71005 bases del gran concurso de danzas autoctonas y traje de luces

6
BASES DEL GRAN CONCURSO DE DANZAS EN TRAJE DE LUCES Y AUTOCTONAS REGIONAL Y NACIONAL EN HOMENAJE AL 76º ANIVERSARIO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PRIMARIA Nº 71005 "AEBS" I. FINALIDAD La presente base tiene la finalidad de establecer las pautas, procedimientos y normas de la organización, coordinación y ejecución del “GRAN CONCURSO DE DANZAS EN TRAJE DE LUCES Y AUTÓCTONAS REGIONALES Y NACIONALES 2015” a nivel de la Institución Educativa, con motivo de celebrar el 76º Aniversario de creación de nuestra Institución al servicio de la niñez, el mismo que tiene como finalidad valorar la cultura y tradiciones de nuestros pueblos, comunidades, con el compromiso de fomentar la identidad cultural en los estudiantes. II. OBJETIVOS 1. Promover el compromiso de la comunidad educativa en la práctica y difusión de las danzas en traje de luces y autóctonas acrecentando la conciencia e identidad Regional y Nacional. 2. Promover y fomentar la participación activa de los estudiantes en la libre expresión de los valores culturales dentro del marco dancístico. 3. Confraternizar lazos de amistad, unión e integración entre los participantes, personal directivo, docentes, padres de familia en general. 4. Contribuir a la investigación, el estudio, la difusión de las costumbres y cultura de nuestros pueblos. III. BASES LEGALES 1. Constitución Política del Perú. 2. Ley General de Educación N° 28044. 3. Ley de Reforma Magisterial N° 29944. 4. Decreto Supremo Nº 004-2013-ED que aprueba el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial. 5. Resolución Ministerial Nº 0556-2014-MINEDU Directiva para el Desarrollo del Año Escolar 2015. 6. Plan Anual de Trabajo de la Institución Educativa 2015. IV. DE LA ORGANIZACION

Upload: jose-alfredo-balcona-flores

Post on 05-Nov-2015

23 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

BASES DEL GRAN CONCURSO DE DANZAS EN TRAJE DE LUCES Y AUTOCTONAS REGIONAL Y NACIONAL EN HOMENAJE AL 76 ANIVERSARIO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PRIMARIA N 71005 "AEBS"I. FINALIDADLa presente base tiene la finalidad de establecer las pautas, procedimientos y normas de la organizacin, coordinacin y ejecucin del GRAN CONCURSO DE DANZAS EN TRAJE DE LUCES Y AUTCTONAS REGIONALES Y NACIONALES 2015 a nivel de la Institucin Educativa, con motivo de celebrar el 76 Aniversario de creacin de nuestra Institucin al servicio de la niez, el mismo que tiene como finalidad valorar la cultura y tradiciones de nuestros pueblos, comunidades, con el compromiso de fomentar la identidad cultural en los estudiantes.II. OBJETIVOS1. Promover el compromiso de la comunidad educativa en la prctica y difusin de las danzas en traje de luces y autctonas acrecentando la conciencia e identidad Regional y Nacional.2. Promover y fomentar la participacin activa de los estudiantes en la libre expresin de los valores culturales dentro del marco dancstico.3. Confraternizar lazos de amistad, unin e integracin entre los participantes, personal directivo, docentes, padres de familia en general.4. Contribuir a la investigacin, el estudio, la difusin de las costumbres y cultura de nuestros pueblos.III. BASES LEGALES1. Constitucin Poltica del Per.2. Ley General de Educacin N 28044.3. Ley de Reforma Magisterial N 29944.4. Decreto SupremoN 004-2013-ED que aprueba el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial.5. Resolucin Ministerial N 0556-2014-MINEDU Directiva para el Desarrollo del Ao Escolar 2015.6. Plan Anual de Trabajo de la Institucin Educativa 2015. IV. DE LA ORGANIZACIONEl concurso de danzas en homenaje al 76 Aniversario de laInstitucin Educativa Primaria N 71005 AEBS es organizado por la Comisin Central de Festejos, Docentes de Aula, Personal Administrativo y Directiva de la APAFA.V. DE LOS PARTICIPANTES1. Participarn exclusivamente los estudiantes debidamente matriculados del 1, 2, 3, 4, 5 y 6 grados.2. Participar cada seccin con una danza netamente en traje de luces y autctona de carcter Regional y Nacional.3. La participacin para el concurso se realizar en tres series: Serie A : Danzas en Traje de Luces (1ro y 2do grado) Serie B : Danzas Autctonas Regionales y Nacionales (3ro y 4to grado) Serie C : Danzas Autctonas Regionales y Nacionales. (5to y 6to grado)4. Cada danza en concurso debe estar integrado por dieciocho (18) estudiantes como mnimo.VI. DE LA INSCRIPCIN Y SORTEO Los participantes debern inscribirse por medio del Asesor de Aula. Las inscripciones se realizarn ante la comisin organizadora debiendo adjuntar los siguientes requisitos: Relacin de danzarines con la firma del asesor. Nombre y resea histrica de la danza a ejecutar en 04 copias. La resea histrica deber puntualizar: ubicacin geogrfica, reas de difusin de la danza, fechas, origen, mensaje y descripcin del contexto sociocultural en el que se desarrolla y breve descripcin del vestuario de la danza. Pago por derecho de inscripcin: Cinco nuevos soles (S/. 5.00). No se aceptar duplicidad de danzas, por lo que se validar la inscripcin de la primera danza. Las inscripciones se efectuaran a partir del da lunes 08 de junio, hasta el da lunes 22 de junio. El sorteo para el orden de participacin se realizar el da el da martes 23 de junio a horas 01:30 pm en el Aula de Innovacin Pedaggica de la Institucin. (El orden de participacin ser el mismo para el Pasacalle) El asesor que durante el sorteo no est presente, participar en el primer lugar, de ser varios los delegados en esta situacin, se sortear entre ellos los primeros lugares de participacin. El sorteo se realizar a la hora exacta.VII. DE LA FECHA, HORA Y LUGAR DEL CONCURSO1. FECHA : Mircoles 01 de julio 2015.2. HORA : 09:45 am. (Pasacalle) y 11:00 am. (Concurso de Danzas)3. LUGAR : Patio de honor de la InstitucinVIII. DEL JURADO CALIFICADOR El jurado estar conformado por tres (03) personas idneas, conocedores de danza, arte y cultura. El fallo que determine el jurado calificador es inapelable. Al trmino de la presentacin de cada danza se dar a conocer la puntuacin a paleta alzada y se informar al centro de cmputo el puntaje obtenido, para su respectiva publicacin.

