la autoridad local en relacioacuten a la conservacioacuten de limpieza pintura y revestimiento de fachadas medianeras que hayan quedado al descubierto

ARTICULO 2 o Todos los aacuterboles y especies vegetales que se encuentren en la viacutea puacuteblica se consideraraacuten de propiedad municipal para los efectos de la presente Ordenanza

CAPITULO II

De 1a reparacioacuten y conservacioacuten de 10s muros de fachadas y medianeros e insta1acioacuten de cuepos sa1ientes

ARTICULO 3 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al cuidado de los muros expuestos a la viacutea puacuteblica

a) - Lo establecido en el Artiacuteculo 477 de la Ordenanza General d Construccioacuten y Urbanizacioacuten

b) - Todos los cuerpos salientes de un edificio (balcones toldos marquesinas etc ) deberaacuten cumplir con las normas establecidas en el Capiacutetulo 111 segunda parte de la Ordenanza General de Construccioacuten y Urbanizacioacuten para cuya aprobacioacuten presentaraacuten antecedentes teacutecnicos exigidos por la autoridad municipal (Direccioacuten d~ Obras Municipales)

bull e) - Todos los propietarios estaacuten obligados a revocar limpiar o pintar las fachadas de sus casas y las medianeras adecuados como asiacute tambieacuten de proceder a su reparaClon completa si por su estado ruinoso no presentaren las debidas garantiacuteas de seguridad y salubridad tanto para sus moradores vecinos o transeuacutentes

CAPITULO III

De 1a mantencioacuten de 1as Areas Verdes y ESpecies Vegeta1es en 1a Viacutea Puacuteb1ica

22

ARTICULO 4 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al Ornato

a) - Mantener y regar los aacuterboles y especies vegetales que est~n p ntados o que se planten en el futuro frente a sus propiedades

b) - Construir aacutereas verdes en los antejardines que enfrenten la propiedad en que viven y mantenerlas una vez construidas

e) - Cuidar de la mantencioacuten y aseo de todas las aacutereas verdes puacuteblicas (plazas parques y veredones) evitando su destruccioacuten o desaseo y denunciando a la autoridad o Carabineros los actos que terceros causen a las aacutereas puacuteblicas objeto de esta ordenanza

bull d) - Retirar por sus propios medios los residuos provenienshytes de jardines o aacuterboles particulares y llevarlos a los lugares dispuesto por el municipio respectivo

ARTICULO 5 o Queda estrictamente prohibido sacar aacuterboles efectuar podas y corte de ramas a los aacuterboles y especies vegetales ubicadas en lugares puacuteblicos de la comuna

Soacutelo por razones de seguridad sani taria u otras que deberaacute calificar especialmente la municipalidad podraacuten hacerse podas las que en todo caso seraacuten ejecutadas exclusivamente por personas autorizadas por la Direccioacuten de Obras Municipales

6 0ARTICULO Los despejes y chapodas que necesi ten realizar las empresas de servicios puacuteblicos para

bull la mantencioacuten de sus liacuteneas aeacutereas seraacuten de su propio cargo y soacutelo podraacuten hacerse previa autorizacioacuten municipal y bajo su control directo

En este caso el retiro de las ramas deberaacute realizarse en el mismo diacutea en que se efectuacutee el despeje o chapoda y su omiSlon seraacute sancionada consideraacutendose solidariamente responsable a la empresa que ordenoacute el trabajo y al contratista

ARTICULO 7 o Se prohiacutebe el corte de aacuterboles de a viacutea puacuteblica Soacutelo a requerimiento escrito y fundado de

alguacuten vecino y con informe favorable de la Direccioacuten de Obras Municipales podraacute autorizarse por causas calificadas la extraccioacuten de un aacuterbol

En estos casos la extraccioacuten seraacute de cargo del solicitante salvo que la causa que lo motive sea de intereacutes

23

puacuteblico o de benefi io comuacuten pero en ambos casos se efectuaraacute bajo el control de la Direccioacuten de Obras Municipales

CAPITULO IV

De las plantaciones de especies veqetales en la viacutea puacuteblica

ARTICULO 8deg Las plantaciones o replantaciones de especies vegetales en la viacutea puacutebl lea las realizaraacute la Direccioacuten de Obras Municipales por siacute o por tercero con los cuales haya contratado esta labor Queda prohibido esta actividad a los vecinos sin previa autorizacioacuten escrita de la municipalidad

CAPITULO V

De reqadiacuteo de aacuterboles y prados

ARTICULO 9deg Los aacuterbo s y aacutereas verdes deberaacuten ser regados convenientemente por los propietarios u ocupantes de las viviendas edificios y locales comerciales que los enfrente

El municipio atenderaacute el riego de las aacutereas verdes de plazas parques y avenidas

CAPITULO VI

De las plazas y parques

ARTICULo 10deg En plazas parques y jardines se prohiacutebe

a) - Botar basuras o desperdicios

b) - Detenerse transitar u ocupar de cualquier modo las aacutereas verdes y espacios no destinados al paso del puacuteblico

24

c)- Practicar fuacutetbol u otros deportes

d) - Amarrar animales carretones de mano colgar pecados al tronco de cualquier aacuterbol o arbustos

e) - transitar en bicicletas

f) - Colgar ~colocar y clavar carteles propagandas telones u otros elementos similares en los troncos de los aacuterboles

g)- Arrojar escombros basuras o clase de lfquidos perjudiciales

residuos y verter toda

h) - Ej ercer sin autorizacioacuten o comercio o artesaniacutea

conce~3ioacuten cualquier

i) - Lavarse bantildearse echar a nadar perros u otros animales botar basuras y papeles en las fuentes o piletas puacuteblicas

ARTICULO 11 o Todo comercio que exista en los parques o plazas estaraacute obligado a vigilar y conservar el aseo de aacuterea que los circunda

ARTICULO 12 o Toda persona respetaraacute el arbolado de la comuna y las instalaciones complementarias como estatuas protecciones monumentos y demaacutes elementos destinados a su ornamentacioacuten y utilidad

ARTICULO 13 o Se sancionaraacute a los terceros que causen cualquier destrozo en parques o plazas puacuteblicas como en bandejones sembrados o plantados por particulares

ARTICULO 14 0 Todos los trabajos puacuteblicos que se realicen af~ctando aacutereas verdes de parques plazas y veredones deberaacuten contar con control y autorizacioacuten municipal debiendo reparar los dantildeos en su totalidad volviendo a construir los destruido de cargo del servicio que lo realizoacute

CAPITULO VII

De la Fiscalizacioacuten y Sanciones

25

ARTICULO 15 o Los Inspectores Municipales y Carabineros seraacuten los encargados de suacuteper vigilar el estricto cumplimiento de esta ordenanza y deberaacuten denunciar al Juzgado de Policiacutea Local las infracciones que se cometan

16 0ARTICULO Los infractores a la presente Ordenanza seraacuten sancionados con multas de 1 UTM hasta 15 UTM por el Juzgado de Policiacutea Local respectivo previa denuncia de Carabineros o Inspectores Municipales

CAPITULO VIII

De la Vigencia

17 0ARTICULO La presente Ordenanza regiraacute a partir de la fecha de publicacioacuten en el Diario Oficial

Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniquese mediante trascripcioacuten a Intendencia VIlla Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del aiobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y archiacutevese HERNAJ MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario ~1unicipal

III

DICTA ORDENANZA SOBRE SALAS DE ENTRETENIMIENTOS

DECRETO Ndeg 000286 del 02 de agosto de 1988

VISTOS La necesidad de fi j ar normas destinadas a regular el funcionamiento de los negocios relativos a Salas de Entretenimientos y conforme confiere la Ley Ndeg 18695 de Constitucional de Municipalidades 18702 del mismo antildeo

a

m

las facultades 1988 Ley Oodificada por

que rgaacutenica Ley

me

Ndeg

26

Aprueacutebese la siguiente ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE SALA DE ENTRETENIMIENTOS

ARTICULO 10 Los negocios de Salas de Entretenimientos tales como juegos electroacutenicos flipperspool billares y otros similares o anaacutelogos soacutelo podraacuten funcionar en locales comerciales que cumplan con las normas dispuestas por la Direccioacuten de Obras Municipales Servicio Nacional de Salud y normas generales sobre establecimientos comerciales

ARTICULO 2 o Se prohiacutebe la instalacioacuten de los mencionados locales comerciales en la manzana donde se ubique un establecimiento educacional ni a menos de 150 metros donde se encuentren ubicados tales establecimientos al mismo tiempo se prohiacutebe el funcionamiento de maacutes de uno de dichos locales comerciales por cuadra

ARTICULO 3 o Los mencionados establecimientos deberaacuten contar ademaacutes con un informe favorable fundado del Departamento de Higiene Ambiental de] Servicio de Salud y asimismo deberaacuten estar habilitados con salas de bantildeos para varones y damas poseer una salida de escape a lo menos con acceso directo a una calle o pasaje de un ancho miacutenimo de J20 metros

4 0ARTICULO Los referidos locales comerciales deberaacuten cumplir con la Ordenanza Municipal sobre ruidos molestos de fecha 13 de julio de 1987

ARTICULO 5 o El hora o de funcionamiento de los referidos locales se regiraacute por las normas establecidas en el Decreto Ley Ndeg 934 de 1975

ARTICULO 6deg Se prohiacutebe el ingreso y permanencia de estudiantes en los mencionados establecimientos durante el horario normal de clases esto es entre las 0800 horas y las 1300 horas Entre las 1400 horas y las 1800 horas de ~unes a viernes

ARTICULO 7 o Asimismo se prohiacutebe el ingreso y permanencia de menores de 18 antildeos de edad en las salas de entretenimientos de Billar yo Pool a toda hora

ARTICULO 8 o En los mencionados locales comerciales se prohiacutebe el expendio de bebidas alcohoacutelicas La infraccioacuten a esta disposicioacuten seraacute sancionada de acuerdo

27

con la Ley Ndeg 17105 sobre Alcoholes bebidas Alcohoacutelicas y Vinagres

ARTICULO 9deg Las infraccioacuten a las normas contenidas en esta Ordenanza seraacuten sancionadas con una multa de tres unidades tributarias mensuales y seraacuten conocidas pon el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana

ARTICULO 10 deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir a partir de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Repuacuteblica de Chile

Anoacutetese comuniacutequese cuacutemplase y archiacutevese- HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde de Santa Juana VTCTOR REYES GONZALEZ Sp-cretario Municipal

v

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL

COMUNAL

DECRETO Ndeg 00081 de fecha 02 de febrero de 1993

VISTOS Lo establecido en los Arts Ndegs 100177 Y ]78 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito DS Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ley Ndeg 18287 de 1984 procedimiento ante los Juzgados de Policiacutea Local Texto refundido de la Ley Ndeg 186951988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades

CONSIDERANDO La necesidad de ordenan el traacutensi to v~~hiacuteculos a nivel

comunal

D E C R E T O FIJASE de aClerdo a plano oficial el siguiente sentido sentildealizaciones y demarcaciones en las diferentes calles de la ciudad Santa Juana

28

1- CALLES CON DOBLE SENTIDO DE TRANshySITO

Alameda Bernardo OHiggins desde calle Biobjo a calle camino a Nacimiento Manuel Jbseacute Irarrazabal desde calle Biobio a camino a Nacimiento close Cardenio Avello desde calle Biobiacuteo a calle Yungayshycalle Lautaro a calle Ricardo Riacuteos Calle Ccolo Ccolo desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Ambrosio de Benavides desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Colipiacute desde calle Yungay a camino a Saruca Pedro Aguirre Cerda desde calle Lautaro a calle Alonso Rivera Avenida la Paz desde calle Pedro de Valdivia a calle Ricardo Riacuteos John Kenndy desde calle Llautaro a calle Juan Antonio Riacuteos Juan Antonio Riacuteos desde calle Lautaro a calle Pedro de Valdivia Manuel Baquedano desde calle Lautaro a calle Alonso de Rivera Ernesto Sosa desde calle Lautaro a calle Luis Fernaacutendez de Coacuterdova Yungay desde calle Joseacute Ccardenio Avello a calle Colipiacute Yungay desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Irarraacutezabal Biobiacuteo desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Pedro Aguiacuterre Cerda Pedro de Villagraacuten desde Alameda Bernardo OHiacuteggins a calle Pedro Aguirre Cerda Lautaro desde liacutemite urbano entrada por Concepcioacuten a salida sector uri ano camino a Tanahui 11 iacuten Pedro de Valdivia desde cal] e Alameda Bernardo OHiggins a avenida la paz Ricardo Riacuteos desde calle MJ Irarraacutezabal a calle Avenida Baquedano

2-CALLES CON SENTIDO UNICO DE TRANSITO bullbull

Yungay desde calle Irarraacutezabal a calle Joseacute Cardenio Avello Joseacute Cardenio Avello desde calle Yungay a calle Lautaro Calle Lautaro desde calle Joseacute Cardenio Avello a calle Irarraacutezabal

29

3 - Las calles y pasajes no mencionadas en la presente Ordenanza tendraacuten dobre sentido de traacutensito y se regiraacuten por lo estatuido en la Ley Ndeg 18290 Ley de Traacutensito

4 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros Inspectores Municipales

5- Sl presente decreto Alcaldicio entraraacute en vigencia a contar de su publicacioacuten

ANOTESE COMUNIQUESE al departamento de Rentas Traacutensito Aseo y Ornato al Juzgado de Policiacutea Local Carabineros de Santa NA Inspector Municipal Secretaria Municipal Oficina de Partes e Informaciones HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde TERESA VIANELLO FIGUSROA Secretario Municipal(s)

VI

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL COMUNAL

DECRETO Ndeg 000100 de fecha 15111993

VISTOS Las atribuciones que me confiere la Ley Ndeg 18695 Ley Orgaacutenica Constitucional de Municipal idades modi ficado a 19unos de sus articulados por la Ley 18702 publicada en el Diario Oficial el 3031988 y 2441988 respectivamente Ley Ndeg 18287 sobre procedimientos ante el Juzgado de Policiacutea Local articulo 1200117178 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito Decreto Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publicado en el Diario Oficial el 12 de marzo de 1986

CONSIDERANDO La necesidad de regular el ingreso de vehiacuteculos de cargas para abastecer el comercio establecido

DECRETO

1- Autoriacutecese el ingreso de vehiacuteculos de carga para abastecer el comercio establecido en los horarios diario de 10 a 13 horas en la mafiana y de 15 a 18 horas en la tarde

30

2- En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros o Inspectores Municipales

3- El presente Decreto Alcaldicio ent en vigencia a contar de su publicacioacuten

Anoacutetese corfuniacutequese al Oepto De Rentas Traacutensito e Inspeccioacuten MunicipaJ al Juzgado de Policia Local Carabineros de Santa Juana Secretaria Municipal OfLcina de Partes e Informaciones Caacutemara de comercio Santa Juana VICTOR REYES GONZALEZ Alcalde (s) ULISES TAPIA JARA Secretaria Municipa1(s)

VII

DICTA ORDENANZA SOBRE TRANSITO DE VEHiacutecULOS DE CARGA EN RADIO URBANO DE

LA CIUDAD

DECRETO Ndeg 00921 del 23111994

VISTOS Lo establecido en los arts N 100117 Y 178 de la 1fY N 18790 de 1984 Ley de Traacutensito Ley Ndeg 18287 de 1984 Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local OS Ndeg20 de 1986 del MINTRATEL Ley Ndeg 18695 de 1988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades OA Ndeg 00081 del 02 de febrero de 1993

y CONSIDERANDO La necesidad de reqlJ lar el Transporte de rarqa de camiones remolques semirremolques y otros

DECRETO Se fijan las siguientes calles para el paso de los vehiculos de carga que ingresan y salen de la ciudad de Santa JU=Hla

1 - Ingresan camino de Tanahuillin a Lautaroi desde Lautaro a Trarraacutezabal desde Irarraacutezabal salida a Nacimiento Ricardo Rriacute os d Avenida Baq11edano desde Avenida 8aquedano a Lautaro y sa) Ida camino Concepcioacuten

2- Ingresan de Nacimiento por Irarrazabal desde Irarraacutezabal a Riciexclrdo Rios desde Ricardo Rios a Avenida Baquedano desde Avenida Bbaquedano a Lautaro y salida a Concepcioacuten

31

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32

Page 5: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

En cada caso especiacutefico se deberaacute dejar testimonio del pago efectuado en el registro correspondiente que para tal efecto tengan en uso las distintas oficinas de la municipalidad con indicacioacuten del Boletiacuten de Ingreso Crln la fecha respectiva

1

DEVOLUCIOacuteN DE DERECHOS MUNICIPALES

ARTICULO 3ero Cuando por cualquier causa la municipalidad deba devolver todo o parte de un derecho deberaacute sancionarse mediante Decreto Alcaldicio previo informe del Departamento correspondiente

bull Copia del decreto de devolucioacuten se transcribiraacute a

La Unidad respectiva para su anotacioacuten de los registros correspondiente

DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES

ARTICULO 4to Los servicios concesiones o permisos relacionados o relativos a la urbanizacioacuten y construccioacuten que se senalan maacutes adelante pagaraacuten los derechos municipales que para cada caso se indican en conformidad a lo dispuesto en el artiacuteculo Ndeg 130 de la Ley General de Urbanismo y Construccioacuten contenidas en el Decreto Supremo Ndeg 458 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo publicado en el Diario Oficial del 13 de abril de 1 976 bull

bull 1- Subdivisiones 1 del avaluacuteo fiscal del terreno

2- Loteos 15 del avaluacuteo fisshycal del terreno

3- Obras nuevas ampliaciones y

regularizaciones 15 del presupuesto de tabla bajo 18 m2 no considera planime triacutea arquitectoacutenica

4- Alternativas reparaciones obras menores y provisorias 1 del presupuesto

de tabla

3

5- Reconstruccioacuten 1 del presupuesto de tabla

6- Planos tipos autorizados por el ministerio de vivienda y urbanismo mun icipal idad 1 del presupuesto

de tabla

7- Modificaciones de proyectos 075 del presupuesshyto de tabla

8 - Demollciones 05 del presupuesto de tabla

9- Retiro de escombros por metro cuacutebico bull 08 UTM

10- Extraccioacuten arena ripio u otro material de los bienes nacionales de uso puacuteblico por m3 diario 050 UTM

bull 11- Inscripcioacuten en registro de contratisshytas municipales 50 UTM

12- Certificados varios 3 UTM

DEPARTAMENTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE PUBLICO

ARTICULO StO Los servicios por otorgamiento de duplicado de padroacuten por transferencias y otros pagaraacuten los siguientes derechos

1- Duplicado permiso de circulacioacuten Ley Ndeg 18790 ya sea por peacuterdida o transferencia 10 UTM

2- Duplicado distintivo de sellos valorados 5 UTM

3 - Otros no clasificados 5 UTM

ARTICULO 6to Los servicios de bodegaj e respecto de vehiacuteculos abandonados en la viacutea puacuteblica o retenidos por cualquier causa que lleguen a los recintos municipales pagaraacuten los siguientes derechos por mes o fraccioacuten

4

l - Motos motociclet ~ motonetas y bicicletas 5 UTM

2- Automoacuteviles camicletas furgones Station Wagon 30 UTM

3 - Camiones Buses ~icrobuses I Taxibuses minibusaacutes camionE as remolques aclopados 35 UTM

4- Otros no clasificcios 15 UTM

5- El municipio podraacute enajenar los vehiacuteculos mediante remate puacute)lico cuando se cumplan cualquiera de las ~iguientes condiciones

A)- Si el monto Lotal del bodegaje alcanza al 100 Del valor de la tasacioacuten fiscal del vehiacuteculo

B)- Si no existUumlldo impedimentos legales el bien no Es retirado tanscurrido 24 meses desde su ingreso A corral

C)- Si el bien no es retirado transcurrido 24 meses Desde la Resoucioacuten Judicial que ordena o permite su devolucioacuter

Si dentro de los eis meses siguientes a la fecha del remate el dueno de la(s) especie(s) reclamara la municipalidad estaraacute bligada a entregarle el valor que hubiese obtenido por la venta deducidos los gastos administrativos del ma tillero de mantencioacuten y de bodegaje orrespondiente

La Municipalidad ro se responsabilizaraacute por los danos deterioros o peacuterdidas del valor total o parcial que sufra(n) los bienes yo especieJ en bOdegaje ante la ocurrencia de siniestros eventos destructivos de origen natural atentados actos vandaacutelicos y por el transcurso del tiempo

ARTICULO 7mo El permiso de estacionamiento reservado en Bienes Nacionales de uso puacuteblico en los casos que la Ley Ndeg 18290 Y Plano Regulador Comunal y demaacutes normas legales aplicab~es lo permitan estaraacuten gravado con los siguientes derechos anuales

1- Automoacuteviles Statioacuten Wagons y otros por cada uno 2 UTM

2- Vehiacuteculos transporte de pasajeros cargo y otros cada uno 1 UTM

3- Otros no clasificados 1 UTM

5

4- Certificado de Empadronamiento de carros 020 UTMy remo 1qu e s

5- Duplicado certificado de empadronamiento 005 UTMde carros remolques

6- Certi cado de modificacioacuten en el 010 UTMreg istntildeo

7- Placa provisoria (incluye costo duplicado placas) 020 UTM

8- Los permisos y servicios que se sentildealan maacutes adelante pagaraacuten los siguientes derechos

1- Licencias de conducir por primera vez

conforme a la Ley Ndeg 1829084 Ley de Traacutensi to 50 UTM

2- Control cada dos antildeos para licencias Al 30 UTM

Control cada dos antildeos para licencias A2 40 UTM

3- Control cada seis antildeos para licencia B-C-D 35 UTM

4- Control cada seis antildeos para licencias Clase E 40 UTM

5- Duplicado de licencias cualquier sea su clase 40 UTM

6- Control Licencias Restringidas (Causa meacutedicas por edad idoneidad Moral) 25 UTM

7- Cambio de Clase o extensioacuten a otras clases adicionales a las ya autorizadas a conductores que estaacuten en posesioacuten de Licencias conforme a la Ley Ndeg 1829084 25 UTM

8- Cambio de domicilio examen de reglamenshyto praacutectico Fiacutesico Psiacutequico o examen de visioacuten cuando no se trate del que debe rendirse para el otorgamiento o control de licencias de conductor certificado 25 UTM

9- Control anual Licencias conductores mayores de 65 antildeos 10 UTM

10- Control del vista para Licencias de Conductores otorgada seguacuten Ley Ndeg 1829084 20 UTM

6

11- Cambio de formulario de Licencia de Conducir otorgada conforme a la Ley 1829084 cualquiera sea su clasepor restriccioacuten total o parcial a otras

5 UTMcausas

12- Derecho por solicitud de antecedente 1 UTM

13- Permisos de escuelas para conductores mensual y por vehiacuteculo autorizado para

1 UTMla ensentildeanza middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot

14- Permisos a particulares para praacutectica en la conduccioacuten de vehiacuteculos por serna na 15 UTM

15- Retiro especial de vehiacuteculos de la viacutea puacuteblica 1 UTM

16- Reposicioacuten de sentildealizaciones dantildeadas por particulares en accidentes de traacutensito u otros 2 UTM

17- Permiso para el traacutensito de vehiacuteculos que acreciendo de permiso de circulashycioacuten por no estar en actividad deben ser trasladados de un punto a otro para el solo efecto de repararlos o con otro objetivo semejante y ellos no podraacuten otorgarse por mas de tres en cada mes para un mismo vehiacuteculo 20 UTM

18- Otros derechos autorizaciones o cershytificaciones no contempladas 10 UTM

19- Obtencioacuten de cuestionario base para rendir examen teoacuterico para el otorgashymiento de licencias de conducir clase B y C O 05 UTM

DEPARTAMENTO DE RENTAS Y PATENTES COMERCIALES bull

ARTICULO 8vo

A) - EL OTORGAMIENTO DE PERMISOS PARA EL EJERCICIO TRANSITORIO DE ACTIVIDADES LUCRATIVAS I PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES CUANDO NO OCUPEN BIENES DE USO PUBLICO

7

1- Funcionamiento de circo diario 10 UTM

2- Puesto de venta de verduras y frutas y productos de temporada por mes o fraccioacuten de mes 20 UTM

3- Autorizacioacuten especial transitoria para bailes sociales con venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten artiacuteculo Ndeg 159Ley Ndeg 17105diario 15 UTM

4- Carreras a la chilena con venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten artiacuteculo Ndeg 159 Ley Ndeg 1 7 105 Dia r i o 1 5 UTM

5- Ramadas o fondas con venta de bebidas al shycoacutelicasseguacuten artiacuteculo 159 Ley 17105 diario 15 UTM

6 - ACTIVIDADES ANEXAS A RAMADAS O FONDAS

a)- Puesto de chica en cacho diario 15 UTM b) - Puesto de comidas con bebidas alcohoacuteli shy

cas diario 40 UTM e) - Puesto de juego de entretenciones diario 15 UTM d)- Venta de menajes y paqueteriacutea diario 20 UTM e)- Otros no clasificados diario 10 UTM

7 bull - Actividades comerciales en fecha memorizashycioacuten de todos los santos

bull a)- Cocinerias diario 15 UTM b)- Venta de menajes y paqueteriacutea~ diario 10 UTM e)- Puesto de juegos de entretenciones diario 7 UTM d)- Otros no clasificados diario 5 UTM

8- Exposicioacuten y ventas ocasionales de liacutenea blancaelectroacutenica joyeriacutea vehiacuteculos vesshytuario y otros diario 1 UTM

9- Kioscos u otras instalaciones para ventas menores adheridas o no al suelo por mes o fraccioacuten de mes 20 UTM

10- Cualquier otro tipo de actividades relashycionadas con este artiacuteculo y que no haya sido mencionada en los puntos anteriores pagaraacute un derecho municipal diario 5 UTM

8

B) EL OTORGAMIENTO DE PERMISOS PARA EL EJERCICIO TRANSITORIO DE ACTIVIDADES LUCRATIVAS PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS CUANDO OCUPEN BIENES NACIONALES DE USO PUBLICO

1- Funcionamiento de circodiario 15 UTM

2- Puesto de ventas de verduras frutas y proshyductos agriacutecolas de temporada por mes o fraccioacuten de mes 25 UTM

3- Autorizacioacuten especial transitoria para baishyles sociales con venta de bebidas alcohoacuteli shycas seguacuten artiacuteculo Ndeg 150 Ley Ndeg 17105 Di a r i o 2 UTM

4- Carreras a la chilenacon venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten arto Ndeg 159 Ley Ndeg 17105 diario 2 UTM

5- Ramadas y fondas con venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten arto 159 Ley 17105 diario 2 UTM

6 - ACTIVIDADES ANEXAS A RAMADAS O FONDAS

a) - Puesto de chica en cacho diario 20 UTM b)- Puesto de comidas con venta de bebidas

alcohoacutelicas diario 50 UTM e) - Puesto de juegos de entretenciones diario 20 UTM d)- Venta DE menajes y paqueteriacutea diario 25 UTM e)- Otros no clasificados diario 15 UTM

7 - ACTIVIDADES COMERCIALES EN FECHA MEMORIZACION DE TODOS LOS SANTOS

a)- Cocineriacuteas diario 20 UTM b)- Venta de menajes y paqueteriacutea diario 15 UTM c)- Puesto de juegos de entretencionesdiario 10 UTM d)- Otros no clasificados diario 7 UTM

8- Exposicioacuten y ventas ocasionales de liacutenea blanca electroacutenica joyeriacutea vehiacuteculos vestuario y otros diario 15 UTM

9- Kioscos u otras instalaciones para ventas menores adheridas o no al suelo mensual 25 UTM

9

10- Mesas y otros para atencioacuten de puacuteblico anexas fuera y frente al establecimiento comercial tales como fuentes de soda salones de teacute restaurantes u otros

10 UTMmensual

11- Cualquier otro tipo de actividades relashycionada~ con este artiacuteculo y que no haya sido mencionada en los puntos anteriores

7 UTMpagaraacuten un derecho municipal diario

ARTtCULO 9no

1 - EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL CamRCIO AMBULANlE PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES EN LA VIA PUBLICA a) - Vendedores ambulantes de productor tiacutepicos

de la comuna de bajo valor significativo harina tostadas u otros diario 5 UTM

b) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculo de la comuna mensual 20 UTM

e) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculos de la comuna diario 20 UTM

e) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculo de fueshyra de la comuna diario 30 UTM

bull

2- EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO CON MOTIVO DE LA INSTALACIOacuteN DE FERIAS LIBRES PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES EN BIENES NACIONALES DE USO PUBLICO CON VENTA DE ARTlCULOS SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RElftA SEGOacuteN ART Ndeg 24 DEL D L 824 de 1974

a) - Vendedores estacionados de productos tiacutepi shycos de la comuna de bajo valor significashytivo ej mote ajiacute harina tostada u otros diario 5 UTM

b) - Vendedores estacionados de la comuna de artiacuteculos de valores significativos diario 40 UTM

c)- Vendedores estacionados de fuera de la comushyna de artiacuteculos de valores significativos diario 50 UTM

3- EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO EN BIENES DE USO PUBLICO DEBIDAMENTE INSCRITO EN REGISTRO MUNICIPAL DE COMERCIANTES ESTACIONADOS ESPECIAL PARA LOS DIAS DE PAGOS DE PBNSIONADOS y SUBSIDIOS FAMILIARES PAGARA

10

LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RENTA SEGUacuteN ART Ndeg 24 DEL DL 824 de 1974

a) - Vendedores registrados estacionados Diario 15 UTM

4- EL PERMiSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO CUANDO NO OCUPEN BIENES DE USO PUBLICO DEBIDAMENTE INSCRITO EN REGISTRO MUNICIPAL DE COMERCLANTES ESTACIONADOS ESPECIAL PARA LOS OlAS DE PAGOS DE PENSIONES Y SUBSIDIOS F~LIARES PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RENTA SEGUacuteN ART Ndeg 24 DEL DL 824 DE 1974

a) - Vendedores registrados estacionados diario 5 UTM

ARTICULO 100 TODA PROPAGANDA QUE SE REALICE EN LA VIA PUBLICA QUE SEA VISTA yU OIDA DESDE LA MISMA PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES

a) - Letreros cdrteles o avisos luminosos sector urbano adosados a la pared o que sobresalgan del edi cio por metro cuadrado anual 10 UTM

b) - Letreros carteles o avisos luminosos sector rural adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuashydrado anual 25 UTM

e) - Letreros carteles o avisos no luminosos sector urbano adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuadrashydo anua 1 6 UTM

d) - Letreros carteles o avisos no luminosos sector rural adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuadrashydo a n u al 2 UTM

e) - Altoparlante movil o estacionario destinashydo a propaganda callejera diario 2 UTM Mensual 20 UTM

ARTICULO 11 o OTROS DERECHOS

1- Registro de marca de fierro a fuego para animales por cada una 10 UTM

11

j

1 j f

I 2- Guia libre traacutensito para animales con

impuesto incluido cu 15 UTM

3- Reparto y venta de leche en vehiculo s eme s t r al 1 UTM

4- Fotoacutegrafos ambulantes diario 5 UTM ~

5- Autorizaciones por traslado local comercial 10 UTM

6- Transferencias de patentes municipales 40 UTM

CEMENTERIO MUNICIPAL

ARTICULO Ndeg 12 Las prestaciones relativas al Cementerio Municipal pagaraacuten los siguientes derechos municipales

1 - NICHOS

A) - Nichos lado frente ldeg y 4deg corr por 20 antildeos 35 UTM ldeg y 4deg corrida por 5 antildeos 18 UTM 2deg y 3deg corrida por 20 antildeos 45 UTM 2deg y 3deg corrida por 5 antildeos 225 UTM

B) - Nichos lado posterior 1deg y 4deg Corrida por 20 antildeos 28 UTM

c shyldeg y 4deg corrida por J -anos 13 UTM 2deg Y 3deg corrida por 20 antildeos 35 UTM 2deg y 3deg corrida por 5 antildeos 175 UTM

2- SEPULTACIONES

a) - Sepultaciones en nichos 030 UTM b) - Sepultaciones en boacuteveda 030 UTM e) - Sepultaciones en t i e r raperpe t u a O 3 O UTM d) - Sepultaciones en t rra tres antildeos O 15 UTM

3- EXHUMACIONES

a) - Exhumaciones para traslado fuera del cementerio 050 UTM

b) - Exhumaciones para traslado dentro del cementerio 030 UTM

12

4 - TERRENOS

Metro cuadrado para sepultura perpetua en t i e r r a O 9 O UTM

5- CONSTRUCCIONES a) - Construccioacuten mesa para un cuerpo

(2 m2) O 5 O UTM

b) - Construccioacuten mesa para dos cuerpos (4 m2) O 7O UTM

c)- Construcciones subterraacuteneas 10 (Sobre el presupuesto aprobado por la DOM)

6- OTROS DERECHOS

a) - Colocacioacuten de marcos planchas libros pergaminos de maacutermol 010 UTM

b)- Colocacioacuten de rejas metaacutelicas 010 UTM

7- CERTIFICADOS Y TITULOS

a)- Tiacutetulos de compra terreno 006 UTM

ARTICULO Ndeg 13 Por decreto fundado el sentildeor Alcalde podraacute rebajar o eximir del cobro de los derechos establecidos en la presente ordenanza

ARTICULO Ndeg 14 Para la conversioacuten o equivalente de la unidad tributaria mensual que establece esta ordenanza se aplicaraacute el valor de la UTM del mes en que se gire el permiso

ARTICULO Ndeg 15 Para los efectos del cobro de los derechos fijados por esta ordenanza el departamento municipal que gire el permiso procederaacute a redondear los valores despreciando las facciones in riores a cincuenta centavos de pesos y se elevaraacuten al entero superior los de cincuenta centavos o maacutes de acuerdo a la Ley Ndeg 18267 de fecha 02 de diciembre de 1983

13

DE LAS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS HABITANTES DE LA COMUNA

ARTICULq Ndeg 16 Seraacuten obligaciones de todos los habitante de la comuna lo siguiente

1- Los habitantes de esta comuna que habitan en la parte urbana deberaacuten mantener el frontis de su vivienda en condiciones de ornato y aseo aceptable

2- Los sitios eriazos existentes en el radio urbano de la comuna deben ser cerrados por sus propietarios contemplando cierros transparentes en maderas u otros Todos los cierros deberaacuten mantenerse pintados y en buen estado de conservacioacuten

3- Cada vez que se decrete el izamiento del Pabelloacuten Nacional el maacutestil deberaacute estar pintado y limpio colocado al lado derecho de la respectiva vivienda o en otros casos en la forma reglamentaria

4- Los ocupantes a cualquier tiacutetulo de propiedad ubicadas dentro de la comuna estaraacuten obligados a efectuar el aseo de veredas y calzadas frente a los inmuebles que ocupan

5- Mantener limpios de malezas los sitios de su propiedad

ARTICULO Establecense las siguientes prohibiciones

1 - Por razones de seguridad que atentan contra la jntegridad fiacutesica de los habitantes se prohiacutebe el cierre de los jardines y antejardines con alambre de puacuteas u otro material que resulte igualmente peligroso

2- Prohiacutebase en la viacutea puacuteblica o en cualquier otro lugar no permitido la mantencioacuten o abandono de caballares vacunos u otros animales que causen dantildeos en bienes de puacuteblicos y privados

3- Prohiacutebase a toda persona ocasionar dantildeos en las plazas y paseos puacuteblicos de todo tipo de ornato jardines arreglos etc

4- Prohiacutebase arrojar basuras escombros despuntes vegetales aguas servidas etc en calles caminos veredas senderos sitios eriazos lecho de esteros y en

14

I

I

I 1

Ii I

I I

qen8ral sobre cualquier espacio abierto o cerrado que no S8an destinado al tratamiento de basuras

5 - Prohiacutebase ejecutar aacuteridos o cualquier trabajo en las aceras y calzadas sin permiso de la autoridad apertura de pozos o excavaciones que puedan causar danos a los transeuacutentes

6- No se permitido vaciar desperdicios a los depoacutesitos fijos colocados en las di rentes calles pasajes y plazas de armas de la comuna especialmente si eacutestos provienen de materiales orgaacutenicos sujetos a descomposicioacuten o putrefaccioacuten

ARTICULO 18 o La presente ordenanza deroga a la

anterior sobre derechos municipales por concesiones permisos y servicios Ndeg 17 de fecha 20 de enero de 1984 publicada en el Diario Oficial de fecha 31 de enero de 1984 y entraraacute en vigencia a contar de la fecha de publicacioacuten en el Diario cial de la Repuacuteblica

19 0ARTICULO De las infracciones a esta ordenanza conoceraacute el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana debieacutendose aplicar al efecto las multas establecidas en el artiacuteculo Ndeg 57 del DL Ndeg 3063 de 1979 sin perjuicio del comiso de las especies motivo de la infracshyrioacuten en caso de ser procedente y cumplirse con el pago de Jos derechos municipales devengados Las infracciones re idas deberaacuten ser denunciadas por Carabineros e Inspectores Municipales

ARTICULO 20 o Las modificaciones contenidas en el presente decreto entraran a regir a partir de su publicacioacuten en el Dia o Oficial y desde esa fecha tambieacuten se entenderaacuten derogadas todas aquellas normas que sean rontrarias e incompatibles con las -contenidas en el presente decreto

ANOTESE infoacutermese al Sr Intendente del Biobiacuteo

al Sr Gobernador Provincial de Concepcioacuten y a la Contraloriacutea Regional del Biobioacute para su conocimiento y control posterior PUBLIQUESE en el Diario Oficial comuniacutequese a la Tesoreriacutea Direcciones Municipa s y archiacutevese en el registro de Ordenanzas y Reglamentos de la J Municipalidad de Santa Juana- HERNAN MOSSO CRUZ

calde- EDUARDO SOTO PARADA Secretario municipal y de la Alcaldiacutea subrogante

15

1

1 II

I

I DICTA ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE RUIDOS

1 MOLESTOS Y MOLESTIAS PROVOCADAS POR PERSONAs VEHIacuteCULOS ANIMALES Y OTROS

i DECRETO Ndeg 000206 de fecha 13 de julio de 1987 VISTOS La necesidad de regular los ruidos y molest ias provocados por personas vehiacuteculos motori zados maquinarias animales domeacutesticos u otros con el fin de velar por el derecho a la tranquilidad y a la salud que les asisten a los habitantes de esta comuna y teniendo presente lo dispuesto en la Ley de Traacutensito en el Decreto con Fuerza de Ley Ndeg 458 Ley General de Urbanismo y Construccioacuten y las facultades que me otorga el DL Ndeg 1289 Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal

DECRETO Diacutectase la siguiente Ordenanza sobre ruidos y situaciones molestas y dantildeinas a la salud

CAPITULO I

De las prohibiciones generales y su sancioacuten

ARTICULO 1 deg Seraacuten sancionados con multas de hasta 3 Unidades Tributarias Mensuales vigente a la fecha de la infraccioacuten

a) - Las personas que en la viacutea puacuteblica profieran en alta voz y en forma destemplada expresiones deshonestas i nj uriosas o mal intencionadas que causan escaacutendalo o se presten a abusos o dantildeos

16

b) - Los vendedores ambulantes o estacionados que empleen alto-parlantes o griten en forma persistente y exagerada en Ja viacutea puacuteblica

c)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna en establecimientos negocios patios o jardines perro u otros animales que perturben la quietud puacuteblica con insistentes Hadridos o con aullidos u otros ruidos similares especialmente de noche

d)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna gallinas patos gansos chanchos caballos ovejas caprinos u otros que por su nuacutemero yo falta de higiene provoquen malos olores afecten a la salud de las personas o causen destrozos en la viacutea puacuteblica o recintos privados

e) - Las personas que entre las 22 horas y las 6 horas participen en bandas o estudiantinas en la viacutea puacuteblica salvo que estaacuten premunidos del permiso respectivo

f) - Las personas que con falta total de prudencia arrojen o evacuen a la viacutea puacuteblica aguas servidas o contaminadas dantildeinas para la salud de los habitantes

g)- En general se prohiacutebe en la zona urbana de la comuna todo ruido o sonido que por su duracioacuten o intensidad ocasionen molestias al vecindario tanto de diacutea como de noche ya sea por dichos ruidos o sonidos que se produzcan o perciban en la viacutea puacuteblica o en locales destinados al comercio a la industria o a diversiones o pasat iempos y cualquiera que sea su naturaleza u origen

h) - Las personas que entre las 24 horas y las 07 00 horas promuevan desordenes mediante cantos gritos o empleo de instrumentos musicales en la viacutea puacuteblica en forma exagerada causando molestias

CAPITULO II

De los locales comerciales e industriales

ARTICULO 2deg Queda prohibido a toda fabrica taller industria o comercio que funcionen en los sectores urbanos de la comuna producir ruidos molestos para vecindario

ARTICULO 3deg Los locales comerciales o industriales en que se produzcan ruidos o trepitaciones se

17

someteraacuten a las disposiciones especiales que fije la Direccioacuten de obras Municipales a fin de evitar que se transmitan al exterior o molesten a lo vecinos

ARTICULO 4 o Las ferias de diversiones

carruselesruedas giratorias Y otros entretenimientos semejantes podraacuten usar entre las 10 y las 24 horas 2paratos musicales en tono suave Y de poco volumen

ARTICOLO 5 o Los entretenimientos electroacutenicos o manuales tales como Flippers o salones de pool y otros semejantes tanto en su instalacioacuten como en el funcionamiento no podraacuten provocar ruidos ni algaradas que molesten al vecindario y deberaacuten someterse al horario de funcionamiento establecido por el DL934 de 1975 y al ~6dlgo Sanitario

ARTICOLO 6to La infraccioacuten a lo dispuesto en el presente Capiacutetulo se sancionaraacute con multas de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la fecha de la infraccioacuten

CAPITULO III

De las Autorizaciones ESpeciales

7 0ARTICOLO Con motivo de Aniversarios Patrios fiestas o celebraciones extraordinarias o tradicionales la Alcaldiacutea podraacute suspender por diacuteas determinados la aplicacioacuten de esta Ordenanza en todo o parte mediante Decreto Alcaldicio

8 0ARTICULO En casos especiales el Alcalde podraacute autorizar el funcionamiento de desfile de bandas o estudiantinas en diacuteas y horas que fijaraacute el respectivo decreto municipal

18

CAPITULO IV

De los ruidos producidos por vehiacuteculos

9 0ARTICULO~ Sin perjuicio de lo dispuesto en los artiacuteculos 103 97 98 Y 99 de la Ley de Traacutensito se prohiacutebe expresamente en los vehiacuteculos motorizados la ut i 1 i zacioacuten de si stemas aparatos o implementos que resten eficiencia al silenciador o que de alguacuten modo lo hagan maacutes ruidosos

ARTICULO 100 Prohiacutebase asimismo las aceleraciones incontroladas y ruidosas hechas sin ninguacuten objeto

bull ARTICULO 11 o Prohiacutebase todo ruido molesto que sea producido por personas animales vehiacuteculos de cualquier tipo en las zonas de Hospitales de la comuna y en un radio de 100 mts a sus alrededores Declaacuterase dichos liacutemites ~onas de silencio debieacutendose seftalizarse al efecto por el Departamento de Traacutensito

ARTICULO 12 o La infraccioacuten a lo dispuesto en los dos artiacuteculos procedentes seraacute sancionada con multa de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la eacutepoca de la infraccioacuten

CAPITULO V

bull De la fiscalizacioacuten

ARTICULO 13 0 La fiscalizacioacuten de las disposiciones de la presente ordenanza estaraacute a cargo de Carabineros de Chile e Inspectores Municipales Tambieacuten podraacuten denunciar las infracciones a la presente Ordenanza las Juntas de Vecinos y demaacutes organizaciones comunitarias y accioacuten social

ARTICULO 14 o La denuncias se formularaacuten ante el Juzgado de Policiacutea Local de la comuna el que tendraacute competencia para conocer de ellas

19

ARTICULO 15deg Las disposiciones de la presente Ordenanza se dictan sin perjuicio de las normas contenidas en la Ley de Traacutensito y el Coacutedigo Sanitario

CAPITULO VI

De 1a Vigencia

ARTICULO 16deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir desde su publicacioacuten en el Diario Oficial

bull Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniacutequese mediante transcripcioacuten a Intendencia VI I la Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del Biobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y Archiacutevese HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES CONZALEZ Secretario Municipal

IIIshy

DICTA ORDENANZA LOCAL SOBRE MANTENCION DE FACHADAS 1 AREAS VERDES y ESPECIES VEGETALES EN LA VIA PUBLICA

DECRETO Ndeg 000205 de fecha 13 de julio de 1987

VISTOS Lo dispuesto en el Decreto Ley Ndeg 1289 de 1976 sobre Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal D L Ndeg 3063 Rentas Municipales y considerando que es necesario reglamentar el Ornato la Mantencioacuten de Areas Verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica de la comuna

DECRETO Aprueacutebese la siguiente

Ordenanza Loca1 sobre Mantencioacuten de

20

fachadas aacutereas verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica

CAPITULO I

Generalidades

ARTICULO 1deg El cumplimiento a la atribucioacuten privativa municipal sobre el cuidado del Ornato de la comuna la Direccioacuten de Obras Municipales tendraacute las siguiente facultades

a) - Proyectar construir conservar y administrar las aacutereas vr~rdes yo fiscalizar a terceros con los cuales se haya contratado el servicio

b) - Incentivar asesorar y supervisar la creacioacuten por parte de los vecinos de aacutereas verdes en los bandejones de tierra en las av(~nidas calles y demaacutes lugares puacuteblicos

e) - Apoyar con su infraestructura y asesoriacutea teacutecnica el cuidado de los aacuterboles y demaacutes especies vegetales

d) - Patrocinar disponer y llevar a efecto los planes de con Lrol de plagas necesarios y los emprendidos o sugeridos por la autoridades pertinentes y obligar a los particulares a cumplir dentro de sus predios en la medida que sea necesario para mantener la sanidad vegetal y ambiental en los lugares puacuteblicos

e) - Aplicar y apoyar las poliacuteticas sobre aacutereas verdes y forestacioacuten propiciada por los servicios y entidades puacuteblicas competentes

f) - Supervisar las chapadas realizadas por empresas de utilidad puacuteblica para mantener libre sus liacuteneas aeacutereas

q) - Despejar de ramas las sentildealizaciones de las viacuteas puacuteblicas

h) - Cuidar de la limpieza y conservaClon digna de los monumentos nacionales emplazados en los parques y jardines comunales

i)- Inspeccionar el estricto cumplimiento de las normas contenidas en esta Ordenanza y demaacutes que fueran aplicadas en relacioacuten al Ornato haciendo las denuncias correspondientes a la autoridad por las infracciones

21

j) - Fiscalizar el cumplimiento de las medidas propuestas por la autoridad local en relacioacuten a la conservacioacuten de limpieza pintura y revestimiento de fachadas medianeras que hayan quedado al descubierto

ARTICULO 2 o Todos los aacuterboles y especies vegetales que se encuentren en la viacutea puacuteblica se consideraraacuten de propiedad municipal para los efectos de la presente Ordenanza

CAPITULO II

De 1a reparacioacuten y conservacioacuten de 10s muros de fachadas y medianeros e insta1acioacuten de cuepos sa1ientes

ARTICULO 3 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al cuidado de los muros expuestos a la viacutea puacuteblica

a) - Lo establecido en el Artiacuteculo 477 de la Ordenanza General d Construccioacuten y Urbanizacioacuten

b) - Todos los cuerpos salientes de un edificio (balcones toldos marquesinas etc ) deberaacuten cumplir con las normas establecidas en el Capiacutetulo 111 segunda parte de la Ordenanza General de Construccioacuten y Urbanizacioacuten para cuya aprobacioacuten presentaraacuten antecedentes teacutecnicos exigidos por la autoridad municipal (Direccioacuten d~ Obras Municipales)

bull e) - Todos los propietarios estaacuten obligados a revocar limpiar o pintar las fachadas de sus casas y las medianeras adecuados como asiacute tambieacuten de proceder a su reparaClon completa si por su estado ruinoso no presentaren las debidas garantiacuteas de seguridad y salubridad tanto para sus moradores vecinos o transeuacutentes

CAPITULO III

De 1a mantencioacuten de 1as Areas Verdes y ESpecies Vegeta1es en 1a Viacutea Puacuteb1ica

22

ARTICULO 4 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al Ornato

a) - Mantener y regar los aacuterboles y especies vegetales que est~n p ntados o que se planten en el futuro frente a sus propiedades

b) - Construir aacutereas verdes en los antejardines que enfrenten la propiedad en que viven y mantenerlas una vez construidas

e) - Cuidar de la mantencioacuten y aseo de todas las aacutereas verdes puacuteblicas (plazas parques y veredones) evitando su destruccioacuten o desaseo y denunciando a la autoridad o Carabineros los actos que terceros causen a las aacutereas puacuteblicas objeto de esta ordenanza

bull d) - Retirar por sus propios medios los residuos provenienshytes de jardines o aacuterboles particulares y llevarlos a los lugares dispuesto por el municipio respectivo

ARTICULO 5 o Queda estrictamente prohibido sacar aacuterboles efectuar podas y corte de ramas a los aacuterboles y especies vegetales ubicadas en lugares puacuteblicos de la comuna

Soacutelo por razones de seguridad sani taria u otras que deberaacute calificar especialmente la municipalidad podraacuten hacerse podas las que en todo caso seraacuten ejecutadas exclusivamente por personas autorizadas por la Direccioacuten de Obras Municipales

6 0ARTICULO Los despejes y chapodas que necesi ten realizar las empresas de servicios puacuteblicos para

bull la mantencioacuten de sus liacuteneas aeacutereas seraacuten de su propio cargo y soacutelo podraacuten hacerse previa autorizacioacuten municipal y bajo su control directo

En este caso el retiro de las ramas deberaacute realizarse en el mismo diacutea en que se efectuacutee el despeje o chapoda y su omiSlon seraacute sancionada consideraacutendose solidariamente responsable a la empresa que ordenoacute el trabajo y al contratista

ARTICULO 7 o Se prohiacutebe el corte de aacuterboles de a viacutea puacuteblica Soacutelo a requerimiento escrito y fundado de

alguacuten vecino y con informe favorable de la Direccioacuten de Obras Municipales podraacute autorizarse por causas calificadas la extraccioacuten de un aacuterbol

En estos casos la extraccioacuten seraacute de cargo del solicitante salvo que la causa que lo motive sea de intereacutes

23

puacuteblico o de benefi io comuacuten pero en ambos casos se efectuaraacute bajo el control de la Direccioacuten de Obras Municipales

CAPITULO IV

De las plantaciones de especies veqetales en la viacutea puacuteblica

ARTICULO 8deg Las plantaciones o replantaciones de especies vegetales en la viacutea puacutebl lea las realizaraacute la Direccioacuten de Obras Municipales por siacute o por tercero con los cuales haya contratado esta labor Queda prohibido esta actividad a los vecinos sin previa autorizacioacuten escrita de la municipalidad

CAPITULO V

De reqadiacuteo de aacuterboles y prados

ARTICULO 9deg Los aacuterbo s y aacutereas verdes deberaacuten ser regados convenientemente por los propietarios u ocupantes de las viviendas edificios y locales comerciales que los enfrente

El municipio atenderaacute el riego de las aacutereas verdes de plazas parques y avenidas

CAPITULO VI

De las plazas y parques

ARTICULo 10deg En plazas parques y jardines se prohiacutebe

a) - Botar basuras o desperdicios

b) - Detenerse transitar u ocupar de cualquier modo las aacutereas verdes y espacios no destinados al paso del puacuteblico

24

c)- Practicar fuacutetbol u otros deportes

d) - Amarrar animales carretones de mano colgar pecados al tronco de cualquier aacuterbol o arbustos

e) - transitar en bicicletas

f) - Colgar ~colocar y clavar carteles propagandas telones u otros elementos similares en los troncos de los aacuterboles

g)- Arrojar escombros basuras o clase de lfquidos perjudiciales

residuos y verter toda

h) - Ej ercer sin autorizacioacuten o comercio o artesaniacutea

conce~3ioacuten cualquier

i) - Lavarse bantildearse echar a nadar perros u otros animales botar basuras y papeles en las fuentes o piletas puacuteblicas

ARTICULO 11 o Todo comercio que exista en los parques o plazas estaraacute obligado a vigilar y conservar el aseo de aacuterea que los circunda

ARTICULO 12 o Toda persona respetaraacute el arbolado de la comuna y las instalaciones complementarias como estatuas protecciones monumentos y demaacutes elementos destinados a su ornamentacioacuten y utilidad

ARTICULO 13 o Se sancionaraacute a los terceros que causen cualquier destrozo en parques o plazas puacuteblicas como en bandejones sembrados o plantados por particulares

ARTICULO 14 0 Todos los trabajos puacuteblicos que se realicen af~ctando aacutereas verdes de parques plazas y veredones deberaacuten contar con control y autorizacioacuten municipal debiendo reparar los dantildeos en su totalidad volviendo a construir los destruido de cargo del servicio que lo realizoacute

CAPITULO VII

De la Fiscalizacioacuten y Sanciones

25

ARTICULO 15 o Los Inspectores Municipales y Carabineros seraacuten los encargados de suacuteper vigilar el estricto cumplimiento de esta ordenanza y deberaacuten denunciar al Juzgado de Policiacutea Local las infracciones que se cometan

16 0ARTICULO Los infractores a la presente Ordenanza seraacuten sancionados con multas de 1 UTM hasta 15 UTM por el Juzgado de Policiacutea Local respectivo previa denuncia de Carabineros o Inspectores Municipales

CAPITULO VIII

De la Vigencia

17 0ARTICULO La presente Ordenanza regiraacute a partir de la fecha de publicacioacuten en el Diario Oficial

Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniquese mediante trascripcioacuten a Intendencia VIlla Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del aiobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y archiacutevese HERNAJ MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario ~1unicipal

III

DICTA ORDENANZA SOBRE SALAS DE ENTRETENIMIENTOS

DECRETO Ndeg 000286 del 02 de agosto de 1988

VISTOS La necesidad de fi j ar normas destinadas a regular el funcionamiento de los negocios relativos a Salas de Entretenimientos y conforme confiere la Ley Ndeg 18695 de Constitucional de Municipalidades 18702 del mismo antildeo

a

m

las facultades 1988 Ley Oodificada por

que rgaacutenica Ley

me

Ndeg

26

Aprueacutebese la siguiente ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE SALA DE ENTRETENIMIENTOS

ARTICULO 10 Los negocios de Salas de Entretenimientos tales como juegos electroacutenicos flipperspool billares y otros similares o anaacutelogos soacutelo podraacuten funcionar en locales comerciales que cumplan con las normas dispuestas por la Direccioacuten de Obras Municipales Servicio Nacional de Salud y normas generales sobre establecimientos comerciales

ARTICULO 2 o Se prohiacutebe la instalacioacuten de los mencionados locales comerciales en la manzana donde se ubique un establecimiento educacional ni a menos de 150 metros donde se encuentren ubicados tales establecimientos al mismo tiempo se prohiacutebe el funcionamiento de maacutes de uno de dichos locales comerciales por cuadra

ARTICULO 3 o Los mencionados establecimientos deberaacuten contar ademaacutes con un informe favorable fundado del Departamento de Higiene Ambiental de] Servicio de Salud y asimismo deberaacuten estar habilitados con salas de bantildeos para varones y damas poseer una salida de escape a lo menos con acceso directo a una calle o pasaje de un ancho miacutenimo de J20 metros

4 0ARTICULO Los referidos locales comerciales deberaacuten cumplir con la Ordenanza Municipal sobre ruidos molestos de fecha 13 de julio de 1987

ARTICULO 5 o El hora o de funcionamiento de los referidos locales se regiraacute por las normas establecidas en el Decreto Ley Ndeg 934 de 1975

ARTICULO 6deg Se prohiacutebe el ingreso y permanencia de estudiantes en los mencionados establecimientos durante el horario normal de clases esto es entre las 0800 horas y las 1300 horas Entre las 1400 horas y las 1800 horas de ~unes a viernes

ARTICULO 7 o Asimismo se prohiacutebe el ingreso y permanencia de menores de 18 antildeos de edad en las salas de entretenimientos de Billar yo Pool a toda hora

ARTICULO 8 o En los mencionados locales comerciales se prohiacutebe el expendio de bebidas alcohoacutelicas La infraccioacuten a esta disposicioacuten seraacute sancionada de acuerdo

27

con la Ley Ndeg 17105 sobre Alcoholes bebidas Alcohoacutelicas y Vinagres

ARTICULO 9deg Las infraccioacuten a las normas contenidas en esta Ordenanza seraacuten sancionadas con una multa de tres unidades tributarias mensuales y seraacuten conocidas pon el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana

ARTICULO 10 deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir a partir de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Repuacuteblica de Chile

Anoacutetese comuniacutequese cuacutemplase y archiacutevese- HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde de Santa Juana VTCTOR REYES GONZALEZ Sp-cretario Municipal

v

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL

COMUNAL

DECRETO Ndeg 00081 de fecha 02 de febrero de 1993

VISTOS Lo establecido en los Arts Ndegs 100177 Y ]78 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito DS Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ley Ndeg 18287 de 1984 procedimiento ante los Juzgados de Policiacutea Local Texto refundido de la Ley Ndeg 186951988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades

CONSIDERANDO La necesidad de ordenan el traacutensi to v~~hiacuteculos a nivel

comunal

D E C R E T O FIJASE de aClerdo a plano oficial el siguiente sentido sentildealizaciones y demarcaciones en las diferentes calles de la ciudad Santa Juana

28

1- CALLES CON DOBLE SENTIDO DE TRANshySITO

Alameda Bernardo OHiggins desde calle Biobjo a calle camino a Nacimiento Manuel Jbseacute Irarrazabal desde calle Biobio a camino a Nacimiento close Cardenio Avello desde calle Biobiacuteo a calle Yungayshycalle Lautaro a calle Ricardo Riacuteos Calle Ccolo Ccolo desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Ambrosio de Benavides desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Colipiacute desde calle Yungay a camino a Saruca Pedro Aguirre Cerda desde calle Lautaro a calle Alonso Rivera Avenida la Paz desde calle Pedro de Valdivia a calle Ricardo Riacuteos John Kenndy desde calle Llautaro a calle Juan Antonio Riacuteos Juan Antonio Riacuteos desde calle Lautaro a calle Pedro de Valdivia Manuel Baquedano desde calle Lautaro a calle Alonso de Rivera Ernesto Sosa desde calle Lautaro a calle Luis Fernaacutendez de Coacuterdova Yungay desde calle Joseacute Ccardenio Avello a calle Colipiacute Yungay desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Irarraacutezabal Biobiacuteo desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Pedro Aguiacuterre Cerda Pedro de Villagraacuten desde Alameda Bernardo OHiacuteggins a calle Pedro Aguirre Cerda Lautaro desde liacutemite urbano entrada por Concepcioacuten a salida sector uri ano camino a Tanahui 11 iacuten Pedro de Valdivia desde cal] e Alameda Bernardo OHiggins a avenida la paz Ricardo Riacuteos desde calle MJ Irarraacutezabal a calle Avenida Baquedano

2-CALLES CON SENTIDO UNICO DE TRANSITO bullbull

Yungay desde calle Irarraacutezabal a calle Joseacute Cardenio Avello Joseacute Cardenio Avello desde calle Yungay a calle Lautaro Calle Lautaro desde calle Joseacute Cardenio Avello a calle Irarraacutezabal

29

3 - Las calles y pasajes no mencionadas en la presente Ordenanza tendraacuten dobre sentido de traacutensito y se regiraacuten por lo estatuido en la Ley Ndeg 18290 Ley de Traacutensito

4 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros Inspectores Municipales

5- Sl presente decreto Alcaldicio entraraacute en vigencia a contar de su publicacioacuten

ANOTESE COMUNIQUESE al departamento de Rentas Traacutensito Aseo y Ornato al Juzgado de Policiacutea Local Carabineros de Santa NA Inspector Municipal Secretaria Municipal Oficina de Partes e Informaciones HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde TERESA VIANELLO FIGUSROA Secretario Municipal(s)

VI

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL COMUNAL

DECRETO Ndeg 000100 de fecha 15111993

VISTOS Las atribuciones que me confiere la Ley Ndeg 18695 Ley Orgaacutenica Constitucional de Municipal idades modi ficado a 19unos de sus articulados por la Ley 18702 publicada en el Diario Oficial el 3031988 y 2441988 respectivamente Ley Ndeg 18287 sobre procedimientos ante el Juzgado de Policiacutea Local articulo 1200117178 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito Decreto Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publicado en el Diario Oficial el 12 de marzo de 1986

CONSIDERANDO La necesidad de regular el ingreso de vehiacuteculos de cargas para abastecer el comercio establecido

DECRETO

1- Autoriacutecese el ingreso de vehiacuteculos de carga para abastecer el comercio establecido en los horarios diario de 10 a 13 horas en la mafiana y de 15 a 18 horas en la tarde

30

2- En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros o Inspectores Municipales

3- El presente Decreto Alcaldicio ent en vigencia a contar de su publicacioacuten

Anoacutetese corfuniacutequese al Oepto De Rentas Traacutensito e Inspeccioacuten MunicipaJ al Juzgado de Policia Local Carabineros de Santa Juana Secretaria Municipal OfLcina de Partes e Informaciones Caacutemara de comercio Santa Juana VICTOR REYES GONZALEZ Alcalde (s) ULISES TAPIA JARA Secretaria Municipa1(s)

VII

DICTA ORDENANZA SOBRE TRANSITO DE VEHiacutecULOS DE CARGA EN RADIO URBANO DE

LA CIUDAD

DECRETO Ndeg 00921 del 23111994

VISTOS Lo establecido en los arts N 100117 Y 178 de la 1fY N 18790 de 1984 Ley de Traacutensito Ley Ndeg 18287 de 1984 Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local OS Ndeg20 de 1986 del MINTRATEL Ley Ndeg 18695 de 1988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades OA Ndeg 00081 del 02 de febrero de 1993

y CONSIDERANDO La necesidad de reqlJ lar el Transporte de rarqa de camiones remolques semirremolques y otros

DECRETO Se fijan las siguientes calles para el paso de los vehiculos de carga que ingresan y salen de la ciudad de Santa JU=Hla

1 - Ingresan camino de Tanahuillin a Lautaroi desde Lautaro a Trarraacutezabal desde Irarraacutezabal salida a Nacimiento Ricardo Rriacute os d Avenida Baq11edano desde Avenida 8aquedano a Lautaro y sa) Ida camino Concepcioacuten

2- Ingresan de Nacimiento por Irarrazabal desde Irarraacutezabal a Riciexclrdo Rios desde Ricardo Rios a Avenida Baquedano desde Avenida Bbaquedano a Lautaro y salida a Concepcioacuten

31

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32

Page 6: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

5- Reconstruccioacuten 1 del presupuesto de tabla

6- Planos tipos autorizados por el ministerio de vivienda y urbanismo mun icipal idad 1 del presupuesto

de tabla

7- Modificaciones de proyectos 075 del presupuesshyto de tabla

8 - Demollciones 05 del presupuesto de tabla

9- Retiro de escombros por metro cuacutebico bull 08 UTM

10- Extraccioacuten arena ripio u otro material de los bienes nacionales de uso puacuteblico por m3 diario 050 UTM

bull 11- Inscripcioacuten en registro de contratisshytas municipales 50 UTM

12- Certificados varios 3 UTM

DEPARTAMENTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE PUBLICO

ARTICULO StO Los servicios por otorgamiento de duplicado de padroacuten por transferencias y otros pagaraacuten los siguientes derechos

1- Duplicado permiso de circulacioacuten Ley Ndeg 18790 ya sea por peacuterdida o transferencia 10 UTM

2- Duplicado distintivo de sellos valorados 5 UTM

3 - Otros no clasificados 5 UTM

ARTICULO 6to Los servicios de bodegaj e respecto de vehiacuteculos abandonados en la viacutea puacuteblica o retenidos por cualquier causa que lleguen a los recintos municipales pagaraacuten los siguientes derechos por mes o fraccioacuten

4

l - Motos motociclet ~ motonetas y bicicletas 5 UTM

2- Automoacuteviles camicletas furgones Station Wagon 30 UTM

3 - Camiones Buses ~icrobuses I Taxibuses minibusaacutes camionE as remolques aclopados 35 UTM

4- Otros no clasificcios 15 UTM

5- El municipio podraacute enajenar los vehiacuteculos mediante remate puacute)lico cuando se cumplan cualquiera de las ~iguientes condiciones

A)- Si el monto Lotal del bodegaje alcanza al 100 Del valor de la tasacioacuten fiscal del vehiacuteculo

B)- Si no existUumlldo impedimentos legales el bien no Es retirado tanscurrido 24 meses desde su ingreso A corral

C)- Si el bien no es retirado transcurrido 24 meses Desde la Resoucioacuten Judicial que ordena o permite su devolucioacuter

Si dentro de los eis meses siguientes a la fecha del remate el dueno de la(s) especie(s) reclamara la municipalidad estaraacute bligada a entregarle el valor que hubiese obtenido por la venta deducidos los gastos administrativos del ma tillero de mantencioacuten y de bodegaje orrespondiente

La Municipalidad ro se responsabilizaraacute por los danos deterioros o peacuterdidas del valor total o parcial que sufra(n) los bienes yo especieJ en bOdegaje ante la ocurrencia de siniestros eventos destructivos de origen natural atentados actos vandaacutelicos y por el transcurso del tiempo

ARTICULO 7mo El permiso de estacionamiento reservado en Bienes Nacionales de uso puacuteblico en los casos que la Ley Ndeg 18290 Y Plano Regulador Comunal y demaacutes normas legales aplicab~es lo permitan estaraacuten gravado con los siguientes derechos anuales

1- Automoacuteviles Statioacuten Wagons y otros por cada uno 2 UTM

2- Vehiacuteculos transporte de pasajeros cargo y otros cada uno 1 UTM

3- Otros no clasificados 1 UTM

5

4- Certificado de Empadronamiento de carros 020 UTMy remo 1qu e s

5- Duplicado certificado de empadronamiento 005 UTMde carros remolques

6- Certi cado de modificacioacuten en el 010 UTMreg istntildeo

7- Placa provisoria (incluye costo duplicado placas) 020 UTM

8- Los permisos y servicios que se sentildealan maacutes adelante pagaraacuten los siguientes derechos

1- Licencias de conducir por primera vez

conforme a la Ley Ndeg 1829084 Ley de Traacutensi to 50 UTM

2- Control cada dos antildeos para licencias Al 30 UTM

Control cada dos antildeos para licencias A2 40 UTM

3- Control cada seis antildeos para licencia B-C-D 35 UTM

4- Control cada seis antildeos para licencias Clase E 40 UTM

5- Duplicado de licencias cualquier sea su clase 40 UTM

6- Control Licencias Restringidas (Causa meacutedicas por edad idoneidad Moral) 25 UTM

7- Cambio de Clase o extensioacuten a otras clases adicionales a las ya autorizadas a conductores que estaacuten en posesioacuten de Licencias conforme a la Ley Ndeg 1829084 25 UTM

8- Cambio de domicilio examen de reglamenshyto praacutectico Fiacutesico Psiacutequico o examen de visioacuten cuando no se trate del que debe rendirse para el otorgamiento o control de licencias de conductor certificado 25 UTM

9- Control anual Licencias conductores mayores de 65 antildeos 10 UTM

10- Control del vista para Licencias de Conductores otorgada seguacuten Ley Ndeg 1829084 20 UTM

6

11- Cambio de formulario de Licencia de Conducir otorgada conforme a la Ley 1829084 cualquiera sea su clasepor restriccioacuten total o parcial a otras

5 UTMcausas

12- Derecho por solicitud de antecedente 1 UTM

13- Permisos de escuelas para conductores mensual y por vehiacuteculo autorizado para

1 UTMla ensentildeanza middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot

14- Permisos a particulares para praacutectica en la conduccioacuten de vehiacuteculos por serna na 15 UTM

15- Retiro especial de vehiacuteculos de la viacutea puacuteblica 1 UTM

16- Reposicioacuten de sentildealizaciones dantildeadas por particulares en accidentes de traacutensito u otros 2 UTM

17- Permiso para el traacutensito de vehiacuteculos que acreciendo de permiso de circulashycioacuten por no estar en actividad deben ser trasladados de un punto a otro para el solo efecto de repararlos o con otro objetivo semejante y ellos no podraacuten otorgarse por mas de tres en cada mes para un mismo vehiacuteculo 20 UTM

18- Otros derechos autorizaciones o cershytificaciones no contempladas 10 UTM

19- Obtencioacuten de cuestionario base para rendir examen teoacuterico para el otorgashymiento de licencias de conducir clase B y C O 05 UTM

DEPARTAMENTO DE RENTAS Y PATENTES COMERCIALES bull

ARTICULO 8vo

A) - EL OTORGAMIENTO DE PERMISOS PARA EL EJERCICIO TRANSITORIO DE ACTIVIDADES LUCRATIVAS I PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES CUANDO NO OCUPEN BIENES DE USO PUBLICO

7

1- Funcionamiento de circo diario 10 UTM

2- Puesto de venta de verduras y frutas y productos de temporada por mes o fraccioacuten de mes 20 UTM

3- Autorizacioacuten especial transitoria para bailes sociales con venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten artiacuteculo Ndeg 159Ley Ndeg 17105diario 15 UTM

4- Carreras a la chilena con venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten artiacuteculo Ndeg 159 Ley Ndeg 1 7 105 Dia r i o 1 5 UTM

5- Ramadas o fondas con venta de bebidas al shycoacutelicasseguacuten artiacuteculo 159 Ley 17105 diario 15 UTM

6 - ACTIVIDADES ANEXAS A RAMADAS O FONDAS

a)- Puesto de chica en cacho diario 15 UTM b) - Puesto de comidas con bebidas alcohoacuteli shy

cas diario 40 UTM e) - Puesto de juego de entretenciones diario 15 UTM d)- Venta de menajes y paqueteriacutea diario 20 UTM e)- Otros no clasificados diario 10 UTM

7 bull - Actividades comerciales en fecha memorizashycioacuten de todos los santos

bull a)- Cocinerias diario 15 UTM b)- Venta de menajes y paqueteriacutea~ diario 10 UTM e)- Puesto de juegos de entretenciones diario 7 UTM d)- Otros no clasificados diario 5 UTM

8- Exposicioacuten y ventas ocasionales de liacutenea blancaelectroacutenica joyeriacutea vehiacuteculos vesshytuario y otros diario 1 UTM

9- Kioscos u otras instalaciones para ventas menores adheridas o no al suelo por mes o fraccioacuten de mes 20 UTM

10- Cualquier otro tipo de actividades relashycionadas con este artiacuteculo y que no haya sido mencionada en los puntos anteriores pagaraacute un derecho municipal diario 5 UTM

8

B) EL OTORGAMIENTO DE PERMISOS PARA EL EJERCICIO TRANSITORIO DE ACTIVIDADES LUCRATIVAS PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS CUANDO OCUPEN BIENES NACIONALES DE USO PUBLICO

1- Funcionamiento de circodiario 15 UTM

2- Puesto de ventas de verduras frutas y proshyductos agriacutecolas de temporada por mes o fraccioacuten de mes 25 UTM

3- Autorizacioacuten especial transitoria para baishyles sociales con venta de bebidas alcohoacuteli shycas seguacuten artiacuteculo Ndeg 150 Ley Ndeg 17105 Di a r i o 2 UTM

4- Carreras a la chilenacon venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten arto Ndeg 159 Ley Ndeg 17105 diario 2 UTM

5- Ramadas y fondas con venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten arto 159 Ley 17105 diario 2 UTM

6 - ACTIVIDADES ANEXAS A RAMADAS O FONDAS

a) - Puesto de chica en cacho diario 20 UTM b)- Puesto de comidas con venta de bebidas

alcohoacutelicas diario 50 UTM e) - Puesto de juegos de entretenciones diario 20 UTM d)- Venta DE menajes y paqueteriacutea diario 25 UTM e)- Otros no clasificados diario 15 UTM

7 - ACTIVIDADES COMERCIALES EN FECHA MEMORIZACION DE TODOS LOS SANTOS

a)- Cocineriacuteas diario 20 UTM b)- Venta de menajes y paqueteriacutea diario 15 UTM c)- Puesto de juegos de entretencionesdiario 10 UTM d)- Otros no clasificados diario 7 UTM

8- Exposicioacuten y ventas ocasionales de liacutenea blanca electroacutenica joyeriacutea vehiacuteculos vestuario y otros diario 15 UTM

9- Kioscos u otras instalaciones para ventas menores adheridas o no al suelo mensual 25 UTM

9

10- Mesas y otros para atencioacuten de puacuteblico anexas fuera y frente al establecimiento comercial tales como fuentes de soda salones de teacute restaurantes u otros

10 UTMmensual

11- Cualquier otro tipo de actividades relashycionada~ con este artiacuteculo y que no haya sido mencionada en los puntos anteriores

7 UTMpagaraacuten un derecho municipal diario

ARTtCULO 9no

1 - EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL CamRCIO AMBULANlE PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES EN LA VIA PUBLICA a) - Vendedores ambulantes de productor tiacutepicos

de la comuna de bajo valor significativo harina tostadas u otros diario 5 UTM

b) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculo de la comuna mensual 20 UTM

e) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculos de la comuna diario 20 UTM

e) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculo de fueshyra de la comuna diario 30 UTM

bull

2- EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO CON MOTIVO DE LA INSTALACIOacuteN DE FERIAS LIBRES PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES EN BIENES NACIONALES DE USO PUBLICO CON VENTA DE ARTlCULOS SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RElftA SEGOacuteN ART Ndeg 24 DEL D L 824 de 1974

a) - Vendedores estacionados de productos tiacutepi shycos de la comuna de bajo valor significashytivo ej mote ajiacute harina tostada u otros diario 5 UTM

b) - Vendedores estacionados de la comuna de artiacuteculos de valores significativos diario 40 UTM

c)- Vendedores estacionados de fuera de la comushyna de artiacuteculos de valores significativos diario 50 UTM

3- EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO EN BIENES DE USO PUBLICO DEBIDAMENTE INSCRITO EN REGISTRO MUNICIPAL DE COMERCIANTES ESTACIONADOS ESPECIAL PARA LOS DIAS DE PAGOS DE PBNSIONADOS y SUBSIDIOS FAMILIARES PAGARA

10

LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RENTA SEGUacuteN ART Ndeg 24 DEL DL 824 de 1974

a) - Vendedores registrados estacionados Diario 15 UTM

4- EL PERMiSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO CUANDO NO OCUPEN BIENES DE USO PUBLICO DEBIDAMENTE INSCRITO EN REGISTRO MUNICIPAL DE COMERCLANTES ESTACIONADOS ESPECIAL PARA LOS OlAS DE PAGOS DE PENSIONES Y SUBSIDIOS F~LIARES PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RENTA SEGUacuteN ART Ndeg 24 DEL DL 824 DE 1974

a) - Vendedores registrados estacionados diario 5 UTM

ARTICULO 100 TODA PROPAGANDA QUE SE REALICE EN LA VIA PUBLICA QUE SEA VISTA yU OIDA DESDE LA MISMA PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES

a) - Letreros cdrteles o avisos luminosos sector urbano adosados a la pared o que sobresalgan del edi cio por metro cuadrado anual 10 UTM

b) - Letreros carteles o avisos luminosos sector rural adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuashydrado anual 25 UTM

e) - Letreros carteles o avisos no luminosos sector urbano adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuadrashydo anua 1 6 UTM

d) - Letreros carteles o avisos no luminosos sector rural adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuadrashydo a n u al 2 UTM

e) - Altoparlante movil o estacionario destinashydo a propaganda callejera diario 2 UTM Mensual 20 UTM

ARTICULO 11 o OTROS DERECHOS

1- Registro de marca de fierro a fuego para animales por cada una 10 UTM

11

j

1 j f

I 2- Guia libre traacutensito para animales con

impuesto incluido cu 15 UTM

3- Reparto y venta de leche en vehiculo s eme s t r al 1 UTM

4- Fotoacutegrafos ambulantes diario 5 UTM ~

5- Autorizaciones por traslado local comercial 10 UTM

6- Transferencias de patentes municipales 40 UTM

CEMENTERIO MUNICIPAL

ARTICULO Ndeg 12 Las prestaciones relativas al Cementerio Municipal pagaraacuten los siguientes derechos municipales

1 - NICHOS

A) - Nichos lado frente ldeg y 4deg corr por 20 antildeos 35 UTM ldeg y 4deg corrida por 5 antildeos 18 UTM 2deg y 3deg corrida por 20 antildeos 45 UTM 2deg y 3deg corrida por 5 antildeos 225 UTM

B) - Nichos lado posterior 1deg y 4deg Corrida por 20 antildeos 28 UTM

c shyldeg y 4deg corrida por J -anos 13 UTM 2deg Y 3deg corrida por 20 antildeos 35 UTM 2deg y 3deg corrida por 5 antildeos 175 UTM

2- SEPULTACIONES

a) - Sepultaciones en nichos 030 UTM b) - Sepultaciones en boacuteveda 030 UTM e) - Sepultaciones en t i e r raperpe t u a O 3 O UTM d) - Sepultaciones en t rra tres antildeos O 15 UTM

3- EXHUMACIONES

a) - Exhumaciones para traslado fuera del cementerio 050 UTM

b) - Exhumaciones para traslado dentro del cementerio 030 UTM

12

4 - TERRENOS

Metro cuadrado para sepultura perpetua en t i e r r a O 9 O UTM

5- CONSTRUCCIONES a) - Construccioacuten mesa para un cuerpo

(2 m2) O 5 O UTM

b) - Construccioacuten mesa para dos cuerpos (4 m2) O 7O UTM

c)- Construcciones subterraacuteneas 10 (Sobre el presupuesto aprobado por la DOM)

6- OTROS DERECHOS

a) - Colocacioacuten de marcos planchas libros pergaminos de maacutermol 010 UTM

b)- Colocacioacuten de rejas metaacutelicas 010 UTM

7- CERTIFICADOS Y TITULOS

a)- Tiacutetulos de compra terreno 006 UTM

ARTICULO Ndeg 13 Por decreto fundado el sentildeor Alcalde podraacute rebajar o eximir del cobro de los derechos establecidos en la presente ordenanza

ARTICULO Ndeg 14 Para la conversioacuten o equivalente de la unidad tributaria mensual que establece esta ordenanza se aplicaraacute el valor de la UTM del mes en que se gire el permiso

ARTICULO Ndeg 15 Para los efectos del cobro de los derechos fijados por esta ordenanza el departamento municipal que gire el permiso procederaacute a redondear los valores despreciando las facciones in riores a cincuenta centavos de pesos y se elevaraacuten al entero superior los de cincuenta centavos o maacutes de acuerdo a la Ley Ndeg 18267 de fecha 02 de diciembre de 1983

13

DE LAS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS HABITANTES DE LA COMUNA

ARTICULq Ndeg 16 Seraacuten obligaciones de todos los habitante de la comuna lo siguiente

1- Los habitantes de esta comuna que habitan en la parte urbana deberaacuten mantener el frontis de su vivienda en condiciones de ornato y aseo aceptable

2- Los sitios eriazos existentes en el radio urbano de la comuna deben ser cerrados por sus propietarios contemplando cierros transparentes en maderas u otros Todos los cierros deberaacuten mantenerse pintados y en buen estado de conservacioacuten

3- Cada vez que se decrete el izamiento del Pabelloacuten Nacional el maacutestil deberaacute estar pintado y limpio colocado al lado derecho de la respectiva vivienda o en otros casos en la forma reglamentaria

4- Los ocupantes a cualquier tiacutetulo de propiedad ubicadas dentro de la comuna estaraacuten obligados a efectuar el aseo de veredas y calzadas frente a los inmuebles que ocupan

5- Mantener limpios de malezas los sitios de su propiedad

ARTICULO Establecense las siguientes prohibiciones

1 - Por razones de seguridad que atentan contra la jntegridad fiacutesica de los habitantes se prohiacutebe el cierre de los jardines y antejardines con alambre de puacuteas u otro material que resulte igualmente peligroso

2- Prohiacutebase en la viacutea puacuteblica o en cualquier otro lugar no permitido la mantencioacuten o abandono de caballares vacunos u otros animales que causen dantildeos en bienes de puacuteblicos y privados

3- Prohiacutebase a toda persona ocasionar dantildeos en las plazas y paseos puacuteblicos de todo tipo de ornato jardines arreglos etc

4- Prohiacutebase arrojar basuras escombros despuntes vegetales aguas servidas etc en calles caminos veredas senderos sitios eriazos lecho de esteros y en

14

I

I

I 1

Ii I

I I

qen8ral sobre cualquier espacio abierto o cerrado que no S8an destinado al tratamiento de basuras

5 - Prohiacutebase ejecutar aacuteridos o cualquier trabajo en las aceras y calzadas sin permiso de la autoridad apertura de pozos o excavaciones que puedan causar danos a los transeuacutentes

6- No se permitido vaciar desperdicios a los depoacutesitos fijos colocados en las di rentes calles pasajes y plazas de armas de la comuna especialmente si eacutestos provienen de materiales orgaacutenicos sujetos a descomposicioacuten o putrefaccioacuten

ARTICULO 18 o La presente ordenanza deroga a la

anterior sobre derechos municipales por concesiones permisos y servicios Ndeg 17 de fecha 20 de enero de 1984 publicada en el Diario Oficial de fecha 31 de enero de 1984 y entraraacute en vigencia a contar de la fecha de publicacioacuten en el Diario cial de la Repuacuteblica

19 0ARTICULO De las infracciones a esta ordenanza conoceraacute el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana debieacutendose aplicar al efecto las multas establecidas en el artiacuteculo Ndeg 57 del DL Ndeg 3063 de 1979 sin perjuicio del comiso de las especies motivo de la infracshyrioacuten en caso de ser procedente y cumplirse con el pago de Jos derechos municipales devengados Las infracciones re idas deberaacuten ser denunciadas por Carabineros e Inspectores Municipales

ARTICULO 20 o Las modificaciones contenidas en el presente decreto entraran a regir a partir de su publicacioacuten en el Dia o Oficial y desde esa fecha tambieacuten se entenderaacuten derogadas todas aquellas normas que sean rontrarias e incompatibles con las -contenidas en el presente decreto

ANOTESE infoacutermese al Sr Intendente del Biobiacuteo

al Sr Gobernador Provincial de Concepcioacuten y a la Contraloriacutea Regional del Biobioacute para su conocimiento y control posterior PUBLIQUESE en el Diario Oficial comuniacutequese a la Tesoreriacutea Direcciones Municipa s y archiacutevese en el registro de Ordenanzas y Reglamentos de la J Municipalidad de Santa Juana- HERNAN MOSSO CRUZ

calde- EDUARDO SOTO PARADA Secretario municipal y de la Alcaldiacutea subrogante

15

1

1 II

I

I DICTA ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE RUIDOS

1 MOLESTOS Y MOLESTIAS PROVOCADAS POR PERSONAs VEHIacuteCULOS ANIMALES Y OTROS

i DECRETO Ndeg 000206 de fecha 13 de julio de 1987 VISTOS La necesidad de regular los ruidos y molest ias provocados por personas vehiacuteculos motori zados maquinarias animales domeacutesticos u otros con el fin de velar por el derecho a la tranquilidad y a la salud que les asisten a los habitantes de esta comuna y teniendo presente lo dispuesto en la Ley de Traacutensito en el Decreto con Fuerza de Ley Ndeg 458 Ley General de Urbanismo y Construccioacuten y las facultades que me otorga el DL Ndeg 1289 Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal

DECRETO Diacutectase la siguiente Ordenanza sobre ruidos y situaciones molestas y dantildeinas a la salud

CAPITULO I

De las prohibiciones generales y su sancioacuten

ARTICULO 1 deg Seraacuten sancionados con multas de hasta 3 Unidades Tributarias Mensuales vigente a la fecha de la infraccioacuten

a) - Las personas que en la viacutea puacuteblica profieran en alta voz y en forma destemplada expresiones deshonestas i nj uriosas o mal intencionadas que causan escaacutendalo o se presten a abusos o dantildeos

16

b) - Los vendedores ambulantes o estacionados que empleen alto-parlantes o griten en forma persistente y exagerada en Ja viacutea puacuteblica

c)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna en establecimientos negocios patios o jardines perro u otros animales que perturben la quietud puacuteblica con insistentes Hadridos o con aullidos u otros ruidos similares especialmente de noche

d)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna gallinas patos gansos chanchos caballos ovejas caprinos u otros que por su nuacutemero yo falta de higiene provoquen malos olores afecten a la salud de las personas o causen destrozos en la viacutea puacuteblica o recintos privados

e) - Las personas que entre las 22 horas y las 6 horas participen en bandas o estudiantinas en la viacutea puacuteblica salvo que estaacuten premunidos del permiso respectivo

f) - Las personas que con falta total de prudencia arrojen o evacuen a la viacutea puacuteblica aguas servidas o contaminadas dantildeinas para la salud de los habitantes

g)- En general se prohiacutebe en la zona urbana de la comuna todo ruido o sonido que por su duracioacuten o intensidad ocasionen molestias al vecindario tanto de diacutea como de noche ya sea por dichos ruidos o sonidos que se produzcan o perciban en la viacutea puacuteblica o en locales destinados al comercio a la industria o a diversiones o pasat iempos y cualquiera que sea su naturaleza u origen

h) - Las personas que entre las 24 horas y las 07 00 horas promuevan desordenes mediante cantos gritos o empleo de instrumentos musicales en la viacutea puacuteblica en forma exagerada causando molestias

CAPITULO II

De los locales comerciales e industriales

ARTICULO 2deg Queda prohibido a toda fabrica taller industria o comercio que funcionen en los sectores urbanos de la comuna producir ruidos molestos para vecindario

ARTICULO 3deg Los locales comerciales o industriales en que se produzcan ruidos o trepitaciones se

17

someteraacuten a las disposiciones especiales que fije la Direccioacuten de obras Municipales a fin de evitar que se transmitan al exterior o molesten a lo vecinos

ARTICULO 4 o Las ferias de diversiones

carruselesruedas giratorias Y otros entretenimientos semejantes podraacuten usar entre las 10 y las 24 horas 2paratos musicales en tono suave Y de poco volumen

ARTICOLO 5 o Los entretenimientos electroacutenicos o manuales tales como Flippers o salones de pool y otros semejantes tanto en su instalacioacuten como en el funcionamiento no podraacuten provocar ruidos ni algaradas que molesten al vecindario y deberaacuten someterse al horario de funcionamiento establecido por el DL934 de 1975 y al ~6dlgo Sanitario

ARTICOLO 6to La infraccioacuten a lo dispuesto en el presente Capiacutetulo se sancionaraacute con multas de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la fecha de la infraccioacuten

CAPITULO III

De las Autorizaciones ESpeciales

7 0ARTICOLO Con motivo de Aniversarios Patrios fiestas o celebraciones extraordinarias o tradicionales la Alcaldiacutea podraacute suspender por diacuteas determinados la aplicacioacuten de esta Ordenanza en todo o parte mediante Decreto Alcaldicio

8 0ARTICULO En casos especiales el Alcalde podraacute autorizar el funcionamiento de desfile de bandas o estudiantinas en diacuteas y horas que fijaraacute el respectivo decreto municipal

18

CAPITULO IV

De los ruidos producidos por vehiacuteculos

9 0ARTICULO~ Sin perjuicio de lo dispuesto en los artiacuteculos 103 97 98 Y 99 de la Ley de Traacutensito se prohiacutebe expresamente en los vehiacuteculos motorizados la ut i 1 i zacioacuten de si stemas aparatos o implementos que resten eficiencia al silenciador o que de alguacuten modo lo hagan maacutes ruidosos

ARTICULO 100 Prohiacutebase asimismo las aceleraciones incontroladas y ruidosas hechas sin ninguacuten objeto

bull ARTICULO 11 o Prohiacutebase todo ruido molesto que sea producido por personas animales vehiacuteculos de cualquier tipo en las zonas de Hospitales de la comuna y en un radio de 100 mts a sus alrededores Declaacuterase dichos liacutemites ~onas de silencio debieacutendose seftalizarse al efecto por el Departamento de Traacutensito

ARTICULO 12 o La infraccioacuten a lo dispuesto en los dos artiacuteculos procedentes seraacute sancionada con multa de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la eacutepoca de la infraccioacuten

CAPITULO V

bull De la fiscalizacioacuten

ARTICULO 13 0 La fiscalizacioacuten de las disposiciones de la presente ordenanza estaraacute a cargo de Carabineros de Chile e Inspectores Municipales Tambieacuten podraacuten denunciar las infracciones a la presente Ordenanza las Juntas de Vecinos y demaacutes organizaciones comunitarias y accioacuten social

ARTICULO 14 o La denuncias se formularaacuten ante el Juzgado de Policiacutea Local de la comuna el que tendraacute competencia para conocer de ellas

19

ARTICULO 15deg Las disposiciones de la presente Ordenanza se dictan sin perjuicio de las normas contenidas en la Ley de Traacutensito y el Coacutedigo Sanitario

CAPITULO VI

De 1a Vigencia

ARTICULO 16deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir desde su publicacioacuten en el Diario Oficial

bull Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniacutequese mediante transcripcioacuten a Intendencia VI I la Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del Biobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y Archiacutevese HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES CONZALEZ Secretario Municipal

IIIshy

DICTA ORDENANZA LOCAL SOBRE MANTENCION DE FACHADAS 1 AREAS VERDES y ESPECIES VEGETALES EN LA VIA PUBLICA

DECRETO Ndeg 000205 de fecha 13 de julio de 1987

VISTOS Lo dispuesto en el Decreto Ley Ndeg 1289 de 1976 sobre Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal D L Ndeg 3063 Rentas Municipales y considerando que es necesario reglamentar el Ornato la Mantencioacuten de Areas Verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica de la comuna

