7 chile siglo xx 2

4
Paralelo al gobierno de aguirre cerda el mundo ha debido experimentar, bruscos cambios. En 1939 se desata en Europa la segunda guerra mundial, si bien es cierto, al menos durante el gobierno de aguirre cerda chile va a permanecer neutral a este conflicto, pero, va a tener una fuerte influencia económica, porque, los mercados europeos van a cerrar sus puertas a las exportaciones chilenas por efectos de las contracciones economicas propias de la guerra. También disminuyen notablemente los fletes, ya que, los viajes de america a europa, van a disminuir. En la arena política, también tener repercusiones, los conflictos en europa antes de la segunda guerra mundial, se había desatado en España una guerra civil que termino con el triunfo del general franco por sobre los republicanos. Aguirre cerda políticamente afin a los republicanos españoles va a enviar una mision con el objeto de traer hacia el país a estos refugiados españoles los cuales llegan a bordo del “Winnipeg”. En chile vastos sectores de la sociedad no aprueban la llegada del vapor con los refugiados republicanos a tierras chilenas, a su vez, se cuestiona severamente al gobierno, ya que, se ha desarrollado un gobierno extremadamente de izquierda dentro de los cuales se econtraba el partido comunista. En julio de 1939 y mientas los refugiados se encuentran en alta mar el cruel Ariosto Herrera va a perpetrar un fallido golpe de estado en contra del gobierno de Aguirre cerda logrando solo la insubordinación del reg. Tacna, el cual fue controlado por militares leales al gobierno. La fallida aventura del coronel herrera, tiene como consecuencia, su destitucion del cargo, pero además va a abortar cualquier intento por destruir al gobierno de aguirre cerda principalmente por grupos ibañistas que eran los que estaban tras estos actos. Pese a las dificultades que va el gobierno de aguirre cerda va a lograr echar a correr un ambicioso plan tendiente a mejorar el sistema de educación publica considerando que uno de sus principales lemas para llegar al gobierno fue “gobernar es educar”, por lo mismo, fundo un sin numero de establecimientos educacionales como escuelas, liceos, doblo la cantidad de bibliotecas publicas, estimulo programas de higene, al interior de los colegios, pero además, va a zanjar uno de los problemas en materia educacional mas importantes que afectaban al chile de esa época, que era, la educación científico – humanista vs la educación tecnica. El presidente Aguirre Cerda se va inclinar por la segunda opcion propiciando liceos industriales, escuelas agrícolas, lo que va muy de la mano a su idea económica, desde uno generador de materias primas a uno industrializado. Hacia 1941, dramáticamente la salud del presidente de la republica comienza a deteriorarse, el presidente padecia de tuberculosis la cual siempre creyó controlada, pero, el desgaste propio de las actividades de gobierno sumado a la intensa campaña de 1931 hacen que a fines de ese año de 1941, el presidente deba entregar su cargo al ministro del interior Jerónimo Mendez, el 25/11/1941 el presidente Pedro Aguirre Cerda fallece

Upload: juan-carlos-arellano-silva

Post on 15-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

chile

TRANSCRIPT

Page 1: 7 Chile siglo XX 2

Paralelo al gobierno de aguirre cerda el mundo ha debido experimentar, bruscos cambios. En 1939 se desata en Europa la segunda guerra mundial, si bien es cierto, al menos durante el gobierno de aguirre cerda chile va a permanecer neutral a este conflicto, pero, va a tener una fuerte influencia económica, porque, los mercados europeos van a cerrar sus puertas a las exportaciones chilenas por efectos de las contracciones economicas propias de la guerra. También disminuyen notablemente los fletes, ya que, los viajes de america a europa, van a disminuir. En la arena política, también tener repercusiones, los conflictos en europa antes de la segunda guerra mundial, se había desatado en España una guerra civil que termino con el triunfo del general franco por sobre los republicanos. Aguirre cerda políticamente afin a los republicanos españoles va a enviar una mision con el objeto de traer hacia el país a estos refugiados españoles los cuales llegan a bordo del “Winnipeg”.