IX. DEL INICIO Y TIEMPO DE LA EJECUCION DE LA DANZA1. El inicio de participacin de la danza en el Pasacalle por las principales arterias de la ciudad ser a las 09:45 am.2. El concurso de danzas se iniciar a las 11:00 am, para la primera danza se considerar una tolerancia de quince (15) minutos. 3. El intervalo de danza a danza ser de tres (03) minutos.4. El tiempo mximo a emplear para el desarrollo de la danza ser de diez (10) minutos, de exceder el tiempo lmite ser descalificado. 5. El responsable que controla el tiempo de la danza, dar un previo aviso con banderas verdes, amarilla y roja. Bandera verde para iniciar con la ejecucin de la danza. Banderaamarilla faltandodos (2) minutos para el trmino de la danza. Bandera roja cuando el tiempo se ha cumplido.6. Las danzas que no se presenten en la hora indicada sern descalificadas y slo podrn participar en calidad de exhibicin al final de concurso.X. DE LOS CRITERIOS DE CALIFICACINCRITERIOSPUNTAJE

Historial de la danza05 puntos

Presentacin y Puntualidad10 puntos

Originalidad de la vestimenta10 puntos

Originalidad y mensaje de la danza20 puntos

Coreografa30 puntos

Msica (en vivo 10 puntos, grabacin 5 puntos)10 puntos

Participacin de la danza en el Pasacalle15 puntos

TOTAL100 puntos

Los cinco (5) puntos que corresponden al criterio "Historial de la danza", slo benefiaciarn a las danzas quepresentaron dicho historial al momento de la inscripcin.XI. DE LOS PREMIOS:Al final del concurso se premiar al primer y segundo lugar de cada serie.XII. DE LAS SANCIONES:1. LosAsesores, Delegados o Estudiantes que incurran en actos de indisciplina sern sancionados con ladescalificacinde la danza que los representa.2. Los reclamos debern ser debidamente documentados, comprobados y presentados antes de la participacin o hasta antes de la finalizacin de la danza en concurso.XIII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS.1. Cualquier aspecto no contemplado o circunstancia imprevista ser absuelto por la Comisin Organizadora.Desaguadero, 08 de junio del 2015.

LA COMISION.

Actividades AniversarioSbado 23 de MayoArreglo y pintado de siglas en el cerro.Martes 26 de Mayo8:00 am Trote arguediano.2:00 pm Misa de Salud.Jueves 28 de Mayo8:00 am Jornada pedaggica.3:00 pm Concurso de poesa y exposicin de peridicos murales.Viernes 29 de Mayo10:00 am y 3:00 pm Segundo simulacro de sismo.10:30 am Confraternidad deportiva interinstituciones.12:30 am Watiada por el da de la papa.Sbado 30 de Mayo4:30 pm Serenata.6:00 pm Iluminacin de local institucional y siglas en el cerro.Domingo 31 de Mayo10:00 am Izamiento del pabelln nacional.1:00 pm Almuerzo de confraternidad.Lunes 1 de Junio9:30 am Concurso de danzas autctonas.