70023659 caso adelphia

6

Click here to load reader

Upload: liz-larin

Post on 09-Aug-2015

90 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 70023659 Caso Adelphia

Fundamentos de Auditoria

Trabajo de Fundamentos de Auditoría

1- Antecedentes de la empresa

Nombre.-

Adelphia Communications Corporation

Sector de la empresa.-

Telecomunicaciones

Orígenes.-

Adelphia fue fundada en 1952 por John Rigas en la ciudad de Coudersport, que sigió siendo la sede

de la compañía hasta que fue trasladada a Greenwood Village-Colorado, poco después de declararse

en bancarrota.

Rigas fundó Adelphia con 300 dólares en 1952, la nueva firma de cable creció rápidamente al

centrar sus esfuerzos en mantener sus operaciones en sitios geográficamente densos para mantener

bajos costos de operación, haciendo hincapié en el servicio al cliente.

Objeto (qué hace):

Proveedor de servicios de internet y televisión por cable.

2- Análisis del caso

2.1. Tipo de delito e infracción que cometió

Desde el 27 de marzo 2002, Adelphia ha sido acusada de delitos como:

Mal manejo de fondos.

Alteración de estados financieros.

Fraude a los accionistas minoritarios.

Además la familia Rigas fue acusada de:

Conspiración para cometer fraude de valores, fraude electrónico y fraude bancario.

Page 2: 70023659 Caso Adelphia

Fundamentos de Auditoria

2.2. Fecha en que se inició el fraude y cuando tiempo se mantuvo sin ser

descubierto

Debido a que Adelphia era una compañía familiar (la familia Rigas ocupaba 5 de 9 puestos en la

Junta y tenía el 60% de participación y derecho a voto), es difícil precisar desde cuando

comenzaron los fraudes en la compañía, sin embargo la SEC (Comisión de Valores y Bolsa) solicito

a la empresa una revisión de los estados financieros de 1999, 2000, 2001.

Adelphia se declaró en bancarrota el 27 de marzo 2002, así que el fraude existió por más de tres

años y un trimestre fiscal (al menos).

2.3 Mecanismo utilizado para el fraude, explicar

Las investigaciones realizadas al sistema de contabilidad de Adelphia Communications revelaron

que exageró el número de abonados y los ingresos, además una falta casi completa de los controles

internos como ejemplo tenemos que los ingresos de las filiales de Adelphia y los resultados de las

empresas propiedad de la familia Rigas fueron arrojados a una cuenta central.

Esta cooperación permitió la mezcla de las empresas más pequeñas para mostrar un resultado de

grandes ganancias mientras que los gastos fueron compartidos con los muchos accionistas de

Adelphia

Este dinero había sido utilizado para comprar apartamentos, casas de vacaciones, un safari africano,

a pagar una membrecía de club de campo en 700.000 dólares, comprar tres aviones corporativos, e

incluso para financiar la gran participación de la familia en los Sabres de Buffalo.

2.4 Que otras empresas relacionadas participaron

Las demás empresas que participaron en el fraude a demás de Adelphia Communications fueron en

su mayoría filiales de la compañía (debido a que parte del fraude consistía en repartir las deudas de

la empresa en sus filiales).

Los problemas de la empresa fueron más allá de prestar dinero a la familia. También hubo un patrón

generalizado de auto-contratar a empresas controladas por la familia Rigas. Algunos de los más

graves casos, aunque no necesariamente los más caros fueron.

Se financia la gran participación de la familia en los Sabres de Buffalo.

Eleni Interiors.- Negocio de la esposa de John Rigas, vendía muebles con precios muy

elevados a la compañía.

Incluso se contrataban a paisajistas y diseñadores a través de las empresas de los Rigas

Page 3: 70023659 Caso Adelphia

Fundamentos de Auditoria

2.5 Empresas auditoras involucradas y sanciones recibidas

Una de las firmas auditoras involucrada en el caso fue Arthur-Andersen. El final de Arthur-

Andersen ocurrió cuando la compañía, como auditores de Adelphia Communications, fue

sentenciada por los tribunales federales de Houston, por delitos de obstrucción a la justicia.

La multa impuesta fue de unos 500.000 dólares, y además se privó a la compañía de poder seguir

ejerciendo sus funciones de auditoría y asesoría para las sociedades registradas en la bolsa de

valores de los Estados Unidos.

Deloitte-Touche-Tohmatsu controlaba las cuentas de la sociedad Adelphia Communications. De al

igual manera Price-Waterhouse-Coopers está implicada en el escándalo.

Estas dos últimas firmas auditoras no fueron sancionados debido a un falló a su favor.

3- Conclusiones

3.1 Causas que originaron el fraude.

La empresa realizaba auto-negociaciones con empresas controladas por los Rigas y Wall Street

Journal se dio cuenta que Adelphia alquilaba sus bienes (publicó las anomalías), esto tenía una sola explicación, que la empresa estaba en problemas financieros.

