71-01-1 historias academicas estudiantes de ...docsigec. · web viewdisponibilidad y capacitación...

29
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CÓDIGO: FDOC-072 VERSIÓN: 01 EMISIÓN: 03/08/2016 PÁGINA 1 de 29 FICHA PARA RADICACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADO EN SACES Denominación Académica Estado del Programa: Nuevo: ____ En Funcionamiento: _____ Institución: Nombre del Programa: Título que otorga: Ubicación del Programa: País – Departamento – Municipio Extensión del Programa acreditado? ___ (Marque si el Programa es extensión de un Programa acreditado) Institución acreditada: ___ (Marque si la institución se encuentra acreditada) Nivel del Programa: (Marque con una X) Formación Técnica Profesional Tecnológica Especialización Técnica Profesional Especialización Tecnológica Universitaria Especialización Universitaria Maestría Doctorado Postdoctorado Modalidad (Solo para programas de Maestría) Profundización ___ Investigación ___ Norma interna de creación: Número de norma: Fecha de norma: Instancia que expide la norma: Metodología: Presencial ___ A Distancia ____ A Distancia (Virtual) ____ Porcentaje de inclusión de tecnología: ___ % Ciclos Propedéuticos: (Marque con una X) Ninguno Técnico - Tecnológico Tecnológico – Universitario Técnico - Tecnológico - Universitario Campo Amplio: _____________ (Ver Áreas) Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio http://www.unicordoba.edu.co/index.php/documentos-sigec/documentos-calidad asegúrese que ésta es la versión vigente

Upload: others

Post on 05-Mar-2021

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 71-01-1 HISTORIAS ACADEMICAS ESTUDIANTES DE ...docsigec. · Web viewDisponibilidad y capacitación para el uso de por lo menos los siguientes medios educativos: recursos bibliográficos

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBACÓDIGO: FDOC-072

VERSIÓN: 01EMISIÓN: 03/08/2016

PÁGINA1 de 27

FICHA PARA RADICACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADO EN SACES

Denominación Académica

Estado del Programa: Nuevo: ____ En Funcionamiento: _____Institución: Nombre del Programa:Título que otorga: Ubicación del Programa: País – Departamento – MunicipioExtensión del Programa acreditado?

___ (Marque si el Programa es extensión de un Programa acreditado)

Institución acreditada: ___ (Marque si la institución se encuentra acreditada)

Nivel del Programa:(Marque con una X)

Formación Técnica ProfesionalTecnológicaEspecialización Técnica ProfesionalEspecialización TecnológicaUniversitariaEspecialización UniversitariaMaestríaDoctoradoPostdoctorado

Modalidad (Solo para programas de Maestría) Profundización ___ Investigación ___

Norma interna de creación:Número de norma:Fecha de norma: Instancia que expide la norma:

Metodología: Presencial ___ A Distancia ____ A Distancia (Virtual) ____

Porcentaje de inclusión de tecnología: ___ %

Ciclos Propedéuticos: (Marque con una X)

NingunoTécnico - TecnológicoTecnológico – UniversitarioTécnico - Tecnológico - Universitario

Campo Amplio: _____________ (Ver Áreas)Campo Específico: _____________ (Ver Áreas)Campo Detallado:: _____________ (Ver Áreas)Duración estimada del programa: Periodicidad de la admisión:

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio http://www.unicordoba.edu.co/index.php/documentos-sigec/documentos-calidad asegúrese que

ésta es la versión vigente

Page 2: 71-01-1 HISTORIAS ACADEMICAS ESTUDIANTES DE ...docsigec. · Web viewDisponibilidad y capacitación para el uso de por lo menos los siguientes medios educativos: recursos bibliográficos

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBACÓDIGO: FDOC-072

VERSIÓN: 01EMISIÓN: 03/08/2016

PÁGINA2 de 27

FICHA PARA RADICACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADO EN SACES

Observaciones de la radicación:

Denominación Académica 2

Dirección:Teléfono: Fax:Apartado Aéreo:E-mail:Número de Créditos Académicos:Número de estudiantes en el 1er. período:Valor de la matrícula al iniciar: (Solo se debe escribir un valor numérico)

El programa está adscrito a:(Marque con una X)

FacultadDepartamentoBachillerEscuelaOtra: __________________________________

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio http://www.unicordoba.edu.co/index.php/documentos-sigec/documentos-calidad asegúrese que

ésta es la versión vigente

Page 3: 71-01-1 HISTORIAS ACADEMICAS ESTUDIANTES DE ...docsigec. · Web viewDisponibilidad y capacitación para el uso de por lo menos los siguientes medios educativos: recursos bibliográficos

