7 camión cisterna - pdv · en pdvsa hemos asumido la tarea de formar a venezolanas y venezolanos...

7
Modelo para armar Camión Cisterna 7

Upload: others

Post on 28-Jan-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Modelo para armar

    Camión Cisterna7

  • Cómo usar este material.

    Imprime la portada, el texto informativo y las instrucciones para armar el modelo, en papel bond.

    En una impresora que acepte cartulinas, imprime las partes del modelo y su base. Usa cartulina bristol tamaño carta.

    Estamos convencidos de que conocer las actividades que realiza PDVSA para transformar el petróleo y el gas en gasolina, artículos para computadoras, juguetes y otra de productos útiles para nuestras vidas, nos ayudará a ser ciudadanas y ciudadanos más cuidadosos y vigilantes de cuanto se diga y haga en nuestra industria petrolera.

    Y para lograr tales propósitos, colocamos en tus manos la Serie Aprendamos de Petróleo, conformada por modelos sencillos y fáciles de armar sobre las operaciones petroleras.

    APRENDAMOS Serie

    DE PETRÓLEO

    En PDVSA hemos asumido la tarea de formar a venezolanas y venezolanos conciente del uso racional y soberano del petróleo, convencidos de su valor estratégico para atacar la pobreza e integrar a los pueblos

    En esta oportunidad te ofrecemos El Camion Cisterna, seguros de que tan pronto termines de armarla habrás descubierto, con nosotros, uno de los tantos mundos maravillosos de la industria petrolera.

  • PDVSA

    Empresa Nacional de T ransportePDVSA

    Fortaleciendo la Soberanía EnergéticaINFLAMABLE3

    CAMIÓN CISTERNA

    Para llevar los combustibles desde las plantasde distribución, hasta las estaciones deservicio, se utilizan camiones cisternaespecialmente diseñados y equipados con lasúltimas tecnologías. Estos modernos camionespueden transportar aproximadamente 40.000litros de combustible, además están dotadoscon dispositivos electrónicos capaces de evitarderrames, lo que garantiza la seguridad en suproceso de carga y descarga.

    El camión carga el combustible en la planta dedistribución (Llenadero), de allí va a la estaciónde servicio donde se realiza la descarga delmismo. En todos estos pasos se extreman lasmedidas preventivas para garantizar laseguridad de todos y todas.

    CARACTERÍSTICAS DEL CAMIÓN CISTERNA

    El tanque es semi ovalado y hecho de acero decarbono o aluminio. El cuerpo del tanque utilizatécnicas avanzadas de soldadura. Tablillas anti-onda se instalan en ellos para garantizar laseguridad.Para la detección de fugas del tanque seintroduce gas a alta presión. Estos puedenestar divididos en uno, dos o trescompartimientos para almacenamiento decombustible, productos químicos o agua, deacuerdo a las necesidades.Utilizan un sistema de carga, donde el líquido

    ,

    l

    s

    ingresa por la parte inferior del tanque, de estamanera no se genera electricidad estática y serecuperan los gases que se encuentran dentroevitando que sean liberados a la atmósfera.

    EMPRESA NACIONALDE TRANSPORTE - ENT

    Es una filial de Petróleos de Venezuela creadaen el marco de la Ley Orgánica deReordenamiento del Mercado Interno deCombustibles Líquidos, con el objeto degarantizar el transporte de combustibleslíquidos para satisfacer la demanda delMercado Interno en todo el territorio nacional através de una flota propia, suministrandooportunamente el producto con adecuadosestándares de seguridad, calidad yconfiabilidad. En la actualidad, cuenta con1.081 unidades cisterna.

    ¿QUÉ ES EL OCTANAJE DE GASOLINA?

    El octanaje de la gasolina muestra que tan fácio difícil es que una gasolina explote al sersometida a compresión. El octanaje tiene unrango de medida que varía entre 0 y 100. Alusar gasolinas de bajo octanaje producendetonaciones o explosiones en el interior de lomotores, aparejado con un mal funcionamiento,bajo rendimiento del combustible, y elevadaemisión de contaminantes.

    Tubería de venteo de vaporesTapa de compartimientosSensores ópticos de sobrellenadoCompartimento de almacenajeSistema de aterramientoRejilla de protección

    123456

    Unidad tractora “chuto”Depósito de mangueras de descargaManguera de descargaVálvulas de descarga de combustibleCisternaExtintor de incedio

    789101112

    Partes del Camión Cisterna

    1

    8

    2 3 4 5 67

    9 10 1211

    El Camión Cisterna

  • 5

    3

    INSTRUCCIONES PARA ARMAR EL CAMIÓN CISTERNASepara cada una de las piezas, colocándolas en orden alfabético(cada pieza tiene una letra que la identifica).Haz los dobleces de cada pieza.Lee cuidadosamente las instrucciones antes de comenzar.Arma cada pieza con calma, siguiendo los pasos.

    Al finalizar el modelo, pégalo en su base correspondiente, la cual seencuentra en el reverso de ésta página.Puedes pegar la base sobre un trozo de cartón, anime, o MDF,de 23 x 30 ct. para darle más firmeza.