En chile vastos sectores de la sociedad no aprueban la llegada del vapor con los refugiados republicanos a tierras chilenas, a su vez, se cuestiona severamente al gobierno, ya que, se ha desarrollado un gobierno extremadamente de izquierda dentro de los cuales se econtraba el partido comunista. En julio de 1939 y mientas los refugiados se encuentran en alta mar el cruel Ariosto Herrera va a perpetrar un fallido golpe de estado en contra del gobierno de Aguirre cerda logrando solo la insubordinación del reg. Tacna, el cual fue controlado por militares leales al gobierno. La fallida aventura del coronel herrera, tiene como consecuencia, su destitucion del cargo, pero además va a abortar cualquier intento por destruir al gobierno de aguirre cerda principalmente por grupos ibañistas que eran los que estaban tras estos actos. Pese a las dificultades que va el gobierno de aguirre cerda va a lograr echar a correr un ambicioso plan tendiente a mejorar el sistema de educación publica considerando que uno de sus principales lemas para llegar al gobierno fue “gobernar es educar”, por lo mismo, fundo un sin numero de establecimientos educacionales como escuelas, liceos, doblo la cantidad de bibliotecas publicas, estimulo programas de higene, al interior de los colegios, pero además, va a zanjar uno de los problemas en materia educacional mas importantes que afectaban al chile de esa época, que era, la educación científico – humanista vs la educación tecnica. El presidente Aguirre Cerda se va inclinar por la segunda opcion propiciando liceos industriales, escuelas agrícolas, lo que va muy de la mano a su idea económica, desde uno generador de materias primas a uno industrializado. Hacia 1941, dramáticamente la salud del presidente de la republica comienza a deteriorarse, el presidente padecia de tuberculosis la cual siempre creyó controlada, pero, el desgaste propio de las actividades de gobierno sumado a la intensa campaña de 1931 hacen que a fines de ese año de 1941, el presidente deba entregar su cargo al ministro del interior Jerónimo Mendez, el 25/11/1941 el presidente Pedro Aguirre Cerda fallece dejando inconcluso un gobierno que prometio ser de fuertes cambios sociales los cuales se iniciaron, pero, van a quedar en un absoluto suspenso. La muerte del presidente de la republica va a traer una nueva elección presidencial, el partido de Aguirre Cerda va a plantear 2 candidatos, el primero es, el embajador en Francia, Gabriel Gonzales Videla, mientras que el segundo corresponde a un político radical pero con un innegable pasado Ibañista, el cual era Juan Antonio Rios.

El partido radical va a decidir apoyar a Juan Antonio Rios

Como contendor va a surgir, un viejo aliado de Juan Antonio Rios, el general Carlos Ibáñez del Campo, quien va a iniciar una nueva campaña presidencial, donde rios logra concitar el apoyo de todos los sectores anti-Ibañistas, incluido el apoyo de Arturo Alessandri, quien se decide por Rios, aun cuando, pertenezca al partido radical por sobre permitir que carlos Ibáñez regrese a la presidencia de la republica. En las elecciones se impone Juan Antonio Rios sobre carlos Ibáñez, aun cuando, Ibáñez va a triunfar en stgo.

El Gobierno de Juan Antonio Rios 1942 – 1946

En primer termino el gobierno de rios se va a ver marcado por la omnipresente segunda guerra mundial, durante el año 1942 la segunda guerra mundial ha cambiado un tanto, porque, a partir de peral harbor, en 1941, la guerra se va a trasladar hacia america al ingresar a ella USA. En este nuevo sistema chile aun no ingresa a la guerra apoyando a ninguno de los 2 bandos, pero, en

Page 2: 7 Chile siglo XX 2

1942, se va a romper relaciones dimplomaticas, con las llamadas potencias del eje, alemania, Italia y japón las cuales van a ser las adversarias de USA, pero además, de lo ya señalado, los países latinoamericanos van a adherir a los aliados quedando solamente al margen de tal alianza chile y argentina. Para chile, las potencias del eje no daban aún motivo claro como para que nuestro país iniciase una guerra contra el eje, además que, una cuestión de esta naturaleza pondría en serio riesgo el transporte y la marina chilena, sin embargo, también, en el ambiente se han invocado razones por las cuales se deberia hincar la guerra

En primer lugar , porque se trata de una guerra ideologica en la cual se lucha entre la democracia y los sistemas totalitarios existentes en el mundo de aquel entonces. En segundo lugar, porque estados unidos era uno de los principales aliados de chile en materia comercial, la decisión se va a tomar cuando la guerra ya casi expira, los alemanes ya habían sido derrotados en abril de 1945.Tras la caida de alemania e Italia chile va a declarar la guerra , pero solo, lo hace a japon en agosto de 1945 (xD) va a concluir la segunda guerra mundial sobre hiroshima y nagasaki, de esta manera, chile se alza como triunfador en una guerra en la que jamás tuvo acción

El surgimiento de la inflación (20 NOVIEMBRE 08)Durante el gobierno de Juan antonio rios (el maestro) chile va a experimentar un fenómeno que lo va acompañar gran parte de lo que queda del siglo XX, este fenómeno es conocido como la inflación, la que en nuestro país comienza hacerse palpable a partir del año 1942, impulsada por los nocivos efectos de la segunda guerra mundial, más los déficit fiscales que originaron las obras de reconstrucción del terremoto de chillan el año 1939. La contracción económica de chile y el aumento del gasto va a obligar al gobierno a tomar severas medidas para reestructurar la economía nacional, en primer lugar se van a subir los impuestos aplicando impuestos extraordinarios a las empresas a demás de establecer formas de emisión para frenar las escasez de recursos existentes en el país, el panorama se ve mucho mas complejo, cuando la constitución no a frenado la posibilidad de que el parlamento pueda dictar leyes que involucren el desembolso de nuevos recursos, de tal forma que el parlamento va a aprobar leyes utilizando recursos no presupuestados debiendo responder el ejecutivo por estos desembolsos. La masa adinerada existente en el país va exceder con creces el tamaño de la economía.

