7058 viernes 28 de febrero de 2020 · 2020-02-28 · 4 viernes 28 de febrero de 2020 terminan 1000...

16
Dio inicio año lectivo en la UdelaR Tacuarembó Dio inicio año lectivo en la UdelaR Tacuarembó Dio inicio año lectivo en la UdelaR Tacuarembó WWW.AVISADOR.COM.UY / 32 AÑOS INFORMANDO El Diario de Tacuarembó MARTES 10 DE MARZO DE 2020 - AÑO XXIV - Nº 7065 / DISTRIBUCIÓN GRATUITA Miembro de la OPI (Organización de la Prensa del Interior)

Upload: others

Post on 11-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 7058 Viernes 28 de Febrero de 2020 · 2020-02-28 · 4 Viernes 28 de Febrero de 2020 TERMINAN 1000 DÍAS DE GESTIÓN Solé: "Para mí es un honor y un orgullo haber sido Jefe de Policía

Dio inicio año lectivo en laUdelaR Tacuarembó

Dio inicio año lectivo en laUdelaR Tacuarembó

Dio inicio año lectivo en laUdelaR Tacuarembó

WWW.AVISADOR.COM.UY / 32 AÑOS INFORMANDO

E l D ia r i o d e Ta c u a r e m b ó

MARTES 10 DE MARZO DE 2020 - AÑO XXIV - Nº 7065 / DISTRIBUCIÓN GRATUITAMiembro de la OPI (Organización de la Prensa del Interior)

Page 2: 7058 Viernes 28 de Febrero de 2020 · 2020-02-28 · 4 Viernes 28 de Febrero de 2020 TERMINAN 1000 DÍAS DE GESTIÓN Solé: "Para mí es un honor y un orgullo haber sido Jefe de Policía

Martes 10 de marzo de 20202 LOCALES

Redactor Responsable: Jorge W. Carozo BarcelonaContacto: 4632 4411 / 4632 1922 / [email protected]ón: Dr. Catalina 181 - TACUAREMBÓ - UYInscripto: Ministerio Educación y Cultura (Tomo VII Fº 422) 93.4330Dir. de Industria: 144/97Depósito Legal 60.250Las notas firmadas, y las de opinión, son responsabilidad de sus autores.

Equipo de Redacción:Jorge Carozo JrJosé EstévesArte Gráfico e Impresión:Jorge Carozo JrTaller Gráfico: Dr. Catalina 181www.avisador.com.uy

GIRA MÉDICA

La Oficina de la Red de Atención Primaria deSalud comunica que hoy martes 10 de Marzo de2020 concurren:– La Dra. Ana Franchi a Piedra Sola a la hora13.– La Odontologa Marien Katz a Ansina a la hora8 y a Tambores a la hora 13.– La Dra. María Noel Ferrer a Paso del Cerro ala hora 8 y a Barrio Santa Isabel a la hora 14.– La Partera Natalia Núñez de Moraes a BarrioSantangello a la hora 7.30.– La Pediatra Verónica Bistiansic a Barrio Mon-tevideo a la hora 10 y a Barrio López a la hora14.– La Odontóloga Viviana Bottero a Rincón deTranqueras a la hora 8.30.– La Pediatra Andrea Rusch a Ansina a la hora 8y a Los Molles a la hora 14.30.– La Odontóloga Florencia Majerczyk a Curtinaa la hora 9.– El Pediatra Marcos de los Santos a El molino ala hora 7 y a Barrio Santa Isabel a la hora 8.– La Pediatra Irene Ferreira a Barrio Godoy ala hora 14.– El Dr. Carlos Benavidez a Curtina a la hora 14

NODOS DE SALUD

El Programa Interinstitucional Nodos de Salud in-forma las actividades de hoy martes 10 de marzodel 2015.Hora 9:00: Escuela Nº 39 Rincón de la Aldea* Atención odontológica.* Realización de PAP.* Carnet adolescente.* Atención con nutricionista

CONTARÁ CON LA PRESENCIA DEL MINISTRO DE DEFENSA, JAVIER GARCÍA

Iniciarán capacitación en Tacuarembósobre patrullaje en la fronteraEl ministro de Defensa Nacional Javier García, estará hoy martes enTacuarembó para el inicio de los cursos dirigidos a oficiales de las tresfuerzas, sobre el patrullaje en la frontera.

Dio inicio año lectivo en laUdelaR TacuarembóLa sede Tacuarembó (CENUR) de la Universidad de la República,desarrolla desde ayer lunes 9 y hasta el viernes 13 de marzo el CicloIntroductorio a la Vida Universitaria (CIVU), dirigido a más de 200estudiantes de la generación 2020 que han optado por realizar carrerasen Tacuarembó.

El ministro Javier García supervisará el comienzo de lacapacitación de militares.

La primera instanciade estos cursos se reali-zará en la División deEjército III y además delministro estarán presen-tes el comandante delEjército, General Gerar-do Fregossi y el jefe delEstado Mayor de la De-fensa, General MarceloMontaner, que coordinael despliegue en la fron-tera.

Los cursos continuaránel jueves en la base aero-

naval capitán Curbelo dela Armada, en Maldonadoy el viernes en la Escue-la de Comando y EstadoMayor Aéreo de la Fuer-za Aérea.

En estas dos instanciastambién estará el minis-tro García.

En las tres jornadas, entotal participarán 150 ofi-ciales.

Los cursos serán dic-tados por especialistas deFiscalía, Dirección Na-

cional de Aduanas, Minis-terio de Ganadería Agri-cultura y Pesca y Minis-terio del Interior.

El patrullaje de la fron-tera se comenzará a de-sarrollar el 16 de marzo,en aplicación de la leyvotada por unanimidad enel Parlamento, que habi-lita a los militares a pa-trullar en la franja de20kms. de la frontera,excluyendo los centrospoblados.

El CIVU es una acti-vidad que tiene comoprincipal objetivo, brindarla bienvenida a los estu-diantes que ingresan a laUniversidad de la Repú-blica, donde se le brindala información referenteal funcionamiento de la

sede, y generar instan-cias de intercambio e in-tegración entre los estu-diantes.

Las actividades conti-nuarán durante toda lasemana, donde se prevéla realización de activida-des formativas relaciona-

das a las funciones de laUniversidad; aspectosvinculados al funciona-miento de las carreras,bedelía, biblioteca, infor-mática; así como de ins-tancias recreativas y deintegración entre estu-diantes.

Page 3: 7058 Viernes 28 de Febrero de 2020 · 2020-02-28 · 4 Viernes 28 de Febrero de 2020 TERMINAN 1000 DÍAS DE GESTIÓN Solé: "Para mí es un honor y un orgullo haber sido Jefe de Policía

Martes 10 de marzo de 2020 3

#8M CON MARCHA, FERIA Y MÚSICA

Tacuarembó se movilizó en Día Internacional de la mujer

Así nos encuentra este#8M:

En el 2019 hubieron 30femicidios, en lo que vadel año van 2 femicidiosen nuestro país.

Uruguay está en sépti-mo lugar en la región encasos de mujeres vícti-mas de la violencia degénero.

El salario de las muje-res es un 19 % menor alde los hombres.

ONU mujeres destacaque Uruguay está avan-zado en derechos de lasmujeres pero aún faltaalcanzar conquistas, co-mo romper el techo decristal en lo laboral.

A nivel mundial esta-mos en el lugar 95 demujeres que participanen la política y con car-gos de decisión pública.

En el acto desarrolla-do en Parque Rodó al fi-nalizar la marcha se leye-ron dos proclamas la delmovimiento feminista lo-cal Sororité y la Comisiónde género del Pit Cnt.

La consigna de la in-tersocial en este 2020 es"Más feminismo, mejordemocracia".

"Las mujeres, las femi-nistas y las que no lo son,hemos sido parte de to-das las conquistas socia-les de la historia, porqueel feminismo lo ha cues-tionado todo con una ra-dicalidad que a veces noscuesta entender y apro-piar en el lapso de nues-tra vida.

Sin nosotras nada hu-biera sido igual, por elloseñalamos nuestro enor-me descontento con lainvisibilización que sufri-mos en la pasada campa-ña electoral por todo elsistema político y en eldiscurso de asunción pre-

sidencial del pasado pri-mero de marzo.

Los derechos de lasmujeres hacen a la cons-trucción y profundizaciónde la democracia y supo-ne sostener y contrarres-tar prácticas y discursosfascistas. Ya el año pasa-do advertimos: "Ante elfascismo, más feminis-mo".

Somos el 52% de lapoblación, sufrimos elimpacto del machismo yel patriarcado en expre-siones letales como elfemicidio, la violenciasexual, los múltiples abu-sos de poder y todas lasbarreras que esta socie-dad impone a las mujeres.

La desigualdad produ-ce feminización de la po-breza e injusticia social yhace que sigamos ganan-do menos que los varo-nes por el mismo trabajoy permanezca invisible eltrabajo doméstico no re-munerado.

Queremos decir ¡bas-ta de femicidios! ¡Bastade crímenes de odio ymisoginia, basta de tratay explotación sexual, bas-ta de crímenes de poder!

Exigimos presupuestoe implementación real dela Ley de violencia hacialas mujeres, basada engénero. Exigimos autori-dades formadas y capa-citadas para llevar ade-lante políticas con pers-pectivas de género.

Implementar la ley esrealizar acciones que pro-tejan la vida a las muje-res.

Necesitamos refugiosaccesibles para todas lasmujeres que estén en si-tuaciones de emergencia.

Necesitamos tobillerasdisponibles

Necesitamos campa-

ñas de comunicación con-tra la violencia de géne-ro.

Estamos hartas de unaadministración de justiciapatriarcal, que le da laespalda a las mujeres,niños,niñas y adolescen-tes, que deja impune a losabusadores sexuales yviolentos

Exigimos un sistema dejusticia altamente capaci-tado y con sensibilizaciónen género, dimensión ét-nico racial, diversidadsexual y discapacidades.Porque el acceso a la jus-ticia está impregnado deracismo, misoginia, cla-sismo y homofobia.

Exigimos la implemen-tación de los juzgadosmultimateria que fueroncreados por la ley 19.580.

Las fiscalías y los juz-gados especializados es-tán saturados de trabajoy demoran 2 meses enatender una situación degrave riesgo.

Exigimos técnicos yperitos preparados y ca-pacitados , una buenaparte del personal técni-co no está preparado pa-ra detectar abuso sexualsin lesiones físicas y evi-dentemente esto no nosgarantiza ni protección niacceso a la justicia, sóloun camino de obstáculosfrustrante y que revicti-

miza a las mujeres, niñas,niños y adolescentes.

Es urgente la incorpo-ración de personal espe-cializado en toda la cade-na de atención y accesoa la justicia en violenciade género.

Decimos basta a la cul-tura de la violación, que-remos infancias libres deabuso sexual y violencia.

Exigimos una educa-ción en derechos huma-nos, igualdad de género,diversidad sexual y anti-rracismo en todo el siste-ma educativo público/pri-vado y en todos los nive-les.

Exigimos políticas so-ciales para las mujeresmigrantes que viven encondiciones de extremavulnerabilidad

Reivindicamos la liber-tad sobre nuestros cuer-

pos, queremos elegir có-mo y cuándo ser madres,o elegir no serlo.

