9. taller no 3 flujogramas i

2

Click here to load reader

Upload: juan-galindo

Post on 16-Jun-2015

4.977 views

Category:

Business


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 9. Taller No 3 Flujogramas   I

Aprobado por: Coordinador de Área V1 de 15/02/2009 Página 1 de 2

Asignatura: Unidad Especial de Matemáticas Período: Primero

Tema: Organizadores Gráficos – Flujogramas Administrador (es) de Programa: Juan Andrés Galindo Cepeda

Nidia Stella Martínez Melo Grado: Noveno

Nombre del Estudiante Curso Día Mes Año

ELABORACIÓN DE FLUJOGRAMAS TIEMPO: 1 Unidad de Formación OBJETIVO: Conocer los elementos representativos para elaborar un flujograma. Reconocer los flujogramas como una estrategia que permite mejorar el proceso de aprendizaje de las

matemáticas. Elaborar flujogramas para analizar procesos de su entorno.

INDUCCIÓN Los productos y servicios que ofrece cualquier organización se logran mediante unos procedimientos. Por ejemplo, en el Colegio existen procedimientos para realizar las matrículas o diseñar guías de aprendizaje, entre muchos otros. Una de las herramientas que utilizan las organizaciones para hacer visibles sus procedimientos y de acuerdo con esto realizar ajustes, tomar decisiones y mantener el control de calidad, son los flujogramas o diagramas de flujo. Éstos permiten representar un proceso mediante una secuencia de pasos o acciones. Los pasos deben fluir de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha. Las flechas indican la dirección del flujo hacia el paso siguiente. Cada tipo de acción se representa mediante un símbolo. Indican inicio o terminación. Se usan para representar los pasos o acciones del proceso.

Representan puntos de decisión. Cada rombo debe tener al menos dos líneas que salgan de éste, puesto que una decisión por tomar debe tener al menos dos salidas posibles.

Secuencia

TALLER DE APRENDIZAJE No. 3 ÁREA DE MATEMÁTICAS Colegio

No

Si Decisión Paso 8

Paso 6 Paso 7

Fin

Inicio

0

20

40

60

80

100

1er

trim.

2do

trim.

3er

trim.

4to

trim.

Este

Oeste

Norte

Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4

0

20

40

60

80

100

1er

trim.

2do

trim.

3er

trim.

4to

trim.

Este

Oeste

Norte

Page 2: 9. Taller No 3 Flujogramas   I

Aprobado por: Coordinador de Área V1 de 15/02/2009 Página 2 de 2

Como ejemplo, presentamos parte del flujograma del procedimiento para almorzar en el comedor del colegio desde el momento de llegada del estudiante al sitio. En el trabajo individual lo debes terminar. En el caso particular de las clases de matemáticas utilizaremos los flujogramas o diagramas de flujo, como estrategia de aprendizaje para fortalecer el desarrollo de la competencia “desarrollo de procedimientos”. Se espera que en las distintas unidades de clase, seas capaz de hacer conciencia de algunos procedimientos y los expreses mediante este tipo de esquemas de manera que puedas corregir cualquier dificultad en el momento oportuno. En la clase de hoy realizarás ejercicios para que te familiarices con el uso de esta herramienta y la puedas utilizar de manera cada vez más eficiente en las clases siguientes. TRABAJO INDIVIDUAL

1. Revisa y completa el flujograma del proceso de comedor y plantea una propuesta para que éste sea más ágil.

2. Realiza el flujograma del proceso que sigues para solucionar una ecuación.

TRABAJO EN GRUPO

1. Revisen el flujograma construido en el punto 2 del trabajo individual y construyan nuevo para que el proceso sea

eficiente.

2. Intercambien con otro grupo los flujogramos elaborados y evalúen la eficiencia de los procesos presentados por

sus compañeros.

EVALUACIÓN ¿Cómo puedes utilizar los flujogramas para mantener la mejora continua en tu proceso de aprendizaje?

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________

TRABAJO EXTRACLASE

1. Busca algún flujograma de una organización y tráelo para la próxima clase.

2. Lee el flujograma y prepara la verbalización del procedimiento ilustrado.

No

Si

¿Hay

fila?

Pase a la

barra

Llegada al

comedor Espere

Entregue el

tiquete

Verifique

si hay

error

Si

No

Corrija el

error

Reciba su

comida …

¿Se lo

recibe

n?