78437346 cartilla investigacion en derechos humanos

22

Upload: duvaniro-nivan

Post on 23-Nov-2015

22 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • Asociacin para la Investigacin y AccinSocial Nomadesc

    http://[email protected]

    Coordinadora de Investigacin y proyecto editorial:Natalia Castro Gmezhttp://nomadescinvestigacion.blogspot.com/

    Edicin de textos:Carolina ngel Idrobo

    Proyecto grfico y diagramacin:Oscar Narvezhttp://nesima.co.cc

    Textos: lderes y lideresas del suroccidentecolombiano

    Imgenes: Archivo fotogrfico de Nomadesc

    Ilustracin Portada: La trenza insurrectahttp://iconoclasistas.com.ar

    Equipo de trabajo:Berenice Celeita/DireccinNatalia Castro Gmez/InvestigacinOlga del Carmen Araujo/RedesBetzayda Domnguez/EducacinVctor Hugo Ospina/ComunicacinMara Victoria Cspedes/AdministracinFederico Prez Bonfante/Asesor Pedaggico

    Con el apoyo de:

    Financiado por:

    Copyleft Nomadesc 2011El contenido de esta publicacin es resultado de un proceso colectivo, convencido de la libre circulacin de conocimiento y realizado con las comunidades. Puede ser reproducido por cualquier medio sin au-torizacin previa de los y las autoras. Por favor, citar la fuente.

  • Contenido:

    Presentacin ..............................................................................................................Pag 2

    El sentido poltico de la investigacin social en derechos humanos .........................Pag 3

    Compartiendo tcnicas y sembrando seuelos..........................................................Pag 4

    Formular la pregunta de investigacin a partir del collage.

    Fotolenguaje, uso de imgenes para construir contextos.

    Presentacin de un proyecto de investigacin.

    Cartografa social: trazar nuestros territorios

    El diario de campo

    Pistas para armar tu proyecto de investigacin

    Experiencias y relatos de resistencia:Investigaciones realizadas por lderes y lideresas del Suroccidente colombiano.....Pag 14

    Presencia de las Multinacionales ANGLO GOLD ASHANTI y KEDAHDA S.A en los municipios de La Plata y La Argentina Depertamento del Huila. Alfonso Salinas, Reynaldo, Mera, Johana Arcila, Ricardo Barragn, Telma Rocha, Mara Musse, Arfaid Quintero, Sergio Joven, ngela Mara, Paola Vanegas

    Impactos de la presencia militar en los territorios Nasa de Honduras y Chimborazo/MoralesCauca. Nancy Hernndez, Antonino Guachet, Orlando Otero, Victoriano Osnos Pea

    Bibliografa ...............................................................................................................Pag 18

  • Convencidos/as de la investigacin social como un proceso que potencia y posiciona a los y las lderes comunitarios como sujetos de accin y construccin de alternativas, la Asociacin para la Investigacin y Acci Social NOMADESC cre hace once aos el primer Diplomado Pedagoga e Investigacin en Derechos Humanos. El nfasis en Pedagoga e Investi-gacin tiene que ver con una apuesta tica y poltica de transformacin a travs del conocimiento de los derechos humanos, y la traduccin de las re-alidades que agobian la vida digna y plena de las comunidades en acciones, palabras e imgenes que puedan ser divulgadas, escuchadas y contestadas. As, los y las 575 lderes sociales que han hecho parte de este proceso form-ativo, han llevado a sus organizaciones y comunidades los saberes aprendi-dos y se han reunido con otros/as a escudriar las semejanzas y causas de los despojos, muertes, atropellos, gritos y silencios impuestos en sus vidas.

    El nfasis cualitativo que desde sus orgenes tiene el proceso de investigacin de Nomadesc, sustenta sus razones de ser en la necesidad de comprender a profundidad las realidades humanas, sus relaciones, smbolos y dinmicas estructurales. Por eso ha rescatado los saberes, experiencias e interpretaciones de quienes viven a diario las problemticas a travs de tcnicas participativas que permiten interpelar y dialogar con el mundo reconocindose parte de una realidad histrica, compleja y cambiante.

