8 de agosto de 2014 - sindicato de luz y fuerza de córdoba€¦ · nes de los trabajadores...

16
Previo a nuestro tradicional almuerzo de camaradería por el día del Trabajador de la Electricidad realizado el pasado sábado 26 de julio, en la sala de Prensa montada por nuestro sin- dicato en el Pabellón Verde del Complejo Ferial, invitamos al Secretario General de la CGT Nacional Hugo Moyano y al Secretario General de la CTA Pablo Micheli, contando también con la presencia del Subsecretario General de FATLYF Guillermo Moser y otros dirigentes del movi- miento obrero, para que anuncia- ran a los numerosos periodistas presentes, un paro por 24 horas para reclamar al gobierno nacio- nal que incremente el mínimo no imponible y actualice las escalas del impuesto a las ganancias que se le aplica a los trabajadores. Además, el paro tiene el objetivo de reclamar un aumento de emer- gencia a los jubilados, la convoca- toria al Consejo del Salario para incrementar el salario mínimo, vital y móvil, la universalización de las asignaciones familiares y sobre todo, para que los estados nacional y provinciales tomen medidas para evitar la gran pérdida de puestos de trabajo que se está produciendo. Es de conocimiento público, la gran dificultad para nuestro país provocada por el rechazo de la Corte Suprema de Justicia de EEUU a la apelación argentina contra el fallo del juez Griesa que favorece netamente a los fondos buitres. Sin ninguna duda nos ponemos al lado del estado argentino, sin embargo no debemos caer en la inge- nuidad de que por esta causa debemos dejar de exigir lo que es justo para los traba- jadores. Así como está bien que el estado argentino reclame lo que corresponde ante la justicia estadounidense, también está bien que los trabajadores continuemos las acciones planificadas para luchar por nuestros justos reclamos. Así como el estado argentino tiene la obligación de defender los derechos del pueblo argentino en su conjunto, también tiene el deber de dar una respuesta al justo reclamo de los traba- jadores. Este reclamo de los trabajadores organizados no es de hoy, ya lleva mucho tiempo, entonces no puede ser que por un motivo u otro se siga posponiendo la res- puesta. Apoyamos al gobierno nacional en sus acciones para preservar los derechos de todos los argentinos contra los fondos buitre y contra los especuladores que no tienen patria, pero nuestros jubilados, nuestros trabajadores, nuestros desocupados, tam- bién tienen derecho a la justicia social en lo inmediato y en lo inmediato también reclamamos que los sectores del poder económico y financiero concentrado que obtienen enormes ganancias beneficiados por la política económica, aporten propor- cionalmente a sus fabulosas ganancias para el sostenimiento del estado y de los sec- tores desprotegidos. ¿Por qué algunos funcionarios del gobierno y algunos periodistas dependientes de grandes empresas periodísticas anteponen reivindicacio- nes de los trabajadores desocupados, al derecho que tienen los empleados a trabajar por un sala- rio digno? La responsabilidad del gobierno es desarrollar políticas que generen empleo genuino para lo que también es necesario promover la participa- ción de los trabajadores organizados, pero no lo está haciendo. Además es conveniente que el gobierno aporte planes y programas para asistir a las familias de los desocupados y subocupados. Esa es la finalidad de la Ayuda Universal por Hijo, y por eso también se debe mejorar la atención médica brindada por el estado y fortalecer la educación pública y gratuita. Sin embargo el gobierno nacional no permite que el Congreso le dé tratamiento a los proyec- tos de ley presentados por distintos Legisladores para modificar el sistema tributario argentino como lo reclama nuestro sindicato, de tal mane- ra que se graven las actividades de gran rentabi- lidad que hoy están exentas. Seguramente de allí se obtendrían recursos más que suficientes para que sea posible sustituir el dinero que ile- galmente se le retiene excesivamente a los traba- jadores a través del impuesto a las ganancias cuyo mínimo no imponible y las escalas no son actualizados conforme al índice RIPTE como corresponde. Que quede claro entonces que los trabajadores no renunciamos a tener un sueldo digno ni nos oponemos a la continuidad de los planes sociales, sino que reclamamos que los recursos para el crecimiento de nuestra Patria, también sean aportados pro- porcionalmente por los sectores que amparados en vericuetos legales y no legales, evaden el pago de impuestos. El estado nacional, utilizando a las patronales como agentes de retención, tiene la posibilidad de incrementar continuamente la presión impositiva a los trabajadores sin posibilidad de evasión salvo los pagos en negro que las patronales abonan ilegalmente. En cambio es de público conocimiento que en los espacios del gobierno y del Congreso, muchos son los que están ligados a grupos de muchísimo poder económico, entonces no es extraño que no se legisle o que no se dic- ten normas para que el sistema tributario argentino sea realmente equitativo. Ayer me comuniqué con el Secretario General de la CGT Nacional Hugo Moyano y coordinamos que la semana que viene nos reuniremos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, oportunidad en que se convocará el Confederal que será el que fije la fecha del paro nacional y la modalidad del mismo. A dicho Confederal concurriré en representación de la CGT Nacional y Popular “Rodríguez Peña”, ocasión en que tam- bién acordaremos el acompañamiento de la central obrera nacional, cuando presen- temos nuestro recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia por nuestro amparo colectivo para que el impuesto a las ganancias sobre el salario, sea aplicado como corresponde legalmente. Gabriel Suárez Secretario General DEAN FUNES 672 TEL.: (0351) 4228080 PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 586 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1191386 C C U U I I D D E E M M O O S S L L A A V V I I D D A A . . U U S S E E M M O O S S L L O O S S E E L L E E M M E E N N T T O O S S D D E E S S E E G G U U R R I I D D A A D D www.electrumluzyfuerza.com.ar e - mail: [email protected] Secretario General: Gabriel Suárez - Secretario de Prensa: Dante Maldonado NÚMERO 1295 8 DE AGOSTO de 2014 DESPUÉS DE ACCEDER AL BENEFICIO DE LA JUBILACIÓN, NO OLVIDARSE DE VOLVER A AFILIARSE AL SINDICATO LA PRÓXIMA SEMANA NOS REUNIREMOS CON LA CGT NACIONAL, PARA CONVOCAR EL CONFEDERAL EN EL QUE SE FIJARÁ LA FECHA Y LA MODALIDAD DEL PARO NACIONAL Recuperamos el nieto 114 Una de sus abuelas es Estela de Carlotto Reunión cumbre del Movimiento Obrero combativo en nuestro 70º Aniversario: nuestro Secretario General Gabriel Suárez, el Secretario General de la CGT Nacional Hugo Moyano y el Secretario General de la CTA Nacional Pablo Micheli Ver Página 3 1295 - 8 de agosto 2014:Electrum 07/08/14 22:40 Página 1

Upload: others

Post on 07-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 8 DE AGOSTO de 2014 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba€¦ · nes de los trabajadores desocupados, al derecho que tienen los empleados a trabajar por un sala-rio digno? La responsabilidad

Previo a nuestro tradicionalalmuerzo de camaradería por eldía del Trabajador de laElectricidad realizado el pasadosábado 26 de julio, en la sala dePrensa montada por nuestro sin-dicato en el Pabellón Verde delComplejo Ferial, invitamos alSecretario General de la CGTNacional Hugo Moyano y alSecretario General de la CTAPablo Micheli, contando tambiéncon la presencia del SubsecretarioGeneral de FATLYF GuillermoMoser y otros dirigentes del movi-miento obrero, para que anuncia-ran a los numerosos periodistaspresentes, un paro por 24 horaspara reclamar al gobierno nacio-nal que incremente el mínimo noimponible y actualice las escalasdel impuesto a las ganancias quese le aplica a los trabajadores.Además, el paro tiene el objetivode reclamar un aumento de emer-gencia a los jubilados, la convoca-toria al Consejo del Salario paraincrementar el salario mínimo,vital y móvil, la universalización de las asignaciones familiares y sobre todo, para quelos estados nacional y provinciales tomen medidas para evitar la gran pérdida depuestos de trabajo que se está produciendo.Es de conocimiento público, la gran dificultad para nuestro país provocada por elrechazo de la Corte Suprema de Justicia de EEUU a la apelación argentina contra elfallo del juez Griesa que favorece netamente a los fondos buitres. Sin ninguna dudanos ponemos al lado del estado argentino, sin embargo no debemos caer en la inge-nuidad de que por esta causa debemos dejar de exigir lo que es justo para los traba-jadores. Así como está bien que el estado argentino reclame lo que corresponde antela justicia estadounidense, también está bien que los trabajadores continuemos lasacciones planificadas para luchar por nuestros justos reclamos. Así como el estadoargentino tiene la obligación de defender los derechos del pueblo argentino en suconjunto, también tiene el deber de dar una respuesta al justo reclamo de los traba-jadores. Este reclamo de los trabajadores organizados no es de hoy, ya lleva muchotiempo, entonces no puede ser que por un motivo u otro se siga posponiendo la res-puesta. Apoyamos al gobierno nacional en sus acciones para preservar los derechos de todoslos argentinos contra los fondos buitre y contra los especuladores que no tienenpatria, pero nuestros jubilados, nuestros trabajadores, nuestros desocupados, tam-bién tienen derecho a la justicia social en lo inmediato y en lo inmediato tambiénreclamamos que los sectores del poder económico y financiero concentrado queobtienen enormes ganancias beneficiados por la política económica, aporten propor-cionalmente a sus fabulosas ganancias para el sostenimiento del estado y de los sec-tores desprotegidos.

¿Por qué algunos funcionarios del gobierno yalgunos periodistas dependientes de grandesempresas periodísticas anteponen reivindicacio-nes de los trabajadores desocupados, al derechoque tienen los empleados a trabajar por un sala-rio digno? La responsabilidad del gobierno es desarrollarpolíticas que generen empleo genuino para loque también es necesario promover la participa-ción de los trabajadores organizados, pero no loestá haciendo. Además es conveniente que elgobierno aporte planes y programas para asistira las familias de los desocupados y subocupados.Esa es la finalidad de la Ayuda Universal por Hijo,y por eso también se debe mejorar la atenciónmédica brindada por el estado y fortalecer laeducación pública y gratuita.Sin embargo el gobierno nacional no permiteque el Congreso le dé tratamiento a los proyec-tos de ley presentados por distintos Legisladorespara modificar el sistema tributario argentinocomo lo reclama nuestro sindicato, de tal mane-ra que se graven las actividades de gran rentabi-lidad que hoy están exentas. Seguramente deallí se obtendrían recursos más que suficientespara que sea posible sustituir el dinero que ile-galmente se le retiene excesivamente a los traba-jadores a través del impuesto a las ganancias

cuyo mínimo no imponible y las escalas no son actualizados conforme al índice RIPTEcomo corresponde.Que quede claro entonces que los trabajadores no renunciamos a tener un sueldodigno ni nos oponemos a la continuidad de los planes sociales, sino que reclamamosque los recursos para el crecimiento de nuestra Patria, también sean aportados pro-porcionalmente por los sectores que amparados en vericuetos legales y no legales,evaden el pago de impuestos. El estado nacional, utilizando a las patronales comoagentes de retención, tiene la posibilidad de incrementar continuamente la presiónimpositiva a los trabajadores sin posibilidad de evasión salvo los pagos en negro quelas patronales abonan ilegalmente. En cambio es de público conocimiento que en losespacios del gobierno y del Congreso, muchos son los que están ligados a grupos demuchísimo poder económico, entonces no es extraño que no se legisle o que no se dic-ten normas para que el sistema tributario argentino sea realmente equitativo.Ayer me comuniqué con el Secretario General de la CGT Nacional Hugo Moyano ycoordinamos que la semana que viene nos reuniremos en la Ciudad Autónoma deBuenos Aires, oportunidad en que se convocará el Confederal que será el que fije lafecha del paro nacional y la modalidad del mismo. A dicho Confederal concurriré enrepresentación de la CGT Nacional y Popular “Rodríguez Peña”, ocasión en que tam-bién acordaremos el acompañamiento de la central obrera nacional, cuando presen-temos nuestro recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia por nuestroamparo colectivo para que el impuesto a las ganancias sobre el salario, sea aplicadocomo corresponde legalmente.

