7 datos de por qué las empresas debeninvertir en marketing online

5
Marketing Online 1. El 70% de los internautas usan la red para informarse de productos, servicios, marcas y empresas. 2. El 38% de los españoles que buscan en internet cambian su opinión sobre la marca que pensaban comprar 3.Los españoles valoran la recomendación de compra realizada por clientes similares a ellos. 4. El 66% de los internautas españoles ha hecho una compra online 5. Intermet supera al resto de los medios de acceso diario: 13.6 horas semanales 6. El Email sigue siendo el rey de la comunicación digital 7. La irrupción de las redes sociales es superior a otros países: 15-24 (83%), 25-34 (59%), 45-54 (35%), 55-64 (43%), +65 (13%)

Upload: cofisad-formacion-profesional

Post on 04-Aug-2015

100 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 7 datos de por qué las empresas debeninvertir en marketing online

Por qué las empresas deben invertir en Marketing Online

1. El 70% de los internautas usan la red para informarse de productos, servicios, marcas y empresas.

2. El 38% de los españoles que buscan en internet cambian su opinión sobre la marca que pensaban comprar

3.Los españoles valoran la recomendación de compra realizada por clientes similares a ellos.

4. El 66% de los internautas españoles ha hecho una compra online

5. Intermet supera al resto de los medios de acceso diario: 13.6 horas semanales

6. El Email sigue siendo el rey de la comunicación digital

7. La irrupción de las redes sociales es superior a otros países: 15-24 (83%), 25-34 (59%), 45-54 (35%), 55-64 (43%), +65 (13%)

8. El 43% de las búsquedas de productos o servicios se realiza ONLINE 

Page 2: 7 datos de por qué las empresas debeninvertir en marketing online

5 características del nuevo usuario

 1. Variedad: Cuantos más productos para escoger mejor. Amazon ofrecía 2,3 millones de títulos en 2005, hoy ofrece 20 millones.

• 2. Personalización: Productos a medida. El número de usuarios que visionan películas recomendadas automáticamente por Netflix ha crecido desde 2005 de un 60% a un 75%.

• 3. Condensación: más las plataformas digitales potentes, por ejemplo Google.

• 4. Comunidad online: el dinamismo de las redes sociales es muy importante para los usuarios, esto explica el fuerte crecimiento de Facebook (de 6 millones en 2005 a 1.000 millones en la actualidad).

• 5. Participación: ahora tenemos capacidad de dar importancia a un tema o influir en el éxito de un producto, por ello al usuario le gusta poder participar en las decisiones de una empresa a través de encuestas en su web o Facebook.

Page 3: 7 datos de por qué las empresas debeninvertir en marketing online

• El mercado musical va a tender a estabilizarse       la venta de música a través de internet igualará a la 

venta tradicional de CD’s, aumentando en importancia las recomendaciones de redes sociales.

• - Las tabletas revolucionan la televisión       la forma en que vemos películas y vídeos ha variado. 

Por ejemplo, un 40% de los chinos posee una tablet y la mitad de ellos admite haber dejado de ver la televisión. Esto nos lleva a la conclusión de que la “Social TV” es el futuro: una televisión interactiva e innovadora.

• - Los eBooks aumentan su importancia en los países emergentes un 70% de los usuarios de estos países estaría interesado en suscripciones anuales a un ‘eBook Club’ si esto redujese el precio de su terminal.

• - Los videojuegos conquistan los smartphones:      todavía son los ordenadores (43%) y las consolas (34%) 

las preferidas por los usuarios para jugar, ya que los smartphones sólo alcanzan el 11%. Pero es interesante saber que un 38% de los usuarios de smartphone utiliza su terminal para jugar.

Page 4: 7 datos de por qué las empresas debeninvertir en marketing online

Las Pymes tienen que dejar de debatir sobre los medios y redes

sociales y empezar a usarlas

• Las redes sociales permiten obtener buenos resultados con una inversión media, muy por debajo de las astronómicas cifras que se manejan en la publicidad tradicional

• El 83% de las pymes apuestan por LinkedIn • El 80% Facebook  .• El 74% Youtube .

Page 5: 7 datos de por qué las empresas debeninvertir en marketing online

Comenzar la aventuraUn escenario totalmente nuevo, donde cuanto antes empieces mejor. 

Plantéate un objetivo alcanzable y comienza a avanzar en esa dirección.

Para recoger primero hay que sembrar. No te obsesiones con el ROI, sino por desarrollar la estrategia adecuada, conseguir notoriedad y acercarte a tu público objetivo. Poco a poco irás viendo los resultados.

Las redes sociales no son una herramienta de ventas, sino un canal de comunicación bidireccional. Aprovecha su potencial para conectar con tus clientes y fiedelizarlos. Cuesta 10 veces más conseguir un cliente nuevo que mantenerlo.

Practica la escucha activa y monitoriza la conversación social; te servirá para averiguar tendencias y conocer de cerca a tu público objetivo, tus gustos y preferencias. Para ello Twitter te puede ser de gran ayuda.