7. elaboración de una película

6

Click here to load reader

Upload: brunoculturaa

Post on 12-Jun-2015

343 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 7. elaboración de una película

ELABORACIÓN DE UNA PELÍCULA

Page 2: 7. elaboración de una película

•Puede surgir de una noticia, de un libro, un acontecimiento social, histórico, etc. o ser totalmente original.•Se plasma en un narración breve, en forma literaria y sin explicaciones.

La idea y el argumento

Pídele cuentas al Rey (1999), de José Antonio Quirós.

Tratamiento fílmicoo visual

•Se estudia el tipo de película que se quiere hacer: drama, comedia,…

•Se estudian las posibilidades cinematográficas que tiene la idea, se amplía el argumento mediante la descripción de ideas, secuencias, ambientación, etc.

de José Antonio Quirós.

Page 3: 7. elaboración de una película

Guión literario.

•Desarrolla la historia de formacompleta, describiendo lugares,personajes, comportamientos y losdiálogos.

El día de la Bestia (1995). Álex de la Iglesia.

•Labor del director o del realizador.

Guión técnico(decoupage, planificación)

•Labor del director o del realizador.•Se ordena el contenido en secuencias, planos, angulación, etc.

•Existen distintos tipos de guión técnico.

El laberinto del fauno (2006), Guillermo del Toro.

Plantilla de guión técnico. / Formato del guión técnico.

Page 4: 7. elaboración de una película

Story Board

•Guía visual en forma de cómic de losplanos.•A veces el Story es integrado en laplantilla del guión técnico.

•Fue desarrollado en los años 30 en losestudios de Walt Disney.

Los pájaros (1963) ,de Hitchcock.

Plantilla de Story Board.

Page 5: 7. elaboración de una película

Equipo

•Director: Máximo responsable, elabora el guión técnico, es considerado el autor de la película. Dirige y coordina al equipo técnico y artístico.•Director de fotografía u operador jefe: Responde del resultado plástico de la imagen, tiene a sus órdenes a los electricistas, los foquistas, los cámaras y los maquinistas.• Director artístico: Ambienta los escenarios y los diseña, ayudado del atrezzo.•Script: secretario de rodaje, evita los problemas de raccord.•Operador y técnicos de sonido: Registran y (re)producen en el sonido. Entre ellos el que maneja la pluma o jirafa.•Técnico de efectos especiales.Equipo

humano.•Técnico de efectos especiales.•Sastres, peluqueros y maquilladores.•Foto fija: Hace fotografías que ayudan al script y con la que se promocionará la película.•Claquetista: maneja la claqueta (clasifica secuencias y planos rodados, su sonido hace que el de sonido sincronice con la imagen.•Actores: varios tipos (de personalidad, especialista, secundario, actor no profesional,…).•Especialistas.•Figurantes y extras:•Montador: Se encarga del montaje de planos según el guión técnico.

Page 6: 7. elaboración de una película

El rodaje

•Es la operación de filmar el guión técnico.•Tiene una duración variable.•No se rueda de manera consecutiva losplanos, sino que se rueda agrupando lastomas según la disponibilidad de actores ,escenarios, etc.•Se utiliza, por tanto, un plan de trabajo.

Plan de trabajo.Plan de trabajo.

El montaje

1º Se clasifican los rollos de película (con todas las escenas grabadas).2º Se seleccionan las mejores escenas (se suelen hacer varias tomas).3º Se montan las mejores tomas en una sucesión continua según las instrucciones del director.