DECRETO Aprueacutebese la siguiente

Ordenanza Loca1 sobre Mantencioacuten de

20

fachadas aacutereas verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica

CAPITULO I

Generalidades

ARTICULO 1deg El cumplimiento a la atribucioacuten privativa municipal sobre el cuidado del Ornato de la comuna la Direccioacuten de Obras Municipales tendraacute las siguiente facultades

a) - Proyectar construir conservar y administrar las aacutereas vr~rdes yo fiscalizar a terceros con los cuales se haya contratado el servicio

b) - Incentivar asesorar y supervisar la creacioacuten por parte de los vecinos de aacutereas verdes en los bandejones de tierra en las av(~nidas calles y demaacutes lugares puacuteblicos

e) - Apoyar con su infraestructura y asesoriacutea teacutecnica el cuidado de los aacuterboles y demaacutes especies vegetales

d) - Patrocinar disponer y llevar a efecto los planes de con Lrol de plagas necesarios y los emprendidos o sugeridos por la autoridades pertinentes y obligar a los particulares a cumplir dentro de sus predios en la medida que sea necesario para mantener la sanidad vegetal y ambiental en los lugares puacuteblicos

e) - Aplicar y apoyar las poliacuteticas sobre aacutereas verdes y forestacioacuten propiciada por los servicios y entidades puacuteblicas competentes

f) - Supervisar las chapadas realizadas por empresas de utilidad puacuteblica para mantener libre sus liacuteneas aeacutereas

q) - Despejar de ramas las sentildealizaciones de las viacuteas puacuteblicas

h) - Cuidar de la limpieza y conservaClon digna de los monumentos nacionales emplazados en los parques y jardines comunales

i)- Inspeccionar el estricto cumplimiento de las normas contenidas en esta Ordenanza y demaacutes que fueran aplicadas en relacioacuten al Ornato haciendo las denuncias correspondientes a la autoridad por las infracciones

21

j) - Fiscalizar el cumplimiento de las medidas propuestas por la autoridad local en relacioacuten a la conservacioacuten de limpieza pintura y revestimiento de fachadas medianeras que hayan quedado al descubierto

ARTICULO 2 o Todos los aacuterboles y especies vegetales que se encuentren en la viacutea puacuteblica se consideraraacuten de propiedad municipal para los efectos de la presente Ordenanza

CAPITULO II

De 1a reparacioacuten y conservacioacuten de 10s muros de fachadas y medianeros e insta1acioacuten de cuepos sa1ientes

ARTICULO 3 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al cuidado de los muros expuestos a la viacutea puacuteblica

a) - Lo establecido en el Artiacuteculo 477 de la Ordenanza General d Construccioacuten y Urbanizacioacuten

b) - Todos los cuerpos salientes de un edificio (balcones toldos marquesinas etc ) deberaacuten cumplir con las normas establecidas en el Capiacutetulo 111 segunda parte de la Ordenanza General de Construccioacuten y Urbanizacioacuten para cuya aprobacioacuten presentaraacuten antecedentes teacutecnicos exigidos por la autoridad municipal (Direccioacuten d~ Obras Municipales)

bull e) - Todos los propietarios estaacuten obligados a revocar limpiar o pintar las fachadas de sus casas y las medianeras adecuados como asiacute tambieacuten de proceder a su reparaClon completa si por su estado ruinoso no presentaren las debidas garantiacuteas de seguridad y salubridad tanto para sus moradores vecinos o transeuacutentes

CAPITULO III

De 1a mantencioacuten de 1as Areas Verdes y ESpecies Vegeta1es en 1a Viacutea Puacuteb1ica

22

ARTICULO 4 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al Ornato

a) - Mantener y regar los aacuterboles y especies vegetales que est~n p ntados o que se planten en el futuro frente a sus propiedades

b) - Construir aacutereas verdes en los antejardines que enfrenten la propiedad en que viven y mantenerlas una vez construidas

e) - Cuidar de la mantencioacuten y aseo de todas las aacutereas verdes puacuteblicas (plazas parques y veredones) evitando su destruccioacuten o desaseo y denunciando a la autoridad o Carabineros los actos que terceros causen a las aacutereas puacuteblicas objeto de esta ordenanza

bull d) - Retirar por sus propios medios los residuos provenienshytes de jardines o aacuterboles particulares y llevarlos a los lugares dispuesto por el municipio respectivo

ARTICULO 5 o Queda estrictamente prohibido sacar aacuterboles efectuar podas y corte de ramas a los aacuterboles y especies vegetales ubicadas en lugares puacuteblicos de la comuna

Soacutelo por razones de seguridad sani taria u otras que deberaacute calificar especialmente la municipalidad podraacuten hacerse podas las que en todo caso seraacuten ejecutadas exclusivamente por personas autorizadas por la Direccioacuten de Obras Municipales

6 0ARTICULO Los despejes y chapodas que necesi ten realizar las empresas de servicios puacuteblicos para

bull la mantencioacuten de sus liacuteneas aeacutereas seraacuten de su propio cargo y soacutelo podraacuten hacerse previa autorizacioacuten municipal y bajo su control directo

En este caso el retiro de las ramas deberaacute realizarse en el mismo diacutea en que se efectuacutee el despeje o chapoda y su omiSlon seraacute sancionada consideraacutendose solidariamente responsable a la empresa que ordenoacute el trabajo y al contratista

ARTICULO 7 o Se prohiacutebe el corte de aacuterboles de a viacutea puacuteblica Soacutelo a requerimiento escrito y fundado de

alguacuten vecino y con informe favorable de la Direccioacuten de Obras Municipales podraacute autorizarse por causas calificadas la extraccioacuten de un aacuterbol

En estos casos la extraccioacuten seraacute de cargo del solicitante salvo que la causa que lo motive sea de intereacutes

23

puacuteblico o de benefi io comuacuten pero en ambos casos se efectuaraacute bajo el control de la Direccioacuten de Obras Municipales

CAPITULO IV

De las plantaciones de especies veqetales en la viacutea puacuteblica

ARTICULO 8deg Las plantaciones o replantaciones de especies vegetales en la viacutea puacutebl lea las realizaraacute la Direccioacuten de Obras Municipales por siacute o por tercero con los cuales haya contratado esta labor Queda prohibido esta actividad a los vecinos sin previa autorizacioacuten escrita de la municipalidad

CAPITULO V

De reqadiacuteo de aacuterboles y prados

ARTICULO 9deg Los aacuterbo s y aacutereas verdes deberaacuten ser regados convenientemente por los propietarios u ocupantes de las viviendas edificios y locales comerciales que los enfrente

El municipio atenderaacute el riego de las aacutereas verdes de plazas parques y avenidas

CAPITULO VI

De las plazas y parques

ARTICULo 10deg En plazas parques y jardines se prohiacutebe

a) - Botar basuras o desperdicios

b) - Detenerse transitar u ocupar de cualquier modo las aacutereas verdes y espacios no destinados al paso del puacuteblico

24

c)- Practicar fuacutetbol u otros deportes

d) - Amarrar animales carretones de mano colgar pecados al tronco de cualquier aacuterbol o arbustos

e) - transitar en bicicletas

f) - Colgar ~colocar y clavar carteles propagandas telones u otros elementos similares en los troncos de los aacuterboles

g)- Arrojar escombros basuras o clase de lfquidos perjudiciales

residuos y verter toda

h) - Ej ercer sin autorizacioacuten o comercio o artesaniacutea

conce~3ioacuten cualquier

i) - Lavarse bantildearse echar a nadar perros u otros animales botar basuras y papeles en las fuentes o piletas puacuteblicas

ARTICULO 11 o Todo comercio que exista en los parques o plazas estaraacute obligado a vigilar y conservar el aseo de aacuterea que los circunda

ARTICULO 12 o Toda persona respetaraacute el arbolado de la comuna y las instalaciones complementarias como estatuas protecciones monumentos y demaacutes elementos destinados a su ornamentacioacuten y utilidad

ARTICULO 13 o Se sancionaraacute a los terceros que causen cualquier destrozo en parques o plazas puacuteblicas como en bandejones sembrados o plantados por particulares

ARTICULO 14 0 Todos los trabajos puacuteblicos que se realicen af~ctando aacutereas verdes de parques plazas y veredones deberaacuten contar con control y autorizacioacuten municipal debiendo reparar los dantildeos en su totalidad volviendo a construir los destruido de cargo del servicio que lo realizoacute

CAPITULO VII

De la Fiscalizacioacuten y Sanciones

25

ARTICULO 15 o Los Inspectores Municipales y Carabineros seraacuten los encargados de suacuteper vigilar el estricto cumplimiento de esta ordenanza y deberaacuten denunciar al Juzgado de Policiacutea Local las infracciones que se cometan

16 0ARTICULO Los infractores a la presente Ordenanza seraacuten sancionados con multas de 1 UTM hasta 15 UTM por el Juzgado de Policiacutea Local respectivo previa denuncia de Carabineros o Inspectores Municipales

CAPITULO VIII

De la Vigencia

17 0ARTICULO La presente Ordenanza regiraacute a partir de la fecha de publicacioacuten en el Diario Oficial

Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniquese mediante trascripcioacuten a Intendencia VIlla Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del aiobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y archiacutevese HERNAJ MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario ~1unicipal

III

DICTA ORDENANZA SOBRE SALAS DE ENTRETENIMIENTOS

DECRETO Ndeg 000286 del 02 de agosto de 1988

VISTOS La necesidad de fi j ar normas destinadas a regular el funcionamiento de los negocios relativos a Salas de Entretenimientos y conforme confiere la Ley Ndeg 18695 de Constitucional de Municipalidades 18702 del mismo antildeo

a

m

las facultades 1988 Ley Oodificada por

que rgaacutenica Ley

me

Ndeg

26

Aprueacutebese la siguiente ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE SALA DE ENTRETENIMIENTOS

ARTICULO 10 Los negocios de Salas de Entretenimientos tales como juegos electroacutenicos flipperspool billares y otros similares o anaacutelogos soacutelo podraacuten funcionar en locales comerciales que cumplan con las normas dispuestas por la Direccioacuten de Obras Municipales Servicio Nacional de Salud y normas generales sobre establecimientos comerciales

ARTICULO 2 o Se prohiacutebe la instalacioacuten de los mencionados locales comerciales en la manzana donde se ubique un establecimiento educacional ni a menos de 150 metros donde se encuentren ubicados tales establecimientos al mismo tiempo se prohiacutebe el funcionamiento de maacutes de uno de dichos locales comerciales por cuadra

ARTICULO 3 o Los mencionados establecimientos deberaacuten contar ademaacutes con un informe favorable fundado del Departamento de Higiene Ambiental de] Servicio de Salud y asimismo deberaacuten estar habilitados con salas de bantildeos para varones y damas poseer una salida de escape a lo menos con acceso directo a una calle o pasaje de un ancho miacutenimo de J20 metros

4 0ARTICULO Los referidos locales comerciales deberaacuten cumplir con la Ordenanza Municipal sobre ruidos molestos de fecha 13 de julio de 1987

ARTICULO 5 o El hora o de funcionamiento de los referidos locales se regiraacute por las normas establecidas en el Decreto Ley Ndeg 934 de 1975

ARTICULO 6deg Se prohiacutebe el ingreso y permanencia de estudiantes en los mencionados establecimientos durante el horario normal de clases esto es entre las 0800 horas y las 1300 horas Entre las 1400 horas y las 1800 horas de ~unes a viernes

ARTICULO 7 o Asimismo se prohiacutebe el ingreso y permanencia de menores de 18 antildeos de edad en las salas de entretenimientos de Billar yo Pool a toda hora

ARTICULO 8 o En los mencionados locales comerciales se prohiacutebe el expendio de bebidas alcohoacutelicas La infraccioacuten a esta disposicioacuten seraacute sancionada de acuerdo

27

con la Ley Ndeg 17105 sobre Alcoholes bebidas Alcohoacutelicas y Vinagres

ARTICULO 9deg Las infraccioacuten a las normas contenidas en esta Ordenanza seraacuten sancionadas con una multa de tres unidades tributarias mensuales y seraacuten conocidas pon el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana

ARTICULO 10 deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir a partir de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Repuacuteblica de Chile

Anoacutetese comuniacutequese cuacutemplase y archiacutevese- HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde de Santa Juana VTCTOR REYES GONZALEZ Sp-cretario Municipal

v

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL

COMUNAL

DECRETO Ndeg 00081 de fecha 02 de febrero de 1993

VISTOS Lo establecido en los Arts Ndegs 100177 Y ]78 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito DS Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ley Ndeg 18287 de 1984 procedimiento ante los Juzgados de Policiacutea Local Texto refundido de la Ley Ndeg 186951988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades

CONSIDERANDO La necesidad de ordenan el traacutensi to v~~hiacuteculos a nivel

comunal

D E C R E T O FIJASE de aClerdo a plano oficial el siguiente sentido sentildealizaciones y demarcaciones en las diferentes calles de la ciudad Santa Juana

28

1- CALLES CON DOBLE SENTIDO DE TRANshySITO

Alameda Bernardo OHiggins desde calle Biobjo a calle camino a Nacimiento Manuel Jbseacute Irarrazabal desde calle Biobio a camino a Nacimiento close Cardenio Avello desde calle Biobiacuteo a calle Yungayshycalle Lautaro a calle Ricardo Riacuteos Calle Ccolo Ccolo desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Ambrosio de Benavides desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Colipiacute desde calle Yungay a camino a Saruca Pedro Aguirre Cerda desde calle Lautaro a calle Alonso Rivera Avenida la Paz desde calle Pedro de Valdivia a calle Ricardo Riacuteos John Kenndy desde calle Llautaro a calle Juan Antonio Riacuteos Juan Antonio Riacuteos desde calle Lautaro a calle Pedro de Valdivia Manuel Baquedano desde calle Lautaro a calle Alonso de Rivera Ernesto Sosa desde calle Lautaro a calle Luis Fernaacutendez de Coacuterdova Yungay desde calle Joseacute Ccardenio Avello a calle Colipiacute Yungay desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Irarraacutezabal Biobiacuteo desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Pedro Aguiacuterre Cerda Pedro de Villagraacuten desde Alameda Bernardo OHiacuteggins a calle Pedro Aguirre Cerda Lautaro desde liacutemite urbano entrada por Concepcioacuten a salida sector uri ano camino a Tanahui 11 iacuten Pedro de Valdivia desde cal] e Alameda Bernardo OHiggins a avenida la paz Ricardo Riacuteos desde calle MJ Irarraacutezabal a calle Avenida Baquedano

2-CALLES CON SENTIDO UNICO DE TRANSITO bullbull

Yungay desde calle Irarraacutezabal a calle Joseacute Cardenio Avello Joseacute Cardenio Avello desde calle Yungay a calle Lautaro Calle Lautaro desde calle Joseacute Cardenio Avello a calle Irarraacutezabal

29

3 - Las calles y pasajes no mencionadas en la presente Ordenanza tendraacuten dobre sentido de traacutensito y se regiraacuten por lo estatuido en la Ley Ndeg 18290 Ley de Traacutensito

4 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros Inspectores Municipales

5- Sl presente decreto Alcaldicio entraraacute en vigencia a contar de su publicacioacuten

ANOTESE COMUNIQUESE al departamento de Rentas Traacutensito Aseo y Ornato al Juzgado de Policiacutea Local Carabineros de Santa NA Inspector Municipal Secretaria Municipal Oficina de Partes e Informaciones HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde TERESA VIANELLO FIGUSROA Secretario Municipal(s)

VI

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL COMUNAL

DECRETO Ndeg 000100 de fecha 15111993

VISTOS Las atribuciones que me confiere la Ley Ndeg 18695 Ley Orgaacutenica Constitucional de Municipal idades modi ficado a 19unos de sus articulados por la Ley 18702 publicada en el Diario Oficial el 3031988 y 2441988 respectivamente Ley Ndeg 18287 sobre procedimientos ante el Juzgado de Policiacutea Local articulo 1200117178 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito Decreto Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publicado en el Diario Oficial el 12 de marzo de 1986

CONSIDERANDO La necesidad de regular el ingreso de vehiacuteculos de cargas para abastecer el comercio establecido

DECRETO

1- Autoriacutecese el ingreso de vehiacuteculos de carga para abastecer el comercio establecido en los horarios diario de 10 a 13 horas en la mafiana y de 15 a 18 horas en la tarde

30

2- En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros o Inspectores Municipales

3- El presente Decreto Alcaldicio ent en vigencia a contar de su publicacioacuten

Anoacutetese corfuniacutequese al Oepto De Rentas Traacutensito e Inspeccioacuten MunicipaJ al Juzgado de Policia Local Carabineros de Santa Juana Secretaria Municipal OfLcina de Partes e Informaciones Caacutemara de comercio Santa Juana VICTOR REYES GONZALEZ Alcalde (s) ULISES TAPIA JARA Secretaria Municipa1(s)

VII

DICTA ORDENANZA SOBRE TRANSITO DE VEHiacutecULOS DE CARGA EN RADIO URBANO DE

LA CIUDAD

DECRETO Ndeg 00921 del 23111994

VISTOS Lo establecido en los arts N 100117 Y 178 de la 1fY N 18790 de 1984 Ley de Traacutensito Ley Ndeg 18287 de 1984 Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local OS Ndeg20 de 1986 del MINTRATEL Ley Ndeg 18695 de 1988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades OA Ndeg 00081 del 02 de febrero de 1993

y CONSIDERANDO La necesidad de reqlJ lar el Transporte de rarqa de camiones remolques semirremolques y otros

DECRETO Se fijan las siguientes calles para el paso de los vehiculos de carga que ingresan y salen de la ciudad de Santa JU=Hla

1 - Ingresan camino de Tanahuillin a Lautaroi desde Lautaro a Trarraacutezabal desde Irarraacutezabal salida a Nacimiento Ricardo Rriacute os d Avenida Baq11edano desde Avenida 8aquedano a Lautaro y sa) Ida camino Concepcioacuten

2- Ingresan de Nacimiento por Irarrazabal desde Irarraacutezabal a Riciexclrdo Rios desde Ricardo Rios a Avenida Baquedano desde Avenida Bbaquedano a Lautaro y salida a Concepcioacuten

31

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32

Page 7: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

l - Motos motociclet ~ motonetas y bicicletas 5 UTM

2- Automoacuteviles camicletas furgones Station Wagon 30 UTM

3 - Camiones Buses ~icrobuses I Taxibuses minibusaacutes camionE as remolques aclopados 35 UTM

4- Otros no clasificcios 15 UTM

5- El municipio podraacute enajenar los vehiacuteculos mediante remate puacute)lico cuando se cumplan cualquiera de las ~iguientes condiciones

A)- Si el monto Lotal del bodegaje alcanza al 100 Del valor de la tasacioacuten fiscal del vehiacuteculo

B)- Si no existUumlldo impedimentos legales el bien no Es retirado tanscurrido 24 meses desde su ingreso A corral

C)- Si el bien no es retirado transcurrido 24 meses Desde la Resoucioacuten Judicial que ordena o permite su devolucioacuter

Si dentro de los eis meses siguientes a la fecha del remate el dueno de la(s) especie(s) reclamara la municipalidad estaraacute bligada a entregarle el valor que hubiese obtenido por la venta deducidos los gastos administrativos del ma tillero de mantencioacuten y de bodegaje orrespondiente

La Municipalidad ro se responsabilizaraacute por los danos deterioros o peacuterdidas del valor total o parcial que sufra(n) los bienes yo especieJ en bOdegaje ante la ocurrencia de siniestros eventos destructivos de origen natural atentados actos vandaacutelicos y por el transcurso del tiempo

ARTICULO 7mo El permiso de estacionamiento reservado en Bienes Nacionales de uso puacuteblico en los casos que la Ley Ndeg 18290 Y Plano Regulador Comunal y demaacutes normas legales aplicab~es lo permitan estaraacuten gravado con los siguientes derechos anuales

1- Automoacuteviles Statioacuten Wagons y otros por cada uno 2 UTM

2- Vehiacuteculos transporte de pasajeros cargo y otros cada uno 1 UTM

3- Otros no clasificados 1 UTM

5

4- Certificado de Empadronamiento de carros 020 UTMy remo 1qu e s

5- Duplicado certificado de empadronamiento 005 UTMde carros remolques

6- Certi cado de modificacioacuten en el 010 UTMreg istntildeo

7- Placa provisoria (incluye costo duplicado placas) 020 UTM

8- Los permisos y servicios que se sentildealan maacutes adelante pagaraacuten los siguientes derechos

1- Licencias de conducir por primera vez

conforme a la Ley Ndeg 1829084 Ley de Traacutensi to 50 UTM

2- Control cada dos antildeos para licencias Al 30 UTM

Control cada dos antildeos para licencias A2 40 UTM

3- Control cada seis antildeos para licencia B-C-D 35 UTM

4- Control cada seis antildeos para licencias Clase E 40 UTM

5- Duplicado de licencias cualquier sea su clase 40 UTM

6- Control Licencias Restringidas (Causa meacutedicas por edad idoneidad Moral) 25 UTM

7- Cambio de Clase o extensioacuten a otras clases adicionales a las ya autorizadas a conductores que estaacuten en posesioacuten de Licencias conforme a la Ley Ndeg 1829084 25 UTM

8- Cambio de domicilio examen de reglamenshyto praacutectico Fiacutesico Psiacutequico o examen de visioacuten cuando no se trate del que debe rendirse para el otorgamiento o control de licencias de conductor certificado 25 UTM

9- Control anual Licencias conductores mayores de 65 antildeos 10 UTM

10- Control del vista para Licencias de Conductores otorgada seguacuten Ley Ndeg 1829084 20 UTM

6

11- Cambio de formulario de Licencia de Conducir otorgada conforme a la Ley 1829084 cualquiera sea su clasepor restriccioacuten total o parcial a otras

5 UTMcausas

12- Derecho por solicitud de antecedente 1 UTM

13- Permisos de escuelas para conductores mensual y por vehiacuteculo autorizado para

1 UTMla ensentildeanza middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot

14- Permisos a particulares para praacutectica en la conduccioacuten de vehiacuteculos por serna na 15 UTM

15- Retiro especial de vehiacuteculos de la viacutea puacuteblica 1 UTM

16- Reposicioacuten de sentildealizaciones dantildeadas por particulares en accidentes de traacutensito u otros 2 UTM

17- Permiso para el traacutensito de vehiacuteculos que acreciendo de permiso de circulashycioacuten por no estar en actividad deben ser trasladados de un punto a otro para el solo efecto de repararlos o con otro objetivo semejante y ellos no podraacuten otorgarse por mas de tres en cada mes para un mismo vehiacuteculo 20 UTM

18- Otros derechos autorizaciones o cershytificaciones no contempladas 10 UTM

19- Obtencioacuten de cuestionario base para rendir examen teoacuterico para el otorgashymiento de licencias de conducir clase B y C O 05 UTM

DEPARTAMENTO DE RENTAS Y PATENTES COMERCIALES bull

ARTICULO 8vo

A) - EL OTORGAMIENTO DE PERMISOS PARA EL EJERCICIO TRANSITORIO DE ACTIVIDADES LUCRATIVAS I PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES CUANDO NO OCUPEN BIENES DE USO PUBLICO

7

1- Funcionamiento de circo diario 10 UTM

2- Puesto de venta de verduras y frutas y productos de temporada por mes o fraccioacuten de mes 20 UTM

3- Autorizacioacuten especial transitoria para bailes sociales con venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten artiacuteculo Ndeg 159Ley Ndeg 17105diario 15 UTM

4- Carreras a la chilena con venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten artiacuteculo Ndeg 159 Ley Ndeg 1 7 105 Dia r i o 1 5 UTM

5- Ramadas o fondas con venta de bebidas al shycoacutelicasseguacuten artiacuteculo 159 Ley 17105 diario 15 UTM

6 - ACTIVIDADES ANEXAS A RAMADAS O FONDAS

a)- Puesto de chica en cacho diario 15 UTM b) - Puesto de comidas con bebidas alcohoacuteli shy

cas diario 40 UTM e) - Puesto de juego de entretenciones diario 15 UTM d)- Venta de menajes y paqueteriacutea diario 20 UTM e)- Otros no clasificados diario 10 UTM

7 bull - Actividades comerciales en fecha memorizashycioacuten de todos los santos

bull a)- Cocinerias diario 15 UTM b)- Venta de menajes y paqueteriacutea~ diario 10 UTM e)- Puesto de juegos de entretenciones diario 7 UTM d)- Otros no clasificados diario 5 UTM

8- Exposicioacuten y ventas ocasionales de liacutenea blancaelectroacutenica joyeriacutea vehiacuteculos vesshytuario y otros diario 1 UTM

9- Kioscos u otras instalaciones para ventas menores adheridas o no al suelo por mes o fraccioacuten de mes 20 UTM

10- Cualquier otro tipo de actividades relashycionadas con este artiacuteculo y que no haya sido mencionada en los puntos anteriores pagaraacute un derecho municipal diario 5 UTM

8

B) EL OTORGAMIENTO DE PERMISOS PARA EL EJERCICIO TRANSITORIO DE ACTIVIDADES LUCRATIVAS PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS CUANDO OCUPEN BIENES NACIONALES DE USO PUBLICO

1- Funcionamiento de circodiario 15 UTM

2- Puesto de ventas de verduras frutas y proshyductos agriacutecolas de temporada por mes o fraccioacuten de mes 25 UTM

3- Autorizacioacuten especial transitoria para baishyles sociales con venta de bebidas alcohoacuteli shycas seguacuten artiacuteculo Ndeg 150 Ley Ndeg 17105 Di a r i o 2 UTM

4- Carreras a la chilenacon venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten arto Ndeg 159 Ley Ndeg 17105 diario 2 UTM

5- Ramadas y fondas con venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten arto 159 Ley 17105 diario 2 UTM

6 - ACTIVIDADES ANEXAS A RAMADAS O FONDAS

a) - Puesto de chica en cacho diario 20 UTM b)- Puesto de comidas con venta de bebidas

alcohoacutelicas diario 50 UTM e) - Puesto de juegos de entretenciones diario 20 UTM d)- Venta DE menajes y paqueteriacutea diario 25 UTM e)- Otros no clasificados diario 15 UTM

7 - ACTIVIDADES COMERCIALES EN FECHA MEMORIZACION DE TODOS LOS SANTOS

a)- Cocineriacuteas diario 20 UTM b)- Venta de menajes y paqueteriacutea diario 15 UTM c)- Puesto de juegos de entretencionesdiario 10 UTM d)- Otros no clasificados diario 7 UTM

8- Exposicioacuten y ventas ocasionales de liacutenea blanca electroacutenica joyeriacutea vehiacuteculos vestuario y otros diario 15 UTM

9- Kioscos u otras instalaciones para ventas menores adheridas o no al suelo mensual 25 UTM

9

10- Mesas y otros para atencioacuten de puacuteblico anexas fuera y frente al establecimiento comercial tales como fuentes de soda salones de teacute restaurantes u otros

10 UTMmensual

11- Cualquier otro tipo de actividades relashycionada~ con este artiacuteculo y que no haya sido mencionada en los puntos anteriores

7 UTMpagaraacuten un derecho municipal diario

ARTtCULO 9no

1 - EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL CamRCIO AMBULANlE PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES EN LA VIA PUBLICA a) - Vendedores ambulantes de productor tiacutepicos

de la comuna de bajo valor significativo harina tostadas u otros diario 5 UTM

b) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculo de la comuna mensual 20 UTM

e) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculos de la comuna diario 20 UTM

e) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculo de fueshyra de la comuna diario 30 UTM

bull

2- EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO CON MOTIVO DE LA INSTALACIOacuteN DE FERIAS LIBRES PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES EN BIENES NACIONALES DE USO PUBLICO CON VENTA DE ARTlCULOS SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RElftA SEGOacuteN ART Ndeg 24 DEL D L 824 de 1974

a) - Vendedores estacionados de productos tiacutepi shycos de la comuna de bajo valor significashytivo ej mote ajiacute harina tostada u otros diario 5 UTM

b) - Vendedores estacionados de la comuna de artiacuteculos de valores significativos diario 40 UTM

c)- Vendedores estacionados de fuera de la comushyna de artiacuteculos de valores significativos diario 50 UTM

3- EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO EN BIENES DE USO PUBLICO DEBIDAMENTE INSCRITO EN REGISTRO MUNICIPAL DE COMERCIANTES ESTACIONADOS ESPECIAL PARA LOS DIAS DE PAGOS DE PBNSIONADOS y SUBSIDIOS FAMILIARES PAGARA

10

LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RENTA SEGUacuteN ART Ndeg 24 DEL DL 824 de 1974

a) - Vendedores registrados estacionados Diario 15 UTM

4- EL PERMiSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO CUANDO NO OCUPEN BIENES DE USO PUBLICO DEBIDAMENTE INSCRITO EN REGISTRO MUNICIPAL DE COMERCLANTES ESTACIONADOS ESPECIAL PARA LOS OlAS DE PAGOS DE PENSIONES Y SUBSIDIOS F~LIARES PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RENTA SEGUacuteN ART Ndeg 24 DEL DL 824 DE 1974

a) - Vendedores registrados estacionados diario 5 UTM

ARTICULO 100 TODA PROPAGANDA QUE SE REALICE EN LA VIA PUBLICA QUE SEA VISTA yU OIDA DESDE LA MISMA PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES

a) - Letreros cdrteles o avisos luminosos sector urbano adosados a la pared o que sobresalgan del edi cio por metro cuadrado anual 10 UTM

b) - Letreros carteles o avisos luminosos sector rural adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuashydrado anual 25 UTM

e) - Letreros carteles o avisos no luminosos sector urbano adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuadrashydo anua 1 6 UTM

d) - Letreros carteles o avisos no luminosos sector rural adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuadrashydo a n u al 2 UTM

e) - Altoparlante movil o estacionario destinashydo a propaganda callejera diario 2 UTM Mensual 20 UTM

ARTICULO 11 o OTROS DERECHOS

1- Registro de marca de fierro a fuego para animales por cada una 10 UTM

11

j

1 j f

I 2- Guia libre traacutensito para animales con

impuesto incluido cu 15 UTM

3- Reparto y venta de leche en vehiculo s eme s t r al 1 UTM

4- Fotoacutegrafos ambulantes diario 5 UTM ~

5- Autorizaciones por traslado local comercial 10 UTM

6- Transferencias de patentes municipales 40 UTM

CEMENTERIO MUNICIPAL

ARTICULO Ndeg 12 Las prestaciones relativas al Cementerio Municipal pagaraacuten los siguientes derechos municipales

1 - NICHOS

A) - Nichos lado frente ldeg y 4deg corr por 20 antildeos 35 UTM ldeg y 4deg corrida por 5 antildeos 18 UTM 2deg y 3deg corrida por 20 antildeos 45 UTM 2deg y 3deg corrida por 5 antildeos 225 UTM

B) - Nichos lado posterior 1deg y 4deg Corrida por 20 antildeos 28 UTM

c shyldeg y 4deg corrida por J -anos 13 UTM 2deg Y 3deg corrida por 20 antildeos 35 UTM 2deg y 3deg corrida por 5 antildeos 175 UTM

2- SEPULTACIONES

a) - Sepultaciones en nichos 030 UTM b) - Sepultaciones en boacuteveda 030 UTM e) - Sepultaciones en t i e r raperpe t u a O 3 O UTM d) - Sepultaciones en t rra tres antildeos O 15 UTM

3- EXHUMACIONES

a) - Exhumaciones para traslado fuera del cementerio 050 UTM

b) - Exhumaciones para traslado dentro del cementerio 030 UTM

12

4 - TERRENOS

Metro cuadrado para sepultura perpetua en t i e r r a O 9 O UTM

5- CONSTRUCCIONES a) - Construccioacuten mesa para un cuerpo

(2 m2) O 5 O UTM

b) - Construccioacuten mesa para dos cuerpos (4 m2) O 7O UTM

c)- Construcciones subterraacuteneas 10 (Sobre el presupuesto aprobado por la DOM)

6- OTROS DERECHOS

a) - Colocacioacuten de marcos planchas libros pergaminos de maacutermol 010 UTM

b)- Colocacioacuten de rejas metaacutelicas 010 UTM

7- CERTIFICADOS Y TITULOS

a)- Tiacutetulos de compra terreno 006 UTM

ARTICULO Ndeg 13 Por decreto fundado el sentildeor Alcalde podraacute rebajar o eximir del cobro de los derechos establecidos en la presente ordenanza

ARTICULO Ndeg 14 Para la conversioacuten o equivalente de la unidad tributaria mensual que establece esta ordenanza se aplicaraacute el valor de la UTM del mes en que se gire el permiso

ARTICULO Ndeg 15 Para los efectos del cobro de los derechos fijados por esta ordenanza el departamento municipal que gire el permiso procederaacute a redondear los valores despreciando las facciones in riores a cincuenta centavos de pesos y se elevaraacuten al entero superior los de cincuenta centavos o maacutes de acuerdo a la Ley Ndeg 18267 de fecha 02 de diciembre de 1983

13

DE LAS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS HABITANTES DE LA COMUNA

ARTICULq Ndeg 16 Seraacuten obligaciones de todos los habitante de la comuna lo siguiente

1- Los habitantes de esta comuna que habitan en la parte urbana deberaacuten mantener el frontis de su vivienda en condiciones de ornato y aseo aceptable

2- Los sitios eriazos existentes en el radio urbano de la comuna deben ser cerrados por sus propietarios contemplando cierros transparentes en maderas u otros Todos los cierros deberaacuten mantenerse pintados y en buen estado de conservacioacuten

3- Cada vez que se decrete el izamiento del Pabelloacuten Nacional el maacutestil deberaacute estar pintado y limpio colocado al lado derecho de la respectiva vivienda o en otros casos en la forma reglamentaria

4- Los ocupantes a cualquier tiacutetulo de propiedad ubicadas dentro de la comuna estaraacuten obligados a efectuar el aseo de veredas y calzadas frente a los inmuebles que ocupan

5- Mantener limpios de malezas los sitios de su propiedad

ARTICULO Establecense las siguientes prohibiciones

1 - Por razones de seguridad que atentan contra la jntegridad fiacutesica de los habitantes se prohiacutebe el cierre de los jardines y antejardines con alambre de puacuteas u otro material que resulte igualmente peligroso

2- Prohiacutebase en la viacutea puacuteblica o en cualquier otro lugar no permitido la mantencioacuten o abandono de caballares vacunos u otros animales que causen dantildeos en bienes de puacuteblicos y privados

3- Prohiacutebase a toda persona ocasionar dantildeos en las plazas y paseos puacuteblicos de todo tipo de ornato jardines arreglos etc

4- Prohiacutebase arrojar basuras escombros despuntes vegetales aguas servidas etc en calles caminos veredas senderos sitios eriazos lecho de esteros y en

14

I

I

I 1

Ii I

I I

qen8ral sobre cualquier espacio abierto o cerrado que no S8an destinado al tratamiento de basuras

5 - Prohiacutebase ejecutar aacuteridos o cualquier trabajo en las aceras y calzadas sin permiso de la autoridad apertura de pozos o excavaciones que puedan causar danos a los transeuacutentes

6- No se permitido vaciar desperdicios a los depoacutesitos fijos colocados en las di rentes calles pasajes y plazas de armas de la comuna especialmente si eacutestos provienen de materiales orgaacutenicos sujetos a descomposicioacuten o putrefaccioacuten

ARTICULO 18 o La presente ordenanza deroga a la

anterior sobre derechos municipales por concesiones permisos y servicios Ndeg 17 de fecha 20 de enero de 1984 publicada en el Diario Oficial de fecha 31 de enero de 1984 y entraraacute en vigencia a contar de la fecha de publicacioacuten en el Diario cial de la Repuacuteblica

19 0ARTICULO De las infracciones a esta ordenanza conoceraacute el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana debieacutendose aplicar al efecto las multas establecidas en el artiacuteculo Ndeg 57 del DL Ndeg 3063 de 1979 sin perjuicio del comiso de las especies motivo de la infracshyrioacuten en caso de ser procedente y cumplirse con el pago de Jos derechos municipales devengados Las infracciones re idas deberaacuten ser denunciadas por Carabineros e Inspectores Municipales

ARTICULO 20 o Las modificaciones contenidas en el presente decreto entraran a regir a partir de su publicacioacuten en el Dia o Oficial y desde esa fecha tambieacuten se entenderaacuten derogadas todas aquellas normas que sean rontrarias e incompatibles con las -contenidas en el presente decreto

ANOTESE infoacutermese al Sr Intendente del Biobiacuteo

al Sr Gobernador Provincial de Concepcioacuten y a la Contraloriacutea Regional del Biobioacute para su conocimiento y control posterior PUBLIQUESE en el Diario Oficial comuniacutequese a la Tesoreriacutea Direcciones Municipa s y archiacutevese en el registro de Ordenanzas y Reglamentos de la J Municipalidad de Santa Juana- HERNAN MOSSO CRUZ

calde- EDUARDO SOTO PARADA Secretario municipal y de la Alcaldiacutea subrogante

15

1

1 II

I

I DICTA ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE RUIDOS

1 MOLESTOS Y MOLESTIAS PROVOCADAS POR PERSONAs VEHIacuteCULOS ANIMALES Y OTROS

i DECRETO Ndeg 000206 de fecha 13 de julio de 1987 VISTOS La necesidad de regular los ruidos y molest ias provocados por personas vehiacuteculos motori zados maquinarias animales domeacutesticos u otros con el fin de velar por el derecho a la tranquilidad y a la salud que les asisten a los habitantes de esta comuna y teniendo presente lo dispuesto en la Ley de Traacutensito en el Decreto con Fuerza de Ley Ndeg 458 Ley General de Urbanismo y Construccioacuten y las facultades que me otorga el DL Ndeg 1289 Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal

DECRETO Diacutectase la siguiente Ordenanza sobre ruidos y situaciones molestas y dantildeinas a la salud

CAPITULO I

De las prohibiciones generales y su sancioacuten

ARTICULO 1 deg Seraacuten sancionados con multas de hasta 3 Unidades Tributarias Mensuales vigente a la fecha de la infraccioacuten

a) - Las personas que en la viacutea puacuteblica profieran en alta voz y en forma destemplada expresiones deshonestas i nj uriosas o mal intencionadas que causan escaacutendalo o se presten a abusos o dantildeos

16

b) - Los vendedores ambulantes o estacionados que empleen alto-parlantes o griten en forma persistente y exagerada en Ja viacutea puacuteblica

c)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna en establecimientos negocios patios o jardines perro u otros animales que perturben la quietud puacuteblica con insistentes Hadridos o con aullidos u otros ruidos similares especialmente de noche

d)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna gallinas patos gansos chanchos caballos ovejas caprinos u otros que por su nuacutemero yo falta de higiene provoquen malos olores afecten a la salud de las personas o causen destrozos en la viacutea puacuteblica o recintos privados

e) - Las personas que entre las 22 horas y las 6 horas participen en bandas o estudiantinas en la viacutea puacuteblica salvo que estaacuten premunidos del permiso respectivo

f) - Las personas que con falta total de prudencia arrojen o evacuen a la viacutea puacuteblica aguas servidas o contaminadas dantildeinas para la salud de los habitantes

g)- En general se prohiacutebe en la zona urbana de la comuna todo ruido o sonido que por su duracioacuten o intensidad ocasionen molestias al vecindario tanto de diacutea como de noche ya sea por dichos ruidos o sonidos que se produzcan o perciban en la viacutea puacuteblica o en locales destinados al comercio a la industria o a diversiones o pasat iempos y cualquiera que sea su naturaleza u origen

h) - Las personas que entre las 24 horas y las 07 00 horas promuevan desordenes mediante cantos gritos o empleo de instrumentos musicales en la viacutea puacuteblica en forma exagerada causando molestias

CAPITULO II

De los locales comerciales e industriales

ARTICULO 2deg Queda prohibido a toda fabrica taller industria o comercio que funcionen en los sectores urbanos de la comuna producir ruidos molestos para vecindario

ARTICULO 3deg Los locales comerciales o industriales en que se produzcan ruidos o trepitaciones se

17

someteraacuten a las disposiciones especiales que fije la Direccioacuten de obras Municipales a fin de evitar que se transmitan al exterior o molesten a lo vecinos

ARTICULO 4 o Las ferias de diversiones

carruselesruedas giratorias Y otros entretenimientos semejantes podraacuten usar entre las 10 y las 24 horas 2paratos musicales en tono suave Y de poco volumen

ARTICOLO 5 o Los entretenimientos electroacutenicos o manuales tales como Flippers o salones de pool y otros semejantes tanto en su instalacioacuten como en el funcionamiento no podraacuten provocar ruidos ni algaradas que molesten al vecindario y deberaacuten someterse al horario de funcionamiento establecido por el DL934 de 1975 y al ~6dlgo Sanitario

ARTICOLO 6to La infraccioacuten a lo dispuesto en el presente Capiacutetulo se sancionaraacute con multas de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la fecha de la infraccioacuten

CAPITULO III

De las Autorizaciones ESpeciales

7 0ARTICOLO Con motivo de Aniversarios Patrios fiestas o celebraciones extraordinarias o tradicionales la Alcaldiacutea podraacute suspender por diacuteas determinados la aplicacioacuten de esta Ordenanza en todo o parte mediante Decreto Alcaldicio

8 0ARTICULO En casos especiales el Alcalde podraacute autorizar el funcionamiento de desfile de bandas o estudiantinas en diacuteas y horas que fijaraacute el respectivo decreto municipal

18

CAPITULO IV

De los ruidos producidos por vehiacuteculos

9 0ARTICULO~ Sin perjuicio de lo dispuesto en los artiacuteculos 103 97 98 Y 99 de la Ley de Traacutensito se prohiacutebe expresamente en los vehiacuteculos motorizados la ut i 1 i zacioacuten de si stemas aparatos o implementos que resten eficiencia al silenciador o que de alguacuten modo lo hagan maacutes ruidosos

ARTICULO 100 Prohiacutebase asimismo las aceleraciones incontroladas y ruidosas hechas sin ninguacuten objeto

bull ARTICULO 11 o Prohiacutebase todo ruido molesto que sea producido por personas animales vehiacuteculos de cualquier tipo en las zonas de Hospitales de la comuna y en un radio de 100 mts a sus alrededores Declaacuterase dichos liacutemites ~onas de silencio debieacutendose seftalizarse al efecto por el Departamento de Traacutensito

ARTICULO 12 o La infraccioacuten a lo dispuesto en los dos artiacuteculos procedentes seraacute sancionada con multa de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la eacutepoca de la infraccioacuten

CAPITULO V

bull De la fiscalizacioacuten

ARTICULO 13 0 La fiscalizacioacuten de las disposiciones de la presente ordenanza estaraacute a cargo de Carabineros de Chile e Inspectores Municipales Tambieacuten podraacuten denunciar las infracciones a la presente Ordenanza las Juntas de Vecinos y demaacutes organizaciones comunitarias y accioacuten social

ARTICULO 14 o La denuncias se formularaacuten ante el Juzgado de Policiacutea Local de la comuna el que tendraacute competencia para conocer de ellas

19

ARTICULO 15deg Las disposiciones de la presente Ordenanza se dictan sin perjuicio de las normas contenidas en la Ley de Traacutensito y el Coacutedigo Sanitario

CAPITULO VI

De 1a Vigencia

ARTICULO 16deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir desde su publicacioacuten en el Diario Oficial

bull Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniacutequese mediante transcripcioacuten a Intendencia VI I la Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del Biobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y Archiacutevese HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES CONZALEZ Secretario Municipal

IIIshy

DICTA ORDENANZA LOCAL SOBRE MANTENCION DE FACHADAS 1 AREAS VERDES y ESPECIES VEGETALES EN LA VIA PUBLICA

DECRETO Ndeg 000205 de fecha 13 de julio de 1987

VISTOS Lo dispuesto en el Decreto Ley Ndeg 1289 de 1976 sobre Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal D L Ndeg 3063 Rentas Municipales y considerando que es necesario reglamentar el Ornato la Mantencioacuten de Areas Verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica de la comuna

DECRETO Aprueacutebese la siguiente

Ordenanza Loca1 sobre Mantencioacuten de

20

fachadas aacutereas verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica

CAPITULO I

Generalidades

ARTICULO 1deg El cumplimiento a la atribucioacuten privativa municipal sobre el cuidado del Ornato de la comuna la Direccioacuten de Obras Municipales tendraacute las siguiente facultades

a) - Proyectar construir conservar y administrar las aacutereas vr~rdes yo fiscalizar a terceros con los cuales se haya contratado el servicio

b) - Incentivar asesorar y supervisar la creacioacuten por parte de los vecinos de aacutereas verdes en los bandejones de tierra en las av(~nidas calles y demaacutes lugares puacuteblicos

e) - Apoyar con su infraestructura y asesoriacutea teacutecnica el cuidado de los aacuterboles y demaacutes especies vegetales

d) - Patrocinar disponer y llevar a efecto los planes de con Lrol de plagas necesarios y los emprendidos o sugeridos por la autoridades pertinentes y obligar a los particulares a cumplir dentro de sus predios en la medida que sea necesario para mantener la sanidad vegetal y ambiental en los lugares puacuteblicos

e) - Aplicar y apoyar las poliacuteticas sobre aacutereas verdes y forestacioacuten propiciada por los servicios y entidades puacuteblicas competentes

f) - Supervisar las chapadas realizadas por empresas de utilidad puacuteblica para mantener libre sus liacuteneas aeacutereas

q) - Despejar de ramas las sentildealizaciones de las viacuteas puacuteblicas

h) - Cuidar de la limpieza y conservaClon digna de los monumentos nacionales emplazados en los parques y jardines comunales

i)- Inspeccionar el estricto cumplimiento de las normas contenidas en esta Ordenanza y demaacutes que fueran aplicadas en relacioacuten al Ornato haciendo las denuncias correspondientes a la autoridad por las infracciones

21

j) - Fiscalizar el cumplimiento de las medidas propuestas por la autoridad local en relacioacuten a la conservacioacuten de limpieza pintura y revestimiento de fachadas medianeras que hayan quedado al descubierto

ARTICULO 2 o Todos los aacuterboles y especies vegetales que se encuentren en la viacutea puacuteblica se consideraraacuten de propiedad municipal para los efectos de la presente Ordenanza

CAPITULO II

De 1a reparacioacuten y conservacioacuten de 10s muros de fachadas y medianeros e insta1acioacuten de cuepos sa1ientes

ARTICULO 3 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al cuidado de los muros expuestos a la viacutea puacuteblica

a) - Lo establecido en el Artiacuteculo 477 de la Ordenanza General d Construccioacuten y Urbanizacioacuten

b) - Todos los cuerpos salientes de un edificio (balcones toldos marquesinas etc ) deberaacuten cumplir con las normas establecidas en el Capiacutetulo 111 segunda parte de la Ordenanza General de Construccioacuten y Urbanizacioacuten para cuya aprobacioacuten presentaraacuten antecedentes teacutecnicos exigidos por la autoridad municipal (Direccioacuten d~ Obras Municipales)

bull e) - Todos los propietarios estaacuten obligados a revocar limpiar o pintar las fachadas de sus casas y las medianeras adecuados como asiacute tambieacuten de proceder a su reparaClon completa si por su estado ruinoso no presentaren las debidas garantiacuteas de seguridad y salubridad tanto para sus moradores vecinos o transeuacutentes

CAPITULO III

De 1a mantencioacuten de 1as Areas Verdes y ESpecies Vegeta1es en 1a Viacutea Puacuteb1ica

22

ARTICULO 4 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al Ornato

a) - Mantener y regar los aacuterboles y especies vegetales que est~n p ntados o que se planten en el futuro frente a sus propiedades

b) - Construir aacutereas verdes en los antejardines que enfrenten la propiedad en que viven y mantenerlas una vez construidas

e) - Cuidar de la mantencioacuten y aseo de todas las aacutereas verdes puacuteblicas (plazas parques y veredones) evitando su destruccioacuten o desaseo y denunciando a la autoridad o Carabineros los actos que terceros causen a las aacutereas puacuteblicas objeto de esta ordenanza

bull d) - Retirar por sus propios medios los residuos provenienshytes de jardines o aacuterboles particulares y llevarlos a los lugares dispuesto por el municipio respectivo

ARTICULO 5 o Queda estrictamente prohibido sacar aacuterboles efectuar podas y corte de ramas a los aacuterboles y especies vegetales ubicadas en lugares puacuteblicos de la comuna

Soacutelo por razones de seguridad sani taria u otras que deberaacute calificar especialmente la municipalidad podraacuten hacerse podas las que en todo caso seraacuten ejecutadas exclusivamente por personas autorizadas por la Direccioacuten de Obras Municipales

6 0ARTICULO Los despejes y chapodas que necesi ten realizar las empresas de servicios puacuteblicos para

bull la mantencioacuten de sus liacuteneas aeacutereas seraacuten de su propio cargo y soacutelo podraacuten hacerse previa autorizacioacuten municipal y bajo su control directo

En este caso el retiro de las ramas deberaacute realizarse en el mismo diacutea en que se efectuacutee el despeje o chapoda y su omiSlon seraacute sancionada consideraacutendose solidariamente responsable a la empresa que ordenoacute el trabajo y al contratista

ARTICULO 7 o Se prohiacutebe el corte de aacuterboles de a viacutea puacuteblica Soacutelo a requerimiento escrito y fundado de

alguacuten vecino y con informe favorable de la Direccioacuten de Obras Municipales podraacute autorizarse por causas calificadas la extraccioacuten de un aacuterbol

En estos casos la extraccioacuten seraacute de cargo del solicitante salvo que la causa que lo motive sea de intereacutes

23

puacuteblico o de benefi io comuacuten pero en ambos casos se efectuaraacute bajo el control de la Direccioacuten de Obras Municipales

CAPITULO IV

De las plantaciones de especies veqetales en la viacutea puacuteblica

ARTICULO 8deg Las plantaciones o replantaciones de especies vegetales en la viacutea puacutebl lea las realizaraacute la Direccioacuten de Obras Municipales por siacute o por tercero con los cuales haya contratado esta labor Queda prohibido esta actividad a los vecinos sin previa autorizacioacuten escrita de la municipalidad

CAPITULO V

De reqadiacuteo de aacuterboles y prados

ARTICULO 9deg Los aacuterbo s y aacutereas verdes deberaacuten ser regados convenientemente por los propietarios u ocupantes de las viviendas edificios y locales comerciales que los enfrente

El municipio atenderaacute el riego de las aacutereas verdes de plazas parques y avenidas

CAPITULO VI

De las plazas y parques

ARTICULo 10deg En plazas parques y jardines se prohiacutebe

a) - Botar basuras o desperdicios

b) - Detenerse transitar u ocupar de cualquier modo las aacutereas verdes y espacios no destinados al paso del puacuteblico

24

c)- Practicar fuacutetbol u otros deportes

d) - Amarrar animales carretones de mano colgar pecados al tronco de cualquier aacuterbol o arbustos

e) - transitar en bicicletas

f) - Colgar ~colocar y clavar carteles propagandas telones u otros elementos similares en los troncos de los aacuterboles

g)- Arrojar escombros basuras o clase de lfquidos perjudiciales

residuos y verter toda

h) - Ej ercer sin autorizacioacuten o comercio o artesaniacutea

conce~3ioacuten cualquier

i) - Lavarse bantildearse echar a nadar perros u otros animales botar basuras y papeles en las fuentes o piletas puacuteblicas

ARTICULO 11 o Todo comercio que exista en los parques o plazas estaraacute obligado a vigilar y conservar el aseo de aacuterea que los circunda

ARTICULO 12 o Toda persona respetaraacute el arbolado de la comuna y las instalaciones complementarias como estatuas protecciones monumentos y demaacutes elementos destinados a su ornamentacioacuten y utilidad

ARTICULO 13 o Se sancionaraacute a los terceros que causen cualquier destrozo en parques o plazas puacuteblicas como en bandejones sembrados o plantados por particulares

ARTICULO 14 0 Todos los trabajos puacuteblicos que se realicen af~ctando aacutereas verdes de parques plazas y veredones deberaacuten contar con control y autorizacioacuten municipal debiendo reparar los dantildeos en su totalidad volviendo a construir los destruido de cargo del servicio que lo realizoacute

CAPITULO VII

De la Fiscalizacioacuten y Sanciones

25

ARTICULO 15 o Los Inspectores Municipales y Carabineros seraacuten los encargados de suacuteper vigilar el estricto cumplimiento de esta ordenanza y deberaacuten denunciar al Juzgado de Policiacutea Local las infracciones que se cometan

16 0ARTICULO Los infractores a la presente Ordenanza seraacuten sancionados con multas de 1 UTM hasta 15 UTM por el Juzgado de Policiacutea Local respectivo previa denuncia de Carabineros o Inspectores Municipales

CAPITULO VIII

De la Vigencia

17 0ARTICULO La presente Ordenanza regiraacute a partir de la fecha de publicacioacuten en el Diario Oficial

Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniquese mediante trascripcioacuten a Intendencia VIlla Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del aiobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y archiacutevese HERNAJ MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario ~1unicipal

III

DICTA ORDENANZA SOBRE SALAS DE ENTRETENIMIENTOS

DECRETO Ndeg 000286 del 02 de agosto de 1988

VISTOS La necesidad de fi j ar normas destinadas a regular el funcionamiento de los negocios relativos a Salas de Entretenimientos y conforme confiere la Ley Ndeg 18695 de Constitucional de Municipalidades 18702 del mismo antildeo

a

m

las facultades 1988 Ley Oodificada por

que rgaacutenica Ley

me

Ndeg

26

Aprueacutebese la siguiente ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE SALA DE ENTRETENIMIENTOS

ARTICULO 10 Los negocios de Salas de Entretenimientos tales como juegos electroacutenicos flipperspool billares y otros similares o anaacutelogos soacutelo podraacuten funcionar en locales comerciales que cumplan con las normas dispuestas por la Direccioacuten de Obras Municipales Servicio Nacional de Salud y normas generales sobre establecimientos comerciales

ARTICULO 2 o Se prohiacutebe la instalacioacuten de los mencionados locales comerciales en la manzana donde se ubique un establecimiento educacional ni a menos de 150 metros donde se encuentren ubicados tales establecimientos al mismo tiempo se prohiacutebe el funcionamiento de maacutes de uno de dichos locales comerciales por cuadra

ARTICULO 3 o Los mencionados establecimientos deberaacuten contar ademaacutes con un informe favorable fundado del Departamento de Higiene Ambiental de] Servicio de Salud y asimismo deberaacuten estar habilitados con salas de bantildeos para varones y damas poseer una salida de escape a lo menos con acceso directo a una calle o pasaje de un ancho miacutenimo de J20 metros

4 0ARTICULO Los referidos locales comerciales deberaacuten cumplir con la Ordenanza Municipal sobre ruidos molestos de fecha 13 de julio de 1987

ARTICULO 5 o El hora o de funcionamiento de los referidos locales se regiraacute por las normas establecidas en el Decreto Ley Ndeg 934 de 1975

ARTICULO 6deg Se prohiacutebe el ingreso y permanencia de estudiantes en los mencionados establecimientos durante el horario normal de clases esto es entre las 0800 horas y las 1300 horas Entre las 1400 horas y las 1800 horas de ~unes a viernes

ARTICULO 7 o Asimismo se prohiacutebe el ingreso y permanencia de menores de 18 antildeos de edad en las salas de entretenimientos de Billar yo Pool a toda hora

ARTICULO 8 o En los mencionados locales comerciales se prohiacutebe el expendio de bebidas alcohoacutelicas La infraccioacuten a esta disposicioacuten seraacute sancionada de acuerdo

27

con la Ley Ndeg 17105 sobre Alcoholes bebidas Alcohoacutelicas y Vinagres

ARTICULO 9deg Las infraccioacuten a las normas contenidas en esta Ordenanza seraacuten sancionadas con una multa de tres unidades tributarias mensuales y seraacuten conocidas pon el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana

ARTICULO 10 deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir a partir de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Repuacuteblica de Chile

Anoacutetese comuniacutequese cuacutemplase y archiacutevese- HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde de Santa Juana VTCTOR REYES GONZALEZ Sp-cretario Municipal

v

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL

COMUNAL

DECRETO Ndeg 00081 de fecha 02 de febrero de 1993

VISTOS Lo establecido en los Arts Ndegs 100177 Y ]78 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito DS Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ley Ndeg 18287 de 1984 procedimiento ante los Juzgados de Policiacutea Local Texto refundido de la Ley Ndeg 186951988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades

CONSIDERANDO La necesidad de ordenan el traacutensi to v~~hiacuteculos a nivel

comunal

D E C R E T O FIJASE de aClerdo a plano oficial el siguiente sentido sentildealizaciones y demarcaciones en las diferentes calles de la ciudad Santa Juana

28

1- CALLES CON DOBLE SENTIDO DE TRANshySITO

Alameda Bernardo OHiggins desde calle Biobjo a calle camino a Nacimiento Manuel Jbseacute Irarrazabal desde calle Biobio a camino a Nacimiento close Cardenio Avello desde calle Biobiacuteo a calle Yungayshycalle Lautaro a calle Ricardo Riacuteos Calle Ccolo Ccolo desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Ambrosio de Benavides desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Colipiacute desde calle Yungay a camino a Saruca Pedro Aguirre Cerda desde calle Lautaro a calle Alonso Rivera Avenida la Paz desde calle Pedro de Valdivia a calle Ricardo Riacuteos John Kenndy desde calle Llautaro a calle Juan Antonio Riacuteos Juan Antonio Riacuteos desde calle Lautaro a calle Pedro de Valdivia Manuel Baquedano desde calle Lautaro a calle Alonso de Rivera Ernesto Sosa desde calle Lautaro a calle Luis Fernaacutendez de Coacuterdova Yungay desde calle Joseacute Ccardenio Avello a calle Colipiacute Yungay desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Irarraacutezabal Biobiacuteo desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Pedro Aguiacuterre Cerda Pedro de Villagraacuten desde Alameda Bernardo OHiacuteggins a calle Pedro Aguirre Cerda Lautaro desde liacutemite urbano entrada por Concepcioacuten a salida sector uri ano camino a Tanahui 11 iacuten Pedro de Valdivia desde cal] e Alameda Bernardo OHiggins a avenida la paz Ricardo Riacuteos desde calle MJ Irarraacutezabal a calle Avenida Baquedano

2-CALLES CON SENTIDO UNICO DE TRANSITO bullbull

Yungay desde calle Irarraacutezabal a calle Joseacute Cardenio Avello Joseacute Cardenio Avello desde calle Yungay a calle Lautaro Calle Lautaro desde calle Joseacute Cardenio Avello a calle Irarraacutezabal

29

3 - Las calles y pasajes no mencionadas en la presente Ordenanza tendraacuten dobre sentido de traacutensito y se regiraacuten por lo estatuido en la Ley Ndeg 18290 Ley de Traacutensito

4 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros Inspectores Municipales

5- Sl presente decreto Alcaldicio entraraacute en vigencia a contar de su publicacioacuten

ANOTESE COMUNIQUESE al departamento de Rentas Traacutensito Aseo y Ornato al Juzgado de Policiacutea Local Carabineros de Santa NA Inspector Municipal Secretaria Municipal Oficina de Partes e Informaciones HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde TERESA VIANELLO FIGUSROA Secretario Municipal(s)

VI

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL COMUNAL

DECRETO Ndeg 000100 de fecha 15111993

VISTOS Las atribuciones que me confiere la Ley Ndeg 18695 Ley Orgaacutenica Constitucional de Municipal idades modi ficado a 19unos de sus articulados por la Ley 18702 publicada en el Diario Oficial el 3031988 y 2441988 respectivamente Ley Ndeg 18287 sobre procedimientos ante el Juzgado de Policiacutea Local articulo 1200117178 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito Decreto Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publicado en el Diario Oficial el 12 de marzo de 1986

CONSIDERANDO La necesidad de regular el ingreso de vehiacuteculos de cargas para abastecer el comercio establecido

DECRETO

1- Autoriacutecese el ingreso de vehiacuteculos de carga para abastecer el comercio establecido en los horarios diario de 10 a 13 horas en la mafiana y de 15 a 18 horas en la tarde

30

2- En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros o Inspectores Municipales

3- El presente Decreto Alcaldicio ent en vigencia a contar de su publicacioacuten

Anoacutetese corfuniacutequese al Oepto De Rentas Traacutensito e Inspeccioacuten MunicipaJ al Juzgado de Policia Local Carabineros de Santa Juana Secretaria Municipal OfLcina de Partes e Informaciones Caacutemara de comercio Santa Juana VICTOR REYES GONZALEZ Alcalde (s) ULISES TAPIA JARA Secretaria Municipa1(s)

VII

DICTA ORDENANZA SOBRE TRANSITO DE VEHiacutecULOS DE CARGA EN RADIO URBANO DE

LA CIUDAD

DECRETO Ndeg 00921 del 23111994

VISTOS Lo establecido en los arts N 100117 Y 178 de la 1fY N 18790 de 1984 Ley de Traacutensito Ley Ndeg 18287 de 1984 Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local OS Ndeg20 de 1986 del MINTRATEL Ley Ndeg 18695 de 1988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades OA Ndeg 00081 del 02 de febrero de 1993

y CONSIDERANDO La necesidad de reqlJ lar el Transporte de rarqa de camiones remolques semirremolques y otros

DECRETO Se fijan las siguientes calles para el paso de los vehiculos de carga que ingresan y salen de la ciudad de Santa JU=Hla

1 - Ingresan camino de Tanahuillin a Lautaroi desde Lautaro a Trarraacutezabal desde Irarraacutezabal salida a Nacimiento Ricardo Rriacute os d Avenida Baq11edano desde Avenida 8aquedano a Lautaro y sa) Ida camino Concepcioacuten

2- Ingresan de Nacimiento por Irarrazabal desde Irarraacutezabal a Riciexclrdo Rios desde Ricardo Rios a Avenida Baquedano desde Avenida Bbaquedano a Lautaro y salida a Concepcioacuten

31

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32

Page 8: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

4- Certificado de Empadronamiento de carros 020 UTMy remo 1qu e s

5- Duplicado certificado de empadronamiento 005 UTMde carros remolques

6- Certi cado de modificacioacuten en el 010 UTMreg istntildeo

7- Placa provisoria (incluye costo duplicado placas) 020 UTM

8- Los permisos y servicios que se sentildealan maacutes adelante pagaraacuten los siguientes derechos

1- Licencias de conducir por primera vez

conforme a la Ley Ndeg 1829084 Ley de Traacutensi to 50 UTM

2- Control cada dos antildeos para licencias Al 30 UTM

Control cada dos antildeos para licencias A2 40 UTM

3- Control cada seis antildeos para licencia B-C-D 35 UTM

4- Control cada seis antildeos para licencias Clase E 40 UTM

5- Duplicado de licencias cualquier sea su clase 40 UTM

6- Control Licencias Restringidas (Causa meacutedicas por edad idoneidad Moral) 25 UTM

7- Cambio de Clase o extensioacuten a otras clases adicionales a las ya autorizadas a conductores que estaacuten en posesioacuten de Licencias conforme a la Ley Ndeg 1829084 25 UTM

8- Cambio de domicilio examen de reglamenshyto praacutectico Fiacutesico Psiacutequico o examen de visioacuten cuando no se trate del que debe rendirse para el otorgamiento o control de licencias de conductor certificado 25 UTM

9- Control anual Licencias conductores mayores de 65 antildeos 10 UTM

10- Control del vista para Licencias de Conductores otorgada seguacuten Ley Ndeg 1829084 20 UTM

6

11- Cambio de formulario de Licencia de Conducir otorgada conforme a la Ley 1829084 cualquiera sea su clasepor restriccioacuten total o parcial a otras

5 UTMcausas

12- Derecho por solicitud de antecedente 1 UTM

13- Permisos de escuelas para conductores mensual y por vehiacuteculo autorizado para

1 UTMla ensentildeanza middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot

14- Permisos a particulares para praacutectica en la conduccioacuten de vehiacuteculos por serna na 15 UTM

15- Retiro especial de vehiacuteculos de la viacutea puacuteblica 1 UTM

16- Reposicioacuten de sentildealizaciones dantildeadas por particulares en accidentes de traacutensito u otros 2 UTM

17- Permiso para el traacutensito de vehiacuteculos que acreciendo de permiso de circulashycioacuten por no estar en actividad deben ser trasladados de un punto a otro para el solo efecto de repararlos o con otro objetivo semejante y ellos no podraacuten otorgarse por mas de tres en cada mes para un mismo vehiacuteculo 20 UTM

18- Otros derechos autorizaciones o cershytificaciones no contempladas 10 UTM

19- Obtencioacuten de cuestionario base para rendir examen teoacuterico para el otorgashymiento de licencias de conducir clase B y C O 05 UTM

DEPARTAMENTO DE RENTAS Y PATENTES COMERCIALES bull

ARTICULO 8vo

A) - EL OTORGAMIENTO DE PERMISOS PARA EL EJERCICIO TRANSITORIO DE ACTIVIDADES LUCRATIVAS I PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES CUANDO NO OCUPEN BIENES DE USO PUBLICO

7

1- Funcionamiento de circo diario 10 UTM

2- Puesto de venta de verduras y frutas y productos de temporada por mes o fraccioacuten de mes 20 UTM

3- Autorizacioacuten especial transitoria para bailes sociales con venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten artiacuteculo Ndeg 159Ley Ndeg 17105diario 15 UTM

4- Carreras a la chilena con venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten artiacuteculo Ndeg 159 Ley Ndeg 1 7 105 Dia r i o 1 5 UTM

5- Ramadas o fondas con venta de bebidas al shycoacutelicasseguacuten artiacuteculo 159 Ley 17105 diario 15 UTM

6 - ACTIVIDADES ANEXAS A RAMADAS O FONDAS

a)- Puesto de chica en cacho diario 15 UTM b) - Puesto de comidas con bebidas alcohoacuteli shy

cas diario 40 UTM e) - Puesto de juego de entretenciones diario 15 UTM d)- Venta de menajes y paqueteriacutea diario 20 UTM e)- Otros no clasificados diario 10 UTM

7 bull - Actividades comerciales en fecha memorizashycioacuten de todos los santos

bull a)- Cocinerias diario 15 UTM b)- Venta de menajes y paqueteriacutea~ diario 10 UTM e)- Puesto de juegos de entretenciones diario 7 UTM d)- Otros no clasificados diario 5 UTM

8- Exposicioacuten y ventas ocasionales de liacutenea blancaelectroacutenica joyeriacutea vehiacuteculos vesshytuario y otros diario 1 UTM

9- Kioscos u otras instalaciones para ventas menores adheridas o no al suelo por mes o fraccioacuten de mes 20 UTM

10- Cualquier otro tipo de actividades relashycionadas con este artiacuteculo y que no haya sido mencionada en los puntos anteriores pagaraacute un derecho municipal diario 5 UTM

8

B) EL OTORGAMIENTO DE PERMISOS PARA EL EJERCICIO TRANSITORIO DE ACTIVIDADES LUCRATIVAS PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS CUANDO OCUPEN BIENES NACIONALES DE USO PUBLICO

1- Funcionamiento de circodiario 15 UTM

2- Puesto de ventas de verduras frutas y proshyductos agriacutecolas de temporada por mes o fraccioacuten de mes 25 UTM

3- Autorizacioacuten especial transitoria para baishyles sociales con venta de bebidas alcohoacuteli shycas seguacuten artiacuteculo Ndeg 150 Ley Ndeg 17105 Di a r i o 2 UTM

4- Carreras a la chilenacon venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten arto Ndeg 159 Ley Ndeg 17105 diario 2 UTM

5- Ramadas y fondas con venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten arto 159 Ley 17105 diario 2 UTM

6 - ACTIVIDADES ANEXAS A RAMADAS O FONDAS

a) - Puesto de chica en cacho diario 20 UTM b)- Puesto de comidas con venta de bebidas

alcohoacutelicas diario 50 UTM e) - Puesto de juegos de entretenciones diario 20 UTM d)- Venta DE menajes y paqueteriacutea diario 25 UTM e)- Otros no clasificados diario 15 UTM

7 - ACTIVIDADES COMERCIALES EN FECHA MEMORIZACION DE TODOS LOS SANTOS

a)- Cocineriacuteas diario 20 UTM b)- Venta de menajes y paqueteriacutea diario 15 UTM c)- Puesto de juegos de entretencionesdiario 10 UTM d)- Otros no clasificados diario 7 UTM

8- Exposicioacuten y ventas ocasionales de liacutenea blanca electroacutenica joyeriacutea vehiacuteculos vestuario y otros diario 15 UTM

9- Kioscos u otras instalaciones para ventas menores adheridas o no al suelo mensual 25 UTM

9

10- Mesas y otros para atencioacuten de puacuteblico anexas fuera y frente al establecimiento comercial tales como fuentes de soda salones de teacute restaurantes u otros

10 UTMmensual

11- Cualquier otro tipo de actividades relashycionada~ con este artiacuteculo y que no haya sido mencionada en los puntos anteriores

7 UTMpagaraacuten un derecho municipal diario

ARTtCULO 9no

1 - EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL CamRCIO AMBULANlE PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES EN LA VIA PUBLICA a) - Vendedores ambulantes de productor tiacutepicos

de la comuna de bajo valor significativo harina tostadas u otros diario 5 UTM

b) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculo de la comuna mensual 20 UTM

e) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculos de la comuna diario 20 UTM

e) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculo de fueshyra de la comuna diario 30 UTM

bull

2- EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO CON MOTIVO DE LA INSTALACIOacuteN DE FERIAS LIBRES PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES EN BIENES NACIONALES DE USO PUBLICO CON VENTA DE ARTlCULOS SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RElftA SEGOacuteN ART Ndeg 24 DEL D L 824 de 1974

a) - Vendedores estacionados de productos tiacutepi shycos de la comuna de bajo valor significashytivo ej mote ajiacute harina tostada u otros diario 5 UTM

b) - Vendedores estacionados de la comuna de artiacuteculos de valores significativos diario 40 UTM

c)- Vendedores estacionados de fuera de la comushyna de artiacuteculos de valores significativos diario 50 UTM

3- EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO EN BIENES DE USO PUBLICO DEBIDAMENTE INSCRITO EN REGISTRO MUNICIPAL DE COMERCIANTES ESTACIONADOS ESPECIAL PARA LOS DIAS DE PAGOS DE PBNSIONADOS y SUBSIDIOS FAMILIARES PAGARA

10

LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RENTA SEGUacuteN ART Ndeg 24 DEL DL 824 de 1974

a) - Vendedores registrados estacionados Diario 15 UTM

4- EL PERMiSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO CUANDO NO OCUPEN BIENES DE USO PUBLICO DEBIDAMENTE INSCRITO EN REGISTRO MUNICIPAL DE COMERCLANTES ESTACIONADOS ESPECIAL PARA LOS OlAS DE PAGOS DE PENSIONES Y SUBSIDIOS F~LIARES PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RENTA SEGUacuteN ART Ndeg 24 DEL DL 824 DE 1974

a) - Vendedores registrados estacionados diario 5 UTM

ARTICULO 100 TODA PROPAGANDA QUE SE REALICE EN LA VIA PUBLICA QUE SEA VISTA yU OIDA DESDE LA MISMA PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES

a) - Letreros cdrteles o avisos luminosos sector urbano adosados a la pared o que sobresalgan del edi cio por metro cuadrado anual 10 UTM

b) - Letreros carteles o avisos luminosos sector rural adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuashydrado anual 25 UTM

e) - Letreros carteles o avisos no luminosos sector urbano adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuadrashydo anua 1 6 UTM

d) - Letreros carteles o avisos no luminosos sector rural adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuadrashydo a n u al 2 UTM

e) - Altoparlante movil o estacionario destinashydo a propaganda callejera diario 2 UTM Mensual 20 UTM

ARTICULO 11 o OTROS DERECHOS

1- Registro de marca de fierro a fuego para animales por cada una 10 UTM

11

j

1 j f

I 2- Guia libre traacutensito para animales con

impuesto incluido cu 15 UTM

3- Reparto y venta de leche en vehiculo s eme s t r al 1 UTM

4- Fotoacutegrafos ambulantes diario 5 UTM ~

5- Autorizaciones por traslado local comercial 10 UTM

6- Transferencias de patentes municipales 40 UTM

CEMENTERIO MUNICIPAL

ARTICULO Ndeg 12 Las prestaciones relativas al Cementerio Municipal pagaraacuten los siguientes derechos municipales

1 - NICHOS

A) - Nichos lado frente ldeg y 4deg corr por 20 antildeos 35 UTM ldeg y 4deg corrida por 5 antildeos 18 UTM 2deg y 3deg corrida por 20 antildeos 45 UTM 2deg y 3deg corrida por 5 antildeos 225 UTM

B) - Nichos lado posterior 1deg y 4deg Corrida por 20 antildeos 28 UTM

c shyldeg y 4deg corrida por J -anos 13 UTM 2deg Y 3deg corrida por 20 antildeos 35 UTM 2deg y 3deg corrida por 5 antildeos 175 UTM

2- SEPULTACIONES

a) - Sepultaciones en nichos 030 UTM b) - Sepultaciones en boacuteveda 030 UTM e) - Sepultaciones en t i e r raperpe t u a O 3 O UTM d) - Sepultaciones en t rra tres antildeos O 15 UTM

3- EXHUMACIONES

a) - Exhumaciones para traslado fuera del cementerio 050 UTM

b) - Exhumaciones para traslado dentro del cementerio 030 UTM

12

4 - TERRENOS

Metro cuadrado para sepultura perpetua en t i e r r a O 9 O UTM

5- CONSTRUCCIONES a) - Construccioacuten mesa para un cuerpo

(2 m2) O 5 O UTM

b) - Construccioacuten mesa para dos cuerpos (4 m2) O 7O UTM

c)- Construcciones subterraacuteneas 10 (Sobre el presupuesto aprobado por la DOM)

6- OTROS DERECHOS

a) - Colocacioacuten de marcos planchas libros pergaminos de maacutermol 010 UTM

b)- Colocacioacuten de rejas metaacutelicas 010 UTM

7- CERTIFICADOS Y TITULOS

a)- Tiacutetulos de compra terreno 006 UTM

ARTICULO Ndeg 13 Por decreto fundado el sentildeor Alcalde podraacute rebajar o eximir del cobro de los derechos establecidos en la presente ordenanza

ARTICULO Ndeg 14 Para la conversioacuten o equivalente de la unidad tributaria mensual que establece esta ordenanza se aplicaraacute el valor de la UTM del mes en que se gire el permiso

ARTICULO Ndeg 15 Para los efectos del cobro de los derechos fijados por esta ordenanza el departamento municipal que gire el permiso procederaacute a redondear los valores despreciando las facciones in riores a cincuenta centavos de pesos y se elevaraacuten al entero superior los de cincuenta centavos o maacutes de acuerdo a la Ley Ndeg 18267 de fecha 02 de diciembre de 1983

13

DE LAS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS HABITANTES DE LA COMUNA

ARTICULq Ndeg 16 Seraacuten obligaciones de todos los habitante de la comuna lo siguiente

1- Los habitantes de esta comuna que habitan en la parte urbana deberaacuten mantener el frontis de su vivienda en condiciones de ornato y aseo aceptable

2- Los sitios eriazos existentes en el radio urbano de la comuna deben ser cerrados por sus propietarios contemplando cierros transparentes en maderas u otros Todos los cierros deberaacuten mantenerse pintados y en buen estado de conservacioacuten

3- Cada vez que se decrete el izamiento del Pabelloacuten Nacional el maacutestil deberaacute estar pintado y limpio colocado al lado derecho de la respectiva vivienda o en otros casos en la forma reglamentaria

4- Los ocupantes a cualquier tiacutetulo de propiedad ubicadas dentro de la comuna estaraacuten obligados a efectuar el aseo de veredas y calzadas frente a los inmuebles que ocupan

5- Mantener limpios de malezas los sitios de su propiedad

ARTICULO Establecense las siguientes prohibiciones

1 - Por razones de seguridad que atentan contra la jntegridad fiacutesica de los habitantes se prohiacutebe el cierre de los jardines y antejardines con alambre de puacuteas u otro material que resulte igualmente peligroso

2- Prohiacutebase en la viacutea puacuteblica o en cualquier otro lugar no permitido la mantencioacuten o abandono de caballares vacunos u otros animales que causen dantildeos en bienes de puacuteblicos y privados

3- Prohiacutebase a toda persona ocasionar dantildeos en las plazas y paseos puacuteblicos de todo tipo de ornato jardines arreglos etc

4- Prohiacutebase arrojar basuras escombros despuntes vegetales aguas servidas etc en calles caminos veredas senderos sitios eriazos lecho de esteros y en

14

I

I

I 1

Ii I

I I

qen8ral sobre cualquier espacio abierto o cerrado que no S8an destinado al tratamiento de basuras

5 - Prohiacutebase ejecutar aacuteridos o cualquier trabajo en las aceras y calzadas sin permiso de la autoridad apertura de pozos o excavaciones que puedan causar danos a los transeuacutentes

6- No se permitido vaciar desperdicios a los depoacutesitos fijos colocados en las di rentes calles pasajes y plazas de armas de la comuna especialmente si eacutestos provienen de materiales orgaacutenicos sujetos a descomposicioacuten o putrefaccioacuten

ARTICULO 18 o La presente ordenanza deroga a la

anterior sobre derechos municipales por concesiones permisos y servicios Ndeg 17 de fecha 20 de enero de 1984 publicada en el Diario Oficial de fecha 31 de enero de 1984 y entraraacute en vigencia a contar de la fecha de publicacioacuten en el Diario cial de la Repuacuteblica

19 0ARTICULO De las infracciones a esta ordenanza conoceraacute el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana debieacutendose aplicar al efecto las multas establecidas en el artiacuteculo Ndeg 57 del DL Ndeg 3063 de 1979 sin perjuicio del comiso de las especies motivo de la infracshyrioacuten en caso de ser procedente y cumplirse con el pago de Jos derechos municipales devengados Las infracciones re idas deberaacuten ser denunciadas por Carabineros e Inspectores Municipales

ARTICULO 20 o Las modificaciones contenidas en el presente decreto entraran a regir a partir de su publicacioacuten en el Dia o Oficial y desde esa fecha tambieacuten se entenderaacuten derogadas todas aquellas normas que sean rontrarias e incompatibles con las -contenidas en el presente decreto

ANOTESE infoacutermese al Sr Intendente del Biobiacuteo

al Sr Gobernador Provincial de Concepcioacuten y a la Contraloriacutea Regional del Biobioacute para su conocimiento y control posterior PUBLIQUESE en el Diario Oficial comuniacutequese a la Tesoreriacutea Direcciones Municipa s y archiacutevese en el registro de Ordenanzas y Reglamentos de la J Municipalidad de Santa Juana- HERNAN MOSSO CRUZ

calde- EDUARDO SOTO PARADA Secretario municipal y de la Alcaldiacutea subrogante

15

1

1 II

I

I DICTA ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE RUIDOS

1 MOLESTOS Y MOLESTIAS PROVOCADAS POR PERSONAs VEHIacuteCULOS ANIMALES Y OTROS

i DECRETO Ndeg 000206 de fecha 13 de julio de 1987 VISTOS La necesidad de regular los ruidos y molest ias provocados por personas vehiacuteculos motori zados maquinarias animales domeacutesticos u otros con el fin de velar por el derecho a la tranquilidad y a la salud que les asisten a los habitantes de esta comuna y teniendo presente lo dispuesto en la Ley de Traacutensito en el Decreto con Fuerza de Ley Ndeg 458 Ley General de Urbanismo y Construccioacuten y las facultades que me otorga el DL Ndeg 1289 Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal

DECRETO Diacutectase la siguiente Ordenanza sobre ruidos y situaciones molestas y dantildeinas a la salud

CAPITULO I

De las prohibiciones generales y su sancioacuten

ARTICULO 1 deg Seraacuten sancionados con multas de hasta 3 Unidades Tributarias Mensuales vigente a la fecha de la infraccioacuten

a) - Las personas que en la viacutea puacuteblica profieran en alta voz y en forma destemplada expresiones deshonestas i nj uriosas o mal intencionadas que causan escaacutendalo o se presten a abusos o dantildeos

16

b) - Los vendedores ambulantes o estacionados que empleen alto-parlantes o griten en forma persistente y exagerada en Ja viacutea puacuteblica

c)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna en establecimientos negocios patios o jardines perro u otros animales que perturben la quietud puacuteblica con insistentes Hadridos o con aullidos u otros ruidos similares especialmente de noche

d)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna gallinas patos gansos chanchos caballos ovejas caprinos u otros que por su nuacutemero yo falta de higiene provoquen malos olores afecten a la salud de las personas o causen destrozos en la viacutea puacuteblica o recintos privados

e) - Las personas que entre las 22 horas y las 6 horas participen en bandas o estudiantinas en la viacutea puacuteblica salvo que estaacuten premunidos del permiso respectivo

f) - Las personas que con falta total de prudencia arrojen o evacuen a la viacutea puacuteblica aguas servidas o contaminadas dantildeinas para la salud de los habitantes

g)- En general se prohiacutebe en la zona urbana de la comuna todo ruido o sonido que por su duracioacuten o intensidad ocasionen molestias al vecindario tanto de diacutea como de noche ya sea por dichos ruidos o sonidos que se produzcan o perciban en la viacutea puacuteblica o en locales destinados al comercio a la industria o a diversiones o pasat iempos y cualquiera que sea su naturaleza u origen

h) - Las personas que entre las 24 horas y las 07 00 horas promuevan desordenes mediante cantos gritos o empleo de instrumentos musicales en la viacutea puacuteblica en forma exagerada causando molestias

CAPITULO II

De los locales comerciales e industriales

ARTICULO 2deg Queda prohibido a toda fabrica taller industria o comercio que funcionen en los sectores urbanos de la comuna producir ruidos molestos para vecindario

ARTICULO 3deg Los locales comerciales o industriales en que se produzcan ruidos o trepitaciones se

17

someteraacuten a las disposiciones especiales que fije la Direccioacuten de obras Municipales a fin de evitar que se transmitan al exterior o molesten a lo vecinos

ARTICULO 4 o Las ferias de diversiones

carruselesruedas giratorias Y otros entretenimientos semejantes podraacuten usar entre las 10 y las 24 horas 2paratos musicales en tono suave Y de poco volumen

ARTICOLO 5 o Los entretenimientos electroacutenicos o manuales tales como Flippers o salones de pool y otros semejantes tanto en su instalacioacuten como en el funcionamiento no podraacuten provocar ruidos ni algaradas que molesten al vecindario y deberaacuten someterse al horario de funcionamiento establecido por el DL934 de 1975 y al ~6dlgo Sanitario

ARTICOLO 6to La infraccioacuten a lo dispuesto en el presente Capiacutetulo se sancionaraacute con multas de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la fecha de la infraccioacuten

CAPITULO III

De las Autorizaciones ESpeciales

7 0ARTICOLO Con motivo de Aniversarios Patrios fiestas o celebraciones extraordinarias o tradicionales la Alcaldiacutea podraacute suspender por diacuteas determinados la aplicacioacuten de esta Ordenanza en todo o parte mediante Decreto Alcaldicio

8 0ARTICULO En casos especiales el Alcalde podraacute autorizar el funcionamiento de desfile de bandas o estudiantinas en diacuteas y horas que fijaraacute el respectivo decreto municipal

18

CAPITULO IV

De los ruidos producidos por vehiacuteculos

9 0ARTICULO~ Sin perjuicio de lo dispuesto en los artiacuteculos 103 97 98 Y 99 de la Ley de Traacutensito se prohiacutebe expresamente en los vehiacuteculos motorizados la ut i 1 i zacioacuten de si stemas aparatos o implementos que resten eficiencia al silenciador o que de alguacuten modo lo hagan maacutes ruidosos

ARTICULO 100 Prohiacutebase asimismo las aceleraciones incontroladas y ruidosas hechas sin ninguacuten objeto

bull ARTICULO 11 o Prohiacutebase todo ruido molesto que sea producido por personas animales vehiacuteculos de cualquier tipo en las zonas de Hospitales de la comuna y en un radio de 100 mts a sus alrededores Declaacuterase dichos liacutemites ~onas de silencio debieacutendose seftalizarse al efecto por el Departamento de Traacutensito

ARTICULO 12 o La infraccioacuten a lo dispuesto en los dos artiacuteculos procedentes seraacute sancionada con multa de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la eacutepoca de la infraccioacuten

CAPITULO V

bull De la fiscalizacioacuten

ARTICULO 13 0 La fiscalizacioacuten de las disposiciones de la presente ordenanza estaraacute a cargo de Carabineros de Chile e Inspectores Municipales Tambieacuten podraacuten denunciar las infracciones a la presente Ordenanza las Juntas de Vecinos y demaacutes organizaciones comunitarias y accioacuten social

ARTICULO 14 o La denuncias se formularaacuten ante el Juzgado de Policiacutea Local de la comuna el que tendraacute competencia para conocer de ellas

19

ARTICULO 15deg Las disposiciones de la presente Ordenanza se dictan sin perjuicio de las normas contenidas en la Ley de Traacutensito y el Coacutedigo Sanitario

CAPITULO VI

De 1a Vigencia

ARTICULO 16deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir desde su publicacioacuten en el Diario Oficial

bull Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniacutequese mediante transcripcioacuten a Intendencia VI I la Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del Biobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y Archiacutevese HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES CONZALEZ Secretario Municipal

IIIshy

DICTA ORDENANZA LOCAL SOBRE MANTENCION DE FACHADAS 1 AREAS VERDES y ESPECIES VEGETALES EN LA VIA PUBLICA

DECRETO Ndeg 000205 de fecha 13 de julio de 1987

VISTOS Lo dispuesto en el Decreto Ley Ndeg 1289 de 1976 sobre Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal D L Ndeg 3063 Rentas Municipales y considerando que es necesario reglamentar el Ornato la Mantencioacuten de Areas Verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica de la comuna

DECRETO Aprueacutebese la siguiente

Ordenanza Loca1 sobre Mantencioacuten de

20

fachadas aacutereas verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica

CAPITULO I

Generalidades

ARTICULO 1deg El cumplimiento a la atribucioacuten privativa municipal sobre el cuidado del Ornato de la comuna la Direccioacuten de Obras Municipales tendraacute las siguiente facultades

a) - Proyectar construir conservar y administrar las aacutereas vr~rdes yo fiscalizar a terceros con los cuales se haya contratado el servicio

b) - Incentivar asesorar y supervisar la creacioacuten por parte de los vecinos de aacutereas verdes en los bandejones de tierra en las av(~nidas calles y demaacutes lugares puacuteblicos

e) - Apoyar con su infraestructura y asesoriacutea teacutecnica el cuidado de los aacuterboles y demaacutes especies vegetales

d) - Patrocinar disponer y llevar a efecto los planes de con Lrol de plagas necesarios y los emprendidos o sugeridos por la autoridades pertinentes y obligar a los particulares a cumplir dentro de sus predios en la medida que sea necesario para mantener la sanidad vegetal y ambiental en los lugares puacuteblicos

e) - Aplicar y apoyar las poliacuteticas sobre aacutereas verdes y forestacioacuten propiciada por los servicios y entidades puacuteblicas competentes

f) - Supervisar las chapadas realizadas por empresas de utilidad puacuteblica para mantener libre sus liacuteneas aeacutereas

q) - Despejar de ramas las sentildealizaciones de las viacuteas puacuteblicas

h) - Cuidar de la limpieza y conservaClon digna de los monumentos nacionales emplazados en los parques y jardines comunales

i)- Inspeccionar el estricto cumplimiento de las normas contenidas en esta Ordenanza y demaacutes que fueran aplicadas en relacioacuten al Ornato haciendo las denuncias correspondientes a la autoridad por las infracciones

21

j) - Fiscalizar el cumplimiento de las medidas propuestas por la autoridad local en relacioacuten a la conservacioacuten de limpieza pintura y revestimiento de fachadas medianeras que hayan quedado al descubierto

ARTICULO 2 o Todos los aacuterboles y especies vegetales que se encuentren en la viacutea puacuteblica se consideraraacuten de propiedad municipal para los efectos de la presente Ordenanza

CAPITULO II

De 1a reparacioacuten y conservacioacuten de 10s muros de fachadas y medianeros e insta1acioacuten de cuepos sa1ientes

ARTICULO 3 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al cuidado de los muros expuestos a la viacutea puacuteblica

a) - Lo establecido en el Artiacuteculo 477 de la Ordenanza General d Construccioacuten y Urbanizacioacuten

b) - Todos los cuerpos salientes de un edificio (balcones toldos marquesinas etc ) deberaacuten cumplir con las normas establecidas en el Capiacutetulo 111 segunda parte de la Ordenanza General de Construccioacuten y Urbanizacioacuten para cuya aprobacioacuten presentaraacuten antecedentes teacutecnicos exigidos por la autoridad municipal (Direccioacuten d~ Obras Municipales)

bull e) - Todos los propietarios estaacuten obligados a revocar limpiar o pintar las fachadas de sus casas y las medianeras adecuados como asiacute tambieacuten de proceder a su reparaClon completa si por su estado ruinoso no presentaren las debidas garantiacuteas de seguridad y salubridad tanto para sus moradores vecinos o transeuacutentes

CAPITULO III

De 1a mantencioacuten de 1as Areas Verdes y ESpecies Vegeta1es en 1a Viacutea Puacuteb1ica

22

ARTICULO 4 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al Ornato

a) - Mantener y regar los aacuterboles y especies vegetales que est~n p ntados o que se planten en el futuro frente a sus propiedades

b) - Construir aacutereas verdes en los antejardines que enfrenten la propiedad en que viven y mantenerlas una vez construidas

e) - Cuidar de la mantencioacuten y aseo de todas las aacutereas verdes puacuteblicas (plazas parques y veredones) evitando su destruccioacuten o desaseo y denunciando a la autoridad o Carabineros los actos que terceros causen a las aacutereas puacuteblicas objeto de esta ordenanza

bull d) - Retirar por sus propios medios los residuos provenienshytes de jardines o aacuterboles particulares y llevarlos a los lugares dispuesto por el municipio respectivo