El gobierno va adoptar varias medidas para frenar esta inflación que en 1942 llego a un 26%, dentro de las medidas que se van adoptar se va establecer una reforma constitucional, que va a impedir a los parlamentarios tener iniciativas respecto de leyes que involucren un gasto fiscal, además el gobierno va obtener créditos tanto internos como externos, además de frenar las emisiones inorganicas que había efectuado el gobierno y finalmente propuso al parlamento un proyecto de ley que le permitia al presidente congelar los salarios y los precios en cuanto a las obras del gobierno de rios va a ser prolífica tanto en cuanto va a reformular un sin numero de instituciones y normas jurídicas, va a modificar el estatuto administrativo, va a establecer reformas constitucionales, como lo fue la incorporación con carácter institucional de la contraloría general de la republica, la cual se transformo en el cuarto poder del estado, además con el apoyo de CORFO el presidente Rios creo una serie de empresas estatales como la CAP, la MADENSA, IANZA, ENERSIS, ENAP, también va a crear la sociedad constructora de establecimientos hospitalarios, en el plano político durante el gobierno el presidente Rios va a contar siempre con su partido, “el radical”, este partido para poder gobernar va a efectuar una serie de alianzas con otros partidos políticos en especial el partido liberal, e incluso la falange nacional, al igual que su predecesor Pedro aguirre cerda, el presidente Juan antonio Rios Morales, no va alcanzar a cumplir su periodo presidencial en forma integra. Ya en 1944 se le diagnostico al presidente de la republica un cancer que fehacientemente aseguraba que el presidente no concluiría con su periodo íntegramente, durante estos últimos meses de gobierno distintos grupos aprovechando el precario estado de salud del presidente van a comenzar con una serie de revueltas y manifestaciones destacandose dentro de estos grupos el partido comunista, el cual adquiere una línea opositora mucho mas dura de la que venia llevando a cabo, las posturas se intensifican, cuando la derecha logran resonar en triunfos en elecciones parlamentarias, locuaz parecia extremadamente peligroso ante las inminentes proximas elecciones que se avecinaban, la situación política se va a exacerbar a

Page 3: 7 Chile siglo XX 2

niveles alarmantes cuando, los comunistas deciden efectuar una concentración en la plaza Bulnes protestando, por el alza de las tarifas en la locomoción colectivas en 10 centavos, lo que vulgarmente fue conocido como la huelga de la chaucha, la que finaliza con una matanza en la plaza Bulnes, tras estos hechos la falange nacional va abandonar el gobierno y este debe buscar nuevos apoyos que encuentra en el partido socialista.

En 1946 la salud del presidente de la republica era cada vez mas inestable, lo que lo obligaba normalmente a abandonar sus funciones delegando la presidencia de la republica en su ministro del interior Alfredo Duhalde, El mes de junio de 1946 y victima del cancer que lo aquejaba, fallece el presidente de la republica. Antes de su fallecimiento en junio de ese mismo año la iglesia chilena va a tener a su primer cardenal Mon señor Josemaria Caro.

Las elecciones se verifican una vez que ya ha fallecido el presidente, rápidamente los partidos políticos va a empezar a buscar a sus candidatos, la derecha que se perfila como la principal candidata a obtener la presidencia enfrenta esta elección divida, el partido conservador va a levantar la candidatura de uno de sus militantes el medico Eduardo Cruz-Coke, autor de la ley de medicina preventiva, los liberales van a levantar la candidatura del ya legendario Arturo alessandri Palma, sin embargo alessandri va a renunciar a su candidatura a favor de su hijo Fernando Alessandri Rodríguez. El partido radical va a designar como candidato a Gabriel gonzales videla a la sazon embajador de Chile en Francia, Gonzales videla es un radical con marcada tendencia de izquierda, por lo mismo rápidamente consigue el apoyo del partido comunista condicionando su candidatura presidencial a recibir este respaldo, mientras tanto el partido socialista va a levantar la candidatura de Bernardo Ibáñez, efectuada la elección el 4 de septiembre de 1946 se impone el candidato radical Gabriel Gonzales Videla con el 40% de los votos, en segundo lugar Cruz-Coke 30% de los votos, en tercer lugar arriba Fernando Alessandri con el 27% de los votos y la cuarta posición fue para el socialista Ibáñez con un 3% de los votos.

El gobierno de González Videla (1946-1952) (24/11/08)La primera fase del gobierno de González videla