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBACÓDIGO: FDOC-072

VERSIÓN: 01EMISIÓN: 03/08/2016

PÁGINA3 de 27

FICHA PARA RADICACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADO EN SACES

Convenios

Desarrollado por convenio: Si ___ No ___

Si su respuesta es “Si”, diligencie lo siguiente:

Institución

Archivos a Adjuntar (Propuesta) *

Nombre del DocumentoArchivo Digital

(Extensión)Tamaño

* Ver Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015 (Artículo 2.5.3.2.8.4.)Se permiten archivos con extensión .zip, .rar, .doc, .rtf, .pdf, .ppt, .txt, .xls, .html, .htm, .docx, .xlsx, .pptx,

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio http://www.unicordoba.edu.co/index.php/documentos-sigec/documentos-calidad asegúrese que

ésta es la versión vigente

Page 4: 71-01-1 HISTORIAS ACADEMICAS ESTUDIANTES DE ...docsigec. · Web viewDisponibilidad y capacitación para el uso de por lo menos los siguientes medios educativos: recursos bibliográficos

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBACÓDIGO: FDOC-072

VERSIÓN: 01EMISIÓN: 03/08/2016

PÁGINA4 de 27

FICHA PARA RADICACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADO EN SACES

Ampliación Cobertura

Solicita Ampliación de Cobertura: Si ___ No ___

Si su respuesta es “Si”, diligencie lo siguiente:

Departamento MunicipioArchivos a Adjuntar (Propuesta) *

Nombre del Documento

Archivo Digital (Extensión)

Tamaño

* Ver Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015 (Artículo 2.5.3.2.1.4.)Se permiten archivos con extensión .zip, .rar, .doc, .rtf, .pdf, .ppt, .txt, .xls, .html, .htm, .docx, .xlsx, .pptx,

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio http://www.unicordoba.edu.co/index.php/documentos-sigec/documentos-calidad asegúrese que

ésta es la versión vigente

Page 5: 71-01-1 HISTORIAS ACADEMICAS ESTUDIANTES DE ...docsigec. · Web viewDisponibilidad y capacitación para el uso de por lo menos los siguientes medios educativos: recursos bibliográficos

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBACÓDIGO: FDOC-072

VERSIÓN: 01EMISIÓN: 03/08/2016

PÁGINA5 de 27

FICHA PARA RADICACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADO EN SACES

Justificación(Máximo 12.000 caracteres con espacio. No agregar Viñetas Tablas, Gráficos ni Notas al pie de

página)

Sintetice las principales razones que justifiquen la existencia o la creación del programa, referidas a su contenido curricular, los perfiles pretendidos y la metodología en que se desea ofrecer el programa, con fundamento en un diagnóstico que por lo menos contenga los componentes de estado de la educación en el área del programa, y de la ocupación, profesión arte u oficio, cuando sea del caso, en los ámbitos nacional e internacional; las necesidades del país o de la región que, según la propuesta, puedan tener relación con el programa en concordancia con referentes internacionales, si estos vienen al caso; y una explicación de los atributos o factores que constituyen los rasgos distintivos del programa.

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio http://www.unicordoba.edu.co/index.php/documentos-sigec/documentos-calidad asegúrese que

ésta es la versión vigente

Page 6: 71-01-1 HISTORIAS ACADEMICAS ESTUDIANTES DE ...docsigec. · Web viewDisponibilidad y capacitación para el uso de por lo menos los siguientes medios educativos: recursos bibliográficos

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBACÓDIGO: FDOC-072

VERSIÓN: 01EMISIÓN: 03/08/2016

PÁGINA6 de 27

FICHA PARA RADICACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADO EN SACES

Relación con el Sector Externo(Máximo 12.000 caracteres con espacio. No agregar Viñetas Tablas, Gráficos ni Notas al pie de

página)

Describa brevemente la manera cómo el programa académico espera impactar en la sociedad, con indicación de los planes, medios y objetivos previstos para tal efecto y los resultados alcanzados en el caso de los programas en funcionamiento.

El plan de relación con el sector externo debe incluir por lo menos uno de los siguientes aspectos:

- La vinculación con el sector productivo, según la naturaleza del programa.- El trabajo con la comunidad o la forma en que ella puede beneficiarse.- Con relación a programas en funcionamiento, el impacto derivado de la formación de los graduados, evidenciado a través de un documento que analice su desempeño laboral. En el caso de los programas nuevos, debe presentarse un análisis prospectivo del potencial de desempeño de sus graduados.- La generación de nuevos conocimientos derivados de la investigación.- El desarrollo de actividades de servicio social a la comunidad.