Gabriel SuárezSecretario General

DEAN FUNES 672 TEL.: (0351) 4228080

PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 586 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1191386

CCUUIIDDEEMMOOSS LLAA VVIIDDAA.. UUSSEEMMOOSS LLOOSS EELLEEMMEENNTTOOSS DDEE SSEEGGUURRIIDDAADD

www.electrumluzyfuerza.com.ar e - mail: [email protected]

Secretario General: Gabriel Suárez - Secretario de Prensa: Dante Maldonado

NÚMERO

12958 DE AGOSTO de 2014

DESPUÉS DE ACCEDER AL BENEFICIO DE LA JUBILACIÓN, NO OLVIDARSE DE VOLVER A AFILIARSE AL SINDICATO

LA PRÓXIMA SEMANA NOS REUNIREMOS CON LA CGT NACIONAL, PARA CONVOCAR EL CONFEDERAL EN EL QUE SE FIJARÁ

LA FECHA Y LA MODALIDAD DEL PARO NACIONAL

Recuperamos el nieto 114

Una de sus abuelases

Estela de Carlotto

Reunión cumbre del Movimiento Obrero combativo en nuestro 70º Aniversario: nuestro Secretario General Gabriel Suárez, el Secretario General de la CGT Nacional

Hugo Moyano y el Secretario General de la CTA Nacional Pablo Micheli

Ver Página 3

1295 - 8 de agosto 2014:Electrum 07/08/14 22:40 Página 1

Page 2: 8 DE AGOSTO de 2014 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba€¦ · nes de los trabajadores desocupados, al derecho que tienen los empleados a trabajar por un sala-rio digno? La responsabilidad

PÁGINA 2 / 8 DE AGOSTO DE 2014 / ELECTRUM 1295 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SUBCOMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS

El pasado sábado 2 de agosto, se llevó adelante la segunda Jornada de Formación, Encuentro y Discusión paramilitantes de organizaciones territoriales, políticas y gremiales. La jornada se desarrolló en la sala Lorenzo Racero en el tercer piso de nuestra sede sindical, en la que se refle-xionó y debatió como estaba previsto, sobre la coyuntura y estructura económica en la región y nuestro país:contradicciones y límites del modelo económico. Experiencias y alternativas: Mercados y economías populares. Los panelistas en esta ocasión fueron Jorge Marchini y Pablo Montes, y asistieron a la actividad de formación

militantes de distintas organizaciones sociales y sindicales. Durante el debate se planteó la importancia e impli-cancia de la creación del Banco del Sur para nuestra región, poniendo de relieve que la creación del mismo va apermitir un intercambio comercial y de producción entre los países del sur más equitativo, logrando mayor auto-nomía no solo en el ámbito de la economía sino también , y como una cuestión lógica y necesaria, mayor auto-nomía en lo político regional; Jorge Marchini, quien es Asesor e Investigador del Centro de Investigación yGestión de la Economía Solidaria (CIGES), Profesor Titular de Economía de la Universidad de Buenos Aires-Profesor de la Maestría de Economía Solidaria- de la Universidad Nacional de San Martín e Investigador delConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)-, se explayó también sobre la pelea que está llevando laArgentina a nivel internacional contra los fondos “buitres”, manifestando que éstos no son más que una expre-sión de la estructura económica mundial, es decir, son parte integrante e inseparable del sistema en el que esta-mos insertos. Sobre esta materia explicó que “Argentina está poniendo en discusión , con un gran apoyo inter-nacional, la lógica financiera imperante en buena parte del planeta”, también nos comentó que “hay estudiosrealizados que indican que la mayoría de los argentinos no están de acuerdo en que se le haga lugar a lo solici-tado por los fondos buitres, entendiendo que sería ceder nuestra soberanía a manos de estos especuladores.”Pablo Montes, integrante de la Junta Promotora de la Central de Trabajadores de la Economía Popular deCórdoba (CTEP) realizó un pormenorizado detalle de la situación socioeconómico del sector, y destacó entreotros aspectos la necesidad de la sindicalización de sus trabajadores, manifestando que es uno de los principalesobjetivos que tiene hoy la CTEP.Silvia Morón, Dra. en Economía, titular de la Cátedra de Economía Política de la Facultad de Filosofía yHumanidades y moderadora del debate, resaltó la importancia de llevar adelante estas jornadas destacando laimportancia de la discusión de los temas abarcados. Estas jornadas fueron organizadas por la UniversidadNacional de Córdoba, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC, la Mesa de Trabajo por los DerechosHumanos de Córdoba, el Foro Sindical por los Derechos Humanos de Córdoba, el Espacio para la Memoria y laPromoción de los Derechos Humanos “La Perla”, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, la Secretaríade Extensión Universitaria de la UNC, la Central de Trabajadores de la Economía Popular de Córdoba (CTEP) y elSindicato de Luz y Fuerza de Córdoba a través de la Subcomisión de Derechos Humanos. La próxima jornada será el sábado 6 de setiembre, coincidiendo con el aniversario del asesinato de nuestro com-pañero Regino Maders.

En contraste con la declaración oficial de la CancilleríaArgentina, encabezada por Héctor Timerman, por medio dela cual se rechaza enérgicamente la ofensiva militar Israelícontra Gaza y en medio de las escalofriantes noticias prove-nientes de la Zona en conflicto, la Senadora Rojkés deAlperovich, publicó en las redes sociales una deliberada justi-ficación del criminal accionar Israelí. Es lamentable que unafuncionaria que hasta hace poco fuera la PresidentaProvisional del Senado, de un gobierno que es ejemplo mun-dial en materia de Derechos Humanos, justifique el terroris-mo de Estado y el genocidio. Y es tristemente paradójico quela criminalidad del nazismo haya sido aprendida a la perfec-ción justamente por sus principales víctimas, los judíos. La Senadora Rojkes hizo pública su postura citando unafrase de Golda Mier (quien fuera primera ministra de Israelentre 1969 y 1974) y fragmentos de una carta escrita por laciudadana inglesa Myndi Wiesenberg, al Ministro deRelaciones Exteriores de su país en 2012, donde se defiendeel derecho de Israel a “defenderse”. Veamos algunos párrafosde esta publicación: “Podemos perdonar a los árabes pormatar a nuestros hijos. No podemos perdonarles por obligar-nos a matar a sus hijos. Solo tendremos paz con los árabescuando ellos amen a sus hijos más de lo que nos odian a nos-otros”, “Desde comienzos del siglo XX, lo único que los ára-bes quisieron hacer es destruir Israel y los judíos establecieronallí un Estado, con avances en ciencia, medicina, biotecnolo-gía, agricultura y alta tecnología que ha desarrollado y dedi-cado su conocimiento para hacer del mundo un mejor lugarpara toda la humanidad”.Empecemos aclarando el sin sentido histórico que pretendentransmitirnos, “Desde comienzos del S. XX, lo único que losárabes quisieron hacer es destruir a Israel”. Es increíble elcinismo de esta frase, desenmascaremos esta mentira: en1917 (es decir principios del S. XX.) Inglaterra ocupó Palestina

y comenzó a operar abiertamente a través del Ministro deRelaciones Exteriores Balfour, y del banquero británico judíoRothschild, por la instalación en territorio Palestino de unestado Judío. Miles de colonos fueron incentivados desdetodos los lugares del mundo a instalarse en Israel, pero estaacción implicaba inexorablemente una política de invasión eimperialismo contra el pueblo palestino.Se puede defender, desde su posición de Judía, que los judíostengan derecho a un estado a un territorio, lo que no sepuede es, como de hecho lo hace la Senadora Rojkés, justifi-car la matanza indiscriminada del pueblo Palestino, un pue-blo que habita esas tierras desde hace miles de años y trasla-darles a ellos (a los Palestinos) la responsabilidad del odio conel que el estado de Israel mata. Echar la responsabilidad dela matanza de niños palestinos a los propios palestinos es cíni-co, más que eso, sádico. Es la cobardía de los asesinos.Trayendo algunas de las frases citadas por Rojkes, ¿Este es elEstado con el que los judíos quieren hacer del mundo unlugar mejor para toda la humanidad? Volvamos sobre la últi-ma frase ¿toda la humanidad?, es cuanto menos contradicto-rio, cuando en los hechos no son capaces de tolerar ni respe-tar al pueblo que tienen al lado, y con el que han convividomiles de años. Preguntémonos cómo nos sentiríamos nos-otros si de pronto una etnia x, utilizando sus poderosas alian-zas con las principales potencias del mundo (EEUU eInglaterra), nos expulsara y nos encarcelara en nuestra propiatierra. Las fuerzas Israelíes están perpetrando una matanzaimperdonable, no de “terroristas de Hamas”, de niños, muje-res, ancianos, hombres, todos civiles inocentes, que igual quelos “colonos” Israelíes reclaman su derecho a vivir dignamen-te y en paz. Israel ha incumplido todas las disposiciones inter-nacionales de la Organización de la Nacionales Unidas dereconocer un territorio libre para Palestina, jamás acataronesas disposiciones, por el contrario, sistemáticamente han ido

arrinconando al pueblo palestino en “la cárcel a cielo abiertomás grande del mundo”. Quizá el espiral de odio haya nacido en las cámaras de gasdel nazismo, pero hay miles de ejemplos a lo largo del mundoy de la historia, que nos enseñan que la única forma de derro-tar el odio, es el amor. Y eso es justamente lo que el puebloPalestino, desangrado, está empezando a hacer, más allá delos rencores que seguramente guardarán por siglos. Para elPalestino común hoy, resistir, vencer al odio es vivir, es afe-rrarse a sus tierras, a sus cosechas, es proteger sus olivos,plantándolos una y otra vez, es llorar a sus hijos en un dolorsin fin, es flamear la bandera Palestina en la mano y formarlos dedos en V, resistir es vivir, es existir.No podemos dejar de mencionar la diferencia y el contrasteentre la posición del Estado de Israel y de los sionistas de todoel mundo y la ejemplar trayectoria de lucha de nuestrasAbuelas y Madres de Plaza de Mayo, que han triunfado bus-cando justicia, no venganza. Esos son los ejemplos que nosorgullecen como argentinos, el ejemplo de la lucha, la quederrota al odio. Estela de Carlotto, encontró después de 37 años a su nieto,fue una noticia que impactó y emocionó profundamente entodo el país; finalmente Estela, antes de morirse, abrazó a sunieto. En medio de la Alegría, no pudimos dejar de pensar ennuestra compañera Irma Ramacciotti de Molina, madre denuestro compañero Jorge Molina Herrera, que murió espe-rando ese abrazo. Abrazamos desde aquí, a nuestro compa-ñero y a toda su familia, y esperamos encontrar a todos losnietos, aún faltan muchos.

Otra Jornada de Debate y Reflexión en la Sala“Lorenzo Racero”

Repudiamos los dichos dela senadora RojkesCuando el odio mata el amor

Silvia Morón, Jorge Marchini y Pablo Montes, los integrantes del panelinvitado

1295 - 8 de agosto 2014:Electrum 07/08/14 22:40 Página 2

Page 3: 8 DE AGOSTO de 2014 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba€¦ · nes de los trabajadores desocupados, al derecho que tienen los empleados a trabajar por un sala-rio digno? La responsabilidad

ELECTRUM 1295 / 8 DE AGOSTO DE 2014 / PÁGINA 3SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SUBCOMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS

Staff

1º Miembro Titular: Oscar Roldán, 2º Miembro Titular: Néstor Zarza3º Miembro Titular: Susana Altamirano1º Miembro Suplente: Adolfo Torres2º Miembro Suplente: Claudio D. López 3º Miembro Suplente: Ana Cristina Cerda

COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS

Dirección periodística: Gabriel Suarez, Jorge Molina Herrera, Dante Maldonado

Producción periodística y Diagramación: Adriana Leguizamón - [email protected]

RedacciónMaria Julia Disandro

Auxiliar de Redacción:Marivé Perachino

Secretario General: Gabriel Suárez, Secretario Adjunto: Jorge Molina Herrera, Secretario Gremial: Rodolfo Bonetto, 1º Subsec. Gremial:Walter Daher, 2º Subsec. Gremial: Claudio Lucero, Secretario de Organización y Actas: Mario Sariago, Sub. Secretario de Organización yActas: Daniel Ahumada, Secretario de Finanzas y Administración: Fernando Navarro, Sub. Secretario de Finanzas: Daniel Lozano, Sub.Secretario de Administración: Ramón E. Cerezo, Secretario de Prensa y Propaganda: Dante Maldonado, Sub. Secretario de Prensa yPropaganda: Pedro Porlan, Secretario de Previsión social: Daniel Tapia, Sub. Secretario de Previsión social: María del Valle Rupil, Secretariode Política energética: Mario Grzicich, Sub. Secretario de Política energética: Roberto Oliva Reyes, Secretario de Turismo y Cultura: ArturoG. Figueroa, Sub. Secretario de Turismo y Cultura: Héctor G.Romero, Secretario de Acción Social y Deportes: Luis Pereyra, Sub. Secretariode Acción Social y Deportes: Carlos Maldonado, Sub. Secretario de Obra Social: Raúl Fernández, Secretario de Vivienda y Obras: JuanMuñoz, Sub. Secretario de Vivienda y Obras: Marcos Lezcano, 1º Vocal Titular: SalvadorAdamo, 2º Vocal Titular: Carlos Vaca, 3º Vocal Titular:Néstor Acuña, 4º Vocal Titular: Cristian L. Uguolini, 5º Vocal Titular: Luis E. Calderón, 6º Vocal Titular: Luis Ponce, 7º Vocal Titular: LeonardoRojas, 8º Vocal Titular: Jorge Parejo, 9º Vocal Titular: Cintia Falcón, 10º Vocal Titular: José Rufeil, 1º Vocal Suplente: Julio Nieto, 2º VocalSuplente: Carlos Alberto Díaz, 3º Vocal Suplente: Mercedes Galván, 4º Vocal Suplente: Sabrina Pereyra, 5º Vocal Suplente: Adrián M. Leiva