Los servicios de abor-to tienen que estar entodo el país, deben seraccesibles a todas lasmujeres, a aquellas condiscapacidad, a las queviven en zonas rurales, atodas. El Estado debepermitir el acceso al abor-to en los servicios de sa-lud a todas las mujeresmigrantes que viven ennuestro país.

Exigimos medidas depromoción y generaciónde empleo de calidadpara las mujeres de todaslas edades, sin discrimi-nación por identidad degénero, orientaciónsexual o condición racial.

Exigimos mayor presu-puesto para el sistemaintegral de cuidados".

Colectivos, organizaciones, cooperativas,comisión de género del Pit Cnt, la comisión degénero de la mesa inter cooperativas,integrantes de la sociedad en generalmarcharon el domingo desde Plaza Colón hastaParque Rodó, donde hubo lectura de proclamas,feria de emprendedoras y espectáculo artístico.

Page 4: 7058 Viernes 28 de Febrero de 2020 · 2020-02-28 · 4 Viernes 28 de Febrero de 2020 TERMINAN 1000 DÍAS DE GESTIÓN Solé: "Para mí es un honor y un orgullo haber sido Jefe de Policía

Martes 10 de marzo de 20204

Junta Departamental homenajeó a Zita PereyraEl pasado domingo 8 de marzo en el stand de la Junta Departamentalde Tacuarembó en la Fiesta de la Patria Gaucha y en el marco del DíaInternacional de la Mujer, fue homenajeada por el órgano legislativodepartamental, la maestra Zita Pereyra

Pereira fue receptorade este reconocimientopor ser la única mujer queha presidido a la JuntaDepartamental y que ade-más ha sido SecretariaGeneral del órgano envarios periodos.

La ceremonia se reali-zó sobre las 19:00 horasy contó con la presenciade varios ediles y funcio-narios de la Junta Depar-tamental de Tacuarembó.Se trató de un momentosumamente emotivo paraella y su familia, pues ZitaPereyra además fue unade las dos mujeres tacua-remboenses que ha pre-sidido el Congreso Nacio-nal de Ediles. La otramujer que lo ha logrado

es la Escribana IharaSosa.

El encargado de entre-gar un obsequio y brindarunas palabras referente ala homenajeada, fue elpresidente de la JuntaDepartamental de Tacua-rembó, Gerardo Mau-tone.

RECONOCIMIENTOA FUNCIONARIAS

También en el marcodel Día Internacional dela Mujer, la Junta realizóun reconocimiento a susfuncionarias en el standubicado en el predio de lala Fiesta de la PatriaGaucha.

El presidente de la Jun-ta Departamental,

Gerardo Mautone fuequien realizó la entregade un ramo de rosas acada una de las funciona-rias del organismo, desta-cando la labor que reali-zan a diario en beneficiode la comunidad.

Ingresaron ayer al HogarEstudiantil 72 jóvenes

En la jornada de ayer se registró elingreso de 72 adolescentes y jóvenesal Hogar Estudiantil, beneficiarios deesta beca que por concurso otorga laIntendencia de Tacuarembó, con elaval y supervisión de la Junta Depar-tamental.

En la mañana, la dirección del Ho-gar con el Director de Asistencia So-cial, presidieron una reunión informa-tiva con los padres de quienes ingre-

san por primera vez, donde se infor-mó sobre el funcionamiento y los ca-nales de comunicación entre la direc-ción y las familias.

Los residentes provienen de zonasrurales del departamento de Tacua-rembó, y cumplieron con los requisi-tos establecidos con la reglamentacióndel Hogar Estudiantil, debiendo pasarpor sorteo ya que los postulantes siem-pre superan el número de plazas. Padres de los residentes.

Page 5: 7058 Viernes 28 de Febrero de 2020 · 2020-02-28 · 4 Viernes 28 de Febrero de 2020 TERMINAN 1000 DÍAS DE GESTIÓN Solé: "Para mí es un honor y un orgullo haber sido Jefe de Policía

Martes 10 de marzo de 2020 5

Ganadería declaró emergencia agropecuaria porsequía en cinco departamentos del sur del paísEl Ministerio de Ganadería declaró emergencia agropecuaria por déficithídrico en 800.000 hectáreas de Montevideo, Canelones, Lavalleja, SanJosé y Maldonado, informó el subsecretario de la cartera, Ignacio Buffa.Los potenciales beneficiarios son 5.400 productores familiares, querecibirán un apoyo de 8 millones de dólares para la adquisición deraciones u otros instrumentos de inversión.

Gobierno garantizará amplia convocatoria al Comitéde expertos para la reforma de la Seguridad Social

“Es importante comu-nicar los primeros pasosen torno a la emergenciaagropecuaria que estare-mos declarando en laspróximas horas para cin-co departamentos de lazona sur, que atraviesauna situación de déficithídrico que se viene agu-dizando”, informó Igna-cio Buffa, en declaracio-nes a la prensa efectua-das este lunes 9 en lasede ministerial, tras lareunión del GabineteAgropecuario, encabeza-do por el ministro Carlos

María Uriarte.“Hemos estado traba-

jando en la definición delos lugares más afectadospor la seca y, en ese sen-tido, en las próximas ho-ras, el ministro firmará laresolución de declaraciónde emergencia agrope-cuaria para algunas sec-cionales policiales de cin-co departamentos delpaís”, acotó.

En la oportunidad, co-municó que la emergen-cia abarca todo Montevi-deo y Canelones, así co-mo parte de Lavalleja,

San José y Maldonado.Detalló que se trata de unárea total de 800.000 hec-táreas, que, traducidas asuperficie productiva, yaque hay muchos centrospoblados, carreteras ydemás, son cerca de500.000 hectáreas

“El foco de esta emer-gencia agropecuaria secentra en 5.400 produc-tores familiares que sonprioridad en las políticaspúblicas y se ampliarátambién a pequeños pro-ductores. La emergenciaactiva una serie de instru-

mentos para generar apo-yos derivados de un fon-do de Rentas Generalesque se ubica en ocho mi-llones de dólares”, expre-só Buffa.

Las medidas de apoyoson directas, para la com-pra de forraje en el casode los productores gana-deros y lecheros, y otrasque se están elaborandoen herramientas asocia-

das a aspectos crediti-cios. “Los beneficiariosno deben tener endeuda-miento por anterioresayu-das a emergenciasagropecuarias”, advirtióel jerarca de gobierno,quien añadió que cons-tantemente se monitoreala situación con el objeti-vo de extender la emer-gencia a otros departa-mentos. (Presidencia)

El gabinete agropecuario declaró ayer la emergencia

"El Gobierno optó porun procedimiento amplioy participativo" para ladiscusión sobre una re-forma de la seguridad so-cial, a través de la crea-ción de una comisión deexpertos que elaboraráun diagnóstico y una pro-puesta que se convertiráen proyecto de ley pararemitir al parlamento,adelantó el ministro deTrabajo, Pablo Mieres.

El principal motivopara impulsar los cambioses la sostenibilidad delsistema.

"En materia de seguri-dad social, es urgente una

reforma, como fue seña-lado por el presidenteLuis Lacalle Pou en sudiscurso de asunción antela Asamblea General,"señaló Mieres en la vís-pera, en la toma de pose-sión de su cargo.

Las modificaciones se-rán debatidas por un co-mité de expertos con re-presentación de todas lasconcepciones y posturas,informó.

El objetivo del trabajoserá la elaboración deuna propuesta en el trans-curso del año próximoque refleje una política deEstado. "Una reforma de

la seguridad social pro-yecta sus efectos por dé-cadas, afectando a variasgestiones de Gobierno",explicó el ministro.

"Necesitamos una re-forma que pueda aumen-tar la previsibilidad delsistema, puesto que unsistema no sostenible es,además, impredecible so-bre la distribución de loscostos sociales", afirmóMieres.

Expresó que "se debenbuscar avances que per-mitan resolver la compa-tibilidad entre el trabajo yel retiro en la perspecti-va de permitir la posibili-

dad de jubilaciones par-ciales y acercarse a larealidad psicológica yafectiva de no pasar deun día para el otro de laactividad total a la pasi-vidad completa".

Finalmente, consideróque "la solución tambiéndebería avanzar en solu-

ciones que dejen de cas-tigar a quienes se jubilanmás tarde, ya que actual-mente la postergación dela jubilación no compen-sa las jubilaciones perdi-das y aportes adiciona-les".

Víctor Chamorro(Quorum Digital)

Page 6: 7058 Viernes 28 de Febrero de 2020 · 2020-02-28 · 4 Viernes 28 de Febrero de 2020 TERMINAN 1000 DÍAS DE GESTIÓN Solé: "Para mí es un honor y un orgullo haber sido Jefe de Policía

Martes 10 de marzo de 20206

Más de 40 diputados pidieron subsidio por 130.000 pesos mensuales

Ferrocarril: presentaron firmaspara frenar obras en Durazno

En caso que algún exlegislador asuma uncargo dentro del Poder Ejecutivo, quedaautomáticamente inhibido de acceder al mismo.

Cuarenta y cinco exdiputados solicitaron elbeneficio previsto en laley 16.195 que contemplaun subsidio mensualaproximado de $ 130.000por un período de un año,al finalizar la legislatura,el pasado febrero.

El sueldo de los dipu-tados es de $ 236.953 no-minales, más $ 39.848 porgastos de representación,esto último, no se tiene encuenta para el cobro delsubsidio que es equiva-lente al 85% de los ingre-sos.

En caso que algún ex-legislador asuma un car-go dentro del Poder Eje-cutivo, queda automática-mente inhibido de acce-der al mismo.

La mayoría de los quesolicitaron el beneficioprevisto en la ley 16.195son del Frente Amplio.La izquierda perdió ocholugares respecto a la le-gislatura anterior, perofueron muchos los que norenovaron su banca y poreso realizaron el trámiteveinticuatro exrepre-sentantes, según la infor-mación a la que tuvo ac-ceso El País y deberá seraprobada por la cámaraen breve.

En el Frente Amplioveinticuatro exdiputadossolicitaron el beneficio.Son 10 del Espacio 609,cuatro de la Lista 2121,tres por la lista 711 delexvicepresidente Sendic,tres por el Partido Socia-

lista, uno por la Liga Fe-deral y tres del Grupo IR.

Diez exrepresentantesdel Partido Nacional ini-ciaron también el trámi-te. Los colorados que pi-dieron el cobro del ingre-so que implica el 85% desu sueldo nominal soncinco. En el Partido Inde-pendiente dos solicitaron

subsidio.También se acogen al

beneficio el único diputa-do electo por Unidad Po-pular, Eduardo Rubio,Fernando Amado del gru-po Unir y GuillermoFacello del Partido de laGente.

También solicitan elsubsidio diez exsenadores

del Frente Amplio, dosexsenadoras del PartidoNacional y dos colorados.Los trámites fueron ini-ciados luego del 15 defebrero, fecha en que co-menzó la nueva legislatu-ra, aunque todavía no sele dio aprobación formal.

(Ecos.la)

Esta semana se hará en Florida, 25 de Mayo y Sarandí Grande y, lapróxima, en Joanico, Canelones y Progreso, informó Lust

El pasado viernes seentregaron en Duraznolas firmas para impulsarun decreto que impida elpaso del Ferrocarril cen-tral por la planta urbanade la capital departamen-tal. Está previsto que estasemana se entreguen lasde Florida, 25 de Mayo ySarandí Grande y, lapróxima, las de Joanicó,Canelones y Progreso,informó en Puntos de vis-ta el diputado por Cabil-do Abierto Eduardo Lust.