ARTICULO 5 o Queda estrictamente prohibido sacar aacuterboles efectuar podas y corte de ramas a los aacuterboles y especies vegetales ubicadas en lugares puacuteblicos de la comuna

Soacutelo por razones de seguridad sani taria u otras que deberaacute calificar especialmente la municipalidad podraacuten hacerse podas las que en todo caso seraacuten ejecutadas exclusivamente por personas autorizadas por la Direccioacuten de Obras Municipales

6 0ARTICULO Los despejes y chapodas que necesi ten realizar las empresas de servicios puacuteblicos para

bull la mantencioacuten de sus liacuteneas aeacutereas seraacuten de su propio cargo y soacutelo podraacuten hacerse previa autorizacioacuten municipal y bajo su control directo

En este caso el retiro de las ramas deberaacute realizarse en el mismo diacutea en que se efectuacutee el despeje o chapoda y su omiSlon seraacute sancionada consideraacutendose solidariamente responsable a la empresa que ordenoacute el trabajo y al contratista

ARTICULO 7 o Se prohiacutebe el corte de aacuterboles de a viacutea puacuteblica Soacutelo a requerimiento escrito y fundado de

alguacuten vecino y con informe favorable de la Direccioacuten de Obras Municipales podraacute autorizarse por causas calificadas la extraccioacuten de un aacuterbol

En estos casos la extraccioacuten seraacute de cargo del solicitante salvo que la causa que lo motive sea de intereacutes

23

puacuteblico o de benefi io comuacuten pero en ambos casos se efectuaraacute bajo el control de la Direccioacuten de Obras Municipales

CAPITULO IV

De las plantaciones de especies veqetales en la viacutea puacuteblica

ARTICULO 8deg Las plantaciones o replantaciones de especies vegetales en la viacutea puacutebl lea las realizaraacute la Direccioacuten de Obras Municipales por siacute o por tercero con los cuales haya contratado esta labor Queda prohibido esta actividad a los vecinos sin previa autorizacioacuten escrita de la municipalidad

CAPITULO V

De reqadiacuteo de aacuterboles y prados

ARTICULO 9deg Los aacuterbo s y aacutereas verdes deberaacuten ser regados convenientemente por los propietarios u ocupantes de las viviendas edificios y locales comerciales que los enfrente

El municipio atenderaacute el riego de las aacutereas verdes de plazas parques y avenidas

CAPITULO VI

De las plazas y parques

ARTICULo 10deg En plazas parques y jardines se prohiacutebe

a) - Botar basuras o desperdicios

b) - Detenerse transitar u ocupar de cualquier modo las aacutereas verdes y espacios no destinados al paso del puacuteblico

24

c)- Practicar fuacutetbol u otros deportes

d) - Amarrar animales carretones de mano colgar pecados al tronco de cualquier aacuterbol o arbustos

e) - transitar en bicicletas

f) - Colgar ~colocar y clavar carteles propagandas telones u otros elementos similares en los troncos de los aacuterboles

g)- Arrojar escombros basuras o clase de lfquidos perjudiciales

residuos y verter toda

h) - Ej ercer sin autorizacioacuten o comercio o artesaniacutea

conce~3ioacuten cualquier

i) - Lavarse bantildearse echar a nadar perros u otros animales botar basuras y papeles en las fuentes o piletas puacuteblicas

ARTICULO 11 o Todo comercio que exista en los parques o plazas estaraacute obligado a vigilar y conservar el aseo de aacuterea que los circunda

ARTICULO 12 o Toda persona respetaraacute el arbolado de la comuna y las instalaciones complementarias como estatuas protecciones monumentos y demaacutes elementos destinados a su ornamentacioacuten y utilidad

ARTICULO 13 o Se sancionaraacute a los terceros que causen cualquier destrozo en parques o plazas puacuteblicas como en bandejones sembrados o plantados por particulares

ARTICULO 14 0 Todos los trabajos puacuteblicos que se realicen af~ctando aacutereas verdes de parques plazas y veredones deberaacuten contar con control y autorizacioacuten municipal debiendo reparar los dantildeos en su totalidad volviendo a construir los destruido de cargo del servicio que lo realizoacute

CAPITULO VII

De la Fiscalizacioacuten y Sanciones

25

ARTICULO 15 o Los Inspectores Municipales y Carabineros seraacuten los encargados de suacuteper vigilar el estricto cumplimiento de esta ordenanza y deberaacuten denunciar al Juzgado de Policiacutea Local las infracciones que se cometan

16 0ARTICULO Los infractores a la presente Ordenanza seraacuten sancionados con multas de 1 UTM hasta 15 UTM por el Juzgado de Policiacutea Local respectivo previa denuncia de Carabineros o Inspectores Municipales

CAPITULO VIII

De la Vigencia

17 0ARTICULO La presente Ordenanza regiraacute a partir de la fecha de publicacioacuten en el Diario Oficial

Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniquese mediante trascripcioacuten a Intendencia VIlla Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del aiobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y archiacutevese HERNAJ MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario ~1unicipal

III

DICTA ORDENANZA SOBRE SALAS DE ENTRETENIMIENTOS

DECRETO Ndeg 000286 del 02 de agosto de 1988

VISTOS La necesidad de fi j ar normas destinadas a regular el funcionamiento de los negocios relativos a Salas de Entretenimientos y conforme confiere la Ley Ndeg 18695 de Constitucional de Municipalidades 18702 del mismo antildeo

a

m

las facultades 1988 Ley Oodificada por

que rgaacutenica Ley

me

Ndeg

26

Aprueacutebese la siguiente ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE SALA DE ENTRETENIMIENTOS

ARTICULO 10 Los negocios de Salas de Entretenimientos tales como juegos electroacutenicos flipperspool billares y otros similares o anaacutelogos soacutelo podraacuten funcionar en locales comerciales que cumplan con las normas dispuestas por la Direccioacuten de Obras Municipales Servicio Nacional de Salud y normas generales sobre establecimientos comerciales

ARTICULO 2 o Se prohiacutebe la instalacioacuten de los mencionados locales comerciales en la manzana donde se ubique un establecimiento educacional ni a menos de 150 metros donde se encuentren ubicados tales establecimientos al mismo tiempo se prohiacutebe el funcionamiento de maacutes de uno de dichos locales comerciales por cuadra

ARTICULO 3 o Los mencionados establecimientos deberaacuten contar ademaacutes con un informe favorable fundado del Departamento de Higiene Ambiental de] Servicio de Salud y asimismo deberaacuten estar habilitados con salas de bantildeos para varones y damas poseer una salida de escape a lo menos con acceso directo a una calle o pasaje de un ancho miacutenimo de J20 metros

4 0ARTICULO Los referidos locales comerciales deberaacuten cumplir con la Ordenanza Municipal sobre ruidos molestos de fecha 13 de julio de 1987

ARTICULO 5 o El hora o de funcionamiento de los referidos locales se regiraacute por las normas establecidas en el Decreto Ley Ndeg 934 de 1975

ARTICULO 6deg Se prohiacutebe el ingreso y permanencia de estudiantes en los mencionados establecimientos durante el horario normal de clases esto es entre las 0800 horas y las 1300 horas Entre las 1400 horas y las 1800 horas de ~unes a viernes

ARTICULO 7 o Asimismo se prohiacutebe el ingreso y permanencia de menores de 18 antildeos de edad en las salas de entretenimientos de Billar yo Pool a toda hora

ARTICULO 8 o En los mencionados locales comerciales se prohiacutebe el expendio de bebidas alcohoacutelicas La infraccioacuten a esta disposicioacuten seraacute sancionada de acuerdo

27

con la Ley Ndeg 17105 sobre Alcoholes bebidas Alcohoacutelicas y Vinagres

ARTICULO 9deg Las infraccioacuten a las normas contenidas en esta Ordenanza seraacuten sancionadas con una multa de tres unidades tributarias mensuales y seraacuten conocidas pon el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana

ARTICULO 10 deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir a partir de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Repuacuteblica de Chile

Anoacutetese comuniacutequese cuacutemplase y archiacutevese- HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde de Santa Juana VTCTOR REYES GONZALEZ Sp-cretario Municipal

v

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL

COMUNAL

DECRETO Ndeg 00081 de fecha 02 de febrero de 1993

VISTOS Lo establecido en los Arts Ndegs 100177 Y ]78 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito DS Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ley Ndeg 18287 de 1984 procedimiento ante los Juzgados de Policiacutea Local Texto refundido de la Ley Ndeg 186951988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades

CONSIDERANDO La necesidad de ordenan el traacutensi to v~~hiacuteculos a nivel

comunal

D E C R E T O FIJASE de aClerdo a plano oficial el siguiente sentido sentildealizaciones y demarcaciones en las diferentes calles de la ciudad Santa Juana

28

1- CALLES CON DOBLE SENTIDO DE TRANshySITO

Alameda Bernardo OHiggins desde calle Biobjo a calle camino a Nacimiento Manuel Jbseacute Irarrazabal desde calle Biobio a camino a Nacimiento close Cardenio Avello desde calle Biobiacuteo a calle Yungayshycalle Lautaro a calle Ricardo Riacuteos Calle Ccolo Ccolo desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Ambrosio de Benavides desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Colipiacute desde calle Yungay a camino a Saruca Pedro Aguirre Cerda desde calle Lautaro a calle Alonso Rivera Avenida la Paz desde calle Pedro de Valdivia a calle Ricardo Riacuteos John Kenndy desde calle Llautaro a calle Juan Antonio Riacuteos Juan Antonio Riacuteos desde calle Lautaro a calle Pedro de Valdivia Manuel Baquedano desde calle Lautaro a calle Alonso de Rivera Ernesto Sosa desde calle Lautaro a calle Luis Fernaacutendez de Coacuterdova Yungay desde calle Joseacute Ccardenio Avello a calle Colipiacute Yungay desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Irarraacutezabal Biobiacuteo desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Pedro Aguiacuterre Cerda Pedro de Villagraacuten desde Alameda Bernardo OHiacuteggins a calle Pedro Aguirre Cerda Lautaro desde liacutemite urbano entrada por Concepcioacuten a salida sector uri ano camino a Tanahui 11 iacuten Pedro de Valdivia desde cal] e Alameda Bernardo OHiggins a avenida la paz Ricardo Riacuteos desde calle MJ Irarraacutezabal a calle Avenida Baquedano

2-CALLES CON SENTIDO UNICO DE TRANSITO bullbull

Yungay desde calle Irarraacutezabal a calle Joseacute Cardenio Avello Joseacute Cardenio Avello desde calle Yungay a calle Lautaro Calle Lautaro desde calle Joseacute Cardenio Avello a calle Irarraacutezabal

29

3 - Las calles y pasajes no mencionadas en la presente Ordenanza tendraacuten dobre sentido de traacutensito y se regiraacuten por lo estatuido en la Ley Ndeg 18290 Ley de Traacutensito

4 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros Inspectores Municipales

5- Sl presente decreto Alcaldicio entraraacute en vigencia a contar de su publicacioacuten

ANOTESE COMUNIQUESE al departamento de Rentas Traacutensito Aseo y Ornato al Juzgado de Policiacutea Local Carabineros de Santa NA Inspector Municipal Secretaria Municipal Oficina de Partes e Informaciones HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde TERESA VIANELLO FIGUSROA Secretario Municipal(s)

VI

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL COMUNAL

DECRETO Ndeg 000100 de fecha 15111993

VISTOS Las atribuciones que me confiere la Ley Ndeg 18695 Ley Orgaacutenica Constitucional de Municipal idades modi ficado a 19unos de sus articulados por la Ley 18702 publicada en el Diario Oficial el 3031988 y 2441988 respectivamente Ley Ndeg 18287 sobre procedimientos ante el Juzgado de Policiacutea Local articulo 1200117178 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito Decreto Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publicado en el Diario Oficial el 12 de marzo de 1986

CONSIDERANDO La necesidad de regular el ingreso de vehiacuteculos de cargas para abastecer el comercio establecido

DECRETO

1- Autoriacutecese el ingreso de vehiacuteculos de carga para abastecer el comercio establecido en los horarios diario de 10 a 13 horas en la mafiana y de 15 a 18 horas en la tarde

30

2- En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros o Inspectores Municipales

3- El presente Decreto Alcaldicio ent en vigencia a contar de su publicacioacuten

Anoacutetese corfuniacutequese al Oepto De Rentas Traacutensito e Inspeccioacuten MunicipaJ al Juzgado de Policia Local Carabineros de Santa Juana Secretaria Municipal OfLcina de Partes e Informaciones Caacutemara de comercio Santa Juana VICTOR REYES GONZALEZ Alcalde (s) ULISES TAPIA JARA Secretaria Municipa1(s)

VII

DICTA ORDENANZA SOBRE TRANSITO DE VEHiacutecULOS DE CARGA EN RADIO URBANO DE

LA CIUDAD

DECRETO Ndeg 00921 del 23111994

VISTOS Lo establecido en los arts N 100117 Y 178 de la 1fY N 18790 de 1984 Ley de Traacutensito Ley Ndeg 18287 de 1984 Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local OS Ndeg20 de 1986 del MINTRATEL Ley Ndeg 18695 de 1988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades OA Ndeg 00081 del 02 de febrero de 1993

y CONSIDERANDO La necesidad de reqlJ lar el Transporte de rarqa de camiones remolques semirremolques y otros

DECRETO Se fijan las siguientes calles para el paso de los vehiculos de carga que ingresan y salen de la ciudad de Santa JU=Hla

1 - Ingresan camino de Tanahuillin a Lautaroi desde Lautaro a Trarraacutezabal desde Irarraacutezabal salida a Nacimiento Ricardo Rriacute os d Avenida Baq11edano desde Avenida 8aquedano a Lautaro y sa) Ida camino Concepcioacuten

2- Ingresan de Nacimiento por Irarrazabal desde Irarraacutezabal a Riciexclrdo Rios desde Ricardo Rios a Avenida Baquedano desde Avenida Bbaquedano a Lautaro y salida a Concepcioacuten

31

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32

Page 9: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

11- Cambio de formulario de Licencia de Conducir otorgada conforme a la Ley 1829084 cualquiera sea su clasepor restriccioacuten total o parcial a otras

5 UTMcausas

12- Derecho por solicitud de antecedente 1 UTM

13- Permisos de escuelas para conductores mensual y por vehiacuteculo autorizado para

1 UTMla ensentildeanza middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot

14- Permisos a particulares para praacutectica en la conduccioacuten de vehiacuteculos por serna na 15 UTM

15- Retiro especial de vehiacuteculos de la viacutea puacuteblica 1 UTM

16- Reposicioacuten de sentildealizaciones dantildeadas por particulares en accidentes de traacutensito u otros 2 UTM

17- Permiso para el traacutensito de vehiacuteculos que acreciendo de permiso de circulashycioacuten por no estar en actividad deben ser trasladados de un punto a otro para el solo efecto de repararlos o con otro objetivo semejante y ellos no podraacuten otorgarse por mas de tres en cada mes para un mismo vehiacuteculo 20 UTM

18- Otros derechos autorizaciones o cershytificaciones no contempladas 10 UTM

19- Obtencioacuten de cuestionario base para rendir examen teoacuterico para el otorgashymiento de licencias de conducir clase B y C O 05 UTM

DEPARTAMENTO DE RENTAS Y PATENTES COMERCIALES bull

ARTICULO 8vo

A) - EL OTORGAMIENTO DE PERMISOS PARA EL EJERCICIO TRANSITORIO DE ACTIVIDADES LUCRATIVAS I PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES CUANDO NO OCUPEN BIENES DE USO PUBLICO

7

1- Funcionamiento de circo diario 10 UTM

2- Puesto de venta de verduras y frutas y productos de temporada por mes o fraccioacuten de mes 20 UTM

3- Autorizacioacuten especial transitoria para bailes sociales con venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten artiacuteculo Ndeg 159Ley Ndeg 17105diario 15 UTM

4- Carreras a la chilena con venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten artiacuteculo Ndeg 159 Ley Ndeg 1 7 105 Dia r i o 1 5 UTM

5- Ramadas o fondas con venta de bebidas al shycoacutelicasseguacuten artiacuteculo 159 Ley 17105 diario 15 UTM

6 - ACTIVIDADES ANEXAS A RAMADAS O FONDAS

a)- Puesto de chica en cacho diario 15 UTM b) - Puesto de comidas con bebidas alcohoacuteli shy

cas diario 40 UTM e) - Puesto de juego de entretenciones diario 15 UTM d)- Venta de menajes y paqueteriacutea diario 20 UTM e)- Otros no clasificados diario 10 UTM

7 bull - Actividades comerciales en fecha memorizashycioacuten de todos los santos

bull a)- Cocinerias diario 15 UTM b)- Venta de menajes y paqueteriacutea~ diario 10 UTM e)- Puesto de juegos de entretenciones diario 7 UTM d)- Otros no clasificados diario 5 UTM

8- Exposicioacuten y ventas ocasionales de liacutenea blancaelectroacutenica joyeriacutea vehiacuteculos vesshytuario y otros diario 1 UTM

9- Kioscos u otras instalaciones para ventas menores adheridas o no al suelo por mes o fraccioacuten de mes 20 UTM

10- Cualquier otro tipo de actividades relashycionadas con este artiacuteculo y que no haya sido mencionada en los puntos anteriores pagaraacute un derecho municipal diario 5 UTM

8

B) EL OTORGAMIENTO DE PERMISOS PARA EL EJERCICIO TRANSITORIO DE ACTIVIDADES LUCRATIVAS PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS CUANDO OCUPEN BIENES NACIONALES DE USO PUBLICO

1- Funcionamiento de circodiario 15 UTM

2- Puesto de ventas de verduras frutas y proshyductos agriacutecolas de temporada por mes o fraccioacuten de mes 25 UTM

3- Autorizacioacuten especial transitoria para baishyles sociales con venta de bebidas alcohoacuteli shycas seguacuten artiacuteculo Ndeg 150 Ley Ndeg 17105 Di a r i o 2 UTM

4- Carreras a la chilenacon venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten arto Ndeg 159 Ley Ndeg 17105 diario 2 UTM

5- Ramadas y fondas con venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten arto 159 Ley 17105 diario 2 UTM

6 - ACTIVIDADES ANEXAS A RAMADAS O FONDAS

a) - Puesto de chica en cacho diario 20 UTM b)- Puesto de comidas con venta de bebidas

alcohoacutelicas diario 50 UTM e) - Puesto de juegos de entretenciones diario 20 UTM d)- Venta DE menajes y paqueteriacutea diario 25 UTM e)- Otros no clasificados diario 15 UTM

7 - ACTIVIDADES COMERCIALES EN FECHA MEMORIZACION DE TODOS LOS SANTOS

a)- Cocineriacuteas diario 20 UTM b)- Venta de menajes y paqueteriacutea diario 15 UTM c)- Puesto de juegos de entretencionesdiario 10 UTM d)- Otros no clasificados diario 7 UTM

8- Exposicioacuten y ventas ocasionales de liacutenea blanca electroacutenica joyeriacutea vehiacuteculos vestuario y otros diario 15 UTM

9- Kioscos u otras instalaciones para ventas menores adheridas o no al suelo mensual 25 UTM

9

10- Mesas y otros para atencioacuten de puacuteblico anexas fuera y frente al establecimiento comercial tales como fuentes de soda salones de teacute restaurantes u otros

10 UTMmensual

11- Cualquier otro tipo de actividades relashycionada~ con este artiacuteculo y que no haya sido mencionada en los puntos anteriores

7 UTMpagaraacuten un derecho municipal diario

ARTtCULO 9no

1 - EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL CamRCIO AMBULANlE PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES EN LA VIA PUBLICA a) - Vendedores ambulantes de productor tiacutepicos

de la comuna de bajo valor significativo harina tostadas u otros diario 5 UTM

b) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculo de la comuna mensual 20 UTM

e) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculos de la comuna diario 20 UTM

e) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculo de fueshyra de la comuna diario 30 UTM

bull

2- EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO CON MOTIVO DE LA INSTALACIOacuteN DE FERIAS LIBRES PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES EN BIENES NACIONALES DE USO PUBLICO CON VENTA DE ARTlCULOS SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RElftA SEGOacuteN ART Ndeg 24 DEL D L 824 de 1974

a) - Vendedores estacionados de productos tiacutepi shycos de la comuna de bajo valor significashytivo ej mote ajiacute harina tostada u otros diario 5 UTM

b) - Vendedores estacionados de la comuna de artiacuteculos de valores significativos diario 40 UTM

c)- Vendedores estacionados de fuera de la comushyna de artiacuteculos de valores significativos diario 50 UTM

3- EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO EN BIENES DE USO PUBLICO DEBIDAMENTE INSCRITO EN REGISTRO MUNICIPAL DE COMERCIANTES ESTACIONADOS ESPECIAL PARA LOS DIAS DE PAGOS DE PBNSIONADOS y SUBSIDIOS FAMILIARES PAGARA

10

LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RENTA SEGUacuteN ART Ndeg 24 DEL DL 824 de 1974

a) - Vendedores registrados estacionados Diario 15 UTM

4- EL PERMiSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO CUANDO NO OCUPEN BIENES DE USO PUBLICO DEBIDAMENTE INSCRITO EN REGISTRO MUNICIPAL DE COMERCLANTES ESTACIONADOS ESPECIAL PARA LOS OlAS DE PAGOS DE PENSIONES Y SUBSIDIOS F~LIARES PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RENTA SEGUacuteN ART Ndeg 24 DEL DL 824 DE 1974

a) - Vendedores registrados estacionados diario 5 UTM

ARTICULO 100 TODA PROPAGANDA QUE SE REALICE EN LA VIA PUBLICA QUE SEA VISTA yU OIDA DESDE LA MISMA PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES

a) - Letreros cdrteles o avisos luminosos sector urbano adosados a la pared o que sobresalgan del edi cio por metro cuadrado anual 10 UTM

b) - Letreros carteles o avisos luminosos sector rural adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuashydrado anual 25 UTM

e) - Letreros carteles o avisos no luminosos sector urbano adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuadrashydo anua 1 6 UTM

d) - Letreros carteles o avisos no luminosos sector rural adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuadrashydo a n u al 2 UTM

e) - Altoparlante movil o estacionario destinashydo a propaganda callejera diario 2 UTM Mensual 20 UTM

ARTICULO 11 o OTROS DERECHOS

1- Registro de marca de fierro a fuego para animales por cada una 10 UTM

11

j

1 j f

I 2- Guia libre traacutensito para animales con

impuesto incluido cu 15 UTM

3- Reparto y venta de leche en vehiculo s eme s t r al 1 UTM

4- Fotoacutegrafos ambulantes diario 5 UTM ~

5- Autorizaciones por traslado local comercial 10 UTM

6- Transferencias de patentes municipales 40 UTM

CEMENTERIO MUNICIPAL

ARTICULO Ndeg 12 Las prestaciones relativas al Cementerio Municipal pagaraacuten los siguientes derechos municipales

1 - NICHOS

A) - Nichos lado frente ldeg y 4deg corr por 20 antildeos 35 UTM ldeg y 4deg corrida por 5 antildeos 18 UTM 2deg y 3deg corrida por 20 antildeos 45 UTM 2deg y 3deg corrida por 5 antildeos 225 UTM

B) - Nichos lado posterior 1deg y 4deg Corrida por 20 antildeos 28 UTM

c shyldeg y 4deg corrida por J -anos 13 UTM 2deg Y 3deg corrida por 20 antildeos 35 UTM 2deg y 3deg corrida por 5 antildeos 175 UTM

2- SEPULTACIONES

a) - Sepultaciones en nichos 030 UTM b) - Sepultaciones en boacuteveda 030 UTM e) - Sepultaciones en t i e r raperpe t u a O 3 O UTM d) - Sepultaciones en t rra tres antildeos O 15 UTM

3- EXHUMACIONES

a) - Exhumaciones para traslado fuera del cementerio 050 UTM

b) - Exhumaciones para traslado dentro del cementerio 030 UTM

12

4 - TERRENOS

Metro cuadrado para sepultura perpetua en t i e r r a O 9 O UTM

5- CONSTRUCCIONES a) - Construccioacuten mesa para un cuerpo

(2 m2) O 5 O UTM

b) - Construccioacuten mesa para dos cuerpos (4 m2) O 7O UTM

c)- Construcciones subterraacuteneas 10 (Sobre el presupuesto aprobado por la DOM)

6- OTROS DERECHOS

a) - Colocacioacuten de marcos planchas libros pergaminos de maacutermol 010 UTM

b)- Colocacioacuten de rejas metaacutelicas 010 UTM

7- CERTIFICADOS Y TITULOS

a)- Tiacutetulos de compra terreno 006 UTM

ARTICULO Ndeg 13 Por decreto fundado el sentildeor Alcalde podraacute rebajar o eximir del cobro de los derechos establecidos en la presente ordenanza

ARTICULO Ndeg 14 Para la conversioacuten o equivalente de la unidad tributaria mensual que establece esta ordenanza se aplicaraacute el valor de la UTM del mes en que se gire el permiso

ARTICULO Ndeg 15 Para los efectos del cobro de los derechos fijados por esta ordenanza el departamento municipal que gire el permiso procederaacute a redondear los valores despreciando las facciones in riores a cincuenta centavos de pesos y se elevaraacuten al entero superior los de cincuenta centavos o maacutes de acuerdo a la Ley Ndeg 18267 de fecha 02 de diciembre de 1983

13

DE LAS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS HABITANTES DE LA COMUNA

ARTICULq Ndeg 16 Seraacuten obligaciones de todos los habitante de la comuna lo siguiente

1- Los habitantes de esta comuna que habitan en la parte urbana deberaacuten mantener el frontis de su vivienda en condiciones de ornato y aseo aceptable

2- Los sitios eriazos existentes en el radio urbano de la comuna deben ser cerrados por sus propietarios contemplando cierros transparentes en maderas u otros Todos los cierros deberaacuten mantenerse pintados y en buen estado de conservacioacuten

3- Cada vez que se decrete el izamiento del Pabelloacuten Nacional el maacutestil deberaacute estar pintado y limpio colocado al lado derecho de la respectiva vivienda o en otros casos en la forma reglamentaria

4- Los ocupantes a cualquier tiacutetulo de propiedad ubicadas dentro de la comuna estaraacuten obligados a efectuar el aseo de veredas y calzadas frente a los inmuebles que ocupan

5- Mantener limpios de malezas los sitios de su propiedad

ARTICULO Establecense las siguientes prohibiciones

1 - Por razones de seguridad que atentan contra la jntegridad fiacutesica de los habitantes se prohiacutebe el cierre de los jardines y antejardines con alambre de puacuteas u otro material que resulte igualmente peligroso

2- Prohiacutebase en la viacutea puacuteblica o en cualquier otro lugar no permitido la mantencioacuten o abandono de caballares vacunos u otros animales que causen dantildeos en bienes de puacuteblicos y privados

3- Prohiacutebase a toda persona ocasionar dantildeos en las plazas y paseos puacuteblicos de todo tipo de ornato jardines arreglos etc

4- Prohiacutebase arrojar basuras escombros despuntes vegetales aguas servidas etc en calles caminos veredas senderos sitios eriazos lecho de esteros y en

14

I

I

I 1

Ii I

I I

qen8ral sobre cualquier espacio abierto o cerrado que no S8an destinado al tratamiento de basuras

5 - Prohiacutebase ejecutar aacuteridos o cualquier trabajo en las aceras y calzadas sin permiso de la autoridad apertura de pozos o excavaciones que puedan causar danos a los transeuacutentes

6- No se permitido vaciar desperdicios a los depoacutesitos fijos colocados en las di rentes calles pasajes y plazas de armas de la comuna especialmente si eacutestos provienen de materiales orgaacutenicos sujetos a descomposicioacuten o putrefaccioacuten

ARTICULO 18 o La presente ordenanza deroga a la

anterior sobre derechos municipales por concesiones permisos y servicios Ndeg 17 de fecha 20 de enero de 1984 publicada en el Diario Oficial de fecha 31 de enero de 1984 y entraraacute en vigencia a contar de la fecha de publicacioacuten en el Diario cial de la Repuacuteblica

19 0ARTICULO De las infracciones a esta ordenanza conoceraacute el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana debieacutendose aplicar al efecto las multas establecidas en el artiacuteculo Ndeg 57 del DL Ndeg 3063 de 1979 sin perjuicio del comiso de las especies motivo de la infracshyrioacuten en caso de ser procedente y cumplirse con el pago de Jos derechos municipales devengados Las infracciones re idas deberaacuten ser denunciadas por Carabineros e Inspectores Municipales

ARTICULO 20 o Las modificaciones contenidas en el presente decreto entraran a regir a partir de su publicacioacuten en el Dia o Oficial y desde esa fecha tambieacuten se entenderaacuten derogadas todas aquellas normas que sean rontrarias e incompatibles con las -contenidas en el presente decreto

ANOTESE infoacutermese al Sr Intendente del Biobiacuteo

al Sr Gobernador Provincial de Concepcioacuten y a la Contraloriacutea Regional del Biobioacute para su conocimiento y control posterior PUBLIQUESE en el Diario Oficial comuniacutequese a la Tesoreriacutea Direcciones Municipa s y archiacutevese en el registro de Ordenanzas y Reglamentos de la J Municipalidad de Santa Juana- HERNAN MOSSO CRUZ

calde- EDUARDO SOTO PARADA Secretario municipal y de la Alcaldiacutea subrogante

15

1

1 II

I

I DICTA ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE RUIDOS

1 MOLESTOS Y MOLESTIAS PROVOCADAS POR PERSONAs VEHIacuteCULOS ANIMALES Y OTROS

i DECRETO Ndeg 000206 de fecha 13 de julio de 1987 VISTOS La necesidad de regular los ruidos y molest ias provocados por personas vehiacuteculos motori zados maquinarias animales domeacutesticos u otros con el fin de velar por el derecho a la tranquilidad y a la salud que les asisten a los habitantes de esta comuna y teniendo presente lo dispuesto en la Ley de Traacutensito en el Decreto con Fuerza de Ley Ndeg 458 Ley General de Urbanismo y Construccioacuten y las facultades que me otorga el DL Ndeg 1289 Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal

DECRETO Diacutectase la siguiente Ordenanza sobre ruidos y situaciones molestas y dantildeinas a la salud

CAPITULO I

De las prohibiciones generales y su sancioacuten

ARTICULO 1 deg Seraacuten sancionados con multas de hasta 3 Unidades Tributarias Mensuales vigente a la fecha de la infraccioacuten

a) - Las personas que en la viacutea puacuteblica profieran en alta voz y en forma destemplada expresiones deshonestas i nj uriosas o mal intencionadas que causan escaacutendalo o se presten a abusos o dantildeos

16

b) - Los vendedores ambulantes o estacionados que empleen alto-parlantes o griten en forma persistente y exagerada en Ja viacutea puacuteblica

c)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna en establecimientos negocios patios o jardines perro u otros animales que perturben la quietud puacuteblica con insistentes Hadridos o con aullidos u otros ruidos similares especialmente de noche

d)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna gallinas patos gansos chanchos caballos ovejas caprinos u otros que por su nuacutemero yo falta de higiene provoquen malos olores afecten a la salud de las personas o causen destrozos en la viacutea puacuteblica o recintos privados

e) - Las personas que entre las 22 horas y las 6 horas participen en bandas o estudiantinas en la viacutea puacuteblica salvo que estaacuten premunidos del permiso respectivo

f) - Las personas que con falta total de prudencia arrojen o evacuen a la viacutea puacuteblica aguas servidas o contaminadas dantildeinas para la salud de los habitantes

g)- En general se prohiacutebe en la zona urbana de la comuna todo ruido o sonido que por su duracioacuten o intensidad ocasionen molestias al vecindario tanto de diacutea como de noche ya sea por dichos ruidos o sonidos que se produzcan o perciban en la viacutea puacuteblica o en locales destinados al comercio a la industria o a diversiones o pasat iempos y cualquiera que sea su naturaleza u origen

h) - Las personas que entre las 24 horas y las 07 00 horas promuevan desordenes mediante cantos gritos o empleo de instrumentos musicales en la viacutea puacuteblica en forma exagerada causando molestias

CAPITULO II

De los locales comerciales e industriales

ARTICULO 2deg Queda prohibido a toda fabrica taller industria o comercio que funcionen en los sectores urbanos de la comuna producir ruidos molestos para vecindario

ARTICULO 3deg Los locales comerciales o industriales en que se produzcan ruidos o trepitaciones se

17

someteraacuten a las disposiciones especiales que fije la Direccioacuten de obras Municipales a fin de evitar que se transmitan al exterior o molesten a lo vecinos

ARTICULO 4 o Las ferias de diversiones

carruselesruedas giratorias Y otros entretenimientos semejantes podraacuten usar entre las 10 y las 24 horas 2paratos musicales en tono suave Y de poco volumen

ARTICOLO 5 o Los entretenimientos electroacutenicos o manuales tales como Flippers o salones de pool y otros semejantes tanto en su instalacioacuten como en el funcionamiento no podraacuten provocar ruidos ni algaradas que molesten al vecindario y deberaacuten someterse al horario de funcionamiento establecido por el DL934 de 1975 y al ~6dlgo Sanitario

ARTICOLO 6to La infraccioacuten a lo dispuesto en el presente Capiacutetulo se sancionaraacute con multas de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la fecha de la infraccioacuten

CAPITULO III

De las Autorizaciones ESpeciales

7 0ARTICOLO Con motivo de Aniversarios Patrios fiestas o celebraciones extraordinarias o tradicionales la Alcaldiacutea podraacute suspender por diacuteas determinados la aplicacioacuten de esta Ordenanza en todo o parte mediante Decreto Alcaldicio

8 0ARTICULO En casos especiales el Alcalde podraacute autorizar el funcionamiento de desfile de bandas o estudiantinas en diacuteas y horas que fijaraacute el respectivo decreto municipal

18

CAPITULO IV

De los ruidos producidos por vehiacuteculos

9 0ARTICULO~ Sin perjuicio de lo dispuesto en los artiacuteculos 103 97 98 Y 99 de la Ley de Traacutensito se prohiacutebe expresamente en los vehiacuteculos motorizados la ut i 1 i zacioacuten de si stemas aparatos o implementos que resten eficiencia al silenciador o que de alguacuten modo lo hagan maacutes ruidosos

ARTICULO 100 Prohiacutebase asimismo las aceleraciones incontroladas y ruidosas hechas sin ninguacuten objeto

bull ARTICULO 11 o Prohiacutebase todo ruido molesto que sea producido por personas animales vehiacuteculos de cualquier tipo en las zonas de Hospitales de la comuna y en un radio de 100 mts a sus alrededores Declaacuterase dichos liacutemites ~onas de silencio debieacutendose seftalizarse al efecto por el Departamento de Traacutensito

ARTICULO 12 o La infraccioacuten a lo dispuesto en los dos artiacuteculos procedentes seraacute sancionada con multa de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la eacutepoca de la infraccioacuten

CAPITULO V

bull De la fiscalizacioacuten

ARTICULO 13 0 La fiscalizacioacuten de las disposiciones de la presente ordenanza estaraacute a cargo de Carabineros de Chile e Inspectores Municipales Tambieacuten podraacuten denunciar las infracciones a la presente Ordenanza las Juntas de Vecinos y demaacutes organizaciones comunitarias y accioacuten social

ARTICULO 14 o La denuncias se formularaacuten ante el Juzgado de Policiacutea Local de la comuna el que tendraacute competencia para conocer de ellas

19

ARTICULO 15deg Las disposiciones de la presente Ordenanza se dictan sin perjuicio de las normas contenidas en la Ley de Traacutensito y el Coacutedigo Sanitario

CAPITULO VI

De 1a Vigencia

ARTICULO 16deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir desde su publicacioacuten en el Diario Oficial

bull Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniacutequese mediante transcripcioacuten a Intendencia VI I la Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del Biobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y Archiacutevese HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES CONZALEZ Secretario Municipal

IIIshy

DICTA ORDENANZA LOCAL SOBRE MANTENCION DE FACHADAS 1 AREAS VERDES y ESPECIES VEGETALES EN LA VIA PUBLICA

DECRETO Ndeg 000205 de fecha 13 de julio de 1987

VISTOS Lo dispuesto en el Decreto Ley Ndeg 1289 de 1976 sobre Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal D L Ndeg 3063 Rentas Municipales y considerando que es necesario reglamentar el Ornato la Mantencioacuten de Areas Verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica de la comuna

DECRETO Aprueacutebese la siguiente

Ordenanza Loca1 sobre Mantencioacuten de

20

fachadas aacutereas verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica

CAPITULO I

Generalidades

ARTICULO 1deg El cumplimiento a la atribucioacuten privativa municipal sobre el cuidado del Ornato de la comuna la Direccioacuten de Obras Municipales tendraacute las siguiente facultades

a) - Proyectar construir conservar y administrar las aacutereas vr~rdes yo fiscalizar a terceros con los cuales se haya contratado el servicio

b) - Incentivar asesorar y supervisar la creacioacuten por parte de los vecinos de aacutereas verdes en los bandejones de tierra en las av(~nidas calles y demaacutes lugares puacuteblicos

e) - Apoyar con su infraestructura y asesoriacutea teacutecnica el cuidado de los aacuterboles y demaacutes especies vegetales

d) - Patrocinar disponer y llevar a efecto los planes de con Lrol de plagas necesarios y los emprendidos o sugeridos por la autoridades pertinentes y obligar a los particulares a cumplir dentro de sus predios en la medida que sea necesario para mantener la sanidad vegetal y ambiental en los lugares puacuteblicos

e) - Aplicar y apoyar las poliacuteticas sobre aacutereas verdes y forestacioacuten propiciada por los servicios y entidades puacuteblicas competentes

f) - Supervisar las chapadas realizadas por empresas de utilidad puacuteblica para mantener libre sus liacuteneas aeacutereas

q) - Despejar de ramas las sentildealizaciones de las viacuteas puacuteblicas

h) - Cuidar de la limpieza y conservaClon digna de los monumentos nacionales emplazados en los parques y jardines comunales

i)- Inspeccionar el estricto cumplimiento de las normas contenidas en esta Ordenanza y demaacutes que fueran aplicadas en relacioacuten al Ornato haciendo las denuncias correspondientes a la autoridad por las infracciones

21

j) - Fiscalizar el cumplimiento de las medidas propuestas por la autoridad local en relacioacuten a la conservacioacuten de limpieza pintura y revestimiento de fachadas medianeras que hayan quedado al descubierto

ARTICULO 2 o Todos los aacuterboles y especies vegetales que se encuentren en la viacutea puacuteblica se consideraraacuten de propiedad municipal para los efectos de la presente Ordenanza

CAPITULO II

De 1a reparacioacuten y conservacioacuten de 10s muros de fachadas y medianeros e insta1acioacuten de cuepos sa1ientes

ARTICULO 3 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al cuidado de los muros expuestos a la viacutea puacuteblica

a) - Lo establecido en el Artiacuteculo 477 de la Ordenanza General d Construccioacuten y Urbanizacioacuten

b) - Todos los cuerpos salientes de un edificio (balcones toldos marquesinas etc ) deberaacuten cumplir con las normas establecidas en el Capiacutetulo 111 segunda parte de la Ordenanza General de Construccioacuten y Urbanizacioacuten para cuya aprobacioacuten presentaraacuten antecedentes teacutecnicos exigidos por la autoridad municipal (Direccioacuten d~ Obras Municipales)

bull e) - Todos los propietarios estaacuten obligados a revocar limpiar o pintar las fachadas de sus casas y las medianeras adecuados como asiacute tambieacuten de proceder a su reparaClon completa si por su estado ruinoso no presentaren las debidas garantiacuteas de seguridad y salubridad tanto para sus moradores vecinos o transeuacutentes

CAPITULO III

De 1a mantencioacuten de 1as Areas Verdes y ESpecies Vegeta1es en 1a Viacutea Puacuteb1ica

22

ARTICULO 4 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al Ornato

a) - Mantener y regar los aacuterboles y especies vegetales que est~n p ntados o que se planten en el futuro frente a sus propiedades

b) - Construir aacutereas verdes en los antejardines que enfrenten la propiedad en que viven y mantenerlas una vez construidas

e) - Cuidar de la mantencioacuten y aseo de todas las aacutereas verdes puacuteblicas (plazas parques y veredones) evitando su destruccioacuten o desaseo y denunciando a la autoridad o Carabineros los actos que terceros causen a las aacutereas puacuteblicas objeto de esta ordenanza

bull d) - Retirar por sus propios medios los residuos provenienshytes de jardines o aacuterboles particulares y llevarlos a los lugares dispuesto por el municipio respectivo

ARTICULO 5 o Queda estrictamente prohibido sacar aacuterboles efectuar podas y corte de ramas a los aacuterboles y especies vegetales ubicadas en lugares puacuteblicos de la comuna

Soacutelo por razones de seguridad sani taria u otras que deberaacute calificar especialmente la municipalidad podraacuten hacerse podas las que en todo caso seraacuten ejecutadas exclusivamente por personas autorizadas por la Direccioacuten de Obras Municipales

6 0ARTICULO Los despejes y chapodas que necesi ten realizar las empresas de servicios puacuteblicos para

bull la mantencioacuten de sus liacuteneas aeacutereas seraacuten de su propio cargo y soacutelo podraacuten hacerse previa autorizacioacuten municipal y bajo su control directo

En este caso el retiro de las ramas deberaacute realizarse en el mismo diacutea en que se efectuacutee el despeje o chapoda y su omiSlon seraacute sancionada consideraacutendose solidariamente responsable a la empresa que ordenoacute el trabajo y al contratista

ARTICULO 7 o Se prohiacutebe el corte de aacuterboles de a viacutea puacuteblica Soacutelo a requerimiento escrito y fundado de

alguacuten vecino y con informe favorable de la Direccioacuten de Obras Municipales podraacute autorizarse por causas calificadas la extraccioacuten de un aacuterbol

En estos casos la extraccioacuten seraacute de cargo del solicitante salvo que la causa que lo motive sea de intereacutes

23

puacuteblico o de benefi io comuacuten pero en ambos casos se efectuaraacute bajo el control de la Direccioacuten de Obras Municipales

CAPITULO IV

De las plantaciones de especies veqetales en la viacutea puacuteblica

ARTICULO 8deg Las plantaciones o replantaciones de especies vegetales en la viacutea puacutebl lea las realizaraacute la Direccioacuten de Obras Municipales por siacute o por tercero con los cuales haya contratado esta labor Queda prohibido esta actividad a los vecinos sin previa autorizacioacuten escrita de la municipalidad

CAPITULO V

De reqadiacuteo de aacuterboles y prados

ARTICULO 9deg Los aacuterbo s y aacutereas verdes deberaacuten ser regados convenientemente por los propietarios u ocupantes de las viviendas edificios y locales comerciales que los enfrente

El municipio atenderaacute el riego de las aacutereas verdes de plazas parques y avenidas

CAPITULO VI

De las plazas y parques

ARTICULo 10deg En plazas parques y jardines se prohiacutebe

a) - Botar basuras o desperdicios

b) - Detenerse transitar u ocupar de cualquier modo las aacutereas verdes y espacios no destinados al paso del puacuteblico

24

c)- Practicar fuacutetbol u otros deportes

d) - Amarrar animales carretones de mano colgar pecados al tronco de cualquier aacuterbol o arbustos

e) - transitar en bicicletas

f) - Colgar ~colocar y clavar carteles propagandas telones u otros elementos similares en los troncos de los aacuterboles

g)- Arrojar escombros basuras o clase de lfquidos perjudiciales

residuos y verter toda

h) - Ej ercer sin autorizacioacuten o comercio o artesaniacutea

conce~3ioacuten cualquier

i) - Lavarse bantildearse echar a nadar perros u otros animales botar basuras y papeles en las fuentes o piletas puacuteblicas

ARTICULO 11 o Todo comercio que exista en los parques o plazas estaraacute obligado a vigilar y conservar el aseo de aacuterea que los circunda

ARTICULO 12 o Toda persona respetaraacute el arbolado de la comuna y las instalaciones complementarias como estatuas protecciones monumentos y demaacutes elementos destinados a su ornamentacioacuten y utilidad

ARTICULO 13 o Se sancionaraacute a los terceros que causen cualquier destrozo en parques o plazas puacuteblicas como en bandejones sembrados o plantados por particulares

ARTICULO 14 0 Todos los trabajos puacuteblicos que se realicen af~ctando aacutereas verdes de parques plazas y veredones deberaacuten contar con control y autorizacioacuten municipal debiendo reparar los dantildeos en su totalidad volviendo a construir los destruido de cargo del servicio que lo realizoacute

CAPITULO VII

De la Fiscalizacioacuten y Sanciones

25

ARTICULO 15 o Los Inspectores Municipales y Carabineros seraacuten los encargados de suacuteper vigilar el estricto cumplimiento de esta ordenanza y deberaacuten denunciar al Juzgado de Policiacutea Local las infracciones que se cometan

16 0ARTICULO Los infractores a la presente Ordenanza seraacuten sancionados con multas de 1 UTM hasta 15 UTM por el Juzgado de Policiacutea Local respectivo previa denuncia de Carabineros o Inspectores Municipales

CAPITULO VIII

De la Vigencia

17 0ARTICULO La presente Ordenanza regiraacute a partir de la fecha de publicacioacuten en el Diario Oficial

Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniquese mediante trascripcioacuten a Intendencia VIlla Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del aiobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y archiacutevese HERNAJ MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario ~1unicipal

III

DICTA ORDENANZA SOBRE SALAS DE ENTRETENIMIENTOS

DECRETO Ndeg 000286 del 02 de agosto de 1988

VISTOS La necesidad de fi j ar normas destinadas a regular el funcionamiento de los negocios relativos a Salas de Entretenimientos y conforme confiere la Ley Ndeg 18695 de Constitucional de Municipalidades 18702 del mismo antildeo

a

m

las facultades 1988 Ley Oodificada por

que rgaacutenica Ley

me

Ndeg

26

Aprueacutebese la siguiente ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE SALA DE ENTRETENIMIENTOS

ARTICULO 10 Los negocios de Salas de Entretenimientos tales como juegos electroacutenicos flipperspool billares y otros similares o anaacutelogos soacutelo podraacuten funcionar en locales comerciales que cumplan con las normas dispuestas por la Direccioacuten de Obras Municipales Servicio Nacional de Salud y normas generales sobre establecimientos comerciales

ARTICULO 2 o Se prohiacutebe la instalacioacuten de los mencionados locales comerciales en la manzana donde se ubique un establecimiento educacional ni a menos de 150 metros donde se encuentren ubicados tales establecimientos al mismo tiempo se prohiacutebe el funcionamiento de maacutes de uno de dichos locales comerciales por cuadra

ARTICULO 3 o Los mencionados establecimientos deberaacuten contar ademaacutes con un informe favorable fundado del Departamento de Higiene Ambiental de] Servicio de Salud y asimismo deberaacuten estar habilitados con salas de bantildeos para varones y damas poseer una salida de escape a lo menos con acceso directo a una calle o pasaje de un ancho miacutenimo de J20 metros

4 0ARTICULO Los referidos locales comerciales deberaacuten cumplir con la Ordenanza Municipal sobre ruidos molestos de fecha 13 de julio de 1987

ARTICULO 5 o El hora o de funcionamiento de los referidos locales se regiraacute por las normas establecidas en el Decreto Ley Ndeg 934 de 1975

ARTICULO 6deg Se prohiacutebe el ingreso y permanencia de estudiantes en los mencionados establecimientos durante el horario normal de clases esto es entre las 0800 horas y las 1300 horas Entre las 1400 horas y las 1800 horas de ~unes a viernes

ARTICULO 7 o Asimismo se prohiacutebe el ingreso y permanencia de menores de 18 antildeos de edad en las salas de entretenimientos de Billar yo Pool a toda hora

ARTICULO 8 o En los mencionados locales comerciales se prohiacutebe el expendio de bebidas alcohoacutelicas La infraccioacuten a esta disposicioacuten seraacute sancionada de acuerdo

27

con la Ley Ndeg 17105 sobre Alcoholes bebidas Alcohoacutelicas y Vinagres

ARTICULO 9deg Las infraccioacuten a las normas contenidas en esta Ordenanza seraacuten sancionadas con una multa de tres unidades tributarias mensuales y seraacuten conocidas pon el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana

ARTICULO 10 deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir a partir de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Repuacuteblica de Chile

Anoacutetese comuniacutequese cuacutemplase y archiacutevese- HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde de Santa Juana VTCTOR REYES GONZALEZ Sp-cretario Municipal

v

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL

COMUNAL

DECRETO Ndeg 00081 de fecha 02 de febrero de 1993

VISTOS Lo establecido en los Arts Ndegs 100177 Y ]78 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito DS Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ley Ndeg 18287 de 1984 procedimiento ante los Juzgados de Policiacutea Local Texto refundido de la Ley Ndeg 186951988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades

CONSIDERANDO La necesidad de ordenan el traacutensi to v~~hiacuteculos a nivel

comunal

D E C R E T O FIJASE de aClerdo a plano oficial el siguiente sentido sentildealizaciones y demarcaciones en las diferentes calles de la ciudad Santa Juana

28

1- CALLES CON DOBLE SENTIDO DE TRANshySITO

Alameda Bernardo OHiggins desde calle Biobjo a calle camino a Nacimiento Manuel Jbseacute Irarrazabal desde calle Biobio a camino a Nacimiento close Cardenio Avello desde calle Biobiacuteo a calle Yungayshycalle Lautaro a calle Ricardo Riacuteos Calle Ccolo Ccolo desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Ambrosio de Benavides desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Colipiacute desde calle Yungay a camino a Saruca Pedro Aguirre Cerda desde calle Lautaro a calle Alonso Rivera Avenida la Paz desde calle Pedro de Valdivia a calle Ricardo Riacuteos John Kenndy desde calle Llautaro a calle Juan Antonio Riacuteos Juan Antonio Riacuteos desde calle Lautaro a calle Pedro de Valdivia Manuel Baquedano desde calle Lautaro a calle Alonso de Rivera Ernesto Sosa desde calle Lautaro a calle Luis Fernaacutendez de Coacuterdova Yungay desde calle Joseacute Ccardenio Avello a calle Colipiacute Yungay desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Irarraacutezabal Biobiacuteo desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Pedro Aguiacuterre Cerda Pedro de Villagraacuten desde Alameda Bernardo OHiacuteggins a calle Pedro Aguirre Cerda Lautaro desde liacutemite urbano entrada por Concepcioacuten a salida sector uri ano camino a Tanahui 11 iacuten Pedro de Valdivia desde cal] e Alameda Bernardo OHiggins a avenida la paz Ricardo Riacuteos desde calle MJ Irarraacutezabal a calle Avenida Baquedano

2-CALLES CON SENTIDO UNICO DE TRANSITO bullbull

Yungay desde calle Irarraacutezabal a calle Joseacute Cardenio Avello Joseacute Cardenio Avello desde calle Yungay a calle Lautaro Calle Lautaro desde calle Joseacute Cardenio Avello a calle Irarraacutezabal

29

3 - Las calles y pasajes no mencionadas en la presente Ordenanza tendraacuten dobre sentido de traacutensito y se regiraacuten por lo estatuido en la Ley Ndeg 18290 Ley de Traacutensito

4 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros Inspectores Municipales

5- Sl presente decreto Alcaldicio entraraacute en vigencia a contar de su publicacioacuten

ANOTESE COMUNIQUESE al departamento de Rentas Traacutensito Aseo y Ornato al Juzgado de Policiacutea Local Carabineros de Santa NA Inspector Municipal Secretaria Municipal Oficina de Partes e Informaciones HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde TERESA VIANELLO FIGUSROA Secretario Municipal(s)

VI

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL COMUNAL

DECRETO Ndeg 000100 de fecha 15111993

VISTOS Las atribuciones que me confiere la Ley Ndeg 18695 Ley Orgaacutenica Constitucional de Municipal idades modi ficado a 19unos de sus articulados por la Ley 18702 publicada en el Diario Oficial el 3031988 y 2441988 respectivamente Ley Ndeg 18287 sobre procedimientos ante el Juzgado de Policiacutea Local articulo 1200117178 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito Decreto Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publicado en el Diario Oficial el 12 de marzo de 1986

CONSIDERANDO La necesidad de regular el ingreso de vehiacuteculos de cargas para abastecer el comercio establecido

DECRETO

1- Autoriacutecese el ingreso de vehiacuteculos de carga para abastecer el comercio establecido en los horarios diario de 10 a 13 horas en la mafiana y de 15 a 18 horas en la tarde

30

2- En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros o Inspectores Municipales

3- El presente Decreto Alcaldicio ent en vigencia a contar de su publicacioacuten

Anoacutetese corfuniacutequese al Oepto De Rentas Traacutensito e Inspeccioacuten MunicipaJ al Juzgado de Policia Local Carabineros de Santa Juana Secretaria Municipal OfLcina de Partes e Informaciones Caacutemara de comercio Santa Juana VICTOR REYES GONZALEZ Alcalde (s) ULISES TAPIA JARA Secretaria Municipa1(s)

VII

DICTA ORDENANZA SOBRE TRANSITO DE VEHiacutecULOS DE CARGA EN RADIO URBANO DE

LA CIUDAD

DECRETO Ndeg 00921 del 23111994

VISTOS Lo establecido en los arts N 100117 Y 178 de la 1fY N 18790 de 1984 Ley de Traacutensito Ley Ndeg 18287 de 1984 Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local OS Ndeg20 de 1986 del MINTRATEL Ley Ndeg 18695 de 1988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades OA Ndeg 00081 del 02 de febrero de 1993

y CONSIDERANDO La necesidad de reqlJ lar el Transporte de rarqa de camiones remolques semirremolques y otros

DECRETO Se fijan las siguientes calles para el paso de los vehiculos de carga que ingresan y salen de la ciudad de Santa JU=Hla

1 - Ingresan camino de Tanahuillin a Lautaroi desde Lautaro a Trarraacutezabal desde Irarraacutezabal salida a Nacimiento Ricardo Rriacute os d Avenida Baq11edano desde Avenida 8aquedano a Lautaro y sa) Ida camino Concepcioacuten

2- Ingresan de Nacimiento por Irarrazabal desde Irarraacutezabal a Riciexclrdo Rios desde Ricardo Rios a Avenida Baquedano desde Avenida Bbaquedano a Lautaro y salida a Concepcioacuten

31

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32

Page 10: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

1- Funcionamiento de circo diario 10 UTM

2- Puesto de venta de verduras y frutas y productos de temporada por mes o fraccioacuten de mes 20 UTM

3- Autorizacioacuten especial transitoria para bailes sociales con venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten artiacuteculo Ndeg 159Ley Ndeg 17105diario 15 UTM

4- Carreras a la chilena con venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten artiacuteculo Ndeg 159 Ley Ndeg 1 7 105 Dia r i o 1 5 UTM

5- Ramadas o fondas con venta de bebidas al shycoacutelicasseguacuten artiacuteculo 159 Ley 17105 diario 15 UTM

6 - ACTIVIDADES ANEXAS A RAMADAS O FONDAS

a)- Puesto de chica en cacho diario 15 UTM b) - Puesto de comidas con bebidas alcohoacuteli shy

cas diario 40 UTM e) - Puesto de juego de entretenciones diario 15 UTM d)- Venta de menajes y paqueteriacutea diario 20 UTM e)- Otros no clasificados diario 10 UTM

7 bull - Actividades comerciales en fecha memorizashycioacuten de todos los santos

bull a)- Cocinerias diario 15 UTM b)- Venta de menajes y paqueteriacutea~ diario 10 UTM e)- Puesto de juegos de entretenciones diario 7 UTM d)- Otros no clasificados diario 5 UTM

8- Exposicioacuten y ventas ocasionales de liacutenea blancaelectroacutenica joyeriacutea vehiacuteculos vesshytuario y otros diario 1 UTM

9- Kioscos u otras instalaciones para ventas menores adheridas o no al suelo por mes o fraccioacuten de mes 20 UTM

10- Cualquier otro tipo de actividades relashycionadas con este artiacuteculo y que no haya sido mencionada en los puntos anteriores pagaraacute un derecho municipal diario 5 UTM

8

B) EL OTORGAMIENTO DE PERMISOS PARA EL EJERCICIO TRANSITORIO DE ACTIVIDADES LUCRATIVAS PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS CUANDO OCUPEN BIENES NACIONALES DE USO PUBLICO

1- Funcionamiento de circodiario 15 UTM

2- Puesto de ventas de verduras frutas y proshyductos agriacutecolas de temporada por mes o fraccioacuten de mes 25 UTM

3- Autorizacioacuten especial transitoria para baishyles sociales con venta de bebidas alcohoacuteli shycas seguacuten artiacuteculo Ndeg 150 Ley Ndeg 17105 Di a r i o 2 UTM

4- Carreras a la chilenacon venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten arto Ndeg 159 Ley Ndeg 17105 diario 2 UTM

5- Ramadas y fondas con venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten arto 159 Ley 17105 diario 2 UTM

6 - ACTIVIDADES ANEXAS A RAMADAS O FONDAS

a) - Puesto de chica en cacho diario 20 UTM b)- Puesto de comidas con venta de bebidas

alcohoacutelicas diario 50 UTM e) - Puesto de juegos de entretenciones diario 20 UTM d)- Venta DE menajes y paqueteriacutea diario 25 UTM e)- Otros no clasificados diario 15 UTM

7 - ACTIVIDADES COMERCIALES EN FECHA MEMORIZACION DE TODOS LOS SANTOS

a)- Cocineriacuteas diario 20 UTM b)- Venta de menajes y paqueteriacutea diario 15 UTM c)- Puesto de juegos de entretencionesdiario 10 UTM d)- Otros no clasificados diario 7 UTM

8- Exposicioacuten y ventas ocasionales de liacutenea blanca electroacutenica joyeriacutea vehiacuteculos vestuario y otros diario 15 UTM

9- Kioscos u otras instalaciones para ventas menores adheridas o no al suelo mensual 25 UTM

9

10- Mesas y otros para atencioacuten de puacuteblico anexas fuera y frente al establecimiento comercial tales como fuentes de soda salones de teacute restaurantes u otros

10 UTMmensual

11- Cualquier otro tipo de actividades relashycionada~ con este artiacuteculo y que no haya sido mencionada en los puntos anteriores

7 UTMpagaraacuten un derecho municipal diario

ARTtCULO 9no

1 - EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL CamRCIO AMBULANlE PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES EN LA VIA PUBLICA a) - Vendedores ambulantes de productor tiacutepicos

de la comuna de bajo valor significativo harina tostadas u otros diario 5 UTM

b) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculo de la comuna mensual 20 UTM

e) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculos de la comuna diario 20 UTM

e) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculo de fueshyra de la comuna diario 30 UTM

bull

2- EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO CON MOTIVO DE LA INSTALACIOacuteN DE FERIAS LIBRES PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES EN BIENES NACIONALES DE USO PUBLICO CON VENTA DE ARTlCULOS SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RElftA SEGOacuteN ART Ndeg 24 DEL D L 824 de 1974

a) - Vendedores estacionados de productos tiacutepi shycos de la comuna de bajo valor significashytivo ej mote ajiacute harina tostada u otros diario 5 UTM

b) - Vendedores estacionados de la comuna de artiacuteculos de valores significativos diario 40 UTM

c)- Vendedores estacionados de fuera de la comushyna de artiacuteculos de valores significativos diario 50 UTM

3- EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO EN BIENES DE USO PUBLICO DEBIDAMENTE INSCRITO EN REGISTRO MUNICIPAL DE COMERCIANTES ESTACIONADOS ESPECIAL PARA LOS DIAS DE PAGOS DE PBNSIONADOS y SUBSIDIOS FAMILIARES PAGARA

10

LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RENTA SEGUacuteN ART Ndeg 24 DEL DL 824 de 1974

a) - Vendedores registrados estacionados Diario 15 UTM

4- EL PERMiSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO CUANDO NO OCUPEN BIENES DE USO PUBLICO DEBIDAMENTE INSCRITO EN REGISTRO MUNICIPAL DE COMERCLANTES ESTACIONADOS ESPECIAL PARA LOS OlAS DE PAGOS DE PENSIONES Y SUBSIDIOS F~LIARES PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RENTA SEGUacuteN ART Ndeg 24 DEL DL 824 DE 1974

a) - Vendedores registrados estacionados diario 5 UTM

ARTICULO 100 TODA PROPAGANDA QUE SE REALICE EN LA VIA PUBLICA QUE SEA VISTA yU OIDA DESDE LA MISMA PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES

a) - Letreros cdrteles o avisos luminosos sector urbano adosados a la pared o que sobresalgan del edi cio por metro cuadrado anual 10 UTM

b) - Letreros carteles o avisos luminosos sector rural adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuashydrado anual 25 UTM

e) - Letreros carteles o avisos no luminosos sector urbano adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuadrashydo anua 1 6 UTM

d) - Letreros carteles o avisos no luminosos sector rural adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuadrashydo a n u al 2 UTM

e) - Altoparlante movil o estacionario destinashydo a propaganda callejera diario 2 UTM Mensual 20 UTM

ARTICULO 11 o OTROS DERECHOS

1- Registro de marca de fierro a fuego para animales por cada una 10 UTM

11

j

1 j f

I 2- Guia libre traacutensito para animales con

impuesto incluido cu 15 UTM

3- Reparto y venta de leche en vehiculo s eme s t r al 1 UTM

4- Fotoacutegrafos ambulantes diario 5 UTM ~

5- Autorizaciones por traslado local comercial 10 UTM

6- Transferencias de patentes municipales 40 UTM

CEMENTERIO MUNICIPAL

ARTICULO Ndeg 12 Las prestaciones relativas al Cementerio Municipal pagaraacuten los siguientes derechos municipales

1 - NICHOS

A) - Nichos lado frente ldeg y 4deg corr por 20 antildeos 35 UTM ldeg y 4deg corrida por 5 antildeos 18 UTM 2deg y 3deg corrida por 20 antildeos 45 UTM 2deg y 3deg corrida por 5 antildeos 225 UTM

B) - Nichos lado posterior 1deg y 4deg Corrida por 20 antildeos 28 UTM

c shyldeg y 4deg corrida por J -anos 13 UTM 2deg Y 3deg corrida por 20 antildeos 35 UTM 2deg y 3deg corrida por 5 antildeos 175 UTM

2- SEPULTACIONES

a) - Sepultaciones en nichos 030 UTM b) - Sepultaciones en boacuteveda 030 UTM e) - Sepultaciones en t i e r raperpe t u a O 3 O UTM d) - Sepultaciones en t rra tres antildeos O 15 UTM

3- EXHUMACIONES

a) - Exhumaciones para traslado fuera del cementerio 050 UTM

b) - Exhumaciones para traslado dentro del cementerio 030 UTM

12

4 - TERRENOS

Metro cuadrado para sepultura perpetua en t i e r r a O 9 O UTM

5- CONSTRUCCIONES a) - Construccioacuten mesa para un cuerpo

(2 m2) O 5 O UTM

b) - Construccioacuten mesa para dos cuerpos (4 m2) O 7O UTM

c)- Construcciones subterraacuteneas 10 (Sobre el presupuesto aprobado por la DOM)

6- OTROS DERECHOS

a) - Colocacioacuten de marcos planchas libros pergaminos de maacutermol 010 UTM

b)- Colocacioacuten de rejas metaacutelicas 010 UTM

7- CERTIFICADOS Y TITULOS

a)- Tiacutetulos de compra terreno 006 UTM

ARTICULO Ndeg 13 Por decreto fundado el sentildeor Alcalde podraacute rebajar o eximir del cobro de los derechos establecidos en la presente ordenanza

ARTICULO Ndeg 14 Para la conversioacuten o equivalente de la unidad tributaria mensual que establece esta ordenanza se aplicaraacute el valor de la UTM del mes en que se gire el permiso

ARTICULO Ndeg 15 Para los efectos del cobro de los derechos fijados por esta ordenanza el departamento municipal que gire el permiso procederaacute a redondear los valores despreciando las facciones in riores a cincuenta centavos de pesos y se elevaraacuten al entero superior los de cincuenta centavos o maacutes de acuerdo a la Ley Ndeg 18267 de fecha 02 de diciembre de 1983

13

DE LAS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS HABITANTES DE LA COMUNA

ARTICULq Ndeg 16 Seraacuten obligaciones de todos los habitante de la comuna lo siguiente

1- Los habitantes de esta comuna que habitan en la parte urbana deberaacuten mantener el frontis de su vivienda en condiciones de ornato y aseo aceptable

2- Los sitios eriazos existentes en el radio urbano de la comuna deben ser cerrados por sus propietarios contemplando cierros transparentes en maderas u otros Todos los cierros deberaacuten mantenerse pintados y en buen estado de conservacioacuten

3- Cada vez que se decrete el izamiento del Pabelloacuten Nacional el maacutestil deberaacute estar pintado y limpio colocado al lado derecho de la respectiva vivienda o en otros casos en la forma reglamentaria

4- Los ocupantes a cualquier tiacutetulo de propiedad ubicadas dentro de la comuna estaraacuten obligados a efectuar el aseo de veredas y calzadas frente a los inmuebles que ocupan

5- Mantener limpios de malezas los sitios de su propiedad

ARTICULO Establecense las siguientes prohibiciones

1 - Por razones de seguridad que atentan contra la jntegridad fiacutesica de los habitantes se prohiacutebe el cierre de los jardines y antejardines con alambre de puacuteas u otro material que resulte igualmente peligroso

2- Prohiacutebase en la viacutea puacuteblica o en cualquier otro lugar no permitido la mantencioacuten o abandono de caballares vacunos u otros animales que causen dantildeos en bienes de puacuteblicos y privados

3- Prohiacutebase a toda persona ocasionar dantildeos en las plazas y paseos puacuteblicos de todo tipo de ornato jardines arreglos etc

4- Prohiacutebase arrojar basuras escombros despuntes vegetales aguas servidas etc en calles caminos veredas senderos sitios eriazos lecho de esteros y en

14

I

I

I 1

Ii I

I I

qen8ral sobre cualquier espacio abierto o cerrado que no S8an destinado al tratamiento de basuras

5 - Prohiacutebase ejecutar aacuteridos o cualquier trabajo en las aceras y calzadas sin permiso de la autoridad apertura de pozos o excavaciones que puedan causar danos a los transeuacutentes

6- No se permitido vaciar desperdicios a los depoacutesitos fijos colocados en las di rentes calles pasajes y plazas de armas de la comuna especialmente si eacutestos provienen de materiales orgaacutenicos sujetos a descomposicioacuten o putrefaccioacuten

ARTICULO 18 o La presente ordenanza deroga a la

anterior sobre derechos municipales por concesiones permisos y servicios Ndeg 17 de fecha 20 de enero de 1984 publicada en el Diario Oficial de fecha 31 de enero de 1984 y entraraacute en vigencia a contar de la fecha de publicacioacuten en el Diario cial de la Repuacuteblica

19 0ARTICULO De las infracciones a esta ordenanza conoceraacute el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana debieacutendose aplicar al efecto las multas establecidas en el artiacuteculo Ndeg 57 del DL Ndeg 3063 de 1979 sin perjuicio del comiso de las especies motivo de la infracshyrioacuten en caso de ser procedente y cumplirse con el pago de Jos derechos municipales devengados Las infracciones re idas deberaacuten ser denunciadas por Carabineros e Inspectores Municipales

ARTICULO 20 o Las modificaciones contenidas en el presente decreto entraran a regir a partir de su publicacioacuten en el Dia o Oficial y desde esa fecha tambieacuten se entenderaacuten derogadas todas aquellas normas que sean rontrarias e incompatibles con las -contenidas en el presente decreto

ANOTESE infoacutermese al Sr Intendente del Biobiacuteo

al Sr Gobernador Provincial de Concepcioacuten y a la Contraloriacutea Regional del Biobioacute para su conocimiento y control posterior PUBLIQUESE en el Diario Oficial comuniacutequese a la Tesoreriacutea Direcciones Municipa s y archiacutevese en el registro de Ordenanzas y Reglamentos de la J Municipalidad de Santa Juana- HERNAN MOSSO CRUZ

calde- EDUARDO SOTO PARADA Secretario municipal y de la Alcaldiacutea subrogante

15

1

1 II

I

I DICTA ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE RUIDOS

1 MOLESTOS Y MOLESTIAS PROVOCADAS POR PERSONAs VEHIacuteCULOS ANIMALES Y OTROS

i DECRETO Ndeg 000206 de fecha 13 de julio de 1987 VISTOS La necesidad de regular los ruidos y molest ias provocados por personas vehiacuteculos motori zados maquinarias animales domeacutesticos u otros con el fin de velar por el derecho a la tranquilidad y a la salud que les asisten a los habitantes de esta comuna y teniendo presente lo dispuesto en la Ley de Traacutensito en el Decreto con Fuerza de Ley Ndeg 458 Ley General de Urbanismo y Construccioacuten y las facultades que me otorga el DL Ndeg 1289 Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal

DECRETO Diacutectase la siguiente Ordenanza sobre ruidos y situaciones molestas y dantildeinas a la salud

CAPITULO I

De las prohibiciones generales y su sancioacuten

ARTICULO 1 deg Seraacuten sancionados con multas de hasta 3 Unidades Tributarias Mensuales vigente a la fecha de la infraccioacuten

a) - Las personas que en la viacutea puacuteblica profieran en alta voz y en forma destemplada expresiones deshonestas i nj uriosas o mal intencionadas que causan escaacutendalo o se presten a abusos o dantildeos

16

b) - Los vendedores ambulantes o estacionados que empleen alto-parlantes o griten en forma persistente y exagerada en Ja viacutea puacuteblica

c)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna en establecimientos negocios patios o jardines perro u otros animales que perturben la quietud puacuteblica con insistentes Hadridos o con aullidos u otros ruidos similares especialmente de noche

d)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna gallinas patos gansos chanchos caballos ovejas caprinos u otros que por su nuacutemero yo falta de higiene provoquen malos olores afecten a la salud de las personas o causen destrozos en la viacutea puacuteblica o recintos privados

e) - Las personas que entre las 22 horas y las 6 horas participen en bandas o estudiantinas en la viacutea puacuteblica salvo que estaacuten premunidos del permiso respectivo

f) - Las personas que con falta total de prudencia arrojen o evacuen a la viacutea puacuteblica aguas servidas o contaminadas dantildeinas para la salud de los habitantes

g)- En general se prohiacutebe en la zona urbana de la comuna todo ruido o sonido que por su duracioacuten o intensidad ocasionen molestias al vecindario tanto de diacutea como de noche ya sea por dichos ruidos o sonidos que se produzcan o perciban en la viacutea puacuteblica o en locales destinados al comercio a la industria o a diversiones o pasat iempos y cualquiera que sea su naturaleza u origen

h) - Las personas que entre las 24 horas y las 07 00 horas promuevan desordenes mediante cantos gritos o empleo de instrumentos musicales en la viacutea puacuteblica en forma exagerada causando molestias

CAPITULO II

De los locales comerciales e industriales

ARTICULO 2deg Queda prohibido a toda fabrica taller industria o comercio que funcionen en los sectores urbanos de la comuna producir ruidos molestos para vecindario

ARTICULO 3deg Los locales comerciales o industriales en que se produzcan ruidos o trepitaciones se

17

someteraacuten a las disposiciones especiales que fije la Direccioacuten de obras Municipales a fin de evitar que se transmitan al exterior o molesten a lo vecinos

ARTICULO 4 o Las ferias de diversiones

carruselesruedas giratorias Y otros entretenimientos semejantes podraacuten usar entre las 10 y las 24 horas 2paratos musicales en tono suave Y de poco volumen

ARTICOLO 5 o Los entretenimientos electroacutenicos o manuales tales como Flippers o salones de pool y otros semejantes tanto en su instalacioacuten como en el funcionamiento no podraacuten provocar ruidos ni algaradas que molesten al vecindario y deberaacuten someterse al horario de funcionamiento establecido por el DL934 de 1975 y al ~6dlgo Sanitario

ARTICOLO 6to La infraccioacuten a lo dispuesto en el presente Capiacutetulo se sancionaraacute con multas de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la fecha de la infraccioacuten

CAPITULO III

De las Autorizaciones ESpeciales

7 0ARTICOLO Con motivo de Aniversarios Patrios fiestas o celebraciones extraordinarias o tradicionales la Alcaldiacutea podraacute suspender por diacuteas determinados la aplicacioacuten de esta Ordenanza en todo o parte mediante Decreto Alcaldicio

8 0ARTICULO En casos especiales el Alcalde podraacute autorizar el funcionamiento de desfile de bandas o estudiantinas en diacuteas y horas que fijaraacute el respectivo decreto municipal

18

CAPITULO IV

De los ruidos producidos por vehiacuteculos

9 0ARTICULO~ Sin perjuicio de lo dispuesto en los artiacuteculos 103 97 98 Y 99 de la Ley de Traacutensito se prohiacutebe expresamente en los vehiacuteculos motorizados la ut i 1 i zacioacuten de si stemas aparatos o implementos que resten eficiencia al silenciador o que de alguacuten modo lo hagan maacutes ruidosos

ARTICULO 100 Prohiacutebase asimismo las aceleraciones incontroladas y ruidosas hechas sin ninguacuten objeto

bull ARTICULO 11 o Prohiacutebase todo ruido molesto que sea producido por personas animales vehiacuteculos de cualquier tipo en las zonas de Hospitales de la comuna y en un radio de 100 mts a sus alrededores Declaacuterase dichos liacutemites ~onas de silencio debieacutendose seftalizarse al efecto por el Departamento de Traacutensito

ARTICULO 12 o La infraccioacuten a lo dispuesto en los dos artiacuteculos procedentes seraacute sancionada con multa de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la eacutepoca de la infraccioacuten

CAPITULO V

bull De la fiscalizacioacuten

ARTICULO 13 0 La fiscalizacioacuten de las disposiciones de la presente ordenanza estaraacute a cargo de Carabineros de Chile e Inspectores Municipales Tambieacuten podraacuten denunciar las infracciones a la presente Ordenanza las Juntas de Vecinos y demaacutes organizaciones comunitarias y accioacuten social

ARTICULO 14 o La denuncias se formularaacuten ante el Juzgado de Policiacutea Local de la comuna el que tendraacute competencia para conocer de ellas

19

ARTICULO 15deg Las disposiciones de la presente Ordenanza se dictan sin perjuicio de las normas contenidas en la Ley de Traacutensito y el Coacutedigo Sanitario

CAPITULO VI

De 1a Vigencia

ARTICULO 16deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir desde su publicacioacuten en el Diario Oficial

bull Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniacutequese mediante transcripcioacuten a Intendencia VI I la Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del Biobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y Archiacutevese HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES CONZALEZ Secretario Municipal

IIIshy

DICTA ORDENANZA LOCAL SOBRE MANTENCION DE FACHADAS 1 AREAS VERDES y ESPECIES VEGETALES EN LA VIA PUBLICA

DECRETO Ndeg 000205 de fecha 13 de julio de 1987

VISTOS Lo dispuesto en el Decreto Ley Ndeg 1289 de 1976 sobre Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal D L Ndeg 3063 Rentas Municipales y considerando que es necesario reglamentar el Ornato la Mantencioacuten de Areas Verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica de la comuna

DECRETO Aprueacutebese la siguiente

Ordenanza Loca1 sobre Mantencioacuten de

20

fachadas aacutereas verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica

CAPITULO I

Generalidades

ARTICULO 1deg El cumplimiento a la atribucioacuten privativa municipal sobre el cuidado del Ornato de la comuna la Direccioacuten de Obras Municipales tendraacute las siguiente facultades

a) - Proyectar construir conservar y administrar las aacutereas vr~rdes yo fiscalizar a terceros con los cuales se haya contratado el servicio

b) - Incentivar asesorar y supervisar la creacioacuten por parte de los vecinos de aacutereas verdes en los bandejones de tierra en las av(~nidas calles y demaacutes lugares puacuteblicos

e) - Apoyar con su infraestructura y asesoriacutea teacutecnica el cuidado de los aacuterboles y demaacutes especies vegetales

d) - Patrocinar disponer y llevar a efecto los planes de con Lrol de plagas necesarios y los emprendidos o sugeridos por la autoridades pertinentes y obligar a los particulares a cumplir dentro de sus predios en la medida que sea necesario para mantener la sanidad vegetal y ambiental en los lugares puacuteblicos

e) - Aplicar y apoyar las poliacuteticas sobre aacutereas verdes y forestacioacuten propiciada por los servicios y entidades puacuteblicas competentes

f) - Supervisar las chapadas realizadas por empresas de utilidad puacuteblica para mantener libre sus liacuteneas aeacutereas

q) - Despejar de ramas las sentildealizaciones de las viacuteas puacuteblicas

h) - Cuidar de la limpieza y conservaClon digna de los monumentos nacionales emplazados en los parques y jardines comunales

i)- Inspeccionar el estricto cumplimiento de las normas contenidas en esta Ordenanza y demaacutes que fueran aplicadas en relacioacuten al Ornato haciendo las denuncias correspondientes a la autoridad por las infracciones

21

j) - Fiscalizar el cumplimiento de las medidas propuestas por la autoridad local en relacioacuten a la conservacioacuten de limpieza pintura y revestimiento de fachadas medianeras que hayan quedado al descubierto

ARTICULO 2 o Todos los aacuterboles y especies vegetales que se encuentren en la viacutea puacuteblica se consideraraacuten de propiedad municipal para los efectos de la presente Ordenanza

CAPITULO II

De 1a reparacioacuten y conservacioacuten de 10s muros de fachadas y medianeros e insta1acioacuten de cuepos sa1ientes

ARTICULO 3 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al cuidado de los muros expuestos a la viacutea puacuteblica

a) - Lo establecido en el Artiacuteculo 477 de la Ordenanza General d Construccioacuten y Urbanizacioacuten

b) - Todos los cuerpos salientes de un edificio (balcones toldos marquesinas etc ) deberaacuten cumplir con las normas establecidas en el Capiacutetulo 111 segunda parte de la Ordenanza General de Construccioacuten y Urbanizacioacuten para cuya aprobacioacuten presentaraacuten antecedentes teacutecnicos exigidos por la autoridad municipal (Direccioacuten d~ Obras Municipales)

bull e) - Todos los propietarios estaacuten obligados a revocar limpiar o pintar las fachadas de sus casas y las medianeras adecuados como asiacute tambieacuten de proceder a su reparaClon completa si por su estado ruinoso no presentaren las debidas garantiacuteas de seguridad y salubridad tanto para sus moradores vecinos o transeuacutentes

CAPITULO III

De 1a mantencioacuten de 1as Areas Verdes y ESpecies Vegeta1es en 1a Viacutea Puacuteb1ica

22

ARTICULO 4 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al Ornato

a) - Mantener y regar los aacuterboles y especies vegetales que est~n p ntados o que se planten en el futuro frente a sus propiedades

b) - Construir aacutereas verdes en los antejardines que enfrenten la propiedad en que viven y mantenerlas una vez construidas

e) - Cuidar de la mantencioacuten y aseo de todas las aacutereas verdes puacuteblicas (plazas parques y veredones) evitando su destruccioacuten o desaseo y denunciando a la autoridad o Carabineros los actos que terceros causen a las aacutereas puacuteblicas objeto de esta ordenanza

bull d) - Retirar por sus propios medios los residuos provenienshytes de jardines o aacuterboles particulares y llevarlos a los lugares dispuesto por el municipio respectivo

ARTICULO 5 o Queda estrictamente prohibido sacar aacuterboles efectuar podas y corte de ramas a los aacuterboles y especies vegetales ubicadas en lugares puacuteblicos de la comuna

Soacutelo por razones de seguridad sani taria u otras que deberaacute calificar especialmente la municipalidad podraacuten hacerse podas las que en todo caso seraacuten ejecutadas exclusivamente por personas autorizadas por la Direccioacuten de Obras Municipales

6 0ARTICULO Los despejes y chapodas que necesi ten realizar las empresas de servicios puacuteblicos para

bull la mantencioacuten de sus liacuteneas aeacutereas seraacuten de su propio cargo y soacutelo podraacuten hacerse previa autorizacioacuten municipal y bajo su control directo

En este caso el retiro de las ramas deberaacute realizarse en el mismo diacutea en que se efectuacutee el despeje o chapoda y su omiSlon seraacute sancionada consideraacutendose solidariamente responsable a la empresa que ordenoacute el trabajo y al contratista

ARTICULO 7 o Se prohiacutebe el corte de aacuterboles de a viacutea puacuteblica Soacutelo a requerimiento escrito y fundado de

alguacuten vecino y con informe favorable de la Direccioacuten de Obras Municipales podraacute autorizarse por causas calificadas la extraccioacuten de un aacuterbol

En estos casos la extraccioacuten seraacute de cargo del solicitante salvo que la causa que lo motive sea de intereacutes

23

puacuteblico o de benefi io comuacuten pero en ambos casos se efectuaraacute bajo el control de la Direccioacuten de Obras Municipales

CAPITULO IV

De las plantaciones de especies veqetales en la viacutea puacuteblica

ARTICULO 8deg Las plantaciones o replantaciones de especies vegetales en la viacutea puacutebl lea las realizaraacute la Direccioacuten de Obras Municipales por siacute o por tercero con los cuales haya contratado esta labor Queda prohibido esta actividad a los vecinos sin previa autorizacioacuten escrita de la municipalidad

CAPITULO V

De reqadiacuteo de aacuterboles y prados

ARTICULO 9deg Los aacuterbo s y aacutereas verdes deberaacuten ser regados convenientemente por los propietarios u ocupantes de las viviendas edificios y locales comerciales que los enfrente

El municipio atenderaacute el riego de las aacutereas verdes de plazas parques y avenidas

CAPITULO VI

De las plazas y parques

ARTICULo 10deg En plazas parques y jardines se prohiacutebe

a) - Botar basuras o desperdicios

b) - Detenerse transitar u ocupar de cualquier modo las aacutereas verdes y espacios no destinados al paso del puacuteblico

24

c)- Practicar fuacutetbol u otros deportes

d) - Amarrar animales carretones de mano colgar pecados al tronco de cualquier aacuterbol o arbustos

e) - transitar en bicicletas

f) - Colgar ~colocar y clavar carteles propagandas telones u otros elementos similares en los troncos de los aacuterboles

g)- Arrojar escombros basuras o clase de lfquidos perjudiciales

residuos y verter toda

h) - Ej ercer sin autorizacioacuten o comercio o artesaniacutea

conce~3ioacuten cualquier

i) - Lavarse bantildearse echar a nadar perros u otros animales botar basuras y papeles en las fuentes o piletas puacuteblicas

ARTICULO 11 o Todo comercio que exista en los parques o plazas estaraacute obligado a vigilar y conservar el aseo de aacuterea que los circunda

ARTICULO 12 o Toda persona respetaraacute el arbolado de la comuna y las instalaciones complementarias como estatuas protecciones monumentos y demaacutes elementos destinados a su ornamentacioacuten y utilidad

ARTICULO 13 o Se sancionaraacute a los terceros que causen cualquier destrozo en parques o plazas puacuteblicas como en bandejones sembrados o plantados por particulares

ARTICULO 14 0 Todos los trabajos puacuteblicos que se realicen af~ctando aacutereas verdes de parques plazas y veredones deberaacuten contar con control y autorizacioacuten municipal debiendo reparar los dantildeos en su totalidad volviendo a construir los destruido de cargo del servicio que lo realizoacute

CAPITULO VII

De la Fiscalizacioacuten y Sanciones

25

ARTICULO 15 o Los Inspectores Municipales y Carabineros seraacuten los encargados de suacuteper vigilar el estricto cumplimiento de esta ordenanza y deberaacuten denunciar al Juzgado de Policiacutea Local las infracciones que se cometan

16 0ARTICULO Los infractores a la presente Ordenanza seraacuten sancionados con multas de 1 UTM hasta 15 UTM por el Juzgado de Policiacutea Local respectivo previa denuncia de Carabineros o Inspectores Municipales

CAPITULO VIII

De la Vigencia

17 0ARTICULO La presente Ordenanza regiraacute a partir de la fecha de publicacioacuten en el Diario Oficial

Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniquese mediante trascripcioacuten a Intendencia VIlla Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del aiobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y archiacutevese HERNAJ MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario ~1unicipal

III

DICTA ORDENANZA SOBRE SALAS DE ENTRETENIMIENTOS

DECRETO Ndeg 000286 del 02 de agosto de 1988

VISTOS La necesidad de fi j ar normas destinadas a regular el funcionamiento de los negocios relativos a Salas de Entretenimientos y conforme confiere la Ley Ndeg 18695 de Constitucional de Municipalidades 18702 del mismo antildeo

a

m

las facultades 1988 Ley Oodificada por

que rgaacutenica Ley

me

Ndeg

26

Aprueacutebese la siguiente ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE SALA DE ENTRETENIMIENTOS

ARTICULO 10 Los negocios de Salas de Entretenimientos tales como juegos electroacutenicos flipperspool billares y otros similares o anaacutelogos soacutelo podraacuten funcionar en locales comerciales que cumplan con las normas dispuestas por la Direccioacuten de Obras Municipales Servicio Nacional de Salud y normas generales sobre establecimientos comerciales

ARTICULO 2 o Se prohiacutebe la instalacioacuten de los mencionados locales comerciales en la manzana donde se ubique un establecimiento educacional ni a menos de 150 metros donde se encuentren ubicados tales establecimientos al mismo tiempo se prohiacutebe el funcionamiento de maacutes de uno de dichos locales comerciales por cuadra

ARTICULO 3 o Los mencionados establecimientos deberaacuten contar ademaacutes con un informe favorable fundado del Departamento de Higiene Ambiental de] Servicio de Salud y asimismo deberaacuten estar habilitados con salas de bantildeos para varones y damas poseer una salida de escape a lo menos con acceso directo a una calle o pasaje de un ancho miacutenimo de J20 metros

4 0ARTICULO Los referidos locales comerciales deberaacuten cumplir con la Ordenanza Municipal sobre ruidos molestos de fecha 13 de julio de 1987

ARTICULO 5 o El hora o de funcionamiento de los referidos locales se regiraacute por las normas establecidas en el Decreto Ley Ndeg 934 de 1975

ARTICULO 6deg Se prohiacutebe el ingreso y permanencia de estudiantes en los mencionados establecimientos durante el horario normal de clases esto es entre las 0800 horas y las 1300 horas Entre las 1400 horas y las 1800 horas de ~unes a viernes

ARTICULO 7 o Asimismo se prohiacutebe el ingreso y permanencia de menores de 18 antildeos de edad en las salas de entretenimientos de Billar yo Pool a toda hora

ARTICULO 8 o En los mencionados locales comerciales se prohiacutebe el expendio de bebidas alcohoacutelicas La infraccioacuten a esta disposicioacuten seraacute sancionada de acuerdo

27

con la Ley Ndeg 17105 sobre Alcoholes bebidas Alcohoacutelicas y Vinagres

ARTICULO 9deg Las infraccioacuten a las normas contenidas en esta Ordenanza seraacuten sancionadas con una multa de tres unidades tributarias mensuales y seraacuten conocidas pon el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana

ARTICULO 10 deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir a partir de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Repuacuteblica de Chile

Anoacutetese comuniacutequese cuacutemplase y archiacutevese- HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde de Santa Juana VTCTOR REYES GONZALEZ Sp-cretario Municipal

v

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL

COMUNAL

DECRETO Ndeg 00081 de fecha 02 de febrero de 1993

VISTOS Lo establecido en los Arts Ndegs 100177 Y ]78 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito DS Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ley Ndeg 18287 de 1984 procedimiento ante los Juzgados de Policiacutea Local Texto refundido de la Ley Ndeg 186951988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades

CONSIDERANDO La necesidad de ordenan el traacutensi to v~~hiacuteculos a nivel

comunal

D E C R E T O FIJASE de aClerdo a plano oficial el siguiente sentido sentildealizaciones y demarcaciones en las diferentes calles de la ciudad Santa Juana

28

1- CALLES CON DOBLE SENTIDO DE TRANshySITO

Alameda Bernardo OHiggins desde calle Biobjo a calle camino a Nacimiento Manuel Jbseacute Irarrazabal desde calle Biobio a camino a Nacimiento close Cardenio Avello desde calle Biobiacuteo a calle Yungayshycalle Lautaro a calle Ricardo Riacuteos Calle Ccolo Ccolo desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Ambrosio de Benavides desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Colipiacute desde calle Yungay a camino a Saruca Pedro Aguirre Cerda desde calle Lautaro a calle Alonso Rivera Avenida la Paz desde calle Pedro de Valdivia a calle Ricardo Riacuteos John Kenndy desde calle Llautaro a calle Juan Antonio Riacuteos Juan Antonio Riacuteos desde calle Lautaro a calle Pedro de Valdivia Manuel Baquedano desde calle Lautaro a calle Alonso de Rivera Ernesto Sosa desde calle Lautaro a calle Luis Fernaacutendez de Coacuterdova Yungay desde calle Joseacute Ccardenio Avello a calle Colipiacute Yungay desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Irarraacutezabal Biobiacuteo desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Pedro Aguiacuterre Cerda Pedro de Villagraacuten desde Alameda Bernardo OHiacuteggins a calle Pedro Aguirre Cerda Lautaro desde liacutemite urbano entrada por Concepcioacuten a salida sector uri ano camino a Tanahui 11 iacuten Pedro de Valdivia desde cal] e Alameda Bernardo OHiggins a avenida la paz Ricardo Riacuteos desde calle MJ Irarraacutezabal a calle Avenida Baquedano

