79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20€¦ · diante el nuevo sistema de distribución...

32
78. zenbakia Elaborado por: 79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20 Behatokia / Observatorio : Nazio mailako emaitza ekonomi- koak / Resultados económicos a nivel nacional pág. 22 2014ko laburpena / Resumen de 2014 pág. 2 Enkanteak / Subastas pág. 3 Lan merkatua / Mercado de trabajo pág. 9 Produktuen fitxak / Fichas de productos pág. 10 Berriak / Noticias pág. 30

Upload: others

Post on 26-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20€¦ · diante el nuevo sistema de distribución por provincias, que fi-nalmente se decretó en marzo. Esto dividió a las flotas

Pág

78. zenbakia

Elaborado por:

79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20

Behatokia / Observatorio : Nazio mailako emaitza ekonomi-koak / Resultados económicos a nivel nacional

pág. 22

2014ko laburpena / Resumen de 2014

pág. 2

Enkanteak / Subastas pág. 3

Lan merkatua / Mercado de trabajo

pág. 9

Produktuen fitxak / Fichas de productos

pág. 10 Berriak / Noticias pág. 30

Page 2: 79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20€¦ · diante el nuevo sistema de distribución por provincias, que fi-nalmente se decretó en marzo. Esto dividió a las flotas

Pág 2

79. zenbakia

2014ko laburpena / Resumen de 2014

El sector de la pesca ha vivido un 2014 agitado por la adopción de acuerdos, reformas y acontecimientos que han

afectado en mayor o menor grado la actividad pesquera en general y también la vasca.

El inicio del año estuvo marcado por los graves temporales que azotaron la costa y que mantuvieron a la flota

amarrada en puerto sin poder salir a faenar.

A continuación, parte importante de la pesquería del verdel se vio

retrasada por el acuerdo del reparto del verdel en el Atlántico me-

diante el nuevo sistema de distribución por provincias, que fi-

nalmente se decretó en marzo. Esto dividió a las flotas de Galicia,

Asturias, Cantabria y Euskadi por la falta de consenso en los crite-

rios de reparto.

Más tarde, en mayo, se abrió otro frente con Portugal, el corres-

pondiente al reparto de la sardina con las comunidades autóno-

mas del Atlántico en aguas españolas de la zona VIIIc y IXa, que

van desde el Cantábrico Noroeste al Golfo de Cádiz e incluyen

Portugal (acabaron cerrando el caladero en septiembre).

Además, la pesquería del bonito se vio notablemente afectada por

alteraciones en la ruta de migración de los túnidos y la ausencia

de dichos cardúmenes en el Golfo de Bizkaia. La necesidad de los

arrantzales a trasladarse hasta aguas irlandesas afectó seriamen-

te la rentabilidad de esta pesquería.

Por el lado político, en 2014 se ha dado por concluido el documen-

to de la reforma de la Política Pesquera Comunitaria (PPC) que

entre sus medidas más importantes recoge la prohibición de des-

cartes (capturas no deseadas que se arrojan al mar) o la obliga-

ción de descargar todas las capturas en puerto, medida que entra

en vigor a partir del 1 de enero de 2015.

Y por último, también entra en vigor en 2015 el nuevo Fondo Europeo Marítimo y Pesquero, que financiará las

ayudas al sector de la pesca hasta 2020.

Page 3: 79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20€¦ · diante el nuevo sistema de distribución por provincias, que fi-nalmente se decretó en marzo. Esto dividió a las flotas

Pág 3

79. zenbakia

ESPECIES

ESPEZIEAK

PESCA SUBASTADA (Tm)

ENKANTEKO ARRAINA (Tm) PESCA SUBASTADA (Tm)

ENKANTEKO ARRAINA (Tm) Datos de diciembre / Abenduako datuak

(datos 2014 provisionales / 2014ko behin-

behineko datuak)

Datos acumulados hasta diciembre / Abendu-

rarte metatutako datuak (datos 2014 provisio-

nales / 2014ko behin-behineko datuak)

2014 2013 2012 2014 2013 2012

Bokarta / Anchoa - - - 12.652,00 9.282,50 6.699,90

Sardina 329,75 1.217,40 43,01 15.081,56 12.224,49 19.303,21

Hegaluze / Bonito del Norte - - - 2.965,71 3.577,68 6.362,30

Berdel / Verdel-Caballa y Estornino 242,15 192,42 135,91 12.024,30 10.240,80 12.791,57

Txitxarro / Chicharro 129,36 356,04 50,59 2.900,96 6.429,64 5.091,18

Legatz / Merluza* 18,50 15,49 154,76 491,65 1.429,31 2.312,41

Hegalabur / Cimarrón o Atún - - - - - 134,39

Beste batzuk/ Resto 252,05 205,94 289,31 2.880,84 2.615,16 3.175,19

Arrantza Guztira / Total pesca 971,80 1.987,29 673,59 48.997,01 45.799,59 55.870,15

KOFRADIETAKO ENKANTEAK / SUBASTAS en COFRADIAS

*Legatz / Merluza* Legatza, tarteko legatza eta merlenka barne-hartzen du. / Incluye la merluza, mediana y pescadilla.

ESPECIES

ESPEZIEAK

VALOR DE PESCA SUBASTADA (mil €)

ENKANTEKO ARRANTZAREN BALIOA (mila €)

(euros corrientes)

VALOR DE PESCA SUBASTADA (mil €)

ENKANTEKO ARRANTZAREN BALIOA (mila €)

(eguneko eurotan) Datos de diciembre / Abenduako datuak

(datos 2014 provisionales / 2014ko behin-

behineko datuak)

Datos acumulados hasta diciembre / Abendu-

rarte metatutako datuak (datos 2014 provisio-

nales / 2014ko behin-behineko datuak)

2014 2013 2012 2014 2013 2012

Bokarta / Anchoa - - - 22.225,34 23.116,46 15.009,10

Sardina 200,92 612,99 31,02 11.308,72 5.977,48 11.059,35

Hegaluze / Bonito del Norte - - - 10.032,81 12.521,14 22.205,58

Berdel / Verdel-Caballa y Estornino 273,90 159,94 139,57 9.042,95 8.122,92 12.774,56

Txitxarro / Chicharro 98,42 144,33 54,93 2.245,99 4.255,31 3.269,47

Legatz / Merluza* 65,78 48,75 441,70 1.848,00 3.617,24 5.633,96

Hegalabur / Cimarrón o Atún - - - - - 985,48

Beste batzuk/ Resto 778,41 864,45 1.220,94 8.634,78 7.877,06 9.805,50

Arrantza Guztira / Total pesca 1.417,44 1.830,46 1.888,15 65.338,59 65.487,63 80.743,00

ABENDUAKO DATUAK/DATOS DE DICIEMBRE Enkanteak / Subastas

Nota: Las notas de primera venta de diciembre de 2014 aquí mostradas corresponden con las del registro oficial a fecha de 5 de enero de 2015.

Fuente: Notas de primera venta de productos pesqueros. Datos de productos con destino fresco, congelado y transformado. Elaboración propia.

Page 4: 79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20€¦ · diante el nuevo sistema de distribución por provincias, que fi-nalmente se decretó en marzo. Esto dividió a las flotas

Pág 4

79. zenbakia

ESPECIES

ESPEZIE

PRECIO DE PESCA SUBASTADA (€/Kg)*

ENKANTEKO ARRAINAREN PREZIOA (€/Kg)*

PRECIO DE PESCA SUBASTADA (€/Kg)*

ENKANTEKO ARRAINAREN PREZIOA (€/Kg)*

Datos de diciembre / Abenduako datuak (datos 2014 provisionales / 2014ko behin-

behineko datuak)

Datos acumulados hasta diciembre / Abendu-

rarte metatutako datuak (datos 2014 provisio-

nales / 2014ko behin-behineko datuak)

2014 2013 % 2014 2013 %

Bokarta / Anchoa - - - 1,76 2,49 -29,46%

Sardina 0,61 0,50 21,01% 0,75 0,49 53,35%

Hegaluze / Bonito del Norte - - - 3,38 3,50 -3,34%

Berdel / Verdel-Caballa y Estornino 1,13 0,83 36,08% 0,75 0,79 -5,19%

Txitxarro / Chicharro 0,76 0,41 87,68% 0,77 0,66 16,98%

Legatz / Merluza* 3,56 3,15 12,98% 3,76 2,53 48,52%

Hegalabur / Cimarrón o Atún - - - - - -

Se trata del precio ponderado del mes de diciembre Se trata del precio ponderado del periodo enero-diciembre

Enkanteak / Subastas

F. de la Hera. DV 'CC BY-3.0-ES 2012/EJ-GV/Irekia-Gobierno Vasco/Mikel Arrazola'

Nota: Las notas de primera venta de diciembre de 2014 aquí mostradas corresponden con las del registro oficial a fecha de 5 de enero de 2015.

Fuente: Notas de primera venta de productos pesqueros. Datos de productos con destino fresco, congelado y transformado. Elaboración propia.