    Hoy, como organizacin, defensores y defensoras de derechos humanos y colectivo de trabajo comprometido con la vida, autonoma y dignidad de los pueblos, decidimos hacer esta publ cacin con el nimo de recoger la memoria del proceso poltico y pedaggico de la investigacin social, sembrar algunos se los para que los y las lderes puedan ir y volver a herramientas bsicas de la investigacin social que permitan formular nuevas preguntas en un escenario que sin duda recrudecer sus niveles de exterminio humano, ecolgico, social y cultural. Finalmente pretendemos divulgar los resultados de los talleres de investigacin realizados en diferentes momentos y escenarios del quehacer pedaggico de Nomadesc, estos no son otros que las voces de quienes con fortaleza y paciencia bajaron de veredas, ros y montaas para compartir sus saberes y experiencias. A todos ellos y ellas estn dirigidas, especialmente, estas pginas.

    Presentacin:

    2

  • HERRAMIENTAS DE LA INVESTIGACIN SOCIAL EN DERECHOS HUMANOS

    El sentido poltico de la investigacin social en derechos humanos

    La Investigacin en derechos humanos es una herramienta que sirve:

    - Como sensibilizacin frente a las problemticas de la comunidad.

    - Para reconocer las causas, efectos, actores, transformaciones y consecuencias de la realidad que viven las comunidades.

    - Como informacin que sustenta la accin social y poltica.

    - Pararesponsabilizar y demandar nuestros derechos.

    La investigacin en Derechos Humanos realizada desde el Estado se caracteriza por construir argumentos, especialmente cuantitativos, para sustentar polticas focalizadas, imaginarios colectivos y legitimar las acciones del gobierno. La investigacin realizada por las comun dades permite que sean las y los actores que viven a diario las problemticas sociales y polti-cas, quienes relatan, denuncian e interpretan sus realidades.

    EL SENTIDO DE LAINVESTIGACIN

    Aprender para liberarse

    Investigar para conocer, conocer para trans-formar

    Organizarse y actuar colectivamente

    Enfoque investigativo

    En el enfoque metodolgico de la investigacin social en derechos humanos cobran importancia la etno-grafa, lasnarraciones, la tradicin oral y dems enfoques que permiten el intercambio de experiencias en torno a la violacin y defensa de los derechos humanos. Como premisas fundamentales de trabajo se encuentran la participacin activa, el trabajo colectivo y el reconocimiento de saberes.

    3

  • Formas de hacer:

    COMPARTIENDO TECNICAS Y SEMBRANDO SEUELOS

    4

  • Formulando la pregunta de investigacin a partir del collage.

    La pregunta de investigacin gua todo el proceso investigativo. Recoge el sujeto y objeto de investigacin y nos ubica en el contexto espacial y temporal que deseamos investigar. Es importante recordar que si es una investigacin cualitativa, las preguntas estarn orientadas a indagar sobre aspectos personales de los actores, por ejemplo, sentimientos, percepciones, conocimientos, experiencias, relaciones, etc., es decir, preguntaremos sobre aspectos subjetivos de la realidad. La delimitacin de poblacin, contexto y tiempo nos ayuda a ubicar el alcance, la relevancia y la posibilidad de acceso la informacin que se desea recoger.

    Collage: problema de investigacin sobre el uso de plantas en las comunidades indgenas, Escuela Intercultural de Saberes, Resguardo Indgena de Honduras, noroccidente del Cauca.

    Objetivo: Construir la pregunta de investigacin.

    Tcnica: collage1

    Materiales: cartulina, pegante, tijeras, revistas, peridicos, colores, cinta, marcadores, objetos de uso cotidiano.

    Desarrollo:Previamente: es importante que cada lder o lideresa tenga claro cul es el tema de inters para desar-rollar su investigacin.

    Se disponen materiales para la elaboracin del collage (revistas, tijeras, pegante, cartulina, peridicos, revistas). Cada persona busca frases, recortes o imgenes se relacionen con su tema de investigacin. Se recortan los elementos de inters y se compone un collage que tenga como ttulo el tema de investi-gacin, ilustraciones y textos alusivos y finalmente la pregunta de investigacin.

