8º básico -7-

10
I. LECTURA: Comprensión Lectora 1. Según el texto, algunas personas piensan que los círculos son hechos por: a) insectos del trigo b) rayos microondas c) animales d) máquinas 2. Los simpatizantes de lo paranormal piensan que los círculos: a) tienen origen extraterrestre b) tienen origen humano c) no tienen explicación d) no existen 3. Los autores de los primeros círculos en las cosechas fueron: Círculos de cosecha Los círculos de cosecha han estado apareciendo en los campos alrededor del mundo, durante los últimos treinta años. Varían desde diseños geométricos simples, hasta composiciones complejas y cuidadosamente realizadas. Algunos sugieren que están hechos por platos voladores que aterrizan y aplastan las cosechas, o hasta que son mensajes dejados por los extraterrestres que nos visitan. Otros piensan que son creados por rayos de microonda, desde los satélites que orbitan la Tierra. Otra explicación más racional, dice que los círculos de cosecha son bromas hechas por el hombre, tratando de convencer al público sobre la vida extraterrestre sobre la tierra. Algunos podrían debatir ¿por qué los extraterrestres viajarían hasta nuestro planeta, solamente para achatar unos pocos campos de trigo? ¿Por qué no hacer contacto de una forma más fácilmente reconocible? Pero el fenómeno es conocido y tiene repercusión mediática desde 1976, cuando aparecen los primeros círculos en Winchester , Reino Unido. Estos eran simples, de apenas 9 o 10 metros de diámetro, pero con el paso de los años se volvieron más complejos y numerosos. Ya en la década de 1980 el fenómeno se traslada a otros países como Alemania , PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN BÁSICO (Colegio ANDRES BELLO – Quinta Normal) Alumno(a) _____________________________________________ Fecha: _________________

Upload: yinette-beatriz-quirquitripay-quirquitripay

Post on 12-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

comprensión lectora...

TRANSCRIPT

Page 1: 8º Básico -7-

I. LECTURA: Comprensión Lectora

1. Según el texto, algunas personas piensan que los círculos son hechos por:

a) insectos del trigob) rayos microondasc) animales d) máquinas

2. Los simpatizantes de lo paranormal piensan que los círculos:

a) tienen origen extraterrestreb) tienen origen humanoc) no tienen explicaciónd) no existen

3. Los autores de los primeros círculos en las cosechas fueron:

a) Dan Brown y Jim Houganb) Ken Follet y Ann Ricec) Doug Bower y Dave Chorleyd) Doug Chorley y Dave Bower

Círculos de cosecha

Los círculos de cosecha han estado apareciendo en los campos alrededor del mundo, durante los últimos treinta años. Varían desde diseños geométricos simples, hasta composiciones complejas y cuidadosamente realizadas.

Algunos sugieren que están hechos por platos voladores que aterrizan y aplastan las cosechas, o hasta que son mensajes dejados por los extraterrestres que nos visitan. Otros piensan que son creados por rayos de microonda, desde los satélites que orbitan la Tierra.

Otra explicación más racional, dice que los círculos de cosecha son bromas hechas por el hombre, tratando de convencer al público sobre la vida extraterrestre sobre la tierra. Algunos podrían debatir ¿por qué los extraterrestres viajarían hasta nuestro planeta, solamente para achatar unos pocos campos de trigo? ¿Por qué no hacer contacto de una forma más fácilmente reconocible?

Pero el fenómeno es conocido y tiene repercusión mediática desde 1976, cuando aparecen los primeros círculos en Winchester , Reino Unido. Estos eran simples, de apenas 9 o 10 metros de diámetro, pero con el paso de los años se volvieron más complejos y numerosos. Ya en la década de 1980 el fenómeno se traslada a otros países como Alemania , Nueva Zelanda etc.

En 1991 Doug Bower y Dave Chorley se adjudican la autoría de los primeros círculos aparecidos durante mediados de la década de 1970, mostrando como realizarlos a la prensa. Desde ese momento el atractivo sobre los círculos decae, pero pronto aparecen más círculos y más complejos, lo que hace pensar a los simpatizantes de lo paranormal que no todos los círculos fueron realizados por Bower y Chorley y que podrían tener un origen extraterrestre o desconocido. Escépticos y los propios Bower y Chorley opinan que la nueva aparición de círculos se debe a la creación de nuevos grupos creadores de estas figuras.