ABENDUAKO DATUAK/DATOS DE DICIEMBRE

Page 5: 79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20€¦ · diante el nuevo sistema de distribución por provincias, que fi-nalmente se decretó en marzo. Esto dividió a las flotas

Pág 5

79. zenbakia

Enkanteak / Subastas COMPARATIVA DICIEMBRE 2014/2013ko ABENDUAKO ALDERAKETAK

Fuente: Notas de primera venta de productos pesqueros. Datos de productos con destino fresco, congelado y transformado. Elaboración propia.

15

356

192

1.217

18

129

242

330

0 2.000 4.000 6.000 8.000

Legatz / Merluza*

Txitxarro / Chicharro

Berdel / Verdel-Caballa y Estornino

Sardina

Ranking de volumen por especies en diciembre 2014 (Tn)

2014

2013

-72,91%

25,84%

19,44%

-63,67%

1.429

6.430

3.578

10.241

9.283

12.224

492

2.901

2.966

12.024

12.652

15.082

0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.00012.00014.00016.000

Legatz / Merluza*

Txitxarro / Chicharro

Hegaluze / Bonito del Norte

Berdel / Verdel-Caballa y Estornino

Bokarta / Anchoa

Sardina

Ranking de volumen por especies enero-diciembre 2014 (Tn)

2014

2013

-65,60%

-17,11%

36,30%

-54,88%

23,37%

17,42%

3.617

4.255

8.123

12.521

5.977

23.116

1.848

2.246

9.043

10.033

11.309

22.225

0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000

Legatz / Merluza*

Txitxarro / Chicharro

Berdel / Verdel-Caballa y Estornino

Hegaluze / Bonito del Norte

Sardina

Bokarta / Anchoa

Ranking de valor por especies enero-diciembre 2014 (Mil €)

2014

2013

-48,91%

-47,22%

11,33%

-19,87%

-3,85%

89,19%

49

144

613

160

66

98

201

274

0 200 400 600 800

Legatz / Merluza*

Txitxarro / Chicharro

Sardina

Berdel / Verdel-Caballa y Estornino

Ranking de valor por especies en diciembre 2014 (Mil €)

2014

2013

-31,81%

-67,22%

71,25%

34,94%

Page 6: 79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20€¦ · diante el nuevo sistema de distribución por provincias, que fi-nalmente se decretó en marzo. Esto dividió a las flotas

Pág 6

79. zenbakia

En 2014, las ventas de las lonjas vascas se sitúan en

niveles similares a los de 2013 (en torno a los 65.340 mil

€), si bien se han reducido un 19% con respecto de dos

años atrás (80.743 mil €).

Una vez más, el dominio del pescado azul es absoluto en

las lonjas vascas, donde la anchoa (34% de los ingresos

de la CAE en 2014), la sardina (17%), el bonito (15%) y

el grupo del verdel y el estornino (14%), conjuntamente,

contribuyen a cuatro quintas partes de la facturación con-

junta de las lonjas vascas en 2014 (52.610 mil € sobre un

total de 65.339 mil €).

Además de la anchoa, que es la especie que por segun-

do año consecutivo se sitúa en el top del ranking de las

ventas (con 22.225 mil € supone el doble que la sardina,

el bonito o el verdel y el estornino), también es interesan-

te resaltar el papel de la sardina en 2014 (11.309 mil €),

donde ha obtenido mejores resultados que el bonito

(10.033 mil €) y el verdel y el estornino (9.043 mil €) (los

ingresos de estas últimas especies tradicionalmente han

sido más elevados que los de la sardina).

En cuanto al último mes de diciembre, mes en el que los

registros de la pesca sólo aportan el 2% al conjunto de la

actividad del año, las cifras se sitúan en 972 tn y 1.417

mil €, ingresos que se han mermado un 23% con respec-

to del mismo mes de 2013. La especie más vendida es el

conformado por el verdel y el estornino (19% de la recau-

dación), seguido por la sardina (14%), el calamar o el

chipirón (13%), los rapes (13%), el chicharro (7%) y la

merluza (5%).

Enkanteak / Subastas

Fuente: Notas de primera venta de productos pesqueros. Datos de productos con destino fresco, congelado y transformado. Elaboración propia.

COMPARATIVA DICIEMBRE 2014/2013ko ABENDUAKO ALDERAKETAK

0,49

0,79

0,66

2,49

3,50

2,53

0,75

0,75

0,77

1,76

3,38

3,76

0,00 1,00 2,00 3,00 4,00

Sardina

Berdel / Verdel-Caballa y Estornino

Txitxarro / Chicharro

Bokarta / Anchoa

Hegaluze / Bonito del Norte

Legatz / Merluza*

Ranking de precio por especies enero-diciembre 2014 (€/Kg)

2014

2013

48,52%

-5,19%

53,35%

16,98%

-29,46%

-3,34%

0,50

0,41

0,83

3,15

0,61

0,76

1,13

3,56

0,00 1,00 2,00 3,00 4,00

Sardina

Txitxarro / Chicharro

Berdel / Verdel-Caballa

y Estornino

Legatz / Merluza*

Ranking de precio por especies en diciembre 2014 (€/Kg)

2014

2013

21,01%

12,98%

36,08%

87,68%

Page 7: 79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20€¦ · diante el nuevo sistema de distribución por provincias, que fi-nalmente se decretó en marzo. Esto dividió a las flotas

Pág 7

79. zenbakia

*Legatz / Merluza* Legatza, tarteko legatza eta merlenka barne-hartzen du. / Incluye la merluza, mediana y pescadilla.

Fuente: Notas de primera venta de productos pesqueros. Datos de productos con destino fresco, congelado y transformado. Elaboración propia.

LURRALDEKAKO ANALISIA/ANÁLISIS POR TERRITORIOS - DIC. 2014ko ABENDUA

Por territorios, el volumen de las subastas se distribuye

en porcentajes similares en puertos de Gipuzkoa y Biz-

kaia (52,7% y 47,3% respecto del conjunto de la CAE), si

bien es cierto que los ingresos generados en los puertos

gipuzkoanos en diciembre suponen casi las tres cuartas

partes del conjunto de la facturación de la CAE. Esto se

debe a que los puertos de Gipuzkoa hayan contado con

especies de mayor cotización que en lonjas vizcaínas,

como es el caso del chipirón, rapes, lubina y lenguado,

cuyo precio medio oscila entre 6 y 11 €/kg.

ESPECIES

ESPEZIEAK

Dic 2014ko abendua Distr. % Dic 2014ko abendua Distr. %

Kalamar, txipia / Calamar, chipiron 28,75 5,6 188,28 18,0

Berdela / Verdel 89,49 17,5 175,40 16,8

Jibia 30,18 5,9 99,35 9,5

Zapoak / Rapes 11,04 2,2 90,57 8,7

Zapo beltza / Rape negro 9,25 1,8 84,28 8,1

Betaundia / Estornino 111,62 21,8 65,38 6,2

Sardina 105,30 20,6 61,99 5,9

Lupia / Lubina 4,44 0,9 48,80 4,7

Mihi arraina / Lenguado 4,24 0,8 43,46 4,2

Legatza / Merluza 9,57 1,9 31,28 3,0

Besteak / Resto 108,51 21,2 157,95 15,1

Arrantza Guztira / Total pesca 512,40 100,0 1.046,75 100,0

Sardina 224,45 48,9 138,93 37,5

Txitxarroa / Chicharro, jurel blanco 62,03 13,5 72,70 19,6

Legatza / Merluza 8,93 1,9 34,50 9,3

Betaundia / Estornino 41,03 8,9 33,12 8,9

Buztanbeltza / Colanegra 26,66 5,8 23,67 6,4

Zapo zuria / Rape blanco 1,98 0,4 14,67 4,0

Txitxarroa / Chicharro, jurel negro 49,96 10,9 12,64 3,4

Zapo beltza / Rape negro 1,07 0,2 8,89 2,4

Besteak / Resto 43,29 9,4 31,58 8,5

Arrantza Guztira / Total pesca 459,40 100,0 370,69 100,0

GUZTIRA E.A.E./ TOTAL C.A.E.

ENKANTEKO BALIOA (mila €) (euros

corrientes)

971,80 1.417,44

GIPUZKOA

BIZKAIA

EAE / CAE

VOL. SUBASTAS (Tm) VALOR SUBASTAS (mil €)

ENKANTEKO BOL. (Tm)

Enkanteak / Subastas

Page 8: 79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20€¦ · diante el nuevo sistema de distribución por provincias, que fi-nalmente se decretó en marzo. Esto dividió a las flotas

Pág 8

79. zenbakia

*Legatz / Merluza* Legatza, tarteko legatza eta merlenka barne-hartzen du. / Incluye la merluza, mediana y pescadilla.

Fuente: Notas de primera venta de productos pesqueros. Datos de productos con destino fresco, congelado y transformado. Elaboración propia.