CONSEJO DIRECTIVO DEL SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

El martes 5 comenzó como cualquier día deagosto, con viento norte, polvo en suspensión,segundo día de una semana sin grandes pre-tensiones. Gran parte de la humanidad cons-ternada por el conflicto en Gaza, muchosargentinos preocupados por la situación con los“fondos buitre”… cuando de repente, entreesos temas se coló en los medios y las redessociales la noticia que estremeció de amor,emoción, alegría y esperanza al país y almundo: luego de 37 años de búsqueda incansa-ble, ¡la Abuela Estela de Carlotto había encon-trado a su nieto! Finalmente, el miércolesEstela y Guido, abuela y nieto, pudieron abra-zarse, dejando atrás tanto dolor e incertidum-bre.Hay mucho para decir, pero en líneas generales, una vez másla realidad supera la ficción, la imaginación, la capacidad deasombro. Las familias Carlotto y Montoya no sabían que Lauray Oscar eran pareja, mucho menos que ella estaba embaraza-da al momento de la detención de ambos en noviembre de1977, de lo que Estela se enteró cuando recibió el cuerpo sinvida de Laura, asesinada por la última dictadura militar. Lafamilia de Oscar, de Caleta Olivia, sólo sabía que su hijo habíasido enterrado como NN en el cementerio de Berazategui,pero no que pudo haber dejado un hijo. Guido nació el 26 de junio de 1978 en el Hospital MilitarCentral de Buenos Aires, y cinco horas después fue separadode su madre, quien dos meses más tarde fue asesinada en unaruta del gran Buenos Aires. Hoy Guido es músico y docente,vive en Olavarría, ha estado en permanente contacto con losorganismos de Derechos Humanos, y participó del festivalMúsica por la Identidad. La pareja de Guido le decía “vos teparecés a Estela”, mucho antes de sospechar que podría serese nieto tan buscado. “En junio de este año, un joven que tenía dudas sobre su iden-tidad se comunicó por correo electrónico con Abuelas paraconocer su origen. Luego de varios intercambios de mail, rea-lizó su presentación formal por correo postal, dado que vive enotra ciudad. Posteriormente, se acercó a la sede de VirreyCevallos a entrevistarse con el equipo de PresentaciónEspontánea. Ante los indicios de que podía ser hijo de desapa-recido, se dio intervención a la Comisión Nacional por elDerecho a la Identidad (CONADI) para coordinar la realizacióndel análisis de ADN en el Banco Nacional de Datos Genéticos(BNDG).Guido hacía tiempo que dudaba de su origen, incluso participóde algunas actividades de Música por la Identidad. Sin embar-go, recién confirmó que no era hijo biológico de quienes locriaron a partir de una confesión de alguien cercano a esafamilia.Hoy, el Banco Nacional de Datos Genéticos informó a la CONA-DI (Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad) y a laJusticia que aquel joven con dudas era hijo de Laura y WalmirOscar, el nieto de Estela.” (Fragmento del comunicado deprensa de Abuelas de Plaza de Mayo)El casoLaura Estela Carlotto nació el 21 de febrero de 1955 en la ciu-dad de La Plata. Militaba en la organización Montoneros. Suscompañeros la llamaban “Rita”. Fue secuestrada el 26 denoviembre de 1977 en su domicilio de la Ciudad de BuenosAires. Estaba en ese momento embarazada de dos meses ymedio. Walmir Oscar Montoya nació el 14 de febrero de 1952en Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. Su familia y ami-gos lo llamaban “Puño” o “Puñalito”. Era integrante de laorganización Montoneros y sus compañeros le decían“Petiso”, “Chiquito” o “Capitán Jorge”. Walmir Oscar fue

secuestrado a fines de noviembre de 1977 y posiblemente hayapermanecido detenido en el CCD “La Cacha”. En mayo de2009, en el marco de la Iniciativa Latinoamericana para laIdentificación de Personas Desaparecidas llevada adelante porel Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), sus res-tos fueron identificados. El joven había sido inhumado comoNN en el cementerio de Berazategui el 27 de diciembre de1977.Por testimonios, se supo que Laura permaneció detenida en elCCD en “La Cacha”. El 26 de junio de 1978, dio a luz un niñoal que llamó Guido en un Hospital Militar. Luego del parto, fueregresada al CCD “La Cacha” sin su bebé. El 25 de agosto de1978, la joven fue asesinada y el cuerpo fue entregado a Estelay Guido Carlotto, sus padres, por la policía. “Quiero compartir con ustedes esta alegría enorme que mebrinda hoy la vida. Encontrar los que busqué y buscamos, mifamilia, mis 13 nietos, mis dos queridos bisnietos, mis tres hijos.Que Laura, que pronto se van a cumplir años de su asesinato,sonría desde el cielo y diga y repita lo que ella sabía antes queyo, porque nunca fui una mujer de lucha abierta, sino de

lucha, pero no de esta que me tocó vivir tantos años: ‘Mimamá no se va a olvidar de lo que me están haciendo y los vaa perseguir’. Yo no persigo más que justicia, verdad y esto queestamos viviendo que es el encuentro de los nietos. Ahora minieto. Y ella estará diciendo: ‘Mamá, ganaste una batallalarga’.” (Palabras de Estela de Carlotto en la conferencia deprensa del mismo martes 5 de agosto)Decir gracias a todos, gracias a Dios, gracias a la vida. Porquelo que yo quería era no morirme sin abrazarlo y pronto lo voya poder abrazar. Gracias.”Abuelas, como siempre, resguardó la identidad de este nuevonieto, con el respeto y el cariño que caracteriza a la institución.En este sentido, queremos aclarar que cualquier informaciónque se haya filtrado a la prensa no fue brindada desde laAsociación.Por último, como dijo Estela en la rueda de prensa para animara los casi 400 hombres y mujeres que aún viven con una iden-tidad falsa, les pedimos: “Que tengan el ánimo de saber quelos espera la libertad y el amor. Los vamos a hacer libres y seránellos mismos, con su propia identidad”.

El nieto recuperado número 114Un encuentro que renueva la esperanza

Padre e hijo: Oscar Montoya y Guido Montoya CarlottoEstela de Carlotto y su hija asesinada Laura, madre de Guido

1295 - 8 de agosto 2014:Electrum 07/08/14 22:40 Página 3

Page 4: 8 DE AGOSTO de 2014 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba€¦ · nes de los trabajadores desocupados, al derecho que tienen los empleados a trabajar por un sala-rio digno? La responsabilidad

PÁGINA 4 / 8 DE AGOSTO DE 2014 / ELECTRUM 1295 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

División Estudio de Suministros y Loteos

Medidas de mejoras postergadas

El día martes 7 de agosto nuevamente sehizo presente el Secretario de PolíticaEnergética Mario Grzicich y el representantesindical en la Comisión de Higiene,Seguridad y Medicina del Trabajo JoséCeballos Soria, debido al pedido del delega-do de la División Estudio De Suministros yLoteos (ubicado en planta baja del edificiocentral), compañero Carlos Cafure. En la reunión el delegado expresó su preo-cupación tanto por las pésimas condicionesdel lugar donde desarrollan sus tareas, comotambién por las dificultades que se le presen-tan en el plano operativo propiamentedicho.Sobre el tema de la infraestructura se puededecir que se comprobó el hacinamiento depersonal de la división, haciendo notar quede un plantel de treinta cargos, actualmentese cuenta solamente con doce trabajadores,de los cuales algunos realizan sus tareas deinspección en la vía pública. Pero a estosdoce trabajadores, se suman doce “pasan-tes” que también realizan tareas en el sector. Se observó que los escritorios se encuentranuno al lado de otro, varios de ellos ocupadoso abarrotados de papelería (expedientes yplanos) ya que no se cuenta con estanteríasadecuadas para tal fin, haciendo notar quede existir dichos elementos, el espacio físicono permitiría su instalación. Además del cielo raso se desprende de mane-ra riesgosa e irresponsable un cablerío porllamarlo de alguna manera, conectado pre-cariamente a zapatillas cuya capacidad segu-ramente está sobrepasada. Estos cables sonlos que suministran energía tanto a los equi-pos informáticos como a otros aparatos.Entre otras anormalidades, también se obser-vó la falta total de medidas preventivas deseguridad como por ejemplo la falta de sali-das de emergencia en caso de existir algúnsiniestro, la falencia de que en el lugar solohay dos matafuegos en el sector de atenciónal público, el inmobiliario-mostrador es fijopor lo que obstruye una libre vía de escape alos compañeros en caso de ser necesario. Por otro lado, en lo que atañe a la salud delos compañeros, debemos mencionar que lafalta de espacio y el obsoleto inmobiliarioatenta contra su salud, tanto biológica comopsicológica. Es probable que las condiciones ideales no selogren de un día para otro, pero al menosalgunos cambios generarían un efecto positi-vo en el corto plazo hasta tanto se encuentreuna solución definitiva al problema. El Delegado explicó que hace tiempo habíapresentado el expediente Nº 795609, dondese detallan las condiciones arriba señaladas,más la falta de personal efectivo, ya que lamitad del personal actual es “pasante”. Estasituación hace pensar que el sector se haconvertido en un lugar de enseñanza, yaque estos compañeros una vez que aprendenel oficio emigran a otras empresas ya capaci-tados.En cuanto a la metodología de trabajo, elSecretario de Política Energética advirtió lanecesidad del dictado de cursos de actualiza-ción por cuanto en el campo del servicio eléc-trico, permanentemente se producen inno-vaciones tecnológicas (máxime si tenemos encuenta el propósito del directorio de imple-mentar el sistema de mejora continua).Los representantes sindicales se comprome-tieron a plantear todos los problemas verifi-cados, al nivel gerencial que corresponde.

El Delegado de División Estudio de Suministros y Loteos, Carlos Cafure, dialoga con el Secretario de Política Energética MarioGrzicich y el representante sindical en la Comisión de Higiene, Seguridad y Medicina del Trabajo José Ceballos Soria

Mostradores fijos de atención al público que obstruyen el paso

Amontonamiento de escritorios

1295 - 8 de agosto 2014:Electrum 07/08/14 22:40 Página 4

Page 5: 8 DE AGOSTO de 2014 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba€¦ · nes de los trabajadores desocupados, al derecho que tienen los empleados a trabajar por un sala-rio digno? La responsabilidad

DÍA DEL NIÑO

ELECTRUM 1295 / 8 DE AGOSTO DE 2014 /PÁGINA 5 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

AgradecimientoTambién se hace propicia la

oportunidad para agradecer elaporte realizado por la Sociedad

Mutual Unión Eléctrica, la Obra Social deLuz y Fuerza y la EPEC que hacen posiblellevar un momento de alegría a aquéllos

que el día de mañana serán los hom-bres y mujeres que marquen los

destinos de nuestra clasetrabajadora.

SECRETARÍA DE POLÍTICA ENERGÉTICA

El día viernes 1 de agosto, se llevó a cabo una reuniónen nuestro sindicato para analizar la actualización de laET 21 que ha emprendido la empresa.La reunión fue convocada por el Secretario de PolíticaEnergética Mario Grzicich y el Subsecretario RobertoOliva Reyes, con la participación del asesor y colabora-dor de la Secretaría de Política Energética el compañeroOscar Antonio Ribe Nill que trabaja en la DivisiónEstudio Conexión de Suministros y Loteo (Jefe deOficina Loteo y Obras por Terceros) y que actualmenteparticipa en el Grupo de Trabajo para el Ordenamientode la ET 21, el que está compuesto además por varioscompañeros que se desempeñan en distintas Aéreas deTrabajo de la EPEC y la Gerencia Técnica. A la reuniónfueron convocados delegados y trabajadores cuya fun-ción es la colocación de medidores en Córdoba, LaCalera, Villa Allende y Río Ceballos.El objeto de la ET 21, es determinar el tipo de construc-ción que debe cumplimentar la derivación, para hacerefectiva la conexión de la acometida a la red de bajatensión de EPEC, requerida por el solicitante del sumi-nistro en el marco del Reglamento de Comercializaciónde la Energía Eléctrica.En la norma se especifica el alcance de las mismas; ubi-cación, medidas y distancias; componente de la Derivaciones; tipos Constructivos; materiales (cajas, conduc-tores, caños, protecciones, fusibles, etc.); puesta a tierra y disposiciones generales. Están contempladas lasconexiones Aéreas hasta 20 kW; ( monofásico 5 kW o trifásico hasta 20 kW); Aéreas de 20 kW hasta 40 kW(Trifásicos) y Subterráneos hasta 40 kW(monofásico 5 kW o trifásico hasta 40 kW)El objetivo de estas especificaciones, es establecer lineamientos de carácter técnico que deben tener las ins-talaciones destinadas a la utilización de la energía eléctrica a fin de que ofrezcan condiciones adecuadasde seguridad, para las personas y sus propiedades, en lo referente a las protecciones en contra de las des-cargas eléctricas; los efectos térmicos; las sobre-corrientes; las corrientes de fallas y sobre-tensiones.Además está contemplada la necesaria durabilidad de las instalaciones y se procura facilitar su explotación.El problema es que la ET 21 ya tiene más de veinte años y es necesario actualizarla. Por este motivo se formóuna comisión especial de la que forma parte el compañero Ribe Nill, quien a manera de colaboración conla Organización Sindical, concurrió a la reunión para disertar en forma detallada sobre los trabajos que estárealizando la comisión mencionada.Luego se mantuvo con los diferentes delegados un fructífero intercambio de opiniones y de ideas, no sola-mente sobre las ET 21, sino sobre distintos temas que atañen a la colocación de los medidores. También se discutió sobre la falta de coordinación y de unificación de criterios entre los distintos sectoresafectados a esta tarea, por lo que la reunión organizada por el sindicato fue de utilidad para intentar corregir esta falencia. No es la intención sustituir funciones que debiera cumplir la empresa, sinoque se procura colaborar con los trabajadores creando un ámbito, para que sea posible el intercambio de ideas y de metodologías que se están utilizando, con el objetivo de encontrar la forma de mejorarla atención al usuario.Finalmente se dispuso continuar con la reunión en un tiempo perentorio, en la que será conveniente la participación de encargados y jefes de las distintas zonas de Medidores y Conexiones, incluidas las delas Sierras Chicas.