Tomado del Decreto 1075 de Mayo 26 de 2015 (Artículo 2.5.3.2.2.1., ítem 6)

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio http://www.unicordoba.edu.co/index.php/documentos-sigec/documentos-calidad asegúrese que

ésta es la versión vigente

Page 7: 71-01-1 HISTORIAS ACADEMICAS ESTUDIANTES DE ...docsigec. · Web viewDisponibilidad y capacitación para el uso de por lo menos los siguientes medios educativos: recursos bibliográficos

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBACÓDIGO: FDOC-072

VERSIÓN: 01EMISIÓN: 03/08/2016

PÁGINA7 de 27

FICHA PARA RADICACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADO EN SACES

Contenidos Curriculares(Máximo 20.000 caracteres con espacio. No agregar Viñetas Tablas, Gráficos ni Notas al pie de

página)

Indique de manera sintética los propósitos de la formación del programa, perfiles y competencias, estructura curricular (áreas y componentes de formación; plan de estudios), estrategias pedagógicas y contextos de aprendizaje, principalmente.

Elementos a incorporar en los aspectos curriculares básicos del programa:

- La fundamentación teórica del programa.- Los propósitos de formación del programa, las competencias y los perfiles definidos.- El plan general de estudios representado en créditos académicos.- El componente de interdisciplinariedad del programa.- Las estrategias de flexibilización para el desarrollo del programa.- Los lineamientos pedagógicos y didácticos adoptados en la institución según la metodología y modalidad del programa.- El contenido general de las actividades académicas.En el caso de los programas por ciclos propedéuticos, además se debe describir el componente propedéutico que hace parte de los programas.- Las estrategias pedagógicas que apunten al desarrollo de competencias comunicativas en un segundo idioma en los programas de pregrado.

Tomado del Decreto 1075 de Mayo 26 de 2015 (Artículo 2.5.3.2.2.1., ítem 3)

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio http://www.unicordoba.edu.co/index.php/documentos-sigec/documentos-calidad asegúrese que

ésta es la versión vigente

Page 8: 71-01-1 HISTORIAS ACADEMICAS ESTUDIANTES DE ...docsigec. · Web viewDisponibilidad y capacitación para el uso de por lo menos los siguientes medios educativos: recursos bibliográficos

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBACÓDIGO: FDOC-072

VERSIÓN: 01EMISIÓN: 03/08/2016

PÁGINA8 de 27

FICHA PARA RADICACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADO EN SACES

En caso de programas a distancia, indique las mediaciones pedagógicas y las formas de interacción que apoyen y fomenten el desarrollo de competencias para el aprendizaje autónomo y la forma cómo desarrollarán las distintas áreas y componentes de formación académica.

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio http://www.unicordoba.edu.co/index.php/documentos-sigec/documentos-calidad asegúrese que

ésta es la versión vigente

Page 9: 71-01-1 HISTORIAS ACADEMICAS ESTUDIANTES DE ...docsigec. · Web viewDisponibilidad y capacitación para el uso de por lo menos los siguientes medios educativos: recursos bibliográficos

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBACÓDIGO: FDOC-072

VERSIÓN: 01EMISIÓN: 03/08/2016

PÁGINA9 de 27

FICHA PARA RADICACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADO EN SACES

Organización de las Actividades de Formación(Ver normatividad asociada al registro calificado. Decreto 1075 de Mayo 26 de 2015)

No. Total de créditos académicos del Programa:Créditos Obligatorios: Créditos Electivos: No. de semanas periodo electivo: No. de créditos por áreas y componentes de formación (Solo admite texto):

Tiene como requisito de grado la segunda lengua:

Si ___ No ___

Si su respuesta es “Si”, diligencie lo siguiente:

Seleccione Idioma: Inglés Seleccione Nivel: A1Español A2Francés B1Alemán B2Portugués

C1

Italiano C2Ruso Otro

sHebreoSuecoJaponésChino

Si el Programa es ofrecido por CICLOS PROPEDÉUTICOS, diligencie lo siguiente:Duración (semanas): Por: Trimestre: __ Semestre: ___ Año: ___Créditos Académicos 1° Ciclo:Créditos Académicos 2° Ciclo:Créditos Académicos 3° Ciclo:

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio http://www.unicordoba.edu.co/index.php/documentos-sigec/documentos-calidad asegúrese que

ésta es la versión vigente

Page 10: 71-01-1 HISTORIAS ACADEMICAS ESTUDIANTES DE ...docsigec. · Web viewDisponibilidad y capacitación para el uso de por lo menos los siguientes medios educativos: recursos bibliográficos