2-CALLES CON SENTIDO UNICO DE TRANSITO bullbull

Yungay desde calle Irarraacutezabal a calle Joseacute Cardenio Avello Joseacute Cardenio Avello desde calle Yungay a calle Lautaro Calle Lautaro desde calle Joseacute Cardenio Avello a calle Irarraacutezabal

29

3 - Las calles y pasajes no mencionadas en la presente Ordenanza tendraacuten dobre sentido de traacutensito y se regiraacuten por lo estatuido en la Ley Ndeg 18290 Ley de Traacutensito

4 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros Inspectores Municipales

5- Sl presente decreto Alcaldicio entraraacute en vigencia a contar de su publicacioacuten

ANOTESE COMUNIQUESE al departamento de Rentas Traacutensito Aseo y Ornato al Juzgado de Policiacutea Local Carabineros de Santa NA Inspector Municipal Secretaria Municipal Oficina de Partes e Informaciones HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde TERESA VIANELLO FIGUSROA Secretario Municipal(s)

VI

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL COMUNAL

DECRETO Ndeg 000100 de fecha 15111993

VISTOS Las atribuciones que me confiere la Ley Ndeg 18695 Ley Orgaacutenica Constitucional de Municipal idades modi ficado a 19unos de sus articulados por la Ley 18702 publicada en el Diario Oficial el 3031988 y 2441988 respectivamente Ley Ndeg 18287 sobre procedimientos ante el Juzgado de Policiacutea Local articulo 1200117178 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito Decreto Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publicado en el Diario Oficial el 12 de marzo de 1986

CONSIDERANDO La necesidad de regular el ingreso de vehiacuteculos de cargas para abastecer el comercio establecido

DECRETO

1- Autoriacutecese el ingreso de vehiacuteculos de carga para abastecer el comercio establecido en los horarios diario de 10 a 13 horas en la mafiana y de 15 a 18 horas en la tarde

30

2- En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros o Inspectores Municipales

3- El presente Decreto Alcaldicio ent en vigencia a contar de su publicacioacuten

Anoacutetese corfuniacutequese al Oepto De Rentas Traacutensito e Inspeccioacuten MunicipaJ al Juzgado de Policia Local Carabineros de Santa Juana Secretaria Municipal OfLcina de Partes e Informaciones Caacutemara de comercio Santa Juana VICTOR REYES GONZALEZ Alcalde (s) ULISES TAPIA JARA Secretaria Municipa1(s)

VII

DICTA ORDENANZA SOBRE TRANSITO DE VEHiacutecULOS DE CARGA EN RADIO URBANO DE

LA CIUDAD

DECRETO Ndeg 00921 del 23111994

VISTOS Lo establecido en los arts N 100117 Y 178 de la 1fY N 18790 de 1984 Ley de Traacutensito Ley Ndeg 18287 de 1984 Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local OS Ndeg20 de 1986 del MINTRATEL Ley Ndeg 18695 de 1988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades OA Ndeg 00081 del 02 de febrero de 1993

y CONSIDERANDO La necesidad de reqlJ lar el Transporte de rarqa de camiones remolques semirremolques y otros

DECRETO Se fijan las siguientes calles para el paso de los vehiculos de carga que ingresan y salen de la ciudad de Santa JU=Hla

1 - Ingresan camino de Tanahuillin a Lautaroi desde Lautaro a Trarraacutezabal desde Irarraacutezabal salida a Nacimiento Ricardo Rriacute os d Avenida Baq11edano desde Avenida 8aquedano a Lautaro y sa) Ida camino Concepcioacuten

2- Ingresan de Nacimiento por Irarrazabal desde Irarraacutezabal a Riciexclrdo Rios desde Ricardo Rios a Avenida Baquedano desde Avenida Bbaquedano a Lautaro y salida a Concepcioacuten

31

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32

Page 11: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

B) EL OTORGAMIENTO DE PERMISOS PARA EL EJERCICIO TRANSITORIO DE ACTIVIDADES LUCRATIVAS PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS CUANDO OCUPEN BIENES NACIONALES DE USO PUBLICO

1- Funcionamiento de circodiario 15 UTM

2- Puesto de ventas de verduras frutas y proshyductos agriacutecolas de temporada por mes o fraccioacuten de mes 25 UTM

3- Autorizacioacuten especial transitoria para baishyles sociales con venta de bebidas alcohoacuteli shycas seguacuten artiacuteculo Ndeg 150 Ley Ndeg 17105 Di a r i o 2 UTM

4- Carreras a la chilenacon venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten arto Ndeg 159 Ley Ndeg 17105 diario 2 UTM

5- Ramadas y fondas con venta de bebidas alcohoacutelicas seguacuten arto 159 Ley 17105 diario 2 UTM

6 - ACTIVIDADES ANEXAS A RAMADAS O FONDAS

a) - Puesto de chica en cacho diario 20 UTM b)- Puesto de comidas con venta de bebidas

alcohoacutelicas diario 50 UTM e) - Puesto de juegos de entretenciones diario 20 UTM d)- Venta DE menajes y paqueteriacutea diario 25 UTM e)- Otros no clasificados diario 15 UTM

7 - ACTIVIDADES COMERCIALES EN FECHA MEMORIZACION DE TODOS LOS SANTOS

a)- Cocineriacuteas diario 20 UTM b)- Venta de menajes y paqueteriacutea diario 15 UTM c)- Puesto de juegos de entretencionesdiario 10 UTM d)- Otros no clasificados diario 7 UTM

8- Exposicioacuten y ventas ocasionales de liacutenea blanca electroacutenica joyeriacutea vehiacuteculos vestuario y otros diario 15 UTM

9- Kioscos u otras instalaciones para ventas menores adheridas o no al suelo mensual 25 UTM

9

10- Mesas y otros para atencioacuten de puacuteblico anexas fuera y frente al establecimiento comercial tales como fuentes de soda salones de teacute restaurantes u otros

10 UTMmensual

11- Cualquier otro tipo de actividades relashycionada~ con este artiacuteculo y que no haya sido mencionada en los puntos anteriores

7 UTMpagaraacuten un derecho municipal diario

ARTtCULO 9no

1 - EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL CamRCIO AMBULANlE PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES EN LA VIA PUBLICA a) - Vendedores ambulantes de productor tiacutepicos

de la comuna de bajo valor significativo harina tostadas u otros diario 5 UTM

b) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculo de la comuna mensual 20 UTM

e) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculos de la comuna diario 20 UTM

e) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculo de fueshyra de la comuna diario 30 UTM

bull

2- EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO CON MOTIVO DE LA INSTALACIOacuteN DE FERIAS LIBRES PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES EN BIENES NACIONALES DE USO PUBLICO CON VENTA DE ARTlCULOS SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RElftA SEGOacuteN ART Ndeg 24 DEL D L 824 de 1974

a) - Vendedores estacionados de productos tiacutepi shycos de la comuna de bajo valor significashytivo ej mote ajiacute harina tostada u otros diario 5 UTM

b) - Vendedores estacionados de la comuna de artiacuteculos de valores significativos diario 40 UTM

c)- Vendedores estacionados de fuera de la comushyna de artiacuteculos de valores significativos diario 50 UTM

3- EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO EN BIENES DE USO PUBLICO DEBIDAMENTE INSCRITO EN REGISTRO MUNICIPAL DE COMERCIANTES ESTACIONADOS ESPECIAL PARA LOS DIAS DE PAGOS DE PBNSIONADOS y SUBSIDIOS FAMILIARES PAGARA

10

LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RENTA SEGUacuteN ART Ndeg 24 DEL DL 824 de 1974

a) - Vendedores registrados estacionados Diario 15 UTM

4- EL PERMiSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO CUANDO NO OCUPEN BIENES DE USO PUBLICO DEBIDAMENTE INSCRITO EN REGISTRO MUNICIPAL DE COMERCLANTES ESTACIONADOS ESPECIAL PARA LOS OlAS DE PAGOS DE PENSIONES Y SUBSIDIOS F~LIARES PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RENTA SEGUacuteN ART Ndeg 24 DEL DL 824 DE 1974

a) - Vendedores registrados estacionados diario 5 UTM

ARTICULO 100 TODA PROPAGANDA QUE SE REALICE EN LA VIA PUBLICA QUE SEA VISTA yU OIDA DESDE LA MISMA PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES

a) - Letreros cdrteles o avisos luminosos sector urbano adosados a la pared o que sobresalgan del edi cio por metro cuadrado anual 10 UTM

b) - Letreros carteles o avisos luminosos sector rural adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuashydrado anual 25 UTM

e) - Letreros carteles o avisos no luminosos sector urbano adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuadrashydo anua 1 6 UTM

d) - Letreros carteles o avisos no luminosos sector rural adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuadrashydo a n u al 2 UTM

e) - Altoparlante movil o estacionario destinashydo a propaganda callejera diario 2 UTM Mensual 20 UTM

ARTICULO 11 o OTROS DERECHOS

1- Registro de marca de fierro a fuego para animales por cada una 10 UTM

11

j

1 j f

I 2- Guia libre traacutensito para animales con

impuesto incluido cu 15 UTM

3- Reparto y venta de leche en vehiculo s eme s t r al 1 UTM

4- Fotoacutegrafos ambulantes diario 5 UTM ~

5- Autorizaciones por traslado local comercial 10 UTM

6- Transferencias de patentes municipales 40 UTM

CEMENTERIO MUNICIPAL

ARTICULO Ndeg 12 Las prestaciones relativas al Cementerio Municipal pagaraacuten los siguientes derechos municipales

1 - NICHOS

A) - Nichos lado frente ldeg y 4deg corr por 20 antildeos 35 UTM ldeg y 4deg corrida por 5 antildeos 18 UTM 2deg y 3deg corrida por 20 antildeos 45 UTM 2deg y 3deg corrida por 5 antildeos 225 UTM

B) - Nichos lado posterior 1deg y 4deg Corrida por 20 antildeos 28 UTM

c shyldeg y 4deg corrida por J -anos 13 UTM 2deg Y 3deg corrida por 20 antildeos 35 UTM 2deg y 3deg corrida por 5 antildeos 175 UTM

2- SEPULTACIONES

a) - Sepultaciones en nichos 030 UTM b) - Sepultaciones en boacuteveda 030 UTM e) - Sepultaciones en t i e r raperpe t u a O 3 O UTM d) - Sepultaciones en t rra tres antildeos O 15 UTM

3- EXHUMACIONES

a) - Exhumaciones para traslado fuera del cementerio 050 UTM

b) - Exhumaciones para traslado dentro del cementerio 030 UTM

12

4 - TERRENOS

Metro cuadrado para sepultura perpetua en t i e r r a O 9 O UTM

5- CONSTRUCCIONES a) - Construccioacuten mesa para un cuerpo

(2 m2) O 5 O UTM

b) - Construccioacuten mesa para dos cuerpos (4 m2) O 7O UTM

c)- Construcciones subterraacuteneas 10 (Sobre el presupuesto aprobado por la DOM)

6- OTROS DERECHOS

a) - Colocacioacuten de marcos planchas libros pergaminos de maacutermol 010 UTM

b)- Colocacioacuten de rejas metaacutelicas 010 UTM

7- CERTIFICADOS Y TITULOS

a)- Tiacutetulos de compra terreno 006 UTM

ARTICULO Ndeg 13 Por decreto fundado el sentildeor Alcalde podraacute rebajar o eximir del cobro de los derechos establecidos en la presente ordenanza

ARTICULO Ndeg 14 Para la conversioacuten o equivalente de la unidad tributaria mensual que establece esta ordenanza se aplicaraacute el valor de la UTM del mes en que se gire el permiso

ARTICULO Ndeg 15 Para los efectos del cobro de los derechos fijados por esta ordenanza el departamento municipal que gire el permiso procederaacute a redondear los valores despreciando las facciones in riores a cincuenta centavos de pesos y se elevaraacuten al entero superior los de cincuenta centavos o maacutes de acuerdo a la Ley Ndeg 18267 de fecha 02 de diciembre de 1983

13

DE LAS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS HABITANTES DE LA COMUNA

ARTICULq Ndeg 16 Seraacuten obligaciones de todos los habitante de la comuna lo siguiente

1- Los habitantes de esta comuna que habitan en la parte urbana deberaacuten mantener el frontis de su vivienda en condiciones de ornato y aseo aceptable

2- Los sitios eriazos existentes en el radio urbano de la comuna deben ser cerrados por sus propietarios contemplando cierros transparentes en maderas u otros Todos los cierros deberaacuten mantenerse pintados y en buen estado de conservacioacuten

3- Cada vez que se decrete el izamiento del Pabelloacuten Nacional el maacutestil deberaacute estar pintado y limpio colocado al lado derecho de la respectiva vivienda o en otros casos en la forma reglamentaria

4- Los ocupantes a cualquier tiacutetulo de propiedad ubicadas dentro de la comuna estaraacuten obligados a efectuar el aseo de veredas y calzadas frente a los inmuebles que ocupan

5- Mantener limpios de malezas los sitios de su propiedad

ARTICULO Establecense las siguientes prohibiciones

1 - Por razones de seguridad que atentan contra la jntegridad fiacutesica de los habitantes se prohiacutebe el cierre de los jardines y antejardines con alambre de puacuteas u otro material que resulte igualmente peligroso

2- Prohiacutebase en la viacutea puacuteblica o en cualquier otro lugar no permitido la mantencioacuten o abandono de caballares vacunos u otros animales que causen dantildeos en bienes de puacuteblicos y privados

3- Prohiacutebase a toda persona ocasionar dantildeos en las plazas y paseos puacuteblicos de todo tipo de ornato jardines arreglos etc

4- Prohiacutebase arrojar basuras escombros despuntes vegetales aguas servidas etc en calles caminos veredas senderos sitios eriazos lecho de esteros y en

14

I

I

I 1

Ii I

I I

qen8ral sobre cualquier espacio abierto o cerrado que no S8an destinado al tratamiento de basuras

5 - Prohiacutebase ejecutar aacuteridos o cualquier trabajo en las aceras y calzadas sin permiso de la autoridad apertura de pozos o excavaciones que puedan causar danos a los transeuacutentes

6- No se permitido vaciar desperdicios a los depoacutesitos fijos colocados en las di rentes calles pasajes y plazas de armas de la comuna especialmente si eacutestos provienen de materiales orgaacutenicos sujetos a descomposicioacuten o putrefaccioacuten

ARTICULO 18 o La presente ordenanza deroga a la

anterior sobre derechos municipales por concesiones permisos y servicios Ndeg 17 de fecha 20 de enero de 1984 publicada en el Diario Oficial de fecha 31 de enero de 1984 y entraraacute en vigencia a contar de la fecha de publicacioacuten en el Diario cial de la Repuacuteblica

19 0ARTICULO De las infracciones a esta ordenanza conoceraacute el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana debieacutendose aplicar al efecto las multas establecidas en el artiacuteculo Ndeg 57 del DL Ndeg 3063 de 1979 sin perjuicio del comiso de las especies motivo de la infracshyrioacuten en caso de ser procedente y cumplirse con el pago de Jos derechos municipales devengados Las infracciones re idas deberaacuten ser denunciadas por Carabineros e Inspectores Municipales

ARTICULO 20 o Las modificaciones contenidas en el presente decreto entraran a regir a partir de su publicacioacuten en el Dia o Oficial y desde esa fecha tambieacuten se entenderaacuten derogadas todas aquellas normas que sean rontrarias e incompatibles con las -contenidas en el presente decreto

ANOTESE infoacutermese al Sr Intendente del Biobiacuteo

al Sr Gobernador Provincial de Concepcioacuten y a la Contraloriacutea Regional del Biobioacute para su conocimiento y control posterior PUBLIQUESE en el Diario Oficial comuniacutequese a la Tesoreriacutea Direcciones Municipa s y archiacutevese en el registro de Ordenanzas y Reglamentos de la J Municipalidad de Santa Juana- HERNAN MOSSO CRUZ

calde- EDUARDO SOTO PARADA Secretario municipal y de la Alcaldiacutea subrogante

15

1

1 II

I

I DICTA ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE RUIDOS

1 MOLESTOS Y MOLESTIAS PROVOCADAS POR PERSONAs VEHIacuteCULOS ANIMALES Y OTROS

i DECRETO Ndeg 000206 de fecha 13 de julio de 1987 VISTOS La necesidad de regular los ruidos y molest ias provocados por personas vehiacuteculos motori zados maquinarias animales domeacutesticos u otros con el fin de velar por el derecho a la tranquilidad y a la salud que les asisten a los habitantes de esta comuna y teniendo presente lo dispuesto en la Ley de Traacutensito en el Decreto con Fuerza de Ley Ndeg 458 Ley General de Urbanismo y Construccioacuten y las facultades que me otorga el DL Ndeg 1289 Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal

DECRETO Diacutectase la siguiente Ordenanza sobre ruidos y situaciones molestas y dantildeinas a la salud

CAPITULO I

De las prohibiciones generales y su sancioacuten

ARTICULO 1 deg Seraacuten sancionados con multas de hasta 3 Unidades Tributarias Mensuales vigente a la fecha de la infraccioacuten

a) - Las personas que en la viacutea puacuteblica profieran en alta voz y en forma destemplada expresiones deshonestas i nj uriosas o mal intencionadas que causan escaacutendalo o se presten a abusos o dantildeos

16

b) - Los vendedores ambulantes o estacionados que empleen alto-parlantes o griten en forma persistente y exagerada en Ja viacutea puacuteblica

c)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna en establecimientos negocios patios o jardines perro u otros animales que perturben la quietud puacuteblica con insistentes Hadridos o con aullidos u otros ruidos similares especialmente de noche

d)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna gallinas patos gansos chanchos caballos ovejas caprinos u otros que por su nuacutemero yo falta de higiene provoquen malos olores afecten a la salud de las personas o causen destrozos en la viacutea puacuteblica o recintos privados

e) - Las personas que entre las 22 horas y las 6 horas participen en bandas o estudiantinas en la viacutea puacuteblica salvo que estaacuten premunidos del permiso respectivo

f) - Las personas que con falta total de prudencia arrojen o evacuen a la viacutea puacuteblica aguas servidas o contaminadas dantildeinas para la salud de los habitantes

g)- En general se prohiacutebe en la zona urbana de la comuna todo ruido o sonido que por su duracioacuten o intensidad ocasionen molestias al vecindario tanto de diacutea como de noche ya sea por dichos ruidos o sonidos que se produzcan o perciban en la viacutea puacuteblica o en locales destinados al comercio a la industria o a diversiones o pasat iempos y cualquiera que sea su naturaleza u origen

h) - Las personas que entre las 24 horas y las 07 00 horas promuevan desordenes mediante cantos gritos o empleo de instrumentos musicales en la viacutea puacuteblica en forma exagerada causando molestias

CAPITULO II

De los locales comerciales e industriales

ARTICULO 2deg Queda prohibido a toda fabrica taller industria o comercio que funcionen en los sectores urbanos de la comuna producir ruidos molestos para vecindario

ARTICULO 3deg Los locales comerciales o industriales en que se produzcan ruidos o trepitaciones se

17

someteraacuten a las disposiciones especiales que fije la Direccioacuten de obras Municipales a fin de evitar que se transmitan al exterior o molesten a lo vecinos

ARTICULO 4 o Las ferias de diversiones

carruselesruedas giratorias Y otros entretenimientos semejantes podraacuten usar entre las 10 y las 24 horas 2paratos musicales en tono suave Y de poco volumen

ARTICOLO 5 o Los entretenimientos electroacutenicos o manuales tales como Flippers o salones de pool y otros semejantes tanto en su instalacioacuten como en el funcionamiento no podraacuten provocar ruidos ni algaradas que molesten al vecindario y deberaacuten someterse al horario de funcionamiento establecido por el DL934 de 1975 y al ~6dlgo Sanitario

ARTICOLO 6to La infraccioacuten a lo dispuesto en el presente Capiacutetulo se sancionaraacute con multas de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la fecha de la infraccioacuten

CAPITULO III

De las Autorizaciones ESpeciales

7 0ARTICOLO Con motivo de Aniversarios Patrios fiestas o celebraciones extraordinarias o tradicionales la Alcaldiacutea podraacute suspender por diacuteas determinados la aplicacioacuten de esta Ordenanza en todo o parte mediante Decreto Alcaldicio

8 0ARTICULO En casos especiales el Alcalde podraacute autorizar el funcionamiento de desfile de bandas o estudiantinas en diacuteas y horas que fijaraacute el respectivo decreto municipal

18

CAPITULO IV

De los ruidos producidos por vehiacuteculos

9 0ARTICULO~ Sin perjuicio de lo dispuesto en los artiacuteculos 103 97 98 Y 99 de la Ley de Traacutensito se prohiacutebe expresamente en los vehiacuteculos motorizados la ut i 1 i zacioacuten de si stemas aparatos o implementos que resten eficiencia al silenciador o que de alguacuten modo lo hagan maacutes ruidosos

ARTICULO 100 Prohiacutebase asimismo las aceleraciones incontroladas y ruidosas hechas sin ninguacuten objeto

bull ARTICULO 11 o Prohiacutebase todo ruido molesto que sea producido por personas animales vehiacuteculos de cualquier tipo en las zonas de Hospitales de la comuna y en un radio de 100 mts a sus alrededores Declaacuterase dichos liacutemites ~onas de silencio debieacutendose seftalizarse al efecto por el Departamento de Traacutensito

ARTICULO 12 o La infraccioacuten a lo dispuesto en los dos artiacuteculos procedentes seraacute sancionada con multa de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la eacutepoca de la infraccioacuten

CAPITULO V

bull De la fiscalizacioacuten

ARTICULO 13 0 La fiscalizacioacuten de las disposiciones de la presente ordenanza estaraacute a cargo de Carabineros de Chile e Inspectores Municipales Tambieacuten podraacuten denunciar las infracciones a la presente Ordenanza las Juntas de Vecinos y demaacutes organizaciones comunitarias y accioacuten social

ARTICULO 14 o La denuncias se formularaacuten ante el Juzgado de Policiacutea Local de la comuna el que tendraacute competencia para conocer de ellas

19

ARTICULO 15deg Las disposiciones de la presente Ordenanza se dictan sin perjuicio de las normas contenidas en la Ley de Traacutensito y el Coacutedigo Sanitario

CAPITULO VI

De 1a Vigencia

ARTICULO 16deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir desde su publicacioacuten en el Diario Oficial

bull Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniacutequese mediante transcripcioacuten a Intendencia VI I la Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del Biobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y Archiacutevese HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES CONZALEZ Secretario Municipal

IIIshy

DICTA ORDENANZA LOCAL SOBRE MANTENCION DE FACHADAS 1 AREAS VERDES y ESPECIES VEGETALES EN LA VIA PUBLICA

DECRETO Ndeg 000205 de fecha 13 de julio de 1987

VISTOS Lo dispuesto en el Decreto Ley Ndeg 1289 de 1976 sobre Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal D L Ndeg 3063 Rentas Municipales y considerando que es necesario reglamentar el Ornato la Mantencioacuten de Areas Verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica de la comuna

DECRETO Aprueacutebese la siguiente

Ordenanza Loca1 sobre Mantencioacuten de

20

fachadas aacutereas verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica

CAPITULO I

Generalidades

ARTICULO 1deg El cumplimiento a la atribucioacuten privativa municipal sobre el cuidado del Ornato de la comuna la Direccioacuten de Obras Municipales tendraacute las siguiente facultades

a) - Proyectar construir conservar y administrar las aacutereas vr~rdes yo fiscalizar a terceros con los cuales se haya contratado el servicio

b) - Incentivar asesorar y supervisar la creacioacuten por parte de los vecinos de aacutereas verdes en los bandejones de tierra en las av(~nidas calles y demaacutes lugares puacuteblicos

e) - Apoyar con su infraestructura y asesoriacutea teacutecnica el cuidado de los aacuterboles y demaacutes especies vegetales

d) - Patrocinar disponer y llevar a efecto los planes de con Lrol de plagas necesarios y los emprendidos o sugeridos por la autoridades pertinentes y obligar a los particulares a cumplir dentro de sus predios en la medida que sea necesario para mantener la sanidad vegetal y ambiental en los lugares puacuteblicos

e) - Aplicar y apoyar las poliacuteticas sobre aacutereas verdes y forestacioacuten propiciada por los servicios y entidades puacuteblicas competentes

f) - Supervisar las chapadas realizadas por empresas de utilidad puacuteblica para mantener libre sus liacuteneas aeacutereas

q) - Despejar de ramas las sentildealizaciones de las viacuteas puacuteblicas

h) - Cuidar de la limpieza y conservaClon digna de los monumentos nacionales emplazados en los parques y jardines comunales

i)- Inspeccionar el estricto cumplimiento de las normas contenidas en esta Ordenanza y demaacutes que fueran aplicadas en relacioacuten al Ornato haciendo las denuncias correspondientes a la autoridad por las infracciones

21

j) - Fiscalizar el cumplimiento de las medidas propuestas por la autoridad local en relacioacuten a la conservacioacuten de limpieza pintura y revestimiento de fachadas medianeras que hayan quedado al descubierto

ARTICULO 2 o Todos los aacuterboles y especies vegetales que se encuentren en la viacutea puacuteblica se consideraraacuten de propiedad municipal para los efectos de la presente Ordenanza

CAPITULO II

De 1a reparacioacuten y conservacioacuten de 10s muros de fachadas y medianeros e insta1acioacuten de cuepos sa1ientes

ARTICULO 3 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al cuidado de los muros expuestos a la viacutea puacuteblica

a) - Lo establecido en el Artiacuteculo 477 de la Ordenanza General d Construccioacuten y Urbanizacioacuten

b) - Todos los cuerpos salientes de un edificio (balcones toldos marquesinas etc ) deberaacuten cumplir con las normas establecidas en el Capiacutetulo 111 segunda parte de la Ordenanza General de Construccioacuten y Urbanizacioacuten para cuya aprobacioacuten presentaraacuten antecedentes teacutecnicos exigidos por la autoridad municipal (Direccioacuten d~ Obras Municipales)

bull e) - Todos los propietarios estaacuten obligados a revocar limpiar o pintar las fachadas de sus casas y las medianeras adecuados como asiacute tambieacuten de proceder a su reparaClon completa si por su estado ruinoso no presentaren las debidas garantiacuteas de seguridad y salubridad tanto para sus moradores vecinos o transeuacutentes

CAPITULO III

De 1a mantencioacuten de 1as Areas Verdes y ESpecies Vegeta1es en 1a Viacutea Puacuteb1ica

22

ARTICULO 4 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al Ornato

a) - Mantener y regar los aacuterboles y especies vegetales que est~n p ntados o que se planten en el futuro frente a sus propiedades

b) - Construir aacutereas verdes en los antejardines que enfrenten la propiedad en que viven y mantenerlas una vez construidas

e) - Cuidar de la mantencioacuten y aseo de todas las aacutereas verdes puacuteblicas (plazas parques y veredones) evitando su destruccioacuten o desaseo y denunciando a la autoridad o Carabineros los actos que terceros causen a las aacutereas puacuteblicas objeto de esta ordenanza

bull d) - Retirar por sus propios medios los residuos provenienshytes de jardines o aacuterboles particulares y llevarlos a los lugares dispuesto por el municipio respectivo

ARTICULO 5 o Queda estrictamente prohibido sacar aacuterboles efectuar podas y corte de ramas a los aacuterboles y especies vegetales ubicadas en lugares puacuteblicos de la comuna

Soacutelo por razones de seguridad sani taria u otras que deberaacute calificar especialmente la municipalidad podraacuten hacerse podas las que en todo caso seraacuten ejecutadas exclusivamente por personas autorizadas por la Direccioacuten de Obras Municipales

6 0ARTICULO Los despejes y chapodas que necesi ten realizar las empresas de servicios puacuteblicos para

bull la mantencioacuten de sus liacuteneas aeacutereas seraacuten de su propio cargo y soacutelo podraacuten hacerse previa autorizacioacuten municipal y bajo su control directo

En este caso el retiro de las ramas deberaacute realizarse en el mismo diacutea en que se efectuacutee el despeje o chapoda y su omiSlon seraacute sancionada consideraacutendose solidariamente responsable a la empresa que ordenoacute el trabajo y al contratista

ARTICULO 7 o Se prohiacutebe el corte de aacuterboles de a viacutea puacuteblica Soacutelo a requerimiento escrito y fundado de

alguacuten vecino y con informe favorable de la Direccioacuten de Obras Municipales podraacute autorizarse por causas calificadas la extraccioacuten de un aacuterbol

En estos casos la extraccioacuten seraacute de cargo del solicitante salvo que la causa que lo motive sea de intereacutes

23

puacuteblico o de benefi io comuacuten pero en ambos casos se efectuaraacute bajo el control de la Direccioacuten de Obras Municipales

CAPITULO IV

De las plantaciones de especies veqetales en la viacutea puacuteblica

ARTICULO 8deg Las plantaciones o replantaciones de especies vegetales en la viacutea puacutebl lea las realizaraacute la Direccioacuten de Obras Municipales por siacute o por tercero con los cuales haya contratado esta labor Queda prohibido esta actividad a los vecinos sin previa autorizacioacuten escrita de la municipalidad

CAPITULO V

De reqadiacuteo de aacuterboles y prados

ARTICULO 9deg Los aacuterbo s y aacutereas verdes deberaacuten ser regados convenientemente por los propietarios u ocupantes de las viviendas edificios y locales comerciales que los enfrente

El municipio atenderaacute el riego de las aacutereas verdes de plazas parques y avenidas

CAPITULO VI

De las plazas y parques

ARTICULo 10deg En plazas parques y jardines se prohiacutebe

a) - Botar basuras o desperdicios

b) - Detenerse transitar u ocupar de cualquier modo las aacutereas verdes y espacios no destinados al paso del puacuteblico

24

c)- Practicar fuacutetbol u otros deportes

d) - Amarrar animales carretones de mano colgar pecados al tronco de cualquier aacuterbol o arbustos

e) - transitar en bicicletas

f) - Colgar ~colocar y clavar carteles propagandas telones u otros elementos similares en los troncos de los aacuterboles

g)- Arrojar escombros basuras o clase de lfquidos perjudiciales

residuos y verter toda

h) - Ej ercer sin autorizacioacuten o comercio o artesaniacutea

conce~3ioacuten cualquier

i) - Lavarse bantildearse echar a nadar perros u otros animales botar basuras y papeles en las fuentes o piletas puacuteblicas

ARTICULO 11 o Todo comercio que exista en los parques o plazas estaraacute obligado a vigilar y conservar el aseo de aacuterea que los circunda

ARTICULO 12 o Toda persona respetaraacute el arbolado de la comuna y las instalaciones complementarias como estatuas protecciones monumentos y demaacutes elementos destinados a su ornamentacioacuten y utilidad

ARTICULO 13 o Se sancionaraacute a los terceros que causen cualquier destrozo en parques o plazas puacuteblicas como en bandejones sembrados o plantados por particulares

ARTICULO 14 0 Todos los trabajos puacuteblicos que se realicen af~ctando aacutereas verdes de parques plazas y veredones deberaacuten contar con control y autorizacioacuten municipal debiendo reparar los dantildeos en su totalidad volviendo a construir los destruido de cargo del servicio que lo realizoacute

CAPITULO VII

De la Fiscalizacioacuten y Sanciones

25

ARTICULO 15 o Los Inspectores Municipales y Carabineros seraacuten los encargados de suacuteper vigilar el estricto cumplimiento de esta ordenanza y deberaacuten denunciar al Juzgado de Policiacutea Local las infracciones que se cometan

16 0ARTICULO Los infractores a la presente Ordenanza seraacuten sancionados con multas de 1 UTM hasta 15 UTM por el Juzgado de Policiacutea Local respectivo previa denuncia de Carabineros o Inspectores Municipales

CAPITULO VIII

De la Vigencia

17 0ARTICULO La presente Ordenanza regiraacute a partir de la fecha de publicacioacuten en el Diario Oficial

Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniquese mediante trascripcioacuten a Intendencia VIlla Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del aiobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y archiacutevese HERNAJ MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario ~1unicipal

III

DICTA ORDENANZA SOBRE SALAS DE ENTRETENIMIENTOS

DECRETO Ndeg 000286 del 02 de agosto de 1988

VISTOS La necesidad de fi j ar normas destinadas a regular el funcionamiento de los negocios relativos a Salas de Entretenimientos y conforme confiere la Ley Ndeg 18695 de Constitucional de Municipalidades 18702 del mismo antildeo

a

m

las facultades 1988 Ley Oodificada por

que rgaacutenica Ley

me

Ndeg

26

Aprueacutebese la siguiente ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE SALA DE ENTRETENIMIENTOS

ARTICULO 10 Los negocios de Salas de Entretenimientos tales como juegos electroacutenicos flipperspool billares y otros similares o anaacutelogos soacutelo podraacuten funcionar en locales comerciales que cumplan con las normas dispuestas por la Direccioacuten de Obras Municipales Servicio Nacional de Salud y normas generales sobre establecimientos comerciales

ARTICULO 2 o Se prohiacutebe la instalacioacuten de los mencionados locales comerciales en la manzana donde se ubique un establecimiento educacional ni a menos de 150 metros donde se encuentren ubicados tales establecimientos al mismo tiempo se prohiacutebe el funcionamiento de maacutes de uno de dichos locales comerciales por cuadra

ARTICULO 3 o Los mencionados establecimientos deberaacuten contar ademaacutes con un informe favorable fundado del Departamento de Higiene Ambiental de] Servicio de Salud y asimismo deberaacuten estar habilitados con salas de bantildeos para varones y damas poseer una salida de escape a lo menos con acceso directo a una calle o pasaje de un ancho miacutenimo de J20 metros

4 0ARTICULO Los referidos locales comerciales deberaacuten cumplir con la Ordenanza Municipal sobre ruidos molestos de fecha 13 de julio de 1987

ARTICULO 5 o El hora o de funcionamiento de los referidos locales se regiraacute por las normas establecidas en el Decreto Ley Ndeg 934 de 1975

ARTICULO 6deg Se prohiacutebe el ingreso y permanencia de estudiantes en los mencionados establecimientos durante el horario normal de clases esto es entre las 0800 horas y las 1300 horas Entre las 1400 horas y las 1800 horas de ~unes a viernes

ARTICULO 7 o Asimismo se prohiacutebe el ingreso y permanencia de menores de 18 antildeos de edad en las salas de entretenimientos de Billar yo Pool a toda hora

ARTICULO 8 o En los mencionados locales comerciales se prohiacutebe el expendio de bebidas alcohoacutelicas La infraccioacuten a esta disposicioacuten seraacute sancionada de acuerdo

27

con la Ley Ndeg 17105 sobre Alcoholes bebidas Alcohoacutelicas y Vinagres

ARTICULO 9deg Las infraccioacuten a las normas contenidas en esta Ordenanza seraacuten sancionadas con una multa de tres unidades tributarias mensuales y seraacuten conocidas pon el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana

ARTICULO 10 deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir a partir de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Repuacuteblica de Chile

Anoacutetese comuniacutequese cuacutemplase y archiacutevese- HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde de Santa Juana VTCTOR REYES GONZALEZ Sp-cretario Municipal

v

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL

COMUNAL

DECRETO Ndeg 00081 de fecha 02 de febrero de 1993

VISTOS Lo establecido en los Arts Ndegs 100177 Y ]78 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito DS Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ley Ndeg 18287 de 1984 procedimiento ante los Juzgados de Policiacutea Local Texto refundido de la Ley Ndeg 186951988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades

CONSIDERANDO La necesidad de ordenan el traacutensi to v~~hiacuteculos a nivel

comunal

D E C R E T O FIJASE de aClerdo a plano oficial el siguiente sentido sentildealizaciones y demarcaciones en las diferentes calles de la ciudad Santa Juana

28

1- CALLES CON DOBLE SENTIDO DE TRANshySITO

Alameda Bernardo OHiggins desde calle Biobjo a calle camino a Nacimiento Manuel Jbseacute Irarrazabal desde calle Biobio a camino a Nacimiento close Cardenio Avello desde calle Biobiacuteo a calle Yungayshycalle Lautaro a calle Ricardo Riacuteos Calle Ccolo Ccolo desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Ambrosio de Benavides desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Colipiacute desde calle Yungay a camino a Saruca Pedro Aguirre Cerda desde calle Lautaro a calle Alonso Rivera Avenida la Paz desde calle Pedro de Valdivia a calle Ricardo Riacuteos John Kenndy desde calle Llautaro a calle Juan Antonio Riacuteos Juan Antonio Riacuteos desde calle Lautaro a calle Pedro de Valdivia Manuel Baquedano desde calle Lautaro a calle Alonso de Rivera Ernesto Sosa desde calle Lautaro a calle Luis Fernaacutendez de Coacuterdova Yungay desde calle Joseacute Ccardenio Avello a calle Colipiacute Yungay desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Irarraacutezabal Biobiacuteo desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Pedro Aguiacuterre Cerda Pedro de Villagraacuten desde Alameda Bernardo OHiacuteggins a calle Pedro Aguirre Cerda Lautaro desde liacutemite urbano entrada por Concepcioacuten a salida sector uri ano camino a Tanahui 11 iacuten Pedro de Valdivia desde cal] e Alameda Bernardo OHiggins a avenida la paz Ricardo Riacuteos desde calle MJ Irarraacutezabal a calle Avenida Baquedano

2-CALLES CON SENTIDO UNICO DE TRANSITO bullbull

Yungay desde calle Irarraacutezabal a calle Joseacute Cardenio Avello Joseacute Cardenio Avello desde calle Yungay a calle Lautaro Calle Lautaro desde calle Joseacute Cardenio Avello a calle Irarraacutezabal

29

3 - Las calles y pasajes no mencionadas en la presente Ordenanza tendraacuten dobre sentido de traacutensito y se regiraacuten por lo estatuido en la Ley Ndeg 18290 Ley de Traacutensito

4 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros Inspectores Municipales

5- Sl presente decreto Alcaldicio entraraacute en vigencia a contar de su publicacioacuten

ANOTESE COMUNIQUESE al departamento de Rentas Traacutensito Aseo y Ornato al Juzgado de Policiacutea Local Carabineros de Santa NA Inspector Municipal Secretaria Municipal Oficina de Partes e Informaciones HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde TERESA VIANELLO FIGUSROA Secretario Municipal(s)

VI

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL COMUNAL

DECRETO Ndeg 000100 de fecha 15111993

VISTOS Las atribuciones que me confiere la Ley Ndeg 18695 Ley Orgaacutenica Constitucional de Municipal idades modi ficado a 19unos de sus articulados por la Ley 18702 publicada en el Diario Oficial el 3031988 y 2441988 respectivamente Ley Ndeg 18287 sobre procedimientos ante el Juzgado de Policiacutea Local articulo 1200117178 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito Decreto Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publicado en el Diario Oficial el 12 de marzo de 1986

CONSIDERANDO La necesidad de regular el ingreso de vehiacuteculos de cargas para abastecer el comercio establecido

DECRETO

1- Autoriacutecese el ingreso de vehiacuteculos de carga para abastecer el comercio establecido en los horarios diario de 10 a 13 horas en la mafiana y de 15 a 18 horas en la tarde

30

2- En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros o Inspectores Municipales

3- El presente Decreto Alcaldicio ent en vigencia a contar de su publicacioacuten

Anoacutetese corfuniacutequese al Oepto De Rentas Traacutensito e Inspeccioacuten MunicipaJ al Juzgado de Policia Local Carabineros de Santa Juana Secretaria Municipal OfLcina de Partes e Informaciones Caacutemara de comercio Santa Juana VICTOR REYES GONZALEZ Alcalde (s) ULISES TAPIA JARA Secretaria Municipa1(s)

VII

DICTA ORDENANZA SOBRE TRANSITO DE VEHiacutecULOS DE CARGA EN RADIO URBANO DE

LA CIUDAD

DECRETO Ndeg 00921 del 23111994

VISTOS Lo establecido en los arts N 100117 Y 178 de la 1fY N 18790 de 1984 Ley de Traacutensito Ley Ndeg 18287 de 1984 Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local OS Ndeg20 de 1986 del MINTRATEL Ley Ndeg 18695 de 1988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades OA Ndeg 00081 del 02 de febrero de 1993

y CONSIDERANDO La necesidad de reqlJ lar el Transporte de rarqa de camiones remolques semirremolques y otros

DECRETO Se fijan las siguientes calles para el paso de los vehiculos de carga que ingresan y salen de la ciudad de Santa JU=Hla

1 - Ingresan camino de Tanahuillin a Lautaroi desde Lautaro a Trarraacutezabal desde Irarraacutezabal salida a Nacimiento Ricardo Rriacute os d Avenida Baq11edano desde Avenida 8aquedano a Lautaro y sa) Ida camino Concepcioacuten

2- Ingresan de Nacimiento por Irarrazabal desde Irarraacutezabal a Riciexclrdo Rios desde Ricardo Rios a Avenida Baquedano desde Avenida Bbaquedano a Lautaro y salida a Concepcioacuten

31

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32

Page 12: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

10- Mesas y otros para atencioacuten de puacuteblico anexas fuera y frente al establecimiento comercial tales como fuentes de soda salones de teacute restaurantes u otros

10 UTMmensual

11- Cualquier otro tipo de actividades relashycionada~ con este artiacuteculo y que no haya sido mencionada en los puntos anteriores

7 UTMpagaraacuten un derecho municipal diario

ARTtCULO 9no

1 - EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL CamRCIO AMBULANlE PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES EN LA VIA PUBLICA a) - Vendedores ambulantes de productor tiacutepicos

de la comuna de bajo valor significativo harina tostadas u otros diario 5 UTM

b) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculo de la comuna mensual 20 UTM

e) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculos de la comuna diario 20 UTM

e) - Vendedores ambulantes con vehiacuteculo de fueshyra de la comuna diario 30 UTM

bull

2- EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO CON MOTIVO DE LA INSTALACIOacuteN DE FERIAS LIBRES PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES EN BIENES NACIONALES DE USO PUBLICO CON VENTA DE ARTlCULOS SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RElftA SEGOacuteN ART Ndeg 24 DEL D L 824 de 1974

a) - Vendedores estacionados de productos tiacutepi shycos de la comuna de bajo valor significashytivo ej mote ajiacute harina tostada u otros diario 5 UTM

b) - Vendedores estacionados de la comuna de artiacuteculos de valores significativos diario 40 UTM

c)- Vendedores estacionados de fuera de la comushyna de artiacuteculos de valores significativos diario 50 UTM

3- EL PEmaSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO EN BIENES DE USO PUBLICO DEBIDAMENTE INSCRITO EN REGISTRO MUNICIPAL DE COMERCIANTES ESTACIONADOS ESPECIAL PARA LOS DIAS DE PAGOS DE PBNSIONADOS y SUBSIDIOS FAMILIARES PAGARA

10

LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RENTA SEGUacuteN ART Ndeg 24 DEL DL 824 de 1974

a) - Vendedores registrados estacionados Diario 15 UTM

4- EL PERMiSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO CUANDO NO OCUPEN BIENES DE USO PUBLICO DEBIDAMENTE INSCRITO EN REGISTRO MUNICIPAL DE COMERCLANTES ESTACIONADOS ESPECIAL PARA LOS OlAS DE PAGOS DE PENSIONES Y SUBSIDIOS F~LIARES PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RENTA SEGUacuteN ART Ndeg 24 DEL DL 824 DE 1974

a) - Vendedores registrados estacionados diario 5 UTM

ARTICULO 100 TODA PROPAGANDA QUE SE REALICE EN LA VIA PUBLICA QUE SEA VISTA yU OIDA DESDE LA MISMA PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES

a) - Letreros cdrteles o avisos luminosos sector urbano adosados a la pared o que sobresalgan del edi cio por metro cuadrado anual 10 UTM

b) - Letreros carteles o avisos luminosos sector rural adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuashydrado anual 25 UTM

e) - Letreros carteles o avisos no luminosos sector urbano adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuadrashydo anua 1 6 UTM

d) - Letreros carteles o avisos no luminosos sector rural adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuadrashydo a n u al 2 UTM

e) - Altoparlante movil o estacionario destinashydo a propaganda callejera diario 2 UTM Mensual 20 UTM

ARTICULO 11 o OTROS DERECHOS

1- Registro de marca de fierro a fuego para animales por cada una 10 UTM

11

j

1 j f

I 2- Guia libre traacutensito para animales con

impuesto incluido cu 15 UTM

3- Reparto y venta de leche en vehiculo s eme s t r al 1 UTM

4- Fotoacutegrafos ambulantes diario 5 UTM ~

5- Autorizaciones por traslado local comercial 10 UTM

6- Transferencias de patentes municipales 40 UTM

CEMENTERIO MUNICIPAL

ARTICULO Ndeg 12 Las prestaciones relativas al Cementerio Municipal pagaraacuten los siguientes derechos municipales

1 - NICHOS

A) - Nichos lado frente ldeg y 4deg corr por 20 antildeos 35 UTM ldeg y 4deg corrida por 5 antildeos 18 UTM 2deg y 3deg corrida por 20 antildeos 45 UTM 2deg y 3deg corrida por 5 antildeos 225 UTM

B) - Nichos lado posterior 1deg y 4deg Corrida por 20 antildeos 28 UTM

c shyldeg y 4deg corrida por J -anos 13 UTM 2deg Y 3deg corrida por 20 antildeos 35 UTM 2deg y 3deg corrida por 5 antildeos 175 UTM

2- SEPULTACIONES

a) - Sepultaciones en nichos 030 UTM b) - Sepultaciones en boacuteveda 030 UTM e) - Sepultaciones en t i e r raperpe t u a O 3 O UTM d) - Sepultaciones en t rra tres antildeos O 15 UTM

3- EXHUMACIONES

a) - Exhumaciones para traslado fuera del cementerio 050 UTM

b) - Exhumaciones para traslado dentro del cementerio 030 UTM

12

4 - TERRENOS

Metro cuadrado para sepultura perpetua en t i e r r a O 9 O UTM

5- CONSTRUCCIONES a) - Construccioacuten mesa para un cuerpo

(2 m2) O 5 O UTM

b) - Construccioacuten mesa para dos cuerpos (4 m2) O 7O UTM

c)- Construcciones subterraacuteneas 10 (Sobre el presupuesto aprobado por la DOM)

6- OTROS DERECHOS

a) - Colocacioacuten de marcos planchas libros pergaminos de maacutermol 010 UTM

b)- Colocacioacuten de rejas metaacutelicas 010 UTM

7- CERTIFICADOS Y TITULOS

a)- Tiacutetulos de compra terreno 006 UTM

ARTICULO Ndeg 13 Por decreto fundado el sentildeor Alcalde podraacute rebajar o eximir del cobro de los derechos establecidos en la presente ordenanza

ARTICULO Ndeg 14 Para la conversioacuten o equivalente de la unidad tributaria mensual que establece esta ordenanza se aplicaraacute el valor de la UTM del mes en que se gire el permiso

ARTICULO Ndeg 15 Para los efectos del cobro de los derechos fijados por esta ordenanza el departamento municipal que gire el permiso procederaacute a redondear los valores despreciando las facciones in riores a cincuenta centavos de pesos y se elevaraacuten al entero superior los de cincuenta centavos o maacutes de acuerdo a la Ley Ndeg 18267 de fecha 02 de diciembre de 1983

13

DE LAS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS HABITANTES DE LA COMUNA

ARTICULq Ndeg 16 Seraacuten obligaciones de todos los habitante de la comuna lo siguiente

1- Los habitantes de esta comuna que habitan en la parte urbana deberaacuten mantener el frontis de su vivienda en condiciones de ornato y aseo aceptable

2- Los sitios eriazos existentes en el radio urbano de la comuna deben ser cerrados por sus propietarios contemplando cierros transparentes en maderas u otros Todos los cierros deberaacuten mantenerse pintados y en buen estado de conservacioacuten

3- Cada vez que se decrete el izamiento del Pabelloacuten Nacional el maacutestil deberaacute estar pintado y limpio colocado al lado derecho de la respectiva vivienda o en otros casos en la forma reglamentaria

4- Los ocupantes a cualquier tiacutetulo de propiedad ubicadas dentro de la comuna estaraacuten obligados a efectuar el aseo de veredas y calzadas frente a los inmuebles que ocupan

5- Mantener limpios de malezas los sitios de su propiedad

ARTICULO Establecense las siguientes prohibiciones

1 - Por razones de seguridad que atentan contra la jntegridad fiacutesica de los habitantes se prohiacutebe el cierre de los jardines y antejardines con alambre de puacuteas u otro material que resulte igualmente peligroso

2- Prohiacutebase en la viacutea puacuteblica o en cualquier otro lugar no permitido la mantencioacuten o abandono de caballares vacunos u otros animales que causen dantildeos en bienes de puacuteblicos y privados

3- Prohiacutebase a toda persona ocasionar dantildeos en las plazas y paseos puacuteblicos de todo tipo de ornato jardines arreglos etc

4- Prohiacutebase arrojar basuras escombros despuntes vegetales aguas servidas etc en calles caminos veredas senderos sitios eriazos lecho de esteros y en

14

I

I

I 1

Ii I

I I

qen8ral sobre cualquier espacio abierto o cerrado que no S8an destinado al tratamiento de basuras

5 - Prohiacutebase ejecutar aacuteridos o cualquier trabajo en las aceras y calzadas sin permiso de la autoridad apertura de pozos o excavaciones que puedan causar danos a los transeuacutentes

6- No se permitido vaciar desperdicios a los depoacutesitos fijos colocados en las di rentes calles pasajes y plazas de armas de la comuna especialmente si eacutestos provienen de materiales orgaacutenicos sujetos a descomposicioacuten o putrefaccioacuten

ARTICULO 18 o La presente ordenanza deroga a la

anterior sobre derechos municipales por concesiones permisos y servicios Ndeg 17 de fecha 20 de enero de 1984 publicada en el Diario Oficial de fecha 31 de enero de 1984 y entraraacute en vigencia a contar de la fecha de publicacioacuten en el Diario cial de la Repuacuteblica

19 0ARTICULO De las infracciones a esta ordenanza conoceraacute el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana debieacutendose aplicar al efecto las multas establecidas en el artiacuteculo Ndeg 57 del DL Ndeg 3063 de 1979 sin perjuicio del comiso de las especies motivo de la infracshyrioacuten en caso de ser procedente y cumplirse con el pago de Jos derechos municipales devengados Las infracciones re idas deberaacuten ser denunciadas por Carabineros e Inspectores Municipales

ARTICULO 20 o Las modificaciones contenidas en el presente decreto entraran a regir a partir de su publicacioacuten en el Dia o Oficial y desde esa fecha tambieacuten se entenderaacuten derogadas todas aquellas normas que sean rontrarias e incompatibles con las -contenidas en el presente decreto

ANOTESE infoacutermese al Sr Intendente del Biobiacuteo

al Sr Gobernador Provincial de Concepcioacuten y a la Contraloriacutea Regional del Biobioacute para su conocimiento y control posterior PUBLIQUESE en el Diario Oficial comuniacutequese a la Tesoreriacutea Direcciones Municipa s y archiacutevese en el registro de Ordenanzas y Reglamentos de la J Municipalidad de Santa Juana- HERNAN MOSSO CRUZ

calde- EDUARDO SOTO PARADA Secretario municipal y de la Alcaldiacutea subrogante

15

1

1 II

I

I DICTA ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE RUIDOS

1 MOLESTOS Y MOLESTIAS PROVOCADAS POR PERSONAs VEHIacuteCULOS ANIMALES Y OTROS

i DECRETO Ndeg 000206 de fecha 13 de julio de 1987 VISTOS La necesidad de regular los ruidos y molest ias provocados por personas vehiacuteculos motori zados maquinarias animales domeacutesticos u otros con el fin de velar por el derecho a la tranquilidad y a la salud que les asisten a los habitantes de esta comuna y teniendo presente lo dispuesto en la Ley de Traacutensito en el Decreto con Fuerza de Ley Ndeg 458 Ley General de Urbanismo y Construccioacuten y las facultades que me otorga el DL Ndeg 1289 Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal

DECRETO Diacutectase la siguiente Ordenanza sobre ruidos y situaciones molestas y dantildeinas a la salud

CAPITULO I

De las prohibiciones generales y su sancioacuten

ARTICULO 1 deg Seraacuten sancionados con multas de hasta 3 Unidades Tributarias Mensuales vigente a la fecha de la infraccioacuten

a) - Las personas que en la viacutea puacuteblica profieran en alta voz y en forma destemplada expresiones deshonestas i nj uriosas o mal intencionadas que causan escaacutendalo o se presten a abusos o dantildeos

16

b) - Los vendedores ambulantes o estacionados que empleen alto-parlantes o griten en forma persistente y exagerada en Ja viacutea puacuteblica

c)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna en establecimientos negocios patios o jardines perro u otros animales que perturben la quietud puacuteblica con insistentes Hadridos o con aullidos u otros ruidos similares especialmente de noche

d)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna gallinas patos gansos chanchos caballos ovejas caprinos u otros que por su nuacutemero yo falta de higiene provoquen malos olores afecten a la salud de las personas o causen destrozos en la viacutea puacuteblica o recintos privados

e) - Las personas que entre las 22 horas y las 6 horas participen en bandas o estudiantinas en la viacutea puacuteblica salvo que estaacuten premunidos del permiso respectivo

f) - Las personas que con falta total de prudencia arrojen o evacuen a la viacutea puacuteblica aguas servidas o contaminadas dantildeinas para la salud de los habitantes

g)- En general se prohiacutebe en la zona urbana de la comuna todo ruido o sonido que por su duracioacuten o intensidad ocasionen molestias al vecindario tanto de diacutea como de noche ya sea por dichos ruidos o sonidos que se produzcan o perciban en la viacutea puacuteblica o en locales destinados al comercio a la industria o a diversiones o pasat iempos y cualquiera que sea su naturaleza u origen

h) - Las personas que entre las 24 horas y las 07 00 horas promuevan desordenes mediante cantos gritos o empleo de instrumentos musicales en la viacutea puacuteblica en forma exagerada causando molestias

CAPITULO II

De los locales comerciales e industriales

ARTICULO 2deg Queda prohibido a toda fabrica taller industria o comercio que funcionen en los sectores urbanos de la comuna producir ruidos molestos para vecindario

ARTICULO 3deg Los locales comerciales o industriales en que se produzcan ruidos o trepitaciones se

17

someteraacuten a las disposiciones especiales que fije la Direccioacuten de obras Municipales a fin de evitar que se transmitan al exterior o molesten a lo vecinos

ARTICULO 4 o Las ferias de diversiones

carruselesruedas giratorias Y otros entretenimientos semejantes podraacuten usar entre las 10 y las 24 horas 2paratos musicales en tono suave Y de poco volumen

ARTICOLO 5 o Los entretenimientos electroacutenicos o manuales tales como Flippers o salones de pool y otros semejantes tanto en su instalacioacuten como en el funcionamiento no podraacuten provocar ruidos ni algaradas que molesten al vecindario y deberaacuten someterse al horario de funcionamiento establecido por el DL934 de 1975 y al ~6dlgo Sanitario

ARTICOLO 6to La infraccioacuten a lo dispuesto en el presente Capiacutetulo se sancionaraacute con multas de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la fecha de la infraccioacuten

CAPITULO III

De las Autorizaciones ESpeciales

7 0ARTICOLO Con motivo de Aniversarios Patrios fiestas o celebraciones extraordinarias o tradicionales la Alcaldiacutea podraacute suspender por diacuteas determinados la aplicacioacuten de esta Ordenanza en todo o parte mediante Decreto Alcaldicio

8 0ARTICULO En casos especiales el Alcalde podraacute autorizar el funcionamiento de desfile de bandas o estudiantinas en diacuteas y horas que fijaraacute el respectivo decreto municipal

18

CAPITULO IV

De los ruidos producidos por vehiacuteculos

9 0ARTICULO~ Sin perjuicio de lo dispuesto en los artiacuteculos 103 97 98 Y 99 de la Ley de Traacutensito se prohiacutebe expresamente en los vehiacuteculos motorizados la ut i 1 i zacioacuten de si stemas aparatos o implementos que resten eficiencia al silenciador o que de alguacuten modo lo hagan maacutes ruidosos

ARTICULO 100 Prohiacutebase asimismo las aceleraciones incontroladas y ruidosas hechas sin ninguacuten objeto

bull ARTICULO 11 o Prohiacutebase todo ruido molesto que sea producido por personas animales vehiacuteculos de cualquier tipo en las zonas de Hospitales de la comuna y en un radio de 100 mts a sus alrededores Declaacuterase dichos liacutemites ~onas de silencio debieacutendose seftalizarse al efecto por el Departamento de Traacutensito

ARTICULO 12 o La infraccioacuten a lo dispuesto en los dos artiacuteculos procedentes seraacute sancionada con multa de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la eacutepoca de la infraccioacuten

CAPITULO V

bull De la fiscalizacioacuten

ARTICULO 13 0 La fiscalizacioacuten de las disposiciones de la presente ordenanza estaraacute a cargo de Carabineros de Chile e Inspectores Municipales Tambieacuten podraacuten denunciar las infracciones a la presente Ordenanza las Juntas de Vecinos y demaacutes organizaciones comunitarias y accioacuten social

ARTICULO 14 o La denuncias se formularaacuten ante el Juzgado de Policiacutea Local de la comuna el que tendraacute competencia para conocer de ellas

19

ARTICULO 15deg Las disposiciones de la presente Ordenanza se dictan sin perjuicio de las normas contenidas en la Ley de Traacutensito y el Coacutedigo Sanitario

CAPITULO VI

De 1a Vigencia

ARTICULO 16deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir desde su publicacioacuten en el Diario Oficial

bull Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniacutequese mediante transcripcioacuten a Intendencia VI I la Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del Biobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y Archiacutevese HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES CONZALEZ Secretario Municipal

IIIshy

DICTA ORDENANZA LOCAL SOBRE MANTENCION DE FACHADAS 1 AREAS VERDES y ESPECIES VEGETALES EN LA VIA PUBLICA

DECRETO Ndeg 000205 de fecha 13 de julio de 1987

VISTOS Lo dispuesto en el Decreto Ley Ndeg 1289 de 1976 sobre Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal D L Ndeg 3063 Rentas Municipales y considerando que es necesario reglamentar el Ornato la Mantencioacuten de Areas Verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica de la comuna

DECRETO Aprueacutebese la siguiente

Ordenanza Loca1 sobre Mantencioacuten de

20

fachadas aacutereas verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica

CAPITULO I

Generalidades

ARTICULO 1deg El cumplimiento a la atribucioacuten privativa municipal sobre el cuidado del Ornato de la comuna la Direccioacuten de Obras Municipales tendraacute las siguiente facultades

a) - Proyectar construir conservar y administrar las aacutereas vr~rdes yo fiscalizar a terceros con los cuales se haya contratado el servicio

b) - Incentivar asesorar y supervisar la creacioacuten por parte de los vecinos de aacutereas verdes en los bandejones de tierra en las av(~nidas calles y demaacutes lugares puacuteblicos

e) - Apoyar con su infraestructura y asesoriacutea teacutecnica el cuidado de los aacuterboles y demaacutes especies vegetales

d) - Patrocinar disponer y llevar a efecto los planes de con Lrol de plagas necesarios y los emprendidos o sugeridos por la autoridades pertinentes y obligar a los particulares a cumplir dentro de sus predios en la medida que sea necesario para mantener la sanidad vegetal y ambiental en los lugares puacuteblicos

e) - Aplicar y apoyar las poliacuteticas sobre aacutereas verdes y forestacioacuten propiciada por los servicios y entidades puacuteblicas competentes

f) - Supervisar las chapadas realizadas por empresas de utilidad puacuteblica para mantener libre sus liacuteneas aeacutereas

q) - Despejar de ramas las sentildealizaciones de las viacuteas puacuteblicas

h) - Cuidar de la limpieza y conservaClon digna de los monumentos nacionales emplazados en los parques y jardines comunales

i)- Inspeccionar el estricto cumplimiento de las normas contenidas en esta Ordenanza y demaacutes que fueran aplicadas en relacioacuten al Ornato haciendo las denuncias correspondientes a la autoridad por las infracciones

21

j) - Fiscalizar el cumplimiento de las medidas propuestas por la autoridad local en relacioacuten a la conservacioacuten de limpieza pintura y revestimiento de fachadas medianeras que hayan quedado al descubierto

ARTICULO 2 o Todos los aacuterboles y especies vegetales que se encuentren en la viacutea puacuteblica se consideraraacuten de propiedad municipal para los efectos de la presente Ordenanza

CAPITULO II

De 1a reparacioacuten y conservacioacuten de 10s muros de fachadas y medianeros e insta1acioacuten de cuepos sa1ientes

ARTICULO 3 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al cuidado de los muros expuestos a la viacutea puacuteblica

a) - Lo establecido en el Artiacuteculo 477 de la Ordenanza General d Construccioacuten y Urbanizacioacuten

b) - Todos los cuerpos salientes de un edificio (balcones toldos marquesinas etc ) deberaacuten cumplir con las normas establecidas en el Capiacutetulo 111 segunda parte de la Ordenanza General de Construccioacuten y Urbanizacioacuten para cuya aprobacioacuten presentaraacuten antecedentes teacutecnicos exigidos por la autoridad municipal (Direccioacuten d~ Obras Municipales)

bull e) - Todos los propietarios estaacuten obligados a revocar limpiar o pintar las fachadas de sus casas y las medianeras adecuados como asiacute tambieacuten de proceder a su reparaClon completa si por su estado ruinoso no presentaren las debidas garantiacuteas de seguridad y salubridad tanto para sus moradores vecinos o transeuacutentes

CAPITULO III

De 1a mantencioacuten de 1as Areas Verdes y ESpecies Vegeta1es en 1a Viacutea Puacuteb1ica

22

ARTICULO 4 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al Ornato

a) - Mantener y regar los aacuterboles y especies vegetales que est~n p ntados o que se planten en el futuro frente a sus propiedades

b) - Construir aacutereas verdes en los antejardines que enfrenten la propiedad en que viven y mantenerlas una vez construidas

e) - Cuidar de la mantencioacuten y aseo de todas las aacutereas verdes puacuteblicas (plazas parques y veredones) evitando su destruccioacuten o desaseo y denunciando a la autoridad o Carabineros los actos que terceros causen a las aacutereas puacuteblicas objeto de esta ordenanza

bull d) - Retirar por sus propios medios los residuos provenienshytes de jardines o aacuterboles particulares y llevarlos a los lugares dispuesto por el municipio respectivo

ARTICULO 5 o Queda estrictamente prohibido sacar aacuterboles efectuar podas y corte de ramas a los aacuterboles y especies vegetales ubicadas en lugares puacuteblicos de la comuna

Soacutelo por razones de seguridad sani taria u otras que deberaacute calificar especialmente la municipalidad podraacuten hacerse podas las que en todo caso seraacuten ejecutadas exclusivamente por personas autorizadas por la Direccioacuten de Obras Municipales

6 0ARTICULO Los despejes y chapodas que necesi ten realizar las empresas de servicios puacuteblicos para

bull la mantencioacuten de sus liacuteneas aeacutereas seraacuten de su propio cargo y soacutelo podraacuten hacerse previa autorizacioacuten municipal y bajo su control directo

En este caso el retiro de las ramas deberaacute realizarse en el mismo diacutea en que se efectuacutee el despeje o chapoda y su omiSlon seraacute sancionada consideraacutendose solidariamente responsable a la empresa que ordenoacute el trabajo y al contratista

ARTICULO 7 o Se prohiacutebe el corte de aacuterboles de a viacutea puacuteblica Soacutelo a requerimiento escrito y fundado de

alguacuten vecino y con informe favorable de la Direccioacuten de Obras Municipales podraacute autorizarse por causas calificadas la extraccioacuten de un aacuterbol

En estos casos la extraccioacuten seraacute de cargo del solicitante salvo que la causa que lo motive sea de intereacutes

23

puacuteblico o de benefi io comuacuten pero en ambos casos se efectuaraacute bajo el control de la Direccioacuten de Obras Municipales

CAPITULO IV

De las plantaciones de especies veqetales en la viacutea puacuteblica

ARTICULO 8deg Las plantaciones o replantaciones de especies vegetales en la viacutea puacutebl lea las realizaraacute la Direccioacuten de Obras Municipales por siacute o por tercero con los cuales haya contratado esta labor Queda prohibido esta actividad a los vecinos sin previa autorizacioacuten escrita de la municipalidad

CAPITULO V

De reqadiacuteo de aacuterboles y prados

ARTICULO 9deg Los aacuterbo s y aacutereas verdes deberaacuten ser regados convenientemente por los propietarios u ocupantes de las viviendas edificios y locales comerciales que los enfrente

El municipio atenderaacute el riego de las aacutereas verdes de plazas parques y avenidas

CAPITULO VI

De las plazas y parques

ARTICULo 10deg En plazas parques y jardines se prohiacutebe

a) - Botar basuras o desperdicios

b) - Detenerse transitar u ocupar de cualquier modo las aacutereas verdes y espacios no destinados al paso del puacuteblico

24

c)- Practicar fuacutetbol u otros deportes

d) - Amarrar animales carretones de mano colgar pecados al tronco de cualquier aacuterbol o arbustos

e) - transitar en bicicletas

f) - Colgar ~colocar y clavar carteles propagandas telones u otros elementos similares en los troncos de los aacuterboles

g)- Arrojar escombros basuras o clase de lfquidos perjudiciales

residuos y verter toda

h) - Ej ercer sin autorizacioacuten o comercio o artesaniacutea

conce~3ioacuten cualquier

i) - Lavarse bantildearse echar a nadar perros u otros animales botar basuras y papeles en las fuentes o piletas puacuteblicas

ARTICULO 11 o Todo comercio que exista en los parques o plazas estaraacute obligado a vigilar y conservar el aseo de aacuterea que los circunda

ARTICULO 12 o Toda persona respetaraacute el arbolado de la comuna y las instalaciones complementarias como estatuas protecciones monumentos y demaacutes elementos destinados a su ornamentacioacuten y utilidad

ARTICULO 13 o Se sancionaraacute a los terceros que causen cualquier destrozo en parques o plazas puacuteblicas como en bandejones sembrados o plantados por particulares

ARTICULO 14 0 Todos los trabajos puacuteblicos que se realicen af~ctando aacutereas verdes de parques plazas y veredones deberaacuten contar con control y autorizacioacuten municipal debiendo reparar los dantildeos en su totalidad volviendo a construir los destruido de cargo del servicio que lo realizoacute

CAPITULO VII

De la Fiscalizacioacuten y Sanciones

25

ARTICULO 15 o Los Inspectores Municipales y Carabineros seraacuten los encargados de suacuteper vigilar el estricto cumplimiento de esta ordenanza y deberaacuten denunciar al Juzgado de Policiacutea Local las infracciones que se cometan

16 0ARTICULO Los infractores a la presente Ordenanza seraacuten sancionados con multas de 1 UTM hasta 15 UTM por el Juzgado de Policiacutea Local respectivo previa denuncia de Carabineros o Inspectores Municipales

CAPITULO VIII

De la Vigencia

17 0ARTICULO La presente Ordenanza regiraacute a partir de la fecha de publicacioacuten en el Diario Oficial

Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniquese mediante trascripcioacuten a Intendencia VIlla Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del aiobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y archiacutevese HERNAJ MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario ~1unicipal

III

DICTA ORDENANZA SOBRE SALAS DE ENTRETENIMIENTOS

DECRETO Ndeg 000286 del 02 de agosto de 1988

VISTOS La necesidad de fi j ar normas destinadas a regular el funcionamiento de los negocios relativos a Salas de Entretenimientos y conforme confiere la Ley Ndeg 18695 de Constitucional de Municipalidades 18702 del mismo antildeo

a

m

las facultades 1988 Ley Oodificada por

que rgaacutenica Ley

me

Ndeg

26

Aprueacutebese la siguiente ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE SALA DE ENTRETENIMIENTOS

ARTICULO 10 Los negocios de Salas de Entretenimientos tales como juegos electroacutenicos flipperspool billares y otros similares o anaacutelogos soacutelo podraacuten funcionar en locales comerciales que cumplan con las normas dispuestas por la Direccioacuten de Obras Municipales Servicio Nacional de Salud y normas generales sobre establecimientos comerciales

ARTICULO 2 o Se prohiacutebe la instalacioacuten de los mencionados locales comerciales en la manzana donde se ubique un establecimiento educacional ni a menos de 150 metros donde se encuentren ubicados tales establecimientos al mismo tiempo se prohiacutebe el funcionamiento de maacutes de uno de dichos locales comerciales por cuadra

ARTICULO 3 o Los mencionados establecimientos deberaacuten contar ademaacutes con un informe favorable fundado del Departamento de Higiene Ambiental de] Servicio de Salud y asimismo deberaacuten estar habilitados con salas de bantildeos para varones y damas poseer una salida de escape a lo menos con acceso directo a una calle o pasaje de un ancho miacutenimo de J20 metros

4 0ARTICULO Los referidos locales comerciales deberaacuten cumplir con la Ordenanza Municipal sobre ruidos molestos de fecha 13 de julio de 1987

ARTICULO 5 o El hora o de funcionamiento de los referidos locales se regiraacute por las normas establecidas en el Decreto Ley Ndeg 934 de 1975

ARTICULO 6deg Se prohiacutebe el ingreso y permanencia de estudiantes en los mencionados establecimientos durante el horario normal de clases esto es entre las 0800 horas y las 1300 horas Entre las 1400 horas y las 1800 horas de ~unes a viernes

ARTICULO 7 o Asimismo se prohiacutebe el ingreso y permanencia de menores de 18 antildeos de edad en las salas de entretenimientos de Billar yo Pool a toda hora

ARTICULO 8 o En los mencionados locales comerciales se prohiacutebe el expendio de bebidas alcohoacutelicas La infraccioacuten a esta disposicioacuten seraacute sancionada de acuerdo

27

con la Ley Ndeg 17105 sobre Alcoholes bebidas Alcohoacutelicas y Vinagres

ARTICULO 9deg Las infraccioacuten a las normas contenidas en esta Ordenanza seraacuten sancionadas con una multa de tres unidades tributarias mensuales y seraacuten conocidas pon el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana

ARTICULO 10 deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir a partir de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Repuacuteblica de Chile

Anoacutetese comuniacutequese cuacutemplase y archiacutevese- HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde de Santa Juana VTCTOR REYES GONZALEZ Sp-cretario Municipal

v

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL

COMUNAL

DECRETO Ndeg 00081 de fecha 02 de febrero de 1993

VISTOS Lo establecido en los Arts Ndegs 100177 Y ]78 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito DS Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ley Ndeg 18287 de 1984 procedimiento ante los Juzgados de Policiacutea Local Texto refundido de la Ley Ndeg 186951988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades

CONSIDERANDO La necesidad de ordenan el traacutensi to v~~hiacuteculos a nivel

comunal

D E C R E T O FIJASE de aClerdo a plano oficial el siguiente sentido sentildealizaciones y demarcaciones en las diferentes calles de la ciudad Santa Juana

28

1- CALLES CON DOBLE SENTIDO DE TRANshySITO

Alameda Bernardo OHiggins desde calle Biobjo a calle camino a Nacimiento Manuel Jbseacute Irarrazabal desde calle Biobio a camino a Nacimiento close Cardenio Avello desde calle Biobiacuteo a calle Yungayshycalle Lautaro a calle Ricardo Riacuteos Calle Ccolo Ccolo desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Ambrosio de Benavides desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Colipiacute desde calle Yungay a camino a Saruca Pedro Aguirre Cerda desde calle Lautaro a calle Alonso Rivera Avenida la Paz desde calle Pedro de Valdivia a calle Ricardo Riacuteos John Kenndy desde calle Llautaro a calle Juan Antonio Riacuteos Juan Antonio Riacuteos desde calle Lautaro a calle Pedro de Valdivia Manuel Baquedano desde calle Lautaro a calle Alonso de Rivera Ernesto Sosa desde calle Lautaro a calle Luis Fernaacutendez de Coacuterdova Yungay desde calle Joseacute Ccardenio Avello a calle Colipiacute Yungay desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Irarraacutezabal Biobiacuteo desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Pedro Aguiacuterre Cerda Pedro de Villagraacuten desde Alameda Bernardo OHiacuteggins a calle Pedro Aguirre Cerda Lautaro desde liacutemite urbano entrada por Concepcioacuten a salida sector uri ano camino a Tanahui 11 iacuten Pedro de Valdivia desde cal] e Alameda Bernardo OHiggins a avenida la paz Ricardo Riacuteos desde calle MJ Irarraacutezabal a calle Avenida Baquedano

2-CALLES CON SENTIDO UNICO DE TRANSITO bullbull

Yungay desde calle Irarraacutezabal a calle Joseacute Cardenio Avello Joseacute Cardenio Avello desde calle Yungay a calle Lautaro Calle Lautaro desde calle Joseacute Cardenio Avello a calle Irarraacutezabal

29

3 - Las calles y pasajes no mencionadas en la presente Ordenanza tendraacuten dobre sentido de traacutensito y se regiraacuten por lo estatuido en la Ley Ndeg 18290 Ley de Traacutensito

4 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros Inspectores Municipales

5- Sl presente decreto Alcaldicio entraraacute en vigencia a contar de su publicacioacuten

ANOTESE COMUNIQUESE al departamento de Rentas Traacutensito Aseo y Ornato al Juzgado de Policiacutea Local Carabineros de Santa NA Inspector Municipal Secretaria Municipal Oficina de Partes e Informaciones HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde TERESA VIANELLO FIGUSROA Secretario Municipal(s)

VI

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL COMUNAL

DECRETO Ndeg 000100 de fecha 15111993

VISTOS Las atribuciones que me confiere la Ley Ndeg 18695 Ley Orgaacutenica Constitucional de Municipal idades modi ficado a 19unos de sus articulados por la Ley 18702 publicada en el Diario Oficial el 3031988 y 2441988 respectivamente Ley Ndeg 18287 sobre procedimientos ante el Juzgado de Policiacutea Local articulo 1200117178 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito Decreto Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publicado en el Diario Oficial el 12 de marzo de 1986

CONSIDERANDO La necesidad de regular el ingreso de vehiacuteculos de cargas para abastecer el comercio establecido

DECRETO

1- Autoriacutecese el ingreso de vehiacuteculos de carga para abastecer el comercio establecido en los horarios diario de 10 a 13 horas en la mafiana y de 15 a 18 horas en la tarde

30

2- En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros o Inspectores Municipales

3- El presente Decreto Alcaldicio ent en vigencia a contar de su publicacioacuten

Anoacutetese corfuniacutequese al Oepto De Rentas Traacutensito e Inspeccioacuten MunicipaJ al Juzgado de Policia Local Carabineros de Santa Juana Secretaria Municipal OfLcina de Partes e Informaciones Caacutemara de comercio Santa Juana VICTOR REYES GONZALEZ Alcalde (s) ULISES TAPIA JARA Secretaria Municipa1(s)

VII

DICTA ORDENANZA SOBRE TRANSITO DE VEHiacutecULOS DE CARGA EN RADIO URBANO DE

LA CIUDAD

DECRETO Ndeg 00921 del 23111994

VISTOS Lo establecido en los arts N 100117 Y 178 de la 1fY N 18790 de 1984 Ley de Traacutensito Ley Ndeg 18287 de 1984 Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local OS Ndeg20 de 1986 del MINTRATEL Ley Ndeg 18695 de 1988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades OA Ndeg 00081 del 02 de febrero de 1993

y CONSIDERANDO La necesidad de reqlJ lar el Transporte de rarqa de camiones remolques semirremolques y otros

DECRETO Se fijan las siguientes calles para el paso de los vehiculos de carga que ingresan y salen de la ciudad de Santa JU=Hla

1 - Ingresan camino de Tanahuillin a Lautaroi desde Lautaro a Trarraacutezabal desde Irarraacutezabal salida a Nacimiento Ricardo Rriacute os d Avenida Baq11edano desde Avenida 8aquedano a Lautaro y sa) Ida camino Concepcioacuten

2- Ingresan de Nacimiento por Irarrazabal desde Irarraacutezabal a Riciexclrdo Rios desde Ricardo Rios a Avenida Baquedano desde Avenida Bbaquedano a Lautaro y salida a Concepcioacuten

31

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32

Page 13: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RENTA SEGUacuteN ART Ndeg 24 DEL DL 824 de 1974

a) - Vendedores registrados estacionados Diario 15 UTM

4- EL PERMiSO PARA EL EJERCICIO DEL COMERCIO ESTACIONADO CUANDO NO OCUPEN BIENES DE USO PUBLICO DEBIDAMENTE INSCRITO EN REGISTRO MUNICIPAL DE COMERCLANTES ESTACIONADOS ESPECIAL PARA LOS OlAS DE PAGOS DE PENSIONES Y SUBSIDIOS F~LIARES PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES SIN PERJUICIO DEL COBRO DEL IMPUESTO DE LA RENTA SEGUacuteN ART Ndeg 24 DEL DL 824 DE 1974

a) - Vendedores registrados estacionados diario 5 UTM

ARTICULO 100 TODA PROPAGANDA QUE SE REALICE EN LA VIA PUBLICA QUE SEA VISTA yU OIDA DESDE LA MISMA PAGARA LOS SIGUIENTES DERECHOS MUNICIPALES

a) - Letreros cdrteles o avisos luminosos sector urbano adosados a la pared o que sobresalgan del edi cio por metro cuadrado anual 10 UTM

b) - Letreros carteles o avisos luminosos sector rural adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuashydrado anual 25 UTM

e) - Letreros carteles o avisos no luminosos sector urbano adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuadrashydo anua 1 6 UTM

d) - Letreros carteles o avisos no luminosos sector rural adosados a la pared o que sobresalgan del edificio por metro cuadrashydo a n u al 2 UTM

e) - Altoparlante movil o estacionario destinashydo a propaganda callejera diario 2 UTM Mensual 20 UTM

ARTICULO 11 o OTROS DERECHOS

1- Registro de marca de fierro a fuego para animales por cada una 10 UTM

11

j

1 j f

I 2- Guia libre traacutensito para animales con

impuesto incluido cu 15 UTM

3- Reparto y venta de leche en vehiculo s eme s t r al 1 UTM

4- Fotoacutegrafos ambulantes diario 5 UTM ~

5- Autorizaciones por traslado local comercial 10 UTM

6- Transferencias de patentes municipales 40 UTM

CEMENTERIO MUNICIPAL

ARTICULO Ndeg 12 Las prestaciones relativas al Cementerio Municipal pagaraacuten los siguientes derechos municipales

1 - NICHOS

A) - Nichos lado frente ldeg y 4deg corr por 20 antildeos 35 UTM ldeg y 4deg corrida por 5 antildeos 18 UTM 2deg y 3deg corrida por 20 antildeos 45 UTM 2deg y 3deg corrida por 5 antildeos 225 UTM

B) - Nichos lado posterior 1deg y 4deg Corrida por 20 antildeos 28 UTM

c shyldeg y 4deg corrida por J -anos 13 UTM 2deg Y 3deg corrida por 20 antildeos 35 UTM 2deg y 3deg corrida por 5 antildeos 175 UTM

2- SEPULTACIONES

a) - Sepultaciones en nichos 030 UTM b) - Sepultaciones en boacuteveda 030 UTM e) - Sepultaciones en t i e r raperpe t u a O 3 O UTM d) - Sepultaciones en t rra tres antildeos O 15 UTM

3- EXHUMACIONES

a) - Exhumaciones para traslado fuera del cementerio 050 UTM

b) - Exhumaciones para traslado dentro del cementerio 030 UTM

12

4 - TERRENOS

Metro cuadrado para sepultura perpetua en t i e r r a O 9 O UTM

5- CONSTRUCCIONES a) - Construccioacuten mesa para un cuerpo

(2 m2) O 5 O UTM

b) - Construccioacuten mesa para dos cuerpos (4 m2) O 7O UTM

c)- Construcciones subterraacuteneas 10 (Sobre el presupuesto aprobado por la DOM)

6- OTROS DERECHOS

a) - Colocacioacuten de marcos planchas libros pergaminos de maacutermol 010 UTM

b)- Colocacioacuten de rejas metaacutelicas 010 UTM

7- CERTIFICADOS Y TITULOS

a)- Tiacutetulos de compra terreno 006 UTM

ARTICULO Ndeg 13 Por decreto fundado el sentildeor Alcalde podraacute rebajar o eximir del cobro de los derechos establecidos en la presente ordenanza

ARTICULO Ndeg 14 Para la conversioacuten o equivalente de la unidad tributaria mensual que establece esta ordenanza se aplicaraacute el valor de la UTM del mes en que se gire el permiso

ARTICULO Ndeg 15 Para los efectos del cobro de los derechos fijados por esta ordenanza el departamento municipal que gire el permiso procederaacute a redondear los valores despreciando las facciones in riores a cincuenta centavos de pesos y se elevaraacuten al entero superior los de cincuenta centavos o maacutes de acuerdo a la Ley Ndeg 18267 de fecha 02 de diciembre de 1983

13

DE LAS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS HABITANTES DE LA COMUNA

ARTICULq Ndeg 16 Seraacuten obligaciones de todos los habitante de la comuna lo siguiente

1- Los habitantes de esta comuna que habitan en la parte urbana deberaacuten mantener el frontis de su vivienda en condiciones de ornato y aseo aceptable

2- Los sitios eriazos existentes en el radio urbano de la comuna deben ser cerrados por sus propietarios contemplando cierros transparentes en maderas u otros Todos los cierros deberaacuten mantenerse pintados y en buen estado de conservacioacuten

3- Cada vez que se decrete el izamiento del Pabelloacuten Nacional el maacutestil deberaacute estar pintado y limpio colocado al lado derecho de la respectiva vivienda o en otros casos en la forma reglamentaria

4- Los ocupantes a cualquier tiacutetulo de propiedad ubicadas dentro de la comuna estaraacuten obligados a efectuar el aseo de veredas y calzadas frente a los inmuebles que ocupan

5- Mantener limpios de malezas los sitios de su propiedad

ARTICULO Establecense las siguientes prohibiciones

1 - Por razones de seguridad que atentan contra la jntegridad fiacutesica de los habitantes se prohiacutebe el cierre de los jardines y antejardines con alambre de puacuteas u otro material que resulte igualmente peligroso

2- Prohiacutebase en la viacutea puacuteblica o en cualquier otro lugar no permitido la mantencioacuten o abandono de caballares vacunos u otros animales que causen dantildeos en bienes de puacuteblicos y privados

3- Prohiacutebase a toda persona ocasionar dantildeos en las plazas y paseos puacuteblicos de todo tipo de ornato jardines arreglos etc

4- Prohiacutebase arrojar basuras escombros despuntes vegetales aguas servidas etc en calles caminos veredas senderos sitios eriazos lecho de esteros y en

14

I

I

I 1

Ii I

I I

qen8ral sobre cualquier espacio abierto o cerrado que no S8an destinado al tratamiento de basuras

5 - Prohiacutebase ejecutar aacuteridos o cualquier trabajo en las aceras y calzadas sin permiso de la autoridad apertura de pozos o excavaciones que puedan causar danos a los transeuacutentes

6- No se permitido vaciar desperdicios a los depoacutesitos fijos colocados en las di rentes calles pasajes y plazas de armas de la comuna especialmente si eacutestos provienen de materiales orgaacutenicos sujetos a descomposicioacuten o putrefaccioacuten

ARTICULO 18 o La presente ordenanza deroga a la

anterior sobre derechos municipales por concesiones permisos y servicios Ndeg 17 de fecha 20 de enero de 1984 publicada en el Diario Oficial de fecha 31 de enero de 1984 y entraraacute en vigencia a contar de la fecha de publicacioacuten en el Diario cial de la Repuacuteblica

19 0ARTICULO De las infracciones a esta ordenanza conoceraacute el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana debieacutendose aplicar al efecto las multas establecidas en el artiacuteculo Ndeg 57 del DL Ndeg 3063 de 1979 sin perjuicio del comiso de las especies motivo de la infracshyrioacuten en caso de ser procedente y cumplirse con el pago de Jos derechos municipales devengados Las infracciones re idas deberaacuten ser denunciadas por Carabineros e Inspectores Municipales

ARTICULO 20 o Las modificaciones contenidas en el presente decreto entraran a regir a partir de su publicacioacuten en el Dia o Oficial y desde esa fecha tambieacuten se entenderaacuten derogadas todas aquellas normas que sean rontrarias e incompatibles con las -contenidas en el presente decreto

ANOTESE infoacutermese al Sr Intendente del Biobiacuteo

al Sr Gobernador Provincial de Concepcioacuten y a la Contraloriacutea Regional del Biobioacute para su conocimiento y control posterior PUBLIQUESE en el Diario Oficial comuniacutequese a la Tesoreriacutea Direcciones Municipa s y archiacutevese en el registro de Ordenanzas y Reglamentos de la J Municipalidad de Santa Juana- HERNAN MOSSO CRUZ

calde- EDUARDO SOTO PARADA Secretario municipal y de la Alcaldiacutea subrogante

15

1

1 II

I

I DICTA ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE RUIDOS

1 MOLESTOS Y MOLESTIAS PROVOCADAS POR PERSONAs VEHIacuteCULOS ANIMALES Y OTROS

i DECRETO Ndeg 000206 de fecha 13 de julio de 1987 VISTOS La necesidad de regular los ruidos y molest ias provocados por personas vehiacuteculos motori zados maquinarias animales domeacutesticos u otros con el fin de velar por el derecho a la tranquilidad y a la salud que les asisten a los habitantes de esta comuna y teniendo presente lo dispuesto en la Ley de Traacutensito en el Decreto con Fuerza de Ley Ndeg 458 Ley General de Urbanismo y Construccioacuten y las facultades que me otorga el DL Ndeg 1289 Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal

DECRETO Diacutectase la siguiente Ordenanza sobre ruidos y situaciones molestas y dantildeinas a la salud

CAPITULO I

De las prohibiciones generales y su sancioacuten

ARTICULO 1 deg Seraacuten sancionados con multas de hasta 3 Unidades Tributarias Mensuales vigente a la fecha de la infraccioacuten

a) - Las personas que en la viacutea puacuteblica profieran en alta voz y en forma destemplada expresiones deshonestas i nj uriosas o mal intencionadas que causan escaacutendalo o se presten a abusos o dantildeos

16

b) - Los vendedores ambulantes o estacionados que empleen alto-parlantes o griten en forma persistente y exagerada en Ja viacutea puacuteblica

c)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna en establecimientos negocios patios o jardines perro u otros animales que perturben la quietud puacuteblica con insistentes Hadridos o con aullidos u otros ruidos similares especialmente de noche

d)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna gallinas patos gansos chanchos caballos ovejas caprinos u otros que por su nuacutemero yo falta de higiene provoquen malos olores afecten a la salud de las personas o causen destrozos en la viacutea puacuteblica o recintos privados

e) - Las personas que entre las 22 horas y las 6 horas participen en bandas o estudiantinas en la viacutea puacuteblica salvo que estaacuten premunidos del permiso respectivo

f) - Las personas que con falta total de prudencia arrojen o evacuen a la viacutea puacuteblica aguas servidas o contaminadas dantildeinas para la salud de los habitantes

g)- En general se prohiacutebe en la zona urbana de la comuna todo ruido o sonido que por su duracioacuten o intensidad ocasionen molestias al vecindario tanto de diacutea como de noche ya sea por dichos ruidos o sonidos que se produzcan o perciban en la viacutea puacuteblica o en locales destinados al comercio a la industria o a diversiones o pasat iempos y cualquiera que sea su naturaleza u origen

h) - Las personas que entre las 24 horas y las 07 00 horas promuevan desordenes mediante cantos gritos o empleo de instrumentos musicales en la viacutea puacuteblica en forma exagerada causando molestias

CAPITULO II

De los locales comerciales e industriales

ARTICULO 2deg Queda prohibido a toda fabrica taller industria o comercio que funcionen en los sectores urbanos de la comuna producir ruidos molestos para vecindario

ARTICULO 3deg Los locales comerciales o industriales en que se produzcan ruidos o trepitaciones se

17

someteraacuten a las disposiciones especiales que fije la Direccioacuten de obras Municipales a fin de evitar que se transmitan al exterior o molesten a lo vecinos

ARTICULO 4 o Las ferias de diversiones

carruselesruedas giratorias Y otros entretenimientos semejantes podraacuten usar entre las 10 y las 24 horas 2paratos musicales en tono suave Y de poco volumen

ARTICOLO 5 o Los entretenimientos electroacutenicos o manuales tales como Flippers o salones de pool y otros semejantes tanto en su instalacioacuten como en el funcionamiento no podraacuten provocar ruidos ni algaradas que molesten al vecindario y deberaacuten someterse al horario de funcionamiento establecido por el DL934 de 1975 y al ~6dlgo Sanitario

ARTICOLO 6to La infraccioacuten a lo dispuesto en el presente Capiacutetulo se sancionaraacute con multas de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la fecha de la infraccioacuten

CAPITULO III

De las Autorizaciones ESpeciales

7 0ARTICOLO Con motivo de Aniversarios Patrios fiestas o celebraciones extraordinarias o tradicionales la Alcaldiacutea podraacute suspender por diacuteas determinados la aplicacioacuten de esta Ordenanza en todo o parte mediante Decreto Alcaldicio

8 0ARTICULO En casos especiales el Alcalde podraacute autorizar el funcionamiento de desfile de bandas o estudiantinas en diacuteas y horas que fijaraacute el respectivo decreto municipal

18

CAPITULO IV

De los ruidos producidos por vehiacuteculos

9 0ARTICULO~ Sin perjuicio de lo dispuesto en los artiacuteculos 103 97 98 Y 99 de la Ley de Traacutensito se prohiacutebe expresamente en los vehiacuteculos motorizados la ut i 1 i zacioacuten de si stemas aparatos o implementos que resten eficiencia al silenciador o que de alguacuten modo lo hagan maacutes ruidosos