El legislador fue uno delos que acompañó a losmovimientos de vecinosque residen en cercaníasdel trazado ferroviariodurante todo el proceso,incluso antes de estar enCabildo Abierto, aclarócon el objetivo de dar aconocer las posibilidadesde reunir firmas para

modificar el trazado.Los promotores del re-

curso deben lograr la ad-hesión del 15% del padrónelectoral de la localidadpara poner en marcha elmecanismo que está en laConstitución, luego la Jun-ta Departamental tieneun plazo de 60 días paratratar el tema, descartar-lo o dejar pasar el plazo.

Si aceptan, se transfor-ma la iniciativa en un de-creto con fuerza de ley enel departamento, explicóy agregó que si no acep-tan la iniciativa -comopasaría en Durazno-, lle-garía a referéndum, por loque el intendente tiene unplazo de 60 días máximopara convocarlo en lo lo-cal y sería obligatorio.

"Con esto por lo menoslas obras se detienen",acotó.

Manifestó que la gen-te que negoció el Ferro-carril central vive en

Pocitos, Carrasco, Puntadel Este. "No les intere-sa la gente, le da lo mis-mo porque ellos jamásvan a tener las conse-cuencias dañinas", dijo.

Page 7: 7058 Viernes 28 de Febrero de 2020 · 2020-02-28 · 4 Viernes 28 de Febrero de 2020 TERMINAN 1000 DÍAS DE GESTIÓN Solé: "Para mí es un honor y un orgullo haber sido Jefe de Policía

Martes 10 de marzo de 2020 7

Un rincón de Uruguay donde gobierna un "matriarcado":todas las principales autoridades son mujeresEl departamento de Cerro Largo, en el noreste del país, es un caso únicoen el continente (y posiblemente en el mundo): tiene una intendente,una presidente de la legislatura, 3 jefas en los principales partidospolíticos y hasta una teniente coronel al mando del regimiento decaballería

Guillermo Pellegrino|Infobae

El domingo en CerroLargo, se celebró el díade la mujer de una mane-ra muy especial. ¿Porqué? Porque por estosdías, como en ningún otrolugar de la región, las mu-jeres coinciden en cargosde alta jerarquía, en losque se toman decisionestrascendentes para la so-ciedad. Se podría decirque Cerro Largo se haconvertido hoy en un ma-triarcado.

El departamento tieneuna intendenta titular,Carmen Tort, del PartidoNacional (PN), el mismodel flamante presidenteLuis Lacalle Pou. Y tam-bién por primera vez, peroen la historia del Uruguay,una mujer, Lorena Car-dozo, está al mando delRegimiento Nº8 de caba-llería. Es factible, pero dedifícil comprobación, queen el Cono sur no hayaactualmente y no hayahabido antes ningún casoasí, de una figura feme-nina encabezando unaimportante unidad militaren una región donde lamáxima autoridad políti-ca también es mujer. Quecoincidan dos mujeres encargos tan influyentes enuna sociedad ya es de porsí, para un continentecomo el americano contanto sesgo machista, unacuriosidad, o más queeso: una bocanada de airefresco, renovador.

Pero no termina ahí elpoder femenino en CerroLargo. Hoy la Junta De-partamental (órgano le-gislativo del gobierno lo-cal) es presidida porCarla Correa, del PN.Además, los tres princi-pales partidos lo lideran

mujeres: Miram Alvez, alPN; Patricia Duarte, alFA y Walkiria Olano, alPartido Colorado (PC).Lo mismo ocurre con elPartido Independiente,que forma parte de laalianza nacional oficialis-ta, cuya referente es DinaAroztegui.

Además, como paracompletar esta singularcoyuntura, de los nuevemunicipios que componenel departamento, tres soncomandados por mujeres.

La figura más relevan-te a nivel internacionalque ha tenido Cerro Lar-go, y en particular Melo,es Juana de Ibarbourou(1872-1975), también co-nocida como Juana deAmérica, fue una de lasvoces poéticas de hablahispana más potentes enlos albores del 900.

Con Juana como refe-rente, expresando desdesu pluma su voluntad paraque sus pares ocupen otrolugar dentro de la socie-dad, no es de extrañarentonces que las aracha-nas del nuevo milenio ten-gan un carácter fuerte,que se las note bien plan-tadas, que sean empren-dedoras y, por sobre to-das las cosas, muy peromuy luchadoras.

A grandes rasgos, tan-to las protagonistas deesta historia como casitodas las personas con-sultadas coincidieron conestas definiciones. "Esaes su idionsicracia", ase-gura a Infobae la Tenien-te Coronel Cardozo, conla perspectiva que le dael ser oriunda de Salto(departamento ubicado lanoroeste, al otro lado delmapa) y haber llegadoaquí, por primera vez, en2002. "En varias reunio-nes en las que hay hom-bres percibí cómo lasmujeres no se 'api-chonan', cortan la charlacon firmeza y cambian losrumbos: 'mejor vamos aplanificar el tema de estaforma', dicen… y en lamayoría de los casos loshombres se quedan 'quie-tos' y van para el ladodonde marcan ellas".

La intendenta Tort con-firma la visión de Car-dozo, y recuerda que enlos años que estuvo en laJunta, cuando había queir a Montevideo a hablaro a pelear por algún temaimportante, las mujeressiempre eran de la parti-da. "¡Somos bravas…somos bravas…!", mani-fiesta. Asevera que lamujer de Cerro Largo

posee gran ejecutividad:"Decimos: ¡Hacemos!...¡Y hacemos!".

"En el ejercicio del po-der, usamos mucho la im-punidad actual de sermujer", admite Tort."Cuando una líder feme-nina da una orden, tal vezalguno pueda salirse porun costado, pero nadie lava a retrucar con fuerza,justamente porque es mu-jer".

El hecho de que en laactualidad en Cerro Lar-go hayastantas mujeresen cargos trascendentes,llama a una pregunta: ¿Setrata de una causalidad ode una casualidad?

Por supuesto, hay dis-tintas visiones en cuantoal tema.

Patricia Duarte, refe-rente del FA considera"muy importante" que hoy"las mujeres ocupemosroles siempre considera-dos 'para hombres'." Paraella "es fundamental quelas políticas públicas deequidad y género vayanprofundizándose y que sunivel de inserción en lasociedad sea cada vezmayor". Pero no sienteque las mujeres aracha-nas tengan algo especial.

Por el contrario, Mi-riam Alvez, presidentedel PN local, afirma que

históricamente las muje-res de su departamentohan sido "gravitantes" y"muy militantes". Y queahora, en una etapa demayores posibilidadespara la mujer, la "conti-nuidad" está garantizada.Walkiria Olano, principaldirigente del PC, se po-siciona en una línea simi-lar. Cree que las futurasgeneraciones de mujeresvan a seguir sosteniendoestos "logros", que fuerona base de mucho sacrifi-cio, estudio y dedicaciónen los cargos.

Para Tort, quien asu-mió en la Intendenciahace tres semanas, la res-puesta al interrogantedepende exclusivamentede su gestión y la de suspares. Siente gran res-ponsabilidad por ello y tie-ne la certeza de que eltiempo será el mejor juez.Si dentro de cinco años lapresencia femenina semantiene o aumenta ha-blaremos de "buenas de-cisiones, de continuidad,de causalidad". Pero sibaja de manera conside-rable será "porque no hi-cimos las cosas bien" yeste fenómeno actual loveremos entonces "comouna mera casualidad".

En base a INFOBAE

La presidente de la Junta Departamental, Carla Correa, laintendente Carmen Tort y la jefa del regimiento deCaballería, la teniente coronel Lorena Cardozo

De izquierda a derecha: Walkiria Olano (jefa local delPartido Colorado), Patricia Duarte (Frente Amplio),Miriam Alvez (Partido Nacional) y Dina Aroztegui(Partido Independiente). (Foto: Jacqueline Lamaita)

Page 8: 7058 Viernes 28 de Febrero de 2020 · 2020-02-28 · 4 Viernes 28 de Febrero de 2020 TERMINAN 1000 DÍAS DE GESTIÓN Solé: "Para mí es un honor y un orgullo haber sido Jefe de Policía

Martes 10 de marzo de 2020 78

La inversión para prevenir el delito enUruguay no fue suficiente o no fue eficaz

Rafael Rey

Entre 2006 y 2013 seduplicaron los costos aso-ciados a la prevención dedelitos en Uruguay, peroesta inversión no parecehaber derivado en unadisminución de los índicesde homicidios y rapiñas,dijo el economista IlanAlfassa.

"Se hizo una inversiónimportante en actualizartodo lo que tiene que vercon seguridad, principal-mente a nivel del Estado,pero evidentemente obien no fue suficiente obien no fue tan eficaz",cuestionó el académico,magíster en economía porla Universidad de la Re-pública y autor de una in-vestigación que se divul-gó el jueves en Montevi-deo.

Alfassa observó que"se profesionalizó la poli-cía, se hicieron un mon-tón de cosas, perfecto,pero después de ponertoda esa plata, ¿cuántomejor estamos?", cues-tionó.

Así, los costos asocia-dos al delito, tomando encuenta los gastos en pre-vención, en respuesta ycomo consecuencia de ladelincuencia, se incre-mentaron 91,88 por cien-to en los siete años estu-diados (2006-2013).

En relación al Produc-to Interno Bruto (PIB), elcosto del crimen en Uru-guay aumentó de 2,11 porciento a 2,77 entre esosaños.

Por costos de preven-ción se entiende, por unlado, el gasto público quese utiliza para evitar lacomisión de delitos, perotambién el destinado al"sistema de justicia aso-ciado a la represión" delcrimen, incluyendo lascárceles, y las políticas derehabilitación.

Mientras en 2006 estoscostos representaban1,08 del PIB, en 2013eran 1,32 del PIB.

Del otro lado están losgastos privados para laprevención del delito, esdecir, aquellos que reali-zan las empresas y loshogares, por ejemplo, almomento de contratar unseguro contra robo.

Estos gastos represen-taban 0,26 del PIB en2006 y llegaron a 0,54 delPIB en 2013.

Luego están los costosde respuesta al crimen,que incluyen el gasto pú-blico en justicia y el gas-to privado en asesora-miento legal, y los gastosocasionados por el cri-men, esto es, el valor delos bienes robados, loscostos de salud para laspersonas afectadas físicay psicológicamente por eldelito, e incluso los cos-tos derivados de un homi-cidio.

"Las lesiones físicas opsicológicas que se gene-ran por haber sido partí-cipes de hechos delic-tivos, eso hay que mone-tizarlo; muchas veces lasociedad no lo ve, pero lafamilia ese costo lo sufre,y acá lo que hacemos esexplicitarlo", explicó Al-fassa.

Los delitos violentos enUruguay mantienen unatendencia ascendentedesde hace 30 años.

En 2006 se registraronun total de 202 homici-dios, mientras que en2013 fueron 260, y en2019 la cifra de homici-dios fue de 391, segúndatos del Ministerio delInterior.

La cifra récord se re-gistró en 2018, con 416asesinatos.