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBACÓDIGO: FDOC-072

VERSIÓN: 01EMISIÓN: 03/08/2016

PÁGINA10 de 27

FICHA PARA RADICACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADO EN SACES

Formación Investigativa(Máximo 20.000 caracteres con espacio. No agregar Viñetas Tablas, Gráficos ni Notas al pie de

página)

A.) PREGRADO:Describa las estrategias, contextos, espacios, líneas y proyectos institucionales de investigación previstos o en curso para el desarrollo de la cultura investigativa (entendida como las oportunidades reales para acceder al pensamiento crítico y autónomo que permita acceder a los nuevos desarrollos del conocimiento, de acuerdo con la modalidad de formación y el fomento y apoyo que dé la Institución para que el acceso sea efectivo y genere una actitud investigativa y crítica).

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio http://www.unicordoba.edu.co/index.php/documentos-sigec/documentos-calidad asegúrese que

ésta es la versión vigente

Page 11: 71-01-1 HISTORIAS ACADEMICAS ESTUDIANTES DE ...docsigec. · Web viewDisponibilidad y capacitación para el uso de por lo menos los siguientes medios educativos: recursos bibliográficos

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBACÓDIGO: FDOC-072

VERSIÓN: 01EMISIÓN: 03/08/2016

PÁGINA11 de 27

FICHA PARA RADICACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADO EN SACES

B.) POSTGRADO (Solo para Especializaciones, Maestrías y Doctorados):

a. Elabore brevemente una síntesis sobre la tradición investigativa de la institución que tenga relación con el programa durante los últimos 5 años

b. Enumere las publicaciones de los profesores en el área del programa en los últimos tres años y señale, entre éstas, las más relevantes y de mayor impacto.

c. Describa los medios de divulgación de los resultados de las investigaciones.

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio http://www.unicordoba.edu.co/index.php/documentos-sigec/documentos-calidad asegúrese que

ésta es la versión vigente

Page 12: 71-01-1 HISTORIAS ACADEMICAS ESTUDIANTES DE ...docsigec. · Web viewDisponibilidad y capacitación para el uso de por lo menos los siguientes medios educativos: recursos bibliográficos

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBACÓDIGO: FDOC-072

VERSIÓN: 01EMISIÓN: 03/08/2016

PÁGINA12 de 27

FICHA PARA RADICACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADO EN SACES

Formación Investigativa 2

Áreas de Investigación del Programa:

1. 2. 3. 4.

Líneas de Investigación del Programa:

1. 2. 3. 4.

Financiación de la InvestigaciónDescriba las fuentes y montos establecidos para la financiación de la investigación. Así mismo describa el plan de inversiones para apoyar la actividad investigativa, la organización y administración de la investigación en la institución.

Relacione máximo 5 proyectos de investigación que se lleven actualmente en su programa.

(Solo debe diligenciar los campos de la Tabla)

Proyecto de Investigación

Fuente de Financiamient

oMonto de Inversión

Dependencia

Personal Asignado Actividades

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio http://www.unicordoba.edu.co/index.php/documentos-sigec/documentos-calidad asegúrese que

ésta es la versión vigente

Page 13: 71-01-1 HISTORIAS ACADEMICAS ESTUDIANTES DE ...docsigec. · Web viewDisponibilidad y capacitación para el uso de por lo menos los siguientes medios educativos: recursos bibliográficos

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBACÓDIGO: FDOC-072

VERSIÓN: 01EMISIÓN: 03/08/2016

PÁGINA13 de 27

FICHA PARA RADICACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADO EN SACES

Breve Descripción del Personal Docente(Solo debe diligenciar los campos de la Tabla)

Nombres y Apellidos Cargo Unidad Académica

DedicaciónDedicació

n al Programa

en %

Tiempo Completo Ocasional Hora

CátedraD M E P D M E P D M E P

D: Doctorado M: Maestría E: Especialista P: Pregrado

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio http://www.unicordoba.edu.co/index.php/documentos-sigec/documentos-calidad asegúrese que

ésta es la versión vigente

Page 14: 71-01-1 HISTORIAS ACADEMICAS ESTUDIANTES DE ...docsigec. · Web viewDisponibilidad y capacitación para el uso de por lo menos los siguientes medios educativos: recursos bibliográficos

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBACÓDIGO: FDOC-072

VERSIÓN: 01EMISIÓN: 03/08/2016

PÁGINA14 de 27

FICHA PARA RADICACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADO EN SACES