    1 El collage es una tcnica artstica que consiste en ensamblar fragmentos de diversos materiales como recortes de prensa, objetos de uso cotidiano y fotografas para componer un mensaje. Viene del francs coller, que significa pegar. 5

  • Reflexin

    Preguntas problematizadoras

    Antes de pasar a plenaria cada persona responde las siguientes preguntas:

    1.Por qu consideras que tu tema de investigacin es importante? (Justificacin en trminos de: impacto en el contexto comunitario, personal o del sector, aporte a la comprensin de una prob-lemtica)

    2.De dnde surgi el tema? (antecedentes de carcter personal como motivaciones, expectativas o prcticas comunitarias en el sector)

    Exposicin de collages

    Se elige una pared para realizar una exposicin de los collages realizados durante el ejercicio. Cada persona socializa su pregunta de investigacin tomando como punto de partida las preguntas problema-tizadoras. Es muy importante la retroalimentacin del grupo, pues a partir de los saberes y experiencias de la comunidad puede delimitarse y consolidarse cada tema de investigacin. La o el orientador aclara interrogantes y profundiza en el tema de la Justificacin y los Antecedentes tomando como ejemplo cada una de las investigaciones.

    6

  • Fotolenguaje: uso de imgenes para construir contextos

    Los procesos de investigacin requieren ubicarse en un contexto especfico, reconociendo el territorio como referente de sentidos, historias, situaciones y condiciones en las cuales se constituyen y estructuran las realidades sociales.

    La construccin de un marco contextual nos posibilitar dar cuen-ta de lo que acontece en un tiempo y un espacio, y esto implica comprender y articular las diferentes dimensiones de la realidad.

    Dimensin geogrfica.Dimensin socialDimensin cultural.Dimensin econmica.Dimensin poltica

    El contexto se nos presenta como una fotografa de las realidades que pretendemos investigar.

    Objetivo: Evocar, a travs de fotografas, los espacios donde transcurren los procesos sociales paracontextualizar el proyecto de investigacin.

    Tcnica: Fotolenguaje

    Desarrollo:

    Se divide el grupo de trabajo en subgrupos escogidos aleatoriamente, a cada subgrupo le corresponde una foto de situaciones o lugares que sean comunes a los y las participantes. Cada subgrupo deber observar la fotografa y elaborar una descripcin del contexto (situaciones, poblacin, particularidades, etc.) que muestra la foto. En plenaria general, cada subgrupo socializan las descripciones, mientras el resto del grupo intenta identificar la situacin o contexto particular que narra el afiche.

    Conversatorio

    A partir de la experiencia de descripcin de las fotografas se descubren los sentidos, significados y relacin de los sujetos con el territorio. As mismo, la o el orientador retoma los elementos comunes utili-zados para describir los contextos, intentando cruzarlos con las dimensiones poltica, social, econmica, cultural, geogrfica, y demogrfica. Finalmente los grupos quedan con la responsabilidad de recoger insumos que les permitan la constru cin de las diferentes dimensiones del marco contextual.

    7

  • Cartografas: dibujar nuestros territorios

    El territorio es mucho ms que una nomenclatura, es el ro bajando de la montaa trayendo historias y mitos perdidos, oleajes de espuma, agua para las labores cotidianas. El territorio es memoria colectiva, sentida y defendida. Nosotros(as), tejedores y tejedoras de cada uno de sus tramos, trazamos mapas imaginarios, montaas para la siembra, salones para encontrarnos, rincones para el descanso.

    Como seres histricos que nos transformamos al comps de la tierra, podemos representar-lo, narrar-lo, contar-lo, pintar-lo, soar-lo. Dibujar el territorio de manera organizada nos permite reconocer el estado de la comunidad para proyectar el futuro y avanzar en el reconocimiento de las problemticas comunes.

    Las cartografas son mapas del espacio que habitamos expresan las vivencias, problemticas, sueos y experiencias de la comunidad en el territorio.

    Materiales

    Un mapa donde se ubique el territorio (procurar que sea un mapa grande quepueda verse claramente)

    Pliegos de papel pergamino o calcable

    Marcadores, colores, lpices, borrador

    Cinta de enmascarar

    Libreta de notas

    Desarrollo

    Cmo es nuestro territorio?

    Se divide al grupo en subgrupos de trabajo de acuerdo a los aspectos que quieran abordarse en la cartografa, cada uno dibujar el mapa del territorio a partir del modelo conseguido con antelacin (se puede utilizar el papel pergamino o calco para sacar las copias que sean necesarias).