Nasgad ya no permitió comerciar a Adelphia sus acciones porque no presento sus estados financieros auditados.

3.2. Qué impacto tuvo el fraude en la empresa, en el público

Su impacto fue el comprender que las relaciones entre la empresa auditora y la auditada son muchas

veces "perversas", ya que la continuidad como cliente de la consultora depende muchas veces del

éxito de la compañía investigada.

Por ejemplo, se daban casos en donde Andersen cumplía tanto funciones de auditoría como de

asesoría para Adelphia, por lo que era imposible que ambos objetivos fueran incompatibles. Esta

práctica, sin ser ilegal, va en contra de uno de los principios básicos del auditor: ser independiente.

3.3. Qué posibilidad hay de que estos casos se sigan presentando Las investigaciones realizadas por la justicia estadounidense revelan que estas prácticas son más

comunes de lo que parecen y también mucho más peligrosas. El sistema bursátil se basa en la

transparencia y confiabilidad de la información.

Estas corporaciones buscaban mantener su valor de una forma ficticia, engañando a quienes

compraban sus acciones, manteniéndose en un estado de falsa competitividad

3.4. Cuanto fue el monto de la pérdida Adelphia al momento de declarse en bancarrota habia acumulado una deuda superior a los 20.000

millones de dólares.

Page 4: 70023659 Caso Adelphia

Fundamentos de Auditoria

3.5. Haciendo una relación del caso que revisa, con la crisis del sistema

financiero ocurrida en el Ecuador en los años 1999, 2000, que similitudes

encuentra Las similitudes encontradas son las siguientes:

Mala administración de las entidades que una vez más la realizan a su conveniencia.

La manera de cómo afectaron a la economía y la confianza de sus clientes.

4- Recomendaciones

4.1. Cómo cree usted que pudo haberse evitado esta situación (fraude,

otros) La situación pudo haberse evitado de no haber existido cualquiera de los siguientes puntos:

Un sistema centralista en el que cada decisión debía ser aprobada por el presidente (John

Rigas).

Falta de ética por parte de los gerentes y auditores al ocultar información contable importante

durante años.

Falta de principios e independencia por parte de las firmas auditoras al hacer las veces de

auditor-consultor.

Mayor control de las cuentas bancarias, la familia Rigas tenía libre disposición de ellas.

Falta control interno

Falta de control en el sistema de contratación para compras de la compañía (todas las

contrataciones eran hacia negocio de la familia Rigas)

La familia Rigas controlaba 5 de los 9 puestos de la Junta

4.2. Cuál considera que debió ser la actuación de los auditores La actuación de un auditor frente a un problema como este, es cuando debe demostrar sus

principios y los valores morales que deben regir en cada uno de sus actos, para poder demostrar su

profesionalismo, reflejando todos los hechos acontecidos sin omitir ninguna información.

Desde el mismo instante en que descubrió irregularidades en la empresa auditada no debería dejarse manipular esta y demostrar su independencia.

4.3 Qué medidas deberían aplicarse para que no se repitan estos casos Las medidas que deberían aplicarse son:

El cumplimiento de la ley.

Cumplir con su trabajo de una manera ética cual sea su cargo o profesión.

Mejor control de las Entidades gubernamentales responsables.

Mayor control interno.

Separación entre los intereses propios y los de la compañía

Completa independencia del auditor externo.

Page 5: 70023659 Caso Adelphia

Fundamentos de Auditoria

FECHA NOMBRE

EMPRESA

SECTOR

TIPO DE

DELITO

COMETIDO

MECANISMO

(CÓMO SE

COMETIÓ EL

FRAUDE)

MONTO E

IMPACTO

PÉRDIDA

QUIENES

PARTICIPAR

ON

(PERSONAL

DE QUÉ

NIVEL)

GRADO DE

PARTICIPACIÓ

N FIRMA

AUDITORA

RECOMENDACIONES

27 de

marzo

del 2002

Adelphia

Communicatio

ns Corporation

Telecomunica

ciones

La línea de

separación

entre los

fondos de las

empresas y los

fondos de la

familia era

simplemente

inexistente

Falsificación de

estados

financieros y

mentían su

estado de

competitividad

20.000

millones de

dólares

Firmas

auditoras como

Andersen y

altos ejecutivos

de la empresa

Destrucción y

alteración de

documentos

relacionados con

la quiebra de

Adelphia y las

irregularidades

cometidas por

dicha corporación.

Cumplimiento de la ley.

Mejor control de las

Entidades responsables.

Mayor control interno.

Completa independencia del

auditor externo.

Separar los fondos de las

empresas y los fondos

personales

Page 6: 70023659 Caso Adelphia