ARTICULO 100 Prohiacutebase asimismo las aceleraciones incontroladas y ruidosas hechas sin ninguacuten objeto

bull ARTICULO 11 o Prohiacutebase todo ruido molesto que sea producido por personas animales vehiacuteculos de cualquier tipo en las zonas de Hospitales de la comuna y en un radio de 100 mts a sus alrededores Declaacuterase dichos liacutemites ~onas de silencio debieacutendose seftalizarse al efecto por el Departamento de Traacutensito

ARTICULO 12 o La infraccioacuten a lo dispuesto en los dos artiacuteculos procedentes seraacute sancionada con multa de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la eacutepoca de la infraccioacuten

CAPITULO V

bull De la fiscalizacioacuten

ARTICULO 13 0 La fiscalizacioacuten de las disposiciones de la presente ordenanza estaraacute a cargo de Carabineros de Chile e Inspectores Municipales Tambieacuten podraacuten denunciar las infracciones a la presente Ordenanza las Juntas de Vecinos y demaacutes organizaciones comunitarias y accioacuten social

ARTICULO 14 o La denuncias se formularaacuten ante el Juzgado de Policiacutea Local de la comuna el que tendraacute competencia para conocer de ellas

19

ARTICULO 15deg Las disposiciones de la presente Ordenanza se dictan sin perjuicio de las normas contenidas en la Ley de Traacutensito y el Coacutedigo Sanitario

CAPITULO VI

De 1a Vigencia

ARTICULO 16deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir desde su publicacioacuten en el Diario Oficial

bull Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniacutequese mediante transcripcioacuten a Intendencia VI I la Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del Biobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y Archiacutevese HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES CONZALEZ Secretario Municipal

IIIshy

DICTA ORDENANZA LOCAL SOBRE MANTENCION DE FACHADAS 1 AREAS VERDES y ESPECIES VEGETALES EN LA VIA PUBLICA

DECRETO Ndeg 000205 de fecha 13 de julio de 1987

VISTOS Lo dispuesto en el Decreto Ley Ndeg 1289 de 1976 sobre Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal D L Ndeg 3063 Rentas Municipales y considerando que es necesario reglamentar el Ornato la Mantencioacuten de Areas Verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica de la comuna

DECRETO Aprueacutebese la siguiente

Ordenanza Loca1 sobre Mantencioacuten de

20

fachadas aacutereas verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica

CAPITULO I

Generalidades

ARTICULO 1deg El cumplimiento a la atribucioacuten privativa municipal sobre el cuidado del Ornato de la comuna la Direccioacuten de Obras Municipales tendraacute las siguiente facultades

a) - Proyectar construir conservar y administrar las aacutereas vr~rdes yo fiscalizar a terceros con los cuales se haya contratado el servicio

b) - Incentivar asesorar y supervisar la creacioacuten por parte de los vecinos de aacutereas verdes en los bandejones de tierra en las av(~nidas calles y demaacutes lugares puacuteblicos

e) - Apoyar con su infraestructura y asesoriacutea teacutecnica el cuidado de los aacuterboles y demaacutes especies vegetales

d) - Patrocinar disponer y llevar a efecto los planes de con Lrol de plagas necesarios y los emprendidos o sugeridos por la autoridades pertinentes y obligar a los particulares a cumplir dentro de sus predios en la medida que sea necesario para mantener la sanidad vegetal y ambiental en los lugares puacuteblicos

e) - Aplicar y apoyar las poliacuteticas sobre aacutereas verdes y forestacioacuten propiciada por los servicios y entidades puacuteblicas competentes

f) - Supervisar las chapadas realizadas por empresas de utilidad puacuteblica para mantener libre sus liacuteneas aeacutereas

q) - Despejar de ramas las sentildealizaciones de las viacuteas puacuteblicas

h) - Cuidar de la limpieza y conservaClon digna de los monumentos nacionales emplazados en los parques y jardines comunales

i)- Inspeccionar el estricto cumplimiento de las normas contenidas en esta Ordenanza y demaacutes que fueran aplicadas en relacioacuten al Ornato haciendo las denuncias correspondientes a la autoridad por las infracciones

21

j) - Fiscalizar el cumplimiento de las medidas propuestas por la autoridad local en relacioacuten a la conservacioacuten de limpieza pintura y revestimiento de fachadas medianeras que hayan quedado al descubierto

ARTICULO 2 o Todos los aacuterboles y especies vegetales que se encuentren en la viacutea puacuteblica se consideraraacuten de propiedad municipal para los efectos de la presente Ordenanza

CAPITULO II

De 1a reparacioacuten y conservacioacuten de 10s muros de fachadas y medianeros e insta1acioacuten de cuepos sa1ientes

ARTICULO 3 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al cuidado de los muros expuestos a la viacutea puacuteblica

a) - Lo establecido en el Artiacuteculo 477 de la Ordenanza General d Construccioacuten y Urbanizacioacuten

b) - Todos los cuerpos salientes de un edificio (balcones toldos marquesinas etc ) deberaacuten cumplir con las normas establecidas en el Capiacutetulo 111 segunda parte de la Ordenanza General de Construccioacuten y Urbanizacioacuten para cuya aprobacioacuten presentaraacuten antecedentes teacutecnicos exigidos por la autoridad municipal (Direccioacuten d~ Obras Municipales)

bull e) - Todos los propietarios estaacuten obligados a revocar limpiar o pintar las fachadas de sus casas y las medianeras adecuados como asiacute tambieacuten de proceder a su reparaClon completa si por su estado ruinoso no presentaren las debidas garantiacuteas de seguridad y salubridad tanto para sus moradores vecinos o transeuacutentes

CAPITULO III

De 1a mantencioacuten de 1as Areas Verdes y ESpecies Vegeta1es en 1a Viacutea Puacuteb1ica

22

ARTICULO 4 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al Ornato

a) - Mantener y regar los aacuterboles y especies vegetales que est~n p ntados o que se planten en el futuro frente a sus propiedades

b) - Construir aacutereas verdes en los antejardines que enfrenten la propiedad en que viven y mantenerlas una vez construidas

e) - Cuidar de la mantencioacuten y aseo de todas las aacutereas verdes puacuteblicas (plazas parques y veredones) evitando su destruccioacuten o desaseo y denunciando a la autoridad o Carabineros los actos que terceros causen a las aacutereas puacuteblicas objeto de esta ordenanza

bull d) - Retirar por sus propios medios los residuos provenienshytes de jardines o aacuterboles particulares y llevarlos a los lugares dispuesto por el municipio respectivo

ARTICULO 5 o Queda estrictamente prohibido sacar aacuterboles efectuar podas y corte de ramas a los aacuterboles y especies vegetales ubicadas en lugares puacuteblicos de la comuna

Soacutelo por razones de seguridad sani taria u otras que deberaacute calificar especialmente la municipalidad podraacuten hacerse podas las que en todo caso seraacuten ejecutadas exclusivamente por personas autorizadas por la Direccioacuten de Obras Municipales

6 0ARTICULO Los despejes y chapodas que necesi ten realizar las empresas de servicios puacuteblicos para

bull la mantencioacuten de sus liacuteneas aeacutereas seraacuten de su propio cargo y soacutelo podraacuten hacerse previa autorizacioacuten municipal y bajo su control directo

En este caso el retiro de las ramas deberaacute realizarse en el mismo diacutea en que se efectuacutee el despeje o chapoda y su omiSlon seraacute sancionada consideraacutendose solidariamente responsable a la empresa que ordenoacute el trabajo y al contratista

ARTICULO 7 o Se prohiacutebe el corte de aacuterboles de a viacutea puacuteblica Soacutelo a requerimiento escrito y fundado de

alguacuten vecino y con informe favorable de la Direccioacuten de Obras Municipales podraacute autorizarse por causas calificadas la extraccioacuten de un aacuterbol

En estos casos la extraccioacuten seraacute de cargo del solicitante salvo que la causa que lo motive sea de intereacutes

23

puacuteblico o de benefi io comuacuten pero en ambos casos se efectuaraacute bajo el control de la Direccioacuten de Obras Municipales

CAPITULO IV

De las plantaciones de especies veqetales en la viacutea puacuteblica

ARTICULO 8deg Las plantaciones o replantaciones de especies vegetales en la viacutea puacutebl lea las realizaraacute la Direccioacuten de Obras Municipales por siacute o por tercero con los cuales haya contratado esta labor Queda prohibido esta actividad a los vecinos sin previa autorizacioacuten escrita de la municipalidad

CAPITULO V

De reqadiacuteo de aacuterboles y prados

ARTICULO 9deg Los aacuterbo s y aacutereas verdes deberaacuten ser regados convenientemente por los propietarios u ocupantes de las viviendas edificios y locales comerciales que los enfrente

El municipio atenderaacute el riego de las aacutereas verdes de plazas parques y avenidas

CAPITULO VI

De las plazas y parques

ARTICULo 10deg En plazas parques y jardines se prohiacutebe

a) - Botar basuras o desperdicios

b) - Detenerse transitar u ocupar de cualquier modo las aacutereas verdes y espacios no destinados al paso del puacuteblico

24

c)- Practicar fuacutetbol u otros deportes

d) - Amarrar animales carretones de mano colgar pecados al tronco de cualquier aacuterbol o arbustos

e) - transitar en bicicletas

f) - Colgar ~colocar y clavar carteles propagandas telones u otros elementos similares en los troncos de los aacuterboles

g)- Arrojar escombros basuras o clase de lfquidos perjudiciales

residuos y verter toda

h) - Ej ercer sin autorizacioacuten o comercio o artesaniacutea

conce~3ioacuten cualquier

i) - Lavarse bantildearse echar a nadar perros u otros animales botar basuras y papeles en las fuentes o piletas puacuteblicas

ARTICULO 11 o Todo comercio que exista en los parques o plazas estaraacute obligado a vigilar y conservar el aseo de aacuterea que los circunda

ARTICULO 12 o Toda persona respetaraacute el arbolado de la comuna y las instalaciones complementarias como estatuas protecciones monumentos y demaacutes elementos destinados a su ornamentacioacuten y utilidad

ARTICULO 13 o Se sancionaraacute a los terceros que causen cualquier destrozo en parques o plazas puacuteblicas como en bandejones sembrados o plantados por particulares

ARTICULO 14 0 Todos los trabajos puacuteblicos que se realicen af~ctando aacutereas verdes de parques plazas y veredones deberaacuten contar con control y autorizacioacuten municipal debiendo reparar los dantildeos en su totalidad volviendo a construir los destruido de cargo del servicio que lo realizoacute

CAPITULO VII

De la Fiscalizacioacuten y Sanciones

25

ARTICULO 15 o Los Inspectores Municipales y Carabineros seraacuten los encargados de suacuteper vigilar el estricto cumplimiento de esta ordenanza y deberaacuten denunciar al Juzgado de Policiacutea Local las infracciones que se cometan

16 0ARTICULO Los infractores a la presente Ordenanza seraacuten sancionados con multas de 1 UTM hasta 15 UTM por el Juzgado de Policiacutea Local respectivo previa denuncia de Carabineros o Inspectores Municipales

CAPITULO VIII

De la Vigencia

17 0ARTICULO La presente Ordenanza regiraacute a partir de la fecha de publicacioacuten en el Diario Oficial

Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniquese mediante trascripcioacuten a Intendencia VIlla Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del aiobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y archiacutevese HERNAJ MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario ~1unicipal

III

DICTA ORDENANZA SOBRE SALAS DE ENTRETENIMIENTOS

DECRETO Ndeg 000286 del 02 de agosto de 1988

VISTOS La necesidad de fi j ar normas destinadas a regular el funcionamiento de los negocios relativos a Salas de Entretenimientos y conforme confiere la Ley Ndeg 18695 de Constitucional de Municipalidades 18702 del mismo antildeo

a

m

las facultades 1988 Ley Oodificada por

que rgaacutenica Ley

me

Ndeg

26

Aprueacutebese la siguiente ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE SALA DE ENTRETENIMIENTOS

ARTICULO 10 Los negocios de Salas de Entretenimientos tales como juegos electroacutenicos flipperspool billares y otros similares o anaacutelogos soacutelo podraacuten funcionar en locales comerciales que cumplan con las normas dispuestas por la Direccioacuten de Obras Municipales Servicio Nacional de Salud y normas generales sobre establecimientos comerciales

ARTICULO 2 o Se prohiacutebe la instalacioacuten de los mencionados locales comerciales en la manzana donde se ubique un establecimiento educacional ni a menos de 150 metros donde se encuentren ubicados tales establecimientos al mismo tiempo se prohiacutebe el funcionamiento de maacutes de uno de dichos locales comerciales por cuadra

ARTICULO 3 o Los mencionados establecimientos deberaacuten contar ademaacutes con un informe favorable fundado del Departamento de Higiene Ambiental de] Servicio de Salud y asimismo deberaacuten estar habilitados con salas de bantildeos para varones y damas poseer una salida de escape a lo menos con acceso directo a una calle o pasaje de un ancho miacutenimo de J20 metros

4 0ARTICULO Los referidos locales comerciales deberaacuten cumplir con la Ordenanza Municipal sobre ruidos molestos de fecha 13 de julio de 1987

ARTICULO 5 o El hora o de funcionamiento de los referidos locales se regiraacute por las normas establecidas en el Decreto Ley Ndeg 934 de 1975

ARTICULO 6deg Se prohiacutebe el ingreso y permanencia de estudiantes en los mencionados establecimientos durante el horario normal de clases esto es entre las 0800 horas y las 1300 horas Entre las 1400 horas y las 1800 horas de ~unes a viernes

ARTICULO 7 o Asimismo se prohiacutebe el ingreso y permanencia de menores de 18 antildeos de edad en las salas de entretenimientos de Billar yo Pool a toda hora

ARTICULO 8 o En los mencionados locales comerciales se prohiacutebe el expendio de bebidas alcohoacutelicas La infraccioacuten a esta disposicioacuten seraacute sancionada de acuerdo

27

con la Ley Ndeg 17105 sobre Alcoholes bebidas Alcohoacutelicas y Vinagres

ARTICULO 9deg Las infraccioacuten a las normas contenidas en esta Ordenanza seraacuten sancionadas con una multa de tres unidades tributarias mensuales y seraacuten conocidas pon el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana

ARTICULO 10 deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir a partir de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Repuacuteblica de Chile

Anoacutetese comuniacutequese cuacutemplase y archiacutevese- HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde de Santa Juana VTCTOR REYES GONZALEZ Sp-cretario Municipal

v

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL

COMUNAL

DECRETO Ndeg 00081 de fecha 02 de febrero de 1993

VISTOS Lo establecido en los Arts Ndegs 100177 Y ]78 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito DS Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ley Ndeg 18287 de 1984 procedimiento ante los Juzgados de Policiacutea Local Texto refundido de la Ley Ndeg 186951988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades

CONSIDERANDO La necesidad de ordenan el traacutensi to v~~hiacuteculos a nivel

comunal

D E C R E T O FIJASE de aClerdo a plano oficial el siguiente sentido sentildealizaciones y demarcaciones en las diferentes calles de la ciudad Santa Juana

28

1- CALLES CON DOBLE SENTIDO DE TRANshySITO

Alameda Bernardo OHiggins desde calle Biobjo a calle camino a Nacimiento Manuel Jbseacute Irarrazabal desde calle Biobio a camino a Nacimiento close Cardenio Avello desde calle Biobiacuteo a calle Yungayshycalle Lautaro a calle Ricardo Riacuteos Calle Ccolo Ccolo desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Ambrosio de Benavides desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Colipiacute desde calle Yungay a camino a Saruca Pedro Aguirre Cerda desde calle Lautaro a calle Alonso Rivera Avenida la Paz desde calle Pedro de Valdivia a calle Ricardo Riacuteos John Kenndy desde calle Llautaro a calle Juan Antonio Riacuteos Juan Antonio Riacuteos desde calle Lautaro a calle Pedro de Valdivia Manuel Baquedano desde calle Lautaro a calle Alonso de Rivera Ernesto Sosa desde calle Lautaro a calle Luis Fernaacutendez de Coacuterdova Yungay desde calle Joseacute Ccardenio Avello a calle Colipiacute Yungay desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Irarraacutezabal Biobiacuteo desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Pedro Aguiacuterre Cerda Pedro de Villagraacuten desde Alameda Bernardo OHiacuteggins a calle Pedro Aguirre Cerda Lautaro desde liacutemite urbano entrada por Concepcioacuten a salida sector uri ano camino a Tanahui 11 iacuten Pedro de Valdivia desde cal] e Alameda Bernardo OHiggins a avenida la paz Ricardo Riacuteos desde calle MJ Irarraacutezabal a calle Avenida Baquedano

2-CALLES CON SENTIDO UNICO DE TRANSITO bullbull

Yungay desde calle Irarraacutezabal a calle Joseacute Cardenio Avello Joseacute Cardenio Avello desde calle Yungay a calle Lautaro Calle Lautaro desde calle Joseacute Cardenio Avello a calle Irarraacutezabal

29

3 - Las calles y pasajes no mencionadas en la presente Ordenanza tendraacuten dobre sentido de traacutensito y se regiraacuten por lo estatuido en la Ley Ndeg 18290 Ley de Traacutensito

4 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros Inspectores Municipales

5- Sl presente decreto Alcaldicio entraraacute en vigencia a contar de su publicacioacuten

ANOTESE COMUNIQUESE al departamento de Rentas Traacutensito Aseo y Ornato al Juzgado de Policiacutea Local Carabineros de Santa NA Inspector Municipal Secretaria Municipal Oficina de Partes e Informaciones HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde TERESA VIANELLO FIGUSROA Secretario Municipal(s)

VI

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL COMUNAL

DECRETO Ndeg 000100 de fecha 15111993

VISTOS Las atribuciones que me confiere la Ley Ndeg 18695 Ley Orgaacutenica Constitucional de Municipal idades modi ficado a 19unos de sus articulados por la Ley 18702 publicada en el Diario Oficial el 3031988 y 2441988 respectivamente Ley Ndeg 18287 sobre procedimientos ante el Juzgado de Policiacutea Local articulo 1200117178 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito Decreto Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publicado en el Diario Oficial el 12 de marzo de 1986

CONSIDERANDO La necesidad de regular el ingreso de vehiacuteculos de cargas para abastecer el comercio establecido

DECRETO

1- Autoriacutecese el ingreso de vehiacuteculos de carga para abastecer el comercio establecido en los horarios diario de 10 a 13 horas en la mafiana y de 15 a 18 horas en la tarde

30

2- En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros o Inspectores Municipales

3- El presente Decreto Alcaldicio ent en vigencia a contar de su publicacioacuten

Anoacutetese corfuniacutequese al Oepto De Rentas Traacutensito e Inspeccioacuten MunicipaJ al Juzgado de Policia Local Carabineros de Santa Juana Secretaria Municipal OfLcina de Partes e Informaciones Caacutemara de comercio Santa Juana VICTOR REYES GONZALEZ Alcalde (s) ULISES TAPIA JARA Secretaria Municipa1(s)

VII

DICTA ORDENANZA SOBRE TRANSITO DE VEHiacutecULOS DE CARGA EN RADIO URBANO DE

LA CIUDAD

DECRETO Ndeg 00921 del 23111994

VISTOS Lo establecido en los arts N 100117 Y 178 de la 1fY N 18790 de 1984 Ley de Traacutensito Ley Ndeg 18287 de 1984 Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local OS Ndeg20 de 1986 del MINTRATEL Ley Ndeg 18695 de 1988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades OA Ndeg 00081 del 02 de febrero de 1993

y CONSIDERANDO La necesidad de reqlJ lar el Transporte de rarqa de camiones remolques semirremolques y otros

DECRETO Se fijan las siguientes calles para el paso de los vehiculos de carga que ingresan y salen de la ciudad de Santa JU=Hla

1 - Ingresan camino de Tanahuillin a Lautaroi desde Lautaro a Trarraacutezabal desde Irarraacutezabal salida a Nacimiento Ricardo Rriacute os d Avenida Baq11edano desde Avenida 8aquedano a Lautaro y sa) Ida camino Concepcioacuten

2- Ingresan de Nacimiento por Irarrazabal desde Irarraacutezabal a Riciexclrdo Rios desde Ricardo Rios a Avenida Baquedano desde Avenida Bbaquedano a Lautaro y salida a Concepcioacuten

31

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32

Page 14: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

j

1 j f

I 2- Guia libre traacutensito para animales con

impuesto incluido cu 15 UTM

3- Reparto y venta de leche en vehiculo s eme s t r al 1 UTM

4- Fotoacutegrafos ambulantes diario 5 UTM ~

5- Autorizaciones por traslado local comercial 10 UTM

6- Transferencias de patentes municipales 40 UTM

CEMENTERIO MUNICIPAL

ARTICULO Ndeg 12 Las prestaciones relativas al Cementerio Municipal pagaraacuten los siguientes derechos municipales

1 - NICHOS

A) - Nichos lado frente ldeg y 4deg corr por 20 antildeos 35 UTM ldeg y 4deg corrida por 5 antildeos 18 UTM 2deg y 3deg corrida por 20 antildeos 45 UTM 2deg y 3deg corrida por 5 antildeos 225 UTM

B) - Nichos lado posterior 1deg y 4deg Corrida por 20 antildeos 28 UTM

c shyldeg y 4deg corrida por J -anos 13 UTM 2deg Y 3deg corrida por 20 antildeos 35 UTM 2deg y 3deg corrida por 5 antildeos 175 UTM

2- SEPULTACIONES

a) - Sepultaciones en nichos 030 UTM b) - Sepultaciones en boacuteveda 030 UTM e) - Sepultaciones en t i e r raperpe t u a O 3 O UTM d) - Sepultaciones en t rra tres antildeos O 15 UTM

3- EXHUMACIONES

a) - Exhumaciones para traslado fuera del cementerio 050 UTM

b) - Exhumaciones para traslado dentro del cementerio 030 UTM

12

4 - TERRENOS

Metro cuadrado para sepultura perpetua en t i e r r a O 9 O UTM

5- CONSTRUCCIONES a) - Construccioacuten mesa para un cuerpo

(2 m2) O 5 O UTM

b) - Construccioacuten mesa para dos cuerpos (4 m2) O 7O UTM

c)- Construcciones subterraacuteneas 10 (Sobre el presupuesto aprobado por la DOM)

6- OTROS DERECHOS

a) - Colocacioacuten de marcos planchas libros pergaminos de maacutermol 010 UTM

b)- Colocacioacuten de rejas metaacutelicas 010 UTM

7- CERTIFICADOS Y TITULOS

a)- Tiacutetulos de compra terreno 006 UTM

ARTICULO Ndeg 13 Por decreto fundado el sentildeor Alcalde podraacute rebajar o eximir del cobro de los derechos establecidos en la presente ordenanza

ARTICULO Ndeg 14 Para la conversioacuten o equivalente de la unidad tributaria mensual que establece esta ordenanza se aplicaraacute el valor de la UTM del mes en que se gire el permiso

ARTICULO Ndeg 15 Para los efectos del cobro de los derechos fijados por esta ordenanza el departamento municipal que gire el permiso procederaacute a redondear los valores despreciando las facciones in riores a cincuenta centavos de pesos y se elevaraacuten al entero superior los de cincuenta centavos o maacutes de acuerdo a la Ley Ndeg 18267 de fecha 02 de diciembre de 1983

13

DE LAS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS HABITANTES DE LA COMUNA

ARTICULq Ndeg 16 Seraacuten obligaciones de todos los habitante de la comuna lo siguiente

1- Los habitantes de esta comuna que habitan en la parte urbana deberaacuten mantener el frontis de su vivienda en condiciones de ornato y aseo aceptable

2- Los sitios eriazos existentes en el radio urbano de la comuna deben ser cerrados por sus propietarios contemplando cierros transparentes en maderas u otros Todos los cierros deberaacuten mantenerse pintados y en buen estado de conservacioacuten

3- Cada vez que se decrete el izamiento del Pabelloacuten Nacional el maacutestil deberaacute estar pintado y limpio colocado al lado derecho de la respectiva vivienda o en otros casos en la forma reglamentaria

4- Los ocupantes a cualquier tiacutetulo de propiedad ubicadas dentro de la comuna estaraacuten obligados a efectuar el aseo de veredas y calzadas frente a los inmuebles que ocupan

5- Mantener limpios de malezas los sitios de su propiedad

ARTICULO Establecense las siguientes prohibiciones

1 - Por razones de seguridad que atentan contra la jntegridad fiacutesica de los habitantes se prohiacutebe el cierre de los jardines y antejardines con alambre de puacuteas u otro material que resulte igualmente peligroso

2- Prohiacutebase en la viacutea puacuteblica o en cualquier otro lugar no permitido la mantencioacuten o abandono de caballares vacunos u otros animales que causen dantildeos en bienes de puacuteblicos y privados

3- Prohiacutebase a toda persona ocasionar dantildeos en las plazas y paseos puacuteblicos de todo tipo de ornato jardines arreglos etc

4- Prohiacutebase arrojar basuras escombros despuntes vegetales aguas servidas etc en calles caminos veredas senderos sitios eriazos lecho de esteros y en

14

I

I

I 1

Ii I

I I

qen8ral sobre cualquier espacio abierto o cerrado que no S8an destinado al tratamiento de basuras

5 - Prohiacutebase ejecutar aacuteridos o cualquier trabajo en las aceras y calzadas sin permiso de la autoridad apertura de pozos o excavaciones que puedan causar danos a los transeuacutentes

6- No se permitido vaciar desperdicios a los depoacutesitos fijos colocados en las di rentes calles pasajes y plazas de armas de la comuna especialmente si eacutestos provienen de materiales orgaacutenicos sujetos a descomposicioacuten o putrefaccioacuten

ARTICULO 18 o La presente ordenanza deroga a la

anterior sobre derechos municipales por concesiones permisos y servicios Ndeg 17 de fecha 20 de enero de 1984 publicada en el Diario Oficial de fecha 31 de enero de 1984 y entraraacute en vigencia a contar de la fecha de publicacioacuten en el Diario cial de la Repuacuteblica

19 0ARTICULO De las infracciones a esta ordenanza conoceraacute el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana debieacutendose aplicar al efecto las multas establecidas en el artiacuteculo Ndeg 57 del DL Ndeg 3063 de 1979 sin perjuicio del comiso de las especies motivo de la infracshyrioacuten en caso de ser procedente y cumplirse con el pago de Jos derechos municipales devengados Las infracciones re idas deberaacuten ser denunciadas por Carabineros e Inspectores Municipales

ARTICULO 20 o Las modificaciones contenidas en el presente decreto entraran a regir a partir de su publicacioacuten en el Dia o Oficial y desde esa fecha tambieacuten se entenderaacuten derogadas todas aquellas normas que sean rontrarias e incompatibles con las -contenidas en el presente decreto

ANOTESE infoacutermese al Sr Intendente del Biobiacuteo

al Sr Gobernador Provincial de Concepcioacuten y a la Contraloriacutea Regional del Biobioacute para su conocimiento y control posterior PUBLIQUESE en el Diario Oficial comuniacutequese a la Tesoreriacutea Direcciones Municipa s y archiacutevese en el registro de Ordenanzas y Reglamentos de la J Municipalidad de Santa Juana- HERNAN MOSSO CRUZ

calde- EDUARDO SOTO PARADA Secretario municipal y de la Alcaldiacutea subrogante

15

1

1 II

I

I DICTA ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE RUIDOS

1 MOLESTOS Y MOLESTIAS PROVOCADAS POR PERSONAs VEHIacuteCULOS ANIMALES Y OTROS

i DECRETO Ndeg 000206 de fecha 13 de julio de 1987 VISTOS La necesidad de regular los ruidos y molest ias provocados por personas vehiacuteculos motori zados maquinarias animales domeacutesticos u otros con el fin de velar por el derecho a la tranquilidad y a la salud que les asisten a los habitantes de esta comuna y teniendo presente lo dispuesto en la Ley de Traacutensito en el Decreto con Fuerza de Ley Ndeg 458 Ley General de Urbanismo y Construccioacuten y las facultades que me otorga el DL Ndeg 1289 Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal

DECRETO Diacutectase la siguiente Ordenanza sobre ruidos y situaciones molestas y dantildeinas a la salud

CAPITULO I

De las prohibiciones generales y su sancioacuten

ARTICULO 1 deg Seraacuten sancionados con multas de hasta 3 Unidades Tributarias Mensuales vigente a la fecha de la infraccioacuten

a) - Las personas que en la viacutea puacuteblica profieran en alta voz y en forma destemplada expresiones deshonestas i nj uriosas o mal intencionadas que causan escaacutendalo o se presten a abusos o dantildeos

16

b) - Los vendedores ambulantes o estacionados que empleen alto-parlantes o griten en forma persistente y exagerada en Ja viacutea puacuteblica

c)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna en establecimientos negocios patios o jardines perro u otros animales que perturben la quietud puacuteblica con insistentes Hadridos o con aullidos u otros ruidos similares especialmente de noche

d)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna gallinas patos gansos chanchos caballos ovejas caprinos u otros que por su nuacutemero yo falta de higiene provoquen malos olores afecten a la salud de las personas o causen destrozos en la viacutea puacuteblica o recintos privados

e) - Las personas que entre las 22 horas y las 6 horas participen en bandas o estudiantinas en la viacutea puacuteblica salvo que estaacuten premunidos del permiso respectivo

f) - Las personas que con falta total de prudencia arrojen o evacuen a la viacutea puacuteblica aguas servidas o contaminadas dantildeinas para la salud de los habitantes

g)- En general se prohiacutebe en la zona urbana de la comuna todo ruido o sonido que por su duracioacuten o intensidad ocasionen molestias al vecindario tanto de diacutea como de noche ya sea por dichos ruidos o sonidos que se produzcan o perciban en la viacutea puacuteblica o en locales destinados al comercio a la industria o a diversiones o pasat iempos y cualquiera que sea su naturaleza u origen

h) - Las personas que entre las 24 horas y las 07 00 horas promuevan desordenes mediante cantos gritos o empleo de instrumentos musicales en la viacutea puacuteblica en forma exagerada causando molestias

CAPITULO II

De los locales comerciales e industriales

ARTICULO 2deg Queda prohibido a toda fabrica taller industria o comercio que funcionen en los sectores urbanos de la comuna producir ruidos molestos para vecindario

ARTICULO 3deg Los locales comerciales o industriales en que se produzcan ruidos o trepitaciones se

17

someteraacuten a las disposiciones especiales que fije la Direccioacuten de obras Municipales a fin de evitar que se transmitan al exterior o molesten a lo vecinos

ARTICULO 4 o Las ferias de diversiones

carruselesruedas giratorias Y otros entretenimientos semejantes podraacuten usar entre las 10 y las 24 horas 2paratos musicales en tono suave Y de poco volumen

ARTICOLO 5 o Los entretenimientos electroacutenicos o manuales tales como Flippers o salones de pool y otros semejantes tanto en su instalacioacuten como en el funcionamiento no podraacuten provocar ruidos ni algaradas que molesten al vecindario y deberaacuten someterse al horario de funcionamiento establecido por el DL934 de 1975 y al ~6dlgo Sanitario

ARTICOLO 6to La infraccioacuten a lo dispuesto en el presente Capiacutetulo se sancionaraacute con multas de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la fecha de la infraccioacuten

CAPITULO III

De las Autorizaciones ESpeciales

7 0ARTICOLO Con motivo de Aniversarios Patrios fiestas o celebraciones extraordinarias o tradicionales la Alcaldiacutea podraacute suspender por diacuteas determinados la aplicacioacuten de esta Ordenanza en todo o parte mediante Decreto Alcaldicio

8 0ARTICULO En casos especiales el Alcalde podraacute autorizar el funcionamiento de desfile de bandas o estudiantinas en diacuteas y horas que fijaraacute el respectivo decreto municipal

18

CAPITULO IV

De los ruidos producidos por vehiacuteculos

9 0ARTICULO~ Sin perjuicio de lo dispuesto en los artiacuteculos 103 97 98 Y 99 de la Ley de Traacutensito se prohiacutebe expresamente en los vehiacuteculos motorizados la ut i 1 i zacioacuten de si stemas aparatos o implementos que resten eficiencia al silenciador o que de alguacuten modo lo hagan maacutes ruidosos

ARTICULO 100 Prohiacutebase asimismo las aceleraciones incontroladas y ruidosas hechas sin ninguacuten objeto

bull ARTICULO 11 o Prohiacutebase todo ruido molesto que sea producido por personas animales vehiacuteculos de cualquier tipo en las zonas de Hospitales de la comuna y en un radio de 100 mts a sus alrededores Declaacuterase dichos liacutemites ~onas de silencio debieacutendose seftalizarse al efecto por el Departamento de Traacutensito

ARTICULO 12 o La infraccioacuten a lo dispuesto en los dos artiacuteculos procedentes seraacute sancionada con multa de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la eacutepoca de la infraccioacuten

CAPITULO V

bull De la fiscalizacioacuten

ARTICULO 13 0 La fiscalizacioacuten de las disposiciones de la presente ordenanza estaraacute a cargo de Carabineros de Chile e Inspectores Municipales Tambieacuten podraacuten denunciar las infracciones a la presente Ordenanza las Juntas de Vecinos y demaacutes organizaciones comunitarias y accioacuten social

ARTICULO 14 o La denuncias se formularaacuten ante el Juzgado de Policiacutea Local de la comuna el que tendraacute competencia para conocer de ellas

19

ARTICULO 15deg Las disposiciones de la presente Ordenanza se dictan sin perjuicio de las normas contenidas en la Ley de Traacutensito y el Coacutedigo Sanitario

CAPITULO VI

De 1a Vigencia

ARTICULO 16deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir desde su publicacioacuten en el Diario Oficial

bull Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniacutequese mediante transcripcioacuten a Intendencia VI I la Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del Biobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y Archiacutevese HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES CONZALEZ Secretario Municipal

IIIshy

DICTA ORDENANZA LOCAL SOBRE MANTENCION DE FACHADAS 1 AREAS VERDES y ESPECIES VEGETALES EN LA VIA PUBLICA

DECRETO Ndeg 000205 de fecha 13 de julio de 1987

VISTOS Lo dispuesto en el Decreto Ley Ndeg 1289 de 1976 sobre Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal D L Ndeg 3063 Rentas Municipales y considerando que es necesario reglamentar el Ornato la Mantencioacuten de Areas Verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica de la comuna

DECRETO Aprueacutebese la siguiente

Ordenanza Loca1 sobre Mantencioacuten de

20

fachadas aacutereas verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica

CAPITULO I

Generalidades

ARTICULO 1deg El cumplimiento a la atribucioacuten privativa municipal sobre el cuidado del Ornato de la comuna la Direccioacuten de Obras Municipales tendraacute las siguiente facultades

a) - Proyectar construir conservar y administrar las aacutereas vr~rdes yo fiscalizar a terceros con los cuales se haya contratado el servicio

b) - Incentivar asesorar y supervisar la creacioacuten por parte de los vecinos de aacutereas verdes en los bandejones de tierra en las av(~nidas calles y demaacutes lugares puacuteblicos

e) - Apoyar con su infraestructura y asesoriacutea teacutecnica el cuidado de los aacuterboles y demaacutes especies vegetales

d) - Patrocinar disponer y llevar a efecto los planes de con Lrol de plagas necesarios y los emprendidos o sugeridos por la autoridades pertinentes y obligar a los particulares a cumplir dentro de sus predios en la medida que sea necesario para mantener la sanidad vegetal y ambiental en los lugares puacuteblicos

e) - Aplicar y apoyar las poliacuteticas sobre aacutereas verdes y forestacioacuten propiciada por los servicios y entidades puacuteblicas competentes

f) - Supervisar las chapadas realizadas por empresas de utilidad puacuteblica para mantener libre sus liacuteneas aeacutereas

q) - Despejar de ramas las sentildealizaciones de las viacuteas puacuteblicas

h) - Cuidar de la limpieza y conservaClon digna de los monumentos nacionales emplazados en los parques y jardines comunales

i)- Inspeccionar el estricto cumplimiento de las normas contenidas en esta Ordenanza y demaacutes que fueran aplicadas en relacioacuten al Ornato haciendo las denuncias correspondientes a la autoridad por las infracciones

21

j) - Fiscalizar el cumplimiento de las medidas propuestas por la autoridad local en relacioacuten a la conservacioacuten de limpieza pintura y revestimiento de fachadas medianeras que hayan quedado al descubierto

ARTICULO 2 o Todos los aacuterboles y especies vegetales que se encuentren en la viacutea puacuteblica se consideraraacuten de propiedad municipal para los efectos de la presente Ordenanza

CAPITULO II

De 1a reparacioacuten y conservacioacuten de 10s muros de fachadas y medianeros e insta1acioacuten de cuepos sa1ientes

ARTICULO 3 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al cuidado de los muros expuestos a la viacutea puacuteblica

a) - Lo establecido en el Artiacuteculo 477 de la Ordenanza General d Construccioacuten y Urbanizacioacuten

b) - Todos los cuerpos salientes de un edificio (balcones toldos marquesinas etc ) deberaacuten cumplir con las normas establecidas en el Capiacutetulo 111 segunda parte de la Ordenanza General de Construccioacuten y Urbanizacioacuten para cuya aprobacioacuten presentaraacuten antecedentes teacutecnicos exigidos por la autoridad municipal (Direccioacuten d~ Obras Municipales)

bull e) - Todos los propietarios estaacuten obligados a revocar limpiar o pintar las fachadas de sus casas y las medianeras adecuados como asiacute tambieacuten de proceder a su reparaClon completa si por su estado ruinoso no presentaren las debidas garantiacuteas de seguridad y salubridad tanto para sus moradores vecinos o transeuacutentes

CAPITULO III

De 1a mantencioacuten de 1as Areas Verdes y ESpecies Vegeta1es en 1a Viacutea Puacuteb1ica

22

ARTICULO 4 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al Ornato

a) - Mantener y regar los aacuterboles y especies vegetales que est~n p ntados o que se planten en el futuro frente a sus propiedades

b) - Construir aacutereas verdes en los antejardines que enfrenten la propiedad en que viven y mantenerlas una vez construidas

e) - Cuidar de la mantencioacuten y aseo de todas las aacutereas verdes puacuteblicas (plazas parques y veredones) evitando su destruccioacuten o desaseo y denunciando a la autoridad o Carabineros los actos que terceros causen a las aacutereas puacuteblicas objeto de esta ordenanza

bull d) - Retirar por sus propios medios los residuos provenienshytes de jardines o aacuterboles particulares y llevarlos a los lugares dispuesto por el municipio respectivo

ARTICULO 5 o Queda estrictamente prohibido sacar aacuterboles efectuar podas y corte de ramas a los aacuterboles y especies vegetales ubicadas en lugares puacuteblicos de la comuna

Soacutelo por razones de seguridad sani taria u otras que deberaacute calificar especialmente la municipalidad podraacuten hacerse podas las que en todo caso seraacuten ejecutadas exclusivamente por personas autorizadas por la Direccioacuten de Obras Municipales

6 0ARTICULO Los despejes y chapodas que necesi ten realizar las empresas de servicios puacuteblicos para

bull la mantencioacuten de sus liacuteneas aeacutereas seraacuten de su propio cargo y soacutelo podraacuten hacerse previa autorizacioacuten municipal y bajo su control directo

En este caso el retiro de las ramas deberaacute realizarse en el mismo diacutea en que se efectuacutee el despeje o chapoda y su omiSlon seraacute sancionada consideraacutendose solidariamente responsable a la empresa que ordenoacute el trabajo y al contratista

ARTICULO 7 o Se prohiacutebe el corte de aacuterboles de a viacutea puacuteblica Soacutelo a requerimiento escrito y fundado de

alguacuten vecino y con informe favorable de la Direccioacuten de Obras Municipales podraacute autorizarse por causas calificadas la extraccioacuten de un aacuterbol

En estos casos la extraccioacuten seraacute de cargo del solicitante salvo que la causa que lo motive sea de intereacutes

23

puacuteblico o de benefi io comuacuten pero en ambos casos se efectuaraacute bajo el control de la Direccioacuten de Obras Municipales

CAPITULO IV

De las plantaciones de especies veqetales en la viacutea puacuteblica

ARTICULO 8deg Las plantaciones o replantaciones de especies vegetales en la viacutea puacutebl lea las realizaraacute la Direccioacuten de Obras Municipales por siacute o por tercero con los cuales haya contratado esta labor Queda prohibido esta actividad a los vecinos sin previa autorizacioacuten escrita de la municipalidad

CAPITULO V

De reqadiacuteo de aacuterboles y prados

ARTICULO 9deg Los aacuterbo s y aacutereas verdes deberaacuten ser regados convenientemente por los propietarios u ocupantes de las viviendas edificios y locales comerciales que los enfrente

El municipio atenderaacute el riego de las aacutereas verdes de plazas parques y avenidas

CAPITULO VI

De las plazas y parques

ARTICULo 10deg En plazas parques y jardines se prohiacutebe

a) - Botar basuras o desperdicios

b) - Detenerse transitar u ocupar de cualquier modo las aacutereas verdes y espacios no destinados al paso del puacuteblico

24

c)- Practicar fuacutetbol u otros deportes

d) - Amarrar animales carretones de mano colgar pecados al tronco de cualquier aacuterbol o arbustos

e) - transitar en bicicletas

f) - Colgar ~colocar y clavar carteles propagandas telones u otros elementos similares en los troncos de los aacuterboles

g)- Arrojar escombros basuras o clase de lfquidos perjudiciales

residuos y verter toda

h) - Ej ercer sin autorizacioacuten o comercio o artesaniacutea

conce~3ioacuten cualquier

i) - Lavarse bantildearse echar a nadar perros u otros animales botar basuras y papeles en las fuentes o piletas puacuteblicas

ARTICULO 11 o Todo comercio que exista en los parques o plazas estaraacute obligado a vigilar y conservar el aseo de aacuterea que los circunda

ARTICULO 12 o Toda persona respetaraacute el arbolado de la comuna y las instalaciones complementarias como estatuas protecciones monumentos y demaacutes elementos destinados a su ornamentacioacuten y utilidad

ARTICULO 13 o Se sancionaraacute a los terceros que causen cualquier destrozo en parques o plazas puacuteblicas como en bandejones sembrados o plantados por particulares

ARTICULO 14 0 Todos los trabajos puacuteblicos que se realicen af~ctando aacutereas verdes de parques plazas y veredones deberaacuten contar con control y autorizacioacuten municipal debiendo reparar los dantildeos en su totalidad volviendo a construir los destruido de cargo del servicio que lo realizoacute

CAPITULO VII

De la Fiscalizacioacuten y Sanciones

25

ARTICULO 15 o Los Inspectores Municipales y Carabineros seraacuten los encargados de suacuteper vigilar el estricto cumplimiento de esta ordenanza y deberaacuten denunciar al Juzgado de Policiacutea Local las infracciones que se cometan

16 0ARTICULO Los infractores a la presente Ordenanza seraacuten sancionados con multas de 1 UTM hasta 15 UTM por el Juzgado de Policiacutea Local respectivo previa denuncia de Carabineros o Inspectores Municipales

CAPITULO VIII

De la Vigencia

17 0ARTICULO La presente Ordenanza regiraacute a partir de la fecha de publicacioacuten en el Diario Oficial

Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniquese mediante trascripcioacuten a Intendencia VIlla Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del aiobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y archiacutevese HERNAJ MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario ~1unicipal

III

DICTA ORDENANZA SOBRE SALAS DE ENTRETENIMIENTOS

DECRETO Ndeg 000286 del 02 de agosto de 1988

VISTOS La necesidad de fi j ar normas destinadas a regular el funcionamiento de los negocios relativos a Salas de Entretenimientos y conforme confiere la Ley Ndeg 18695 de Constitucional de Municipalidades 18702 del mismo antildeo

a

m

las facultades 1988 Ley Oodificada por

que rgaacutenica Ley

me

Ndeg

26

Aprueacutebese la siguiente ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE SALA DE ENTRETENIMIENTOS

ARTICULO 10 Los negocios de Salas de Entretenimientos tales como juegos electroacutenicos flipperspool billares y otros similares o anaacutelogos soacutelo podraacuten funcionar en locales comerciales que cumplan con las normas dispuestas por la Direccioacuten de Obras Municipales Servicio Nacional de Salud y normas generales sobre establecimientos comerciales

ARTICULO 2 o Se prohiacutebe la instalacioacuten de los mencionados locales comerciales en la manzana donde se ubique un establecimiento educacional ni a menos de 150 metros donde se encuentren ubicados tales establecimientos al mismo tiempo se prohiacutebe el funcionamiento de maacutes de uno de dichos locales comerciales por cuadra

ARTICULO 3 o Los mencionados establecimientos deberaacuten contar ademaacutes con un informe favorable fundado del Departamento de Higiene Ambiental de] Servicio de Salud y asimismo deberaacuten estar habilitados con salas de bantildeos para varones y damas poseer una salida de escape a lo menos con acceso directo a una calle o pasaje de un ancho miacutenimo de J20 metros

4 0ARTICULO Los referidos locales comerciales deberaacuten cumplir con la Ordenanza Municipal sobre ruidos molestos de fecha 13 de julio de 1987

ARTICULO 5 o El hora o de funcionamiento de los referidos locales se regiraacute por las normas establecidas en el Decreto Ley Ndeg 934 de 1975

ARTICULO 6deg Se prohiacutebe el ingreso y permanencia de estudiantes en los mencionados establecimientos durante el horario normal de clases esto es entre las 0800 horas y las 1300 horas Entre las 1400 horas y las 1800 horas de ~unes a viernes

ARTICULO 7 o Asimismo se prohiacutebe el ingreso y permanencia de menores de 18 antildeos de edad en las salas de entretenimientos de Billar yo Pool a toda hora

ARTICULO 8 o En los mencionados locales comerciales se prohiacutebe el expendio de bebidas alcohoacutelicas La infraccioacuten a esta disposicioacuten seraacute sancionada de acuerdo

27

con la Ley Ndeg 17105 sobre Alcoholes bebidas Alcohoacutelicas y Vinagres

ARTICULO 9deg Las infraccioacuten a las normas contenidas en esta Ordenanza seraacuten sancionadas con una multa de tres unidades tributarias mensuales y seraacuten conocidas pon el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana

ARTICULO 10 deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir a partir de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Repuacuteblica de Chile

Anoacutetese comuniacutequese cuacutemplase y archiacutevese- HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde de Santa Juana VTCTOR REYES GONZALEZ Sp-cretario Municipal

v

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL

COMUNAL

DECRETO Ndeg 00081 de fecha 02 de febrero de 1993

VISTOS Lo establecido en los Arts Ndegs 100177 Y ]78 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito DS Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ley Ndeg 18287 de 1984 procedimiento ante los Juzgados de Policiacutea Local Texto refundido de la Ley Ndeg 186951988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades

CONSIDERANDO La necesidad de ordenan el traacutensi to v~~hiacuteculos a nivel

comunal

D E C R E T O FIJASE de aClerdo a plano oficial el siguiente sentido sentildealizaciones y demarcaciones en las diferentes calles de la ciudad Santa Juana

28

1- CALLES CON DOBLE SENTIDO DE TRANshySITO

Alameda Bernardo OHiggins desde calle Biobjo a calle camino a Nacimiento Manuel Jbseacute Irarrazabal desde calle Biobio a camino a Nacimiento close Cardenio Avello desde calle Biobiacuteo a calle Yungayshycalle Lautaro a calle Ricardo Riacuteos Calle Ccolo Ccolo desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Ambrosio de Benavides desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Colipiacute desde calle Yungay a camino a Saruca Pedro Aguirre Cerda desde calle Lautaro a calle Alonso Rivera Avenida la Paz desde calle Pedro de Valdivia a calle Ricardo Riacuteos John Kenndy desde calle Llautaro a calle Juan Antonio Riacuteos Juan Antonio Riacuteos desde calle Lautaro a calle Pedro de Valdivia Manuel Baquedano desde calle Lautaro a calle Alonso de Rivera Ernesto Sosa desde calle Lautaro a calle Luis Fernaacutendez de Coacuterdova Yungay desde calle Joseacute Ccardenio Avello a calle Colipiacute Yungay desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Irarraacutezabal Biobiacuteo desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Pedro Aguiacuterre Cerda Pedro de Villagraacuten desde Alameda Bernardo OHiacuteggins a calle Pedro Aguirre Cerda Lautaro desde liacutemite urbano entrada por Concepcioacuten a salida sector uri ano camino a Tanahui 11 iacuten Pedro de Valdivia desde cal] e Alameda Bernardo OHiggins a avenida la paz Ricardo Riacuteos desde calle MJ Irarraacutezabal a calle Avenida Baquedano

2-CALLES CON SENTIDO UNICO DE TRANSITO bullbull

Yungay desde calle Irarraacutezabal a calle Joseacute Cardenio Avello Joseacute Cardenio Avello desde calle Yungay a calle Lautaro Calle Lautaro desde calle Joseacute Cardenio Avello a calle Irarraacutezabal

29

3 - Las calles y pasajes no mencionadas en la presente Ordenanza tendraacuten dobre sentido de traacutensito y se regiraacuten por lo estatuido en la Ley Ndeg 18290 Ley de Traacutensito

4 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros Inspectores Municipales

5- Sl presente decreto Alcaldicio entraraacute en vigencia a contar de su publicacioacuten

ANOTESE COMUNIQUESE al departamento de Rentas Traacutensito Aseo y Ornato al Juzgado de Policiacutea Local Carabineros de Santa NA Inspector Municipal Secretaria Municipal Oficina de Partes e Informaciones HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde TERESA VIANELLO FIGUSROA Secretario Municipal(s)

VI

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL COMUNAL

DECRETO Ndeg 000100 de fecha 15111993

VISTOS Las atribuciones que me confiere la Ley Ndeg 18695 Ley Orgaacutenica Constitucional de Municipal idades modi ficado a 19unos de sus articulados por la Ley 18702 publicada en el Diario Oficial el 3031988 y 2441988 respectivamente Ley Ndeg 18287 sobre procedimientos ante el Juzgado de Policiacutea Local articulo 1200117178 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito Decreto Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publicado en el Diario Oficial el 12 de marzo de 1986

CONSIDERANDO La necesidad de regular el ingreso de vehiacuteculos de cargas para abastecer el comercio establecido

DECRETO

1- Autoriacutecese el ingreso de vehiacuteculos de carga para abastecer el comercio establecido en los horarios diario de 10 a 13 horas en la mafiana y de 15 a 18 horas en la tarde

30

2- En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros o Inspectores Municipales

3- El presente Decreto Alcaldicio ent en vigencia a contar de su publicacioacuten

Anoacutetese corfuniacutequese al Oepto De Rentas Traacutensito e Inspeccioacuten MunicipaJ al Juzgado de Policia Local Carabineros de Santa Juana Secretaria Municipal OfLcina de Partes e Informaciones Caacutemara de comercio Santa Juana VICTOR REYES GONZALEZ Alcalde (s) ULISES TAPIA JARA Secretaria Municipa1(s)

VII

DICTA ORDENANZA SOBRE TRANSITO DE VEHiacutecULOS DE CARGA EN RADIO URBANO DE

LA CIUDAD

DECRETO Ndeg 00921 del 23111994

VISTOS Lo establecido en los arts N 100117 Y 178 de la 1fY N 18790 de 1984 Ley de Traacutensito Ley Ndeg 18287 de 1984 Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local OS Ndeg20 de 1986 del MINTRATEL Ley Ndeg 18695 de 1988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades OA Ndeg 00081 del 02 de febrero de 1993

y CONSIDERANDO La necesidad de reqlJ lar el Transporte de rarqa de camiones remolques semirremolques y otros

DECRETO Se fijan las siguientes calles para el paso de los vehiculos de carga que ingresan y salen de la ciudad de Santa JU=Hla

1 - Ingresan camino de Tanahuillin a Lautaroi desde Lautaro a Trarraacutezabal desde Irarraacutezabal salida a Nacimiento Ricardo Rriacute os d Avenida Baq11edano desde Avenida 8aquedano a Lautaro y sa) Ida camino Concepcioacuten

2- Ingresan de Nacimiento por Irarrazabal desde Irarraacutezabal a Riciexclrdo Rios desde Ricardo Rios a Avenida Baquedano desde Avenida Bbaquedano a Lautaro y salida a Concepcioacuten

31

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32

Page 15: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

4 - TERRENOS

Metro cuadrado para sepultura perpetua en t i e r r a O 9 O UTM

5- CONSTRUCCIONES a) - Construccioacuten mesa para un cuerpo

(2 m2) O 5 O UTM

b) - Construccioacuten mesa para dos cuerpos (4 m2) O 7O UTM

c)- Construcciones subterraacuteneas 10 (Sobre el presupuesto aprobado por la DOM)

6- OTROS DERECHOS

a) - Colocacioacuten de marcos planchas libros pergaminos de maacutermol 010 UTM

b)- Colocacioacuten de rejas metaacutelicas 010 UTM

7- CERTIFICADOS Y TITULOS

a)- Tiacutetulos de compra terreno 006 UTM

ARTICULO Ndeg 13 Por decreto fundado el sentildeor Alcalde podraacute rebajar o eximir del cobro de los derechos establecidos en la presente ordenanza

ARTICULO Ndeg 14 Para la conversioacuten o equivalente de la unidad tributaria mensual que establece esta ordenanza se aplicaraacute el valor de la UTM del mes en que se gire el permiso

ARTICULO Ndeg 15 Para los efectos del cobro de los derechos fijados por esta ordenanza el departamento municipal que gire el permiso procederaacute a redondear los valores despreciando las facciones in riores a cincuenta centavos de pesos y se elevaraacuten al entero superior los de cincuenta centavos o maacutes de acuerdo a la Ley Ndeg 18267 de fecha 02 de diciembre de 1983

13

DE LAS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS HABITANTES DE LA COMUNA

ARTICULq Ndeg 16 Seraacuten obligaciones de todos los habitante de la comuna lo siguiente

1- Los habitantes de esta comuna que habitan en la parte urbana deberaacuten mantener el frontis de su vivienda en condiciones de ornato y aseo aceptable

2- Los sitios eriazos existentes en el radio urbano de la comuna deben ser cerrados por sus propietarios contemplando cierros transparentes en maderas u otros Todos los cierros deberaacuten mantenerse pintados y en buen estado de conservacioacuten

3- Cada vez que se decrete el izamiento del Pabelloacuten Nacional el maacutestil deberaacute estar pintado y limpio colocado al lado derecho de la respectiva vivienda o en otros casos en la forma reglamentaria

4- Los ocupantes a cualquier tiacutetulo de propiedad ubicadas dentro de la comuna estaraacuten obligados a efectuar el aseo de veredas y calzadas frente a los inmuebles que ocupan

5- Mantener limpios de malezas los sitios de su propiedad

ARTICULO Establecense las siguientes prohibiciones

1 - Por razones de seguridad que atentan contra la jntegridad fiacutesica de los habitantes se prohiacutebe el cierre de los jardines y antejardines con alambre de puacuteas u otro material que resulte igualmente peligroso

2- Prohiacutebase en la viacutea puacuteblica o en cualquier otro lugar no permitido la mantencioacuten o abandono de caballares vacunos u otros animales que causen dantildeos en bienes de puacuteblicos y privados

3- Prohiacutebase a toda persona ocasionar dantildeos en las plazas y paseos puacuteblicos de todo tipo de ornato jardines arreglos etc

4- Prohiacutebase arrojar basuras escombros despuntes vegetales aguas servidas etc en calles caminos veredas senderos sitios eriazos lecho de esteros y en

14

I

I

I 1

Ii I

I I

qen8ral sobre cualquier espacio abierto o cerrado que no S8an destinado al tratamiento de basuras

5 - Prohiacutebase ejecutar aacuteridos o cualquier trabajo en las aceras y calzadas sin permiso de la autoridad apertura de pozos o excavaciones que puedan causar danos a los transeuacutentes

6- No se permitido vaciar desperdicios a los depoacutesitos fijos colocados en las di rentes calles pasajes y plazas de armas de la comuna especialmente si eacutestos provienen de materiales orgaacutenicos sujetos a descomposicioacuten o putrefaccioacuten

ARTICULO 18 o La presente ordenanza deroga a la

anterior sobre derechos municipales por concesiones permisos y servicios Ndeg 17 de fecha 20 de enero de 1984 publicada en el Diario Oficial de fecha 31 de enero de 1984 y entraraacute en vigencia a contar de la fecha de publicacioacuten en el Diario cial de la Repuacuteblica

19 0ARTICULO De las infracciones a esta ordenanza conoceraacute el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana debieacutendose aplicar al efecto las multas establecidas en el artiacuteculo Ndeg 57 del DL Ndeg 3063 de 1979 sin perjuicio del comiso de las especies motivo de la infracshyrioacuten en caso de ser procedente y cumplirse con el pago de Jos derechos municipales devengados Las infracciones re idas deberaacuten ser denunciadas por Carabineros e Inspectores Municipales

ARTICULO 20 o Las modificaciones contenidas en el presente decreto entraran a regir a partir de su publicacioacuten en el Dia o Oficial y desde esa fecha tambieacuten se entenderaacuten derogadas todas aquellas normas que sean rontrarias e incompatibles con las -contenidas en el presente decreto

ANOTESE infoacutermese al Sr Intendente del Biobiacuteo

al Sr Gobernador Provincial de Concepcioacuten y a la Contraloriacutea Regional del Biobioacute para su conocimiento y control posterior PUBLIQUESE en el Diario Oficial comuniacutequese a la Tesoreriacutea Direcciones Municipa s y archiacutevese en el registro de Ordenanzas y Reglamentos de la J Municipalidad de Santa Juana- HERNAN MOSSO CRUZ

calde- EDUARDO SOTO PARADA Secretario municipal y de la Alcaldiacutea subrogante

15

1

1 II

I

I DICTA ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE RUIDOS

1 MOLESTOS Y MOLESTIAS PROVOCADAS POR PERSONAs VEHIacuteCULOS ANIMALES Y OTROS

i DECRETO Ndeg 000206 de fecha 13 de julio de 1987 VISTOS La necesidad de regular los ruidos y molest ias provocados por personas vehiacuteculos motori zados maquinarias animales domeacutesticos u otros con el fin de velar por el derecho a la tranquilidad y a la salud que les asisten a los habitantes de esta comuna y teniendo presente lo dispuesto en la Ley de Traacutensito en el Decreto con Fuerza de Ley Ndeg 458 Ley General de Urbanismo y Construccioacuten y las facultades que me otorga el DL Ndeg 1289 Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal

DECRETO Diacutectase la siguiente Ordenanza sobre ruidos y situaciones molestas y dantildeinas a la salud

CAPITULO I

De las prohibiciones generales y su sancioacuten

ARTICULO 1 deg Seraacuten sancionados con multas de hasta 3 Unidades Tributarias Mensuales vigente a la fecha de la infraccioacuten

a) - Las personas que en la viacutea puacuteblica profieran en alta voz y en forma destemplada expresiones deshonestas i nj uriosas o mal intencionadas que causan escaacutendalo o se presten a abusos o dantildeos

16

b) - Los vendedores ambulantes o estacionados que empleen alto-parlantes o griten en forma persistente y exagerada en Ja viacutea puacuteblica

c)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna en establecimientos negocios patios o jardines perro u otros animales que perturben la quietud puacuteblica con insistentes Hadridos o con aullidos u otros ruidos similares especialmente de noche

d)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna gallinas patos gansos chanchos caballos ovejas caprinos u otros que por su nuacutemero yo falta de higiene provoquen malos olores afecten a la salud de las personas o causen destrozos en la viacutea puacuteblica o recintos privados

e) - Las personas que entre las 22 horas y las 6 horas participen en bandas o estudiantinas en la viacutea puacuteblica salvo que estaacuten premunidos del permiso respectivo

f) - Las personas que con falta total de prudencia arrojen o evacuen a la viacutea puacuteblica aguas servidas o contaminadas dantildeinas para la salud de los habitantes

g)- En general se prohiacutebe en la zona urbana de la comuna todo ruido o sonido que por su duracioacuten o intensidad ocasionen molestias al vecindario tanto de diacutea como de noche ya sea por dichos ruidos o sonidos que se produzcan o perciban en la viacutea puacuteblica o en locales destinados al comercio a la industria o a diversiones o pasat iempos y cualquiera que sea su naturaleza u origen

h) - Las personas que entre las 24 horas y las 07 00 horas promuevan desordenes mediante cantos gritos o empleo de instrumentos musicales en la viacutea puacuteblica en forma exagerada causando molestias

CAPITULO II

De los locales comerciales e industriales

ARTICULO 2deg Queda prohibido a toda fabrica taller industria o comercio que funcionen en los sectores urbanos de la comuna producir ruidos molestos para vecindario

ARTICULO 3deg Los locales comerciales o industriales en que se produzcan ruidos o trepitaciones se

17

someteraacuten a las disposiciones especiales que fije la Direccioacuten de obras Municipales a fin de evitar que se transmitan al exterior o molesten a lo vecinos

ARTICULO 4 o Las ferias de diversiones

carruselesruedas giratorias Y otros entretenimientos semejantes podraacuten usar entre las 10 y las 24 horas 2paratos musicales en tono suave Y de poco volumen

ARTICOLO 5 o Los entretenimientos electroacutenicos o manuales tales como Flippers o salones de pool y otros semejantes tanto en su instalacioacuten como en el funcionamiento no podraacuten provocar ruidos ni algaradas que molesten al vecindario y deberaacuten someterse al horario de funcionamiento establecido por el DL934 de 1975 y al ~6dlgo Sanitario

ARTICOLO 6to La infraccioacuten a lo dispuesto en el presente Capiacutetulo se sancionaraacute con multas de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la fecha de la infraccioacuten

CAPITULO III

De las Autorizaciones ESpeciales

7 0ARTICOLO Con motivo de Aniversarios Patrios fiestas o celebraciones extraordinarias o tradicionales la Alcaldiacutea podraacute suspender por diacuteas determinados la aplicacioacuten de esta Ordenanza en todo o parte mediante Decreto Alcaldicio

8 0ARTICULO En casos especiales el Alcalde podraacute autorizar el funcionamiento de desfile de bandas o estudiantinas en diacuteas y horas que fijaraacute el respectivo decreto municipal

18

CAPITULO IV

De los ruidos producidos por vehiacuteculos

9 0ARTICULO~ Sin perjuicio de lo dispuesto en los artiacuteculos 103 97 98 Y 99 de la Ley de Traacutensito se prohiacutebe expresamente en los vehiacuteculos motorizados la ut i 1 i zacioacuten de si stemas aparatos o implementos que resten eficiencia al silenciador o que de alguacuten modo lo hagan maacutes ruidosos

ARTICULO 100 Prohiacutebase asimismo las aceleraciones incontroladas y ruidosas hechas sin ninguacuten objeto

bull ARTICULO 11 o Prohiacutebase todo ruido molesto que sea producido por personas animales vehiacuteculos de cualquier tipo en las zonas de Hospitales de la comuna y en un radio de 100 mts a sus alrededores Declaacuterase dichos liacutemites ~onas de silencio debieacutendose seftalizarse al efecto por el Departamento de Traacutensito

ARTICULO 12 o La infraccioacuten a lo dispuesto en los dos artiacuteculos procedentes seraacute sancionada con multa de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la eacutepoca de la infraccioacuten

CAPITULO V

bull De la fiscalizacioacuten

ARTICULO 13 0 La fiscalizacioacuten de las disposiciones de la presente ordenanza estaraacute a cargo de Carabineros de Chile e Inspectores Municipales Tambieacuten podraacuten denunciar las infracciones a la presente Ordenanza las Juntas de Vecinos y demaacutes organizaciones comunitarias y accioacuten social

ARTICULO 14 o La denuncias se formularaacuten ante el Juzgado de Policiacutea Local de la comuna el que tendraacute competencia para conocer de ellas

19

ARTICULO 15deg Las disposiciones de la presente Ordenanza se dictan sin perjuicio de las normas contenidas en la Ley de Traacutensito y el Coacutedigo Sanitario

CAPITULO VI

De 1a Vigencia

ARTICULO 16deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir desde su publicacioacuten en el Diario Oficial

bull Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniacutequese mediante transcripcioacuten a Intendencia VI I la Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del Biobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y Archiacutevese HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES CONZALEZ Secretario Municipal

IIIshy

DICTA ORDENANZA LOCAL SOBRE MANTENCION DE FACHADAS 1 AREAS VERDES y ESPECIES VEGETALES EN LA VIA PUBLICA

DECRETO Ndeg 000205 de fecha 13 de julio de 1987

VISTOS Lo dispuesto en el Decreto Ley Ndeg 1289 de 1976 sobre Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal D L Ndeg 3063 Rentas Municipales y considerando que es necesario reglamentar el Ornato la Mantencioacuten de Areas Verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica de la comuna

DECRETO Aprueacutebese la siguiente

Ordenanza Loca1 sobre Mantencioacuten de

20

fachadas aacutereas verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica

CAPITULO I

Generalidades

ARTICULO 1deg El cumplimiento a la atribucioacuten privativa municipal sobre el cuidado del Ornato de la comuna la Direccioacuten de Obras Municipales tendraacute las siguiente facultades

a) - Proyectar construir conservar y administrar las aacutereas vr~rdes yo fiscalizar a terceros con los cuales se haya contratado el servicio

b) - Incentivar asesorar y supervisar la creacioacuten por parte de los vecinos de aacutereas verdes en los bandejones de tierra en las av(~nidas calles y demaacutes lugares puacuteblicos

e) - Apoyar con su infraestructura y asesoriacutea teacutecnica el cuidado de los aacuterboles y demaacutes especies vegetales

d) - Patrocinar disponer y llevar a efecto los planes de con Lrol de plagas necesarios y los emprendidos o sugeridos por la autoridades pertinentes y obligar a los particulares a cumplir dentro de sus predios en la medida que sea necesario para mantener la sanidad vegetal y ambiental en los lugares puacuteblicos

e) - Aplicar y apoyar las poliacuteticas sobre aacutereas verdes y forestacioacuten propiciada por los servicios y entidades puacuteblicas competentes

f) - Supervisar las chapadas realizadas por empresas de utilidad puacuteblica para mantener libre sus liacuteneas aeacutereas

q) - Despejar de ramas las sentildealizaciones de las viacuteas puacuteblicas

h) - Cuidar de la limpieza y conservaClon digna de los monumentos nacionales emplazados en los parques y jardines comunales

i)- Inspeccionar el estricto cumplimiento de las normas contenidas en esta Ordenanza y demaacutes que fueran aplicadas en relacioacuten al Ornato haciendo las denuncias correspondientes a la autoridad por las infracciones

21

j) - Fiscalizar el cumplimiento de las medidas propuestas por la autoridad local en relacioacuten a la conservacioacuten de limpieza pintura y revestimiento de fachadas medianeras que hayan quedado al descubierto

ARTICULO 2 o Todos los aacuterboles y especies vegetales que se encuentren en la viacutea puacuteblica se consideraraacuten de propiedad municipal para los efectos de la presente Ordenanza

CAPITULO II

De 1a reparacioacuten y conservacioacuten de 10s muros de fachadas y medianeros e insta1acioacuten de cuepos sa1ientes

ARTICULO 3 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al cuidado de los muros expuestos a la viacutea puacuteblica

a) - Lo establecido en el Artiacuteculo 477 de la Ordenanza General d Construccioacuten y Urbanizacioacuten

b) - Todos los cuerpos salientes de un edificio (balcones toldos marquesinas etc ) deberaacuten cumplir con las normas establecidas en el Capiacutetulo 111 segunda parte de la Ordenanza General de Construccioacuten y Urbanizacioacuten para cuya aprobacioacuten presentaraacuten antecedentes teacutecnicos exigidos por la autoridad municipal (Direccioacuten d~ Obras Municipales)

bull e) - Todos los propietarios estaacuten obligados a revocar limpiar o pintar las fachadas de sus casas y las medianeras adecuados como asiacute tambieacuten de proceder a su reparaClon completa si por su estado ruinoso no presentaren las debidas garantiacuteas de seguridad y salubridad tanto para sus moradores vecinos o transeuacutentes

CAPITULO III

De 1a mantencioacuten de 1as Areas Verdes y ESpecies Vegeta1es en 1a Viacutea Puacuteb1ica

22

ARTICULO 4 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al Ornato

a) - Mantener y regar los aacuterboles y especies vegetales que est~n p ntados o que se planten en el futuro frente a sus propiedades

b) - Construir aacutereas verdes en los antejardines que enfrenten la propiedad en que viven y mantenerlas una vez construidas

e) - Cuidar de la mantencioacuten y aseo de todas las aacutereas verdes puacuteblicas (plazas parques y veredones) evitando su destruccioacuten o desaseo y denunciando a la autoridad o Carabineros los actos que terceros causen a las aacutereas puacuteblicas objeto de esta ordenanza

bull d) - Retirar por sus propios medios los residuos provenienshytes de jardines o aacuterboles particulares y llevarlos a los lugares dispuesto por el municipio respectivo

ARTICULO 5 o Queda estrictamente prohibido sacar aacuterboles efectuar podas y corte de ramas a los aacuterboles y especies vegetales ubicadas en lugares puacuteblicos de la comuna

Soacutelo por razones de seguridad sani taria u otras que deberaacute calificar especialmente la municipalidad podraacuten hacerse podas las que en todo caso seraacuten ejecutadas exclusivamente por personas autorizadas por la Direccioacuten de Obras Municipales

6 0ARTICULO Los despejes y chapodas que necesi ten realizar las empresas de servicios puacuteblicos para

bull la mantencioacuten de sus liacuteneas aeacutereas seraacuten de su propio cargo y soacutelo podraacuten hacerse previa autorizacioacuten municipal y bajo su control directo

En este caso el retiro de las ramas deberaacute realizarse en el mismo diacutea en que se efectuacutee el despeje o chapoda y su omiSlon seraacute sancionada consideraacutendose solidariamente responsable a la empresa que ordenoacute el trabajo y al contratista

ARTICULO 7 o Se prohiacutebe el corte de aacuterboles de a viacutea puacuteblica Soacutelo a requerimiento escrito y fundado de

alguacuten vecino y con informe favorable de la Direccioacuten de Obras Municipales podraacute autorizarse por causas calificadas la extraccioacuten de un aacuterbol

En estos casos la extraccioacuten seraacute de cargo del solicitante salvo que la causa que lo motive sea de intereacutes

23

puacuteblico o de benefi io comuacuten pero en ambos casos se efectuaraacute bajo el control de la Direccioacuten de Obras Municipales

CAPITULO IV

De las plantaciones de especies veqetales en la viacutea puacuteblica

ARTICULO 8deg Las plantaciones o replantaciones de especies vegetales en la viacutea puacutebl lea las realizaraacute la Direccioacuten de Obras Municipales por siacute o por tercero con los cuales haya contratado esta labor Queda prohibido esta actividad a los vecinos sin previa autorizacioacuten escrita de la municipalidad

CAPITULO V

De reqadiacuteo de aacuterboles y prados

ARTICULO 9deg Los aacuterbo s y aacutereas verdes deberaacuten ser regados convenientemente por los propietarios u ocupantes de las viviendas edificios y locales comerciales que los enfrente

El municipio atenderaacute el riego de las aacutereas verdes de plazas parques y avenidas

CAPITULO VI

De las plazas y parques

ARTICULo 10deg En plazas parques y jardines se prohiacutebe

a) - Botar basuras o desperdicios

b) - Detenerse transitar u ocupar de cualquier modo las aacutereas verdes y espacios no destinados al paso del puacuteblico

24

c)- Practicar fuacutetbol u otros deportes

d) - Amarrar animales carretones de mano colgar pecados al tronco de cualquier aacuterbol o arbustos

e) - transitar en bicicletas

f) - Colgar ~colocar y clavar carteles propagandas telones u otros elementos similares en los troncos de los aacuterboles

g)- Arrojar escombros basuras o clase de lfquidos perjudiciales

residuos y verter toda

h) - Ej ercer sin autorizacioacuten o comercio o artesaniacutea

conce~3ioacuten cualquier

i) - Lavarse bantildearse echar a nadar perros u otros animales botar basuras y papeles en las fuentes o piletas puacuteblicas

ARTICULO 11 o Todo comercio que exista en los parques o plazas estaraacute obligado a vigilar y conservar el aseo de aacuterea que los circunda

ARTICULO 12 o Toda persona respetaraacute el arbolado de la comuna y las instalaciones complementarias como estatuas protecciones monumentos y demaacutes elementos destinados a su ornamentacioacuten y utilidad

ARTICULO 13 o Se sancionaraacute a los terceros que causen cualquier destrozo en parques o plazas puacuteblicas como en bandejones sembrados o plantados por particulares

ARTICULO 14 0 Todos los trabajos puacuteblicos que se realicen af~ctando aacutereas verdes de parques plazas y veredones deberaacuten contar con control y autorizacioacuten municipal debiendo reparar los dantildeos en su totalidad volviendo a construir los destruido de cargo del servicio que lo realizoacute

CAPITULO VII

De la Fiscalizacioacuten y Sanciones

25

ARTICULO 15 o Los Inspectores Municipales y Carabineros seraacuten los encargados de suacuteper vigilar el estricto cumplimiento de esta ordenanza y deberaacuten denunciar al Juzgado de Policiacutea Local las infracciones que se cometan

16 0ARTICULO Los infractores a la presente Ordenanza seraacuten sancionados con multas de 1 UTM hasta 15 UTM por el Juzgado de Policiacutea Local respectivo previa denuncia de Carabineros o Inspectores Municipales

CAPITULO VIII

De la Vigencia

17 0ARTICULO La presente Ordenanza regiraacute a partir de la fecha de publicacioacuten en el Diario Oficial

Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniquese mediante trascripcioacuten a Intendencia VIlla Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del aiobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y archiacutevese HERNAJ MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario ~1unicipal

III

DICTA ORDENANZA SOBRE SALAS DE ENTRETENIMIENTOS

DECRETO Ndeg 000286 del 02 de agosto de 1988

VISTOS La necesidad de fi j ar normas destinadas a regular el funcionamiento de los negocios relativos a Salas de Entretenimientos y conforme confiere la Ley Ndeg 18695 de Constitucional de Municipalidades 18702 del mismo antildeo

a

m

las facultades 1988 Ley Oodificada por

que rgaacutenica Ley

me

Ndeg

26

Aprueacutebese la siguiente ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE SALA DE ENTRETENIMIENTOS

ARTICULO 10 Los negocios de Salas de Entretenimientos tales como juegos electroacutenicos flipperspool billares y otros similares o anaacutelogos soacutelo podraacuten funcionar en locales comerciales que cumplan con las normas dispuestas por la Direccioacuten de Obras Municipales Servicio Nacional de Salud y normas generales sobre establecimientos comerciales

ARTICULO 2 o Se prohiacutebe la instalacioacuten de los mencionados locales comerciales en la manzana donde se ubique un establecimiento educacional ni a menos de 150 metros donde se encuentren ubicados tales establecimientos al mismo tiempo se prohiacutebe el funcionamiento de maacutes de uno de dichos locales comerciales por cuadra

ARTICULO 3 o Los mencionados establecimientos deberaacuten contar ademaacutes con un informe favorable fundado del Departamento de Higiene Ambiental de] Servicio de Salud y asimismo deberaacuten estar habilitados con salas de bantildeos para varones y damas poseer una salida de escape a lo menos con acceso directo a una calle o pasaje de un ancho miacutenimo de J20 metros

4 0ARTICULO Los referidos locales comerciales deberaacuten cumplir con la Ordenanza Municipal sobre ruidos molestos de fecha 13 de julio de 1987

ARTICULO 5 o El hora o de funcionamiento de los referidos locales se regiraacute por las normas establecidas en el Decreto Ley Ndeg 934 de 1975

ARTICULO 6deg Se prohiacutebe el ingreso y permanencia de estudiantes en los mencionados establecimientos durante el horario normal de clases esto es entre las 0800 horas y las 1300 horas Entre las 1400 horas y las 1800 horas de ~unes a viernes

ARTICULO 7 o Asimismo se prohiacutebe el ingreso y permanencia de menores de 18 antildeos de edad en las salas de entretenimientos de Billar yo Pool a toda hora

ARTICULO 8 o En los mencionados locales comerciales se prohiacutebe el expendio de bebidas alcohoacutelicas La infraccioacuten a esta disposicioacuten seraacute sancionada de acuerdo

27

con la Ley Ndeg 17105 sobre Alcoholes bebidas Alcohoacutelicas y Vinagres

ARTICULO 9deg Las infraccioacuten a las normas contenidas en esta Ordenanza seraacuten sancionadas con una multa de tres unidades tributarias mensuales y seraacuten conocidas pon el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana

ARTICULO 10 deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir a partir de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Repuacuteblica de Chile

Anoacutetese comuniacutequese cuacutemplase y archiacutevese- HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde de Santa Juana VTCTOR REYES GONZALEZ Sp-cretario Municipal

v

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL

COMUNAL

DECRETO Ndeg 00081 de fecha 02 de febrero de 1993

VISTOS Lo establecido en los Arts Ndegs 100177 Y ]78 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito DS Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ley Ndeg 18287 de 1984 procedimiento ante los Juzgados de Policiacutea Local Texto refundido de la Ley Ndeg 186951988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades

CONSIDERANDO La necesidad de ordenan el traacutensi to v~~hiacuteculos a nivel

comunal

D E C R E T O FIJASE de aClerdo a plano oficial el siguiente sentido sentildealizaciones y demarcaciones en las diferentes calles de la ciudad Santa Juana

28

1- CALLES CON DOBLE SENTIDO DE TRANshySITO

Alameda Bernardo OHiggins desde calle Biobjo a calle camino a Nacimiento Manuel Jbseacute Irarrazabal desde calle Biobio a camino a Nacimiento close Cardenio Avello desde calle Biobiacuteo a calle Yungayshycalle Lautaro a calle Ricardo Riacuteos Calle Ccolo Ccolo desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Ambrosio de Benavides desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Colipiacute desde calle Yungay a camino a Saruca Pedro Aguirre Cerda desde calle Lautaro a calle Alonso Rivera Avenida la Paz desde calle Pedro de Valdivia a calle Ricardo Riacuteos John Kenndy desde calle Llautaro a calle Juan Antonio Riacuteos Juan Antonio Riacuteos desde calle Lautaro a calle Pedro de Valdivia Manuel Baquedano desde calle Lautaro a calle Alonso de Rivera Ernesto Sosa desde calle Lautaro a calle Luis Fernaacutendez de Coacuterdova Yungay desde calle Joseacute Ccardenio Avello a calle Colipiacute Yungay desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Irarraacutezabal Biobiacuteo desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Pedro Aguiacuterre Cerda Pedro de Villagraacuten desde Alameda Bernardo OHiacuteggins a calle Pedro Aguirre Cerda Lautaro desde liacutemite urbano entrada por Concepcioacuten a salida sector uri ano camino a Tanahui 11 iacuten Pedro de Valdivia desde cal] e Alameda Bernardo OHiggins a avenida la paz Ricardo Riacuteos desde calle MJ Irarraacutezabal a calle Avenida Baquedano

2-CALLES CON SENTIDO UNICO DE TRANSITO bullbull

Yungay desde calle Irarraacutezabal a calle Joseacute Cardenio Avello Joseacute Cardenio Avello desde calle Yungay a calle Lautaro Calle Lautaro desde calle Joseacute Cardenio Avello a calle Irarraacutezabal

29

3 - Las calles y pasajes no mencionadas en la presente Ordenanza tendraacuten dobre sentido de traacutensito y se regiraacuten por lo estatuido en la Ley Ndeg 18290 Ley de Traacutensito

4 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros Inspectores Municipales

5- Sl presente decreto Alcaldicio entraraacute en vigencia a contar de su publicacioacuten

ANOTESE COMUNIQUESE al departamento de Rentas Traacutensito Aseo y Ornato al Juzgado de Policiacutea Local Carabineros de Santa NA Inspector Municipal Secretaria Municipal Oficina de Partes e Informaciones HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde TERESA VIANELLO FIGUSROA Secretario Municipal(s)

VI

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL COMUNAL

DECRETO Ndeg 000100 de fecha 15111993

VISTOS Las atribuciones que me confiere la Ley Ndeg 18695 Ley Orgaacutenica Constitucional de Municipal idades modi ficado a 19unos de sus articulados por la Ley 18702 publicada en el Diario Oficial el 3031988 y 2441988 respectivamente Ley Ndeg 18287 sobre procedimientos ante el Juzgado de Policiacutea Local articulo 1200117178 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito Decreto Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publicado en el Diario Oficial el 12 de marzo de 1986

CONSIDERANDO La necesidad de regular el ingreso de vehiacuteculos de cargas para abastecer el comercio establecido

DECRETO

1- Autoriacutecese el ingreso de vehiacuteculos de carga para abastecer el comercio establecido en los horarios diario de 10 a 13 horas en la mafiana y de 15 a 18 horas en la tarde

30

2- En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros o Inspectores Municipales

3- El presente Decreto Alcaldicio ent en vigencia a contar de su publicacioacuten

Anoacutetese corfuniacutequese al Oepto De Rentas Traacutensito e Inspeccioacuten MunicipaJ al Juzgado de Policia Local Carabineros de Santa Juana Secretaria Municipal OfLcina de Partes e Informaciones Caacutemara de comercio Santa Juana VICTOR REYES GONZALEZ Alcalde (s) ULISES TAPIA JARA Secretaria Municipa1(s)

VII

DICTA ORDENANZA SOBRE TRANSITO DE VEHiacutecULOS DE CARGA EN RADIO URBANO DE

LA CIUDAD

DECRETO Ndeg 00921 del 23111994

VISTOS Lo establecido en los arts N 100117 Y 178 de la 1fY N 18790 de 1984 Ley de Traacutensito Ley Ndeg 18287 de 1984 Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local OS Ndeg20 de 1986 del MINTRATEL Ley Ndeg 18695 de 1988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades OA Ndeg 00081 del 02 de febrero de 1993

y CONSIDERANDO La necesidad de reqlJ lar el Transporte de rarqa de camiones remolques semirremolques y otros

DECRETO Se fijan las siguientes calles para el paso de los vehiculos de carga que ingresan y salen de la ciudad de Santa JU=Hla

1 - Ingresan camino de Tanahuillin a Lautaroi desde Lautaro a Trarraacutezabal desde Irarraacutezabal salida a Nacimiento Ricardo Rriacute os d Avenida Baq11edano desde Avenida 8aquedano a Lautaro y sa) Ida camino Concepcioacuten

2- Ingresan de Nacimiento por Irarrazabal desde Irarraacutezabal a Riciexclrdo Rios desde Ricardo Rios a Avenida Baquedano desde Avenida Bbaquedano a Lautaro y salida a Concepcioacuten

31

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32

Page 16: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

DE LAS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS HABITANTES DE LA COMUNA

ARTICULq Ndeg 16 Seraacuten obligaciones de todos los habitante de la comuna lo siguiente

1- Los habitantes de esta comuna que habitan en la parte urbana deberaacuten mantener el frontis de su vivienda en condiciones de ornato y aseo aceptable

2- Los sitios eriazos existentes en el radio urbano de la comuna deben ser cerrados por sus propietarios contemplando cierros transparentes en maderas u otros Todos los cierros deberaacuten mantenerse pintados y en buen estado de conservacioacuten

3- Cada vez que se decrete el izamiento del Pabelloacuten Nacional el maacutestil deberaacute estar pintado y limpio colocado al lado derecho de la respectiva vivienda o en otros casos en la forma reglamentaria

4- Los ocupantes a cualquier tiacutetulo de propiedad ubicadas dentro de la comuna estaraacuten obligados a efectuar el aseo de veredas y calzadas frente a los inmuebles que ocupan

5- Mantener limpios de malezas los sitios de su propiedad

ARTICULO Establecense las siguientes prohibiciones

1 - Por razones de seguridad que atentan contra la jntegridad fiacutesica de los habitantes se prohiacutebe el cierre de los jardines y antejardines con alambre de puacuteas u otro material que resulte igualmente peligroso

2- Prohiacutebase en la viacutea puacuteblica o en cualquier otro lugar no permitido la mantencioacuten o abandono de caballares vacunos u otros animales que causen dantildeos en bienes de puacuteblicos y privados

3- Prohiacutebase a toda persona ocasionar dantildeos en las plazas y paseos puacuteblicos de todo tipo de ornato jardines arreglos etc

4- Prohiacutebase arrojar basuras escombros despuntes vegetales aguas servidas etc en calles caminos veredas senderos sitios eriazos lecho de esteros y en

14

I

I

I 1

Ii I

I I

qen8ral sobre cualquier espacio abierto o cerrado que no S8an destinado al tratamiento de basuras

5 - Prohiacutebase ejecutar aacuteridos o cualquier trabajo en las aceras y calzadas sin permiso de la autoridad apertura de pozos o excavaciones que puedan causar danos a los transeuacutentes

6- No se permitido vaciar desperdicios a los depoacutesitos fijos colocados en las di rentes calles pasajes y plazas de armas de la comuna especialmente si eacutestos provienen de materiales orgaacutenicos sujetos a descomposicioacuten o putrefaccioacuten

ARTICULO 18 o La presente ordenanza deroga a la

anterior sobre derechos municipales por concesiones permisos y servicios Ndeg 17 de fecha 20 de enero de 1984 publicada en el Diario Oficial de fecha 31 de enero de 1984 y entraraacute en vigencia a contar de la fecha de publicacioacuten en el Diario cial de la Repuacuteblica

19 0ARTICULO De las infracciones a esta ordenanza conoceraacute el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana debieacutendose aplicar al efecto las multas establecidas en el artiacuteculo Ndeg 57 del DL Ndeg 3063 de 1979 sin perjuicio del comiso de las especies motivo de la infracshyrioacuten en caso de ser procedente y cumplirse con el pago de Jos derechos municipales devengados Las infracciones re idas deberaacuten ser denunciadas por Carabineros e Inspectores Municipales

ARTICULO 20 o Las modificaciones contenidas en el presente decreto entraran a regir a partir de su publicacioacuten en el Dia o Oficial y desde esa fecha tambieacuten se entenderaacuten derogadas todas aquellas normas que sean rontrarias e incompatibles con las -contenidas en el presente decreto

ANOTESE infoacutermese al Sr Intendente del Biobiacuteo

al Sr Gobernador Provincial de Concepcioacuten y a la Contraloriacutea Regional del Biobioacute para su conocimiento y control posterior PUBLIQUESE en el Diario Oficial comuniacutequese a la Tesoreriacutea Direcciones Municipa s y archiacutevese en el registro de Ordenanzas y Reglamentos de la J Municipalidad de Santa Juana- HERNAN MOSSO CRUZ

calde- EDUARDO SOTO PARADA Secretario municipal y de la Alcaldiacutea subrogante

15

1

1 II

I

I DICTA ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE RUIDOS

1 MOLESTOS Y MOLESTIAS PROVOCADAS POR PERSONAs VEHIacuteCULOS ANIMALES Y OTROS

i DECRETO Ndeg 000206 de fecha 13 de julio de 1987 VISTOS La necesidad de regular los ruidos y molest ias provocados por personas vehiacuteculos motori zados maquinarias animales domeacutesticos u otros con el fin de velar por el derecho a la tranquilidad y a la salud que les asisten a los habitantes de esta comuna y teniendo presente lo dispuesto en la Ley de Traacutensito en el Decreto con Fuerza de Ley Ndeg 458 Ley General de Urbanismo y Construccioacuten y las facultades que me otorga el DL Ndeg 1289 Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal

DECRETO Diacutectase la siguiente Ordenanza sobre ruidos y situaciones molestas y dantildeinas a la salud

CAPITULO I

De las prohibiciones generales y su sancioacuten

ARTICULO 1 deg Seraacuten sancionados con multas de hasta 3 Unidades Tributarias Mensuales vigente a la fecha de la infraccioacuten

a) - Las personas que en la viacutea puacuteblica profieran en alta voz y en forma destemplada expresiones deshonestas i nj uriosas o mal intencionadas que causan escaacutendalo o se presten a abusos o dantildeos

16

b) - Los vendedores ambulantes o estacionados que empleen alto-parlantes o griten en forma persistente y exagerada en Ja viacutea puacuteblica

c)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna en establecimientos negocios patios o jardines perro u otros animales que perturben la quietud puacuteblica con insistentes Hadridos o con aullidos u otros ruidos similares especialmente de noche

d)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna gallinas patos gansos chanchos caballos ovejas caprinos u otros que por su nuacutemero yo falta de higiene provoquen malos olores afecten a la salud de las personas o causen destrozos en la viacutea puacuteblica o recintos privados

e) - Las personas que entre las 22 horas y las 6 horas participen en bandas o estudiantinas en la viacutea puacuteblica salvo que estaacuten premunidos del permiso respectivo

f) - Las personas que con falta total de prudencia arrojen o evacuen a la viacutea puacuteblica aguas servidas o contaminadas dantildeinas para la salud de los habitantes

g)- En general se prohiacutebe en la zona urbana de la comuna todo ruido o sonido que por su duracioacuten o intensidad ocasionen molestias al vecindario tanto de diacutea como de noche ya sea por dichos ruidos o sonidos que se produzcan o perciban en la viacutea puacuteblica o en locales destinados al comercio a la industria o a diversiones o pasat iempos y cualquiera que sea su naturaleza u origen

h) - Las personas que entre las 24 horas y las 07 00 horas promuevan desordenes mediante cantos gritos o empleo de instrumentos musicales en la viacutea puacuteblica en forma exagerada causando molestias

CAPITULO II

De los locales comerciales e industriales

ARTICULO 2deg Queda prohibido a toda fabrica taller industria o comercio que funcionen en los sectores urbanos de la comuna producir ruidos molestos para vecindario

ARTICULO 3deg Los locales comerciales o industriales en que se produzcan ruidos o trepitaciones se

17

someteraacuten a las disposiciones especiales que fije la Direccioacuten de obras Municipales a fin de evitar que se transmitan al exterior o molesten a lo vecinos

