8 de noviembre, 5 pm al 11 de novimebre 4 pm. ecoaldea...

3
8 de noviembre, 5 pm al 11 de novimebre 4 pm. Ecoaldea Ixixtlán, Atlixco, Puebla, México ¿QUÉ ES? El Arte del Liderazgo Parcipavo (Art of Hosng) es una respues- ta a un mundo que resulta cada vez más complejo e impredecible, en don- de las soluciones e innovaciones no residen en un líder único o en un solo punto de vista, sino en la capacidad de ver y entender el sistema completo en el que interactuamos. En este taller aprenderás herramientas que te ayudarán a acceder a la inte- ligencia colecva de un grupo o una comunidad, aumentando su capacidad de actuar efecvamemente ante temas complejos. Hoy en día, tenemos la oportunidad de repensar nuestro concepto de líder y crear las condiciones necesarias en nuestras comunidades, or- ganizaciones y sistemas sociales, para que cada persona pueda ofre- cer sus habilidades únicas al servicio de la comunidad y contribuir a su prosperidad y bienestar. PARTICIPA en este entrenamiento en donde comparremos nuevas for - mas de organizarse (más saludables y armónicas) que fomentan la innova- ción y relaciones humanas más profundas en beneficio de todos y todas. Informes e inscripciones: 222-505-8474 951-203-5265 55-4983-8640 en Puebla, Pue. en Oaxaca, Oax. en México, D.F. correo electrónico: [email protected] ¿Cómo facilitamos transformaciones en nuestras organizaciones, empresas, grupos, comunidades y sociedad en general, en donde se potencian nuestras capacidades individuales y, al mismo tiempo, la riqueza de la comunidad?

Upload: others

Post on 12-Feb-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 8 de noviembre, 5 pm al 11 de novimebre 4 pm. Ecoaldea ...api.ning.com/files/jaFraJvOig69cGjqJvgzvuDZ5W3XTDk3U8A0... · El Arte del Liderazgo Participativo (Art of Hosting) es una

8 de noviembre, 5 pm al 11 de novimebre 4 pm. Ecoaldea Ixixtlán, Atlixco, Puebla, México

¿QUÉ ES? El Arte del Liderazgo Participativo (Art of Hosting) es una respues-ta a un mundo que resulta cada vez más complejo e impredecible, en don-de las soluciones e innovaciones no residen en un líder único o en un solo punto de vista, sino en la capacidad de ver y entender el sistema completo en el que interactuamos.

En este taller aprenderás herramientas que te ayudarán a acceder a la inte-ligencia colectiva de un grupo o una comunidad, aumentando su capacidad de actuar efectivamemente ante temas complejos.

Hoy en día, tenemos la oportunidad de repensar nuestro concepto de líder y crear las condiciones necesarias en nuestras comunidades, or-ganizaciones y sistemas sociales, para que cada persona pueda ofre-cer sus habilidades únicas al servicio de la comunidad y contribuir a su prosperidad y bienestar.

PARTICIPA en este entrenamiento en donde compartiremos nuevas for-mas de organizarse (más saludables y armónicas) que fomentan la innova-ción y relaciones humanas más profundas en beneficio de todos y todas.

Informes e inscripciones:

222-505-8474 951-203-5265 55-4983-8640 en Puebla, Pue. en Oaxaca, Oax. en México, D.F.

correo electrónico: [email protected]

¿Cómo facilitamos transformaciones en nuestras organizaciones, empresas, grupos, comunidades

y sociedad en general, en donde se potencian nuestras capacidades individuales y, al mismo

tiempo, la riqueza de la comunidad?

Page 2: 8 de noviembre, 5 pm al 11 de novimebre 4 pm. Ecoaldea ...api.ning.com/files/jaFraJvOig69cGjqJvgzvuDZ5W3XTDk3U8A0... · El Arte del Liderazgo Participativo (Art of Hosting) es una

¿QUÉ MáS? Este entrenamiento no es para espectadores, invitamos la participación activa de cada uno de los participantes. Durante el taller vamos a compartir herramientas como: Círculo, Espacio Abierto, Diálo-gos Apreciativos, Café Mundial, Café Pro-Acción, Cosecha Colectiva de Historias, entre otras. En la práctica aprenderemos cómo procurar las condiciones para fomentar la alta participación y colaboración entre las personas. Algunos de los temas que se abordarán son las organizaciones como sistemas vivos, el diálogo significativo, los siete niveles de colabo-ración, los paradigmas organizativos, entre otros.