Criterios para el Personal Docente

a) Ingreso

b) Permanencia

c) Formación

d) Capitación

e) Promoción

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio http://www.unicordoba.edu.co/index.php/documentos-sigec/documentos-calidad asegúrese que

ésta es la versión vigente

Page 15: 71-01-1 HISTORIAS ACADEMICAS ESTUDIANTES DE ...docsigec. · Web viewDisponibilidad y capacitación para el uso de por lo menos los siguientes medios educativos: recursos bibliográficos

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBACÓDIGO: FDOC-072

VERSIÓN: 01EMISIÓN: 03/08/2016

PÁGINA15 de 27

FICHA PARA RADICACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADO EN SACES

Infraestructura(Solo debe diligenciar los campos de la Tabla)

Inmueble Tenencia1

USO2 (Digitar Área en M2 o las Unidades)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

1Tenencia: P: Propio A: Arriendo C: Comodato O: Otros2Uso: 1. Aulas

2. Laboratorios3. Talleres4. Auditorios5. Bibliotecas6. Sitios de Práctica (hospitales, empresas, fábricas, terrenos, etc.)7. Oficinas8. Escenarios Deportivos9. Cafeterías, comedores10. Zonas de Recreación11. Servicios sanitarios12. Otros

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio http://www.unicordoba.edu.co/index.php/documentos-sigec/documentos-calidad asegúrese que

ésta es la versión vigente

Page 16: 71-01-1 HISTORIAS ACADEMICAS ESTUDIANTES DE ...docsigec. · Web viewDisponibilidad y capacitación para el uso de por lo menos los siguientes medios educativos: recursos bibliográficos

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBACÓDIGO: FDOC-072

VERSIÓN: 01EMISIÓN: 03/08/2016

PÁGINA16 de 27

FICHA PARA RADICACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADO EN SACES

Escenarios de Práctica

Relacione las entidades con las cuales la institución haya establecido convenio o tenga la carta de intención para realizar las prácticas profesionales. Cuando se trate de programas en el área de salud, deberá adjuntar el concepto favorable sobre convenios docente asistenciales del Consejo Nacional para el Desarrollo de los Recursos en Salud del Ministerio de la Protección Social (Ley 100, Artículo 247 y Decreto 190 de 1996), cuando a ello hubiere lugar.

Entidad: Tipo de Práctica: Distribución % práctica formativa del programa en la IPS:Periodicidad: Tiempo por

sesión:_____ (Hrs)

Nro. de estudiantes beneficiados por sesión:

Total estudiantes beneficiados:

Entidad: Tipo de Práctica: Distribución % práctica formativa del programa en la IPS:Periodicidad: Tiempo por

sesión:_____ (Hrs)

Nro. de estudiantes beneficiados por sesión:

Total estudiantes beneficiados:

Entidad: Tipo de Práctica: Distribución % práctica formativa del programa en la IPS:Periodicidad: Tiempo por

sesión:_____ (Hrs)

Nro. de estudiantes beneficiados por sesión:

Total estudiantes beneficiados:

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio http://www.unicordoba.edu.co/index.php/documentos-sigec/documentos-calidad asegúrese que

ésta es la versión vigente

Page 17: 71-01-1 HISTORIAS ACADEMICAS ESTUDIANTES DE ...docsigec. · Web viewDisponibilidad y capacitación para el uso de por lo menos los siguientes medios educativos: recursos bibliográficos

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBACÓDIGO: FDOC-072

VERSIÓN: 01EMISIÓN: 03/08/2016

PÁGINA17 de 27

FICHA PARA RADICACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADO EN SACES

CONDICIONES INSTITUCIONALES DEL PROGRAMA

Medios Educativos(Máximo 20.000 caracteres con espacio. No agregar Viñetas Tablas, Gráficos ni Notas al pie de

página)

Realice una breve descripción de la disponibilidad y capacitación para el uso de por lo menos los siguientes medios educativos: recursos bibliográficos y de hemeroteca, bases de datos con licencia, equipos y aplicativos informáticos, sistemas de interconectividad, laboratorios físicos, escenarios de simulación virtual de experimentación y práctica, talleres con instrumentos y herramientas técnicas e insumos, según el programa y la demanda estudiantil real o potencial cuando se trate de programas nuevos.

Medios Educativos.- Disponibilidad y capacitación para el uso de por lo menos los siguientes medios educativos: recursos bibliográficos y de hemeroteca, bases de datos con licencia, equipos y aplicativos informáticos, sistemas de interconectividad, laboratorios físicos, escenarios de simulación virtual de experimentación y práctica, talleres con instrumentos y herramientas técnicas e insumos, según el programa y la demanda estudiantil real o potencial cuando se trate de programas nuevos.