ARTICULO 4 o Las ferias de diversiones

carruselesruedas giratorias Y otros entretenimientos semejantes podraacuten usar entre las 10 y las 24 horas 2paratos musicales en tono suave Y de poco volumen

ARTICOLO 5 o Los entretenimientos electroacutenicos o manuales tales como Flippers o salones de pool y otros semejantes tanto en su instalacioacuten como en el funcionamiento no podraacuten provocar ruidos ni algaradas que molesten al vecindario y deberaacuten someterse al horario de funcionamiento establecido por el DL934 de 1975 y al ~6dlgo Sanitario

ARTICOLO 6to La infraccioacuten a lo dispuesto en el presente Capiacutetulo se sancionaraacute con multas de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la fecha de la infraccioacuten

CAPITULO III

De las Autorizaciones ESpeciales

7 0ARTICOLO Con motivo de Aniversarios Patrios fiestas o celebraciones extraordinarias o tradicionales la Alcaldiacutea podraacute suspender por diacuteas determinados la aplicacioacuten de esta Ordenanza en todo o parte mediante Decreto Alcaldicio

8 0ARTICULO En casos especiales el Alcalde podraacute autorizar el funcionamiento de desfile de bandas o estudiantinas en diacuteas y horas que fijaraacute el respectivo decreto municipal

18

CAPITULO IV

De los ruidos producidos por vehiacuteculos

9 0ARTICULO~ Sin perjuicio de lo dispuesto en los artiacuteculos 103 97 98 Y 99 de la Ley de Traacutensito se prohiacutebe expresamente en los vehiacuteculos motorizados la ut i 1 i zacioacuten de si stemas aparatos o implementos que resten eficiencia al silenciador o que de alguacuten modo lo hagan maacutes ruidosos

ARTICULO 100 Prohiacutebase asimismo las aceleraciones incontroladas y ruidosas hechas sin ninguacuten objeto

bull ARTICULO 11 o Prohiacutebase todo ruido molesto que sea producido por personas animales vehiacuteculos de cualquier tipo en las zonas de Hospitales de la comuna y en un radio de 100 mts a sus alrededores Declaacuterase dichos liacutemites ~onas de silencio debieacutendose seftalizarse al efecto por el Departamento de Traacutensito

ARTICULO 12 o La infraccioacuten a lo dispuesto en los dos artiacuteculos procedentes seraacute sancionada con multa de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la eacutepoca de la infraccioacuten

CAPITULO V

bull De la fiscalizacioacuten

ARTICULO 13 0 La fiscalizacioacuten de las disposiciones de la presente ordenanza estaraacute a cargo de Carabineros de Chile e Inspectores Municipales Tambieacuten podraacuten denunciar las infracciones a la presente Ordenanza las Juntas de Vecinos y demaacutes organizaciones comunitarias y accioacuten social

ARTICULO 14 o La denuncias se formularaacuten ante el Juzgado de Policiacutea Local de la comuna el que tendraacute competencia para conocer de ellas

19

ARTICULO 15deg Las disposiciones de la presente Ordenanza se dictan sin perjuicio de las normas contenidas en la Ley de Traacutensito y el Coacutedigo Sanitario

CAPITULO VI

De 1a Vigencia

ARTICULO 16deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir desde su publicacioacuten en el Diario Oficial

bull Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniacutequese mediante transcripcioacuten a Intendencia VI I la Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del Biobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y Archiacutevese HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES CONZALEZ Secretario Municipal

IIIshy

DICTA ORDENANZA LOCAL SOBRE MANTENCION DE FACHADAS 1 AREAS VERDES y ESPECIES VEGETALES EN LA VIA PUBLICA

DECRETO Ndeg 000205 de fecha 13 de julio de 1987

VISTOS Lo dispuesto en el Decreto Ley Ndeg 1289 de 1976 sobre Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal D L Ndeg 3063 Rentas Municipales y considerando que es necesario reglamentar el Ornato la Mantencioacuten de Areas Verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica de la comuna

DECRETO Aprueacutebese la siguiente

Ordenanza Loca1 sobre Mantencioacuten de

20

fachadas aacutereas verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica

CAPITULO I

Generalidades

ARTICULO 1deg El cumplimiento a la atribucioacuten privativa municipal sobre el cuidado del Ornato de la comuna la Direccioacuten de Obras Municipales tendraacute las siguiente facultades

a) - Proyectar construir conservar y administrar las aacutereas vr~rdes yo fiscalizar a terceros con los cuales se haya contratado el servicio

b) - Incentivar asesorar y supervisar la creacioacuten por parte de los vecinos de aacutereas verdes en los bandejones de tierra en las av(~nidas calles y demaacutes lugares puacuteblicos

e) - Apoyar con su infraestructura y asesoriacutea teacutecnica el cuidado de los aacuterboles y demaacutes especies vegetales

d) - Patrocinar disponer y llevar a efecto los planes de con Lrol de plagas necesarios y los emprendidos o sugeridos por la autoridades pertinentes y obligar a los particulares a cumplir dentro de sus predios en la medida que sea necesario para mantener la sanidad vegetal y ambiental en los lugares puacuteblicos

e) - Aplicar y apoyar las poliacuteticas sobre aacutereas verdes y forestacioacuten propiciada por los servicios y entidades puacuteblicas competentes

f) - Supervisar las chapadas realizadas por empresas de utilidad puacuteblica para mantener libre sus liacuteneas aeacutereas

q) - Despejar de ramas las sentildealizaciones de las viacuteas puacuteblicas

h) - Cuidar de la limpieza y conservaClon digna de los monumentos nacionales emplazados en los parques y jardines comunales

i)- Inspeccionar el estricto cumplimiento de las normas contenidas en esta Ordenanza y demaacutes que fueran aplicadas en relacioacuten al Ornato haciendo las denuncias correspondientes a la autoridad por las infracciones

21

j) - Fiscalizar el cumplimiento de las medidas propuestas por la autoridad local en relacioacuten a la conservacioacuten de limpieza pintura y revestimiento de fachadas medianeras que hayan quedado al descubierto

ARTICULO 2 o Todos los aacuterboles y especies vegetales que se encuentren en la viacutea puacuteblica se consideraraacuten de propiedad municipal para los efectos de la presente Ordenanza

CAPITULO II

De 1a reparacioacuten y conservacioacuten de 10s muros de fachadas y medianeros e insta1acioacuten de cuepos sa1ientes

ARTICULO 3 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al cuidado de los muros expuestos a la viacutea puacuteblica

a) - Lo establecido en el Artiacuteculo 477 de la Ordenanza General d Construccioacuten y Urbanizacioacuten

b) - Todos los cuerpos salientes de un edificio (balcones toldos marquesinas etc ) deberaacuten cumplir con las normas establecidas en el Capiacutetulo 111 segunda parte de la Ordenanza General de Construccioacuten y Urbanizacioacuten para cuya aprobacioacuten presentaraacuten antecedentes teacutecnicos exigidos por la autoridad municipal (Direccioacuten d~ Obras Municipales)

bull e) - Todos los propietarios estaacuten obligados a revocar limpiar o pintar las fachadas de sus casas y las medianeras adecuados como asiacute tambieacuten de proceder a su reparaClon completa si por su estado ruinoso no presentaren las debidas garantiacuteas de seguridad y salubridad tanto para sus moradores vecinos o transeuacutentes

CAPITULO III

De 1a mantencioacuten de 1as Areas Verdes y ESpecies Vegeta1es en 1a Viacutea Puacuteb1ica

22

ARTICULO 4 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al Ornato

a) - Mantener y regar los aacuterboles y especies vegetales que est~n p ntados o que se planten en el futuro frente a sus propiedades

b) - Construir aacutereas verdes en los antejardines que enfrenten la propiedad en que viven y mantenerlas una vez construidas

e) - Cuidar de la mantencioacuten y aseo de todas las aacutereas verdes puacuteblicas (plazas parques y veredones) evitando su destruccioacuten o desaseo y denunciando a la autoridad o Carabineros los actos que terceros causen a las aacutereas puacuteblicas objeto de esta ordenanza

bull d) - Retirar por sus propios medios los residuos provenienshytes de jardines o aacuterboles particulares y llevarlos a los lugares dispuesto por el municipio respectivo

ARTICULO 5 o Queda estrictamente prohibido sacar aacuterboles efectuar podas y corte de ramas a los aacuterboles y especies vegetales ubicadas en lugares puacuteblicos de la comuna

Soacutelo por razones de seguridad sani taria u otras que deberaacute calificar especialmente la municipalidad podraacuten hacerse podas las que en todo caso seraacuten ejecutadas exclusivamente por personas autorizadas por la Direccioacuten de Obras Municipales

6 0ARTICULO Los despejes y chapodas que necesi ten realizar las empresas de servicios puacuteblicos para

bull la mantencioacuten de sus liacuteneas aeacutereas seraacuten de su propio cargo y soacutelo podraacuten hacerse previa autorizacioacuten municipal y bajo su control directo

En este caso el retiro de las ramas deberaacute realizarse en el mismo diacutea en que se efectuacutee el despeje o chapoda y su omiSlon seraacute sancionada consideraacutendose solidariamente responsable a la empresa que ordenoacute el trabajo y al contratista

ARTICULO 7 o Se prohiacutebe el corte de aacuterboles de a viacutea puacuteblica Soacutelo a requerimiento escrito y fundado de

alguacuten vecino y con informe favorable de la Direccioacuten de Obras Municipales podraacute autorizarse por causas calificadas la extraccioacuten de un aacuterbol

En estos casos la extraccioacuten seraacute de cargo del solicitante salvo que la causa que lo motive sea de intereacutes

23

puacuteblico o de benefi io comuacuten pero en ambos casos se efectuaraacute bajo el control de la Direccioacuten de Obras Municipales

CAPITULO IV

De las plantaciones de especies veqetales en la viacutea puacuteblica

ARTICULO 8deg Las plantaciones o replantaciones de especies vegetales en la viacutea puacutebl lea las realizaraacute la Direccioacuten de Obras Municipales por siacute o por tercero con los cuales haya contratado esta labor Queda prohibido esta actividad a los vecinos sin previa autorizacioacuten escrita de la municipalidad

CAPITULO V

De reqadiacuteo de aacuterboles y prados

ARTICULO 9deg Los aacuterbo s y aacutereas verdes deberaacuten ser regados convenientemente por los propietarios u ocupantes de las viviendas edificios y locales comerciales que los enfrente

El municipio atenderaacute el riego de las aacutereas verdes de plazas parques y avenidas

CAPITULO VI

De las plazas y parques

ARTICULo 10deg En plazas parques y jardines se prohiacutebe

a) - Botar basuras o desperdicios

b) - Detenerse transitar u ocupar de cualquier modo las aacutereas verdes y espacios no destinados al paso del puacuteblico

24

c)- Practicar fuacutetbol u otros deportes

d) - Amarrar animales carretones de mano colgar pecados al tronco de cualquier aacuterbol o arbustos

e) - transitar en bicicletas

f) - Colgar ~colocar y clavar carteles propagandas telones u otros elementos similares en los troncos de los aacuterboles

g)- Arrojar escombros basuras o clase de lfquidos perjudiciales

residuos y verter toda

h) - Ej ercer sin autorizacioacuten o comercio o artesaniacutea

conce~3ioacuten cualquier

i) - Lavarse bantildearse echar a nadar perros u otros animales botar basuras y papeles en las fuentes o piletas puacuteblicas

ARTICULO 11 o Todo comercio que exista en los parques o plazas estaraacute obligado a vigilar y conservar el aseo de aacuterea que los circunda

ARTICULO 12 o Toda persona respetaraacute el arbolado de la comuna y las instalaciones complementarias como estatuas protecciones monumentos y demaacutes elementos destinados a su ornamentacioacuten y utilidad

ARTICULO 13 o Se sancionaraacute a los terceros que causen cualquier destrozo en parques o plazas puacuteblicas como en bandejones sembrados o plantados por particulares

ARTICULO 14 0 Todos los trabajos puacuteblicos que se realicen af~ctando aacutereas verdes de parques plazas y veredones deberaacuten contar con control y autorizacioacuten municipal debiendo reparar los dantildeos en su totalidad volviendo a construir los destruido de cargo del servicio que lo realizoacute

CAPITULO VII

De la Fiscalizacioacuten y Sanciones

25

ARTICULO 15 o Los Inspectores Municipales y Carabineros seraacuten los encargados de suacuteper vigilar el estricto cumplimiento de esta ordenanza y deberaacuten denunciar al Juzgado de Policiacutea Local las infracciones que se cometan

16 0ARTICULO Los infractores a la presente Ordenanza seraacuten sancionados con multas de 1 UTM hasta 15 UTM por el Juzgado de Policiacutea Local respectivo previa denuncia de Carabineros o Inspectores Municipales

CAPITULO VIII

De la Vigencia

17 0ARTICULO La presente Ordenanza regiraacute a partir de la fecha de publicacioacuten en el Diario Oficial

Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniquese mediante trascripcioacuten a Intendencia VIlla Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del aiobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y archiacutevese HERNAJ MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario ~1unicipal

III

DICTA ORDENANZA SOBRE SALAS DE ENTRETENIMIENTOS

DECRETO Ndeg 000286 del 02 de agosto de 1988

VISTOS La necesidad de fi j ar normas destinadas a regular el funcionamiento de los negocios relativos a Salas de Entretenimientos y conforme confiere la Ley Ndeg 18695 de Constitucional de Municipalidades 18702 del mismo antildeo

a

m

las facultades 1988 Ley Oodificada por

que rgaacutenica Ley

me

Ndeg

26

Aprueacutebese la siguiente ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE SALA DE ENTRETENIMIENTOS

ARTICULO 10 Los negocios de Salas de Entretenimientos tales como juegos electroacutenicos flipperspool billares y otros similares o anaacutelogos soacutelo podraacuten funcionar en locales comerciales que cumplan con las normas dispuestas por la Direccioacuten de Obras Municipales Servicio Nacional de Salud y normas generales sobre establecimientos comerciales

ARTICULO 2 o Se prohiacutebe la instalacioacuten de los mencionados locales comerciales en la manzana donde se ubique un establecimiento educacional ni a menos de 150 metros donde se encuentren ubicados tales establecimientos al mismo tiempo se prohiacutebe el funcionamiento de maacutes de uno de dichos locales comerciales por cuadra

ARTICULO 3 o Los mencionados establecimientos deberaacuten contar ademaacutes con un informe favorable fundado del Departamento de Higiene Ambiental de] Servicio de Salud y asimismo deberaacuten estar habilitados con salas de bantildeos para varones y damas poseer una salida de escape a lo menos con acceso directo a una calle o pasaje de un ancho miacutenimo de J20 metros

4 0ARTICULO Los referidos locales comerciales deberaacuten cumplir con la Ordenanza Municipal sobre ruidos molestos de fecha 13 de julio de 1987

ARTICULO 5 o El hora o de funcionamiento de los referidos locales se regiraacute por las normas establecidas en el Decreto Ley Ndeg 934 de 1975

ARTICULO 6deg Se prohiacutebe el ingreso y permanencia de estudiantes en los mencionados establecimientos durante el horario normal de clases esto es entre las 0800 horas y las 1300 horas Entre las 1400 horas y las 1800 horas de ~unes a viernes

ARTICULO 7 o Asimismo se prohiacutebe el ingreso y permanencia de menores de 18 antildeos de edad en las salas de entretenimientos de Billar yo Pool a toda hora

ARTICULO 8 o En los mencionados locales comerciales se prohiacutebe el expendio de bebidas alcohoacutelicas La infraccioacuten a esta disposicioacuten seraacute sancionada de acuerdo

27

con la Ley Ndeg 17105 sobre Alcoholes bebidas Alcohoacutelicas y Vinagres

ARTICULO 9deg Las infraccioacuten a las normas contenidas en esta Ordenanza seraacuten sancionadas con una multa de tres unidades tributarias mensuales y seraacuten conocidas pon el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana

ARTICULO 10 deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir a partir de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Repuacuteblica de Chile

Anoacutetese comuniacutequese cuacutemplase y archiacutevese- HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde de Santa Juana VTCTOR REYES GONZALEZ Sp-cretario Municipal

v

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL

COMUNAL

DECRETO Ndeg 00081 de fecha 02 de febrero de 1993

VISTOS Lo establecido en los Arts Ndegs 100177 Y ]78 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito DS Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ley Ndeg 18287 de 1984 procedimiento ante los Juzgados de Policiacutea Local Texto refundido de la Ley Ndeg 186951988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades

CONSIDERANDO La necesidad de ordenan el traacutensi to v~~hiacuteculos a nivel

comunal

D E C R E T O FIJASE de aClerdo a plano oficial el siguiente sentido sentildealizaciones y demarcaciones en las diferentes calles de la ciudad Santa Juana

28

1- CALLES CON DOBLE SENTIDO DE TRANshySITO

Alameda Bernardo OHiggins desde calle Biobjo a calle camino a Nacimiento Manuel Jbseacute Irarrazabal desde calle Biobio a camino a Nacimiento close Cardenio Avello desde calle Biobiacuteo a calle Yungayshycalle Lautaro a calle Ricardo Riacuteos Calle Ccolo Ccolo desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Ambrosio de Benavides desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Colipiacute desde calle Yungay a camino a Saruca Pedro Aguirre Cerda desde calle Lautaro a calle Alonso Rivera Avenida la Paz desde calle Pedro de Valdivia a calle Ricardo Riacuteos John Kenndy desde calle Llautaro a calle Juan Antonio Riacuteos Juan Antonio Riacuteos desde calle Lautaro a calle Pedro de Valdivia Manuel Baquedano desde calle Lautaro a calle Alonso de Rivera Ernesto Sosa desde calle Lautaro a calle Luis Fernaacutendez de Coacuterdova Yungay desde calle Joseacute Ccardenio Avello a calle Colipiacute Yungay desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Irarraacutezabal Biobiacuteo desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Pedro Aguiacuterre Cerda Pedro de Villagraacuten desde Alameda Bernardo OHiacuteggins a calle Pedro Aguirre Cerda Lautaro desde liacutemite urbano entrada por Concepcioacuten a salida sector uri ano camino a Tanahui 11 iacuten Pedro de Valdivia desde cal] e Alameda Bernardo OHiggins a avenida la paz Ricardo Riacuteos desde calle MJ Irarraacutezabal a calle Avenida Baquedano

2-CALLES CON SENTIDO UNICO DE TRANSITO bullbull

Yungay desde calle Irarraacutezabal a calle Joseacute Cardenio Avello Joseacute Cardenio Avello desde calle Yungay a calle Lautaro Calle Lautaro desde calle Joseacute Cardenio Avello a calle Irarraacutezabal

29

3 - Las calles y pasajes no mencionadas en la presente Ordenanza tendraacuten dobre sentido de traacutensito y se regiraacuten por lo estatuido en la Ley Ndeg 18290 Ley de Traacutensito

4 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros Inspectores Municipales

5- Sl presente decreto Alcaldicio entraraacute en vigencia a contar de su publicacioacuten

ANOTESE COMUNIQUESE al departamento de Rentas Traacutensito Aseo y Ornato al Juzgado de Policiacutea Local Carabineros de Santa NA Inspector Municipal Secretaria Municipal Oficina de Partes e Informaciones HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde TERESA VIANELLO FIGUSROA Secretario Municipal(s)

VI

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL COMUNAL

DECRETO Ndeg 000100 de fecha 15111993

VISTOS Las atribuciones que me confiere la Ley Ndeg 18695 Ley Orgaacutenica Constitucional de Municipal idades modi ficado a 19unos de sus articulados por la Ley 18702 publicada en el Diario Oficial el 3031988 y 2441988 respectivamente Ley Ndeg 18287 sobre procedimientos ante el Juzgado de Policiacutea Local articulo 1200117178 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito Decreto Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publicado en el Diario Oficial el 12 de marzo de 1986

CONSIDERANDO La necesidad de regular el ingreso de vehiacuteculos de cargas para abastecer el comercio establecido

DECRETO

1- Autoriacutecese el ingreso de vehiacuteculos de carga para abastecer el comercio establecido en los horarios diario de 10 a 13 horas en la mafiana y de 15 a 18 horas en la tarde

30

2- En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros o Inspectores Municipales

3- El presente Decreto Alcaldicio ent en vigencia a contar de su publicacioacuten

Anoacutetese corfuniacutequese al Oepto De Rentas Traacutensito e Inspeccioacuten MunicipaJ al Juzgado de Policia Local Carabineros de Santa Juana Secretaria Municipal OfLcina de Partes e Informaciones Caacutemara de comercio Santa Juana VICTOR REYES GONZALEZ Alcalde (s) ULISES TAPIA JARA Secretaria Municipa1(s)

VII

DICTA ORDENANZA SOBRE TRANSITO DE VEHiacutecULOS DE CARGA EN RADIO URBANO DE

LA CIUDAD

DECRETO Ndeg 00921 del 23111994

VISTOS Lo establecido en los arts N 100117 Y 178 de la 1fY N 18790 de 1984 Ley de Traacutensito Ley Ndeg 18287 de 1984 Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local OS Ndeg20 de 1986 del MINTRATEL Ley Ndeg 18695 de 1988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades OA Ndeg 00081 del 02 de febrero de 1993

y CONSIDERANDO La necesidad de reqlJ lar el Transporte de rarqa de camiones remolques semirremolques y otros

DECRETO Se fijan las siguientes calles para el paso de los vehiculos de carga que ingresan y salen de la ciudad de Santa JU=Hla

1 - Ingresan camino de Tanahuillin a Lautaroi desde Lautaro a Trarraacutezabal desde Irarraacutezabal salida a Nacimiento Ricardo Rriacute os d Avenida Baq11edano desde Avenida 8aquedano a Lautaro y sa) Ida camino Concepcioacuten

2- Ingresan de Nacimiento por Irarrazabal desde Irarraacutezabal a Riciexclrdo Rios desde Ricardo Rios a Avenida Baquedano desde Avenida Bbaquedano a Lautaro y salida a Concepcioacuten

31

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32

Page 17: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

I

I

I 1

Ii I

I I

qen8ral sobre cualquier espacio abierto o cerrado que no S8an destinado al tratamiento de basuras

5 - Prohiacutebase ejecutar aacuteridos o cualquier trabajo en las aceras y calzadas sin permiso de la autoridad apertura de pozos o excavaciones que puedan causar danos a los transeuacutentes

6- No se permitido vaciar desperdicios a los depoacutesitos fijos colocados en las di rentes calles pasajes y plazas de armas de la comuna especialmente si eacutestos provienen de materiales orgaacutenicos sujetos a descomposicioacuten o putrefaccioacuten

ARTICULO 18 o La presente ordenanza deroga a la

anterior sobre derechos municipales por concesiones permisos y servicios Ndeg 17 de fecha 20 de enero de 1984 publicada en el Diario Oficial de fecha 31 de enero de 1984 y entraraacute en vigencia a contar de la fecha de publicacioacuten en el Diario cial de la Repuacuteblica

19 0ARTICULO De las infracciones a esta ordenanza conoceraacute el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana debieacutendose aplicar al efecto las multas establecidas en el artiacuteculo Ndeg 57 del DL Ndeg 3063 de 1979 sin perjuicio del comiso de las especies motivo de la infracshyrioacuten en caso de ser procedente y cumplirse con el pago de Jos derechos municipales devengados Las infracciones re idas deberaacuten ser denunciadas por Carabineros e Inspectores Municipales

ARTICULO 20 o Las modificaciones contenidas en el presente decreto entraran a regir a partir de su publicacioacuten en el Dia o Oficial y desde esa fecha tambieacuten se entenderaacuten derogadas todas aquellas normas que sean rontrarias e incompatibles con las -contenidas en el presente decreto

ANOTESE infoacutermese al Sr Intendente del Biobiacuteo

al Sr Gobernador Provincial de Concepcioacuten y a la Contraloriacutea Regional del Biobioacute para su conocimiento y control posterior PUBLIQUESE en el Diario Oficial comuniacutequese a la Tesoreriacutea Direcciones Municipa s y archiacutevese en el registro de Ordenanzas y Reglamentos de la J Municipalidad de Santa Juana- HERNAN MOSSO CRUZ

calde- EDUARDO SOTO PARADA Secretario municipal y de la Alcaldiacutea subrogante

15

1

1 II

I

I DICTA ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE RUIDOS

1 MOLESTOS Y MOLESTIAS PROVOCADAS POR PERSONAs VEHIacuteCULOS ANIMALES Y OTROS

i DECRETO Ndeg 000206 de fecha 13 de julio de 1987 VISTOS La necesidad de regular los ruidos y molest ias provocados por personas vehiacuteculos motori zados maquinarias animales domeacutesticos u otros con el fin de velar por el derecho a la tranquilidad y a la salud que les asisten a los habitantes de esta comuna y teniendo presente lo dispuesto en la Ley de Traacutensito en el Decreto con Fuerza de Ley Ndeg 458 Ley General de Urbanismo y Construccioacuten y las facultades que me otorga el DL Ndeg 1289 Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal

DECRETO Diacutectase la siguiente Ordenanza sobre ruidos y situaciones molestas y dantildeinas a la salud

CAPITULO I

De las prohibiciones generales y su sancioacuten

ARTICULO 1 deg Seraacuten sancionados con multas de hasta 3 Unidades Tributarias Mensuales vigente a la fecha de la infraccioacuten

a) - Las personas que en la viacutea puacuteblica profieran en alta voz y en forma destemplada expresiones deshonestas i nj uriosas o mal intencionadas que causan escaacutendalo o se presten a abusos o dantildeos

16

b) - Los vendedores ambulantes o estacionados que empleen alto-parlantes o griten en forma persistente y exagerada en Ja viacutea puacuteblica

c)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna en establecimientos negocios patios o jardines perro u otros animales que perturben la quietud puacuteblica con insistentes Hadridos o con aullidos u otros ruidos similares especialmente de noche

d)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna gallinas patos gansos chanchos caballos ovejas caprinos u otros que por su nuacutemero yo falta de higiene provoquen malos olores afecten a la salud de las personas o causen destrozos en la viacutea puacuteblica o recintos privados

e) - Las personas que entre las 22 horas y las 6 horas participen en bandas o estudiantinas en la viacutea puacuteblica salvo que estaacuten premunidos del permiso respectivo

f) - Las personas que con falta total de prudencia arrojen o evacuen a la viacutea puacuteblica aguas servidas o contaminadas dantildeinas para la salud de los habitantes

g)- En general se prohiacutebe en la zona urbana de la comuna todo ruido o sonido que por su duracioacuten o intensidad ocasionen molestias al vecindario tanto de diacutea como de noche ya sea por dichos ruidos o sonidos que se produzcan o perciban en la viacutea puacuteblica o en locales destinados al comercio a la industria o a diversiones o pasat iempos y cualquiera que sea su naturaleza u origen

h) - Las personas que entre las 24 horas y las 07 00 horas promuevan desordenes mediante cantos gritos o empleo de instrumentos musicales en la viacutea puacuteblica en forma exagerada causando molestias

CAPITULO II

De los locales comerciales e industriales

ARTICULO 2deg Queda prohibido a toda fabrica taller industria o comercio que funcionen en los sectores urbanos de la comuna producir ruidos molestos para vecindario

ARTICULO 3deg Los locales comerciales o industriales en que se produzcan ruidos o trepitaciones se

17

someteraacuten a las disposiciones especiales que fije la Direccioacuten de obras Municipales a fin de evitar que se transmitan al exterior o molesten a lo vecinos

ARTICULO 4 o Las ferias de diversiones

carruselesruedas giratorias Y otros entretenimientos semejantes podraacuten usar entre las 10 y las 24 horas 2paratos musicales en tono suave Y de poco volumen

ARTICOLO 5 o Los entretenimientos electroacutenicos o manuales tales como Flippers o salones de pool y otros semejantes tanto en su instalacioacuten como en el funcionamiento no podraacuten provocar ruidos ni algaradas que molesten al vecindario y deberaacuten someterse al horario de funcionamiento establecido por el DL934 de 1975 y al ~6dlgo Sanitario

ARTICOLO 6to La infraccioacuten a lo dispuesto en el presente Capiacutetulo se sancionaraacute con multas de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la fecha de la infraccioacuten

CAPITULO III

De las Autorizaciones ESpeciales

7 0ARTICOLO Con motivo de Aniversarios Patrios fiestas o celebraciones extraordinarias o tradicionales la Alcaldiacutea podraacute suspender por diacuteas determinados la aplicacioacuten de esta Ordenanza en todo o parte mediante Decreto Alcaldicio

8 0ARTICULO En casos especiales el Alcalde podraacute autorizar el funcionamiento de desfile de bandas o estudiantinas en diacuteas y horas que fijaraacute el respectivo decreto municipal

18

CAPITULO IV

De los ruidos producidos por vehiacuteculos

9 0ARTICULO~ Sin perjuicio de lo dispuesto en los artiacuteculos 103 97 98 Y 99 de la Ley de Traacutensito se prohiacutebe expresamente en los vehiacuteculos motorizados la ut i 1 i zacioacuten de si stemas aparatos o implementos que resten eficiencia al silenciador o que de alguacuten modo lo hagan maacutes ruidosos

ARTICULO 100 Prohiacutebase asimismo las aceleraciones incontroladas y ruidosas hechas sin ninguacuten objeto

bull ARTICULO 11 o Prohiacutebase todo ruido molesto que sea producido por personas animales vehiacuteculos de cualquier tipo en las zonas de Hospitales de la comuna y en un radio de 100 mts a sus alrededores Declaacuterase dichos liacutemites ~onas de silencio debieacutendose seftalizarse al efecto por el Departamento de Traacutensito

ARTICULO 12 o La infraccioacuten a lo dispuesto en los dos artiacuteculos procedentes seraacute sancionada con multa de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la eacutepoca de la infraccioacuten

CAPITULO V

bull De la fiscalizacioacuten

ARTICULO 13 0 La fiscalizacioacuten de las disposiciones de la presente ordenanza estaraacute a cargo de Carabineros de Chile e Inspectores Municipales Tambieacuten podraacuten denunciar las infracciones a la presente Ordenanza las Juntas de Vecinos y demaacutes organizaciones comunitarias y accioacuten social

ARTICULO 14 o La denuncias se formularaacuten ante el Juzgado de Policiacutea Local de la comuna el que tendraacute competencia para conocer de ellas

19

ARTICULO 15deg Las disposiciones de la presente Ordenanza se dictan sin perjuicio de las normas contenidas en la Ley de Traacutensito y el Coacutedigo Sanitario

CAPITULO VI

De 1a Vigencia

ARTICULO 16deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir desde su publicacioacuten en el Diario Oficial

bull Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniacutequese mediante transcripcioacuten a Intendencia VI I la Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del Biobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y Archiacutevese HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES CONZALEZ Secretario Municipal

IIIshy

DICTA ORDENANZA LOCAL SOBRE MANTENCION DE FACHADAS 1 AREAS VERDES y ESPECIES VEGETALES EN LA VIA PUBLICA

DECRETO Ndeg 000205 de fecha 13 de julio de 1987

VISTOS Lo dispuesto en el Decreto Ley Ndeg 1289 de 1976 sobre Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal D L Ndeg 3063 Rentas Municipales y considerando que es necesario reglamentar el Ornato la Mantencioacuten de Areas Verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica de la comuna

DECRETO Aprueacutebese la siguiente

Ordenanza Loca1 sobre Mantencioacuten de

20

fachadas aacutereas verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica

CAPITULO I

Generalidades

ARTICULO 1deg El cumplimiento a la atribucioacuten privativa municipal sobre el cuidado del Ornato de la comuna la Direccioacuten de Obras Municipales tendraacute las siguiente facultades

a) - Proyectar construir conservar y administrar las aacutereas vr~rdes yo fiscalizar a terceros con los cuales se haya contratado el servicio

b) - Incentivar asesorar y supervisar la creacioacuten por parte de los vecinos de aacutereas verdes en los bandejones de tierra en las av(~nidas calles y demaacutes lugares puacuteblicos

e) - Apoyar con su infraestructura y asesoriacutea teacutecnica el cuidado de los aacuterboles y demaacutes especies vegetales

d) - Patrocinar disponer y llevar a efecto los planes de con Lrol de plagas necesarios y los emprendidos o sugeridos por la autoridades pertinentes y obligar a los particulares a cumplir dentro de sus predios en la medida que sea necesario para mantener la sanidad vegetal y ambiental en los lugares puacuteblicos

e) - Aplicar y apoyar las poliacuteticas sobre aacutereas verdes y forestacioacuten propiciada por los servicios y entidades puacuteblicas competentes

f) - Supervisar las chapadas realizadas por empresas de utilidad puacuteblica para mantener libre sus liacuteneas aeacutereas

q) - Despejar de ramas las sentildealizaciones de las viacuteas puacuteblicas

h) - Cuidar de la limpieza y conservaClon digna de los monumentos nacionales emplazados en los parques y jardines comunales

i)- Inspeccionar el estricto cumplimiento de las normas contenidas en esta Ordenanza y demaacutes que fueran aplicadas en relacioacuten al Ornato haciendo las denuncias correspondientes a la autoridad por las infracciones

21

j) - Fiscalizar el cumplimiento de las medidas propuestas por la autoridad local en relacioacuten a la conservacioacuten de limpieza pintura y revestimiento de fachadas medianeras que hayan quedado al descubierto

ARTICULO 2 o Todos los aacuterboles y especies vegetales que se encuentren en la viacutea puacuteblica se consideraraacuten de propiedad municipal para los efectos de la presente Ordenanza

CAPITULO II

De 1a reparacioacuten y conservacioacuten de 10s muros de fachadas y medianeros e insta1acioacuten de cuepos sa1ientes

ARTICULO 3 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al cuidado de los muros expuestos a la viacutea puacuteblica

a) - Lo establecido en el Artiacuteculo 477 de la Ordenanza General d Construccioacuten y Urbanizacioacuten

b) - Todos los cuerpos salientes de un edificio (balcones toldos marquesinas etc ) deberaacuten cumplir con las normas establecidas en el Capiacutetulo 111 segunda parte de la Ordenanza General de Construccioacuten y Urbanizacioacuten para cuya aprobacioacuten presentaraacuten antecedentes teacutecnicos exigidos por la autoridad municipal (Direccioacuten d~ Obras Municipales)

bull e) - Todos los propietarios estaacuten obligados a revocar limpiar o pintar las fachadas de sus casas y las medianeras adecuados como asiacute tambieacuten de proceder a su reparaClon completa si por su estado ruinoso no presentaren las debidas garantiacuteas de seguridad y salubridad tanto para sus moradores vecinos o transeuacutentes

CAPITULO III

De 1a mantencioacuten de 1as Areas Verdes y ESpecies Vegeta1es en 1a Viacutea Puacuteb1ica

22

ARTICULO 4 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al Ornato

a) - Mantener y regar los aacuterboles y especies vegetales que est~n p ntados o que se planten en el futuro frente a sus propiedades

b) - Construir aacutereas verdes en los antejardines que enfrenten la propiedad en que viven y mantenerlas una vez construidas

e) - Cuidar de la mantencioacuten y aseo de todas las aacutereas verdes puacuteblicas (plazas parques y veredones) evitando su destruccioacuten o desaseo y denunciando a la autoridad o Carabineros los actos que terceros causen a las aacutereas puacuteblicas objeto de esta ordenanza

bull d) - Retirar por sus propios medios los residuos provenienshytes de jardines o aacuterboles particulares y llevarlos a los lugares dispuesto por el municipio respectivo

ARTICULO 5 o Queda estrictamente prohibido sacar aacuterboles efectuar podas y corte de ramas a los aacuterboles y especies vegetales ubicadas en lugares puacuteblicos de la comuna

Soacutelo por razones de seguridad sani taria u otras que deberaacute calificar especialmente la municipalidad podraacuten hacerse podas las que en todo caso seraacuten ejecutadas exclusivamente por personas autorizadas por la Direccioacuten de Obras Municipales

6 0ARTICULO Los despejes y chapodas que necesi ten realizar las empresas de servicios puacuteblicos para

bull la mantencioacuten de sus liacuteneas aeacutereas seraacuten de su propio cargo y soacutelo podraacuten hacerse previa autorizacioacuten municipal y bajo su control directo

En este caso el retiro de las ramas deberaacute realizarse en el mismo diacutea en que se efectuacutee el despeje o chapoda y su omiSlon seraacute sancionada consideraacutendose solidariamente responsable a la empresa que ordenoacute el trabajo y al contratista

ARTICULO 7 o Se prohiacutebe el corte de aacuterboles de a viacutea puacuteblica Soacutelo a requerimiento escrito y fundado de

alguacuten vecino y con informe favorable de la Direccioacuten de Obras Municipales podraacute autorizarse por causas calificadas la extraccioacuten de un aacuterbol

En estos casos la extraccioacuten seraacute de cargo del solicitante salvo que la causa que lo motive sea de intereacutes

23

puacuteblico o de benefi io comuacuten pero en ambos casos se efectuaraacute bajo el control de la Direccioacuten de Obras Municipales

CAPITULO IV

De las plantaciones de especies veqetales en la viacutea puacuteblica

ARTICULO 8deg Las plantaciones o replantaciones de especies vegetales en la viacutea puacutebl lea las realizaraacute la Direccioacuten de Obras Municipales por siacute o por tercero con los cuales haya contratado esta labor Queda prohibido esta actividad a los vecinos sin previa autorizacioacuten escrita de la municipalidad

CAPITULO V

De reqadiacuteo de aacuterboles y prados

ARTICULO 9deg Los aacuterbo s y aacutereas verdes deberaacuten ser regados convenientemente por los propietarios u ocupantes de las viviendas edificios y locales comerciales que los enfrente

El municipio atenderaacute el riego de las aacutereas verdes de plazas parques y avenidas

CAPITULO VI

De las plazas y parques

ARTICULo 10deg En plazas parques y jardines se prohiacutebe

a) - Botar basuras o desperdicios

b) - Detenerse transitar u ocupar de cualquier modo las aacutereas verdes y espacios no destinados al paso del puacuteblico

24

c)- Practicar fuacutetbol u otros deportes

d) - Amarrar animales carretones de mano colgar pecados al tronco de cualquier aacuterbol o arbustos

e) - transitar en bicicletas

f) - Colgar ~colocar y clavar carteles propagandas telones u otros elementos similares en los troncos de los aacuterboles

g)- Arrojar escombros basuras o clase de lfquidos perjudiciales

residuos y verter toda

h) - Ej ercer sin autorizacioacuten o comercio o artesaniacutea

conce~3ioacuten cualquier

i) - Lavarse bantildearse echar a nadar perros u otros animales botar basuras y papeles en las fuentes o piletas puacuteblicas

ARTICULO 11 o Todo comercio que exista en los parques o plazas estaraacute obligado a vigilar y conservar el aseo de aacuterea que los circunda

ARTICULO 12 o Toda persona respetaraacute el arbolado de la comuna y las instalaciones complementarias como estatuas protecciones monumentos y demaacutes elementos destinados a su ornamentacioacuten y utilidad

ARTICULO 13 o Se sancionaraacute a los terceros que causen cualquier destrozo en parques o plazas puacuteblicas como en bandejones sembrados o plantados por particulares

ARTICULO 14 0 Todos los trabajos puacuteblicos que se realicen af~ctando aacutereas verdes de parques plazas y veredones deberaacuten contar con control y autorizacioacuten municipal debiendo reparar los dantildeos en su totalidad volviendo a construir los destruido de cargo del servicio que lo realizoacute

CAPITULO VII

De la Fiscalizacioacuten y Sanciones

25

ARTICULO 15 o Los Inspectores Municipales y Carabineros seraacuten los encargados de suacuteper vigilar el estricto cumplimiento de esta ordenanza y deberaacuten denunciar al Juzgado de Policiacutea Local las infracciones que se cometan

16 0ARTICULO Los infractores a la presente Ordenanza seraacuten sancionados con multas de 1 UTM hasta 15 UTM por el Juzgado de Policiacutea Local respectivo previa denuncia de Carabineros o Inspectores Municipales

CAPITULO VIII

De la Vigencia

17 0ARTICULO La presente Ordenanza regiraacute a partir de la fecha de publicacioacuten en el Diario Oficial

Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniquese mediante trascripcioacuten a Intendencia VIlla Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del aiobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y archiacutevese HERNAJ MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario ~1unicipal

III

DICTA ORDENANZA SOBRE SALAS DE ENTRETENIMIENTOS

DECRETO Ndeg 000286 del 02 de agosto de 1988

VISTOS La necesidad de fi j ar normas destinadas a regular el funcionamiento de los negocios relativos a Salas de Entretenimientos y conforme confiere la Ley Ndeg 18695 de Constitucional de Municipalidades 18702 del mismo antildeo

a

m

las facultades 1988 Ley Oodificada por

que rgaacutenica Ley

me

Ndeg

26

Aprueacutebese la siguiente ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE SALA DE ENTRETENIMIENTOS

ARTICULO 10 Los negocios de Salas de Entretenimientos tales como juegos electroacutenicos flipperspool billares y otros similares o anaacutelogos soacutelo podraacuten funcionar en locales comerciales que cumplan con las normas dispuestas por la Direccioacuten de Obras Municipales Servicio Nacional de Salud y normas generales sobre establecimientos comerciales

ARTICULO 2 o Se prohiacutebe la instalacioacuten de los mencionados locales comerciales en la manzana donde se ubique un establecimiento educacional ni a menos de 150 metros donde se encuentren ubicados tales establecimientos al mismo tiempo se prohiacutebe el funcionamiento de maacutes de uno de dichos locales comerciales por cuadra

ARTICULO 3 o Los mencionados establecimientos deberaacuten contar ademaacutes con un informe favorable fundado del Departamento de Higiene Ambiental de] Servicio de Salud y asimismo deberaacuten estar habilitados con salas de bantildeos para varones y damas poseer una salida de escape a lo menos con acceso directo a una calle o pasaje de un ancho miacutenimo de J20 metros

4 0ARTICULO Los referidos locales comerciales deberaacuten cumplir con la Ordenanza Municipal sobre ruidos molestos de fecha 13 de julio de 1987

ARTICULO 5 o El hora o de funcionamiento de los referidos locales se regiraacute por las normas establecidas en el Decreto Ley Ndeg 934 de 1975

ARTICULO 6deg Se prohiacutebe el ingreso y permanencia de estudiantes en los mencionados establecimientos durante el horario normal de clases esto es entre las 0800 horas y las 1300 horas Entre las 1400 horas y las 1800 horas de ~unes a viernes

ARTICULO 7 o Asimismo se prohiacutebe el ingreso y permanencia de menores de 18 antildeos de edad en las salas de entretenimientos de Billar yo Pool a toda hora

ARTICULO 8 o En los mencionados locales comerciales se prohiacutebe el expendio de bebidas alcohoacutelicas La infraccioacuten a esta disposicioacuten seraacute sancionada de acuerdo

27

con la Ley Ndeg 17105 sobre Alcoholes bebidas Alcohoacutelicas y Vinagres

ARTICULO 9deg Las infraccioacuten a las normas contenidas en esta Ordenanza seraacuten sancionadas con una multa de tres unidades tributarias mensuales y seraacuten conocidas pon el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana

ARTICULO 10 deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir a partir de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Repuacuteblica de Chile

Anoacutetese comuniacutequese cuacutemplase y archiacutevese- HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde de Santa Juana VTCTOR REYES GONZALEZ Sp-cretario Municipal

v

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL

COMUNAL

DECRETO Ndeg 00081 de fecha 02 de febrero de 1993

VISTOS Lo establecido en los Arts Ndegs 100177 Y ]78 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito DS Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ley Ndeg 18287 de 1984 procedimiento ante los Juzgados de Policiacutea Local Texto refundido de la Ley Ndeg 186951988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades

CONSIDERANDO La necesidad de ordenan el traacutensi to v~~hiacuteculos a nivel

comunal

D E C R E T O FIJASE de aClerdo a plano oficial el siguiente sentido sentildealizaciones y demarcaciones en las diferentes calles de la ciudad Santa Juana

28

1- CALLES CON DOBLE SENTIDO DE TRANshySITO

Alameda Bernardo OHiggins desde calle Biobjo a calle camino a Nacimiento Manuel Jbseacute Irarrazabal desde calle Biobio a camino a Nacimiento close Cardenio Avello desde calle Biobiacuteo a calle Yungayshycalle Lautaro a calle Ricardo Riacuteos Calle Ccolo Ccolo desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Ambrosio de Benavides desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Colipiacute desde calle Yungay a camino a Saruca Pedro Aguirre Cerda desde calle Lautaro a calle Alonso Rivera Avenida la Paz desde calle Pedro de Valdivia a calle Ricardo Riacuteos John Kenndy desde calle Llautaro a calle Juan Antonio Riacuteos Juan Antonio Riacuteos desde calle Lautaro a calle Pedro de Valdivia Manuel Baquedano desde calle Lautaro a calle Alonso de Rivera Ernesto Sosa desde calle Lautaro a calle Luis Fernaacutendez de Coacuterdova Yungay desde calle Joseacute Ccardenio Avello a calle Colipiacute Yungay desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Irarraacutezabal Biobiacuteo desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Pedro Aguiacuterre Cerda Pedro de Villagraacuten desde Alameda Bernardo OHiacuteggins a calle Pedro Aguirre Cerda Lautaro desde liacutemite urbano entrada por Concepcioacuten a salida sector uri ano camino a Tanahui 11 iacuten Pedro de Valdivia desde cal] e Alameda Bernardo OHiggins a avenida la paz Ricardo Riacuteos desde calle MJ Irarraacutezabal a calle Avenida Baquedano

2-CALLES CON SENTIDO UNICO DE TRANSITO bullbull

Yungay desde calle Irarraacutezabal a calle Joseacute Cardenio Avello Joseacute Cardenio Avello desde calle Yungay a calle Lautaro Calle Lautaro desde calle Joseacute Cardenio Avello a calle Irarraacutezabal

29

3 - Las calles y pasajes no mencionadas en la presente Ordenanza tendraacuten dobre sentido de traacutensito y se regiraacuten por lo estatuido en la Ley Ndeg 18290 Ley de Traacutensito

4 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros Inspectores Municipales

5- Sl presente decreto Alcaldicio entraraacute en vigencia a contar de su publicacioacuten

ANOTESE COMUNIQUESE al departamento de Rentas Traacutensito Aseo y Ornato al Juzgado de Policiacutea Local Carabineros de Santa NA Inspector Municipal Secretaria Municipal Oficina de Partes e Informaciones HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde TERESA VIANELLO FIGUSROA Secretario Municipal(s)

VI

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL COMUNAL

DECRETO Ndeg 000100 de fecha 15111993

VISTOS Las atribuciones que me confiere la Ley Ndeg 18695 Ley Orgaacutenica Constitucional de Municipal idades modi ficado a 19unos de sus articulados por la Ley 18702 publicada en el Diario Oficial el 3031988 y 2441988 respectivamente Ley Ndeg 18287 sobre procedimientos ante el Juzgado de Policiacutea Local articulo 1200117178 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito Decreto Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publicado en el Diario Oficial el 12 de marzo de 1986

CONSIDERANDO La necesidad de regular el ingreso de vehiacuteculos de cargas para abastecer el comercio establecido

DECRETO

1- Autoriacutecese el ingreso de vehiacuteculos de carga para abastecer el comercio establecido en los horarios diario de 10 a 13 horas en la mafiana y de 15 a 18 horas en la tarde

30

2- En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros o Inspectores Municipales

3- El presente Decreto Alcaldicio ent en vigencia a contar de su publicacioacuten

Anoacutetese corfuniacutequese al Oepto De Rentas Traacutensito e Inspeccioacuten MunicipaJ al Juzgado de Policia Local Carabineros de Santa Juana Secretaria Municipal OfLcina de Partes e Informaciones Caacutemara de comercio Santa Juana VICTOR REYES GONZALEZ Alcalde (s) ULISES TAPIA JARA Secretaria Municipa1(s)

VII

DICTA ORDENANZA SOBRE TRANSITO DE VEHiacutecULOS DE CARGA EN RADIO URBANO DE

LA CIUDAD

DECRETO Ndeg 00921 del 23111994

VISTOS Lo establecido en los arts N 100117 Y 178 de la 1fY N 18790 de 1984 Ley de Traacutensito Ley Ndeg 18287 de 1984 Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local OS Ndeg20 de 1986 del MINTRATEL Ley Ndeg 18695 de 1988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades OA Ndeg 00081 del 02 de febrero de 1993

y CONSIDERANDO La necesidad de reqlJ lar el Transporte de rarqa de camiones remolques semirremolques y otros

DECRETO Se fijan las siguientes calles para el paso de los vehiculos de carga que ingresan y salen de la ciudad de Santa JU=Hla

1 - Ingresan camino de Tanahuillin a Lautaroi desde Lautaro a Trarraacutezabal desde Irarraacutezabal salida a Nacimiento Ricardo Rriacute os d Avenida Baq11edano desde Avenida 8aquedano a Lautaro y sa) Ida camino Concepcioacuten

2- Ingresan de Nacimiento por Irarrazabal desde Irarraacutezabal a Riciexclrdo Rios desde Ricardo Rios a Avenida Baquedano desde Avenida Bbaquedano a Lautaro y salida a Concepcioacuten

31

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32

Page 18: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

1

1 II

I

I DICTA ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE RUIDOS

1 MOLESTOS Y MOLESTIAS PROVOCADAS POR PERSONAs VEHIacuteCULOS ANIMALES Y OTROS

i DECRETO Ndeg 000206 de fecha 13 de julio de 1987 VISTOS La necesidad de regular los ruidos y molest ias provocados por personas vehiacuteculos motori zados maquinarias animales domeacutesticos u otros con el fin de velar por el derecho a la tranquilidad y a la salud que les asisten a los habitantes de esta comuna y teniendo presente lo dispuesto en la Ley de Traacutensito en el Decreto con Fuerza de Ley Ndeg 458 Ley General de Urbanismo y Construccioacuten y las facultades que me otorga el DL Ndeg 1289 Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal

DECRETO Diacutectase la siguiente Ordenanza sobre ruidos y situaciones molestas y dantildeinas a la salud

CAPITULO I

De las prohibiciones generales y su sancioacuten

ARTICULO 1 deg Seraacuten sancionados con multas de hasta 3 Unidades Tributarias Mensuales vigente a la fecha de la infraccioacuten

a) - Las personas que en la viacutea puacuteblica profieran en alta voz y en forma destemplada expresiones deshonestas i nj uriosas o mal intencionadas que causan escaacutendalo o se presten a abusos o dantildeos

16

b) - Los vendedores ambulantes o estacionados que empleen alto-parlantes o griten en forma persistente y exagerada en Ja viacutea puacuteblica

c)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna en establecimientos negocios patios o jardines perro u otros animales que perturben la quietud puacuteblica con insistentes Hadridos o con aullidos u otros ruidos similares especialmente de noche

d)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna gallinas patos gansos chanchos caballos ovejas caprinos u otros que por su nuacutemero yo falta de higiene provoquen malos olores afecten a la salud de las personas o causen destrozos en la viacutea puacuteblica o recintos privados

e) - Las personas que entre las 22 horas y las 6 horas participen en bandas o estudiantinas en la viacutea puacuteblica salvo que estaacuten premunidos del permiso respectivo

f) - Las personas que con falta total de prudencia arrojen o evacuen a la viacutea puacuteblica aguas servidas o contaminadas dantildeinas para la salud de los habitantes

g)- En general se prohiacutebe en la zona urbana de la comuna todo ruido o sonido que por su duracioacuten o intensidad ocasionen molestias al vecindario tanto de diacutea como de noche ya sea por dichos ruidos o sonidos que se produzcan o perciban en la viacutea puacuteblica o en locales destinados al comercio a la industria o a diversiones o pasat iempos y cualquiera que sea su naturaleza u origen

h) - Las personas que entre las 24 horas y las 07 00 horas promuevan desordenes mediante cantos gritos o empleo de instrumentos musicales en la viacutea puacuteblica en forma exagerada causando molestias

CAPITULO II

De los locales comerciales e industriales

ARTICULO 2deg Queda prohibido a toda fabrica taller industria o comercio que funcionen en los sectores urbanos de la comuna producir ruidos molestos para vecindario

ARTICULO 3deg Los locales comerciales o industriales en que se produzcan ruidos o trepitaciones se

17

someteraacuten a las disposiciones especiales que fije la Direccioacuten de obras Municipales a fin de evitar que se transmitan al exterior o molesten a lo vecinos

ARTICULO 4 o Las ferias de diversiones

carruselesruedas giratorias Y otros entretenimientos semejantes podraacuten usar entre las 10 y las 24 horas 2paratos musicales en tono suave Y de poco volumen

ARTICOLO 5 o Los entretenimientos electroacutenicos o manuales tales como Flippers o salones de pool y otros semejantes tanto en su instalacioacuten como en el funcionamiento no podraacuten provocar ruidos ni algaradas que molesten al vecindario y deberaacuten someterse al horario de funcionamiento establecido por el DL934 de 1975 y al ~6dlgo Sanitario

ARTICOLO 6to La infraccioacuten a lo dispuesto en el presente Capiacutetulo se sancionaraacute con multas de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la fecha de la infraccioacuten

CAPITULO III

De las Autorizaciones ESpeciales

7 0ARTICOLO Con motivo de Aniversarios Patrios fiestas o celebraciones extraordinarias o tradicionales la Alcaldiacutea podraacute suspender por diacuteas determinados la aplicacioacuten de esta Ordenanza en todo o parte mediante Decreto Alcaldicio

8 0ARTICULO En casos especiales el Alcalde podraacute autorizar el funcionamiento de desfile de bandas o estudiantinas en diacuteas y horas que fijaraacute el respectivo decreto municipal

18

CAPITULO IV

De los ruidos producidos por vehiacuteculos

9 0ARTICULO~ Sin perjuicio de lo dispuesto en los artiacuteculos 103 97 98 Y 99 de la Ley de Traacutensito se prohiacutebe expresamente en los vehiacuteculos motorizados la ut i 1 i zacioacuten de si stemas aparatos o implementos que resten eficiencia al silenciador o que de alguacuten modo lo hagan maacutes ruidosos

ARTICULO 100 Prohiacutebase asimismo las aceleraciones incontroladas y ruidosas hechas sin ninguacuten objeto

bull ARTICULO 11 o Prohiacutebase todo ruido molesto que sea producido por personas animales vehiacuteculos de cualquier tipo en las zonas de Hospitales de la comuna y en un radio de 100 mts a sus alrededores Declaacuterase dichos liacutemites ~onas de silencio debieacutendose seftalizarse al efecto por el Departamento de Traacutensito

ARTICULO 12 o La infraccioacuten a lo dispuesto en los dos artiacuteculos procedentes seraacute sancionada con multa de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la eacutepoca de la infraccioacuten

CAPITULO V

bull De la fiscalizacioacuten

ARTICULO 13 0 La fiscalizacioacuten de las disposiciones de la presente ordenanza estaraacute a cargo de Carabineros de Chile e Inspectores Municipales Tambieacuten podraacuten denunciar las infracciones a la presente Ordenanza las Juntas de Vecinos y demaacutes organizaciones comunitarias y accioacuten social

ARTICULO 14 o La denuncias se formularaacuten ante el Juzgado de Policiacutea Local de la comuna el que tendraacute competencia para conocer de ellas

19

ARTICULO 15deg Las disposiciones de la presente Ordenanza se dictan sin perjuicio de las normas contenidas en la Ley de Traacutensito y el Coacutedigo Sanitario

CAPITULO VI

De 1a Vigencia

ARTICULO 16deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir desde su publicacioacuten en el Diario Oficial

bull Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniacutequese mediante transcripcioacuten a Intendencia VI I la Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del Biobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y Archiacutevese HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES CONZALEZ Secretario Municipal

IIIshy

DICTA ORDENANZA LOCAL SOBRE MANTENCION DE FACHADAS 1 AREAS VERDES y ESPECIES VEGETALES EN LA VIA PUBLICA

DECRETO Ndeg 000205 de fecha 13 de julio de 1987

VISTOS Lo dispuesto en el Decreto Ley Ndeg 1289 de 1976 sobre Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal D L Ndeg 3063 Rentas Municipales y considerando que es necesario reglamentar el Ornato la Mantencioacuten de Areas Verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica de la comuna

DECRETO Aprueacutebese la siguiente

Ordenanza Loca1 sobre Mantencioacuten de

20

fachadas aacutereas verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica

CAPITULO I

Generalidades

ARTICULO 1deg El cumplimiento a la atribucioacuten privativa municipal sobre el cuidado del Ornato de la comuna la Direccioacuten de Obras Municipales tendraacute las siguiente facultades

a) - Proyectar construir conservar y administrar las aacutereas vr~rdes yo fiscalizar a terceros con los cuales se haya contratado el servicio

b) - Incentivar asesorar y supervisar la creacioacuten por parte de los vecinos de aacutereas verdes en los bandejones de tierra en las av(~nidas calles y demaacutes lugares puacuteblicos

e) - Apoyar con su infraestructura y asesoriacutea teacutecnica el cuidado de los aacuterboles y demaacutes especies vegetales

d) - Patrocinar disponer y llevar a efecto los planes de con Lrol de plagas necesarios y los emprendidos o sugeridos por la autoridades pertinentes y obligar a los particulares a cumplir dentro de sus predios en la medida que sea necesario para mantener la sanidad vegetal y ambiental en los lugares puacuteblicos

e) - Aplicar y apoyar las poliacuteticas sobre aacutereas verdes y forestacioacuten propiciada por los servicios y entidades puacuteblicas competentes

f) - Supervisar las chapadas realizadas por empresas de utilidad puacuteblica para mantener libre sus liacuteneas aeacutereas

q) - Despejar de ramas las sentildealizaciones de las viacuteas puacuteblicas

h) - Cuidar de la limpieza y conservaClon digna de los monumentos nacionales emplazados en los parques y jardines comunales

i)- Inspeccionar el estricto cumplimiento de las normas contenidas en esta Ordenanza y demaacutes que fueran aplicadas en relacioacuten al Ornato haciendo las denuncias correspondientes a la autoridad por las infracciones

21

j) - Fiscalizar el cumplimiento de las medidas propuestas por la autoridad local en relacioacuten a la conservacioacuten de limpieza pintura y revestimiento de fachadas medianeras que hayan quedado al descubierto

ARTICULO 2 o Todos los aacuterboles y especies vegetales que se encuentren en la viacutea puacuteblica se consideraraacuten de propiedad municipal para los efectos de la presente Ordenanza

CAPITULO II

De 1a reparacioacuten y conservacioacuten de 10s muros de fachadas y medianeros e insta1acioacuten de cuepos sa1ientes

ARTICULO 3 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al cuidado de los muros expuestos a la viacutea puacuteblica

a) - Lo establecido en el Artiacuteculo 477 de la Ordenanza General d Construccioacuten y Urbanizacioacuten

b) - Todos los cuerpos salientes de un edificio (balcones toldos marquesinas etc ) deberaacuten cumplir con las normas establecidas en el Capiacutetulo 111 segunda parte de la Ordenanza General de Construccioacuten y Urbanizacioacuten para cuya aprobacioacuten presentaraacuten antecedentes teacutecnicos exigidos por la autoridad municipal (Direccioacuten d~ Obras Municipales)

bull e) - Todos los propietarios estaacuten obligados a revocar limpiar o pintar las fachadas de sus casas y las medianeras adecuados como asiacute tambieacuten de proceder a su reparaClon completa si por su estado ruinoso no presentaren las debidas garantiacuteas de seguridad y salubridad tanto para sus moradores vecinos o transeuacutentes

CAPITULO III

De 1a mantencioacuten de 1as Areas Verdes y ESpecies Vegeta1es en 1a Viacutea Puacuteb1ica

22

ARTICULO 4 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al Ornato

a) - Mantener y regar los aacuterboles y especies vegetales que est~n p ntados o que se planten en el futuro frente a sus propiedades

b) - Construir aacutereas verdes en los antejardines que enfrenten la propiedad en que viven y mantenerlas una vez construidas

e) - Cuidar de la mantencioacuten y aseo de todas las aacutereas verdes puacuteblicas (plazas parques y veredones) evitando su destruccioacuten o desaseo y denunciando a la autoridad o Carabineros los actos que terceros causen a las aacutereas puacuteblicas objeto de esta ordenanza

bull d) - Retirar por sus propios medios los residuos provenienshytes de jardines o aacuterboles particulares y llevarlos a los lugares dispuesto por el municipio respectivo

ARTICULO 5 o Queda estrictamente prohibido sacar aacuterboles efectuar podas y corte de ramas a los aacuterboles y especies vegetales ubicadas en lugares puacuteblicos de la comuna

Soacutelo por razones de seguridad sani taria u otras que deberaacute calificar especialmente la municipalidad podraacuten hacerse podas las que en todo caso seraacuten ejecutadas exclusivamente por personas autorizadas por la Direccioacuten de Obras Municipales

6 0ARTICULO Los despejes y chapodas que necesi ten realizar las empresas de servicios puacuteblicos para

bull la mantencioacuten de sus liacuteneas aeacutereas seraacuten de su propio cargo y soacutelo podraacuten hacerse previa autorizacioacuten municipal y bajo su control directo

En este caso el retiro de las ramas deberaacute realizarse en el mismo diacutea en que se efectuacutee el despeje o chapoda y su omiSlon seraacute sancionada consideraacutendose solidariamente responsable a la empresa que ordenoacute el trabajo y al contratista

ARTICULO 7 o Se prohiacutebe el corte de aacuterboles de a viacutea puacuteblica Soacutelo a requerimiento escrito y fundado de

alguacuten vecino y con informe favorable de la Direccioacuten de Obras Municipales podraacute autorizarse por causas calificadas la extraccioacuten de un aacuterbol

En estos casos la extraccioacuten seraacute de cargo del solicitante salvo que la causa que lo motive sea de intereacutes

23

puacuteblico o de benefi io comuacuten pero en ambos casos se efectuaraacute bajo el control de la Direccioacuten de Obras Municipales

CAPITULO IV

De las plantaciones de especies veqetales en la viacutea puacuteblica

ARTICULO 8deg Las plantaciones o replantaciones de especies vegetales en la viacutea puacutebl lea las realizaraacute la Direccioacuten de Obras Municipales por siacute o por tercero con los cuales haya contratado esta labor Queda prohibido esta actividad a los vecinos sin previa autorizacioacuten escrita de la municipalidad

CAPITULO V

De reqadiacuteo de aacuterboles y prados

ARTICULO 9deg Los aacuterbo s y aacutereas verdes deberaacuten ser regados convenientemente por los propietarios u ocupantes de las viviendas edificios y locales comerciales que los enfrente

El municipio atenderaacute el riego de las aacutereas verdes de plazas parques y avenidas

CAPITULO VI

De las plazas y parques

ARTICULo 10deg En plazas parques y jardines se prohiacutebe

a) - Botar basuras o desperdicios

b) - Detenerse transitar u ocupar de cualquier modo las aacutereas verdes y espacios no destinados al paso del puacuteblico

24

c)- Practicar fuacutetbol u otros deportes

d) - Amarrar animales carretones de mano colgar pecados al tronco de cualquier aacuterbol o arbustos

e) - transitar en bicicletas

f) - Colgar ~colocar y clavar carteles propagandas telones u otros elementos similares en los troncos de los aacuterboles

g)- Arrojar escombros basuras o clase de lfquidos perjudiciales

residuos y verter toda

h) - Ej ercer sin autorizacioacuten o comercio o artesaniacutea

conce~3ioacuten cualquier

i) - Lavarse bantildearse echar a nadar perros u otros animales botar basuras y papeles en las fuentes o piletas puacuteblicas

ARTICULO 11 o Todo comercio que exista en los parques o plazas estaraacute obligado a vigilar y conservar el aseo de aacuterea que los circunda

ARTICULO 12 o Toda persona respetaraacute el arbolado de la comuna y las instalaciones complementarias como estatuas protecciones monumentos y demaacutes elementos destinados a su ornamentacioacuten y utilidad

ARTICULO 13 o Se sancionaraacute a los terceros que causen cualquier destrozo en parques o plazas puacuteblicas como en bandejones sembrados o plantados por particulares

ARTICULO 14 0 Todos los trabajos puacuteblicos que se realicen af~ctando aacutereas verdes de parques plazas y veredones deberaacuten contar con control y autorizacioacuten municipal debiendo reparar los dantildeos en su totalidad volviendo a construir los destruido de cargo del servicio que lo realizoacute

CAPITULO VII

De la Fiscalizacioacuten y Sanciones

25

ARTICULO 15 o Los Inspectores Municipales y Carabineros seraacuten los encargados de suacuteper vigilar el estricto cumplimiento de esta ordenanza y deberaacuten denunciar al Juzgado de Policiacutea Local las infracciones que se cometan

16 0ARTICULO Los infractores a la presente Ordenanza seraacuten sancionados con multas de 1 UTM hasta 15 UTM por el Juzgado de Policiacutea Local respectivo previa denuncia de Carabineros o Inspectores Municipales

CAPITULO VIII

De la Vigencia

17 0ARTICULO La presente Ordenanza regiraacute a partir de la fecha de publicacioacuten en el Diario Oficial

Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniquese mediante trascripcioacuten a Intendencia VIlla Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del aiobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y archiacutevese HERNAJ MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario ~1unicipal

III

DICTA ORDENANZA SOBRE SALAS DE ENTRETENIMIENTOS

DECRETO Ndeg 000286 del 02 de agosto de 1988

VISTOS La necesidad de fi j ar normas destinadas a regular el funcionamiento de los negocios relativos a Salas de Entretenimientos y conforme confiere la Ley Ndeg 18695 de Constitucional de Municipalidades 18702 del mismo antildeo

a

m

las facultades 1988 Ley Oodificada por

que rgaacutenica Ley

me

Ndeg

26

Aprueacutebese la siguiente ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE SALA DE ENTRETENIMIENTOS

ARTICULO 10 Los negocios de Salas de Entretenimientos tales como juegos electroacutenicos flipperspool billares y otros similares o anaacutelogos soacutelo podraacuten funcionar en locales comerciales que cumplan con las normas dispuestas por la Direccioacuten de Obras Municipales Servicio Nacional de Salud y normas generales sobre establecimientos comerciales

ARTICULO 2 o Se prohiacutebe la instalacioacuten de los mencionados locales comerciales en la manzana donde se ubique un establecimiento educacional ni a menos de 150 metros donde se encuentren ubicados tales establecimientos al mismo tiempo se prohiacutebe el funcionamiento de maacutes de uno de dichos locales comerciales por cuadra

ARTICULO 3 o Los mencionados establecimientos deberaacuten contar ademaacutes con un informe favorable fundado del Departamento de Higiene Ambiental de] Servicio de Salud y asimismo deberaacuten estar habilitados con salas de bantildeos para varones y damas poseer una salida de escape a lo menos con acceso directo a una calle o pasaje de un ancho miacutenimo de J20 metros

4 0ARTICULO Los referidos locales comerciales deberaacuten cumplir con la Ordenanza Municipal sobre ruidos molestos de fecha 13 de julio de 1987

ARTICULO 5 o El hora o de funcionamiento de los referidos locales se regiraacute por las normas establecidas en el Decreto Ley Ndeg 934 de 1975

ARTICULO 6deg Se prohiacutebe el ingreso y permanencia de estudiantes en los mencionados establecimientos durante el horario normal de clases esto es entre las 0800 horas y las 1300 horas Entre las 1400 horas y las 1800 horas de ~unes a viernes

ARTICULO 7 o Asimismo se prohiacutebe el ingreso y permanencia de menores de 18 antildeos de edad en las salas de entretenimientos de Billar yo Pool a toda hora

ARTICULO 8 o En los mencionados locales comerciales se prohiacutebe el expendio de bebidas alcohoacutelicas La infraccioacuten a esta disposicioacuten seraacute sancionada de acuerdo

27

con la Ley Ndeg 17105 sobre Alcoholes bebidas Alcohoacutelicas y Vinagres

ARTICULO 9deg Las infraccioacuten a las normas contenidas en esta Ordenanza seraacuten sancionadas con una multa de tres unidades tributarias mensuales y seraacuten conocidas pon el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana

ARTICULO 10 deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir a partir de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Repuacuteblica de Chile

Anoacutetese comuniacutequese cuacutemplase y archiacutevese- HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde de Santa Juana VTCTOR REYES GONZALEZ Sp-cretario Municipal

v

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL

COMUNAL

DECRETO Ndeg 00081 de fecha 02 de febrero de 1993

VISTOS Lo establecido en los Arts Ndegs 100177 Y ]78 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito DS Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ley Ndeg 18287 de 1984 procedimiento ante los Juzgados de Policiacutea Local Texto refundido de la Ley Ndeg 186951988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades

CONSIDERANDO La necesidad de ordenan el traacutensi to v~~hiacuteculos a nivel

comunal

D E C R E T O FIJASE de aClerdo a plano oficial el siguiente sentido sentildealizaciones y demarcaciones en las diferentes calles de la ciudad Santa Juana

28

1- CALLES CON DOBLE SENTIDO DE TRANshySITO

Alameda Bernardo OHiggins desde calle Biobjo a calle camino a Nacimiento Manuel Jbseacute Irarrazabal desde calle Biobio a camino a Nacimiento close Cardenio Avello desde calle Biobiacuteo a calle Yungayshycalle Lautaro a calle Ricardo Riacuteos Calle Ccolo Ccolo desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Ambrosio de Benavides desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Colipiacute desde calle Yungay a camino a Saruca Pedro Aguirre Cerda desde calle Lautaro a calle Alonso Rivera Avenida la Paz desde calle Pedro de Valdivia a calle Ricardo Riacuteos John Kenndy desde calle Llautaro a calle Juan Antonio Riacuteos Juan Antonio Riacuteos desde calle Lautaro a calle Pedro de Valdivia Manuel Baquedano desde calle Lautaro a calle Alonso de Rivera Ernesto Sosa desde calle Lautaro a calle Luis Fernaacutendez de Coacuterdova Yungay desde calle Joseacute Ccardenio Avello a calle Colipiacute Yungay desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Irarraacutezabal Biobiacuteo desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Pedro Aguiacuterre Cerda Pedro de Villagraacuten desde Alameda Bernardo OHiacuteggins a calle Pedro Aguirre Cerda Lautaro desde liacutemite urbano entrada por Concepcioacuten a salida sector uri ano camino a Tanahui 11 iacuten Pedro de Valdivia desde cal] e Alameda Bernardo OHiggins a avenida la paz Ricardo Riacuteos desde calle MJ Irarraacutezabal a calle Avenida Baquedano

2-CALLES CON SENTIDO UNICO DE TRANSITO bullbull

Yungay desde calle Irarraacutezabal a calle Joseacute Cardenio Avello Joseacute Cardenio Avello desde calle Yungay a calle Lautaro Calle Lautaro desde calle Joseacute Cardenio Avello a calle Irarraacutezabal

29

3 - Las calles y pasajes no mencionadas en la presente Ordenanza tendraacuten dobre sentido de traacutensito y se regiraacuten por lo estatuido en la Ley Ndeg 18290 Ley de Traacutensito

4 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros Inspectores Municipales

5- Sl presente decreto Alcaldicio entraraacute en vigencia a contar de su publicacioacuten

ANOTESE COMUNIQUESE al departamento de Rentas Traacutensito Aseo y Ornato al Juzgado de Policiacutea Local Carabineros de Santa NA Inspector Municipal Secretaria Municipal Oficina de Partes e Informaciones HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde TERESA VIANELLO FIGUSROA Secretario Municipal(s)

VI

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL COMUNAL

DECRETO Ndeg 000100 de fecha 15111993

VISTOS Las atribuciones que me confiere la Ley Ndeg 18695 Ley Orgaacutenica Constitucional de Municipal idades modi ficado a 19unos de sus articulados por la Ley 18702 publicada en el Diario Oficial el 3031988 y 2441988 respectivamente Ley Ndeg 18287 sobre procedimientos ante el Juzgado de Policiacutea Local articulo 1200117178 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito Decreto Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publicado en el Diario Oficial el 12 de marzo de 1986

CONSIDERANDO La necesidad de regular el ingreso de vehiacuteculos de cargas para abastecer el comercio establecido

DECRETO

1- Autoriacutecese el ingreso de vehiacuteculos de carga para abastecer el comercio establecido en los horarios diario de 10 a 13 horas en la mafiana y de 15 a 18 horas en la tarde

30

2- En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros o Inspectores Municipales

3- El presente Decreto Alcaldicio ent en vigencia a contar de su publicacioacuten

Anoacutetese corfuniacutequese al Oepto De Rentas Traacutensito e Inspeccioacuten MunicipaJ al Juzgado de Policia Local Carabineros de Santa Juana Secretaria Municipal OfLcina de Partes e Informaciones Caacutemara de comercio Santa Juana VICTOR REYES GONZALEZ Alcalde (s) ULISES TAPIA JARA Secretaria Municipa1(s)

VII

DICTA ORDENANZA SOBRE TRANSITO DE VEHiacutecULOS DE CARGA EN RADIO URBANO DE

LA CIUDAD

DECRETO Ndeg 00921 del 23111994

VISTOS Lo establecido en los arts N 100117 Y 178 de la 1fY N 18790 de 1984 Ley de Traacutensito Ley Ndeg 18287 de 1984 Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local OS Ndeg20 de 1986 del MINTRATEL Ley Ndeg 18695 de 1988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades OA Ndeg 00081 del 02 de febrero de 1993

y CONSIDERANDO La necesidad de reqlJ lar el Transporte de rarqa de camiones remolques semirremolques y otros

DECRETO Se fijan las siguientes calles para el paso de los vehiculos de carga que ingresan y salen de la ciudad de Santa JU=Hla

1 - Ingresan camino de Tanahuillin a Lautaroi desde Lautaro a Trarraacutezabal desde Irarraacutezabal salida a Nacimiento Ricardo Rriacute os d Avenida Baq11edano desde Avenida 8aquedano a Lautaro y sa) Ida camino Concepcioacuten

2- Ingresan de Nacimiento por Irarrazabal desde Irarraacutezabal a Riciexclrdo Rios desde Ricardo Rios a Avenida Baquedano desde Avenida Bbaquedano a Lautaro y salida a Concepcioacuten

31

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32

Page 19: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

b) - Los vendedores ambulantes o estacionados que empleen alto-parlantes o griten en forma persistente y exagerada en Ja viacutea puacuteblica

c)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna en establecimientos negocios patios o jardines perro u otros animales que perturben la quietud puacuteblica con insistentes Hadridos o con aullidos u otros ruidos similares especialmente de noche

d)- Las personas que mantengan en los centros habitados de la comuna gallinas patos gansos chanchos caballos ovejas caprinos u otros que por su nuacutemero yo falta de higiene provoquen malos olores afecten a la salud de las personas o causen destrozos en la viacutea puacuteblica o recintos privados

e) - Las personas que entre las 22 horas y las 6 horas participen en bandas o estudiantinas en la viacutea puacuteblica salvo que estaacuten premunidos del permiso respectivo

f) - Las personas que con falta total de prudencia arrojen o evacuen a la viacutea puacuteblica aguas servidas o contaminadas dantildeinas para la salud de los habitantes

g)- En general se prohiacutebe en la zona urbana de la comuna todo ruido o sonido que por su duracioacuten o intensidad ocasionen molestias al vecindario tanto de diacutea como de noche ya sea por dichos ruidos o sonidos que se produzcan o perciban en la viacutea puacuteblica o en locales destinados al comercio a la industria o a diversiones o pasat iempos y cualquiera que sea su naturaleza u origen

h) - Las personas que entre las 24 horas y las 07 00 horas promuevan desordenes mediante cantos gritos o empleo de instrumentos musicales en la viacutea puacuteblica en forma exagerada causando molestias

CAPITULO II

De los locales comerciales e industriales

ARTICULO 2deg Queda prohibido a toda fabrica taller industria o comercio que funcionen en los sectores urbanos de la comuna producir ruidos molestos para vecindario

ARTICULO 3deg Los locales comerciales o industriales en que se produzcan ruidos o trepitaciones se

17

someteraacuten a las disposiciones especiales que fije la Direccioacuten de obras Municipales a fin de evitar que se transmitan al exterior o molesten a lo vecinos

ARTICULO 4 o Las ferias de diversiones

carruselesruedas giratorias Y otros entretenimientos semejantes podraacuten usar entre las 10 y las 24 horas 2paratos musicales en tono suave Y de poco volumen

ARTICOLO 5 o Los entretenimientos electroacutenicos o manuales tales como Flippers o salones de pool y otros semejantes tanto en su instalacioacuten como en el funcionamiento no podraacuten provocar ruidos ni algaradas que molesten al vecindario y deberaacuten someterse al horario de funcionamiento establecido por el DL934 de 1975 y al ~6dlgo Sanitario

ARTICOLO 6to La infraccioacuten a lo dispuesto en el presente Capiacutetulo se sancionaraacute con multas de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la fecha de la infraccioacuten

CAPITULO III

De las Autorizaciones ESpeciales

7 0ARTICOLO Con motivo de Aniversarios Patrios fiestas o celebraciones extraordinarias o tradicionales la Alcaldiacutea podraacute suspender por diacuteas determinados la aplicacioacuten de esta Ordenanza en todo o parte mediante Decreto Alcaldicio

8 0ARTICULO En casos especiales el Alcalde podraacute autorizar el funcionamiento de desfile de bandas o estudiantinas en diacuteas y horas que fijaraacute el respectivo decreto municipal

18

CAPITULO IV

De los ruidos producidos por vehiacuteculos

9 0ARTICULO~ Sin perjuicio de lo dispuesto en los artiacuteculos 103 97 98 Y 99 de la Ley de Traacutensito se prohiacutebe expresamente en los vehiacuteculos motorizados la ut i 1 i zacioacuten de si stemas aparatos o implementos que resten eficiencia al silenciador o que de alguacuten modo lo hagan maacutes ruidosos

ARTICULO 100 Prohiacutebase asimismo las aceleraciones incontroladas y ruidosas hechas sin ninguacuten objeto

bull ARTICULO 11 o Prohiacutebase todo ruido molesto que sea producido por personas animales vehiacuteculos de cualquier tipo en las zonas de Hospitales de la comuna y en un radio de 100 mts a sus alrededores Declaacuterase dichos liacutemites ~onas de silencio debieacutendose seftalizarse al efecto por el Departamento de Traacutensito

ARTICULO 12 o La infraccioacuten a lo dispuesto en los dos artiacuteculos procedentes seraacute sancionada con multa de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la eacutepoca de la infraccioacuten

CAPITULO V

bull De la fiscalizacioacuten

ARTICULO 13 0 La fiscalizacioacuten de las disposiciones de la presente ordenanza estaraacute a cargo de Carabineros de Chile e Inspectores Municipales Tambieacuten podraacuten denunciar las infracciones a la presente Ordenanza las Juntas de Vecinos y demaacutes organizaciones comunitarias y accioacuten social

ARTICULO 14 o La denuncias se formularaacuten ante el Juzgado de Policiacutea Local de la comuna el que tendraacute competencia para conocer de ellas

19

ARTICULO 15deg Las disposiciones de la presente Ordenanza se dictan sin perjuicio de las normas contenidas en la Ley de Traacutensito y el Coacutedigo Sanitario

CAPITULO VI

De 1a Vigencia

ARTICULO 16deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir desde su publicacioacuten en el Diario Oficial

bull Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniacutequese mediante transcripcioacuten a Intendencia VI I la Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del Biobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y Archiacutevese HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES CONZALEZ Secretario Municipal

IIIshy

DICTA ORDENANZA LOCAL SOBRE MANTENCION DE FACHADAS 1 AREAS VERDES y ESPECIES VEGETALES EN LA VIA PUBLICA

DECRETO Ndeg 000205 de fecha 13 de julio de 1987

VISTOS Lo dispuesto en el Decreto Ley Ndeg 1289 de 1976 sobre Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal D L Ndeg 3063 Rentas Municipales y considerando que es necesario reglamentar el Ornato la Mantencioacuten de Areas Verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica de la comuna

DECRETO Aprueacutebese la siguiente

Ordenanza Loca1 sobre Mantencioacuten de

20

fachadas aacutereas verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica

CAPITULO I

Generalidades

ARTICULO 1deg El cumplimiento a la atribucioacuten privativa municipal sobre el cuidado del Ornato de la comuna la Direccioacuten de Obras Municipales tendraacute las siguiente facultades

a) - Proyectar construir conservar y administrar las aacutereas vr~rdes yo fiscalizar a terceros con los cuales se haya contratado el servicio

b) - Incentivar asesorar y supervisar la creacioacuten por parte de los vecinos de aacutereas verdes en los bandejones de tierra en las av(~nidas calles y demaacutes lugares puacuteblicos

e) - Apoyar con su infraestructura y asesoriacutea teacutecnica el cuidado de los aacuterboles y demaacutes especies vegetales

d) - Patrocinar disponer y llevar a efecto los planes de con Lrol de plagas necesarios y los emprendidos o sugeridos por la autoridades pertinentes y obligar a los particulares a cumplir dentro de sus predios en la medida que sea necesario para mantener la sanidad vegetal y ambiental en los lugares puacuteblicos

e) - Aplicar y apoyar las poliacuteticas sobre aacutereas verdes y forestacioacuten propiciada por los servicios y entidades puacuteblicas competentes

f) - Supervisar las chapadas realizadas por empresas de utilidad puacuteblica para mantener libre sus liacuteneas aeacutereas

q) - Despejar de ramas las sentildealizaciones de las viacuteas puacuteblicas

h) - Cuidar de la limpieza y conservaClon digna de los monumentos nacionales emplazados en los parques y jardines comunales

i)- Inspeccionar el estricto cumplimiento de las normas contenidas en esta Ordenanza y demaacutes que fueran aplicadas en relacioacuten al Ornato haciendo las denuncias correspondientes a la autoridad por las infracciones

21

j) - Fiscalizar el cumplimiento de las medidas propuestas por la autoridad local en relacioacuten a la conservacioacuten de limpieza pintura y revestimiento de fachadas medianeras que hayan quedado al descubierto

ARTICULO 2 o Todos los aacuterboles y especies vegetales que se encuentren en la viacutea puacuteblica se consideraraacuten de propiedad municipal para los efectos de la presente Ordenanza

CAPITULO II

De 1a reparacioacuten y conservacioacuten de 10s muros de fachadas y medianeros e insta1acioacuten de cuepos sa1ientes

ARTICULO 3 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al cuidado de los muros expuestos a la viacutea puacuteblica

a) - Lo establecido en el Artiacuteculo 477 de la Ordenanza General d Construccioacuten y Urbanizacioacuten

b) - Todos los cuerpos salientes de un edificio (balcones toldos marquesinas etc ) deberaacuten cumplir con las normas establecidas en el Capiacutetulo 111 segunda parte de la Ordenanza General de Construccioacuten y Urbanizacioacuten para cuya aprobacioacuten presentaraacuten antecedentes teacutecnicos exigidos por la autoridad municipal (Direccioacuten d~ Obras Municipales)

bull e) - Todos los propietarios estaacuten obligados a revocar limpiar o pintar las fachadas de sus casas y las medianeras adecuados como asiacute tambieacuten de proceder a su reparaClon completa si por su estado ruinoso no presentaren las debidas garantiacuteas de seguridad y salubridad tanto para sus moradores vecinos o transeuacutentes

CAPITULO III

De 1a mantencioacuten de 1as Areas Verdes y ESpecies Vegeta1es en 1a Viacutea Puacuteb1ica

22

ARTICULO 4 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al Ornato

a) - Mantener y regar los aacuterboles y especies vegetales que est~n p ntados o que se planten en el futuro frente a sus propiedades

b) - Construir aacutereas verdes en los antejardines que enfrenten la propiedad en que viven y mantenerlas una vez construidas

e) - Cuidar de la mantencioacuten y aseo de todas las aacutereas verdes puacuteblicas (plazas parques y veredones) evitando su destruccioacuten o desaseo y denunciando a la autoridad o Carabineros los actos que terceros causen a las aacutereas puacuteblicas objeto de esta ordenanza

bull d) - Retirar por sus propios medios los residuos provenienshytes de jardines o aacuterboles particulares y llevarlos a los lugares dispuesto por el municipio respectivo

ARTICULO 5 o Queda estrictamente prohibido sacar aacuterboles efectuar podas y corte de ramas a los aacuterboles y especies vegetales ubicadas en lugares puacuteblicos de la comuna

Soacutelo por razones de seguridad sani taria u otras que deberaacute calificar especialmente la municipalidad podraacuten hacerse podas las que en todo caso seraacuten ejecutadas exclusivamente por personas autorizadas por la Direccioacuten de Obras Municipales

6 0ARTICULO Los despejes y chapodas que necesi ten realizar las empresas de servicios puacuteblicos para

bull la mantencioacuten de sus liacuteneas aeacutereas seraacuten de su propio cargo y soacutelo podraacuten hacerse previa autorizacioacuten municipal y bajo su control directo

En este caso el retiro de las ramas deberaacute realizarse en el mismo diacutea en que se efectuacutee el despeje o chapoda y su omiSlon seraacute sancionada consideraacutendose solidariamente responsable a la empresa que ordenoacute el trabajo y al contratista

ARTICULO 7 o Se prohiacutebe el corte de aacuterboles de a viacutea puacuteblica Soacutelo a requerimiento escrito y fundado de

alguacuten vecino y con informe favorable de la Direccioacuten de Obras Municipales podraacute autorizarse por causas calificadas la extraccioacuten de un aacuterbol

En estos casos la extraccioacuten seraacute de cargo del solicitante salvo que la causa que lo motive sea de intereacutes

23

puacuteblico o de benefi io comuacuten pero en ambos casos se efectuaraacute bajo el control de la Direccioacuten de Obras Municipales

CAPITULO IV

De las plantaciones de especies veqetales en la viacutea puacuteblica

ARTICULO 8deg Las plantaciones o replantaciones de especies vegetales en la viacutea puacutebl lea las realizaraacute la Direccioacuten de Obras Municipales por siacute o por tercero con los cuales haya contratado esta labor Queda prohibido esta actividad a los vecinos sin previa autorizacioacuten escrita de la municipalidad

CAPITULO V

De reqadiacuteo de aacuterboles y prados

ARTICULO 9deg Los aacuterbo s y aacutereas verdes deberaacuten ser regados convenientemente por los propietarios u ocupantes de las viviendas edificios y locales comerciales que los enfrente

El municipio atenderaacute el riego de las aacutereas verdes de plazas parques y avenidas

CAPITULO VI

De las plazas y parques

ARTICULo 10deg En plazas parques y jardines se prohiacutebe

a) - Botar basuras o desperdicios

b) - Detenerse transitar u ocupar de cualquier modo las aacutereas verdes y espacios no destinados al paso del puacuteblico

24

c)- Practicar fuacutetbol u otros deportes

d) - Amarrar animales carretones de mano colgar pecados al tronco de cualquier aacuterbol o arbustos

e) - transitar en bicicletas

f) - Colgar ~colocar y clavar carteles propagandas telones u otros elementos similares en los troncos de los aacuterboles

g)- Arrojar escombros basuras o clase de lfquidos perjudiciales

residuos y verter toda

h) - Ej ercer sin autorizacioacuten o comercio o artesaniacutea

conce~3ioacuten cualquier

i) - Lavarse bantildearse echar a nadar perros u otros animales botar basuras y papeles en las fuentes o piletas puacuteblicas

ARTICULO 11 o Todo comercio que exista en los parques o plazas estaraacute obligado a vigilar y conservar el aseo de aacuterea que los circunda

ARTICULO 12 o Toda persona respetaraacute el arbolado de la comuna y las instalaciones complementarias como estatuas protecciones monumentos y demaacutes elementos destinados a su ornamentacioacuten y utilidad

ARTICULO 13 o Se sancionaraacute a los terceros que causen cualquier destrozo en parques o plazas puacuteblicas como en bandejones sembrados o plantados por particulares

ARTICULO 14 0 Todos los trabajos puacuteblicos que se realicen af~ctando aacutereas verdes de parques plazas y veredones deberaacuten contar con control y autorizacioacuten municipal debiendo reparar los dantildeos en su totalidad volviendo a construir los destruido de cargo del servicio que lo realizoacute

CAPITULO VII

De la Fiscalizacioacuten y Sanciones

25

ARTICULO 15 o Los Inspectores Municipales y Carabineros seraacuten los encargados de suacuteper vigilar el estricto cumplimiento de esta ordenanza y deberaacuten denunciar al Juzgado de Policiacutea Local las infracciones que se cometan

16 0ARTICULO Los infractores a la presente Ordenanza seraacuten sancionados con multas de 1 UTM hasta 15 UTM por el Juzgado de Policiacutea Local respectivo previa denuncia de Carabineros o Inspectores Municipales

CAPITULO VIII

De la Vigencia

17 0ARTICULO La presente Ordenanza regiraacute a partir de la fecha de publicacioacuten en el Diario Oficial

Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniquese mediante trascripcioacuten a Intendencia VIlla Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del aiobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y archiacutevese HERNAJ MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario ~1unicipal

III

DICTA ORDENANZA SOBRE SALAS DE ENTRETENIMIENTOS

DECRETO Ndeg 000286 del 02 de agosto de 1988

VISTOS La necesidad de fi j ar normas destinadas a regular el funcionamiento de los negocios relativos a Salas de Entretenimientos y conforme confiere la Ley Ndeg 18695 de Constitucional de Municipalidades 18702 del mismo antildeo

a

m

las facultades 1988 Ley Oodificada por

que rgaacutenica Ley

me

Ndeg

26

Aprueacutebese la siguiente ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE SALA DE ENTRETENIMIENTOS

ARTICULO 10 Los negocios de Salas de Entretenimientos tales como juegos electroacutenicos flipperspool billares y otros similares o anaacutelogos soacutelo podraacuten funcionar en locales comerciales que cumplan con las normas dispuestas por la Direccioacuten de Obras Municipales Servicio Nacional de Salud y normas generales sobre establecimientos comerciales