LURRALDEKAKO ANALISIA/ANÁLISIS POR TERRITORIOS - AÑO 2014. URTEA

El reparto de las ventas es más homogéneo teniendo en

consideración todo 2014, aunque Gipuzkoa es el territorio

que prevalece, con un 56% de las descargas y casi 60%

de las ventas de la CAE.

Del registro total de 65.339 mil €, Gipuzkoa computa

38.703 mil € y 26.636 mil € Bizkaia. En los dos territorios,

las especies más vendidas son la anchoa, la sardina, el

bonito y el verdel, especies éstas que han acaparado prác-

ticamente cuatro quintas partes de la facturación conjunta

de la CAE en 2014.

Enkanteak / Subastas

ESPECIES

ESPEZIEAK

Ene-dic 2014 Urtar-Abend Distr. % Ene-dic 2014 Urtar-Abend Distr. %

Antxoa / Anchoa, bocarta 7.005,90 25,6 12.606,65 32,6

Sardina 9.412,00 34,4 7.171,22 18,5

Hegaluze / Bonito del norte 2.120,79 7,8 7.112,51 18,4

Berdela / Verdel 5.259,86 19,2 4.107,28 10,6

Zapoak / Rapes 207,18 0,8 952,51 2,5

Zapo beltza / Rape negro 184,17 0,7 921,04 2,4

Legatza / Merluza 216,90 0,8 683,79 1,8

Kalamar, txipia / Calamar, chipiron 89,34 0,3 660,78 1,7

Betaundia / Estornino 700,73 2,6 482,58 1,2

Patudoa / Patudo 119,71 0,4 456,00 1,2

Besteak / Resto 2.024,48 7,4 3.548,20 9,2

Arrantza Guztira / Total pesca 27.341,06 100,0 38.702,56 100,0

Antxoa / Anchoa, bocarta 5.646,10 26,1 9.618,69 36,1

Sardina 5.669,55 26,2 4.137,50 15,5

Berdela / Verdel 4.899,81 22,6 3.473,95 13,0

Hegaluze / Bonito del norte 844,92 3,9 2.920,30 11,0

Legatza / Merluza 274,75 1,3 1.164,21 4,4

Betaundia / Estornino 1.163,90 5,4 979,14 3,7

Txitxarroa / Chicharro, jurel blanco 588,44 2,7 963,75 3,6

Txitxarroak / Chicharros 1.059,89 4,9 602,48 2,3

Besteak / Resto 1.508,60 7,0 2.776,02 10,4

Arrantza Guztira / Total pesca 21.655,95 100,0 26.636,03 100,0

GUZTIRA E.A.E./ TOTAL C.A.E.

BIZKAIA

EAE / CAE

48.997,01 65.338,59

VOL. SUBASTAS (Tm) VALOR SUBASTAS (mil €)

ENKANTEKO BOL. (Tm)ENKANTEKO BALIOA (mila €) (euros

corrientes)

GIPUZKOA

Page 9: 79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20€¦ · diante el nuevo sistema de distribución por provincias, que fi-nalmente se decretó en marzo. Esto dividió a las flotas

Pág 9

79. zenbakia

Nota: El Régimen Especial del Mar no solo contempla los tripulantes de la flota vasca, sino que incluye también otros trabajadores y trabajadoras que realizan actividades varias ligadas al sector de la pesca (i.e. Marina mercante, estiba-dores portuarios, servicio auxiliar sanitario y de fonda y de cocina a bordo, personal de cofradías y federaciones, prác-ticos de puerto, etc).

Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Elaboración propia.

Evolución del número de trabajadores del Régimen Especial del Mar afiliados a la Seguridad Social en la CAE.

Periodo 2011-2014.

-

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

4.500

5.000

PRO

MED

IO A

NUA

L 201

1

PRO

MED

IO A

NUA

L 201

2

ENER

O

FEBR

ERO

MAR

ZO

ABRI

L

MAY

O

JUNI

O

JULI

O

AGO

STO

SEPT

IEM

BRE

OCT

UBR

E

NOV

IEM

BRE

DICI

EMBR

E

ENER

O

FEBR

ERO

MAR

ZO

ABRI

L

MAY

O

JUNI

O

JULI

O

AGO

STO

SEPT

IEM

BRE

OCT

UBR

E

NOV

IEM

BRE

DICI

EMBR

E

2013 2014

2014 ha sido un año donde el número de afiliados del mar a

la Seguridad Social se ha visto levemente reducido (-0,4%)

en la CAE. Si bien en 2013, y como media mensual, las

personas inscritas bajo el régimen especial del mar se con-

tabilizaban en 3.800, dicha cifra se ha reducido a 3.784 en

2014. Bizkaia es donde más se ha resentido dicha cifra

(pasa de 2.790 en 2013 a 2.768 en 2014), mientras que el

territorio gipuzkoano sostiene su afiliación (1.010 en 2013 y

1.017 en 2014).

El mes de diciembre del último año registra a la baja con un

total de 3.201 personas inscritas a la Seguridad Social en la

CAE. Dicha bajada con respecto del mes precedente (432

bajas producidas en el último mes) viene siendo habitual

por esta época del año, donde muchas de las embarcacio-

nes se adhieren al parón biológico hasta que la actividad

recobra fuerza a finales de enero-comienzos de febrero con

la pesquería del verdel.

Lan merkatua / Mercado de trabajo

Foto: 'CC BY-3.0-ES 2012/EJ-GV/Irekia-

Page 10: 79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20€¦ · diante el nuevo sistema de distribución por provincias, que fi-nalmente se decretó en marzo. Esto dividió a las flotas

Pág 10

79. zenbakia

Antxoa / Anchoa

Produktuen fitxak / Fichas productos

En 2014, la anchoa supone la tercera parte de las ven-

tas conjuntas, asentándose en primera posición en el

ranking por segundo año consecutivo, tras tomar relevo

al bonito.

Las descargas han ido incrementándose progresiva-

mente, tanto que en el último año cerrado se ha regis-

trado casi el doble de anchoa que en el ejercicio de

2012. Asimismo, dicho incremento de oferta ha hecho

bajar el precio medio de la especie hasta 1,76 €/kg, un

30% menos que un año antes (su cotización era del

2,49 €/kg en 2013 y 2,24 €/kg en 2012).

Consecuentemente, y a pesar

del positivo progreso de las

descargas, la recaudación se

ha visto afectada por la bajada

del precio en primera venta y ha descendido un 4% en

el último año con respecto a 2013. Aún así, los ingre-

sos de la anchoa han sido casi un 50% más elevados

en relación a 2012.

Fuente: Notas de primera venta de productos pesqueros. Datos de productos con destino fresco, congelado y transformado. Elaboración propia.

6.699,9

9.282,5

12.652,0

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

2012 2013 2014

Volumen enero-diciembre (Tn)

15.009,1

23.116,522.225,3

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

2012 2013 2014

Valor enero-diciembre (Mil €)

2,24

2,49

1,76

1,50

1,70

1,90

2,10

2,30

2,50

2,70

2012 2013 2014

Precio enero-diciembre (€/kilo)

Page 11: 79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20€¦ · diante el nuevo sistema de distribución por provincias, que fi-nalmente se decretó en marzo. Esto dividió a las flotas

Pág 11

79. zenbakia

Antxoa / Anchoa

Produktuen fitxak / Fichas productos

Fuente: Notas de primera venta de productos pesqueros. Datos de productos con destino fresco, congelado y transformado. Elaboración propia.

Evolución

ENERO-DICIEMBRE

2014/2013 2014/2012

Volumen 36,30% 88,84%

Valor -3,85% 48,08%

Precio -29,46% -21,58%

EVOLUCIÓN ANUAL DEL PRECIO (€/Kg)

EVOLUCIÓN MENSUAL DEL VOLUMEN (TN) Y PRECIO (€/Kg)

1,691,481,53

1,77

3,03

2,04

1,631,71

3,51

4,70

3,96

5,72

11,31

2,72

2,062,24

2,49

1,76

0,00

2,00

4,00

6,00

8,00

10,00

12,00

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

-

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

9,0

-

1.000,0

2.000,0

3.000,0

4.000,0

5.000,0

6.000,0

7.000,0

8.000,0

9.000,0

En

e

Feb

Ma

r

Ab

r

Ma

y

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

No

v

Dic

En

e

Feb

Ma

r

Ab

r

Ma

y

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

No

v

Dic

En

e

Feb

Ma

r

Ab

r

Ma

y

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

No

v

Dic

2012 2013 2014

Volumen (tn)

Precio Medio (€/kg)

Page 12: 79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20€¦ · diante el nuevo sistema de distribución por provincias, que fi-nalmente se decretó en marzo. Esto dividió a las flotas

Pág 12

79. zenbakia

Sardina

Produktuen fitxak / Fichas productos

2014ko jardunaldian, sardinak deskargen %31 osotu du,

15.082 tona pasatxorekin (2013an baino ia laurden bat

gehiago). Diru-sarreren aldetik, berriz, guztizkoaren %17

(guztira 11.309 mila €), antxoaren atzetik bigarren

postuan kokatuz.

