9001103 testosterona

2
Testosterona Código:9001103 Ensayo inmunoenzimático por Quimioluminiscencia para la medición cuantitativa de Testosterona (TEST) en el suero humano. 96 PRUEBAS USO El equipo de Testosterona CLIA se destina para la determinación cuantitativa de concentración de TEST en el suero humano. INTRODUCCIÓN La Testosterona se forma en los capilares y las venas la transportan a la periferia o atraviesa las células testiculares y entra a los túbulos seminíferos donde se involucra en la espermatogenesis. En los conductos seminíferos la testosterona estimula a los espermatocitos primarios para formar espermatocitos secundarios y finalmente espermatocitos jóvenes. La secreción testicular representa el 95% de la testosterona circulante en los varones. En la mujer el ovario y adrenal secretan pequeñas cantidades de testosterona; sin embargo, la mayoría de la testosterona en la sangre deriva del metabolismo antroestenedional. La medición de testosterona serica en hombres y niños esta relacionada a la investigación de disfunción testicular y es usada para monitorear el tratamiento de pacientes con hiperplasia adrenal congénita. En las mujeres testosterona serica es útil para evaluar hirsutismo, alopecia y desordenes menstruales. La concentración de testosterona en la plasma es también parte de la evaluación de recién nacidos e infantes con genitales ambiguos El ensayo tradicional de testosterona plásmica involucra la extracción de esteroides, purificación cromatográfica, RIA y ELISA. Este sistema es usado para establecer un método de detección de la testosterona total en el suero CLIA. PRINCIPIO DE LA PRUEBA En el procedimiento del ensayo TEST CLIA, el estándar de Testerona o el suero del paciente es incubado con anticuerpo de Testosterona y con testotsterona-peroxidasa equina conjugado en el pocillo impregnado con anti-conejo Testosterona. En este sistema de fase sólida, anticuerpo adherido de testosterona permanecerá en el pocillo mientras que la no adherida será eliminada por lavado. Una reacción de quimioluminisencia se desarrolla cuando el substrato de CLIA es mezclado don el anticuerpo de la testosterona adherida con peroxidasa equina La Unidad de Luz Relacionada (RLU) es proporcional a la cantidad de enzima presente e inversa a la cantidad de testosterona desetiquetada en la muestra. Por referencia de una serie de estándar de de testosterona probados en la misma manera, la concentración de testosterona en la muestra desconocida es cuantificada. MATERIALES Y COMPONENTES Materiales suministrados con el equipo: Plato con 96 micropozos impregnado con reactivo Anti-Test Enzima conjugada reactivo, 6ml. Anticuerpo testosterona en solución 6ml TEST estándar de referencia 1 set contiene 0, 0.5, 1.0,2.5, 10.0 y 20.0ng/ml. Liofilizado Solución de Lavado concentrado de 2 viales CLIA sustrato A, 3.5 ml CLIA sustrato B, 3.5 ml Material necesario pero no suministrado: Pipetas de precisión y puntas,, 0.1ml,0.025ml, 0.05ml Agua destilada. Tubos de vidrio o frascos para mezclar CLIA sustrato A y B Papel absorbente o una toalla de papel Papel para grafica logarítmica Un luminómetro RECOLECCIÓN Y PREPARACIÓN DE LA MUESTRA 1. La sangre debe extraerse usando técnicas estándar de venopunción y el suero debe ser separado de los glóbulos rojos de la sangre tan pronto como sea posible. Evite totalmente hemólisis, lipemia o turbidez en las muestras. 2. Muestras de plasma recogidas en los tubos que contengan EDTA, heparina, oxalato o puede interferir con los procedimientos de ensayo y debe evitarse. 3. Las muestras deberán ser niveladas y se puede almacenar hasta 48 horas a 2-8 °C, antes de ensayo. Los especimenes retenidos para un tiempo más largo pueden ser congelados a - 20 °C. Los especimenes deben ser mezclados antes de la prueba. ALMACENAMIENTO DEL EQUIPO E INSTRUMENTACIÓN 1. El equipo sin abrir debe guardarse a 2-8 a partir de la recepción y la placa debe guardarse en una bolsa sellada con desecantes para minimizar la exposición a la humedad del aire. El equipo se puede utilizar en toda la fecha de caducidad del equipo. Consulte la etiqueta del frasco para la fecha de caducidad. 2. El equipo abierto se mantendrá estable hasta que expira la fecha indicada, siempre y cuando se almacena según lo estipulado anteriormente. PREPARACIÓN DE REACTIVOS 1. Todos los reactivos deben ser sometidos a la temperatura ambiente (18-25) antes de su uso. Todos los reactivos deben mezclarse suavemente a través de invertir o agitación antes de su uso. No inducir la formación de espuma. 2. Reconstituir cada liofilizado estándar con 0,5 ml de agua destilada. Deje que el material reconstituido reposar durante un mínimo de 10 minutos. Los estándares reconstituidos deben almacenarse a 2-8º C sellado y deberán utilizarse dentro de 14 días y ser congelados a -20 para almacenamiento a largo plazo. 3. Para preparar Buffer de Lavado: añadir 1 bolsa de Lavado de amortiguación concentrado a 500ml de agua destilada y mezclar bien. El lavado de amortiguación se mantiene estable en temperatura 2-8ºC. 4. Para preparar CLIA sustrato: mezclar suavemente el sustrato A y B sustrato en la proporción de 1:1 20 minutos antes de usarla. El preparado CLIA solución de sustrato (después de la mezcla) es estable a temperatura ambiente, en la oscuridad, durante 12 horas. Descartar el exceso después de cada uso. PROCEDIMIENTO DEL ENSAYO 1. Asegure el número deseado de revestimiento de pozos en el receptor. Dispensar 25 μ l de Standard TEST, especímenes, y los controles en los pocillos apropiados. 2. Dispensar 50 μ l anti cuerpo Testosterona a cada pocillo. 3. Dispensar 50 μ l de enzima conjugada a cada pocillo. Mezclar suavemente durante 30 segundos.