ARTICULO 2 o Se prohiacutebe la instalacioacuten de los mencionados locales comerciales en la manzana donde se ubique un establecimiento educacional ni a menos de 150 metros donde se encuentren ubicados tales establecimientos al mismo tiempo se prohiacutebe el funcionamiento de maacutes de uno de dichos locales comerciales por cuadra

ARTICULO 3 o Los mencionados establecimientos deberaacuten contar ademaacutes con un informe favorable fundado del Departamento de Higiene Ambiental de] Servicio de Salud y asimismo deberaacuten estar habilitados con salas de bantildeos para varones y damas poseer una salida de escape a lo menos con acceso directo a una calle o pasaje de un ancho miacutenimo de J20 metros

4 0ARTICULO Los referidos locales comerciales deberaacuten cumplir con la Ordenanza Municipal sobre ruidos molestos de fecha 13 de julio de 1987

ARTICULO 5 o El hora o de funcionamiento de los referidos locales se regiraacute por las normas establecidas en el Decreto Ley Ndeg 934 de 1975

ARTICULO 6deg Se prohiacutebe el ingreso y permanencia de estudiantes en los mencionados establecimientos durante el horario normal de clases esto es entre las 0800 horas y las 1300 horas Entre las 1400 horas y las 1800 horas de ~unes a viernes

ARTICULO 7 o Asimismo se prohiacutebe el ingreso y permanencia de menores de 18 antildeos de edad en las salas de entretenimientos de Billar yo Pool a toda hora

ARTICULO 8 o En los mencionados locales comerciales se prohiacutebe el expendio de bebidas alcohoacutelicas La infraccioacuten a esta disposicioacuten seraacute sancionada de acuerdo

27

con la Ley Ndeg 17105 sobre Alcoholes bebidas Alcohoacutelicas y Vinagres

ARTICULO 9deg Las infraccioacuten a las normas contenidas en esta Ordenanza seraacuten sancionadas con una multa de tres unidades tributarias mensuales y seraacuten conocidas pon el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana

ARTICULO 10 deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir a partir de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Repuacuteblica de Chile

Anoacutetese comuniacutequese cuacutemplase y archiacutevese- HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde de Santa Juana VTCTOR REYES GONZALEZ Sp-cretario Municipal

v

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL

COMUNAL

DECRETO Ndeg 00081 de fecha 02 de febrero de 1993

VISTOS Lo establecido en los Arts Ndegs 100177 Y ]78 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito DS Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ley Ndeg 18287 de 1984 procedimiento ante los Juzgados de Policiacutea Local Texto refundido de la Ley Ndeg 186951988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades

CONSIDERANDO La necesidad de ordenan el traacutensi to v~~hiacuteculos a nivel

comunal

D E C R E T O FIJASE de aClerdo a plano oficial el siguiente sentido sentildealizaciones y demarcaciones en las diferentes calles de la ciudad Santa Juana

28

1- CALLES CON DOBLE SENTIDO DE TRANshySITO

Alameda Bernardo OHiggins desde calle Biobjo a calle camino a Nacimiento Manuel Jbseacute Irarrazabal desde calle Biobio a camino a Nacimiento close Cardenio Avello desde calle Biobiacuteo a calle Yungayshycalle Lautaro a calle Ricardo Riacuteos Calle Ccolo Ccolo desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Ambrosio de Benavides desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Colipiacute desde calle Yungay a camino a Saruca Pedro Aguirre Cerda desde calle Lautaro a calle Alonso Rivera Avenida la Paz desde calle Pedro de Valdivia a calle Ricardo Riacuteos John Kenndy desde calle Llautaro a calle Juan Antonio Riacuteos Juan Antonio Riacuteos desde calle Lautaro a calle Pedro de Valdivia Manuel Baquedano desde calle Lautaro a calle Alonso de Rivera Ernesto Sosa desde calle Lautaro a calle Luis Fernaacutendez de Coacuterdova Yungay desde calle Joseacute Ccardenio Avello a calle Colipiacute Yungay desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Irarraacutezabal Biobiacuteo desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Pedro Aguiacuterre Cerda Pedro de Villagraacuten desde Alameda Bernardo OHiacuteggins a calle Pedro Aguirre Cerda Lautaro desde liacutemite urbano entrada por Concepcioacuten a salida sector uri ano camino a Tanahui 11 iacuten Pedro de Valdivia desde cal] e Alameda Bernardo OHiggins a avenida la paz Ricardo Riacuteos desde calle MJ Irarraacutezabal a calle Avenida Baquedano

2-CALLES CON SENTIDO UNICO DE TRANSITO bullbull

Yungay desde calle Irarraacutezabal a calle Joseacute Cardenio Avello Joseacute Cardenio Avello desde calle Yungay a calle Lautaro Calle Lautaro desde calle Joseacute Cardenio Avello a calle Irarraacutezabal

29

3 - Las calles y pasajes no mencionadas en la presente Ordenanza tendraacuten dobre sentido de traacutensito y se regiraacuten por lo estatuido en la Ley Ndeg 18290 Ley de Traacutensito

4 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros Inspectores Municipales

5- Sl presente decreto Alcaldicio entraraacute en vigencia a contar de su publicacioacuten

ANOTESE COMUNIQUESE al departamento de Rentas Traacutensito Aseo y Ornato al Juzgado de Policiacutea Local Carabineros de Santa NA Inspector Municipal Secretaria Municipal Oficina de Partes e Informaciones HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde TERESA VIANELLO FIGUSROA Secretario Municipal(s)

VI

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL COMUNAL

DECRETO Ndeg 000100 de fecha 15111993

VISTOS Las atribuciones que me confiere la Ley Ndeg 18695 Ley Orgaacutenica Constitucional de Municipal idades modi ficado a 19unos de sus articulados por la Ley 18702 publicada en el Diario Oficial el 3031988 y 2441988 respectivamente Ley Ndeg 18287 sobre procedimientos ante el Juzgado de Policiacutea Local articulo 1200117178 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito Decreto Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publicado en el Diario Oficial el 12 de marzo de 1986

CONSIDERANDO La necesidad de regular el ingreso de vehiacuteculos de cargas para abastecer el comercio establecido

DECRETO

1- Autoriacutecese el ingreso de vehiacuteculos de carga para abastecer el comercio establecido en los horarios diario de 10 a 13 horas en la mafiana y de 15 a 18 horas en la tarde

30

2- En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros o Inspectores Municipales

3- El presente Decreto Alcaldicio ent en vigencia a contar de su publicacioacuten

Anoacutetese corfuniacutequese al Oepto De Rentas Traacutensito e Inspeccioacuten MunicipaJ al Juzgado de Policia Local Carabineros de Santa Juana Secretaria Municipal OfLcina de Partes e Informaciones Caacutemara de comercio Santa Juana VICTOR REYES GONZALEZ Alcalde (s) ULISES TAPIA JARA Secretaria Municipa1(s)

VII

DICTA ORDENANZA SOBRE TRANSITO DE VEHiacutecULOS DE CARGA EN RADIO URBANO DE

LA CIUDAD

DECRETO Ndeg 00921 del 23111994

VISTOS Lo establecido en los arts N 100117 Y 178 de la 1fY N 18790 de 1984 Ley de Traacutensito Ley Ndeg 18287 de 1984 Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local OS Ndeg20 de 1986 del MINTRATEL Ley Ndeg 18695 de 1988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades OA Ndeg 00081 del 02 de febrero de 1993

y CONSIDERANDO La necesidad de reqlJ lar el Transporte de rarqa de camiones remolques semirremolques y otros

DECRETO Se fijan las siguientes calles para el paso de los vehiculos de carga que ingresan y salen de la ciudad de Santa JU=Hla

1 - Ingresan camino de Tanahuillin a Lautaroi desde Lautaro a Trarraacutezabal desde Irarraacutezabal salida a Nacimiento Ricardo Rriacute os d Avenida Baq11edano desde Avenida 8aquedano a Lautaro y sa) Ida camino Concepcioacuten

2- Ingresan de Nacimiento por Irarrazabal desde Irarraacutezabal a Riciexclrdo Rios desde Ricardo Rios a Avenida Baquedano desde Avenida Bbaquedano a Lautaro y salida a Concepcioacuten

31

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32

Page 20: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

someteraacuten a las disposiciones especiales que fije la Direccioacuten de obras Municipales a fin de evitar que se transmitan al exterior o molesten a lo vecinos

ARTICULO 4 o Las ferias de diversiones

carruselesruedas giratorias Y otros entretenimientos semejantes podraacuten usar entre las 10 y las 24 horas 2paratos musicales en tono suave Y de poco volumen

ARTICOLO 5 o Los entretenimientos electroacutenicos o manuales tales como Flippers o salones de pool y otros semejantes tanto en su instalacioacuten como en el funcionamiento no podraacuten provocar ruidos ni algaradas que molesten al vecindario y deberaacuten someterse al horario de funcionamiento establecido por el DL934 de 1975 y al ~6dlgo Sanitario

ARTICOLO 6to La infraccioacuten a lo dispuesto en el presente Capiacutetulo se sancionaraacute con multas de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la fecha de la infraccioacuten

CAPITULO III

De las Autorizaciones ESpeciales

7 0ARTICOLO Con motivo de Aniversarios Patrios fiestas o celebraciones extraordinarias o tradicionales la Alcaldiacutea podraacute suspender por diacuteas determinados la aplicacioacuten de esta Ordenanza en todo o parte mediante Decreto Alcaldicio

8 0ARTICULO En casos especiales el Alcalde podraacute autorizar el funcionamiento de desfile de bandas o estudiantinas en diacuteas y horas que fijaraacute el respectivo decreto municipal

18

CAPITULO IV

De los ruidos producidos por vehiacuteculos

9 0ARTICULO~ Sin perjuicio de lo dispuesto en los artiacuteculos 103 97 98 Y 99 de la Ley de Traacutensito se prohiacutebe expresamente en los vehiacuteculos motorizados la ut i 1 i zacioacuten de si stemas aparatos o implementos que resten eficiencia al silenciador o que de alguacuten modo lo hagan maacutes ruidosos

ARTICULO 100 Prohiacutebase asimismo las aceleraciones incontroladas y ruidosas hechas sin ninguacuten objeto

bull ARTICULO 11 o Prohiacutebase todo ruido molesto que sea producido por personas animales vehiacuteculos de cualquier tipo en las zonas de Hospitales de la comuna y en un radio de 100 mts a sus alrededores Declaacuterase dichos liacutemites ~onas de silencio debieacutendose seftalizarse al efecto por el Departamento de Traacutensito

ARTICULO 12 o La infraccioacuten a lo dispuesto en los dos artiacuteculos procedentes seraacute sancionada con multa de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la eacutepoca de la infraccioacuten

CAPITULO V

bull De la fiscalizacioacuten

ARTICULO 13 0 La fiscalizacioacuten de las disposiciones de la presente ordenanza estaraacute a cargo de Carabineros de Chile e Inspectores Municipales Tambieacuten podraacuten denunciar las infracciones a la presente Ordenanza las Juntas de Vecinos y demaacutes organizaciones comunitarias y accioacuten social

ARTICULO 14 o La denuncias se formularaacuten ante el Juzgado de Policiacutea Local de la comuna el que tendraacute competencia para conocer de ellas

19

ARTICULO 15deg Las disposiciones de la presente Ordenanza se dictan sin perjuicio de las normas contenidas en la Ley de Traacutensito y el Coacutedigo Sanitario

CAPITULO VI

De 1a Vigencia

ARTICULO 16deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir desde su publicacioacuten en el Diario Oficial

bull Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniacutequese mediante transcripcioacuten a Intendencia VI I la Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del Biobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y Archiacutevese HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES CONZALEZ Secretario Municipal

IIIshy

DICTA ORDENANZA LOCAL SOBRE MANTENCION DE FACHADAS 1 AREAS VERDES y ESPECIES VEGETALES EN LA VIA PUBLICA

DECRETO Ndeg 000205 de fecha 13 de julio de 1987

VISTOS Lo dispuesto en el Decreto Ley Ndeg 1289 de 1976 sobre Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal D L Ndeg 3063 Rentas Municipales y considerando que es necesario reglamentar el Ornato la Mantencioacuten de Areas Verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica de la comuna

DECRETO Aprueacutebese la siguiente

Ordenanza Loca1 sobre Mantencioacuten de

20

fachadas aacutereas verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica

CAPITULO I

Generalidades

ARTICULO 1deg El cumplimiento a la atribucioacuten privativa municipal sobre el cuidado del Ornato de la comuna la Direccioacuten de Obras Municipales tendraacute las siguiente facultades

a) - Proyectar construir conservar y administrar las aacutereas vr~rdes yo fiscalizar a terceros con los cuales se haya contratado el servicio

b) - Incentivar asesorar y supervisar la creacioacuten por parte de los vecinos de aacutereas verdes en los bandejones de tierra en las av(~nidas calles y demaacutes lugares puacuteblicos

e) - Apoyar con su infraestructura y asesoriacutea teacutecnica el cuidado de los aacuterboles y demaacutes especies vegetales

d) - Patrocinar disponer y llevar a efecto los planes de con Lrol de plagas necesarios y los emprendidos o sugeridos por la autoridades pertinentes y obligar a los particulares a cumplir dentro de sus predios en la medida que sea necesario para mantener la sanidad vegetal y ambiental en los lugares puacuteblicos

e) - Aplicar y apoyar las poliacuteticas sobre aacutereas verdes y forestacioacuten propiciada por los servicios y entidades puacuteblicas competentes

f) - Supervisar las chapadas realizadas por empresas de utilidad puacuteblica para mantener libre sus liacuteneas aeacutereas

q) - Despejar de ramas las sentildealizaciones de las viacuteas puacuteblicas

h) - Cuidar de la limpieza y conservaClon digna de los monumentos nacionales emplazados en los parques y jardines comunales

i)- Inspeccionar el estricto cumplimiento de las normas contenidas en esta Ordenanza y demaacutes que fueran aplicadas en relacioacuten al Ornato haciendo las denuncias correspondientes a la autoridad por las infracciones

21

j) - Fiscalizar el cumplimiento de las medidas propuestas por la autoridad local en relacioacuten a la conservacioacuten de limpieza pintura y revestimiento de fachadas medianeras que hayan quedado al descubierto

ARTICULO 2 o Todos los aacuterboles y especies vegetales que se encuentren en la viacutea puacuteblica se consideraraacuten de propiedad municipal para los efectos de la presente Ordenanza

CAPITULO II

De 1a reparacioacuten y conservacioacuten de 10s muros de fachadas y medianeros e insta1acioacuten de cuepos sa1ientes

ARTICULO 3 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al cuidado de los muros expuestos a la viacutea puacuteblica

a) - Lo establecido en el Artiacuteculo 477 de la Ordenanza General d Construccioacuten y Urbanizacioacuten

b) - Todos los cuerpos salientes de un edificio (balcones toldos marquesinas etc ) deberaacuten cumplir con las normas establecidas en el Capiacutetulo 111 segunda parte de la Ordenanza General de Construccioacuten y Urbanizacioacuten para cuya aprobacioacuten presentaraacuten antecedentes teacutecnicos exigidos por la autoridad municipal (Direccioacuten d~ Obras Municipales)

bull e) - Todos los propietarios estaacuten obligados a revocar limpiar o pintar las fachadas de sus casas y las medianeras adecuados como asiacute tambieacuten de proceder a su reparaClon completa si por su estado ruinoso no presentaren las debidas garantiacuteas de seguridad y salubridad tanto para sus moradores vecinos o transeuacutentes

CAPITULO III

De 1a mantencioacuten de 1as Areas Verdes y ESpecies Vegeta1es en 1a Viacutea Puacuteb1ica

22

ARTICULO 4 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al Ornato

a) - Mantener y regar los aacuterboles y especies vegetales que est~n p ntados o que se planten en el futuro frente a sus propiedades

b) - Construir aacutereas verdes en los antejardines que enfrenten la propiedad en que viven y mantenerlas una vez construidas

e) - Cuidar de la mantencioacuten y aseo de todas las aacutereas verdes puacuteblicas (plazas parques y veredones) evitando su destruccioacuten o desaseo y denunciando a la autoridad o Carabineros los actos que terceros causen a las aacutereas puacuteblicas objeto de esta ordenanza

bull d) - Retirar por sus propios medios los residuos provenienshytes de jardines o aacuterboles particulares y llevarlos a los lugares dispuesto por el municipio respectivo

ARTICULO 5 o Queda estrictamente prohibido sacar aacuterboles efectuar podas y corte de ramas a los aacuterboles y especies vegetales ubicadas en lugares puacuteblicos de la comuna

Soacutelo por razones de seguridad sani taria u otras que deberaacute calificar especialmente la municipalidad podraacuten hacerse podas las que en todo caso seraacuten ejecutadas exclusivamente por personas autorizadas por la Direccioacuten de Obras Municipales

6 0ARTICULO Los despejes y chapodas que necesi ten realizar las empresas de servicios puacuteblicos para

bull la mantencioacuten de sus liacuteneas aeacutereas seraacuten de su propio cargo y soacutelo podraacuten hacerse previa autorizacioacuten municipal y bajo su control directo

En este caso el retiro de las ramas deberaacute realizarse en el mismo diacutea en que se efectuacutee el despeje o chapoda y su omiSlon seraacute sancionada consideraacutendose solidariamente responsable a la empresa que ordenoacute el trabajo y al contratista

ARTICULO 7 o Se prohiacutebe el corte de aacuterboles de a viacutea puacuteblica Soacutelo a requerimiento escrito y fundado de

alguacuten vecino y con informe favorable de la Direccioacuten de Obras Municipales podraacute autorizarse por causas calificadas la extraccioacuten de un aacuterbol

En estos casos la extraccioacuten seraacute de cargo del solicitante salvo que la causa que lo motive sea de intereacutes

23

puacuteblico o de benefi io comuacuten pero en ambos casos se efectuaraacute bajo el control de la Direccioacuten de Obras Municipales

CAPITULO IV

De las plantaciones de especies veqetales en la viacutea puacuteblica

ARTICULO 8deg Las plantaciones o replantaciones de especies vegetales en la viacutea puacutebl lea las realizaraacute la Direccioacuten de Obras Municipales por siacute o por tercero con los cuales haya contratado esta labor Queda prohibido esta actividad a los vecinos sin previa autorizacioacuten escrita de la municipalidad

CAPITULO V

De reqadiacuteo de aacuterboles y prados

ARTICULO 9deg Los aacuterbo s y aacutereas verdes deberaacuten ser regados convenientemente por los propietarios u ocupantes de las viviendas edificios y locales comerciales que los enfrente

El municipio atenderaacute el riego de las aacutereas verdes de plazas parques y avenidas

CAPITULO VI

De las plazas y parques

ARTICULo 10deg En plazas parques y jardines se prohiacutebe

a) - Botar basuras o desperdicios

b) - Detenerse transitar u ocupar de cualquier modo las aacutereas verdes y espacios no destinados al paso del puacuteblico

24

c)- Practicar fuacutetbol u otros deportes

d) - Amarrar animales carretones de mano colgar pecados al tronco de cualquier aacuterbol o arbustos

e) - transitar en bicicletas

f) - Colgar ~colocar y clavar carteles propagandas telones u otros elementos similares en los troncos de los aacuterboles

g)- Arrojar escombros basuras o clase de lfquidos perjudiciales

residuos y verter toda

h) - Ej ercer sin autorizacioacuten o comercio o artesaniacutea

conce~3ioacuten cualquier

i) - Lavarse bantildearse echar a nadar perros u otros animales botar basuras y papeles en las fuentes o piletas puacuteblicas

ARTICULO 11 o Todo comercio que exista en los parques o plazas estaraacute obligado a vigilar y conservar el aseo de aacuterea que los circunda

ARTICULO 12 o Toda persona respetaraacute el arbolado de la comuna y las instalaciones complementarias como estatuas protecciones monumentos y demaacutes elementos destinados a su ornamentacioacuten y utilidad

ARTICULO 13 o Se sancionaraacute a los terceros que causen cualquier destrozo en parques o plazas puacuteblicas como en bandejones sembrados o plantados por particulares

ARTICULO 14 0 Todos los trabajos puacuteblicos que se realicen af~ctando aacutereas verdes de parques plazas y veredones deberaacuten contar con control y autorizacioacuten municipal debiendo reparar los dantildeos en su totalidad volviendo a construir los destruido de cargo del servicio que lo realizoacute

CAPITULO VII

De la Fiscalizacioacuten y Sanciones

25

ARTICULO 15 o Los Inspectores Municipales y Carabineros seraacuten los encargados de suacuteper vigilar el estricto cumplimiento de esta ordenanza y deberaacuten denunciar al Juzgado de Policiacutea Local las infracciones que se cometan

16 0ARTICULO Los infractores a la presente Ordenanza seraacuten sancionados con multas de 1 UTM hasta 15 UTM por el Juzgado de Policiacutea Local respectivo previa denuncia de Carabineros o Inspectores Municipales

CAPITULO VIII

De la Vigencia

17 0ARTICULO La presente Ordenanza regiraacute a partir de la fecha de publicacioacuten en el Diario Oficial

Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniquese mediante trascripcioacuten a Intendencia VIlla Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del aiobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y archiacutevese HERNAJ MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario ~1unicipal

III

DICTA ORDENANZA SOBRE SALAS DE ENTRETENIMIENTOS

DECRETO Ndeg 000286 del 02 de agosto de 1988

VISTOS La necesidad de fi j ar normas destinadas a regular el funcionamiento de los negocios relativos a Salas de Entretenimientos y conforme confiere la Ley Ndeg 18695 de Constitucional de Municipalidades 18702 del mismo antildeo

a

m

las facultades 1988 Ley Oodificada por

que rgaacutenica Ley

me

Ndeg

26

Aprueacutebese la siguiente ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE SALA DE ENTRETENIMIENTOS

ARTICULO 10 Los negocios de Salas de Entretenimientos tales como juegos electroacutenicos flipperspool billares y otros similares o anaacutelogos soacutelo podraacuten funcionar en locales comerciales que cumplan con las normas dispuestas por la Direccioacuten de Obras Municipales Servicio Nacional de Salud y normas generales sobre establecimientos comerciales

ARTICULO 2 o Se prohiacutebe la instalacioacuten de los mencionados locales comerciales en la manzana donde se ubique un establecimiento educacional ni a menos de 150 metros donde se encuentren ubicados tales establecimientos al mismo tiempo se prohiacutebe el funcionamiento de maacutes de uno de dichos locales comerciales por cuadra

ARTICULO 3 o Los mencionados establecimientos deberaacuten contar ademaacutes con un informe favorable fundado del Departamento de Higiene Ambiental de] Servicio de Salud y asimismo deberaacuten estar habilitados con salas de bantildeos para varones y damas poseer una salida de escape a lo menos con acceso directo a una calle o pasaje de un ancho miacutenimo de J20 metros

4 0ARTICULO Los referidos locales comerciales deberaacuten cumplir con la Ordenanza Municipal sobre ruidos molestos de fecha 13 de julio de 1987

ARTICULO 5 o El hora o de funcionamiento de los referidos locales se regiraacute por las normas establecidas en el Decreto Ley Ndeg 934 de 1975

ARTICULO 6deg Se prohiacutebe el ingreso y permanencia de estudiantes en los mencionados establecimientos durante el horario normal de clases esto es entre las 0800 horas y las 1300 horas Entre las 1400 horas y las 1800 horas de ~unes a viernes

ARTICULO 7 o Asimismo se prohiacutebe el ingreso y permanencia de menores de 18 antildeos de edad en las salas de entretenimientos de Billar yo Pool a toda hora

ARTICULO 8 o En los mencionados locales comerciales se prohiacutebe el expendio de bebidas alcohoacutelicas La infraccioacuten a esta disposicioacuten seraacute sancionada de acuerdo

27

con la Ley Ndeg 17105 sobre Alcoholes bebidas Alcohoacutelicas y Vinagres

ARTICULO 9deg Las infraccioacuten a las normas contenidas en esta Ordenanza seraacuten sancionadas con una multa de tres unidades tributarias mensuales y seraacuten conocidas pon el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana

ARTICULO 10 deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir a partir de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Repuacuteblica de Chile

Anoacutetese comuniacutequese cuacutemplase y archiacutevese- HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde de Santa Juana VTCTOR REYES GONZALEZ Sp-cretario Municipal

v

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL

COMUNAL

DECRETO Ndeg 00081 de fecha 02 de febrero de 1993

VISTOS Lo establecido en los Arts Ndegs 100177 Y ]78 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito DS Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ley Ndeg 18287 de 1984 procedimiento ante los Juzgados de Policiacutea Local Texto refundido de la Ley Ndeg 186951988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades

CONSIDERANDO La necesidad de ordenan el traacutensi to v~~hiacuteculos a nivel

comunal

D E C R E T O FIJASE de aClerdo a plano oficial el siguiente sentido sentildealizaciones y demarcaciones en las diferentes calles de la ciudad Santa Juana

28

1- CALLES CON DOBLE SENTIDO DE TRANshySITO

Alameda Bernardo OHiggins desde calle Biobjo a calle camino a Nacimiento Manuel Jbseacute Irarrazabal desde calle Biobio a camino a Nacimiento close Cardenio Avello desde calle Biobiacuteo a calle Yungayshycalle Lautaro a calle Ricardo Riacuteos Calle Ccolo Ccolo desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Ambrosio de Benavides desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Colipiacute desde calle Yungay a camino a Saruca Pedro Aguirre Cerda desde calle Lautaro a calle Alonso Rivera Avenida la Paz desde calle Pedro de Valdivia a calle Ricardo Riacuteos John Kenndy desde calle Llautaro a calle Juan Antonio Riacuteos Juan Antonio Riacuteos desde calle Lautaro a calle Pedro de Valdivia Manuel Baquedano desde calle Lautaro a calle Alonso de Rivera Ernesto Sosa desde calle Lautaro a calle Luis Fernaacutendez de Coacuterdova Yungay desde calle Joseacute Ccardenio Avello a calle Colipiacute Yungay desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Irarraacutezabal Biobiacuteo desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Pedro Aguiacuterre Cerda Pedro de Villagraacuten desde Alameda Bernardo OHiacuteggins a calle Pedro Aguirre Cerda Lautaro desde liacutemite urbano entrada por Concepcioacuten a salida sector uri ano camino a Tanahui 11 iacuten Pedro de Valdivia desde cal] e Alameda Bernardo OHiggins a avenida la paz Ricardo Riacuteos desde calle MJ Irarraacutezabal a calle Avenida Baquedano

2-CALLES CON SENTIDO UNICO DE TRANSITO bullbull

Yungay desde calle Irarraacutezabal a calle Joseacute Cardenio Avello Joseacute Cardenio Avello desde calle Yungay a calle Lautaro Calle Lautaro desde calle Joseacute Cardenio Avello a calle Irarraacutezabal

29

3 - Las calles y pasajes no mencionadas en la presente Ordenanza tendraacuten dobre sentido de traacutensito y se regiraacuten por lo estatuido en la Ley Ndeg 18290 Ley de Traacutensito

4 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros Inspectores Municipales

5- Sl presente decreto Alcaldicio entraraacute en vigencia a contar de su publicacioacuten

ANOTESE COMUNIQUESE al departamento de Rentas Traacutensito Aseo y Ornato al Juzgado de Policiacutea Local Carabineros de Santa NA Inspector Municipal Secretaria Municipal Oficina de Partes e Informaciones HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde TERESA VIANELLO FIGUSROA Secretario Municipal(s)

VI

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL COMUNAL

DECRETO Ndeg 000100 de fecha 15111993

VISTOS Las atribuciones que me confiere la Ley Ndeg 18695 Ley Orgaacutenica Constitucional de Municipal idades modi ficado a 19unos de sus articulados por la Ley 18702 publicada en el Diario Oficial el 3031988 y 2441988 respectivamente Ley Ndeg 18287 sobre procedimientos ante el Juzgado de Policiacutea Local articulo 1200117178 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito Decreto Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publicado en el Diario Oficial el 12 de marzo de 1986

CONSIDERANDO La necesidad de regular el ingreso de vehiacuteculos de cargas para abastecer el comercio establecido

DECRETO

1- Autoriacutecese el ingreso de vehiacuteculos de carga para abastecer el comercio establecido en los horarios diario de 10 a 13 horas en la mafiana y de 15 a 18 horas en la tarde

30

2- En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros o Inspectores Municipales

3- El presente Decreto Alcaldicio ent en vigencia a contar de su publicacioacuten

Anoacutetese corfuniacutequese al Oepto De Rentas Traacutensito e Inspeccioacuten MunicipaJ al Juzgado de Policia Local Carabineros de Santa Juana Secretaria Municipal OfLcina de Partes e Informaciones Caacutemara de comercio Santa Juana VICTOR REYES GONZALEZ Alcalde (s) ULISES TAPIA JARA Secretaria Municipa1(s)

VII

DICTA ORDENANZA SOBRE TRANSITO DE VEHiacutecULOS DE CARGA EN RADIO URBANO DE

LA CIUDAD

DECRETO Ndeg 00921 del 23111994

VISTOS Lo establecido en los arts N 100117 Y 178 de la 1fY N 18790 de 1984 Ley de Traacutensito Ley Ndeg 18287 de 1984 Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local OS Ndeg20 de 1986 del MINTRATEL Ley Ndeg 18695 de 1988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades OA Ndeg 00081 del 02 de febrero de 1993

y CONSIDERANDO La necesidad de reqlJ lar el Transporte de rarqa de camiones remolques semirremolques y otros

DECRETO Se fijan las siguientes calles para el paso de los vehiculos de carga que ingresan y salen de la ciudad de Santa JU=Hla

1 - Ingresan camino de Tanahuillin a Lautaroi desde Lautaro a Trarraacutezabal desde Irarraacutezabal salida a Nacimiento Ricardo Rriacute os d Avenida Baq11edano desde Avenida 8aquedano a Lautaro y sa) Ida camino Concepcioacuten

2- Ingresan de Nacimiento por Irarrazabal desde Irarraacutezabal a Riciexclrdo Rios desde Ricardo Rios a Avenida Baquedano desde Avenida Bbaquedano a Lautaro y salida a Concepcioacuten

31

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32

Page 21: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

CAPITULO IV

De los ruidos producidos por vehiacuteculos

9 0ARTICULO~ Sin perjuicio de lo dispuesto en los artiacuteculos 103 97 98 Y 99 de la Ley de Traacutensito se prohiacutebe expresamente en los vehiacuteculos motorizados la ut i 1 i zacioacuten de si stemas aparatos o implementos que resten eficiencia al silenciador o que de alguacuten modo lo hagan maacutes ruidosos

ARTICULO 100 Prohiacutebase asimismo las aceleraciones incontroladas y ruidosas hechas sin ninguacuten objeto

bull ARTICULO 11 o Prohiacutebase todo ruido molesto que sea producido por personas animales vehiacuteculos de cualquier tipo en las zonas de Hospitales de la comuna y en un radio de 100 mts a sus alrededores Declaacuterase dichos liacutemites ~onas de silencio debieacutendose seftalizarse al efecto por el Departamento de Traacutensito

ARTICULO 12 o La infraccioacuten a lo dispuesto en los dos artiacuteculos procedentes seraacute sancionada con multa de hasta tres unidades tributarias mensuales vigentes a la eacutepoca de la infraccioacuten

CAPITULO V

bull De la fiscalizacioacuten

ARTICULO 13 0 La fiscalizacioacuten de las disposiciones de la presente ordenanza estaraacute a cargo de Carabineros de Chile e Inspectores Municipales Tambieacuten podraacuten denunciar las infracciones a la presente Ordenanza las Juntas de Vecinos y demaacutes organizaciones comunitarias y accioacuten social

ARTICULO 14 o La denuncias se formularaacuten ante el Juzgado de Policiacutea Local de la comuna el que tendraacute competencia para conocer de ellas

19

ARTICULO 15deg Las disposiciones de la presente Ordenanza se dictan sin perjuicio de las normas contenidas en la Ley de Traacutensito y el Coacutedigo Sanitario

CAPITULO VI

De 1a Vigencia

ARTICULO 16deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir desde su publicacioacuten en el Diario Oficial

bull Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniacutequese mediante transcripcioacuten a Intendencia VI I la Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del Biobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y Archiacutevese HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES CONZALEZ Secretario Municipal

IIIshy

DICTA ORDENANZA LOCAL SOBRE MANTENCION DE FACHADAS 1 AREAS VERDES y ESPECIES VEGETALES EN LA VIA PUBLICA

DECRETO Ndeg 000205 de fecha 13 de julio de 1987

VISTOS Lo dispuesto en el Decreto Ley Ndeg 1289 de 1976 sobre Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal D L Ndeg 3063 Rentas Municipales y considerando que es necesario reglamentar el Ornato la Mantencioacuten de Areas Verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica de la comuna

DECRETO Aprueacutebese la siguiente

Ordenanza Loca1 sobre Mantencioacuten de

20

fachadas aacutereas verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica

CAPITULO I

Generalidades

ARTICULO 1deg El cumplimiento a la atribucioacuten privativa municipal sobre el cuidado del Ornato de la comuna la Direccioacuten de Obras Municipales tendraacute las siguiente facultades

a) - Proyectar construir conservar y administrar las aacutereas vr~rdes yo fiscalizar a terceros con los cuales se haya contratado el servicio

b) - Incentivar asesorar y supervisar la creacioacuten por parte de los vecinos de aacutereas verdes en los bandejones de tierra en las av(~nidas calles y demaacutes lugares puacuteblicos

e) - Apoyar con su infraestructura y asesoriacutea teacutecnica el cuidado de los aacuterboles y demaacutes especies vegetales

d) - Patrocinar disponer y llevar a efecto los planes de con Lrol de plagas necesarios y los emprendidos o sugeridos por la autoridades pertinentes y obligar a los particulares a cumplir dentro de sus predios en la medida que sea necesario para mantener la sanidad vegetal y ambiental en los lugares puacuteblicos

e) - Aplicar y apoyar las poliacuteticas sobre aacutereas verdes y forestacioacuten propiciada por los servicios y entidades puacuteblicas competentes

f) - Supervisar las chapadas realizadas por empresas de utilidad puacuteblica para mantener libre sus liacuteneas aeacutereas

q) - Despejar de ramas las sentildealizaciones de las viacuteas puacuteblicas

h) - Cuidar de la limpieza y conservaClon digna de los monumentos nacionales emplazados en los parques y jardines comunales

i)- Inspeccionar el estricto cumplimiento de las normas contenidas en esta Ordenanza y demaacutes que fueran aplicadas en relacioacuten al Ornato haciendo las denuncias correspondientes a la autoridad por las infracciones

21

j) - Fiscalizar el cumplimiento de las medidas propuestas por la autoridad local en relacioacuten a la conservacioacuten de limpieza pintura y revestimiento de fachadas medianeras que hayan quedado al descubierto

ARTICULO 2 o Todos los aacuterboles y especies vegetales que se encuentren en la viacutea puacuteblica se consideraraacuten de propiedad municipal para los efectos de la presente Ordenanza

CAPITULO II

De 1a reparacioacuten y conservacioacuten de 10s muros de fachadas y medianeros e insta1acioacuten de cuepos sa1ientes

ARTICULO 3 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al cuidado de los muros expuestos a la viacutea puacuteblica

a) - Lo establecido en el Artiacuteculo 477 de la Ordenanza General d Construccioacuten y Urbanizacioacuten

b) - Todos los cuerpos salientes de un edificio (balcones toldos marquesinas etc ) deberaacuten cumplir con las normas establecidas en el Capiacutetulo 111 segunda parte de la Ordenanza General de Construccioacuten y Urbanizacioacuten para cuya aprobacioacuten presentaraacuten antecedentes teacutecnicos exigidos por la autoridad municipal (Direccioacuten d~ Obras Municipales)

bull e) - Todos los propietarios estaacuten obligados a revocar limpiar o pintar las fachadas de sus casas y las medianeras adecuados como asiacute tambieacuten de proceder a su reparaClon completa si por su estado ruinoso no presentaren las debidas garantiacuteas de seguridad y salubridad tanto para sus moradores vecinos o transeuacutentes

CAPITULO III

De 1a mantencioacuten de 1as Areas Verdes y ESpecies Vegeta1es en 1a Viacutea Puacuteb1ica

22

ARTICULO 4 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al Ornato

a) - Mantener y regar los aacuterboles y especies vegetales que est~n p ntados o que se planten en el futuro frente a sus propiedades

b) - Construir aacutereas verdes en los antejardines que enfrenten la propiedad en que viven y mantenerlas una vez construidas

e) - Cuidar de la mantencioacuten y aseo de todas las aacutereas verdes puacuteblicas (plazas parques y veredones) evitando su destruccioacuten o desaseo y denunciando a la autoridad o Carabineros los actos que terceros causen a las aacutereas puacuteblicas objeto de esta ordenanza

bull d) - Retirar por sus propios medios los residuos provenienshytes de jardines o aacuterboles particulares y llevarlos a los lugares dispuesto por el municipio respectivo

ARTICULO 5 o Queda estrictamente prohibido sacar aacuterboles efectuar podas y corte de ramas a los aacuterboles y especies vegetales ubicadas en lugares puacuteblicos de la comuna

Soacutelo por razones de seguridad sani taria u otras que deberaacute calificar especialmente la municipalidad podraacuten hacerse podas las que en todo caso seraacuten ejecutadas exclusivamente por personas autorizadas por la Direccioacuten de Obras Municipales

6 0ARTICULO Los despejes y chapodas que necesi ten realizar las empresas de servicios puacuteblicos para

bull la mantencioacuten de sus liacuteneas aeacutereas seraacuten de su propio cargo y soacutelo podraacuten hacerse previa autorizacioacuten municipal y bajo su control directo

En este caso el retiro de las ramas deberaacute realizarse en el mismo diacutea en que se efectuacutee el despeje o chapoda y su omiSlon seraacute sancionada consideraacutendose solidariamente responsable a la empresa que ordenoacute el trabajo y al contratista

ARTICULO 7 o Se prohiacutebe el corte de aacuterboles de a viacutea puacuteblica Soacutelo a requerimiento escrito y fundado de

alguacuten vecino y con informe favorable de la Direccioacuten de Obras Municipales podraacute autorizarse por causas calificadas la extraccioacuten de un aacuterbol

En estos casos la extraccioacuten seraacute de cargo del solicitante salvo que la causa que lo motive sea de intereacutes

23

puacuteblico o de benefi io comuacuten pero en ambos casos se efectuaraacute bajo el control de la Direccioacuten de Obras Municipales

CAPITULO IV

De las plantaciones de especies veqetales en la viacutea puacuteblica

ARTICULO 8deg Las plantaciones o replantaciones de especies vegetales en la viacutea puacutebl lea las realizaraacute la Direccioacuten de Obras Municipales por siacute o por tercero con los cuales haya contratado esta labor Queda prohibido esta actividad a los vecinos sin previa autorizacioacuten escrita de la municipalidad

CAPITULO V

De reqadiacuteo de aacuterboles y prados

ARTICULO 9deg Los aacuterbo s y aacutereas verdes deberaacuten ser regados convenientemente por los propietarios u ocupantes de las viviendas edificios y locales comerciales que los enfrente

El municipio atenderaacute el riego de las aacutereas verdes de plazas parques y avenidas

CAPITULO VI

De las plazas y parques

ARTICULo 10deg En plazas parques y jardines se prohiacutebe

a) - Botar basuras o desperdicios

b) - Detenerse transitar u ocupar de cualquier modo las aacutereas verdes y espacios no destinados al paso del puacuteblico

24

c)- Practicar fuacutetbol u otros deportes

d) - Amarrar animales carretones de mano colgar pecados al tronco de cualquier aacuterbol o arbustos

e) - transitar en bicicletas

f) - Colgar ~colocar y clavar carteles propagandas telones u otros elementos similares en los troncos de los aacuterboles

g)- Arrojar escombros basuras o clase de lfquidos perjudiciales

residuos y verter toda

h) - Ej ercer sin autorizacioacuten o comercio o artesaniacutea

conce~3ioacuten cualquier

i) - Lavarse bantildearse echar a nadar perros u otros animales botar basuras y papeles en las fuentes o piletas puacuteblicas

ARTICULO 11 o Todo comercio que exista en los parques o plazas estaraacute obligado a vigilar y conservar el aseo de aacuterea que los circunda

ARTICULO 12 o Toda persona respetaraacute el arbolado de la comuna y las instalaciones complementarias como estatuas protecciones monumentos y demaacutes elementos destinados a su ornamentacioacuten y utilidad

ARTICULO 13 o Se sancionaraacute a los terceros que causen cualquier destrozo en parques o plazas puacuteblicas como en bandejones sembrados o plantados por particulares

ARTICULO 14 0 Todos los trabajos puacuteblicos que se realicen af~ctando aacutereas verdes de parques plazas y veredones deberaacuten contar con control y autorizacioacuten municipal debiendo reparar los dantildeos en su totalidad volviendo a construir los destruido de cargo del servicio que lo realizoacute

CAPITULO VII

De la Fiscalizacioacuten y Sanciones

25

ARTICULO 15 o Los Inspectores Municipales y Carabineros seraacuten los encargados de suacuteper vigilar el estricto cumplimiento de esta ordenanza y deberaacuten denunciar al Juzgado de Policiacutea Local las infracciones que se cometan

16 0ARTICULO Los infractores a la presente Ordenanza seraacuten sancionados con multas de 1 UTM hasta 15 UTM por el Juzgado de Policiacutea Local respectivo previa denuncia de Carabineros o Inspectores Municipales

CAPITULO VIII

De la Vigencia

17 0ARTICULO La presente Ordenanza regiraacute a partir de la fecha de publicacioacuten en el Diario Oficial

Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniquese mediante trascripcioacuten a Intendencia VIlla Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del aiobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y archiacutevese HERNAJ MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario ~1unicipal

III

DICTA ORDENANZA SOBRE SALAS DE ENTRETENIMIENTOS

DECRETO Ndeg 000286 del 02 de agosto de 1988

VISTOS La necesidad de fi j ar normas destinadas a regular el funcionamiento de los negocios relativos a Salas de Entretenimientos y conforme confiere la Ley Ndeg 18695 de Constitucional de Municipalidades 18702 del mismo antildeo

a

m

las facultades 1988 Ley Oodificada por

que rgaacutenica Ley

me

Ndeg

26

Aprueacutebese la siguiente ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE SALA DE ENTRETENIMIENTOS

ARTICULO 10 Los negocios de Salas de Entretenimientos tales como juegos electroacutenicos flipperspool billares y otros similares o anaacutelogos soacutelo podraacuten funcionar en locales comerciales que cumplan con las normas dispuestas por la Direccioacuten de Obras Municipales Servicio Nacional de Salud y normas generales sobre establecimientos comerciales

ARTICULO 2 o Se prohiacutebe la instalacioacuten de los mencionados locales comerciales en la manzana donde se ubique un establecimiento educacional ni a menos de 150 metros donde se encuentren ubicados tales establecimientos al mismo tiempo se prohiacutebe el funcionamiento de maacutes de uno de dichos locales comerciales por cuadra

ARTICULO 3 o Los mencionados establecimientos deberaacuten contar ademaacutes con un informe favorable fundado del Departamento de Higiene Ambiental de] Servicio de Salud y asimismo deberaacuten estar habilitados con salas de bantildeos para varones y damas poseer una salida de escape a lo menos con acceso directo a una calle o pasaje de un ancho miacutenimo de J20 metros

4 0ARTICULO Los referidos locales comerciales deberaacuten cumplir con la Ordenanza Municipal sobre ruidos molestos de fecha 13 de julio de 1987

ARTICULO 5 o El hora o de funcionamiento de los referidos locales se regiraacute por las normas establecidas en el Decreto Ley Ndeg 934 de 1975

ARTICULO 6deg Se prohiacutebe el ingreso y permanencia de estudiantes en los mencionados establecimientos durante el horario normal de clases esto es entre las 0800 horas y las 1300 horas Entre las 1400 horas y las 1800 horas de ~unes a viernes

ARTICULO 7 o Asimismo se prohiacutebe el ingreso y permanencia de menores de 18 antildeos de edad en las salas de entretenimientos de Billar yo Pool a toda hora

ARTICULO 8 o En los mencionados locales comerciales se prohiacutebe el expendio de bebidas alcohoacutelicas La infraccioacuten a esta disposicioacuten seraacute sancionada de acuerdo

27

con la Ley Ndeg 17105 sobre Alcoholes bebidas Alcohoacutelicas y Vinagres

ARTICULO 9deg Las infraccioacuten a las normas contenidas en esta Ordenanza seraacuten sancionadas con una multa de tres unidades tributarias mensuales y seraacuten conocidas pon el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana

ARTICULO 10 deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir a partir de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Repuacuteblica de Chile

Anoacutetese comuniacutequese cuacutemplase y archiacutevese- HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde de Santa Juana VTCTOR REYES GONZALEZ Sp-cretario Municipal

v

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL

COMUNAL

DECRETO Ndeg 00081 de fecha 02 de febrero de 1993

VISTOS Lo establecido en los Arts Ndegs 100177 Y ]78 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito DS Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ley Ndeg 18287 de 1984 procedimiento ante los Juzgados de Policiacutea Local Texto refundido de la Ley Ndeg 186951988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades

CONSIDERANDO La necesidad de ordenan el traacutensi to v~~hiacuteculos a nivel

comunal

D E C R E T O FIJASE de aClerdo a plano oficial el siguiente sentido sentildealizaciones y demarcaciones en las diferentes calles de la ciudad Santa Juana

28

1- CALLES CON DOBLE SENTIDO DE TRANshySITO

Alameda Bernardo OHiggins desde calle Biobjo a calle camino a Nacimiento Manuel Jbseacute Irarrazabal desde calle Biobio a camino a Nacimiento close Cardenio Avello desde calle Biobiacuteo a calle Yungayshycalle Lautaro a calle Ricardo Riacuteos Calle Ccolo Ccolo desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Ambrosio de Benavides desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Colipiacute desde calle Yungay a camino a Saruca Pedro Aguirre Cerda desde calle Lautaro a calle Alonso Rivera Avenida la Paz desde calle Pedro de Valdivia a calle Ricardo Riacuteos John Kenndy desde calle Llautaro a calle Juan Antonio Riacuteos Juan Antonio Riacuteos desde calle Lautaro a calle Pedro de Valdivia Manuel Baquedano desde calle Lautaro a calle Alonso de Rivera Ernesto Sosa desde calle Lautaro a calle Luis Fernaacutendez de Coacuterdova Yungay desde calle Joseacute Ccardenio Avello a calle Colipiacute Yungay desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Irarraacutezabal Biobiacuteo desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Pedro Aguiacuterre Cerda Pedro de Villagraacuten desde Alameda Bernardo OHiacuteggins a calle Pedro Aguirre Cerda Lautaro desde liacutemite urbano entrada por Concepcioacuten a salida sector uri ano camino a Tanahui 11 iacuten Pedro de Valdivia desde cal] e Alameda Bernardo OHiggins a avenida la paz Ricardo Riacuteos desde calle MJ Irarraacutezabal a calle Avenida Baquedano

2-CALLES CON SENTIDO UNICO DE TRANSITO bullbull

Yungay desde calle Irarraacutezabal a calle Joseacute Cardenio Avello Joseacute Cardenio Avello desde calle Yungay a calle Lautaro Calle Lautaro desde calle Joseacute Cardenio Avello a calle Irarraacutezabal

29

3 - Las calles y pasajes no mencionadas en la presente Ordenanza tendraacuten dobre sentido de traacutensito y se regiraacuten por lo estatuido en la Ley Ndeg 18290 Ley de Traacutensito

4 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros Inspectores Municipales

5- Sl presente decreto Alcaldicio entraraacute en vigencia a contar de su publicacioacuten

ANOTESE COMUNIQUESE al departamento de Rentas Traacutensito Aseo y Ornato al Juzgado de Policiacutea Local Carabineros de Santa NA Inspector Municipal Secretaria Municipal Oficina de Partes e Informaciones HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde TERESA VIANELLO FIGUSROA Secretario Municipal(s)

VI

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL COMUNAL

DECRETO Ndeg 000100 de fecha 15111993

VISTOS Las atribuciones que me confiere la Ley Ndeg 18695 Ley Orgaacutenica Constitucional de Municipal idades modi ficado a 19unos de sus articulados por la Ley 18702 publicada en el Diario Oficial el 3031988 y 2441988 respectivamente Ley Ndeg 18287 sobre procedimientos ante el Juzgado de Policiacutea Local articulo 1200117178 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito Decreto Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publicado en el Diario Oficial el 12 de marzo de 1986

CONSIDERANDO La necesidad de regular el ingreso de vehiacuteculos de cargas para abastecer el comercio establecido

DECRETO

1- Autoriacutecese el ingreso de vehiacuteculos de carga para abastecer el comercio establecido en los horarios diario de 10 a 13 horas en la mafiana y de 15 a 18 horas en la tarde

30

2- En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros o Inspectores Municipales

3- El presente Decreto Alcaldicio ent en vigencia a contar de su publicacioacuten

Anoacutetese corfuniacutequese al Oepto De Rentas Traacutensito e Inspeccioacuten MunicipaJ al Juzgado de Policia Local Carabineros de Santa Juana Secretaria Municipal OfLcina de Partes e Informaciones Caacutemara de comercio Santa Juana VICTOR REYES GONZALEZ Alcalde (s) ULISES TAPIA JARA Secretaria Municipa1(s)

VII

DICTA ORDENANZA SOBRE TRANSITO DE VEHiacutecULOS DE CARGA EN RADIO URBANO DE

LA CIUDAD

DECRETO Ndeg 00921 del 23111994

VISTOS Lo establecido en los arts N 100117 Y 178 de la 1fY N 18790 de 1984 Ley de Traacutensito Ley Ndeg 18287 de 1984 Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local OS Ndeg20 de 1986 del MINTRATEL Ley Ndeg 18695 de 1988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades OA Ndeg 00081 del 02 de febrero de 1993

y CONSIDERANDO La necesidad de reqlJ lar el Transporte de rarqa de camiones remolques semirremolques y otros

DECRETO Se fijan las siguientes calles para el paso de los vehiculos de carga que ingresan y salen de la ciudad de Santa JU=Hla

1 - Ingresan camino de Tanahuillin a Lautaroi desde Lautaro a Trarraacutezabal desde Irarraacutezabal salida a Nacimiento Ricardo Rriacute os d Avenida Baq11edano desde Avenida 8aquedano a Lautaro y sa) Ida camino Concepcioacuten

2- Ingresan de Nacimiento por Irarrazabal desde Irarraacutezabal a Riciexclrdo Rios desde Ricardo Rios a Avenida Baquedano desde Avenida Bbaquedano a Lautaro y salida a Concepcioacuten

31

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32

Page 22: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

ARTICULO 15deg Las disposiciones de la presente Ordenanza se dictan sin perjuicio de las normas contenidas en la Ley de Traacutensito y el Coacutedigo Sanitario

CAPITULO VI

De 1a Vigencia

ARTICULO 16deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir desde su publicacioacuten en el Diario Oficial

bull Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniacutequese mediante transcripcioacuten a Intendencia VI I la Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del Biobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y Archiacutevese HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES CONZALEZ Secretario Municipal

IIIshy

DICTA ORDENANZA LOCAL SOBRE MANTENCION DE FACHADAS 1 AREAS VERDES y ESPECIES VEGETALES EN LA VIA PUBLICA

DECRETO Ndeg 000205 de fecha 13 de julio de 1987

VISTOS Lo dispuesto en el Decreto Ley Ndeg 1289 de 1976 sobre Ley Orgaacutenica de Municipios y Administracioacuten Comunal D L Ndeg 3063 Rentas Municipales y considerando que es necesario reglamentar el Ornato la Mantencioacuten de Areas Verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica de la comuna

DECRETO Aprueacutebese la siguiente

Ordenanza Loca1 sobre Mantencioacuten de

20

fachadas aacutereas verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica

CAPITULO I

Generalidades

ARTICULO 1deg El cumplimiento a la atribucioacuten privativa municipal sobre el cuidado del Ornato de la comuna la Direccioacuten de Obras Municipales tendraacute las siguiente facultades

a) - Proyectar construir conservar y administrar las aacutereas vr~rdes yo fiscalizar a terceros con los cuales se haya contratado el servicio

b) - Incentivar asesorar y supervisar la creacioacuten por parte de los vecinos de aacutereas verdes en los bandejones de tierra en las av(~nidas calles y demaacutes lugares puacuteblicos

e) - Apoyar con su infraestructura y asesoriacutea teacutecnica el cuidado de los aacuterboles y demaacutes especies vegetales

d) - Patrocinar disponer y llevar a efecto los planes de con Lrol de plagas necesarios y los emprendidos o sugeridos por la autoridades pertinentes y obligar a los particulares a cumplir dentro de sus predios en la medida que sea necesario para mantener la sanidad vegetal y ambiental en los lugares puacuteblicos

e) - Aplicar y apoyar las poliacuteticas sobre aacutereas verdes y forestacioacuten propiciada por los servicios y entidades puacuteblicas competentes

f) - Supervisar las chapadas realizadas por empresas de utilidad puacuteblica para mantener libre sus liacuteneas aeacutereas

q) - Despejar de ramas las sentildealizaciones de las viacuteas puacuteblicas

h) - Cuidar de la limpieza y conservaClon digna de los monumentos nacionales emplazados en los parques y jardines comunales

i)- Inspeccionar el estricto cumplimiento de las normas contenidas en esta Ordenanza y demaacutes que fueran aplicadas en relacioacuten al Ornato haciendo las denuncias correspondientes a la autoridad por las infracciones

21

j) - Fiscalizar el cumplimiento de las medidas propuestas por la autoridad local en relacioacuten a la conservacioacuten de limpieza pintura y revestimiento de fachadas medianeras que hayan quedado al descubierto

ARTICULO 2 o Todos los aacuterboles y especies vegetales que se encuentren en la viacutea puacuteblica se consideraraacuten de propiedad municipal para los efectos de la presente Ordenanza

CAPITULO II

De 1a reparacioacuten y conservacioacuten de 10s muros de fachadas y medianeros e insta1acioacuten de cuepos sa1ientes

ARTICULO 3 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al cuidado de los muros expuestos a la viacutea puacuteblica

a) - Lo establecido en el Artiacuteculo 477 de la Ordenanza General d Construccioacuten y Urbanizacioacuten

b) - Todos los cuerpos salientes de un edificio (balcones toldos marquesinas etc ) deberaacuten cumplir con las normas establecidas en el Capiacutetulo 111 segunda parte de la Ordenanza General de Construccioacuten y Urbanizacioacuten para cuya aprobacioacuten presentaraacuten antecedentes teacutecnicos exigidos por la autoridad municipal (Direccioacuten d~ Obras Municipales)

bull e) - Todos los propietarios estaacuten obligados a revocar limpiar o pintar las fachadas de sus casas y las medianeras adecuados como asiacute tambieacuten de proceder a su reparaClon completa si por su estado ruinoso no presentaren las debidas garantiacuteas de seguridad y salubridad tanto para sus moradores vecinos o transeuacutentes

CAPITULO III

De 1a mantencioacuten de 1as Areas Verdes y ESpecies Vegeta1es en 1a Viacutea Puacuteb1ica

22

ARTICULO 4 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al Ornato

a) - Mantener y regar los aacuterboles y especies vegetales que est~n p ntados o que se planten en el futuro frente a sus propiedades

b) - Construir aacutereas verdes en los antejardines que enfrenten la propiedad en que viven y mantenerlas una vez construidas

e) - Cuidar de la mantencioacuten y aseo de todas las aacutereas verdes puacuteblicas (plazas parques y veredones) evitando su destruccioacuten o desaseo y denunciando a la autoridad o Carabineros los actos que terceros causen a las aacutereas puacuteblicas objeto de esta ordenanza

bull d) - Retirar por sus propios medios los residuos provenienshytes de jardines o aacuterboles particulares y llevarlos a los lugares dispuesto por el municipio respectivo

ARTICULO 5 o Queda estrictamente prohibido sacar aacuterboles efectuar podas y corte de ramas a los aacuterboles y especies vegetales ubicadas en lugares puacuteblicos de la comuna

Soacutelo por razones de seguridad sani taria u otras que deberaacute calificar especialmente la municipalidad podraacuten hacerse podas las que en todo caso seraacuten ejecutadas exclusivamente por personas autorizadas por la Direccioacuten de Obras Municipales

6 0ARTICULO Los despejes y chapodas que necesi ten realizar las empresas de servicios puacuteblicos para

bull la mantencioacuten de sus liacuteneas aeacutereas seraacuten de su propio cargo y soacutelo podraacuten hacerse previa autorizacioacuten municipal y bajo su control directo

En este caso el retiro de las ramas deberaacute realizarse en el mismo diacutea en que se efectuacutee el despeje o chapoda y su omiSlon seraacute sancionada consideraacutendose solidariamente responsable a la empresa que ordenoacute el trabajo y al contratista

ARTICULO 7 o Se prohiacutebe el corte de aacuterboles de a viacutea puacuteblica Soacutelo a requerimiento escrito y fundado de

alguacuten vecino y con informe favorable de la Direccioacuten de Obras Municipales podraacute autorizarse por causas calificadas la extraccioacuten de un aacuterbol

En estos casos la extraccioacuten seraacute de cargo del solicitante salvo que la causa que lo motive sea de intereacutes

23

puacuteblico o de benefi io comuacuten pero en ambos casos se efectuaraacute bajo el control de la Direccioacuten de Obras Municipales

CAPITULO IV

De las plantaciones de especies veqetales en la viacutea puacuteblica

ARTICULO 8deg Las plantaciones o replantaciones de especies vegetales en la viacutea puacutebl lea las realizaraacute la Direccioacuten de Obras Municipales por siacute o por tercero con los cuales haya contratado esta labor Queda prohibido esta actividad a los vecinos sin previa autorizacioacuten escrita de la municipalidad

CAPITULO V

De reqadiacuteo de aacuterboles y prados

ARTICULO 9deg Los aacuterbo s y aacutereas verdes deberaacuten ser regados convenientemente por los propietarios u ocupantes de las viviendas edificios y locales comerciales que los enfrente

El municipio atenderaacute el riego de las aacutereas verdes de plazas parques y avenidas

CAPITULO VI

De las plazas y parques

ARTICULo 10deg En plazas parques y jardines se prohiacutebe

a) - Botar basuras o desperdicios

b) - Detenerse transitar u ocupar de cualquier modo las aacutereas verdes y espacios no destinados al paso del puacuteblico

24

c)- Practicar fuacutetbol u otros deportes

d) - Amarrar animales carretones de mano colgar pecados al tronco de cualquier aacuterbol o arbustos

e) - transitar en bicicletas

f) - Colgar ~colocar y clavar carteles propagandas telones u otros elementos similares en los troncos de los aacuterboles

g)- Arrojar escombros basuras o clase de lfquidos perjudiciales

residuos y verter toda

h) - Ej ercer sin autorizacioacuten o comercio o artesaniacutea

conce~3ioacuten cualquier

i) - Lavarse bantildearse echar a nadar perros u otros animales botar basuras y papeles en las fuentes o piletas puacuteblicas

ARTICULO 11 o Todo comercio que exista en los parques o plazas estaraacute obligado a vigilar y conservar el aseo de aacuterea que los circunda

ARTICULO 12 o Toda persona respetaraacute el arbolado de la comuna y las instalaciones complementarias como estatuas protecciones monumentos y demaacutes elementos destinados a su ornamentacioacuten y utilidad

ARTICULO 13 o Se sancionaraacute a los terceros que causen cualquier destrozo en parques o plazas puacuteblicas como en bandejones sembrados o plantados por particulares

ARTICULO 14 0 Todos los trabajos puacuteblicos que se realicen af~ctando aacutereas verdes de parques plazas y veredones deberaacuten contar con control y autorizacioacuten municipal debiendo reparar los dantildeos en su totalidad volviendo a construir los destruido de cargo del servicio que lo realizoacute

CAPITULO VII

De la Fiscalizacioacuten y Sanciones

25

ARTICULO 15 o Los Inspectores Municipales y Carabineros seraacuten los encargados de suacuteper vigilar el estricto cumplimiento de esta ordenanza y deberaacuten denunciar al Juzgado de Policiacutea Local las infracciones que se cometan

16 0ARTICULO Los infractores a la presente Ordenanza seraacuten sancionados con multas de 1 UTM hasta 15 UTM por el Juzgado de Policiacutea Local respectivo previa denuncia de Carabineros o Inspectores Municipales

CAPITULO VIII

De la Vigencia

17 0ARTICULO La presente Ordenanza regiraacute a partir de la fecha de publicacioacuten en el Diario Oficial

Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniquese mediante trascripcioacuten a Intendencia VIlla Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del aiobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y archiacutevese HERNAJ MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario ~1unicipal

III

DICTA ORDENANZA SOBRE SALAS DE ENTRETENIMIENTOS

DECRETO Ndeg 000286 del 02 de agosto de 1988

VISTOS La necesidad de fi j ar normas destinadas a regular el funcionamiento de los negocios relativos a Salas de Entretenimientos y conforme confiere la Ley Ndeg 18695 de Constitucional de Municipalidades 18702 del mismo antildeo

a

m

las facultades 1988 Ley Oodificada por

que rgaacutenica Ley

me

Ndeg

26

Aprueacutebese la siguiente ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE SALA DE ENTRETENIMIENTOS

ARTICULO 10 Los negocios de Salas de Entretenimientos tales como juegos electroacutenicos flipperspool billares y otros similares o anaacutelogos soacutelo podraacuten funcionar en locales comerciales que cumplan con las normas dispuestas por la Direccioacuten de Obras Municipales Servicio Nacional de Salud y normas generales sobre establecimientos comerciales

ARTICULO 2 o Se prohiacutebe la instalacioacuten de los mencionados locales comerciales en la manzana donde se ubique un establecimiento educacional ni a menos de 150 metros donde se encuentren ubicados tales establecimientos al mismo tiempo se prohiacutebe el funcionamiento de maacutes de uno de dichos locales comerciales por cuadra

ARTICULO 3 o Los mencionados establecimientos deberaacuten contar ademaacutes con un informe favorable fundado del Departamento de Higiene Ambiental de] Servicio de Salud y asimismo deberaacuten estar habilitados con salas de bantildeos para varones y damas poseer una salida de escape a lo menos con acceso directo a una calle o pasaje de un ancho miacutenimo de J20 metros

4 0ARTICULO Los referidos locales comerciales deberaacuten cumplir con la Ordenanza Municipal sobre ruidos molestos de fecha 13 de julio de 1987

ARTICULO 5 o El hora o de funcionamiento de los referidos locales se regiraacute por las normas establecidas en el Decreto Ley Ndeg 934 de 1975

ARTICULO 6deg Se prohiacutebe el ingreso y permanencia de estudiantes en los mencionados establecimientos durante el horario normal de clases esto es entre las 0800 horas y las 1300 horas Entre las 1400 horas y las 1800 horas de ~unes a viernes

ARTICULO 7 o Asimismo se prohiacutebe el ingreso y permanencia de menores de 18 antildeos de edad en las salas de entretenimientos de Billar yo Pool a toda hora

ARTICULO 8 o En los mencionados locales comerciales se prohiacutebe el expendio de bebidas alcohoacutelicas La infraccioacuten a esta disposicioacuten seraacute sancionada de acuerdo

27

con la Ley Ndeg 17105 sobre Alcoholes bebidas Alcohoacutelicas y Vinagres

ARTICULO 9deg Las infraccioacuten a las normas contenidas en esta Ordenanza seraacuten sancionadas con una multa de tres unidades tributarias mensuales y seraacuten conocidas pon el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana

ARTICULO 10 deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir a partir de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Repuacuteblica de Chile

Anoacutetese comuniacutequese cuacutemplase y archiacutevese- HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde de Santa Juana VTCTOR REYES GONZALEZ Sp-cretario Municipal

v

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL

COMUNAL

DECRETO Ndeg 00081 de fecha 02 de febrero de 1993

VISTOS Lo establecido en los Arts Ndegs 100177 Y ]78 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito DS Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ley Ndeg 18287 de 1984 procedimiento ante los Juzgados de Policiacutea Local Texto refundido de la Ley Ndeg 186951988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades

CONSIDERANDO La necesidad de ordenan el traacutensi to v~~hiacuteculos a nivel

comunal

D E C R E T O FIJASE de aClerdo a plano oficial el siguiente sentido sentildealizaciones y demarcaciones en las diferentes calles de la ciudad Santa Juana

28

1- CALLES CON DOBLE SENTIDO DE TRANshySITO

Alameda Bernardo OHiggins desde calle Biobjo a calle camino a Nacimiento Manuel Jbseacute Irarrazabal desde calle Biobio a camino a Nacimiento close Cardenio Avello desde calle Biobiacuteo a calle Yungayshycalle Lautaro a calle Ricardo Riacuteos Calle Ccolo Ccolo desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Ambrosio de Benavides desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Colipiacute desde calle Yungay a camino a Saruca Pedro Aguirre Cerda desde calle Lautaro a calle Alonso Rivera Avenida la Paz desde calle Pedro de Valdivia a calle Ricardo Riacuteos John Kenndy desde calle Llautaro a calle Juan Antonio Riacuteos Juan Antonio Riacuteos desde calle Lautaro a calle Pedro de Valdivia Manuel Baquedano desde calle Lautaro a calle Alonso de Rivera Ernesto Sosa desde calle Lautaro a calle Luis Fernaacutendez de Coacuterdova Yungay desde calle Joseacute Ccardenio Avello a calle Colipiacute Yungay desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Irarraacutezabal Biobiacuteo desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Pedro Aguiacuterre Cerda Pedro de Villagraacuten desde Alameda Bernardo OHiacuteggins a calle Pedro Aguirre Cerda Lautaro desde liacutemite urbano entrada por Concepcioacuten a salida sector uri ano camino a Tanahui 11 iacuten Pedro de Valdivia desde cal] e Alameda Bernardo OHiggins a avenida la paz Ricardo Riacuteos desde calle MJ Irarraacutezabal a calle Avenida Baquedano

2-CALLES CON SENTIDO UNICO DE TRANSITO bullbull

Yungay desde calle Irarraacutezabal a calle Joseacute Cardenio Avello Joseacute Cardenio Avello desde calle Yungay a calle Lautaro Calle Lautaro desde calle Joseacute Cardenio Avello a calle Irarraacutezabal

29

3 - Las calles y pasajes no mencionadas en la presente Ordenanza tendraacuten dobre sentido de traacutensito y se regiraacuten por lo estatuido en la Ley Ndeg 18290 Ley de Traacutensito

4 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros Inspectores Municipales

5- Sl presente decreto Alcaldicio entraraacute en vigencia a contar de su publicacioacuten

ANOTESE COMUNIQUESE al departamento de Rentas Traacutensito Aseo y Ornato al Juzgado de Policiacutea Local Carabineros de Santa NA Inspector Municipal Secretaria Municipal Oficina de Partes e Informaciones HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde TERESA VIANELLO FIGUSROA Secretario Municipal(s)

VI

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL COMUNAL

DECRETO Ndeg 000100 de fecha 15111993

VISTOS Las atribuciones que me confiere la Ley Ndeg 18695 Ley Orgaacutenica Constitucional de Municipal idades modi ficado a 19unos de sus articulados por la Ley 18702 publicada en el Diario Oficial el 3031988 y 2441988 respectivamente Ley Ndeg 18287 sobre procedimientos ante el Juzgado de Policiacutea Local articulo 1200117178 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito Decreto Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publicado en el Diario Oficial el 12 de marzo de 1986

CONSIDERANDO La necesidad de regular el ingreso de vehiacuteculos de cargas para abastecer el comercio establecido

DECRETO

1- Autoriacutecese el ingreso de vehiacuteculos de carga para abastecer el comercio establecido en los horarios diario de 10 a 13 horas en la mafiana y de 15 a 18 horas en la tarde

30

2- En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros o Inspectores Municipales

3- El presente Decreto Alcaldicio ent en vigencia a contar de su publicacioacuten

Anoacutetese corfuniacutequese al Oepto De Rentas Traacutensito e Inspeccioacuten MunicipaJ al Juzgado de Policia Local Carabineros de Santa Juana Secretaria Municipal OfLcina de Partes e Informaciones Caacutemara de comercio Santa Juana VICTOR REYES GONZALEZ Alcalde (s) ULISES TAPIA JARA Secretaria Municipa1(s)

VII

DICTA ORDENANZA SOBRE TRANSITO DE VEHiacutecULOS DE CARGA EN RADIO URBANO DE

LA CIUDAD

DECRETO Ndeg 00921 del 23111994

VISTOS Lo establecido en los arts N 100117 Y 178 de la 1fY N 18790 de 1984 Ley de Traacutensito Ley Ndeg 18287 de 1984 Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local OS Ndeg20 de 1986 del MINTRATEL Ley Ndeg 18695 de 1988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades OA Ndeg 00081 del 02 de febrero de 1993

y CONSIDERANDO La necesidad de reqlJ lar el Transporte de rarqa de camiones remolques semirremolques y otros

DECRETO Se fijan las siguientes calles para el paso de los vehiculos de carga que ingresan y salen de la ciudad de Santa JU=Hla

1 - Ingresan camino de Tanahuillin a Lautaroi desde Lautaro a Trarraacutezabal desde Irarraacutezabal salida a Nacimiento Ricardo Rriacute os d Avenida Baq11edano desde Avenida 8aquedano a Lautaro y sa) Ida camino Concepcioacuten

2- Ingresan de Nacimiento por Irarrazabal desde Irarraacutezabal a Riciexclrdo Rios desde Ricardo Rios a Avenida Baquedano desde Avenida Bbaquedano a Lautaro y salida a Concepcioacuten

31

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32

Page 23: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

fachadas aacutereas verdes y especies vegetales en la viacutea puacuteblica

CAPITULO I

Generalidades

ARTICULO 1deg El cumplimiento a la atribucioacuten privativa municipal sobre el cuidado del Ornato de la comuna la Direccioacuten de Obras Municipales tendraacute las siguiente facultades

a) - Proyectar construir conservar y administrar las aacutereas vr~rdes yo fiscalizar a terceros con los cuales se haya contratado el servicio

b) - Incentivar asesorar y supervisar la creacioacuten por parte de los vecinos de aacutereas verdes en los bandejones de tierra en las av(~nidas calles y demaacutes lugares puacuteblicos

e) - Apoyar con su infraestructura y asesoriacutea teacutecnica el cuidado de los aacuterboles y demaacutes especies vegetales

d) - Patrocinar disponer y llevar a efecto los planes de con Lrol de plagas necesarios y los emprendidos o sugeridos por la autoridades pertinentes y obligar a los particulares a cumplir dentro de sus predios en la medida que sea necesario para mantener la sanidad vegetal y ambiental en los lugares puacuteblicos

e) - Aplicar y apoyar las poliacuteticas sobre aacutereas verdes y forestacioacuten propiciada por los servicios y entidades puacuteblicas competentes

f) - Supervisar las chapadas realizadas por empresas de utilidad puacuteblica para mantener libre sus liacuteneas aeacutereas

q) - Despejar de ramas las sentildealizaciones de las viacuteas puacuteblicas

h) - Cuidar de la limpieza y conservaClon digna de los monumentos nacionales emplazados en los parques y jardines comunales

i)- Inspeccionar el estricto cumplimiento de las normas contenidas en esta Ordenanza y demaacutes que fueran aplicadas en relacioacuten al Ornato haciendo las denuncias correspondientes a la autoridad por las infracciones

21

j) - Fiscalizar el cumplimiento de las medidas propuestas por la autoridad local en relacioacuten a la conservacioacuten de limpieza pintura y revestimiento de fachadas medianeras que hayan quedado al descubierto

ARTICULO 2 o Todos los aacuterboles y especies vegetales que se encuentren en la viacutea puacuteblica se consideraraacuten de propiedad municipal para los efectos de la presente Ordenanza

CAPITULO II

De 1a reparacioacuten y conservacioacuten de 10s muros de fachadas y medianeros e insta1acioacuten de cuepos sa1ientes

ARTICULO 3 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al cuidado de los muros expuestos a la viacutea puacuteblica

a) - Lo establecido en el Artiacuteculo 477 de la Ordenanza General d Construccioacuten y Urbanizacioacuten

b) - Todos los cuerpos salientes de un edificio (balcones toldos marquesinas etc ) deberaacuten cumplir con las normas establecidas en el Capiacutetulo 111 segunda parte de la Ordenanza General de Construccioacuten y Urbanizacioacuten para cuya aprobacioacuten presentaraacuten antecedentes teacutecnicos exigidos por la autoridad municipal (Direccioacuten d~ Obras Municipales)

bull e) - Todos los propietarios estaacuten obligados a revocar limpiar o pintar las fachadas de sus casas y las medianeras adecuados como asiacute tambieacuten de proceder a su reparaClon completa si por su estado ruinoso no presentaren las debidas garantiacuteas de seguridad y salubridad tanto para sus moradores vecinos o transeuacutentes

CAPITULO III

De 1a mantencioacuten de 1as Areas Verdes y ESpecies Vegeta1es en 1a Viacutea Puacuteb1ica

22

ARTICULO 4 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al Ornato

a) - Mantener y regar los aacuterboles y especies vegetales que est~n p ntados o que se planten en el futuro frente a sus propiedades

b) - Construir aacutereas verdes en los antejardines que enfrenten la propiedad en que viven y mantenerlas una vez construidas

e) - Cuidar de la mantencioacuten y aseo de todas las aacutereas verdes puacuteblicas (plazas parques y veredones) evitando su destruccioacuten o desaseo y denunciando a la autoridad o Carabineros los actos que terceros causen a las aacutereas puacuteblicas objeto de esta ordenanza

bull d) - Retirar por sus propios medios los residuos provenienshytes de jardines o aacuterboles particulares y llevarlos a los lugares dispuesto por el municipio respectivo

ARTICULO 5 o Queda estrictamente prohibido sacar aacuterboles efectuar podas y corte de ramas a los aacuterboles y especies vegetales ubicadas en lugares puacuteblicos de la comuna

Soacutelo por razones de seguridad sani taria u otras que deberaacute calificar especialmente la municipalidad podraacuten hacerse podas las que en todo caso seraacuten ejecutadas exclusivamente por personas autorizadas por la Direccioacuten de Obras Municipales

6 0ARTICULO Los despejes y chapodas que necesi ten realizar las empresas de servicios puacuteblicos para

bull la mantencioacuten de sus liacuteneas aeacutereas seraacuten de su propio cargo y soacutelo podraacuten hacerse previa autorizacioacuten municipal y bajo su control directo

En este caso el retiro de las ramas deberaacute realizarse en el mismo diacutea en que se efectuacutee el despeje o chapoda y su omiSlon seraacute sancionada consideraacutendose solidariamente responsable a la empresa que ordenoacute el trabajo y al contratista

ARTICULO 7 o Se prohiacutebe el corte de aacuterboles de a viacutea puacuteblica Soacutelo a requerimiento escrito y fundado de

alguacuten vecino y con informe favorable de la Direccioacuten de Obras Municipales podraacute autorizarse por causas calificadas la extraccioacuten de un aacuterbol

En estos casos la extraccioacuten seraacute de cargo del solicitante salvo que la causa que lo motive sea de intereacutes

23

puacuteblico o de benefi io comuacuten pero en ambos casos se efectuaraacute bajo el control de la Direccioacuten de Obras Municipales

CAPITULO IV

De las plantaciones de especies veqetales en la viacutea puacuteblica

ARTICULO 8deg Las plantaciones o replantaciones de especies vegetales en la viacutea puacutebl lea las realizaraacute la Direccioacuten de Obras Municipales por siacute o por tercero con los cuales haya contratado esta labor Queda prohibido esta actividad a los vecinos sin previa autorizacioacuten escrita de la municipalidad

CAPITULO V

De reqadiacuteo de aacuterboles y prados

ARTICULO 9deg Los aacuterbo s y aacutereas verdes deberaacuten ser regados convenientemente por los propietarios u ocupantes de las viviendas edificios y locales comerciales que los enfrente

El municipio atenderaacute el riego de las aacutereas verdes de plazas parques y avenidas

CAPITULO VI

De las plazas y parques

ARTICULo 10deg En plazas parques y jardines se prohiacutebe

a) - Botar basuras o desperdicios

b) - Detenerse transitar u ocupar de cualquier modo las aacutereas verdes y espacios no destinados al paso del puacuteblico

24

c)- Practicar fuacutetbol u otros deportes

d) - Amarrar animales carretones de mano colgar pecados al tronco de cualquier aacuterbol o arbustos

e) - transitar en bicicletas

f) - Colgar ~colocar y clavar carteles propagandas telones u otros elementos similares en los troncos de los aacuterboles

g)- Arrojar escombros basuras o clase de lfquidos perjudiciales

residuos y verter toda

h) - Ej ercer sin autorizacioacuten o comercio o artesaniacutea

conce~3ioacuten cualquier

i) - Lavarse bantildearse echar a nadar perros u otros animales botar basuras y papeles en las fuentes o piletas puacuteblicas

ARTICULO 11 o Todo comercio que exista en los parques o plazas estaraacute obligado a vigilar y conservar el aseo de aacuterea que los circunda

ARTICULO 12 o Toda persona respetaraacute el arbolado de la comuna y las instalaciones complementarias como estatuas protecciones monumentos y demaacutes elementos destinados a su ornamentacioacuten y utilidad

ARTICULO 13 o Se sancionaraacute a los terceros que causen cualquier destrozo en parques o plazas puacuteblicas como en bandejones sembrados o plantados por particulares

ARTICULO 14 0 Todos los trabajos puacuteblicos que se realicen af~ctando aacutereas verdes de parques plazas y veredones deberaacuten contar con control y autorizacioacuten municipal debiendo reparar los dantildeos en su totalidad volviendo a construir los destruido de cargo del servicio que lo realizoacute

CAPITULO VII

De la Fiscalizacioacuten y Sanciones

25

ARTICULO 15 o Los Inspectores Municipales y Carabineros seraacuten los encargados de suacuteper vigilar el estricto cumplimiento de esta ordenanza y deberaacuten denunciar al Juzgado de Policiacutea Local las infracciones que se cometan

16 0ARTICULO Los infractores a la presente Ordenanza seraacuten sancionados con multas de 1 UTM hasta 15 UTM por el Juzgado de Policiacutea Local respectivo previa denuncia de Carabineros o Inspectores Municipales

CAPITULO VIII

De la Vigencia

17 0ARTICULO La presente Ordenanza regiraacute a partir de la fecha de publicacioacuten en el Diario Oficial

Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniquese mediante trascripcioacuten a Intendencia VIlla Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del aiobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y archiacutevese HERNAJ MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario ~1unicipal

III

DICTA ORDENANZA SOBRE SALAS DE ENTRETENIMIENTOS

DECRETO Ndeg 000286 del 02 de agosto de 1988

VISTOS La necesidad de fi j ar normas destinadas a regular el funcionamiento de los negocios relativos a Salas de Entretenimientos y conforme confiere la Ley Ndeg 18695 de Constitucional de Municipalidades 18702 del mismo antildeo

a

m

las facultades 1988 Ley Oodificada por

que rgaacutenica Ley

me

Ndeg

26

Aprueacutebese la siguiente ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE SALA DE ENTRETENIMIENTOS

ARTICULO 10 Los negocios de Salas de Entretenimientos tales como juegos electroacutenicos flipperspool billares y otros similares o anaacutelogos soacutelo podraacuten funcionar en locales comerciales que cumplan con las normas dispuestas por la Direccioacuten de Obras Municipales Servicio Nacional de Salud y normas generales sobre establecimientos comerciales

ARTICULO 2 o Se prohiacutebe la instalacioacuten de los mencionados locales comerciales en la manzana donde se ubique un establecimiento educacional ni a menos de 150 metros donde se encuentren ubicados tales establecimientos al mismo tiempo se prohiacutebe el funcionamiento de maacutes de uno de dichos locales comerciales por cuadra

ARTICULO 3 o Los mencionados establecimientos deberaacuten contar ademaacutes con un informe favorable fundado del Departamento de Higiene Ambiental de] Servicio de Salud y asimismo deberaacuten estar habilitados con salas de bantildeos para varones y damas poseer una salida de escape a lo menos con acceso directo a una calle o pasaje de un ancho miacutenimo de J20 metros

4 0ARTICULO Los referidos locales comerciales deberaacuten cumplir con la Ordenanza Municipal sobre ruidos molestos de fecha 13 de julio de 1987

ARTICULO 5 o El hora o de funcionamiento de los referidos locales se regiraacute por las normas establecidas en el Decreto Ley Ndeg 934 de 1975

ARTICULO 6deg Se prohiacutebe el ingreso y permanencia de estudiantes en los mencionados establecimientos durante el horario normal de clases esto es entre las 0800 horas y las 1300 horas Entre las 1400 horas y las 1800 horas de ~unes a viernes

ARTICULO 7 o Asimismo se prohiacutebe el ingreso y permanencia de menores de 18 antildeos de edad en las salas de entretenimientos de Billar yo Pool a toda hora

ARTICULO 8 o En los mencionados locales comerciales se prohiacutebe el expendio de bebidas alcohoacutelicas La infraccioacuten a esta disposicioacuten seraacute sancionada de acuerdo

27

con la Ley Ndeg 17105 sobre Alcoholes bebidas Alcohoacutelicas y Vinagres

ARTICULO 9deg Las infraccioacuten a las normas contenidas en esta Ordenanza seraacuten sancionadas con una multa de tres unidades tributarias mensuales y seraacuten conocidas pon el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana

ARTICULO 10 deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir a partir de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Repuacuteblica de Chile

Anoacutetese comuniacutequese cuacutemplase y archiacutevese- HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde de Santa Juana VTCTOR REYES GONZALEZ Sp-cretario Municipal

v

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL

COMUNAL

DECRETO Ndeg 00081 de fecha 02 de febrero de 1993

VISTOS Lo establecido en los Arts Ndegs 100177 Y ]78 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito DS Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ley Ndeg 18287 de 1984 procedimiento ante los Juzgados de Policiacutea Local Texto refundido de la Ley Ndeg 186951988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades

CONSIDERANDO La necesidad de ordenan el traacutensi to v~~hiacuteculos a nivel

comunal

D E C R E T O FIJASE de aClerdo a plano oficial el siguiente sentido sentildealizaciones y demarcaciones en las diferentes calles de la ciudad Santa Juana

28

1- CALLES CON DOBLE SENTIDO DE TRANshySITO

Alameda Bernardo OHiggins desde calle Biobjo a calle camino a Nacimiento Manuel Jbseacute Irarrazabal desde calle Biobio a camino a Nacimiento close Cardenio Avello desde calle Biobiacuteo a calle Yungayshycalle Lautaro a calle Ricardo Riacuteos Calle Ccolo Ccolo desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Ambrosio de Benavides desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Colipiacute desde calle Yungay a camino a Saruca Pedro Aguirre Cerda desde calle Lautaro a calle Alonso Rivera Avenida la Paz desde calle Pedro de Valdivia a calle Ricardo Riacuteos John Kenndy desde calle Llautaro a calle Juan Antonio Riacuteos Juan Antonio Riacuteos desde calle Lautaro a calle Pedro de Valdivia Manuel Baquedano desde calle Lautaro a calle Alonso de Rivera Ernesto Sosa desde calle Lautaro a calle Luis Fernaacutendez de Coacuterdova Yungay desde calle Joseacute Ccardenio Avello a calle Colipiacute Yungay desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Irarraacutezabal Biobiacuteo desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Pedro Aguiacuterre Cerda Pedro de Villagraacuten desde Alameda Bernardo OHiacuteggins a calle Pedro Aguirre Cerda Lautaro desde liacutemite urbano entrada por Concepcioacuten a salida sector uri ano camino a Tanahui 11 iacuten Pedro de Valdivia desde cal] e Alameda Bernardo OHiggins a avenida la paz Ricardo Riacuteos desde calle MJ Irarraacutezabal a calle Avenida Baquedano

2-CALLES CON SENTIDO UNICO DE TRANSITO bullbull

Yungay desde calle Irarraacutezabal a calle Joseacute Cardenio Avello Joseacute Cardenio Avello desde calle Yungay a calle Lautaro Calle Lautaro desde calle Joseacute Cardenio Avello a calle Irarraacutezabal

29

3 - Las calles y pasajes no mencionadas en la presente Ordenanza tendraacuten dobre sentido de traacutensito y se regiraacuten por lo estatuido en la Ley Ndeg 18290 Ley de Traacutensito

4 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros Inspectores Municipales

5- Sl presente decreto Alcaldicio entraraacute en vigencia a contar de su publicacioacuten

ANOTESE COMUNIQUESE al departamento de Rentas Traacutensito Aseo y Ornato al Juzgado de Policiacutea Local Carabineros de Santa NA Inspector Municipal Secretaria Municipal Oficina de Partes e Informaciones HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde TERESA VIANELLO FIGUSROA Secretario Municipal(s)

VI

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL COMUNAL

DECRETO Ndeg 000100 de fecha 15111993

VISTOS Las atribuciones que me confiere la Ley Ndeg 18695 Ley Orgaacutenica Constitucional de Municipal idades modi ficado a 19unos de sus articulados por la Ley 18702 publicada en el Diario Oficial el 3031988 y 2441988 respectivamente Ley Ndeg 18287 sobre procedimientos ante el Juzgado de Policiacutea Local articulo 1200117178 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito Decreto Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publicado en el Diario Oficial el 12 de marzo de 1986

CONSIDERANDO La necesidad de regular el ingreso de vehiacuteculos de cargas para abastecer el comercio establecido

DECRETO

1- Autoriacutecese el ingreso de vehiacuteculos de carga para abastecer el comercio establecido en los horarios diario de 10 a 13 horas en la mafiana y de 15 a 18 horas en la tarde

30

2- En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros o Inspectores Municipales

3- El presente Decreto Alcaldicio ent en vigencia a contar de su publicacioacuten

Anoacutetese corfuniacutequese al Oepto De Rentas Traacutensito e Inspeccioacuten MunicipaJ al Juzgado de Policia Local Carabineros de Santa Juana Secretaria Municipal OfLcina de Partes e Informaciones Caacutemara de comercio Santa Juana VICTOR REYES GONZALEZ Alcalde (s) ULISES TAPIA JARA Secretaria Municipa1(s)

VII

DICTA ORDENANZA SOBRE TRANSITO DE VEHiacutecULOS DE CARGA EN RADIO URBANO DE

LA CIUDAD

DECRETO Ndeg 00921 del 23111994

VISTOS Lo establecido en los arts N 100117 Y 178 de la 1fY N 18790 de 1984 Ley de Traacutensito Ley Ndeg 18287 de 1984 Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local OS Ndeg20 de 1986 del MINTRATEL Ley Ndeg 18695 de 1988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades OA Ndeg 00081 del 02 de febrero de 1993

y CONSIDERANDO La necesidad de reqlJ lar el Transporte de rarqa de camiones remolques semirremolques y otros

DECRETO Se fijan las siguientes calles para el paso de los vehiculos de carga que ingresan y salen de la ciudad de Santa JU=Hla

1 - Ingresan camino de Tanahuillin a Lautaroi desde Lautaro a Trarraacutezabal desde Irarraacutezabal salida a Nacimiento Ricardo Rriacute os d Avenida Baq11edano desde Avenida 8aquedano a Lautaro y sa) Ida camino Concepcioacuten

2- Ingresan de Nacimiento por Irarrazabal desde Irarraacutezabal a Riciexclrdo Rios desde Ricardo Rios a Avenida Baquedano desde Avenida Bbaquedano a Lautaro y salida a Concepcioacuten

31

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32

Page 24: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

j) - Fiscalizar el cumplimiento de las medidas propuestas por la autoridad local en relacioacuten a la conservacioacuten de limpieza pintura y revestimiento de fachadas medianeras que hayan quedado al descubierto

ARTICULO 2 o Todos los aacuterboles y especies vegetales que se encuentren en la viacutea puacuteblica se consideraraacuten de propiedad municipal para los efectos de la presente Ordenanza

CAPITULO II

De 1a reparacioacuten y conservacioacuten de 10s muros de fachadas y medianeros e insta1acioacuten de cuepos sa1ientes

ARTICULO 3 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al cuidado de los muros expuestos a la viacutea puacuteblica

a) - Lo establecido en el Artiacuteculo 477 de la Ordenanza General d Construccioacuten y Urbanizacioacuten

b) - Todos los cuerpos salientes de un edificio (balcones toldos marquesinas etc ) deberaacuten cumplir con las normas establecidas en el Capiacutetulo 111 segunda parte de la Ordenanza General de Construccioacuten y Urbanizacioacuten para cuya aprobacioacuten presentaraacuten antecedentes teacutecnicos exigidos por la autoridad municipal (Direccioacuten d~ Obras Municipales)

bull e) - Todos los propietarios estaacuten obligados a revocar limpiar o pintar las fachadas de sus casas y las medianeras adecuados como asiacute tambieacuten de proceder a su reparaClon completa si por su estado ruinoso no presentaren las debidas garantiacuteas de seguridad y salubridad tanto para sus moradores vecinos o transeuacutentes

CAPITULO III

De 1a mantencioacuten de 1as Areas Verdes y ESpecies Vegeta1es en 1a Viacutea Puacuteb1ica

22

ARTICULO 4 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al Ornato

a) - Mantener y regar los aacuterboles y especies vegetales que est~n p ntados o que se planten en el futuro frente a sus propiedades

b) - Construir aacutereas verdes en los antejardines que enfrenten la propiedad en que viven y mantenerlas una vez construidas

e) - Cuidar de la mantencioacuten y aseo de todas las aacutereas verdes puacuteblicas (plazas parques y veredones) evitando su destruccioacuten o desaseo y denunciando a la autoridad o Carabineros los actos que terceros causen a las aacutereas puacuteblicas objeto de esta ordenanza

bull d) - Retirar por sus propios medios los residuos provenienshytes de jardines o aacuterboles particulares y llevarlos a los lugares dispuesto por el municipio respectivo