Actualización de la Especificación Técnica Nº 21 (ET 21)

Se toma como primera etapa el estudio para Puntos de Conexión y Mediciónpara Suministros Monofásicos hasta 5 kW y Trifásicos hasta 40 kW

Lo festejaremos a pleno

El Consejo Directivo del Sindicato de Luz y Fuerza deCórdoba resolvió la modalidad en que celebraremosel Día del Niño.De esta manera, la Secretaría de Finanzas yAdministración (integrada por su SecretarioFernando Navarro y por los subsecretarios DanielLozano y Eduardo Cerezo) derivará los recursosnecesarios y la Secretaría de Organización y Actas, através de su Secretario Mario Sariago y de suSubsecretario Daniel Ahumada, tendrán a su cargola organización de los festejos para que lafamilia lucifuercista le brinde el debidohomenaje a nuestros niños. Juguetes

Es importante tener en cuen-ta que entre los días lunes 25 y vier-

nes 29 de Agosto se hará entrega de losjuguetes a los hijos, hijas y nietos hasta los

12 años de edad y que estén a cargo de nues-tros compañeros activos, pasivos y dependien-tes de las entidades organizadoras. Los mis-mos se podrán retirar en las instalaciones

del Gremio en el horario de 09:00 a18:00, con el carnet de afiliado a

nuestra entidad sindical.

Enel Super Park

El sábado 30 de agosto en lasinstalaciones del Súper Park, ubi-

cado en el predio del ParqueSarmiento, a partir de la 9.00 hs, loslocos bajitos serán homenajeados congolosinas, refrigerios, sorteos deBicicletas y tablets y entradas paratodos los juegos con los que cuenta

este tradicional parque de diver-siones. El evento se prolon-

gará hasta las 13 hs.

Marcos Iturre, Héctor Pérez (Delegado Medidores y conexiones Zona Norte), Javier Carreras, José Carrizo, Ariel Gómez (DelegadoMedidores y Conexiones Zona Sur), Oscar Ribe Nill, Mario Grzicich, Roberto Oliva Reyes, Pedro González y Hugo Gómez

Oscar Ribe Nill explica a los compañeros sobre las modificaciones necesarias a la ET 21

1295 - 8 de agosto 2014:Electrum 07/08/14 22:40 Página 5

Page 6: 8 DE AGOSTO de 2014 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba€¦ · nes de los trabajadores desocupados, al derecho que tienen los empleados a trabajar por un sala-rio digno? La responsabilidad

PÁGINA 6 / 8 DE AGOSTO DE 2014 / ELECTRUM 1295 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA DE PRENSA

De nuevo ruego a Granma no emplear espacio de primera plana para estas líneas, relativamente breves, sobre elgenocidio que se está cometiendo con los palestinos.Las escribo con rapidez solo para dejar constancia de lo que se requiere meditar profundamente.Pienso que una nueva y repugnante forma de fascismo está surgiendo con notable fuerza en este momento de la his-toria humana, en el que más de siete mil millones de habitantes se esfuerzan por la propia supervivencia.Ninguna de estas circunstancias tiene que ver con la creación del imperio romano hace alrededor de 2400 años o conel imperio norteamericano que en esta región del mundo, hace apenas 200 años, fue descrito por Simón Bolívar cuan-do exclamó que: “… Estados Unidos parecen destinados por la Providencia a plagar la América de miserias en nombrede la Libertad”.Inglaterra fue la primera real potencia colonial que utilizó sus dominios sobre gran parte de África, Medio Oriente,Asia, Australia, Norteamérica, y muchas de las islas antillanas, en la primera mitad del siglo XX.No hablaré en esta ocasión de las guerras y los crímenes cometidos por el imperio de Estados Unidos a lo largo demás de cien años, sino solo dejar constancia que quiso hacer con Cuba, lo que ha hecho con otros muchos países enel mundo y solo sirvió para probar que “una idea justa desde el fondo de una cueva puede más que un ejército”.La historia es mucho más complicada que todo lo dicho, pero es así, a grandes rasgos, como la conocieron los habi-tantes de Palestina y es lógico igualmente que en los medios modernos de comunicación se reflejen las noticias quediariamente llegan, así ha ocurrido con la bochornosa y criminal guerra de la Franja de Gaza, un pedazo de tierradonde vive la población de lo que ha quedado de Palestina independiente, hasta hace apenas medio siglo.La agencia francesa AFP informó el 2 de agosto: “La guerra entre el movimiento islamista palestino Hamas e Israelha causado la muerte de cerca de 1.800 palestinos […] la destrucción de miles de viviendas y la ruina de una economíaya de por sí debilitada”, aunque no señale, desde luego, quién inició la terrible guerra.Después añade: “… el sábado a mediodía la ofensiva israelí había matado a 1.712 palestinos y herido a 8.900.Naciones Unidas pudo verificar la identidad de 1.117 muertos, en su mayoría civiles […] UNICEF contabilizó al menos296 menores muertos”.“Naciones Unidas estimó […] (unas 58.900 personas) sin casa en la Franja de Gaza”.“Diez de los 32 hospitales cerraron y otros once resultaron afectados”.“Este enclave palestino de 362 Km² no dispone tampoco de las infraestructuras necesarias para los 1,8 millones dehabitantes, sobre todo en términos de distribución de electricidad y de agua.“Según el FMI, la tasa de desempleo sobrepasa el 40 % en la Franja de Gaza, territorio sometido desde 2006 a unbloqueo israelí. En 2000, el desempleo afectaba al 20 % y a un 30 % en 2011. Más del 70 % de la población dependede la ayuda humanitaria en tiempos normales, según Gisha”.El gobierno de Israel declara una tregua humanitaria en Gaza a las 07:00 GMT de este lunes, sin embargo, a las pocashoras rompió la tregua al atacar una casa en la que 30 personas en su mayoría, mujeres y niños, fueron heridos yentre ellos una niña de ocho años que murió.En la madrugada de ese mismo día, 10 palestinos murieron como consecuencia de los ataques israelitas en toda laFranja y ya ascendió a casi 2.000 el número de palestinos asesinados.A tal punto llegó la matanza, que “el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Laurent Fabius, ha anunciado estelunes que el derecho de Israel a la seguridad no justifica la ‘masacre de civiles’ que está perpetrando”.El genocidio de los nazis contra los judíos cosechó el odio de todos los pueblos de la tierra. ¿Por qué cree el gobiernode ese país que el mundo será insensible a este macabro genocidio que hoy se está cometiendo contra el pueblopalestino? ¿Acaso se espera que ignore cuánto hay de complicidad por parte del imperio norteamericano en esta des-vergonzada masacre?La especie humana vive una etapa sin precedente en la historia. Un choque de aviones militares o naves de guerrasque se vigilan estrechamente u otros hechos similares, pueden desatar una contienda con el empleo de las sofistica-das armas modernas que se convertiría en la última aventura del conocido Homo sapiens.Hay hechos que reflejan la incapacidad casi total de Estados Unidos para enfrentar los problemas actuales del mundo.Puede afirmarse que no hay gobierno en ese país, ni el Senado, ni el Congreso, la CIA o el Pentágono quienes deter-minarán el desenlace final. Es triste realmente que ello ocurra cuando los peligros son mayores, pero también las posi-bilidades de seguir adelante.Cuando la Gran Guerra Patria los ciudadanos rusos defendieron su país como espartanos; subestimarlos fue el peorerror de los Estados Unidos y Europa. Sus aliados más cercanos, los chinos, que como los rusos obtuvieron su victoriaa partir de los mismos principios, constituyen hoy la fuerza económica más dinámica de la tierra. Los países quierenyuanes y no dólares para adquirir bienes y tecnologías e incrementar su comercio.Nuevas e imprescindibles fuerzas han surgido. Brasil, Rusia, India, China ySudáfrica, cuyos vínculos con América Latina, la mayoría de los países del Caribey África, que luchan por el desarrollo, constituyen la fuerza que en nuestraépoca están dispuestos a colaborar con el resto de los países del mundo sinexcluir a Estados Unidos, Europa, Japón.Culpar a la Federación Rusa de la destrucción en pleno vuelo del avión deMalasia es de un simplismo anonadante. Ni Vladímir Putin, ni Serguéi Lavrov,ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, ni los demás dirigentes de eseGobierno harían jamás semejante disparate.Veintiséis millones de rusos murieron en la defensa de la Patria contra el nazis-mo. Los combatientes chinos, hombres y mujeres, hijos de un pueblo de milena-ria cultura, son personas de inteligencia privilegiada y espíritu de lucha invenci-ble, y Xi Jinping es uno de los líderes revolucionarios más firme y capaz que heconocido en mi vida.

Fidel Castro RuzAgosto 4 de 2014

(Tomado de Granma)

A fines del siglo XIX ya seestablecen las primerasaldeas de pioneros judíosen Palestina, en el marcode las persecuciones quelos recientes nacionalis-mos europeos realizansobre las poblacioneshebreas, mayormente enla zona de Europa delEste. Nace así el movi-miento sionista, fundadopor Thedor Herzi.Estas tierras, que formanparte del Imperio Turcodesde el siglo XVI, ya esta-

ban pobladas por árabes palestinos.En 1917, antes de la finalización de la guerra, Inglaterracomienza a terciar en la zona y, a instancia de los gru-pos sionistas de Londres, toma partido en pos de unasentamiento definitivo en Palestina de los judíos euro-peos desplazados, política que se ve reforzada cuandofinalizada la Primera Guerra, la Sociedad de Nacionesdispone que la zona quede bajo protección inglesa.La historia posterior de estas relaciones ya es conocida;la política imperialista británica oscila entre ambosbandos provocando, por acción u omisión, los primerosconflictos serios que desembocan, al retirarse Inglaterrade la zona, después de finalizada la 2da guerra mun-dial, la primera guerra formal árabe-israelí.Siempre los imperios son los causantes de las matanzasentre hermanos.Lo que hoy estamos viviendo es una humillación a lacondición humana. Estamos reviviendo el gueto deVarsovia, sólo cambian sus protagonistas. Ratonerascon seres humanos arrinconados, a la vista de unmundo que no reacciona y sometidos al caprichodemencial de un estado con apoyos en los centros depoder internacional; un estado que no repara en bom-bardear hospitales, refugios, niños ancianos, mujeres.Un ejército israelí comandado por Eischman esgrimien-do su solución final.Yo le preguntaría a un soldado israelí “¿Qué placer,qué gloria se siente en asesinar niños?Creo que debemos decir basta a esta barbarie, perocomo la vida es una paradoja, en medio del horror,aquí, muy cerca, nació un niño que recuperó su identi-dad. Volvió a su familia el nieto de Estela.

Rodolfo Bonetto

Holocausto palestino en GazaPor Fidel Castro Ruz

Debemos decirbasta a esta

barbarie

Palestina

Rodolfo Bonetto

1295 - 8 de agosto 2014:Electrum 07/08/14 22:40 Página 6

Page 7: 8 DE AGOSTO de 2014 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba€¦ · nes de los trabajadores desocupados, al derecho que tienen los empleados a trabajar por un sala-rio digno? La responsabilidad

ELECTRUM 1295 / 8 DE AGOSTO DE 2014/ PÁGINA 7SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SUBCOMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS

El pasado viernes 1 de agosto, en el marco de la conmemora-ción del 38° aniversario del martirio de Monseñor Angelelli, ycon la reciente confirmación de la Justicia de que el sacerdotefue asesinado (por lo que Luciano menendez fue condenadoa cadena perpetua en cárcel común), se realizó en el Salón“Lorenzo Racero” del Tercer Piso de nuestro Sindicato laJornada de Reflexión y Debate “La lucha por la tierra:Angelelli vive”, organizada por el Movimiento Campesino, elCentro Tiempo Latinoamericano, Grupo Sacerdotal Angelelli yel Consejo Directivo del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdobaa través de la Subcomisión de Derechos Humanos. Para esta actividad se dieron cita representantes de distintasorganizaciones sociales y público en general, que colmaron lasala, entre los que se encontraban los sacerdotes integrantesdel Grupo Sacerdotal Angelelli, Nicolás Alessio, Guillermo“Quito” Mariani y Carlos Ponce de León.El debate estuvo coordinado por el periodista MarianoSaravia, y como disparador del debate se proyectaron tres cor-tometrajes, uno que daba testimonio del compromiso y la vidade Angelelli, que fue interrumpido en varios pasajes por elaplauso cerrado de los asistentes, y dos que daban cuenta delas luchas llevadas adelante por el campesinado cordobés enel norte de nuestra provincia, como así también de la situa-ción que actualmente padecen hasta el día de hoy.Durante el debate , que tuvo entre los integrantes del panel aLuis “Vitín” Baronetto , dos miembros del MovimientoCampesino y un integrante del Grupo Sacerdotal Angelelli, seescucharon intervenciones que permanentemente vinculabanla lucha de los campesinos en nuestra patria con la labor y elcompromiso de Monseñor Angelelli para con el Movimiento ysus integrantes. Una cuota de alta emotividad se vivió en lasala cuando a pedido del periodista Mariano Saravia, nuestrocompañero Héctor Tosco tomó la palabra e hizo un paralelis-mo entre la vida de nuestro Gringo y la del “Pelado”Angelelli.Con esta actividad una vez más es posible comprobar la clarapolítica llevada adelante por el Consejo Directivo de nuestroSindicato para que nuestra institución esté abierta a la comu-nidad y comprometida con la realidad social, lo cual todos losasistentes, público y organizadores, reconocieron y agrade-cieron.

