7 preparacion del equipo de captura

6

Click here to load reader

Upload: sarita-castelan

Post on 04-Jul-2015

41 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 7 preparacion del equipo de captura

Preparación del equipo de captura

Autora: Sarai Dayana Mayo Castelán

Esta guía muestra a los productores multimedia (PM) la preparación correcta del equipo de captura que necesitan para producir un elemento multimedia.

RECUERDA. Es muy importante conocer el equipo que vas a utilizar, porque aunque la marca sea la misma los modelos varían.

A continuación conocerás los pasos que debes seguir para la producción de multimedia, dependiendo del equipo de captura que elijas.

Escáner

CONCEPTO. El escáner es un dispositivo de entrada óptico que explora documentos impresos y los traduce en señales eléctricas para su procesamiento, salida o almacenamiento. Se utiliza para introducir imágenes de papel, libros, negativos o diapositivas. (Escáner, 2010).

Escáner

PreproducciónV 2.0

D PRE05

Page 2: 7 preparacion del equipo de captura

SUGERENCIA. Existen diferentes modelos de escáneres, por ello es necesario que consultes los manuales de uso.

Pasos

• Revisa que el escáner esté conectado tanto a la corriente eléctrica

como la computadora

• Prende el escáner

• Abre el programa de captura de imágenes

• Realiza la captura de elementos

Cámara fotográfica y de video

CONCEPTO. Cámara. Es un dispositivo que captura imágenes fijas y en movimiento convirtiéndolas en señales eléctricas y su función principal es capturar el campo visual.

Cámaras

SUGERENCIA. Existen diferentes modelos de cámaras fotográficas y de video, por ello es necesario que consultes el manual de uso de la cámara que tengas a la mano.

PreproducciónV 2.0

D PRE05

Page 3: 7 preparacion del equipo de captura

Pasos

• Realiza pruebas con otras cámaras para que observes las similitudes y diferencias entre los equipos y así puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades

• Para que las tomas salgan lo mejor posible, conoce los movimientos que debes realizar para hacer las tomas, así como los encuadres, iluminación y composición

• Verifica que la cámara tenga batería suficiente

SUGERENCIA. Procura no utilizar cámaras que requieran baterías alcalinas o de carbón porque son dañinos para el medio ambiente.

Pasos

• Después de haber revisado y leído las guías complementarias para la captura de imágenes y video estás preparado para capturar el campo visual que necesites

• Prende la cámara (video o fotografía)

• Haz las tomas

Consola

CONCEPTO. Consola es una máquina que recibe señales de audio y que puede modificarlas a través de ecualizadores y controles.

Consola

PreproducciónV 2.0

D PRE05

Page 4: 7 preparacion del equipo de captura

SUGERENCIA. Existen diferentes modelos de consolas, pero todas siguen el mismo esquema, por lo tanto, si sabes utilizar una consola podrás utilizar las demás.

Pasos

• Revisa el manual de la consola para conocer las partes que la componen y saber cómo funciona

• Conecta la consola a la energía eléctrica y enciéndela

• Conecta el micrófono y los audífonos a la consola. Conecta el micrófono en la entrada del canal que elijas, cualquier modificación de volumen, niveles o modulación debes hacerla en ese canal

• Revisa que el audio entre en la consola

SUGERENCIA. Haz pruebas con el micrófono hasta asegurarte de que el audio entre a la consola.

• Conecta la consola a la computadora. Conecta el cable de salida de

audio de la consola hacia la entrada de audio de la computadora, los

cables para la conexión son varios, uno de ellos es el cable RCA de audio

macho, y el cable jack 3.5 macho

• Revisa que el audio entre a la computadora

• Localiza las preferencias de audio en la computadora para utilizarlas de ser necesario

• Después, abre el programa donde vayas a realizar la grabación. Revisa la entrada de audio utilizando los audífonos y observando las barras de medición de audio

• Graba

Micrófono

CONCEPTO. Micrófono. Es un convertidor de energía acústica. Su función principal es la de grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.

PreproducciónV 2.0

D PRE05

Page 5: 7 preparacion del equipo de captura

Micrófono

SUGERENCIA. Existen diferentes modelos de micrófonos, los hay de tipo alámbrico, inalámbrico y con conexión USB. Por ello, debes revisar el manual de uso que viene anexo al dispositivo, para que sepas el funcionamiento correcto de cada uno de ellos.

Pasos

• Conecta el micrófono en uno de los puertos del equipo

• Abre el programa de grabación que vayas a utilizar y verifica que se

grabe el audio

• Revisa el control de volumen

• Revisa el nivel de volumen; para realizar esta operación utiliza un

micrófono que no tenga problemas con la computadora y que ésta lo

reconozca sin problemas

• Selecciona la fuente de sonido del programa de grabación. Toma en

cuenta que los programas de grabación varían

• Si tienes sistema operativo Ubuntu configura los sonidos y elige el

dispositivo que desees y tengas a la mano

PreproducciónV 2.0

D PRE05

Page 6: 7 preparacion del equipo de captura

Dispositivo de audio

CONCEPTO. Dispositivo de audio, su función principal es la de grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.

Dispositivo de audio USB

Pasos

• Consulta el manual de uso del dispositivo de audio que tengas, ya que

cada modelo es diferente

• Verifica que el dispositivo tenga la batería cargada

SUGERENCIA. Procura no utilizar dispositivos que requieran baterías alcalinas o de carbón porque son dañinos para el medio ambiente.

• Colócalo en el lugar de la producción

• Graba

Resumen

En esta guía aprendiste los lineamientos para la preparación del equipo de captura que necesitas para la producción. El equipo que revisaste fue:

• escáner

• cámara fotográfica y de video

• consola

• micrófono

• dispositivo de audio

PreproducciónV 2.0

D PRE05