    1 Pieza “A”UNIDAD TRACTORA “CHUTO”

    9

    8

    11

    2

    PEGA LA BASE DE LA CISTERNA A LA UNIDAD TRACTORA,COMO SE VE EN LA FIGURA

    10

    7

    6Pieza “D” CISTERNA.

    Pieza “B” BASE DE LA CISTERNA.

    DOBLA LAS SOLAPAS HACIA ADENTRO.

    PEGA EL TECHO YEL PARABRISASA LAS SOLAPAS.

    VISTA DE LA PIEZA TERMINADA

    PEGAR.

    DOBLA LASSOLAPASHACIAADENTRO.PEGA LAPESTAÑASUPERIOR

    REPITE LAS OPERACIONESEN EL OTRO EXTREMO.

    Pieza “E” TIRAS DE SOPORTE.PEGA LAS TIRAS EN LASPESTAÑAS COMO SEINDICA EN LA FIGURA

    DOBLA LOS LADOS DE LA PIEZACOMO SE VE EN LA FIGURA

    Piezas “F” TAPAS.

    Pieza “G”MANGUERASDE DESCARGA.

    PEGA LAS TAPAS DE LOS EXTREMOS.OJO: LA TAPA POSTERIORVA PEGADA EN LAS PESTAÑASCON CÍRCULOS ROJOS

    PEGA LA TAPAANTERIOR

    PEGA LAS MANGUERASDE DESCARGAEN LA BASE PARA ELMODELO, LA CUAL SEENCUENTRA EN EL REVERSODE ESTA PÁGINA DEINSTRUCCIONES.

    POSA EL CAMIÓN CISTERNA SOBRE LA BASE EN EL ÁREA INDICADA.

    AL POSAR ELCAMIÓN EN LABASE, ENGANCHALA SOLAPA DE LASMANGUERAS DEDESCARGA ENLAS RANURAS,COMO SE VE EN LAFIGURA

    PEGA EL EXTREMO DE LA PIEZA A LASOLAPA INFERIOR, COMO SE MUESTRA EN LA FIGURA

    DOBLA LOS LADOS DE LA PIEZA.

    DOBLA LASSOLAPAS CENTRALESHACIA ADENTRO.

    DOBLA LAS SOLAPASDE LOS LADOSPEGA LA SOLAPACENTRAL.

    REPITE LA OPERACIÓNEN EL OTRO EXTREMO

    PEGAR.

    DOBLAY PEGA.

    PEGA

    PEGAR.

    PEGAR.

    PEGAR.

    PEGAR.

    PEGAR.

    Vís itanos

    : www.pd

    vs a.com

    / www

    .pdvs ala

    es tanc ia

    .com

    ÁREA PARA PEGAR

    LA ESTACIÓN DE SERVICIOS PDV

    VISTA DE LA PIEZA TERMINADA

    PEGAR.

    PEGAR.

    4 Pieza “C” SOPORTE INFERIOR.

    DOBLA LASSOLAPASCOMO SEVE EN LA FIGURA.

    PEGA LA PIEZA A LA PARTEINFERIOR DE LA BASE.

    ENGANCHA

  • PIEZA “D”, CISTERNA

    PIEZAS “E”,TIRAS DE SOPORTE

    PIEZA “F”,TAPA POSTERIOR

    PIEZA “F”,TAPA ANTERIOR

    PDVSA

    Fortaleciendo la Soberanía Energética

    PDVSA

    Fortaleciendo la Soberanía Energética

  • PIE

    ZA“B

    ”, B

    AS

    E D

    E L

    AC

    ISTE

    RN

    A

    PD

    VS

    APD

    VS

    APD

    VS

    A

    PIEZA “C”, SOPORTE INFERIOR

    PIEZA “G”,MANGUERAS DEDESCARGA

    PIE

    ZA“A

    ”, U

    NID

    AD

    TRA

    CTO

    RA

    “CH

    UTO

    PE

    GA

    R P

    IEZA

    “B”,

    BA

    SE

    DE

    LA

    CIS

    TER

    NA

    PEGAR A PIEZA “A”,UNIDAD TRACTORA “CHUTO”

  • Vísitanos: www.pdvsa.com / www.pdvsalaestancia.com

    El Camión Cisterna

    ÁREA PARA POSAR

    EL CAMIÓN CISTERNA

    Para llevar los combustibles desde las plantas de despacho,hasta las estaciones de servicio, se utilizan camiones cisterna,especialmente diseñados y equipados con las últimastecnologías. Los modernos camiones pueden transportaraproximadamente 40.000 litros de combustible, contandoademás con dispositivos electrónicos que midenpermanentemente la carga recibida, en tránsito y despachada.

    El Camión carga el combustible en la Planta de Despacho(Llenadero) de allí va a la Estación de Servicio, donde serealiza la descarga del combustible. En todos estos pasos seextreman las medidas preventivas para garantizar laseguridad de todos.