Hoy más que nunca: Angelelli Vive

En el acto actuó “Contracoro al Resto”, grupo vocal que pertenece a “Ex - Presos Políticos por la Patria Grande”

Héctor Toscoque estaba par-ticipando delhomenaje aAngelelli, fueinvitado arecordar la rela-ción entre elObispo y supadre, AgustínTosco

Los panelistas

Alfredo Seydell, Coordinador

Mariano Saravia,comprometido

periodista y escri-tor, que siempre

participa en lasactividades de las

organizacionespopulares

1295 - 8 de agosto 2014:Electrum 07/08/14 22:41 Página 7

Page 8: 8 DE AGOSTO de 2014 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba€¦ · nes de los trabajadores desocupados, al derecho que tienen los empleados a trabajar por un sala-rio digno? La responsabilidad

PÁGINA 8 / 8 DE AGOSTO DE 2014 / ELECTRUM 1295 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA GENERAL

A la izquierda se observan los conductores cortados de la línea a Villa del Rosariode 66 kV y a la derecha la línea a Villa María de 132 kV

Los cables fueron quemados por la explosión. Como se observa, la central PilarBicentenario está a pocos metros del siniestro. La dirección del viento alejó las llamas

hacia el lado opuesto

Juan Miletic, José Rodas, Luis Seijas, Carlos Serna, Marcos Pistone, Alexis Roda, Pablo Baigorria

Reparación de la línea de 132 kV Los compañeros de Redes de Alta Tensión reparando la línea Villa María de 132 kV.El mismo viernes, antes del pico, ya había entrado en servicio

Línea con sus conductores cortados junto al fuego casiextinguido

1295 - 8 de agosto 2014:Electrum 07/08/14 22:41 Página 8

Page 9: 8 DE AGOSTO de 2014 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba€¦ · nes de los trabajadores desocupados, al derecho que tienen los empleados a trabajar por un sala-rio digno? La responsabilidad

ELECTRUM 1295 / 8 DE AGOSTO DE 2014 / PÁGINA 9SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA GENERAL

El viernes 1 de agosto por la mañana, nuestro sistema interconectado sufrió un apagón de casi 400 MW que afectó a la zonade Pilar, al Valle de Punilla hasta Cruz del Eje, la zona sur de la ciudad de Córdoba, la zona de Villa María y hacia el sur hastaLaboulaye. El motivo fue la explosión de la planta reductora de gas de Transportadora de Gas del Norte (TGN) frente a la planta deCentral Pilar, provocando la fusión de tramos de la doble terna de 132 kV Pilar-Almafuerte (que nos vincula con la E.T.Almafuerte de 500 kV), de la línea de 132 kV Pilar-Malagueño; de la línea de 132 kV Pilar-Villa María y de la línea de 66 kVPilar-Villa del Rosario, además de líneas de 33 kV y 13,2 kV de subtransmisión. Como consecuencia abrió la interconexión con la E.T. Arroyo Cabral de 500 kV, las líneas Reolín-Molinos y el bloqueo de lasTG11, TG12 y TV10 de Pilar Bicentenario, las TV3 y TV4 de Pilar Zanicheli y de las centrales hidráulicas Molinos, San Roque,Calera y La Viña (la pérdida de generación fue de 450 MW).La planta reductora que explotó, es la que alimenta a Pilar Zanichelli por lo que se estima que demorará por lo menos 60días su reconstrucción y como consecuencia, las TV3· y TV4 de Pilar no podrán funcionar durante todo ese tiempo ya que sibien pueden funcionar con Fuel-Oil, para el arranque de las calderas se requiere gas. Algunos políticos desinformados y algu-nos medios de prensa malinformados o con malicia, sugirieron rápidamente que se trataba de un nuevo problema en laCentral Pilar Bicentenario. Lo concreto es que la responsable fue TGN, favorecida por la privatización de Gas del Estado(recordemos el famoso diputrucho utilizado por la bancada que le respondía a Menem para aprobar la ley que entregabauna empresa del estado a la voracidad de los capitales privados transnacionales). Si hubiese sido una falla de EPEC, la prensaque responde a intereses económicos que no tienen patria, estarían como ha ocurrido en otras oportunidades, machacandocontra la imagen de nuestra empresa estatal e integrada. Sin embargo a las pocas horas ya se sabía perfectamente que laresponsabilidad era de la empresa privada TGN que se había apropiado de una parte de Gas del Estado a partir de una leyinconstitucional. Lo concreto es que la prensa no ha ido contra TGN para que se haga cargo del luctuoso desastre provocado.La vida humana perdida, los heridos, los bienes de EPEC y la pérdida de servicio eléctrico para una inmensa cantidad de usu-rarios de EPEC y de otros tantos de Ecogas (también empresa privada que se apropió de una parte de Gas del Estado).El Centro de Control de EPEC restituyó el servicio en menos de una hora, apelando a los generadores de las Centrales Villa

María, Molinos, Dean Funes y Suroeste. A su vez nuestros compañeros de Redes de Alta Tensión el mismo viernes repararon las líneas Pilar-Malagueño y Pilar-Villa María. Por impedirloel organismo que está haciendo los peritajes de la explosión, recién el lunes nuestros compañeros pudieron reparar la línea Pilar-Villa del Rosario mediante un desvío de su traza a travésde un campo vecino. En el caso de la doble terna Almafuerte-Pilar aun no permiten el ingreso de las cuadrillas de Redes de Alta Tensión.Es preocupante como las empresas periodísticas que están al servicio de los intereses transnacionales, así como se ensañan con las empresas estatales hasta el punto de agigantar fallasde EPEC, no se ocupan de poner al desnudo las falencias de las empresas privadas y mucho menos de poner en relieve que las privatizaciones fueron desastrosas para el estado y queperiódicamente entran en fallas que son inexcusables (ya quedó largamente demostrado que las privatizaciones se realizaron en contra de los intereses del pueblo). Nuestro sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba luchó para impedir la privatización de EPEC. Otros sindicatos no pudieron impedir la privatización de las empresas del estado o el cierrede empresas privadas de capitales nacionales. Martínez de Hoz inició el proceso, recordemos como ejemplo el cierre de IME que fabricaba el Rastrojero porque ocupaba casi el 80 % delas ventas de utilitarios y de la empresa privada de la rama alimenticia Sasetru para beneficiar a multinacionales. La consecuencia fue miles y miles de trabajadores despedidos.Todavía no escuchamos a ningún sector de la opinión pública plantear que TGN debe hacerse cargo de las pérdidas provocadas a EPEC y a sus usuarios. Por el contrario promocionanun proyecto de ley impulsado por el ERSEP para exigir a la empresa estatal parámetros de calidad imposibles de cumplir porque pareciera que los “profesionales” que lo formulan lotomaron de la ciencia ficción. Un ERSEP que hasta hoy ni siquiera ha exigido una buena prestación del servicio de transporte público interurbano (colectivos de cuarenta asientos circulancon más de treinta pasajeros parados), ni de otras empresas privadas que prestan servicios públicos.Pero que sepa el pueblo de Córdoba que el Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba continuará defendiendo la EPEC estatal e integrada contra las campañas de promoción de las privati-zaciones que llevan adelante algunos políticos, empresarios y medios de prensa.TGN deberá hacerse cargo de todos los daños producidos a EPEC y la opinión pública deberá reconocer que las privatizaciones no se hicieron ni se hacen para favorecer al pueblo, sinopara favorecer intereses privados que hacen negocios con el poder de turno, en contra de los intereses del pueblo

Gabriel SuárezSecretario General

La empresa privada TGN provocó un desastre¿alguien sigue defendiendo las privatizaciones?

Ya quedó demostrado que las privatizaciones fueron viles negociados en contra del pueblo

Juan Miletic, José Rodas, Luis Seijas, Daniel Roldan, Marcos Pistone, Alexis Roda, Gustavo Rojo La torre de la doble terna a E.T. Almafuerte y sus conductores en el suelo

Gabriel Suárez, Secretario General

1295 - 8 de agosto 2014:Electrum 07/08/14 22:41 Página 9

Page 10: 8 DE AGOSTO de 2014 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba€¦ · nes de los trabajadores desocupados, al derecho que tienen los empleados a trabajar por un sala-rio digno? La responsabilidad

PÁGINA 10 / 8 DE AGOSTO DE 2014 / ELECTRUM 1295 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA

El mes de julio va cumpliendo su último día, el 31 se presentó con los problemas coti-dianos que hacen a ésta Córdoba conflictiva y compleja; protestas de distinta índole,caos en el transporte, el comentario obligado de los fondos buitres... de pronto... laciudad hace un alto. Se cumple un aniversario del nacimiento del Chango Rodríguez:El último serenatero que recuerda la ciudad vio la luz 100 años atrás. Nacido en la calleSucre en la ciudad de Córdoba, pero caminador de la tierra por lugares cómodos yde los otros. Anduvo sobre todo por el Norte: La Rioja -de donde era su madre-,Santiago del Estero, Tucumán hasta Bolivia y Perú, pero era inevitable el regreso alestudiantil barrio Alberdi, ese mítico rincón cordobés con pensiones de estudiantesdesde donde muchas veces sus barricadas fueron un símbolo de protesta a las reivin-dicaciones populares. El cantor que se mimetizó en ese paisaje urbano y él pintó a lolargo y a lo ancho de su repertorio, rodeado por la plaza Colón y el Clínicas, La casa deChubut al 34 en la que vivía junto a su madre se convirtió en escuela de músicos, encentro de reuniones donde nunca faltaba el canto y la guitarreada, y desde allí ElChango haría pie definitivamente para una carrera que lo llevaría por los diversoscaminos que el artista recorre en búsqueda de la gloria.Una carrera en la que él no quiso nunca quedarse quieto, prefirió siempre el riesgo yla innovación, se rebeló contra el estatismo de los más tradicionalistas del folklore y seobsesionó por incorporar nuevos géneros como la marea, el taquirari de fuego, el car-navalito moderno, la milonga rápida, el aire de gato, entre otras, sin perder la raíz.“Quiero hacer canciones criollas para éste tiempo, para la juventud: que sea músicaargentina moderna; nada de twist, pero sí ritmos que se puedan bailar y que tengan

raíz telúrica”, decía el artista que en sus picos de popularidad se mostraba convencidode que había que dejar el pañuelito y el zapateo de siempre e intentar cosas nuevas.Más urbana que rural, la poesía y música del Chango lo mostraba lejos de los burritosy encima de los coches y con una visión renovadora que encontró rápidamente la cone-xión con el gusto popular pero también la resistencia de los sectores más conservardo-res. “Es necesario que se piense en el público, y de esa manera ofrecer lo nuevo en elfolklore. Esto es acompasar a la música moderna nuestra música, pensando que sola-mente la captación del público, traducida en la venta de discos, nos ubicará en justacompetencia con lo extranjero”, decía en una excelente entrevista realizada en la cár-cel en 1964 para la revista Folklore.Su encarcelamiento durante casi cinco años en la penitenciaría de San Martín, com-pletaría a Rodríguez la imagen de mito popular, un hombre común de los suburbiosque, en cautiverio, escribiría su mayor obra: Luna cautiva. Sus musas, la Luna y “laGringa” (Lidia Haydeé Margarita Bay), con quien se casó el 8 de enero de 1965 en lacárcel, lo acompañaron desde allí y por siempre.

Córdoba le rindió el homenaje merecido a su poeta y músico, paraello se realizaron los siguientes encuentros:El domingo 27 de julio a partir de las 20.30, se realizó un Concierto en la Sala de lasAméricas de Ciudad Universitaria, en el que participaron Peteco Carabajal, el dúoCoplanacu, el dúo Orozco-Barrientos, Horacio Fontova, Mery Murúa y Pablo Lozano.Los músicos interpretaron grandes clásicos del autor cordobés, como Luna cautiva,Vidala de la copla, De Alberdi, De mi madre, De Simoca, Noche de carnavales y Zambade abril. Organizaron el concierto el Ministerio de Cultura, el Plan Nacional IgualdadCultural y la Universidad Nacional de Córdoba. El 30 de julio, la Municipalidad de Córdoba, Lunita de Alberdi y Los familiares delChango Rodríguez organizaron “Córdoba le canta al Chango Rodríguez”, en la calleChubut al 34, en barrio Alberdi. Participaron, entre otros, el Grupo Suyai, Los deAlberdi, Los de Córdoba, Penke Pereyra y el humorista Lucho “Petete” Avila.

El jueves 31, día del centenario, se realizaron varias actividades. A las 10 de la mañana,un homenaje “beneplácito” al Chango Rodríguez en el Concejo Deliberante deCórdoba, con actuación del guitarrista Rodolfo Moisés. A las 12.30, en tanto, se reali-zaron el descubrimiento de placas alusivas al centenario del natalicio del autor, en elpanteón familiar ubicado en el Cementerio San Jerónimo. Participarán del acto auto-ridades del Gobierno de la Provincia, de la Municipalidad de Córdoba, SADAIC, AADI,familiares, artistas y público en general. Unas horas más tarde, a las 16.30, se presentó el libro Chango Rodríguez, La historiaque no se contó, de Fernando C. A. Sánchez, en el Paseo del Buen Pastor, con músicaen vivo a cargo de Rodolfo Moisés, Alma de luna, Los auténticos de Córdoba, PabloLozano y Córdoba Nueva y otros. Finalmente, a las 21.30 en el Teatro del Libertador, se llevó a cabo un concierto espe-cial titulado “Homenaje al Chango Rodríguez - El Autor de los Autores”, en el que par-ticiparon Los del Suquía, Pablo Lozano, Los de Alberdi, Facundo Toro, Juan Bautista,Damián Córdoba, Daniel Altamirano, Elvio Modesto Tisera, Los Sacha, Lito Soria,Chébere (con Fernando Bladys y Turco Julio), Lucas Belbruno, La Copla, FedericoCórdoba (Las Voces de Orán), Chango Juárez, Los Rundunes y Ricardo Revalta, conacompañamiento de la Sonora Cordobesa. Volvió a sonar en el ámbito de ésta Córdoba el eco de aquel exponente de una músicapopular con un contenido poético que no se brinda a menudo. Tal vez se necesiten 100años más para que otra figura como la de éste músico/poeta nos alumbre con su amorde estrella en las cuerdas de la guitarra.