    8

  • Algunas cartografas que pueden trazarse son:

    Mapa administrativo: contiene caractersticas fsicas del territorio como carreteras, ros, lmites entre barrios o veredas, iglesias, centros comunitarios, acueductos, parques, escuelas, puestos de salud. Es importante sealar el estado de cada uno de estos y usar el cuaderno de apuntes para describir y narrar lo que no alcanza a profundizarse en el mapa.

    Ejercicio de cartografa social realizado con lderes y lideresas del Suroccidente colombiano.

    Mapa de conflictos: este mapa expresa los diferentes conflictos que se manifiestan en el territorio: comunidadEstado, comunidadmultinacionales y dems actores y situaciones que puedan inferir en el desarrollo pleno del territorio.

    9

  • Trazar la memoria y delinear el futuro: despus de elaborar los mapas que determinan el estado actual de la comunidad y el territorio, es importante seguir los rastros de la memoria para trazar un mapa de los orgenes, los cambios y transformaciones ms significativos para la comunidad. El rastro est en las voces de los(as) pobladores(as) originarios(as), sus historias de vida y relatos.

    As mismo, una vez identificados los conflictos, necesidades y potencialidades, podemos delinear el futuro: cmo queremos vivir?, cul es el cambio ms urgente para la comunidad? Cmo queremos estudiar, sanar, alimentarnos, recrearnos y organizarnos?

    Socializar nuestros mapas

    Finalmente, se exponen los trabajos en un lugar visible y cada grupo socializa la experiencia y sus hallazgos.

    Todos los participantes podrn reconocer los territorios de sus compaeros(as), sus problemticas, identidades y rasgos comunes, al tiempo que se narran y descifran alternativas comunes que permitan crear planes y alternativas dignas de vida.

    10

  • El diario de campo

    El diario de campo es una bitcora de viaje. En l se registra todo aquello que resulta significativo para la investigacin: interpretaciones, mapas, ideas, frases, cifras, datos.

    11

  • 10. Duracin:escriban el nmero

    de meses en los que se desarrollar

    la investigacin.

    9. Recursos fsicos:hagan una lista de los recursos fsicos

    que necesitarn para llevar a cabo cada una de las actividades del

    proyecto.

    8. Poblacin: Cmoes la poblacin invo-lucrada en la investi-

    gacin? (etnia, gnero, edad, por qu eligieron a estas personas y no a

    otras?).7. Metodologa de la

    investigacin: Cul es la metodologa que utilizarn?, Cules son los instrumentos que utilizarn

    para recoger la informacin?, Cmo organizarn y

    analizarn la informacin?

    6. Los objetivos de lainvestigacin:

    son enunciados claros yprecisos de los propsitos de la investigacin en distintos niveles: general y especifico.

    Empiezan con verbos en infinitivo (terminados en ar,

    er o ir).

    5. Justificacin: porqu es importante

    realizar estainvestigacin? Qu

    pasara si nohiciramos estainvestigacin?

    4. Antecedentes: lascosas que saben sobreel tema de la investi-

    gacin, dnde lashan aprendido (libros,

    revistas, conversa-ciones). *

    3. El problema deinvestigacin: cul es el prob-

    lema que vana investigar?.

    2. Nombre delproyecto: ttulo de

    la investigacin

    PROYECTO DEINVESTIGACION

    Pistas para armar tu proyecto de investigacin

    Estos pasos te servirn de gua para elaborar la propuesta final de tu proyecto de investigacin:

    1. El equipo deinvestigacin:

    nombre de las y losintegrantes del

    equipo de trabajo (tambin puede

    tratarse de un ejer-cicio individual)

    12

  • (*) Para la recopilacin de Antecedentes podemos tener en cuenta el siguiente cuadro:

    FUENTE CONTENIDO APORTE OBSERVACIONES

    Responde al origen de la investigacin, quien la suministray donde se puedeubicar (si son tex-tos, videos, fotos, grabaciones,etc.)

    Da cuenta de lostemas que toca lafuente, de quehabla y desde quperspectiva.

    Corresponde a larelacin(identificacin odiferenciacin) que puede tener el contenido con eltema de investi-gacin. Algunos conceptos o teor-as que nos sirvan.

    Algunasimpresionesrespecto a lasfuentes, contenidoo aportes quesean importantespara el desarrollode lainvestigacin.

