8 muslo

16
APARATO LOCOMOTOR MIEMBRO INFERIOR PELVIS REGION GLUTEA MUSLO REGION INGUINOCRURAL RODILLA - PIERNA GARGANTA DEL PIE PIE

Upload: ignacio

Post on 05-Jul-2015

13.484 views

Category:

Health & Medicine


1 download

DESCRIPTION

catedra de anatomia de 2do año de medicina. dictada por el Dr. Ojeda. Facultad H.Barcelo

TRANSCRIPT

Page 1: 8  Muslo

APARATO LOCOMOTOR

MIEMBRO INFERIOR

PELVIS

REGION GLUTEA MUSLO REGION INGUINOCRURAL

RODILLA - PIERNA

GARGANTA DEL PIE

PIE

Page 2: 8  Muslo

MUSLO - Límites

Page 3: 8  Muslo

MUSLO - Límites

ESTRUCTURA OSEA:

FEMUR

LIMITES :

ARRIBA :

-vértice del triángulo de Scarpa

ABAJO:

- 4 cm. Arriba de la Rótula

POR FUERA:

- Trocánter M al fémur (cóndilo ext.)

POR DENTRO:

- Pubis al fémur ( cóndilo int.)

VISTA ANTERIOR VISTA POSTERIOR

Page 4: 8  Muslo

MUSLO – Constitución anatómica

-1- APONEUROSIS FEMORAL

-2-TABIQUES INTERMUSCULARES

-3- COMPARTIMIENTOS MUSC.:

A- REGION ANTEROEXTERNA

B- REGION ANTEROINTERNA

C- REGION POSTERIOR

MIE MII

Page 5: 8  Muslo

REGION ANTEROEXTERNA

a- TENSOR DE LA FASCIA LATA (n. g.s.)

E.I.A.S …….Fascia Lata

b- SARTORIO ( n. mc ext.)

E.I.A.S. …… Cara interna de la Tibia

c- CUADRICEPS CRURAL ( n.crural)

- RECTO ANT.: E.I.A.I …. Base Rótula

- VASTO INTERNO Línea ásp. Int … “

- VASTO EXTERNO Línea ásp. Ext. .. “

- CRURAL cara ant. y ext. Del fémur “

d- SUBCRURAL O TENSOR DE LA

SINOVIAL DE LA RODILLA

- Fémur … fondo de saco sinovial

Page 6: 8  Muslo

REGION ANTEROINTERNA

a- PECTINEO ( n.obt. y m.c.int.)

-espina del pubis

- cresta pectínea Línea M de L.A.

- lig de Cooper

B- RECTO INTERNO ( n. obturador)

- Pubis ….. Pata de Ganso

C- ADDUCTORES:

- MEDIANO o 1° ( n.obt. y m.c.int )

Pubis ….. 1/3 medio de la L. A.

- MENOR o 2° (n. obturador)

Pubis …. 1/3 sup. De la L.A.

- MAYOR o 3° ( n. obt. y ciático M )

T.isquiática …… L.A.

Page 7: 8  Muslo

MUSCULOS ADDUCTORES

Page 8: 8  Muslo

REGION POSTERIOR

A- SEMITENDINOSO ( n.ciático M )

- Isquión ….. Pata de Ganso

B- SEMIMEMBRANOSO ( n.ciático M )

- Isquión …. Ap. Estiloides Peroné

C- BICEPS CRURAL ( n. ciático M )

- Porción Larga:

isquión … ap. Estiloides peroné

- Porción Corta:

línea ext. L.A. …ap. estil.peroné

Page 9: 8  Muslo

MUSCULO PSOAS ILIACO

PORCION ILIACA : fosa ilíaca interna , cresta ilíaca. EIAS

PORCION PSOAS: cara ant. cuerpo vertebrales lumbares y ap. costiformes hasta el trocanter menor con formación de 4 arcos

PSOAS MENOR:

Desde T12 a L 1

Forma la citilla Ileopectínea

Page 10: 8  Muslo

REGION INGUINOCRURAL

-LIMITES

A- REGION INGUINOCRURAL EXTERNA

B- REGION INGUINOCRURAL INTERNA

FEMORAL O DE SCARPA

- LIMITES ARCADA CRURAL

-ARCADA CRURAL P.I. P

-ANILLO CRURAL T.F.L. P

S AM RI

Page 11: 8  Muslo

REGION INGUINOCRURAL

A- ARCADA CRURAL

B- ANILLO CRURAL

E.I.A.S. CINTILLA ILEOPECTINEA

ARCADA CRURAL

G.CLOQUET

PUBIS PSOAS ILIACO

PECTINEO

LIGAMENTO DE COOPER

LIGAMENTO DE GIMBERNAT

AF VF

NC

Page 12: 8  Muslo

CONDUCTO DE LOS VASOS FEMORALES

Envoltura fibrosa desde el anillo crural hasta el anillo 3° Add.

Tres segmentos:

A- CONDUCTO CRURAL: Límites

-anterior …… fascia cribiforme

-póst.ext. …… Psoasilíaco y sartorio

-póst.int. …… Pectíneo y add.mediano

Contenido: art.femoral y división ,vena fem. y safena

B- CONDUCTO DE LOS VASOS FEMORALES P.D.

-ánteroint. ….. Sartorio

- externo ……. Vasto interno

- posterior ….. Add. Mediano y mayor

C- CONDUCTO DE HUNTER

- post. …… Adductor mayor

- ant. y externo …. Vasto interno

- fibras arciformes (entre el add. Y vasto int.)

Page 13: 8  Muslo

VASCULARIZACION DEL MUSLO -ARTERIA FEMORAL: hay 3 arterias

1- ART. FEMORAL COMUN:

- subcutanea abdominal

- circunfleja ilíaca superficial

- pudenda externa superior

- pudenda externa inferior

2- ART. FEMORAL PROFUNDA

- circunfleja anterior y posterior

- arteria del cuádriceps

3- ART. FEMORAL SUPERFICIAL

- anastomótica magna, ad y c

VENAS FEMORALES

1- VENA FEMORAL SUPERFICIAL

2- VENA FEMORAL PROFUNDA

3- VENA FEMORAL COMUN

Page 14: 8  Muslo

INERVACION DEL MUSLO

NERVIO CRURAL

- n. músculocutaneo interno ( P y Am)

- n. músculocutaneo externo ( S y ASI)

- n. del cuádriceps

- n. safeno interno

NERVIO CIATICO MAYOR

NERVIO OBTURADOR

Page 15: 8  Muslo

LINFATICOS INGUINALES

SUPERFICIALES Y PROFUNDOS

-GANGLIOS INGUINALES SUPERFICIALES

se localizan en:

a- Cuadrante Inferointerno

b- Cuadrante Inferoexterno

c- Cuadrante Superoexterno

d- Cuadrante Superointerno

-GANGLIOS INGUINALES PROFUNDOS:

- Ganglio de Cloquet

-GANGLIOS ILIACOS EXTERNOS

SE

IE

II

SI

Page 16: 8  Muslo

EVALUACION 1- El ligamento sacrociático mayor se inserta entre el sacro e

isquión y delimita el agujero ciático menor V-F 2- El nervio ciático mayor sale de la pelvis por encima del

músculo piramidal junto a la art. Glutea superior V-F3- Todos los músculos pelvitrocantereos son rotadores internos

de la articulación de la cadera V-F 4- La articulación coxofemoral es una diartrosis del género del

encaje recíproco para poder fijar la articulación V-F5- El nervio terminal del plexo sacro es el nervio ciático menor VF6- Por debajo del músculo piramidal salen de la pelvis las arterias

isquiática y pudenda interna V-F 7- El músculo obturador interno sale de la pelvis por el agujero

ciático menor y se inserta en la fosita digital V-F8- Las inyecciones intramusculares se deben colocar en el

cuadrante súperointerno para evitar la lesión del nervio V-F9- El ligamento iliofemoral se relaja en los movimientos de

extensión de la articulación de la cadera V-F10- La inserción distal del glúteo mayor es en el trocanter menor