ARTICULO 5 o Queda estrictamente prohibido sacar aacuterboles efectuar podas y corte de ramas a los aacuterboles y especies vegetales ubicadas en lugares puacuteblicos de la comuna

Soacutelo por razones de seguridad sani taria u otras que deberaacute calificar especialmente la municipalidad podraacuten hacerse podas las que en todo caso seraacuten ejecutadas exclusivamente por personas autorizadas por la Direccioacuten de Obras Municipales

6 0ARTICULO Los despejes y chapodas que necesi ten realizar las empresas de servicios puacuteblicos para

bull la mantencioacuten de sus liacuteneas aeacutereas seraacuten de su propio cargo y soacutelo podraacuten hacerse previa autorizacioacuten municipal y bajo su control directo

En este caso el retiro de las ramas deberaacute realizarse en el mismo diacutea en que se efectuacutee el despeje o chapoda y su omiSlon seraacute sancionada consideraacutendose solidariamente responsable a la empresa que ordenoacute el trabajo y al contratista

ARTICULO 7 o Se prohiacutebe el corte de aacuterboles de a viacutea puacuteblica Soacutelo a requerimiento escrito y fundado de

alguacuten vecino y con informe favorable de la Direccioacuten de Obras Municipales podraacute autorizarse por causas calificadas la extraccioacuten de un aacuterbol

En estos casos la extraccioacuten seraacute de cargo del solicitante salvo que la causa que lo motive sea de intereacutes

23

puacuteblico o de benefi io comuacuten pero en ambos casos se efectuaraacute bajo el control de la Direccioacuten de Obras Municipales

CAPITULO IV

De las plantaciones de especies veqetales en la viacutea puacuteblica

ARTICULO 8deg Las plantaciones o replantaciones de especies vegetales en la viacutea puacutebl lea las realizaraacute la Direccioacuten de Obras Municipales por siacute o por tercero con los cuales haya contratado esta labor Queda prohibido esta actividad a los vecinos sin previa autorizacioacuten escrita de la municipalidad

CAPITULO V

De reqadiacuteo de aacuterboles y prados

ARTICULO 9deg Los aacuterbo s y aacutereas verdes deberaacuten ser regados convenientemente por los propietarios u ocupantes de las viviendas edificios y locales comerciales que los enfrente

El municipio atenderaacute el riego de las aacutereas verdes de plazas parques y avenidas

CAPITULO VI

De las plazas y parques

ARTICULo 10deg En plazas parques y jardines se prohiacutebe

a) - Botar basuras o desperdicios

b) - Detenerse transitar u ocupar de cualquier modo las aacutereas verdes y espacios no destinados al paso del puacuteblico

24

c)- Practicar fuacutetbol u otros deportes

d) - Amarrar animales carretones de mano colgar pecados al tronco de cualquier aacuterbol o arbustos

e) - transitar en bicicletas

f) - Colgar ~colocar y clavar carteles propagandas telones u otros elementos similares en los troncos de los aacuterboles

g)- Arrojar escombros basuras o clase de lfquidos perjudiciales

residuos y verter toda

h) - Ej ercer sin autorizacioacuten o comercio o artesaniacutea

conce~3ioacuten cualquier

i) - Lavarse bantildearse echar a nadar perros u otros animales botar basuras y papeles en las fuentes o piletas puacuteblicas

ARTICULO 11 o Todo comercio que exista en los parques o plazas estaraacute obligado a vigilar y conservar el aseo de aacuterea que los circunda

ARTICULO 12 o Toda persona respetaraacute el arbolado de la comuna y las instalaciones complementarias como estatuas protecciones monumentos y demaacutes elementos destinados a su ornamentacioacuten y utilidad

ARTICULO 13 o Se sancionaraacute a los terceros que causen cualquier destrozo en parques o plazas puacuteblicas como en bandejones sembrados o plantados por particulares

ARTICULO 14 0 Todos los trabajos puacuteblicos que se realicen af~ctando aacutereas verdes de parques plazas y veredones deberaacuten contar con control y autorizacioacuten municipal debiendo reparar los dantildeos en su totalidad volviendo a construir los destruido de cargo del servicio que lo realizoacute

CAPITULO VII

De la Fiscalizacioacuten y Sanciones

25

ARTICULO 15 o Los Inspectores Municipales y Carabineros seraacuten los encargados de suacuteper vigilar el estricto cumplimiento de esta ordenanza y deberaacuten denunciar al Juzgado de Policiacutea Local las infracciones que se cometan

16 0ARTICULO Los infractores a la presente Ordenanza seraacuten sancionados con multas de 1 UTM hasta 15 UTM por el Juzgado de Policiacutea Local respectivo previa denuncia de Carabineros o Inspectores Municipales

CAPITULO VIII

De la Vigencia

17 0ARTICULO La presente Ordenanza regiraacute a partir de la fecha de publicacioacuten en el Diario Oficial

Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniquese mediante trascripcioacuten a Intendencia VIlla Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del aiobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y archiacutevese HERNAJ MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario ~1unicipal

III

DICTA ORDENANZA SOBRE SALAS DE ENTRETENIMIENTOS

DECRETO Ndeg 000286 del 02 de agosto de 1988

VISTOS La necesidad de fi j ar normas destinadas a regular el funcionamiento de los negocios relativos a Salas de Entretenimientos y conforme confiere la Ley Ndeg 18695 de Constitucional de Municipalidades 18702 del mismo antildeo

a

m

las facultades 1988 Ley Oodificada por

que rgaacutenica Ley

me

Ndeg

26

Aprueacutebese la siguiente ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE SALA DE ENTRETENIMIENTOS

ARTICULO 10 Los negocios de Salas de Entretenimientos tales como juegos electroacutenicos flipperspool billares y otros similares o anaacutelogos soacutelo podraacuten funcionar en locales comerciales que cumplan con las normas dispuestas por la Direccioacuten de Obras Municipales Servicio Nacional de Salud y normas generales sobre establecimientos comerciales

ARTICULO 2 o Se prohiacutebe la instalacioacuten de los mencionados locales comerciales en la manzana donde se ubique un establecimiento educacional ni a menos de 150 metros donde se encuentren ubicados tales establecimientos al mismo tiempo se prohiacutebe el funcionamiento de maacutes de uno de dichos locales comerciales por cuadra

ARTICULO 3 o Los mencionados establecimientos deberaacuten contar ademaacutes con un informe favorable fundado del Departamento de Higiene Ambiental de] Servicio de Salud y asimismo deberaacuten estar habilitados con salas de bantildeos para varones y damas poseer una salida de escape a lo menos con acceso directo a una calle o pasaje de un ancho miacutenimo de J20 metros

4 0ARTICULO Los referidos locales comerciales deberaacuten cumplir con la Ordenanza Municipal sobre ruidos molestos de fecha 13 de julio de 1987

ARTICULO 5 o El hora o de funcionamiento de los referidos locales se regiraacute por las normas establecidas en el Decreto Ley Ndeg 934 de 1975

ARTICULO 6deg Se prohiacutebe el ingreso y permanencia de estudiantes en los mencionados establecimientos durante el horario normal de clases esto es entre las 0800 horas y las 1300 horas Entre las 1400 horas y las 1800 horas de ~unes a viernes

ARTICULO 7 o Asimismo se prohiacutebe el ingreso y permanencia de menores de 18 antildeos de edad en las salas de entretenimientos de Billar yo Pool a toda hora

ARTICULO 8 o En los mencionados locales comerciales se prohiacutebe el expendio de bebidas alcohoacutelicas La infraccioacuten a esta disposicioacuten seraacute sancionada de acuerdo

27

con la Ley Ndeg 17105 sobre Alcoholes bebidas Alcohoacutelicas y Vinagres

ARTICULO 9deg Las infraccioacuten a las normas contenidas en esta Ordenanza seraacuten sancionadas con una multa de tres unidades tributarias mensuales y seraacuten conocidas pon el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana

ARTICULO 10 deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir a partir de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Repuacuteblica de Chile

Anoacutetese comuniacutequese cuacutemplase y archiacutevese- HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde de Santa Juana VTCTOR REYES GONZALEZ Sp-cretario Municipal

v

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL

COMUNAL

DECRETO Ndeg 00081 de fecha 02 de febrero de 1993

VISTOS Lo establecido en los Arts Ndegs 100177 Y ]78 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito DS Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ley Ndeg 18287 de 1984 procedimiento ante los Juzgados de Policiacutea Local Texto refundido de la Ley Ndeg 186951988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades

CONSIDERANDO La necesidad de ordenan el traacutensi to v~~hiacuteculos a nivel

comunal

D E C R E T O FIJASE de aClerdo a plano oficial el siguiente sentido sentildealizaciones y demarcaciones en las diferentes calles de la ciudad Santa Juana

28

1- CALLES CON DOBLE SENTIDO DE TRANshySITO

Alameda Bernardo OHiggins desde calle Biobjo a calle camino a Nacimiento Manuel Jbseacute Irarrazabal desde calle Biobio a camino a Nacimiento close Cardenio Avello desde calle Biobiacuteo a calle Yungayshycalle Lautaro a calle Ricardo Riacuteos Calle Ccolo Ccolo desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Ambrosio de Benavides desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Colipiacute desde calle Yungay a camino a Saruca Pedro Aguirre Cerda desde calle Lautaro a calle Alonso Rivera Avenida la Paz desde calle Pedro de Valdivia a calle Ricardo Riacuteos John Kenndy desde calle Llautaro a calle Juan Antonio Riacuteos Juan Antonio Riacuteos desde calle Lautaro a calle Pedro de Valdivia Manuel Baquedano desde calle Lautaro a calle Alonso de Rivera Ernesto Sosa desde calle Lautaro a calle Luis Fernaacutendez de Coacuterdova Yungay desde calle Joseacute Ccardenio Avello a calle Colipiacute Yungay desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Irarraacutezabal Biobiacuteo desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Pedro Aguiacuterre Cerda Pedro de Villagraacuten desde Alameda Bernardo OHiacuteggins a calle Pedro Aguirre Cerda Lautaro desde liacutemite urbano entrada por Concepcioacuten a salida sector uri ano camino a Tanahui 11 iacuten Pedro de Valdivia desde cal] e Alameda Bernardo OHiggins a avenida la paz Ricardo Riacuteos desde calle MJ Irarraacutezabal a calle Avenida Baquedano

2-CALLES CON SENTIDO UNICO DE TRANSITO bullbull

Yungay desde calle Irarraacutezabal a calle Joseacute Cardenio Avello Joseacute Cardenio Avello desde calle Yungay a calle Lautaro Calle Lautaro desde calle Joseacute Cardenio Avello a calle Irarraacutezabal

29

3 - Las calles y pasajes no mencionadas en la presente Ordenanza tendraacuten dobre sentido de traacutensito y se regiraacuten por lo estatuido en la Ley Ndeg 18290 Ley de Traacutensito

4 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros Inspectores Municipales

5- Sl presente decreto Alcaldicio entraraacute en vigencia a contar de su publicacioacuten

ANOTESE COMUNIQUESE al departamento de Rentas Traacutensito Aseo y Ornato al Juzgado de Policiacutea Local Carabineros de Santa NA Inspector Municipal Secretaria Municipal Oficina de Partes e Informaciones HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde TERESA VIANELLO FIGUSROA Secretario Municipal(s)

VI

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL COMUNAL

DECRETO Ndeg 000100 de fecha 15111993

VISTOS Las atribuciones que me confiere la Ley Ndeg 18695 Ley Orgaacutenica Constitucional de Municipal idades modi ficado a 19unos de sus articulados por la Ley 18702 publicada en el Diario Oficial el 3031988 y 2441988 respectivamente Ley Ndeg 18287 sobre procedimientos ante el Juzgado de Policiacutea Local articulo 1200117178 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito Decreto Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publicado en el Diario Oficial el 12 de marzo de 1986

CONSIDERANDO La necesidad de regular el ingreso de vehiacuteculos de cargas para abastecer el comercio establecido

DECRETO

1- Autoriacutecese el ingreso de vehiacuteculos de carga para abastecer el comercio establecido en los horarios diario de 10 a 13 horas en la mafiana y de 15 a 18 horas en la tarde

30

2- En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros o Inspectores Municipales

3- El presente Decreto Alcaldicio ent en vigencia a contar de su publicacioacuten

Anoacutetese corfuniacutequese al Oepto De Rentas Traacutensito e Inspeccioacuten MunicipaJ al Juzgado de Policia Local Carabineros de Santa Juana Secretaria Municipal OfLcina de Partes e Informaciones Caacutemara de comercio Santa Juana VICTOR REYES GONZALEZ Alcalde (s) ULISES TAPIA JARA Secretaria Municipa1(s)

VII

DICTA ORDENANZA SOBRE TRANSITO DE VEHiacutecULOS DE CARGA EN RADIO URBANO DE

LA CIUDAD

DECRETO Ndeg 00921 del 23111994

VISTOS Lo establecido en los arts N 100117 Y 178 de la 1fY N 18790 de 1984 Ley de Traacutensito Ley Ndeg 18287 de 1984 Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local OS Ndeg20 de 1986 del MINTRATEL Ley Ndeg 18695 de 1988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades OA Ndeg 00081 del 02 de febrero de 1993

y CONSIDERANDO La necesidad de reqlJ lar el Transporte de rarqa de camiones remolques semirremolques y otros

DECRETO Se fijan las siguientes calles para el paso de los vehiculos de carga que ingresan y salen de la ciudad de Santa JU=Hla

1 - Ingresan camino de Tanahuillin a Lautaroi desde Lautaro a Trarraacutezabal desde Irarraacutezabal salida a Nacimiento Ricardo Rriacute os d Avenida Baq11edano desde Avenida 8aquedano a Lautaro y sa) Ida camino Concepcioacuten

2- Ingresan de Nacimiento por Irarrazabal desde Irarraacutezabal a Riciexclrdo Rios desde Ricardo Rios a Avenida Baquedano desde Avenida Bbaquedano a Lautaro y salida a Concepcioacuten

31

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32

Page 25: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

ARTICULO 4 o Los vecinos tendraacuten las siguientes obligaciones en relacioacuten al Ornato

a) - Mantener y regar los aacuterboles y especies vegetales que est~n p ntados o que se planten en el futuro frente a sus propiedades

b) - Construir aacutereas verdes en los antejardines que enfrenten la propiedad en que viven y mantenerlas una vez construidas

e) - Cuidar de la mantencioacuten y aseo de todas las aacutereas verdes puacuteblicas (plazas parques y veredones) evitando su destruccioacuten o desaseo y denunciando a la autoridad o Carabineros los actos que terceros causen a las aacutereas puacuteblicas objeto de esta ordenanza

bull d) - Retirar por sus propios medios los residuos provenienshytes de jardines o aacuterboles particulares y llevarlos a los lugares dispuesto por el municipio respectivo

ARTICULO 5 o Queda estrictamente prohibido sacar aacuterboles efectuar podas y corte de ramas a los aacuterboles y especies vegetales ubicadas en lugares puacuteblicos de la comuna

Soacutelo por razones de seguridad sani taria u otras que deberaacute calificar especialmente la municipalidad podraacuten hacerse podas las que en todo caso seraacuten ejecutadas exclusivamente por personas autorizadas por la Direccioacuten de Obras Municipales

6 0ARTICULO Los despejes y chapodas que necesi ten realizar las empresas de servicios puacuteblicos para

bull la mantencioacuten de sus liacuteneas aeacutereas seraacuten de su propio cargo y soacutelo podraacuten hacerse previa autorizacioacuten municipal y bajo su control directo

En este caso el retiro de las ramas deberaacute realizarse en el mismo diacutea en que se efectuacutee el despeje o chapoda y su omiSlon seraacute sancionada consideraacutendose solidariamente responsable a la empresa que ordenoacute el trabajo y al contratista

ARTICULO 7 o Se prohiacutebe el corte de aacuterboles de a viacutea puacuteblica Soacutelo a requerimiento escrito y fundado de

alguacuten vecino y con informe favorable de la Direccioacuten de Obras Municipales podraacute autorizarse por causas calificadas la extraccioacuten de un aacuterbol

En estos casos la extraccioacuten seraacute de cargo del solicitante salvo que la causa que lo motive sea de intereacutes

23

puacuteblico o de benefi io comuacuten pero en ambos casos se efectuaraacute bajo el control de la Direccioacuten de Obras Municipales

CAPITULO IV

De las plantaciones de especies veqetales en la viacutea puacuteblica

ARTICULO 8deg Las plantaciones o replantaciones de especies vegetales en la viacutea puacutebl lea las realizaraacute la Direccioacuten de Obras Municipales por siacute o por tercero con los cuales haya contratado esta labor Queda prohibido esta actividad a los vecinos sin previa autorizacioacuten escrita de la municipalidad

CAPITULO V

De reqadiacuteo de aacuterboles y prados

ARTICULO 9deg Los aacuterbo s y aacutereas verdes deberaacuten ser regados convenientemente por los propietarios u ocupantes de las viviendas edificios y locales comerciales que los enfrente

El municipio atenderaacute el riego de las aacutereas verdes de plazas parques y avenidas

CAPITULO VI

De las plazas y parques

ARTICULo 10deg En plazas parques y jardines se prohiacutebe

a) - Botar basuras o desperdicios

b) - Detenerse transitar u ocupar de cualquier modo las aacutereas verdes y espacios no destinados al paso del puacuteblico

24

c)- Practicar fuacutetbol u otros deportes

d) - Amarrar animales carretones de mano colgar pecados al tronco de cualquier aacuterbol o arbustos

e) - transitar en bicicletas

f) - Colgar ~colocar y clavar carteles propagandas telones u otros elementos similares en los troncos de los aacuterboles

g)- Arrojar escombros basuras o clase de lfquidos perjudiciales

residuos y verter toda

h) - Ej ercer sin autorizacioacuten o comercio o artesaniacutea

conce~3ioacuten cualquier

i) - Lavarse bantildearse echar a nadar perros u otros animales botar basuras y papeles en las fuentes o piletas puacuteblicas

ARTICULO 11 o Todo comercio que exista en los parques o plazas estaraacute obligado a vigilar y conservar el aseo de aacuterea que los circunda

ARTICULO 12 o Toda persona respetaraacute el arbolado de la comuna y las instalaciones complementarias como estatuas protecciones monumentos y demaacutes elementos destinados a su ornamentacioacuten y utilidad

ARTICULO 13 o Se sancionaraacute a los terceros que causen cualquier destrozo en parques o plazas puacuteblicas como en bandejones sembrados o plantados por particulares

ARTICULO 14 0 Todos los trabajos puacuteblicos que se realicen af~ctando aacutereas verdes de parques plazas y veredones deberaacuten contar con control y autorizacioacuten municipal debiendo reparar los dantildeos en su totalidad volviendo a construir los destruido de cargo del servicio que lo realizoacute

CAPITULO VII

De la Fiscalizacioacuten y Sanciones

25

ARTICULO 15 o Los Inspectores Municipales y Carabineros seraacuten los encargados de suacuteper vigilar el estricto cumplimiento de esta ordenanza y deberaacuten denunciar al Juzgado de Policiacutea Local las infracciones que se cometan

16 0ARTICULO Los infractores a la presente Ordenanza seraacuten sancionados con multas de 1 UTM hasta 15 UTM por el Juzgado de Policiacutea Local respectivo previa denuncia de Carabineros o Inspectores Municipales

CAPITULO VIII

De la Vigencia

17 0ARTICULO La presente Ordenanza regiraacute a partir de la fecha de publicacioacuten en el Diario Oficial

Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniquese mediante trascripcioacuten a Intendencia VIlla Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del aiobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y archiacutevese HERNAJ MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario ~1unicipal

III

DICTA ORDENANZA SOBRE SALAS DE ENTRETENIMIENTOS

DECRETO Ndeg 000286 del 02 de agosto de 1988

VISTOS La necesidad de fi j ar normas destinadas a regular el funcionamiento de los negocios relativos a Salas de Entretenimientos y conforme confiere la Ley Ndeg 18695 de Constitucional de Municipalidades 18702 del mismo antildeo

a

m

las facultades 1988 Ley Oodificada por

que rgaacutenica Ley

me

Ndeg

26

Aprueacutebese la siguiente ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE SALA DE ENTRETENIMIENTOS

ARTICULO 10 Los negocios de Salas de Entretenimientos tales como juegos electroacutenicos flipperspool billares y otros similares o anaacutelogos soacutelo podraacuten funcionar en locales comerciales que cumplan con las normas dispuestas por la Direccioacuten de Obras Municipales Servicio Nacional de Salud y normas generales sobre establecimientos comerciales

ARTICULO 2 o Se prohiacutebe la instalacioacuten de los mencionados locales comerciales en la manzana donde se ubique un establecimiento educacional ni a menos de 150 metros donde se encuentren ubicados tales establecimientos al mismo tiempo se prohiacutebe el funcionamiento de maacutes de uno de dichos locales comerciales por cuadra

ARTICULO 3 o Los mencionados establecimientos deberaacuten contar ademaacutes con un informe favorable fundado del Departamento de Higiene Ambiental de] Servicio de Salud y asimismo deberaacuten estar habilitados con salas de bantildeos para varones y damas poseer una salida de escape a lo menos con acceso directo a una calle o pasaje de un ancho miacutenimo de J20 metros

4 0ARTICULO Los referidos locales comerciales deberaacuten cumplir con la Ordenanza Municipal sobre ruidos molestos de fecha 13 de julio de 1987

ARTICULO 5 o El hora o de funcionamiento de los referidos locales se regiraacute por las normas establecidas en el Decreto Ley Ndeg 934 de 1975

ARTICULO 6deg Se prohiacutebe el ingreso y permanencia de estudiantes en los mencionados establecimientos durante el horario normal de clases esto es entre las 0800 horas y las 1300 horas Entre las 1400 horas y las 1800 horas de ~unes a viernes

ARTICULO 7 o Asimismo se prohiacutebe el ingreso y permanencia de menores de 18 antildeos de edad en las salas de entretenimientos de Billar yo Pool a toda hora

ARTICULO 8 o En los mencionados locales comerciales se prohiacutebe el expendio de bebidas alcohoacutelicas La infraccioacuten a esta disposicioacuten seraacute sancionada de acuerdo

27

con la Ley Ndeg 17105 sobre Alcoholes bebidas Alcohoacutelicas y Vinagres

ARTICULO 9deg Las infraccioacuten a las normas contenidas en esta Ordenanza seraacuten sancionadas con una multa de tres unidades tributarias mensuales y seraacuten conocidas pon el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana

ARTICULO 10 deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir a partir de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Repuacuteblica de Chile

Anoacutetese comuniacutequese cuacutemplase y archiacutevese- HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde de Santa Juana VTCTOR REYES GONZALEZ Sp-cretario Municipal

v

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL

COMUNAL

DECRETO Ndeg 00081 de fecha 02 de febrero de 1993

VISTOS Lo establecido en los Arts Ndegs 100177 Y ]78 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito DS Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ley Ndeg 18287 de 1984 procedimiento ante los Juzgados de Policiacutea Local Texto refundido de la Ley Ndeg 186951988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades

CONSIDERANDO La necesidad de ordenan el traacutensi to v~~hiacuteculos a nivel

comunal

D E C R E T O FIJASE de aClerdo a plano oficial el siguiente sentido sentildealizaciones y demarcaciones en las diferentes calles de la ciudad Santa Juana

28

1- CALLES CON DOBLE SENTIDO DE TRANshySITO

Alameda Bernardo OHiggins desde calle Biobjo a calle camino a Nacimiento Manuel Jbseacute Irarrazabal desde calle Biobio a camino a Nacimiento close Cardenio Avello desde calle Biobiacuteo a calle Yungayshycalle Lautaro a calle Ricardo Riacuteos Calle Ccolo Ccolo desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Ambrosio de Benavides desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Colipiacute desde calle Yungay a camino a Saruca Pedro Aguirre Cerda desde calle Lautaro a calle Alonso Rivera Avenida la Paz desde calle Pedro de Valdivia a calle Ricardo Riacuteos John Kenndy desde calle Llautaro a calle Juan Antonio Riacuteos Juan Antonio Riacuteos desde calle Lautaro a calle Pedro de Valdivia Manuel Baquedano desde calle Lautaro a calle Alonso de Rivera Ernesto Sosa desde calle Lautaro a calle Luis Fernaacutendez de Coacuterdova Yungay desde calle Joseacute Ccardenio Avello a calle Colipiacute Yungay desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Irarraacutezabal Biobiacuteo desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Pedro Aguiacuterre Cerda Pedro de Villagraacuten desde Alameda Bernardo OHiacuteggins a calle Pedro Aguirre Cerda Lautaro desde liacutemite urbano entrada por Concepcioacuten a salida sector uri ano camino a Tanahui 11 iacuten Pedro de Valdivia desde cal] e Alameda Bernardo OHiggins a avenida la paz Ricardo Riacuteos desde calle MJ Irarraacutezabal a calle Avenida Baquedano

2-CALLES CON SENTIDO UNICO DE TRANSITO bullbull

Yungay desde calle Irarraacutezabal a calle Joseacute Cardenio Avello Joseacute Cardenio Avello desde calle Yungay a calle Lautaro Calle Lautaro desde calle Joseacute Cardenio Avello a calle Irarraacutezabal

29

3 - Las calles y pasajes no mencionadas en la presente Ordenanza tendraacuten dobre sentido de traacutensito y se regiraacuten por lo estatuido en la Ley Ndeg 18290 Ley de Traacutensito

4 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros Inspectores Municipales

5- Sl presente decreto Alcaldicio entraraacute en vigencia a contar de su publicacioacuten

ANOTESE COMUNIQUESE al departamento de Rentas Traacutensito Aseo y Ornato al Juzgado de Policiacutea Local Carabineros de Santa NA Inspector Municipal Secretaria Municipal Oficina de Partes e Informaciones HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde TERESA VIANELLO FIGUSROA Secretario Municipal(s)

VI

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL COMUNAL

DECRETO Ndeg 000100 de fecha 15111993

VISTOS Las atribuciones que me confiere la Ley Ndeg 18695 Ley Orgaacutenica Constitucional de Municipal idades modi ficado a 19unos de sus articulados por la Ley 18702 publicada en el Diario Oficial el 3031988 y 2441988 respectivamente Ley Ndeg 18287 sobre procedimientos ante el Juzgado de Policiacutea Local articulo 1200117178 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito Decreto Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publicado en el Diario Oficial el 12 de marzo de 1986

CONSIDERANDO La necesidad de regular el ingreso de vehiacuteculos de cargas para abastecer el comercio establecido

DECRETO

1- Autoriacutecese el ingreso de vehiacuteculos de carga para abastecer el comercio establecido en los horarios diario de 10 a 13 horas en la mafiana y de 15 a 18 horas en la tarde

30

2- En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros o Inspectores Municipales

3- El presente Decreto Alcaldicio ent en vigencia a contar de su publicacioacuten

Anoacutetese corfuniacutequese al Oepto De Rentas Traacutensito e Inspeccioacuten MunicipaJ al Juzgado de Policia Local Carabineros de Santa Juana Secretaria Municipal OfLcina de Partes e Informaciones Caacutemara de comercio Santa Juana VICTOR REYES GONZALEZ Alcalde (s) ULISES TAPIA JARA Secretaria Municipa1(s)

VII

DICTA ORDENANZA SOBRE TRANSITO DE VEHiacutecULOS DE CARGA EN RADIO URBANO DE

LA CIUDAD

DECRETO Ndeg 00921 del 23111994

VISTOS Lo establecido en los arts N 100117 Y 178 de la 1fY N 18790 de 1984 Ley de Traacutensito Ley Ndeg 18287 de 1984 Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local OS Ndeg20 de 1986 del MINTRATEL Ley Ndeg 18695 de 1988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades OA Ndeg 00081 del 02 de febrero de 1993

y CONSIDERANDO La necesidad de reqlJ lar el Transporte de rarqa de camiones remolques semirremolques y otros

DECRETO Se fijan las siguientes calles para el paso de los vehiculos de carga que ingresan y salen de la ciudad de Santa JU=Hla

1 - Ingresan camino de Tanahuillin a Lautaroi desde Lautaro a Trarraacutezabal desde Irarraacutezabal salida a Nacimiento Ricardo Rriacute os d Avenida Baq11edano desde Avenida 8aquedano a Lautaro y sa) Ida camino Concepcioacuten

2- Ingresan de Nacimiento por Irarrazabal desde Irarraacutezabal a Riciexclrdo Rios desde Ricardo Rios a Avenida Baquedano desde Avenida Bbaquedano a Lautaro y salida a Concepcioacuten

31

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32

Page 26: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

puacuteblico o de benefi io comuacuten pero en ambos casos se efectuaraacute bajo el control de la Direccioacuten de Obras Municipales

CAPITULO IV

De las plantaciones de especies veqetales en la viacutea puacuteblica

ARTICULO 8deg Las plantaciones o replantaciones de especies vegetales en la viacutea puacutebl lea las realizaraacute la Direccioacuten de Obras Municipales por siacute o por tercero con los cuales haya contratado esta labor Queda prohibido esta actividad a los vecinos sin previa autorizacioacuten escrita de la municipalidad

CAPITULO V

De reqadiacuteo de aacuterboles y prados

ARTICULO 9deg Los aacuterbo s y aacutereas verdes deberaacuten ser regados convenientemente por los propietarios u ocupantes de las viviendas edificios y locales comerciales que los enfrente

El municipio atenderaacute el riego de las aacutereas verdes de plazas parques y avenidas

CAPITULO VI

De las plazas y parques

ARTICULo 10deg En plazas parques y jardines se prohiacutebe

a) - Botar basuras o desperdicios

b) - Detenerse transitar u ocupar de cualquier modo las aacutereas verdes y espacios no destinados al paso del puacuteblico

24

c)- Practicar fuacutetbol u otros deportes

d) - Amarrar animales carretones de mano colgar pecados al tronco de cualquier aacuterbol o arbustos

e) - transitar en bicicletas

f) - Colgar ~colocar y clavar carteles propagandas telones u otros elementos similares en los troncos de los aacuterboles

g)- Arrojar escombros basuras o clase de lfquidos perjudiciales

residuos y verter toda

h) - Ej ercer sin autorizacioacuten o comercio o artesaniacutea

conce~3ioacuten cualquier

i) - Lavarse bantildearse echar a nadar perros u otros animales botar basuras y papeles en las fuentes o piletas puacuteblicas

ARTICULO 11 o Todo comercio que exista en los parques o plazas estaraacute obligado a vigilar y conservar el aseo de aacuterea que los circunda

ARTICULO 12 o Toda persona respetaraacute el arbolado de la comuna y las instalaciones complementarias como estatuas protecciones monumentos y demaacutes elementos destinados a su ornamentacioacuten y utilidad

ARTICULO 13 o Se sancionaraacute a los terceros que causen cualquier destrozo en parques o plazas puacuteblicas como en bandejones sembrados o plantados por particulares

ARTICULO 14 0 Todos los trabajos puacuteblicos que se realicen af~ctando aacutereas verdes de parques plazas y veredones deberaacuten contar con control y autorizacioacuten municipal debiendo reparar los dantildeos en su totalidad volviendo a construir los destruido de cargo del servicio que lo realizoacute

CAPITULO VII

De la Fiscalizacioacuten y Sanciones

25

ARTICULO 15 o Los Inspectores Municipales y Carabineros seraacuten los encargados de suacuteper vigilar el estricto cumplimiento de esta ordenanza y deberaacuten denunciar al Juzgado de Policiacutea Local las infracciones que se cometan

16 0ARTICULO Los infractores a la presente Ordenanza seraacuten sancionados con multas de 1 UTM hasta 15 UTM por el Juzgado de Policiacutea Local respectivo previa denuncia de Carabineros o Inspectores Municipales

CAPITULO VIII

De la Vigencia

17 0ARTICULO La presente Ordenanza regiraacute a partir de la fecha de publicacioacuten en el Diario Oficial

Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniquese mediante trascripcioacuten a Intendencia VIlla Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del aiobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y archiacutevese HERNAJ MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario ~1unicipal

III

DICTA ORDENANZA SOBRE SALAS DE ENTRETENIMIENTOS

DECRETO Ndeg 000286 del 02 de agosto de 1988

VISTOS La necesidad de fi j ar normas destinadas a regular el funcionamiento de los negocios relativos a Salas de Entretenimientos y conforme confiere la Ley Ndeg 18695 de Constitucional de Municipalidades 18702 del mismo antildeo

a

m

las facultades 1988 Ley Oodificada por

que rgaacutenica Ley

me

Ndeg

26

Aprueacutebese la siguiente ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE SALA DE ENTRETENIMIENTOS

ARTICULO 10 Los negocios de Salas de Entretenimientos tales como juegos electroacutenicos flipperspool billares y otros similares o anaacutelogos soacutelo podraacuten funcionar en locales comerciales que cumplan con las normas dispuestas por la Direccioacuten de Obras Municipales Servicio Nacional de Salud y normas generales sobre establecimientos comerciales

ARTICULO 2 o Se prohiacutebe la instalacioacuten de los mencionados locales comerciales en la manzana donde se ubique un establecimiento educacional ni a menos de 150 metros donde se encuentren ubicados tales establecimientos al mismo tiempo se prohiacutebe el funcionamiento de maacutes de uno de dichos locales comerciales por cuadra

ARTICULO 3 o Los mencionados establecimientos deberaacuten contar ademaacutes con un informe favorable fundado del Departamento de Higiene Ambiental de] Servicio de Salud y asimismo deberaacuten estar habilitados con salas de bantildeos para varones y damas poseer una salida de escape a lo menos con acceso directo a una calle o pasaje de un ancho miacutenimo de J20 metros

4 0ARTICULO Los referidos locales comerciales deberaacuten cumplir con la Ordenanza Municipal sobre ruidos molestos de fecha 13 de julio de 1987

ARTICULO 5 o El hora o de funcionamiento de los referidos locales se regiraacute por las normas establecidas en el Decreto Ley Ndeg 934 de 1975

ARTICULO 6deg Se prohiacutebe el ingreso y permanencia de estudiantes en los mencionados establecimientos durante el horario normal de clases esto es entre las 0800 horas y las 1300 horas Entre las 1400 horas y las 1800 horas de ~unes a viernes

ARTICULO 7 o Asimismo se prohiacutebe el ingreso y permanencia de menores de 18 antildeos de edad en las salas de entretenimientos de Billar yo Pool a toda hora

ARTICULO 8 o En los mencionados locales comerciales se prohiacutebe el expendio de bebidas alcohoacutelicas La infraccioacuten a esta disposicioacuten seraacute sancionada de acuerdo

27

con la Ley Ndeg 17105 sobre Alcoholes bebidas Alcohoacutelicas y Vinagres

ARTICULO 9deg Las infraccioacuten a las normas contenidas en esta Ordenanza seraacuten sancionadas con una multa de tres unidades tributarias mensuales y seraacuten conocidas pon el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana

ARTICULO 10 deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir a partir de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Repuacuteblica de Chile

Anoacutetese comuniacutequese cuacutemplase y archiacutevese- HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde de Santa Juana VTCTOR REYES GONZALEZ Sp-cretario Municipal

v

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL

COMUNAL

DECRETO Ndeg 00081 de fecha 02 de febrero de 1993

VISTOS Lo establecido en los Arts Ndegs 100177 Y ]78 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito DS Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ley Ndeg 18287 de 1984 procedimiento ante los Juzgados de Policiacutea Local Texto refundido de la Ley Ndeg 186951988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades

CONSIDERANDO La necesidad de ordenan el traacutensi to v~~hiacuteculos a nivel

comunal

D E C R E T O FIJASE de aClerdo a plano oficial el siguiente sentido sentildealizaciones y demarcaciones en las diferentes calles de la ciudad Santa Juana

28

1- CALLES CON DOBLE SENTIDO DE TRANshySITO

Alameda Bernardo OHiggins desde calle Biobjo a calle camino a Nacimiento Manuel Jbseacute Irarrazabal desde calle Biobio a camino a Nacimiento close Cardenio Avello desde calle Biobiacuteo a calle Yungayshycalle Lautaro a calle Ricardo Riacuteos Calle Ccolo Ccolo desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Ambrosio de Benavides desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Colipiacute desde calle Yungay a camino a Saruca Pedro Aguirre Cerda desde calle Lautaro a calle Alonso Rivera Avenida la Paz desde calle Pedro de Valdivia a calle Ricardo Riacuteos John Kenndy desde calle Llautaro a calle Juan Antonio Riacuteos Juan Antonio Riacuteos desde calle Lautaro a calle Pedro de Valdivia Manuel Baquedano desde calle Lautaro a calle Alonso de Rivera Ernesto Sosa desde calle Lautaro a calle Luis Fernaacutendez de Coacuterdova Yungay desde calle Joseacute Ccardenio Avello a calle Colipiacute Yungay desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Irarraacutezabal Biobiacuteo desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Pedro Aguiacuterre Cerda Pedro de Villagraacuten desde Alameda Bernardo OHiacuteggins a calle Pedro Aguirre Cerda Lautaro desde liacutemite urbano entrada por Concepcioacuten a salida sector uri ano camino a Tanahui 11 iacuten Pedro de Valdivia desde cal] e Alameda Bernardo OHiggins a avenida la paz Ricardo Riacuteos desde calle MJ Irarraacutezabal a calle Avenida Baquedano

2-CALLES CON SENTIDO UNICO DE TRANSITO bullbull

Yungay desde calle Irarraacutezabal a calle Joseacute Cardenio Avello Joseacute Cardenio Avello desde calle Yungay a calle Lautaro Calle Lautaro desde calle Joseacute Cardenio Avello a calle Irarraacutezabal

29

3 - Las calles y pasajes no mencionadas en la presente Ordenanza tendraacuten dobre sentido de traacutensito y se regiraacuten por lo estatuido en la Ley Ndeg 18290 Ley de Traacutensito

4 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros Inspectores Municipales

5- Sl presente decreto Alcaldicio entraraacute en vigencia a contar de su publicacioacuten

ANOTESE COMUNIQUESE al departamento de Rentas Traacutensito Aseo y Ornato al Juzgado de Policiacutea Local Carabineros de Santa NA Inspector Municipal Secretaria Municipal Oficina de Partes e Informaciones HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde TERESA VIANELLO FIGUSROA Secretario Municipal(s)

VI

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL COMUNAL

DECRETO Ndeg 000100 de fecha 15111993

VISTOS Las atribuciones que me confiere la Ley Ndeg 18695 Ley Orgaacutenica Constitucional de Municipal idades modi ficado a 19unos de sus articulados por la Ley 18702 publicada en el Diario Oficial el 3031988 y 2441988 respectivamente Ley Ndeg 18287 sobre procedimientos ante el Juzgado de Policiacutea Local articulo 1200117178 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito Decreto Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publicado en el Diario Oficial el 12 de marzo de 1986

CONSIDERANDO La necesidad de regular el ingreso de vehiacuteculos de cargas para abastecer el comercio establecido

DECRETO

1- Autoriacutecese el ingreso de vehiacuteculos de carga para abastecer el comercio establecido en los horarios diario de 10 a 13 horas en la mafiana y de 15 a 18 horas en la tarde

30

2- En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros o Inspectores Municipales

3- El presente Decreto Alcaldicio ent en vigencia a contar de su publicacioacuten

Anoacutetese corfuniacutequese al Oepto De Rentas Traacutensito e Inspeccioacuten MunicipaJ al Juzgado de Policia Local Carabineros de Santa Juana Secretaria Municipal OfLcina de Partes e Informaciones Caacutemara de comercio Santa Juana VICTOR REYES GONZALEZ Alcalde (s) ULISES TAPIA JARA Secretaria Municipa1(s)

VII

DICTA ORDENANZA SOBRE TRANSITO DE VEHiacutecULOS DE CARGA EN RADIO URBANO DE

LA CIUDAD

DECRETO Ndeg 00921 del 23111994

VISTOS Lo establecido en los arts N 100117 Y 178 de la 1fY N 18790 de 1984 Ley de Traacutensito Ley Ndeg 18287 de 1984 Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local OS Ndeg20 de 1986 del MINTRATEL Ley Ndeg 18695 de 1988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades OA Ndeg 00081 del 02 de febrero de 1993

y CONSIDERANDO La necesidad de reqlJ lar el Transporte de rarqa de camiones remolques semirremolques y otros

DECRETO Se fijan las siguientes calles para el paso de los vehiculos de carga que ingresan y salen de la ciudad de Santa JU=Hla

1 - Ingresan camino de Tanahuillin a Lautaroi desde Lautaro a Trarraacutezabal desde Irarraacutezabal salida a Nacimiento Ricardo Rriacute os d Avenida Baq11edano desde Avenida 8aquedano a Lautaro y sa) Ida camino Concepcioacuten

2- Ingresan de Nacimiento por Irarrazabal desde Irarraacutezabal a Riciexclrdo Rios desde Ricardo Rios a Avenida Baquedano desde Avenida Bbaquedano a Lautaro y salida a Concepcioacuten

31

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32

Page 27: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

c)- Practicar fuacutetbol u otros deportes

d) - Amarrar animales carretones de mano colgar pecados al tronco de cualquier aacuterbol o arbustos

e) - transitar en bicicletas

f) - Colgar ~colocar y clavar carteles propagandas telones u otros elementos similares en los troncos de los aacuterboles

g)- Arrojar escombros basuras o clase de lfquidos perjudiciales

residuos y verter toda

h) - Ej ercer sin autorizacioacuten o comercio o artesaniacutea

conce~3ioacuten cualquier

i) - Lavarse bantildearse echar a nadar perros u otros animales botar basuras y papeles en las fuentes o piletas puacuteblicas

ARTICULO 11 o Todo comercio que exista en los parques o plazas estaraacute obligado a vigilar y conservar el aseo de aacuterea que los circunda

ARTICULO 12 o Toda persona respetaraacute el arbolado de la comuna y las instalaciones complementarias como estatuas protecciones monumentos y demaacutes elementos destinados a su ornamentacioacuten y utilidad

ARTICULO 13 o Se sancionaraacute a los terceros que causen cualquier destrozo en parques o plazas puacuteblicas como en bandejones sembrados o plantados por particulares

ARTICULO 14 0 Todos los trabajos puacuteblicos que se realicen af~ctando aacutereas verdes de parques plazas y veredones deberaacuten contar con control y autorizacioacuten municipal debiendo reparar los dantildeos en su totalidad volviendo a construir los destruido de cargo del servicio que lo realizoacute

CAPITULO VII

De la Fiscalizacioacuten y Sanciones

25

ARTICULO 15 o Los Inspectores Municipales y Carabineros seraacuten los encargados de suacuteper vigilar el estricto cumplimiento de esta ordenanza y deberaacuten denunciar al Juzgado de Policiacutea Local las infracciones que se cometan

16 0ARTICULO Los infractores a la presente Ordenanza seraacuten sancionados con multas de 1 UTM hasta 15 UTM por el Juzgado de Policiacutea Local respectivo previa denuncia de Carabineros o Inspectores Municipales

CAPITULO VIII

De la Vigencia

17 0ARTICULO La presente Ordenanza regiraacute a partir de la fecha de publicacioacuten en el Diario Oficial

Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniquese mediante trascripcioacuten a Intendencia VIlla Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del aiobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y archiacutevese HERNAJ MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario ~1unicipal

III

DICTA ORDENANZA SOBRE SALAS DE ENTRETENIMIENTOS

DECRETO Ndeg 000286 del 02 de agosto de 1988

VISTOS La necesidad de fi j ar normas destinadas a regular el funcionamiento de los negocios relativos a Salas de Entretenimientos y conforme confiere la Ley Ndeg 18695 de Constitucional de Municipalidades 18702 del mismo antildeo

a

m

las facultades 1988 Ley Oodificada por

que rgaacutenica Ley

me

Ndeg

26

Aprueacutebese la siguiente ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE SALA DE ENTRETENIMIENTOS

ARTICULO 10 Los negocios de Salas de Entretenimientos tales como juegos electroacutenicos flipperspool billares y otros similares o anaacutelogos soacutelo podraacuten funcionar en locales comerciales que cumplan con las normas dispuestas por la Direccioacuten de Obras Municipales Servicio Nacional de Salud y normas generales sobre establecimientos comerciales

ARTICULO 2 o Se prohiacutebe la instalacioacuten de los mencionados locales comerciales en la manzana donde se ubique un establecimiento educacional ni a menos de 150 metros donde se encuentren ubicados tales establecimientos al mismo tiempo se prohiacutebe el funcionamiento de maacutes de uno de dichos locales comerciales por cuadra

ARTICULO 3 o Los mencionados establecimientos deberaacuten contar ademaacutes con un informe favorable fundado del Departamento de Higiene Ambiental de] Servicio de Salud y asimismo deberaacuten estar habilitados con salas de bantildeos para varones y damas poseer una salida de escape a lo menos con acceso directo a una calle o pasaje de un ancho miacutenimo de J20 metros

4 0ARTICULO Los referidos locales comerciales deberaacuten cumplir con la Ordenanza Municipal sobre ruidos molestos de fecha 13 de julio de 1987

ARTICULO 5 o El hora o de funcionamiento de los referidos locales se regiraacute por las normas establecidas en el Decreto Ley Ndeg 934 de 1975

ARTICULO 6deg Se prohiacutebe el ingreso y permanencia de estudiantes en los mencionados establecimientos durante el horario normal de clases esto es entre las 0800 horas y las 1300 horas Entre las 1400 horas y las 1800 horas de ~unes a viernes

ARTICULO 7 o Asimismo se prohiacutebe el ingreso y permanencia de menores de 18 antildeos de edad en las salas de entretenimientos de Billar yo Pool a toda hora

ARTICULO 8 o En los mencionados locales comerciales se prohiacutebe el expendio de bebidas alcohoacutelicas La infraccioacuten a esta disposicioacuten seraacute sancionada de acuerdo

27

con la Ley Ndeg 17105 sobre Alcoholes bebidas Alcohoacutelicas y Vinagres

ARTICULO 9deg Las infraccioacuten a las normas contenidas en esta Ordenanza seraacuten sancionadas con una multa de tres unidades tributarias mensuales y seraacuten conocidas pon el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana

ARTICULO 10 deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir a partir de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Repuacuteblica de Chile

Anoacutetese comuniacutequese cuacutemplase y archiacutevese- HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde de Santa Juana VTCTOR REYES GONZALEZ Sp-cretario Municipal

v

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL

COMUNAL

DECRETO Ndeg 00081 de fecha 02 de febrero de 1993

VISTOS Lo establecido en los Arts Ndegs 100177 Y ]78 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito DS Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ley Ndeg 18287 de 1984 procedimiento ante los Juzgados de Policiacutea Local Texto refundido de la Ley Ndeg 186951988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades

CONSIDERANDO La necesidad de ordenan el traacutensi to v~~hiacuteculos a nivel

comunal

D E C R E T O FIJASE de aClerdo a plano oficial el siguiente sentido sentildealizaciones y demarcaciones en las diferentes calles de la ciudad Santa Juana

28

1- CALLES CON DOBLE SENTIDO DE TRANshySITO

Alameda Bernardo OHiggins desde calle Biobjo a calle camino a Nacimiento Manuel Jbseacute Irarrazabal desde calle Biobio a camino a Nacimiento close Cardenio Avello desde calle Biobiacuteo a calle Yungayshycalle Lautaro a calle Ricardo Riacuteos Calle Ccolo Ccolo desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Ambrosio de Benavides desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Colipiacute desde calle Yungay a camino a Saruca Pedro Aguirre Cerda desde calle Lautaro a calle Alonso Rivera Avenida la Paz desde calle Pedro de Valdivia a calle Ricardo Riacuteos John Kenndy desde calle Llautaro a calle Juan Antonio Riacuteos Juan Antonio Riacuteos desde calle Lautaro a calle Pedro de Valdivia Manuel Baquedano desde calle Lautaro a calle Alonso de Rivera Ernesto Sosa desde calle Lautaro a calle Luis Fernaacutendez de Coacuterdova Yungay desde calle Joseacute Ccardenio Avello a calle Colipiacute Yungay desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Irarraacutezabal Biobiacuteo desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Pedro Aguiacuterre Cerda Pedro de Villagraacuten desde Alameda Bernardo OHiacuteggins a calle Pedro Aguirre Cerda Lautaro desde liacutemite urbano entrada por Concepcioacuten a salida sector uri ano camino a Tanahui 11 iacuten Pedro de Valdivia desde cal] e Alameda Bernardo OHiggins a avenida la paz Ricardo Riacuteos desde calle MJ Irarraacutezabal a calle Avenida Baquedano

2-CALLES CON SENTIDO UNICO DE TRANSITO bullbull

Yungay desde calle Irarraacutezabal a calle Joseacute Cardenio Avello Joseacute Cardenio Avello desde calle Yungay a calle Lautaro Calle Lautaro desde calle Joseacute Cardenio Avello a calle Irarraacutezabal

29

3 - Las calles y pasajes no mencionadas en la presente Ordenanza tendraacuten dobre sentido de traacutensito y se regiraacuten por lo estatuido en la Ley Ndeg 18290 Ley de Traacutensito

4 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros Inspectores Municipales

5- Sl presente decreto Alcaldicio entraraacute en vigencia a contar de su publicacioacuten

ANOTESE COMUNIQUESE al departamento de Rentas Traacutensito Aseo y Ornato al Juzgado de Policiacutea Local Carabineros de Santa NA Inspector Municipal Secretaria Municipal Oficina de Partes e Informaciones HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde TERESA VIANELLO FIGUSROA Secretario Municipal(s)

VI

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL COMUNAL

DECRETO Ndeg 000100 de fecha 15111993

VISTOS Las atribuciones que me confiere la Ley Ndeg 18695 Ley Orgaacutenica Constitucional de Municipal idades modi ficado a 19unos de sus articulados por la Ley 18702 publicada en el Diario Oficial el 3031988 y 2441988 respectivamente Ley Ndeg 18287 sobre procedimientos ante el Juzgado de Policiacutea Local articulo 1200117178 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito Decreto Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publicado en el Diario Oficial el 12 de marzo de 1986

CONSIDERANDO La necesidad de regular el ingreso de vehiacuteculos de cargas para abastecer el comercio establecido

DECRETO

1- Autoriacutecese el ingreso de vehiacuteculos de carga para abastecer el comercio establecido en los horarios diario de 10 a 13 horas en la mafiana y de 15 a 18 horas en la tarde

30

2- En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros o Inspectores Municipales

3- El presente Decreto Alcaldicio ent en vigencia a contar de su publicacioacuten

Anoacutetese corfuniacutequese al Oepto De Rentas Traacutensito e Inspeccioacuten MunicipaJ al Juzgado de Policia Local Carabineros de Santa Juana Secretaria Municipal OfLcina de Partes e Informaciones Caacutemara de comercio Santa Juana VICTOR REYES GONZALEZ Alcalde (s) ULISES TAPIA JARA Secretaria Municipa1(s)

VII

DICTA ORDENANZA SOBRE TRANSITO DE VEHiacutecULOS DE CARGA EN RADIO URBANO DE

LA CIUDAD

DECRETO Ndeg 00921 del 23111994

VISTOS Lo establecido en los arts N 100117 Y 178 de la 1fY N 18790 de 1984 Ley de Traacutensito Ley Ndeg 18287 de 1984 Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local OS Ndeg20 de 1986 del MINTRATEL Ley Ndeg 18695 de 1988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades OA Ndeg 00081 del 02 de febrero de 1993

y CONSIDERANDO La necesidad de reqlJ lar el Transporte de rarqa de camiones remolques semirremolques y otros

DECRETO Se fijan las siguientes calles para el paso de los vehiculos de carga que ingresan y salen de la ciudad de Santa JU=Hla

1 - Ingresan camino de Tanahuillin a Lautaroi desde Lautaro a Trarraacutezabal desde Irarraacutezabal salida a Nacimiento Ricardo Rriacute os d Avenida Baq11edano desde Avenida 8aquedano a Lautaro y sa) Ida camino Concepcioacuten

2- Ingresan de Nacimiento por Irarrazabal desde Irarraacutezabal a Riciexclrdo Rios desde Ricardo Rios a Avenida Baquedano desde Avenida Bbaquedano a Lautaro y salida a Concepcioacuten

31

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32

Page 28: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

ARTICULO 15 o Los Inspectores Municipales y Carabineros seraacuten los encargados de suacuteper vigilar el estricto cumplimiento de esta ordenanza y deberaacuten denunciar al Juzgado de Policiacutea Local las infracciones que se cometan

16 0ARTICULO Los infractores a la presente Ordenanza seraacuten sancionados con multas de 1 UTM hasta 15 UTM por el Juzgado de Policiacutea Local respectivo previa denuncia de Carabineros o Inspectores Municipales

CAPITULO VIII

De la Vigencia

17 0ARTICULO La presente Ordenanza regiraacute a partir de la fecha de publicacioacuten en el Diario Oficial

Anoacutetese publiacutequese en extracto y por una vez en el Diario Oficial comuniquese mediante trascripcioacuten a Intendencia VIlla Regioacuten del Biobiacuteo Gobernacioacuten Provincial de Concepcioacuten Oficina Regional Contraloriacutea Regioacuten del aiobiacuteo Juzgado de Policiacutea Local Departamentos Municipales y archiacutevese HERNAJ MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario ~1unicipal

III

DICTA ORDENANZA SOBRE SALAS DE ENTRETENIMIENTOS

DECRETO Ndeg 000286 del 02 de agosto de 1988

VISTOS La necesidad de fi j ar normas destinadas a regular el funcionamiento de los negocios relativos a Salas de Entretenimientos y conforme confiere la Ley Ndeg 18695 de Constitucional de Municipalidades 18702 del mismo antildeo

a

m

las facultades 1988 Ley Oodificada por

que rgaacutenica Ley

me

Ndeg

26

Aprueacutebese la siguiente ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE SALA DE ENTRETENIMIENTOS

ARTICULO 10 Los negocios de Salas de Entretenimientos tales como juegos electroacutenicos flipperspool billares y otros similares o anaacutelogos soacutelo podraacuten funcionar en locales comerciales que cumplan con las normas dispuestas por la Direccioacuten de Obras Municipales Servicio Nacional de Salud y normas generales sobre establecimientos comerciales

ARTICULO 2 o Se prohiacutebe la instalacioacuten de los mencionados locales comerciales en la manzana donde se ubique un establecimiento educacional ni a menos de 150 metros donde se encuentren ubicados tales establecimientos al mismo tiempo se prohiacutebe el funcionamiento de maacutes de uno de dichos locales comerciales por cuadra

ARTICULO 3 o Los mencionados establecimientos deberaacuten contar ademaacutes con un informe favorable fundado del Departamento de Higiene Ambiental de] Servicio de Salud y asimismo deberaacuten estar habilitados con salas de bantildeos para varones y damas poseer una salida de escape a lo menos con acceso directo a una calle o pasaje de un ancho miacutenimo de J20 metros

4 0ARTICULO Los referidos locales comerciales deberaacuten cumplir con la Ordenanza Municipal sobre ruidos molestos de fecha 13 de julio de 1987

ARTICULO 5 o El hora o de funcionamiento de los referidos locales se regiraacute por las normas establecidas en el Decreto Ley Ndeg 934 de 1975

ARTICULO 6deg Se prohiacutebe el ingreso y permanencia de estudiantes en los mencionados establecimientos durante el horario normal de clases esto es entre las 0800 horas y las 1300 horas Entre las 1400 horas y las 1800 horas de ~unes a viernes

ARTICULO 7 o Asimismo se prohiacutebe el ingreso y permanencia de menores de 18 antildeos de edad en las salas de entretenimientos de Billar yo Pool a toda hora

ARTICULO 8 o En los mencionados locales comerciales se prohiacutebe el expendio de bebidas alcohoacutelicas La infraccioacuten a esta disposicioacuten seraacute sancionada de acuerdo

27

con la Ley Ndeg 17105 sobre Alcoholes bebidas Alcohoacutelicas y Vinagres

ARTICULO 9deg Las infraccioacuten a las normas contenidas en esta Ordenanza seraacuten sancionadas con una multa de tres unidades tributarias mensuales y seraacuten conocidas pon el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana

ARTICULO 10 deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir a partir de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Repuacuteblica de Chile

Anoacutetese comuniacutequese cuacutemplase y archiacutevese- HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde de Santa Juana VTCTOR REYES GONZALEZ Sp-cretario Municipal

v

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL

COMUNAL

DECRETO Ndeg 00081 de fecha 02 de febrero de 1993

VISTOS Lo establecido en los Arts Ndegs 100177 Y ]78 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito DS Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ley Ndeg 18287 de 1984 procedimiento ante los Juzgados de Policiacutea Local Texto refundido de la Ley Ndeg 186951988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades

CONSIDERANDO La necesidad de ordenan el traacutensi to v~~hiacuteculos a nivel

comunal

D E C R E T O FIJASE de aClerdo a plano oficial el siguiente sentido sentildealizaciones y demarcaciones en las diferentes calles de la ciudad Santa Juana

28

1- CALLES CON DOBLE SENTIDO DE TRANshySITO

Alameda Bernardo OHiggins desde calle Biobjo a calle camino a Nacimiento Manuel Jbseacute Irarrazabal desde calle Biobio a camino a Nacimiento close Cardenio Avello desde calle Biobiacuteo a calle Yungayshycalle Lautaro a calle Ricardo Riacuteos Calle Ccolo Ccolo desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Ambrosio de Benavides desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Colipiacute desde calle Yungay a camino a Saruca Pedro Aguirre Cerda desde calle Lautaro a calle Alonso Rivera Avenida la Paz desde calle Pedro de Valdivia a calle Ricardo Riacuteos John Kenndy desde calle Llautaro a calle Juan Antonio Riacuteos Juan Antonio Riacuteos desde calle Lautaro a calle Pedro de Valdivia Manuel Baquedano desde calle Lautaro a calle Alonso de Rivera Ernesto Sosa desde calle Lautaro a calle Luis Fernaacutendez de Coacuterdova Yungay desde calle Joseacute Ccardenio Avello a calle Colipiacute Yungay desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Irarraacutezabal Biobiacuteo desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Pedro Aguiacuterre Cerda Pedro de Villagraacuten desde Alameda Bernardo OHiacuteggins a calle Pedro Aguirre Cerda Lautaro desde liacutemite urbano entrada por Concepcioacuten a salida sector uri ano camino a Tanahui 11 iacuten Pedro de Valdivia desde cal] e Alameda Bernardo OHiggins a avenida la paz Ricardo Riacuteos desde calle MJ Irarraacutezabal a calle Avenida Baquedano

2-CALLES CON SENTIDO UNICO DE TRANSITO bullbull

Yungay desde calle Irarraacutezabal a calle Joseacute Cardenio Avello Joseacute Cardenio Avello desde calle Yungay a calle Lautaro Calle Lautaro desde calle Joseacute Cardenio Avello a calle Irarraacutezabal

29

3 - Las calles y pasajes no mencionadas en la presente Ordenanza tendraacuten dobre sentido de traacutensito y se regiraacuten por lo estatuido en la Ley Ndeg 18290 Ley de Traacutensito

4 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros Inspectores Municipales

5- Sl presente decreto Alcaldicio entraraacute en vigencia a contar de su publicacioacuten

ANOTESE COMUNIQUESE al departamento de Rentas Traacutensito Aseo y Ornato al Juzgado de Policiacutea Local Carabineros de Santa NA Inspector Municipal Secretaria Municipal Oficina de Partes e Informaciones HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde TERESA VIANELLO FIGUSROA Secretario Municipal(s)

VI

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL COMUNAL

DECRETO Ndeg 000100 de fecha 15111993

VISTOS Las atribuciones que me confiere la Ley Ndeg 18695 Ley Orgaacutenica Constitucional de Municipal idades modi ficado a 19unos de sus articulados por la Ley 18702 publicada en el Diario Oficial el 3031988 y 2441988 respectivamente Ley Ndeg 18287 sobre procedimientos ante el Juzgado de Policiacutea Local articulo 1200117178 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito Decreto Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publicado en el Diario Oficial el 12 de marzo de 1986

CONSIDERANDO La necesidad de regular el ingreso de vehiacuteculos de cargas para abastecer el comercio establecido

DECRETO

1- Autoriacutecese el ingreso de vehiacuteculos de carga para abastecer el comercio establecido en los horarios diario de 10 a 13 horas en la mafiana y de 15 a 18 horas en la tarde

30

2- En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros o Inspectores Municipales

3- El presente Decreto Alcaldicio ent en vigencia a contar de su publicacioacuten

Anoacutetese corfuniacutequese al Oepto De Rentas Traacutensito e Inspeccioacuten MunicipaJ al Juzgado de Policia Local Carabineros de Santa Juana Secretaria Municipal OfLcina de Partes e Informaciones Caacutemara de comercio Santa Juana VICTOR REYES GONZALEZ Alcalde (s) ULISES TAPIA JARA Secretaria Municipa1(s)

VII

DICTA ORDENANZA SOBRE TRANSITO DE VEHiacutecULOS DE CARGA EN RADIO URBANO DE

LA CIUDAD

DECRETO Ndeg 00921 del 23111994

VISTOS Lo establecido en los arts N 100117 Y 178 de la 1fY N 18790 de 1984 Ley de Traacutensito Ley Ndeg 18287 de 1984 Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local OS Ndeg20 de 1986 del MINTRATEL Ley Ndeg 18695 de 1988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades OA Ndeg 00081 del 02 de febrero de 1993

y CONSIDERANDO La necesidad de reqlJ lar el Transporte de rarqa de camiones remolques semirremolques y otros

DECRETO Se fijan las siguientes calles para el paso de los vehiculos de carga que ingresan y salen de la ciudad de Santa JU=Hla

1 - Ingresan camino de Tanahuillin a Lautaroi desde Lautaro a Trarraacutezabal desde Irarraacutezabal salida a Nacimiento Ricardo Rriacute os d Avenida Baq11edano desde Avenida 8aquedano a Lautaro y sa) Ida camino Concepcioacuten

2- Ingresan de Nacimiento por Irarrazabal desde Irarraacutezabal a Riciexclrdo Rios desde Ricardo Rios a Avenida Baquedano desde Avenida Bbaquedano a Lautaro y salida a Concepcioacuten

31

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32

Page 29: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

Aprueacutebese la siguiente ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE SALA DE ENTRETENIMIENTOS

ARTICULO 10 Los negocios de Salas de Entretenimientos tales como juegos electroacutenicos flipperspool billares y otros similares o anaacutelogos soacutelo podraacuten funcionar en locales comerciales que cumplan con las normas dispuestas por la Direccioacuten de Obras Municipales Servicio Nacional de Salud y normas generales sobre establecimientos comerciales

ARTICULO 2 o Se prohiacutebe la instalacioacuten de los mencionados locales comerciales en la manzana donde se ubique un establecimiento educacional ni a menos de 150 metros donde se encuentren ubicados tales establecimientos al mismo tiempo se prohiacutebe el funcionamiento de maacutes de uno de dichos locales comerciales por cuadra

ARTICULO 3 o Los mencionados establecimientos deberaacuten contar ademaacutes con un informe favorable fundado del Departamento de Higiene Ambiental de] Servicio de Salud y asimismo deberaacuten estar habilitados con salas de bantildeos para varones y damas poseer una salida de escape a lo menos con acceso directo a una calle o pasaje de un ancho miacutenimo de J20 metros

4 0ARTICULO Los referidos locales comerciales deberaacuten cumplir con la Ordenanza Municipal sobre ruidos molestos de fecha 13 de julio de 1987

ARTICULO 5 o El hora o de funcionamiento de los referidos locales se regiraacute por las normas establecidas en el Decreto Ley Ndeg 934 de 1975

ARTICULO 6deg Se prohiacutebe el ingreso y permanencia de estudiantes en los mencionados establecimientos durante el horario normal de clases esto es entre las 0800 horas y las 1300 horas Entre las 1400 horas y las 1800 horas de ~unes a viernes

ARTICULO 7 o Asimismo se prohiacutebe el ingreso y permanencia de menores de 18 antildeos de edad en las salas de entretenimientos de Billar yo Pool a toda hora

ARTICULO 8 o En los mencionados locales comerciales se prohiacutebe el expendio de bebidas alcohoacutelicas La infraccioacuten a esta disposicioacuten seraacute sancionada de acuerdo

27

con la Ley Ndeg 17105 sobre Alcoholes bebidas Alcohoacutelicas y Vinagres

ARTICULO 9deg Las infraccioacuten a las normas contenidas en esta Ordenanza seraacuten sancionadas con una multa de tres unidades tributarias mensuales y seraacuten conocidas pon el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana

ARTICULO 10 deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir a partir de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Repuacuteblica de Chile

Anoacutetese comuniacutequese cuacutemplase y archiacutevese- HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde de Santa Juana VTCTOR REYES GONZALEZ Sp-cretario Municipal

v

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL

COMUNAL

DECRETO Ndeg 00081 de fecha 02 de febrero de 1993

VISTOS Lo establecido en los Arts Ndegs 100177 Y ]78 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito DS Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ley Ndeg 18287 de 1984 procedimiento ante los Juzgados de Policiacutea Local Texto refundido de la Ley Ndeg 186951988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades

CONSIDERANDO La necesidad de ordenan el traacutensi to v~~hiacuteculos a nivel

comunal

D E C R E T O FIJASE de aClerdo a plano oficial el siguiente sentido sentildealizaciones y demarcaciones en las diferentes calles de la ciudad Santa Juana

28

1- CALLES CON DOBLE SENTIDO DE TRANshySITO

Alameda Bernardo OHiggins desde calle Biobjo a calle camino a Nacimiento Manuel Jbseacute Irarrazabal desde calle Biobio a camino a Nacimiento close Cardenio Avello desde calle Biobiacuteo a calle Yungayshycalle Lautaro a calle Ricardo Riacuteos Calle Ccolo Ccolo desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Ambrosio de Benavides desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Colipiacute desde calle Yungay a camino a Saruca Pedro Aguirre Cerda desde calle Lautaro a calle Alonso Rivera Avenida la Paz desde calle Pedro de Valdivia a calle Ricardo Riacuteos John Kenndy desde calle Llautaro a calle Juan Antonio Riacuteos Juan Antonio Riacuteos desde calle Lautaro a calle Pedro de Valdivia Manuel Baquedano desde calle Lautaro a calle Alonso de Rivera Ernesto Sosa desde calle Lautaro a calle Luis Fernaacutendez de Coacuterdova Yungay desde calle Joseacute Ccardenio Avello a calle Colipiacute Yungay desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Irarraacutezabal Biobiacuteo desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Pedro Aguiacuterre Cerda Pedro de Villagraacuten desde Alameda Bernardo OHiacuteggins a calle Pedro Aguirre Cerda Lautaro desde liacutemite urbano entrada por Concepcioacuten a salida sector uri ano camino a Tanahui 11 iacuten Pedro de Valdivia desde cal] e Alameda Bernardo OHiggins a avenida la paz Ricardo Riacuteos desde calle MJ Irarraacutezabal a calle Avenida Baquedano

2-CALLES CON SENTIDO UNICO DE TRANSITO bullbull

Yungay desde calle Irarraacutezabal a calle Joseacute Cardenio Avello Joseacute Cardenio Avello desde calle Yungay a calle Lautaro Calle Lautaro desde calle Joseacute Cardenio Avello a calle Irarraacutezabal

29

3 - Las calles y pasajes no mencionadas en la presente Ordenanza tendraacuten dobre sentido de traacutensito y se regiraacuten por lo estatuido en la Ley Ndeg 18290 Ley de Traacutensito

4 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros Inspectores Municipales

5- Sl presente decreto Alcaldicio entraraacute en vigencia a contar de su publicacioacuten

ANOTESE COMUNIQUESE al departamento de Rentas Traacutensito Aseo y Ornato al Juzgado de Policiacutea Local Carabineros de Santa NA Inspector Municipal Secretaria Municipal Oficina de Partes e Informaciones HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde TERESA VIANELLO FIGUSROA Secretario Municipal(s)

VI

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL COMUNAL

DECRETO Ndeg 000100 de fecha 15111993

VISTOS Las atribuciones que me confiere la Ley Ndeg 18695 Ley Orgaacutenica Constitucional de Municipal idades modi ficado a 19unos de sus articulados por la Ley 18702 publicada en el Diario Oficial el 3031988 y 2441988 respectivamente Ley Ndeg 18287 sobre procedimientos ante el Juzgado de Policiacutea Local articulo 1200117178 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito Decreto Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publicado en el Diario Oficial el 12 de marzo de 1986

CONSIDERANDO La necesidad de regular el ingreso de vehiacuteculos de cargas para abastecer el comercio establecido

DECRETO

1- Autoriacutecese el ingreso de vehiacuteculos de carga para abastecer el comercio establecido en los horarios diario de 10 a 13 horas en la mafiana y de 15 a 18 horas en la tarde

30

2- En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros o Inspectores Municipales

3- El presente Decreto Alcaldicio ent en vigencia a contar de su publicacioacuten

Anoacutetese corfuniacutequese al Oepto De Rentas Traacutensito e Inspeccioacuten MunicipaJ al Juzgado de Policia Local Carabineros de Santa Juana Secretaria Municipal OfLcina de Partes e Informaciones Caacutemara de comercio Santa Juana VICTOR REYES GONZALEZ Alcalde (s) ULISES TAPIA JARA Secretaria Municipa1(s)

VII

DICTA ORDENANZA SOBRE TRANSITO DE VEHiacutecULOS DE CARGA EN RADIO URBANO DE

LA CIUDAD

DECRETO Ndeg 00921 del 23111994

VISTOS Lo establecido en los arts N 100117 Y 178 de la 1fY N 18790 de 1984 Ley de Traacutensito Ley Ndeg 18287 de 1984 Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local OS Ndeg20 de 1986 del MINTRATEL Ley Ndeg 18695 de 1988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades OA Ndeg 00081 del 02 de febrero de 1993

y CONSIDERANDO La necesidad de reqlJ lar el Transporte de rarqa de camiones remolques semirremolques y otros

DECRETO Se fijan las siguientes calles para el paso de los vehiculos de carga que ingresan y salen de la ciudad de Santa JU=Hla

1 - Ingresan camino de Tanahuillin a Lautaroi desde Lautaro a Trarraacutezabal desde Irarraacutezabal salida a Nacimiento Ricardo Rriacute os d Avenida Baq11edano desde Avenida 8aquedano a Lautaro y sa) Ida camino Concepcioacuten

2- Ingresan de Nacimiento por Irarrazabal desde Irarraacutezabal a Riciexclrdo Rios desde Ricardo Rios a Avenida Baquedano desde Avenida Bbaquedano a Lautaro y salida a Concepcioacuten

31

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32

Page 30: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

con la Ley Ndeg 17105 sobre Alcoholes bebidas Alcohoacutelicas y Vinagres

ARTICULO 9deg Las infraccioacuten a las normas contenidas en esta Ordenanza seraacuten sancionadas con una multa de tres unidades tributarias mensuales y seraacuten conocidas pon el Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana

ARTICULO 10 deg La presente Ordenanza comenzaraacute a regir a partir de su publicacioacuten en el Diario Oficial de la Repuacuteblica de Chile

Anoacutetese comuniacutequese cuacutemplase y archiacutevese- HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde de Santa Juana VTCTOR REYES GONZALEZ Sp-cretario Municipal

v

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL

COMUNAL

DECRETO Ndeg 00081 de fecha 02 de febrero de 1993

VISTOS Lo establecido en los Arts Ndegs 100177 Y ]78 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito DS Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Ley Ndeg 18287 de 1984 procedimiento ante los Juzgados de Policiacutea Local Texto refundido de la Ley Ndeg 186951988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades

CONSIDERANDO La necesidad de ordenan el traacutensi to v~~hiacuteculos a nivel

comunal

D E C R E T O FIJASE de aClerdo a plano oficial el siguiente sentido sentildealizaciones y demarcaciones en las diferentes calles de la ciudad Santa Juana

28

1- CALLES CON DOBLE SENTIDO DE TRANshySITO

Alameda Bernardo OHiggins desde calle Biobjo a calle camino a Nacimiento Manuel Jbseacute Irarrazabal desde calle Biobio a camino a Nacimiento close Cardenio Avello desde calle Biobiacuteo a calle Yungayshycalle Lautaro a calle Ricardo Riacuteos Calle Ccolo Ccolo desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Ambrosio de Benavides desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Colipiacute desde calle Yungay a camino a Saruca Pedro Aguirre Cerda desde calle Lautaro a calle Alonso Rivera Avenida la Paz desde calle Pedro de Valdivia a calle Ricardo Riacuteos John Kenndy desde calle Llautaro a calle Juan Antonio Riacuteos Juan Antonio Riacuteos desde calle Lautaro a calle Pedro de Valdivia Manuel Baquedano desde calle Lautaro a calle Alonso de Rivera Ernesto Sosa desde calle Lautaro a calle Luis Fernaacutendez de Coacuterdova Yungay desde calle Joseacute Ccardenio Avello a calle Colipiacute Yungay desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Irarraacutezabal Biobiacuteo desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Pedro Aguiacuterre Cerda Pedro de Villagraacuten desde Alameda Bernardo OHiacuteggins a calle Pedro Aguirre Cerda Lautaro desde liacutemite urbano entrada por Concepcioacuten a salida sector uri ano camino a Tanahui 11 iacuten Pedro de Valdivia desde cal] e Alameda Bernardo OHiggins a avenida la paz Ricardo Riacuteos desde calle MJ Irarraacutezabal a calle Avenida Baquedano

2-CALLES CON SENTIDO UNICO DE TRANSITO bullbull

Yungay desde calle Irarraacutezabal a calle Joseacute Cardenio Avello Joseacute Cardenio Avello desde calle Yungay a calle Lautaro Calle Lautaro desde calle Joseacute Cardenio Avello a calle Irarraacutezabal

29

3 - Las calles y pasajes no mencionadas en la presente Ordenanza tendraacuten dobre sentido de traacutensito y se regiraacuten por lo estatuido en la Ley Ndeg 18290 Ley de Traacutensito

4 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros Inspectores Municipales

5- Sl presente decreto Alcaldicio entraraacute en vigencia a contar de su publicacioacuten

ANOTESE COMUNIQUESE al departamento de Rentas Traacutensito Aseo y Ornato al Juzgado de Policiacutea Local Carabineros de Santa NA Inspector Municipal Secretaria Municipal Oficina de Partes e Informaciones HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde TERESA VIANELLO FIGUSROA Secretario Municipal(s)

VI

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL COMUNAL

DECRETO Ndeg 000100 de fecha 15111993

VISTOS Las atribuciones que me confiere la Ley Ndeg 18695 Ley Orgaacutenica Constitucional de Municipal idades modi ficado a 19unos de sus articulados por la Ley 18702 publicada en el Diario Oficial el 3031988 y 2441988 respectivamente Ley Ndeg 18287 sobre procedimientos ante el Juzgado de Policiacutea Local articulo 1200117178 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito Decreto Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publicado en el Diario Oficial el 12 de marzo de 1986

CONSIDERANDO La necesidad de regular el ingreso de vehiacuteculos de cargas para abastecer el comercio establecido

DECRETO

1- Autoriacutecese el ingreso de vehiacuteculos de carga para abastecer el comercio establecido en los horarios diario de 10 a 13 horas en la mafiana y de 15 a 18 horas en la tarde

30

2- En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros o Inspectores Municipales

3- El presente Decreto Alcaldicio ent en vigencia a contar de su publicacioacuten

Anoacutetese corfuniacutequese al Oepto De Rentas Traacutensito e Inspeccioacuten MunicipaJ al Juzgado de Policia Local Carabineros de Santa Juana Secretaria Municipal OfLcina de Partes e Informaciones Caacutemara de comercio Santa Juana VICTOR REYES GONZALEZ Alcalde (s) ULISES TAPIA JARA Secretaria Municipa1(s)

VII

DICTA ORDENANZA SOBRE TRANSITO DE VEHiacutecULOS DE CARGA EN RADIO URBANO DE

LA CIUDAD

DECRETO Ndeg 00921 del 23111994

VISTOS Lo establecido en los arts N 100117 Y 178 de la 1fY N 18790 de 1984 Ley de Traacutensito Ley Ndeg 18287 de 1984 Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local OS Ndeg20 de 1986 del MINTRATEL Ley Ndeg 18695 de 1988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades OA Ndeg 00081 del 02 de febrero de 1993

y CONSIDERANDO La necesidad de reqlJ lar el Transporte de rarqa de camiones remolques semirremolques y otros

DECRETO Se fijan las siguientes calles para el paso de los vehiculos de carga que ingresan y salen de la ciudad de Santa JU=Hla

1 - Ingresan camino de Tanahuillin a Lautaroi desde Lautaro a Trarraacutezabal desde Irarraacutezabal salida a Nacimiento Ricardo Rriacute os d Avenida Baq11edano desde Avenida 8aquedano a Lautaro y sa) Ida camino Concepcioacuten

2- Ingresan de Nacimiento por Irarrazabal desde Irarraacutezabal a Riciexclrdo Rios desde Ricardo Rios a Avenida Baquedano desde Avenida Bbaquedano a Lautaro y salida a Concepcioacuten

31

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32

Page 31: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

1- CALLES CON DOBLE SENTIDO DE TRANshySITO

Alameda Bernardo OHiggins desde calle Biobjo a calle camino a Nacimiento Manuel Jbseacute Irarrazabal desde calle Biobio a camino a Nacimiento close Cardenio Avello desde calle Biobiacuteo a calle Yungayshycalle Lautaro a calle Ricardo Riacuteos Calle Ccolo Ccolo desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Ambrosio de Benavides desde calle Biobiacuteo a calle Ricardo Riacuteos Colipiacute desde calle Yungay a camino a Saruca Pedro Aguirre Cerda desde calle Lautaro a calle Alonso Rivera Avenida la Paz desde calle Pedro de Valdivia a calle Ricardo Riacuteos John Kenndy desde calle Llautaro a calle Juan Antonio Riacuteos Juan Antonio Riacuteos desde calle Lautaro a calle Pedro de Valdivia Manuel Baquedano desde calle Lautaro a calle Alonso de Rivera Ernesto Sosa desde calle Lautaro a calle Luis Fernaacutendez de Coacuterdova Yungay desde calle Joseacute Ccardenio Avello a calle Colipiacute Yungay desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Irarraacutezabal Biobiacuteo desde calle Alameda Bernardo OHHiggins a calle Pedro Aguiacuterre Cerda Pedro de Villagraacuten desde Alameda Bernardo OHiacuteggins a calle Pedro Aguirre Cerda Lautaro desde liacutemite urbano entrada por Concepcioacuten a salida sector uri ano camino a Tanahui 11 iacuten Pedro de Valdivia desde cal] e Alameda Bernardo OHiggins a avenida la paz Ricardo Riacuteos desde calle MJ Irarraacutezabal a calle Avenida Baquedano

2-CALLES CON SENTIDO UNICO DE TRANSITO bullbull

Yungay desde calle Irarraacutezabal a calle Joseacute Cardenio Avello Joseacute Cardenio Avello desde calle Yungay a calle Lautaro Calle Lautaro desde calle Joseacute Cardenio Avello a calle Irarraacutezabal

29

3 - Las calles y pasajes no mencionadas en la presente Ordenanza tendraacuten dobre sentido de traacutensito y se regiraacuten por lo estatuido en la Ley Ndeg 18290 Ley de Traacutensito

4 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros Inspectores Municipales

5- Sl presente decreto Alcaldicio entraraacute en vigencia a contar de su publicacioacuten

ANOTESE COMUNIQUESE al departamento de Rentas Traacutensito Aseo y Ornato al Juzgado de Policiacutea Local Carabineros de Santa NA Inspector Municipal Secretaria Municipal Oficina de Partes e Informaciones HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde TERESA VIANELLO FIGUSROA Secretario Municipal(s)

VI

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL COMUNAL

DECRETO Ndeg 000100 de fecha 15111993

VISTOS Las atribuciones que me confiere la Ley Ndeg 18695 Ley Orgaacutenica Constitucional de Municipal idades modi ficado a 19unos de sus articulados por la Ley 18702 publicada en el Diario Oficial el 3031988 y 2441988 respectivamente Ley Ndeg 18287 sobre procedimientos ante el Juzgado de Policiacutea Local articulo 1200117178 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito Decreto Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publicado en el Diario Oficial el 12 de marzo de 1986

CONSIDERANDO La necesidad de regular el ingreso de vehiacuteculos de cargas para abastecer el comercio establecido

DECRETO

1- Autoriacutecese el ingreso de vehiacuteculos de carga para abastecer el comercio establecido en los horarios diario de 10 a 13 horas en la mafiana y de 15 a 18 horas en la tarde

30

2- En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros o Inspectores Municipales

3- El presente Decreto Alcaldicio ent en vigencia a contar de su publicacioacuten

Anoacutetese corfuniacutequese al Oepto De Rentas Traacutensito e Inspeccioacuten MunicipaJ al Juzgado de Policia Local Carabineros de Santa Juana Secretaria Municipal OfLcina de Partes e Informaciones Caacutemara de comercio Santa Juana VICTOR REYES GONZALEZ Alcalde (s) ULISES TAPIA JARA Secretaria Municipa1(s)

VII

DICTA ORDENANZA SOBRE TRANSITO DE VEHiacutecULOS DE CARGA EN RADIO URBANO DE

LA CIUDAD

DECRETO Ndeg 00921 del 23111994

VISTOS Lo establecido en los arts N 100117 Y 178 de la 1fY N 18790 de 1984 Ley de Traacutensito Ley Ndeg 18287 de 1984 Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local OS Ndeg20 de 1986 del MINTRATEL Ley Ndeg 18695 de 1988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades OA Ndeg 00081 del 02 de febrero de 1993

y CONSIDERANDO La necesidad de reqlJ lar el Transporte de rarqa de camiones remolques semirremolques y otros

DECRETO Se fijan las siguientes calles para el paso de los vehiculos de carga que ingresan y salen de la ciudad de Santa JU=Hla

1 - Ingresan camino de Tanahuillin a Lautaroi desde Lautaro a Trarraacutezabal desde Irarraacutezabal salida a Nacimiento Ricardo Rriacute os d Avenida Baq11edano desde Avenida 8aquedano a Lautaro y sa) Ida camino Concepcioacuten

2- Ingresan de Nacimiento por Irarrazabal desde Irarraacutezabal a Riciexclrdo Rios desde Ricardo Rios a Avenida Baquedano desde Avenida Bbaquedano a Lautaro y salida a Concepcioacuten

31

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32

Page 32: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

3 - Las calles y pasajes no mencionadas en la presente Ordenanza tendraacuten dobre sentido de traacutensito y se regiraacuten por lo estatuido en la Ley Ndeg 18290 Ley de Traacutensito

4 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros Inspectores Municipales

5- Sl presente decreto Alcaldicio entraraacute en vigencia a contar de su publicacioacuten

ANOTESE COMUNIQUESE al departamento de Rentas Traacutensito Aseo y Ornato al Juzgado de Policiacutea Local Carabineros de Santa NA Inspector Municipal Secretaria Municipal Oficina de Partes e Informaciones HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde TERESA VIANELLO FIGUSROA Secretario Municipal(s)

VI

DICTA ORDENANZA SOBRE ORDENAMIENTO VEBICULAR A NIVEL COMUNAL

DECRETO Ndeg 000100 de fecha 15111993

VISTOS Las atribuciones que me confiere la Ley Ndeg 18695 Ley Orgaacutenica Constitucional de Municipal idades modi ficado a 19unos de sus articulados por la Ley 18702 publicada en el Diario Oficial el 3031988 y 2441988 respectivamente Ley Ndeg 18287 sobre procedimientos ante el Juzgado de Policiacutea Local articulo 1200117178 de la Ley Ndeg 18290 de 1984 Ley de Traacutensito Decreto Ndeg 20 de 1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publicado en el Diario Oficial el 12 de marzo de 1986

CONSIDERANDO La necesidad de regular el ingreso de vehiacuteculos de cargas para abastecer el comercio establecido

DECRETO

1- Autoriacutecese el ingreso de vehiacuteculos de carga para abastecer el comercio establecido en los horarios diario de 10 a 13 horas en la mafiana y de 15 a 18 horas en la tarde

30

2- En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros o Inspectores Municipales

3- El presente Decreto Alcaldicio ent en vigencia a contar de su publicacioacuten

Anoacutetese corfuniacutequese al Oepto De Rentas Traacutensito e Inspeccioacuten MunicipaJ al Juzgado de Policia Local Carabineros de Santa Juana Secretaria Municipal OfLcina de Partes e Informaciones Caacutemara de comercio Santa Juana VICTOR REYES GONZALEZ Alcalde (s) ULISES TAPIA JARA Secretaria Municipa1(s)

VII

DICTA ORDENANZA SOBRE TRANSITO DE VEHiacutecULOS DE CARGA EN RADIO URBANO DE

LA CIUDAD

DECRETO Ndeg 00921 del 23111994

VISTOS Lo establecido en los arts N 100117 Y 178 de la 1fY N 18790 de 1984 Ley de Traacutensito Ley Ndeg 18287 de 1984 Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local OS Ndeg20 de 1986 del MINTRATEL Ley Ndeg 18695 de 1988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades OA Ndeg 00081 del 02 de febrero de 1993

y CONSIDERANDO La necesidad de reqlJ lar el Transporte de rarqa de camiones remolques semirremolques y otros

DECRETO Se fijan las siguientes calles para el paso de los vehiculos de carga que ingresan y salen de la ciudad de Santa JU=Hla

1 - Ingresan camino de Tanahuillin a Lautaroi desde Lautaro a Trarraacutezabal desde Irarraacutezabal salida a Nacimiento Ricardo Rriacute os d Avenida Baq11edano desde Avenida 8aquedano a Lautaro y sa) Ida camino Concepcioacuten

2- Ingresan de Nacimiento por Irarrazabal desde Irarraacutezabal a Riciexclrdo Rios desde Ricardo Rios a Avenida Baquedano desde Avenida Bbaquedano a Lautaro y salida a Concepcioacuten

31

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32

Page 33: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

2- En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal de Traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policiacutea Local de Santa Juana por Carabineros o Inspectores Municipales

3- El presente Decreto Alcaldicio ent en vigencia a contar de su publicacioacuten

Anoacutetese corfuniacutequese al Oepto De Rentas Traacutensito e Inspeccioacuten MunicipaJ al Juzgado de Policia Local Carabineros de Santa Juana Secretaria Municipal OfLcina de Partes e Informaciones Caacutemara de comercio Santa Juana VICTOR REYES GONZALEZ Alcalde (s) ULISES TAPIA JARA Secretaria Municipa1(s)

VII

DICTA ORDENANZA SOBRE TRANSITO DE VEHiacutecULOS DE CARGA EN RADIO URBANO DE

LA CIUDAD

DECRETO Ndeg 00921 del 23111994

VISTOS Lo establecido en los arts N 100117 Y 178 de la 1fY N 18790 de 1984 Ley de Traacutensito Ley Ndeg 18287 de 1984 Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local OS Ndeg20 de 1986 del MINTRATEL Ley Ndeg 18695 de 1988 Orgaacutenica Constitucional de Municipalidades OA Ndeg 00081 del 02 de febrero de 1993

y CONSIDERANDO La necesidad de reqlJ lar el Transporte de rarqa de camiones remolques semirremolques y otros

DECRETO Se fijan las siguientes calles para el paso de los vehiculos de carga que ingresan y salen de la ciudad de Santa JU=Hla

1 - Ingresan camino de Tanahuillin a Lautaroi desde Lautaro a Trarraacutezabal desde Irarraacutezabal salida a Nacimiento Ricardo Rriacute os d Avenida Baq11edano desde Avenida 8aquedano a Lautaro y sa) Ida camino Concepcioacuten

2- Ingresan de Nacimiento por Irarrazabal desde Irarraacutezabal a Riciexclrdo Rios desde Ricardo Rios a Avenida Baquedano desde Avenida Bbaquedano a Lautaro y salida a Concepcioacuten

31

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32

Page 34: -a INVICE · a conductores que están en posesión de Licencias conforme a la Ley N° 18290/84 25% UTM . 8.- Cambio de domicilio, examen de reglamen to práctico, Físico, Psíquico

3- Ingresan camino de Nacimiento por Irarraacutezabaliexcl desde Irarraacutezabal a Lautaro desde Lautau Alameda y salida Tanahuilliacuten

4- Ingresan desde Concepcioacuten por Lautaroiexcl desde Lautaro AH~ni da Baquedanoi desde Avenida Baquedano a Pedro de Valdivia desde Pedro de Va)divia a Pedro A Cerda desde Pedro A Cerda a Cantildeete desde Cantildeete a Irarraacutezabal desde Irarraacutezabal a Lautaro salida Tanahuilliacuten y Nacimiento

5- Queda prohibido el paso de camiones por calles de la ciudad YJ() mncionadas en el presente decreto Sin embargo podraacuten ingresar los camiones y vehiacuteculos de carga soacutelo para el abastecimiento y los carrLi ones vaciacuteos de los propietarios del sector

6 - DEJASE SIN EFECTO EL PUNTO Ndeg 4 de Decreto Alcaldicio Ndeg 0081 fecha 02 de febrero de 1993

7 - En caso de contravencioacuten a la presente Ordenanza Municipal eje traacutensito los infractores seraacuten denunciados al Juzgado de Policia Local de Santa Juana por Carabineros de Chile e Inspectores Municipales

8 - La presente Ordenanza entraraacute en vigencia a contar de la fecha de su publicacioacuten

Anoacutetese publiacutequese en extracto comuniacutequese al Juzgado de Policiacutea Local Tenencia de Carabineros de Santa Juana Direccioacuten de Traacutensito Inspeccioacuten Municipal y correlativo municipal HERNAN MOSSO CRUZ Alcalde VICTOR REYES GONZALEZ Secretario Municipal

Todo lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes

Saluda atentamente a Ud

32