EL COSTO DE LAPRISIÓN

El trabajo de Alfassaincluye un análisis de loque se conoce como "cos-tos de oportunidad" aso-ciados a las personas queestán en prisión.

Según el economista,en este caso el costo deoportunidad aumenta por

dos razones: la primeratiene que ver con la can-tidad de personas priva-das de libertad.

"Si aumenta la cantidadde presos es una cargamás alta para el Estado,que tiene que destinarmás recursos para quelos presos estén de lamejor manera posible ahídentro y se puedan reha-bilitar. Obviamente, porcada preso más, hay uncosto mayor para el Es-tado", explicó.

El otro incremento delcosto de oportunidad vin-culado a los presos estárelacionado con la mejo-ra en la economía.

"A medida que el paísva mejor y los salarioscrecen, cada vez es máscostoso tener una perso-na improductiva, cadavez el costo de oportuni-dad, el costo de que estéen una cárcel en vez deen un trabajo, es cadavez mayor", observó Al-fassa.

La población peniten-ciaria de Uruguay era al5 de febrero de 11.748personas, de acuerdo acifras del Instituto Nacio-nal de Rehabilitación, loque supone una tasa es-timada de 357 presos ca-da 100.000 personas, unade las más altas de la re-gión.

INDICADOR DEPROGRESO GENUI-NO

Alfassa analizó loscostos asociados al deli-to y cuánto representanen términos del PIB, apartir de los resultados desu tesis de maestría,"Más allá del PIB: estima-ción del "Indicador deProgreso Genuino" paraUruguay entre los años2006-2013".

La tesis analiza si hubouna correlación entre elcrecimiento del PIB quese registró en Uruguaydurante esos años, y eldel Indicador del Progre-so Genuino (GPI), a par-

tir del cual se evalúa elbienestar de una socie-dad, independientementede que se registren me-joras en la economía.

El PIB de Uruguay erade 19.580 millones en2006 y creció a 57.530millones en 2013.

"Hay cuestiones queafectan el bienestar queno están incluidas en elPIB, como el trabajo noremunerado, que es unaporción importante de lashoras que dedican laspersonas para actividadesque generan bienestar oproducción, pero que noestá formalizada en laeconomía", explicóAlfassa.

El GPI muestra que "sepuede crecer y al mismotiempo estar afectando elbienestar", añade el eco-nomista.

Los costos asociados aldelito es una de las di-mensiones que permitencomprobar que pese alcrecimiento económico,

el bienestar puede verseafectado, pese a que eltrabajo muestra que "elaumento de la actividadeconómica vino acompa-ñado de un aumento en elbienestar".

A partir de su tesis,Alfassa elaboró el artícu-lo "Costos del crimen enUruguay para el período2006-2013", que presen-tó el jueves en la Facul-tad de Ciencias Socialesde la Universidad de laRepública, en el marco dela primera reunión acadé-mica que organiza esteaño el Núcleo de Análi-sis de la Criminalidad y laViolencia.

Este trabajo fue reali-zado en base a la meto-dología de la publicación"Costos del crimen enUruguay", realizada porDiego Aboal, JorgeCampanella y BibianaLanzilotta, en la que ha-cen una estimación parael año 2010.

(Sputnik)

Volvió el Voley SocialRecreativo

Se retomó la actividad delVOLEY SOCIAL RECREATIVO

en Club Oriental,a cargo de Alberto "Oli" Olivera, los días

martes, jueves y viernes a las 20hs.La actividad es mixta y abarca todas las

edades y tiene un costo mensual de $450.Por información de ésta y otras actividades

podrán hacerlo alTel. 4632 3085 de Club Oriental.

Page 9: 7058 Viernes 28 de Febrero de 2020 · 2020-02-28 · 4 Viernes 28 de Febrero de 2020 TERMINAN 1000 DÍAS DE GESTIÓN Solé: "Para mí es un honor y un orgullo haber sido Jefe de Policía

Martes 10 de marzo de 20208 9

Licitación Abreviada Nº 03/2020La Intendencia Departamental de Tacuarembó llama

a Licitación Abreviada Nº 03/2020, "adquisición de has-ta 3.000 m3 de tosca tipo zapucay", de acuerdo a lo quese detalla en el Pliego de Condiciones.

Apertura: 16 de marzo 2020 - Hora 14:00Lugar: Oficina de Licitaciones

PLIEGO DE CONDICIONES:El Pliego deberá retirarse en la Oficina de

Licitaciones de la Intendencia Departamental de Ta-cuarembó 18 de Julio 164, Teléfono 4632 2687 y en laOficina de Compras de la Intendencia Departamentalde Tacuarembó en Montevideo (Maldonado 1959 - Te-léfono 2410 6368) en días y horarios hábiles al valor de$ 2.500 (Pesos Uruguayos dos mil quinientos).

Los mismos podrán ser consultados a través de lapágina web de la I.D.T. (www.tacuarembo.gub.uy/stg).

CONSULTAS: Por información adicional se podráconsultar en la IDT, Dirección Gral. De Obras, Arq. EnzoVallejos, a través de los teléfonos 4632 4671/76 interno230, en días y horarios hábiles o por el [email protected]

Recepción de propuestas: Hasta el día y hora de laapertura.

Licitación Abreviada Nº 04/2020La Intendencia Departamental de Tacuarembó llama

a Licitación Abreviada Nº 04/2020, "Adquisición dehasta 4.000 m3 de piedra triturada Nº 1 y hasta 4.000 m3

de piedra triturada Nº2", de acuerdo a lo que se detallaen el Pliego de Condiciones.

Apertura: 16 de marzo 2020 - Hora: 16:00Lugar: Oficina de Licitaciones

PLIEGO DE CONDICIONES: El Pliego deberá retirarse en la Oficina de Licitaciones

de la Intendencia Departamental de Tacuarembó 18 deJulio 164, Teléfono 4632 2687 y en la Oficina de Com-pras de la Intendencia Departamental de Tacuarembóen Montevideo (Maldonado 1959 - Teléfono 2410 6368)en días y horarios hábiles al valor de $3.000 (pesosuruguayos tres mil).

Los mismos podrán ser consultados a través de laPágina WEB de la I.D.T. (www.tacuarembo.gub.uy/stg).

CONSULTAS: Por información adicional se podráconsultar en la IDT, Dirección Gral. De Obras, Arq. EnzoVallejos, a través de los teléfonos 4632 4671/76 interno230, en días y horarios hábiles o por el [email protected]

Recepción de propuestas: Hasta el día y hora de laapertura.

Disfrute deTODAS LA NOTICIAS en:

www.avisador.com.uy

Disparates sin glutenSOBRE LA ABSURDA Y POTENCIALMENTE PELIGROSA MODA DE COMER ALIMENTOS SIN GLUTEN

Gonzalo Casino Fuente: IntraMed /Fundación Esteve

En la última década los supermerca-dos y restaurantes se han ido colonizan-do por alimentos y platos sin rastro degluten. La etiqueta "sin gluten" se ha con-vertido de forma casi inadvertida en unreclamo más de salud asociado a lo quecomemos o dejamos de comer.

El cambio parece paulatino, pero enrealidad ha sido algo casi instantáneo, sitenemos en cuenta que los cereales desecano que contienen este compuestoproteico (el trigo principalmente, perotambién el centeno, la cebada y sus de-rivados) han sido la base de la alimenta-ción durante 10.000 años en buena par-te del mundo. El gluten no solo está pre-sente en panes, pastas, cuscús, paste-les, bollos y galletas, sino también ensalsas y cervezas. ¿Cómo puede ser quese haya convertido de repente en un pro-ducto abominable?

Todo indica que se trata de una moda,un reclamo mágico que no es fácil decombatir con hechos y evidencias cien-tíficas. Las imágenes y narrativas quesustentan la propaganda "sin gluten" qui-zá se combatan mejor con imágenes ynarrativas de signo opuesto e igualmen-te eficaces, pero antes que nada convie-ne conocer las pruebas científicas.

De entrada, hay que reconocer que laexplosión de productos y menús singluten ha sido una bendición para laspersonas celiacas, con intolerancia algluten, que son aproximadamente el 1%de la población. La enfermedad celiacase conoce desde antiguo ("Si el estóma-go no retiene la comida y esta pasa cru-da y sin digerir, y nada sube al cuerpo,llamamos a estas personas celiacas",escribió Areteo de Capadocia en el sigloI a. C.) y la reciente abundancia de pro-ductos sin gluten les ha hecho la vidamás fácil a quienes la padecen.

Sin embargo, ahora muchas personasque ni son celiacas ni tienen ninguna aler-gia al gluten, se adhieren de forma es-porádica o continua a este tipo de ali-mentación porque creen que les sienta

mejor y puede mejorar su salud. Lo ciertoes que los pocos estudios que han anali-zado los efectos de la dieta sin gluten enpersonas sanas no prueban ningún be-neficio para salud, sino más bien todo locontrario, pues una dieta con gluten po-dría reducir levemente el riesgo de in-farto o no modificarlo.

Las innumerables noticias falsas so-bre los alimentos son probablemente soloun síntoma de un problema más profun-do

Eliminar el gluten de la dieta no pare-ce, por tanto, una buena idea. El glutenes la matriz proteica que da forma a losgranos de cereales que lo contienen y queaporta las características elásticas yadhesivas que apreciamos en la masa depan.

La supuesta asociación del consumode este componente con diferentes en-fermedades, como la demencia, la de-presión, el autismo y la obesidad, care-cen de base científica, del mismo modoque no hay pruebas de que eliminarlo dela dieta ayude a perder peso. Lo que síparece claro es que una dieta sin glutendisminuye el consumo de fibra y granosenteros, que han demostrado ser benefi-ciosos para la salud. El gluten es, ade-más, la clave del éxito histórico del pande trigo.

Como explica la antropóloga PatriciaAguirre en su libro Una historia socialde la comida, "el pan [de trigo] prepara-do con el grano entero sumó ventajasnutritivas (densidad), metabólicas(digestibilidad), de transporte y almace-namiento. Por eso, para los europeos,desde las épocas del Imperio Romano,pan es sinónimo de comida".

El Gluten Free Museum, con su enig-mática galería de imágenes de la culturaoccidental en las que se ha borrado elrastro del gluten, nos pueden ayudar areflexionar sobre esta moda disparata-da, entre otras muchas relacionadas conla alimentación. Las innumerables noti-cias falsas sobre los alimentos son pro-bablemente solo un síntoma de un pro-blema más profundo.

Imagen: Gluten Free Museum

Page 10: 7058 Viernes 28 de Febrero de 2020 · 2020-02-28 · 4 Viernes 28 de Febrero de 2020 TERMINAN 1000 DÍAS DE GESTIÓN Solé: "Para mí es un honor y un orgullo haber sido Jefe de Policía

Martes 10 de marzo de 202010

Sueño y rendimiento educativo de adolescentes uruguayosUna de las líneas actuales de investigación científica en cronobiologíainvolucra a estudiantes de Secundaria de dos liceos públicos deMontevideo. Conocer por qué los jóvenes rinden de forma distinta segúnel turno al que asisten, así como sus diferentes niveles de atención, podríaayudar en la toma de decisiones sobre políticas públicas.

