73_fase 2

9
CARACTERIZACION DE CONTAMINANTES ATMOSFERICOS, INGENIERIA AMBIENTAL CARACTERIZACION DE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS FASE 2 PRESENTADO POR: NOMBRES APELLIDOS CODIGO ARLETH GONZALEZ PEREZ 17684227 ELIANA PAOLA BRAUSIN GAMBOA 1120575742 GABRIEL LEONARDO BUENDIA ALEXANDER ORTIZ RUTH MIREYA ROJAS SALDARRIAGA 1120577835 Grupo 358007_73 PRECENTADO A: YON GUILLERMO GOMEZ Tutor de curso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE

Upload: rickwaze

Post on 28-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

fuentes contaminantes

TRANSCRIPT

CARACTERIZACION DE CONTAMINANTES ATMOSFRICOS FASE 2

PRESENTADO POR:

NOMBRESAPELLIDOSCODIGO

ARLETHGONZALEZ PEREZ17684227

ELIANA PAOLABRAUSIN GAMBOA1120575742

GABRIEL LEONARDOBUENDIA

ALEXANDER ORTIZ

RUTH MIREYAROJAS SALDARRIAGA 1120577835

Grupo 358007_73

PRECENTADO A:YON GUILLERMO GOMEZTutor de curso

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAUNADESCUELA DE CIENCIAS AGRCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTEMARZO 27 DE 2015

CARACTERIZACION DE CONTAMINANTES ATMOSFERICOS, INGENIERIA AMBIENTAL

ContaminanteLocalizacin geogrficaFuenteCaractersticasPosibles efectos

Material Partculado-San Jos del Guaviare-Beln de los Andaques- Florencia-Construcciones-Vas sin pavimentar en el caso de la ciudad de Florencia especialmente se da en la va marginal de la selva que se encuentra en fase de arreglo y residuos vehculares.

Compuestos del tipo de los Alcanos, Alquenos, Aromticos e Hidrocarburos Aromticos Poli cclicos (PAHs), son los componentes primarios y frecuentes dentro de la composicin de Materia orgnica partculada.[1]Enfermedades respiratorias como gripa y neumonas, especialmente en la poblacin sensible como nios y adultos mayores.-migraas e inflamaciones cerebrales [2]

Gas metano-Beln de los Andaques- GanaderaGas Metano CH4 es incoloro, inodoro, inflamable, insoluble en agua, se presenta en temperaturas ordinarias se origina por procesos de putrefaccin de materia orgnica en especial vegetal. [3]Aumenta el calentamiento del planeta provocando el efecto invernadero, que a su vez quema las plantas y afecta el suelo, en el caso de los humanos ataca la piel de tener contacto directo con las lluvias acidas.Reduce el oxigeno del aire lo que provoca asfixia e incluso la muerte. [3]

Dixido de carbono-Beln de los Andaques- quemas que realizan los agricultores en los campos para la posterior siembra de sus cultivosGas incoloro, denso poco reactivo, forma parte de la troposfera, compuesto por una molcula de carbono y 2 de oxigeno. [4]Es un gas de efecto invernadero que afecta directamente el clima alterando el equilibrio de la radiacin solar, lo que altera a gran escala las corrientes marinas, as como el aumento de pocas lluviosas que por ende afectan las producciones agrcolas, ecosistemas y generan desastres [5]

Monxido de carbono-San Jos del Guaviare-Florencia-Transporte vehicular.-Quemas forestales realizadas por campesinos con fines agrcolasGas inodoro e incoloro formado por una molcula de oxigeno y una de carbono, inflamable altamente toxico se origina cuando se queman combustibles. [6]Provoca lluvias acidas,Afctala visin, mente causa alucinaciones, mareos, y forma carboxihemoglobina, disminuye la cantidad de oxigeno disponible para las clulas lo que afecta el funcionamiento de las mismas. [7]

Oxido de nitrgeno-Florencia-Vehculos apagados que guardan los pobladores de Florencia dentro de las viviendasGas de olor dulce penetrante a temperatura ambiente, de color rojizo claro poco soluble en agua pero a su contacto forma cidos lo que lo hace ser agente contaminante. [8]Es causante de la lluvia acida y genera toxicidad en los cuerpos de agua, quema las plantas y mata los animales, irita las vas respiratorias, piel aumenta la predisposicin a enfermedades virales. [8]

Olores ofensivos-San Jos del Guaviare-Florencia

-aguas residualesSon aguas duras de colores oscuros, con mal olor y poca disponibilidad de oxigeno y mucha materia orgnica que atraen anfibios esto debido a la mala estructuracin del sistema de alcantarillado de las 2 ciudades.Afecta directamente el sistema respiratorio, aumenta los niveles de estrs, las aguas subterrneas de las cuales consumen algunos pobladores, emiten gases a la atmosfera.