    13

  • EXPERIENCIAS Y RELATOS DE RESISTENCIA: INVESTIGACIONES REALIZADASPOR LIDERES Y LIDERESAS DEL SUROCCIDENTE COLOMBIANO.

    Desde el ao 2000, la Asociacin para la Investigacin y Accin Social Nomadesc ha llevado a cabo el Diplomado Pedagoga e Investigacin en Derechos Humanos en diferentes territorios del Suroccidente colombiano como Cali, Popayn, Buenaventura y Huila, as mismo ha acompaado procesos de edu-cacin propia como la Escuela Intercultural de Saberes del Resguardo Indgena de Honduras, ubicado al noroccidente del Cauca. Este proceso de construccin colectiva de conocimiento entre regiones, sectores, identidades y la organizacin facilitadora, sustenta sus races en la Investigacin Accin Par-ticipacin, la Educacin Popular y las Teoras sociocrticas constituye un intercambio de experiencias donde las comunidades adquieren autonoma a partir del reconocimiento de sus realidades para gen-erar acciones colectivas que contribuyan a la exigencia de sus derechos.

    Los siguientes artculos fueron elaborados por lderes y lideresas que participaron en la II y XIV pro-mocin del Diplomado Pedagoga e Investigacin en Derechos Humanos realizado en Neiva en el ao 2011 y en Cali en el ao 2010, respectivamente. Dos diapositivas de la realidad poltica y social del pas: militarizacin de los territorios indgenas y presencia de multinacionales una pequea muestra de los temas que surgen en cada experiencia pedaggica a partir de las realidades mismas de los y las jvenes, campesinos(as), indgenas, mujeres, afrocolombianos(as) y dems sectores sociales que dan sentido a nuestro quehacer poltico e investigativo.

    14

  • Para comprender la realidad del campo colom-biano, es necesario remitirse a la poltica de ap-ertura econmica impulsada en los aos 90 por el entonces presidente Csar Gaviria Trujillo. A partir de este perodo, se abrieron las fronteras al comercio y aumentaron descontroladamente las importaciones al tiempo que disminua la extraccin de recursos naturales y el cultivo de productos para la exportacin. Actualmente, las comunidades rurales sufrimos una nueva ofensi-va por parte de trasnacionales que saquean los recursos naturales y la biodiversidad de nuestros territorios con la complicidad del Estado colom-biano, quien garantiza la presencia de empresas extranjeras a travs de reformas polticas cen-tradas en los sectores agroalimentario, minero energtico, plataformas de servicios y biodiver-sidad. Algunos cambios significativos introduci-dos en la legislacinpara adaptar la economa interna a los dic-tmenes neoliberales estn condensados en la Ley 1152 de 2007 (julio 25), por la cual se dicta el Estatuto de Desarrollo Rural, la Ley de Aguas y la Ley de Pramos todas encaminadas al

    servicio de las trasnacionales y la explotacin de re-cursos naturales. A su vez, las grandes empresas transnacionales tienen una serie de entidades que facilitan la internacionalizacin de sus propuestas para dominar el planeta: La Organizacin Mundial del Comercio (OMC), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Grupo de los 10 (G10), el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) son quienes imponen a los pases pobres la mod-ernizacin de la produccin a travs de normas y leyes que fomentan y financian guerras, causan de-splazamiento, concentracin de tierra y miseria. De esta manera, la produccin agropecuaria ya no es vista en funcin de la soberana alimentaria sino al servicio de megaproyectos vinculados a patrones de produccin que ofrecen a las comunidades camp-esinas alianzas estratgicas a travs de cadenas asociativas en las que el campesino(a) coloca su patrimonio y trabajo y las grandes empresas logran mayor margen de utilidad.