Un grupo interdiscipli-nario de investigadores dela Universidad de la Re-pública (Udelar) y delInstituto de Investigacio-nes Biológicas ClementeEstable (IIBCE), estu-dian los ritmos biológicosen varias especies y suadaptación ante los cam-bios cíclicos del entorno.Uno de esos ritmos bio-lógicos es el circadiano,que refiere a los cambiosbiológicos que ocurren alo largo de 24 horas.

El que dirige esos cam-bios es el denominado«reloj biológico», que seencuentra en el centro denuestro cerebro, en unazona llamada hipotálamo.Es ese «reloj» el que seencarga de dirigir nues-tros ritmos fisiológicos ycomportamentales queocurren a lo largo decada día.

Los conocimientoscientíficos a nivel mundialsobre cronobiología sonrelativamente nuevos, yactualmente los investi-gadores buscan profundi-zar en las influencias quela vida moderna ejercesobre ese «reloj» interno,ya que con la luz artifi-cial y el uso de la tecno-logía, nuestra exposicióna los períodos de luz yoscuridad se ve comple-tamente alterada si lacomparamos con la denuestros antepasados,que se regían únicamen-te por la salida y la pues-ta del sol.

Este «reloj» internoque todos llevamos den-tro y que utiliza el cicloluz-oscuridad para regu-lar, entre otras funcionesfisiológicas, la secreciónde hormonas y la tempe-ratura corporal, estáinvolucrado también ennuestras preferencias ho-rarias para estar activos

o dormir, lo que se deno-mina «cronotipos». Se lla-ma «alondras» a aquellaspersonas muy

matutinas, que se des-piertan temprano en lamañana y se acuestanantes de la medianoche,y «búhos» a aquellos muynocturnos, que concilianel sueño entrada la ma-drugada y se despiertanal mediodía.

En Uruguay, el primerestudio realizado a ungrupo específico de jóve-nes se llevó a cabo en2015, en la «1ª Escuela deVerano de Introducción ala Investigación Antárti-ca», y fue comandado porlas doctoras Ana Silva(profesora agregada dellaboratorio de Neurocien-cias de la Facultad deCiencias-UdelaR y coor-dinadora de bases neutra-les de la conducta delIIBCE) y Bettina Tassino(profesora adjunta de laSección Etología de laFacultad de Ciencias).

Uno de los aspectosque llamó la atención delas investigadoras fue quelos estudiantes teníancronotipos muy tardíos,muy «búhos», con ciclosde sueño que comenza-ban muy tarde en la no-che. La otra, fue que losjóvenes vivían con deudade sueño, ya que suagenda curricular los ha-cía madrugar y la sociallos hacía acostarse tarde.A ese desfasaje se le lla-ma «jet lag social».

DORMIR BIEN,RENDIR MEJOR

Tras los primeros estu-dios en la Antártida, que-daba el objetivo de iden-tificar las variables quepodrían estar incidiendoen los hábitos de sueñode los jóvenes y estudiarla relación de los crono-

tipos (alondras y búhos)con el desempeño educa-tivo.

Fue así que IgnacioEstevan, biólogo y profe-sor de biología del Insti-tuto de Profesores Ar-tigas (IPA), se unió algrupo de las doctoras Sil-va y Tassino para hacersu maestría estudiando eldesempeño educativo ylos hábitos de sueño deadolescentes que asistíanal Liceo Nº10 (Carlos VazFerreira) de Montevideo.

Estevan es ayudantegrado 2 en el Programade Neuropsicología yNeurobiología del Institu-to de Fundamentos y mé-todos en Psicología (Fa-cultad de Psicología-Udelar). Actualmente,realiza el doctorado debiología en el marco del Programa de las CienciasBásicas (PEDECIBA)con las tutoras Ana Silvay Céline Vetter. Vetter esprofesora asistente en elDepartamento de Fisiolo-gía Integrativa de la Uni-versidad de ColoradoBoulder (EE.UU).

El científico contóa SobreCiencia que elproyecto en el Liceo Nº10surgió por una amistadinstitucional del centroeducativo con la Facultadde Ciencias (Udelar),principalmente por su cer-canía espacial, y del en-tonces decano, Juan Cris-tina, con el director del li-ceo, Gerardo Ciancio.

«Luego de estar untiempo fuera de lo aca-démico, me reenganchépara hacer la maestríade PEDECIBA, y lohice en el grupo deBettina y Ana. Ellas mepropusieron vincular lametodología que veníanutilizando a mi trabajoen Secundaria con ado-lescentes. Se trata de

una población intere-sante desde el punto devista cronobiológico ytiene una veta aplicadaa salud pública y a edu-cación», detalló Estevan.

La iniciativa contó tam-bién con el apoyo de lasautoridades del Consejode Educación Secundariay con el aval y las reco-mendaciones del Comitéde Ética en Investigaciónde la Facultad de Psico-logía.

«Existen diferentes co-mités de ética de inves-tigación con humanos endistintas instituciones, yeso nos exige determina-dos resguardos y ciertosprocedimientos. Además,hay una ley sobre ética dela investigación con sereshumanos», aclaró el cien-tífico.

La investigación serealizó entre los años2016 y 2018 en 400 estu-diantes que asistían al tur-no matutino, que comen-zaba a las 7:30 de la ma-ñana, y al intermedio,cuyo horario de inicio era11:30. Los estudiantesmayores de edad tuvieronque firmar un consenti-miento, y los menores lle-varle el permiso a suspadres o tutores. Los jó-venes de 4to, 5to y 6to yde entre 15 y 19 años,brindaron datos de supeso, talla, hábitos cultu-rales y hábitos de sueño.También llenaron dos

cuestionarios científicoscronobiológicos avaladosinternacionalmente. Ade-más de los cuestionarios,se utilizaron las notascomo indicador del des-empeño académico.

RESULTADOSEl resultado de esta in-

vestigación confirmó lanocturnidad de los jóve-nes uruguayos y mostróque los que asistían al li-ceo de mañana tenían uncronotipo de 5, y los quelo hacían al mediodía, de7. El número de cronoti-po se determina por lahora que marca el centrodel ciclo de sueño en losdías libres. Por ejemplo,si nos acostamos a lasdos y nos despertamos alas diez, nuestro crono-tipo sería de 6.

Otro aspecto encontra-do fue que los estudian-tes que asistían al turnomatutino registraron undéficit de sueño crónico,ya que dormían cerca deseis horas por día de lu-nes a viernes, mientrasque los del turno interme-dio dormían un poco más.

También encontraronque los jóvenes más noc-turnos, más «búho», tien-den a un nivel académicomás bajo si van tempra-no a estudiar. Por lo tan-to, prestar atención al fac-tor cronobiológico es im-

Ignacio Estevan, biólogo y profesor de biología delInstituto de Profesores Artigas (IPA) Foto: Dante Fernández

Sigue en página 11

Page 11: 7058 Viernes 28 de Febrero de 2020 · 2020-02-28 · 4 Viernes 28 de Febrero de 2020 TERMINAN 1000 DÍAS DE GESTIÓN Solé: "Para mí es un honor y un orgullo haber sido Jefe de Policía

Martes 10 de marzo de 2020 11

portante para entender elrendimiento educativo delos adolescentes.

«Como la asignaciónde los turnos es al azar,partimos de la base deque podría haber con-tradicción entre el mo-mento del día en queestaban yendo al liceoy el que les gustaría ir.Esto se conoce como«efecto sincronía». Esdecir, si tenés que ha-cer algo, es mejor ha-cerlo en el momento deldía en que te sentís me-jor. Si sos ‘alondra’ ytenés que estar activo alas 8 de la mañana, vasa tener un mejor esta-do de ánimo, vas a ren-dir mejor. Pero si sos‘búho’ te vas a sentirmejor más tarde en eldía. A los búhos que tie-nen tendencia a la noc-turnidad, les va un pocopeor a nivel académi-co», dijo Estevan.

Sin embargo, aclaróque en el turno interme-dio se pierde la correla-ción entre desempeño ytipología circadiana. Es

decir que los cronotiposmatutinos y vespertinosno se diferencian en lasnotas cuando se asiste alturno intermedio, como síocurre cuando se asiste almatutino. Esto demostróque no es la vespertinidaden sí (ser búho) lo quebaja el desempeño, sino ladesincronización o deudade sueño que tiene estecronotipo al madrugar.

EN EL LICEO Nº63Ignacio Estevan conti-

nuó la investigación en150 alumnos de dos tur-nos del Liceo Nº63 (IdeaVilariño). Ya en el marcode su doctorado, su obje-tivo es la función de laatención y entender quéhay de distinto en los es-tudiantes «búho» que vande mañana y tienen peo-res notas.

«El año pasado adap-tamos a las computa-doras del Plan Ceibaluna tarea que intentamedir el funcionamien-to de distintos procesosatencionales. En estatarea, la atención se

mide con tres componen-tes: uno tiene que vercon el alerta, otro conla orientación y el otrocon el control. Lo queestoy investigando enun trabajo para pre-sentar en el próximoCongreso de CienciasCognitivas es si los más‘alondra’ en la mañanay los más ‘búho’ en lamañana, tienen diferen-cias en el funciona-miento de esas redes.Esto es algo que porahora no estoy encon-trando, porque no seríapor la atención distintaque tienen rendimientosdiferentes», detalló.

Durante 2020, Estevantiene previsto utilizar actí-metros para medir la ex-posición a la luz y elmovimiento y registrarlos niveles de melatoninaen un grupo de estudian-tes del mismo liceo.

«Además de medir elciclo de sueño-vigiliacon actimetría, quere-mos medir la melatoni-na, que es una expre-sión directa del sistema

circadiano. Esta hor-mona se secreta duran-te la noche, cuando nohay luz, y estaría rela-cionada con el sueño,pero es en sí un indica-dor de la «noche inte-rior».

«Seguramente hayaotros factores sociales,ambientales y afectivosrelevantes para el des-empeño de los estudian-tes, pero el cronobioló-gico es un aspecto másque se puede controlary utilizar para el mejorbienestar de los jóve-nes y su rendimientoacadémico», expresó.

DÉJENLOS QUEDUERMAN

Ignacio Estevan seña-ló que en la adolescencia,el cronotipo de la mayo-ría de los jóvenes los lle-va a ser búho. La biolo-gía los hace estar másdespiertos a la noche ymás dormidos a la maña-na, por lo que es muy im-portante que duerman loque necesiten dormir.

La investigación de-

mostró que más del 70%de los adolescentes duer-me menos de lo recomen-dado, que es entre ochoy diez horas por día.

«Hay que dejarlosdescansar. No es maloque duerman, al con-trario: si duermen lonecesario, van a rendirmejor en sus activida-des. Vemos que los es-tudiantes que asistentemprano en la mañanatienen un déficit de sue-ño importante que nollegan a compensar losfines de semana. Hayque dejarlos dormir loque necesiten los finesde semana. Hay comouna idea social de quees malo que duermanmuchas horas, pero elcuidado del buen dor-mir es fundamental parasu salud y desempeño»,concluyó.

Texto: AlexandraPerrone

Esta entrevista salió publicada elviernes 6 de marzo en el sectorSobreCiencia de la revista Caras

& Caretas.

El grupo francés Leader League reconoció a Quatromanos como lamejor empresa en comunicación estratégica y gestión de crisisEl grupo francés Leaders League, que desde hace más de 20 años analizalas decisiones de los principales líderes en los ámbitos financiero y legalen más de cuarenta países, destacó a Quatromanos como la mejorempresa uruguaya en "Comunicación estratégica y gestión de crisis".