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN8º BÁSICO

(Colegio ANDRES BELLO – Quinta Normal) Alumno(a) _____________________________________________ Fecha: _________________

Page 2: 8º Básico -7-

4. El fenómeno no ha recibido atención de:

a) los políticosb) los militaresc) la iglesiad) la prensa y televisión

5. Algunos dibujos representados en las cosechas son:

a) triángulos o cuadradosb) pinturas famosasc) retratosd) letras y números

6. Los círculos en las cosechas aparecen en:

a) Américab) Áfricac) Asiad) Europa

Lee el siguiente poema y responde:

TARDE EN EL HOSPITAL

Sobre el campo el agua mustiacae fina, grácil, leve;

sobre el campo cae angustia:llueve.

Y pues solo en amplia piezayazgo en cama, yazgo enfermo,

para espantar la tristeza,duermo.

Pero el agua ha lloriqueadojunto a mi, cansada, leve;despierto sobresaltado;

llueve.Entonces, muerto de angustia,

ante el panorama inmenso,mientras cae el agua mustia,

pienso.Carlos Pezoa Véliz

7. El poema pertenece al género:

a) narrativob) periodísticoc) líricod) dramático

8. El hablante lírico duerme para:

a) no estar cansadob) no estar tristec) no ver la lluviad) no morir

Page 3: 8º Básico -7-

9. La lluvia es:

a) fina, grácil, fuerteb) gruesa, grácil, levec) fina, grácil, leved) fina, pesada, leve

10. “el agua ha lloriqueado” indica:

a) lluviab) playac) goterasd) riachuelo

11.El hablante lírico se encuentra en:

a) un hospital ruralb) un hospital urbanoc) en su casad) en un hotel

12.Una hipérbole es:

a) yazgo en camab) yazgo enfermoc) muerto de angustiad) despierto sobresaltado

LEE la siguiente leyenda y contesta las preguntas 13, 14, 15, 16, 17 y 18.

La gran inundación (Leyenda Kawéscar - Chile) (Se llamaban a sí mismos kaweskar, pero sus vecinos, en forma despectiva, los denominaron alacalufes -come mejillones- por su costumbre de alimentarse de mariscos).Se cuenta entre los Kawéskar, que hace mucho tiempo, un joven salió en busca de una nutria tabú y la mató. Esto lo hizo cuando sus padres estaban ausentes. Ellos habían partido lejos, en la caza de nutrias y aves, para su sustento.Cuando el joven mató a la nutria, se desató un gran viento y una fuerte tormenta comenzó a rugir.Una gran marejada cubrió la tierra. El joven que había matado la nutria, logró sobrevivir junto a su mujer y para salvar su vida, huyó a la cima de un cerro. Allí aguardó hasta que la gran marea bajó.Decidió descender entonces, aprovechando la marea baja, pero se percató que su hermano y sus padres habían muerto ahogados. Más allá, se dio cuenta que todos se habían ahogado y al retirarse el mar, vio animales, orcas y ballenas esparcidos por el bosque.Se fueron los dos tristes y comenzaron a construir una choza. Como no tenían con que cubrir la choza, lo hicieron con pasto y allí permanecieron hasta el nuevo día.Con el frío, el joven soñó que veía un coipo; y soñó con comida también. Mientras soñaba que comía, se despertó.-"¿Por qué estaba soñando con un coipo?- Yo mataba al coipo, me lo comía cuando soñaba.- ¿Y con qué fuego?"Después se quedó dormido nuevamente, se quedó dormido y luego despertó y despertó a su mujer. -Oye, mira, ve a traer un palo quebrado, pues estaba soñando y sé que va a entrar un coipo y tú lo vas a matar, para comer.- Se quedó dormido y, nuevamente vio en sueños lo mismo.Su mujer seguía despierta, cuando, de pronto entró una manada de coipos y ella los iba matando con un garrote uno por uno, con lo que obtuvieron la comida necesaria para sobrevivir.

Page 4: 8º Básico -7-

13. Se les denominaba Alacalufes por:

a) alimentarse de pecesb) alimentarse de mejillonesc) alimentarse de nutriasd) alimentarse de coipos

14.Cuando el joven mató a la nutria:

a) se desató un tormentab) se provocó un terremotoc) se produjo una sequíad) los dioses se enojaron

15.El joven subió a:

a) un árbolb) una ballenac) un cerrod) un coipo

16. El joven decidió bajar luego de la inundación para:

a) buscar comidab) buscar la nutria muertac) buscar venganzad) buscar a su familia

17.Construyeron una choza porque:

a) sus padres no los admitíanb) los animales los acosabanc) no tenían donde guarecersed) estaba lloviendo