Errekaudazio hau aurreko urtekoaren bikoitza da ia ia eta

sarrera hauek horrenbeste igo izanaren zergatia, sardinak

azken urtean jasan duen berbalorizazioan datza nagusiki

(sardina 2013an 0,49 €/kg kotizatzetik 0,75 €/kg-ra pasa

baita).

Honenbestez, sardina, oraintxu arte izan ez duen garran-

tzia irabazten ari da. Orain arte, espezie honen arrantzal-

dia beste espezie batzuen arrantzaldiek baldintzatzen

bazuten (bada antxoaren eta berdelaren arrantzaldiek

batetik, eta hegaluzearenak beste-

tik), azkenaldian hegaluzearen mi-

grazioan diren aldeketak medio, sar-

dinaren arrantzaldia euskal arrantza-

leentzako aukera ona izaten ari da. Eta hori nabari izan

da azken urtean, bai deskargetan, baita espezie honek

izan duen garrantzia ekonomikoan ere.

Azken abenduko datuak erreparatuz, sardinak 200 mila

euro pasatxo sarrera (guztizkoaren %14) eragin ditu eus-

kal lonjetan, berdel eta betaundiaren atzetik garrantzia

gehien izan duen espeziea izanik. Aurreko urteko hil bera-

rekin konparatuz, emaitza eskaxak badira ere, kontuan

izan behar da azken urteko urrian bereziki eta azaroan

ere emaitza paregabeak izan dituela sardinak.

Fuente: Notas de primera venta de productos pesqueros. Datos de productos con destino fresco, congelado y transformado. Elaboración propia.

43,0

1.217,4

329,8

0,00

200,00

400,00

600,00

800,00

1.000,00

1.200,00

1.400,00

2012 2013 2014

Volumen diciembre (Tn)

31,0

613,0

200,9

0,00

100,00

200,00

300,00

400,00

500,00

600,00

700,00

2012 2013 2014

Valor diciembre (Mil €)

0,72

0,50

0,61

0,00

0,10

0,20

0,30

0,40

0,50

0,60

0,70

0,80

2012 2013 2014

Precio diciembre (€/kilo)

19.303,2

12.224,5

15.081,6

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

2012 2013 2014

Volumen enero-diciembre (Tn)

11.059,4

5.977,5

11.308,7

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

2012 2013 2014

Valor enero-diciembre (Mil €)

0,57

0,49

0,75

0,00

0,10

0,20

0,30

0,40

0,50

0,60

0,70

0,80

2012 2013 2014

Precio enero-diciembre (€/kilo)

Page 13: 79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20€¦ · diante el nuevo sistema de distribución por provincias, que fi-nalmente se decretó en marzo. Esto dividió a las flotas

Pág 13

79. zenbakia

Sardina

EVOLUCIÓN MENSUAL DEL VOLUMEN (TN) Y PRECIO (€/Kg)

Produktuen fitxak / Fichas productos

Fuente: Notas de primera venta de productos pesqueros. Datos de productos con destino fresco, congelado y transformado. Elaboración propia.

Evolución DICIEMBRE ENERO-DICIEMBRE

2014/2013 2014/2012 2014/2013 2014/2012

Volumen -72,91% 666,69% 23,37% -21,87%

Valor -67,22% 547,73% 89,19% 2,25%

Precio 21,01% -15,52% 53,35% 30,88%

EVOLUCIÓN ANUAL DEL PRECIO (€/Kg)

0,16

0,200,21

0,27

0,240,26

0,360,34

0,300,28

0,35

0,32 0,320,34

0,31

0,42

0,32

0,48

0,57

0,49

0,75

0,00

0,10

0,20

0,30

0,40

0,50

0,60

0,70

0,80

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

-

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

-

1.000,0

2.000,0

3.000,0

4.000,0

5.000,0

6.000,0

7.000,0

8.000,0

9.000,0

10.000,0

En

e

Feb

Ma

r

Ab

r

Ma

y

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

No

v

Dic

En

e

Feb

Ma

r

Ab

r

Ma

y

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

No

v

Dic

En

e

Feb

Ma

r

Ab

r

Ma

y

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

No

v

Dic

2012 2013 2014

Volumen (tn)

Precio Medio (€/kg)

Page 14: 79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20€¦ · diante el nuevo sistema de distribución por provincias, que fi-nalmente se decretó en marzo. Esto dividió a las flotas

Pág 14

79. zenbakia

Hegaluze / Bonito del norte

Produktuen fitxak / Fichas productos

Las modificaciones apreciadas en la ruta de migración

de los túnidos y la ausencia de éstos en el Golfo de

Bizkaia han influido en la pesquería del bonito estos

últimos años. Este año, los arrantzales vascos han teni-

do que trasladarse hasta las aguas irlandesas, lo que

ha incrementado sobremanera los costes de carburan-

te, la duración de salidas a la mar y el riesgo de los

arrantzales. Por tanto, la rentabilidad de esta pesquería

se ha visto notablemente afectada.

En estas circunstancias, las toneladas de bonito des-

cargadas en el último año se acercan a los tres mil (en

concreto, 2.966 tn), descargas que han caído a la mitad

con respecto de las de

dos años antes. Para-

lelamente, dicho túnido ha ido perdiendo peso econó-

mico para los arrantzales (pasa de computar del 28%

de las ventas conjuntas en 2012, a 19% en 2013 y a

15% en 2014). Y es que los ingresos generados en

2014, que sobrepasan los 10.000 mil euros, han des-

cendido a la mitad desde 2012 y un 20% en relación a

2013. En dicho periodo, la cotización no manifiesta

grandes cambios (ha bajado levemente de 3,5 €/kg en

2012 y 2013 a 3,4 €/kg en el último año).

Fuente: Notas de primera venta de productos pesqueros. Datos de productos con destino fresco, congelado y transformado. Elaboración propia.

6.362,3

3.577,7

2.965,7

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

2012 2013 2014

Volumen enero-diciembre (Tn)

22.205,6

12.521,110.032,8

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

2012 2013 2014

Valor enero-diciembre (Mil €)

3,49 3,50

3,38

3,00

3,10

3,20

3,30

3,40

3,50

3,60

2012 2013 2014

Precio enero-diciembre (€/kilo)

Page 15: 79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20€¦ · diante el nuevo sistema de distribución por provincias, que fi-nalmente se decretó en marzo. Esto dividió a las flotas

Pág 15

79. zenbakia

Hegaluze / Bonito del norte

EVOLUCIÓN MENSUAL DEL VOLUMEN (TN) Y PRECIO (€/Kg)

Produktuen fitxak / Fichas productos

Fuente: Notas de primera venta de productos pesqueros. Datos de productos con destino fresco, congelado y transformado. Elaboración propia.

Evolución ENERO-DICIEMBRE

2014/2013 2014/2012

Volumen -17,11% -53,39%

Valor -19,87% -54,82%

Precio -3,34% -3,07%

EVOLUCIÓN ANUAL DEL PRECIO (€/Kg)

2,282,15 2,17

2,71

2,55

2,32

2,82

3,53

3,88

2,932,87

2,80

2,31

3,02

3,23

4,05

3,563,69

3,49 3,503,38

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

4,50

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

-

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

-

500,0

1.000,0

1.500,0

2.000,0

2.500,0

En

e

Feb

Ma

r

Ab

r

Ma

y

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

No

v

Dic

En

e

Feb

Ma

r

Ab

r

Ma

y

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

No

v

Dic

En

e

Feb

Ma

r

Ab

r

Ma

y

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

No

v

Dic

2012 2013 2014

Volumen (tn)

Precio Medio (€/kg)

Page 16: 79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20€¦ · diante el nuevo sistema de distribución por provincias, que fi-nalmente se decretó en marzo. Esto dividió a las flotas

Pág 16

79. zenbakia

Berdel eta betaundia / Verdel-caballa y estornino

Produktuen fitxak / Fichas productos

Fuente: Notas de primera venta de productos pesqueros. Datos de productos con destino fresco, congelado y transformado. Elaboración propia.

Berdel eta betaundiak guztizko sarreren %14 osotzen

du, 9.043 mila eurorekin. Sarrera hauek %11 igo dira

azken urtean, izan ere %17 berdel eta betaundi gehia-

go bildu baita lonjan.

Aipagarriak dira 2014an espezie hauen kuotaren ba-

naketan izaniko aldaketak. Izan ere ministeritzak ba-

natze prozedura berri bati ekin dio azken urtean, pro-

bintziakako kuotaren banaketari dagokiona, hain zu-

zen ere, eta honek, A coruña, Lugo, Pontevedra, Astu-

rias, Cantabria eta Bizkaia eta Gipuzkoari eragin die,

arrastre eta zerkua ez beste gainontzeko arteetan.