La compañía -que porprimera vez incluyó en suevaluación el desempeñode las empresas de comu-nicación corporativa enlos diferentes países eva-luados- difundió su ran-king anual 2020, en el queQuatromanos figura ensolitario en la categoríamáxima "Leading" enUruguay.

Los rankings deLeaders League son ela-borados mediante un ri-guroso estudio y análisisde mercado, en el que seconsulta a referentes yprofesionales jurídicos, ysirven como guía de losmejores profesionales anivel internacional en

cada categoría. Llevanadelante diversos crite-rios para su confección,como el reconocimiento yreputación de cada firma,la cantidad y la calidad delos casos llevados por lasempresas, así como elprestigio y diversidad delos clientes.

"Para nuestra empresaes una gran distinciónque los principales estu-dios jurídicos del país y losprofesionales del Dere-cho más relevantes, reco-nozcan de este modo elliderazgo de Quatroma-nos en el manejo de situa-ciones de crisis potencialo declarada. Esta prácti-ca es una de las grandes

fortalezas de nuestra em-presa y el tener un equi-po con sólida experienciaen la gestión comunica-cional de estas situacio-nes representa un dife-rencial clave para nues-tros clientes y quienes,por circunstancias pun-tuales como una reestruc-tura, una contingenciavinculada a la operativacotidiana, un siniestro o unconflicto sindical o em-presarial encuentran ennuestros profesionales unapoyo sólido y decisivo enmomentos difíciles", se-ñaló el director de Qua-tromanos, Álvaro Amo-retti.

Fundada en 1997,

Quatromanos es la em-presa de comunicacióncorporativa líder en Uru-guay con una cartera demás de 60 clientes, nacio-nales e internacionales, aquienes se les ofrece unaatención integral en co-municación corporativacon un equipo que inclu-ye periodistas de recono-cida trayectoria, especia-listas en el diseño y eje-cución de estrategiascomunicacionales, expe-rimentados consultoresen manejo de situacionespotencialmente críticas, yrelacionistas públicos.

"En dos décadas he-mos manejado casi uncentenar de crisis. Y sialgo tenemos claro es queninguna crisis es igual aotra. Hay que entender-las, hay que escuchar alcliente, hay que trabajar

muy estrechamente conlos asesores legales delcliente y disponer de unequipo capaz de dar apo-yo las 24 horas del día, lossiete días de la semana,porque en una crisis nohay horarios, ni fines desemana", afirma ÁlvaroAmoretti.

"Preparamos escena-rios, entrenamos voceros,diseñamos estrategiasproactivas o reactivas,pero siempre a medida, yacompañamos al clienteen cada una de las dife-rentes etapas de unacrisis.Tenemos la mejorgente y la más capacita-da, y una fuerte experien-cia manejando crisis deempresas locales y mul-tinacionales", afirmóSilvina Rocha, directora ysocia fundadora deQuatromanos.

Page 12: 7058 Viernes 28 de Febrero de 2020 · 2020-02-28 · 4 Viernes 28 de Febrero de 2020 TERMINAN 1000 DÍAS DE GESTIÓN Solé: "Para mí es un honor y un orgullo haber sido Jefe de Policía

Martes 10 de marzo de 202012

HOROSCOPOHOROSCOPOHOROSCOPOHOROSCOPOHOROSCOPOARIES (marzo 21-abril 20)Trabajo y negocios: éxito. Su capacidad reso-lutiva y rapidez para los negocios sorprenderáa sus colegas. Amor: le harán propuestas quele cortarán el aliento; y una será irresistible.TAURO (abril 21-mayo 20)Trabajo y negocios: lo laboral estará influidopor los cambios de rumbo. Las indecisionesgeneran confusión. Amor: momentos de atrac-ción. Sin ataduras, disfrutará la intimidad.GEMINIS (mayo 21-junio 21)Trabajo y negocios: alejará a personas com-plicadas. Etapa propicia para desarrollar pro-yectos propios. Amor: la intimidad apacible yarmoniosa exalta su capacidad de amar y dasosiego.CANCER (junio 22-julio 22)Trabajo y negocios: se despejan algunos ca-minos pero se bloquean otros. Buena oportu-nidad para asociarse. Amor: ingenuidad; dema-siado idealismo. Abra los ojos o el desencantoserá real.LEO (julio 23-agosto 22)Trabajo y negocios: ventajas inmejorables; cre-cimiento. Su capacidad de adaptación estaráóptima; delega tareas. Amor: trasmite muchoardor pero no es retribuido. Busque el diálogoreparador.VIRGO (agosto 23-septiembre 22)Trabajo y negocios: mejoran las relaciones conpersonas que dan problemas. Llega reconoci-miento. Amor: tensiones por demandas fami-liares activarán sus rasgos más comprensivos.LIBRA (septiembre 23-octubre 22)Trabajo y negocios: día excelente; se resaltansus dotes ejecutivas. Pone en marcha ambi-ciosos planes. Amor: se muestra tal como es yatrae a una bella persona que le complace entodo.ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21)Trabajo y negocios: innovación audaz hacecrecer los negocios. Es tiempo de cosechar losembrado. Amor: descubre un rasgo molestoen su pareja. Dialogar a tiempo será eficaz.SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21)Trabajo y negocios: éxito resonante; su habili-dad para conducir grupos logrará ventajas.Amor: su optimismo ayudará a diluir tensionesy sospechas tontas en la pareja.CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)Trabajo y negocios: las presiones externas de-safían sus convicciones pero no se deja ga-nar. Amor: necesidad de un balance. No es mo-mento para callar sus fuertes sentimientos.ACUARIO (enero 21-febrero 19)Trabajo y negocios: llega la prosperidad; suinstinto comercial se destaca y suma un éxitotras otro. Amor: superará tensiones en la pare-ja y toma iniciativas que renuevan las prime-ras citas.PISCIS (febrero 20-marzo 20)Trabajo y negocios: las condiciones no son lasmejores pero una oportunidad surgirá de lanada. Amor: tensiones porque está demasiadosusceptible. Abra su corazón sensible.

Algunos falsos mitos de limpiezaque no lo son tantoHay rutinas de limpieza que realizamos por inercia y frases que, de tantooírlas, se convierten en realidad. ¿Seguro que estás en lo cierto?

Hay ‘realidades’ sobre la limpieza delhogar que nos sabemos de memoria. Lostimings, la limpieza ecológica, qué ropa delhogar hay que lavar y cada cuánto… Perono todos los falsos mitos son tan falsoscomo creemos. Hemos seleccionado variospara ver si son realidad o, simplemente, eso,falsos mitos.

NO HAY QUE LAVAR EL EDREDÓN O LAFUNDA

FALSO. Tanto si usas sábana como sino, el edredón toca tu cuerpo cada nochey necesita ser lavado. Según los expertos,la funda del nórdico hay que lavarlas unavez a la semana, como las sábanas. Y eledredón o el nórdico, cada seis meses o,como mínimo, una vez por temporada.

LAVA LAS PAREDES, AL MENOS, UNAVEZ AL AÑO

VERDADERO. Las paredes son, la ma-yoría de las veces, las grandes olvidadasen las limpiezas generales. Y, tanto si tie-nes peques en casa como mascotas, verásque se manchan más de lo habitual. Limpialas paredes, como mínimo, anualmente. Ysi tienes pensado pintar, piensa en aplicarpinturas lavables o papeles vinílicos, quese limpian con una esponja mojada en aguatibia y jabón líquido.

CAMBIA LAS SÁBANAS UNA VEZ A LASEMANA

VERDADERO. No hay excusa. Incluso,en verano, lo ideal es cambiarlas dos vecesa la semana, ya que sudamos más. Tambiéncuando estamos resfriados. Tanto las toa-llas como las sábanas hay que cambiarlascon bastante frecuencia.

CUANTO MENOS LAVES TUSVAQUEROS, MEJOR

VERDADERO. El director general deLevis Strauss, Chip Bergh, dijo el año pa-sado que no había lavado sus vaqueros en10 años, pero en la lavadora. Tampoco hayque llevar las cosas a los extremos, pero síque es cierto que, cuanto menos laves losvaqueros, mejor te sentarán. Utilizarlosunas 4 o 5 veces antes de lavarlos y hazlocon mejor con agua fría, del revés y conlos botones y cremalleras abrochados. Esuno de los trucos para que la ropa no pier-da color.

LAVA EL SUJETADOR CADA SEMANAFALSO. Pasa un poco lo mismo que con

vaqueros. No hace falta lavar tussujetadores después de cada uso. Lo ideales hacerlo después de tres o cuatro usos,por lo que si decides ponerte ese sujetadorde lencería que te encanta y te realza elpecho para salir a cenar un día, no es nece-sario que lo laves cuando te lo quites. Guár-

dalo en el cajón junto al resto. El exceso delavado de estas prendas tan delicadas ter-mina dañando su elasticidad.

HAY QUE LAVAR LA CORTINA DE LADUCHA

VERDADERO. Sí, y mil veces sí. Ademásde la humedad que acumulan, también con-tienen restos de jabón, suavizante de peloo cremas. De hecho, deberías lavarla cadaquince días, además de eliminar los restosde jabón después de cada ducha. Las corti-nas de ducha pueden meterse en la lavado-ra, pero si está ennegrecida, métela en re-mojo en un barreño con agua tibia y un buenchorro de vinagre. Deja que actúe duranteunos minutos y frota con un cepillo de cer-das suaves las manchas de moho. Despuéslávala en la lavadora a una temperatura máxi-ma de 30º y deja que se seque bien antes deponerla de nuevo.

LIMPIA TU HORNO CADA SEMANAFALSO Y VERDADERO. Lo único que

pasará si sigues posponiendo esta incómo-da tarea es que, cuando te pongas a ello,sea más difícil de eliminar la suciedad. Loideal es limpiarlo a fondo una vez al mes ycuando lo utilices si se ha manchado mu-cho.

LIMPIA LOS ARMARIOS DE LA COCINACADA SEMANA

VERDADERO. Aunque no se utilicen di-rectamente para cocinar, las partículas depolvo que se acumulan en la superficie per-miten que la grasa viaje con facilidad por lacocina. Y que tus armarios se conviertan enalgo pegajoso. Al menos pasa una bayetahúmeda para limpiar el polvo y, una vez almes, hazlo de forma más intensiva.

LIMPIA LA HELADERA TODAS LASSEMANAS

FALSO. Muchos fabricantes recomien-dan limpiarla cada dos semanas. Así exten-derás la vida de tu heladera y evitarás ma-los olores. Una limpieza a fondo ha de reali-zarse cada dos meses. Se puede utilizar unasolución de agua jabonosa y prestar espe-cial atención a las gomas de la puerta, don-de suele quedarse incrustada la suciedad.

Page 13: 7058 Viernes 28 de Febrero de 2020 · 2020-02-28 · 4 Viernes 28 de Febrero de 2020 TERMINAN 1000 DÍAS DE GESTIÓN Solé: "Para mí es un honor y un orgullo haber sido Jefe de Policía

Martes 10 de marzo de 2020 13

ALQUILERES- Casa 1 dormitorio, retiro y patio, calle

Leandro Gónzalez casi Dr. Ivo (Bo. San Ja-vier): $u 6.000 .