Adicionalmente podrán acreditar convenios interbibliotecarios con instituciones de educación superior o entidades privadas, que permitan el uso a los estudiantes y profesores, como elementos complementarios que faciliten el acceso a la información.

En los programas a distancia o virtuales la institución debe indicar el proceso de diseño, gestión, producción, distribución y uso de materiales y recursos, con observancia de las disposiciones que salvaguardan los derechos de autor. Para los programas nuevos adicionalmente la institución debe presentar los módulos que correspondan por lo menos al 15% de los créditos del programa completamente desarrollados, y el plan de diseño y desarrollo de los demás cursos que conforman el plan de estudios. Para el caso de los programas virtuales, deben estar disponibles en la plataforma seleccionada.

Respecto de los programas virtuales la institución debe garantizar la disponibilidad de una plataforma tecnológica apropiada, la infraestructura de conectividad y las herramientas metodológicas necesarias para su desarrollo, así como las estrategias de seguimiento, auditoría y verificación de la operación de dicha plataforma, y está obligada a suministrar información pertinente a la comunidad sobre los requerimientos tecnológicos y de conectividad necesarios para cursar el programa.

Tomado del Decreto 1075 de Mayo 26 de 2015 (Artículo 2.5.3.2.2.1., ítem 8)

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio http://www.unicordoba.edu.co/index.php/documentos-sigec/documentos-calidad asegúrese que

ésta es la versión vigente

Page 18: 71-01-1 HISTORIAS ACADEMICAS ESTUDIANTES DE ...docsigec. · Web viewDisponibilidad y capacitación para el uso de por lo menos los siguientes medios educativos: recursos bibliográficos

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBACÓDIGO: FDOC-072

VERSIÓN: 01EMISIÓN: 03/08/2016

PÁGINA18 de 27

FICHA PARA RADICACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADO EN SACES

Estructura Administrativa y Académica(Máximo 6.000 caracteres con espacio. No agregar Viñetas Tablas, Gráficos ni Notas al pie de

página)

Extracte los aspectos básicos que demuestren la existencia de una estructura organizativa, sistemas de información y mecanismos de gestión que permitan ejecutar procesos de planeación, administración, evaluación y seguimiento de los contenidos curriculares, de las experiencias investigativas y de los diferentes servicios y recursos.

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio http://www.unicordoba.edu.co/index.php/documentos-sigec/documentos-calidad asegúrese que

ésta es la versión vigente

Page 19: 71-01-1 HISTORIAS ACADEMICAS ESTUDIANTES DE ...docsigec. · Web viewDisponibilidad y capacitación para el uso de por lo menos los siguientes medios educativos: recursos bibliográficos

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBACÓDIGO: FDOC-072

VERSIÓN: 01EMISIÓN: 03/08/2016

PÁGINA19 de 27

FICHA PARA RADICACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADO EN SACES

Autoevaluación(Máximo 6.000 caracteres con espacio. No agregar Viñetas Tablas, Gráficos ni Notas al pie de

página)

Realice una breve descripción de la existencia o promoción de una cultura de autoevaluación que tenga en cuenta el diseño y aplicación de políticas que involucren a los distintos miembros de la comunidad académica, y pueda ser verificable a través de evidencias e indicadores de resultado.

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio http://www.unicordoba.edu.co/index.php/documentos-sigec/documentos-calidad asegúrese que

ésta es la versión vigente

Page 20: 71-01-1 HISTORIAS ACADEMICAS ESTUDIANTES DE ...docsigec. · Web viewDisponibilidad y capacitación para el uso de por lo menos los siguientes medios educativos: recursos bibliográficos

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBACÓDIGO: FDOC-072

VERSIÓN: 01EMISIÓN: 03/08/2016

PÁGINA20 de 27

FICHA PARA RADICACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADO EN SACES

Programa de Egresados(Máximo 6.000 caracteres con espacio. No agregar Viñetas Tablas, Gráficos ni Notas al pie de

página)

Indique qué políticas y estrategias permiten a la institución el desarrollo de una estrategia de seguimiento de corto y largo plazo a egresados, que permita conocer y valorar su desempeño y el impacto social del programa, así como estimular el intercambio de experiencias académicas e investigativas.