Upload: sergio-fernando-alvarez-mancero

Post on 28-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 9001103 Testosterona

Testosterona Código:9001103

Ensayo inmunoenzimático por Quimioluminiscencia para la medición cuantitativa

de Testosterona (TEST) en el suero humano.

96 PRUEBAS

USO

El equipo de Testosterona CLIA se destina para la determinación cuantitativa de concentración de TEST en el suero humano.

INTRODUCCIÓN

La Testosterona se forma en los capilares y las venas la transportan a la periferia o atraviesa las células testiculares y entra a los túbulos seminíferos donde se involucra en la espermatogenesis. En los conductos seminíferos la testosterona estimula a los espermatocitos primarios para formar espermatocitos secundarios y finalmente espermatocitos jóvenes. La secreción testicular representa el 95% de la testosterona circulante en los varones. En la mujer el ovario y adrenal secretan pequeñas cantidades de testosterona; sin embargo, la mayoría de la testosterona en la sangre deriva del metabolismo antroestenedional. La medición de testosterona serica en hombres y niños esta relacionada a la investigación de disfunción testicular y es usada para monitorear el tratamiento de pacientes con hiperplasia adrenal congénita. En las mujeres testosterona serica es útil para evaluar hirsutismo, alopecia y desordenes menstruales. La concentración de testosterona en la plasma es también parte de la evaluación de recién nacidos e infantes con genitales ambiguos El ensayo tradicional de testosterona plásmica involucra la extracción de esteroides, purificación cromatográfica, RIA y ELISA. Este sistema es usado para establecer un método de detección de la testosterona total en el suero CLIA.

PRINCIPIO DE LA PRUEBA

En el procedimiento del ensayo TEST CLIA, el estándar de Testerona o el suero del paciente es incubado con anticuerpo de Testosterona y con testotsterona-peroxidasa equina conjugado en el pocillo impregnado con anti-conejo Testosterona. En este sistema de fase sólida, anticuerpo adherido de testosterona permanecerá en el pocillo mientras que la no adherida será eliminada por lavado. Una reacción de quimioluminisencia se desarrolla cuando el substrato de CLIA es mezclado don el anticuerpo de la testosterona adherida con peroxidasa equina

La Unidad de Luz Relacionada (RLU) es proporcional a la cantidad de enzima presente e inversa a la cantidad de testosterona desetiquetada en la muestra. Por referencia de una serie de estándar de de testosterona probados en la misma manera, la concentración de testosterona en la muestra desconocida es cuantificada.