Kuotaren banaketan probintziakako irizpidea erabili

izanak akordioetara iristeko zailtasunak ekarri ditu eta,

ondorioz, martxoko

dekreturarte atzeratu

zegozkien arteetarako

arrantzaldiaren hasiera. Hori dela medio, berdel eta

betaundiaren deskargak martxoa eta apirilan pilatu

ziren nagusiki, eskariaren puntako gorakada horrek

prezioetan eragin beherakorra izanez (2013ko 0,79 €/

kg-tik 2014ko 0,75 €/kg-raino). Gauzak honela, sarre-

rak ahulago igo dira deskargen aldean azken urtean.

Abenduko enkanteei dagokienez, berdela eta betaun-

dia izan dira nagusi, enkanteetako %19 osatuz, 274

mila eurorekin. Guztira 242 tona berdel eta betaundi

bildu dira euskal lonjetan.

135,9

192,4

242,1

0

50

100

150

200

250

300

2012 2013 2014

Volumen diciembre (Tn)

139,6159,9

273,9

0

50

100

150

200

250

300

2012 2013 2014

Valor diciembre (Mil €)

1,03

0,83

1,13

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

2012 2013 2014

Precio diciembre (€/kilo)

12.791,6

10.240,8

12.024,3

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

2012 2013 2014

Volumen enero-diciembre (Tn)

12.774,6

8.122,9

9.042,9

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

2012 2013 2014

Valor enero-diciembre (Mil €)

1,000,79

0,75

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

2012 2013 2014

Precio enero-diciembre (€/kilo)

Page 17: 79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20€¦ · diante el nuevo sistema de distribución por provincias, que fi-nalmente se decretó en marzo. Esto dividió a las flotas

Pág 17

79. zenbakia

Berdel eta betaundia / Verdel-Caballa y estornino

Produktuen fitxak / Fichas productos

Fuente: Notas de primera venta de productos pesqueros. Datos de productos con destino fresco, congelado y transformado. Elaboración propia.

Evolución DICIEMBRE ENERO-DICIEMBRE

2014/2013 2014/2012 2014/2013 2014/2012

Volumen 25,84% 78,17% 17,42% -6,00%

Valor 71,25% 96,25% 11,33% -29,21%

Precio 36,08% 10,15% -5,19% -24,69%

EVOLUCIÓN ANUAL DEL PRECIO (€/Kg)

EVOLUCIÓN MENSUAL DEL VOLUMEN (TN) Y PRECIO (€/Kg)

0,22 0,23

0,28 0,28

0,37

0,29 0,29

0,39

0,46

0,52

0,390,36

0,51

0,330,35

0,27

0,48

1,04

1,00

0,79

0,75

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

-

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

1,4

1,6

1,8

2,0

-

1.000,0

2.000,0

3.000,0

4.000,0

5.000,0

6.000,0

7.000,0

8.000,0

En

e

Feb

Ma

r

Ab

r

Ma

y

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

No

v

Dic

En

e

Feb

Ma

r

Ab

r

Ma

y

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

No

v

Dic

En

e

Feb

Ma

r

Ab

r

Ma

y

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

No

v

Dic

2012 2013 2014

Volumen (tn)

Precio Medio (€/kg)

Page 18: 79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20€¦ · diante el nuevo sistema de distribución por provincias, que fi-nalmente se decretó en marzo. Esto dividió a las flotas

Pág 18

79. zenbakia

Txitxarroa / Chicharro En 2014, el chicharro ha bajado a la mitad en sus descar-

gas y, a pesar de que se haya elevado su cotización en

lonja (de 0,66 €/kg a 0,77 €/kg), sus ingresos han retroce-

dido un 47% respecto de 2013. Estos resultados contras-

tan con los de años anteriores (2010-2013), años en los

que los arrantzales obtuvieron mayor rentabilidad a esta

pesquería.

En 2014, las 2.900 toneladas manejadas en lonja (5,9%

del total) aportaron un valor de 2.246 mil euros a la cifra

conjunta de ventas, esto es, un 3,4% del total de ventas.

Por su parte, en el último

mes del año solo se inter-

cambiaron 129 toneladas, un

13% del volumen total, atri-

buyéndose 98 mil euros (casi

un 7% de los ingresos en

lonja).

Produktuen fitxak / Fichas productos

Fuente: Notas de primera venta de productos pesqueros. Datos de productos con destino fresco, congelado y transformado. Elaboración propia.

50,6

356,0

129,4

0

50

100

150

200

250

300

350

400

2012 2013 2014

Volumen diciembre (Tn)

54,9

144,3

98,4

0

20

40

60

80

100

120

140

160

2012 2013 2014

Valor diciembre (Mil €)

1,09

0,41

0,76

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

2012 2013 2014

Precio diciembre (€/kilo)

5.091,2

6.429,6

2.901,0

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

2012 2013 2014

Volumen enero-diciembre (Tn)

3.269,5

4.255,3

2.246,0

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

4.500

2012 2013 2014

Valor enero-diciembre (Mil €)

0,64 0,66

0,77

0,00

0,10

0,20

0,30

0,40

0,50

0,60

0,70

0,80

0,90

2012 2013 2014

Precio enero-diciembre (€/kilo)

Page 19: 79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20€¦ · diante el nuevo sistema de distribución por provincias, que fi-nalmente se decretó en marzo. Esto dividió a las flotas

Pág 19

79. zenbakia

Txitxarroa / Chicharro

Produktuen fitxak / Fichas productos

Fuente: Notas de primera venta de productos pesqueros. Datos de productos con destino fresco, congelado y transformado. Elaboración propia.

Evolución DICIEMBRE ENERO-DICIEMBRE

2014/2013 2014/2012 2014/2013 2014/2012

Volumen -63,67% 155,68% -54,88% -43,02%

Valor -31,81% 79,18% -47,22% -31,30%

Precio 87,68% -29,92% 16,98% 20,56%

EVOLUCIÓN ANUAL DEL PRECIO (€/Kg)

EVOLUCIÓN MENSUAL DEL VOLUMEN (TN) Y PRECIO (€/Kg)

0,71

0,59 0,60

0,55 0,55

0,640,62

0,53

0,58 0,58

0,760,74

0,81

0,61

0,54

0,69

0,39

0,59

0,640,66

0,77

0,00

0,10

0,20

0,30

0,40

0,50

0,60

0,70

0,80

0,90

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

-

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

1,4

1,6

1,8

2,0

-

500,0

1.000,0

1.500,0

2.000,0

2.500,0

3.000,0

3.500,0

En

e

Feb

Ma

r

Ab

r

Ma

y

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

No

v

Dic

En

e

Feb

Ma

r

Ab

r

Ma

y

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

No

v

Dic

En

e

Feb

Ma

r

Ab

r

Ma

y

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

No

v

Dic

2012 2013 2014

Volumen (tn)

Precio Medio (€/kg)

Page 20: 79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20€¦ · diante el nuevo sistema de distribución por provincias, que fi-nalmente se decretó en marzo. Esto dividió a las flotas

Pág 20

79. zenbakia

Legatza / Merluza

Produktuen fitxak / Fichas productos

Bajurako legatzaren arrantzaldiak nabar-

men egin du behera azken hiru urteetan,

2009-2011 tartean jasotako urteroko 3.000

tonatik gorakoak atzean utziaz. 2012 urtetik

aurrera deskargak nabarmen jaitsi dira,

azken urteko minimoetaraino. 2014an, 500

tonetara ere ez ziren iritsi (492 tn, zehazki),

guztira jasotakoaren gain %1 baino ez. Sal-

menten balioa ere erdira jaitsi zen azken

urtean, 1.848 mila eurotaraino, eta zifra

hau sarrera guztien gain ia %3 besterik ez

da.

Abenduko datuei buruz, 19 tona eta 66 mila

euroko sarrerekin, kofradian bildutakoaren

ia %5 suposatu du legatzak.

Fuente: Notas de primera venta de productos pesqueros. Datos de productos con destino fresco, congelado y transformado. Elaboración propia.

154,8

15,5 18,5

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

2012 2013 2014

Volumen diciembre (Tn)

441,7

48,865,8

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

2012 2013 2014

Valor diciembre (Mil €)

2,85

3,153,56

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

2012 2013 2014

Precio diciembre (€/kilo)

2.312,4

1.429,3

491,6

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

2012 2013 2014

Volumen enero-diciembre (Tn)

5.634,0

3.617,2

1.848,0

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

2012 2013 2014

Valor enero-diciembre (Mil €)

2,44

2,53

3,76

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

2012 2013 2014

Precio enero-diciembre (€/kilo)

Page 21: 79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20€¦ · diante el nuevo sistema de distribución por provincias, que fi-nalmente se decretó en marzo. Esto dividió a las flotas

Pág 21

79. zenbakia

Legatza / Merluza

Produktuen fitxak / Fichas productos

Fuente: Notas de primera venta de productos pesqueros. Datos de productos con destino fresco, congelado y transformado. Elaboración propia.

