a 50 años de su muerte. en el otoño de 1889, el 7 de abril, nació lucila de maría del perpetuo...

50
A 50 años de su A 50 años de su muerte muerte

Upload: jesus-sanchez-naranjo

Post on 25-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

A 50 años de su A 50 años de su muertemuerte

Page 2: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña,

actual Cuarta Región.

Fotos : Agencias y El Mercurio

Page 3: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• Lucila tenía tres años cuando su padre, Juan Gerónimo Godoy Villanueva, abandonó a la familia. Sin embargo, ella recogió de él la vocación literaria y sus admirados ojos verdes. En la imagen, durante su Primera Comunión.

Page 4: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• En el segundo piso de esta casa vivió Gabriela junto a su madre. Abajo estaba la escuela donde hacía clases.

Page 5: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• Su madre la envió a Vicuña para terminar la enseñanza básica; a la vez trabajaría como lazarillo de la directora. En la imagen el dormitorio de Gabriela Mistral en Montegrande.

Page 6: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• En 1904 Lucila colaboró en el periódico El Coquimbo de La Serena, utilizando diferentes seudónimos, como "Alguien", "Soledad" y "Alma", para sus primeros poemas publicados, como Ensoñaciones, Carta Íntima y Junto al Mar. En la imagen cuando era directora del Liceo de Niñas de Temuco.

Page 7: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• Su primer gran éxito literario fuera del ámbito regional ocurrió el 12 de diciembre de 1914, cuando obtuvo la más alta distinción en los Juegos Florales de Santiago con sus Sonetos de la Muerte.

Page 8: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• A partir de entonces comenzó a utilizar el seudónimo de Gabriela Mistral. Eligió el nombre Gabriela por el poeta italiano Gabrielle D'Annunzio, que ella admiraba en esa época. En la imagen correspondiente a 1910, con el pintor Kanut de Bon.

Page 9: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• Y sobre el apellido Mistral, existen diferentes versiones que lo explican: una, por el poeta Federico Mistral; y otra versión señala que Mistral proviene del nombre de un viento provenzal. Gabriela Mistral acompañada por el pintor Kanut de Bon.

Page 10: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• Gracias a la amistad desarrollada entre Gabriela Mistral y el matrimonio conformado por Pedro Aguirre Cerda y Juana Rosa Aguirre, él, como ministro de Educación, la nombró profesora de Castellano y directora del Liceo de Punta Arenas en 1918. En la imagen, en el Liceo de Niñas de Los Andes.

Page 11: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• En sus versos se define a sí misma como un "témpano". Su estado anímico se reflejó en la primera parte de Desolación (1922). Su carácter evasivo y a la vez suspicaz, así como también su extremada reserva hacia los asuntos personales, llenaron su vida de misterio. En la imagen, junto a su hijo Yin Yin.

Page 12: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• En 1922 fue invitada a México por el Ministerio de Educación de ese país, con el fin de participar en los planes de la reforma educacional mexicana, y en la organización y fundación de bibliotecas populares. Fue muy bien recibida y apreciada. En la imgen, con el representante de Chile en México, Enrique Gajardo y su señora, en 1922.

Page 13: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• A su cooperación se respondió con varios homenajes como, por ejemplo, la denominación de un colegio con su nombre, Gabriela Mistral. En esos años ya era conocida internacionalmente. Aquí, acompañada de profesores mexicanos (1922)

Page 14: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• De regreso en el país, la Universidad de Chile decidió otorgarle a Gabriela Mistral el título de profesora de Castellano (1923). Aquí reunida con profesores mexicanos, también en 1922.

Page 15: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• En 1924 se embarcó por primera vez a Europa. Publicó en Madrid Ternura, pequeño volumen de versos dedicados a los niños. Visitó Estados Unidos y otros países de Europa. En la imagen con Enrique Gajardo durante su viaje a Mexico, en 1922.

Page 16: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• Al año siguiente estaba de vuelta en Latinoamérica y recorrió Brasil, Uruguay y Argentina. De regreso en Chile, se le otorgó una pensión y jubiló como maestra. En una de sus giras culturales, en Zacapoaxtla, México, 1922.

