9. prueba diagnóstico i

4

Click here to load reader

Upload: juan-galindo

Post on 13-Jun-2015

7.825 views

Category:

Business


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: 9. Prueba DiagnóStico   I

Aprobado por: COORDINADOR DE ÁREA V3 de 08/02/2009 Página 1 de 4

Asignatura: MATEMÁTICAS Período: Primero

Tema: Manejo de Expresiones Algebraicas Administrador (es) de Programa: Juan Andrés Galindo Cepeda

Nidia Stella Martínez Melo Grado: Noveno

Nombre del Estudiante Curso Día Mes Año

Esta prueba tiene como objetivo verificar cómo estás en los aprendizajes que necesitas para iniciar el estudio de la matemática de grado noveno.

Estimado Estudiante: Tómate los primeros minutos de la unidad para alistar los útiles necesarios para la realización de la prueba (lápiz, esfero, borrador, regla), relájate y concéntrate.

Nota: es importante que cada respuesta esté acompañada de su correspondiente argumentación, no importa la forma de solu-ción, lo importante son los procesos y estrategias utilizados.

COMUNICACIÓN MATEMÁTICA

1. Identifica cuáles de las siguientes expresiones son ecuaciones y cuáles no. Justifica tu respuesta:

a. 73 x

b. 93 x

c. 73 x

d. 93 x

e. 1573 x

f. 153 yx

g. NM 22

h. 1183

2. Resolver una ecuación significa: (da un ejemplo)

a. Hallar cualquier valor para la incógnita.

b. Hallar dos valores positivos y dos negativos para la

incógnita.

c. Hallar el valor de la incógnita para que se conserve

la igualdad.

d. Hallar un valor para la incógnita que no conserve

la igualdad.

Ejemplo:

PRUEBA DIAGNÓSTICO ÁREA DE MATEMÁTICAS Colegio

NO SI

NO SI

NO SI

NO SI

NO SI

NO SI

NO SI

NO SI

Page 2: 9. Prueba DiagnóStico   I

Aprobado por: COORDINADOR DE ÁREA V3 de 08/02/2009 Página 2 de 4

3. Escoge de las siguientes ecuaciones la que le co-rresponde al enunciado de cada problema:

a. 248x

b. 248x

c. 248 x

d. 248x

e. 248 x

Andrés es 8 años mayor que Liliana. ¿Cuál es la

edad de Andrés si Liliana tiene 24 años? Ecuación: ( )

Sara tiene 8 libros menos que Juan. Si Juan tiene 24 libros, ¿cuántos tiene Sara? Ecuación: ( )

La profesora de arte dividió un rollo de pita entre 8 estudiantes. Cada estudiante recibió 24 centí-metros de pita. ¿Cuántos centímetros tenia el ro-llo? Ecuación: ( )

Durante el mes de abril cayeron 24 centímetros cúbicos de lluvia. Este valor es 8 veces la cantidad que cayó en marzo. ¿Cuánta lluvia cayo en marzo? Ecuación: ( )

4. Algunos estudiantes de noveno preparan una obra de teatro. El profesor representó la tarima con un plano cartesiano; en él aparecen los objetos indis-pensables para cada escena.

4.1 Según el plano, encontremos las coordenadas de cada uno de los elementos.

x y

Matera

Sillón

Lámpara

Mesa

4.2 Los actores saben que cada unidad corresponde a

un paso. Si los desplazamientos sólo se hacen ver-tical y horizontalmente; para dirigirse desde el sillón hasta la matera y luego hasta la mesa, ellos deben caminar:

a. 1 paso a la derecha, 2 hacia abajo y 4 a la iz-

quierda.

b. 3 pasos a la izquierda, 2 hacia abajo, 1 a la de-

recha y 3 hacia arriba.

c. 1 paso hacia arriba, 2 a la izquierda, 3 hacia

abajo y 1 a la izquierda.

d. 3 pasos a la izquierda, 2 hacia abajo y 4 a la

derecha.