Evolución DICIEMBRE ENERO-DICIEMBRE

2014/2013 2014/2012 2014/2013 2014/2012

Volumen 19,44% -88,05% -65,60% -78,74%

Valor 34,94% -85,11% -48,91% -67,20%

Precio 12,98% 24,60% 48,52% 54,28%

EVOLUCIÓN ANUAL DEL PRECIO (€/Kg)

EVOLUCIÓN MENSUAL DEL VOLUMEN (TN) Y PRECIO (€/Kg)

4,91

4,214,39

4,80

5,08

4,41 4,38

4,65

4,39

4,154,08

4,25

4,51

3,84

3,64

2,56

2,101,98

2,442,53

3,76

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

6,00

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

-

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

5,0

-

50,0

100,0

150,0

200,0

250,0

300,0

350,0

400,0

En

e

Feb

Ma

r

Ab

r

Ma

y

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

No

v

Dic

En

e

Feb

Ma

r

Ab

r

Ma

y

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

No

v

Dic

En

e

Feb

Ma

r

Ab

r

Ma

y

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

No

v

Dic

2012 2013 2014

Volumen (tn)

Precio Medio (€/kg)

Page 22: 79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20€¦ · diante el nuevo sistema de distribución por provincias, que fi-nalmente se decretó en marzo. Esto dividió a las flotas

Pág 22

79. zenbakia

Behatokia / Observatorio del sector Encuesta Económica Pesca Marítima . Resultados 2013

L a Encuesta Económica de Pesca Marítima,

es una operación estadística incluida en el

Plan Estadístico Nacional 2013-2016 que

realiza anualmente el Ministerio de Agricultura, Ali-

mentación y Medio Ambiente (MAGRAMA). Esta

operación estadística permite realizar un seguimien-

to del sector pesquero con el fin de obtener una polí-

tica pesquera adecuada y racional.

Utilizando la metodología SEC-95 y adaptándose al

Plan General de Contabilidad de 2007, se elaboran

una serie de Indicadores Económicos que permiten

entender el comportamiento del sector pesquero en

términos económicos y así poder analizar el mismo.

La población objetivo de esta operación estadística

son los buques que integran la Flota Pesquera espa-

ñola, seleccionando una muestra representativa me-

diante un muestreo estratificado aleatorio.

El ámbito espacial se refiere al conjunto de calade-

ros donde los buques tienen autorización para fae-

nar; los cuales se agrupan en diferentes suprarregio-

nes. (Atlántico Norte, Mediterráneo y Otras Regio-

nes). Además, dentro de estas suprarregiones, se

diferencia entre Aguas Nacionales y Aguas no Na-

cionales.

Resultados económicos a nivel nacional. Año 2013

Page 23: 79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20€¦ · diante el nuevo sistema de distribución por provincias, que fi-nalmente se decretó en marzo. Esto dividió a las flotas

Pág 23

79. zenbakia

Behatokia / Observatorio del sector

Resultados económicos a nivel nacional. Año 2013

Producción pesquera a precios básicos: valor de la

producción a precios del productor más las subvencio-

nes a los productos netas de impuestos

Consumos intermedios a precios de adquisición:

valor de los bienes y servicios consumidos como insu-

mos en el proceso de producción.

Valor añadido neto (VAB) a precios básicos: repre-

senta el resultado económico final de la actividad pro-

ductiva. Es la producción a precios básicos menos los

consumos intermedios a precios de adquisición.

Consumos de capital fijo o amortizaciones: cuanti-

fican la depreciación del equipo capital en el proceso

de producción durante el periodo anual de referencia.

Valor añadido neto (VAN) a precios básicos: repre-

senta el saldo contable de la Cuenta de Producción y

permite valorar la productividad de una economía de

forma neta cuando se le deduce el consumo de capital

fijo.

Otras subvenciones a la producción: comprenden

las subvenciones que pueden recibir las unidades de

producción residentes como consecuencia de su parti-

cipación en la producción. Se exceptúan las subven-

ciones a los productos.

Otros impuestos sobre la producción: son impues-

tos que soportan las empresas como resultado de su

participación en la producción, independientemente de

la cantidad o el valor de los bienes o servicios produci-

dos o vendidos.

Renta de la pesca o valor añadido neto a coste de

factores: es igual al valor añadido neto a precios bási-

cos más otras subvenciones a la producción menos

Otros impuestos sobre la producción.

Definición de las principales macromagnitudes pesqueras

Una vez definidas las principales macromagnitudes pesqueras, se presentan en la siguiente tabla los valores

obtenidos para el año 2013 para el sector pesquero en su conjunto. Posteriormente, se puede ver dicha estruc-

tura para las distintas regiones en las que se incluyen los caladeros en los que faenan los buques, y que son los

siguientes:

- Atlántico Norte: incluye el Mar Báltico (zonas CIEM III (b-d), Mar del Norte (zonas CIEM IIIa, IV

y VIId) y Ártico Oriental (zonas CIEM I y II) y Atlántico Norte (zonas CIEM V – XIV y zonas NAFO)

- Mediterráneo: Mar Mediterráneo y Mar Negro

- Otras Regiones

Dentro de estos caladeros se diferencia entre aguas nacionales y aguas no nacionales.

Page 24: 79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20€¦ · diante el nuevo sistema de distribución por provincias, que fi-nalmente se decretó en marzo. Esto dividió a las flotas

Pág 24

79. zenbakia

Behatokia / Observatorio del sector

Resultados económicos a nivel nacional. Año 2013

En la tabla siguiente se muestran las principales macromagnitudes obtenidas por el sector de pesca marítima en el

año 2013.

Tabla 1. Estructura de las macromagnitudes pesqueras sobre la producción pesquera. Sector pesca marítima.

Fuente: Encuesta Económica de Pesca Marítima.

El valor de la producción pesquera

está formado mayoritariamente por los

ingresos procedentes de la actividad

pesquera, ya que las subvenciones a

los productos son un mínimo porcen-

taje.

Los consumos intermedios suponen

aproximadamente un 54% sobre el

valor de la producción, siendo el input

relacionado con el combustible y lubri-

cantes el que mayor % representa.

El valor añadido bruto a precios

básicos se obtiene como diferencia

entre el valor de la producción y los

consumos intermedios, siendo un

46,5% sobre el total de la producción.

El valor añadido neto resulta una vez

descontados los consumos de capital

fijo (amortizaciones), que son de un

5,5%.

Añadiendo a este concepto las otras

subvenciones a la producción y dedu-

ciendo los otros impuestos, se obtiene

la renta de la pesca. Este importe

supone un 41% respecto al valor de la

producción pesquera a precios bási-

cos.

Valor Estructura

1.912,84 100,00%

A.1 INGRESOS por Actividad Pesquera 1.912,16 99,96%

A.2 SUBVENCIONES a los productos 0,68 0,04%

1.022,96 53,48%

B.1 Cebo, Sal, Hielo, Envases y embalajes 57,68 3,02%

B.2 Aprovisionamientos 35,39 1,85%

B.3 Aparejos 57,34 3,00%

B.4 Repuestos, Reparación y mantenimiento 128,72 6,73%

B.5 Combustible y Lubricantes 422,39 22,08%

B.6 Otros Servicios 134,00 7,01%

B.7 Gastos Portuarios 71,02 3,71%

B.8 Otros Gastos del Buque 64,93 3,39%

B.9 Otros Gastos no actividad pesquera 51,50 2,69%

889,88 46,52%

104,94 5,49%

784,95 41,04%

10,83 0,57%

2,77 0,14%

793,01 41,46%

Año 2013

A.- PRODUCCIÓN PESQUERA precios básicos

B.- CONSUMOS INTERMEDIOS a precios de adquisición

C = (A-B) VALOR AÑADIDO BRUTO a precios básicos

D.- CONSUMOS DE CAPITAL FIJO (AMORTIZACIONES)

E = (C-D) VALOR AÑADIDO NETO a precios básicos

F.- OTRAS SUBVENCIONES a la Producción

G.- OTROS IMPUESTOS sobre la Producción

H = (E+F-G) RENTA DE LA PESCA

datos en milones de € a precios básicos

Page 25: 79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20€¦ · diante el nuevo sistema de distribución por provincias, que fi-nalmente se decretó en marzo. Esto dividió a las flotas

Pág 25

79. zenbakia

Behatokia / Observatorio del sector

Resultados económicos a nivel nacional. Año 2013

Una vez presentados los resultados obtenidos por el sector en su conjunto, se reflejan ahora las macromagnitudes

para los distintos caladeros anteriormente definidos.

Fuente: Encuesta Económica de Pesca Marítima.