- Casa 2 dormitorios, retiro y patio cerrado,18 de Julio (Bo. Artigas): $u 7.500 .

- Casa 2 dormitorios, retiro y patio cerrado,calle 1º de Mayo (Bo. Rinaldi): $u 7.500 .

- Casa 3 dorm, patio cerrado, garage. Exce-lente estado. Bo. Centenario. $u 14.500 .

- Apto. 2 dorm., 1º piso, Excelente estado.Avenida Oribe: $u 11.500 .

Casa frente a Parque Rodó: 2 dorm, patiocerrado: muy buen estado: $u 16.500 .

VENTASLa oportunidad de adquirir su terreno.

¡Consulte!

- Terreno en esquina, 300 mc,zona próxima a Parque Batlle : U$s 18.000

.- Terrenos de 300 mc, buen frene,zona próxima a Parque Batlle: U$s 12.000- Casa 2 dormitorios con patio y coche-

ra. W. Ferreira esq.Carnelli - U$S 73.000- Excelente Padrón de 1.800 mc, con

dos construcciones, todo en zona alta y frentea Av. Diego Lamas: ¡Consulte!

- Casa 2 dormitorios, estufa, patio concochera. Carnelli esq. W. Ferreira: U$s69.000 .

Tenemos la 'vacuna' para combatir la falta de esperanza

E n una de sus re-flexiones diarias,difundidas a tra-

vés de audios monseñorJaime Fuentes, obispo deMinas se refiere a una delas enfermedades queafligen al mundo y, porcierto, a nuestro país: lafalta de esperanza.

Como inicio de su re-flexión el prelado, se ba-sa en una reciente homi-lía del cardenal DanielSturla quien, para referir-se a la peculiar situaciónque se encuentra el mun-do entero, por causa dela propagación del coro-navirus afirmó que "noso-tros los católicos tenemosdesde el punto de vistaespiritual, la 'vacuna' parasuperar la falta de espe-ranza que es una enormeenfermedad. Sí, una en-fermedad que aflige almundo entero, y por su-puesto también a nuestropaís. ¡Esa 'vacuna' se lla-ma Nuestro Señor Jesu-cristo!"

Continuando con suhomilía, el cardenal Sturladijo: "imagínense lo ab-surdo que sería si un in-vestigador hubiera encon-trado una vacuna contrael virus, pero por una fal-

sa humildad se le ocurrie-ra pensar que hay muchagente investigando, cómovoy yo a pretender que mivacuna sea tan buena.Seguramente hay otrastan buenas como ésta,hasta quizá haya otrasque son mejores. Y queeste investigador se que-de con ella tranquilamen-te, tímidamente, cobarde-mente". […]

En su comunicación deaudio, monseñor JaimeFuentes relata: "hace yaun montón de años, aquíen Uruguay, monseñorMiguel Balaguer, quienfuera obispo de Tacua-rembó, decía muy acer-tadamente que "nuestraenseñanza laica, gratuitay obligatoria, nos habíacondenado a los urugua-yos a la ignorancia reli-giosa.

Por ejemplo, ayer ha-blábamos sobre el en-cuentro ecuménico de

oración por las nuevasautoridades nacionales,en la catedral de Monte-video, y nos encontramoscon varias crónicas perio-dísticas que hacen refe-rencia a la "misa" que secelebró.

¡Cómo va a ser una"misa" algo celebrado porjudíos, católicos, protes-tantes!

¡Pero por favor, sontemas espirituales queentre nosotros se hablanmuy poco! Recuerdo alDr. Jorge Batlle decir que"no soy bautizado, mi her-mana no es bautizada, nopertenezco a ningunaiglesia, pero voy a votara favor de la permanen-cia de la Cruz del Papa,porque entre nosotros lalaicidad, que es laicismo,se ha convertido en queno se pueda hablar decosas espirituales, eso esun empobrecimiento paratodo el mundo".

Pues bien, ante estarealidad no debemos te-ner miedo de hablar deDios, de los Evangelios,sobre todo en este tiem-po de la Cuaresma. Te-nemos la 'vacuna', y sa-bemos cómo combatir lafalta de esperanza.

Monseñor Jaime Fuentes.

Page 14: 7058 Viernes 28 de Febrero de 2020 · 2020-02-28 · 4 Viernes 28 de Febrero de 2020 TERMINAN 1000 DÍAS DE GESTIÓN Solé: "Para mí es un honor y un orgullo haber sido Jefe de Policía

Martes 10 de marzo de 202014

Catalina 187 / Tacuarembó / Tel. 46323031 / [email protected]

[email protected]

ALQUILERES* Dr. Ivo N. 820 ,1 dorm, comedor, cocina y baño, lugarpara vehiculo $6.000.-* Negro Mirlo 2644 casi Avda. Diego Lamas cocina co-medor, 2 dorm, baño y patio, lugar para vehiculo $7.500.-* Apto. Catalogne y Wilson Ferreira 2 dorm, living co-medor, cocina, baño y cochera $12.000.-* Apto. Liber Seregni y Cesar Ortiz y Ayala, 2 dorm,living comedor, cocina, patio con parrillero y deposito$13.000.-* Casa Dr. Herrera y Treinta y Tres, 2 dorm, living come-dor, cocina, 2 baños, patio $13.000* Apto. Catalina y Liber Seregni, 3 dorm, living come-dor, cocina, baño, lavadero $15.000.-* Gral. Rivera esquina Dr. Elias Abdo 2 dorm, living,cocina comedor con estufa, baño, patio, cochera $16.000* Apto. Dr. Abdo y Dr. Ivo, 2 dorm, living comedor c/stufa, balcón, cocina, baño y patio $ 16.000.-* Apartamento Gral. Flores esquina 25 de agosto, 2 dorm,living comedor, 2 baños, lavadero $ 16.000.-* Apartamento Torre Ituzaingo, 2 dorm, living, cocina,baño y lavadero $ 20.000.-

VENTASTERRENOS* IVYTI JAVIER Para disfrutar de un entorno naturalterrenos de 300 y 600 metros* Bo. ALIBE 240 m2 U$S 25.000.-* Avda. Diego Lamas 400 metros U$S 27.000.-* Avda. Diego Lamas 600 metros (15 de frente) U$S45.000.-* Bo. ALIBE Calle Dr. Juan José Alejandro 1259 m2 U$S45.000.-* Avda. Leandro Gomez: 900 m2 a 1500 metros de Ruta 5y 1600 de Av Torres Medeiros U$S 60.000, hay financia-ción.-* Sobre Avda. Oliver terreno de 1200 m2, fraccionableen 3 terrenos, U$S 90.000.-* Celedonio Rojas esquina Santiago Nievas 798 m2 U$S30.000.

CASAS* Casa 18 de Julio y Oliva 4 dorm, Living c/estufa,comedor c/estufa, 3 baños, garaje, patio, U$S 190.000.-* Manuel Lavalleja 110. 3 dorm, living comedor con es-tufa, cocina, baño, 2 habitaciones independientes, ga-rage, 454 m de terreno, U$S 80.000

Así será la cuarta fecha del ClausuraLa cuarta fecha del Torneo Apertura se jugará desde el sábado con trespartidos y el domingo, cuatro. Nacional - Peñarol, que tienen marcadopara esta fecha su enfrentamiento clásico, se van a medir el miércoles 1de abril, en el estadio Centenario.

Piquerez, para cambiar en la CopaLos aurinegros continuaron el trabajo en Los Aromos para volver a laCopa Libertadores. El miércoles jugarán ante Jorge Wilstermann a las19:15 horas en el Campeón del Siglo, y Piquerez es el cambio probable.

Peñarol sin pausa enLos Aromos por la CopaLibertadores. El empatedel sábado con Danubioen el Estadio Campeóndel Siglo dejó preocupa-ción por el juego del equi-po. Tres partidos seguidossin ganar. El miércolesserá ante Jorge Wilster-mann, Bolivia, a las 19:15horas por el Grupo C dela Copa Libertadores. Elaurinegro de Diego For-lán no convenció y vis-lumbró cambios. JoaquínPiquerez, volante por iz-quierda, y el argentinoGabriel Rojas al lateralizquierdo son decisiones aconfirmar por el entrena-dor.

La evolución de

Rodrigo Abascal de lacontractura es clave paradeterminar su retorno a lazaga. Robert Herrerahizo su primera presenta-ción en la tercera fecha.Juan Acosta, lateral dere-cho, y Matías Britos, de-lantero –recuperado deldesgarro– son los nuevosque todavía no sumaron

minutos.ENTRADAS. Tribuna

Guelfi: Generales $250,Socios $190, Socios Ca-detes $125. TribunaCataldi: $725, $275 y$275. Tribuna Cr.Damiani $1.050, $375,$250. Tribuna Henderson:$1.450, $625 y $450.Venta en Redpagos.

Así se juega la cuartafecha, que tiene a Ren-tistas como único punte-ro, y que quedará con esepartido pendiente.

4ª FECHAsábado 14 de marzo

Boston River -WanderersCancha: Estadio Cam-peones Olímpicos deFlorida. Hora: 17:00.Defensor Sporting -Montevideo City

Cancha: Estadio LuisFranzini. Hora: 17:00.Fénix - ProgresoCancha: ParqueCapurro. Hora: 17:00.

Domingo 15 de marzoRentistas - LiverpoolCancha: Complejo Ren-tistas. Hora: 17:00.Danubio - River PlateCancha: Estadio Jardi-nes del Hipódromo.Hora: 17:00.Cerro - Plaza Colonia

Cancha: Estadio LuisTróccoli. Hora: 17:00.Deportivo Maldonado- Cerro LargoHora: Estadio DomingoBurgueño deMaldonado. Hora:17:00.

Postergado:Miércoles 1° de abrilNacional - PeñarolCancha: Estadio Cente-nario. Hora: 20:00(VTV).

Page 15: 7058 Viernes 28 de Febrero de 2020 · 2020-02-28 · 4 Viernes 28 de Febrero de 2020 TERMINAN 1000 DÍAS DE GESTIÓN Solé: "Para mí es un honor y un orgullo haber sido Jefe de Policía

Martes 10 de marzo de 2020 15

EDICTOPor disposición del Sr/a. Juez Letrado de Tacuarembó de 3º

Turno, dictada en autos: "SIMA RAMOS, MIRTA. SUCESIONFAMILIA" IUE 397-796/2019, se dispuso la apertura de la suce-sión del causante/s MIRTA SIMA RAMOS emplazándose por edic-tos a herederos, acreedores y demás interesados para que comparez-can por el término de 30 días, a deducir en forma sus derechos.

Tacuarembó, 21 de febrero de 2020.Danila Luque Rodríguez - Actuario

10 Pub. 7057/7066

MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURADIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO DE ESTADO CIVIL

Sección u Oficina Nº 1ª del Departamento de TacuarembóEDICTO DE MATRIMONIO

En Tacuarembó a diecisiete de febrero de 2020 a las 9:30 horas: Apetición de los interesados hago saber: Que han proyectado unirseen matrimonio Ney Hailé Almeida Gonzalez de 59 años de edad,de estado divorciado de profesión empleado de nacionalidad Orien-tal nacido en Tacuarembó con domicilio en Avda. Leandro GómezNº14 y Victoria Andrea Esteves Viera de 50 años de edad, de es-tado soltera de nacionalidad Oriental nacido en Tacuarembó condomicilio en Avda. Leandro Gómez Nº14

En de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento para elmatrimonio proyectado denuncien por escrito ante esta Oficinahaciendo conocer las causas.