Homenajes al cantor que cautivó la luna Los 100 del Chango Rodríguez

El autor del libro, FernandoSanchez, dejó un ejemplar de“Chango Rodríguez, La historiaque no se contó” en NuestraSecretaría de Turismo y Cultura,y se ha sumado al rico materialcon que cuenta nuestro Archivo.

De nuevo estoy de vuelta, después de larga ausencia;

igual que la calandria que azota el vendaval. Y traigo mil canciones

como leñita seca: recuerdo de fogones que invitan a matear.

Y divisé tu rancho a orillas del camino; adonde los jazmines

tejieron un altar. Al pie del calicanto, la luna cuando pasa peinó mi serenata

la cresta del sauzal.

Tu amor es una estrella con cuerdas de guitarra: un luz que me alumbra

en mi oscuridad.

Acércate a la reja; sos la dueña de mi alma;

sos mi luna cautiva que me besa y se va.

Escucha que mis grillos están enamorados;

que llora mi guitarra, sollozo del sauzal;

el tintinear de espuelas del río allá en el vado y una noche serena,

prendida en mi cantar.

De nuevo estoy de vuelta; mi tropa está en la huella:

arrieros musiqueros me ayudan a llegar.

Tuve que hacer un alto por un toro mañero, allá en el calicanto, a orillas del sauzal.

Luna Cautiva

Vidala tengo una copla, no me la vas a quitar.

Dejala que me acompañe, así conmigo andará.

Pa’ cuando vuelva a mi pago, entonces juntitos la hemos de

cantar.

Vidala tengo una copla, no me la vas a quitar.

Si le digo que sos fuego, te han de querer apagar y en tu rescoldo caliente

la ollita calentarán. Pa’ que no apaguen tus fue-

gos tal vez algún pobre me ayude

a soplar.

Vidala tengo una copla, no me la vas a quitar.

Junto al camino está caido, chumadito el Carnaval.

cuando la tierra calienta gusto a algarroba me da y me hace llorar la caja

de verme tan lejos la vidalitay.

Vidala tengo una copla, no me la vas a quitar.

Es todo lo que me queda, si vuelto tal vez me dan,

Pa’ cuando vuelva a mi pago, entonces juntitos

la hemos de cantar.

Vidala tengo una copla, no me la vas a quitar.

Vidala de la copla

1295 - 8 de agosto 2014:Electrum 07/08/14 22:41 Página 10

Page 11: 8 DE AGOSTO de 2014 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba€¦ · nes de los trabajadores desocupados, al derecho que tienen los empleados a trabajar por un sala-rio digno? La responsabilidad

ELECTRUM 1295 / 8 DE AGOSTO DE 2014 / PÁGINA 11SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA

Inscripción: Secretaría de Turismo – SubsueloSindicato LyF de Cba. Tel.: 422-8080

Cierre de Inscripción: Miércoles 13 de Agosto de2014, hasta las 14:00 hs.Cupo Limitado: cuarenta (40) personas.

Programa de actividades:SALIDA: Sábado 16 de Agosto (en colectivo): 6 hs.Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba- 6:15 hs.Edificio Administración Central EPEC – La Tablada 350– Playa para automóviles habilitada para quienes par-ticipen de la caminata.

REGRESO: domingo 17 de agosto, en el centro deCórdoba a las 22 HS.NO SE SUSPENDE POR MAL TIEMPO

Costo Inscripción : Quinientos pesos ($ 500)LUGAR: Pueblo Escondido es un antiguo campamentominero en el corazón de las Sierras de LosComechingones, al sur oeste de Embalse de RíoTercero. Está enclavado en una hermosa quebrada,rodeado de ríos de montaña, con increíbles vistas.Visitaremos una espectacular cascada. Actualmente elcamino de autos más accesible es por Merlo, San Luisque es por donde arribaremos al lugar.

ITINERARIO: Merlo (San Luis) - Filo de las Sierras deComechingones – Pueblo Perdido – Minas de CerroÁspero – cascada de Salto del Tigre – Puesto de Tono– Regreso.MODALIDAD: Trekking DURACIÓN: 2 (dos) días, 1 (una) noche.GRADO DE DIFICULTAD: Media. Subidas y bajadasempinadas en caminatas con mochila grande y conmochila chica.

Es una actividad en la que el grupo se suma al progra-ma de Martín Ávila, habilitado por el registro de pres-tadores de Turismo Alternativo de Córdoba.

EQUIPO NECESARIO: Mochila grande, vianda comida paralos dos almuerzos y para las meriendas, agua elementos,Bolsa de dormir abrigada, rompevientos, linterna, abrigo(pullover, guantes, bufandas, medias de repuesto), capade lluvia impermeable. Cantimplora o botella de agua delitro y medio, elementos para higiene personal. Calzadocómodo y confiable para evitar ampollas y resbaladas, sino se posee el tipo de zapatilla de trekking deben tenersuela de goma y ser adherente, fundamental que esté enbuen estado, no llevar las zapatillas más rotas. Plato,jarro y cubiertosCONVENIENTE: bolsas de nylon, calzas o calzoncillos lar-gos, cremas protectoras para el sol, sombrero, cortapluma, máquina de foto, larga vista. Anteojos de sol.NO LLEVAMOS: Armas, hachas, equipo de más y/o pesadoque nos dificulte la marcha. Si quiere escuchar radio omúsica lleve sus auriculares. -

Advertencia:

- Pueden participar: Niños desde 8 años. Personasmayores habituados a realizar actividades físicas.No recomendado para personas muy subidas depeso o con enfermedades que se agraven con elesfuerzo físico. - Antes de participar en estas excursiones se debetener en cuenta los riesgos de transitar por zonasagrestes sin facilidades médicas ni de transporte,realizando un esfuerzo físico. Por eso las personanque realizan la excursión es indispensable que seencuentren en buen estado psico - físico.- Como todas las zonas silvestres a visitar se debertener especial atención en no producir contamina-ción sonora o visual (pintadas), en no arrojar resi-duos y en no extraer plantas ni animales.

CAMINATAS AIRE PURO70° Aniversario de Luz y Fuerza de Córdoba

Excursión: “General San Martín” PUEBLO ESCONDIDO (CERRO ASPERO)

Sábado 16 y Domingo 17

de Agosto de 2014

CARACTERÍASTICAS DEL TORNEO PRINCIPAL Y DEL ABIERTO PARA AFICIONADOS Y PRINCIPIANTES:

APERTURA DE INSCRIPCIONES: 09:00 HSdel SÁBADO 9 DE AGOSTOCIERRE DE INSCRIPCIONES: 09:45 HSHORA DE INICIO: 10 HSRONDAS: 6TIEMPO DE REFLEXIÓN: 20 MINUTOS AFINISH POR JUGADORBYE: SE PODRÁ SOLICITAR BYE EN LASPRIMERAS 2 RONDAS Y JUGARÍA LARONDA N° 3 A LAS 14:30 HS. DE ESTAMANERA INGRESARÍA CON 1 PUNTO EN 2PARTIDAS.INSCRIPCIÓN: $ 50 PESOSPREMIOS:TORNEO DE FEDERADOS:

1°- $800 / 2°- $600 / 3° y 4°- $400 / 5° al10°- $200 / 11° al 17 - $100MEJOR SUB 20: $100 / MEJOR FEMENINA:$100 / MEJOR SUPRA 60: $100

TORNEO DE AFICIONADOS Y PRINCIPIAN-TES:1° - $300 / 2°- $200 / 3°- $100 / 4° y 5°- $50NOTA: LAS PARTIDAS SE JUGARÁN CONRELOJES DIGITALES

CARACTERÍASTICAS DEL TORNEO ESCOLARINFANTIL-JUVENIL:

HORA DE INICIO: 14 HS / RONDAS: 5 /PREMIOS: Trofeos y medallas

INSCRIPCIÓN: GRATUITA PARA LOSALUMNOS NUEVO MILENIO

PARA QUIENES NO SON ALUMNOS DELNUEVO MILENIO $ 20 PESOS

Organiza: Asociación Cordobesa deAjedrez (ACDA)Auspicia: Instituto Educativo NuevoMilenio de la Ciudad de UnquilloAdhieren: Federación Argentina deAjedrez (FADA) / Federación de Ajedrezde la Provincia de Córdoba (FAPC) /Fundación Erich Eliskases / Club Belgranode Córdoba / Club Ajedrez Universitario

SEGUÍ TODA LA INFORMACIÓN DEL AJEDREZ DE CÓRDOBA, ARGENTINA Y ELMUNDO EN:ww.asociacioncordobesadeajedrez.blogspot.comMAIL: [email protected]: Asociación Cordobesa deAjedrez PAGINA WEB: www.asociacioncordobesadeajedrez.blogspot.com

1° TORNEO ABIERTO DE AJEDREZ “NUEVO MILENIO” COPA EDITH SOPPE

$ 5.000 PESOS EN PREMIOS - TORNEO DE MAYORES Y AFICIONADOS SE JUEGA EL SÁBADO 9 DE AGOSTO EN UNQUILLO A PARTIR DE LAS 10 HSPARALELAMENTE SE REALIZARÁ EL 1° TORNEO ABIERTO PARA AFICIONA-

DOS Y PRINCIPIANTES QUE INICIA A LAS 10 HSADEMÁS SE JUGARÁ EL 1° TORNEO ESCOLAR INFANTIL-JUVENIL

QUE COMIENZA A LAS 14 HSLUGAR DE JUEGO: “INSTITUTO EDUCATIVO NUEVO MILENIO” DE UNQUI-LLO, PROVINCIA DE CÓRDOBA.DIRECCIÓN: CRUCERO GENERAL BELGRANO S/N - BARRIO: LOS TALITAS

Edith Soppe y su pasión por el Ajedrez

1295 - 8 de agosto 2014:Electrum 07/08/14 22:41 Página 11

Page 12: 8 DE AGOSTO de 2014 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba€¦ · nes de los trabajadores desocupados, al derecho que tienen los empleados a trabajar por un sala-rio digno? La responsabilidad

PÁGINA 12 / 8 DE AGOSTO DE 2014 / ELECTRUM 1295 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

Entrega de placas en reconocimiento a nuestro 70 aniversario

- ¿Viene siempre a la fiesta?- Sí, venimos casi todos los años

- ¿Con tu familia?- Con mis compañeros de trabajo- Este año te ganaste el auto… ¡Qué bueno, que alegría, felicitaciones!- Sí, la verdad que estoy muy contento- ¿Te hacía falta?- Sí, me hacía falta, porque justo había vendido mi auto hace un mes más o menospara poder pagar deudas que tenía, así que imaginate. El que tenía además era másviejito, era modelo 2003, la verdad que tuve la suerte de ganar el auto justo en estemomento- ¿Les gustó la fiesta? - Me gustó mucho la fiesta, me gustó mucho Chébere, había ido otras veces a verlos,pero nunca con Pelusa, y en la fiesta del sábado estaban todos, estuvo muy buenoAdemás estábamos muy contentos porque a mi hermano, Julio Oscar Roldán, le unobsequio por los 25 años de servicio. Él trabaja en Sistemas y Estadísticas- Ah! o sea que fue una noche especial para ustedes…- Sí, totalmente, doble festejo, estamos muy felices. La verdad que no tengo pala-bras… Fue un momento muy lindo, muy emotivo.

Luz y Fuerza de Santa FePedro Fernández, Secretario General de Luz y Fuerza de Santa Fe, nos entregó uncuadro tallado en madera con una alegoría a la actividad eléctrica

Jorge Luis Roldán, de Pérdidas no Técnicas, Ganó el auto, ¡que lo disfrute!

Jorge Roldán acaba de recibir la llave de su 0 km. Se la entregaron nuestro SecretarioGeneral Gabriel Suárez, el Secretario Adjunto Jorge Molina Herrera y el Secretario de

Organización y Actas Mario Sariago

El sábado 26 de julio, con el Pabellón Verde del Complejo Ferial colmado por la familia lucifuercista, recibimos importantes visitas. Entre ellas representaciones de otros sindicatos de Luz y Fuerza del país. Algunos de ellos nos entregaron placas y cuadros conmemorativos a nuestro 70º Aniversario

Luz y Fuerza de Salta Palabras de Lauro José Paz (Secretario General Luz y Fuerza Salta)“Por los derechos del trabajador. Del sindicato de Luz y Fuerza Salta a Luz y Fuerza deCórdoba en homenaje y reconocimiento a 70 años de vida sindical, sus luchas y sus logroscolectivos ya forman parte del patrimonio de los compañeros trabajadores y de la familiaLucifuercista” Estamos muy emocionados, muy agradecidos por la invitación, estamos aquí saludando atodos los compañeros de Córdoba por estos 70 años. El compañero Gabriel estuvo el 15de marzo en la celebración de nuestros 70 años en Salta y nobleza obliga que estemosaquí con él, en nombre mío y de nuestro Consejo Directivo, les deseamos felices 70 añosa este gremio de tanta lucha y de tanto afecto para todos nosotros.