    La multinacional Anglo Gold Ashanti realiz un di-agnstico socioeconmico en los municipios de La Plata y La Argentina en el departamento del Huila, as mismo la multinacional Kedahda S.A adelanta un proyecto denominado Proyecto de exploracin aurfera en el pie de monte de la Cordillera Central del departamento del Huila. Estas empresas han generado expectativas de beneficio econmico en las comunidades campesinas, pues son vistas por buena parte de la poblacin como una posibilidad econmica, sin un anlisis real de los impactos polti-cos, sociales, econmicos, culturales y ambientales que trae esta intervencin. La presencia de multina-cionales mineras en nuestro territorio afecta directa-mente a las comunidades campesinas: el desarraigo, la propiedad sobre la tierra, la contaminacin de los suelos, el aire y el agua el conflicto social, la mili-tarizacin y paramilitarizacin de los territorios, losgenocidios tnicos y polticos, el desarraigo, los crmenes sexuales contra las mujeres, las transfor-maciones en los imaginarios de los y las jvenes, la privatizacin de la educacin y la salud y la ex-plotacin laboral han coincidido histricamente en nuestro pas con los megaproyectos y la inversin extranjera.

    Son muchos y diversos los sectores sociales afecta-dos por la presencia de transnacionales: Asocia-ciones Campesinas, Comunidades Eclesiales, Juntas

  • Comunales, grupos de jvenes, estudiantes y mujeres se ven imposibilitados en la concrecin de sus ob-jetivos esenciales de igualdad, equidad y vida digna para la comunidad en general. De la misma manera, se genera una agresin directa para las organizaciones sociales debido a la denuncia de las violaciones sistemticas a los derechos humanos por parte de las transnacionales.

    Por todo lo anterior las comunidades campesinas de La Plata y La Argentina, buscamos identificar las estrategias de reordenamiento territorial que trae las transnacional Anglo Gold Ashanti y Kedahda S.A, en un contexto donde el principal bloque de inversin del Plan Nacional de Desarrollo es la minera. Es trascendental sensibilizar a las comunidades campesinas sobre la importancia de conservar los recursos naturales frente a su creciente explotacin, reconocer la soberana de las comunidades, construir una visin de desarrollo que tenga en cuenta el bienestar humano a partir del mbito social, cultural, ambi-ental y econmico y que se reconozca la construccin del territorio desde las prcticas y legitimidad de las comunidades campesinas.

    Al occidente del departamento del Cauca, en el Municipio de Morales2, estn ubicados los resguardos Honduras y Chimborazo. Territo-rios indgenas en los que fue construido el embalse de La Salvajina. Antonio Guachet, Orlando Otero y Victoriano Osnos Pea, son compaeros Nasa del resguardo de Hondu-ras, que unieron sus escrituras para crear un documento que muestre Cmo afecta la presencia de las bases militares en los ter-ritorios indgenas. El tema surge de la

    preocupacin del pueblo Nasa por la creciente presen-cia del ejrcito nacional en sus territorios, provocando cambios en las tradiciones milenarias y costumbres co-tidianas de esos pueblos que habitan en el Gran Valle del ro Cauca.

    Despus de la intromisin de la fuerza pblica se per-di la tranquilidad de la comunidad, las limitaciones aumentaron, las arbitrariedades aparecieron y quienes estbamos acostumbrados y acostumbradas a cami-nar libremente por una tierra que es propia, tenemos ahora horarios restringidos que afectan la normalidad a travs de la imposicin de normas extraas y aje-nas de comportamiento y movilidad. El transporte de los alimentos bsicos es controlado con la suposicin de que al llevar bastante carga se pretende abastecer algn grupo armado. Los animales deben estar mar-cados porque si no pertenecen a algn grupo o son robados. Los combustibles necesarios para trabajar son prohibidos porque sirven para la produccin de alcaloides. El trnsito de vehculos tambin tiene re-stricciones y en las noches son atacados, muchos hanmuerto de esta forma. El constante sealamiento mili-tar a los comuneros como parte de grupos armados y la persecucin a los lderes trae consigo desplazamien-tos y asesinatos. La libertad es coartada, la autonomadesaparece. Se sufren grandes cambios en lo cultur-al, se va rompiendo la unidad familiar y comunitaria, los jvenes son inducidos como informantes de situa-ciones que muchas veces no son ciertas y terminan involucrando a gente inocente y comprometiendo a la comunidad.

    2 Morales para todos. Sitio oficial de Morales en Cauca, Colombia. http: //www.moralescauca.gov.co

    16

  • Las mujeres y las nias son engaadas y en ocasiones abusadas, estos casos quedan en la impunidad. En menor grado pero no menos indignante estn los robos realizados por la fuerza pblica cuando se moviliza en la patrulla: gallinas, trastes, etcLa comunidad se desquebraja, se fragmenta desde adentro.