Y lo firmo para que sea fijado en la puerta de esta Oficina El Avisa-dor por espacio de ocho días como lo manda la ley.

Dra. Ma. Ivana Cantera Pérez - Oficial de Registro de Estado Civil8 pub. 7061-7069

MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURADIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO DE ESTADO CIVIL

Sección u Oficina Nº 1ª del Departamento de TacuarembóEDICTO DE MATRIMONIO

En Tacuarembó a diecisiete de febrero de 2020 a las 8:30 horas: Apetición de los interesados hago saber: Que han proyectado unirseen matrimonio Lucas Daniel Rosano Viana de 24 años de edad, deestado soltero de profesión Profesor de nacionalidad Oriental na-cido en Tacuarembó con domicilio en Posada Nº 155 y MartaViviana Camargo Ribero de 24 años de edad, de estado soltera denacionalidad Oriental nacido en Rivera con domicilio en Treinta yTres Nº 443

En de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento para elmatrimonio proyectado denuncien por escrito ante esta Oficinahaciendo conocer las causas.

Y lo firmo para que sea fijado en la puerta de esta Oficina El Avisa-dor por espacio de ocho días como lo manda la ley.

Dra. Ma. Ivana Cantera Pérez - Oficial de Registro de Estado Civil8 PUB. 7061-7069

MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURADIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO DE ESTADO CIVIL

Sección u Oficina Nº 1ª del Departamento de TacuarembóEDICTO DE MATRIMONIO

En Tacuarembó a cinco de diciembre de 2019 a las 15:00 horas: Apetición de los interesados hago saber: Que han proyectado unirseen matrimonio Daniel Enrique Alves Chagas de 37 años de edad,de estado soltero de profesión Policía de nacionalidad Orientalnacido en Montevideo con domicilio en Pantaleón Artigas Nº 440y Alexandra Isabel Torres da Silva de 31 años de edad, de estadosoltera de nacionalidad Oriental de profesión docente nacido enTacuarembó con domicilio en Pantaleón Artigas Nº440En de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento para elmatrimonio proyectado denuncien por escrito ante esta Oficinahaciendo conocer las causas.Y lo firmo para que sea fijado en la puerta de esta Oficina El Avi-sador por espacio de ocho días como lo manda la ley.Dra. Ma. Ivana Cantera Pérez - Oficial de Registro de Estado Civil

8 PUB. 7063/7071

EDICTOPor disposición del Sr/a. Juez Letrado de Tacuarembó de 3º Turno,dictada en autos: "MACHADO GOMEZ, ANA ILDA SUCESIONFAMILIA" IUE 397-865/2019, se dispuso la apertura de la suce-sión del causante/s ANA ILDA MACHADO GÓMEZ, empla-zándose por edictos a herederos, acreedores y demás interesadospara que comparezcan por el término de 30 días, a deducir en formasus derechos.

Tacuarembó, 04 de marzo de 2020.DANILA LUQUE RODRIGUEZ - ACTUARIO

10 Pub. 7065/7074

MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURADIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO DE ESTADO CIVIL

Sección u Oficina Nº 1ª del Departamento de TacuarembóEDICTO DE MATRIMONIO

En Tacuarembó a doce de Diciembre de 2019 a las 11:30 horas: Apetición de los interesados hago saber: Que han proyectado unirseen matrimonio JOSÉ LUCIANO DÍAZ SILVEIRA de 26 años deedad, de estado soltero de profesión Operador de nacionalidad orien-tal nacido en Tacuarembó con domicilio en Bernardo Gadola Nº2614 y SANDRA CAROLINA LACRUZ COITO de 30 años deedad, de estado soltera de nacionalidad oriental de profesión labo-res nacido en Montevideo con domicilio en Bernardo Gadola Nº2614.En fe de lo cual intimo a los que supieren algún impedimento parael matrimonio proyectado denuncien por escrito ante esta Oficinahaciendo conocer las causas.Y lo firmo para que sea fijado en la puerta de esta Oficina y ElAvisador por espacio de ocho días como lo manda la ley.Dra. Ma. Ivana CANTERA PÉREZ - Oficial de Registro de EstadoCivil

8 Pub. 7065/7072

ORACION A SANTO EXPEDITOMi Santo Expedito de las causas justas y urgentes:

Intercede por mi junto a Nuestro Señor Jesucristo,Socórreme en esta hora de aflicción y desesperación.Mi Santo Expedito. Tu que eres un Santo Guerrero.Tu que eres el Santo de los afligidos. Tu que eres elSanto de los desesperados. Tu que eres el Santo de lascausas urgentes, protégeme. Ayúdame. Dame fuer-zas, coraje y serenidad. Atiende mi pedido. "Hacer elpedido". Mi Santo Expedito! Ayúdame a superar es-tas horas difíciles, protégeme de todos los que pue-den perjudicarme. Protege mi familia. Atiende mi pe-dido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquili-dad. Mi Santo Expedito! Estaré agradecido el resto demi vida y llevaré tu nombre a todos los que tienen fé.Muchas gracias! Rezar un Padre Nuestro, un Ave Maríay hacer la señal de la Cruz. En agradecimiento mandepublicar y distribuir una copia de esta oración, parapropagar los beneficios del gran Santo Expedito.Mande usted también publicar inmediatamente des-pués del pedido.

En Agradecimiento.Miriam Sastre

A partir de este mes, la CámaraUruguaya del Libro difunde la listade obras más vendidas en lascategorías ficción y no ficción. Lanovedad es producto delrequerimiento de los medios, según elpresidente de la cámara, Álvaro Risso.

Hasta ahora las preguntas sobre qué eslo que más se lee "no tenían una respuestaoficial y confiable", dijo Risso, quien tam-bién aclaró cómo se confecciona la lista:"Tomamos las ventas de las cadenas de li-brerías más grandes del país, que ya veníanconfeccionando sus propias listas. pero dedistribución privada. Las listas son coteja-das por la Cámara Uruguaya del Libro y deallí sale el orden de los más vendidos. Antecualquier duda que pudiera surgir, siempreestá la posibilidad de consultar a los propioseditores, pero por el momento las libreríasson la fuente de información utilizada".

El ranking indica un orden relativo, perono las cifras absolutas. "La Cámara se haresistido a difundir números de ventas. Sim-plemente no le corresponde, pues es potes-tad de sus socios la utilización o no de losdatos de sus ventas. Anualmente y desdehace casi 20 años, la Cámara entrega en unaceremonia pública a fin de cada año los Li-

bros de Oro a los más vendidos en cada tem-porada. Las últimas ediciones de la entregase han hecho en la sala Delmira Agustini delteatro Solís. Allí se dan a conocer los másvendidos del año, por lo que este rankingmensual es -si se quiere- un adelanto frac-cionado de lo que vendrá", aclaró Risso.

LOS MÁS VENDIDOS DE FEBRERO

La Cámara del Libro empezó a publicarel ranking mensual de más vendidos

En no ficción:1. El precio de la pasión, de Gabriel

Rolón (Planeta)2. 22 escalones, de Lourdes Ferro (Pla-

neta)3. Guía astrológica 2020, de Lourdes

Ferro (Planeta)4. Horóscopo chino, de Ludovica Squirru

(Ediciones B)5. Historia mínima del Uruguay, de

Gerardo Caetano (Colegio de México)

En ficción:1. El robo de la historia, de Diego Fischer

(Penguin Random House)2. Una familia anormal y unas vacacio-

nes muy extrañas, de Lyna Vallejos (Altea)3. Largo pétalo de mar, de Isabel Allen-

de (Penguin Random House)4. El largo camino a casa, de Alan Hlad

(Espasa)5. Km 123, de Andrea Camilleri (Desti-

no)

Page 16: 7058 Viernes 28 de Febrero de 2020 · 2020-02-28 · 4 Viernes 28 de Febrero de 2020 TERMINAN 1000 DÍAS DE GESTIÓN Solé: "Para mí es un honor y un orgullo haber sido Jefe de Policía

1616

CAMPEONATO LOCAL DE SEGUNDA DIVISIÓN

Esta noche fijan la primera fecha del torneo Preparación

TORNEO JUVENIL SUB 15

Comenzó la Serie A y ganaron Progreso, Ferrocarril y Wanderers

Los técnicos de la categoría absoluta de Fénix Tambores,Mario Palacio y Carlos Leites (Foto: Abrazo de Gol)

El Ejecutivo de la Asociación de Fútbol mantendrá una reunión conlos delegados de los clubes, en la cual fijarán la Primera fecha del torneoPreparación de la segunda división local, que arrancará el próximo finde semana.

Cabe destacar quehace siete días los Neu-trales mantuvieron un en-cuentro similar con losrepresentantes clubistas,habiendo sorteado losCuartos de final de esteprimer certamen, debien-do medirse Sud Américade Curtina con Cerrito,Centenario frente a FiatLux, y Peñarol ante Tam-bores Fénix.

Como lo manejáramosen ediciones anteriores,

todos estos cotejos se lle-varán a cabo en el esta-dio Dardo López, pudien-do desarrollarse un en-cuentro el día sábado,mientras que los otrosdos compromisos se rea-lizarían en la tarde deldomingo.

Recordemos que acce-derán a las semifinales deeste primer campeonatono solamente los ganado-res de las tres llaves, sinotambién el mejor perde-

dor, teniendo que enfren-tarse los restantes dosclubes por el quinto pues-to.

Una vez que culmine elmencionado certamen,arrancará el campeonatoprincipal, que se abriría el5 de abril, siempre ycuando el tiempo acom-pañe.

Naturalmente que losintegrantes de los distin-tos planteles esperan conansias el comienzo de la

temporada, pues el iniciodel torneo Preparación seatrasó considerablemen-

te, ya que debió comen-zar el pasado 15 de febre-ro.

El pasado fin de semana comenzó la serie A deltorneo juvenil sub 15, consiguiendo picar en puntaProgreso, Ferrocarril, y Wanderers, que lograronganar, superando a Nacional, La Sexta, y Estudian-tes respectivamente.

SERIE APrimera fechaProgreso 2 - Nacional 1Ferrocarril 1 - La Sexta0Wanderers 4- Estudian-tes 2Libre: Central

Tabla de PosicionesProgreso ...................... 3Ferrocarril ................... 3Wanderers ................... 3Central (no debutó) ... 0Estudiantes .................. 0

La Sexta ...................... 0Nacional ...................... 0

Próxima fechaEstudiantes- NacionalCentral- La SextaFerrocarril- ProgresoLibre: Wanderers

SERIE B

Por su parte la serie Bcomenzará este próximosábado, siendo fijada laPrimera fecha en la no-che de hoy, cuando el Eje-

cutivo se reúna con losdelegados de los clubes,teniendo mencionada eta-pa los siguientes partidos.

Los partidos de la pri-mera fecha son:Sud América de Curtina-Peñarol

Lavalleja- Tambores Fé-nixCerrito- CentenarioLibre: Fiat Lux

Los juveniles de Progreso, vistiendo la casaca del TFC le ganaron a Nacional.

Martes 10 de marzo de 2020