18. La leyenda pertenece al género literario:

a) dramáticob) líricoc) fantásticod) narrativo

Page 5: 8º Básico -7-

SEGÚN este texto funcional contesta las preguntas 19, 20, 21, 22, 23 y 24

"Arroz chaufa"Cantidad personas: 4

Ingredientes: 2 tazas arroz 100 gr tocino ahumado 100 gr jamón ahumado 3 huevos batidos 2 cebollines picados 1 cebolla picada 1 diente ajo molido 1 cuchara colmada jengibre picado 4 cucharadas manteca 1 pizca wei jing (polvo del gourmet) 2 cucharadas salsa de soya sal y pimienta a gusto

InstruccionesLavar el arroz, cocer y dejar enfriar. Picar finamente el ajo, la cebolla y los cebollines. Cortar el jamón y el tocino en dados pequeños y reservar. En un sartén con manteca caliente, preparar una tortilla con los huevos batidos. Cortar en cuadraditos y reservar.En una olla, freír la cebolla picada, el ajo, el jengibre, el tocino y el jamón todo ello en aceite caliente sin que llegue a dorar. Añadir wei jing, salsa de soya , sal y pimienta.Incorporar el arroz, los cebollines picados y la tortilla. Mezclar bien y servir caliente.Se puede servir con pollo, pato, cerdo o mariscos.

19.El polvo de gourmet es:

a) jengibreb) cebollinesc) wei jingd) ajo

20.El polvo de gourmet se añade:

a) luego de hacer la tortillab) luego de cocer el arrozc) al momento de servird) luego de freir la cebolla

21.Esta receta alcanza para:

a) seis personasb) cinco personasc) cuatro personasd) doce personas

22.Esta receta es para:

a) una comida principalb) un postrec) una ensaladad) un acompañamiento

23.Al referirse de “reservar” se quiere decir:

a) calentarb) comerc) guardard) enfriar

Page 6: 8º Básico -7-

24. ¿cuál de los siguientes ingredientes no aparece en la lista, pero si en la preparación?a) wei jingb) aceitec) sald) mantequilla

25. En la oración: Llegaron mis amigos a mi casa. ¿Cuál es el sujeto? a) Llegaron mis amigosb) a mi casac) Llegarond) Mis amigos

25.¿Cuál de las siguientes oraciones tiene un adjetivo numeral?

a) Tomamos los cuadernos viejosb) Vendió cinco conejosc) Tú tienes todas tus notasd) Volvieron ayer bastante tarde

27. ¿Cuál es el predicado en la siguiente oración?: "Leyeron muchos poemas los niños"

a) Leyeron muchos poemasb) Leyeronc) Muchos poemasd) Los niños

28. ¿Qué función desempeñan los pronombres en el sujeto?

a) Complementob) Núcleoc) Determinanted) Nexo

29. ¿Cuál de las oraciones tiene incluida en el sujeto, una CONJUNCIÓN?

a) Ellos escribieron sus notas y pedidosb) Comieron chocolates Aurora e Isabelc) Ganaron porque entrenarond) Andrés pidió su maleta

30. En una discusión existe:

a) Un monólogob) Igualdad de ideasc) Disparidad de ideasd) Un discurso

Page 7: 8º Básico -7-

II. ESCRITURA: PRODUCCIÓN DE TEXTO.

EN EL SIGUIENTE ESPACIO REDACTA UNA SOLICITUD COMO PRESIDENTE DE TU CURSO PARA REALIZAR UN TORNEO DE AJEDREZ EN TU COLEGIO.

CORRECTORA

Pregunta Alternativa correcta Respuesta Puntaje

1 B Rayos microondas 1

2 A Origen extraterrestre 1

3 C Doug Bower y Dave Chorley 1

Page 8: 8º Básico -7-

4 D La prensa y la televisión 1

5 A Triángulos o cuadrados 1

6 D Europa 1

7 C Lírico 1

8 B No estar triste 1

9 C Fina, grácil, leve 1

10 A Lluvia 1

11 A Un hospital rural 1

12 C Muerto de angustia 1

13 B Alimentarse de mejillones 1

14 A Se desató una tormenta 1

15 C Un cerro 1

16 D Buscar a su familia 1

17 C No tenían donde guarecerse 1

18 D Narrativo 1

19 C Wei jing 1

20 D Luego de freir la cebolla 1

21 C Cuatro personas 1

22 D Un acompañamiento 1

23 C Guardar 1

24 B Aceite 1

25 D Mis amigos 1

26 B Cinco 1

27 A Leyeron muchos poemas 1

28 B núcleo 1

29 B E 1

30 C Disparidad de ideas 1

REDACCIONEstructura Titulo

FechaRemitenteDestinatario

4 puntos(1 punto por item)

Presentación Tipo de letra: Legible Medianamente legible No legible

3 puntos2 puntos1 punto

Redacción Texto coherente gramaticalmente 3 puntos

Ortografía Literal, acentual y puntual. 10 puntos(se resta 1 punto por cada 5 errores)