Tabla 2. Estructura macromagnitudes pesqueras sobre la producción pesquera por zonas. Sector pesa marítima

Valor Estructura Valor Estructura Valor Estructura Valor Estructura

A.- PRODUCCIÓN PESQUERA precios básicos 720,46 100,00% 288,41 100,00% 903,97 100,00% 1.912,84 100,00%

A.1 INGRESOS por Actividad Pesquera 720,46 100,00% 288,41 100,00% 90,29 99,92% 1.912,16 99,96%

A.2 SUBVENCIONES a los productos 0,00 0,00% 0,00 0,00% 0,68 0,08% 0,68 0,04%

B.- CONSUMOS INTERMEDIOS a precios de adquisición 336,07 46,65% 159,24 55,21% 527,65 58,37% 1.022,96 53,48%

B.1 Cebo, Sal, Hielo, Envases y embalajes 21,51 2,99% 6,23 2,16% 29,94 3,31% 57,68 3,02%

B.2 Aprovisionamientos 15,01 2,08% 1,71 0,59% 18,67 2,07% 35,39 1,85%

B.3 Aparejos 23,22 3,22% 6,74 2,34% 27,37 3,03% 57,34 3,00%

B.4 Repuestos, Reparación y mantenimiento 40,87 5,67% 23,92 8,29% 63,93 7,07% 128,72 6,73%

B.5 Combustible y Lubricantes 161,15 22,37% 71,12 24,66% 190,12 21,03% 422,39 22,08%

B.6 Otros Servicios 25,96 3,60% 8,41 2,91% 99,64 11,02% 134,00 7,01%

B.7 Gastos Portuarios 14,72 2,04% 14,81 5,14% 41,48 4,59% 71,02 3,71%

B.8 Otros Gastos del Buque 13,39 1,86% 18,83 6,53% 32,71 3,62% 64,93 3,39%

B.9 Otros Gastos no actividad pesquera 20,25 2,81% 7,47 2,59% 23,78 2,63% 51,50 2,69%

C = (A-B) VALOR AÑADIDO BRUTO a precios básicos 384,39 53,35% 129,17 44,79% 376,33 41,63% 889,88 46,52%

D.- CONSUMOS DE CAPITAL FIJO (AMORTIZACIONES) 41,22 5,72% 13,63 4,73% 50,09 5,54% 104,94 5,49%

E = (C-D) VALOR AÑADIDO NETO a precios básicos 343,17 47,63% 115,53 40,06% 326,24 36,09% 784,95 41,04%

F.- OTRAS SUBVENCIONES a la Producción 0,94 0,13% 3,52 1,22% 6,38 0,71% 10,83 0,57%

G.- OTROS IMPUESTOS sobre la Producción 2,10 0,29% 0,46 0,16% 0,21 0,02% 2,77 0,14%

H = (E+F-G) RENTA DE LA PESCA 342,01 47,47% 118,59 41,12% 332,41 36,77% 793,01 41,46%

TOTAL SECTORATLÁNTICO NORTE MEDITERRÁNEO OTRAS REGIONESdatos en milones de € a precios básicos

Page 26: 79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20€¦ · diante el nuevo sistema de distribución por provincias, que fi-nalmente se decretó en marzo. Esto dividió a las flotas

Pág 26

79. zenbakia

Behatokia / Observatorio del sector

Resultados económicos a nivel nacional. Año 2013

A la vista de los datos anteriores, se observa que las macromagnitudes obtenidas en Otras regiones son superio-

res a las obtenidas en el resto de caladeros (Atlántico Norte y Mediterráneo). Sin embargo, la renta de la pesca

obtenida en el caladero Atlántico Norte es mayor, seguida de la obtenida en Otras Regiones, y duplicando prácti-

camente a la del Mediterráneo.

El valor de la producción pesquera proviene prácticamente en su totalidad de los ingresos derivados de la activi-

dad pesquera, salvo en el caladero denominado Otras Regiones, en el que las subvenciones a los productos tie-

nen una pequeña representatividad (0,08%).

Los consumos intermedios representan respectivamente un 47%, 55% y un 58% para los caladeros Atlántico

Norte, Mediterráneo y Otras Regiones. Este porcentaje es superior para el caladero Otras Regiones por el mayor

importe de combustible al que tienen que hacer frente los buques que faenan en este caladero.

Gráfico 1. Distribución de los consumos intermedios por caladeros. Elaboración propia.

Como se aprecia en el gráfico, para los buques que faenan en los caladeros Atlántico Norte y Mediterráneo el gas-

to en combustible y lubricantes junto con los repuestos, reparaciones y mantenimiento de los buques supone apro-

ximadamente el 60% de los gastos totales. Para los buques que faenan en Otras Regiones, este desembolso es

algo menor (48% aproximadamente).

6% 4%7%

12%

48%

8%

4%4%6%

ATLÁNTICO NORTE

6% 4%5%

12%

36%

19%

8%6% 5%

OTRAS REGIONES

4% 1%4%

15%

45%

5%

9%

12%5%

MEDITERRÁNEO

Cebo, Sal, Hielo, Envases y embalajes Aprovisionamientos Aparejos

Repuestos, Reparación y mantenimiento Combustible y Lubricantes Otros Servicios

Gastos Portuarios Otros Gastos del Buque Otros Gastos no actividad pesquera

Page 27: 79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20€¦ · diante el nuevo sistema de distribución por provincias, que fi-nalmente se decretó en marzo. Esto dividió a las flotas

Pág 27

79. zenbakia

Behatokia / Observatorio del sector

Resultados económicos a nivel nacional. Año 2013

A través de la Encuesta Económica de Pesca Marítima se pueden obtener datos relativos al combustible; la

evolución del precio medio se refleja en la siguiente tabla.

Tabla 3. Evolución del precio medio del combustible.

El precio medio del gasóleo se incrementa hasta el año 2012, reduciéndose ligeramente en 2013; como se ob-

serva en la anterior tabla. No ocurre lo mismo con la gasolina, cuyo precio aumenta progresivamente desde

2010. Respecto al consumo de combustible, el gasóleo es utilizado en el 91% de los buques; mientras que el

9% restante utilizan gasolina.

Otro gasto relevante es el que suponen los aprovisionamientos para el barco junto con el relacionado con el

cebo, sal, hielo, envases y embalajes además de los aparejos; representando un 18% en el caladero Atlántico

Norte, un 9% en el Mediterráneo y un 14% en las Otras Regiones.

El valor añadido bruto a precios básicos se calcula deduciendo los consumos intermedios al valor de la pro-

ducción y representa respectivamente un 53%, 45% y 42% en función del caladero.

Descontando los consumos de capital fijo o amortizaciones se obtiene el valor añadido neto a precios bási-

cos; este valor supone un 48% para el caladero Atlántico Norte, un 40% para el Mediterráneo y un 36% en las

Otras Regiones.

La renta de la pesca, calculada añadiendo las subvenciones a la producción y deduciendo los impuestos que

gravan la producción, supone un 47%, 41% y 37% respectivamente para los caladeros Atlántico Norte, Medite-

rráneo y Otras Regiones.

Tipo de combustible 2010 2011 2012 2013

GASÓLEO 0,57 0,66 0,72 0,68

GASOLINA 1,28 1,27 1,32 1,38

Total combustible 0,66 0,72 0,78 0,74

Precio medio por litro (euros)

Fuente: Encuesta Económica de Pesca Marítima.

Page 28: 79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20€¦ · diante el nuevo sistema de distribución por provincias, que fi-nalmente se decretó en marzo. Esto dividió a las flotas

Pág 28

79. zenbakia

Amortizaciones

104,94

Otras subvenciones netas

a la producción10,83

Valor añadido neto a precios básicos784,95

Valor añadido neto a precios básicos

784,95

RENTA DE LA PESCA

793,01

Ingresos por actividad pesquera

1.912,84

Subvenciones a los

productos

0,68

Producción a precios básicos

1.912,84

Valor añadido bruto a precios básicos

889,88

Consumos intermedios

1.022,96

Resultados económicos a nivel nacional. Año 2013

La representación gráfica de las macromagnitudes anteriormente analizadas:

Gráfico 2. Esquema macromagnitudes Pesca Marítima. Año 2013.

Page 29: 79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20€¦ · diante el nuevo sistema de distribución por provincias, que fi-nalmente se decretó en marzo. Esto dividió a las flotas

Pág 29

79. zenbakia

Indicadores Socioeconómicos del sector de Pesca Marítima

Resultados económicos a nivel nacional. Año 2013

(1) Encuesta Económica de Pesca Marítima

(2) Elaboración propia con datos INE

(3) Censo de Flota Operativa a 31 de diciembre

Fuentes:

Una vez presentadas las macromagnitudes económicas se obtiene la siguiente información sobre los indicadores

socioeconómicos del sector. En la tabla que se muestra a continuación se puede ver la variación porcentual res-

pecto al año anterior de los indicadores socioeconómicos de la pesca.

Tabla 3. Indicadores Socioeconómicos del sector de Pesca Marítima. Año 2013.

