88472673 rubrica de escritura

6
RUBRICA DE ESCRITURA “6 Rasgos Analíticos del Lenguaje Escrito” Autor: Sergio Ulloa-Wexman Nombre: ___________________________________________________________________ Título del Texto: _____________________________________________________________ Guía de Puntajes: Fecha: _______________ 5 = Sobrepasa el nivel 4 = Alcanza el nivel 3 = Progresa hacia el alcance del nivel 2 – 0 = No alcanza el nivel esperado / No intenta Ideas y Contenidos : Nivel de logro – El texto es claro, focalizado e interesante. Mantiene la atención del lector. Cumple con los criterios del tema y se utilizan detalles, anécdotas y ejemplos acerca del tópico. Para alcanzar / sobrepasar el nivel, necesitas trabajar los siguientes puntos: _____ Claridad _____ Focalización _____ Interés _____ Cumplir los criterios del tema _____ Detalles descriptivos _____ Detalles relevantes _____ Explicación _____ Técnicas de “Mostrar v/s Contar ___ acción ___ diálogo ___ descripción sensorial Puntaje -______ (En esta categoría doblar el puntaje). Organización : Nivel de Logro – La organización resalta y destaca la idea central o tema. El orden, la estructura o presentación mueve al lector a través del texto. Los detalles parecen encajar en el lugar en que están. La secuencia es lógica y efectiva. Para alcanzar / sobrepasar el nivel, necesitas trabajar los siguientes puntos: _____ Introducción _____ Sinceridad _____ Compromiso con el tema _____ Lenguaje Figurativo (metáforas, etc.) _____ Individualidad / Personalidad _____ Madurez / Sofisticación Puntaje - ______

Upload: grey-barrientos

Post on 25-Jul-2015

53 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 88472673 Rubrica de Escritura

RUBRICA DE ESCRITURA“6 Rasgos Analíticos del Lenguaje Escrito”

Autor: Sergio Ulloa-Wexman

Nombre: ___________________________________________________________________Título del Texto: _____________________________________________________________

Guía de Puntajes:Fecha: _______________5 = Sobrepasa el nivel4 = Alcanza el nivel3 = Progresa hacia el alcance del nivel2 – 0 = No alcanza el nivel esperado / No intenta

Ideas y Contenidos:Nivel de logro – El texto es claro, focalizado e interesante. Mantiene la atención del lector. Cumple con los criterios del tema y se utilizan detalles, anécdotas y ejemplos acerca del tópico.

Para alcanzar / sobrepasar el nivel, necesitas trabajar los siguientes puntos:_____ Claridad _____ Focalización_____ Interés _____ Cumplir los criterios del tema_____ Detalles descriptivos _____ Detalles relevantes_____ Explicación _____ Técnicas de “Mostrar v/s Contar ___ acción ___ diálogo ___ descripción sensorial

Puntaje -______ (En esta categoría doblar el puntaje).

Organización:Nivel de Logro – La organización resalta y destaca la idea central o tema. El orden, la estructura o presentación mueve al lector a través del texto. Los detalles parecen encajar en el lugar en que están. La secuencia es lógica y efectiva.Para alcanzar / sobrepasar el nivel, necesitas trabajar los siguientes puntos:_____ Introducción _____ Sinceridad_____ Compromiso con el tema _____ Lenguaje Figurativo (metáforas, etc.)_____ Individualidad / Personalidad _____ Madurez / Sofisticación

Puntaje - ______

Page 2: 88472673 Rubrica de Escritura

Voz:Nivel de Logro –El autor habla directamente al lector de una manera individualista, expresiva y motivadora. El autor claramente se involucra en el texto y escribe para ser leído.Para alcanzar / sobrepasar el nivel, necesitas trabajar los siguientes puntos:_____ Expresión _____ Sinceridad_____ Compromiso con el tema _____ Lenguaje Figurativo (metáforas, etc.)_____ Individualidad / Personalidad _____ Madurez / Sofisticación

Puntaje -______

Elección de Palabras:Nivel de Logro – Las palabras transmiten el mensaje de una manera precisa, interesante y natural. El texto es rico a pesar de que es conciso.Para alcanzar / sobrepasar el nivel, necesitas trabajar los siguientes puntos_____ Selección de palabras / Vocabulario_____ Uso repetitivo de palabras y frases_____ Expansión de vocabulario_____ Precisión_____ Palabras no apropiadas a la audiencia o lector

Puntaje -______

Fluidez de Oraciones:Nivel de logro – La escritura muestra una fluidez y ritmo cuando se lee en vos alta. Las oraciones están bien construidas, con una estructura consistentemente fuerte y variada, lo que hace una lectura expresiva sea fácil y cómoda.Para alcanzar / sobrepasar el nivel, necesitas trabajar los siguientes puntos:_____ Fluidez / ritmo _____ Variación en la estructura de la oración_____ Oraciones truncas _____ Incoherencia_____ Malas construcciones _____ Transiciones, nexos_____ Fragmentos de oraciones

Puntaje - ______

Page 3: 88472673 Rubrica de Escritura

Convenciones:Nivel de logro – El trabajo demuestra un buen dominio de las convenciones de una escritura standard (gramática, mayúsculas, puntuación, ortografía, etc.) y las usas efectivamente para destacar la lectura. De esta manera los errores tienden a ser tan pocos, y de tan poca importancia, que el lector puede fácilmente obviarlos a menos que los busque detalladamente.Para alcanzar / sobrepasar el nivel, necesitas trabajar los siguientes puntos:_____ Concordancia entre sujeto y verbo _____ Tiempos verbales_____ Puntuación _____ Mayúsculas_____ Ortografía _____ Sangrías de los párrafos

Puntaje - ______

Puntaje Total: ______________ (MB=35-32, B=31-28, A=27-25, D=24-21)

Comentarios:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Evaluador: __________________________________________

Page 4: 88472673 Rubrica de Escritura

GUIA DE PUNTUACIÓN PARA MUESTRAS DE ESCRITURA

IDEAS Y CONTENIDO

Puntaje 5: El texto es claro, focalizado e interesante. Mantiene la atención del lector. El tema central está enriquecido por anécdotas y detalles que apoyan la línea central de la historia.