MATERIALES Y COMPONENTES

Materiales suministrados con el equipo:

Plato con 96 micropozos impregnado con reactivo Anti-Test

Enzima conjugada reactivo, 6ml.

Anticuerpo testosterona en solución 6ml

TEST estándar de referencia 1 set contiene 0, 0.5, 1.0,2.5, 10.0 y 20.0ng/ml. Liofilizado

Solución de Lavado concentrado de 2 viales

CLIA sustrato A, 3.5 ml

CLIA sustrato B, 3.5 ml

Material necesario pero no suministrado:

Pipetas de precisión y puntas,, 0.1ml,0.025ml, 0.05ml

Agua destilada.

Tubos de vidrio o frascos para mezclar CLIA sustrato A y B

Papel absorbente o una toalla de papel

Papel para grafica logarítmica

Un luminómetro

RECOLECCIÓN Y PREPARACIÓN DE LA MUESTRA

1. La sangre debe extraerse usando técnicas estándar de venopunción y el suero debe ser separado de los glóbulos rojos de la sangre tan pronto como sea posible. Evite totalmente hemólisis, lipemia o turbidez en las muestras.

2. Muestras de plasma recogidas en los tubos que contengan EDTA, heparina, oxalato o puede interferir con los procedimientos de ensayo y debe evitarse.

3. Las muestras deberán ser niveladas y se puede almacenar hasta 48 horas a 2-8 °C, antes de ensayo. Los especimenes retenidos para un tiempo más largo pueden ser congelados a -20 °C. Los especimenes deben ser mezclados antes de la prueba.

ALMACENAMIENTO DEL EQUIPO E INSTRUMENTACIÓN

1. El equipo sin abrir debe guardarse a 2-8 ℃ a partir de la

recepción y la placa debe guardarse en una bolsa sellada con desecantes para minimizar la exposición a la humedad del aire. El equipo se puede utilizar en toda la fecha de caducidad del equipo. Consulte la etiqueta del frasco para la fecha de caducidad.

2. El equipo abierto se mantendrá estable hasta que expira la fecha indicada, siempre y cuando se almacena según lo estipulado anteriormente.

PREPARACIÓN DE REACTIVOS

1. Todos los reactivos deben ser sometidos a la temperatura

ambiente (18-25℃) antes de su uso. Todos los reactivos deben

mezclarse suavemente a través de invertir o agitación antes de su uso. No inducir la formación de espuma.

2. Reconstituir cada liofilizado estándar con 0,5 ml de agua destilada. Deje que el material reconstituido reposar durante un mínimo de 10 minutos. Los estándares reconstituidos deben almacenarse a 2-8º C sellado y deberán utilizarse dentro de 14

días y ser congelados a -20 ℃ para almacenamiento a largo

plazo. 3. Para preparar Buffer de Lavado: añadir 1 bolsa de Lavado de

amortiguación concentrado a 500ml de agua destilada y mezclar bien. El lavado de amortiguación se mantiene estable en temperatura 2-8ºC.

4. Para preparar CLIA sustrato: mezclar suavemente el sustrato A y B sustrato en la proporción de 1:1 20 minutos antes de usarla. El preparado CLIA solución de sustrato (después de la mezcla) es estable a temperatura ambiente, en la oscuridad, durante 12 horas. Descartar el exceso después de cada uso.

PROCEDIMIENTO DEL ENSAYO

1. Asegure el número deseado de revestimiento de pozos en el receptor. Dispensar 25 μ l de Standard TEST, especímenes, y los controles en los pocillos apropiados.

2. Dispensar 50 μ l anti cuerpo Testosterona a cada pocillo. 3. Dispensar 50 μ l de enzima conjugada a cada pocillo. Mezclar

suavemente durante 30 segundos.

Page 2: 9001103 Testosterona

4. Incubar a 23±2 ºC por 60 minutos. Preparar sustrato CLIA 20 minutos antes de usarla.

5. Al final de la incubación, retire la mezcla de incubación vaciando el contenido de la placa en un contenedor de residuos. Enjuagar y vaciar la placa 5 veces con solución de lavado de amortiguación. Secar la placa sobre un papel absorbente o toallas de papel para eliminar todas las gotas de agua residual. El volumen del pozo es de aproximadamente 300μl.