¿PARA QUIEn ES? Este taller esta dirigido a: líderes comunitarios, con-sultores, gerentes, directivos, educadores, innovadores, emprendedores sociales, activistas, empresarios sociales, coordinadores de instituciones culturales, coaches y agentes de cambio de cualquier ámbito.

¿En DónDE? Nuestro encuentro se llevará a cabo en la Ecoaldea Ixixtlán, Atlixco, Puebla, México 01(222) 413 3140. La ecoaldea se encuentra aproximadamente a 5.5 km de Atlixco. Es un espacio donde la ecología y la creatividad generan el ambiente preparado para interactuar con la naturaleza, con nosotros mismos y entre nosotros.

El hospedaje en Ixixtlán es de características rústicas. La energía eléctrica se genera mediante un sistema solar, por lo que el uso de aparatos elec-

trónicos será limitado. El acomodo para dormir es en habita-ciones compartidas, hay espacio para acampar si lo prefieres. La comida que se ofrece durante el taller es vegetariana, sa-ludable y natural. En las cercanías de la ecoaldea hay hoteles y otros acomodos si requieres otras condiciones habitaciona-les. Un PDF con estas opciones estará disponible si lo solicitas.

PRECIoS El costo del entrenamiento es de $4,500 MN. Esta cuota incluye los honorarios de los facilitadores, todos los materiales, hospedaje en la ecoaldea y los alimentos. No in-cluye los traslados, ni otro tipo de alojamiento.

Paga lo que puedas y un poco más: Si tu o alguien que tu co-noces quiere participar en este entrenamiento pero no puede cubrir la cuota completa, ponte en contacto con Aerin Dunford ([email protected]) para conversar sobre la posibili-dad de becas y qué otras opciones en términos de pagos hay.

Page 3: 8 de noviembre, 5 pm al 11 de novimebre 4 pm. Ecoaldea ...api.ning.com/files/jaFraJvOig69cGjqJvgzvuDZ5W3XTDk3U8A0... · El Arte del Liderazgo Participativo (Art of Hosting) es una

Aerin Dunford trabaja con la iniciativa Walk Out Walk On. Forma parte del consejo directivo del Berkana Institute, una ONG de los Estados Uni-dos que usa técnicas y herramientas de facilitación del “Arte de Convo-car Conversaciones”. Aerin tiene una maestría del SIT Graduate Institu-te en Gerencia Organizacional con un enfoque en liderazgo y cambio en organizaciones no lucrativas.

Juan Carlos Kaiten Quintanilla es un artista social con especialidad en li-derazgo evolutivo, inteligencia colectiva global, redes sociales y transfor-mación organizacional. Actualmente impulsa el desarrollo de procesos de colaboración a gran escala con el programa Eleven Mexico Cuenta con una Maestría en Liderazgo y Sustentabilidad del Instituto Tecnológi-co de Blekinge en Suecia y tiene amplia experiencia en el área empresa-rial y emprendimiento social en México y el extranjero.

María Glauser es parte de la red internacional del Hub donde las prácticas del Art of Hosting son claves en la vinculación entre las personas e iniciati-vas a nivel local, e incluso en la toma de decisiones globales estratégicas. Vive en Asunción, Paraguay donde coordina Puerto Abierto, una iniciativa ciudadana de creación de espacios públicos de manera horizontal.

Sergio Beltrán Arruti es socio fundador de la Universidad de la Tierra en Oaxaca. Desde 1997 vive en Oaxaca y ha participado en múltiples expe-riencias de facilitación de grupos interculturales. Ha estado involucrado en varios talleres de esta metodología en México y en los Estados Uni-dos. Actualmente apoya, promueve y difunde proyectos de comunica-ción popular y alternativas educativas alrededor del mundo. Fue becario de la UNESCO en 2004-2005. Estudió la licenciatura en Estudios Latinoa-mericanos en la UNAM.

Paola de la Concha, Carlos Alvear, Megan Martin participarán durante el taller apoyando los procesos y dinámicas.

El Arte del Liderazgo Participativo se ha llevado a cabo cientos de veces en Europa, Medio Oriente, África y América en los últimos 10 años. Aerin, Juan Carlos, María y Sergio son pioneros de estas técnicas en América Latina.

Inscríbete aquí: http://bit.ly/PdjjhD