    La militarizacin de nuestro territorio empez porque el gobierno aduca que grupos guerrilleros podan atentar contra la construccin de la represa de La Salvajina, fuente de energa de gran parte del Suroc-cidente colombiano. Una compaa japonesa fue la encargada de la instalacin de la casa de maquinas y en 1984 comenz a llenarse la represa. Este proceso dur hasta 1985, cuando emergieron las primeras protestas de las comunidades que iban quedando separadas a lado y lado del lago. La distancia acre-centaba el descontento porque ni el gobierno ni la CVC solucionaban el problema de aislamiento. El vaso se reboz y el conflicto explot cuando una lancha privada naufrag y 14 personas se ahogaron. Nadie se hizo responsable, ninguna entidad acudi. Entonces las comunidades indgenas de los tres resguar-dos afectados (Honduras, Chimborazo y Aguanegra) y el Consejo Regional Indgena del Cauca (CRIC), decidieron exigir al Estado una solucin al problema de la represa.

    Las comunidades indgenas negras y campesinas organizaron una gran marcha para visualizar otras movilizaciones realizadas en Surez y Morales sin ningn resultado por su carcter local. Ocuparon la Pa-namericana y tras algunos disturbios con la polica caminaron hasta Popayn, donde se firm un acuerdo llamado Acta del 86. Los problemas de la comunidad no se solucionaron all, la represin y persecucin se agudiz, los paramilitares llegaron al territorio en el ao 1998 y en el 2000 arremetieron contra los pueblos indgenas de Chimborazo de la zona occidente. En el 2003 entr un contingente de 700 hom-bres de la fuerza pblica por Surez, Morales y el Tambo, donde iban los comandantes de los grupos paramilitares de Ortega. Ese mismo ao fue asesinado el miembro del cabildo indgena del resguardo de Chimborazo, Gilberto Cabiche.

    Y si uno se pregunta Qu hace la fuerza pblica? obtiene una respuesta fcil: ignora los asesinatos, seala a los lderes de los cabildos y presidentes de las Juntas de Accin Comunal, retiene los vehcu-los, requisa a las personas, retiene las remesas y restringe las cantidades sin tener en cuenta las largas distancias que deben recorrer los habitantes de los cabildos para salir a los mercados ms cercanos. Por si fuera poco, amenaza a las comunidades con la presencia paramilitar e incita a sembrar coca. En-tonces Cmo entendemos nosotros que las polticas del gobierno s estn en contra del narcotrfico? Sabemos que el Gobierno nunca har nada para acabar con este flagelo porque las mismas instituciones politiqueras, congresistas, gobernadores y alcaldes, son corruptos, reciben apoyo econmico de los tra-ficantes de drogas y tienen conejillos de indias para inculpar y hacerle creer al pueblo colombiano que s hay persecucin en contra del narcotrfico, mientras se renen con los grandes narcos en hoteles y clubes.

    De esta manera somos impactados por unas fuerzas militares que en vez de ayudarnos nos perjudican, contrariando la Constitucin Nacional y las normas internacionales que aducen a la proteccin de los ciudadanos. La militarizacin de nuestras comunidades nunca ha trado beneficios, slo ha generado persecuciones y asesinatos, violacin a nuestros derechos y desplazamiento.

    Es necesario contar esta historia para visualizar un problema social que el gobierno no cuenta entre sus estadsticas ni convierte en noticia meditica. Es necesario entender que para los Nasa el territorio no es slo el espacio de habitar, tambin incluye las relaciones sociales y con las autoridades. El territorio no tiene lmites y ahora nos vemos obligados a someternos a ellos.

    17

  • Bibliografa Alfredo Ghiso C. Rescatar, Descubrir, Recrear. Metodologas participativas en investigacin social comu-nitaria. Publicacin virtual.

    Beatriz Elena Garca Chacn, et al. Tcnicas Interactivas para la Investigacin Social Cualitativa. Fun-dacin Universitaria Luis Amig, Medelln, 2002.

    Cristina Castro, David Fernando Erazo. Mdulos Pedagoga para la Investigacin Social. Documentos de trabajo inditos.

    Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario IMDEC. Tcnicas participativas de educacin popular. Dimensin Educativa, Bogot, 1991.

    18