6. Dispensar 50μl de la CLIA sustrato preparado en cada reactivo. Mezcle Suavemente durante 10 segundos.

7. Incubar a temperatura ambiente en la oscuridad durante 10 minutos sin agitar y leer los valores de RLU con un Luminometro

Notas importantes: 1. El procedimiento de lavado es fundamental. La insuficiencia

de lavado se traducirá en mala precisión y lecturas de absorbancia falsamente elevadas.

2. Se recomienda que no más de 32 pozos sean utilizados para cada ensayo p, si el pipeteado es manual, ya que los especimenes y los controles deben ser completado dentro de 5 minutos. Una placa de 96 pocillos pueden utilizarse si el pipeteado es automático.

3. La duplicación de todas los standards y especímenes, aunque no es obligatorio, se recomienda

CALCULO DE RESULTADOS

Recomendamos utilizar el software apropiado para el calcuelo de los resultados, si este no este a su alcance, construya una curva estándar trazando el RLU obtenido a partir de cada Standard de

referencia en contra de su concentración en µIU/ml en papel logarítmico cuadriculado, con valores RLU en la vertical o eje Y las concentraciones en la horizontal o eje X. Utilice el RLU valores para cada muestra para determinar la concentración

correspondiente de TEST en µIU/ml de la curva estándar. Cualquier espécimen diluido debe ser corregido por el factor de disolución apropiado.

VALORES ESPERADOS

Cada laboratorio debe establecer sus propios rangos normales sobre la base de población de pacientes. Los resultados mostrados abajo fueron tomados en un laboratorio con muestras de pacientes tomadas al azar.

Testotsterona (n...g/ml) Rango

Hombre 2.8 - 12.0 Mujer 0 - 2.0

La concentración minima detectable de TEST humano por este ensayo se estima que es de 0.1 n...g/ml

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO DEL ENSAYO

Dispense 25 µl de estándares, especimenes, controles

Dispense 50µl de Solución anticuerpo TEST Dispense 50µl de enzima conjugada

Incube por 60min a 37ºC

Lave 5 veces

Dispense 50µl de CLIA sustrato

↓ Incube por 10min. a temperatura ambiente

Lea los valores RLU

REFERENCIAS 1. DM Styne and MM Grumbach. Puberty in the Male and Female: Its physiology

and disorders. In Reproductiove Endocrinology: Pathophysiology and Clinical Management, SSC Yen, RB Jaffe (eds). Philadelphia, Saunders, 1978,pp 189-240.

2. M Sanchez-Carbayo, M Mauri, R Alfayate, C Miralles, and F Soria. Elecsys Testosterone Assay Evaluated. Clin Chem 44(8): 1744-1746,1998

3. JS Fuqua, ES Sher, CJ Migeon, and D Berkovitz. Assay of Plasma Testosterone During the First Six Months of Life: Importance of Chromatographic Purification of Steroids. 41(8): 1146-1149

4. R L Fitzgerald and DA Herold. Serum Total Testosterone: Immunoassay Compared with Negative Chemical Ionization Gas Chromatography-mass Spectrometry. Clin Chem 42(5): 749-755,1996.

5. RV Haning Jr, IH Carlson, J Cortes, WE Nolten and S Meier. Danazol And Its Principal Metabolites Interfere with Binding of Testosterone, Cortisol, and Thyroxin by Plasma Proteins, Clin Chem 28(4): 696,1996

6. SJ Winters, DE Kelley and B Goodpaster. The Analog Free Testosterone Assay: Are the Results in Men Clinically Useful? Clin Chem 44(21): 2178-2182, 1998 AUTOBIO DIAGNOSTICS Co., LTD. Add: No.87, Jingbei Yi Road,Fifth Street, Zhengzhou Economic&Technological Post: 450016 WEB:www.autobio.com

Distribuido por:

Grupo Industrial MexLab S.A. de C.V.

01-800-111-4343

www.grupomexlab.com

Rev. 05-2013