INDICADORES ECONÓMICOS

2,04% -2,78% -0,95%

0,48% -4,77% -2,51%

93.779 3.713.547 231.217

49.553 1.578.467 107.604

47.026 1.163.471 101.103

INDICADORES DE EMPLEO

0,13%

35.695 134.449 64.654

18.861 57.148 30.089

12.619 29.758 17.645

8% -10% -2%

149% 192% 170%

INDICADORES DE FLOTA

9.871

8.795

258.310

372.617

10,94

-

RIQUEZA GENERADA POR PUESTO DE

TRABAJO (eruos) (1)

RATIOSAGUAS

NACIONALES

AGUAS NO

NACIONALESTOTAL SECTOR

VARIACIÓN CIFRA DE INGRESOS POR

ACTIVIDAD PESQUERA (%) (1)

VARIACIÓN DEL VALOR AÑADIDO BRUTO A

PRECIOS BÁSICOS (%) (1)

VOLUMEN DE INGRESOS POR ARMADOR

(euros) (1)

VOLUMEN DE RIQUEZA GENERADO POR

ARMADOR (euros) (1)

PRODUCTIVIDAD POR BUQUE (eruos) (1)

TASA ANUAL EMPLEO (%) (2)

INGRESOS POR PUESTO DE TRABAJO (eruos)

(1)

TAMAÑO MEDIO FLOTA (ESLORA) (m) (3)

POTENCIA MEDIA (kW) (3)

COSTE UNITARIO DE PUESTO DE TRABAJO

(eruos) (1)

VARIACIÓN GASTOS PERSONAL (%) (1)

PRODUCTIVIDAD POR EMPLEADO (%) (1)

Nº BUQUES DEL CENSO (3)

Nº BUQUES RESULTADO DE LA ENCUESTA (1)

MEDIDAS DE

ARQUEO

TRB (Suma Total) (3)

GT (Suma Total) (3)

Page 30: 79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20€¦ · diante el nuevo sistema de distribución por provincias, que fi-nalmente se decretó en marzo. Esto dividió a las flotas

Pág 30

79. zenbakia

Las neskatillas y empacadoras de Bermeo y Onda-

rroa ya ejercen como profesionales. Un total de 36

mujeres de Ondarroa y Bermeo recibieron el 15 de di-

ciembre los certificados que acreditan su condición de

profesionales de dos de los oficios femeninos más anti-

guos de los puertos vascos; el de neskatillas 'dedicadas

a las labores de descarga de la flota de bajura' y el de

empacadoras 'encargadas de clasificar las capturas de

los buques de arrastre, antes de su comercialización'.

Tras participar en los primeros meses del año en un

proceso para evaluar y acreditar sus competencias, re-

cogieron el título de profesionalidad en 'Pescadería y

elaboración de productos de la Pesca y Acuicultura' de

manos del lehendakari, Iñigo Urkullu, en un acto cele-

brado en el Museo Marítimo de Bilbao. Tras reconocer

que las perspectivas de futuro para el sector ''no son

muy buenas'' por la reducción de la flota, recalcaron que

una vez logrados los certificados trabajarán junto al res-

to de mujeres del Cantábrico para mejorar sus condicio-

nes sociolaborales. Una de sus principales reivindicacio-

nes se centrará en exigir ''que se les aplique el coefi-

ciente reductor como al resto de trabajadores de la

mar'', indicaron. Las 36 mujeres del colectivo, que reci-

bieron los certificados, tienen pendiente aún el reconoci-

miento de sus enfermedades laborales. (Acceder)

La Unión Europea (UE) aplicará en 2015 uno de los

puntos centrales de su Política Pesquera Comunita-

ria (PPC): la imposición de medidas contra el des-

perdicio que supone el descarte de pescado. La nue-

va normativa obliga a desembarcar obligatoriamente

todas las capturas en los puertos, con el fin de evitar los

descartes, es decir los peces que caen accidentalmente

en las redes y después son arrojados al mar. La obliga-

ción afectará desde enero a la descarga de especies

pelágicas, es decir la caballa, el jurel y la anchoa en

todos los caladeros nacionales del Atlántico. (Acceder)

Satisfacción en Ondarroa por el aumento de la cuota

de merluza. Armadores del puerto de Ondarroa, agru-

pados en la Organización de Productores OPPAO, han

valorado «positivamente» los Totales Admisibles de

Capturas (TAC) y cuotas de cara al año 2015 fijados

para la flota de altura, por lo que se han mostrado satis-

fechos con el aumento de la merluza del 11%; la cigala

de Gran Sol (+3%); cigala (+15%) y rape (+13%) de Ca-

ladero Nacional y aliviados por el mantenimiento de las

cuotas de gallo y rape de Gran Sol. Sin embargo, ha

lamentado las rebajas marcadas para algunas especies

de la flota del litoral: merluza sur (-15%), gallo de Cala-

dero Nacional (-39%), jurel del Cantábrico Noroeste (-

26%) y caballa (-15%). (Acceder)

Luz verde a un nuevo acuerdo pesquero para los

atuneros. El 13 de enero, el pleno de la Eurocámara

dio luz verde al nuevo protocolo de pesca con Sao To-

mé y Príncipe que permitirá faenar en sus aguas duran-

te los próximos cuatro años a 28 atuneros cerqueros y

seis palangreros de superficie para las especies alta-

mente migratorias. (Acceder)

Berriak / Noticias

Page 31: 79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20€¦ · diante el nuevo sistema de distribución por provincias, que fi-nalmente se decretó en marzo. Esto dividió a las flotas

Pág 31

79. zenbakia

El Gobierno aprueba una norma de gestión de la

pesca de sardina del Atlántico. El Ministerio de Agri-

cultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado

en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una orden que

regula la pesca de sardina en aguas ibéricas del Atlán-

tico. En esta orden, el Ministerio actualiza el plan apro-

bado el pasado verano para regular la pesca ante la

situación "preocupante" de la especie y su declive en

los últimos años. Con la llegada de 2015, los pescado-

res iniciaron una veda de dos meses en la captura de

sardina, acordada con el Ministerio, a la espera de una

regulación de cara al año entero. La normativa publica-

da se aplicará a las capturas realizadas por la flota

española en aguas las zonas "VIIIc y IXa", que van

desde el Cantábrico Noroeste al Golfo de Cádiz e

incluyen Portugal. (Acceder)

Año de angulas en los ríos, con buenas capturas por

tercer año consecutivo. Sobre todo para la pesca desde

embarcación, modalidad que principalmente se practica

en la desembocadura del Oria -también en el Urola-, y

que está concentrando la mayoría de capturas. A pesar

de ello, no hay que olvidar que los expertos advierten

de que la población de la anguila europea sigue vivien-

do «una situación grave» y sigue siendo objeto de un

plan de recuperación. De momento, sigue vigente el

plan de recuperación de la anguila puesto en mar-

cha en 2009, por el que se prohibió la pesca de ejem-

plares de anguila de más de 12 centímetros en los ríos

y se limitó la de angula. Así, se redujo la temporada de

pesca en dos meses y medio. Desde hace cuatro años

solo se puede capturar del 15 de noviembre al 31 de

enero. Además, se limita el máximo de capturas diarias

por pescador a 2 kilos. (Acceder)

Puertos iniciará en mayo la reparación de las lonjas

de Frantxua en Bermeo. La Dirección de Infraestructu-

ras del Gobierno vasco ha anunciado su intención de

sacar a concurso este mes el proyecto de reconstruc-

ción de las lonjas de Frantxua, en Bermeo. (Acceder)

El consumidor deberá de recibir toda la información

sobre los productos de pesca que compra. Las nue-

vas disposiciones comunitarias en materia de etiqueta-

do que afectan a los productos pesqueros son aplica-

bles desde el pasado 13 de diciembre. Son el Regla-

mento (UE) 1379/2013, por el que se establece la Or-

ganización Común de Mercados (OCM) en el sector de

los productos de la pesca y la acuicultura, y el Regla-

mento (UE) 1169/2011, sobre información alimentaria

facilitada al consumidor. Siguiendo el Reglamento (UE)

1379/2013, los productos de la pesca para venta en

envase deben especificar la denominación comercial y

su nombre científico, si el producto ha sido descongela-

do previamente; el arte de pesca; y la fecha de dura-

ción mínima si procede. El Reglamento (UE)

1169/2011, establece numerosas novedades: indica-

ción de agua añadida; elaborado a partir de piezas de

pescado; y venta a distancia son solo algunas de ellas.

Además, la información nutricional pasa a ser obligato-

ria. (Acceder)

Berriak / Noticias

Page 32: 79. zenbakia 20 de enero de 2015ko urtarrilaren 20€¦ · diante el nuevo sistema de distribución por provincias, que fi-nalmente se decretó en marzo. Esto dividió a las flotas

Pág 32

79. zenbakia

NEKAZARITZA, ARRANTZA ETA ELIKAGAI POLITIKAKO SAILBURUORDETZAREN ESTATISTIKA ORGANOA

ÓRGANO DE ESTADÍSTICA DE LA VICECONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y POLÍTICA ALIMENTARIA