4.3 En la escena IV a uno de los actores le vendan los ojos. Para que no tropiece con los objetos del es-cenario lo han ubicado en un lugar de manera que, para llegar a cualquier objeto debe dar el mismo número de pasos. El actor está en el punto: a. (-1 , 1)

b. (-2 , 1)

c. (-1 , 0)

d. ( 0 , 1)

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Y

DESARROLLO DE PROCEDIMIENTOS

5. Si 2683 Z entonces, el valor de Z es:

a. 7

b. 6

c. 8

d. 9

6. Si 1073

63

Z entonces el valor de Z es:

a. -5

b. -7

c. -9

d. -11

Page 3: 9. Prueba DiagnóStico   I

Aprobado por: COORDINADOR DE ÁREA V3 de 08/02/2009 Página 3 de 4

7. Al despejar h en la expresión 2

hbA se obtiene:

a. A

bh

2

b. b

Ah

2

c. b

Ah

d. b

Ah

2

8. Al resolver la ecuación 7316512 xx se

obtiene como solución:

a. 7x

b. 9x

c. 7x

d. 9x

9. Observa la siguiente figura y responde:

9.1 Si se conoce el valor de la distancia AC y BC, podemos expresar la distancia AB como:

a. CBBC

b. ABAC

c. BCAC

d. BCAB

9.2 Si el valor de AC y BC se aumenta en 2cm cada una. ¿Qué sucede con el segmento AB?

10. Observa el siguiente gráfico y responde:

10.1 ¿El desplazamiento horizontal desde A hasta B es mayor, igual o menor que el de A hasta C?

10.2 ¿Según el gráfico, cuál de las siguientes ex-presiones es correcta:

a. ACAB

b. ACAB

c. ACAB

PLANTEAMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

11. El siguiente es el texto de un problema que le co-locaron a Berta en su evaluación:

El martes estuvieron ausentes algunos estudiantes de un

grupo de noveno. Si 37 de los 43 estudiantes asistieron,

¿cuántos faltaron?

La ecuación que debió escoger Berta para calcular el

número de estudiantes que faltaron es:

a. 4337y

b. 4337y

c. 3743y

d. 3743y

12. En el siguiente problema realiza la gráfica, plantea la ecuación y resuelve: El colegio dispone de un terreno rectangular para construir las instalaciones deportivas, cuyo perí-metro es de 650.000 m. Si el doble de su largo su-pera en 30 m el doble de su ancho, ¿Cuáles son las dimensiones del terreno? ¿Cuál es su área?

A B C

A C

B D

Page 4: 9. Prueba DiagnóStico   I

Aprobado por: COORDINADOR DE ÁREA V3 de 08/02/2009 Página 4 de 4

13. Observa la siguiente figura:

13.1 La expresión algebraica que representa el

área del rectángulo ABCD es:

a. 232 xx

b. 132 xx

c. 232 xx

a. 132 xx

13.2 The algebraical phrase represents the peri-

meter of rectangle ABCD is:

a. 32 x

b. 64 x

c. 32 x

d. 34 x

Evaluación

En la siguiente tabla registra tus resultados obtenidos en

cada uno de los desempeños:

Desempeños Valoración

COMUNICACIÓN MATEMÁTICA

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Y DESARROLLO DE PROCEDIMIENTOS

PLANTEAMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Autoevaluación

En esta última parte realizarás un análisis de tus acciones el

año anterior, para retomar las positivas, rechazar las nega-

tivas y establecer estrategias que te permitan adelantar un

año escolar lleno de éxitos.

Escribe tres acciones del año pasado que perjudicaron tu

rendimiento académico:

________________________________________________

________________________________________________

________________________________________________

________________________________________________

Escribe tres acciones que potenciaron tu rendimiento

académico durante el año pasado:

________________________________________________

________________________________________________

________________________________________________

________________________________________________

Escribe tres objetivos que consideres te debes proponer en

las clases de matemática:

________________________________________________

________________________________________________

________________________________________________

________________________________________________

Presenta dos estrategias que consideres te ayudarán a te-

ner un excelente trabajo en las clases de matemática.

________________________________________________

________________________________________________

________________________________________________