Luz y Fuerza de Rosario “Celebramos la historia de un gremio protagonista en la defensa de las institucio-nes democráticas y la justicia social” Palabras de Juan Alfredo Romero (Secretario General de Luz y Fuerza de Rosario)Para todos los compañeros de este querido sindicato que sin lugar a dudas tieneuna riquísima historia en sus 70 años y siempre son un ejemplo de militancia gre-mial a lo largo y a lo ancho del país. Gabriel en nombre de nuestro querido sindica-to de Luz y Fuerza Rosario, te hacemos entrega de este recuerdo en conmemora-ción de estos 70 años.

Este año, el ganador del auto 0 KM sorteado en nuestra fiesta, fue el compañero Jorge Luis Roldán, quien se desempeña como administrativo en Pérdidas no Técnicas, dialo-gamos brevemente con él

Luz y Fuerza de Río CuartoEl Secretario General Julio Chávez, en nombre de Luz y Fuerza de Río Cuarto, felicitaa los compañeros de Córdoba por el 70 aniversario y entrega una pintura con lafachada de la sede sindical de su sindicato

1295 - 8 de agosto 2014:Electrum 07/08/14 22:42 Página 12

Page 13: 8 DE AGOSTO de 2014 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba€¦ · nes de los trabajadores desocupados, al derecho que tienen los empleados a trabajar por un sala-rio digno? La responsabilidad

ELECTRUM 1295 / 8 DE AGOSTO DE 2014 / PÁGINA 13SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

Con la organización conjunta del Consejo Directivo delSindicato de Luz y fuerza de Córdoba, con laSubcomisión de Derechos Humanos, la AsociaciónCultural Israelita de Córdoba (ACIC) y la FederaciónUniversitaria Córdoba (FUC) y con el auspicio de losServicios de Radio y Televisión de la UniversidadNacional de Córdoba, nuevamente se llevó a cabo la“Mesa de Opinión: El Conflicto en Gaza”, actividad quefuera realizada el 1 de agosto en el auditorio de ACIC.A raíz de la gran cantidad de concurrentes, que desbor-daron la capacidad del edificio por lo que muchos nopudieron ni siquiera ingresar al mismo, se decidió repe-tir la misma, esta vez en nuestro salón “Agustín Tosco”,con mayor capacidad. El interés de la comunidad poreste tema es tal, que nuevamente se completó la capaci-dad de la sala.En la apertura del evento dirigió sus palabras de bienve-nida en nombre del Consejo Directivo el SecretarioGremial Rodolfo Bonetto, quien destacó la importancia

de esta actividad, además de expresar la emoción quenos generó a todos los argentinos la noticia de que laAbuela Estela había encontrado a su nieto. Luego deentonar las estrofas del Himno Nacional Argentino elcompañero Bonetto solicitó la presencia en el escenariode miembros de la Subcomisión de Derechos Humanosde nuestro Sindicato, los compañeros Mario Stubichar,Roxana Maldonado y Alfredo Seydell, quien haciendouso de la palabra, manifestó que “este triunfo de los 40millones de argentinos de recuperar el nieto 114 nosobliga a redoblar nuestro esfuerzo y compromiso hastaencontrar al último de los 400 nietos que aún no cono-cen su identidad”. Por otra parte expresó que “no que-remos otra Irma Ramacciotti de Molina (madre de nues-tro compañero Secretario Adjunto Jorge MolinaHerrera) quien falleciera justamente el día del aniversa-rio del secuestro y posterior desaparición de su hija, sinpoder abrazar a su nieto”, apropiado durante la últimadictadura. “Nombramos a Irma porque tiene mucho

que ver con nuestra institución, y en su nombre recor-damos a tantas Abuelas que aún no pudieron encontrara sus nietos”.Posteriormente comenzaron las intervenciones de losinvitados a la mesa, el geógrafo Pablo Sigismondi, elperiodista Mariano Saravia, el abogado Claudio Orosz yel médico Carlos Presman, con la moderación de MarcosSaal. Cada uno aportó una visión diferente de la situa-ción entre israelíes y palestinos, desde lo histórico, loreligioso, el derecho internacional, lo político, lohumano, que redundó en una experiencia totalmenteenriquecedora, sumado a las respuestas que los panelis-tas daban a las preguntas de los presentes.Un aporte más de nuestro Sindicato a la comunidad cor-dobesa, que concurrió en forma masiva, tal vez tratan-do de entender los orígenes de un conflicto que ya hacobrado tantas vidas inocentes.

Mesa de Opinión: El Conflicto en GazaEl miércoles pasado, el salón “Agustín Tosco” de nuestra sede sindical fue colmado por asistentes ávidos por compartir una mesa de opinión en la que se expresara el recha-zo a la masacre que está sufriendo el pueblo palestino en la franja de Gaza, que enluta a la humanidad.

Pablo Sigismondi

Claudio Orosz

Carlos Presman

Mariano SaraviaMarcos Saal

Los panelistas, Pablo Sigismondi, Mariano Saravia, MarcosSaal, Carlos Presman y Claudio Orosz

En nombre del ConsejoDirectivo, nuestro Secretario

Gremial Rodolfo Bonetto da labienvenida al público que

colmó la Sala Agustín Tosco.A un costado del escenario, los

calificados panelistas

Alfredo Seydell, Coordinador de nuestra Subcomisión de DerechosHumanos, fue invitado por Rodolfo Bonetto a referirse sobrenuestro rechazo al genocidio contra el pueblo Palestino

Sala Agustín Tosco col-mada por la comunidad

1295 - 8 de agosto 2014:Electrum 07/08/14 22:42 Página 13

Page 14: 8 DE AGOSTO de 2014 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba€¦ · nes de los trabajadores desocupados, al derecho que tienen los empleados a trabajar por un sala-rio digno? La responsabilidad

PÁGINA 14 / 8 DE AGOSTO DE 2014 / ELECTRUM 1295 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

Farmanexus II: Nuevo Servicio de reserva de medicación para

tratamientos crónicos

Farmanexus II acompaña cada día más a los afiliados, en esta oportunidadtenemos el agrado de informarles sobre un nuevo servicio de reserva demedicación para tratamientos crónicos.Este nuevo servicio, cuenta con 100 líneas rotativas para que los afiliadosreserven su medicación en el horario de lunes a viernes de 8 a 20hs.En qué consiste? A través de un Call Center, los afiliados podrán comunicarsepara reservar su medicación acordando día de retiro en farmacia. Dicho ser-vicio es opcional, asimismo quienes lo prefieran, pueden retirar su medica-ción como lo hacen habitualmente.Este servicio les permitirá simplificar el tiempo de espera en farmacia, comu-nicándose al Nro. de teléfono pueden reservar y acordar cuándo pasarán abuscar la medicación lo que es más cómodo y ágil.Se hizo la reserva por teléfono, luego? En el momento de reservar se les indicala fecha para retirar la medicación (siempre será posterior a las 72hs hábilesde realizado el llamado), deben concurrir a la farmacia e indicar que realiza-ron una reserva de medicación; de esta manera se les entregará su paquete. Por favor, tener en cuenta que transcurridos 7 días corridos de la fecha acor-dada para retirar la medicación el paquete será desarmado en caso de noretirarlo

Teléfono reserva de Medicación, tratamientos crónicos:0810-345- FARMA (3276)

Lunes a Viernes de 8 a 20hs

OBRA SOCIAL

SU RECLAMO ES IMPORTANTE, LO NECESITAMOS PARA MEJORAR.NO SOLO LO DIGA, ESCRIBALO. POR CUALQUIER INCONVENIENTE EN SU TRAMITE EN LA OBRA

SOCIAL POR FAVOR COMUINICARSE CON LA SECRETARIA DE ACCION SOCIAL Y DEPORTES : Cro.LUIS PEREYRA O CARLOS MALDONADO

CENTRO DE SALUD AGUSTÍN TOSCOTURNOS TE: 0351-4257767 / 0800-888-3202

Servicios de Guardia General

Clínica Sucre Santa Rosa 770 Te. 446 6800Clínica Romagosa Deán Funes 429 Te. 570 5000Clín. Priv. Vélez Sarsfield Nac. Unidas 984 Te. 443 2222Hospital Italiano Roma 550 Te. 410 6500Sanatorio del Salvador Gral. Deheza 582 Te. 452 8888

Servicios de Guardia por Especialidad Guardia Pedíatrica

Clínica Del Sol Chacabuco 705 Te. 568 0600Clin. Reina Fabiola Oncativo 1248 Te. 414 2100(de 8 a 20 1º Piso – Despues 20 hs. Guardia General)

Guardia de Salud MentalClinica Saint Michell Sgda. Familia 221 Te. 484 6512

Guardia de Cardiología – ACVClín. Priv. Velez Sarsfield Naciones Unidas 984 Te. 443 2222

Atención Programa Unidad Coronaria (Con derivación Obra Social – Paramedic)

Clín. Reina Fabiola (UCCO) Oncativo 1246 Te. 414 2180Guardia Pasiva de Traumatología

Clínica de la Familia 25 de Mayo 881 Te. 425 1010Guardia de Oftalmología - 24 horas

Clínica de Ojos Romagosa Dean Funes 429 Te. 421 1333De 8 a 20 hs.

Clínica de Ojos Santa Lucia Santa Rosa 1185 Te. 421 5543S.O.F. (Dra. Vargas) Avellaneda 330 Te. 421 7910

Guardia de Odontológica Inst. Odont. Garden Independencia 244 Te. 569 4868

Obra Social del Pers. de Luz y Fuerza de CórdobaNuevos Prestadores - Pediatria - Obstetrícia

CLINICA DEL SOL Derqui 225 ó Chacabuco 705 - Te. 568 0600

Guardia Pediátrica 24 hs. (No requiere presentación de ordenes ni autorización). Derivaciones a especialidades pediátricas (Neurología, Gastroenterología, Nefrología,etc.) con orden de derivación que se retira en la Obra Social. Internaciones de Urgencia y Programadas Neonatologicas y Pediátricas y Obstétricas.

CLINICA REINA FABIOLA - LA NATIVIDAD Oncativo 1248 1º Piso - Te. 414-2100

Guardia Pediátrica 24 hs. (No requiere presentación de ordenes ni autorización). Derivaciones a especialidades pediátricas (Neurología, Gastroenterología, Nefrología,etc.) con orden de derivación que se retira en la Obra Social. Internaciones de Urgencia y Programadas Neonatologicas y Pediátricas.

CENTRO DE SALUD AGUSTÍN TOSCO

Solicitar turnos telefónicamente a: Te.: 0351-4257767 / 684214633 – 4238027 – 4241384 - 0800-888-3202 - de 8:30 a 16 hs.

Personalmente en: Avda. General Paz 282 2º Piso de 8:30 a 19:30 hs.

El Centro Odontológico GARDEN ha dispuesto paraoptimizar y mejorar la atención telefónica, líneas exclu-

sivas para nuestros afiliados: Te.: 570 7057 Te.: 570 7059Estas líneas funcionarán en los horarios correspondien-

tes al Centro Odontológico Garden General Paz deLunes a Viernes de 8:30 a 20:30 hs. Continúan vigenteslas líneas del Centro de Atención Telefónica 569 4848/9

y las líneas de Guardia 5694868/9. Recordamos que la Guardia Odontológica funciona las 24 hs. en Independencia 244.

CENTRO ODONTOLOGICO GARDENLINEAS TELEFONICAS EXCLUSIVAS PARA LUZ Y FUERZA DE CORDOBA

AFILIADOS CON DOBLE COBERTURA

La Secretaría de Acción Social y Deportes informa a los afiliados a la Obra Social del Personal de Luz y Fuerza de

Córdoba que en virtud del Art. 1º del Decreto 1608/2004 P.E.N.,los familiares a cargo del titular

(beneficiario no titulares) sólo podrán permanecer en esa cate-goría siempre y cuando no adquieran la

condición de titular en otra obra social de origen sindical o seanbeneficiarios titulares de PAMI o APROSS.

En caso de requerir prestaciones de alto costo y bajo incidencia,estas se cubren mediante el sistema S.U.R (Sistema Único de

Reintegros) dependiente de la Superintendencia de Servicio deSalud, por lo que las mismas deberán solicitarse a la Obra Social

en la que se encuentran inscripto como titular.Ante cualquier duda dirigirse a Santa Rosa 185 -

Afiliaciones - en la Sede de la Obra Social

URGENCIAS MÉDICAS Y TRASLADOS

Como se debe manejar el afiliado ante una emergenciaEmergencia médica: se trata de cuadros que en general ponen en peligro la vida del paciente; debi-do a la importancia o a la gravedad de afección, se deben tomar acciones y decisiones médicas en

forma inmediata.Urgencia médica: requiere de asistencia médica en un lapso reducido de tiempo, en el que no se

pone en peligro la vida ni la evolución de la afección, es decir, se dispone de más tiempo para trataro derivar al paciente.