Metales pesados(mercurio)-Beln de los Andaques-Explotaciones mineras ilegales sobre el rio Caquet.Es un metal noble soluble de color plateado en temperatura ambiente , suave y toxicoIrrita los pulmones ojos y piel afecta el funcionamiento de los riones y el cerebro destruye los nervios y en contacto directo mata los peces

Dixido de azufre-Florencia-Quemas de selvas as como la produccin y transformacin de cultivos ilcitos.Es un gas estable en el ambiente, soluble en agua y en contacto con la misma se transforma en acido sulfrico.Fomenta la lluvia acida, el calentamiento global, aunque no entra muy fcil al cuerpo humano el contacto con este gas en condiciones de humedad genera graves quemaduras.

RuidoSan Jos -Comercio, industria y trfico vehicularNo presenta acumulacin fsica pero si en la salud humana en su radio de accin se mide en decibelesCambios en la conducta, baja productividad, estrs, insomnio, depresin ansiedad.

CONCLUCIONESMiles de toneles de contaminantes son arrojados diariamente a nuestra atmosfera, causando con esto una serie de afectaciones a la salud pblica como tambin al ecosistema, conllevando a que millones de personas mueran cada ao por problemas relacionados con afectaciones respiratorias y adems, logrando que los servicios eco sistmicos se vean cada da ms afectados. el anterior trabajo permite comprender cuales son los principales contaminantes atmosfricos generados en algunas ciudades del pas, sus fuentes originadoras y las causas o afectaciones que estas tienen sobre los seres vivos y el entorno, lo anterior para poder plantear o buscar estrategias que ayuden a preservar los recursos naturales, mejorar y controlar la contaminacin en el medio ambiente especialmente en el aire. En este trabajo se evidencia que la mayora de los contaminantes se repiten en varias ciudades, debido a que se generan por acciones antropicas en hechos de la vida cotidiana por tanto dicha problemtica podra verse minimizada si la poblacin se articulara debidamente con el gobierno para gestionar la realizacin de obras, planes de educacin ambiental y cambios en las actividades que diariamente realizamos ya que como podemos apreciar estamos colocando en riesgo nuestra propia existencia y afectando directamente nuestra calidad de vida.

Bibliografa[1]Sbarato, Viviana Sbarato, Daro, Basan, Romn Manzo, Pablo Ortega Jos Emilio, Campos, Manuel Salort Mara Rosa. (Sin ao de publicacin) Anlisis y Caracterizacin del Material Particulado Atmosfrico Ciudad de Crdoba, Argentina [Versin electrnica], investigacin, recuperado el 039 de marzo del 2015, http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/unc/paper24.pdf

[2] REDACCIN DIARIOADN.CO - Bogot (03/07/13) MATERIAL PARTICULADO, EL REY DE LOS CONTAMINANTES EN BOGOT, Recuperado el 09 de Marzo de 2015, http://diarioadn.co/bogot%C3%A1/mi-ciudad/especial-contaminaci%C3%B3n-material-particulado-1.66189SIAC Sistema de informacin Ambiental en Colombia. Ministerio de Ambiente y desarrollo sostenible. Enero del 2011 https://www.siac.gov.co/contenido/contenido.aspx?catID=586&conID=621[3] Juan Carmona, Diana Bolvar, Luis Giraldo. Revista Colombiana de ciencias pecuarias, universidad de Antioquia, el gas metano en la produccin ganadera y alternativas para medir sus emisiones y aminorar su impacto a nivel ambiental y productivo, publicado el 8 de febrero del 2005, tomado de file:///C:/Users/Invitado/Downloads/Dialnet-ElGasMetanoEnLaProduccionGanaderaYAlternativasPara-3240912.pdf [4] Raynaud, D., J. Jouzel, J.M. Barnola, J. Chappellaz, R.J. Delmas & C. Lorius, 1993, the ice core record of greenhouse gases Science, 259: 926-934, tomado de: http://www.cricyt.edu.ar/enciclopedia/terminos/DioxiCar.htm [5] Pgina web del gobierno de navarra, seccin temas, calidad del aire, dixido de carbono, tomado: http://www.navarra.es/home_es/Temas/Medio+Ambiente/Calidad+del+aire/Informacion/Contaminantes/CO2.htm [6] Consejera de Sanidad y Poltica Social de la Regin de MurciaRonda de Levante, 11, contaminacin del aire- ambiente, tomado de: http://www.murciasalud.es/pagina.php?id=180398&idsec=1573

[7]Metro gas,. El monxido de carbono te mata [Versin electrnica], (3) 2 Recuperado el da 09 de Marzo 2015, http://www.metrogas.com.ar/consejosmonoxido/pdf/monoxido.pdf[8] fundacin eroski consumer, oxido de nitrgeno, publicado el 30 de noviembre del 2005 tomado de: http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/naturaleza/2005/11/30/147412.php