Puntaje 3: El texto es claro y focalizado aunque los resultados generales no necesariamente son cautivadores. Hay intentos de apoyo, pero puede ser limitado, demasiado general, o fuera de equilibrio en relación a las ideas centrales y detalles.

Puntaje 1: El texto carece de una idea central o propósito. Fuerza al lector a hacer inferencias basadas en detalles muy borrosos.

ORGANIZACIÓN

Puntaje 5: La organización destaca la idea central o tema. El orden, la estructura o la presentación de las ideas, es atrayente y mueve al lector a través del texto.

Puntaje 3: El lector puede seguir con facilidad lo que está diciendo, pero la organización general a veces puede ser poco efectiva o demasiado obvia.

Puntaje 1: La organización es dificultosa y desmembrada. El texto carece de dirección, con ideas, detalles, o eventos, presentados en desorden y sin prioridades.

VOZ

Puntaje 5: El autor habla directamente al lector, de una forma individualista, expresiva y envolvente. Claramente el autor está involucrado en el texto, y ha escrito algo para ser leído.

Puntaje 3: El autor parece sincero pero no involucrado totalmente en el tema. El resultado es agradable, aceptable, algunas veces atrayente, pero no realmente excitante.

Puntaje 1: El autor aparece totalmente indiferente, poco involucrado y sin pasión. Como resultado, el texto es plano, poco vivido, “tieso” o mecánico. Dependiendo del tema, podría aparecer muy técnico, frío.

Page 5: 88472673 Rubrica de Escritura

Elección de Palabras

Puntaje 5: El vocabulario transmite el mensaje de una forma clara, precisa y natural. El texto es rico pero conciso.

Puntaje 3: El lenguaje es bastante común. Pero transmite el mensaje. Es funcional, pero poco atrayente. El autor utiliza lugares comunes, lo que es obvio, con palabras y oraciones demasiado conocidas.

Puntaje 1: El autor lucha con un vocabulario limitado para transmitir el significado del texto. Lenguaje vago, abstracto, redundante, tan vacío de detalles que solamente transmite un mensaje muy general.

Fluidez de Oraciones

Puntaje 5: El texto fluye fácilmente y con ritmo, al ser leído en voz alta. Oraciones bien construidas, con estructura variada, que hace su lectura oral fácil y entretenida.

Puntaje 3: Las oraciones tienden a ser mecánicas y poco fluidas. El texto se mueve eficientemente pero carece de ritmo o gracia. Algunas construcciones hacen necesario que el lector deba releer o disminuir su velocidad de lectura.

Puntaje 1: El texto es difícil de seguir o de leer en voz alta. Las oraciones son cortadas, truncas, incompletas, irregulares o simplemente extrañas.

Convenciones

Puntaje 5: El autor demuestra una buena comprensión y uso de las convenciones del lenguaje escrito (gramática, mayúsculas, puntuación, párrafos). Las utiliza efectivamente para realzar la legibilidad. Los errores son tan mínimos que el lector puede no notarlos, si no los busca específicamente.

Puntaje 3: Los errores en usos gramaticales, estructura de las oraciones, ortografía y puntuación, repetidamente distraen al lector y dificultan la lectura del texto.De hecho los errores son tan frecuentes y abrumadores, que el lector encuentra difícil de focalizarse en el significado del mensaje, y debe releer continuamente para comprender.

Page 6: 88472673 Rubrica de Escritura

HOJA DE REGISTRO DE CALIDAD DE LA COPIA

Nº ITEM SÍ NO1 Los trazos rectos aparecen curvos, especialmente en: t, d, g2 Los trazos aparecen demasiado cerrados o angulosos, especialmente en: b, f,

g, h, j, l, ll, y, z, e3 Las letras con trazos rectos presentan lazos, especialmente: d, t, i,u4 Letras en sentido opuesto al movimiento circular antihorario: c, a, o, d, g, q5 Letras mal diferenciadas por formas imperfectas.6 Inclusión de algunos rasgos característicos del modelo script.

Ej. de mayor frecuencia: v, b, m, f7 Irregularidad en el tamaño de las letras, en la zona media de la escritura8 Omisión de tildes, acentos y puntos.9 Presencia de puntos de unión, soldaduras.10 Los trazos superiores de las letras b, d, f, k, l, ll, son muy cortos.11 Los trazos inferiores de las letras f, g, j, p, q, y, z, son muy cortos.12 Los trazos inferiores de las letras f, g, j, p, q, y, z, son muy cortos.13 Las letras aparecen repasadas o retocadas, sucias.14 El espacio entre letra y letra dentro de la palabra aparece irregular.15 El espacio entre palabra y palabra aparece irregular.16 Las palabras se escriben en carro.17 La escritura aparece relajada. Letras dentro de la palabra demasiado separadas,

al igual que las palabras entre sí.18 La escritura aparece apretada. Letras dentro de la palabra demasiado juntas, o

las palabras entre sí.19 Alineación irregular. Escritura fluctuante en relación a la línea de base. Las

palabras bailan, suben y bajan.20 Alineación de las palabras con tendencia a bajar.21 Alineación de las palabras con tendencia a subir.22 Irregularidad en la inclinación de las letras a derecha o izquierda.23 Trazado tembloroso. Pequeñas oscilaciones.24 Presión gráfica excesiva.