URGENCIAS MÉDICAS – EMERGENCIAS MÉDICAS - VISITA MÉDICA DOMICILIARIAServicio prestado las 24 horas, todos los días del año, sin cargo alguno PARAMEDIC: Obispo Trejo 650

Te.: 0351-4201700 – 810-999-0911

1295 - 8 de agosto 2014:Electrum 07/08/14 22:42 Página 14

Page 15: 8 DE AGOSTO de 2014 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba€¦ · nes de los trabajadores desocupados, al derecho que tienen los empleados a trabajar por un sala-rio digno? La responsabilidad

ELECTRUM 1295 / 8 DE AGOSTO DE 2014 / PÁGINA 15SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

Central: Jujuy 471 Bº Centro. - Suc. Las Fores: Av. Belardinelli 3724 - Suc. Escobar: Rufino Cuervo 1252 -

AMBOS SEXOSTODAS LAS EDADES

www.lianshenkungfu.com.arwww.facebook.com/kungfucordoba

ovuerufino CRobar:scE.ucSdineelarB..vAes:oras FL.ucS

-..otrenujuy 471 Bº CJal:trenC

o 1252 -elli 3724 --

uom/kok.coeb.facwwwung.lianshenkwww

AS EDODAS LTAMBOS SEX

dobaorfucung

om.ar.cfugDADES

OSX

SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL Y DEPORTES

SUBCOMISIÓN DE FÚTBOL CATEGORÍA LIBRE/SENIORS

TORNEO CONFRATERNIDAD DE FÚTBOL

XIV TORNEO “OFICIAL” DE FÚTBOL VETERANOS EDICIÓN 2014

SUBCOMISIÓN DE PESCA

TABLAS

COLCHONES YSOMMIERS

De alta gama –resortes – goma

espuma densidadALMOHADAS :

inteligentes (visco-elásticas) - bellón -

placa espuma –copo.

por UniónEléctrica descuen-to en 4 cuotas sin interés y hasta 8

cuotas con interés.Consultas al cel.

(0351) 153-069465

Resultados de la 8ª fecha GUARDIA NORTE 5 DEP. ANDRÉS 4GUARDIA ESTE 1 SEA 0MUNICIPALIDAD 1 CONST. DE REDES 2ESPIRITU SANTO 0 GUARDIA SUR 2MED. Y CONEX. 2 ALMACENES 0ESTUDIANTES 0 SAN AGUSTIN 2

TABLA DE POSICIONES

1° - SAN AGUSTÍN 23

2° - CONSTR. REDES 22

3° - GUARDIA SUR 21

4° - ALMACENES 20

5° - GUARDIA NORTE 18

MED. Y CONEX. 16

ESP. SANTO 15

DEP. ANDRÉS 14

GUARDIA ESTE 12

SEA 10

ESTUDIANTES 10

MUNICIPALIDAD 10

PRÓXIMA FECHA:

9º FECHA A JUGARSE EL VIERNES 08/08/2014

SAN AGUSTÍN Vs. GUARDIA SUR 20:15 hs.ESTUDIANTES Vs. GUARDIA ESTE 20:15 hs.DEP. ANDRÉS Vs. MED. Y CONEX 20:15 hsESP. SANTO Vs. ALMACENES 21:40 hs.CONST. REDES Vs. GUARDIA NORTE 21:40 hs.SEA. Vs. MUNICIPAÑIDAD 21:40 hs.

Resultados de la 11° fecha - VETE +45 ALTE BROWN 3 LUZ Y FUERZA “B” 2LUZ Y FYERZA “C” 4 CASA CONTI 2LOS AMIGOS 0 DEAN FUNES 1DEP. ANDRES 3 PARQUE CAPITAL 1LA PLAZA 1 LA UNION 0

de la 13° fecha - VETE + 50PANAMERICANO 1 ESP. SANTO 29 DE JULIO 1 ALIANZA P. 5FRATERNIDAD 0 RANCAGUA 0COPC 2 AMERICA7GRAL. BUSTOS 1 SUE 3ESTRELLA AZUL 5 UNION Y AMIST. 0MANCHESTER 4 ARG. FLORES 0UNIONV.C. “A” 0 LUZ Y FZA “D” 1PALADINI 1 MUNICIPALIDAD 0LIBRE LUZ Y FZA “A”

Partidos a jugarse mañana sábado 9 de agosto

12º fecha - VETE +45DEAN FUNES VS PARQUE CAPITAL 12:45LOS AMIGOS VS LUZ Y FUERZA “B” 14:30DEP. ANDRES VS LA UNION 14:30LUZ Y FYERZA “C” VS ALTE BROWN 17:30CASA CONTI VS LA PLAZA 19:00

14º fecha - VETE+50 PALADINI VS PANAMERICANO 12:45RANCAGUA VS ESTR. AZUL 12:45LUZ Y FZA “A” VS 9 DE JULIO 14:30COPC VS FRATERNIDAD 16:00ARG. FLORES VS AMERICA16:00LUZ Y FZA “D” VS ALIANZA P. 16:00UNION Y AMIST. VS GRAL. BUSTOS 17:30ESP. SANTO VS MANCHESTER 17:30UNION V.C. “A” VS MUNICIPALIDAD 19:00LIBRE SUE

TABLA DE POSICIONESVETE + 451° - LOS AMIGOS 252° - DEP. ANDRES 253° - LUZ Y FZA “C” 244° - LUZ Y FZA “B” 235° - LA PLAZA 236° - PARQUE CAPITAL 227° - ALTE. BROWN 228° - DEAN FUNES 179° - CASA CONTI 1710° - LA UNION 13

VETE + 501° - ALIANZA P. 332° - LUZ Y FZA “D”303° - ESTR. AZUL 294° - LUZ Y FZA “A”285° - 9 DE JULIO 286° - MANCHESTER 277° - FRATERNIDAD 268° - SUE 269° - RANCAGUA 2610° - AMERICA 2511° - PALADINI 2412° - GRAL BUSTOS 2313° - UNION V.C. “A” 2214° - ARG FLORES 2215° - MUNICIPALIDAD2016° - UNION Y AMISTAD 2017° - COPC 1918° - ESPIRITU SANTO 1819° - PANAMERICANO 14

Karate DoEscuela Miyazato

Instructor Carlos Zalazar

7º DanLa Secretaría de Acción Social yDeportes, nuevamente pone adisposición de nuestros afiliadosuna escuela Miyazato de KarateDo, a cargo del instructor 7° DanCarlos Zalazar.Las clases se impartirán ennuestra sede sindical, martes yjueves de 20 horas a 22 para losniños y de 20:30 a 22 para los

adultos

Comunicamos a todos los pescadores que están abiertas las inscripciones para el6to. Parcial de Pesca en la modalidad Pejerrey Embarcado. El mismo se llevará acabo el día 23/08/2014 en el Club Deportivo Central Córdoba, a orillas del LagoSan Roque en el horario de 9:00 a 13:00 hs. Para este parcial estará en juego la copa Challenger donada por la Secretaría dePrevisión Social, con la participación de 5 categorías (A, B, Jubilados, cadetes einvitados). PARA PARTICIPAR- Solicitamos la colaboración de los pescadores para que estén presentes lo mástemprano posible. - Para aquellos botes que tengan motor, llevar matafuego, balde de achique,salvavidas y Silbato. - Carnet de pesca correspondiente a la temporada 2014.Para RecordarUna vez más reiteramos a los pescadores que será OBLIGATORIO la presentacióndel carnet de pesca en todos los parciales embarcados, para lo cual tienen quedirigirse a la Federación de Caza y Pesca (Entre Rios 1929) o en la casa de pesca“El Canario Pescador”.

La próxima reunión de pesca se realizará el lunes 11/08/2014 en el subsuelo denuestro sindicato partir de las 18.30hs.

6to. ParcialPejerrey

EmbarcadoClub Deportivo

Central CórdobaLago San Roque

COLCHONES, SOMMIERS YALMOHADAS

Convenio especial para afiliadosal Sindicato de Luz y Fuerza

¡¡¡¡ contado 30 % menos que encomercios ¡¡¡¡¡

Córdoba, 1 de Agosto de 2014Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba Secretario de Acción Social y Deportes Luis PereyraSecretario de Previsión Social Daniel Tapia

De mi mayor consideración: Por medio de la presente me dirijo a ustedes y por suintermedio a quien corresponda, para agradecer la donación de elementos parala práctica deportiva de los niños, jóvenes y adultos que participan en los distintosservicios y proyectos que brinda nuestra organización.APADIM Córdoba es una organización social que trabaja para brindar a personascon discapacidad intelectual, herramientas y apoyos que les sean útiles para eldespliegue y desarrollo de sus proyectos de vida. Trabajamos en distintos progra-mas, servicios y procesos que apuntan a promover el desarrollo integral y la inclu-sión social de personas con discapacidad intelectual y sus familias, impulsando laautonomía en la vida familiar, social, cultural, laboral y reconociendo su voluntadpara desarrollar su proyecto de vida.Agradecemos nuevamente su colaboración y sin otro particular, lo saludamosatentamente

Sr. Antonio MitreSecretario

APADIM Córdoba

1295 - 8 de agosto 2014:Electrum 07/08/14 22:42 Página 15

Page 16: 8 DE AGOSTO de 2014 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba€¦ · nes de los trabajadores desocupados, al derecho que tienen los empleados a trabajar por un sala-rio digno? La responsabilidad

PÁGINA 16 / 8 DE AGOSTO DE 2014 / ELECTRUM 1295 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

cumpleaños Espacio coordinado por las compañeras Mónica Jara y Marian JaraSe debe enviar información y fotos a [email protected] antes

de los días martes de cada semana

El 23 de julio se sorteó un bono contribución que los compañeros de la Guardia Estehabían realizado para beneficio del compañero Carlos Quinteros, que sufriera unaccidente de trabajo en la red eléctrica que le afectó una de sus manos y parte de subrazo. El premio fue para el compañero Gabriel Benetti, el que fue entregado por elSecretario de Finanzas y Administración Fernando Navarro, el Subsecretario deAdministración Daniel Lozano y el Subsecretario de Administración Eduardo Cerezo

9 DE AGOSTOEslava, Maria Emilia Gestión LegalLudueña, Daniel Sebastián Div. SeguridadVega, Gregorio Eduardo Med. y Conex. Zona NorteFioramonti, Pablo Programación Abastecimiento Pavón, Juan Roque Guardia EsteAltamirano, Iris Irene Suc. Com. Villa Libertador

10 DE AGOSTOOlivier, Gabriela Auditoría GeneralSoria, Natalia Elizabeth Centro Contacto Telef.Aurea, Gabriel Alejandro Estudio y Conex. Sumin.Urquiza, Sergio Alejandro Perdidas No TécnicasZanoni, Walter Francisco Centrales y Estaciones

11 DE AGOSTOBustos, Ivan Maximiliano Planificación AmbientalCalderón, Mario Daniel Centrales y Estaciones

12 DE AGOSTOFernández, Eliana Cristina Relaciones PúblicasTulian, Sergio Daniel Recursos InformáticosMuzo, Daniel Alejandro Med. y Conex. Zona NorteMaldonado, Carlos Alberto Central Dean FunesFerreyra, Gabriel Oscar Movilidad y Transporte

13 DE AGOSTOSegura, Santiago Javier Gestión LegalMasia, Gustavo Oscar Gestión ComercialSalaberri, Marcelo FabiánEstudio y Conex. Sumin.

Venencio, Carlos Sebastián Guardia NorteCañete, Nélida del Carmen Centrales y EstacionesLebeau, Alejandro Sergio Div. Tec. Area DistribuciónFarias, Silvia Nuria Comercialización Zona “E”

14 DE AGOSTOSánchez, Daniel Información EconómicaGrigaitis, Jorge Luis Asesoria ImpositivaLandriel Mirian Centro Contacto Telef.Minardi, Jorge Carlos Construcciones Civiles Cuartioni, Fernando Gabriel Toma Estados

Fontana, Aurelio Norberto Perdidas No TecnicasLudueña, Sebastián Darío Redes Alta TensiónCepeda, Cesar Francisco Med. y Conex. Zona Centro

15 DE AGOSTOLucero, Maria Silvia Dictámenes LaboralesSalto, Maria Facturación Clientes ComunesGaitan, Víctor Hugo Perdidas No TécnicasOlivier Peralta, Miguel Laboratorio de EnsayosAragón, Héctor Horacio Area Almacenes

Raúl Espín, Raúl Pozzo, Juan Domingo Flamini, José Piana, Jorge Barrionuevo, Rubén Romero, LuisGuzmán, Fernando Escobar, Luis Barrera, Alberto Sánchez y Juan Carlos Díaz

Este grupo de compañeros, que hoy trabajan en dis-tintos sectores pero que ingresaron juntos a EPECpara la poda el 30 de julio de 1984, nuevamente sereunieron a celebrarlo, tal como lo hacen año trasaño. Es una actitud muy buena porque indica que,además de mantener la amistad, valoran enorme-mente su trabajo que está relacionado con el de losdemás. Así fue creada EPEC y así debemos seguirmanteniéndola, como una empresa al servicio de lagente, tal como todos los afiliados luchamos desdeel Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba.

30 años de servicio

Solidaridad con el compañeroCarlos Sebastián Quinteros

Eduardo Cerezo, Daniel Lozano, Carlos Quinteros, Cristian Maldonado, GabrielBenetti con su televisor, Luciano Ñañez y Fernando Navarro

Carlos Venencio Emilia Eslava Fernando Cuartioni Gabriela Olivier Gregorio Vega

Iris Altamirano Natalia Soria Pablo Lebeau

1295 - 8 de agosto 2014:Electrum 07/08/14 22:42 Página 16