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio http://www.unicordoba.edu.co/index.php/documentos-sigec/documentos-calidad asegúrese que

ésta es la versión vigente

Page 21: 71-01-1 HISTORIAS ACADEMICAS ESTUDIANTES DE ...docsigec. · Web viewDisponibilidad y capacitación para el uso de por lo menos los siguientes medios educativos: recursos bibliográficos

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBACÓDIGO: FDOC-072

VERSIÓN: 01EMISIÓN: 03/08/2016

PÁGINA21 de 27

FICHA PARA RADICACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADO EN SACES

Bienestar Universitario(Máximo 6.000 caracteres con espacio. No agregar Viñetas Tablas, Gráficos ni Notas al pie de

página)

Señale las políticas, programas, actividades y resultados de la organización de un modelo de bienestar universitario estructurado que facilite la resolución de las necesidades insatisfechas en los términos de la ley y de acuerdo a los lineamientos adoptados por el Consejo Nacional de Educación Superior - CESU.

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio http://www.unicordoba.edu.co/index.php/documentos-sigec/documentos-calidad asegúrese que

ésta es la versión vigente

Page 22: 71-01-1 HISTORIAS ACADEMICAS ESTUDIANTES DE ...docsigec. · Web viewDisponibilidad y capacitación para el uso de por lo menos los siguientes medios educativos: recursos bibliográficos

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBACÓDIGO: FDOC-072

VERSIÓN: 01EMISIÓN: 03/08/2016

PÁGINA22 de 27

FICHA PARA RADICACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADO EN SACES

Recursos Financieros Suficientes(Máximo 6.000 caracteres con espacio. No agregar Viñetas Tablas, Gráficos ni Notas al pie de

página)

Indique la viabilidad financiera para la oferta y desarrollo del programa de acuerdo con su metodología, para lo cual debe presentar el estudio de factibilidad económica elaborado para tal efecto o el correspondiente plan de inversión cuando se trate de programas en funcionamiento.

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio http://www.unicordoba.edu.co/index.php/documentos-sigec/documentos-calidad asegúrese que

ésta es la versión vigente

Page 23: 71-01-1 HISTORIAS ACADEMICAS ESTUDIANTES DE ...docsigec. · Web viewDisponibilidad y capacitación para el uso de por lo menos los siguientes medios educativos: recursos bibliográficos

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBACÓDIGO: FDOC-072

VERSIÓN: 01EMISIÓN: 03/08/2016

PÁGINA23 de 27

FICHA PARA RADICACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADO EN SACES

Mecanismos de Selección y Evaluación(Máximo 6.000 caracteres con espacio. No agregar Viñetas Tablas, Gráficos ni Notas al pie de

página)

Describa la existencia de documentos de política institucional y reglamento estudiantil, en los que se adopten mecanismos y criterios para la selección, permanencia, promoción y evaluación de los estudiantes, con sujeción a lo previsto en la Constitución y la ley. Tales instrumentos deben estar dispuestos en la página Web institucional.

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio http://www.unicordoba.edu.co/index.php/documentos-sigec/documentos-calidad asegúrese que

ésta es la versión vigente

Page 24: 71-01-1 HISTORIAS ACADEMICAS ESTUDIANTES DE ...docsigec. · Web viewDisponibilidad y capacitación para el uso de por lo menos los siguientes medios educativos: recursos bibliográficos

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBACÓDIGO: FDOC-072

VERSIÓN: 01EMISIÓN: 03/08/2016

PÁGINA24 de 27

FICHA PARA RADICACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADO EN SACES

Documentos Adjuntos Al Programa

En ésta sección se deberá listar los documentos digitales adjuntos (DOCUMENTO MAESTRO DEL PROGRAMA y sus respectivos Anexos, entre otros). Dichos documentos serán tenidos en cuenta por los pares y las salas de CONACES para emitir conceptos de evaluación. Ejemplo: Estudio de factibilidad u otro tipo de información no contemplada en la Ficha.

El tamaño de los archivos no debe ser mayor a 10 MB.

Se permiten archivos con extensión .zip, .rar, .doc, .rtf, .pdf, .ppt, .txt, .xls, .html, .htm, .docx, .xlsx, .pptx, Se recomienda que los documentos no contengan imágenes para agilizar la carga.