Page 17: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• En 1926 participó como representante de Chile, en el Instituto de Cooperación Intelectual de la Liga de las Naciones en Ginebra. Fue nombrada secretaria de una de las Secciones Americanas de esa misma organización. También estuvo en Suiza en un Congreso de Educadores en Lucarno (1927). En la imagen con Berta Singerman.

Page 18: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• Viajó a Estados Unidos en 1930. En establecimientos educativos de ese país llevó a cabo actividades pedagógicas, como seminarios para la secundaria. En la imagen junto a Pablo Neruda, en Madrid (1924).

Page 19: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• Un año después recorrió algunas naciones centroamericanas y antillanas, donde continuó con cátedras sobre literatura. En la Universidad de Puerto Rico desarrolló una charla sobre literatura hispanoamericana. Además realizó otras conferencias en La Habana y en Panamá. Aquí ofreciendo una conferencia en Brasil, en 1938.

Page 20: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• En 1932, Gabriela Mistral fue designada cónsul particular de libre elección, trasladándose a Génova. Una vez que declaró su posición antifascista, dejó su cargo. Pero en 1933 fue incorporada al mismo en Madrid y después en Lisboa. La imagen corresponde a 1938, en una visita a Santiago.

Page 21: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• Por su importante cooperación en actividades culturales, y su gran desempeño consular, en 1935, bajo el gobierno de Alessandri, se le designó cónsul de elección con carácter vitalicio, por Ley del Congreso del 4 de septiembre de ese año. La imagen es de 1938, junto a Juana de Ibarbourou y Alfonsina Storni.

Page 22: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

•En forma paralela a su carrera consular, trabajaba como colaboradora en El Mercurio de Santiago, Crítica de Buenos Aires, El Tiempo de Bogotá, El Universal de Caracas, y en el Puerto Rico Ilustrado. En 1936 viajó a Oporto y después a Guatemala como encargada de negocios y cónsul general. Gabriela Mistral recibió un cálido homenaje cuando regresó a Chile en 1938.

Page 23: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• Viajó por Sudamérica con intervalos hasta 1938. En la imagen recibe el Premio Nobel de Literatura, en 1945.

Page 24: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• Entre 1940 y 1941 continuó con su trabajo consular. Estuvo en Niterol, Brasil. Luego se estableció en Petrópolis, en las montañas, a 75 kilometros de la capital. Otra imagen recibiendo el Premio Nobel de manos del Rey Gustavo de Suecia.

Page 25: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• El 14 de agosto de 1943 Juan Miguel -su sobrino Yin-Yin, hijo de Emelina- se suicidó. Fue su peor tragedia, ya que el joven de 17 años había sido adoptado por ella como un verdadero hijo. Viajaba siempre a su lado. En la imagen, recibiendo el Premio Nobel de manos del Rey Gustavo de Suecia.

Page 26: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• El 15 de noviembre de 1945, cuando la mujer no votaba aún en nuestro país, Gabriela Mistral se convirtió en la primera poetisa y literata hispanoamericana galardonada con el Premio Nobel de Literatura. El 18 de noviembre viajó a Estocolmo a recibir esa distinción de manos del Rey Gustavo de Suecia, el 10 de diciembre de 1945. Durante la entrega del galardón.

Page 27: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• Tras recibir el Premio Nobel, Gabriela Mistral continuó sus labores consulares. En Estados Unidos asumió el Consulado de Los Ángeles, y después en Santa Bárbara. En 1947 recibió el título de doctor honoris causa del Mills College, Oakland, California. Volvió a asumir cargos diplomáticos en México en 1948, en Veracruz. En la imagen en un almuerzo de Año Nuevo en el Club Hispano Sueco.

Page 28: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• En 1950 se le distinguió con el Premio Serra de Las Américas. Posteriormente viajó a Génova y a Nápoles, donde asumió otro período consular. En 1953 regresó a Estados Unidos, como cónsul en Nueva York. En la imagen en Londres, días después de haber recibido el Premio Nobel, junto al lado del embajador Manuel Bianchi Gundian.

Page 29: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• En 1951 Chile le concedió el Premio Nacional de Literatura. Cinco años después, 1956, tras una estadía en el extranjero, se le organizó un homenaje oficial. Ese mismo año publicó Lagar, reconocido como su obra de madurez. Aquí, con los hijos del poeta Humberto Díaz Casanueva, consejero de la embajada chilena en Washington, 1946.

