8 la vida en democracia

2
UNIDAD 8 LA VIDA EN DEMOCRACIA” ÁREAS Y CONTENIDOS: ACTIVIDADES: ÁREA DEL CONOCIMIENTO SOCIAL. HISTORIA 6º- La presencia de la mujer en la sociedad. La modernización de la vida política: sufragio universal (masculino y secreto) CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA. - Las decisiones colectivas y la participación democrática. - La argumentación y contra- argumentación en la discusión y el debate. Lectura del texto en formato PDF: “la presencia de la mujer en la sociedad”, para que comprendan la evolución de la misma en la historia y realización de una actividad en laberinto. Lectura de la página 56 del libro de Ciencias Sociales y realización de los ejercicios de la página 57. Lectura de la página 110 del libro de Ciencia Sociales y su posterior diálogo y resumen. Lectura del documento en formato PDF: “EL SUFRAGIO UNIVERSAL” diálogo sobre el mismo y realización de un breve

Upload: ysobrino

Post on 25-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Democracia

TRANSCRIPT

UNIDAD 8

LA VIDA EN DEMOCRACIA

REAS Y CONTENIDOS: ACTIVIDADES:

Lectura del texto en formato PDF: la presencia de la mujer en la sociedad, para que comprendan la evolucin de la misma en la historia y realizacin de una actividad en laberinto.

Lectura de la pgina 56 del libro de Ciencias Sociales y realizacin de los ejercicios de la pgina 57.

Lectura de la pgina 110 del libro de Ciencia Sociales y su posterior dilogo y resumen.

Lectura del documento en formato PDF: EL SUFRAGIO UNIVERSAL dilogo sobre el mismo y realizacin de un breve resumen.

y

REA DEL CONOCIMIENTO SOCIAL. HISTORIA

6-

La presencia de la mujer en la sociedad.

La modernizacin de la vida poltica: sufragio universal (masculino y secreto)

CONSTRUCCIN DE LA CIUDADANA.

5- Las decisiones colectivas y la participacin democrtica.

5- La argumentacin y contra-argumentacin en la discusin y el debate.

FUNDAMENTACIN:

Debido a las elecciones internas que se realizarn en el mes de Junio, se realiza una breve seleccin de contenidos que se consideran temas emergentes y que se abordarn para que los nios, observen la importancia de una sociedad democrtica y las repercusiones que conlleva vivir en ese entorno.

PROPSITOS:

Promover la importancia de la mujer en la sociedad.

Fomentar el inters acerca de la evolucin del sufragio a travs de los aos.

Favorecer una instancia de reconocimiento del rol de la mujer en la participacin social.

Promover el reconocimiento de qu son las decisiones colectivas y las participaciones democrticas.

Fomentar instancias de argumentacin y contra-argumentacin.

Propiciar una instancia de argumentaciones morales.

EVALUACIN

SI

NO

Reconoce la importancia del voto femenino

Reconoce los aspectos positivos de vivir en una Democracia

ESTRATEGIAS:

Dilogo.

Trabajo grupal.

Interrogaciones.

Explicaciones.

RECURSOS:

Libro de 5 de Ciencias Sociales.

Libro de 6 de Ciencias Sociales.

Papelgrafo.

BIBLIOGRAFA:

BARONE, Luis. (2000) Ciencias Sociales y Civismo Editorial Clasa. Bs As. Argentina.