Documento Archivo Digital (Extensión) Tamaño

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio http://www.unicordoba.edu.co/index.php/documentos-sigec/documentos-calidad asegúrese que

ésta es la versión vigente

Page 25: 71-01-1 HISTORIAS ACADEMICAS ESTUDIANTES DE ...docsigec. · Web viewDisponibilidad y capacitación para el uso de por lo menos los siguientes medios educativos: recursos bibliográficos

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBACÓDIGO: FDOC-072

VERSIÓN: 01EMISIÓN: 03/08/2016

PÁGINA25 de 27

FICHA PARA RADICACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADO EN SACES

Campo Amplio: Campo Específico Campo DetalladoREGRESAR

Educación Educación Ciencias de la educación Formación para docentes de educación pre-primaría Formación para docentes sin asignatura de especialización Formación para docentes con asignatura de especialización

Arte y Humanidades

Artes

Técnicas audiovisuales y producción para medios de comunicación Diseño industrial, de modas e interiores Bellas artes Artesanías Música y artes escénicas

Humanidades (Excepto idiomas) Religión y Teología Historia y arqueología Filosofía y ética

Idiomas Adquisición del lenguaje Literatura y lingüística

Ciencias SocialesCiencias sociales y del

comportamiento

Economía Ciencias políticas y educación cívica Psicología Sociología y estudios culturales

Periodismo e información Periodismo y reportajes Bibliotecología, información y archivología

Administración de Empresas y DerechoEducación comercial y

administración

Contabilidad e impuestos Gestión financiera, administración bancaria y seguros Gestión y administración Mercadotecnia y publicidad Secretariado y trabajo de oficina Ventas al por mayor y al por menor Competencias laborales

Derecho DerechoCiencias Naturales, Matemáticas y

EstadísticaCiencias biológicas y afines Biología

Bioquímica

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio http://www.unicordoba.edu.co/index.php/documentos-sigec/documentos-calidad asegúrese que ésta es la versión vigente

Page 26: 71-01-1 HISTORIAS ACADEMICAS ESTUDIANTES DE ...docsigec. · Web viewDisponibilidad y capacitación para el uso de por lo menos los siguientes medios educativos: recursos bibliográficos

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBACÓDIGO: FDOC-072

VERSIÓN: 01EMISIÓN: 03/08/2016

PÁGINA26 de 27

FICHA PARA RADICACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADO EN SACES

Campo Amplio: Campo Específico Campo DetalladoREGRESAR

Medio Ambiente Ciencias del medio ambiente Medio ambiente natural y vida silvestre

Ciencias Físicas Química Ciencias de la tierra Física

Matemáticas y Estadística Matemáticas Estadística

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Uso de computadores Diseño y administración de redes y bases de datos Desarrollo y análisis de software y aplicaciones

Ingeniería, Industria y Construcción

Ingeniería y profesiones afines

Ingeniería y procesos químicos Tecnología de protección del medio ambiente Electricidad y energía Electrónica y automatización Mecánica y profesiones afines a la metalistería Vehículos, barcos y aeronaves motorizadas

Industria y producción Procesamiento de alimentos Materiales (vidrio, papel, plástico y madera) Producción textiles (ropa, calzado y artículos de cuero) Minería y extracción

Arquitectura y construcción Arquitectura y urbanismo Construcción e ingeniería civil

Agricultura, silvicultura, pesca y veterinaria

Agricultura Producción agrícola y ganadera Horticultura

Silvicultura SilviculturaPesca Pesca

Veterinaria VeterinariaSalud y Bienestar Salud Odontología

Medicina Enfermería y partería Tecnología de diagnóstico y tratamiento médico

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio http://www.unicordoba.edu.co/index.php/documentos-sigec/documentos-calidad asegúrese que ésta es la versión vigente

Page 27: 71-01-1 HISTORIAS ACADEMICAS ESTUDIANTES DE ...docsigec. · Web viewDisponibilidad y capacitación para el uso de por lo menos los siguientes medios educativos: recursos bibliográficos

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBACÓDIGO: FDOC-072

VERSIÓN: 01EMISIÓN: 03/08/2016

PÁGINA27 de 27

FICHA PARA RADICACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADO EN SACES

Campo Amplio: Campo Específico Campo DetalladoREGRESAR

Terapia y rehabilitación Farmacia Medicina y terapia tradicional y complementaria

Bienestar Asistencia a adultos mayores y discapacitados Asistencia a la infancia y servicios para jóvenes Trabajo social y orientación

Servicios

Servicios Personales

Servicios domésticos Peluquería y tratamientos de belleza Hotelería, restaurantes y servicios de banquetes Deportes Viajes, turismo y actividades recreativas

Servicios de Higiene y Salud Ocupacional

Saneamiento de la comunidad Salud y protección laboral

Servicios de Protección Educación militar y de defensa Protección de las personas y de la propiedad

Servicios de Transporte Servicios de transporte

REGRESA

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio http://www.unicordoba.edu.co/index.php/documentos-sigec/documentos-calidad asegúrese que ésta es la versión vigente