Page 30: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• Afectada de cáncer, Gabriela Mistral falleció el 10 de enero de 1957 en el Hospital General de Hampstead, en Nueva York. Sus restos fueron traídos a Chile el 19 de enero. En la imagen, con el Presidente Harry Truman, el embajador Marcial Mora y el ministro consejero Humberto Díaz Casanueva en la Casa Blanca, en 1946.

Page 31: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• Actualmente, yacen en el pueblo de Montegrande, en la IV Región. En la imagen, en la Casa Blanca. Washington, 1946

Page 32: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• Por una disposición en su testamento del 17 de noviembre de 1956, donó todos los derechos de sus obras que se publicaron en América del Sur a los niños de Monte Grande. Aquí con Juan Ramón Jiménez (Premio Nobel de Literatura 1956), en 1946.

Page 33: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• Como obras póstumas aparecieron en Chile, en 1958, como tomo IV de las "Obras Selectas de Gabriela Mistral", "Recados contando Chile", y la Editorial Pomaire publicó, en 1967 "Poema de Chile". En la imagen, a su llegada a Chile luego de recibir el Premio Nobel.

Page 34: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• Y algunos de sus poemas más conocidos son: Piececitos de Niño, Balada, Todas Íbamos a ser Reinas, La Oración de la Maestra, El Ángel Guardián, Decálogo del Artista y La Flor del Aire. En la imagen junto a su secretaria personal, Doris Dana.

Page 35: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• Entre las principales obras de Gabriela Mistral están: Sonetos de la Muerte, 1914; Desolación, 1922; Lecturas para Mujeres, 1923; Ternura, 1924; Nubes Blancas y Breve Descripción de Chile, 1934; Tala, 1938; Antología, 1941; Lagar, 1954; Recados Contando a Chile, 1957; y la obra póstuma Poema de Chile, 1967

Page 36: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• Y algunos de sus poemas más conocidos son: Piececitos de Niño, Balada, Todas Íbamos a ser Reinas, La Oración de la Maestra, El Ángel Guardián, Decálogo del Artista y La Flor del Aire. En la imagen, en Washington, 1956.

Page 37: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• A su regreso a Chile, en 1956. A su lado su secretaria Doris Dana

Page 38: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• Junto al presidente Carlos Ibañez del Campo

Page 39: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• Junto al presidente Carlos Ibañez del Campo después de haber recibido la Medalla de la Municipalidad de Vina del Mar.

Page 40: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• En la Unión Panamericana, Organismo Internacional antecesor a la O.E.A.

Page 41: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• Acompañada por sus alumnas en el Liceo de Los Andes

Page 42: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• Durante su última visita a Chile en 1956. En la imagen aparece junto a la Ministra de Educación, María Teresa del Canto y el Intendente de la época, General Danus

Page 43: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• Durante su última visita a Chile en 1956, junto al Presidnte Carlos Ibañez del Campo y su señora, Graciela Letelier de Ibañez.

Page 44: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• Durante su última visita a Chile, en 1956, junto al rector de la Universidad de Chile, Juan Gómez Millas.

Page 45: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• Durante su última visita a Chile en 1956, junto al Presidnte Carlos Ibañez del Campo y su señora, Graciela Letelier de Ibañez

Page 46: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• En Valparaiso junto al periodista y poeta Oscar Galleguillos (Genaro Winnet)

Page 47: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• En la Hostería de Turismo de Vicuña

Page 48: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• Gabriela Mistral Fallece el 10 de enero de 1957 • En la Ciudad de New York

Page 49: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

• Funerales de Gabriela Mistral el 22 de enero de 1957. Sus restos fueron velados en la Universidad de Chile. Posteriormente fueron trasladados a Montegrande.

Page 50: A 50 años de su muerte. En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña, actual

CEMECEMECentro de Estudios Miguel EnríquezCentro de Estudios Miguel Enríquez

ARCHIVO CHILEARCHIVO CHILEwww.archivochile.clwww.archivochile.cl

Fotos : Agencias y El Mercurio